MXPA04001735A - Dispositivos, aparatos y procedimientos para difusion, facturacion, pago y reproduccion de contenidos de medios digitales. - Google Patents

Dispositivos, aparatos y procedimientos para difusion, facturacion, pago y reproduccion de contenidos de medios digitales.

Info

Publication number
MXPA04001735A
MXPA04001735A MXPA04001735A MXPA04001735A MXPA04001735A MX PA04001735 A MXPA04001735 A MX PA04001735A MX PA04001735 A MXPA04001735 A MX PA04001735A MX PA04001735 A MXPA04001735 A MX PA04001735A MX PA04001735 A MXPA04001735 A MX PA04001735A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
data
elements
digital
consumer
component
Prior art date
Application number
MXPA04001735A
Other languages
English (en)
Inventor
Rolus Borgward Glenn
Original Assignee
Virtual Paper Emedia Solutions
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE10140712A external-priority patent/DE10140712A1/de
Priority claimed from DE10214645A external-priority patent/DE10214645A1/de
Application filed by Virtual Paper Emedia Solutions filed Critical Virtual Paper Emedia Solutions
Publication of MXPA04001735A publication Critical patent/MXPA04001735A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q50/00Information and communication technology [ICT] specially adapted for implementation of business processes of specific business sectors, e.g. utilities or tourism
    • G06Q50/10Services
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F17/00Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services
    • G07F17/0014Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services for vending, access and use of specific services not covered anywhere else in G07F17/00
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F21/00Security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F21/10Protecting distributed programs or content, e.g. vending or licensing of copyrighted material ; Digital rights management [DRM]
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/12Payment architectures specially adapted for electronic shopping systems
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/12Payment architectures specially adapted for electronic shopping systems
    • G06Q20/123Shopping for digital content
    • G06Q20/1235Shopping for digital content with control of digital rights management [DRM]
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/30Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks
    • G06Q20/32Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices
    • G06Q20/321Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices using wearable devices
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/04Billing or invoicing
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F9/00Details other than those peculiar to special kinds or types of apparatus
    • G07F9/001Interfacing with vending machines using mobile or wearable devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/38Transceivers, i.e. devices in which transmitter and receiver form a structural unit and in which at least one part is used for functions of transmitting and receiving
    • H04B1/40Circuits
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2221/00Indexing scheme relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/21Indexing scheme relating to G06F21/00 and subgroups addressing additional information or applications relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/2135Metering

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Software Systems (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Technology Law (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Calculators And Similar Devices (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un dispositivo movil para la transmision y/o el almacenamiento y/o la representacion de datos comprendiendo una estructura bipartita consistiendo de un componente de indicador visual y operacion y una computadora portatil. El elemento de indicador visual y operacion y la computadora portatil pueden conectarse mediante una conexion de datos inalambrica o por cable y el elemento de indicador visual y operacion puede usarse como terminal autonoma (por ejemplo, telefono, PDA, reproductor de medios electronicos o control remoto).

Description

DISPOSITIVOS, APARATOS Y PROCEDIMIENTOS PARA DIFUSION, FACTURACION, PAGO Y REPRODUCCION DE CONTENIDOS DE MEDIOS DIGITALES DESCRIPCION La invención se refiere a dispositivos, aparatos y procedimientos para la difusión, facturación y el pago de contenidos de medios digitales. El Internet, como red digital global sirve de manera excelente como plataforma técnica para la distribución de datos digitales de proveedores de contenidos a sus clientes . Contenidos de medios como textos, contenidos de audio como música o lenguaje, imágenes o contenidos de video móviles se producen hoy en dia casi exclusivamente en forma digital o pueden digitalizarse con poco esfuerzo. Gracias a las técnicas altamente desarrolladas de compresión, como, por ejemplo MP3 (para el campo de audio) o MPEG (para el campo de video) , es posible transportar también contenidos intensivos de datos a través de la infraestructura de Internet hoy todavía de banda relativamente estrecha en el lado de los consumidores. También los elementos de programación para el aprovechamiento por los compradores son comprendidos entre los contenidos digitales precedentemente mencionados, en el contexto de la presente invención . Típicamente, un proveedor de contenidos multimedia de esa naturaleza opera una computadora particularmente poderosa, denominada servidor, que está conectada al Internet permanentemente mediante una banda ancha dedicada. Los clientes de los proveedores de contenido deben tener respectivamente acceso a una computadora conectada o que puede conectarse al Internet, por ejemplo, lo que se denomina una computadora personal (OC) , y usando protocolos de servicio de Internet convenientes, como, en el caso más sencillo, por ejemplo, el "hypertext transport protocol - protocolo de transporte de hipertexto" (HTTP) descargan los datos representando el contenido del servido en la computadora local (cliente) . En este contexto, el contenido digital se almacena inicialmente frecuentemente en forma de un archivo en la computadora local antes de poderla usar allí. Como alternativa, se ofrece lo que se denominan protocolos de transporte de tiempo real, donde los datos representando el contenido son convertidos directamente a impresiones sensorialmente perceptibles durante la descarga de la computadora del servidor a la computadora del cliente sin que se genere y almacene un archivo que corresponda al contenido digital en la computadora del cliente. Durante mucho tiempo no solamente equipo fijo en forma de un PC conectado o que puede conectarse al Internet mediante rutas de transmisiones por lineas han sido consideradas como computadoras cliente. Equipo móvil está disponible que puede portarse fácilmente por una persona. Ejemplos de esto son dispositivos de reproducción compactos ("players") , por ejemplo para archivos de audio MP3 o de materiales de lectura digital ("e-books") . Recientemente, se han conocido también equipos para convertir contenido digital en impresiones sensoriales perceptibles teniendo una conexión de frecuencia de radio inalámbrica al Internet, por ejemplo, vía redes de teléfono móvil tales como GSM o UMTS. Usualmente, diferentes tipos de medios se distinguen respecto a los dispositivos técnicos y los métodos que se emplean para convertir un contenido digital a una forma que puede ser percibido por medios sensoriales por un consumidor. En el caso de textos e imágenes, incluyendo secuencias de video, se estimula el sentido de la vista y se emplean los términos "dispositivo de pantalla" y "métodos de despliegue". En el caso de medios de audio que estimulan el sentido auditivo, se emplean los términos "dispositivos de reproducción" y "métodos de reproducción". Medias digitales pueden estimular también otros sentidos, en particular el sentido del tacto y el sentido de olfato. El objeto de esta invención se refiere, en su forma más general, a la conversión de todos estos diferentes tipos de medios a una forma que es adecuado en una situación especifica para la percepción a través de los sentidos. Los aspectos inventivos en general que se explican en el texto subsiguiente, aplican, no obstante expresiones especificas como "pantalla", "reproducción", "reproduciendo", etc., básicamente a todas las formas de consumo de medios mientras no se limiten explícitamente a tipo específicos de medios, tales como página - orientada a un elemento de texto, por ejemplo. El uso de elementos de programación también está comprendido en esto, ya qué, aún cuando los elementos de programación están en operación, por ejemplo un juego de computadora o un programa para el procesamiento de un elemento de texto, el consumidor interactúa en el nivel de percepción sensorial. No obstante lo anterior, parece inevitable que ejemplos específicos que se introducen con fines ilustrativos se restrinjan a tipos de medios específicos. Existen problemas sin resolver con relación a conceptos de facturación y pago para este tipo de distribución moderna de contenido digital. La experiencia ha mostrado que la pregunta primera y fundamental es si un cliente es dispuesto a pagar - al respectivo proveedor de contenido por el consumo de contenido digital vía Internet más allá del costo involucrado en la conexión misma de Internet. La respuesta a esta pregunta depende esencialmente de la infraestructura técnica necesaria. · Por ejemplo, una compañía (MP3.COM) que tiene su base en los Estados Unidos ofrece un servicio incluyendo el suministro de todos los usuarios de Internet con la posibilidad de descargar libre de cargo contenido en forma de archivos de audio en formato MP3, que se pudo comprar originalmente solo como CDs (discos compactos) de audio. El concepto original incluyó en un principio un componente de control con la característica que la descarga del archivo de audio MP3 asociado con un CD de audio específico de un servidor central operado por la compañía se había facilitado para un cliente individual solamente si este cliente había transmitido previamente una muestra de datos característica de un CD de audio correspondiente al servidor, con el propósito de comprobar que el cliente respectivo ya había comprado una copia de ese CD y que el suministro del archivo de audio MP3 correspondiente estaba cubierto por cláusulas restrictivas de la ley de derecho de autor. Este método no puede considerarse como prometedor para el futuro, por varias razones: 1. Por un lado, por lo menos en lo que se refiere a los Estados Unidos, se ha vuelto claro desde entonces como resultado de procedimientos legales, que por lo menos el modelo original de negocio podría estar no cubierto por las cláusulas calificativas de la ley de derecho de autor de los EE. UU. Por otro lado, de conformidad con la teoría del modelo de negocio, el flujo de dinero del consumidor al proveedor aún está basado en la venta de bienes materiales, ya que el cliente debe tener la posibilidad de obtener acceso al servidor solamente a través de la compra del CD de audio correspondiente. Esto debe considerarse una desventaja en la edad de la economía digital de Internet. Como resultado del hecho que archivos de audio MP3 que se descargan del servidor representan, en calidad extremadamente buena, los bienes que originalmente fueron comercializados en el CD de audio, y además pueden continuarse distribuyendo a través de Internet en buena medida sin gastos y sin más pérdida de calidad, hay un incentivo para los clientes de la compañía de ofrecer por su lado los archivos de audio MP3 descargados, libres de cargo, no solamente, a amigos cercanos o familiares, sino al público en general. Como resultado, el proveedor de servicio pierde sus ingresos al distribuirse los archivos de audio MP3 a un público mucho más amplio que los compradores originales de los CDs de audio. 4. Finalmente, la posesión temporal de un CD de audio adecuado no es equivalente a la posesión legitima de un portador de datos, es decir, no es posible excluir situaciones donde CDs de audio se prestan por un breve tiempo de parte de un propietario a otras partes con el propósito exclusivo de obtener acceso al servidor. Posiblemente también en vista de los defectos del concepto de facturación de MP3.COM precedentemente descrito, otra compañía, Napster Inc., basada en los Estados Unidos, desarrollo otro modelo de negocio, donde sus usuarios obtienen acceso libre de cargo a, particularmente, contenido digital presentes como archivos de audio MP3. En este concepto (compartir archivos en redes compartidos) ya no existe un servidor central para archivar contenido digital; los archivos de audio MP3 y otro contenido se almacenan exclusivamente en las computadoras locales de los clientes bajo control de los clientes de la compañía. El servidor central de Napster solamente ofrece solamente la función de un intermediario, es decir, recibe solicitudes de clientes de Napster de un contenido digital específico y suministra entonces la dirección de Internet de computadoras de clientes de las cuales puede extraerse y descargarse el archivo correspondiente. De conformidad con ese sistema, es solamente posible extraer lo que lo menos un cliente de Napster mantiene listo para acceso y descarga en un momento dado en una computadora bajo su control. El negocio original está basado en la idea que un intercambio no comercial de elementos protegidos por derecho de autor entre individuos privados está cubierto por las cláusulas limitantes de la ley de derecho de autor, siendo que se supone que la actividad comercial de intermediación por Napster no viola el carácter privado y no comercial de la distribución del contenido digital. En este caso también, parece haberse vuelto claro que el modelo de negocio no puede cumplir por lo menos con las cláusulas restrictivas de la ley de derecho de autor de los EE. üü. En los conceptos conocidos de redes compartidos no hay provisiones en el marco del concepto para un flujo de efectivo del consumidor al proveedor de contenido. Los propietarios de los derechos de autor del contenido digital, por lo tanto, experimentaron una deficiencia significativa en conceptos técnicos disponibles con el fin de poder cargar y cobrar pagos adecuados aún en las condiciones de la economía de Internet. En este contexto, métodos técnicos, básicamente para inhibir las transacciones de redes compartidas, por ejemplo al nivel de infraestructura de los proveedores de accéso a -Internet mediante filtración obligatoria del flujo de datos en el Internet, parecen ser cargados de problemas.
Por un lado, por razones políticas y legales es dudoso que esos conceptos pudieran implementarse a la escala con la amplitud necesaria. Por otro lado se están continuamente desarrollando nuevos contextos técnicos para proteger el intercambio de archivos mediante transacciones de redes compartidas, incluyendo no por último contra intervención legal o administrativa. Un ejemplo para eso es el protocolo de transferencia de archivos por redes compartidas "Gnutella" que, contrariamente al concepto de Napster, no requiere de un servidor central como intermediario. La capacidad de identificar los clientes suscritores para un protocolo de esa naturaleza y la posibilidad relacionada de tomar medidas contra el uso de esas tecnologías a un nivel legal o administrativo están siendo minadas ahora por técnicas criptográficas de anonimato,, como las comprendidas en lo que se denomina el protocolo "freenet". Una protección adecuada contra la reproducción no autorizada es una condición de tecnología básica para la posibilidad de facturación sostenida para un pago por el uso de contenido digital por parte de los consumidores. Si este problema no se resuelve, no parece posible una facturación económicamente viable. Conceptos criptográficos que se ofrecen para estos fines son aquellos, en los que - archivos comprendiendo contenido digital son distribuidos tanto por Internet como mediante portadores fisicos de datos como CDs, exclusivamente en forma descifrada, y/o en los cuales archivos comprendiendo contenido digital se ofrecen con información oculta mediante esteganografía, denominada como "marcas de agua", que ofrecen información sobre la situación referente a derecho de autor del elemento contenido en los archivos mencionados y que no pueden borrarse del archivo que representa el contenido digital por el consumidor con manipulación técnica no legítima. Como resultado de ese método, las claves criptográficas necesarias para descifrar los archivos se han protegido de manera efectiva y confiable contra cualquier acceso no autorizado por terceras partes, en particular también contra acceso por parte de los consumidores . Esto puede implementarse convenientemente por los proveedores de contenido ofreciendo en el mercado, o dejar que otras empresas interesadas ofrezcan en el mercado, equipo especial, en cuya conflabilidad funcional confía el proveedor de servicio y en el cual, particularmente, se incluyen claves criptográficas, preferentemente, por ejemplo, en subensambles especialmente sellados, en los cuales medidas técnicos convenientes garantizan que la clave criptográfica almacenada se borra instantáneamente tan pronto como se detecta un intento de manipulación. La incrustación de marcas de agua en contenido digital por si solo aún no ofrece una base consistente para una manera práctica de facturación para el uso por consumidores de medios. Esto requiere también, por parte del proveedor del servicio, controlar el nivel de equipo mediante el cual los consumidores efectúan el uso del contenido digital. En ese contexto, el equipo, en cuya conflabilidad funcional confia el proveedor o los proveedores de servicio, se construye de manera que el equipo mencionado retira mediante filtración por esteganografía la información incrustada de derecho de autor y la evalúa de una manera conveniente con el fin de inhibir de manera efectiva procesos de uso no autorizados, en particular, reproducción no autorizada. Un "ejemplo de semejante infraestructura técnica es conocido como el proyecto SDMI (Secure Digital Music Initiative - Iniciativa de música digital segura) . En general, dispositivos y métodos que tienen el propósito de implementar técnicamente la posición de monopolio, de conformidad con la ley de derecho de autor, del tenedor del derecho de autor o su sucesor legal respecto al contenido digital, se denominan "Digital Rights Management Systems - sistemas de administración de derechos digitales (DRMS) " . Conceptos técnicos para DRMS se conocen, por ejemplo, de US-A-6, 112, 181, y también de US-A-6, 138 , 119. Sin embargo, tales infraestructuras técnicas cerradas con un DRMS que inhibe el consumidor en una base efectiva y consistente de hacer cualquier uso de contenido digital que no ha sido autorizado por el proveedor del contenido, aún no resuelve el problema de permitir, en la medida posible, una distribución flexible, facturación y un pago de contenido digital tanto a través de Internet como mediante portadores de datos como CDs . No obstante, en un método inventivo para la distribución, facturación y el pago de contenido de medios digital, al igual como en un dispositivo correspondiente que ofrece una conexión a un DRMS que está protegido criptográficamente contra mal uso, representa solamente una forma preferida de implementación; semejante DRMS protegido criptográficamente no es absolutamente indispensable. Se conocen DMRS que pueden añadirse al contenido digital con información de conceptos de cargos mediante conceptos técnicos convenientes. Por ejemplo, el XrML (Extensible rights Markup Language) , basado en XML (Extensible Markup Language) , cuya especificación está disponible eri http://www.xmrl.org/, contiene medidas para configurar información de conceptos de cargos en una forma conveniente para sistemas de procesamiento de datos. Sin embargo, · estos métodos aún no resuelven de manera satisfactoria los problemas que surgen en el área de la realización técnica de procesamientos de facturación y pago. Como están las cosas, sistemas cerrados, incluyendo D MS, obtendrán la aceptación del mercado solamente si ofrecen al consumidor también con ventajas perceptibles, ya que la presencia del DRMS primeramente tiende a verse como obstáculo por el consumidor. Sin embargo, tampoco es cierto en absoluto que los consumidores no estarán dispuestos de pagar cargos al proveedor de contenido para el uso de contenido digital; lo que es importante, más bien, es el hecho que las modalidades de los procesos de facturación y pago no corresponden a los deseos de los clientes. En lo que se refiere a esto, existen deficiencias considerables en el estado de la técnica actual. Uno de los problemas de sistemas del estado de la técnica para distribuir, facturar y pagar contenido digital ha sido que están basados en conceptos de un esquema de cargo por compras o un esquema de cargos por suscripción que son demasiado inflexibles. Por ejemplo, se conocen sistemas donde, por ejemplo mediante pagos con tarjetas de crédito, es necesario pagar un precio de compra completo, antes de que un archivo constituyendo un contenido digital pueda descargarse de un servidor. Esto conduce en particular a una situación en la que la revisión previamente libre de cargo del contenido digital por el consumidor para determinar si es adecuado, es de su gusto, etc., ya no es posible. Esto representa un obstáculo considerable para la adquisición de contenido digital mediante compra, ya que si el cliente no está satisfecho, generalmente es imposible invertir la compra ya que, contrariamente, por ejemplo, a la compra de un libro o un CD físicamente, es muy difícil rescatar confiablemente del cliente el derecho de disposición relevante sobre el archivo que se le ha entregado en forma de copia. Por otro lado, se conocen sistemas que permiten la distribución, facturación y el pago de contenido digital dependiendo del uso, empleando el método "video sobre demanda". Sin embargo, semejantes sistemas tienen la desventaja que las características detalladas del procesamiento de facturación están relacionadas con la presencia de una conexión de datos entre la terminal (cliente) y un servidor del proveedor de contenido. Aún cuando los costos de la transmisión de datos empleando equipos de telecomunicación modernos están reduciéndose continuamente, en la actualidad no es realista suponer que los consumidores tendrán siempre un acceso sin interrupciones y seguro a las redes de telecomunicación a bajo costo, cuando están usando contenido digital. Un aspecto social importante relativo al uso de medios es la opción del consumidor de poder actuar de manera anónima cuando adquiere medios, por ejemplo, comprando medios físicamente contra pago en efectivo en un puesto. Los conceptos digitales conocidos de distribución, facturación y pago usando redes de intercambio de datos como Internet en particular están basados en la posibilidad de identificar al consumidor individual. Existe un requerimiento de una infraestructura técnicamente mejorada para la distribución, facturación y el pago de contenido digital, donde el consumidor también pueda actuar de manera anónima. Es sabido que tanto el mercado para contenido digital como el mercado para equipo técnico con el cual puede presentarse contenido digital al consumidor en forma de percepciones sensoriales, están caracterizados por un nivel de competencia que ha generado una gran variedad de realizaciones técnicas de esta infraestructura técnica. Sin embargo, para el cliente es una desventaja importante si esa diversidad también genera una gran cantidad de sistemas de facturación y pago. En la práctica, el resultado de esa diversidad es que se espera que el consumidor celebre una gran cantidad de contratos individuales con sistemas de pago de proveedores, por ejemplo, compañías de tarjetas de crédito, compañías para sistemas de pago basados en radios móviles, y otros. El nivel de aceptación de infraestructuras técnicas para la distribución controlada, facturación y pago de contenido digital se reduce de manera perceptible debido a estas desventajas. El objeto de la invención es, por lo tanto, especificar un dispositivo y un método para la distribución, facturación y el pago de contenido digital, donde se reducen o superan las desventajas precedentemente mencionadas y donde, particularmente, se hace posible un proceso de facturación muy detallado sin una conexión de datos permanente, por ejemplo, con un servidor de facturación. El objetivo se logra de conformidad con la invención mediante las características de las reivindicaciones independientes. Acondicionamientos ventajosos de la invención están comprendidos en las reivindicaciones dependientes que se refieren a las respectivas reivindicaciones mencionadas. La solución inventiva ofrece una infraestructura técnica mejorada para la distribución, facturación y el pago de contenido digital, - siendo que la infraestructura mencionada permite la implementación de una desviación parcial o total de la conexión rígida entre el uso de medios y la compra de portadores materiales de datos como CDs, DVDs o casetes de video. De conformidad con el principio del uso convencional de medios, el consumidor adquiere, a través de una transacción de compra, una copia individual de un portador físico de datos con el contenido grabado en el, y puede usar la copia mencionado a su propio gusto: por un lado, este método lleva a una situación en la que se carga el precio completo de compra aún cuando el consumidor utiliza solamente una parte del contenido almacenado en el portador de datos . adicionalmente, la distribución del contenido, de medios a través de venta y comercialización de copias físicas requiere una logística compleja y costosa para la fabricación, el almacenaje y la distribución de los portadores de datos. Sin embargo, por otro lado, las características físicas de los portadores de datos permiten la facturación de los cargos que deben pagarse por el consumidor sea manejada de manera sencilla en comparación, siempre que el copiado incontrolado de los portadores de datos sea lo suficientemente inatractivo para el consumidor, por ejemplo, en vista del esfuerzo requerido para hacer copias o en vista del detrimento inevitable de los niveles de calidad, como se presenta inevitablemente al hacer copias análogas del contenido de casetes de audio o video. No obstante los costos altos de transacción debido a la naturaleza física de los portadores de datos se eliminan automáticamente al cambiar a la distribución no física de contenido digital a través de redes de datos, al mismo tiempo se pierde cualquier posibilidad de distinguir entre el "original" de un archivo representando el contenido digital que se ha adquirido legalmente a través de una transacción de compra, y copias, que se fabricaron virtualmente sin esfuerzo o sin incurrir en costos. Cuando se distribuyen digitalmente archivos a través de redes de intercambio de datos como, particularmente, Internet, la diferencia entre "original"\ y "copia" ya no hace sentido en absoluto. La solución de conformidad con la invención se basa por lo tanto en la idea de que en una economía digital la compra de , copias de un archivo representando un contenido digital, con el derecho de uso subsiguiente del consumidor que adquiere la copia, derecho que es la consecuencia lógica de la compra, debe ser reemplazado o por lo menos suplementario por el concepto de permitir (generalmente contra pago) de derechos de acceso y uso ("derechos de acceso") al consumidor, quien, sin embargo, como resultado de eso ya no estará en posición de ejercer el derecho correspondiente, típico de su posesión, de disponer sobre un portador de datos . Como resultado de ese cambio de paradigma, alejándose de compra y propiedad y hacia la concesión temporal de derechos de acceso y uso, - se ofrece por un lado una solución al problema que archivos que representan contenido digital puedan copiarse a voluntad, ya que la inf aestructura técnica convenientemente configurada significa que la posesión de archivos ["originales") por el consumidor ya no es lo decisivo para el proceso de uso; mientras de hecho en el contexto de la solución inventiva los archivos como tales pueden copiarse y distribuirse a voluntad por el consumidor sin afectar los intereses del propietario de los derechos negativamente, de conformidad con la solución inventiva; solamente la información crítica de derecho de acceso, que es necesaria para usar el contenido de los archivos, ahora a su vez, debe mantenerse estrictamente bajo control a través de medios técnicos; por el otro lado, el riesgo que se deriva de la dependencia del consumidor sobre la permanencia de la concesión de los derechos de acceso y los derechos de uso por el proveedor de servicio se vuelve potencialmente mayor, porque el modelo de acceso y uso se basa en la suposición que el consumidor puede continuar de tener acceso a un proveedor de servicio quien está dispuesto, preparado y también de hecho capaz de suministrar el servicio al cual el consumidor tiene derecho en base a los derechos de acceso y uso. Si el proveedor de servicio, por la razón que sea, termina su negocio o descontinúa la comercialización de un contenido especifico, por ejemplo, por razones económicas o en respuesta a presiones externas, el consumidor ya no estará en posición de tener acceso a su copia adquirida que hubiera tomado en posesión y archivado para su consumo y uso permanente, algo que hubiera sido posible con el modelo de compra y posesión. La ; solución de conformidad con la invención ofrece, por lo tanto, en particular, una infraestructura técnica mediante la cual se hace técnicamente posible un concepto de acceso e uso como sustitución de o complemento a el modelo de compra y posesión: El aspecto de integrar un módulo de tarjeta a una solución de conformidad con la invención, tal como se explica con mayor detalle más adelante, también hace posible sintetizar "uso" y "posesión", ya que el derecho de uso puede ligarse a un objeto físico que es difícil de duplicar e incorpora además para el consumidor en una forma perceptible los derechos de uso que se le están transfiriendo . Gracias a las ventajas de la solución inventiva es posible volver los conceptos involucrando cargos para el uso de conceptos digitales más atractivos para el cliente en comparación con los recursos para intercambiar archivos libre de cargos, ya que se le ofrece al consumidor con más que solamente un árchivo incorporando contenido digital: por un lado, se asegura un estándar de calidad uniforme, es decir, contrariamente a los recursos de intercambio de archivos no comerciales libres de cargo, el consumidor no tiene que considerar archivos arreglados de una manera técnicamente inadecuada, y gracias al concepto - explicado con mayor detalle más adelante - de los derechos de estatus y su implementación técnica es posible, a un nivel comercial que ofrece al consumidor atractivas características adicionales, en adición y más allá del archivo que representa el contenido técnico. Solución técnica de portal Un primer aspecto en combinación con la invención es que la distribución, facturación y el pago de contenido digital de medios puede realizarse para una gran cantidad de proveedores de contenido y para una gran cantidad de consumidores mediante un dispositivo técnico de procesamiento de datos de portal. En particular, redes de área amplia ("wide área networks" - WAN) pueden usarse tanto por proveedores de contenido para cargar archivos consistiendo de contenido digital al dispositivo de procesamiento de datos de portal, y también por los consumidores para descargar los archivos mencionados del dispositivo de procesamiento de datos de portal. Aquí, en particular, se ofrecen dos ejecuciones: transmisión individual selectiva de contenido específico "sobre demanda" del dispositivo de procesamiento de datos de portal que es operado en el lado del consumidor, y - transmisión no dirigida de contenido específico con técnicas de "radiodifusión" -, del dispositivo de procesamiento de datos de portal a una cantidad no específica de dispositivos operados por un conjunto de consumidores . El dispositivo de procesamiento de datos de portal puede administrar también derechos de acceso y uso y recoger datos de facturación de los dispositivos que son operados por los consumidores, y en base a estos datos de facturación puede realizar la facturación tanto de los cargos por uso que deben pagarse por los consumidores individuales, como la facturación de las regalías que deben pagarse a los proveedores individuales de contenido. Finalmente, el dispositivo de procesamiento de datos de portal puede realizar también los procesamientos de pago correspondientes . Es particularmente ventajoso si el dispositivo de procesamiento de datos de portal se opera en un modo donde se comercializa el contenido de una gran cantidad de propietarios de derecho de forma conjunta: - por un lado, se le ahorra al consumidor la necesidad de celebrar una cantidad de contratos individuales con los propietarios de los derechos; todo lo que se requiere es un solo contrato global con el operador del portal . - Por otro lado, el sistema de procesamiento de datos de portal puede configurarse como almacenamiento de contenido para todos los archivos con contenido digital que alguna vez se han comercializado, lo que coloca al operador del portal, frente al consumidor, en la posición de adoptar el tipo de "posición de garantía" respecto a la disponibilidad futura de servicio que se asocia con el derecho de acceso e uso. Aún si el propietario del derecho ha descartado un contenido determinado y ya no desea continuar con la administración y el mantenimiento de los archivos respectivos (denominado "Abandonware") , el consumidor puede recibir el servicio conforme a sus derechos de acceso e uso a través del dispositivo de procesamiento de datos de portal. El dispositivo de procesamiento de datos de portal puede configurarse también de manera que puede operar como componente de intercambio de archivos de redes compartidas. En un contexto de esa naturaleza, los archivos que consisten de contenido digital son mantenidos en disponibilidad para selección, por ejemplo, en computadores de clientes que son operadas por los consumidores. La administración de los derechos de acceso e uso y las funciones relacionadas con la facturación y el pago permanecen en ese caso típicamente en el dispositivo de procesamiento de datos de portal. Modo fuera de linea Un segundo aspecto de la invención consiste en el hecho que la facturación y/o el pago de los cargos que son exigibles a raiz del uso de contenido digital, no necesariamente tiene que estar configurado en sincronía con el proceso de uso mismo. Es decir, en función de la política de crédito del proveedor de contenido o de las compañías de facturación, se le puede permitir al consumidor el uso del contenido digital en un grado determinado mediante un dispositivo conveniente inventivo, sin la necesidad de una conexión de flujo de datos permanente, en particular hacia el dispositivo de procesamiento de datos de portal, durante ese periodo. Con ese propósito, durante un intervalo de tiempo entre dos periodos de facturación, todos los datos necesarios relativos al comportamiento de uso del consumidor se acumulan localmente para usarlos en el siguiente periodo de facturación como base para facturar el cargo debido por el uso conforme contrato. Estos datos registrados se aseguran, preferentemente, mediante el uso de tecnologías convenientes, contra manipulaciones no autorizadas, en particular por el consumidor. Es posible procurar que el consumidor tenga que hacer un depósito para cubrir los riesgos de crédito a raíz de los procesos de uso de contenido digital que se facturan en una fecha posterior. Es preferente tener un sistema en el cual se limita el riesgo para el proveedor de contenido o la compañía de facturación por el hecho que se inhibe la continuación del uso de contenido digital, si la suma por pagar acumulada excede un valor límite específico. Uso adicional de contenido digital no se reinstala hasta que se haya realizado la facturación y el pago. Modulo de tarjeta Un tercer aspecto de la invención es que preferentemente un- elemento intercambiable, a manera de módulo, por ejemplo una tarjeta chip o un modulo de memoria instantánea, puede emplearse en particular para almacenar información de identidad, información de facturación e información de pago. El módulo mencionado no forzosamente debe estar realizado como tarjeta; es posible también usar otras formas, por ejemplo, que se puedan adherir a elementos de vestimenta, por ejemplo, mediante costura o pegamento. Para simplicidad, a continuación se empleará el término "módulo de tarjeta"; sin embargo, se debe entender que esto explícitamente incluye también otras formas. El módulo de tarjeta tiene un interfaz mediante el cual puede intercambiar datos con otros dispositivos, en particular una unidad de equipo que es conveniente y diseñado para volver contenido digital perceptible para el consumidor por medios sensoriales, siendo que la mencionada unidad de equipo se denomina en los subsiguiente "equipo de uso". Esa transmisión de datos puede realizarse, por ejemplo, por cable, mediante conectores tipo enchufe, campos de conexión o líneas de conexión. Igualmente, la transmisión de datos puede realizarse de manera inalámbrica mediante una conexión por radio, por ejemplo, de conformidad con el estándar Bluetooth, o por inducción magnética o visual, por ejemplo, usando una conexión infrarrojo de conformidad con el estándar IrDA.
Un módulo de tarjeta puede emplearse convenientemente en conjunto con la solución inventiva - para la distribución de contenido digital, por ejemplo, almacenando información de dirección especifico de elementos, es decir, información de referencia sobre rutas de redes a través de las cuales puede obtenerse acceso al contenido digital, o almacenando el archivo que representa el contenido digital en el módulo de la tarjetar- para la facturación almacenando datos relacionados con la facturación en el módulo de tarjeta, y para almacenar datos de pagos en el módulo de tarjeta qué se refieren al método de pago y la ruta del pago. El uso de módulos de tarjeta hace posible también, en particular, agrupamiento de contratos, ya que el módulo de tarjeta puede usarse junto con una cantidad de unidades de equipos individuales, para los cuales seria necesario de otra forma celebrar contratos separados para uso y pago. DRMS Un cuarto aspecto de la invención es que los archivos comprendiendo contenido digital se distribuyen preferentemente de forma cifrada. Como resultado, es posible, juntamente con un DMRS criptográfico, inhibir efectivamente el uso no autorizado de contenido digital.
Con respecto al uso de DRMS criptográfico es necesario almacenar la clave o las claves, las claves criptográficas que son necesarias para descifrar de manera legal los archivos representando contenido digital, de una manera técnicamente conveniente de manera que el consumidor pueda usar el contenido que se ha distribuido en forma cifrada. En este contexto, al usar un módulo de tarjeta, deben distinguirse dos casos: - cuando se usa un módulo de tarjeta, el elemento multimedia puede, por un lado, cifrarse de una manera especifica para el decodificador, no de una manera especifica para la tarjeta, es decir, la tarjeta se usa para obtener la autorización relativa al decodificador, mientras que los datos de los archivos que representan el contenido digital que debe usarse se descifra por el dispositivo de uso mediante las claves criptográficas de desciframiento almacenadas en el decodificador, y se convierten a una forma que puede percibirse por los sentidos. En ese contexto, el módulo de tarjeta preferentemente ofrece la autenticidad en si misma para el uso del dispositivo mediante un protocolo criptográfico conveniente usando el interfaz de transmisión de datos. - Cuando se usa un módulo de tarjeta, los elementos multimedia pueden, por otro lado, cifrarse de una manera especifica para la tarjeta, no de una manera especifica para el decodificador, es decir, la tarjeta se usa para almacenar las claves criptográficas de desciframiento que se requieren para descifrar el contenido digital, siendo que es posible transmitir esas claves de descifrado al decodificador mediante una conexión convenientemente segura para transmisión de datos. Los datos de los archivos representando el contenido digital por usarse pueden descifrarse por el dispositivo de uso mediante las claves criptográficas de descifrado, que se transmiten por el módulo de tarjeta, y convertirlos a una" forma que pueda percibirse por los sentidos. Modelos de esquemas de cargos flexibles Un quinto aspecto de la invención es que el consumidor del contenido digital se registre de una manera finamente detallada y se facture de manera justa. Esto quiere decir en particular, que se ofrece una posibilidad de facilitar al consumidor el pago de un cargo al proveedor de contenido solamente para aquellas partes de los elementos multimedia que también usa en realidad. Si se usa solamente una parte de los elementos multimedia, es posible ofrecer un esquema de cargos que también exige solamente una parte de los cargos' previstos para el uso del elemento entero. Aqui se distingue entre un nivel de cargo por elemento, especifico para el elemento, donde la facturación se realiza independientemente del dispositivo de conformidad con las propiedades del elemento, y un nivel de cargo de equipo, especifico para el equipo, donde la facturación se realiza independientemente del elemento de conformidad con las características del equipó, y estructuras híbridas de nivel de cargo compuestos de un nivel de cargo por elemento y un nivel de cargo por equipo, donde, por ejemplo, se pide un cargo mayor si un elemento se usa en una unidad de equipo que permite una mejor calidad de presentación (pantalla más grande, mejor calidad de sonido, o similares) . Instrumentos básicos para el nivel de cargo npor emento son facturación por tiempo, por ejemplo, tiempo de audio usado en el caso de contenido de audio; facturación por volumen, por ejemplo, la cantidad de páginas de un texto orientado a páginas, que se han usado; modelos híbridos de facturación, por ejemplo, facturación por volumen que se modifica para tener partes con un esquema de cargos por tiempo, en el caso de un contenido de texto orientado en páginas. 1 Por ejemplo, el cargo provisto por el uso de la mitad del volumen del contenido digital podria fijarse a la mitad del cargo provisto para el uso del contenido entero. En el caso del contenido digital en forma de un elemento de texto (libro) , se podrían realizar mediciones, por ejemplo, respecto a las páginas usadas en relación a la cantidad total de páginas. Sin embargo, otros esquemas de cargos no lineales son posibles también. Adicionalmente, esto hace posible distinguir si el consumidor quisiera usar un elemento multimedia tantas veces como quiere, como un elemento comprado de manera convencional, una vez que el pago se' ha hecho en una ocasión única, o si una limitación de los procesos de uso en términos de cantidad, contra un cargo significativamente reducido, está siendo considerada. Es posible también, por ejemplo en el caso de elementos de texto, determinar el cargo como función de cuantas veces sus páginas de texto individuales hayan sido usadas por el consumidor. Si el cargo por el uso de un texto orientado a páginas se calcula exclusivamente por el proceso de despliegue de cada página, existe la seria desventaja que el proceso de búsqueda intuitivo de "hojear" es facturado de una manera excesivamente costosa para el consumidor, ya que en ese proceso es posible que se despliegue una gran cantidad de páginas en muy poco tiempo sin que el consumidor realmente hubiera podido usar el respectivo contenido de páginas, tal como se supone en ese modelo de cargo. Pero si, por otro lado, el cargo para el uso de un elemento de texto orientado a páginas se calcula puramente en función del tiempo, un lector lento se encontraría en una desventaja inaceptable en comparación con un lector más rápido. Un modelo ventajoso de esquema de cargo complejo puede prever, en particular, un cargo por página predeterminado por cada página desplegada y se puede fijar un período de orientación predeterminado, suponiendo que una página no puede absorberse por el lector hasta que el período haya terminado. Esto permita una función de hojeado no discriminatorio. Además, se puede asignar a cada página un período de lectura predeterminado, siendo que se supone después de su paso se asume, en términos del esquema de cargo, que el consumidor habrá sido capaz de absorber el contenido de la página ofrecida completamente. Si el período de tiempo, durante el cual se presenta una página específica en la pantalla de manera consistente después de terminar el período de orientación es más corto que el período de lectura predeterminado, es sistema actúa, por ejemplo, como si el lector hubiera usado solamente una parte del contenido correspondiendo a la proporción del período real de despliegue, en exceso del tiempo de orientación respecto al período de lectura predeterminado. para la proporción del periodo de lectura restante (residual) , se le asigna al lector un crédito de tiempo, es decir, si el consumidor despliega la página de nuevo, se le pide un nuevo cargo de uso de página, una vez que el periodo de orientación haya terminado, solamente si la proporción de tiempo residual acreditada ha terminado. También es posible cobrar todos los créditos de tiempo surgido debido a terminación prematura de lectura de una página en una cuenta de crédito especifica del usuario. Páginas adicionales pueden entonces concederse libres de cargo contra esa cuenta. En el caso de niveles de cargo por equipo, en particular niveles que habilitan cargos en función de tiempo son posibles, por ejemplo, una unidad especifica de equipo individual se habilita para el uso de elementos deseado durante 24 horas. Aún cuando los aspectos presentados se relacionan con una infraestructura técnica que permita facturación justa y de graduación fina para el uso de contenido digital por el consumidor, esto desde luego no inhibe esquemas de cargo que se basan en tasas fijas. Esto es válido tanto para los niveles de cargo por unidad, como por niveles de cargo por equipo . Facturación Un sexto aspecto de la invención es que el uso de contenido digital se factura en base a los modelos de esquemas de cargo. Para la facturación, un monto especifico que debe ser pagado por un consumidor en una moneda reconocida como medio de pago o una fracción o un múltiple de otras unidades de valor, se determina en base a los detalles de acciones de uso efectuados por el consumidor, en base al modelo de esquema de cargo respectivamente aplicable. Para la facturación, en particular dos aspectos segundarios son importantes: por un lado, es posible preparar, para el consumidor, una lista a modo de factura de los procesos de uso de contenido digital que ha realiaado, por ejemplo, durante un periodo de facturación, de - la cual el consumidor puede desprender como se compone el monto final. - Por el otro lado, es posible producir, para el proveedor de contenidos, una lista indicando con que frecuencia, y si es correcto, también a que nivel de cargo, partes especificas de su contenido digital se han usado, y cual cargo global que debe pagarse al proveedor de contenido se ha calculado en base a esto. En consecuencia, la solución inventiva facilita el ofrecimiento de servicio de facturación para el uso de contenido - digital no solamente para el consumidor, sino también para el proveedor de contenido de una manera basado en hechos y sin tasas fijas. Derechos de estatus Un séptimo aspecto de la invención es el almacenamiento de características de datos correspondientes a los derechos de estatus y prioridad ("privilegios") que el consumidor puede adquirir al completar procesos de uso habilitados y facturados al usar la tarjeta. Es posible, por ejemplo, permitir que el usuario use libremente aquellas páginas de un elemento de texto que ha usado con suficiente frecuencia en base de pago de cargo en el pasado. Es posible también permitir que el consumidor tenga descuentos en función de procesos de uso previamente realizados. Se pueden asignar derechos de estatus, en particular, en los siguientes niveles: - derechos de estatus específicos por consumidor, es decir, derechos de estatus específicos están asociados con la identidad del consumidor, o, si es apropiado, 'a una identidad de pseudónimo del consumidor, pero no a un contenido digital específico ("elemento") . Un ejemplo de esta categoría de derechos de estatus son las sumas de venta que se han acumulado en total en el pasado y que pueden usarse, por ejemplo, como base de un descuento. - derechos de estatus asociados con el consumidor, específicos por elemento, es decir, esos derechos de estatus están ligados simultáneamente tanto con la identidad del consumidor o su identidad de pseudónimo, como a un archivo que representa un contenido digital ("elemento") . Un ejemplo para esta categoría de derechos de estatus es una relación específica de elementos que un consumidor en particular ya ha usado en un elemento particular de texto orientado a páginas de manera tan extensiva que de conformidad con el esquema de cargos ahora se le asigna el derecho de usar el elemento de texto sin más restricciones y sin más facturaciones por acciones de uso. derechos de estatus específicos de elementos que son asociados a consumidores pueden asociarse también a un grupo de elementos, por ejemplo, todos los elementos que se comercializan por un proveedor específico de contenido, por ejemplo, una editorial específica, derechos de estatus subordinado que son asociados con el consumidor y con un elemento. Estos derechos de estatus están relacionados no solamente con la identidad o la identidad de pseudónimo de un consumidor específico, pero también a una parte específica del elemento. Un ejemplo para esta categoría de derechos de estatus es el derecho asignado a un consumidor específico de poder usar, de un elemento de texto específico orientado a páginas, páginas individuales especificas del elemento sin facturación posterior adicional, ya que un cargo máximo, de conformidad con el esquema de cargo, ha sido pagado previamente para el uso de esas páginas en el pasado. Derechos de estatus forman la base para reclamar, por parte del consumidor, al cual pertenecen, un servicio especifico que, dependiendo de las circunstancias del caso individual, debe suministrarse, por ejemplo por el proveedor de contenido o por el operador del dispositivo de procesamiento de datos de portal. El servicio posible en ese contexto es, en particular: - el pago de montos de dinero u otras unidades de valor, si es apropiado, también aplicándolos contra cargos existentes surgidos por otros procesos de uso que ya pueden haberse realizado o que se estarán realizando en el futuro por el consumidor; - uso libre cargo de contenido digital especifico con o sin restricciones de tiempo; descuento por otras acciones de consumo de medios por el consumidor, por ejemplo, para visitas de cine, visitas a festivales, etc., en cuyo caso en particular pueden combinarse varias formas de comercialización de un solo elemento, por ejemplo, cuando se concede un descuento por una compra convencional de un libro, si la película es asociada con el libro ha sido consumada digitalmente mediante la solución inventiva; suministro de un portador físico de datos, con elementos digitales específicos, por ejemplo, un CD- ROM con un título de música específica, si el elemento mencionado ha sido consumado una cantidad de veces suficiente (es decir, por lo menos una cantidad predeterminada de procesos) a cambio de pago por el uso de la solución inventiva. La adquisición de derechos de estatus mediante historia de consumo puede ocurrir fuera de línea, es decir, el dispositivo operado en el lado del consumidor determina, en base a los datos de consumo, el derecho de estatus acumulándose para el consumidor mediante referencia directa a la historia de consumo, o ocurrir en línea, es decir, el dispositivo de procesamiento de datos de portal no determina los derechos de estatus acumulándose para el consumidor hasta después de que la historia de consumo del consumidor haya sido transmitido del dispositivo operado por el consumidor al dispositivo de procesamiento de datos de portal. En esa variante existe la ventaja de que el consumidor es motivado a hacer conexiones en línea para la transmisión de la historia de consumo tan frecuente como sea posible. Método de pago Un octavo aspecto de la invención es que, por un lado, el pago de los cargos incurridos puede adaptarse a sistemas de pago conocidos que ya se han introducido al mercado, pero por otro lado, el pago es preferentemente posible mediante medidas técnicas tanto de forma anónima, es decir, sin conocer la identidad del consumidor y sin la posibilidad de enlazar una multiplicidad de procesos de uso de medios mediante acceso un pseudónimo, como bajo un pseudónimo, es decir, sin conocer la identidad del consumidor, pero con la posibilidad, mediante acceso al pseudónimo, de poder enlazar una multiplicidad de propesos de uso de medios, como siendo revelados todos los detalles acerca de la identidad del consumidor, es decir, el nombre y la dirección del consumidor siendo revelados. El alcance de la solución inventiva comprende también la posibilidad de prever, en particular: pago en base a anticipo, es decir, el consumidor debe almacenar una cantidad de dinero antes de que se acepten las acciones de consumo, siendo que no se permite continuar con el uso, a través de medios técnicos de inhabilitación, tan pronto como se haya consumido el anticipo, o pago en base crédito, es decir, el proveedor de contenido o el operador del dispositivo de procesamiento de datos de portal realiza un suministro por adelante permitiendo al consumidor el uso de sus servicios sin acumular previamente un anticipo, siendo que el consumidor debe pagar después de que se haya realizado la facturación. También en el caso de pagos en base 'a crédito es posible prever medios técnicos de inhabilitación para inhibir más acciones de uso por parte del consumidor en caso de que una cantidad determinada de pago a crédito esté pendiente. En principio, el procesamiento de pago puede realizarse usando canales convencionales como tarjetas de crédito, tarjetas de débito o transferencia bancaria. Sin embargo, una variante de la solución 'inventiva, donde el proceso de pago se realiza interactuando con un módulo de tarjeta (véase el tercer aspecto arriba) , muestra ser particularmente ventajosa. En ese contexto, los datos asociados con la ruta del pago que se ha acordado con el consumidor pueden almacenarse digitalmente en el módulo de tarjeta y se usa aplicando las técnicas de pago en línea. Aparatos con complejidad reducida Un noveno aspecto de la invención es el uso de dispositivos de uso (aparatos) con complejidad reducida para volver el contenido digital perceptible para los sentidos del consumidor. Durante algún tiempo, dispositivos de procesamiento de datos interconectados por Internet u otros sistemas de telecomunicación han sido empleados no solamente por compañías, sino también por consumidores finales para participar en "e-comercio" con el fin de realizar transacciones comerciales de toda clase. El uso del Internet y de otros sistemas de telecomunicación tales como, por ejemplo, sistemas en linea patentados por el consumidor final se realiza casi siempre empleando una computadora personal, denominado también PC, o una unidad de equipo comparable, por ejemplo, una estación de trabajo, una computadora portátil (notebook) o una unidad . de mini-equipo que se tiene en la mano (palmtop) . Computadoras personales e unidades de equipos comparables de esa naturaleza tienen la ventaja de que el rango de funcionalidad que ellas pueden poner a disposición del usuario final no está determinado solamente por el equipo físico usado, sino puede modificarse de una manera extremadamente flexible al cargar varios programas en el momento deseado. Por ejemplo, es posible posteriormente descargar e instalar una unidad jde programación, si el usuario final desea usar funcionalidades adicionales.
La desventaja de esa universalidad es la complejidad creciente de PCs o estaciones de trabajo equipados con sistemas operativos como Windows o Unix. El usuario final debe adquirir primer una cantidad considerable de conocimiento básico sobre la estructura y las relaciones funcionales del sistema complejo global para estar en posición de usar la universalidad potencial ofrecido por el sistema mencionado de una manera práctica, para realizar una tarea especifica. Es evidente que grupos importantes de usuarios finales o usuarios finales potenciales no desean usar, o no pueden usar . servicios de telecomunicación, en particular para los propósitos de e-comercio, porque no tienen la capacidad de dominar la complejidad de PCs o unidades de equipo comparables, cuyo uso hasta ahora de hecho ha sido una condición previa indispensable para participar en o usar los servicios de telecomunicación. Los problemas técnicos que se presentan para el usuario final con dispositivos de procesamiento datos convencionales son varios. Empiezan generalmente por el hecho que es necesario no solamente de instalar el sistema operativo, sino también de configurarlo y finalmente establecer una conexión con un sistema de telecomunicación, por ejejnplo, Internet. Las modalidades de acceso a Internet varían, entre otras cosas, según la ubicación dependiendo del país o la región y también de proveedor a proveedor en la misma ubicación. Finalmente, una vez que se ha obtenido un dispositivo de procesamiento de datos por red capaz de ser usado, el usuario final es confrontado, por ejemplo en Internet, con una abundancia sin estructura de ofertas de actividad comercial. En dispositivos de procesamiento de datos convencionales, el usuario final mismo debe revisar y adquirir conocimientos extensivos de referencias con el fin de poder usar las ofertas que son de interés para el a través de la red de telecomunicaciones. Finalmente, si el usuario final ha encontrado un proveedor con el cual desea establecer una conexión de negocios más estrecha, generalmente es necesario tomar en cuenta una gran cantidad de características especiales, para cada proveedor asociadas con la identificación y la autentificación de los clientes al igual como la entrega de los bienes ordenados y el procesamiento de pagos. En vista de este problema, ha sido sugerido previamente de ofrecer dispositivos de procesamiento de datos extremadamente especializados, capaces de ofrecer solamente una sola funcionalidad o como máximo una cantidad muy pequeña de funcionalidades. Un ejemplo de esto es el teléfono móvil que es un dispositivo de procesamiento de datos conectado a una red de telecomunicaciones y que sirve esencialmente para un solo propósito, es decir, para hacer llamadas telefónicas. Sin embargo, la restricción a una sola funcionalidad por tipo de equipo resulta ser una desventaja dada la importancia creciente de dispositivos de procesamiento de datos de red, ya que la cantidad de diferentes tipos de equipo requerido para varias áreas de uso aumenta demasiado. Cuando existe un aumento en la cantidad de funcionalidades por unidad de equipo usando procedimientos convencionales, por ejemplo, adicionando llamadas de mensajes de texto a un teléfono móvil, nuevamente se llega pronto a un nivel de complejidad en términos de control de operador para la unidad de equipo que actúa como obstáculo grandes grupos de usuarios. Un campo importante de aplicación de e-comercio está relacionado con la distribución de archivos que pueden incluir programas de procesamiento de datos, textos, diagramas, elementos multimedia o animaciones de video a clientes por proveedores de contenido. En este campo de aplicación existe la característica particular que el intercambio de servicios entre el proveedor de contenido y el cliente puede realizarse de una manera completamente virtual, ya que tanto el catálogo de los bienes y servicios, como el proceso de ordenar, la entrega de los bienes ordenados y la facturación pueden procesarse en forma de datos que son intercambiados mediante dispositivos de telecomunicación. Una desventaja de los métodos previos para solucionar la distribución de elementos es que el cliente generalmente tiene que adquirir una copia de un elemento como elemento comprado aún cuando solamente desea usarlo por un tiempo breve o solamente desea usar partes de el. La invención, por lo tanto, se refiere a una infraestructura técnica conveniente para tales propósitos. Tarjetas de telecomunicación Un décimo aspecto de la invención es el método donde la infraestructura técnica inventiva para la distribución, la facturación y el pago por contenido de medios digitales, incluyendo un módulo de tarjeta junto con tarjetas SIM y dispositivos similares, es implementado en redes móviles de comunicación por radio, por ejemplo GSM o UM S . Como resultado, la funcionalidad de una tarjeta de telecomunicación puéde combinarse ventajosamente con la funcionalidad de consumo de multimedia, gracias al hecho que la tarjeta sirve al mismo tiempo como módulo de tarj eta . La ventaja que ofrece este aspecto es en particular que el uso de semejante tarjeta multifuncional hace posible combinar la distribución de contenido digital a, través de una red de radio móvil, - la identificación y autentificación de la identidad del consumidor de medios, - la facturación para el consumo de contenido digital, posiblemente con la interacción de un servidor de facturación al cual puede tenerse acceso vía la red de radio móvil, y - el pago de contenido digital consumado y facturado, en particular la interacción de proveedores de servicios de telecomunicaciones, en un solo dispositivo de aplicación ("aparato") en una manera que es transparente para el consumidor. Aún si la presente invención no excluye la distribución de contenido digital mediante la venta y comercialización de portadores físicos de datos, una transmisión virtual es, sin embargo, más importante de términos de minimización de costos de transacciones de negocios. Se requiere, para esto, una red digital de área amplia (WAN) conveniente. Dispositivos de radio móvil constituyen, por definición, un medio para tener acceso a una red digital de área amplia en forma de una red digital de radio móvil. Aún si la distribución virtual de contenido digital mediante redes de área amplia por cable también es completamente posible en el marco de la presente invención, transmisiones inalámbricas, por ejemplo mediante una red de radio móvil, parece particularmente ventajosa, ya que en ese caso el consumidor puede realizar sus transacciones de consumo sin estar atado a una infraestructura de red que está atado al cable y por lo tanto no disponible en cualquier lugar. La identidad o por lo menos el pseudónimo del consumidor es conocido por el proveedor de servicio de telecomunicación que emite la tarjeta SI . En el caso de las tarjetas SIM que se usan a base de crédito sin necesidad de un valor depositado, el proveedor de servicio de telecomunicaciones debe conocer por lo menos el nombre y la dirección de facturación de su cliente para fines de facturación. En el caso de las tarjetas SIM que funcionan con crédito, el proveedor de servicios de telecomunicación frecuentemente tiene información sobre la ruta especifica de pago, por ejemplo, en forma de una orden abierta que permita al proveedor mencionado a deducir montos vencidos de una cuenta especifica. En el caso de tarjetas SIM que son emitidos por el proveedor de servicios de telecomunicación como tarjetas prepagadas con valor almacenado, los cargos por el uso de contenido digital pueden deducirse del monto de valor almacenado administrado por el proveedor de servicio de telecomunicaciones. En teoría, servicios bajo pseudónimo o hasta anónimos son técnicamente posibles en ese contexto.
En lo que se refiere al territorio de la República Federal de Alemania, no es posible la emisión de tarjetas SIM con pseudónimo o hasta anónimos para redes GSM de conformidad con las disposiciones relevantes de la ley de telecomunicaciones, que tienen la intención de permitir a las autoridades autorizadas de vigilar el tráfico de telecomunicaciones sin dificultad. Sin embargo, en otros paises esto puede ser diferente en determinados casos. Video sobre demanda Un décimo primer de la solución inventiva es el método para ofrecer un aparato especifico es ofrecido para la distribución, la facturación y el pago de contenido digital como video sobre demanda. Esto puede, por ejemplo, tomar la forma de lo que se denomina como "Sistema de recepción digital multimedia - set top box", es decir, un dispositivo convertidor entre una red de televisión por cable y un equipo de televisión. Ese "set top box" puede equiparse también con un dispositivo de digitalización para adaptar canales ' de televisión análogos, donde el dispositivo detecta, selecciona y digitaliza la señal análoga representando una imagen de televisión, por ejemplo, mediante lo que se denomina un dispositivo de "captura de video - frame grabber". Reproduzca y ordene Un aspecto décimo segundo se refiere a una solución particularmente conveniente para ordenar y reproducir elementos y puede implementarse con una idea inventiva independiente. Convencionalmente, elementos virtuales y similares deben seleccionarse y descargarse, o transmitidos por flujo continuo, vía Internet. Mediante radiodifusión es posible difundir elementos específicos en tiempo real en forma cifrada o no cifrada en momentos predeterminados y ponerlos a disposición del consumidor cuando se cumplen condiciones específicas. Sin embargo, esto involucra costos considerables para el proveedor de contenido cuando deben suministrarse películas, por ejemplo, sobre demanda. Como en este caso la misma película debe transmitirse en diferentes momentos a través de una multitud de canales con el fin de estar en posición de implementar el efecto "sobre demanda" para el consumidor, no solamente se excede el interfaz de aire, sino también la transmisión sigue siendo inefectiva. La invención se basa en el objeto de solamente transmitir material de video en forma de extractos (trailers) o en forma abreviada con un aviso a través de esos canales con el fin de familiarizar a los consumidores con tantos elementos como sea posible en un lapso de tiempo. Esto ya se está haciendo de todos modos en el caso de transmisiones de radio, ya que el radiotransmisor debe ganar su dinero mediante recursos de anuncios. Mediante un dispositivo técnico conveniente en el lado del consumidor, es posible marcar los elementos haciendo registros en el dispositivo si existe la posibilidad de identificación definida de manera única, por ejemplo, mediante información oral o escrita por parte de un presentador, o adicionando técnicamente un identificador de elementos transmitidos (análogo al DaB en radios en automóviles) . Al marcar un elemento específico, se establecen, por ejemplo, filtros correspondientes en la parte de recepción del dispositivo. Es posible transmitir los trailers durante -días a diferentes intervalos. Esto pueden ser piezas de música (radio) , juegos (espectáculos) , películas (trailers de video), etc. En un momento diferente o en otro canal es posible, dependiendo de los elementos, transmitirlos simultáneamente transmitiendo a una gran cantidad de consumidores, si es apropiado en la misma secuencia de presentación, pero esta vez comprimida y cifrada en su longitud completa. El dispositivo de selección previa en la ubicación del consumidor selecciona, mediante los filtros, el elemento deseado eliminando por filtración los elementos no deseados y los graba en un medio de almacenamiento conveniente que está previsto para estos fines. Si el usuario es autorizado mediante los derechos correspondientes, por ejemplo mediante una tarjeta de derechos (tarjeta inteligente), está en posición de consumir los elementos grabados. Los cargos se causan preferentemente solo cuando los elementos se usan efectivamente. Los elementos pueden solicitarse también via Internet o fuera de linea, siendo que los elementos se suministran en ese caso de manera dirigida. Transmisión de datos causando cargos por parte del consumidor Un décimo tercer aspecto de la solución inventiva es el método donde se están previendo medios técnicos convenientes e intentado para la transmisión de datos específicos de persona del campo del consumidor, por ejemplo, referente a sus hábitos de consumo, al operador el sistema de procesamiento de datos de portal o del proveedor de contenido individual, concediendo al consumidor derechos de estatus a cambio de la transmisión de datos. La invención se explica con más detalle a continuación con referencia a ejecuciones ejemplares: Fig.l muestra una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos de red inventivo con componente de servidor y un componente de cliente, Fig. 2 muestra una vista esquemática de diferentes aspectos durante el uso comercial de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo, Fig. 3 muestra una primera aplicación de la invención con referencia a una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo, muestra una segunda aplicación de la invención con referencia a una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo, muestra una cuarta aplicación de la invención con referencia a una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo, muestra una primera variante de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1, muestra una segunda variante de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1, muestra una tercera variante de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1, muestra una cuarta variante de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1, muestra una quinta variante de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1, muestra una sexta variante de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1, a 15 muestran variantes de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1, muestra una ilustración esquemática tipo diagrama de bloques de un dispositivo inventivo para distribución, facturación y pago de contenido digital de medios, Fig. 17 muestra una ilustración esquemática tipo diagrama de bloques de un detalle del dispositivo ilustrado en Fig. 16, Fig. 18 muestra una vista esquemática de una primera arquitectura de sistema ejemplar de un dispositivo inventivo para distribución, facturación y pago de contenido digital de medios, Fig. 19 muestra una vista esquemática de una segunda arquitectura de sistema ejemplar de un dispositivo inventivo para distribución, facturación y pago de contenido digital de medios, Fig. 20 muestra un primer diagrama para explicar la dependencia de la cantidad de páginas del documento orientado a texto, · Fig. 21 muestra un diagrama de curva con referencia a la explicación de la dependencia entre la intensidad de uso de un elemento y el precio asignado, Fig. 22 muestra un primer diagrama relacionado con la explicación de la dependencia del volumen de una página de un documento de texto, recibido por un consumidor, respecto al tiempo de uso empleado al usar esa página, muestra una vista esquemática ejemplar de perfiles de tiempo cuando una página de texto orientado a páginas es usada por un consumidor, muestra un segundo diagrama relacionado con la explicación de la dependencia del volumen de una página de un documento de texto, recibido por un consumidor, respecto al tiempo de uso empleado al usar esa página, muestra un tercer diagrama relacionado con la explicación de la dependencia del volumen de una página de un documento de texto, recibido por un consumidor, respecto al tiempo de uso empleado al usar esa página, muestra una vista esquemática del proceso de lectura con la adquisición de derechos de estatus, muestra una vista esquemática de un dispositivo inventivo con una tarjeta, muestra una vista esquemática de la administración y transmisión de derechos mediante un módulo de tarjeta, muestra una vista esquemática de una manera diferente de administrar y transmitir derechos mediante un módulo de. tarjeta, muestra una gráfica de flujo de una operación de descarga, Fig. 31 muestra un diagrama de varias maneras posibles para implementar la invención y sus niveles de seguridad, Fig. 32A muestra una computadora portátil como prenda con una unidad de despliegue y control para facilidades de comunicación universales, Fig. 32B muestra una sección transversal a través de una computadora portátil como prenda de conformidad con la Fig. 32A, Fig. 33 muestra un componente portátil sostenido con la mano como unidad de pantalla universal y control de operación para uso como unidad de equipo separada (PDA, navegador de red, reproductor de medios, teléfono y/o control remoto) o junto con una computadora portátil como prenda, Fig. 34 muestra el uso del componente de pantalla y control de operación en conjunción con una estación de hogar o una computadora portátil como prenda, Fig. 35 muestra una ejecución preferida de las facilidades precedentemente descritas de distribución y pago (denominado en los subsiguiente como sistema "play and pay reproduce y paga" o sistema PP) en forma de una tarjeta PCMCIA y un lector de tarjeta inteligente donde los diferentes formatos son accesibles mediante una solución de módulo PP, muestra las ventajas del sistema PP para el proveedor de contenido, muestra las ventajas del sistema PP para el consumidor a través de una gran variedad de posibilidades de uso, muestra la posibilidad de usar el sistema PP en una gran variedad de dispositivos de reproducción, muestra la posibilidad de usar el sistema PP para ordenar en linea y distribución y consumo fuera de linea, muestra las ventajas de manejo empleando el sistema de módulo PP mediante la posibilidad de usar una gran variedad de archivos de datos y rutas de transmisión para el contenido cifrado, es una vista general de las ventajas del sistema PP, es un ejemplo de una ejecución de una tarjeta PP de cliente como una tarjeta de aficionado con acceso para un portal especifico de aficionado y un enlace a otros elementos PP (máscaras de registro y búsqueda) , muestra el uso de un sistema PP externo (tarjeta inteligente/PCMCIA) para conectarse a una computadora que se comunica, como comunicación por flujo continuo con diferentes dispositivos de reproducción o de visualización, donde los elementos se envían mediante flujo continuo, por ejemplo, a un navegador del dispositivo de reproducción, muestra un equipo PP de envío por flujo continuo con decodificador PP integrado o un módulo de control y lector de tarjeta inteligente para, entre otras cosas, tarjetas PP de autenticidad para la comunicación mediante flujo continuo con dispositivos de reproducción conectados, muestra terminales de reproducción con un lector de tarjeta inteligente y un decodificador PP integrado o unidad de control y reproductor o navegador, muestra la conexión del sistema de reproducción y pago (PP) descrito con un componente de visualización control de operación y terminales, muestra un diagrama de bloque esquemático de otro dispositivo inventivo para distribución, reproducción, facturación y pago para contenido digital de medios, Fig. 48 muestra una vista esquemática de otro desarrollo del arreglo mostrado en Fig. 47, Fig. 49 muestra una vista esquemática de otro desarrollo del arreglo mostrado en Fig. 48, Fig. 50 muestra una panorámica esquemática de un modelo de fase para comercializar productos de venta de multimedia en base a los arreglos mostrados en Fig. 47 a 49, Fig. 51A muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operación ejemplar de un primer aspecto de una primera etapa subordinada de la primera fase del modelo de fases de Fig. 50, Fig. 51B muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operación ejemplar de un segundo aspecto de una primera etapa subordinada de la primera fase del modelo de fases de Fig. 50, Fig. 51C muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operación ejemplar de un primer aspecto de una segunda etapa subordinada de la primera fase del modelo de fases de Fig. 50, Fig. 51D muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operación ejemplar de un primer aspecto de una tercera etapa subordinada de la primera fase del modelo de fases de Fig. 50, Fig. 51E muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operación ejemplar de un segundo aspecto de la tercera etapa subordinada de la primera fase del modelo de fases de Fig. 50, Fig. 52 muestra una vista esquemática de secuencias al usar un arreglo inventivo de conformidad con las Fig. 47, 48 o 49, tanto del lado del proveedor de contenido, como del lado del consumidor (cliente) de medios, Fig. 53A muestra una vista digital de un dispositivo y un método para distribución por radiodifusión de contenido digital en una primera etapa del método, Fig. 53B muestra una vista digital de un dispositivo y un método para distribución por radiodifusión de contenido digital en una . segunda . etapa del método, Fig. 53C muestra una vista digital de un dispositivo y un método para distribución por radiodifusión de contenido digital en una tercer etapa del método, Fig. 53D muestra una vista digital de un dispositivo y un método para distribución por radiodifusión de contenido digital en una cuarta etapa del método. Fig. 1 muestra una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos, de red inventivo con un componente 110 de servidor y un componente 120 de cliente. El componente 110 de servidor y el componente 120 de cliente están conectados entre si vía una red 130 de telecomunicaciones designado como WAN (red de área amplia), por ejemplo, vía una red de telefonía análoga, vía una red de ISDN, vía Internet o vía un enlace por satélite para el intercambio de datos. El componente 110 de servidor y el componente 120 de cliente reciben típicamente una dirección única o un identificador 112, 122, por ejemplo, un número telefónico, una dirección Internet, o algo similar, con el propósito de intercambiar datos vía el WAN 130. Si el componente 120 de cliente desea establecer un enlace con el componente 110 de servidor vía el WAN 130, requiere información acerca de su dirección 112. Al revés, el componente 110 de servidor requiere información acerca de la dirección 122 del componente 120 de cliente. El componente 120 de cliente está diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta móvil. El módulo 140 de tarjeta comprende por lo menos un dispositivo de almacenamiento para el almacenamiento no volátil de datos (no mostrado) y puede intercambiar datos con el componente 120 de cliente vía un dispositivo de comunicación de datos (no mostrado) . El módulo 140 de tarjeta puede configurarse particularmente como tarjeta chip; sin embargo, otros diseños fácilmente transportables son posibles también. Propiedades básicas de tarjetas chip están manifestados, entre otros, en Wolfgang Rankl y Wolfgang Effing: "Handbuch der Chipkarten (Manual de tarjetas chip)", Munich: Cari Hanser Verlag, 2a edición; 1996. Lo manifestado en esa publicación está incluido en esa descripción mediante referencia. Se prefiere en particular un módulo 140 de tarjeta que puede usarse como tarjeta chip impresa en ambos lados. Aquí, por ejemplo, un lado de la tarjeta chip puede estar formado por un proveedor de contenido de medios quien emite esa tarjeta para su cliente. Cuando la tarjeta se inserta en la terminal con esa cara hacia arriba, se instala una conexión preferida a una página de selección de ese proveedor. La otra cara se forma, por ejemplo, por el operador del dispositivo de procesamiento de datos de portal. Si se inserta ese lado de la tarjeta hacia arriba, se pone a disposición preferentemente una conexión con 'un motor de registro y/o búsqueda de ese operador del dispositivo de procesamiento de datos de portal, donde la conexión mencionada permite que se selecciones elementos de forma independiente de un proveedor de contenido de medios. Sin embargo, en el lado especifico del proveedor de contenido de medios que ocupa un lado de la tarjeta, existe preferentemente por lo menos un enlace hacia el lado del operador del dispositivo de procesamiento de datos de portal, de manera que el usuario no tiene que retirar la tarjeta y voltearla, sino que también puede cambiar a otro proveedor y contenido de medios que ofrecen marcando un botón de enlace. El componente 110 de servidor es una computadora que se asigna típicamente a un proveedor comercial de bienes y/o servicios. El componente 110 de servido puede ser, por ejemplo, una computadora que está conectada a la red de teléfono vía un módem o ISDN y que puede marcarse para la comunicación de datos vía una conexión de línea marcada desde el componente 120 de cliente. En otra ejecución, el componente 110 de servidor es un servidor "World Wide Web" ("servidor WWW") que está conectado a Internet y que puede comunicarse con el componente 120 de cliente vía el protocolo de transporte de hipertexto (protocolo HTTP) . En otra ejecución, el componente de servidores realizado, por ejemplo, como computadora que se conecta a Internet y que puede intercambiar correo electrónico (e-mail) con el componente 120 de cliente vía el protocolo de transporte de correo simple (SMTP) y vía el protocolo de oficina de correo (POP) . La invención no está limitada a tipos determinados de redes de telecomunicación o a protocolos específicos; en ese sentido, la información proporcionada precedentemente es exclusivamente para fines ilustrativos . Fig. 2 muestra una vista esquemática de varios aspectos del uso comercial de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo. La interacción inventiva entre un módulo 140 de tarjeta y el componente 120 de cliente permite al usuario final (no mostrado) , quien se está comunicando con el componente 110 de servidor vía el componente 120 de cliente para realizar procesamientos ventajosos de transacciones. Aspecto (1) : Por un lado, el módulo 140 de tarjeta facilita, al interactuar con el componente 120 de cliente, una configuración independiente del sistema de la relación de comunicación con el componente 110 de servidor, por ejemplo, mediante un proceso de marcar independiente del sistema. Para ese fin, datos de acceso, configuraciones de acceso o procedimientos de acceso son almacenados en la memoria del módulo 140 de tarjeta. Esto le ahorra al usuario final la realización de una configuración compleja de datos de acceso, por ejemplo, con un proveedor de acceso a Internet, con un servidor de correo electrónico o con un servidor para el procesamiento de suscripciones electrónicas. En una variante preferida, el componente 120 de cliente puede estar configurado con el módulo 140 de tarjeta de forma que el usuario final meramente tiene que introducir el módulo 140 de tarjeta al componente 120 de cliente para iniciar la, instalación del enlace de telecomunicaciones al componente 110 de servidor. Si se muestra, el inicio de la instalación de un enlace de telecomunicación puede hacerse en función de la activación de un elemento de control de operador, en particular del componente 120 de cliente y/o de la captura de un elemento de información de seguridad, por ejemplo, un PIN. Aspecto (2) : El módulo 140 de tarjeta permite, al interactuar con el componente 120 de cliente, que el usuario final se diferencie y/o se identifique con relación al componente 110 de servidor. Se deben distinguir aquí tres casos: por un lado pueden existir casos donde no es necesario o no deseable o legalmente inaceptable de identificar el usuario final por nombre, dirección etc., pero, sin embargo, varios usuarios finales, cada uno de los cuales tiene diferentes módulos 140 de tarjeta, deben poderse distinguir entre si en los casos mencionados. Esto puede hacerse, por un lado, meramente asignando números de una serie al módulo 140 de tarjeta, por ejemplo, mediante un número de serie definida de manera única que está grabado en el área de memoria del módulo 140 de tarjeta, que no puede sobre-escribirse, y que no se repiten; si el usuario final usa sucesivamente varios módulos 140 de tarjeta con diferentes números de serie, no es posible deducir la identidad del usuario final sin información adicional sobre el enlace. Una tercera variante incluye una identificación de pseudónimo del usuario final mediante una multiplicidad de módulos 140 de tarjetas, sin embargo, no permite deducir la identidad del usuario final sin información adicional. En el caso de módulos 140 de tarjeta prepagada, frecuentemente será posible prescindir de la identificación del usuario final. Si está previsto procesamiento de pago mediante presentación de una factura, tarjeta de crédito,-débito directo, etc., generalmente será necesario identificar al usuario final completamente. Un pseudónimo es siempre apropiado si el intercambio de servicio deseado debe realizarse aún sin el conocimiento de la identidad del usuario, final, pero considerando el conocimiento de los diferentes módulos 140 de tarjeta que deben asignarse al mismo usuario final (véase también en particular el aspecto 7) . Aspecto (3) : El módulo 140 de tarjeta permite también al interactuar con el componente 120 de cliente, la comprobación de autenticidad relativo al componente 110 de servidor, es decir, propiedades especificas de autenticidad del módulo 140 de tarjeta pueden verificarse desde el componente de servidor. Preferentemente, métodos de cifrado conocidos pueden emplearse para ese propósito. Por ejemplo, es posible almacenar en un área de memoria no volátil (no mostrada) del módulo 140 de tarjeta - siendo que el área es segura contra manipulación - una clave secreta criptográfica que se asigna al usuario final específico. Sin embargo, la clave criptográfica no forzosamente tiene que asignarse a un usuario final en todos los casos; es posible támbién usar estas tecnologías para diferencias módulos 140 de tarjetas que se han puesto en circulación legítimamente por un fabricante autorizado de módulos, de tarjetas que han sido simuladas por terceras partes no autorizadas. Aspecto (4) : Adicionalmente, el módulo 140 de tarjeta permita, al interactuar con el componente 120 de cliente, controlar transacciones que se repiten cronológicamente con un componente 110 de servidor, en particular suscripciones para servicios específicos. Aspecto (5) : Además, el módulo 140 de tarjeta permite, al interactuar con el componente 120 de cliente, la descifrado de archivos de manera específica para un módulo de tarjeta, que se puede suministrar por el componente 110 de servidor y que puede representar, por ejemplo, unidades de programas, texto y/o elementos multimedia. Esto ofrece una protección técnica efectiva de los derechos de autor.
Aspecto (6) : El módulo 140 de tarjeta permite también, al interactuar con el componente 120 de cliente, que se usen archivos suministrados por el componente 110 de servidor que pueden representar, por ejemplo, elementos multimedia, de una manera medida respecto al tiempo. Como resultado puede implementarse una infraestructura técnica para la calculación de derechos de autor en función del tiempo de uso (véase en particular también el aspecto 7) . Aspecto (7): El modulo 140 de tarjeta permite también, al interactuar con el componente 120 de cliente, procesar transacciones de pago con el componente 110 de servidor, por ejemplo transmitiendo números de tarjetas de crédito o efectivo digital. Se pueden distinguir aqui varias alternativas: Por un lado, un módulo 140 de tarjeta puesto en circulación puede incluir un monto especifico de crédito prepagado que es representado mediante un elemento de datos predeterminado correspondiente que se almacena en la memoria (no mostrada) del módulo de tarjeta. Por otro lado, el pago puede hacerse de relacionado con la persona mediante presentación de una factura, una tarjeta de crédito o un débito directo, siendo que los detalles necesarios referente a la identidad y los datos de transacción del pago (número de cuenta, número de tarjeta de crédito, dirección de facturación, etc.) son almacenados en la memoria (no mostrada) del módulo 140 de tarjeta. En ambos casos es ventajoso proteger a la autenticidad del módulo 140 de tarjeta y los elementos de datos almacenados en su memoria mediante una firma digital que se genera por la oficina legitima que lo emite. Independientemente de la distinción precedente entre crédito prepagado y facturación continua, existe una alternativa entre la adquisición de archivos de conformidad con el principio de compra, es decir, una vez que se haya pagado el precio de compra existe la posibilidad de uso cronológicamente ilimitada, y facturación de conformidad con la intensidad de uso, medido, preferentemente, por el uso de tiempo o el volumen de los datos realmente usado de un archivo. Finalmente, existe la alternativa independiente adicional entre módulos 140 de tarjetas que, aún en el momento que se ponen en circulación, ya han sido provistos con todos los elementos de datos necesarios relacionados con la facturación y módulos 140 de tarjetas donde los elementos de datos relacionados con la facturación no se transmiten por el componente 110 de servicio a la memoria (no mostrada) del módulo 140 de tarjeta, hasta que el módulo 14 de tarjeta mencionado ha sido emitido para el usuario final. Los ocho casos individuales que se originan de la combinación de estas tres alternativas condicionan cada uno una ejecución técnica particular del módulo de tarjeta y su interacción dentro del alcance de la solución inventiva . Aspecto (8) : Si el módulo 140 de tarjeta se provee con suficiente capacidad de memoria, por ejemplo en forma de lo que se denomina memoria instantánea, archivos que representan, por ejemplo, programas para sistemas de procesamiento de datos, textos o elementos multimedia pueden almacenarse temporalmente o permanentemente en el módulo de tarjeta. Como resultado, se mejora en particular la implementación técnica de sistemas que ya se mencionaron eni el aspecto (4) para la adquisición periódica automatizada de unidades de programación, texto y/o archivos que representan elementos multimedia y que se distribuyen a través de un componente 110 de servidor. Aspecto (9): Finalmente, el módulo 140 de tarjeta puede usarse al interactuar con el componente 120 de cliente, para habilitar o deshabilitar funcionalidades especificas por el componente 110 de servidor de manera telemática. En un dispositivo de procesamiento de datos inventivo, no es necesario implementar todos los aspectos de modo simultáneo. Las ejecuciones ejemplares y sus variantes que se describen a continuación hacen uso, en cierta medida, de técnicas criptográficas especificas, como, por ejemplo, criptografía asimétrica y firmas digitales. Una introducción a la criptografía aplicada puede encontrarse, por ejemplo, en Bruce Schneier: "Applied Cryptography", New York: John Wiley & Sons, Inc., 1994. Lo manifestado en ese documento se incorpora mediante referencia a la presente descripción . Fig. 3 muestra una primera aplicación de la invención mediante una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo. Como ya se mostró en Fig. 1, un componente 120 de cliente se conecta vía un WAN 130 a un componente 110 de servidor. El componente 120 de cliente está provisto de un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente de manera esquemática. El módulo 140 de tarjeta que es alojado por el componente de cliente identifica un usuario final específico (no mostrado) al cual se le ha asignado el módulo 140 de tarjeta, ya sea personalmente o mediante un pseudónimo. En particular, un elemento de información 141 de identidad que puede transmitirse al componente 110 de servidor vía el WAN 130 se almacena en el módulo 140 de tarjeta. La información 141 de identidad puede asegurarse adicionalmente de manera usual en páginas del componente 120 de cliente, por ejemplo, mediante un PIN o mediante un dispositivo de detección de identidad biométrico (no mostrado) . En adición al módulo 140 de identidad, puede haber otros módulos 140a, 140b, 140c de tarjeta a los cuales se asigna la identidad SN1, SN2 y SN3. Si el módulo 140 de tarjeta asociado con le identidad SN4 141 es sustituido con uno de los otros módulos 140a, 140b, 140c de tarjeta, la respectiva información SN1, SN2 y SN3 de identidad asignada puede transmitirse al componente 110 de servidor. La primera aplicación inventiva ilustrada en Fig. 3 es significativo particularmente para diferenciar una persona en acción por lo menos respecto a su ? característica, por ejemplo, como parte del contrato respecto al componente 110 de servidor, o de otra forma poder identificarlo directamente o mediante un pseudónimo. Fig. 4 muestra una segunda aplicación de la invención mediante una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo. Como ya se mostró en Fig. 1, un componente 120 de cliente se conecta a un componente 110 de servidor vía un WAN 130. El componente 120 de cliente está provisto de un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente de manera esquemática. El módulo 140 de tarjeta que es alojado por el componente de cliente puede identificar una relación AbD 141 especial de contrato, en particular mediante un elemento de datos predeterminado, donde la mencionada relación comprende en el presente ejemplo el suministro regular (suscripción) de un producto digital multimedia. En adición al módulo 140 de tarjeta, otros módulos 140a, 140b, 140c de tarjeta pueden existir también, a los cuales se asignaron las relaciones contractuales AbA, AbB y AbC (141a, 141b, 141c) . Si el módulo 140 de tarjeta asociado con la relación 141 contractual es reemplazado con alguno de los otros módulos 140a, 140b, 140c de tarjeta, la respectiva relación contractual .141a, 141b, 141c puede transmitirse al componente 110 de servidor. La información 141, 140a, 140b, 140c de relación contractual varia típicamente con los controles de un proceso de selección automatizada respecto al archivo (no mostrado) que se debe transmitir de' la parte 110 de servidor al componente 120 de cliente y representa un representación multimedia, al igual como respecto al tiempo de transmisión. Fig. 5 muestra una cuarta aplicación de la invención mediante una vista esquemática de un dispositivo de procesamiento de datos inventivo. Como ya se mostró en Fig. 1, un componente 120 de cliente se conecta a un componente 110 de servidor vía un WAN 130. El componente 120 de cliente está provisto de un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente de manera esquemática. El módulo 140 de tarjeta que es alojado por el componente de cliente identifica, en particular, un componente 110 de servidor especifico, que puede asignarse, por ejemplo, a un proveedor SPr4 de servicio especifico asociado. En adición al módulo 140 de tarjeta, otros módulos 140a, 140b, 140c de tarjeta pueden existir también, cada uno asignado a un proveedor SPrl, SPr2 y SPr3 de servicio (141a, 141b, 141c) . Si el módulo 140 de tarjeta asociado con el proveedor 141 de servicio asociado es reemplazado con alguno de los otros módulos 140a, 140b, 140c de tarjeta, la respectiva información 141a, 141b, 141c de proveedor de servicio puede transmitirse al componente 110 de servidor. La información 141, 140a, 140b, 140c de proveedor de servicio varia típicamente con los controles de un proceso de selección automatizada respecto a los parámetros de transmisión de datos del componente 120 de cliente, de manera que la iniciación automática de intercambio de datos entre el componente 120 de cliente y el componente 110 de servidor se hace posible. Fig. 6 muestra una primera variante de una ejecución de la solución inventiva ilustrada en Fig. 1. Como ya se mostró en Fig. 1, un componente 120 de cliente, diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta, se conecta a un componente 110 de servidor vía un WAN 130. El componente 120 de cliente está provisto de un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente de manera esquemática. Fig. 6 de esta manera muestra una solución donde el componente 120 de cliente, que está diseñado de alojar un módulo 140 de tarjeta y el dispositivo 125 de visualización forman una unidad de equipo que se realiza esencialmente físicamente en una sola unidad. Fig. 7 muestra una segunda variante de una ejecución de la solución inventiva que se muestra en Fig. 1. Como ya se mostró en Fig. 1, se está previendo un componente 120 de cliente, diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta. El componente 120 de cliente está conectado vía un dispositivo 123 de comunicación de datos a un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente de manera esquemática, y que está conectado a un componente 110 de servidor vía un WAN 130. Fig. 7 de esta manera muestra una solución donde el componente 120 de cliente, que está diseñado de alojar un módulo 140 de tarjeta por un lado, y el dispositivo 125 de visualización conectado al WAN 130 por el otro, cada uno forman de manera independiente una unidad de equipo que se realiza esencialmente en una unidad en términos físicos, donde el intercambio de datos entre el componente 120 de cliente y el componente 125 de visualización se realiza mediante el dispositivo 123 de comunicación de datos. Dispositivos y métodos inalámbricos y por cable, particularmente mediante un cable de transmisión de datos (no mostrado) , por radio (no mostrado), por luz infrarroja, por ejemplo, IdDA .(no mostrada) , son implementaciones técnicos posibles del dispositivo de' comunicación de datos. Fig. 8 muestra una tercera variante de una ejecución de la solución inventiva que se muestra en Fig. 1. Como ya se mostró en Fig. 1, un componente 120 de cliente, diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta, se conecta a un componente 110 de servidor vía un WAN 130. El componente 120 de cliente se conecta vía un dispositivo 123. de comunicación con un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente de manera esquemática. Fig. 8 de esta manera muestra una solución donde el componente 120 de cliente, que está diseñado de alojar un módulo 140 de tarjeta: y está conectado con el WAN 130 por un lado, y el dispositivo 125 de visualización por el otro, cada uno forman en si un dispositivo que se realiza esencialmente en una unidad en términos físicos, siendo que se lleva a cabo el intercambio de datos entre el componente 120 de cliente y el componente 125 de visualización mediante el dispositivo 123 de comunicación de datos. Dispositivos y métodos inalámbricos y por cable, particularmente mediante un cable de transmisión de datos (no mostrado) , por radio (no mostrado), por luz infrarroja, por ejemplo, IdDA (no mostrada) , son implementaciones técnicos posibles del dispositivo de comunicación de datos. Fig. 9 muestra una cuarta variante de una ejecución de la solución inventiva que se muestra en Fig. 1. Como ya se mostró en Fig. 1, un componente 120 de cliente, diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta, se conecta a un componente 110 de servidor vía un WAN 130. Adicionalmente al componente 120 de cliente existe un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente esquemáticamente y que está diseñado para alojar por lo menos un módulo 140 de tarjeta. Fig. 9 muestra de esta forma una solución, donde el componente 120 de cliente, que está diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta y está conectado a un WAN 130, por un lado y el dispositivo 125 de visualización por el otro, cada uno forma por si una unidad de equipo que puede realizarse esencialmente como una unidad en términos físicos, donde el intercambio de datos entre el componente 120 de cliente y el componente 125 de visualización se realiza al volver a insertar el módulo 140 de tarjeta. Por ejemplo, el módulo 140 de tarjeta puede alojarse en el componente 120 de cliente con el fin de almacenar datos que se suministran por el componente 110 de servidor. Una vez que los datos respectivos se han grabado en el módulo 140 de tarjeta, estos datos -pueden mostrarse en una forma perceptible para los sentidos al volver a insertar el módulo de tarjeta en el dispositivo de visualización. También es posible, a la inversa, por ejemplo, almacenar datos relacionados con los procesos de ordenar en el módulo 140 de tarjeta cuando está alojado en el dispositivo 125 de visualización. Una vez que el módulo 140 de tarjeta es insertado nuevamente en el componente 120 de cliente, estos datos de ordenar pueden alimentarse al componente 110 de servidor via el WAN 130. Fig. 10 muestra una quinta variante de una ejecución de la solución inventiva que se muestra en Fig. 1. Como ya se mostró en Fig. 1, se proporciona un componente 120 de cliente, diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta. El componente 120 de cliente se conecta vía un dispositivo 123 de comunicación de datos con un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente esquemáticamente y está conectado con un componente 110 de servidor via un WAN 130. Fig. 10 muestra de esta forma una solución, donde el componente 120 de cliente, que está diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta y el dispositivo 125 de visualización que está conectado con el WAN 130, por el otro, cada uno forma por si una unidad de equipo que puede realizarse esencialmente como una unidad en términos físicos, donde el intercambio de datos entre el componente 120 de cliente y el componente 125 de visualización se realiza mediante el dispositivo 123 de comunicación de datos. Dispositivos y métodos inalámbricos y por cable, particularmente mediante un cable de transmisión de datos (no mostrado) , por radio (no mostrado) , por luz infrarroja, por ejemplo, IdDA (no mostrada), son implementaciones técnicos posibles del dispositivo de comunicación de datos. El componente 120 de cliente mostrado en Fig. 10 está diseñado para alojar una multiplicidad de módulos 140a - 14Oe de tarjetas que pueden respectivamente iniciar y control independientemente entre si procesos de comunicación con el componente 110 de servidor mediante los datos de módulos de tarjeta (no mostrados) que se almacenan en los módulos 140a-140e de tarjeta mencionados, y que pueden seleccionarse independientemente entre si, desde el punto de vista del componente 110 de servidor. ^Por ejemplo, por lo menos, uno de los módulos 140a-140e de tarjeta puede actuar como un componente de un sistema como memoria para productos digitales multimedia que se suministran en forma digital por el componente 110 de servidor vía el WAN 130, de manera regular pero asincrona respecto a los actos de control de operador del usuario. La característica particular del arreglo mostrado en Fig. 10, en comparación con el arreglo ilustrado en Fig. 7, es en particular el hecho que un módulo 140 de tarjeta maestra es suministrado con el cual el dispositivo 125 de visualización puede identificar y verificar su autenticidad de una manera particular respecto al componente 120 de cliente y los otros módulos 140a-140e de tarjetas pueden insertarse en él. Por ejemplo, el módulo 140 de tarjeta maestra puede insertare en un libro digital que se usa como dispositivo 125 de visualización. El libro digital se configura entonces por el módulo 140 de tarjeta maestra de modo que relativo al componente de cliente y los módulos 140a-140e de tarjeta adicionales insertado en él, transacciones de control de operador privilegiados específicos, por ejemplo, la habilitación o inhabilitación del componente 120 de cliente para suministros por el componente 110 de servidor o servicios de ordenar transacciones con respecto al componente 110 de servidor, puedan realizarse por el usuario usando el dispositivo 123 de comunicación de datos. Con este propósito, la comunicación de datos vía el dispositivo 123 de comunicación de datos se protege preferentemente contra intrusión y manipulación mediante tecnologías convenientes, en particular tecnologías criptográficas. Fig. 11 muestra una sexta variante de una ejecución de la solución inventiva que se muestra en Fig. 1. Como ya se mostró en Fig. 1, se proporciona un componente 120 de cliente, diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta y diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta y que se conecta a un componente 110 de servidor via un WAN 130. El componente 120 de cliente se conecta via un dispositivo 123 de comunicación de datos con un dispositivo 125 de visualización que se muestra solamente esquemáticamente y está conectado con un componente 110 de servidor via un WAN 130. Fig. 11 muestra también de esta forma una solución, donde el componente 120 de cliente, que está diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta y el dispositivo 125 de visualización que está conectado con el WAN 130, por el otro, cada uno forma por si una unidad de equipo que puede realizarse esencialmente como una unidad en términos físicos, donde el intercambio de datos entre el componente 120 de cliente y el componente 125 de visualización se realiza mediante el dispositivo 123 de comunicación de datos. La característica particular del arreglo mostrado en Fig. 11 respecto al arreglo mostrado en Fig. 7 es en particular el hechb que el componente 120 de cliente está diseñado, como se muestra también en el caso de Fig. 10, para alojar una multiplicidad de tarjetas 140a-140e de tarjeta que, mediante los datos de tarjeta de módulo (no mostrados) almacenados en ellos, pueden respectivamente iniciar y controlar transacciones de comunicación con el componente 110 de servidor independientemente entre si y que pueden seleccionarse independientemente entre si, desde el punto de vista del componente 110 de servidor, durante las transacciones de comunicación que se inician por parte del componente 110 de servidor. Por ejemplo, por lo menos uno de los módulos 140a-140e de tarjeta pueden actuar como componente de un sistema (mostrado en Fig. 4), es decir un módulo de tarjeta o una pluralidad de módulos de tarjeta sirven como memoria para productos digitales multimedia que se suministran en forma digital por el componente 110 de servidor vía el WAN 130, de manera regular pero asincrona respecto a las transacciones de control de operador del usuario. En la variante mostrada en Fig. 11 resulta ser ventajoso implementar el componente 120 de cliente como estación de módulo de tarjeta fijo que se conecta esencialmente de forma permanente con el WAN 130 y que puede de esta forma iniciar transacciones de comunicación de datos con relación al componente 110 de servidor, y que además puede recibir transacciones de comunicación de datos iniciados por el componente 110 de servidor de manera asincrona con respecto a las transacciones de uso del usuario, aún cuando el dispositivo 125 de visualización está realizado como dispositivo móvil, que el usuario porta en su persona aún cuando no está presente en la ubicación. Tanto relativo a la variante mostrada en Fig. 10 como relativo a la variante mostrada en Fig. 11, puede ser ventajoso realizar el dispositivo 125 de visualización de manera que aloje por lo menos un módulo 140 de tarjeta, de manera que el modo de uso mostrado en Fig. 9 puede usarse al insertar nuevamente un módulo de tarjeta. Mientras el componente 120 de cliente está diseñado para alojar por lo menos un módulo 140 de tarjeta en las variantes mostradas en Fig. 6 a 11, figuras 12 y 13 muestran, cada una, una variante donde el componente 120 de cliente se usa sin un módulo de tarjeta separado. Fig. 13 muestra un componente 120 de cliente que está diseñando para alojar un dispositivo 125 de visualización completo, siendo que el dispositivo 125 de visualización, as su vez, está diseñado para alojar por lo menos un módulo 140 de tarjeta. Comunicación de datos se realiza entre el componente 110 de servidor y el módulo 140 de tarjeta de una manera donde los datos intercambiados pasan a trayés del dispositivo 125 de visualización mediante medios electrónicos convenientes. Ciertamente, no es absolutamente indispensable que el componente 120 de cliente sea diseñado de manera para alojar un dispositivo 125 de visualización completo. El intercambio de datos entre el componente 120 de cliente, por un lado, y el dispositivo 125 de visualización que está diseñado para alojar por lo menos un módulo 140 de tarjeta, por el otro, puede, por ejemplo, implementarse también como se muestra en Fig. 13, mediante el dispositivo 123 de comunicación de datos. Dispositivos y métodos inalámbricos y por cable, particularmente mediante un cable de transmisión de datos (no mostrado) , por radio (no mostrado), por luz infrarroja, por ejemplo, IdDA (no mostrada) , son implementaciones técnicos posibles del dispositivo de comunicación de datos. Figuras 14 y 15 muestran variaciones adicionales de una ejecución de la solución inventiva que se muestra en Fig. 1. Como ya se muestra en Fig. 1, un componente 120 de cliente que está diseñado para alojar un módulo 140 de tarjeta y que está conectado a un componente 110 de servidor vía un WAN 130 está provisto también en Fig. 14. Un dispositivo 125 de visualización también está conectado con el AN 130a. El WAN 130 puede ser idéntico al AN 130a. Una interacción - iniciada mediante el dispositivo 125 de visualización y transmitido via el WAN 130a - con el componente 110 de servidor, hace que se transmiten datos multimedia del componente 110 de servidor al componente 120 de cliente via el WAN 130. Como resultado, el usuario (no mostrado) puede llamar, por ejemplo cuando está viajando, datos del componente 110 de servidor que son transmitidos via el WAN 130 al componente 120 de cliente que esta instalado, por ejemplo, en la casa. Fig. 15 muestra una variante donde el componente 120 de cliente está provisto de un dispositivo 125 de visualización. Los datos (no mostrados) que se llama en el componente 110 de servidor, se transmite a un componente 120a de cliente segundario vía el WAN 130. Figura 16 muestra una vista esquemática a modo de diagrama de un dispositivo 100 inventivo para distribución, facturación y pago de contenido digital de medios. Archivos 104, 106, 108 que se ponen a disposición por proveedores 102 de contenido se almacenan listos para su distribución en un servidor 110. La distribución de los archivos a las computadoras individuales de clientes se realiza preferentemente en forma cifrada mediante descarga via Internet o mediante ventas y comercialización de portadores de datos fisicos como CDs, DVDs, memorias instantáneas, etc. (no mostrados) . Aquí, al marcar un proveedor de servicios, se pueden seleccionar formatos de elementos específicos mediante la computadora del cliente o el dispositivo de reproducción de manera, por ejemplo, un tocador de MP3 está provisto solamente con elementos compatibles con MP3 para su descarga. Mediante una computadora personal o una computadora portátil o una televisión con conexión a Internet seria posible ver todos los formatos de elementos que puedan disfrutarse usando clasificaciones especificas para seleccionarlos y ordenarlos (descargar, cargar, flujo continuo o radiodifusión) . El contenido digital que se pone a disposición de la computadora de cliente se representa simbólicamente y se marca con el símbolo de referencia 112. Facturación y pago de los cargos para esos contenidos 112 digitales se realizan por un bloque 120 funcional ejemplar. El bloque 120 funcional tiene un decodificador 122 que primeramente descifra (símbolo de referencia 124) el contenido digital criptográficamente y después lo vuelve accesible de una manera técnicamente conveniente a la percepción sensorial por el consumidor 128. En el caso de archivos de audio MP3, esto puede hacerse, por ejemplo, generando una señal de audio análoga que puede reproducirse por una bocina 126 o unos audífonos (no mostrados) . En el caso de otro contenido (por ejemplo textos, imágenes, vides; no ilustrados) puede haber también, por ejemplo, un despliegue visual o un dispositivo de visualización n (no ilustrado) . Un dispositivo 130 de evaluación está conectado al decodificador 120 con el fin de generar de manera continua datos para un registro 132 de consumo, mientras el consumidor 128 está usando los medios, donde los datos mencionados describen el proceso de uso respectivo con suficiente precisión para que se pueda realizar posteriormente la facturación. El registro de consumo , comprende, por ejemplo, datos acerca de la duración de uso de un título de audio o, en el caso de otros formatos de elementos (por ejemplo texto; no ilustrado) , contiene también datos sobre las páginas de texto usadas y el tiempo de uso individual respecto a las páginas individuales de texto. También son posibles otras opciones para registrar o medir el uso. Un limitador 134 está provisto también para permitir el cálculo del cargo total que se acumula de conformidad con los datos en el registro 132 de consumo, de manera continua o a intervalos de tiempo específicos como función del registro de consumo, y para transmitir una señal 136 de inhabilitación al decodificador 122 cuando se excede de una carga total predeterminada. Tan pronto como el decodificador 122 recibe la señal 136 de inhabilitación del limitador 134, el uso de contenido 112 cifrado se interrumpe hasta que el limitador 134 cancele la señal 136 de inhabilitación. En lugar de un cargo total, también son posibles créditos de tiempo o créditos en término de volumen de uso. También es posible una variante híbrida de las posibilidades descritas precedentemente. Una memoria 140 de valor guardado almacena un valor de datos que representa una suma de dinero, un tiempo de uso disponible, o un volumen de uso disponible que el consumidor 128 tiene almacenado para cubrir sumas de facturas futuras, por ejemplo mediante pago por anticipado en forma de un depósito. La memoria 140 de valor guardado puede actualizarse mediante todos los microsistemas de pago usuales. Estos comprenden, por ejemplo, "click and buy -marque y compre", "paysafe - pago seguro" (prepagado) o carga mediante un número de servicio como, por ejemplo, un número 0190. Cuando el valor guardado se carga mediante un número 0190 es posible, por ejemplo, de cargar montos específicos de valor guardado mediante diferentes números telefónicos que pueden configurarse como números terminales para un número maestro, y que estos montos sean facturados por las compañías de telecomunicaciones. Cargar una memoria de valor guardado, en particular para uso fuera de línea de elementos digitales, programas o similares, mediante un número de servicio es una idea inventiva independiente para la cual se reivindica protección de manera independiente. En particular, cargar una memoria de valor guardado a un módulo de pago que puede conectarse, por ejemplo una tarjeta inteligente, mediante un número de servicio, es posible de manera ventajosa. Este valor guardado puede a su vez ser un valor guardado en término de dinero, un crédito de tiempo o un crédito relacionado con volumen. Derechos de uso y/o privilegios específicos de elementos pueden configurarse también mediante un número de servicio. El limitador 134 preferentemente cumple su función interactuando con la memoria 140 de valor guardado, es decir, mientras exista valor guardado, el decodificador 122 no es bloqueado. El bloque 120 funcional contiene datos críticos y funciones que deben protegerse contra cualquier manipulación no autorizada desde el exterior, en particular por el consumidor. La clave 123 de descodificación mediante la cual el decodificador 122 descifra criptográficamente los datos 112 representando contenido digital, facilitando procesamiento posterior, es particularmente delicado. El monto de valor guardado (no mostrado) almacenado en la memoria 140 de valor guardado también es altamente delicado. Los medios 130 para medir el consumo y el limitador 134 son funciones criticas porque la facturación intentada de cargos puede sabotearse manipulando estos dispositivos . , Es por lo tanto ventajoso configurar el bloque 120 funcional como ensamble particularmente protegido (seguro contra intervención) . En el caso más simple, los elementos individuales de ese ensamble 120 pueden envolverse, por ejemplo con un compuesto de sellado, por ejemplo una resina sintética. En soluciones de desarrollos ulteriores es posible prever sensores (no ilustrados) que tienen la capacidad de detectar manipulaciones mecánicas y/o eléctricas inaceptables. La señal de salida de esos sensores pueden usarse · entonces para borrar instantáneamente datos críticos como, por ejemplo, claves 123 criptográficas o montos de valores guardados en la memoria 140 de valores guardados. Los componentes de la memoria 140 de valores guardados y/o del limitador 134 se combinan en la ejecución ejemplar mostrada en figura 16 para formar un bloque 120 funcional, pueden alojarse también en un módulo separado o en módulos separados que pueden conectarse al módulo funcional 120. Todos los componentes que se combinan en el módulo 120 funcional pueden implementarse o bien como componentes separados de equipo físico o como módulos de programación individual o también como soluciones completas de programación, por ejemplo, en forma de extensiones (plug-ins) para un navegador. El registro 132 de consumo representa también una acumulación de datos sensibles que debe protegerse contra manipulación. Para hacer eso, la memoria (no ilustrada) para almacenar el registro 132 de consumo puede incluirse también en el bloque 120 funcional protegido (no ilustrado) . Otra posibilidad es, proteger los valores de datos del registro 132 de consumo contra cambios no autorizados mediante una o más firmas digitales. Para hacer eso, un componente para generar y probar firmas digitales (no mostrado) que se provee ventajosamente incluido en el bloque 12,0 funcional crítico protegido. Cuando se realiza el obligatorio proceso de facturación y pago, el contenido de datos del registro de consumo se transmite preferentemente de una manera conveniente a través de un enlace de datos de red, protegido criptográficamente contra vigilancia y manipulación de datos no autorizados, a un servidor 145 de facturación. El servidor de facturación calcula, con referencia a los datos del registro de consumo, los cargos que deben ser pagados por el consumidor y deduce el monto correspondiente, por ejemplo mediante una transacción de cargo de una cuenta 150 (ficticia) que se le asigna al consumidor. El consumidor puede entonces realizar la transacción de pago de una manera convencional, por ejemplo, mediante transferencia de dinero o mediante una cámara de compensación para tarjetas de crédito. La cuenta 150 no es obligatoria; si se usan sistemas de pago que no requieren de una cuenta 150 (ficticia) , como efectivo digital anónimo, es posible prescindir de la cuenta 150. Una vez que se haga el pago, o dada la solvencia apropiada del cliente, también después de la facturación por el servidor 145 de facturación, el monto de valor guardado almacenado en la memoria 140 de valor guardado, puede ser incrementado por un monto especifico de valor guardado transmitiendo un mensaje 155 de valor guardado, protegido criptográficamente contra manipulaciones, del servidor 145 de facturación a la unidad 120 funcional, o la memoria 140 de valor guardado. La memoria 140 de valor guardado se acomoda con preferencia particular en una tarjeta inteligente con el fin de estar en posición de usar el monto almacenado de valor guardado de manera independiente del sistema y en forma móvil, aún en otras unidades de equipo. El módulo 120 funcional contiene en ese caso un lector de tarjeta inteligente (no mostrado) . El componente que contiene el lector de tarjeta inteligente puede realizarse, por ejemplo como tarjeta PCMCIA que tiene las funciones del módulo 120 funcional . Una alternativa (no mostrada) a la Fig. 16 es que un módulo que puede acoplarse a un dispositivo de reproducción pueda enchufarse, por ejemplo PCMCIA, a una memoria integrada en la que, entre otros aspectos, así llamadas licencias de reproductores y/o de reproducción puedan guardarse de manera que al conectar el módulo a otro dispositivo de reproducción o computadora, la licencia con los derechos correspondientes de reproducción o derechos de uso puedan usarse y no se vuelva inusable o inválido al usar otro dispositivo de reproducción. Aquí, soluciones de licencia ya existentes de otros proveedores pueden modificarse fácilmente y/o el módulo puede proveerse de medidas convenientes para facilitar el uso independientemente del sistema de la licencia o las licencias del reproductor o reproductores y/o del elemento de proveedor mediante el módulo, pero no es posible producir una de licencias, derechos o montos de valores guardados. En otra ejecución (no mostrada), se usan medios para configurar una tarjeta inteligente como tarjeta de derechos de manera que es posible, al interactuar con una licencia de un paquete de programación instalada en una computadora, de reproducir de manera correspondiente datos multimedia (elementos) proporcionados. Aquí, en particular información para identificar y/o verificar la autorización de usar la licencia, el reproductor y/o elementos especificos se facilita mediante la tarjeta inteligente. En un desarrollo ulterior, una licencia de una unidad de programación o un reproductor pueden modificarse de manera que diferentes usuarios puedan usar elementos o programas de aplicación, etc., que se ponen a disposición mediante una tarjeta inteligente separada, sin tener que instalar una nueva licencia en la computadora o el dispositivo de reproducción. Pago mediante tarjeta inteligente es posible, por ejemplo mediante unidades de dinero, aplicándolos contra crédito de tiempo y/o crédito en términos de volumen de datos usable. Es también posible realizar la tarjeta inteligente como tarjeta de débito y/o tarjeta de crédito. Fig. 17 muestra una ilustración a manera de diagrama de bloque esquemático de un detalle del dispositivo mostrado en Fig. 16. El servidor 110 hace disponible contenido digital (no mostrado) y puede conectarse con el bloque 120 funcional protegido, por ejemplo, mediante una red 210 de datos de área amplia (WAN) via un módem 212. El bloque 120 funcional está conectado en ese caso a un dispositivo de reproducción y tiene un navegador/tocador 1500 que puede realizarse también como extensión para un navegador existente y que tiene capacidad también para representar información de estatus referente a las unidades consumidas, tiempos y precios o montos restantes de valor guardado en adición a los datos descifrados. En lugar de un módem puede usarse otro dispositivo conveniente de función de red, por ejemplo para ISDN, GSM o ÜMTS. Detalles específicos de Fig. 16, como en particular los medios 130 para mediar el consumo, el limitador 134 y la memoria 140 de valor guardado, no se muestran en Fig. 17. En Fig. 17, se está previendo un módulo 215 de tarjeta que puede usarse opcionalmente como una tarjeta de derechos y tarjeta de control para controlar el decodificador 122, donde la tarjeta se realiza preferentemente como tarjeta inteligente. Fig. 18 muestra una vista esquemática de una primera arquitectura de sistema ejemplar de un dispositivo inventivo para distribución, facturación y pago de contenido digital de medios. Un dispositivo de uso para el uso de contenido digital por un consumidor se designa con el símbolo de referencia 310. El dispositivo 310 dé uso puede estar provisto de un dispositivo de conexión para la conexión con un módulo 315 de tarjeta. Un servidor 320 de medios mantiene listo archivos 330 de contenido que contienen respectivos contenidos digitales e información de esquemas de cargo. El servidor 320 de medios puede conectarse vía un enlace 340 de datos de red, preferentemente vía Internet, al dispositivo 310 de uso, en particular para descargar archivos 330 de contenido. Proveedores individuales de contenido digital pueden operar servidores 350A, 350B, 350C que se conectan vía respectivos conexiones 352A, 352B, 352C de redes de datos, por ejemplo vía Internet, al servidor 320 de medios. En el arreglo mostrado en Fig. 18, es responsabilidad de los proveedores 350A, , 350B, 350C de mantener disponibles archivos 354A, 354B, 354C con contenido digital e información 356A, 356B, 356C de esquema de cargos. Si un contenido digital específico es solicitado por un consumidor (no ilustrado) mediante el dispositivo 310 de uso, el proveedor 350A, 350B, 350C de contenido del archivo 354A, 354B, 354C de contenido correspondiente 5 asigna información 356A, 356B, 356C de esquema de cargo y transmite los archivos 354A, 354B, 354C al servidor 320 de medios, de donde puede transmitirse al dispositivo 310 de uso para su uso por el consumidor. Fig. 19 muestra una vista esquemática de una segunda arquitectura de sistema ejemplar de un dispositivo inventivo para distribución, facturación y pago de contenido de medios digital. En la variante del arreglo de Fig. 18 mostrado en Fig. 19, categorías 322A, 322B, 322C, 322D de tarifas predeterminadas se configuran en el servidor 320 de medios, y los proveedores 354?, 354B, 354C de archivos de contenido estipulan el modelo de esquema de cargos válido para cada uno de los archivos de contenido en virtud del hecho que la transmisión 352A, .352B, 352C, 352D se realiza de una manera específica por archivos hacia un área 322A, 322B, 322C, 322D del servidor 320 de medios que se clasifica de conformidad con las categorías esquemas de cargos. Fig. 20 muestra un primer diagrama asociado con la explicación de la dependencia del volumen recibido por el consumidor - de páginas de un documento de texto orientado a páginas (no mostrado) en el eje vertical respecto al tiempo de uso, empleado para esta página, en el eje horizontal. Aquí, la escala del eje vertical debe entenderse de la manera que una página de texto que ha sido leida varias veces cuenta también en la medida como corresponda a esas varias veces. La cantidad de páginas del texto supuesto en el ejemplo ilustrado es de 120 páginas. Suponiendo una velocidad de lectura constante, por ejemplo la curva de lectura que se denomina C, tiene un grado de empinado bajo y donde cada una de las 120 páginas del elemento ha sido leído una vez por el consumidor después de aproximadamente 15 horas de tiempo de lectura se obtiene para un lector lento como ejemplo. Correspondientemente, la curva de lectura, por ejemplo, que se designa con B y que tiene un alto grado de empinado y donde cada una de las 120 páginas del elemento han sido leído una vez por el consumidor después de aproximadamente 4 horas de tiempo de lectura, se obtiene de un lector rápido, como ejemplo. Finalmente, por ejemplo, la curva de lectura que se denomina A y que tiene un grado bajo de empinado y donde cada una de las 120 páginas del elemento has sido leído una vez por el consumidor después de aproximadamente 7.5 horas de tiempo de lectura se obtiene para un lector promedio, como ej emplo . Con respecto a la curva de lectura A, el esquema de cargo se selecciona de manera que la distancia del punto cero al punto donde se han leído aproximadamente 240 páginas por el consumidor después de aproximadamente 15 horas se asigna un monto de cargo de DM 6.00. De manera correspondiente, leer el elemento una vez cuesta DM 3.00 en aproximadamente 7.5 horas . Fracciones o múltiples de esto pueden facturarse de manera proporcional correspondientemente. Fig. 21 muestra un diagrama de curva referente a la explicación sobre la dependencia entre la intensidad de uso de un elemento y el precio asignado. Mientras en el diagrama mostrado en Fig. 20 el cargo incrementa proporcionalmente con la cantidad de páginas leídas, de manera alterna, en Fig. 21 se muestran esquemas de curvas de cargas no lineales. A este respecto, en el ejemplo mostrado "elementos sensoriales" como textos de "alta" literatura se distinguen de "elementos funcionales". En el caso de elementos sensoriales, puede estar deseable, en vista de consideraciones de comercialización, de cargar para el uso de contenido digital mediante una infraestructura técnica correspondiente de manera que los primeros componentes de cantidad del uso del elemento por el consumidor se facture a una carga menor, de modo que el consumidor puede orientarse, sin preocupación en términos de expectativa de cargos de uso altos, y es motivado a continuar el consumo. Correspondientemente, puede ser deseable con elementos funcionales adoptar un esquema de cargos para el uso de contenido digital mediante una infraestructura técnica de manera que los primeros componentes de cantidad de uso del elemento se facturen a un cargo mayor comparado con el uso de partes posteriores del elemento por el consumidor, ya que la información que se extrae del elemento por el consumidor al principio frecuentemente representa, a un nivel sujetivo, el valor de utilidad más importante para el consumidor. Fig. 22 muestra un primer diagrama relacionado con la explicación de la dependencia del volumen - recibido por el consumidor - de una página de un documento de texto, del tiempo de uso gastado al usar la página. El tiempo que el consumidor toma para leer una sola página del elemento orientado a texto, se gráfica, en el eje horizontal. El porcentaje de la cantidad de texto ya leído por el consumidor respecto a la cantidad total de texto de la página se representa en el eje vertical. La curva de lectura graficada en el diagrama mostrado tiene en cuenta cierto tiempo ti de orientación, por ejemplo, 15 segundos, es decir para todos los momentos durante el lapso entre 0 y 15 segundos se asume que el lector no ha absorbido material de lectura en grado ,sustancial alguno. En un momento ti + t2 que se toma a guisa de ejemplo, en el presente ejemplo por lo tanto después de 2 minutos y 53 segundos, se supone que el lector ha leído aproximadamente el 75% de la cantidad de texto en la página de texto bajo consideración. Después de un tiempo total de ti + t2 + t3 de 3 minutos y 45 segundos, la página se ha leído por completo. La invención hace posible, por ejemplo, en particular un esquema de cargo donde un elemento de texto orientado a páginas se factura como función del volumen, siendo que una página individual desplegada en la pantalla no se calcule completamente inmediatamente después de haberse vuelta visible. En lugar de esto, durante el período de orientación (0,tl), se considera que la página bajo consideración no ha sido usado en términos de esquema de cargo y- no se factura en absoluto. Se considera que la página se ha usado completamente por el consumidor en términos de esquema de cargo solamente después del período predeterminado ti + t2 + t3. Fig. 23 muestra de manera esquemática y ejemplar perfiles de tiempo para el uso de una página de un elemento de texto orienta a páginas por un consumidor para un esquema de cargo metodológico que se muestra en Fig. 22. El rectángulo simboliza, a guisa de ejemplo, la misma página de un elemento de texto orientado a páginas; aquí una página con el número de página 21. Después de que la página se ha desplegado en el dispositivo de visualización, la página no se considera como estando en uso durante el periodo de orientación, por ejemplo, 15 segundos (Fig. 23?) . Después de que el periodo de orientación se ha terminado, se factura el precio completa por el uso de la página, por ejemplo, D 0.025, aún si el usuario ha recibido solamente una fracción del contenido de texto de la página. El periodo de tiempo durante el cual se despliega esta página en la pantalla se registra continuamente (Fig. 23C) . Suponiendo que el lector termina el despliegue de la respectiva página después de 15 segundos empezando desde el inicio del uso causando cargo de la página después de terminar el periodo de orientación, moviéndose a otra página (en el ejemplo a la página 36) , interrumpiendo el uso del respectivo elemento, o aún _ apagando el dispositivo de visualización (Fig. 23D) , el tiempo de uso que se guarda para esta página hasta este momento se mantiene pendiente. Se asigna un periodo de orientación libre de cargo durante 15 segundos para la orientación en la nueva página 36. Si el consumidor a continuación hace que la misma página 21 se despliegue nuevamente en un momento posterior (Fig. 23E) , primeramente se asigna un nuevo período de orientación. Después de terminar el nuevo período de orientación (Fig. 23F) , la facturación del tiempo sigue tomando en cuenta el tiempo ya gastado de manera acumulativa viendo esta página por el consumidor en el pasado. Si el tiempo predeterminado para un solo uso de la página ha vencido, se considera que la página ha sido leído completamente (Fig. 23G) . No hay más facturación en función del tiempo mientras la página sigue siendo desplegada sin interrupción en la pantalla (Fig. 23H) . En lugar de períodos de almacenamiento individuales de uso empezado por páginas específicas, es fácilmente posible también manejar una cuenta de crédito de tiempo donde se acumule tiempo no usado de todas las páginas interrumpidas prematuramente y se le pone a disposición del usuario para ver la misma página u otra, completamente nueva . Figura 24 muestra un segundo diagrama relacionado con la dependencia del volumen - recibido por el consumidor - de una página de un documento de texto, sobre el tiempo de uso empleado para usar la página. Aquí, la curva de lectura mostrada en Fig. 24 corresponde al estatus de lectura de la página mostrada en Fig. 23C. Fig. 25 muestra un tercer diagrama relacionado con del dependencia del volumen - recibido por el consumidor - de una página de un documento de texto sobre el tiempo de uso empleado para usar la página. Aquí, la curva de lectura, mostrada en Fig. 25 corresponde al estatus de lectura de la página mostrada en Fig. 23H. Fig. ,26 muestra una vista esquemática del proceso de lectura con obtención de derechos de estatus. Las opciones de esquema de cargo hechas posible por la invención comprenden en particular modelos de esquemas de cargo donde, en el caso de un elemento de texto orientado a página, derechos de estatus pueden adquirirse y presentarse de manera conveniente en términos de tecnología informática al nivel de un elemento entero y/o al nivel de una página. Por ejemplo, el modo complejo de facturación por volumen/tiempo mostrado en Fig. 20 a 25 hace posible que el consumidor reciba un crédito por componentes residuales de tiempo de lectura que esté relacionado con las páginas respectivas. Esto se indica simbólicamente en Fig. 26 mediante el hecho que los componentes de tiempo consumido por página se representan en forma achurada, mientras que los componentes de tiempo residual restantes no están achurados. Adicionalmente, por el lado del proveedor pueden predefinirse reglas que describen la transición de un sistema de facturación orientado en el volumen, a un sistema de facturación orientado en el tiempo, o un sistema de facturación complejo de volumen/tiempo a un sistema de facturación orientado en la compra . Por ejemplo, para un elemento específico (identificado en Fig. 26 con un número de identificación 2349457) es posible predefinir que después de leer dos veces, el lector obtiene el derecho de uso cronológicamente ilimitado sin obligación de pagar más cargos. En Fig. 26 se presentan de modo meramente simbólico otras posibles reglas para esquemas de cargo, por ejemplo, reglas que se aplique un esquema de cargos de progresión inversa, o que el contenido no puede usarse más después de haberse leído dos veces. Fig. 27 muestra una vista esquemática de un dispositivo inventivo con una tarjeta. Un primer dispositivo para uso y facturación por el uso de contenido digital y un segundo dispositivo para uso y facturación del uso del contenido mencionado se designan respectivamente con referencia 1292 y 1204. El servidor 110 de distribución se conecta vía la red 210 de intercambio de datos (WAN) a los dispositivos 1202 y 1204 para descargar archivos que se tienen disponibles en el servidor y que tienen contenido digital que se ofrece para su uso al consumidor (no mostrado) . Se entiende por si solo que estos archivos pueden transferirse al consumidor para uso por los dispositivos 1202 y 1204 mediante el intercambio de portadores físicos de datos (por ejemplo, CD, CD-ROM, DVD, etc.). Los dispositivos 1202 y 1204 tienen cada uno un respectivo dispositivo 1206 y 1208 , para alojar un módulo 1210 de tarjeta. Cada uno de los dispositivos 1202 y 1204 también tiene un diseño correspondiente a los detalles mostrados en figuras 16 y 17, es decir, se está previendo en particular un respectivo decodificador 1212 y 1214. Los otros componentes necesarios para facturación, como medios para medir el consumo, limitador, memoria de valor guardado y registro de consumo, no se muestran. Fig. 27 muestra, por otro lado, que el consumidor (no mostrado) usa mediante el dispositivo 1202 un elemento con un elemento 333 de identificación y al hacerlo ha usado un total de. 420% de, es decir más de cuatro veces, el volumen del elemento. Los privilegios obtenidos con la reproducción repetida del elemento 333 se guardan aqui en el módulp 1210 de tarjeta. Si el usuario cambia a otro dispositivo 1204 (en la mitad del lado derecho en figura 27) y solicita nuevamente el elemento que no está 'presente en el dispositivo 1204, con el resultado que el elemento debe ponerse nuevamente a su disposición por el servidor 110 via el WAN 210, esto se codifica de una manera diferente para el decodificador B. Los privilegios obtenidos, no obstante, se hacen efectivos mediante inserción del módulo 1210 de tarjeta en el dispositivo 1204, con el resultado de que, dependiendo del modelo de esquema de cargo, la reproducción nueva del elemento 333 se 1 5 considera, por ejemplo, de manera acumulativa progresivamente a la inversa, por ejemplo, al llegar a 600% al terminar, y se factura de modo correspondiente. El ejemplo en figura 27 muestra que el mismo elemento puede hacerse disponible cifrado de diferente forma en diferentes dispositivos y, no obstante, puede seleccionarse mediante el mismo módulo 1210 de tarjeta. Fig. 28 muestra una vista esquemática de un esquema para administración y transmisión de derechos mediante un módulo de tarjeta. Figura 28 muestra que el mismo módulo 1210 de tarjeta puede seleccionar contenido digital de medios de uno o más servidores en diferentes dispositivos de reproducción en diferentes formatos. Como resultado, el módulo 1210 de tarjeta se muestra en la parte izquierda en conjunto con un reproductor .de MP3 para reproducir señales de sonido o música, en la parte en medio se inserta en un sistema de recepción digital multimedia, o un equipo de televisión o alguna otra terminal conectada a ese, con el fin de visualizar señales de video, y el la parte derecha en conjunto con un lector de libro electrónico para visualizar páginas de texto y/o páginas de imágenes. Fig. 29 muestra una vista esquemática de otro esquema para administrar y transmitir derechos, mediante un módulo de tarjeta. En particular, hay una ilustración aquí de cifrado relacionado con el módulo que facilita la realización de llamadas telefónicas y trasmitir datos en linea, y consumirlos fuera de linea. El usuario solicita un elemento de un proveedor CPrl de contenido multimedia via su servicio de telecomunicaciones usando un módulo de telecomunicaciones (por ejemplo GSM o UMTS) que está provisto de una tarjeta de derechos. La tarjeta de derechos está provista adicionalmente con un módulo cifrado criptográfico cuyo tipo de clave es conocido para el servicio de telecomunicaciones. El proveedor CPrl de contenido multimedia como asociado logistico del servicio de telecomunicaciones averigua con el servicio de telecomunicaciones, usando el número telefónico del usuario final, cual clave debe usarse para ese número telefónico y transmite el elemento directamente al usuario final junto con el cifrado criptográfico correspondiente. El usuario final puede consumir el elemento solamente usando la tarjeta de derechos con el módulo de descifrado correspondiente, o bien en modo de flujo continuo en vivo o fuera de linea en modo de visualización. La facturación se realiza via el servicio de telecomunicaciones. Un dispositivo para uso y facturación para el uso de contenido digital está designado con la referencia 1410. Una infraestructura técnica IT de un proveedor de telecomunicaciones se designa con el símbolo de referencia 1415. Infraestructuras IT técnicas del proveedor de contenido de archivos con contenido digital (multimedia) están designados con las referencias 1420A, 1420B, 1420C, o 1420D. Fig. 30 muestra un diagrama de flujo para un proceso de descarga junto con Fig. 31 muestra varias posibles soluciones para implementar la invención. En el caso más simple y menos confiable, el cifrado criptográfico de los archivos de medios y de los datos del usuario y los datos del esquema de cargos se realiza en una PC convencional mediante una solución de una unidad programática. Con el fin de aumentar ' la conflabilidad, la PC mencionado puede comunicarse adicionalmente con una solución de señal, por ejemplo, una tarjeta chip. El nivel de seguridad mayor se logra con una terminal integrada que está encapsulada hasta donde sea posible (solución a nivel de aparato, por ejemplo un reproductor de MP3) , donde abrirlo hace que se pierdan los datos . Dispositivo universal móvil Fig. 32 muestra un dispositivo digital móvil ventajoso en una ejecución particular como computadora 127010 como elemento de vestimenta, que puede usarse en particular como reproductor multimedia, incluyendo preferentemente un sistema de administración de derechos digitales (DRMS) . El dispositivo 127010 móvil puede tener abertura 127020 para PCMCIA que puede usarse en particular para alojar una tarjeta chip de tarjeta inteligente, por ejemplo, para sistemas de distribución y pago. El interfaz PCMCIA puede usarse también para otras funciones, por ejemplo, para tarjetas de adaptador para módulos de medios inteligentes o tarjetas de almacenamiento similares, tarjetas de procesador u otras expansiones de paquetes de programación y/o de equipo. Es entonces también posible proveer el dispositivo 127010 móvil con una función de teléfono móvil, por ejemplo, WAP, SMS, GSM, GAPS, ÜMTS. Una ejecución comprende una tarjeta PCMCIA como módulo decodificador para administración de derechos digitales con memoria integrada, lector de tarjeta inteligente y/o medios para hacer llamadas telefónicas y/o transmisión de datos/comunicación de datos usando WAN (GSM, UMTS, GPRS etc.). Adicionalmente, es conveniente ofrecer funciones usuales para un asistente digital personal (PDA) como planeación de citas, notas, etc. Estos pueden implementarse también en el dispositivo 127010 móvil mismo, en la parte 127030 de control de pantalla y operación o en un módulo de conexión, por ejemplo 127020. Todas las funciones pueden usarse, si es apropiado, de manera individual o en combinación. Otras funciones son posibles también. El contenido manifestado de PCT/EP 01/03738, en particular la descripción de ejecuciones particulares de computadores como elementos de vestimenta, se declara con esta mención explícitamente objeto de la presente solicitud de patente. La referencia 127030 denota una unidad de visualización y control de operación. La unidad 127030 de visualización y control de operación tiene una pantalla 127040 que se usa para desplegar textos y gráficas, incluyendo videos, de las aplicaciones que se ejecutan en el dispositivo 127010 móvil. La conexión entre el dispositivo 127010 móvil y la unidad 127030 de visualización y control de operación puede realizarse también mediante un cable (no mostrado) , pero se prefiere una conexión de comunicación de datos inalámbrica, por ejemplo, mediante ondas de radio, usando, por ejemplo, estándar Bluetooth, o mediante transmisión de datos infrarroja, por ejemplo, el estándar IrDA. La unidad 127030 de visualización y control de operación puede proveerse ventajosamente también con un sistema subordinado de audio, por ejemplo una combinación 127050 de audífono/micrófono. Con el fin de escuchar, es posible también usar, por ejemplo, una diadema de alta fidelidad. En otra variante (no mostrada) el micrófono puede integrarse en la unidad 127030 de visualización y control de operación. La unidad 127030 de visualización y control de operación se dimensiona convenientemente ' de manera que pueda mantenerse en la mano cómodamente. Si la unidad 127030 de indicador visual y operación se realiza con una pantalla táctil, el usuario puede realizar fácilmente operaciones de captura con el pulgar de la mano que sostiene la unidad. De manera alterna, puede preverse también un control de operación usando una pluma electrónica (no mostrada) . En un desarrollo, el micrófono/audífono 127050 tiene un dispositivo 127060 de interruptores con el cual puede, por ejemplo apagar la reproducción de música y conectarse una llamada telefónica siendo recibida. Al terminar la llamada telefónica, la reproducción de la música puede prenderse de nuevo activándola de nuevo. La unidad 127030 de indicador visual y operación puede proveerse con su propio procesador o dispositivo de control y su propia bateria recargable. Por esta razón, en esa variante la unidad de programa para le reproducción puede ejecutarse directamente en la unidad 127030 de indicador visual y operación. Como resultado, es posible en particular resolver formatos de datos protegidos contra copiado solamente en la- unidad 127030 de indicador visual y operación y alimentarlos al audífono. El cifrado criptográfico del flujo de datos entre el dispositivo 127010 móvil y la unidad 127030 de indicador visual y operación puede realizarse, por ejemplo, mediante un protocolo SSL. Con esa configuración, el decodificador de elementos (no ilustrado) puede proveerse con el sistema de administración de derechos digitales en el dispositivo 127010 móvil sin que exista el riesgo de copiado no autorizado. En esa ejecución, es posible, por ejemplo, de enviar el contenido por flujo continuo de la computadora portátil como prenda a un reproductor o navegador instalado con ese propósito en la unidad de indicador visual y operación, mientras las condiciones previas para esto se cumplan, por ejemplo mediante una tarjeta inteligente de derechos conectada en la parte portátil como prenda o el la parte de indicador visual y operación. ? Una forma de ejecución en particular de la unidad de indicador visual y operación es la posibilidad de representar la función de control de operador de la unidad de equipo que debe controlarse y la posibilidad de visualizar, por ejemplo, contenido multimedia que se acaba de reproducir, junto con la información asociada como titulo, cantidad de valor guardado, tiempo de reproducción, etc., o listas de elementos multimedia que pueden reproducirse o pedirse. Con una realización multifuncional de la unidad de indicador visual y operación, por ejemplo, tanto como reproductor de medios como con la función de teléfono móvil, es posible conmutar automáticamente entre visualizar, por ejemplo, números telefónicos y títulos en reproducción en un momento dado, o títulos que están disponibles o pueden pedirse, dependiendo del modo de operación o como respuesta a una entrada. Si se hace una llamada telefónica en un momento dado, el suscritor puede visualizarse o hasta ser representado mediante imagen, y si, por ejemplo, se toca una pieza de música (suprimida durante la llamada telefónica) , se presenta la información correspondiente en la pantalla. El dispositivo 127010 móvil puede interactuar, vía una conexión LAN de datos, con otros dispositivos como un lector de libros electrónicos, PDA, tablas de red, PC o controlador de video de la., misma o similar forma, si se hacen las disposiciones adecuadas para ese propósito. El dispositivo móvil puede interactuar también con Internet vía una conexión WAN diferente que una inalámbrica mediante GSM, GPRS, ÜMTS, etc., siendo que la conexión mencionada es, por ejemplo, mediante línea telefónica análoga, línea ISDN o mediante DSL. Fig. 32B muestra una vista lateral del dispositivo 127010 móvil. Para comodidad de portarlo de manera agradable, cuando el dispositivo móvil está colocado en un cinturón para vestimenta (no mostrado) , la caja tiene una forma ergonómica que tiene una depresión 127070 en el lado del cinturón. Para conveniencia, baterías recargables (no mostradas) se disponen convenientemente en la parte inferior de la caja. Una forma de ejecución donde la caja puede girar relativo al cinturón mediante un elemento de conexión (no mostrado) de manera que puede orientarse siempre aproximadamente en dirección gravitacional, es particularmente ventajosa. Periféricos usuales, por ejemplo, impresoras, etc., pueden conectarse al dispositivo 127010 móvil en una forma de ejecución desarrollada. Fig. 33 muestra la unidad 127040 de indicador visual y operación de Fig. 32. En una forma de ejecución particularmente preferida, la unidad 127040 de indicador visual .y operación tiene, en los lados 128010a, 128010b del extremo superior e inferior, respectivamente, un dispositivo de conexión sujetable (no mostrado) mediante el cual un módulo 128020 de tapa puede apretarse y encajarse sobre la unidad 127040 de indicador visual y operación y posiblemente puede establecer también una conexión eléctrica con ella. En una forma de ejecución específica, el módulo 128020 de cubierta está provisto de un teclado de teléfono y tiene una ventana para desplegar la unidad 127040 de indicador visual y operación, y puede tener un audífono y micrófono- (no mostrados), si el micrófono no está incluido en la unidad 127040 de indicador visual y operación . El módulo 128020 de cubierta puede realizarse en un amplio y elegante rango de formas y colores. El propósito es: a) permitir al usuario hacer llamadas telefónicas de la misma forma como está acostumbrado de un teléfono móvil convencional, y b) dejar que un dispositivo originalmente configurado como dispositivo de reproducción sea posiblemente modificado posteriormente para formar un teléfono móvil, o al revés. El módulo 128020 de cubierta tiene la capacidad, en la forma de ejecución con conexión, de enchufarse desde arriba o abajo a la unidad 127040 de indicador visual y operación dependiendo si el usuario tiene preferencia para la mano izquierda o derecha. Lo que aparece en la pantalla de la unidad 127040 de indicador visual y operación se orienta correspondientemente automáticamente de manera que textos e imágenes puede siempre leerse. En una forma de ejecución simplificada, estas características pueden también omitirse. Otra forma de ejecución ventajosa de la unidad 127040 de indicador visual y operación es la formación lateral, de elementos · de captura o control de operador orientados en dirección opuesta a la pantalla, en el borde de la pantalla donde la unidad 127040 de indicador visual y operación puede ser sostenido y operado al mismo tiempo con la mano. Una forma de ejecución particular es implementar la unidad de captura mediante por lo menos tres teclas de botones de captura permitiendo determinadas funciones claves, por ejemplo, despliegue por hojas, desplazamiento y activación de funciones marcadas o menús. La posición y la cantidad de enchufes y conexiones sujetables (si existen) y las posibilidades de captura pueden variar en un caso individual. La conexión para enchufar es particularmente ventajosa gracias a la posibilidad de la conexión a un medio conveniente, por ejemplo, en un vehículo (no mostrado) , el control de operación y la captura y emisión de sonidos puede realizarse mediante la misma interfaz como del módulo de cubierta. La ventaja de la separada unidad 127040 de indicador visual y operación es en particular el diseño compacto que puede realizarse de peso muy ligero. En aplicaciones de radio móvil, la antena de transmisión GSM o ÜMTS puede disponerse a una distancia de partes del cuerpo particularmente sensibles, como la cabeza, montándola en el dispositivo 127010 móvil que puede posiblemente posicionarse alejado del cuerpo, por ejemplo en una mesa. La unidad de indicador visual y operación y la parte portátil como prenda (computadora) pueden realizarse también en una pieza siempre que se implementen las formas de ejecución y/o funciones manifestadas, por ejemplo, una solución DRM empleando un módulo inteligente y/o un módulo PCMCIA, un módulo de recepción y/o transmisión para telefonía, reproductor de medios y combinación PDA, control remoto para terminales y/o una solución de tapa con ventana . Desde luego, la realización de un dispositivo móvil manual con una cubierta que puede abrirse y cerrarse que tiene una ventana para ver la pantalla abajo de ella, es factible en una gran variedad de formas ejecutivas. La cubierta ventajosa con una ventana de observación sirve como la base para una idea inventiva independiente. La ventaja de la ventaja de observación en la cubierta de desdoblamiento de dispositivos manuales móviles es en particular permitir una visualización que es presentada para leer aún cuando la cubierta de protección está cerrada, y otras funciones pueden ofrecerse al cerrar la tapa, sin que se requiera otra pantalla para ese propósito. Como resultado, el uso de la tapa por lo tanto comprende todos los dispositivos manuales móviles con funciones que se especifican en la presente manifestación, por ejemplo, PDA, telefonía, (inalámbrica y/o con cables) y/o reproductores de medios con o sin funciones de control remoto. Es también posible realizar el diseño de cubierta particular de estar asociado permanentemente con un componente móvil de indicador visual y operación, sin importar si el componente de indicador visual y operación se realiza en una pieza con una unidad de control o en más de una pieza con una computadora externa portátil como prenda . Fig. 34 muestra la posibilidad de usar la unidad visualización y control de operador de Fig. 32 para diferentes unidades de equipo y aplicaciones. La unidad 127040 de unidad de indicador visual y operación puede tenerse siempre listo para usarse sobre la persona o cerca de la persona y puede colaborar en con una cantidad de otros dispositivos electrónicos dentro de la distancia que puede librarse para usar, por ejemplo, Bluetooth o infrarrojo (IrDA) . Por ejemplo, para la supervisión de casas, consolas de juego, aparatos de televisión, teléfono de redes fijas, controladores de video, grabadoras de video, reproductores multimedia, teléfonos móviles o PDA. Además, Fig. 34 muestra una versión 129010 fija que es parecida a una dispositivo móvil con las mismas posibilidades funcionales y de realización técnica, incluyendo las de contenido protegido por DRM de flujo continuo a los componentes de visualización correspondientes. La diferencia respecto al dispositivo 127010 móvil de Fig. 32 es que, por ejemplo, se pueden integrar fácilmente sistemas de memoria de disco duro relativamente grandes. Además, con la versión 129010 fija, se ofrecen la opción de una conexión de red fija y una opción de conexión de comunicación por satélite como conexión WAN primaria, mientras que en el caso del dispositivo móvil es preferible GSM, ÜMTS o una red fija. En la variante 129010 fija es posible ofrecer una salida de audio externa, ya que es ventajoso separar la imagen y el sonido mediante un sistema de administración de derechos digitales. La unidad 127040 de indicador visual y operación, descrito en lo precedente, de . un dispositivo móvil puede usarse también para realizar el control de operador de una estación fija, lo que es una ventaja para el usuario, ya que puede realizar funciones de control de operador y de visualización, y tenerlas en pantalla, de la manera acostumbrada en su unidad de visualización usual, sin necesitar otro control remoto. Otra ventaja de la unidad 127040 de indicador visual y operación es que es posible tanto realizar el control de operador de diferentes dispositivos, como se muestra, y recibir canales de audio sin tener que pasar vía una salida externa del dispositivo fijo, al cual se conectan los sistemas de bocinas de salida externos usualmente (control remoto con diadema) . Una gran variedad de aplicaciones, por ejemplo para la supervisión de casas, consolas de juego, aparatos de televisión, teléfono de redes fijas, controladores de video, grabadoras de video, reproductores multimedia, teléfonos móviles o PDA, pueden realizarse también en la estación 129010 fija.- La unidad 127040 de indicador visual y operación detecta ventajosamente si está en el rango de una terminal que se ha dada de alta para ejecutar control de operador. En la pantalla, un símbolo correspondiente se muestra para las terminales respectivas que pueden operarse. En diferentes rutas de transmisión, por ejemplo una red fija o una red de radio para la transmisión de señales entre la unidad 127040 de indicador visual y operación y la respectiva terminal es posible también, en una ejecución particularmente preferida se selecciona la transmisión respectiva económicamente más efectiva. Cuando se usa como teléfono, la unidad 127040 de indicador visual y operación usa un registro uniforme de direcciones y números telefónicos y decide, dependiendo del número telefónico y del suscritor que participa en la llamada, cual ruta de transmisión se selecciona como la más conveniente o la mejor . Todas las funciones de la unidad de indicador visual y operación pueden iniciarse mediante control de comando de voz, sin importar si la unidad mencionada está realizada en una o dos partes. La referencia 129020 denota el módulo PCMCIA que representa, en una forma' de ejecución, un sistema de administración de derechos digitales (DRMS) con función de decodificador y que puede conectarse fácilmente de ida y vuelta entre la estación 129010 fija y el dispositivo 127010 móvil. En particular, las funciones 129030 pueden ser soportadas por un DRMS. Al igual como en el caso del dispositivo móvil, el módulo PCMCIA puede proveerse de un lector de tarjeta inteligente y/o una memoria interna de datos para almacenar, por ejemplo, licencias, unidades programáticas DRM, unidades programáticas de reproductor, navegador, información sobre derechos, información sobre estatus, privilegios de usuario y/o historia de consumidor en la medida que estas no estén implementadas mediante tecnología física o estén realmente previstas. Desde luego, el contenido manifestado completo de las opciones descritas en lo precedente, particularmente del sistema de distribución y pago, así como sus aspectos, pueden aplicarse en varias formas de ejecución tanto para la solución móvil como para la fija. Fig. 35 muestra una forma de ejecución preferida de las opciones de distribución y pago descrito en lo precedente, en forma de una tarjeta PCMCIA, con un lector de tarjeta inteligente, que permite, al interactuar con un dispositivo de reproducción, el consumo de datos multimedia protegidos, con una base correspondiente para la facturación de esos datos, Fig. 47 muestra un diagrama de bloque esquemático para un dispositivo inventivo adicional para distribución, reproducción, facturación y pago de contenido de medios digitales . Un proveedor de contenido de medios digitales (no mostrado) opera una computadora de servidor que se conecta vid una red digital, por ejemplo via Internet (no mostrado) , a un componente 4720 de reproducción de medios que se localiza en el lado del consumidor de medios (no mostrado) . En la forma de ejecución mostrada a guisa de ejemplo, el componente 4720 de reproductor de medios es un reproductor de audio con por lo menos una bocina o diadema 4722 que obtiene datos de audio digitales del servidor 4710 mediante un protocolo de flujo continuo, y los convierte en sonido que puede ser percibido por el consumidor del medio. Desde luego, la invención no se limita a medios de audio; es igualmente posible también distribuir y consumir medios de video, libros electrónicos u otro contenido de medios en formas de ejecución modificadas, siendo una condición que tengan medios de visualización. •La función de reproducción del componente 4720 de reproducción de medios depende de señales de control de un componente 4730 de control de transacción que transmite una señal de habilitación (no mostrada) al componente 4720 de reproducción de medios solamente si está asegurada la facturación del contenido de medios consumido de conformidad con el esquema de cargo. Para ese propósito se requiere primeramente la identificación y comprobación de autenticidad del consumidor de los medios. Un componente 4740 de identificación y comprobación de autenticidad se conecta al componente 4730 de control de transacción y tiene un interfaz de usuario conveniente (no mostrado) mediante el cual el consumidor de medios puede identificarse y comprobar su autenticidad. En una variante muy simple, esto puede realizarse, por ejemplo, porque el consumidor de medios tiene que capturar su nombre de usuario y su clave personal mediante una ^ solicitud en una pantalla (no mostrada) . Si el nombre de usuario y la clave personal del usuario, que están almacenados de forma segura en el componente 4740 de identificación y comprobación de autenticidad, se supone que el nombre de usuario capturado coincide y todas las siguientes acciones de consumo de medios serán facturados a ese consumidor de medios que se identifica de esa manera. En una variante más sofisticada del componente 4740 de identificación y comprobación de autenticidad es posible también el uso de un elemento 4745 físico, por ejemplo una tarjeta inteligente, para asegurar los procesos de identificación y comprobación de autenticidad. Otros medios para comprobar la autenticidad como, por ejemplo, huellas digitales, reconocimiento de voz y/u otros medios conocidos de identificación y comprobación de autenticidad biométricos pueden proveerse también. Adicionalmente, el componente 4730 de control de transacción está conectado a un componente 4750 de control de transferencia monetaria. El componente 4750 de control de transferencia monetaria acepta, del componente 4730 de control de transacciones, instrucciones- referente a cantidades de dinero para los cuales el consumidor de medios debe recibir facturas, y envía señales al componente 4730 de control de transacciones si la facturación de estas cantidades de dinero ha sido terminada, o si por lo menos pueden considerarse como aseguradas. El componente 4730 de control de transacciones controla el componente 4720 de reproducción de medios de una manera específica, con' el efecto que el consumo de medios se interrumpe tan pronto como el componente 4750 de control de transferencia monetaria deja de indicar que la facturación de cantidades de dinero que el consumidor de medios debe ha sido completada, o por lo menos se considera como asegurada. El componente 4750 de control de transferencia monetaria se conecta preferentemente a un primer sistema 4760 de computación de una institución financiera donde el proveedor de medios o la entidad de facturación autorizada por el proveedor tiene una cuenta, al igual como a un segundo sistema 4765 de computación de una institución financiera, donde el consumidor de medios tiene una cuenta. Esta conexión puede hacerse, en particular, via los centros de datos de facturación acostumbrados del banco o de la compañía de tarjeta de crédito. Si es necesario, el componente de control de transferencia monetaria inicia la transferencia de una cantidad específica de dinero de la cuenta del consumidor de medios a la cuenta del proveedor de medios o de la entidad de facturación autorizada por él. Con el fin de evitar una repetición rápida de una gran cantidad de transacciones monetarias de cantidades muy pequeños de dinero, lo que aumenta innecesariamente el costo de la transferencia monetaria, es conveniente proporcionarle al consumidor de medios un sistema de créditos, de pedir pagos anticipados o de combinar ambos y prever una memoria 4755 de cuenta monetaria donde se guarda un número correspondiendo a la cantidad debida por el consumidor de medios, o el monto pagado por anticipo asociado con el consumidor de medios. El componente 4750 de control de transferencia monetaria puede entonces configurarse preferentemente de manera que la orden de transferencia que se ejecuta hacia el exterior respecto a los sistemas 4760 y 4765 de computación del instituto financiero se emite solamente de vez en cuando si se alcanza un o se excede un limite de crédito previamente definido para el consumidor de medios, o si se ha usado un pago anticipado hecho por el consumidor de medios . Adicionalmente, un componente 4735 de memoria de puntos de bono, donde se guarda por lo menos una cantidad (cantidad de puntos de bono) correspondiendo al valor financiero acumulado para el consumidor de medios, pero sin expresarlo como monto de dinero de una moneda nacional, está conectado al sistema 4730 de control de transacciones. El esquema de cargos para acciones de consumo de medios que se realiza por el consumidor de medios y la generación de punto de bono adicionales, en función de esas acciones de consumo, en el componente 4735 de memoria de puntos de bono se realiza en particular de conformidad con los principios y las características especificadas en partes de la descripción precedente. Una forma de ejecución alternativa se describe en figuras 16 y 17. Con el fin de volver el uso de los medios tan sencillo como sea posible para el consumidor de medios, en una forma de ejecución preferida se está previendo, por ejemplo, que el proveedor de los medios hace accesible un servidor 4770 de catálogo con un componente 4775 de búsqueda (motor de - búsqueda) . Mediante el servidor 4770 de catálogo con el componente 4475 de búsqueda (motor de búsqueda) , el consumidor de medios puede buscar cómodamente en toda la oferta del proveedor de medios, por ejemplo, con referencia a datos asociados con el titulo, compositor, tipo, álbum y/o artistas. Si la información disponible es menos amplia, puede ser suficiente un índice alfabético; en el caso de cantidades muy grandes de información es ventajoso tener una búsqueda de texto completo. Si el consumidor de medios ha encontrado, mediante el servidor 4770 de catálogo y el motor 4775 de búsqueda, un elemento que es de su interés, puede generar un registro de datos para ese elemento en una lista 4780 de elementos mediante un diálogo conveniente en la interfaz de operador (no mostrada) . Además de escuchar o ver muestras, el componente 4720 puede activarse solamente mediante la lista 4780 de elementos; el consumidor de medios no puede consumir un elemento para el cual no existe registro de datos en la lista 4780 de elementos. Inversamente, la generación de un registro de datos para un elemento específico en la lista 4780 de elementos no necesariamente significa que se haya realizado una acción de consumo causando cargo. La lista 4780 de elementos más bien constituye una estructura de datos que combina datos de aquellos elementos que el consumidor de medios considera potencialmente interesante. De la lista resultante del componente de búsqueda es posible reproducir elementos durante un tiempo determinado previamente, por ejemplo. Sin embargo, la lista 4780 de elementos no solamente sirve como memoria de notas solamente para información especifica de elementos como autor o titulo, sino constituye también la base para una administración especifica de elementos de opciones de uso de elementos por el consumidor de medios. Es preferentemente posible en particular que la información se guarde para cada elemento en la lista 4780 de elementos, indicando: si cualquier uso del elemento respectivo depende del consumo, es decir, se factura como función, por ejemplo, de tiempo o volumen, o si el elemento se clasifica como "obtenido libre de cargo" de conformidad con las reglas del esquema de cargo aplicable, es decir, el elemento puede consumirse de manera ilimitada sin más cargos;" si se ha adquirido un ejemplar físico del elemento respectivo a un precio reducido de conformidad con el esquema de cargos debido a uso en linea previo. Información correspondiente puede representarse también en la lista de resultados del componente de búsqueda, en particular también información indicando si elementos ya han sido registrados, y en caso positivo, en cual lista de elementos. Un interfaz de control de operador (no mostrado) asignado a la lista 4780 del elementos en particular comprende también medidas para transmitir un pedido mediante un componente 4790 de administración de elementos, reducido de conformidad con los puntos de bono guardados en el componente 4735 de memoria de puntos de bono, para la compra de un elemento físico a un sistema 4795 de distribuidores. Junto con el proceso de compra, la cantidad de punto de bono guardada en el componente 4735 de memoria de puntos de bono se reduce entonces de conformidad con el esquema de cargos, inversamente, en una forma de ejecución preferida, es posible también de prever que el consumidor de medios adquiera, mediante compra, un elemento físico, por ejemplo un CD de audio, en una tienda. Si por lo menos un elemento guardado en el CD de audio puede llamarse también en línea vía el servidor 4710, es posible hacer arreglos para que el consumidor de medios tenga permiso de anotar,- en una entrada de elementos ' correspondiente en la lista 4780 de elementos, que de conformidad con el esquema de cargo es posible que haga uso en línea de ese elemento en el futuro libre de cargo o bajo condiciones preferenciales, en la medida que esto no se lleva a cabo automáticamente del lado del proveedor, por ejemplo cuando se compra un producto mediante un método conveniente y/o las provisiones tecnológicas. La protección contra mal uso puede asegurarse por el distribuidor alimentando el sistema 4795 de distribuidor la acción de compra junto con una identificación del elemento y junto con los datos personales del consumidor de medios, en la medida necesaria para identificarlo de manera inequívoca, para que el componente 4790 de administración de elementos puede verificar la acción de compra. Otra forma de protegerse contra mal uso puede ser que cada elemento comprado, es decir, por ejemplo, cada CD de audio comprado, está provisto de un número de código cifrado definida de forma inequívoca. Ese número de código puede implementarse como número aleatoria suficientemente grande que se imprime en una nota adjunta y se cubre con una capa de cubierta no transparente. El número aleatorio tiene que tener una cantidad de dígitos que es tan grande que la probabilidad de poder adivinarlo como función de la edición es suficientemente pequeña para propósitos prácticos. Todos los números aleatorios que se emiten respectivamente como número de código se guardan en una base de datos en el sistema del distribuidor. Adicionalmente, para cada número de código emitido existe una nota indicando si se ha usado o no para un descuento de conformidad con el esquema de cargos. El consumidor de medios puede entonces quitar la capa de cobertura no transparente y transmitir el número de código al componente 4790 de · administración de elemento vía un interfaz de control de operador conveniente (no mostrado) . El componente de administración de elementos transfiere ese número . de código al sistema 4795 de distribuidor donde se realizan pruebas para determinar si es un número de código válido registrado en la base datos y está marcado como no usado. En semejante transacción de descuento, el número de código se marca en la base de datos como usado y se entra a cambio un descuento correspondiente en el respectivo registro de datos (o en el caso de una multiplicidad de elementos se entra también en una multiplicidad de respectivos registros de datos) en la lista 4780 de elementos. Es posible también hacer el registro de derechos correspondiente mediante una solución de elementos físicos, por ejemplo, una tarjeta inteligente. Una variación de forma de ejecución está previendo que los derechos asociados con un elemento (derechos de uso) se guarden, junto con una identificación del elemento definida de manera unívoca, directamente en la tarjeta inteligente. Aquí es posible tener acceso a los datos y modificarlos solamente por el proveedor o el sistema de distribuidor. La invención, por lo tanto, provee la posibilidad de combinar el uso virtual en línea de elementos digitalizables y la adquisición de elementos por compra de la manera más ventajosa. Si el consumidor de medios primeramente empieza el uso en línea de un elemento específico, la infraestructura técnica propuesta hace posible que el compre una copia física correspondiente, cuando ese consumo de medios se facture de conformidad con un sistema de cargos, a una tasa de descuento. Inversamente, si el consumidor de medios empieza primeramente con la compra de una copia física, se podría permitir su acceso posiblemente libre de cargo del mismo elemento, de conformidad con el esquema de cargo. Si el arreglo técnico descrito en lo precedente se opera de una manera, donde no se está previendo que elementos individuales se adquieran, "libre de cargo", aún así continúa siendo posible una facturación en función del consumo de conformidad con el esquema de cargo. En ese caso, una comprobación simple de autenticidad con una clave personal puede ser suficiente en lo que se refiere al componente 4740 de identificación y comprobación de autenticidad, ya que el consumidor de medios desarrollará entonces, en base a las consecuencias de costo asociadas con cada acción de consumo, un alto grado de motivación de proteger sus datos de acceso y en particular no revelarlos a terceras partes. La situación es diferente tan pronto como se permite "adquirir" elementos libres de cargo. Al limitar las consecuencias de costo existe el riesgo que unos consumidores individuales de medios revelan de manera libre sus datos de acceso a terceras partes. En tales circunstancias, el elemento 4745 físico, que es difícil de simular, prueba ser muy ventajoso para propósitos de comprobar la autenticidad. Fig. 48 muestra una vista esquemática de un desarrollo del arreglo mostrado en Fig. 47. Mientras estaban provistos solamente un servidor 4770 de catálogo y un servidor 4710 de contenido de un proveedor individual de contenido y por lo tanto siempre requiere de una conexión en linea a un servidor 4710 de contenido, el desarrollo mostrado en Fig. 49 incluye un componente 4712 de memoria que está equipado con un medio (no mostrado) de memoria de suficiente volumen digital y al cual pueden guardarse datos de contenido de elementos digitales descargados de uno de los servidores 4710 de contenido, de manera que también pueden consumirse fuera de linea por el consumidor de medios, es decir, sin tener abierto un enlace de red de datos en linea. La disponibilidad local fuera de linea de un elemento en el componente 4712 de memoria *de elementos se registra en el registro de datos correspondiente de la lista 4780 de elementos que está asociada con el elemento respectivo. Los diferentes modos de esquema de cargos inventivos descritos en lo precedente se aplican también en el consumo fuera de linea de elementos que están guardados en el componente 4712 de memoria de elementos. Como no se pueden ejecutar transacciones financieras via instituciones 4760, 4765 financieras durante el consumo fuera de linea, en esta variante la memoria 4755 de cuenta monetaria no solamente es una conveniencia, sino necesaria. En todos lo arreglos mostrados en Fig. 47, 48 y 49, se usa preferentemente un DR S (no mostrado) con un componente de implementación (no mostrado) con el fin de proteger el contenido digital de datos contra mal uso. Los arreglos mostrados en Fig. 47, 48 y 49 pueden implementarse técnicamente en una variedad de maneras. En particular, pueden representarse también programas de computación ejecutándose en computadoras universales. Mientras los servidores 4770, 4710, 4760, 4765 y 4795 se ejecutan generalmente como computadoras instalados y operados fuera del alcance . del consumidor de medios, los otros componentes, con excepción del elemento físico 4795, pueden incorporarse, por ejemplo, mediante un paquete de programas ejecutándose en una PC. Sin embargo, es posible también usar dispositivos específicos para aplicaciones particulares que implementan estos componentes de otra manera, por ejemplo mediante circuitos electrónicos convenientes . Fig. 50 muestra un panorama esquemático de un modelo de fase para la comercialización de productos multimedia para compra en base de los arreglos mostrados en Fig. 47 a 49. Se distinguen tres fases': a) Fase 1: un arreglo de conformidad con Fig. 47 se aplica típicamente en fase 1, estando disponibles tres pasos de control de operador en base específica por proveedor, es decir, sin funciones amparando más que un proveedor; b) Fase 2: Un arreglo de conformidad con Fig. 48 se aplica típicamente en fase 2, donde elementos que se "adquieren libres de cargo" de diferentes proveedores de contenido pueden combinarse, administrarse y reproducirse en base a más de un proveedor. c) Fase 3: Un arreglo de conformidad con Fig. 49 se aplica típicamente en fase 3 donde elementos de varios proveedores de contenido pueden descargarse en base a de más de un proveedor a un medio de memoria masiva de' una aplicación multimedia del consumidor de medios, administrarse y reproducirse ya sea en línea o fuera de línea. Fig. 51A muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operador a guisa de ejemplo de un primer aspecto de un primer paso subordinado de conformidad con la primera fase del modelo de fase de Fig. 50. Se despliega una barra 5110 de menú en un dispositivo de visualización (no mostrado en mayor detalle) . La barra 5110 de menú permite la activación de una función de búsqueda, dividida en categorías de elementos de música, videos, juegos y libros electrónicos. Una barra 5112 de índice alfabético permita la búsqueda por Indice alfabético por el nombre del artista hojeando a través del índice alfabético. Una búsqueda de índice alfabético correspondiente es posible también por otros criterios como el título de un elemento, del álbum, el género, etc. (no mostrado en detalle) . Como resultado del proceso de búsqueda, una lista 5115 de resultados aparece en la que se relacionan todos los elementos contendidos en el conjunto de resultados en forma tabular con una fila cada uno. En el caso del ejemplo de la columna "música", se dan un enumerado consecutivo, el título del elemento, el nombre del artista y el nombre del álbum. Adicionalmente, un primer elemento 5115a de control de operador se genera por cada elemento, siendo que el accionamiento de ese primer elemento 5115a de control de operadqr, por ejemplo accionando un ratón, hace que aparezca el título respectivo brevemente durante un tiempo predeterminado dependiendo del elemento, por ejemplo, durante 30 segundos. Adicionalmente, un segundo elemento 5115b de control de operador se genera para cada elemento, siendo que al accionar ese segundo elemento 5115b de control de operador, por ejemplo accionando un ratón, se marca un elemento que se ha buscado para su transferencia posterior a la "lista de reproducción", es decir, a la lista 4780 de elementos de Fig. 47. También es posible una transferencia directa de elementos individuales si se instala un elemento de control de operador (no mostrado) para ese propósito. Fig. 51B muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operador a guisa de ejemplo, de un segundo aspecto del primer paso subordinado de conformidad con la primera fase del modelo de fase de Fig. 50. El consumidor de medios (no mostrado) ha hecho que se genere un registro de datos apropiado de la lista 4780 de elementos en la lista 5115 de resultados mediante el accionamiento del segundo elemento 5115b de control de operador para una cantidad de elementos marcados 5117a, 5117b, 5117c, 5117d y el consumidor recibe una visualización 5120 de lista de reproducción en linea en el interfaz de control de operador. En una forma de ejecución preferida, la visualización 5120 de la lista de reproducción en linea puede configurarse de manera que se puede ordenar y/o agrupar de conformidad con géneros o categorías definidas por el usuario 5122a, 5122b, 5122c, 5122d, 5122e. Fig. 51C muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operador a guisa de ejemplo de un segundo paso subordinado de la primera fase del modelo de fase de Fig. 50. Es posible, por ejemplo, al accionar un ratón, seleccionar y reproducir un elemento individual o una lista de reproducción completa con una multiplicidad de 37 elementos de la visualizacion 5120 de lista de reproducción en linea. El componente 4720 de reproducción de medios de Fig. 47 aparece entonces en el interfaz de control de operador en forma de un objeto 5130 "reproductor en linea" con las funciones acostumbradas como inicio/paro, avance rápido, regreso rápido. La función de reproducción del objeto 5130 "reproductor en linea" se habilita solamente si el control de transacción descrito en relación con Fig. 47, 48 y 49, permite la transferencia de dinero de conformidad con el reglamento . Cuando la función de reproducción del objeto 5130 "reproductor en linea" se acciona mediante el elemento de control de operador correspondiente, se inicia la facturación orientada a consumo de los cargos por uso, o como se muestra en Fig. 51C, inicia la conversión de medios oficiales de pagos a montos de valor monetario específicos de proveedor de contenido, y los montos mencionados pueden usarse ventajosamente solamente para la compra de productos y/o servicios del respectivo proveedor de contenido. Fig. 51D muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operador a guisa de ejemplo de un primer aspecto de un tercer paso subordinado de la primera fase del modelo de fase de Fig. 50. La administración 4790 de elementos de Fig. 47 aparece en el interfaz de control de operador en forma de un objeto "administrador de producto" con una lista 5142 de producto donde copias físicas de elementos que se pueden adquirirse, aquí álbumes de CD a guisa de ejemplo, se relacionan y preferentemente muestran mediante iconos, donde muestra ser particularmente ventajoso configurar los iconos de conformidad con la página frontal del librito de CD para asegurar un buen efecto de reconocimiento. Al accionar en un icono de la lista 5142 de productos, el icono respectivo es desplegado en el campo 5144 de producto. Elementos 5146a, 5146b, 5146c asociados con el campo 5144 de producto se generan con el fin de poder accionar, varias transacciones comerciales relativas al álbum CD que se simboliza con el icono en el campo 5144 de productos. Accionando el primer elemento 4146a, , de control de operador hace que la cantidad de puntos de bono guardada en el componente 4735 de memoria de puntos de bono de Fig. 47 se reduzca por 400, y como resultado todos los elementos del álbum se adquieren libres 'de cargo para uso en línea, lo que se marca también en la lista de elementos. Accionar el segundo elemento 4146b de elemento de control de operador tiene el efecto, en el caso de derechos de uso que ya se habían adquirido previamente (véase lo precedente) , de reducir el número de puntos de bono guardados en el componente 4735 de memoria de punto de bono de Fig. 47 por 800, y como resultado se acciona una promesa contractual deL proveedor de contenido o de un agente intermediario autorizado de proveer una copia física del respectivo álbum al respectivo consumidor de medios bajo el control del componente 4790 de administración de elementos y del sistema 4795 de distribuidor. Accionar el tercer elemento 4146c de control de operador hace que el valor guardado del consumidor de medios que está representado en la memoria 4755 de cuenta monetaria se reduzca por 15 Euros, y se acciona un pedido por una copia física del álbum respectivo de CD de un proveedor de contenido o de un agente intermediario que está autorizado por el proveedor mencionado, sin la condición previa de haber adquirido previamente ya derechos de uso. Con este propósito, el pedido se realiza ventajosamente mediante una canasta, de bienes (no mostrada) . Desde luego, otros productos o servicios del proveedor pueden comprarse también usando puntos adquiridos. ? Fig. 51E muestra una vista esquemática de un interfaz de control de operador a guisa de ejemplo de un segundo aspecto del tercer paso subordinado de la primera fase del modelo de fase de Fig. 50. Después de haber adquirido derechos de uso para todos los elementos del respectivo álbum de CD al accionar el primer elemento 5146a de control de operador, se despliega un registro de datos en la visualización 5120 de lista de reproducciones en línea del consumidor de medios ("Hans Mustermann") para cada uno de los elementos contenidos en el álbum de CD, siendo que el registro de datos indica que los derechos de uso han sido adquiridos, es decir, que el elemento se "adquiere libre de cargo". Una lista de reproducciones con todos los títulos en el álbum se genera ventajosamente de forma automática. Títulos que ya están en listas de elementos individuales se marcan también y si están incluidos en el álbum que ya ha sido adquirido libre de cargo pueden reproducirse libres de cargo. Desde luego, relaciones explicadas en lo precedente con referencia al álbum de CD pueden ser transferidas fácilmente a otros elementos digitalizables como, por ejemplo, videos o libros electrónicos. Una distribución sobre demanda de contenido digital, por ejemplo, vía una red de datos como Internet o vía un canal de transmisión terrestre o vía un canal de cable o canal satelital resulta ser muy intensiva de banda ancha, en particular si se solicitan cantidades relativamente pequeñas de elementos diferentes por una cantidad muy grande de usuarios individuales en diferentes momentos. Existe, por lo tanto, en la práctica una necesidad muy grande de proponer un dispositivo que ahorra capacidad de banda ancha, o un método correspondiente que ahorra capacidad de banda ancha. En la solución inventiva de este objeto es posible usar un canal, por ejemplo un canal de transmisión terrestre, preferentemente durante un primer intervalo de tiempo, por ejemplo, de 09:00 a.m. hora local a 24:00 p.m. hora local para la emisión secuencial continua de muestras de extractos no cifradas criptográficamente de elementos digitales, denominadas tráiler. Los tráiler pueden relacionarse en particular a películas de video, medios de audio o juegos. Mediante un dispositivo inventivo, por ejemplo en forma de lo que se llama controlador de video, es posible para el consumidor de medios ver, durante el día, la secuencia de emisiones de tráiler y llegar finalmente a una decisión, después de un proceso de consideración, de ver elementos específicos, por ejemplo, películas de video, asociados con los tráiler individuales que se han visto, en la versión completa el día siguiente, por ejemplo. Con el método inventivo, el consumidor de medios indica entonces, durante el tiempo de exposición del tráiler correspondiente, que desea ' consumir la versión completa correspondiente activando un medio de control de operador que puede disponerse, por ejemplo, en el controlador de video en un control remoto asociado con el controlador de video. Para ese propósito es ventajoso un control remoto (no mostrado) equipado con una pantalla, como se ha presentado en lo precedente como control remoto universal en Fig. 32 a 34. Es posible desplegar en la pantalla identificaciones correspondientes del elemento, como, por ejemplo, títulos, y accionar, mediante una clave directa, una función que realiza una configuración en el control de video. Esto puede ser una configuración de filtro que hace posible detectar y descargar un- elemento que será transmitido más tarde mediante radiodifusión. Otros elementos que no han sido marcados en el control de video no son habilitados para su descarga. Otra posibilidad es de fijar previamente una configuración de período de tiempo, transmitido junto con el tráiler, por ejemplo, lo que hace posible recibir un programa específico en un momento específico en un canal predeterminado, siendo que el programa es transmitido de manera no dirigida mediante un modo de radiodifusión. Es opcionalmente posible que el dispositivo, por ejemplo en forma del control de video, envíe una solicitud de consumo vía un canal conveniente de retorno, por ejemplo vía una línea telefónica o vía Internet,* a un servidor del proveedor de contenido. Durante un segundo período de tiempo, por ejemplo de 01:00 a.m. hora local a 08:00 a.m. hora local, el servidor del proveedor de contenido distribuye el contenido digital solicitado por los consumidores individuales, por el mismo canal que se ha usado para distribuir los tráiler durante el primer período de tiempo. El controlador de video se configura entonces con un - medio, de memoria masiva (por ejemplo un disco duro con una capacidad de 160 Gbytes) y. una unidad de control de manera que es posible durante ese segundo periodo de tiempo de separar del conjunto de todos los elementos digitales transmitidos en forma cifrada criptográficamente en modo de radiodifusión, aquellos elementos cuyo tráiler ha sido marcado por el consumidor de medios durante el primer periodo de tiempo, y de almacenar el elemento mencionado en forma cifrada criptográficamente en el disco duro. Durante ese procesó automático de descarga y almacenamiento, no se requiere intervención de control de operador de tipo alguno por parte del consumidor de medios. A más tardar después de que el segundo periodo de tiempo ha terminado, todos los elementos digitales ordenados por el consumidor de medios se han almacenado en el disco duro y pueden consumirse por el consumidor después de su descifrado. Es ventajoso proteger los datos de contenido mediante un DMRS y de identificar y comprobar la autenticidad del consumidor de medios autorizado antes de permitir el acceso a los' datos de contenido; siendo que este último se realiza de preferencia nuevamente mediante un elemento físico, por ejemplo, mediante una tarjeta inteligente . Fig. 53? muestra una vista esquemática de un dispositivo y un método para la distribución mediante radiodifusión de contenido digital en un primer paso del método. En un canal 5210 se transmiten continuamente presentaciones de productos con tráiler en modo de radiodifusión durante un primer período de tiempo de 09:00 a.m. a 24:00 a.m. Entre los tráiler es posible, si resulta ser necesario, colocar también bloques de publicidad. En una variante aún más mejorada es posible proveer el consumidor de medios con ventajas monetarias, por ejemplo en forma de puntos de bonos, para consumir estos bloques de publicidad. Una variante que es aún más mejorada, se define por el hecho que un símbolo específico, por ejemplo un número o una comoinación de letras es incluido den cada bloque de publicidad (publicidad) . El consumidor de medios recibe entonces puntos de bonos en esta última mejora solamente si durante la captura o durante un breve lapso de tiempo después captura el símbolo reconocido por él, por ejemplo mediante un teclado provisto en el control remoto del control de video, y de esta manera comprueba que realmente ha consumido el bloque de publicidad. El canal 5310 es evaluado por el control 5320 de video de conformidad con la invención. Los tráiler individuales y las versiones completas asociadas pueden identificarse mediante medidas convenientes, por ejemplo, mediante identificadores de elementos unívocos o mediante la especificación precisa del período de tiempo durante se transmite la versión completa correspondiente. El consumidor (no mostrado) marca el tráiler A en el ejemplo mostrado al accionar un medio de control de operador el la parte 5330 de control de operador (por ejemplo un control remoto) del control 5320 de video. El tráiler puede consumirse, por ejemplo, mediante una pantalla 5340 y/o una bocina 5350. Fig. 53B muestra una vista esquemática de un dispositivo y de un método para la distribución por radiodifusión de contenido digital en un segundo paso del método. En el canal 5210, la versión completa correspondiente a los tráiler se transmite en forma cifrada criptográficamente en modo de radiodifusión durante el segundo período de tiempo de 01:00 a.m. a 08:00 a.m. y se seleccionan bajo el control de la unidad 5360 de control y se almacenan en el módulo 5370 de memoria. ., Fig. 53C muestra una vista esquemática de un dispositivo y un método para la distribución mediante radiodifusión de contenido digital en un tercer paso del método. Mediante un elemento físico (tarjeta inteligente), el consumidor de medio se identifica y comprueba su autenticidad respecto a la cámara de compensación de la cual se obtiene la clave de descifrado criptográfico específico para el decodificador para el contenido digital guardado en el módulo 5370 de memoria. Fig. 53D muestra una vista esquemática de un dispositivo y un método para la distribución por radiodifusión de contenido digital en un cuarto paso de método. El contenido digital, por ejemplo una película de video asociada con el tráiler A qué está almacenada en el módulo 5370 de memoria, puede descifrarse criptográficamente y consumirse bajo el control del- la unidad 5360 de control.

Claims (42)

  1. REIVINDICACIONES 1. Dispositivo móvil para transmitir y/o almacenar y/o representación datos teniendo una estructura bipartita consistiendo de un componente de indicador visual y operación y una computadora portátil, siendo que es posible conectar el componente de indicador visual y operación y la computadora portátil como prenda mediante una conexión de datos por cable o inalámbrica (por ejemplo Bluetoot ) , y siendo que es posible usar el componente de indicador visual y operación como una terminal independiente (por ejemplo como un teléfono, como un PDA, como un reproductor de medios yJo como control remoto) .
  2. 2. Dispositivo móvil de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la computadora portátil como prenda tiene una memoria para guardar elementos digitales.
  3. 3. Dispositivo móvil de conformidad con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la computadora portátil como prenda tiene una memoria para guardar datos típicos de PDA como direcciones, números telefónicos, citas, tareas y similares.
  4. 4. Dispositivo móvil de conformidad con las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque el componente de indicador visual y operación tiene una memoria para guardar datos típicos de PDA, como direcciones, números telefónicos, citas, tareas y similares, siendo que el contenido de la memoria mencionada está sincronizado con la memoria de la computadora portátil como prenda cuando se configura una conexión de datos con la computadora portátil como prenda.
  5. 5. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el componente de indicador visual y operación y/o la computadora portátil como prenda tienen un módulo para conectar con dispositivos de reproducción móviles o fijos.
  6. 6. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el componente de indicador, visual y operación y/o la computadora portátil como prenda tienen un lector de tarjeta inteligente.
  7. 7. Dispositivo móvil de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el lector de tarjeta inteligente tiene el propósito de alojar un módulo PCMCIA que tiene por lo menos una memoria de datos para guardar por lo menos una elemento de licencia y/o de decodificador y/o de limitador y/o de registro de uso y/o de crédito y/o de reproductor y/o de navegador y/o multimedia.
  8. 8. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el componente de indicador visual y operación y/o la computador portátil como prenda tienen un módulo de reloj o pueden conectarse con uno.
  9. 9. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el componente de indicador visual y operación y/o la computadora portátil como prenda pueden conectarse, para fines de transmisiones de datos, a una red de radio móvil o una red fija.
  10. 10. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al usar el componente de indicador visual y operación como control remoto, se comunica con diferentes tipos de terminales.
  11. 11. Dispositivo móvil de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque el componente de indicador visual y operación muestra en una pantalla símbolos de los terminales en cuyo alcance está localizado.
  12. 12. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en lug'ar de la computador portátil como prenda, o simultáneamente con ésta, el componente de indicador visual y operación puede conectarse a una estación fija que puede tener también todas las características de la computadora portátil como prenda de conformidad con las reivindicaciones precedentes.
  13. 13. Dispositivo móvil de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la estación fija está provista de una memoria y de un interfaz de conexión para un módulo DRM (módulo de administración de derechos digitales) para la administración de derechos de acceso para contenido de medios digitales.
  14. 14. Dispositivo móvil, en particular el componente de indicador visual y operación, de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, teniendo una caja bipartita con una parte inferior de caja y una parte superior de caja (módulo de cubierta) , siendo que por lo menos una de las partes de la caja tiene un indicador visual, y siendo que es posible activar diferentes funciones de operación moviendo la dos partes de la caja relativamente entre ellos de una posición de cerrado a una posición de abierta, caracterizado porque una de las partes de la caja (módulo de cobertura) tiene una abertura que permite que el indicador visual de la otra parte pueda usarse aún en la posición cerrada.
  15. 15. Dispositivo móvil de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque las partes de la caja están dispuestos de manera mutuamente pivotante.
  16. 16. Dispositivo móvil de conformidad con la reivindicación 14 o 15, caracterizado porque la abertura en la parte superior de la caja deja por lo menos un elemento de operación en la parte inferior de la caja sin- cubrir.
  17. 17. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque la abertura en la parte superior de la caja está cubierta por un panel transparente.
  18. 18. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque los elementos de operación están dispuestos en el interior de la parte superior de la caja.
  19. 19. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado porque la partes superior de la caja puede fijarse en diferentes posiciones en la parte inferior de la caja para operación con la mano derecha o con la mano izquierda.
  20. 20. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 19, caracterizado porque la parte superior de la caja tiene las funciones de un teléfono móvil .
  21. 21. Dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado porque la parte inferior de la caja tiene las funciones de un PDA (asistente digital personal) y/o de un control remoto universal .
  22. 22. Método para visualizar, solicitar, transmitir y/o facturar contenido de medios digitales usando un dispositivo de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 21 con los siguientes pasos de método: a directorio de medios y/o un motor de búsqueda para seleccionar elementos que se hacen disponibles via un portal en linea, un elemento un una multiplicidad de elementos deseados son seleccionados por el usuario via el portal en linea, el elemento o los elementos son transmitidos al usuario para uso directo en linea y/o para almacenamiento para uso posterior fuera de linea, los usos en linea y los usos fuera de linea son registrados por un dispositivo de procesamiento de datos electrónicos en el lado del usuario final, los datos de uso registrados se transmiten a un portal de facturación.
  23. 23. Método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el elemento o los elementos se transmiten al usuario mediante una linea de datos en linea.
  24. 24. Método de conformidad con una de las reivindicaciones 22 o 23, caracterizado porque el elemento o los elementos se transmiten al usuario en forma cifrada criptográficamente, y porque el dispositivo de procesamiento de datos electrónicos tiene un programa de descifrado criptográfico o un módulo de descifrado criptográfico .
  25. 25. Método de conformidad con una de las reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque la transmisión de datos de uso registrados al portal de facturación del dispositivo de procesamiento de datos se realiza cuando se seleccione la próxima vez el directorio de medios y/o el motor de búsqueda.
  26. 26. Método de conformidad con una de las reivindicaciones 22 a 25, caracterizado porque el dispositivo de procesamiento de datos electrónicos tiene un portador de datos que puede ser insertado y retirado, preferentemente en forma de una tarjeta provista de una memoria electrónica.
  27. 27. Método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el portador de datos tiene un área de memoria para la selección preferida de un portal en linea especifico con un directorio de medios especifico para un proveedor y/o un motor de búsqueda especifico para un proveedor.
  28. 28. Método de conformidad con una de las reivindicaciones 22 a 27, caracterizado porque el portal en linea tiene por lo menos una conexión con otro portal en linea y/o el portal de facturación.
  29. 29. Método de conformidad con una de las reivindicaciones 22 a 28, caracterizado porque al transmitirse datos de facturación, el uso de elementos en términos de tiempo y/o cantidad se usa por el portal de facturación para calcular un esquema de cargos que es adaptado al rango de uso, y los nuevos datos de esquema de cargos se transmite al dispositivo de procesamiento de datos y/o el portadora de datos removible que interactúa con el dispositivo mencionado.
  30. 30. Dispositivo de procesamiento de datos, en particular usando un dispositivo móvil de conformidad con una de las reivindicaciones 1 a 21 y/o un método de conformidad con una de las reivindicaciones 22 a 29, comprendiendo los siguientes componentes: un portador de datos teniendo un área de memoria para almacenar datos específicos del usuario, por lo menos un área de memoria adicional para almacenar tiempos de uso y/o cantidades de uso de datos de elementos de medios que se usan en línea o fuera de línea, por lo menos una terminal de datos teniendo un dispositivo para alojar el portador de datos, teniendo por lo menos un dispositivo de entrada de datos y por lo menos un dispositivo de salida de datos y teniendo un dispositivo de conexión para conectar a una red de datos digitales.
  31. 31. Dispositivo de procesamiento de datos de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque la terminal de datos tiene por lo menos una memoria para guardar un elemento de medios .
  32. 32. Dispositivo de procesamiento de datos de conformidad con la reivindicación 30 o 31, caracterizado porque el portador de datos contiene un área de memoria para datos de esquema de cargo especifico del usuario.
  33. 33. Dispositivo de procesamiento de datos de conformidad con una de las reivindicaciones 30 a 32, caracterizado porque el portador de datos tiene un área de memoria para guardar por lo menos una dirección de un portal en linea.
  34. 34. Portador de datos teniendo un área de memoria para guardar datos específicos del usuario y teniendo por lo menos un área de memoria adicional para guardar tiempos de uso y/o cantidades de uso de datos de elementos de medios que se usan en línea o fuera de línea.
  35. 35. Dispositivo de procesamiento de datos teniendo una tarjeta de memoria que cambia su estatus como resultado de su uso.
  36. 36. Dispositivo de procesamiento de datos teniendo una tarjeta de memoria conteniendo reglas de esquema de cargos para la transmisión y/o el uso de contenido de medios digitales.
  37. 37. Dispositivo de procesamiento de datos de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado porque las reglas de esquema de cargos en la tarjeta de memoria se sobreponen a o eliminan otras reglas que se guardan en el elemento digital.
  38. 38. Dispositivo para distribuir y usar contenido de medios digitales, teniendo a) por lo menos un servidor de contenido para guardar y hacer disponible contenido de medios digitales, b) por lo menos un cliente para el uso de contenidos de medios digitales, c) el servidor de contenido siendo capaz de transmitir contenido de medios digitales al cliente vía una red de datos, d) el servidor teniendo un componente de identificación y comprobación de autenticidad con el cual es posible identificar y comprobar la autenticidad de un usuario respecto al servidor, e) el servidor teniendo una memoria de lista de elementos donde se guarda en cada caso por lo menos una lista de elementos específicos del usuario para por lo menos un usuario, f) la lista de elementos específica del usuario conteniendo datos característicos de elementos que pueden transmitirse al cliente por el servidor de contenido .
  39. 39. Dispositivo para distribuir y usar contenido de medios digitales, teniendo a) por lo menos un servidor de contenido para guardar y hacer disponible contenido de medios digitales, b) por lo menos un cliente para el uso de contenidos de medios digitales, c) el servidor de contenido siendo teniendo la capacidad de transmitir contenido de medios digitales al cliente via una red de datos, d) el cliente teniendo un componente de identificación y comprobación de autenticidad con el cual es posible identificar y comprobar la autenticidad de un usuario respecto al servidor, e) el cliente teniendo una memoria de lista de elementos en la cual en cada caso se guardo por lo menos una lista de elementos específicos por usuario para por lo menos un usuario, f) la lista de elementos . específicos del usuario conteniendo datos característicos de elementos que pueden transmitirse al cliente por el servidor de contenido.
  40. 40. Método para vender portadores de datos teniendo grabados en ellos elementos codificados digitalmente, teniendo los siguientes pasos: a) los elementos codificados digitalmente se están haciendo disponibles para uso pagado en línea para por lo menos un usuario, b) se usa por lo menos un elemento codificado digitalmente por lo menos por un usuario, c) por lo menos un elemento de reproducción del portador de datos se vende a por lo menos un usuario, d) el precio de compra del elemento de reproducción del portador de datos se está reduciendo como función de uso pagado en linea que se ha realizado antes de la compra.
  41. 41. Método para el uso en linea de elementos codificados digitalmente, teniendo los siguientes pasos: a) elementos de reproducción de portadores de datos teniendo por lo menos un elemento codificado digitalmente en ellos se están suministrando, b) por lo menos un portador de datos es vendido, c) siendo que se asigna un identificador especifico, definido unívocamente a cada transacción de compra, d) el identificador definido unívocamente se asigna a un usuario en línea, e) los elementos codificados digitalmente son suministrados para uso pagado en línea, siendo que el uso por ese usuario , en línea, al cual se ha asignado el identificar definido de manera unívoca, se hace a una tasa reducida o libre de cargo.
  42. 42. Método para distribución de contenido digital en modo de radiodifusión vía un canal de datos, teniendo los siguientes pasos: una secuencia de bloques de tráiler se transmite en el canal de datos durante un primer periodo de tiempo, habiéndose asignado a cada bloque de tráiler un elemento digital especifico anticipadamente; bloques de tráiler individuales se marcan de forma interactiva por un usuario; una secuencia de elementos digitales se transmite en el canal de datos durante un segundo periodo de tiempo que es discontinuo respecto al primer periodo de tiempo, siendo que cada elemento para los cuales se ha transmitido un tráiler durante el primer periodo de tiempo se transmite por lo menos una vez en modo de radiodifusión; todos estos elementos digitales que se asocian con uno de los bloques de tráiler marcados interactivamente por el usuario son seleccionados, descargados y guardados localmente; y los elementos digitales descargados son reproducidos.
MXPA04001735A 2001-08-24 2002-08-26 Dispositivos, aparatos y procedimientos para difusion, facturacion, pago y reproduccion de contenidos de medios digitales. MXPA04001735A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10140712A DE10140712A1 (de) 2001-08-24 2001-08-24 Datenverarbeitungsverfahren und -Vorrichtung, insbesondere Verfahren zur Verbreitung, Abrechnung und Bezahlung digitaler Medieninhalte sowie entsprechende Vorrichtung
DE10214645A DE10214645A1 (de) 2002-04-02 2002-04-02 Vorrichtung und Verfahren zur Verbreitung, Abrechnung, Bezahlung und zum Abspielen digitaler Medieninhalte
PCT/EP2002/009511 WO2003019434A2 (de) 2001-08-24 2002-08-26 Vorrichtungen, geräte und verfahren zur verbreitung, abrechnung, bezahlung und zum abspielen digitaler medieninhalte

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04001735A true MXPA04001735A (es) 2005-04-11

Family

ID=26009964

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04001735A MXPA04001735A (es) 2001-08-24 2002-08-26 Dispositivos, aparatos y procedimientos para difusion, facturacion, pago y reproduccion de contenidos de medios digitales.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20050042983A1 (es)
EP (1) EP1530750A2 (es)
JP (1) JP2005525714A (es)
KR (1) KR20040037070A (es)
CA (1) CA2458079A1 (es)
IL (1) IL160514A0 (es)
MX (1) MXPA04001735A (es)
WO (1) WO2003019434A2 (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8181215B2 (en) 2002-02-12 2012-05-15 Comcast Cable Holdings, Llc System and method for providing video program information or video program content to a user
US9710804B2 (en) * 2012-10-07 2017-07-18 Andrew H B Zhou Virtual payment cards issued by banks for mobile and wearable devices
US20060167807A1 (en) * 2003-02-25 2006-07-27 Ali Aydar Dispute resolution in an open copyright database
US20060167813A1 (en) * 2003-02-25 2006-07-27 Ali Aydar Managing digital media rights through missing masters lists
US8117130B2 (en) * 2003-02-25 2012-02-14 Stragent, Llc Batch loading and self-registration of digital media files
US20060167882A1 (en) * 2003-02-25 2006-07-27 Ali Aydar Digital rights management system architecture
US20060294371A1 (en) * 2003-02-25 2006-12-28 Shawn Fanning Content Regulation
US20060167804A1 (en) * 2003-02-25 2006-07-27 Ali Aydar Track listening and playing service for digital media files
JP3927136B2 (ja) * 2003-03-10 2007-06-06 松下電器産業株式会社 放電ランプの製造方法
US7426637B2 (en) * 2003-05-21 2008-09-16 Music Public Broadcasting, Inc. Method and system for controlled media sharing in a network
JP4295644B2 (ja) * 2004-03-08 2009-07-15 京セラ株式会社 携帯端末及び携帯端末の放送記録再生方法並びに放送記録再生プログラム
JP2005286855A (ja) * 2004-03-30 2005-10-13 Hitachi Ltd 携帯型情報端末装置
US20050276572A1 (en) * 2004-06-14 2005-12-15 Rok Productions Limited Providing audio-visual content
KR20060013099A (ko) * 2004-08-06 2006-02-09 한국전자통신연구원 디지털 콘텐츠의 배포 시스템 및 그 방법
KR100702986B1 (ko) * 2004-08-24 2007-04-05 삼성전자주식회사 영상 제공시스템 및 영상 제공방법
US8090309B2 (en) * 2004-10-27 2012-01-03 Chestnut Hill Sound, Inc. Entertainment system with unified content selection
US20190278560A1 (en) 2004-10-27 2019-09-12 Chestnut Hill Sound, Inc. Media appliance with auxiliary source module docking and fail-safe alarm modes
US7885622B2 (en) * 2004-10-27 2011-02-08 Chestnut Hill Sound Inc. Entertainment system with bandless tuning
WO2006069226A2 (en) * 2004-12-20 2006-06-29 Snocap, Inc. Digital media file identification
WO2006089563A2 (en) * 2005-02-26 2006-08-31 Maged Fawzy Youssef A new device for protecting all what's precious
US20060205449A1 (en) * 2005-03-08 2006-09-14 Broadcom Corporation Mechanism for improved interoperability when content protection is used with an audio stream
US7542754B2 (en) * 2005-05-18 2009-06-02 Ack Ventures Holdings, Llc Subscribing to content
US20070005466A1 (en) * 2005-06-30 2007-01-04 Capital One Financial Corp. Systems and methods for managing a financial account that provides intangible rewards
US10169780B2 (en) * 2005-08-11 2019-01-01 Robert B. Hubbard System and method for transmitting and receiving multimedia content
US20070094139A1 (en) * 2005-10-10 2007-04-26 Yahoo! Inc. Media item payment system and associated method of use
US20070088817A1 (en) * 2005-10-14 2007-04-19 Microsoft Corporation Shared video service
US7702279B2 (en) 2005-12-20 2010-04-20 Apple Inc. Portable media player as a low power remote control and method thereof
US20070168462A1 (en) * 2006-01-18 2007-07-19 Jeffrey Adam Grossberg Online production and media coordination portal/system for telephone ringback messages and digital media content
US20070232269A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-04 Samsung Electronics Co., Ltd. Security device for digital contents and method of using the same
KR100752511B1 (ko) * 2006-08-30 2007-08-29 한국전자통신연구원 디지털 핑거 프린팅을 이용한 디지털 콘텐츠 공급 시스템
US20080120183A1 (en) * 2006-10-12 2008-05-22 Sung Park Systems and methods for communicating personal information
JP2008136108A (ja) * 2006-11-29 2008-06-12 Toshiba Corp デジタル放送配信方式およびその送受信装置
US8065716B2 (en) * 2007-01-18 2011-11-22 Intermec Ip Corp. Method, system and article for dynamic authorization of access to licensed content
US8290827B2 (en) * 2007-03-23 2012-10-16 At&T Intellectual Property I, L.P. Method, medium, and system of presenting assets related to media content
US20080243991A1 (en) * 2007-03-29 2008-10-02 Ryan Thomas A Content Purchase and Transfer Management for Reader Device
KR100883117B1 (ko) * 2007-04-10 2009-02-11 삼성전자주식회사 Drm 컨텐츠 상세 정보 표시 방법 및 이를 이용하는 휴대단말기
WO2009020332A2 (en) * 2007-08-06 2009-02-12 Samsung Electronics Co, . Ltd. Method and apparatus for providing/receiving web-based service of plurality of service providers
KR101512321B1 (ko) * 2007-08-22 2015-04-16 삼성전자주식회사 복수의 서비스 제공자의 서비스를 제공/수신하기 위한 방법및 장치
KR101531166B1 (ko) * 2007-11-27 2015-06-25 삼성전자주식회사 Sip 프로토콜을 이용한 iptv 서비스 제공자 및 iptv 서비스 검색 방법 및 장치
US8850230B2 (en) * 2008-01-14 2014-09-30 Microsoft Corporation Cloud-based movable-component binding
US20100164836A1 (en) * 2008-03-11 2010-07-01 Truview Digital, Inc. Digital photo album, digital book, digital reader
US8036646B1 (en) 2008-05-21 2011-10-11 Sprint Communications Company L.P. Right-sized multimedia content distribution over a cellular network
US8036690B1 (en) * 2008-06-04 2011-10-11 Sprint Communciations Company L.P. Download prioritization for intelligent content distribution
DE102008047376A1 (de) * 2008-09-15 2010-04-15 Endress + Hauser Wetzer Gmbh + Co. Kg Feldgerät
US20100088235A1 (en) * 2008-10-02 2010-04-08 Seagate Technology Llc System and method for media content distribution
US20100268735A1 (en) * 2009-04-17 2010-10-21 Microsoft Corporation Online content service with catalog-based interaction
GB2471896A (en) * 2009-07-17 2011-01-19 Envirotech Ltd The distribution and download of digital media content
US20120131085A1 (en) * 2010-11-18 2012-05-24 At&T Intellectual Property I, L.P. System and method for providing access to a work
US9443268B1 (en) 2013-08-16 2016-09-13 Consumerinfo.Com, Inc. Bill payment and reporting
US10325314B1 (en) 2013-11-15 2019-06-18 Consumerinfo.Com, Inc. Payment reporting systems
US10956907B2 (en) * 2014-07-10 2021-03-23 Datalogic Usa, Inc. Authorization of transactions based on automated validation of customer speech
US9812138B1 (en) * 2014-09-03 2017-11-07 Amazon Technologies, Inc. Proving file ownership
KR102441087B1 (ko) * 2018-06-05 2022-09-07 주식회사 네트워크디파인즈 신뢰가 없는 네트워크에서 데이터 전달을 증명하는 방법 및 장치
US11265324B2 (en) 2018-09-05 2022-03-01 Consumerinfo.Com, Inc. User permissions for access to secure data at third-party

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4977455B1 (en) * 1988-07-15 1993-04-13 System and process for vcr scheduling
JP2781345B2 (ja) * 1993-09-20 1998-07-30 松下電器産業株式会社 情報再生装置
JP3571739B2 (ja) * 1993-10-28 2004-09-29 キヤノン株式会社 ディジタル画像再生システム及び方法並びに装置
WO1995028062A2 (en) * 1994-04-07 1995-10-19 Nokia Telecommunications Oy A removable subscriber identification module for a mobile radio terminal and a call control method
US5892900A (en) * 1996-08-30 1999-04-06 Intertrust Technologies Corp. Systems and methods for secure transaction management and electronic rights protection
US5945987A (en) * 1995-05-05 1999-08-31 Microsoft Corporation Interactive entertainment network system and method for providing short sets of preview video trailers
US6047301A (en) * 1996-05-24 2000-04-04 International Business Machines Corporation Wearable computer
JP3746141B2 (ja) * 1996-09-18 2006-02-15 株式会社東芝 アクセス制御方法及び情報利用装置
US5721827A (en) * 1996-10-02 1998-02-24 James Logan System for electrically distributing personalized information
US5920861A (en) * 1997-02-25 1999-07-06 Intertrust Technologies Corp. Techniques for defining using and manipulating rights management data structures
JPH10327396A (ja) * 1997-05-23 1998-12-08 Toshiba Corp 課金システムのためのセンタ装置並びに端末装置
DE19741453A1 (de) * 1997-09-19 1999-03-25 Packing Gmbh Agentur Fuer Desi Digitales Buch
US6112181A (en) * 1997-11-06 2000-08-29 Intertrust Technologies Corporation Systems and methods for matching, selecting, narrowcasting, and/or classifying based on rights management and/or other information
FR2776454B1 (fr) * 1998-03-20 2000-05-19 Gemplus Card Int Systeme de telephonie mobile avec carte de prepaiement
US6326957B1 (en) * 1999-01-29 2001-12-04 International Business Machines Corporation System and method for displaying page information in a personal digital notepad
JP4238410B2 (ja) * 1999-04-09 2009-03-18 ソニー株式会社 情報処理システム
DE50016084D1 (de) * 1999-05-24 2011-05-05 Borgward Glenn Rolus Datenverarbeitungseinrichtung
JP3788136B2 (ja) * 1999-10-12 2006-06-21 日本ビクター株式会社 端末装置
JP4120125B2 (ja) * 2000-02-01 2008-07-16 富士ゼロックス株式会社 利用許可証発行装置および方法
US20040049743A1 (en) * 2000-03-31 2004-03-11 Bogward Glenn Rolus Universal digital mobile device

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005525714A (ja) 2005-08-25
US20050042983A1 (en) 2005-02-24
IL160514A0 (en) 2004-07-25
WO2003019434A3 (de) 2005-03-03
EP1530750A2 (de) 2005-05-18
KR20040037070A (ko) 2004-05-04
CA2458079A1 (en) 2003-03-06
WO2003019434A2 (de) 2003-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04001735A (es) Dispositivos, aparatos y procedimientos para difusion, facturacion, pago y reproduccion de contenidos de medios digitales.
US10078822B2 (en) Data storage and access systems
US8001052B2 (en) System and method for unique digital asset identification and transaction management
US20060020556A1 (en) System and method for distributing electronic content utilizing electronic license keys
US7835995B2 (en) Large capacity data sales mediation server and terminal
ZA200401409B (en) Devices, appliances and methods for the diffusion, billing payment and playback of digital media content
JP2002074020A (ja) 端末装置、販売システム、管理装置、記憶媒体、およびゲーム装置
WO2008105910A2 (en) Secure physical billing system
DE10214645A1 (de) Vorrichtung und Verfahren zur Verbreitung, Abrechnung, Bezahlung und zum Abspielen digitaler Medieninhalte
ABEDIN REFERENCE TO RELATED APPLICATIONS
DE20220617U1 (de) Mobile Vorrichtung mit zweiteiligem Gehäuse und mit in geöffneter und geschlossener Position einsehbarem Display
GB2460085A (en) Method and apparatus for displaying certified digital content