MXPA02007379A - Vidrio templado y vidrio laminado que lo utiliza. - Google Patents

Vidrio templado y vidrio laminado que lo utiliza.

Info

Publication number
MXPA02007379A
MXPA02007379A MXPA02007379A MXPA02007379A MXPA02007379A MX PA02007379 A MXPA02007379 A MX PA02007379A MX PA02007379 A MXPA02007379 A MX PA02007379A MX PA02007379 A MXPA02007379 A MX PA02007379A MX PA02007379 A MXPA02007379 A MX PA02007379A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
glass
thickness
stress layer
glass sheet
compression stress
Prior art date
Application number
MXPA02007379A
Other languages
English (en)
Inventor
Takaharu Imamura
Original Assignee
Asahi Glass Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Asahi Glass Co Ltd filed Critical Asahi Glass Co Ltd
Publication of MXPA02007379A publication Critical patent/MXPA02007379A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03BMANUFACTURE, SHAPING, OR SUPPLEMENTARY PROCESSES
    • C03B27/00Tempering or quenching glass products
    • C03B27/04Tempering or quenching glass products using gas
    • C03B27/044Tempering or quenching glass products using gas for flat or bent glass sheets being in a horizontal position
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03BMANUFACTURE, SHAPING, OR SUPPLEMENTARY PROCESSES
    • C03B27/00Tempering or quenching glass products
    • C03B27/04Tempering or quenching glass products using gas
    • C03B27/0417Controlling or regulating for flat or bent glass sheets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03BMANUFACTURE, SHAPING, OR SUPPLEMENTARY PROCESSES
    • C03B27/00Tempering or quenching glass products
    • C03B27/04Tempering or quenching glass products using gas
    • C03B27/0413Stresses, e.g. patterns, values or formulae for flat or bent glass sheets
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24628Nonplanar uniform thickness material

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)
  • Re-Forming, After-Treatment, Cutting And Transporting Of Glass Products (AREA)

Abstract

Un vidrio templado que tiene una capa de esfuerzo de compresion formada en la superficie y una capa de esfuerzo de traccion formada en el interior, en donde el espesor (t) es de 1.5 a 3.5 mm, y el espesor minimo (a) de la capa de esfuerzo de compresion en la direccion de espesor de vidrio es de 0.1 5 a 0.7 mm.

Description

VIDRIO TEMPLADO Y VIDRIO LAMINADO QUE LO UTILIZA MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se refiere a un vidrio templado y a un vidrio laminado que lo utiliza. En años recientes, ha aumentado un interés social en las cuestiones ambientales, y la industria automotriz ha tenido un fuerte deseo de mejorar el kilometraje de gasolina al reducir el peso de la carrocería de un automóvil. En consecuencia, se desea reducir más que antes el peso de partes relacionadas con el automóvil, y la demanda de vidrio de ventanas no es una excepción. En un intento por reducir el peso de vidrio de ventanas para automóviles, se ha tratado reducir el espesor de la hoja de vidrio para la reducción de peso. Sin embargo, no es fácil ejecutar prácticamente dicha idea desde el punto de vista, por ejemplo, de seguridad. Se utilizan diferentes vidrios de seguridad para ventanas de automóviles. Especialmente, para una ventana lateral o una ventana posterior, por ejemplo, se utiliza comúnmente un vidrio templado. El vidrio templado se produce al templar una hoja de vidrio calentada mediante templado al aire, y tiene una capa de esfuerzo de compresión en la superficie y una capa de esfuerzo de tracción en el interior. De esta forma, mediante el equilibrio de esfuerzos en ambas capas de esfuerzo, el vidrio templado está provisto con resistencia suficiente a soportar una fuerza de tensión aplicada a la superficie de la hoja de vidrio. Además, el vidrio templado no solamente tiene dicha característica de alta resistencia, sino también una característica de que se convierte en fragmentos granulados en el caso de fractura, por lo que es menos probable dañar al cuerpo humano. Especialmente, si una fisura que tiene una profundidad que alcanza la capa de esfuerzo de tracción, ingresa en la capa de esfuerzo de compresión en la superficie, el equilibrio de esfuerzos en ambas capas de esfuerzo se colapsa, y se dispersan innumerables fisuras en todas las direcciones, y de esta forma, los fragmentos de la hoja de vidrio se vuelven granulados, por lo que no es probable que se formen fragmentos cortantes. De esta manera, con el fin de mejorar la seguridad, se utiliza un vidrio templado para ventanas de automóviles. Sin embargo, si se reduce el espesor de la hoja de vidrio para reducción de peso de la hoja de vidrio, pueden ocurrir los siguientes problemas. Si el espesor de una hoja de vidrio se reduce, el espesor de la capa de esfuerzo de compresión en la superficie de la hoja de vidrio también disminuye. Un vidrio templado es un producto realizado al templar una hoja de vidrio calentado para formar una diferencia de temperatura entre la superficie y el interior, y mediante esta diferencia de temperatura, se forma una capa de esfuerzo de compresión en la superficie, y se forma en el interior una capa de esfuerzo de tracción. Por lo tanto, mientras más delgado sea el espesor de la hoja de vidrio, es menos probable la formación de dicha diferencia de temperatura, y más delgado será el espesor de la capa de esfuerzo de compresión formada en la superficie de la hoja de vidrio. Como resultado, es probable que incluso una fisura muy pequeña alcance la capa de esfuerzo de tracción dentro de la hoja de vidrio, por lo que es probable que la hoja de vidrio se fracture. Además, el esfuerzo de tracción dentro de una hoja de vidrio y el esfuerzo de compresión en la superficie se equilibran en toda la hoja de vidrio como un conjunto. Y si se asume que la hoja de vidrio tiene un tamaño infinito, el esfuerzo de compresión en la superficie de la hoja de vidrio y el esfuerzo de tracción en el interior se equilibran en la dirección del espesor de la hoja de vidrio. Sin embargo, una hoja de vidrio real tiene un tamaño finito, y cuando se templa, se enfriará desde la superficie de extremo de la hoja de vidrio, de modo que también se formará una capa de esfuerzo de compresión en la superficie de extremo. Con el fin de equilibrar dicho esfuerzo de compresión en la superficie de extremo, el espesor de la capa de esfuerzo de compresión formada en el área ligeramente más cercana al centro de la hoja de vidrio desde la superficie de extremo, necesita ser más delgada que el espesor de la capa de esfuerzo de compresión formada en la región central de la hoja de vidrio, y como resultado, es probable que la hoja de vidrio se fracture con una fisura muy pequeña. Por lo tanto, bajo estas circunstancias, ha sido común cubrir y reforzar la porción periférica de una hoja de vidrio con un moldeo hecho de una resina sintética o con un revestimiento hecho de metal. Sin embargo, para automóviles recientes, se ha popularizado un diseño en el que una hoja de vidrio se une a una abertura de una ventana con su porción periférica y superficie de extremo quedando al descubierto, y como resultado, es probable que la porción que tiene una capa de esfuerzo de compresión delgada quede expuesta, y de esta manera, es más probable ahora que ocurra una fisura. Es un objetivo de la presente invención proveer un vidrio templado capaz de mantener resistencia suficiente, incluso sí el espesor se hace delgado para reducir el peso de la hoja de vidrio, particularmente aquel capaz de mantener resistencia suficiente en la porción periférica de la hoja de vidrio, y proveer un vidrio laminado que lo utiliza. Con el fin de cumplir el objetivo anterior, la presente invención provee un vidrio templado que tiene una capa de esfuerzo de compresión formada en la superficie y una capa de esfuerzo de tracción formada en el interior, en donde el espesor de vidrio (t) es de 1.5 a 3.5 mm, y el espesor mínimo (a) de la capa de esfuerzo de compresión en la dirección de espesor de vidrio es de 0. 5 a 0.7 mm. Además, la presente invención provee un vidrio laminado que emplea dicho libro templado. En los dibujos anexos: La figura 1 es una vista transversal parcial que ilustra una modalidad de la presente invención.
La figura 2 (a) es un diagrama de bloques que muestra la construcción de un aparato para medir el espesor de la capa de esfuerzo de compresión. La figura 2 (b) es una vista desde una dirección de la línea c -o ' en la figura 2 (a). La figura 3 es una proyección horizontal que ¡lustra esquemáticamente luz dispersa desplegada en un dispositivo de despliegue. Las figuras 4(a) a 4(c) son proyecciones horizontales que ¡lustran esquemáticamente luz dispersa cuando se da la diferencia de fase. Ahora, se describirá una modalidad de la presente invención con referencia a los dibujos. La figura 1 es una vista transversal parcial que muestra esquemáticamente una modalidad de la presente invención. Una hoja de vidrio G mostrada en esta figura se utiliza como un vidrio para ventana (por ejemplo, vidrio de ventana lateral o vidrio de ventana posterior) para automóviles, y la sección transversal de su porción de borde está aumentada en la figura. Una capa de esfuerzo de tracción está dentro de la hoja de vidrio G, y una región que la rodea, es una capa de esfuerzo de compresión. En la figura, el espesor de la hoja de vidrio G se muestra como (t), el espesor de la capa de esfuerzo de compresión en su porción más delgada se muestra como (a), y el espesor promedio de la capa de esfuerzo de compresión se muestra como (b). 1. Espesor de la capa de esfuerzo de compresión La porción de la hoja de vidrio para ventana expuesta al exterior está en un entorno en donde tiene fricciones con otros objetos a través de muchos factores externos. Especialmente, la porción de una hoja de vidrio de ventana para un automóvil, expuesta al exterior del automóvil está en un entorno en donde es probable que tenga fricciones con muchos objetos que incluyen un cepillo para lavado de autos. Además, una hoja de vidrio para una ventana deslizante entre ventanas de automóviles, tiene una fricción en su porción periférica con un bastidor de ventana al abrir o cerrar la ventana. Mediante dicha fricción con otros objetos, se puede formar un rasguño en la superficie de la hoja de vidrio. Aunque el rasguño sea una grieta muy pequeña, si la grieta crece a través de la capa de esfuerzo de compresión y llega a la capa de esfuerzo de tracción, la hoja de vidrio se fracturará. El espesor de la hoja de vidrio de la presente invención es de 1.5 a 3.5 mm. En el caso de una hoja de vidrio que tenga un espesor que excede 3.5 mm, es posible obtener una capa de esfuerzo de compresión que tenga un cierto grado de espesor contra el espesor de la hoja a través de un método normal de templado térmico. Por otro lado, ya que el espesor de la hoja se hace delgado, el espesor de la capa de esfuerzo de compresión tiende a ser delgado. Excepto por el caso en que de manera maliciosa un criminal imparta una grieta a la superficie de una hoja de vidrio, se ha confirmado mediante pruebas y experiencias de los inventores de la presente, que la profundidad de una grieta formada en la superficie de una hoja de vidrio por una fricción con otros objetos en un entorno de operación normal, es inferior a 0.15 mm. Por lo tanto, para una hoja de vidrio que tiene un espesor de 1.5 a 3.5 mm, es efectivo hacer que el espesor mínimo de la capa de esfuerzo de compresión sea de por lo menos 0.15 mm. Además, con el fin de hacer el espesor de la capa de esfuerzo de compresión más grueso en una hoja de vidrio que tiene un espesor de 1.5 a 3.5 mm, es necesario realizar enfriamiento mediante una capacidad de enfriamiento mucho más elevada que para templado a través de un método normal de templado térmico. Sin embargo, es difícil realizar dicho enfriamiento desde el punto de vista de la facilidad, de modo que el ventilador tiene que se aumentado. Bajo estas circunstancias, a través de pruebas y experiencia de los inventores de la presente, se ha confirmado como efectivo ajustar el espesor mínimo de la capa de esfuerzo de compresión a un máximo de 0.7 mm. Por otro lado, se prefiere que las relaciones entre el espesor mínimo (a) de la capa de esfuerzo de compresión y el espesor del vidrio (t), y entre un espesor promedio (b) de la capa de esfuerzo de compresión y el espesor de vidrio (t) cumpla 0.1 = a/t = 0.2 y 0.15 = b/t = 0.25, y la razón es la siguiente. Si el espesor de la capa de esfuerzo de compresión en la superficie de una hoja de vidrio y el espesor de la capa de esfuerzo de tracción dentro de la hoja de vidrio se salen extremadamente de equilibrio con el fin de equilibrar el esfuerzo de compresión en la superficie de la hoja de vidrio y el esfuerzo de tracción dentro de la hoja de vidrio, se presentarán los siguientes problemas. Ya que un vidrio templado tiene una resistencia suficiente contra rasguño o grieta, el vidrio templado de la presente invención tiene un espesor mínimo de la capa de esfuerzo de compresión de 0.15 a 0.7 mm. Mientras que, el espesor (t) de la hoja de vidrio es de 1.5 a 3.5 mm. Como resultado de las pruebas realizadas por los inventores de la presente, se encontró preferible cumplir 0.1 = a/t ^0.2 y 0.15 = b/t = 0.25. Se prefiere obtener un vidrio laminado para ventana de automóviles, particularmente un vidrio laminado para ventanas deslizantes de automóviles, al emplear el vidrio templado de esta modalidad. Especialmente, con el propósito de mejorar la capacidad contra robo y la capacidad de aislamiento de sonido, se ha propuesto utilizar un vidrio laminado que comprenda dos hojas de vidrio que tengan un espesor de aproximadamente 2 mm unidas una a la otra a través de una capa intermedia. Las hojas de vidrio utilizadas en este caso, son de vidrio templado que tiene el grado de templado ajustado para que sea ligeramente inferior al del vidrio templado habitual. En consecuencia, su resistencia es inferior a la de una ventana deslizante de automóvil que emplea vidrio templado común. Aunque se reduzca la resistencia, particularmente la resistencia contra colisión de las mismas hojas de vidrio, el vidrio laminado como un conjunto tiene resistencia suficiente para una ventana para automóviles.
Sin embargo, ya que el espesor de la hoja se hace delgado, el espesor de la capa de esfuerzo de compresión formada en la superficie de la hoja de vidrio se vuelve delgada. La porción periférica de la hoja de vidrio para una ventana deslizante de automóviles, tiene una fricción con una guía para vidrio en un bastidor de ventana cuando éste es guiado por el bastidor de ventana al momento de abrir/cerrar la ventana. Por consiguiente, la porción que tiene una capa de esfuerzo de compresión delgada se coloca en un entorno en donde es probable que se forme un rasguño. Por lo tanto, en el caso en donde se utilice un vidrio laminado para dicha ventana deslizante de un automóvil, es conveniente emplear el vidrio templado de la presente invención excelente en resistencia al rasguño. 2. Procedimientos de producción Aquí, se describirá un procedimiento para producir vidrio G. Primeramente, una hoja de vidrio cortada en una forma deseada se transporta en un horno de calentamiento y se calienta a una temperatura de flexión por debajo del punto de ablandamiento del vidrio, a partir de lo cual se procesa en una forma deseada, por ejemplo, mediante moldeo a presión. Luego, la hoja de vidrio flexionada se coloca en un elemento de soporte en forma de anillo para soportar la porción periférica de la hoja de vidrio, y la hoja de vidrio se enfría mediante un aire de alta presión soplado desde una pluralidad de boquillas de soplado que miran hacia la hoja de vidrio. Como resultado, se forma una capa de esfuerzo de compresión en la superficie de la hoja de vidrio G, y se forma en el interior una capa de esfuerzo de tracción. El espesor de la capa de esfuerzo de compresión varía dependiendo del espesor de la hoja de vidrio y la presión de soplado del aire. Además, en un método para templar una hoja de vidrio colocada sobre un anillo mediante templado al aire (JP-A-2000-281369, etc.), se evita el enfriamiento de la porción periférica de la hoja de vidrio soportada por el anillo, y el espesor de la capa de esfuerzo de compresión tiende a ser delgado. Por lo tanto, es necesario hacer posible formar una capa de esfuerzo de compresión deseada, incluso en la porción periférica de la hoja de vidrio mediante un método tal como hacer oscilar la hoja de vidrio o ajusfar la velocidad de flujo del aire de enfriamiento soplado a la porción periférica de la hoja de vidrio. Por otro lado, en un método que no utiliza un anillo al momento de enfriamiento, es decir, en un método para templar al aire una hoja de vidrio mientras se transporta la hoja de vidrio mediante un rodillo o lecho flotante de aire, la posición de soporte de la hoja de vidrio continúa cambiando por la transportación, por lo que no existirá posibilidad de que el enfriamiento sea insuficiente en un porción particular de la hoja de vidrio. Por lo tanto, se puede formar una capa de esfuerzo de compresión que tenga un espesor suficiente, incluso sin ajustar el aire de enfriamiento dependiendo de la porción de la hoja de vidrio. Por consiguiente, en la presente invención, se prefiere utilizar un método en donde no se utilice anillo.
Como un método en donde no se utiliza anillo, se puede mencionar un método descrito en JP-A-2001-2434. De acuerdo con este método, una hoja de vidrio se calienta en un horno de calentamiento a la temperatura de flexión, a partir de lo cual la hoja de vidrio se transporta sobre una pluralidad de rodillos que se mueven hacia arriba y hacia abajo, por lo que la hoja de vidrio se flexiona siguiendo una superficie de transportación de curva cóncava formada por la pluralidad de rodillos. La hoja de vidrio flexionada es transportada a una zona de enfriamiento a través de una pluralidad de rodillos que se mueven hacia arriba y hacia abajo, y es enfriada a medida que es transportada, mediante un aire de enfriamiento soplado desde boquillas de soplado dispuestas entre la pluralidad de rodillos. En este caso, la posición de soporte de la hoja de vidrio continúa cambiando por la transportación de los rodillos, por lo que no existirá posibilidad de que el enfriamiento sea insuficiente en una porción particular de la hoja de vidrio. Al laminar una pluralidad de vidrios templados producidos según lo anteriormente descrito y capas intermedias hechas de una resina tal como polivinilbutiral, se puede producir un vidrio laminado adecuado para una ventana de vidrio lateral. Como el método para producir un vidrio laminado, se puede utilizar un método conocido. 3. Medición del espesor de la capa de esfuerzo de compresión Ahora se describirá un método para medir el espesor de una capa de esfuerzo de compresión y un aparato para la medición con referencia a los dibujos. Las figuras 2(a) y 2(b) son diagramas que ilustran un aparato para medir el espesor de una capa de esfuerzo de compresión. Como se muestra en la figura 2(a), la luz 0 emitida desde una fuente de luz 1 , tal como un láser verde, se refleja mediante un espejo 2 y se refleja en un oscilador de diferencia de fase 3, y la fase de luz incidental 10 se ajusta en un grado deseado mediante un oscilador de diferencia de fase 3 e ingresa en una lente 4. El oscilador de diferencia de fase 3 tiene un componente óptico que tiene una sección transversal en forma de cuña (en lo sucesivo referida como cuña 3a). A través de este deslizamiento de la cuña 3a de manera vertical en la figura (una dirección indicada con una flecha bidireccional en la figura 2(a)), cambia la longitud de trayectoria de la luz 10 que pasa a través de la cuña 3a, y cambia la fase de la luz 10 que sale de la cuña 3a. La luz 10 que sale de la cuña 3a ingresa en la lente 4, y la luz incidental 10 en la lente 4 es refractada en un ángulo deseado por medio de la lente 4, e ingresa en una superficie de extremo de un prisma triangular 5. El prisma 5 se coloca sobre una placa de vidrio G a través de un líquido de refracción (un líquido que tiene el mismo índice de refracción que el de la placa de vidrio G). La lente 4 tiene una forma que corresponde a una mitad de una forma de lente redonda normal, y puede ser deslizada opcionalmente en una dirección vertical en la figura (una dirección indicada con una flecha bidireccional en la figura 2 (a)) de la misma manera que la cuña 3a. A través de este deslizamiento, la dirección de la luz que sale de la lente 4 se mueve verticalmente, por lo que se puede ajustar la posición incidental en el prisma 5. La luz ingresada en el prisma 5 pasa a través del prisma 5 e ingresa en la placa de vidrio G. La luz dispersa 11 generada en ese momento sale de un plano oblicuo del prisma 5 y es captada como una imagen mediante una cámara de CCD. La señal de imagen así obtenida es transmitida a un dispositivo de control 7, y la señal de imagen procesada por el dispositivo de control 7 es desplegada en un dispositivo de despliegue 8. Un operador (un persona que opera) puede controlar la operación del dispositivo de control 7 al operar un dispositivo de entrada 9. Aquí, como se muestra en la figura 2(b), el prisma 5 sobre la placa de vidrio G, es un prisma triangular que tiene una forma transversal de triángulo isósceles y está hecho de vidrio de sílice. La cámara de CCD 6 se ajusta ortogonalmente hacia el plano oblicuo del prisma 5, y la imagen captada por la cámara de CCD 6 es desplegada en el dispositivo de despliegue 8 a través de la función del dispositivo de control 7. Aquí, el dispositivo de despliegue 8 es un dispositivo de despliegue común, tal como CRT o LCD, y el dispositivo de entrada 9 es un dispositivo de entrada común, tal como un tablero o un ratón. La figura 3 es una proyección horizontal que muestra esquemáticamente luces dispersas 10 y 11 desplegadas en el dispositivo de despliegue 8. Como se muestra en la figura, la hoja de vidrio G y la luz dispersa 11 que pasa a través de la hoja de vidrio G, son desplegadas en el dispositivo de despliegue 8, y además, también se despliega un puntero de ratón 8a y cursores en forma de barra 8b a 8d que serán utilizados para medir el espesor de la capa de esfuerzo de compresión. La luz dispersa 10 ingresa en la hoja de vidrio G desde el punto P en la figura, y en la hoja de vidrio G, la luz dispersa 11 se observa como una pluralidad de pequeños patrones en elipse en forma de perla. La luz dispersa 11 que alcanzó el lado posterior (punto A) de la hoja de vidrio G se refleja totalmente hacia el lado delantero de la hoja de vidrio G. La trayectoria de la luz dispersa reflejada 11 se observa como pequeños patrones en elipse en forma de perla de la misma manera que se mencionó anteriormente, y sale al exterior de la superficie (punto C) de la hoja de vidrio G. El operador puede mover opcionalmente el puntero del ratón 8a en la pantalla al operar el dispositivo de entrada 9 en la figura 2. Luego, al mover el puntero del ratón 8a hacia una posición deseada y presionar un botón (no mostrado) del dispositivo de entrada 9, los cursores en forma de barra 8b, 8c y 8d se pueden colocar en posiciones opcionales. Con el fin de medir el espesor de la capa de esfuerzo de compresión (corresponde a la distancia RE en esta figura), el curso 8b se coloca para alinearse con el punto A y el cursor 8b se coloca para alinearse con el punto C. Después, el cursor 8c se coloca para alinearse con el punto E en el borde de la capa de esfuerzo de compresión y la capa de esfuerzo de tracción. El punto E puede ser descubierto por una operación mostrada en las figuras 4(a) a 4(c), a continuación. Las figuras 4(a) a 4(c) son diagramas que ¡lustran esquemáticamente la luz dispersa 11 cambiada por ajuste del oscilador de diferencia de fase 3. Al deslizar la cuña 3a del oscilador de diferencia de fase 3 verticalmente (una dirección indicada por una flecha bidireccional en la figura 2(a)), se cambia la fase de la luz 10 que entra a la hoja de vidrio G. Como resultado, pequeñas elipses en la hoja de vidrio G se mueven hacia delante o hacia atrás a lo largo de la trayectoria de la luz dispersa 11 de acuerdo con el cambio de fase. Aquí, existe una característica de que la dirección de movimiento de pequeñas elipses en una capa de esfuerzo de compresión y en una capa de esfuerzo de tracción es opuesta. Por consiguiente, al mover la fase de luz 10 hacia delante o hacia atrás desde el estado mostrado en la figura 4(b), pequeñas elipses se estiran (Fig. 4(a)) o se contraen (Fig. 4(c)) alrededor del punto E sobre el borde de las capas de esfuerzo (una línea punteada en las figuras). Aquí, debido a que la línea punteada que muestra el borde o punto E no se despliega en el dispositivo de despliegue 8, es necesario observar cuidadosamente para encontrar la posición en donde las pequeñas elipses se contraen o estiran, y colocar el cursor 8c en una posición que será considerada como punto E. Después de que los tres cursores 8b, 8c y 8d son colocados de esta manera, el dispositivo de control 7 calcula el espesor de la capa de esfuerzo de compresión (distancia RE) utilizando una relación AB:AD=BC:DE (el triángulo ABC y triángulo ADE son similares) y se conoce el espesor BC de la hoja de vidrio G (el operador lo ingresa por anticipado). El cuadro 1 muestra los resultados de pruebas en vidrio laminados utilizados como vidrios delanteros de automóviles, aplicando diferentes métodos de flexión. De (1 ) a (3) son aquellos en donde se enfrío una hoja de vidrio siendo transportada sin un anillo, y (4) y (5) son aquellos en donde se enfría una hoja de vidrio siendo soportada por un anillo en su porción periférica, y se ajusta la velocidad de flujo del aire de enfriamiento hacia la porción periférica. En todos los casos (incluyendo el lado interior del carro y lado exterior del carro), la relación entre el espesor de vidrio (t) y el espesor mínimo (a) de la capa de esfuerzo de compresión en la dirección de espesor de vidrio cumplió 0.1=a/t=0.2 y la relación entre el espesor de vidrio (t) y espesor promedio (b) de la capa de esfuerzo de compresión en la dirección de espesor de vidrio cumplió 0.15=b/t=0.25.
CUADRO 1 Como se describió en lo anterior, con base en el descubrimiento de la relación óptima entre el espesor de la hoja y el espesor de la capa de esfuerzo de compresión, la presente invención provee un vidrio templado que tiene resistencia suficiente y un vidrio laminado que lo emplea. Además, al emplear la presente invención, es posible conocer el espesor óptimo de la capa de esfuerzo de compresión cuando se desea reducir el espesor de un vidrio de ventana posterior o un vidrio de ventana lateral para automóviles. Además, la presente invención se puede emplear para un vidrio de ventana no solamente para automóviles, sino también para trenes, aviones, barcos o construcciones. Además, al utilizar una capa intermedia que tenga partículas finas de protección de infrarrojos con un diámetro de partícula de 0.2 pm como máximo incorporadas y dispersas en la misma, se mejora la seguridad de colisión de automóviles, y se puede proveer un vidrio laminado para ventanas deslizantes, que tenga una propiedad de protección de rayos térmicos. Como un material para partículas finas de protección de rayos infrarrojos, se pueden mencionar por ejemplo, partículas finas de protección de rayos infrarrojos hechas de un metal, óxido, nitruro o sulfuro de Sn, Ti, Si, Zn, Zr, Fe, Al, Cr, Co, Ce, In, Ni, Ag, Cu, Pt, Mn, Ta, W, V y/o Mo, o elaboradas de dicho material impurificado con Sb o F. Dichas partículas finas se pueden utilizar solas o como un material compuesto. Además, se puede mencionar un material mezclado de dicho material sencillo o material compuesto con una resina orgánica, o un material impurificado de dicho material sencillo o material compuesto impurificado con una resina orgánica. Adicionalmente, como partículas finas de protección de infrarrojos, se pueden utilizar de preferencia partículas finas de óxido de estaño impurificado con antimonio (ATO), o partículas finas de óxido de indio impurificado con estaño (ITO). Las partículas finas de ATO y partículas finas de ITO son excelentes en la capacidad de protección de infrarrojos. Por consiguiente, la cantidad de incorporación en una capa intermedia puede ser pequeña. Aquí, las partículas finas de ITO son superiores en la propiedad de protección de infrarrojos en comparación con partículas finas de ATO, y es particularmente preferiblemente utilizar las partículas finas de ITO como partículas finas de protección de infrarrojos. Además, al ajusfar la relación de combinación de partículas finas de protección de infrarrojos en la capa intermedia para que sea de 0.1 a 0.5 partes en masa con base en 100 partes en masa de la cantidad total de la capa intermedia, se puede evitar una elevación de temperatura en un carro por transmisión de rayos infrarrojos, y al mismo tiempo realizar una comunicación de rayos infrarrojos entre el interior y el exterior del carro. La descripción completa de la solicitud de patente japonesa No. 2001-232359 presentada el 31 de julio de 2001 que incluye la especificación, reivindicaciones, dibujos y resumen, se incorpora a la presente como referencia en su totalidad.

Claims (10)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1. - Un vidrio templado que tiene una capa de esfuerzo de compresión formada en la superficie y una capa de esfuerzo de tracción formada en el interior, en donde el espesor del vidrio (t) es de 1.5 a 3.5 mm, y el espesor mínimo (a) de la capa de esfuerzo de compresión en la dirección del espesor de vidrio es de 0.15 a 0.7 mm.
2. - El vidrio templado de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque las relaciones entre el espesor de vidrio (t) y el espesor mínimo (a) de la capa de esfuerzo de compresión en la dirección de espesor de vidrio y entre el espesor de vidrio (t) y un espesor promedio (b) de la capa de esfuerzo de compresión en la dirección de espesor de vidrio, cumplen 0.1=a/t=0.2 y 0.15=b/t=0.25.
3. - El vidrio templado de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado además porque tiene una forma curva.
4. - El vidrio templado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque se produce por templado mediante templado al aire.
5. - El vidrio templado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque será utilizado como un vidrio de ventana para automóviles.
6.- Un vidrio laminado que comprende múltiples hojas de vidrio unidas una a la otra a través de una capa intermedia, en donde por lo menos una de dichas hojas de vidrio múltiples es el vidrio templado como se define en la reivindicación 1 ó 2. 7.- El vidrio laminado de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque la capa intermedia tiene partículas finas de protección de infrarrojos que tienen un diámetro de partícula de 0.2 pm como máximo incorporadas y dispersas en la misma. 8. - El vidrio laminado de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque las partículas finas de protección de infrarrojos están hechas de cualquiera seleccionado del grupo que consta de óxido de indio impurificado con estaño, y óxido de estaño impurificado con antimonio. 9. - El vidrio laminado de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque las partículas finas de protección de infrarrojos son partículas finas hechas de un metal, óxido, nitruro o sulfuro de Sn, Ti, Si, Zn, Zr, Fe, Al, Cr, Co, Ce, In, Ni, Ag, Cu, Pt, Mn, Ta, W, V, y/o Mo, o están hechas de dicho material impurificado con Sb o F. 10. - El vidrio laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado además porque será utilizado como un vidrio de ventana para automóviles.
MXPA02007379A 2001-07-31 2002-07-30 Vidrio templado y vidrio laminado que lo utiliza. MXPA02007379A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2001232359A JP2003048734A (ja) 2001-07-31 2001-07-31 強化ガラスおよびこれを用いた合わせガラス

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02007379A true MXPA02007379A (es) 2005-08-26

Family

ID=19064292

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02007379A MXPA02007379A (es) 2001-07-31 2002-07-30 Vidrio templado y vidrio laminado que lo utiliza.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20030031835A1 (es)
EP (1) EP1281681A1 (es)
JP (1) JP2003048734A (es)
KR (1) KR20030013279A (es)
CN (1) CN1400179A (es)
MX (1) MXPA02007379A (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7883777B2 (en) * 2006-03-23 2011-02-08 Garware Polyester Ltd. Solar energy shielding window film laminates
US9840431B2 (en) * 2016-01-11 2017-12-12 Corning Incorporated Methods and apparatuses for supporting forming bodies of glass forming apparatuses
EP3548277B1 (en) 2016-11-30 2023-10-25 Corning Incorporated Fusion-formable automotive glass compositions, articles, and laminates
WO2020184426A1 (ja) * 2019-03-13 2020-09-17 Agc株式会社 ガラス板

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5525138A (en) * 1994-05-26 1996-06-11 Ford Motor Company Determination of tensile membrane stress and compressive layer thickness in tempered glass using a CO2 laser beam
JP3154645B2 (ja) * 1995-01-23 2001-04-09 セントラル硝子株式会社 自動車用合せガラス
DE69614502D1 (de) * 1995-09-29 2001-09-20 Nippon Kayaku Kk Aktinische strahlungshärtbare und wärmestrahlungsabweisende harzzusammensetzung und damit beschichteter film
JP3414205B2 (ja) * 1997-06-27 2003-06-09 日本板硝子株式会社 合わせガラス
US6686032B1 (en) * 1999-09-14 2004-02-03 Asahi Glass Company, Limited Laminated glass
WO2001044132A1 (fr) * 1999-12-17 2001-06-21 Asahi Glass Company, Limited Composition de dispersion de particules ultrafines, composition de couche de liaison intercouche pour verre feuillete, couche de liaison intercouche, et verre feuillete
DE60122077T2 (de) * 2000-09-14 2007-02-15 Asahi Glass Co., Ltd. Verbundglasscheibe
EP1215039B1 (en) * 2000-12-06 2012-06-06 Asahi Glass Company, Limited Laminated glass and glass plate used for producing laminated glass

Also Published As

Publication number Publication date
US20030031835A1 (en) 2003-02-13
JP2003048734A (ja) 2003-02-21
CN1400179A (zh) 2003-03-05
EP1281681A1 (en) 2003-02-05
KR20030013279A (ko) 2003-02-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2331324B1 (en) Pre-shaping of ply of interlayer material and laminated glazing
EP1215039B1 (en) Laminated glass and glass plate used for producing laminated glass
JP7102484B2 (ja) ウインドシールド
TWI652164B (zh) 抬頭顯示器系統之玻璃積層結構
US8980402B2 (en) Glazing with very little double imaging
US10502954B2 (en) Laminated glass
US20170285339A1 (en) Interlayers having enhanced optical performance
JP2018529611A (ja) 熱強化された自動車用ガラス
KR20180015747A (ko) 증강 현실 헤드업 디스플레이(hud)용 투영 장치
JP2019511987A (ja) ヘッドアップディスプレイのための導電性コーティングを有している複合ペイン
US20170341347A1 (en) Laminated glass
JP6973473B2 (ja) 移動体用ガラス板および表示装置
CN111051958A (zh) 夹层窗玻璃
EP3395778A1 (en) Laminated glass
JPWO2020116586A1 (ja) 自動車用合わせガラス
JP2020528039A (ja) 積層ガラスペインのための熱可塑性フィルム
MXPA02007379A (es) Vidrio templado y vidrio laminado que lo utiliza.
US11951713B2 (en) Glass with unique fracture behavior for vehicle windshield
CN113246562A (zh) 夹层玻璃、车辆
JP7211371B2 (ja) 車両用窓ガラス
Nichols et al. Laminated materials, glass
EP4119514A1 (en) Laminated glass
CN118159506A (zh) 玻璃板、车辆用窗玻璃和夹层玻璃
JP2020109051A (ja) 自動車用合わせガラス
JP2023061360A (ja) 合わせガラス及びその製造方法