MXPA03010993A - Compuestos de tinte reactivos. - Google Patents

Compuestos de tinte reactivos.

Info

Publication number
MXPA03010993A
MXPA03010993A MXPA03010993A MXPA03010993A MXPA03010993A MX PA03010993 A MXPA03010993 A MX PA03010993A MX PA03010993 A MXPA03010993 A MX PA03010993A MX PA03010993 A MXPA03010993 A MX PA03010993A MX PA03010993 A MXPA03010993 A MX PA03010993A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
reactive dye
formula
dye compound
dye
Prior art date
Application number
MXPA03010993A
Other languages
English (en)
Inventor
Malcom Lewis David
Original Assignee
Univ North Carolina State
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0112954A external-priority patent/GB0112954D0/en
Priority claimed from GB0119051A external-priority patent/GB0119051D0/en
Application filed by Univ North Carolina State filed Critical Univ North Carolina State
Publication of MXPA03010993A publication Critical patent/MXPA03010993A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/02Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/04Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group directly attached to a heterocyclic ring to a triazine ring
    • C09B62/043Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group directly attached to a heterocyclic ring to a triazine ring containing two or more triazine rings linked together by a non-chromophoric link
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B62/00Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves
    • C09B62/02Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group directly attached to a heterocyclic ring
    • C09B62/20Reactive dyes, i.e. dyes which form covalent bonds with the substrates or which polymerise with themselves with the reactive group directly attached to a heterocyclic ring to a pyrimidine ring

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Se describen compuestos de tinte reactivos altamente multifuncionales. El numero de grupos salientes en la parte no cromofora de la molecula sumado al numero de porciones cromoforas es de por lo menos igual a 5, preferiblemente en el intervalo de 5 a 12, mas preferiblemente de 5 a 6. Los nuevos compuestos de tinte reactivos tienen preferiblemente por lo menos dos puentes asimetricos.

Description

COMPUESTOS DE TINTE REACTIVOS CAMPO TÉCNICO La presente invención es concerniente con compuestos de tinte reactivos. En particular, la presente invención es concerniente con compuestos de tinte reactivos que comprenden por lo menos una porción cromófora D y por lo menos un grupo saliente Y. La suma del número de porción cromófora ó porciones D y grupo ó grupos salientes es por lo menos igual a 5.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Son conocidos en la técnica los compuestos de tinte reactivos para teñir varios sustratos. Tales sustratos incluyen por ejemplo materiales proteináceos tales como queratina, por ejemplo, encontrados en el cabello, piel y uñas y varias partes del cuerpo animal tales como cuernos, pezuñas y plumas y otros materiales que contienen proteínas que se presentan de manera estable en la naturaleza, por ejemplo seda y materiales derivados de sacárido tales como aquellos derivados de celulosa ó derivados de celulosa, por ejemplo, productos naturales tales como algodón y fibras sintéticas tales como poliamidas. Ejemplos de clases de tales tintes reactivos que son bien conocidos en la técnica incluyen tintes que contienen un grupo mono- ó dicloro- ó fluoro-1, 3 , 5- Ref.: 152348 triazinilo, un grupo tricloro-pirimidil ó mono-cloro-difluoro pirimidilo, grupo alfa, beta-dihalógeno-propionilo, grupo beta-halógeno etil-sulfonilo, grupo beta-halógenoetil-sulfamido, cloroacetil amino, grupo beta- (cloro-metil) -beta-sulfatoetilsulfa ilo ó un grupo vinilsulfonilo, 2, 4-dinitro-3, 5-difluoroarilo . En el caso de los tintes que contienen un grupo triazinilo ó un grupo pirimidilo, en lugar de los átomos de halógeno reactivos, se pueden usar otros grupos que se disocian en la reacción con un nucleófilo (grupo saliente) . La patente canadiense 771632, por ejemplo, revela ejemplos de tales otros grupos que incluyen grupo ácido sulfónico, tiocianato, sulfofenoxi, sulfofeniltio, grupo nitrosulfo-fenoxi y grupos amonio cuaternarios. Dyes and Pigments 14, 1990, páginas 239 - 263, "Synthesis and Application of Reactive Dyes with Heterocyclic Reactive System" describen tintes reactivos de fibra que contienen monocloro- ó dicloro- pirimidin heterociclo con sustituyentes de amonio cuaternarios. Hay muchos tipos de tintes reactivos para teñir sustratos tipo celulósicos y tipo poliamida descritos en la técnica. W09951684, Lewis, et . al., incorporada en la presente por ' referencia, revela tintes reactivos que comprenden: (a) por lo menos una porción cromófora, (b) por lo menos un heterociclo que contiene nitrógeno, (c) un grupo enlazante para enlazar cada porción de cromóforo a cada heterociclo que contiene nitrógeno, caracterizado porque por lo menos un heterociclo que contiene nitrógeno es sustituido con por lo menos un tio-derivado y por lo menos un derivado de nitrógeno cuaternario. Estos tintes reactivos exhiben valores incrementados de agotamiento (E) y fijación (F) en comparación con los tintes reactivos de la técnica previa. Un alto valor de agotamiento para un compuesto de tinte particular significa que un bajo nivel de tinte gastado permanece en el afluente después de que el proceso de teñido está consumado. El valor de fijación (F) de un compuesto de tinte reactivo es una medida de la extensión del enlace covalente con el sustrato en base al tinte originalmente absorbido durante el proceso de teñido. Además de estas propiedades, también es importante que los tintes reactivos se desempeñen bien una vez que han sido aplicados al textil. Las pruebas iniciales utilizadas comúnmente para determinar el desempeño de los textiles teñidos miden su resistencia a la luz, resistencia al tarro húmedo y seco, comportamiento al teñido de transferencia de tinte y resistencia al lavado. En la prueba de resistencia a la luz, las muestras teñidas son colocadas en una unidad imitadora de la luz del sol y son irradiadas por cantidades fijas de tiempo. La prueba de teñido se lleva a cabo al anexar a una muestra una tira de prueba de múltiples fibras.
Los recortes de muestra se hacen mover en condiciones emuladoras del consumidor en una máquina de lavado. La prueba está diseñada para evaluar cualquier propensión de teñido cruzado del tinte que podría ser eliminado en el lavado para teñir otras fibras. La prueba de resistencia al lavado mide el cambio del color en la tela del tono original. La muestra es lavada bajo condiciones emuladores del consumidor en una máquina de lavado y la determinación se hace visualmente por un técnico entrenado (experimentado) .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con la presente invención se proporcionan compuestos de tinte reactivos que comprenden por lo menos una porción cromófora D y por lo menos un grupo saliente Y, en donde la suma del número de porción ó porciones cromófora D y número de grupo ó grupos salientes es por lo menos igual a 5, preferiblemente en el intervalo de 5 a 12, más preferiblemente de 5 a 6. De acuerdo con la presente invención, también se proporcionan nuevos compuestos de tinte reactivos que comprenden por lo menos dos porciones de puente asimétricas. Las porciones de puente asimétricas son preferiblemente disimétrica y son más preferiblemente seleccionadas del grupo que consiste de cistearnina, cisteína y derivados de las mismas, aún más preferiblemente del grupo que consiste de cisteamina y cisteina. La clase preferida de compuestos de acuerdo con la presente invención tiene la fórmula general (I) : Gl Gl O) El significado preciso de D, L, B, Z y Gl es revelado en la sección descripción detallada a continuación. Los compuestos de la presente invención exhiben excelentes valores de agotamiento (E) y fijación (F) y también proporcionan buenos resultados en términos de resistencia a la luz, resistencia al tarro húmedo y seco, transpiración, teñido de transferencia de tinte y resistencia al lavado. Además, los compuestos de la presente invención proporcionan un teñido significativamente más intenso, esto es, mayor intensidad de color en el sustrato teñido que los tintes comparativos con tintes relativos disponibles comercialmente aplicados a intensidades de tono equivalentes.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Como se usa en la presente, el término "tinte reactivo" significa un tinte que tiene uno ó más grupos reactivos capaces de formar enlaces covalentes en el sustrato a ser teñido ó un tinte que forma tal grupo reactivo in situ.
La compuestos preferidos de acuerdo con la presente invención tiene la siguiente fórmula (I) : El significado preciso de D, L, B, Z y Gl es revelado posteriormente en la presente.
Porción Cromófora (D) : Los compuestos de tinte reactivos en la presente pueden comprender una ó más porciones cromóforas D. En los compuestos de tinte reactivo que comprenden dos ó más porciones cromóforas, estas pueden ser las mismas ó diferentes. Preferiblemente, compuestos de tinte reactivos de la presente comprenden uno a seis porciones cromóforas, más preferiblemente de una a tres porciones cromóforas. Cualesquier porciones cromóforas apropiadas para uso para teñir sustratos pueden ser usadas en la presente invención. El término cromóforo como se usa en la presente significa cualquier compuesto fotoactivo e incluye cualesquier especie absorbente de luz coloreada ó sin colorear, por ejemplo agentes abrillantadores fluorescentes, agentes absorbedores UV, tintes absorbentes de IR. El término cromóforo como se usa en la presente también incluye un radical orgánico tal como ß-sulfatoetilsulfonil benceno, vinil sulfonil benceno, cloroetilsulfonil benceno, ß-S-tiosulfatoetil sulfonil benceno, di (aminoetilsulfonil ) benceno a condición de que el compuesto de tinte reactivo contenga por lo menos otro grupo cromóforo . Porciones cromóforas apropiadas para uso en los compuestos de tinte en la presente incluyen los radicales de tintes monoazo, diazo ó poliazo ó tintes azo de complejo de metal pesado derivados de los mismos, antraquinona, ftalocianina, formazan, azometina, dioxazina, fenazina, stilbeno, trifenilmetano, xanteno, tioxanteno, nitroarilo, naftoquinona, pirenequinona ó tintes de perilentetra-carbimida . Otras porciones cromóforas apropiadas para uso en los compuestos de tinte en la presente incluyen aquellas reveladas en EP-A-0 , 735, 107 (Ciba-Geigy) , incorporada en la presente por referencia, que incluyen los radicales descritos en la misma, que contienen sustituyentes acostumbrados para tintes orgánicos, tales como sustituyentes sulfonato que mejoran las propiedades de solubilidad en agua del compuesto de tinte. Ejemplos de porciones cromóforas D para uso en la presente son cromóforos azo polisulfatados tales como aquellos presentes en los tintes Procion™ disponibles comercialmente de BASF. Los cromóforos típicos D son e emplificados por aquellos en Procion™ Red MX-8B, Procion™ Yellow MX-8G, Procion™ Yellow MX-3R Y Procion™ Blue MX-2G.
Procion™ Yellow MX-3R Proclon™ Blue X-2G Convenientemente, la parte cromófora puede representada como D, así, estos tintes pueden representados por: Otros cromóforos apropiados están presentes en los tintes Drimalan y Drimarene disponibles comercialmente de tintes Clariant y Levafix™ disponibles comercialmente de Dystar .
Porción Enlazante (L) Los compuestos preferidos en la presente comprenden además una porción enlazante L que enlaza cada porción de multi-enlace Z (tales como heterociclos que contienen nitrógeno) a cada porción cromófora D. Cualquier porción enlazante apropiada para uso en los sustratos de teñido pueden ser usados en la presente invención. Preferiblemente, la porción enlazante es seleccionada del grupo que consiste de -NR, -C(0)NR-, NRS02, -(CH2)k- y -S02- (CH2) ¾- en donde R es H ó alquilo de Ci-C4, que puede estar sustituido por halógeno, preferiblemente flúor ó cloro, hidroxilo, ciano, alcoxi de Ci-C4, alcoxi carbonilo de C?-C5, carboxilo, sulfamoilo, sulfo ó sulfato y en donde k es un número entero con un valor entre 1 y 4. Cuando la porción de enlace es disimétrica (tales como -C(0)NR-, NRS02-) , las porciones D y Z pueden ser enlazadas enlazadas a cualquier lado de la porción enlazante. Cuando Z es una triazina ó pirimidina, una porción enlazante preferida es NR, preferiblemente en donde R es H ó alquilo de C1-C4, más preferiblemente en donde R es H ó CH3, especialmente H. Cuando Z es quinolaxina ó ftalazina, una porción enlazante preferida es -NR(C=0)- en donde R es H ó alquilo de C1-C4, más preferiblemente en donde R es H ó CH3, especialmente H.
Porción de Múltiples Enlaces Z Las porciones de múltiples enlaces 2 son definidas funcionalmente como porciones que forman enlaces covalentes con por lo menos otras 3 porciones. En las fórmulas (I) a (IX) descritas posteriormente en la presente, estas otras porciones son seleccionadas del grupo que consiste de la porción enlazante L definida anteriormente, la porción de puente B y la porción Gl, que son definidas posteriormente en la presente. La naturaleza exacta de las porciones a las cuales la porción Z se enlaza depende de la posición de la porción Z al interior de la molécula de tinte reactiva como se describe en la fórmula general (I) ó en la otra fórmula preferida (II) a (IX) . El número de porciones de múltiples enlaces Z en los reactivos de las fórmulas (II) a (IX) de la presente invención es por lo menos 2 y para los tintes reactivos de fórmula (I) es de por lo menos 3 (los compuestos de tinte reactivos de fórmula (I) comprenden por lo menos un grupo G2, definido posteriormente en la presente. En una molécula de tinte reactiva, si hay dos ó más porciones de múltiples enlaces Z, estas pueden ser las mismas ó diferentes. Las porciones de múltiples enlaces Z preferidas son seleccionadas del grupo que consiste de nitrógeno (N) , — CH — CH2 y compuestos aromáticos. Especialmente preferidos son los N-heterociclos aromáticos y compuestos aromáticos activados mediante grupos extractores de electrones.
— CH —C¾ Cuando Z es , no hay preferencia a cual átomo de carbono (primario ó secundario) las otras porciones (por ejemplo, L, B y Gl) están unidas. Preferiblemente, las porciones Z en la presente comprenden un compuesto aromático. Más preferiblemente, todas las porciones Z son seleccionadas de compuestos aromáticos, especialmente heterociclos que contienen nitrógeno. Heterociclos que contienen nitrógeno apropiados para uso en la presente incluyen heterociclos monociclicos , biciclicos ó policiclicos, insaturados que contienen por lo un heteroátomo de nitrógeno. Cuando se usan anillos monociclicos, son seleccionados preferiblemente de anillos insaturados que tienen de 3 a 7 átomos en el anillo, especialmente 5 ó 6 átomos en el anillo, que comprenden de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 heteroátomos de nitrógeno, preferiblemente 2 ó 3 heteroátomos de nitrógeno. Cuando se usan heterociclos biciclicos, comprenden preferiblemente un heterociclo que contiene nitrógeno insaturado que tiene de 3 a 7 átomos en el anillo, preferiblemente un heterociclo que contiene nitrógeno insaturado que tiene 5 ó 6 átomos en el anillo que comprende 1 ó 2 átomos de nitrógeno, fusionados a un carbociclo de 5 a 7 miembros, preferiblemente un carbociclo de 6 miembros. Cuando se usan heterociclos biciclicos, las otras porciones (por ejemplo, L, B y Gl) están unidas preferiblemente al anillo heterociclo que contiene nitrógeno. Los preferidos para uso en la presente son los anillos heterociclicos monociclicos que contienen nitrógeno insaturados de 5 ó 6 miembros que comprenden 2 ó 3 heteroátomos de nitrógeno ó anillos biciclicos que contienen un anillo heterociclico insaturado de 5 a 6 miembros que contiene 2 heteroátomos de nitrógeno fusionados a un carbociclo insaturado de 6 miembros. Ejemplos de heterociclos apropiados para uso en la presente incluyen, pero no están limitados necesariamente a triazina, pirimidina, quinoxalina, pirimidinona, ftalazina, piridazona y pirazina. Los preferidos para uso en los compuestos de la presente son triazina, pirimidina y quinoxalina. Los compuestos aromáticos activados por grupos extractores de electrones tales como NO, N02, CN, CHO, S02 e, NMe3+, CF3, COOH, COO-C1-C4 alquilo, S03~, preferiblemente NO y N02, son también apropiados. Un ejemplo de un anillo de benceno activado apropiado es: Además del enlace a L, B y Gl, una porción Z puede estar opcxonalmente enlazada a otras porciones, tal como uno ó más grupos saliente Y definidos posteriormente en la presente .
Grupo Saliente Y Los tintes reactivos de la presente invención comprenden por lo menos un grupo saliente Y. La función del grupo saliente Y es ser sustituido durante el proceso de teñido por un grupo nucleofilico sustituyente sobre la superficie del sustrato. El enlace covalente formado después de la sustitución se suma para la estabilidad del color sobre el sustrato después que el proceso de teñido está consumado. Por consiguiente. Los tintes reactivos tienen preferiblemente más de un grupo saliente. En el caso de fibras celulósicas, el proceso de sustitución se lleva a cabo usualmente en condiciones alcalinas (pH > 8) con el fin de generar una concentración suficiente de aniones de celulosato nucleofilicos . Todos los grupos capaces de ser sustituidos en la condición de proceso de teñido son apropiados. Ejemplos de grupos salientes son -Cl, -Br, -F, -I, -S03H, -OS03H, -SS03H, -0-C6H4-S03H, -OCO-CH3, -OPO3H2, -OCO-C6H5, -OS02-Ci-C alquilo, -OSO2-N (alquilo de Ci-C4)2, y derivados de nitrógeno cuaternarios. Los grupos salientes Y preferidos son seleccionados del grupo que consiste de -Cl, -Br, -F y OS03H, más preferiblemente del grupo que consiste de -Cl y -F, cuando Y está enlazado a un heterociclo que contiene N y -Br cuando Y está enlazado a ^ ^¾ Ejemplos de derivados de nitrógeno cuaternarios apropiados son descritos en W099/51684, Brock, et. al. Los derivados de nitrógeno cuaternarios particularmente preferidos para uso en la presente son nicotinato, diazabiciclooctano (DABCO) , dimetilaminobetaina e isonicotinato, especialmente nicotinato. En un compuesto de tinte reactivo que comprende más de un grupo saliente Y, estos pueden ser los mismos ó diferentes.
Grupo Gl Gl es seleccionado de Y (grupo saliente como describe anteriormente) y —B—G2. La función de Gl es incrementar la multifuncionalidad de la molécula de tinte reactiva ya sea al proporcionar un grupo saliente Y ó un grupo G2 que comprende un grupo de múltiples enlaces Z. G2 es definido posteriormente en la presente. El compuesto de tinte reactivo que comprende dos ó más grupos Gl, estos pueden ser los mismos ó diferentes.
Grupo G2 G2 es seleccionado de La función de G2 es incrementar la multifuncionalidad del compuesto de tinte reactivo al incrementar el número de grupos salientes Y ó porciones cromóforas D. En los compuestos de tintes reactivos que comprenden dos ó más grupos G2, estos pueden ser los mismos ó diferentes .
Porción de Puente B La función de las porciones de puente B es proporcionar una unión entre dos grupos Z. Las porciones de puente son seleccionadas preferiblemente del grupo que consiste de: g — S — CR'2 — CR'2 — N — » y I R" en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-Ci0, ácido carboxilico de Ci—Cío y sulfonato, preferiblemente H y en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C4 y CR\ — CRV S G2.
R' y R' ' pueden ser los mismos ó diferentes al interior de una porción de puente dada. Las porciones de puente preferidas son asimétricas, más preferiblemente disimétricas. Asimétrico, como se usa en la presente, significa que la porción de puente comprende por lo menos dos grupos funcionales diferentes que han reaccionado para formar enlaces covalentes con otro grupo funcional. Disimétrico, como se usa en la presente, significa que la porción de puente comprende dos grupos funcionales diferentes con diferente afinidad para las porciones Z. Las porciones de puente disimétricas preferidas son a base de cisteamina ó cisteina y tienen la fórmula: S —- CRV — C '2 N — I R" . en donde R' y R' ' son como se definen anteriormente. Porciones de puente aún más preferidas son cistemina ó cisteina: S— CH2 CH2—Nft— cisteamina S— CH2 CH2—NH—*- cisteina Se ha encontrado ahora que las porciones de puente asimétricas, preferiblemente disimétricas, permiten un mejor control de la síntesis de las moléculas de tinte reactivas. Al escoger los parámetros tales como la temperatura de reacción y pH, es posible controlar el número y la manera en que las porciones de puente se unen a otras porciones, tales como una porción de múltiples enlaces Z. También se puede controlar por cuál extremo (el extremo de azufre ó el extremo de nitrógeno en el caso de cisteamina ó cisteina) se enlazará a una porción Z particular.
En los compuestos de tinte reactivos que comprenden dos ó más porciones de puente B, estas pueden ser las mismas ó diferentes. Las siguientes fórmulas (II) a (VI) representan varias modalidades de los tintes reactivos preferidos de acuerdo con la fórmula (I) descrita anteriormente. Las fórmulas (VII), (VIII) y (IX) representan otros compuestos de tinte reactivo tintes reactivos preferidos de acuerdo con la presente invención.
Tintes Reactivos preferidos que tienen la fórmula (II) a continuació : (?) en donde : D es como se define en la fórmula (I) anterior; L es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (1) anterior; B es: S CR'2 CR'2— N — R' en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C10, ácido carboxilico de Ci-Cio y sulfonato, preferiblemente H y R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de C1-C4, B es preferiblemente — NH — C¾ — CH2 — S — ó — NH CHCOOH — CH2 — S —, en donde, cuando hay más de un grupo D, L, Z, Y, R, R' , R' ' ó B, estos no son necesariamiente los mismos y sales y ésteres de los mismos.
Tintes Reactivos Preferidos que tienen la fórmula (III) a continuació : Y Gl en donde: D es como se define en la fórmula (I) anterior; L es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (I) anterior; Gl es como se define en la fórmula (I) anterior G2 es como se define en la fórmula (I) anterior B es : S CR'2 CR'2 N — en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C10, ácido carboxilico de Ci-C10 y sulfonato, preferiblemente H y R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de C1-C4, B es preferiblemente — NH — CH2 — CH2 — S — ó — NH CHCOOH — CH2 — S —, en donde, cuando hay más de un grupo D, R, R' , R' ' , L, Z, Y, Gl, G2 ó B, estos no son necesariamiente los mismos y en donde el compuesto de tintes reactivos comprenden por lo menos un grupo G2 y sales y ésteres de los mismos .
Tintes Reactivos Preferidos que tienen la fórmula (IV) a continuación : Gl Gl (IV) en donde : D es como se define en la fórmula (I) anterior; L es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (I) anterior; Gl es como se define en la fórmula (I) anterior; G2 es como se define en la fórmula (I) anterior; B es como se define en la fórmula (I) anterior; en donde por lo menos y preferiblemente todos, B es — S —, en donde cuando hay más de un grupo B, D, R, L, Z, Y, Gl ó G2 dentro de la misma molécula estos no son necesariamente los mismos y en donde el compuesto de tinte reactivo comprende por lo menos un grupo G2 y sales y ésteres de los mismos.
Tintes reactivos preferidos que tienen la fórmula (V) a continuación : en donde: D es como se define en la fórmula (I) anterior; L es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (I) anterior; Gl es como se define en la fórmula (I) anterior; G2 es como se define en la fórmula (I) anterior; B es un grupo de puente seleccionado del grupo que consiste de: S CR'2 — CR2— N — I R" y S CR'2 —-- CR2 ~——? en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C4 y — CR' 2 — CR' 2 — S — G2 y en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C10, ácido carboxilico de C1-C10 sulfonato, preferiblemente H en donde, cuando hay más de un grupo D, R, R' , R' ' , L, Z, Y, Gl, G2 ó B, estos no son necesariamente los mismos y en donde el compuesto de tinte reactivo comprende por lo menos un grupo de puente B, en donde R' ' es — CR2 — CR2 — S — G2 y sales y ésteres de los mismos.
Tintes reactivos preferidos que tienen la fórmula (VI) a continuación : en donde : D es como se define en la fórmula (I) anterior; L es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (I) anterior; Gl es como se define en la fórmula (I) anterior; G2 es como se define en la fórmula (I) anterior; B es un grupo de puente seleccionado del grupo que consiste de: S , — S — CR*2 — CR'2— — , y S ~~~ CR«¡ CR'? en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Cx-C^ y -CR'2 - CR'2 - S - G2 en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-C10/ ácido carboxílico de Ci-Ci0 y sulfonato, preferiblemente H, B es preferiblemente — NH — CH2 — CH2 — S — ó H CHCOOH CH2 S , en donde, cuando hay más de un grupo D, R, R' , R' ' , L, Z, Y, Gl, G2 ó B estos no son necesariamente los mismos y sales y ésteres de los mismos.
Otros tintes reactivos preferidos de acuerdo con la presente invención que tienen la fórmula (VII) a continuación: en donde: D es como se define en la fórmula (I) anterior; L es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (I) anterior; B es seleccionado del grupo que consiste de: S CR', — CR'2— — y ¦¦™~" S "™"™" CR1? ¦ CR-2 en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de C1-C4 y en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C10, ácido carboxilico de C1-C10 y sulfonato, preferiblemente H; B es preferiblemente — NH — CH2 — CH2 — S — ó — NH CHCOOH — CH2 — S —, en donde cada uno de R, R' , R' ' , L, z, Y ó B no son necesariamente los mismos y sales y ésteres de los mismos.
Otros tintes reactivos preferidos de acuerdo con la presente invención que tienen la fórmula (VIII) : en donde : D es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (I) anterior; R es seleccionado el grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-Cio, ácido carboxilico de Ci-Cio y sulfonato, preferiblemente H y COOH, más preferiblemente H; en donde cada uno de D, R, Z y Y no son necesariamente los mismos y sales y ésteres de los mismos Otros tintes reactivos preferidos de acuerdo con la presente invención que tienen la fórmula (IX) : en donde: D es como se define en la fórmula (I) anterior; Z es como se define en la fórmula (I) anterior; Y es como se define en la fórmula (I) anterior; R es seleccionado el grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-Ci0, ácido carboxilico de Ci-Cio y sulfonato, preferiblemente H y COOH, más preferiblemente H; en donde cada uno de Z ó Y no son necesariamente los mismos y sales y ésteres de los mismos.
MÉTODOS DE PREPARACIÓN La presente invención es concerniente además con procesos para la preparación de tintes de la presente. En general, los - compuestos de tintes reactivos de acuerdo con la presente invención, tales como aquellos que tienen las fórmulas generales (I) a (IX) pueden ser preparados al hacer reaccionar precursores apropiados entre si, por lo menos uno de los cuales contiene un grupo D-L-Z, en donde D, L y Z son como se definen anteriormente. Varios métodos de preparación, también como diferentes moléculas de tinte reactivas serán ejemplificados de aqui en adelante en la presente. La persona experimentada en la técnica puede aplicar fácilmente las siguientes reacciones generales y reacciones especificas ejemplificadas para sintetizar los tintes diferentes cubiertos por la presente invención y en particular las fórmulas (I) a (IX) pero no ejemplificados específicamente. Un método para sintetizar tintes de acuerdo con la presente invención utilizando un tinte reactivo de partida y porción de puente B comprende las etapas de: (a) hacer reaccionar el compuesto de tinte de partida con el grupo de puente B y formar un enlace y (b) hacer reaccionar la segunda porción del grupo de puente B con una porción Z . B es preferiblemente disimétrico y más preferiblemente tiene la siguiente fórmula: — *¦ .. en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-C10, ácido carboxílico de Ci-Cio y sulfonato, preferiblemente H y R" es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de C1-C4. Más preferiblemente, por lo menos un R' es COOH. Las etapas (a) y/o etapa (b) son preferiblemente repetidas por al menos dos veces.
Síntesis de tintes reactivos de acuerdo con la fórmula (II) Una ruta de síntesis de dos etapas general para estos compuestos es ilustrada en el Esquema de Reacción 1 a continuación. .El material de partida es un tinte cromóforo enlazado a una porción de múltiples enlaces Z que comprende por lo menos 2 grupos salientes tal como cloro. Estos materiales de partida están disponibles comercialmente ó pueden ser sintetizados fácilmente por la persona experimentada en la técnica. La primera etapa de la reacción consiste de la sustitución de los dos grupos salientes por dos grupos de puente tales como cisteamina. La segunda etapa de la reacción consiste de la sustitución de una porción de múltiples enlaces Z sobre el lado sin reaccionar de las dos porciones de puente .
Esquema de Reacción 1 Alternativamente, sería obvio para la persona experimentada en la técnica que la porción de puente disimétrica se puede hacer reaccionar primero con la porción de múltiples enlaces Z. La porción mercapto (-SH) es más reactiva que la porción amina (-N¾) , por consiguiente esto conducirá a un tinte reactivo final en donde el tinte reactivo de partida está enlazado a la porción amino del grupo de puente en lugar de su porción mercapto.
Sxntesis de tintes reactivos de acuerdo con la fórmula (III) Una ruta de sxntesis de 2 etapas general para estos compuestos es ilustrada en el Esquema de Reacción 2 a continuación. El material de partida es un tinte cromóforo enlazado a una porción de múltiples enlaces Z que comprende por lo menos 2 grupos salientes tales como cloro. Estos materiales de partida están disponibles comercialmente ó pueden ser sintetizados fácilmente por la persona experimentada en la técnica. La primera etapa de la reacción consiste de la sustitución de uno del grupo saliente por una porción de puente asimétrica o disimétrica B tal como cisteamina. Para evitar la multisustitución, el tinte reactivo de partida y la porción de puente B deben ser introducidas en cantidad equimolar y la temperatura de la reacción suficientemente baja. En la segunda etapa, dos moles xntermediarios obtenidos después de la primera etapa se hacen reaccionar con un mol de una porción de múltiples enlaces Z para dar el tinte reactivo final. Los tintes reactivos de acuerdo con la fórmula (III) tienen por lo menos 2 porciones de tinte cromóforas y esta sxntesis puede ser adaptada fácilmente para obtener tintes reactivos con dos cromóforos diferentes al hacer reaccionar la porción de múltiples enlaces Z a intermediarios con diferentes cromóforos como se expone en el siguiente Esquema de Reacción. Alternativamente, la porción de puente asimétrica B se puede hacer reaccionar primero con la porción de múltiples enlaces Z. En el caso de cisteamina, la porción mercapto (-SH) es más reactiva que la porción amina (-NH2) . En el tinte reactivo final el tinte reactivo de partida está por consiguiente enlazado a la porción amino de la porción de puente en lugar de su porción mercapto .
Cuando todos los tintes reactivos de partida son los mismos : Esquema de Reacción 2 Un tercer grupo (3) puede ser sustituido sobre el grupo Z' para dar una molécula que comprende 3 porciones de tinte .
Cuando los tintes reactivos de partida son diferentes : La primera etapa es repetida una vez para cada tinte reactivo de partida diferente. Son sustituidos subsecuentemente sobre la porción Z' . Con dos tintes reactivos de partida diferentes, el compuesto final es: Como es usual, la interior de un compuesto de tinte reactivo cada uno de los grupos L, Z, R' y Y pueden ser los mismos ó diferentes.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar los compuestos y composiciones de la presente invención. Los compuestos y componentes de partida dados en los ejemplos anteriores son usados usualmente en forma de sus sales de sodio. Los compuestos de tinte reactivos de partida pueden ser purificados mediante medios convencionales a partir de los tintes reactivos disponibles comercialmente mencionados en los ejemplos a continuación. Los ejemplos 1, 2, 3, 4 y 5 ejemplifican compuestos de tinte reactivos de acuerdo con la fórmula (II) . Los ejemplos 6, 7 y 8 ejemplifican compuestos de tinte reactivos de acuerdo con la fórmula (III) .
El ejemplo 9 ejemplifica compuestos de tinte reactivos de acuerdo con la fórmula (IV) . Los ejemplos 10 ,11, y 12 ejemplifican compuestos de tinte reactivos de acuerdo con la fórmula (V) . Los ejemplos 13 y 14 ejemplifican compuestos de tinte reactivos de acuerdo con la fórmula (VI) . Los ejemplos 15, 16, 17 y 18 ejemplifican compuestos de tinte reactivos de acuerdo con la fórmula (VII) .
Ejemplo 1 Clorhidrato de cisteamina (0.2 mol) fue disuelto en agua (150 mi) y el pH de la solución fue ajustado a 7.5 con la adición de carbonato de sodio sólido a 20 °C. A esta solución se agrega lentamente una solución de 0.1 mol de tinte de dicloro-5-triazina, Procion™ Yellow MX-3R disuelto en 300 mi de agua. La sustitución nucleofilica con el tiol empezó inmediatamente dando como resultado la formación del compuesto 1(a) . El HC1 liberado fue neutralizado continuamente mediante adiciones de carbonato de sodio. Después de 5-8 horas, esta reacción de primera etapa estaba consumada como se indica por la estabilización del pH. En esta etapa, el tinte de bis-cisteamina 1(a) fue aislado al reducirle pH a 4. El tinte sólido fue filtrado y lavado en una solución de sulfato de sodio (20% peso/peso) para separar la cisteamina sin reaccionar. La reacción anterior es resumida en el Esquema de Reacción a continuación: Cloruro cianúrico (0.2 mol) fue disuelto en acetona (400 mi) y a esta solución se agrega lentamente, con buena agitación, una solución de 1(a) preparado anteriormente (0.1 mol de tinte disuelto en 200 mi de agua a pH 7.5 —ajustado con carbonato de sodio) . La temperatura fue mantenida a 20°C. La reacción liberó ácido clorhídrico y el pH fue mantenido por consiguiente a 7.5 mediante adiciones en porciones de carbonato de sodio sólido como se requiera. Después de 6 horas, el pH se estabilizó indicando que la reacción estaba consumada. Se agregó sulfato de sodio a la solución para "salar" el tinte (Ib) el cual fue filtrado y secado en un desecador .
Ejemplo 2: El mismo procedimiento como en el ejemplo 1 fue seguido excepto que el clorhidrato de cisterna fue utilizado en lugar de clorhidrato de cisteamina para producir el tinte (2b) a continuación: Los grupos carboxilato funcionales presentes en el enlace de cisteina significa que la estabilidad acuosa de este tinte es más alta a valores de pH mayores de 4. El uso de tales tintes en procesos de almohadilla-lotes, almohadilla-vapor ó almohadilla-horneado requiere alta solubilidad acuosa (>80 g dirf3) y asi, la reticulación de cisteina proporcionaría excelentes tintes para este propósito .
Ejemplo 3 En este ejemplo, se utilizó un tinte de tricloro pirimidina, Drimarene™ Yellow X-4RNA (Clariant) en lugar del tinte Procion™ como para el ejemplo 1. La misma ruta de síntesis fue utilizada solo por la diferencia que la temperatura de la primera etapa de la reacción fue de 30°C en lugar de 20°C. El siguiente Esquema de Reacción resume la síntesis : Ejemplo 4; En este ejemplo, se utilizó un tinte de 2,4-difluoro-5-cloro pirimidina, Drimarene™ Golden Yellow -2R (Clariant) como el tinte reactivo de partida. j Ejemplo 5 ; En este ejemplo, el tinte reactivo de partida fue un tinte de amido quinoxalina. El material de partida puede ser preparado al hacer reaccionar un haluro de quinoxalin carbonilo correspondiente con un tinte que comprende un grupo amino .
Cloruro cianúrico (2 , 4 , 6-tricloro-l , 3 , 5-triazina) (0.1 mol) fue disuelto en acetona (200 mi) . Una solución de clorhidrato de cisteamina (0.3 mol en 100 mi de agua) fue agregada lentamente a esta solución. El pH de la solución fue mantenido a 7-8 mediante la adición de carbonato de sodio sólido. Después de 7 horas a 20°C, el pH se estabilizó y el compuesto (6a) precipitó. El compuesto (6a) (0.1 mol) fue disuelto en agua (100 mi) mediante calentamiento a 30°C a pH 6. 0.3 mol de Procion Yellow MX-3R disuelto en 300 mi de agua fue agregado lentamente. El pH de la solución fue mantenido a 6-7 mediante la adición de carbonato de sodio sólido. Después de 6 horas, el pH se estabilizó indicando la formación del tinte (6b) . El tinte fue "salado" mediante la adición de sulfato de sodio, filtrado y lavado con una solución acuosa de sulfato de sodio casi saturada. El tinte fue secado en un desecador.
Ejemplo 7: Este ejemplo ilustra la síntesis de un tinte reactivo que comprende tres cromóforos de tinte. El material de partida fue un tinte reactivo de diclorotriazina tal como Procion™ Red MX-8B. En la primera etapa de la reacción, una solución acuosa que comprende 3 moles de cisteamina fue agregada lentamente a una solución acuosa de tinte de partida (3 moles) . En la segunda etapa de reacción, un mol de cloruro cianúrico disuelto en acetona fue agregado. Un tercio del cloruro cianúrico reaccionó a 0°C. Cuando el pH se estabilizó, la temperatura fue elevada a 40 °C, en donde el segundo tercio reaccionó. Finalmente, la temperatura fue elevada a 80 °C y el último tercio reaccionó. El pH fue mantenido a 7.5 mediante la adición de Na2C03 para neutralizar la producción de HC1 durante la reacción.
Ejemplo 8: En este ejemplo, el material de partida fue un tinte reactivo de diclorotriazina (Procion™ Red MX-3R) . En la primera etapa de la reacción, una solución acuosa que comprende 2 moles de cisteamina fue agregada lentamente a una solución acuosa de tinte de partida (2 moles) . En la segunda etapa de la reacción, un mol de cloruro cianúrico disuelto en acetona fue agregado y la temperatura fue mantenida a 0CC hasta que el pH se estabilizó. Luego, la temperatura fue elevada a 40 °C, hasta que el pH se estabilizó. El pH fue mantenido a 7.5 mediante la adición de Na2C03 para neutralizar la producción de HCl durante la reacción.
Ejemplo 9: Este ejemplo ilustra la síntesis de un tinte reactivo de acuerdo con la fórmula (IV) . El material de partida para este ejemplo fue una sal de trisodio 1,3,5-triazin-2, , 6-tritiol disponible comercialmente (disponible de Degussa) . 3 moles del tinte reactivo de partida (para el ejemplo Procion™ Yellow MX-3R) fueron agregados lentamente a una solución alcalina de 1 mol de trimercapto-5-triazina (pH 9, 40°C) . El pH fue mantenido en 9 mediante la adición de carbonato de sodio. La estabilización del pH indicó el final de la reacción.
Ejemplo 10: ejemplo ilustra la síntesis de un tinte reactivo de acuerdo con la fórmula (IV) . El material de partida fue una N- (2-mercaptoetil) cisteamina disponible comercialmente . En la primera etapa de la reacción, 2 moles de Procion™ Red MX-8B fueron agregadas a una solución acuosa de ditiol a 20 °C. El pH fue mantenido a 7.5 durante la reacción mediante la reacción de Na2C03. En la segunda etapa de la reacción, un mol de cloruro cianúrico (disuelto en acetona) fue agregado lentamente a la solución acuosa anterior. El pH fue mantenido a 7.5 (mediante la adición de Na2C03) y la temperatura a 15 °C.
Ejemplo 11 : Este ejemplo ilustra la síntesis de un tinte reactivo de acuerdo con la fórmula (V) que tiene tres porciones cromóforas. El material de partida es tri-2-mercapto-etilamina (TMEA) . La TMEA es disuelta en agua. 3 moles de Procion™ Yellow MX-3R por cada mol de TMEA fueron agregados (pH 7.5). Durante toda la reacción, el pH y la temperatura fueron mantenidos respectivamente a 7.5 (mediante la adición de Na2C03) y 20°C. El tinte fue salado" como se describe previamente después de que el pH se estabilizó.
Ejemplo 12 : Este ejemplo ilustra la síntesis de un tinte reactivo de acuerdo con la fórmula (V) . El material de partida fue cloruro de l-amino-dietil-2 , 2 ' -bis-isotiouronio . 3 moles del cloruro de l-amino-dietil-2, 2' -bis-isotiouronio fueron disueltas en agua y el pH fue ajustado a 7.5. Cloruro cianúrico (1 mol) disuelto en acetona fue agregado lentamente a 5°C, luego cuando ya no se produce más HCl, la temperatura fue incrementada a 40 °C. Cuando el pH se estabilizó otra vez, la temperatura se elevó a 90 °C. El pH es mantenido a 7.5 durante toda la reacción mediante la adición de Na2C03. En la segunda etapa de la reacción, la porción de isotiouronio fue hidrolizada con NaOH diluido (agregado a la solución hasta que se alcanza el pH de 10.5). En la última etapa, 6 moles de tinte ó mezclas de tintes disueltos en acetona fueron agregados a 20 °C (el pH es mantenido a 7.5 mediante la adición de Na2CC>3) . pH7.5 1) 5°C 2) 0'C 3) 0°C S-C(NH¿2+.Cr S-C(NHa)2+,Cr Ejemplo 13: Este ejemplo ilustra la síntesis de un tinte reactivo de acuerdo con la fórmula (VI) a partir de tintes de a-ß-dibromo-propionamido ó a-bromoacrilamida de partida. Ejemplos de tales tintes de partida pueden ser comprado de Ciba bajo la marca comercial Lamasol . En este ejemplo, 1 mol de Lamasol™ Blue 3R (Ciba) se hace reaccionar - con 2 moles de cisteamina a 30 °C y a pH a 7.5. Cuando la reacción estaba consumada, 2 moles de cloruro cianúrico fueron agregados en tanto que el pH y la temperatura fueron mantenidos respectivamente a 7.5 mediante la adición de Na2C03 a 10 °C. D Ejemplo 14: Este ejemplo es similar al ejemplo 13. Se utilizó 2, 4 , 6-trifluoro-5-pirimidina en lugar de cloruro cianúrico.
Las otras condiciones son idénticas D — H — CO-CH-CHj-Br 2 HSCH,CH2 H2 BT pH 7.5 30°C Ejemplos 15, 16, 17 y 18: Los siguientes ejemplos ilustran algunos compuestos de tintes reactivos de acuerdo con la fórmula (VII) . La primera etapa de la síntesis consiste de la sustitución ó adición sobre un tinte reactivo de partida de 2 grupos salientes mediante dos derivados de cisteamina. En la segunda entapa de la reacción, dos N-heterociclos activados se hacen reaccionar sobre el lado de amino de los derivados de cisteamina. Ejemplo 15 Ejemplo 17 : (18b) MÉTODO DE USO Los compuestos de tinte de la presente son apropiados para teñir e imprimir una amplia variedad de sustratos, tales como seda, piel, lana, poliamida, fibras de poliéster y poliuretanos, fibras de queratina tales como vellos y en particular materiales celulósicos, tales como las fibras de celulosa naturales, algodón, lino, cáñamo y los semejantes, papel y también celulosa misma y celulosa regenerada y fibras que contienen hidroxilo contenidas en telas mezcladas, por ejemplo mezclas de algodón con fibras de poliéster ó poliamida. Los compuestos de tinte reactivos de acuerdo con la invención pueden ser formulados de varias maneras, en particular en forma de una mezcla sólida, soluciones acuosas y pastas de impresión. Asi, de acuerdo con la presente invención, se proporciona una composición de tinte que comprende uno ó más de los compuestos de tinte descritos en la presente junto con cualquier material portador apropiado para uso en una composición de tinte. Las composiciones de tinte preferidas de la presente comprenden un material regulador el pH ácido. Cualquier solución reguladora del pH, ácida, apropiada para uso en composiciones de tinte puede ser usada en la presente. Un ejemplo de una solución reguladora del pH apropiada es una solución reguladora del pH de fosfato, mezclada, que da un pH en solución acuosa potencial de 5-7, preferiblemente 6.5. Cuando la composición de tinte de la presente está en forma de una pasta, un ingrediente preferido es un agente espesante. Cualesquier agentes espesantes apropiados para uso en composiciones de tinte pueden ser usados en la presente. En particular, las composiciones de tinte pueden ser aplicadas a fibras celulósicas (usualmente 0.1% a 10% de tinte sobre la masa de fibra) . Es necesario utilizar álcali en una etapa de fijación para efectuar el enlace covalente al anión de celulosato. Si se aplica a poliamidas, el tinte es preferiblemente aplicado a un pH de 3-6 en la ebullición. Cuando la composición de tinte está en forma de una solución acuosa ó gel/pasta acuosa, la composición de tinte tiene preferiblemente un pH de aproximadamente 5 ó 6. Cuando la composición de tinte es utilizada para teñir vello, la composición puede comprender uno ó más de los compuestos descritos en la presente ya sea solos ó en mezcla con otros compuestos de tinte del cabello bien conocidos tales como tintes oxidantes, tintes directos y los semej antes . Los procesos de teñido e impresión que pueden ser usados con los tintes de la presente son procesos convencionales que son bien conocidos y que han sido ampliamente descritos en la literatura técnica y de patentes. Los compuestos de tinte en la presente son apropiados para teñir tanto el método de agotamiento (licor grande) y también mediante método de teñido con almohadillas, en donde los bienes son impregnados con soluciones de tinte acuosas que contienen sal ó libres de sal. En el caso de sustratos celulósicos, el tinte se fija después de un tratamiento con álcali o en presencia de álcali, si es apropiado, con la aplicación de calor. Los compuestos de tinte de la presente también son apropiados para el método de teñido de fibra celulósica por lotes de almohadilla en frió, después de lo cual, el tinte junto con el álcali es aplicado a la tela celulósica utilizando la plancha de rodillos, en lotes sobre un rodillo y luego se fija mediante almacenamiento a temperatura ambiente (usualmente a 4 - 24 horas) . Después de la fijación, los teñidos ó impresiones son enjuagados completamente con agua fría y caliente, si es apropiado, con la adición de un agente que actúa como dispersante y que promueve la dispersión de las porciones no fijas. Asi, de acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona el uso de tintes reactivos de la presente invención para teñir e imprimir sustratos tales como algodón, lana, nylon, seda, queratina, piel, papel y los semejantes. Los compuestos de la presente pueden ser usados en métodos de teñido de todos los sustratos enlistados anteriormente mediante la aplicación de una solución acuosa de uno ó más de los tintes reactivos de la presente invención al sustrato a ser teñido bajo condiciones apropiadas de pH y de temperatura.
Los siguientes ejemplos' sirven para ilustrar el teñido de tela con tintes reactivos de acuerdo con la presente invención.
Ejemplo A: El tinte producido en el ejemplo 1 fue aplicado a tela de algodón mediante el proceso de teñido de licor largo estándar. El lote de tinte fue ajustado al 2% (en peso de fibra ó o. w. f.) de tinte, 40 g/1 de sulfato de sodio y la tela de algodón escorificada, la temperatura fue elevada a 50 °C y la tela agitada en licor a esta temperatura durante 30 minutos. En esta etapa, se agrega carbonato de sodio 15 g/1 y la tela es agitada adicionalmente por otros 30 minutos. Se encontró que el lote era casi agua blanca, esto es, el agotamiento del lote de tinte fue de > 95%. La muestra teñida fue retirada del baño, enjuagada en agua fría y enjabonada a ebullición en una solución acuosa del detergente no iónico Sandozin™ (2 partes/1,000); el enjabonado durante 15 minutos a ebullición eliminó difícilmente cualquier color. Al medir la concentración del tinte eliminado mediante los procesos de enjuague y en abonadura, el grado de fijación del tinte puede ser medido; la eficiencia de fijación covalente total (% de F) relacionada con el tinte aplicado originalmente se encontró ser del 93%.
Por comparación, una cantidad equivalente de Procion™ Yellow MX-3R fue aplicada a tela de algodón en presencia de 80 g/1 de sulfato de sodio (este tinte mostró una absorción muy difícil sobre algodón ó agotamiento si se utilizaba 40 g/1 de sal) . Los teñidos producidos, enseguida de fijación con carbonato de sodio, enjuague y jabonadura, fueron muy débiles en comparación con el teñido producido con el tinte del ejemplo 1 anterior; cuando se calcula que la eficiencia de fijación total (% de F) se encuentra ser de solo 38%. Las nuevas clases de tintes de acuerdo con la presente invención son muy eficientes para dar niveles muy altos de fijación aún cuando se tiñen fibras celulósicas de baños que contienen bajas concentraciones de sal (40 g/1 de sulfato de sodio) .
Ejemplo B: El tinte reactivo (3b) obtenido en el ejemplo 3 fue aplicado a algodón mediante el método descrito anteriormente. Teñidos amarillos intensos de eficiencia de fijación total (% de F) mayores de 90% fueron producidos.
Ejemplo C: El tinte de trí-monocloro-s-triazina preparado en el ejemplo 7 fue aplicado a algodón mediante el siguiente proceso de teñido de licor largo.
El baño ce lote fue ajustado con tela de algodón, 80 gdrrf3 de sulfato de sodio, 2% de (owf) tinte. La temperatura del baño fue elevada a 80 °C y el teñido fue proseguido a esa temperatura durante 30 minutos; se agregó carbonato de sodio (20 g/1) y el teñido se prosiguió por 30 minutos adicionales a 80 °C. La tela teñida fue retirada del baño agotado, enjuagada y "enjabonada" como se describe en el ejemplo ?. Se obtuvo una eficiencia de fijación total del 91%.
Ejemplo D: El compuesto de tinte reactivo (8b) preparado en el ejemplo 8 fue aplicado a tela de algodón mediante el método descrito anteriormente, pero en este caso sólo 2% de tinte (o.w.f) y 40 g/1 de sulfato de sodio fueron utilizados. La eficiencia de fijación total fue medida a 92%.
Ejemplo E: El compuesto teñido reactivo preparado en el ejemplo 11 fue aplicado mediante teñido de licor largo a tela de algodón: 3% de tinte (o.w.f.), 60 g/1 de Na2S04. El baño fue elevado a 80 °C y el teñido fue proseguido a esta temperatura durante 30 minutos; se agregó carbonato de sodio (20 g/1) y el teñido fue proseguido por 30 minutos adicionales a 80°C. El enjuague con agua fría y "jabonadura" a ebullición con detergente no iónico (Sandozine NIE 2 g/1) completa el proceso. Se obtuvo un excelente color con tono. La eficiencia de fijación total fue de 90%. Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un compuesto de tinte reactivo caracterizado porque comprende por lo menos una porción cromófora D y por lo menos un grupo saliente Y, en donde la suma del número de porción ó porciones cromóforas D y el número de grupo ó grupos salientes es por lo menos igual a 5, preferiblemente en el intervalo de 5 a 12, más preferiblemente de 5 a 6. 2. El compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los compuestos de tinte reactivos comprenden por lo menos dos porciones de puente asimétricas, preferiblemente por lo menos dos porciones de puente disimétricas. 3. El compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque las porciones de puente son seleccionados del grupo que consiste de cisteamina, cisterna y derivados de los mismos, aún más preferiblemente del grupo que consiste de cisteamina y cisterna . 4. ün compuesto de tinte reactivo que tiene la fórmula (I) a continuación: Gl Gl (I) caracterizado porque: D es un cromóforo; L es una porción de enlace seleccionada preferiblemente del grupo que consiste de -NR, -C(0)NR-, NRS02, -(C¾)k- y -S02-(CH2)k- en donde R es H 6 alquilo de Cx-C4, que puede estar sustituido por halógeno, preferiblemente flúor ó cloro, hidroxilo, ciano, alcoxi de C1-C4, alcoxi carbonilo de C2-C5, carboxilo, sulfamoilo, sulfo ó sulfato y en donde k es un número entero con un valor de entre 1 y 4. Z es cualquier porción que forma por lo menos tres enlances covalentes con otras porciones, seleccionado preferiblemente del grupo que consiste de nitrógeno (N) , y compuestos aromáticos, más preferiblemente del grupo que consiste de compuestos aromáticos activados mediante grupos extractores de electrones y N-heterociclos, más preferiblemente del grupo que consiste de triazina, pirimidina, quinoxalina, pirimidinona, ftalazina, piridazona, pirazina y todavía más preferiblemente del grupo que consiste de triazina, pirimidina y quinoxalina, todavía aún más preferiblemente de triazina; Y es cualquier grupo saliente, seleccionado preferiblemente del grupo que consiste de -Cl, -Br, -F, -I, -SO3H, -OS03H, -SSO3H, -0-C6H4-S03H, -OCO-CH3, -OPO3H2, -0C0-C6H5, -OS02-C!-C4 alquilo, -OS02-N (alquilo de Ca-C4)2, y derivados de nitrógeno cuaternarios, seleccionados del grupo que consiste de -Cl, -Br, -F y OS03H, aún más preferiblemente del grupo que consiste de -Cl y -F, cuando Y está enlazado a un heterociclo que contiene N y -Br cuando Y está enlazado a: —CH — CH2 — I Gl es seleccionado del grupo que consiste de Y y — B — G2; G2 es seleccionado del grupo que consiste de B es una porción de puente seleccionada del grupo que consiste de:
  2. S CR"2 CR'2 — , y en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C10, ácido carboxllico de -C10 y sulfonato, preferiblemente H y en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ca-C4 y
  3. B es preferiblemente — NH — CH2 — C¾ — S — ó — NH CHCOOH — CH2 — S , en donde, cuando hay más de un D, R, R' , R' ' , L, Z, Y, Gl, G2 ó B, estos no son necesariamente los mismos y en donde el compuesto de tintes reactivos comprenden por lo menos un grupo G2 y sales y esteres de los mismos . 5. Un componente de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque tiene la fórmula (II) : y en donde : D es como se define en la reivindicación 4; L es como se define en la reivindicación 4; Z es como se define en la reivindicación 4; Y es como se define en la reivindicación 4; B es: en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-Ci0, ácido carboxilico de C3-C10 y sulfonato, preferiblemente H y R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de C1-C4, B es preferiblemente — NH — CH2 — CH2 — S — ó — NH CHCOOH — CH2 — S —, en donde, cuando hay más de un grupo D, L, Z, Y, R, R' , R"ó B, estos no son necesariamiente los mismos y sales y ésteres de los mismos. 6. Un componente de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque tiene la fórmula (III) :
  4. Gl en donde : D es como se define en la reivindicación 4; L es como se define en la reivindicación 4; Z es como se define en la reivindicación 4; Y es como se define en la reivindicación 4; Gl es como se define en la reivindicación 4; G2 es como se define en la reivindicación 4; B es :
  5. S CR', CR', — N —
  6. R" en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-C10, ácido carboxílico de Ci-Cio y sulfonato, preferiblemente H y R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de C3.-C4, B es preferiblemente — NH — (¾ — CH2 — S — ó — NH CHCOOH — C¾ — S —, en donde, cuando hay más de un grupo D, R, R' , R' ' , L, Z, Y, Gl, G2 ó B, estos no son necesariamiente los mismos y en donde el compuesto de tintes reactivos comprenden por lo menos un grupo G2 y sales y ésteres de los mismos . 7. El compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque tiene la fórmula (IV) :·
  7. Gl Gl (IV) en donde : D es como se define en la reivindicación 4; L es como se define en la reivindicación 4; Z es como se define en la reivindicación 4; Y es como se define en la reivindicación 4; Gl es como se define en la reivindicación 4; G2 es como se define en la reivindicación 4;
  8. B es como se define en la reivindicación 4; en donde por lo menos y preferiblemente todos, B es
  9. — S —, en donde cuando hay más de un grupo B, D, R, L, Z, Y, Gl ó G2 dentro de la misma molécula estos no son necesariamente los mismos y en donde el compuesto de tinte reactivo comprende por lo menos un grupo G2 y sales y ésteres de los mismos. 8. El compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque tiene la fórmula (V) : en donde : D es como se define en la reivindicación 4; L es como se define en la reivindicación 4; Z es como se define en la reivindicación 4; Y es como se define en la reivindicación 4; Gl es como se define en la reivindicación 4; G2 es como se define en la reivindicación 4; B es un grupo de puente seleccionado del grupo que consiste de: en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-C4 y — CR'2 — CR'2 — S — G2 y en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-C10/ ácido carboxílico de C1-C10 sulfonato, preferiblemente H en donde, cuando hay más de un grupo D, R, R' , R' ' , L, Z, Y, Gl, G2 ó B, estos no son necesariamente los mismos y en donde el compuesto de tinte reactivo comprende por lo menos un grupo de puente B, en donde R' ' es — CR2 — CR2 — S — G2 y sales y esteres de los mismos. 9. El compuesto de tinte reactivo de conformidad ' con la reivindicación 4, caracterizado porque tiene la fórmula (VI) : en donde :
  10. D es como se define en la reivindicación 4; L es como se define en la reivindicación 4; Z es como se define en la reivindicación 4; Y es como se define en la reivindicación 4; Gl es como se define en la reivindicación 4; G2 es como se define en la reivindicación 4; B es un grupo de puente seleccionado del grupo que consiste de:
  11. R" en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C4, y en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de C1-C10, ácido carboxilico de Ci-C10 y sulfonato, preferiblemente H, B es preferiblemente — NH — CH2 — CH2 — S — ó
  12. — NH CHCOOH — CH2 — S —, en donde, cuando hay más de un grupo D, R, R' , Rf ' , L, Z, Y, Gl, G2 ó B estos no son necesariamente los mismos y sales y ásteres de los mismos. 10. El compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque tiene la fórmula (VII) : en donde: D es como se define en la reivindicación 4; L es como se define en la reivindicación 4; Z es como se define en la reivindicación 4; Y es como se define en la reivindicación 4; B es seleccionado del grupo que consiste de: — S — CR'2 — CR'2— N — I R" Y S —~ CR2 ' C*2 "~"™"· en donde R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de Ci-C4 y en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-Cio, ácido carboxílico de Ci-Cio y sulfonato, preferiblemente H; B es preferiblemente — NH — CH2 — CH2 — S — ó — NH CHCOOH — CH2 — S —, en donde cada uno de R, R' , R' ' , L, Z, Y ó B no son necesariamente los mismos y sales y ásteres de los mismos. 11. El compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque tiene la fórmula (VIII) : en donde : D es como se define en la reivindicación 4 ; L es como se define en la reivindicación 4 ,- Z es como se define en la reivindicación 4 ; Y es como se define en la reivindicación 4; R es seleccionado el grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-C10, ácido carboxílico de Cj.-Ci0 y sulfonato, preferiblemente H y COOH, más preferiblemente H; en donde cada uno de D, R, Z y Y no son necesariamente los mismos y sales y ásteres de los mismos 12. El compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque tiene la fórmula (IX) : en donde : D es como se define en la reivindicación 4; Z es como se define en la reivindicación 4; Y es como se define en la reivindicación 4 ; R es seleccionado el grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-C10, ácido carboxílico de Ci-C10 y sulfonato, pre eriblemente H y COOH, más preferiblemente H; en donde cada uno de Z ó Y no son necesariamente los mismos y sales y esteres de los mismos.
  13. 13. Un método para sintetizar un compuesto de tinte reactivo de conformidad con la reivindicación 1, utilizando un compuesto de tinte de partida reactivo y porción de puente B de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el método comprende las etapas de : (a) hacer reaccionar el compuesto de tinte de partida con el grupo de puente B y formar un enlace y (b) hacer reaccionar la segunda porción del grupo de puente B con una porción Z como se define en la reivindicación 4.
  14. 14. El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la porción de puente B es disimétrica .
  15. 15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la porción de puente B tiene la siguiente fórmula: S CR'2 CR'2— N — I R" , en donde R' es seleccionado del grupo que consiste de H, grupo alquilo de Ci-Cio, ácido carboxilico de Ci-Cio y sulfonato, preferiblemente H y R' ' es seleccionado del grupo que consiste de H y grupo alquilo de Ci-C4.
  16. 16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque por lo menos un R' es COOH.
  17. 17. El método de conformidad con las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado porque la etapa (a) y/o la etapa (b) es repetida por al menos dos veces.
  18. 18. Un método para teñir un sustrato, caracterizado porque comprende la etapa de aplicar una composición que comprende un compuesto de tinte reactivo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
MXPA03010993A 2001-05-29 2002-05-28 Compuestos de tinte reactivos. MXPA03010993A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0112954A GB0112954D0 (en) 2001-05-29 2001-05-29 Reactive dye compounds
GB0119051A GB0119051D0 (en) 2001-08-04 2001-08-04 Reactive dye compounds
PCT/US2002/016420 WO2002096995A2 (en) 2001-05-29 2002-05-28 Reactive dye compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03010993A true MXPA03010993A (es) 2004-10-28

Family

ID=26246127

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03010993A MXPA03010993A (es) 2001-05-29 2002-05-28 Compuestos de tinte reactivos.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1442084A2 (es)
AU (1) AU2002310092A1 (es)
CA (1) CA2449050A1 (es)
MX (1) MXPA03010993A (es)
WO (1) WO2002096995A2 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3217312A1 (de) * 1982-05-08 1983-11-10 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Wasserloesliche disazoverbindungen, verfahren zu deren herstellung und ihre verwendung als farbstoffe
DE3230102A1 (de) * 1982-08-13 1984-02-16 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren zur herstellung einer mischung von 1:2-kobaltkomplex- und 1:2-chromkomplex-azofarbstoffen
GB9509295D0 (en) * 1995-05-06 1995-06-28 Zeneca Ltd Chemical process
GB9523575D0 (en) * 1995-11-17 1996-01-17 Zeneca Ltd Organic chemical compounds and processes
AU6880698A (en) * 1998-04-02 1999-10-25 Procter & Gamble Company, The Reactive dye compounds
GB9816780D0 (en) * 1998-07-31 1998-09-30 Basf Ag Reactive dyes containing a linkage

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002310092A1 (en) 2002-12-09
EP1442084A2 (en) 2004-08-04
CA2449050A1 (en) 2002-12-05
WO2002096995A3 (en) 2004-02-26
WO2002096995A2 (en) 2002-12-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20080216256A1 (en) Heterobifunctional reactive dyes comprising a cysteamine linking group
JP4057242B2 (ja) 反応染料化合物
US7442780B2 (en) Reactive dye compounds
EP1179033B1 (en) Reactive dye compounds
EP1066346A1 (en) Reactive dye compounds
US6350862B1 (en) Reactive dye compounds
EP1196500B1 (en) Reactive dye compounds
EP1218451B1 (en) Reactive dye compounds
US6518407B1 (en) Reactive dye compound comprising at least one chromophore moiety and at least one nitrogen-containing heterocycle
JP3971184B2 (ja) 反応染料化合物
CA2388826A1 (en) Reactive dye compounds
MXPA03010993A (es) Compuestos de tinte reactivos.
US6869453B1 (en) Reactive dye compounds
KR20030041159A (ko) 섬유 반응성 모노아조 염료의 구리 착물
US6713613B1 (en) Reactive dye compounds
US6736864B1 (en) Reactive dye compounds
EP1066343B1 (en) Reactive dye compounds
MXPA00009670A (es) Compuestos de tinte reactivo
MXPA00009671A (es) Compuestos de tinte reactivo
MXPA96003451A (es) Compuestos de trifenilendioxazina asimetricos
MXPA00009669A (es) Compuestos de tinte reactivo

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration