MXPA02009154A - Aparato de infusion para manometro. - Google Patents

Aparato de infusion para manometro.

Info

Publication number
MXPA02009154A
MXPA02009154A MXPA02009154A MXPA02009154A MXPA02009154A MX PA02009154 A MXPA02009154 A MX PA02009154A MX PA02009154 A MXPA02009154 A MX PA02009154A MX PA02009154 A MXPA02009154 A MX PA02009154A MX PA02009154 A MXPA02009154 A MX PA02009154A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
passage
pressure
manometer
fluid
chamber
Prior art date
Application number
MXPA02009154A
Other languages
English (en)
Inventor
Charles J Mcphee
Original Assignee
I Flow Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by I Flow Corp filed Critical I Flow Corp
Publication of MXPA02009154A publication Critical patent/MXPA02009154A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • A61M5/16831Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies
    • A61M5/16854Monitoring, detecting, signalling or eliminating infusion flow anomalies by monitoring line pressure

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Se describe un manometro (1) para medir la presion hidrodinamica de fluidos administrados parenteralmente a un paciente. El manometro incluye un alojamiento transparente (2) que tiene un pasaje que acomoda el flujo continuo del fluido. Se forma una camara (10) de medicion de presion en el alojamiento con un extremo en comunicacion fluida con el pasaje (8). El otro extremo de la camara se comunica con un espacio de aire cerrado. El fluido que fluye a traves del pasaje entra a la camara de medicion de presion y se eleva hasta un nivel que depende de la presion del fluido que fluye a traves del pasaje. Se proporciona una camara (12) que permite ahorrar espacio, la cual se encuentra en comunicacion al aire con la camara de medicion de presion y la cual permite que el alojamiento se reduzca de tamano. Se proporcionan las marcas (14) en el alojamiento las cuales indican el estado de flujo relativo del fluido que fluye a traves del pasaje.

Description

APARATO DE INFUSIÓN PARA MANÓMETRO Antecedentes de la Invención Campo de la Invención Esta invención se refiere a manómetros para la infusión de fluido y más particularmente a un manómetro para medir la presión hidrodinámica de fluidos administrados parenteralmente a un paciente. Descripción dß la Técnica Relacionada La infusión intravenosa de fluidos en un paciente es un procedimiento de rutina hospitalario. Típicamente el aparto de infusión intravenosa consiste de una sonda permanente que se conecta a través de tubería hacia una fuente de fluido tal como una botella de vidrio o bolsa de plástico elevada. Debido a la resistencia del catéter y de la tubería del catéter y la contrapresión del paciente algunas veces es necesario suministrar una fuente de presión tal como una bomba eléctrica de fluido, tal como la bomba Harvard o un manguito de presión por bombeo. El manguito de presión se coloca sobre la bolsa de plástico que contiene el fluido y se infla. De esta manera el fluido de infusión puede suministrarse a una presión particular que es consistente con la tasa de flujo deseada para el fluido de infusión. En algunas situaciones es importante proporcionar una tasa de flujo cuidadosamente controlada del fluido de infusión. Por ejemplo, la adecuada administración de algunos tipos de medicamentos puede requerir tasas de flujo cuidadosamente controladas a través de largos periodos de tiempo. Ya que la tasa de flujo es dependiente de la presión hidrodinámica de la infusión del fluido, las presiones del fluido deben monitorearse de manera continua. En el pasado, un problema asociado con la administración parenteral de fluidos a un paciente ha sido medir la presión hidrodinámica del fluido que se infunde en el paciente. Típicamente se ha asumido que la presión ejercida por el manguito de presión sobre la bolsa de la fuente del fluido es la misma que la presión ejercida sobre el fluido en su punto de infusión en el paciente. El nivel de presión en el manguito de presión se lee directamente a partir de un calibre que se asocia con el manguito de presión. Sin embargo, en la práctica, la presión hidrodinámica del fluido que se infunde en el paciente no es la misma que la presión hidrostática medida en el manguito de presión. La resistencia del sistema de tubería y el catéter y la contrapresión del paciente todo afecta la presión hidrodinámica del fluido que se infunde en el paciente . Para eliminar estas inexactitudes, se han desarrollado manómetros hidrostáticos que pueden colocarse directamente en la línea de tubería y que pueden operar para interrumpir temporalmente el flujo del fluido a fin de que puedan tomarse periódicamente las mediciones de la presión hidrostática. Ver, por ejemplo, la Patente de E.U. No . 3,807,389 de Miller et al. Aunque estos tipos de manómetros en línea proporcionan lecturas de presión algo exactas del fluido de infusión, no permiten el monitoreo continuo de las presiones hidrodinámicas. Ya que en lugar de que midan la presión hidrostática, tales monómetros requieren la interrupción periódica del flujo del fluido, tal como mediante una válvula, para obtener una lectura de presión. Esto es inconveniente en algunas situaciones y puede aún ser peligroso si el nivel de presión requerido cae o se eleva significativamente entre las lecturas dando como resultado una sobre o baja infusión. Un manómetro hidrodinámico en línea para medir las presiones de infusión se describe en la Patente de E.U. ?o. 4,282,881 de Todd et al. Este manómetro utiliza una cámara cerrada de medición de presión que contiene un volumen no expansible de aire, el cual se encuentra en comunicación con un pasaje a través del cual el fluido, cuya presión se va a medir, fluye. Existen varios problemas con este diseño de manómetro. Primero, solamente existe una cámara cerrada de medición de presión, por lo que todo el aparato es más bien grande a fin de adaptar una cámara de medición de presión lo suficientemente grande para medir un rango dado de presiones. Por ejemplo, el manómetro, como se ilustra en la Figura 1 de la Patente de E.U. No. 4,282,881, es suficientemente grande para requerir soporte sobre un pedestal . Segundo, tradicionalmente existen varias marcas en el alojamiento del manómetro, como se muestra en la Figura 2 de la Patente de E.U. No . 4,282,881, que corresponden a varias lecturas de presión hidrodinámica del fluido que fluye a través del pasaje. De nuevo, esto da como resultado la necesidad de una cámara de medición de presión relativamente grande y de este modo un aparato de manómetro relativamente grande. Además, debido a que la presión de las infusiones intravenosas es típicamente baja, desde aproximadamente 6 psi en la fuente de fluido hasta aproximadamente 0.3 psi en la vena del paciente, el personal clínico generalmente no tiene cuidado acerca de eso, ni necesitan conocer, las presiones hidrodinámicas absolutas durante la infusión intravenosa ("IV") del fluido. Lo que es clínicamente importante es si y cuando la infusión se encuentra en uno de tres estados: 1) fluyendo relativamente libre; 2) obstruido por un bloqueo distal (i.e., corriente abajo desde el manómetro, típicamente en el sitio de inserción del catéter IV en la vena del paciente) ; 3) no fluir del todo, ya sea debido a que la infusión IV se detuvo o existe una obstrucción proximal (i.e., aguas arriba a partir del manómetro, típicamente cerrado a la fuente del fluido y/o dentro de la tubería IV asociada) . De este modo, la escala del manómetro tradicional con un amplio ordenamiento de marcas de presión absoluta es en general, clínicamente innecesaria. Sumario de la Invención A partir de lo anterior, debe apreciarse que lo que se necesita es un manómetro en línea que pueda utilizarse para monitorear de manera continua la presión hidrodinámica de fluidos que se administran parenteralmente a un paciente y que a) sea pequeño y de peso ligero suficiente para suspenderse convenientemente a partir de la tubería del catéter sin necesidad de soporte externo; b) que no tenga partes movibles y sea desechable; c) que tenga al menos una cámara cerrada adicional dentro del manómetro, la cual se encuentre en continuidad con una cámara principal de medición de presión, a fin de reducir el tamaño total del dispositivo; y d) tener solamente dos o tres marcas de presión de referencia en un alojamiento transparente para indicar los tres estados del flujo de infusión clínicamente relevantes descritos anteriormente. Tal invención se ilustra y describe en la presente. El manómetro de la presente invención proporciona indicación en línea directa, continua de la presión hidrodinámica o flujo de un fluido administrado parenteralmente. El manómetro tiene un pasaje que permite el flujo continuo del fluido a través del mismo. El manómetro también consiste de una cámara de medición de presión. Un extremo de la cámara de medición de presión se encuentra en comunicación fluida con el pasaje abierto y el otro extremo de la cámara de medición de presión se comunica con un espacio de aire cerrado. El fluido que fluye a través del pasaje entrará a la cámara de presión y se elevará a un nivel que sea dependiente de la presión del fluido que fluye a través del pasaje abierto. Las marcas se colocan en el manómetro por lo que la presión hidrodinámica del fluido que fluye a través del pasaje abierto puede fácilmente determinarse con referencia al nivel del fluido en la cámara de medición de presión, proporcionando así una indicación del flujo a través del pasaje. En una forma preferida de la invención, el pasaje de flujo es más grande que el que proporciona la tasa de flujo deseada. Más bien se coloca una válvula reductora que tiene un orificio muy pequeño a través de la misma en el pasaje aguas arriba y aguas abajo de la entrada a la cámara de medición de presión. Las válvulas reductoras proporcionan una caída de presión conocida y una tasa de flujo conocida. Esto asegura una lectura de presión exacta, aún cuando la presión aguas abajo se cierra a la atmósfera y también proporciona la tasa de flujo deseada. Estos y otros objetivos y características de la presente invención se volverán más completamente aparentes a partir de la siguiente descripción y reivindicaciones anexas tomadas en conjunto con los dibujos acompañantes. Breve Descripción de los Dibujos La Figura 1 es una ilustración del aparato de manómetro en uso con administración parenteral del fluido a un paciente. La Figura 2 es una vista elevacional frontal del manómetro de la Figura 1. La Figura 3 es una vista posterior del manómetro mostrado en la Figura 2. La Figura 4 es una vista del extremo de entrada del manómetro de la Figura 2. La Figura 5 es una vista del extremo de salida del manómetro de la Figura 2. La Figura 6 es una vista en planta del manómetro de la Figura 2. La Figura 7 es una vista de abajo arriba del manómetro de la Figura 2. La Figura 8 es una vista elevacional frontal de otra modalidad del manómetro de la invención, ilustrando una cámara curva que ahorra espacio. La Figura 9 ilustra una modificación de los manómetros de las Figuras 1 y 8. Descripción Detallada de la Modalidad Preferida La Figura 1 ilustra un manómetro^ 1 en uso durante la administración parenteral del fluido, e.g., infusión intravenosa. El fluido fluye, por ejemplo, desde la fuente de infusión parenteral del paciente tal como una botella o bolsa 5 intravenosa, a través de la tubería 3 intravenosa ("IV") y a través del manómetro 1, hacia el cuerpo 7 del paciente. Refiriéndose a las Figuras 2 a 7, el manómetro 1 incluye un alojamiento 2, una entrada de fluido 4 y una salida de fluido 6 conectada mediante un pasaje 8 a través del cual el fluido fluye hacia el paciente . Una cámara o conducto 10 de medición de presión tubular se encuentra en comunicación fluida con el pasaje 8 adyacente a la salida 6 y se extiende generalmente perpendicular al pasaje 8. El extremo distal 11 de la cámara 10 se encuentra cerrado y define un volumen no expandible. También se encuentra presente una cámara tubular 12 que permite ahorrar espacio o conducto de extremo cerrado, que se encuentra en comunicación al aire con la cámara 10 de medición de presión en el extremo proximal 13 de la cámara 12 que permite ahorrar espacio. En la modalidad mostrada, la cámara 12 se extiende generalmente lejos de la cámara 10, algo paralela al pasaje 8. Esto proporciona una instalación compacta.
El fluido fluye desde la fuente de infusión 5, hacia la entrada de fluido 4, a través del pasaje 8 y fuera de la salida de fluido 6 y hacia el cuerpo 7 del paciente. Ya que la cámara 10 de medición de presión se encuentra en comunicación fluida con el pasaje 8, de tal forma que la presión hidrodinámica del fluido dentro del pasaje 8 se traslada hacia la cámara 10 de medición de presión. Las marcas o indicaciones 14 se proporcionan en el alojamiento 2 del manómetro 1, lo cual permite que la presión ejercida sobre el fluido que fluye a través del pasaje se lea directamente desde el nivel del fluido en la cámara de medición de presión. En la modalidad mostrada, varias marcas 14 se encuentran presentes en el alojamiento 2. Estas incluyen una marca 20 "0", la cual indica que no se encuentra fluido que fluya a través del pasaje; una marca 18 rectangular, la cual indica que el fluido fluye a través del pasaje 8; y una marca 16 "X", la cual indica que la presión del fluido dentro de la cámara de medición de presión es alta, más probablemente debido a que existe una obstrucción para que fluya el fluido localizado aguas abajo del pasaje 8. Considerando que en los sistemas de manómetro hidrodinámicos anteriores, la cámara de medición de presión necesita ser relativamente grande, i.e., grande en sus dimensiones del eje grande, a fin de medir la presión del fluido que fluye en el paciente, en la presente invención, la cámara 10 de medición,- de presión puede ser relativamente pequeña debido a la presencia de la cámara 12 que permite ahorrar espacio. En ciertas modalidades, el ángulo Y (mostrado en la Figura 2) formado entre los ejes grandes de la cámara 10 de medición de presión y la cámara 12 que permite ahorrar espacio es preferentemente de aproximadamente 90° , de manera que la cámara 12 se extiende aproximadamente paralela al pasaje 8, por lo tanto minimiza el tamaño del alojamiento 2. Una función de la cámara que permite ahorrar espacio es reducir la longitud de los ejes grandes de la cámara 10 de medición de presión. La cámara 12 que permite ahorrar espacio realiza este objetivo al permitir la comunicación de aire con la cámara 10 de medición de presión, de tal forma que el volumen combinado de aire dentro de la cámara 10 de medición de presión y de la cámara 12 que permite ahorrar espacio es suficiente, a través de la compresión y expansión, para permitir la detección exacta de los estados de flujo dentro del pasaje 8. Esto es, que la longitud de la cámara 10 por sí misma no es suficiente para atrapar un volumen de aire para cambios de presión indicados adecuadamente . Existen tres estados de flujo clínicamente importantes que se detectan por el sistema actual: 1) el fluido en el pasaje 8 fluye relativamente libre; 2) el flujo a través del pasaje 8 se obstruye mediante un bloqueo distal (i.e., aguas abajo a partir del manómetro, típicamente en el sitio de inserción del catéter IV en la vena del paciente) ; o 3) el fluido no fluye del todo a través del pasaje 8 o fluye a tasas de flujo insubstanciales, ya sea debido a que la infusión IV se desconecta o existe una obstrucción proximal (i.e., aguas arriba a partir del manómetro, típicamente cerrado para la fuente del fluido y/o dentro de la tubería IV asociada) . La detección de los estados de flujo dentro del pasaje 8 es dependiente de la presión del fluido que se encuentra dentro del pasaje 8. A medida que se eleva la presión de fluido dentro del pasaje se eleva una columna de fluido dentro de la cámara 10 de medición de presión a un nivel que depende de la presión del fluido que fluye a través del pasaje 8. El estado de flujo del fluido dentro del pasaje 8 puede desde por lo tanto, determinarse por un examinador, típicamente una enfermera u otro cuidador, al verificar donde el borde anterior o parte superior de la columna del fluido dentro de la cámara 10 de medición de presión se encuentra en comparación a ciertas marcas de referencia que se asocian con y se encuentran presentes a lo largo de la cámara 10 de medición de presión. Como se ve a partir de los dibujos, el alojamiento 2 tiene una configuración rectangular, delgada, plana.
Preferentemente se hace de plástico transparente adecuado que es relativamente económico, de manera que es bastante práctica como un artículo desechable. El manómetro 1 es pequeño y de peso ligero y por lo tanto se une fácilmente a la tubería 3 de infusión sin ningún soporte separado, apretando la tubería 3 o incomodando al paciente. En una forma prototipo del manómetro 1, el alojamiento 2 es solo de aproximadamente 3 centímetros de largo y aproximadamente 2 centímetros de ancho. Esto coloca a la línea central más grande del alojamiento 2 solo a aproximadamente 1 centímetro de la tubería 3 de la Figura 1, minimizando así la carga del momento dinámico de torsión en la tubería 3. En grosor, el alojamiento 2 es aproximadamente el mismo al del diámetro externo de la tubería 3 conectada al alojamiento 2, como se ve en las Figuras 4, 6 y 7. Esto es de aproximadamente 0.4 centímetros . A través del uso de la cámara 12 que permite ahorrar espacio, la cámara 10 de medición de presión puede disminuir significativamente en longitud a lo largo de sus ejes grandes en relación a los dispositivos utilizados en la técnica anterior. En ciertas modalidades, la cámara 10 de medición de presión es de menos de 3.0 centímetros de longitud a lo largo de sus ejes grandes como se midió desde el pasaje 8 hacia el extremo distal 11 de la cámara 10 de medición de presión. En estas modalidades, la cámara 10 de medición de presión es menor de 2 centímetros en su longitud, siendo el prototipo solamente de aproximadamente 1.5 centímetros a lo largo de sus ejes grandes. En la instalación mostrada, la cámara 12 que permite ahorrar espacio es un poco menor del doble de largo que la cámara 10 de medición de presión. Como se ilustra en la Figura 8, en otra modalidad, la cámara 12 que permite ahorrar espacio es curva, asemejando un arco o bobina parcial, el cual se encuentra en comunicación al aire con la cámara 10 de medición de presión en el extremo proximal 13 de la cámara 12 que permite ahorrar espacio. Como se ve, el extremo 13 se extiende lejos de la cámara 12 a un ángulo Y de aproximadamente 90° y su extremo distal se curva hacia el pasaje 8 y después regresa por sí mismo hacia la cámara 10, dado vuelta de este modo a aproximadamente 180°. Este diseño de configuración en arco o bobina es para permitir ahorrar espacio, a medida que permite la reducción del tamaño total del alojamiento 2, mientras que proporciona la longitud necesaria para las cámaras. También ilustradas en la Figura 8 se encuentran varias marcas 14 en el alojamiento 2 como en la Figura 2. Estas marcas 14 consisten de una marca 20 "0" la cual indica que no se encuentra fluido fluyendo a través del pasaje; una marca 18 rectangular, la cual indica que el fluido fluye a través del pasaje 8; y una marca 16 "X" la cual indica que existe una obstrucción para el flujo del fluido localizado aguas abajo desde el pasaje 8. Aunque que las instalaciones anteriores funcionarán como se describió, puede ser deseable mayor exactitud de la tasa de flujo e indicaciones de presión, particularmente con tasas de flujo bajas. Por ejemplo, la diferencia en la presión en la entrada hacia el espacio 10 y en la vena del paciente depende de la resistencia para fluir en la tubería entre el espacio 10 y el paciente. Aunque esto es una resistencia fija, para la tubería seleccionada, puede utilizarse tubería de varios tamaños y varias longitudes y materiales. También, aunque la presión venosa sea bastante baja, esta varía. Por lo tanto, ambas de estas variables afectarían el nivel del líquido alcanzado dentro del espacio 10. Con tasas de flujo bajas, es necesario calcular cuidadosamente la resistencia para fluir en el pasaje 8. En lugar de calcular las características del cuerpo de manómetro plástico para obtener la tasa de flujo deseada, la Figura 9 ilustra una modificación de las instalaciones anteriores que proporciona las tasas de flujo respecto a la exactitud deseada y mayor exactitud de las indicaciones de la presión por el manómetro. Como se muestra, una válvula reductora 30 se coloca en el pasaje 8 aguas arriba de la entrada hacia el espacio 10 y una válvula reductora 32 similar se coloca en el pasaje 8 aguas abajo dé la entrada del espacio 10. Cada una de estas válvulas reductoras comprende un tubo de vidrio 34 y un sello anular 36 circundante, elaborado preferentemente de hule de silicio. El tubo de vidrio 34 tiene un diámetro interno muy pequeño, tal como en el rango de .001 hasta .004 pulgadas. En una versión de producción del -dispositivo, el diámetro se encuentra en el rango de .001 hasta .002 pulgadas. El OD de ese dispositivo _es de aproximadamente .050 pulgadas. La longitud del tubo de vidrio se selecciona para proporcionar una caída de presión deseada a través de cada una de las válvulas reductoras y una tasa de flujo deseada. Con el diámetro del pasaje 8 siendo así relativamente grande para el orificio en la válvula reductora, la resistencia a disminuir aguas abajo a partir de la válvula reductora 32 es muy baja, esencialmente atmosférica . En una versión de producción del dispositivo, la longitud de las válvulas reductoras se seleccionó de aproximadamente .3 pulgadas. Suponiendo que la presión de entrada en el manómetro es de aproximadamente 6 psi, la válvula reductora 30 se seleccionó para crear una caída de presión de aproximadamente 3 psi. Esa presión aplicada hacia el espacio 10 dará como resultado el movimiento del fluido en el pasaje 10 manteniendo un nivel en el rango deseado entre el indicador 0 y el X. Una caída de presión similar de aproximadamente 3 psi se crea por la válvula reductora 32 aguas abajo y la combinación de las dos válvulas reductoras creará la tasa de flujo deseada para el dispositivo. Debido a que la presión aguas abajo de la válvula reductora 32 es esencialmente atmosférica y debido a la diferencia de tamaño entre el orificio en la válvula reductora 32 y el diámetro del pasaje 8, la válvula reductora 32 es necesaria a fin de obtener una lectura adecuada del manómetro cuando el flujo se encuentra a una tasa satisfactoria. Es decir, si no hay válvula reductora aguas abajo, el indicador podría ser cero. De manera similar, si hay una válvula reductora 32 aguas abajo pero no hay la válvula reductora 30 aguas arriba, la presión indicada en el manómetro podría cerrarse a la presión en la fuente del fluido. De este modo, existiría poca o ninguna diferencia entre un flujo normal y un bloqueo del flujo aguas abajo de la válvula reductora aguas abajo. Debe reconocerse que las especificaciones de la caída de presión y las tasas de flujo necesitarían determinarse para cada situación. Aunque la presente invención se ha descrito en términos de ciertas modalidades, otras modalidades de esta invención serán aparentes para aquellos expertos en la técnica en vista de la descripción en la presente. De acuerdo a esto, el alcance de la presente invención no intenta limitarse | por lo anterior, sino más bien por referencia a las reivin?icaeiones anexas .

Claims (16)

  1. áEIVINtí?CACIONES 1. Un manómetro para medir - la presión hidrodinámica de fluidos administrados parenteralmente a un paciente, comprendiendo dicho manómetro: un alojamiento que tiene una entrada de fluido y una salida de fluido; un pasaje abierto continuamente formado en dicho alojamiento, acomodando dicho pasaje flujo continuo de fluido a través del mismo desde dicha entrada de fluido hasta dicha salida de fluido; una cámara de medición de presión formada en dicho alojamiento, estando un extremo de dicha cámara de medición de presión en comunicación fluida con dicho pasaje, teniendo dicha cámara de medición de presión en el otro extremo de la misma un espacio de aire normalmente cerrado que define un volumen no expandible; una cámara que permite ahorrar espacio formada en dicho alojamiento, estando un extremo de dicha cámara que permite ahorrar espacio en comunicación al aire con dicha cámara de medición de presión, teniendo dicha cámara que permite ahorrar espacio en el otro extremo de la misma un espacio de aire normalmente cerrado que define un volumen no expandible; y una marca asdciada con dicha cámara de medición de presión, para indicar la presión del fluido que fluye a través de dicho pasaje.
  2. 2. El manómetro de la reivindicación 1, en donde dicha cámara de medición de presión se extiende generalmente perpendicularmente a dicho pasaje y la cámara que permite ahorrar espacio se extiende generalmente perpendicular a dicha cámara de medición de presión. 3. El manómetro de la reivindicación 1, en donde dicha cámara de medición de presión es menor de
  3. 3.0 centímetros de longitud.
  4. 4. El manómetro de la reivindicación 1, en donde dicha cámara de medición de presión es menor de 2.0 centímetros de longitud.
  5. 5. El manómetro de la reivindicación 1, en donde dicha cámara de medición de presión es de aproximadamente 1.6 centímetros o menor en longitud.
  6. 6. El manómetro de la reivindicación 1, en donde un extremo distal de dicha cámara que permite ahorrar espacio se curva hacia atrás de dicha cámara de medición de presión.
  7. 7. El manómetro de la reivindicación 1, en donde dicha marca comprende : una marca que indica que substancialmente ningún fluido se encuentra fluyendo hacia dicho pasaje; y una marca que indica que existe una obstrucción al flujo del fluido, estando localizada dicha obstrucción aguas abajo de dicho pasaje.
  8. 8. El manómetro de la reivindicación 1, en donde dicha marca incluye una marca indicando que el fluido se encuentra fluyendo a través de dicho pasaje.
  9. 9. Un manómetro para medir la presión hidrodinámica de fluidos administrados parenteralmente hacia un paciente, comprendiendo dicho manómetro: un alojamiento que tiene una entrada de fluido y una salida de fluido; un pasaje abierto continuamente formado en dicho alojamiento, acomodando dicho pasaje flujo continuo de fluido a través del mismo desde dichos medios de entrada de fluido hasta dichos medios de salida de fluido; una cámara de medición de presión formada en dicho alojamiento, estando un extremo de dicha cámara de medición de presión en comunicación fluida con dicho pasaje, teniendo dicha cámara de medición de presión en el otro extremo de la misma un espacio de aire normalmente cerrado que define un volumen no expandible; medios para minimizar la longitud de dicha cámara de medición de presión; y marcas de referencia, asociadas con dicha cámara de medición de presión, para indicar la presión del fluido que fluye a través __de dicho pasaje.
  10. 10. El manómetro de la reivindicación 9, en donde los medios para minimizar la longitud de dicha cámara de medición de presión es una cámara que permite ahorrar espacio formada en dicho alojamiento, estando un extremo de dicha cámara que permite ahorrar espacio en comunicación al aire con dicha cámara de medición de presión, teniendo dicha cámara que permite ahorrar espacio en el otro extremo de la misma un espacio de aire normalmente cerrado para definir un volumen no expandible.
  11. 11. El manómetro de la reivindicación 10, en donde dicho alojamiento tiene una forma rectangular generalmente plana delgada, dicha cámara de medición de presión se extiende desde el pasaje y dicho pasaje que permite ahorrar espacio se extiende substancialmente no más lejos de dicho pasaje que dicha cámara de medición de presión a fin de proporcionar una instalación compacta.
  12. 12. El manómetro de la reivindicación 11, en donde dicho alojamiento está formado de plástico rígido transparente para permitir que se observe el fluido en dicha cámara de medición de presión.
  13. 13. Un manómetro para medir la presión hidrodinámica de fluidos que se administran a un paciente, comprendiendo dicho manómetro : un alojamiento que tiene una entrada de fluido y una salida de fluido; un pasaje abierto continuamente formado en el alojamiento, extendiéndose entre la entrada y la salida; una cámara formada en el alojamiento con un extremo abierto hacia el pasaje y estando el otro extremo cerrado para definir un espacio de aire; y una válvula reductora en dicho pasaje aguas arriba de dicha cámara y una válvula reductora en dicho pasaje aguas abajo de dicho espacio, teniendo cada una de dichas válvulas reductoras, un orificio que permite el flujo a través del pasaje pero que crea una caída de presión a través de cada una de las válvulas reductoras y por lo tanto crea una presión deseada entre las válvulas reductoras que se aplica a cámara y proporciona una tasa de flujo deseada a través del pasaje.
  14. 14. El manómetro de la reivindicación 13, en donde dichas válvulas reductoras están configuradas para proporcionar la tasa de flujo deseada.
  15. 15. El manómetro de la reivindicación 13, en donde cada una de las válvulas reductoras comprende una tubería que tiene un diámetro interno pequeño que forma dicho orificio y un sello en forma de anillo circundando la tubería y extendiéndose entre la tubería y el pasaje circundante de manera que el flujo de fluido a través de los orificios en las válvulas reductoras sea el único flujo a través de las válvulas reductoras .
  16. 16. El manómetro de la reivindicación 13, en donde dichas válvulas reductoras reducen la presión a la mitad de la presión aplicada al lado aguas arriba de la válvula reductora aguas arriba y el diámetro del pasaje aguas abajo de la válvula reductora aguas abajo es substancialmente más grande que el orificio a través de la válvula reductora aguas abajo de tal forma que la presión aguas abajo de la válvula reductora aguas arriba es esencialmente atmosférica.
MXPA02009154A 2000-03-27 2001-03-26 Aparato de infusion para manometro. MXPA02009154A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/535,860 US6371937B1 (en) 2000-03-27 2000-03-27 Manometer infusion apparatus
PCT/US2001/009648 WO2001072359A1 (en) 2000-03-27 2001-03-26 Manometer infusion apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02009154A true MXPA02009154A (es) 2003-03-12

Family

ID=24136088

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02009154A MXPA02009154A (es) 2000-03-27 2001-03-26 Aparato de infusion para manometro.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6371937B1 (es)
EP (1) EP1294417B1 (es)
JP (1) JP4740507B2 (es)
AT (1) ATE337039T1 (es)
AU (2) AU2001252967B2 (es)
CA (1) CA2403045C (es)
DE (1) DE60122519T2 (es)
ES (1) ES2267753T3 (es)
MX (1) MXPA02009154A (es)
PT (1) PT1294417E (es)
WO (1) WO2001072359A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6623470B2 (en) * 2001-06-27 2003-09-23 Cleveland Clinic Foundation Method and apparatus for controlling blood volume and hydration and for indicating resuscitation status of a patient using peripheral venous pressure as a hemodynamic parameter
US6866648B2 (en) * 2002-05-28 2005-03-15 Macosta Medical U.S.A., L.L.C. Method and apparatus to decrease the risk of intraneuronal injection during administration of nerve block anesthesia
CA2546611A1 (en) 2003-12-04 2005-06-23 Ethicon, Inc. Active suture for the delivery of therapeutic fluids
US8425426B2 (en) * 2007-11-09 2013-04-23 Western Clinical Engineering, Ltd Tourniquet apparatus for measuring limb occlusion pressure
EP2186535A1 (en) 2008-11-14 2010-05-19 F.Hoffmann-La Roche Ag Micro-fluidic "dead-end channel"-structure for pressure measurement within a fluid channel on the basis of the change of the volume of a trapped gas bubble
US8083763B2 (en) * 2009-02-10 2011-12-27 Western Clinical Engineering Ltd. Apparatus and method for estimating leakage in a surgical tourniquet system
US9113895B2 (en) * 2009-02-19 2015-08-25 Western Clinical Engineering Ltd. Integrated tourniquet system
US8439862B2 (en) * 2010-12-10 2013-05-14 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Infusion apparatus with flow indicator
US20120291540A1 (en) 2011-05-20 2012-11-22 Cooke Dominic J Infusion Apparatus With Flow Detector
US9421349B2 (en) 2012-01-12 2016-08-23 Stuart H. Miller Angioplasty pressure transducer
DE202014103278U1 (de) * 2014-07-16 2015-10-23 Pfm Medical Ag Vorrichtung zur dosierten Abgabe einer Infusionsflüssigkeit

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US394974A (en) 1888-12-25 Orrange g
US387663A (en) 1888-08-14 Mercury pressure-gage
US438597A (en) 1890-10-21 Pipe-testing gage
US2600324A (en) 1949-08-25 1952-06-10 Sanborn Company Fluid pressure measuring apparatus
US2625153A (en) 1949-12-14 1953-01-13 W A Baum Co Inc Blood pressure measuring apparatus
US2866453A (en) 1957-05-29 1958-12-30 Warren R Jewett Direct reading hypodermic pressure indicating device
US3233457A (en) 1962-10-22 1966-02-08 Resiflex Lab Regulatable flow meter unit for intravenous fluids
US3242920A (en) 1963-06-07 1966-03-29 Andersen Prod H W Manometer and method of using same
US3460526A (en) 1965-08-23 1969-08-12 Horizon Ind Ltd Apparatus for flow-control and pressure measurement
US3435819A (en) 1966-05-17 1969-04-01 Voys Inc Le Venous pressure monitoring apparatus
US3610230A (en) 1967-03-20 1971-10-05 H W Anderson Products Inc Manometer with a balloon sealing the upper end thereof and method of using same
US3590818A (en) 1969-06-24 1971-07-06 Gerald T Lemole Combination reference level indicator, manometer, intravenous fluid supply means and means permitting rapid adjustment of reference levels in accordance with shift in patient elevation
US3690318A (en) 1970-04-16 1972-09-12 Bourns Inc Apparatus for parenteral fluid infusion provided with variable flow control means
JPS5041750Y1 (es) * 1970-05-14 1975-11-27
US3730168A (en) 1970-09-10 1973-05-01 Kendall & Co Manometer
US3920002A (en) 1971-12-22 1975-11-18 Kendall & Co Fluid sampling and measuring apparatus
US3807389A (en) 1971-12-29 1974-04-30 M Sturman Medical instrument for measuring fluid pressure
FR2172443A5 (es) 1972-02-11 1973-09-28 Anvar
SE380440B (sv) 1972-11-17 1975-11-10 Dameco Medical Products Ab System for central venkateterisering
US3980082A (en) 1975-03-14 1976-09-14 William Miller Venous pressure indicator
US4043332A (en) 1975-05-14 1977-08-23 Nathan Blumberg Constant flow rate liquid medicament administering device
US4135509A (en) 1977-04-26 1979-01-23 Sherwood Medical Industries Inc. Fluid pressure manometer
US4184491A (en) 1977-08-31 1980-01-22 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Intra-ocular pressure normalization technique and equipment
US4157718A (en) 1977-08-31 1979-06-12 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Intra-ocular pressure normalization technique and equipment
US4217911A (en) 1978-10-27 1980-08-19 The Kendall Company Cystometry system
US4282881A (en) 1979-05-10 1981-08-11 Sorenson Research Co., Inc. Manometer for infusion apparatus
US4648406A (en) 1981-02-02 1987-03-10 Michael Ebert Physiological pressure measuring system
JPS62282715A (ja) * 1986-05-30 1987-12-08 Kawasaki Steel Corp 圧延機用ロ−ルの油膜軸受系統の異常診断方法
US4785821A (en) 1987-05-15 1988-11-22 Ethitek Pharmaceuticals Co. Pressure monitor and regulating device for administration of medicament
US5098304A (en) 1990-05-15 1992-03-24 Jonathan Scharf Dental materials and process utilizing etched silanated glass fiber
US5098384A (en) * 1991-01-23 1992-03-24 Abrams Lawrence M Pressure-compensated fluid administering apparatus
US5454374A (en) * 1992-01-17 1995-10-03 Omachi; Rodney S. Pressure-measuring method and needle system for hemodialysis

Also Published As

Publication number Publication date
CA2403045C (en) 2008-10-28
AU2001252967B2 (en) 2005-01-20
JP4740507B2 (ja) 2011-08-03
AU5296701A (en) 2001-10-08
EP1294417A1 (en) 2003-03-26
US6371937B1 (en) 2002-04-16
JP2003528331A (ja) 2003-09-24
CA2403045A1 (en) 2001-10-04
ES2267753T3 (es) 2007-03-16
DE60122519T2 (de) 2007-01-11
DE60122519D1 (en) 2006-10-05
WO2001072359A1 (en) 2001-10-04
ATE337039T1 (de) 2006-09-15
EP1294417B1 (en) 2006-08-23
PT1294417E (pt) 2006-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6648861B2 (en) Occlusion detection method and system for ambulatory drug infusion pump
US20120291540A1 (en) Infusion Apparatus With Flow Detector
US6974438B2 (en) Method and device for detecting malfunction in a gravity fed intravenous delivery system
MXPA06013714A (es) Dispositivos de vertificacion de flujo para lineas iv a base de medicion de presion diferencial.
AU7034600A (en) Apparatus and method for measuring the intratracheal pressure of an intubated patient
MXPA02009154A (es) Aparato de infusion para manometro.
JP5956457B2 (ja) 流量インジケータを備えた注入装置
US4282881A (en) Manometer for infusion apparatus
US8770010B1 (en) Integrated detector for detecting bubbles in fluid flow and occlusions in a tube
AU2001252967A1 (en) Manometer infusion apparatus
US20130310770A1 (en) Infusion Apparatus With Composition Pulse Flow Sensor
US5776077A (en) Apparatus for measuring urine output
GB2260622A (en) Control of fluid pressure in clinical procedures
WO2018156707A1 (en) System and method for monitoring injection site pressure
CN102038524A (zh) 具有血管进入指示器的血管通入器械
CN114354053A (zh) 一种管路的压力测量装置
KR20070016155A (ko) 차동 압력 측정에 기초한 iv 라인용 흐름 모니터링 장치
IES922955A2 (en) Pressure indicating syringe attachment

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights