MXPA03009951A - Tapa de cierre roscada que actua conjuntamente con un recipiente de botella. - Google Patents

Tapa de cierre roscada que actua conjuntamente con un recipiente de botella.

Info

Publication number
MXPA03009951A
MXPA03009951A MXPA03009951A MXPA03009951A MXPA03009951A MX PA03009951 A MXPA03009951 A MX PA03009951A MX PA03009951 A MXPA03009951 A MX PA03009951A MX PA03009951 A MXPA03009951 A MX PA03009951A MX PA03009951 A MXPA03009951 A MX PA03009951A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bottle container
container according
closing cover
insert
bottle
Prior art date
Application number
MXPA03009951A
Other languages
English (en)
Inventor
Suffa Udo
Original Assignee
Alpla Werke
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alpla Werke filed Critical Alpla Werke
Publication of MXPA03009951A publication Critical patent/MXPA03009951A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D50/00Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures
    • B65D50/02Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures openable or removable by the combination of plural actions
    • B65D50/04Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures openable or removable by the combination of plural actions requiring the combination of simultaneous actions, e.g. depressing and turning, lifting and turning, maintaining a part and turning another one
    • B65D50/045Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures openable or removable by the combination of plural actions requiring the combination of simultaneous actions, e.g. depressing and turning, lifting and turning, maintaining a part and turning another one where one action elastically deforms or deflects at least part of the closure, the container or an intermediate element, e.g. a ring
    • B65D50/046Closures with means for discouraging unauthorised opening or removal thereof, with or without indicating means, e.g. child-proof closures openable or removable by the combination of plural actions requiring the combination of simultaneous actions, e.g. depressing and turning, lifting and turning, maintaining a part and turning another one where one action elastically deforms or deflects at least part of the closure, the container or an intermediate element, e.g. a ring and such deformation causes the disengagement of locking means, e.g. the release of a pawl-like element from a tooth or abutment, to allow removal of the closure by simultaneous rotation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una tapa (1) de cierre que actua conjuntamente con un recipiente (4) de botella. Un resguardo (5) de enganche esta dispuesto en el cuello (3) del recipiente (4) de botella y un resguardo (6Æ) de acoplamiento esta dispuesto en la tapa (1) de cierre. Un inserto (2) esta asociado con la tapa (1) de cierre. El inserto (2) puede fijarse al cuello (3) de la botella, resultando una solucion confiable funcionalmente y constructivamente ventajosa, en donde el inserto (2) se proporciona con medios (22, 26) para una segura retencion contra rotacion sobre el cuello (3) de la botella y la tapa (1) de cierre, la cual puede ser apretada en el inserto (2) y puede desatornillarse del inserto (2).

Description

TAPA DE CIERRE ROSCADA QUE ACTUA CONJUNTAMENTE CON UN RECIPIENTE DE BOTELLA DESCRIPCION La invención se refiere a una tapa de cierre segura contra abertura por niños que actúa conjuntamente con un recipiente de botella, siendo que en el cuello de botella del recipiente de botella está conformado un resguardo de enganche y en la tapa de cierre un resguardo de acoplamiento, y siendo que además un inserto está asociado con la tapa de cierre, siendo que el inserto mencionado puede fijarse en el cuello de la botella. üna tapa de cierre de este tipo que puede unirse al cuello de un recipiente de botella se conoce de DE-OS 198 24 714. El resguardo de acoplamiento está configurado en esta como anillo. Este tiene un exceso de longitud suficiente para sobresalir del resguardo de acoplamiento con el efecto de un reposicionamiento elástico de alta efectividad. El resguardo de acoplamiento, es decir, el anillo, puede colocarse prácticamente a presión actuando como un lazo sobre el cuello. Debido a la configuración en subida del resguardo de enganche y el resguardo de acoplamiento junto con los terminales del resguardo de enganche, la tapa de cierre puede destornillarse y volver a atornillarse. Como seguro de cierre se aplica un secreto de manipulación. Además, en un ejemplo de ejecución del predecesor, un inserto está asociado. Mediante este puede minimizarse la abertura de salida de configuración originalmente relativamente grande, de modo que en lugar de un chorro fluyente es posible sacar también un fuerte chorro a presión, precisamente colocando una boquilla en el inserto . Es tarea de la invención proponer un recipiente de botella de este tipo con una tapa de cierre constructivamente ventajosa y de funcionamiento seguro respecto al inserto. Esta tarea se resuelve primeramente y esencialmente en una tapa de cierre con recipiente de botella con las características de la reivindicación 1, siendo que se enfoca en que el inserto tenga medios para un soporte seguro contra giro en el cuello de la botella y que la tapa de cierre que entra a presión en el inserto puede desatornillarse del inserto. De esta forma se logra un adaptador ventajoso en el cual se puede aplicar el principio de lazo del anillo conveniente no solamente entre el recipiente de botella y el inserto, sino también entre el inserto ofreciendo ahora un cuello de sección transversal reducida y la tapa de cierre enganchándolo. No obstante que las fuerzas para abrir respectivamente cerrar la tapa de cierre pasan a través del inserto, no se presenta un arrastre giratorio mediado por la fricción; el medio de una fijación segura contra giro que puede lograrse simplemente mediante una aspereza, mantiene el inserto fijo para una manipulación segura. La colocación a presión de los elementos funcionales ofrece de esta manera aqui la ventaja de un ensamble rápido. La tapa de cierre y el inserto pueden estar unidos mediante un ensamble previo para formar una unidad que puede asignarse a este último, de modo que como última etapa solamente debe cerrarse el cuello de la botella. Consecuentemente es de ventaja general que en el inserto esté conformado un resguardo de acoplamiento para actuar en conjunto con el resguardo de enganche en el recipiente de botella. Asi se busca en principio también aqui que el resguardo de acoplamiento esté conformado como anillo extendiéndose en dirección circunferencial teniendo una reserva de longitud suficiente aprovechable para sobresalir del resguardo de acoplamiento con reposicionamiento elástico. Todo esto puede lograrse con un espesor mínimo de la pared del anillo. Lo último significa economizar materiales. La extensión constructiva mayor se encuentra en dirección del movimiento de enchufe. Basta con una sección transversal rectangular larga de semejante anillo para vencer con certeza un resguardo de enganche conformado en un cuello de botella teniendo una abertura de salida. Si no se están previendo medios de modulación, se presenta entonces un enclavamiento irreversible con el cuello de botella, respectivamente el recipiente de botella. Se está previendo además, que el resguardo de enganche está conformado en un cuello de botella teniendo una abertura de cuello y que el brazo de enganche se extiende esencialmente en dirección paralela al eje medio longitudinal de la abertura de salida. Esto permite el traslado de suficientes fuerzas de presión sin causar daño. Se tiene un brazo de enganche particularmente estable si este es parte de la forma anular. Se logra una solución ventajosa, si se forman dos brazos de enganche en posiciones esencialmente opuestas. La reserva de longitud se logra simplemente gracias a la conformación ondulada del anillo. Es suficiente para esto, que solamente una parte del anillo esté ondulado en dirección circunferencial. La zona de la reserva de longitud, siendo una desviación de un contorno de anillo circular normal, puede, sin embargo, lograrse también, conformando la reserva de longitud mediante una elasticidad en el área de su unión con el brazo de enganche del anillo. Esto aplica correspondientemente para ambos brazos de enganche, y a saber en ambos lados. Se está previendo además que el anillo se extiende esencialmente en dirección vertical respecto a los brazos de enganche. La invención propone además que el resguardo de enganche en el cuello de botella esté conformado en un plano que se extiende en un plano vertical respecto al eje medio de la abertura de la botella. Está previsto además que el inserto tiene un collar central para encajar en la abertura del cuello del recipiente de botella, y siendo que el collar tiene un chaflán de inserción para actuar conjuntamente con un canto en el borde interior de la abertura de cuello. El chaflán, por ejemplo, de simetría rotativa, conduce a un centrado previo efectivo respecto al canto del borde interior, es decir, la abertura de la botella. Al ensamblar los componentes, por lo tanto, ya no sucede tan fácilmente una colisión en caso de un acceso no lineal del elemento constructivo por introducir. Para esto es suficiente una reducción relativamente pequeña del borde exterior del extremo libre del collar. Así prácticamente es suficiente si el chaflán de introducción se extiende por lo menos en la medida del espesor de la pared del collar hacia adentro. Se está seguro en todo caso, si el chaflán de introducción tiene una medida múltiple del espesor de la pared del collar. Esto puede ser hasta cinco veces. Es conveniente si el chaflán de introducción está formado por varias lengüetas de inserción separadas. Estas tienen una redondez terminal convexa y pueden también terminar en su extremo libre en forma de labio en cuanto a espesor de pared. Ha resultado que es suficiente tener varias lengüetas de inserción distribuidas a ángulos iguales. Del lado del recipiente, el cuello de botella, es decir, su canto de borde interior, puede tener adicionalmente una fase. Ahora, en cuanto al medio de soporte seguro contra giro del inserto, este medio está conformado del lado de cuello de botella en forma de abultamientos . Convenientemente, semejantes abultamientos tienen la forma de nervaduras de orientación vertical. Estas nervaduras tienen forma de lengua con una punta de lengua orientada hacia la abertura del cuello. Esta última forma, a modo de un "separador de fluidos", una medida para dirigir el medio contrario del lado del inserto del soporte seguro contra giro. Las nervaduras mencionadas pueden estar formadas simplemente mediante ahuecamientos en la pared interior del recipiente de botella. Adicionalmente, la invención propone que el medio para el soporte seguro contra giro del inserto esté conformado como listones de bloqueo del inserto que entran por los ahuecamientos entre las nervaduras. Estos pueden añadirse de una vez durante el formado. No es necesario prever los listones de bloqueo de conformidad con la cantidad de formaciones. La solución inventiva se caracteriza además, porque el inserto, asociado con un resguardo de acoplamiento, forma una saliente de enganche. Para asegurar en esto, no obstante el enganche seguro de la tapa de cierre, que pueda liberarse con medios simples, se procede además de manera tal, que la saliente de enganche del inserto y el resguardo de acoplamiento de la tapa de cierre encierran en una proyección lateral un ángulo agudo con una linea horizontal. De esta forma es posible convertir la saliente de enganche con la configuración correspondiente del resguardo de acoplamiento del lado de la tapa de cierre en la función de una rosca, de filete simple o múltiple. Para esto está previsto que el anillo, extendiéndose en ángulo agudo, consiste de dos segmentos esencialmente en lados opuestos, cubriendo una misma área respecto a la altura. En esta solución se basa la capacidad de liberación precedentemente mencionada, si la tapa de cierre debe asociarse con el recipiente de botella de modo reversible. Correspondientemente, la saliente de enganche en el inserto está conformada como rosca contraria. Una ejecución de importancia respecto a la seguridad y más se halla en el hecho que la tapa de cierre en el inserto es segura contra abertura por niños. El inserto puede estar fijado, es decir conformado, también sin mediación en el cuello de botella. Esto se concretiza en la siguiente combinación de características, que consiste en que el inserto o el cuello de botella tienen en el área de un escalón de pedestal una saliente de enganche que actúa juntamente con una saliente contraria o un ahuecamiento en la tapa de cierre. En particular se está seleccionando una ejecución en el sentido de que la saliente contraria está conformada como listones extendiéndose en dirección radial de configuración simétrica, respecto a su sección transversal orientados cada uno hacia el listón opuesto, dejando entre ellos en su extremo libre una abertura que corresponde a la saliente de enganche. En esta se engatilla la saliente de enganche. Por esto existe al mismo tiempo un seguro para prevenir que se suelte la tapa de cierre por si sola. ün seguro contra abertura por niños de manejo equilibrado y por lo tanto libre de ladeo se da gracias a dos salientes contrarias ubicadas en lados opuestos. La solución preferida está previendo en particular que los listones puedan separarse de la saliente de enganche comprimiendo secciones de la pared de la envolvente de la tapa de cierre en posiciones desplazadas en 90° de esta. La pared de la envolvente se deforma, por ejemplo, de su forma circular a una forma ovalada con un movimiento radial de las salientes contrarias. Además, la invención consiste en la conformación de una tapa de cierre segura contra abertura por niños para un recipiente de botella, siendo que la solución se caracteriza por listones de orientación simétrica formando salientes contrarias, que están orientados en su sección transversal el uno hacia el otro de modo tal que sus extremos libres dejan entre si una abertura para recibir una saliente de enganche del recipiente de botella o del inserto. En esto se procede constructivamente de modo que un listón pueda pasarse por la saliente de enganche al volver a su posición y el otro listón forma un tope de bloqueo rotativo para la tapa de cierre. Se está previendo además que el inserto o el cuello de botella tengan en un área por encima del resguardo de enganche una saliente de enganche que actúa conjuntamente con un ahuecamiento en la tapa de cierre. Esto resulta en un seguro contra abertura por niños de efectividad aún mayor, prácticamente "más dura" con mayor seguridad de uso del dispensador respectivamente del conjunto. Constructivamente conveniente es en esto, si el ahuecamiento está conformado en una pared de seguridad separada de la pared de la tapa de cierre y dispuesta en dirección radial adentro respecto a esta. De esta manera, el seguro contra abertura por niños y el bloqueo contra rotación pueden estar conformados en diferentes ubicaciones, siendo que asi se incrementa la efectividad respectiva. Manteniendo el plano horizontal de los anillos, la pared de seguridad tiene también un plano horizontal ovalado. El direccionamiento es en el mismo sentido. De forma constructivamente sencilla, el ahuecamiento está conformado como ranura vertical, siendo que las áreas de pared formando la ranura están reforzadas mediante listones añadidos por formado que se extienden en dirección rectangular en relación a esas. De este modo es posible trabajar con espesores de pared muy delgados en relación a la pared de seguridad. No obstante, la solidez mecánica deseable del ahuecamiento está presente. La conformación particular mencionada precedentemente no se refiere a una conformación en varias partes; correspondientemente se procede en lo subsiguiente de manera que el anillo actuando conjuntamente con el resguardo de enganche está unido a la pared de seguridad. El anillo unido tiene forma de cinta con un plano horizontal ovalado que se adapta a la pared de seguridad. Además, la invención propone disponer la pared de seguridad respecto al anillo unido desplazado en dirección radial hacia adentro. El desplazamiento puede ser de la medida de un espesor de la pared. La orientación en direcciones múltiples obtenida de esta forma tiene el efecto de incrementar la rigidez, lo que resulta conveniente particularmente para el manejo. La pared de seguridad, a saber, está unida a la pared de la tapa que se mueve debido a la presión de liberación, donde se encuentran también las secciones para comprimir la pared de la tapa de cierre. La pared de seguridad que se encuentra más del lado de la cabeza de la tapa de cierre respectivamente su ahuecamiento actúa conjuntamente con una saliente de enganche ubicándose del lado del fondo de la tapa, siendo que esta saliente de enganche está dispuesta sobresaliendo del borde de un manguillo. También esta saliente de enganche está prevista con paridad. Una ejecución de importancia de por si, se realiza porque en el inserto o el cuello de botella, una saliente contraria actúa en conjunto con un borde de tope que está conformado en la saliente de enganche. Esta saliente de enganche está conformada en el plano horizontal en forma de gancho, formando una esquina de trampa para la saliente contraria en movimiento de cierre. El seguro contra abertura por niños y el bloqueo rotativo son de esta manera dispositivos dispuestos de modo separado entre si. Finalmente, se propone todavía que la pared de tapa en dirección de la presión de liberación de la sección de accionamiento tiene conectado anteriormente un escalón anular superable en dirección radial hacia adentro y el borde de la tapa de cierre correspondiente tiene un ensanchamiento que actúa en conjunto con el escalón anular. Este dispositivo puede ajustarse a un valor determinado. De esta manera ya no se logra una liberación mediante exploración táctil. La invención se refiere además a una tapa de cierre segura contra abertura por niños que actúa conjuntamente con un recipiente de botella, siendo que en el cuello de botella del recipiente de botella está conformado un dispositivo de enganche y en la tapa de cierre un resguardo de acoplamiento, siendo que además un inserto está asociado con la tapa de cierre, siendo que el inserto mencionado puede fijarse en el cuello de botella y el inserto tiene además medios para el soporte seguro contra giro en el cuello de botella y que la tapa de cierre que se puede colocar a presión en el inserto puede desatornillarse del inserto, por lo que en el inserto está formado un resguardo de acoplamiento para actuar conjuntamente con el resguardo de enganche en el recipiente de botella, que además el resguardo de acoplamiento del inserto está conformado como un anillo ovalado extendiéndose en dirección circunferencial que tiene en dirección circunferencial una reserva de longitud suficiente, aprovechable para el reposicionamiento elástico, siendo que el inserto puede estar conformado también sin mediación en el cuello de botella, de modo que el inserto o el cuello de botella tienen en el área por encima del resguardo de enganche una saliente de enganche que actúa conjuntamente con una saliente contraria en forma de un ahuecamiento en la tapa de cierre, siendo que el ahuecamiento mencionado está conformado en una pared de seguridad ovalada en el plano horizontal, separada de la pared de tapa de cierre y dispuesta en dirección radial hacia adentro relativo a ella, y siendo que el ahuecamiento mencionado está conformado como ranura vertical, siendo que las áreas de la pared que forman la ranura están reforzadas mediante nervaduras añadidas por formado, transcurriendo en ángulo recto relativo a esta, siendo que la tapa de cierre tiene además un fondo de tapa y una pared de tapa de orientación rectangular o en forma de cono hacia el recipiente de botella, es decir, una pared de tapa orientada hacia abajo, y propone para la obtención de una solución de uso estable, favorable al manejo, que las nervaduras estén unidas a la pared de la tapa y/o que la pared de seguridad esté unida a la pared de tapa mediante nervios en diferentes sitios respecto a estas, esto mediante una nervadura que se extiende de la pared de seguridad hacia la pared de tapa en dirección vertical, respectivamente el nervio, que se extienden mediante una sección vertical en la altitud de la pared de seguridad. Manteniendo las ventajas de la versión básica se logra mediante esa medida un traslado de movimiento de control directo. Al ejercer la fuerza de acción que actúa sobre las secciones de deformación de la tapa de cierre, resulta un ovalado bien apalancado de los medios de enganche junto con una separación de la pared de seguridad que ocurre simultáneamente en el sentido de una liberación de la saliente de enganche. El seguro contra abertura por niños está cancelado; la tapa de cierre puede ahora extraerse respectivamente desatornillarse girándola. Por la acción se ejerce presión a través de los nervios para la desviación, siendo que las nervaduras ejercen una componente tensil dirigida en dirección radial hacia afuera a través de las secciones de la pared que se está deformando. Mediante ese efecto de presión/tensión se logran traslados de deformación óptimos de la unidad de cierre a través del contorno de cinta del seguro contra abertura para niños. Debido al traslado directo con mejor acción de palanca resulta además una aplicación de fuerza moderada para la compresión de la tapa de cierre. Mediante conformación más corta o más larga de las nervaduras respectivamente nervios puede generarse una medida de regulación para influenciar y controlar la dificultad o facilidad de compresión según se requiera. En el caso de una configuración cónica de la pared de la tapa, las nervaduras y/o los nervios tienen forma de cuña que se reducen en dirección al fondo de la tapa. Esto evita que se formen pliegues de desviación de los elementos bajo presión. Respecto a los elementos bajo tensión, es decir las nervaduras, se aplica todavía una medida en el sentido de que el espesor de la pared de las nervaduras es mayor que el espesor de la pared de seguridad. Esta última por su lado se mantiene deformable y reposicionable abrirse a modo de cinta; las nervaduras mismas, por el contrario, están efectivamente aseguradas contra rotura. Respecto a la distribución de los medios " de enganche y medios de liberación de enganche resulta ser conveniente que respecto a la posición en sitios diferentes de las nervaduras respecto a los nervios, las nervaduras se ubican en una linea diametral que secciona el eje longitudinal central de la tapa de cierre y los nervios en una linea bisectriz respecto a eso, uniéndose en el área de las secciones de compresió . El objeto de la invención se explica a continuación mediante un ejemplo de ejecución representado mediante dibujo, junto con desarrollos ulteriores. Muestra: Fig. 1 ün cierre inventivo con recipiente de botella en forma de una botella de cuello oblicuo, en vista frontal . Fig. 2 En vista de despiece de perspectiva, la tapa de cierre, el inserto y el cuello de botella (el cuerpo de la botella no se muestra) , Fig. 3 El resguardo de acoplamiento del inserto, conformado como anillo, en vista de perspectiva, visto por debajo, Fig. 4 Una sección vertical de la tapa de conformidad con Fig.l, Fig. 5 Sección de conformidad con la linea V-V en Fig. , Fig. 6 La tapa de cierre vista por debajo, Fig. 7 La sección de conformidad con la linea VII-VII en Fig. 6, Fig. 8 La sección de conformidad con la linea VIII-VIII en Fig. 6, Fig. 9 El inserto en una vista desde abajo, Fig. 10 La sección de conformidad con la linea X-X en Fig. 9, Fig. 11 La sección de conformidad con la linea XI-XI en Fig. 10, Fig. 12 Vista desde arriba sobre Fig. 11, Fig. 13 Una sección vertical por el área del cuello de botella, Fig. 14 Vista desde arriba a la Fig. 13 y Fig. 15 Vista de despiece de conformidad a la Fig. 2 en sección, pero aumentado respecto a la Fig. 2, Fig. 16 Una sección vertical de un cierre de desarrollo ulterior, en el cual el inserto está dispuesto directamente en el recipiente de botella, es decir, en el cuello de botella, respectivamente formando a este, Fig. 17 Vista por debajo de una vista interior de la tapa de cierre del cierre en sección vertical, modificado en el sentido de que el seguro contra abertura por niños y el tope de bloqueo contra giro están conformados por separado, Fig. 18 El arreglo interior de la tapa de cierre en representación aislada, más ampliado, Fig. 19 Este cierre con la tapa de cierre en posición cerrada, distinguiendo la función del seguro contra abertura por niños, Fig. 20 En la misma representación, exaltando la función del tope de bloqueo contra giro, Fig. 21 üna sección de la tapa de cierre de otra variante del cierre referente la función del seguro contra abertura para niños, Fig. 22 Vista por debajo de perspectiva de esta tapa de cierre con seguro contra abertura por niños. El cierre V representado de un dispensador respectivamente un conjunto comprende una tapa 1 de cierre, un inserto 2 y un cuello 3 de botella de un recipiente 4 de botella . Respecto al recipiente 4 de botella puede tratarse de un recipiente de botella preformado. La tapa 1 de cierre puede- asociarse con el inserto 2 mediante colocación a presión. También puede asociarse mediante atornillado y correspondientemente volver a desatornillarse. El inserto 2, por el contrario, está unido con el cuello 3 de botella mediante enclavamiento de cierre irreversible. El recipiente 4 de botella respectivamente su cuello 3 de botella tiene para esto del lado de la pared envolvente un resguardo 5 de enganche. Este está conformado como engrosamiento anular circunferencial continuo (o interrumpido, si se desea también en este punto tener la posibilidad de liberación) . El costado superior del resguardo 5 de enganche está en declive hacia fuera y en dirección del recipiente 4 de botella en forma oblicua. El costado inferior del resguardo de enganche, por el contrario, está empinado, es decir, se extiende esencialmente en dirección horizontal, o sea vertical respecto a un eje longitudinal central x-x del cuello 3 de botella de orientación vertical. El medio de enclavamiento del lado del inserto es un resguardo 6 de acoplamiento. Este está conformado como anillo Rl . El resguardo 6 de acoplamiento se desliza en la asociación de colocación a presión aplicada también en este caso por el costado oblicuo descrito del resguardo 5 de enganche y entra finalmente sujetándose por debajo del costado empinado, en el cual se enclava firmemente. El anillo Rl se apoya en dos brazos 7 de enganche que cuelgan en orientación vertical. Estos parten de un techo 8 de orientación esencialmente horizontal del inserto 2 que está conformado en su área de base esencialmente en forma de olla. El borde 9 frontal del inserto en forma de olla está colocado con buen asiento en un reborde 10 periférico del recipiente 4 de botella como tope de inserción. El anillo Rl representado en Fig. 3 más bien a modo de diagrama esquemático, está realizado como contorno de cinta axial cerrada, prácticamente como sección de tubo. La cinta tiene esencialmente una sección transversal rectangular, respectivamente está afilada a manera de filo en el área de su lado estrecho formando el resguardo 6 de acoplamiento, con un bisel del lado exterior que se extiende hacia el lado opuesto del techo. Esto último favorece la sujeción. El lado más largo de la cinta se encuentra en dirección de encajamiento respectivamente de colocación a presión (flecha y) del inserto 2. El anillo Rl tiene en la posición básica un diámetro d interior que corresponde esencialmente al diámetro D exterior del cuello 3 de botella en el área de enclavamiento del anillo Rl . Adicionalmente, el anillo Rl tiene secciones que están mayores que su diámetro interior d. Estas secciones generan un reserva L de longitud. Este último está dimensionado de modo tal que el anillo Rl puede expandirse en contra de una fuerza de reposicionamiento que le es propia. Ese estado se presenta cuando el anillo Rl tiene que superar el resguardo 5 de enganche teniendo un diámetro D exterior mayor que d, los que se presenta, como mencionado, mediante la colocación a presión. La reserva L de longitud se genera en el caso del anillo Rl, por ejemplo, gracias a una formación de ondulación del anillo Rl . Esta versión no ser muestra, ya que es muy fácil de imaginarse. La cinta se extiende reduciendo la ondulación y contribuye de este modo a la reserva L de longitud deseable. La versión mostrada en Fig. 3 del anillo Rl tiene la reserva L de longitud en el área de la base de los brazos 7 de enganche del lado del anillo, siendo que los brazos 7 de enganche mismos también tienen una forma abombada de sección anular, que se encuentra, sin embargo, otro plano de arco de diámetro mayor. Se extienden en sentido transversal esencialmente en un plano paralelo rotativo relativo al eje central longitudinal x-x del cuello 3 de botella, respectivamente su abertura 11 de cuello. Como puede desprenderse también de Fig. 3, la cinta se extiende en el área de la unión de los brazos 7 de enganche a través de unas ramas 12 hacia estos. La cinta forma en esos puntos a decir un ensanchamiento a manera de arimez. Las ramas 12 se extienden de conformidad con Fig. 3 esencialmente en orientación paralela. Las transiciones pueden e'star ligeramente redondeadas, como mostrado. La reserva L de longitud generada aquí al igual como en la ondulación explicada, debido a cambios de dirección de partes de la cinta, comprende la misma elasticidad. La dirección de elasticidad de orientación contraria, se indica mediante la flecha z. Las ramas 12 actúan como solapas de articulación. Esto lleva simultáneamente a una aproximación en dirección radial hacia dentro de los extremos inferiores de los brazos 7 de enganche que forman parte de la cinta. Esta dirección de movimiento se ilustra mediante la flecha A. En la ejecución del anillo Rl mostrada a partir de Fig. 4, cuya forma de plano horizontal puede desprenderse claramente de Fig. 9, se tiene una configuración elíptica. Aquí las curvas elípticas más largas, basadas en los brazos 7 de enganche, forman la reserva L de longitud comentada. Los brazos 7 de enganche en estos puntos están desplazados hacia dentro aproximadamente por el espesor de la pared de la cinta y se basan también en el techo 8 del inserto 2. Pasando a la curvatura capaz de pasar encima, los brazos 7 de enganche se estiran ligeramente en dirección contraria, formando de esta manera otra reserva de elasticidad. El inserto se extiende, partiendo del techo 8 que genera la forma de olla - el es el fondo de la olla -, para formar un manguito 13. Este se extiende en una dirección contraria al interior de la olla, es decir, en la representación del dibujo, hacia arriba. El manguito 13 mencionado es de ubicación central y corresponde en cuanto a su diámetro aproximadamente al radio del inserto 2 en forma de olla. Se puede apreciar que el manguito 13 se origina del lado inferior en un área que sobresale aún del ancho del manguito, más adelante denominado escalón 31 de pedestal. Esta área está configurada a modo de meseta y se extiende en dirección contraria, es decir, hacia el interior de la olla, para formar un collar 14. El manguito 13 forma en su parte superior una boquilla 15 de chorro de ubicación central. Esta se eleva a modo de chimenea del fondo de un techo 16 interior del inserto 2 que se extiende de forma paralela al techo 8. El techo 16 interior retrocede relativo al borde 17 del manguito ligeramente expuesto generando una ranura 18 anular. Esta última atrapa sustancia dispendiadas que eventualmente están dejando gotas. La abertura 19 de boquilla del inserto 2 está claramente reducida en cuanto a su diámetro relativo a la abertura 11 de cuello del recipiente 4 de botella. A través de la abertura 19 de boquilla puede producirse consecuentemente un chorro fuerte, de dirección estable, por ejemplo, ejerciendo una presión desde el exterior sobre el cuerpo del recipiente 4 de botella, cuyas paredes están conformadas correspondientemente por lo menos de modo parcial que puedan comprimirse. La abertura 11 de cuello mayor favorece, por el contrario, el relleno del recipiente 4 de botella . En momentos en que no se usa, el recipiente 4 de botella equipado con inserto puede cerrarse herméticamente. Para esto sirve la tapa 1 de cierre mencionada al principio. En cuanto a obturación esto se realiza a través de un tapón 20, que origina desde el interior de la tapa 1 de cierre conformada aquí en forma de cúpula y que se inserta en la abertura 19 de boquilla de la boquilla 15 de chorro . La tapa 1 de cierre puede, como mencionado precedentemente, colocarse a presión en el inserto 2 y puede volver a desatornillarse de este. Aquí opera el mismo principio básico del lazo de cuello, en forma de un anillo R2 de la tapa 1 de cierre. Mientras en conexión con el anillo designado con Rl del inserto 2 el resguardo 6 de enganche de ese está conformado en el cuello 3 de botella en un plano que se extiende en dirección vertical relativo al eje central longitudinal x-x de la abertura 11 de cuello, el resguardo 5' de enganche del inserto 2 y el resguardo 6' de acoplamiento de la tapa 1 de cierre encierran en su proyección lateral un ángulo agudo alfa con un plano horizontal. Se remite a la Fig. 15. En esto, la sección 21 del anillo R2 respectivamente de la cinta, ubicada esencialmente entre los brazos 7 de enganche, tiene un área conformando una rosca; También el resguardo 5' de enganche está realizado como filete de rosca. Puede haber una rosca de filete simple o múltiple. El paso es de 20° aproximadamente. Las secciones de rosca del resguardo de enganche se reducen en áreas diametralmente opuestas a la dimensión del diámetro de la pared envolvente del manguito 13. Debido a esto, el anillo R2 se libera pasando correspondientemente por debajo y saliéndose del costado horizontal del resguardo 5' de enganche. Las áreas son segmentos de camino en forma de secciones anulares. Se puede desprender del dibujo que el anillo R2 extendiéndose en el ángulo agudo alfa de dos secciones 21 ubicándose esencialmente en lados opuestos, cubriendo un mismo área de altura. El área de altura se define mediante el extremo superior e inferior del resguardo 5' de enganche allí colocado en dirección oblicua, formando el filete de rosca del inserto 2. El inserto 2 está asociado con el cuello 2 de botella no solamente bloqueado contra extracción axial, sino también seguro contra giro. De esta manera, el movimiento de atornillado de la tapa 1 de cierre al igual que el movimiento de desatornillado de la misma, no pueden girar locos, es decir, transformarse en un movimiento giratorio del inserto 2. El medio para el soporte seguro contra giro del inserto 2 tiene del lado del cuello de botella la forma de abultamientos . Se remite a las Fig. 1 y 13. Los abultamientos se forman respectivamente limitan mediante nervaduras 22 de orientación vertical. Estas se encuentran en la entrada de la abertura 11 de cuello y parecen allí como una estructura en forma de corona formando una corona de picos . Las nervaduras 22 tienen una figura en forma de lengua. La punta de la lengua disminuye en dirección hacia fuera. Se designa con 23 y termina poco antes del borde 24 frontal del cuello 3 de botella. Las nervaduras 22 están alineadas con la pared interior cilindrica de la abertura 11 de cuello. Las nervaduras 22 están formados mediante ahuecamientos 25 que inician en la pared interior. Estos divergen en dirección hacia fuera, de modo que existe una multiplicidad de embudos de entrada de la misma forma en relación con el medio de aseguramiento contra giro contrario del inserto 2. El medio para el soporte asegurado contra giro del inserto 2 consiste además de dos listones 26 de bloqueo que entran en los ahuecamientos 25 entre las nervaduras 22. Estos se encuentran en la pared envolvente del collar 14 de conformación esencialmente cilindrica del inserto 2. Los listones 26 de bloqueo pueden apreciarse con claridad particular en la vista desde abajo Fig. 9, también su distribución angular uniforme. En total se han añadido por formado seis listones 26 de bloqueo extendiéndose en dirección del movimiento de enchufe. A estos se oponen en la abertura 11 de cuello dieciocho ahuecamientos 25. También estos se encuentran en distribución circunferencial de ángulos iguales. De esta forma se presenta una orientación angular correcta, libre de presiones, entre los dos elementos 2, 3. El extremo opuesto al borde frontal del ahuecamiento 25 tiene una anchura interior que corresponde a la de los listones 26 de bloqueo; la unión por enchufe resulta ser por lo tanto libre de juego rotativo. El collar 14 que cumple funciones de obturación frente al cuello 3 de botella sirve como órgano de cierre tipo tapón hueco, de modo que el área de fugas entre el cuello 3 de botella y el inserto 2 asociado por enchufe está libre de fugas. El cuello 14 sirve además una función adicional, y a saber respecto a un ensamble de enchufe seguro de los elementos 2, 3. En particular se procede de manera tal que el inserto 2 con el collar 14 en ubicación central se introduce en la abertura 11 de cuello cilindrica del cuello 3 de botella. Para el centrado previo correspondiente, el collar 14 cuenta con un chaflán 27 de inserción. Este se encuentra por lo menos en el lado exterior del collar 14 y excede claramente el efecto de una fase del borde exterior de un collar de obturación usual, ya que el chaflán 27 de inserción se extiende por lo menos por la medida del espesor de la pared del collar 14 hacia adentro. El chaflán se ubica cerca de 45° respecto al eje longitudinal central x-x del cierre V. El chaflán 27 de inserción actúa conjuntamente con un canto 28 de borde interior de la abertura 11 de cuello. El canto 28 de borde interior puede, diferentemente de lo mostrado, tener una fase. La abertura 11 de cuello puede estar alli ligeramente más ancho, como se aprecia en Fig. 15. Esta zona ensanchada tiene de conformidad con Fig. 13 los abultamientos que sirven de seguro contra giro. En todo caso, esta distancia es rebasada por el área terminal exterior del collar 14 para fines de obturación. El chaflán de inserción 27 está en realidad encogido respectivamente arqueado por un múltiple del espesor de la pared del collar 14. Se muestra en los dibujos un chaflán 27 de inserción formado por varias lengüetas 29 de inserción separadas. Se trata de salientes en forma de concha con un contorno aproximadamente medio redondo. Las lengüetas 29 de inserción previstas en gran cantidad, dispuestas en distribución de ángulos uniformes, pasan por toda la circunferencia del chaflán de inserción completo. De esta forma se tiene una corona de dedos curvados hacia dentro. Debido a su curvatura convexa hacia fuera, claramente apreciable en Fig. 15, hasta se tiene prácticamente una cabeza hemisférica del collar 14 vacío. Este se inserta sin problema en la abertura 11 de cuello circular, aún en caso de un acercamiento no lineal en el eje longitudinal central x-x. La continuación del procedimiento de colocación a presión lleva el collar 14 de posición ligeramente oblicua, respectivamente todo el inserto 2 a una posición de la misma orientación de direccionamiento coaxial hace el eje central del cuello de botella . La tapa 1 de cierre está asegurada contra abertura por niños en el inserto 2. Para esto, el inserto 2 tiene en una de las áreas cercanas al techo 8 del manguito 13 una saliente 30 de enganche en forma de diente. Esta tiene orientación radial y origina tanto en un escalón 31 de pedestal en ese punto como también en el lado superior del techo 8. La saliente 30 de enganche actúa en conjunto con una saliente 32 contraria en la tapa 1 de cierre. Cuando la tapa 1 de cierre está atornillada, ambos elementos 1, 2 están engranados bloqueando el movimiento de giro. Debido al bloqueo de giro del inserto 2 en la abertura 11 de cuello, tampoco puede haber un movimiento rotatorio el cierre V relativo al cuello 3 de botella. La saliente 32 contraria puede apreciarse con particular claridad en Fig. 6 a 8. Se trata de elementos que se han añadido en el interior de la tapa 1 de cierre de una vez durante el formado. Tanto la saliente 30 de enganche como las salientes 32 contrarias están conformadas en pares y están dispuestas en cada caso en una diametral común. Las salientes 32 contrarias están conformadas como listones 33 que se extienden en dirección esencialmente radial, dispuestos de forma simétrica, en sección transversal orientados el una hacia el otro. Originan en la pared 34 interior del cuerpo circular, en el área superior formado como hemisferio, de la tapa 1 de cierre. Los listones 33 de orientación longitudinal dejan en sus extremos libres entre si una abertura 35. Esta abertura 35 que se extiende en dirección del movimiento de enchufe de la tapa 1 de cierre tiene una anchura interior entre los extremos de los listones 33 que corresponde al ancho medido en esta dirección de la saliente 30 de enganche de la tapa 1 de cierre. Los listones 33 convergen en dirección del centro de la tapa 1 de cierre, y a saber se ubican en un ángulo de aproximadamente 45° relativo a una linea orientada en el centro, saliendo del origen, correspondiendo a una linea radial R. Los listones 33 son, al igual que la tapa 1 de cierre y también los otros elementos formando el cierre, de material sintético, siendo que se tiene en cuenta una suficiente elasticidad del material. Los listones 33 actúan por lo tanto como solapas de resorte. Soportan una carga diferente durante la operación. Dependiendo del tipo de rosca, si es rosca derecha o izquierda, la una o la otra solapa es rebasada en el estadio final del movimiento de atornillado de la tapa 1 de cierre respecto a su lado posterior. Mientras un listón 33 de las salientes 32 contrarias rebasa la saliente 30 de enganche y se vuelve a reposicionar, el otro listón 33 funciona como tope de bloqueo de giro para la tapa 1 de cierre, siendo que la saliente 30 de enganche impide la continuación del giro. Esto sucede en el mismo momento, en el que el borde frontal, llegando al final del movimiento de atornillado, se topa con el reborde correspondiente, en este caso el techo 8, del recipiente 4 de botella respectivamente del cuello 3 de botella. El seguro contra abertura por niños se encarga por lo tanto al mismo tiempo también de la función del seguro contra retrogiro. Para abrir el cierre V se requiere siempre de una activación voluntaria de un secreto de liberación. Para esto se aprovechan la construcción a modo de olla y la flexibilidad de la tapa 1 de cierre, es decir, sobre todo el área cilindrica de su pared. Esto funciona de manera que los listones 33 pueden separarse de la saliente 30 de enganche comprimiendo unas secciones 36 de la pared de tapa de la tapa 1 de cierre en posiciones removidas en 90° respecto a posiciones 32. Dichas secciones 36 se extienden también en una diametral común de la tapa 1 de cierre. Ellos (36) tienen además un espesor de pared mayor, y se pueden reconocer por la minimización de un estriado de rugosidad incrementando sus propiedades antideslizantes en la pared exterior de la tapa 1 de cierre. Asi la tapa 1 de cierre puede desatornillarse. Respecto al anillo R2 se aplican las mismas características descritas en lo precedente respecto al anillo Rl y los símbolos de referencia, hasta requerido para su entendimiento, se ha pasado a este. Queda por hacer notar que el tapón 20 en la punta del techo de la tapa 1 de cierre conformada aquí en forma de cúpula está envuelto todavía por un embudo 37 de centrado originándose también en el techo. Este se abre en forma de tulipán hacia el inserto 2 respectivamente el cuello 3 de botella y captura así con seguridad la boquilla 15 de chorro saliente hacia arriba a modo de chimenea, siendo que se centra el tapón 20 respecto a la abertura 19 de la boquilla. El espacio anular entre el tapón 20 y el pié del embudo 37 de centrado está dimensionado de modo tal que el extremo superior, cilindrico de la boquilla 15 de chorro se puede alojar en el con facilidad.
El chaflán de inserción interno, abombado de forma convexa en simetría rotativa, lleva el símbolo de referencia 38. En Fig. 15 se aprecia además un abombamiento 39 que reduce la cinta del anillo Rl respecto a su altura. Este actúa para facilitar el enclavamiento respecto al costado superior de inclinación oblicua hacia abajo del resguardo 5 de enganche correspondiente. La variante representada en la figura 16 es comparable a la representación en sección según figura 5. Los símbolos de referencia se han aplicado en forma análoga . Una modificación respecto a la versión básica consiste aquí en que el inserto 2 está unido sin intermediación con el recipiente 4 de botella, siendo que al manguito 13 correspondientemente forma ahora en sentido estricto el cuello 3 de botella del recipiente 4 de botella . Para enlazar la tapa 1 de cierre del cierre V se emplea el anillo R2. Las salientes 30 de enganche junto con las salientes 32 contrarias descritas a detalle se encargan también en este caso tanto del seguro contra abertura por niños como de la función del tope de bloqueo contra giro. Una variante respecto a la boquilla 15 de chorro se realiza siendo que esta se asocia a la abertura de cuello del manguito 13 a modo de tapón y no está conformada de forma integral con esta. Esto tiene la ventaja de variabilidad respecto al diámetro de la abertura 19 de boquilla respectivamente de la forma de boquilla en general. La base de la boquilla 15 de chorro hace allí visiblemente transición a un borde 40 de enchufe. Este último puede engatillarse en una ranura 41 anular de forma correspondiente en la abertura de cuello del manguito 13. El borde 40 de enchufe en forma de sección de casquillo está asegurado axialmente mediante solape en ambos extremos de la ranura 41 anular La base del manguito 13 forma una ranura 42 que se extiende por la circunferencia del pie de la boquilla 15 de chorro. Esta se retrae claramente respecto al borde 17 de manguito del manguito 13 que sobresale hacia arriba. Los desarrollos ulteriores de conformidad con las figuras 17 a 20 están previendo una separación funcional de los medios encargados del seguro contra abertura por niños de los del tope de bloqueo contra giro. Estos medios se realizan o bien en el cuello 3 de botella sin mediación o en el inserto 2 descrito en detalle y la tapa 1 de cierre. Los símbolos, hasta donde es necesario para el entendimiento, se han aplicado de modo análogo, esto en parte sin repetición en el texto.
Primeramente respecto al seguro contra apertura por niños : Este se ha retirado ahora del área del escalón 31 de pedestal y se aloja un poco abajo del techo 43 de la tapa 1 de cierre. El techo 43 parece como aplanado y hace transición hacia una parte en declive a modo de cono truncado en un área terminal cilindrica de la pared 44 de tapa. En el área terminal cilindrica mencionada se encuentran también las secciones 36 para accionar el seguro contra abertura por niños, es decir, ovalando el anillo R2. Del lado de la tapa de cierre, la saliente 45 de enganche correspondiente ahora se coloca por encima del resguardo 5' de enganche, que actúa en conjunto con una saliente 46 contraria o bien en el inserto 2 o en el cuello 3 de botella. Los elementos formando el enclavamiento pueden también tener la asignación a la inversa. El ejemplo de ejecución particular está previendo respecto a la saliente 46 contraria un ahuecamiento 47 en la tapa 1 de cierre. Se remite a la figura 18. Se aprecia que el ahuecamiento allí está realizado y reconocible como ranura de orientación vertical. La ranura se encuentra en una pared R3 de seguridad separada de la pared 44 de tapa de la tapa 1 de cierre. Esta tiene "un plano horizontal ovalado, asi que sigue en cuanto a circunferencia esencialmente la configuración correspondiente del anillo R2, que se encuentra a distancia más alejada del techo. Los ahuecamientos 47 se encuentran en las secciones de arco de mayor radio de la pared de seguridad R3, y a saber en el centro. Se encuentran en relación al eje longitudinal central x-x en oposición diametral. Las ranuras abren en dirección del recipiente 4 de botella. Entre los cuerpos de tipo cinta de configuración geométrica básicamente idéntica, el anillo R2 y la pared R3 de seguridad anular, en ambos lados se deja una ventana 48. Esta es de altura vertical tal, que el resguardo 5' de enganche del inserto 2 o del cuello 3 de botella puede alojarse efectuando el enclavamiento, de modo que el resguardo 5' de enganche es enganchado enlazándolo por debajo de la manera descrita en lo precedente por el resguardo 6' de acoplamiento de la tapa 1 de cierre. Las ranuras formadas en la pared R3 de seguridad de configuración bastante estrecha, con buena elasticidad, están forzados del lado exterior de la pared R3 de seguridad mediante nervaduras 49 añadidos por formado en las áreas de los extremos de la pared de ranuras, extendiéndose en ángulo recto respecto a esta. Estas últimas se extienden en dirección contraria hasta el techo 43, donde se originan. La ranura definiendo el ahuecamiento 47 alcanza bien hasta dos terceras partes de la altura de la pared R3 de seguridad en el área de su formación.
El anillo R2 que actúa conjuntamente con el resguardo 5' de enganche está unido a la pared R3 de seguridad. Este se hace del modo descrito en lo precedente por medio de los brazos 7 de enganche de orientación vertical. Estos últimos se extienden en el área de las curvas más estrechas, es decir las secciones de arco más pequeñas en dirección radial de las partes ovaladas R2 y R3. Ellos tienen también las ramas 12 procurando la reserva de estiramiento deseable. Para fines de comparación se remite a la figura 3. La extensión paralela de las ramas 12 mediando una sección transversal en forma de U de los brazos 7 de enganche está realizada en ambos cuerpos ovalados, pero puede ser también de configuración distinta. Respecto a la pared R3 de seguridad se selecciona una longitud de las ramas 12 tal que la pared R3 de seguridad tiene una disposición claramente desplazada en dirección radial hacia dentro relativo al anillo R2 enlazado. Se remite a la figura 18. El desplazamiento puede ser entre una a tres veces el espesor de la pared, preferentemente, sin embargo, empleando un valor entre estos extremos. En las curvas más estrechas, la pared R3 de seguridad origina ya desde la parte en forma de cono truncado de la pared 44 de tapa. Las secciones de cinta con un arco de radio mayor, es decir, que portan los ahuecamientos 47, se encuentran por el contrario en el área del techo 43 plano de la tapa 1 de cierre. Gracias a esto se presenta una fijación excelente en la tapa 1 de cierre absorbiendo las fuerzas de accionamiento. El borde frontal superior de apoyo de la pared R3 de seguridad se está uniendo de esta forma en planos cambiantes respecto a su altura. De esta manera, la pared R3 de seguridad está unida con la pared 44 de tapa que se mueve debido a la presión de liberación, conduciendo el movimiento de modo óptimo. La presión de liberación se genera mediante las secciones 36 que se están previendo también aquí. La acción de ovalado de la tapa 1 de cierre se transmite a la cinta ovalada interior y exterior de modo diferente. El paso del esfuerzo de deformación sobre el anillo R2 es relativamente bajo y deja su resguardo de acoplamiento seguro por debajo de los costados de rosca del inserto 2 o del cuello 3 de botella. Debido a su cercanía al techo de la pared de seguridad R3, esta recibe un paso mayor del esfuerzo de deformación, es decir, se deforma en óvalo de modo tal que las zonas de superficies de contacto horizontales de las ventanas 48 de la pared R3 de seguridad se reducen a las nervaduras del inserto. En lo que se refiere a las salientes 45 de enganche, estas se encuentran en el manguito 13, más preciso en el borde 17 superior del manguito. Está ejecutada como nervadura transversal, y a saber relativa al eje longitudinal central x-x en oposición diametral. La saliente 45 de enganche en forma de nervadura transversal sobresale claramente y libre la cresta del borde 17 plano de manguito. Las salientes 45 de enganche previstas en pares se encuentran en posición de cerrado del cierre V transversalmente cruzadas relativo a la dirección de presión de liberación del cierre. Las nervaduras transversales configuradas como jinetes, o también con figura de diente como la saliente 30 de enganche precedente, tienen efecto de arrastre. La liberación se efectúa mediante el esfuerzo respectivamente el movimiento de accionamiento que pasa por las zonas de los brazos 7 de enganche. La configuración arqueada de las partes teniendo los ahuecamientos 47 de la pared R3 de seguridad se separan de las zonas activas de enganche de las salientes 45 de enganche. Como también aquí la tapa 1 de cierre está configurada como tapa de cierre roscada, las ventanas 48 se liberan saliendo mediante giro del área de enganche de los resguardos 5' de enganche realizados como rosca de tornillo. Esto se realiza de loa forma descrita detalladamente en lo precedente. Ahora respecto al bloqueo de tope de giro: El bloqueo de tope de giro separado aquí del seguro contra abertura por niños se aprecia particularmente claro en los medios del lado del cuello en la figura 20. Allí se encuentra al pie del manguito 13 en el lado exterior una saliente 50 de enganche de giro. Esta tiene un plano horizontal en forma de gancho. El brazo radial del gancho funciona como borde 51 de tope de ubicación fija. Mediante la forma de gancho, se ofrece una esquina 52 de trampa para el medio de enganche contrario del lado de la tapa de cierre. Se trata de la saliente 53 contraria unida por formado a la tapa 1 de cierre. Esta se mueve en simetría rotativa por el camino respectivamente la vía de los bordes 51 de tope que están en posiciones diametralmente opuestos el uno del otro. Las esquina 52 de trampa está abierta en dirección del acceso de la saliente contraria. Se refiere a la dirección de atornillado de la tapa 1 de cierre. El brazo que muestra en dirección circunferencial de la saliente 50 de enganche de giro formada como gancho tiene el efecto de abrazar el anillo R2. La saliente 53 contraria está formada mediante un borde 54 escalonado del anillo R2 tipo cinta. El escalón resulta de las conformaciones en subida de las secciones 21 del anillo R2 en el área de la respectiva extensión nueva inferior a modo de dientes de sierra. Se remite a la figura 18. Allí el borde 54 escalonado puede apreciarse como canto estrecho de orientación espacialmente paralela al eje longitudinal central x-x, que se topa por fin plenamente con el borde 51 de tope de ubicación fija. Se trata de un tope de bloqueo de cierre particularmente estable, reforzado aún debido a su configuración en pares. El manguito 13 se transforma del lado del pie por medio de un abultamiento 55 anular notorio en un chaflán 55 inclinado hacia abajo y afuera. Este termina en un escalón 56 anular vertical, corto en cuanto a su altura. En continuación a esta se encuentra una zona de borde del escalón 31 de pedestal también inclinada hacia abajo. En el escalón 56 anular se apoya la tapa 1 de cierre conformada en forma de olla con su borde interior inferior. Esto actúa en contra de la detección indeseable de la sección 36 de liberación. Por otro lado, se requiere de un acto voluntario de compresión de esta sección 36, misma que tiene como condición la superación del escalón 56 anular. Se puede hablar aquí de un umbral de respuesta. En el área de las secciones 36, el borde de la tapa de cierre tiene un abultamiento 57. Este se extiende hacia dentro y forma con su canto inferior un corto chaflán 58 de inserción. Una vez superado el obstáculo del escalón 56 anular, resulta entonces también una componente en dirección vertical de separación hacia la tapa 1 de cierre. El desatornillado de la misma se facilita de esta manera.
También en esta versión, la tapa 1 de cierre puede colocarse a presión estirando el anillo R2 en dirección circunferencial superando de los resguardos 5' de enganche de las secciones de rosca que están estorbando. La salida de la sección de rosca sucede por medio de las áreas libres de rosca, que pueden apreciarse en la represtación gráfica . La variante reflejada en las figuras 21 y 22 se basa constructivamente en la especificación que resulta de las figuras 17 a 20. Los símbolos de referencia se aplican, en la medida que se presenta concordancia constructiva y funcional, de manera análoga, esto en parte sin repetición en el texto. La parte medular forman desarrollos ulteriores de los elementos que transmiten la presión de liberación y de los medios 45/46 actuando en solape como salida de enganche, estén estos conformados en el inserto 2 o inmediatamente en el cuello 3 de botella de un recipiente 4 de botella. La pared de seguridad R3 está colocada respectivamente origina con su parte inferior en el cuerpo de la tapa en forma de copa, es decir, parcialmente en la pared 44 de tapa que aquí tiene forma de cono y en los arcos ovalados más planos de la pared R3 directamente en el lado inferior del techo 43 de la tapa. La pared 44 de tapa orientada hacia el recipiente 4 de botella se extiende todavía en el área 59 cilindrico de la pared en forma de olla de la tapa 1 de cierre con seguro contra abertura por niños. Esta área 59 porta del lado exterior de su borde prácticamente en forma de campana también las secciones 36 para comprimir la pared envolvente con efecto de liberación. El resto de esta área 59 se transforma además en una pared envolvente con estrías longitudinales para destornillar la tapa 1 de cierre. El espacio 60 angular restante entre el lado interior de la pared 44 de tapa cónica y el del área 59 de la pared de la tapa 1 de cierre con seguro contra abertura por niños, en dirección radial hay un puente de material tanto referente a elementos de accionamiento como a los elementos de enganche. Esto se realiza referente a los elementos de enganche mediante las nervaduras designadas con 49. Es que una de las nervaduras 49 de las respectivas pares de nervaduras está unida en dirección radial afuera más allá de la zona de pie con el lado interior de la pared 44 de tapa. La unión integral correspondiente se puede apreciar claramente en las figuras 21 y 22. De igual forma, en dirección radial afuera, un nervio 61 se conecta con la pared 44 de tapa, y a saber en otra ubicación respecto a la nervadura 49 de la saliente de enganche .
El nervio 61 origina en el lado exterior de la cinta R3 de seguridad, a saber en el área de los brazos 7 de enganche, que se ubican en las curvas más estrechas del anillo R2 básicamente ovalado, respectivamente de la pared R3 de seguridad. Entre 44 y R3 se inhibe por lo tanto el efecto de una separación falsa. Tanto el puente de material en forma de la nervadura 49 como el del nervio 61 toman un curso de orientación vertical y se extienden sobre una sección vertical correspondiente a la altura H de la pared R3 de seguridad . Ambos puentes tienen forma de cuña estrechándose hacia el techo 43 de la tapa. Referido a un eje vertical de la tapa 1 de cierre, el estrechamiento en forma de cuña ocupa un ángulo alfa de aproximadamente 30°. El cateto 62 más corto de la nervadura 49 de plano horizontal en forma de triángulo, respectivamente del nervio 61 se extiende en dirección vertical respecto al eje longitudinal central x-x del cierre V. El cateto 63 más largo origina en la pared de seguridad R3. La hipotenusa de la nervadura 49 que está unida al lado interior de la pared 44 de tapa en forma de cono, no se aprovecha por completo en el ejemplo representado en cuanto a puntos de conexión. Más bien, una sección opuesta al techo se ha cortado. El punto de corte relativo tiene el símbolo de referencia 65.
Se extiende, partiendo del cateto 62 más corto, como chaflán contrario aproximadamente del mismo ángulo respecto a la pared 44 de tapa cónica. Mediante aprovechamiento completo o parcial de la hipotenusa como punto de conexión, es decir, una longitud Lg, se puede generar una magnitud de regulación para influenciar respectivamente controlar la suavidad o dureza del accionamiento de liberación de la tapa 1 de cierre. La longitud Lg correspondiente puede aprovecharse respectivamente usarse de igual manera respecto a los nervios 61 transmitiendo la fuerza de accionamiento, sin gue seria necesario explicarlo todavía en detalle. Mientras los nervios 61 reciben una carga prensil radial hacia dentro durante semejante accionamiento, los puentes de material en forma de nervaduras 49 están bajo tensión porgue el cuerpo de la tapa se deforma en óvalo hasta la altura del techo 43 de tapa. Este efecto aumento en dirección al borde libre frontal de la tapa. Considerando la carga tensil, el espesor de la pared de las nervaduras 49 gue fungen como puentes de material es mayor gue el de las nervaduras contiguas y también mayor gue el espesor de la pared R3 de seguridad. La diferencia de espesor puede apreciarse notoriamente en la figura 22. Para obtener una deformación eguilibrada, optimizada con reposición completa, la posición en ubicación variada de las nervaduras 49 mencionada respecto a los nervios 61 se ha seleccionada de manera tal, que las nervaduras 49 se ubican en una diametral que cruza el eje longitudinal central x-x de la tapa 1 de cierre y los nervios en una bisectriz de esta, siendo, como ya mencionado, los nervios 61 se encuentran en conexión efectiva con el área de las secciones 36 de compresión del área 59 de la pared. En la figura 22, los movimientos de control en diferentes direcciones están designados mediante flecha, respecto a presión con el símbolo Dr y respecto a tensión con Z. Con la presión de liberación generada de esta manera, el ahuecamiento 47 que de otra manera actúa como bloqueo por enganche contra giro en forma de las ranuras entre las nervaduras 49, se separa de la saliente contraria de ubicación fija en forma de la saliente 45 de enganche. El destornillado de la tapa 1 de cierre, de esta manera, está libre. La fijación de una de las nervaduras en disposición pareada en la pared 44 de tapa proporciona a la pared R3 de seguridad, no obstante su espesor delgado, una estabilidad sorprendentemente grande. Como explicado, también la nervadura 49 siguiente de espesor de pared menor puede arraigarse mediante una extensión sobrepasando el campo interior del techo 43 de la tapa circular en la pared 44 de tapa. Debido a la proximidad del punto de articulación que de suponerse en el área de transición del techo 43 de la tapa y la pared 44 de tapa contigua, el apalancamiento en este punto como brazo de estiramiento, sin embargo, es relativamente reducido. Tanto mayor se seleccionar la longitud Lg, tanto más favorables se vuelven las proporciones de apalancamiento conducentes a la liberación. Todas las características manifestadas son esenciales para la invención. En la manifestación de la solicitud se incluye mediante la presente también el contenido de la manifestación de los documentos de prioridad pertenecientes/anexados (copia de la solicitud previa) en su contenido completo, también con el fin de incluir las características de estos documentos en las reivindicaciones de la presente solicitud.

Claims (45)

  1. REIVINDICACIONES 1. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños actuando conjuntamente con un recipiente de botella, siendo que en el cuello de botella del recipiente de botella un resguardo de enganche y en la tapa de cierre un resguardo de acoplamiento están conformados, siendo además que la tapa de cierre tiene asociada un inserto, siendo que el inserto mencionado puede fijarse en el cuello de botella y que el inserto además tiene medios para una fijación seguro contra giro en el cuello de botella y que la tapa de cierre montable a presión en el inserto pueda destornillarse del inserto, para lo cual un resguardo de acoplamiento está formado en el inserto para actuar en conjunto con el resguardo de enganche en el recipiente de botella, que además el resguardo de acoplamiento del inserto está formado en un anillo ovalado extendiéndose en dirección circunferencial, que tiene en dirección circunferencial una reserva de longitud suficiente, aprovechable con reposición elástica, que además el inserto o el cuello de botella tienen en el área encima del resguardo de enganche una saliente de enganche que actúa conjuntamente con una saliente contraria en forma de un ahuecamiento en la tapa de cierre, siendo que este ahuecamiento está dispuesto en una pared de seguridad separada y dispuesta en dirección radial adentro respecto a esta, ovalada en el plano horizontal, y siendo que los ahuecamientos están conformados como ranuras verticales, siendo que las áreas de pared formando la ranura están reforzadas con nervaduras añadidas por formación, extendiéndose en dirección rectangular respecto a estas, siendo que la tapa de cierre tiene un techo de tapa y una pared de tapa de orientación en ángulo recto o en forma de cono hacia el recipiente de botella, es decir mostrando hacia abajo, caracterizada porque las nervaduras están unidas a la pared de tapa y/o porque la pared de seguridad está unida a la pared de tapa mediante nervios en ubicaciones distintas respecto a estas, esto por medio de una nervadura extendiéndose de la pared de seguridad a la pared de tapa de extensión vertical, respectivamente del nervio, mismos que se extienden por una sección vertical por la altura de la pared de seguridad.
  2. 2. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la nervadura y/o el nervio tienen forma de cuña con estrechamiento en dirección al techo de la tapa.
  3. 3. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el espesor de pared de es nervaduras es mayor que el espesor de la pared de seguridad.
  4. 4. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque respecto a la ubicación en posición de ubicación diferente de las nervaduras a los nervios, las nervaduras se ubican en una diametral cortando el eje longitudinal medio de la tapa de cierre y los nervios en una bisectriz respecto a esto, teniendo contacto con el área de las secciones de compresión.
  5. 5. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el resguardo de enganche está conformado en un cuello de botella teniendo una abertura de cuello y que el brazo de enganche se extiende esencialmente en dirección paralela a un eje longitudinal medio de la abertura de cuello.
  6. 6. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque dos brazos de enganche están conformados esencialmente en posiciones opuestas.
  7. 7. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la reserva de longitud esté formado mediante una conformación ondulada del anillo.
  8. 8. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la reserva de solicitud está formada mediante una elasticidad en el área de la unión al brazo de enganche del anillo.
  9. 9. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el anillo se extiende esencialmente en dirección vertical respecto a los brazos de enganche.
  10. 10. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el resguardo de enganche está conformado en el cuello de botella en un plano que se extiende en dirección vertical respecto al eje medio de la abertura de botella del cuello de botella.
  11. 11. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el inserto tiene un collar central para encajar en la abertura de cuello del recipiente de botella, siendo que el collar tiene un chaflán de inserción para actuar conjuntamente con el canto del borde interior de la abertura de cuello.
  12. 12. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el chaflán de inserción se extiende por lo menos por la medida del espesor de pared del collar hacia dentro.
  13. 13. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el chaflán de inserción tiene una medida múltiple del espesor de pared del collar.
  14. 14. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el chaflán de inserción está formado mediante varias lengüetas de inserción separadas.
  15. 15. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las lengüetas de inserción tienen una distribución a ángulos iguales.
  16. 16. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el medio para la sujeción seguro contra giro del inserto del lado del cuello de botella está conformado en forma de salientes.
  17. 17. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las salientes consisten de nervaduras de orientación vertical.
  18. 18. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las nervaduras están conformadas en forma de lenguas con una punta de lengua asociada con la abertura de cuello.
  19. 19. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las nervaduras están formadas mediante ahuecamientos de la pared interior del recipiente de botella.
  20. 20. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el medio para la sujeción seguro contra giro del inserto está conformado mediante unos listones de bloqueo del inserto insertándose en los ahuecamientos entre las nervaduras.
  21. 21. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el inserto, asociado a un resguardo de acoplamiento de la tapa de cierre, forma un resguardo de enganche.
  22. 22. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el resguardo de enganche del inserto y el resguardo de acoplamiento de la tapa de cierre encierran en una posición lateral un ángulo agudo con una horizontal.
  23. 23. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el anillo extendiéndose en ángulo agudo consiste de dos secciones esencialmente opuestas cubriendo una misma área de altura.
  24. 24. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el resguardo de enganche en el inserto está conformado como filete de rosca.
  25. 25. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la tapa de cierre en el inserto está asegurada contra abertura por niños.
  26. 26. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, siendo que el inserto puede estar conformado también inmediatamente en el cuello de botella, caracterizado porque el inserto o el cuello de botella tienen en un área de un escalón de pedestal una saliente de enganche que actúa conjuntamente con una saliente contraria o un ahuecamiento en la tapa de cierre.
  27. 27. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la saliente contraria está formada por listones conformadas simétricamente, orientadas hacia si en sección transversal, extendiéndose en dirección radial, que dejan en sus extremos libres entre si una abertura correspondiendo a la saliente de enganche.
  28. 28. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por dos salientes contrarias ubicadas en una diametral.
  29. 29. Tapa de cierre con recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los listones pueden separarse de la saliente de enganche mediante compresión de secciones de la pared envolvente de la tapa de cierre en posiciones removidas en 90° respecto a ellos.
  30. 30. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella, caracterizada por unos listones formando salientes contrarias de orientación simétrica, que se orientan en su sección transversal el uno hacia el otro, de modo que sus extremos libres dejan entre si una abertura para recibir un resguardo de enganche del recipiente de botella del inserto.
  31. 31. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños de conformidad con la reivindicación 30, caracterizada porque un listón puede ser pasado por el resguardo de enganche, volviendo a reposicionarse y que el otro listón forma un tope de bloqueo para giro para la tapa de cierre.
  32. 32. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el inserto o el cuello de botella tienen en el área encima del resguardo de enganche una saliente de enganche que actúa en conjunto con una saliente contraria en forma de un ahuecamiento en la tapa de cierre.
  33. 33. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los ahuecamientos están conformados en una pared de seguridad separada de la pared de tapa de la tapa de cierre y dispuesta en dirección radial adentro relativo a ella.
  34. 34. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la pared de seguridad tiene un plano horizontal ovalado .
  35. 35. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque que los ahuecamientos están conformados como ranuras verticales y que las áreas de pared formando la ranura están reforzados mediante nervaduras añadidas por formado, extendiéndose en ángulo recto respecto a ellas.
  36. 36. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el anillo actuando conjuntamente con el resguardo de enganche está fijado en la pared de seguridad.
  37. 37. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el anillo fijado está configurado a modo de cinta con un plano horizontal ovalado adaptado a la pared de seguridad.
  38. 38. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la pared de seguridad está dispuesta relativo al anillo fijado distanciada en dirección radial hacia dentro.
  39. 39. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la pared de seguridad está unida a la pared de tapa que se mueve debido a la presión de liberación.
  40. 40. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el resguardo de enganche está dispuesto sobresaliendo de un borde de un manguito.
  41. 41. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el resguardo de enganche está previsto en pares.
  42. 42. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en el inserto o en el cuello de botella está conformada una saliente contraria actuando en conjunto con. un borde de tope de una saliente de enganche de giro.
  43. 43. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la saliente de enganche de giro está conformada en su plano horizontal en forma de gancho formando una esquina de trampa para la saliente contraria en acercamiento.
  44. 44. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la saliente contraria está formada por un borde de escalón del anillo en forma de cinta.
  45. 45. Tapa de cierre con seguro contra abertura por niños para un recipiente de botella de conformidad con una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la pared de tapa tiene, en dirección de la presión de liberación de su sección de accionamiento, un escalón de anillo superable interpuesto anteriormente en dirección radial adentro y que el borde de la tapa de cierre correspondiente tiene un abultamiento que actúa conjuntamente con el escalón anular.
MXPA03009951A 2001-05-02 2002-04-19 Tapa de cierre roscada que actua conjuntamente con un recipiente de botella. MXPA03009951A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10121448A DE10121448A1 (de) 2001-05-02 2001-05-02 Mit einem Flaschenbehältnis zusammenwirkende Verschlusskappe
PCT/EP2002/004339 WO2002087984A1 (de) 2001-05-02 2002-04-19 Mit einem flaschenbehältnis zusammenwirkende verschlusskappe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03009951A true MXPA03009951A (es) 2004-06-30

Family

ID=7683452

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03009951A MXPA03009951A (es) 2001-05-02 2002-04-19 Tapa de cierre roscada que actua conjuntamente con un recipiente de botella.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7334694B2 (es)
EP (1) EP1383688B1 (es)
AT (1) ATE284818T1 (es)
BR (1) BR0209328A (es)
CA (1) CA2445854A1 (es)
DE (2) DE10121448A1 (es)
ES (1) ES2233823T3 (es)
HU (1) HU228664B1 (es)
MX (1) MXPA03009951A (es)
PL (1) PL199463B1 (es)
PT (1) PT1383688E (es)
WO (1) WO2002087984A1 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6912878B2 (en) * 2003-02-24 2005-07-05 Alpha Security Products, Inc. Bottle security device
GB0305583D0 (en) * 2003-03-11 2003-04-16 Glaxo Group Ltd A fluid dispensing device
JP4641526B2 (ja) 2003-11-03 2011-03-02 グラクソ グループ リミテッド 流体分配デバイス
JP4416612B2 (ja) * 2004-09-17 2010-02-17 ダイキョーニシカワ株式会社 キャップ
WO2005087604A1 (de) * 2004-03-11 2005-09-22 Alpla-Werke Alwin Lehner Gmbh & Co. Kg Sicherheitsdrehverschluss für eine mehrkammerflasche, insbesondere für eine zweikammerflasche
US7563256B2 (en) * 2006-03-30 2009-07-21 Isaac Hearne Cannula tip eye drop dispenser
FR2911329B1 (fr) * 2007-01-12 2009-04-17 Rexam Pharma Soc Par Actions S Ensemble de conditionnement et de distribution d'un liquide medical
GB0720163D0 (en) * 2007-10-16 2007-11-28 Jaycare Ltd Closure
US7866497B2 (en) 2007-12-12 2011-01-11 Checkpoint Systems, Inc. Bottle security device
US8051999B2 (en) * 2008-03-05 2011-11-08 CVS Pharmacy, Inc. a Rhode Island corporation Threadable closure with split securing walls and locking notches
CN101746567B (zh) * 2008-12-05 2011-08-17 友德塑胶(深圳)有限公司 带单向阀的双软管容器
US8245880B1 (en) 2009-06-04 2012-08-21 Berry Plastics Corporation Closure with rotational stop
US9045265B2 (en) 2010-08-05 2015-06-02 Gregory Mark Adamczak Child proof closure cap for container with combined tilting and rotating operation
US8286811B1 (en) * 2010-08-05 2012-10-16 Gregory Mark Adamczak Child proof closure cap for containers having curved skirt
WO2012022475A1 (de) 2010-08-19 2012-02-23 Shb Gmbh Kunststoffflasche sowie adapter für eine solche flasche
US20120085778A1 (en) * 2010-10-12 2012-04-12 Joseph Fallacara Disposable toothpaste dispenser cover
US20120187074A1 (en) * 2011-01-26 2012-07-26 Dejonge Associates, Inc. Child resistant cap with safety collar and enhancement
US8651304B2 (en) 2011-06-08 2014-02-18 Mwv Slatersville, Llc Dispensing closure
US20140350492A1 (en) * 2013-05-26 2014-11-27 Ever Rojas Escalante Eyedrop dispenser
GB2519205B (en) 2013-08-16 2017-02-08 Mwv Slatersville Llc Two-piece child-resistant dispensing closure
DE102013220492A1 (de) * 2013-10-10 2015-04-16 Aptar Radolfzell Gmbh Kindergesicherte Austragvorrichtung
USD907500S1 (en) 2017-07-13 2021-01-12 Chubby Gorilla, Inc. Bottle
USD801172S1 (en) * 2014-11-26 2017-10-31 Waterio Ltd. Bottle cap
US9889977B2 (en) 2015-03-23 2018-02-13 Plastek Industries, Inc. Child-resistant closure
US9771190B2 (en) 2015-04-09 2017-09-26 Plastek Industries, Inc. Child-resistant closure
WO2016188588A1 (de) 2015-05-28 2016-12-01 Shb Gmbh Kunststoffflasche, insbesondere wc-flasche sowie aufsatz und flaschenbehälter für eine derartige kunststoffflasche
US10532600B1 (en) 2016-01-27 2020-01-14 Christian John James Moore Writing instrument with locking cap
US10286724B1 (en) 2016-01-27 2019-05-14 Christian John James Moore Writing instrument with locking cap
US10631624B2 (en) * 2016-01-29 2020-04-28 Bissell Inc. Carpet and upholstery cleaning product
USD834950S1 (en) 2016-08-06 2018-12-04 Chubby Gorilla, Inc. Dispensing bottle and cap in combination
MX2019004055A (es) 2016-10-14 2019-07-15 Colgate Palmolive Co Recipiente.
USD826068S1 (en) 2016-11-13 2018-08-21 Eyad Aboabdo Dispensing bottle kit
USD845135S1 (en) 2017-02-24 2019-04-09 S. C. Johnson & Son, Inc. Bottle neck with cap
USD841471S1 (en) 2017-02-24 2019-02-26 S. C. Johnson & Son, Inc. Bottle
CA179103S (en) 2017-07-13 2019-06-12 Chubby Gorilla Inc Bottle
USD886610S1 (en) * 2017-09-28 2020-06-09 Chubby Gorilla, Inc. Bottle
CA3017562A1 (en) * 2018-09-17 2020-03-17 Hexo Operations Inc. Apparatus and methods for child-resistant vaporization devices
US11679026B2 (en) * 2019-12-10 2023-06-20 Obbjectives, Llc Systems and devices, and methods for replacing an eye dropper tip on an eyedropper bottle with a replacement eyedropper tip
FR3109769B1 (fr) 2020-04-30 2022-07-29 Aptar France Sas Dispositif de distribution de produit fluide avec capuchon de sécurité

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2249832A (en) * 1937-05-07 1941-07-22 Hubschman Jacob Dispensing device
US3885700A (en) * 1974-05-01 1975-05-27 Lavale Allard Can top removal mechanism
US4134513A (en) * 1977-06-29 1979-01-16 Owens-Illinois, Inc. Child-resistant safety closure
US4117945A (en) * 1977-06-29 1978-10-03 Owens-Illinois, Inc. Child-resistant safety closure
US4197796A (en) * 1979-01-11 1980-04-15 Salatka Robert G Aluminum can compactor
US4313612A (en) * 1980-02-20 1982-02-02 Rubens Robert A Convertible trash container carrier
DE3629289A1 (de) * 1986-08-28 1988-03-10 Benckiser Gmbh Joh A Kindersicherer schraubverschluss
US4948002A (en) * 1988-12-29 1990-08-14 The Procter & Gamble Company Package exhibiting improved child resistance without significantly impeding access by adults
US4921119A (en) * 1989-05-18 1990-05-01 Industrial Design & Engineering Associates Food warmer and lifting frame
US5147053A (en) * 1991-09-30 1992-09-15 Daredi Products Close Corporation Container with child proof closure
US5247877A (en) * 1992-01-16 1993-09-28 Board Of Supervisors Of Louisiana State University And Agricultural And Mechanical College Automatic barbecue grill
USD357557S (en) * 1993-05-04 1995-04-18 Piper Terrence D Holder for pet feeding dish for use on a vehicle
US5657905A (en) * 1993-08-30 1997-08-19 Ideal Ideas, Inc. Child resistant safety cap with collar and semi-flexible tether for sprayers
US6036036A (en) * 1995-06-28 2000-03-14 The Procter & Gamble Company Adult friendly child-resistant package
US5671853A (en) * 1995-10-31 1997-09-30 Kerr Group, Inc. Child-resistant one-piece container and one-piece closure assembly
US5687863A (en) * 1996-01-30 1997-11-18 Owens-Illinois Closure Inc. Squeeze and turn child resistant package
US5706962A (en) * 1996-02-02 1998-01-13 Poly-Seal Corporation Thumb tab child resistant closure
US5711442A (en) * 1996-02-29 1998-01-27 Owens-Illinois Prescription Products Inc. Child resistant package
US5836466A (en) * 1997-05-22 1998-11-17 Rexam Plastics, Inc. Safety closure and container assembly
US6152315A (en) * 1997-10-14 2000-11-28 Rexam Plastics Inc. Closure having back-angled lugs
TR200001139T2 (tr) * 1997-10-28 2000-11-21 Alpla Werke Alwin Lehner Gmbh & Co. Kg Şişeyle birlikte hareket ederek açılıp kapanan takma şişe kapağı
DE19824714A1 (de) * 1997-10-28 1999-04-29 Alpla Design Lehner Gmbh Mit einem Flaschenbehältnis zusammenwirkende Verschlußkappe
US5915576A (en) * 1998-04-15 1999-06-29 Owens-Illinois Closure Inc. Child-resistant safety closure
ATE459541T1 (de) * 1999-10-18 2010-03-15 Alpla Werke Mit einem flaschenbehältnis zusammenwirkende verschlusskappe
US6361004B1 (en) * 2000-02-18 2002-03-26 Anthony L. Witherspoon Device for holding a lid above a container
US6431381B1 (en) * 2000-10-11 2002-08-13 Seaquist Closures Foreign, Inc. Positive orientation systems for closures and containers
US20030183633A1 (en) * 2002-04-02 2003-10-02 Arnold Pope Container lid lifting device
US6763965B2 (en) * 2002-12-17 2004-07-20 Christopher Eugene Parenteau Apparatus and method for lifting and supporting a utensil cover
US7284733B2 (en) * 2002-12-17 2007-10-23 Christopher Eugene Parenteau Apparatus and method for lifting and supporting a utensil cover

Also Published As

Publication number Publication date
US20040182814A1 (en) 2004-09-23
HUP0400086A3 (en) 2005-11-28
DE50201791D1 (de) 2005-01-20
HUP0400086A2 (hu) 2004-04-28
ATE284818T1 (de) 2005-01-15
CA2445854A1 (en) 2002-11-07
WO2002087984A1 (de) 2002-11-07
HU228664B1 (hu) 2013-05-28
BR0209328A (pt) 2004-07-20
PL366849A1 (en) 2005-02-07
US7334694B2 (en) 2008-02-26
PL199463B1 (pl) 2008-09-30
EP1383688A1 (de) 2004-01-28
DE10121448A1 (de) 2002-11-07
WO2002087984B1 (de) 2003-01-09
ES2233823T3 (es) 2005-06-16
EP1383688B1 (de) 2004-12-15
PT1383688E (pt) 2005-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA03009951A (es) Tapa de cierre roscada que actua conjuntamente con un recipiente de botella.
US7100785B1 (en) Closure cap cooperating with a bottle type container
ES2295784T3 (es) Cierre de distribucion de tapa articulada resistente a los niños y envase correspondiente.
RU2388672C2 (ru) Контейнер для напитков
CA2294657C (en) Tamper-evident closure with abutment
ES2288970T3 (es) Cierre de distribucion con panel en tapa de evidencia de violacion.
US6089418A (en) Dispensing closure with pressure actuated valve
US4667359A (en) Universal grip device particularly for generic bottles and the like container
US11717470B2 (en) Flip-top dispensing closure
USRE39727E1 (en) Double shell dispenser
ES2958482T3 (es) Un conjunto de cierre que comprende una tapa con un elemento de anillo a prueba de manipulación y una banda integrados
PL192292B1 (pl) Zamknięcie nakładane, współpracujące z pojemnikiem butelkowym
CN109562877A (zh) 具有显窃启带的闭合件
US5353928A (en) Multicomponent package
CA2038768C (en) Non-resealable dispenser cap construction
US6837392B2 (en) Resealing arrangement with anti-rotation and other features
EP1156967B1 (en) Closure sealing wad
MXPA05012958A (es) Banda de aseguramiento de alteracion evidente para una tapa de recipiente.
US4336890A (en) Cap or closure for tubes and bottles
JP2990338B2 (ja) 炭酸飲料用壜の中栓
GB2432360A (en) Jaw seals for container closure assemblies
MXPA00004096A (es) Tapa de cierre aplicable a frasco contenedor
US8100300B2 (en) Rotate, squeeze and lift child resistant safety cap with dispensing actuator
RU2125958C1 (ru) Крышка для горлышка сосуда
MXPA02003847A (es) Tapa de cierre que opera conjuntamente con un recipiente de tipo de botella

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration