MXPA02001892A - Sistema y metodo para bloquear o tirar llamadas selectivamente en una trd de telecomunicaciones. - Google Patents

Sistema y metodo para bloquear o tirar llamadas selectivamente en una trd de telecomunicaciones.

Info

Publication number
MXPA02001892A
MXPA02001892A MXPA02001892A MXPA02001892A MXPA02001892A MX PA02001892 A MXPA02001892 A MX PA02001892A MX PA02001892 A MXPA02001892 A MX PA02001892A MX PA02001892 A MXPA02001892 A MX PA02001892A MX PA02001892 A MXPA02001892 A MX PA02001892A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
calls
blocked
percentage
call
network
Prior art date
Application number
MXPA02001892A
Other languages
English (en)
Inventor
Singhal Sanjay
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MXPA02001892A publication Critical patent/MXPA02001892A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q9/00Arrangements in telecontrol or telemetry systems for selectively calling a substation from a main station, in which substation desired apparatus is selected for applying a control signal thereto or for obtaining measured values therefrom
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • H04Q3/0062Provisions for network management
    • H04Q3/0091Congestion or overload control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/30Connection release

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Exchanges (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)

Abstract

Un sistema (10) para bloquear o tirar llamadas selectivamente en una red de telecomunicaciones. El sistema (10) incluye un primer mecanismo que monitorea el uso de la red de telecomunicaciones y proporciona una senal de calibracion en respuesta al mismo cuando el uso de red excede un umbral predeterminado. Un segundo mecanismo determina un porcentaje de llamadas para bloquear la red en respuesta a la senal de calibracion. El porcentaje de llamadas a bloquear corresponde a un numero deseado de llamadas bloqueadas de entre un cierto numero de llamadas. Un tercer mecanismo bloquea automaticamente el porcentaje de llamadas de entre el cierto numero de llamadas.

Description

SISTEMA Y METQDQ PARA BLOQUEAR O TIRAR LLAMADAS CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a sistemas de telecomunicaciones. Específicamente, la presente invención se refiere a sistemas y métodos para bloquear llamadas selectivamente a fin de aliviar o evitar condiciones de sobrecarga en redes de telecomunicaciones.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las redes de telecomunicaciones se emplean en una variedad de aplicaciones demandantes que incluyen Internet, envío de faxes, comunicaciones inalámbricas, y otras aplicaciones. Debido a que aumenta la demanda para tales aplicaciones, las redes de telecomunicaciones deben ajustarse para aumentar el tráfico implementando sistemas y métodos para computar el tráfico adicional y evitar la sobrecarga de la red. Las redes de telecomunicaciones inalámbricas son particularmente vulnerables a la sobrecarga de red. Una red inalámbrica se Sobrecarga cuando el numero de 1 lamadas reccionada s ives de la red se vuelve suf cientemente grande para degradar significativamente el rendimiento de la red. Los parámetros exactos p^ra determinar cuando se encuentra sobrecargada una red varían de sistema a si s t ema . Los sistemas de t lecomunicaciones inalámbricas se caracterizan frecuentemente por una pluralidad de estaciones móviles (por ejemplo, telefonos inalámbr cos, unidades móviles, telefonos inalámbricos, o telefonos móviles) en comunicación con uno o mas subsistemas de transceptor de estación base (BTSs) o sistemas de radio frecuencia de acceso (GRSs) . Las señales transmitidas por las estaciones móviles se reciben por un BTS y se transmiten frecuentemente a un centro de conmutación móvil (MSC) o sistema de conmutación de acceso (GSS) . El MSC o GSS, a su vez, direcciona la señal a una red telefónica publica conmutada (PSTN) o hacia otra estación móvil. De manera similar, puede transmitirse una señal desde la PSTN hacia una estación móvil a través de una estación base y/o BTS y una MSC.
Los sistemas para bloquear las llamadas direccionadas desde la PSTN hacia la red inalámbrica se emplean frecuentemente para evitar o aliviar las condiciones de sobrecarga de la red. Por ejemplo, en un sistema de bloqueo de llamadas, cuando se sobrecarga la red, todas las llamadas salientes se retienen durante un cierto intervalo de tiempo. Desafortunadamente, los sistemas de bloqueo de llamadas existentes típicamente no bloquean de manera precisa un cierto porcentaje de llamadas de entre un número determinado de llamadas, y no bloquea uniformemente de manera automática las llamadas entrantes de entre un número determinado de llamadas entrantes. Por ejemplo, si un sistema debe bloquear uniformemente 23% de las siguientes 1000 llamadas entrantes para aliviar eficazmente una condición de sobrecarga de red, los sistemas existentes no bloquearán con precisión el 23% de las 1000 llamadas entrantes, y además, no distribuirán uniformemente las llamadas bloqueadas de entre las 1000 llamadas entrantes. Las distribuciones de bloqueo de llamadas no uniformes pueden dar como resultado inef iciencias de carga de red indeseables e imprecisiones de bloqueo de llamadas, debido a que pueden bloquearse demasiadas o muy pocas llamadas en momentos inapropiados . Por lo tanto, existe la necesidad en la materia de un sistema y método para bloquear con precisión y selecti amente un porcentaje predeterminado de llamadas en una red de telecomunicaciones. Existe la necesidad adicional de un sistema de bloqueo de llamada que determine con precisión el porcentaje de llamadas a bloquear de entre un número determinado de llamadas y que distribuya uniformemente las llamadas bloqueadas incluso cuando cambia el porcentaje de bloqueo de 1 lamadas .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La necesidad en la materia es abordada por el sistema para bloquear o tirar llamadas selectivamente en una red de telecomunicaciones de la presente invención. En la modalidad ilustrativa, el sistema inventivo se encuentra adaptado para su uso con una red de telecomunicaciones inalámbricas. El sistema incluye un primer mecanismo para omtorear el uso de la red y proporcionar una señal de calibración en respuesta a la misma cuando el uso de la red excede un umbral predeterminado. Un segundo mecanismo determina un porcentaje de llamadas a bloquear por la red en respuesta a la señal de calibración. El porcentaje de llamadas a bloquear corresponde a un número deseado de llamadas bloqueadas de entre un cierto número de llamadas. Un tercer mecanismo bloquea automáticamente el porcentaje de llamadas de entre el cierto número de llamadas. En una modalidad específica, el tercer mecanismo incluye un mecanismo para computar un residuo resultante de una división del cierto número de llamadas por el número deseado de llamadas. Un mecanismo adicional computa los valores del número deseado de llamadas bloqueadas que no se dividen uniformemente en el cierto número de llamadas. El mecanismo para computar incluye además un mecanismo para dividir el cierto número de llamadas a saltarse y un residuo en respuesta al mismo. El número de llamadas a saltarse es equivalente al cociente resultante de la división del cierto número de llamadas por el número deseado de llamadas a bloquearse menos uno. En una modalidad más específica, el mecanismo para computar incluye también para el mecanismo para bloquear una llamada subsecuente después de saltarse el número de llamadas a saltarse. Otro mecanismo emplea el residuo para ajustar el número de llamadas a saltarse de manera que de entre el cierto número de llamadas, el número de llamadas bloqueadas se bloquea por el mecanismo para bloquear. En la modalidad ilustrativa, el segundo mecanismo incluye un controlador que se ejecuta en un sistema de conmutación de acceso. El tercer mecanismo incluye además un mecanismo para determinar una tasa de admisión sobre el porcentaje de llamadas a bloquearse. Un mecanismo de inicialización micializa una tasa de fracción inicial al residuo del cierto número de llamadas dividido por la tasa de admisión e inicializa una tasa de fracción en cero. El mecanismo de inicialización inicializa también una cuenta de salto en uno o , si se encontraba inicial i zada , a un valor previo de Cuenta de Salto más la diferencia entre la tasa de y un valor previo para la tasa de ad i sión . El tercer mecanismo incluye además un mecanismo de procesamiento que procesa las llamadas entrantes para determinar las llamadas a bloquearse por el tercer mecanismo. El mecanismo de procesamiento disminuye selectivamente la cuenta de salto cada vez que se procesa una llamada y aumenta la tasa de fracción por la tasa de fracción inicial. El mecanismo de procesamiento reimcializa también la cuenta de salto en la tasa de admisión más uno y establece la tasa de fracción igual a la tasa de fracción menos el número deseado de llamadas bloqueadas cada vez que la tasa de fracción se hace mayor al número de llamadas deseadas a bloquearse. El mecanismo de procesamiento inicia bloqueando una llamada entrante cada vez que la cuenta de salto se vuelve menor o igual a cero. El diseño novedoso de la presente invención se facilita por el tercer mecanismo, el cual bloquea automáticamente un porcentaje específico de llamadas de entre un número determinado de llamadas, evitando así o aliviando una condición de carga de red. La eficiencia de la presente invención se mejora por el hecho de que el tercer mecanismo distribuye uniformemente las llamadas tiradas de entre un número determinado de llamadas mientras simultáneamente computa los cambios en los valores del porcentaje de llamadas a bloquear.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La Figura 1 es un diagrama de un sistema de comunicaciones construido de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención y que incluye el sistema de bloqueo de llamadas de la presente invención. La Figura 2 es un diagrama más detallado del sistema de bloqueo de llamadas de la presente invención que muestra bloques funcionales de teclas del procesador de control de llamadas (CCP) de la Figura 1 empleado por el sistema de bloqueo de llamadas de la presente invención . La Figura 3 es un diagrama de flujo del software que se ejecuta en el sistema de conmutación de red (NSS) de la Figura 2 para implementar el sistema de bloqueo de llamadas de la Figura 2. % DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Aunque la presente invención se describe en la presente con referencia a las modalidades ilustrativas para aplicaciones particulares, debe comprenderse que la invención no se encuentra limitada a la misma. Aquellos expertos en la materia que tengan acceso a las enseñanzas proporcionadas en la presente reconocerán modificaciones, aplicaciones, y modalidades adicionales dentro del alcance de la misma y de campos adicionales en los cuales la presente será de utilidad significati a. La Figura 1 es un diagrama de un sistema de comunicaciones ejemplar 10 construido de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención y que incluye un sistema de bloqueo de llamadas 12 de la presente invención. Por claridad, diversos componentes, tales como las TFUs (unidades de sincronización y frecuencia), servidores y direccionadores SS7, se han omitido de la Figura 1, sin embargo aquellos expertos en la materia conocerán en donde y cómo implementar los componentes solicitados adicionales.
El sistema de comunicaciones 10 incluye una red telefónica pública conmutada (PSTN) 14 en comunicación con un sistema de conmutación de acceso (GSS) 16. El GSS 16 se conecta a un sistema de acceso múltiple por división de código de acceso (GCS) , el cual se conecta a y se administra por un sistema de administración de red de acceso (GMS) 20. El GCS 18 se conecta a un sistema de radio frecuencia de acceso (GRS) 22, el cual se encuentran en comunicación con las estaciones móviles 24. Las estaciones móviles 24 son teléfonos inalámbricos o módems de datos inalámbricos. El GSS 16 incluye un adjunto de servicios suplementarios (SSA) 26, un procesador de control de llamadas (CCP) 28 que tiene el sistema de bloqueo de llamadas 12, un registro de posición de visitantes (VLR) 30, un registro de posición local (HLR) 32, y una base de datos relacional de acceso (G RDB) 34. El GCS 18 incluye un subsistema de interconexión de acceso múltiple por división de código (CIS) 36 y un subsistema de banco selector (SBS) 38. El SSA 26 se encuentra conectado a la PSTN 14, al CCP 28, y al SBS 38 del GCS 18. El CCP 28 se encuentra conectado al SSA 26, el CIS 36 del GCS 18, el VLR 30, el HLR 32, y la GWRDB 34. El CIS 36 y el SBS 38 del GCS 18 se encuentran interconectados. El CIS 36 se encuentra conectado al GRS 22. Cuando se origina una llamada desde la red de línea alámbrica, es decir, la PSTN 14, pasa primero al SSA 26. El SSA 26 actúa como un conmutador para facilitar el dir ecciona ient o de llamadas entre la PSTN 14 y el GSS 16. Al GSS 16 frecuentemente se le llama centro de conmutación móvil (MSC) . Los recursos de red asignados al SSA 26 y el compartimiento de conmutación del SSA 26 se controlan por el CCP 28. El CCP 28 incluye varios procesadores, como se describe más detalladamente a cont nuación, el cual ejecuta diversos tipos de algoritmos de software y/o hardware para controlar el SSA 16 y los recursos de llamada empleados por el mismo. El CCP 28 controla también la configuración y desmontaje de las llamadas y mantiene los datos de facturación de la llamada. Además, el CCP 28 controla la distribución y agrupación de recursos de selector de SBS empleados por el SBS 38, recursos de servicio, y recursos de radio enlace. Son conocidos en la materia los SSAs, tales como el SSA 26, y el experto en la materia puede ordenar un SSA o modificar un SSA existente para cumplir las necesidades de la presente invención. Una vez que la llamada originada desde tierra proveniente de la PSTN 14 llega al SSA 26, se transfiere una secuencia de mensajes entre el SSA 26 y el CCP 28 que determinan los recursos de llamada a asignarse al SSA 16. Si la red 10 se encuentra sobrecargada o puede sobrecargarse pronto, el sistema de bloqueo de llamadas 12 tira selectivamente algunas llamadas entrantes provenientes de la PSTN 14 de acuerdo con el software de bloqueo de llamadas que se ejecuta en el sistema de bloqueo de llamadas 12 como se describe más detalladamente a cont inuación . Para tirar una llamada, el sistema de bloqueo de llamadas 12 emite un mensaje o una secuencia de mensajes al SSA 26 instruyéndole al SSA 26 de no proporcionar recursos a la llamada y tocar un tono de ocupado o de otra manera indicar a la parte llamante que no puede completarse la llamada. Aquellos expertos en la materia apreciarán que el tono de ocupado o la indicación de que no puede completarse la llamada puede omitirse sin aislarse del alcance de la presente invención. Si no se bloquea la llamada entrante originada en tierra, el CCP 28 establece la llamada, asigna recursos de llamada, y conecta el canal de PSTN apropiado a un canal del SBS 38 a través del SSA 26. Además, el software que se ejecuta en el CCP 34 y los registros asociados 30 y 32 y la GWRDB 34 rastrea la llamada y mantiene la información detallada de la llamada para propósitos de facturación y de autentificación del llamante. El HLR 32 es una base de datos que mantiene los números de identificación de estación móvil e información de facturación correspondiente para las estaciones móviles 24 que operan dentro de su área de cobertura local. El VLR 30 recupera la autentificación del subscriptor y el registro del HLR 32 y mantiene un registro local de información de subscriptor para las estaciones móviles 24. La información de identificación y facturación para usuarios de estaciones móviles 24 que tienen roaming. dentro del área de cobertura del sistema 10 se a 1 « tna en archivos dentro del VLR 30 y se accesa selecti amente por el CCP 28. La funcionalidad de la base de datos adicional se proporciona por la GWRDB 34, cuya operación y construcción son conocidas en la materia. Con acceso a las presentes enseñanzas, el experto en la materia puede adaptar un CCP existente para implementar el CCP 28 de la presente invención. Los HLRs, VLRs, y GWRDBs, tales como el VLR 30, el HLR 32, y la GWRDB 34, son conocidos en la materia. El CCP 28 asigna recursos de llamada apropiados al SSA 26 y conecta el canal de PSTN asociado con la llamada entrante originada en tierra al canal de SBS apropiado. Cuando la llamada entrante originada en tierra se transfiere del SSA 26 al SBS 38 y se asignan los recursos de llamada solicitados al SBS 38, se transfiere la llamada al CIS 36. El CIS 36 ayuda a preparar llamadas originadas en el móvil para la transmisión por la PSTN 14 y ayuda a preparar llamadas originadas en tierra para la transmisión inalámbrica través del GRS 22 El GMS 20 realiza funciones dß administración de red tales como configuración del sistema, inicial i zación y administración de recursos. El CIS 36 puede controlarse además por el CCP 28 a través de señales de control proveniente del CCP 28. Los GMSs, GRSs, y GCSs tales como el GMS 20, el GRS 22, y el GCS 18, respectivamente, son conocidos en la materia. El GCS 18 puede implementarse como un controlador de estación base, y el GRS 22 puede implementar se como un subsistema de transceptor de estación base sin aislarse del alcance de la presente invención. El GCS 20 facilita la conversión de señales analógicas provenientes de la PSTN 14 a través del GSS 16 en señales de espectro disperso de acceso múltiple por división de código (CDMA) en preparación para la transmisión inalámbrica a través del GRS 22. El GCS 20 facilita también la conversión de señales de espectro disperso de CDMA digital recibidas provenientes de las estaciones móviles 24 a través del GRS 22 dentro de las señales analógicas en preparación para la transmisión por la PSTN 14.
Cuando se origina una llamada desde una de las estaciones ^móviles 24, la llamada se conecta al GRS 22, el cual realiza las conversiones de frecuencia solicitadas, filtración de ruido, y amplificación de señal. El GRS 22 transfiere la llamada al GCS 18 en donde se le asignan a la llamada ciertos recursos de red, y se prepara para la transmisión por la PSTN 14. La llamada originada en el móvil se transfiere desde el GRS 22 al CIS 36, después al SBS 38, y subsecuentemente al SSA 26 y a la PSTN 14, en donde se conecta a la parte llamada si se encuentra disponible. En la presente modalidad específica, el sistema de bloqueo de llamadas 12 bloque o tira selectivamente las llamadas originadas en tierra, sin embargo, aquellos expertos en la materia apreciarán que el sistema de bloqueo de llamadas 12 puede adaptarse para tirar llamadas originadas en el móvil sin aislarse del alcance de la presente invención. Una llamada originada en tierra proveniente de la PSTN 14 se envía al SSA 26, el cual le notifica después al sistema de bloqueo de llamadas 12 de la llamada entrante. Un NSS del sistema de bloqueo de llamadas, como se describe mas detalladamente a continuación, ejecuta el software de bloqueo de llamadas que 5 mo itorea un estado de red disponible (valor de admisión (n/m) ) y determina, con base en la variable, si debe bloquearse la llamada. La variable de estado de la red se basa en la utilización del CPU de los procesadores dentro 10 del CCP 28, el número de llamadas de localizacion pendientes, y la tasa de llegada de las llamadas originadas en tierra, como se describe mas detalladamente a continuación. La Figura 2 es un diagrama más 15 detallado del sistema de bloqueo de llamadas 12 de la presente invención que muestra bloques funcionales de teclas del CCP 28 de la Figura 1 empleados por el sistema de bloqueo de llamadas 12 de la presente invención. El sistema de 20 bloqueo de llamadas 12 emplea un subsistema de administración de movilidad (MMS) 50, un subsistema de control de llamadas (CSS) 52, un administrador de operaciones, administración y mantenimiento del procesador de control de 25 llamadas (COM) 54, y un sistema de conmutación - 1 de red (NSS) 56 Las funciones generales de red de y del software de red de CCP correspondiente que se ejecuta en el NSS 56, el MMS 50, el CCS 52, y el COM 54 son conocidas en la materia. Por claridad, el software de red de CCP se ha omitido de la Figura 12. El MMS 50, el CCS 52, el COM 54, y el NSS 56 representan diferentes procesadores del CCP 28 de la Figura 1, el cual ejecuta, además del software de red de CCP estándar anteriormente mencionado, software para implementar el sistema de bloqueo de llamadas de la presente invención, como se describe más detalladamente a continuación. El COM 54 ejecuta el software controlador 58 que recibe entrada del software de monitoreo de utilización de la unidad de procesamiento central (CPU) 60 del CCS que se ejecuta en el CCS 52, el software de monitoreo de llamadas de localización pendientes 62 que se ejecuta en el MMS 50, el software de momtoreo de tasa de llegada de llamadas originadas en tierra 64 que se ejecuta en el NSS 56, el software de monitoreo de utilización de CPU 66 de NSS que se ejecuta en el NSS 56, y el software de bloqueo de llamadas 68 ejecutado también en el NSS 56. Para propósitos de la presente descripción, los términos tirar, admisión, y bloquear se emplean de manera intercambiable para significar el ignorar la llamada entrante al no conectar la llamada entrante con la parte marcada y evitar que la llamada emplee el mínimo de recursos de red para reducir la condición de carga del sistema. En operación, el software de momtoreo de utilización de CPU 60 del CCS monitorea el uso del CPU del CCS 52 y proporciona una variable de CPU de CCS en respuesta al software controlador 58. Los algoritmos para medir la utilización del CPU son conocidos en la materia y pueden adaptarse fácilmente para ímplementar el software 60 y 66 de la presente invención. El software de monitoreo de llamada de localización pendiente 62 determina el número actual de llamadas de localización pendientes y proporciona una variable de llamada de localización, representativa de las llamadas de localización pendientes, al software controlador 58. Con acceso a las presentes enseñanzas, aquellos expertos en la materia pueden construir el 62 sin experimentación exces iva . El software de monitoreo de tasa de *: 5 llegada de llamadas originadas en tierra 64 A'* momtorea la tasa de llegada de las llamadas entrantes provenientes de la PSTN 14 de la Figura 1 proporciona una variable de llamadas de tierra indicativa de la tasa de llegada de 10 llamadas entrantes originadas en tierra al software controlador 58 en respuesta a la misma.
El software para monitorear la tasa de llegada de llamadas entrantes puede construirse fácilmente por un experto en la materia con 15 acceso a las presentes enseñanzas. El software de monitoreo de utilización de CPU 66 de NSS momtorea el uso del CPU del NSS 56 y proporciona una variable de CPU del NSS al software controlador 58 en respuesta a la 20 misma. La variable de CPU del NSS proporciona una indicación de la carga del procesador del NSS 56. El software controlador 58 recibe la variable de CPU del CCS, la variable de llamada 25 de localización, la variable de llamada de tierra, y de la variable de CPU del NSS provenientes del software 60, 62, 64, y 66, respectivamente y pondera cada variable de acuerdo con uñ esquema predeterminado El esquema de ponderación predeterminado es de aplicación específica y puede determinarse por un experto en la materia para cumplir las necesidades de una aplicación determinada. Las variables ponderadas se promedian después para entregar una variable de estado de la red. La variable de estado de la red se compara con un umbral predeterminado para determinar si deben bloquearse selecti amente algunas llamadas entrantes para evitar o aliviar la condición de sobrecarga de la red. El umbral predeterminado es también de aplicación específica y se determina fácilmente por un experto en la materia para cumplir con las necesidades de una aplicación determinada Si la variable de estado de la red excede el umbral predeterminado, entonces se establece un porcentaje deseado de llamadas a bloquear con base en la variable de estado de la red. En la presente modalidad específica, el porcentaje se expresa como un número deseado de llamadas ( m ) para tirar o bloquear uniformemente de entre ( n ) llamadas y se le llama valor de admisión { n /m ) . El exacto de la ecuación o método para calcular n y m con base en la variable de estado de la red es también de aplicación especifica. La variable de admisión se proporciona después al software de bloqueo de llamadas 68 por el software controlador 58. El software de bloqueo de llamadas 68 determina cuando bloquear o tirar una llamada entrante para bloquear o tirar con precisión m llamadas de entre n llamadas recibidas provenientes de la PSTN 14. Un mensaje de aceptación/rechazo se proporciona después al SSA 26 de la Figura 1 que le ordena al SSA 26 ya sea aceptar o tirar la llamada entrante. Si la llamada entrante debe tirarse como se indica por el mensaje de aceptación/rechazo, entonces el SSA 26 puede conectar la llamada entrante con una señal ocupada o con un sistema de reproducción de mensaje o puede solamente tirar la llamada dependiendo de la aplicación determinada. El software de bloqueo de llamada 68 de la presente invención se describe mas detalladamente a continuación.
Aquellos expertos en la materia apreciarán que 1%QS elementos de software representados gráficamente en 58, 60, 62, 64, 66, y 68 pueden implementarse en hardware sin aislarse del alcance de la presente invención. La Figura 3 es un diagrama de flujo del software 68 que se ejecuta en el NSS 56 de la Figura 2 para implementar el sistema de bloqueo de llamadas 12 de la Figura 2. Para propósitos de la presente descripción, m es un entero positivo ( m >= 0) , y n es un entero no negativo ( n > 0 ) . m e s el número de llamadas a admitir, es decir, tirar, de entre n llamadas.
Va lor DeAd i s ion es la fracción de llamadas a bloquear . El software de bloqueo de llamadas 68 asegura que las m llamadas admitidas se distribuyen uniformemente de entre n llamadas consecutivas y computa eficazmente los valores cambiantes de m y n . Inicialmente, TasaDeAdmi s ion es la frecuencia aproximada a la cual se admiten las llamadas ( n DIV m ) , la cual es el cociente resultante de la división de n por m . TasaFraccional Inicial es ( n MOD m ) , la cual es el residuo resultante de la división de n por m . Como se mencionó con anterioridad, el valor de admisión es un porcentaje o fracción de bloqueo de llamadas, el cual se expresa como m/n , en donde m es un número deseado de llamadas a bloquear de entre un número determinado de llamadas n . En la presente modalidad específica, n es 100, y m representa un porcentaje de bloqueo de llamadas. Después del inicio del sistema, el control se pasa a un primer paso 100, el cual establece el número deseado de llamadas a bloquearse m y una variable TasaDeAdmi s ion , es decir, Ta saDeAdmis ion igual a cero. Después, el control se pasa a un paso de análisis de tráfico 102. En el paso de análisis de tráfico 102, el controlador 58 de la Figura 2 analiza la condición actual de la red y determina el valor de admisión, el cual se recupera por el paso de análisis de tráfico 102. Subsecuentemente, el control se pasa a un paso de iniciali zación 104. El paso de inicial i zación 104 determina si m y n se han cambiado por el paso de análisis de tráfico 102 debido a una ejecución previa del paso de inicialización 104. Sí m y n fueron cambiados en el paso de análisis de tráfico anterior 102 y ambos son mayores que cero, entonces el paso de inicialización 104 divide n por m , entregando un cociente un res iduo Una var íable Cuent aDeSal t o CuentaDeSalto' la Ta saDeAdmis ion se inicializan ambas al valor del cociente Se inicializa una variable TasaFraccíonal Inicial ( Tasa Fraccional Inicial ) al valor del residuo, y se inicializa en cero una variable de TasaFraccional ( TasaFraccional ) .
Una variable Ta saDeAdmis i ónVie j a ( TasaDeAdmisiónVie j a ) se inicialíza al valor de TasaDeAdmi sión . Si TasaDeAdmi s iónVie j a es igual a cero entonces CuentaDeSalto se inicializa en uno de otra manera se inicializa CuentaDeSalto en CuentaDeSalto TasaDeAdmi sión TasaDeAdmisiónVieja S i m Y n no son mayores que cero entonces TasaDeAdmi sión y TasaFraccionalInicial se inicializan en cero. Si TasaDeAdmis ion cambia de cero a un valor positivo, la primera llamada entrante (cuando TasaDeAdmisiónViej a e s cero se tira e entualmente en un paso de tirada de llamada 114. De otra manera, si TasaDeAdmisiónVieja O O, entonces se inicializa CuentaDeSalto al valor de la suma de CuentaDeSalto y la diferencia entre el valor nuevo ( TasaDeAdmis ion ) y el anterior (TasaDeAdmisiónVieja) de TasaDeAdmi s ion como se mencionó con anterioridad. TasaDeAdmis ion es un número default o base menos uno de llamadas a saltarse antes de tirar una llamada. CuentaDeSalto es una variable contadora que rastrea las llamadas saltadas contando las llamadas restantes a saltarse. TasaFraccional es una variable que acumula componentes fracciónales que se almacenan a través de la variable TasaFraccional Inicial y que se emplean para ajustar la CuentaDeSalto fin de alojar porcentajes de bloqueo de llamadas . m que no se dividen uniformemente en n es deci , 100 Cuando m se divide uniformemente en n , entonces el residuo resultante es cero, y el porcentaje de bloqueo de llamadas deseadas m se alcanza saltando cada n/m -1 llamadas y bloqueando la llamada subsecuente En este caso, n /m corresponde a TasaDeAdmi s ion Después del paso de inicialización 104, se pasa el control a un paso de comparación de m y n 106.
El paso de comparación de m y n 106 verifica si ambas m y n son mayores que cero. Si ambas m y n son menores que cero, entonces el control se pasa de nuevo al paso de análisis de red inicial 102. De otra manera, si ambas m y n son mayores que cero, el control se pasa a un paso de intercepción de llamadas 108. El paso de intercepción de llamadas 108 intercepta la siguiente llamada direccionada proveniente de la PSTN 14 al GSS 16 de la Figura 1. Subsecuentemente, en un primer paso de disminución 110, se disminuye CuentaDeSalto y se pasa el control a un paso de comparación de CuentaDeSalto 112. El paso de comparación de CuentaDeSalto 112 verifica si CuentaDeSalto es menor que o igual a cero. Si CuentaDeSalto es mayor que cero, entonces el control se pasa de nuevo al paso de intercepción de llamada 108. De otra manera, si CuentaDeSalto es menor que o igual a cero, entonces el control se pasa a un paso de tirada de llamada 114. El paso de tirada de llamada 114 tira la llamada interceptada actual y pasa después el control a un paso de incremento 116. El paso de incremento 116 incrementa TasaFraccional por TasaFracc onal Inicial y pasa después el control a un paso de comparación de TasaFraccional 118. El paso de comparación de TasaFraccional 118 verifica si TasaFraccional es mayor que o igual a m . Si TasaFraccional es menor que m , entonces se pasa el control a un primer paso de ajuste de CuentaDeSalto 120. De otra manera, se pasa el control a un segundo 10 paso de ajuste de CuentaDeSalto 122. El primer paso de ajuste de CuentaDeSalto 120 establece CuentaDeSalto igual a TasaDeAdmision y pasa después el control a un paso de verificación de llamada 124. El segundo 15 paso de ajuste de CuentaDeSalto 122 establece CuentaDeSalto igual a uno numero mayor que TasaDeAdmision (CuentaDeSalto 1 + TasaDeAdmision ) y después pasa el control a un segundo paso de decremento 126. 20 El segundo paso de decremento 126 resta m de TasaFraccional y pasa después el control al paso de verificación de llamada 124. El paso de verificación de llamada 124 determina si las llamadas entrantes adicionales provenientes de 25 la PSTN 14 de la Figura 1 se encuentran disponibles para procesarse. Si se encuentran disponibles llamadas adicionales para procesarse, entonces el control se pasa de nuevo al paso de análisis de red inicial 102. De otra manera, si no se encuentran disponibles para procesarse llamadas adicionales, se completa el software 68. Aquellos expertos en la materia apreciarán que pueden agregarse características adicionales al software 68 o algunos aspectos del software 68 pueden cambiarse para cumplir con las necesidades de una aplicación determinada, sin aislarse del alcance de la presente invención. Por ejemplo, puede incluirse una variable adicional para establecer un cierto número de llamadas para el software 68 a fin de procesar antes de salir. Además, puede implement ar se otro criterio de salida, tal como una rutina para monitorear la entrada del usuario, la cual puede utilizarse para sacar el software 68 o puede utilizarse para alterar variables de software mientras se ejecuta el software 68, sin aislarse del alcance de la presente invención. El software 68 puede implementarse de acuerdo con el siguiente pseudocódigo: 0. Al iniciar, 0. 1. Al cambiar el _ valor ya sea de m o de n ( alorDeAdmisión ) : Inicio Si ((m>0) y (n>0)), entonces Inicio TasaDeAdmisiónVieja = TasaDeAdmis ion ; 10 TasaDeAdmi s ion = n DIV m ; TasaFraccionalInicial = n MOD ; Si (TasaDeAdmisiónVieja ==0), entonces CuentaDeSalto = 1; Si no, CuentaDeSalto = CuentaDeSalto + 15 ( TasaDeAdmi sión - Ta saDeAdmi s iónVie a ' Fin Si no , TasaDe dmí sión=Tas a Fraccional Ini cial= 0 ; TasaFraccional= TasaFraccionalInicial ; 20 Fin 2. Para cada llamada entrante Inicio Si ;m>0) y (n>0) ) entonces Inicio Disminuir (CuentaDeSalto Si (CuentaDeSalto<=0 entonces Inicio Tirar la llamada TasaFraccional = TasaFraccional + Tas a Fraccional Ini cial Si (TasaFraccional >= m , entonces Inicio CuentaDeSalto= TasaDeAdmi s ión+ 1 TasaFraccional= Tasa Fraccional -m, Fin Si no, CuentaDeSalto = TasaDeAdmi s ion Fin Fin Fin Como ejemplo, si m = 15 y n 100 entonces Ta saDeAdmis ion Tas a Fraccional Ini cial 10 Si TasaDeAdmisiónVieja = 0, entonces se tira la primera llamada. Después tira las llamadas 8a, 15% 21a, 28a, 35a, 41a, 48a, 55a, 61a, 68a, * 75a, 81a, 88a y 95a, etc. Por lo tanto, se tiran 15 llamadas de entre 100, incluyendo la primera llamada. 5 Si el valor de admisión { m/n ) cambia de 15/100 a 23/100, entonces después de la 23a llamada en donde CuentaDeSalto = 5, TasaDeAdmision = 100 DIV 23 = 4 y TasaFraccionalInicial = 100 MOD 23 = 8. 10 TasaFraccional se micializa al valor de TasaFraccional Inicial , el cual es 8. CuentaDeSalto se ínicializa después a CuentaDeSalto + ( TasaDeAdmi s ion TasaDeAdmisionVie a ) = 5 + (4 - 6) = 3. Cuando 15 CuentaDeSalto = 3, se bloquea o tira la 3a llamada entrante que llega después del cambio en Valor DeAdmi sion . Por consiguiente, la presente invención se ha descrito con referencia a una modalidad 20 particular para una aplicación particular. Aquellos expertos en la materia que tengan acceso a las presentes enseñanzas reconocerán modificaciones, aplicaciones, y modalidades adicionales dentro del alcance de la misma. 25 Por lo tanto las reivindicaciones anexas pretenden cubrir cualquiera y todas esas •* f aplicaciones, modificaciones y modalidades dentro del alcance de la presente invención.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecedente, se r-eclama como propiedad lo contenido en las siguientes rei indicaciones: REIVINDICACIONES Un sistema para bloquear tirar selectivamente llamadas en una red de telecomunicaciones caracterizado porque comprende : primer medio para mon torear el uso de la red de telecomunicaciones y proporcionar una señal de calibración en respuesta a la misma cuando el uso excede un umbral predeterminado; segundo medio para determinar un porcentaje de llamadas a bloquear por la red en respuesta a la señal de calibración, correspondiendo el porcentaje de llamadas a bloquear a un número deseado de llamadas a bloquear de entre un cierto número de llamadas; y tercer medio para bloquear automáticamente el porcentaje de llamadas de entre un cierto número de llamadas. 2. El sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el tercer medio incluye medios para computar los valores del número deseado de llamadas bloqueadas que no se dividen uniformemente en un cierto número de llamadas. 3. El sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque el tercer medio incluye medios para incorporar un resultado de residuo proveniente de una división de un cierto número de llamadas por el número deseado de llamadas. 4. El sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque el cierto número de llamadas es 100. 5. El sistema según la rei indicación 2, caracterizado porque el medio para computar incluye medios para dividir el cierto número de llamadas por el número deseado de llamadas a bloquearse y proporcionar un número de llamadas a saltarse y un residuo en respuesta al mismo, equivalente el número de llamadas a saltarse a al cociente resultante de la división del cierto número de llamadas por el número deseado de llamadas a bloquearse menos uno. 6. El sistema según la reivindicación 5, caracterizado porque el medio para computar incluye además medios para bloquear una llamada subsecuente después de saltar el número de llamadas a saltarse. 7. El sistema según la rei indicación 6, caracterizado porque el medio para computar 5 incluye medios para emplear el residuo a fin de ajustar el número de llamadas a saltarse de manera que durante el cierto número de llamadas, el número de llamadas a bloquearse se bloquea por el medio para bloquear. 10 8. El sistema según la rei indicación 1, caracterizado porque el tercer medio incluye el medio para distribuir uniformemente las llamadas tiradas durante un cierto número de llamadas mientras computa los valores cambiantes 15 del porcentaje. 9. El sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el segundo medio incluye un controlador que se ejecuta en un sistema de conmutación de acceso. 20 10. El sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque la red de telecomunicaciones es una red de comunicaciones inalámbricas . 11. El sistema según la reivindicación 25 10, caracterizado porque el tercer medio incluye software de bloqueo de llamadas ejecutado en un sistema de conmutación de acceso, recibiendo el sistema de conmutación de acceso llamadas provenientes de una red telefónica pública conmutada . 12. El sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el tercer medio incluye el medio para determinar una tasa de admisión con base en el porcentaje de llamadas a bloquear. 13. El sistema según la rei indicación 12, caracterizado porque el tercer medio incluye además el medio para ímcializar una tasa fraccional inicial en el valor del residuo del cierto número de llamadas dividido por la tasa de admisión, miciali zando una tasa de fracción en cero, e inicial i zando una cuenta de salto en uno si no se inicializó previamente o en un valor previo de cuenta de salto más una diferencia entre la tasa de admisión y un valor previo de la tasa de admisión. 14. El sistema según la rei indicación 13, caracterizado porque el tercer medio incluye además el medio para procesar llamadas entrantes a fin de determinar las llamadas a bloquear por W * el tercer medio. 15. El sistema según la reivindicación 14, caracter zado porque el medio para procesamiento incluye medio para disminuir 5 selecti amente la cuenta de salto cada vez que se procesa una llamada. 16. El sistema según la reivindicación 15, caracterizado porque el medio para procesamiento incluye el medio para aumentar la 10 tasa de fricción por la tasa de fracción inicial . 17. El sistema según la reivindicación 16, caracterizado porque incluye además el medio para rein cial i zar la cuenta de salto en el 15 valor de la tasa de admisión más 1 y para establecer la tasa de fracción en el valor de la tasa de fracción menos el número deseado de llamadas a bloquearse cada vez que la fracción de tiempo se haga mayor que el número deseado de 20 llamadas bloqueadas. 18. El sistema según la reivindicación 17, caracterizado porque el medio para proce Sarniento incluye además el medio para bloquear una llamada entrante cada vez que la 25 cuenta de salto se vuelva menor que o igual a cero . 19. Un sistema para bloquear o tirar selectivamente un cierto numero de llamadas de entre un número predeterminado de llamadas en una red de telecomunicaciones caracterizado porque comprende: primer medio para dividir el número predeterminado de llamadas por el número de llamadas a bloquear y para proporcionar un cierto numero de llamadas a saltarse y un residuo en respuesta al mismo; segundo medio para bloquear una llamada subsecuente después de saltar el número de llamadas a saltarse; y tercer medio para emplear el residuo a fin de ajustar el número de llamadas a saltarse de manera que de entre el numero predeterminado de llamadas, el numero de llamadas a bloquearse se bloquea por el tercer medio. 20. El sistema según la reivindicación 19, caracterizado porque el numero de llamadas a saltarse es el cociente resultante de la división del numero predeterminado de llamadas por el numero de llamadas a bloquearse menos uno como se implementa por el segundo medio. 21. Una red de telecomunicaciones eficaz caracterizada porque comprende: primer medio para direccionar llamadas provenientes de sitios de origen a sitios de terminación y para establecer enlaces de comunicaciones entre los sitios de origen y los sitios de terminación en respuesta al mismo; segundo medio para mon torear recursos de sistemas de comunicaciones empleados por el primer medio y para proporcionar una señal en respuesta al mismo cuando los recursos del sistema caen por debajo de un umbral predeterminado; tercer medio para determinar un porcentaje de llamadas a bloquear o tirar de entre un número de llamadas subsecuentes que elevarán los recursos del sistema por arriba del umbral; y cuarto medio para bloquear el porcentaje de llamadas de entre el número de 1 lamada s . 22. Un sistema para determinar un porcentaje de llamadas a bloquear o tirar de entre un cierto numero de llamadas para aliviar o evitar la sobrecarga del servicio en una red de telecomunicaciones caracterizado porque comprende : primer medio para momtorear el uso de una unidad de procesamiento central de una computadora de red y proporcionar una variable de uso de unidad de procesamiento central en respuesta al mismo; segundo medio para momtorear una tasa de llamadas entrantes y proporcionar una variable de tasa de llegada de llamadas en respuesta al mismo; tercer medio para proporcionar el porcentaje de llamadas a bloquear con base en un promedio ponderado de variable de tasa de llegada de llamadas y la variable de servicio. 23. Un método para bloquear o tirar selectivamente llamadas en una red de telecomunicaciones caracterizado porque comprende los pasos para: momtorear el uso de la red de telecomunicaciones y proporcionar una señal de calibración en respuesta al mismo cuando el uso de red excede un umbral predeterminado; determinar un porcentaje de llamadas a bloquearse por la red en respuesta a la señal de calibración, correspondiendo el porcentaje de llamadas a un número deseado de llamadas bloqueadas de entre un cierto número de llamadas; y bloquear automáticamente el porcentaje de llamadas de entre el cierto número de llamadas . RE SUMEN Un sistema (10) para bloquear o tirar llamadas selecti amente en una red de telecomunicaciones. El sistema (10) incluye un primer mecanismo que momtorea el uso de la red de telecomunicaciones y proporciona una señal de calibración en respuesta al mismo cuando el uso de red excede un umbral predeterminado. Un segundo mecanismo determina un porcentaje de llamadas para bloquear la red en respuesta a la señal de calibración. El porcentaje de llamadas a bloquear corresponde a un número deseado de llamadas bloqueadas de entre un cierto número de llamadas. Un tercer mecanismo bloquea autom ticamente el porcentaje de llamadas de entre el cierto número de llamadas. ß /8
MXPA02001892A 1999-09-07 2000-09-06 Sistema y metodo para bloquear o tirar llamadas selectivamente en una trd de telecomunicaciones. MXPA02001892A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/392,437 US6459902B1 (en) 1999-09-07 1999-09-07 System and method for selectively blocking or dropping calls in a telecommunications network
PCT/US2000/024576 WO2001019124A1 (en) 1999-09-07 2000-09-06 System and method for selectively blocking or dropping calls in a telecommunications network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02001892A true MXPA02001892A (es) 2002-10-31

Family

ID=23550586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02001892A MXPA02001892A (es) 1999-09-07 2000-09-06 Sistema y metodo para bloquear o tirar llamadas selectivamente en una trd de telecomunicaciones.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6459902B1 (es)
EP (1) EP1210837A1 (es)
JP (1) JP2003509925A (es)
KR (1) KR100683452B1 (es)
CN (1) CN1189057C (es)
AU (1) AU768564B2 (es)
BR (1) BR0013788A (es)
CA (1) CA2382087A1 (es)
HK (1) HK1047672B (es)
IL (1) IL148097A0 (es)
MX (1) MXPA02001892A (es)
NO (1) NO20021106L (es)
WO (1) WO2001019124A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3028953B1 (ja) * 1998-12-25 2000-04-04 日本電気株式会社 移動通信システムにおける無線交換機の呼振り分け方式
US6661776B1 (en) * 1999-12-30 2003-12-09 Lucent Technologies Inc. Method for estimating the processor occupancy and call capacity of base situations
US7142867B1 (en) * 2000-09-15 2006-11-28 Lucent Technologies Inc. Method of determining transmission rate from a mobile station to a base station in a wireless communication system
US20050148337A1 (en) * 2001-11-30 2005-07-07 Bernt Karlsson Method and arrangement for network load regulation
US6996216B2 (en) * 2001-12-17 2006-02-07 International Business Machines Corporation Compensating recipients of calls
EP1566071B1 (en) 2002-10-30 2007-11-28 Research In Motion Limited Methods and device for preferably selecting a communication network which makes data service available
KR100550787B1 (ko) * 2002-12-02 2006-02-08 엘지전자 주식회사 이동 통신 시스템에서 호 제어 프로세서의 자원 관리 방법
US20050135313A1 (en) * 2003-12-23 2005-06-23 Gandhi Asif D. Method for determining when to increase capacity in a wireless communications system
DE602005021113D1 (de) * 2005-10-17 2010-06-17 Hewlett Packard Development Co Kommunikationssystem und -verfahren
US7886013B2 (en) * 2005-12-15 2011-02-08 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Selective throttling presence updates
US8437246B1 (en) 2005-12-30 2013-05-07 At&T Intellectual Property Ii, L.P. Method and apparatus for providing internet protocol call signaling network assurance
JP4750660B2 (ja) * 2006-09-27 2011-08-17 株式会社日立製作所 受信装置及び測位システム並びに測位方法
KR101112146B1 (ko) 2006-10-31 2012-04-10 콸콤 인코포레이티드 부분 주파수 재사용 존재 하에서의 셀간 전력 제어
JP2008286999A (ja) * 2007-05-17 2008-11-27 Pioneer Electronic Corp プラズマディスプレイ装置及びプラズマディスプレイパネルの駆動方法
US8200188B2 (en) * 2009-02-20 2012-06-12 Bridgewater Systems Corp. System and method for adaptive fair usage controls in wireless networks
US8526595B2 (en) * 2009-05-26 2013-09-03 At&T Intellectual Property I, L.P. Auto-dialer blocking on network
CN101695187B (zh) * 2009-10-21 2015-05-20 中兴通讯股份有限公司 呼叫预处理方法及其装置
US20110103557A1 (en) * 2009-11-02 2011-05-05 Alcatel-Lucent Usa Inc. Overload detection on multi-CPU system
KR101042182B1 (ko) * 2010-10-11 2011-06-16 대호 (주) 선회 가능한 굴절 아암이 설치된 트랙터
US8667513B1 (en) 2011-03-29 2014-03-04 Sprint Communications Company L.P. Dormancy timer adjustment in a wireless access node based on wireless device application status
WO2012145815A1 (en) * 2011-04-27 2012-11-01 Research In Motion Limited System and method for automatically answering a call on a communication device
US9603047B2 (en) * 2014-10-27 2017-03-21 Alcatel Lucent Load balancing based on an aggregate quality of service for applications using a carrier for wireless communication

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5067074A (en) 1989-10-27 1991-11-19 At&T Bell Laboratories Control of overload in communications networks
US5245629A (en) 1991-10-28 1993-09-14 Motorola, Inc. Method for compensating for capacity overload in a spread spectrum communication system
US5295183A (en) * 1991-11-21 1994-03-15 Northern Telecom Limited Congestion control system for telecommunications
AU671040B2 (en) 1993-09-20 1996-08-08 Motorola Mobility, Inc. Dynamic rate adjustment for overload control in communication networks
US5450483A (en) 1993-11-18 1995-09-12 British Telecommunications P.L.C. Method of controlling overloads in a telecommunications network
FI98180C (fi) * 1994-12-16 1997-04-25 Nokia Telecommunications Oy Liikenteen ohjaus tietoliikennejärjestelmässä
US5838671A (en) 1995-06-23 1998-11-17 Ntt Mobile Communications Network Inc. Method and apparatus for call admission control in CDMA mobile communication system
US5666356A (en) * 1995-10-04 1997-09-09 Motorola, Inc. Method and apparatus for controlling calls in a code division multiple access system
GB2334175B (en) 1998-02-06 2000-01-26 Plessey Telecomm Telecommunication networks

Also Published As

Publication number Publication date
NO20021106L (no) 2002-05-03
JP2003509925A (ja) 2003-03-11
CN1373977A (zh) 2002-10-09
KR100683452B1 (ko) 2007-02-20
AU768564B2 (en) 2003-12-18
CN1189057C (zh) 2005-02-09
AU7122700A (en) 2001-04-10
WO2001019124A1 (en) 2001-03-15
CA2382087A1 (en) 2001-03-15
HK1047672A1 (en) 2003-02-28
KR20020027627A (ko) 2002-04-13
EP1210837A1 (en) 2002-06-05
BR0013788A (pt) 2002-07-02
IL148097A0 (en) 2002-09-12
US6459902B1 (en) 2002-10-01
NO20021106D0 (no) 2002-03-06
HK1047672B (zh) 2005-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA02001892A (es) Sistema y metodo para bloquear o tirar llamadas selectivamente en una trd de telecomunicaciones.
US5548533A (en) Overload control for a central processor in the switching network of a mobile communications system
JP3586154B2 (ja) 通信サービスの性質を変更する方法
US5615249A (en) Service prioritization in a cellular telephone system
FI101118B (fi) Matkapuhelinverkon liikenteenhallinta
US4511762A (en) Overload detection and control system for a telecommunications exchange
KR100276811B1 (ko) 예비 채널을 사용함에 있어서 높은 효과를 갖는 셀룰러 폰장치
US5991378A (en) Dynamic charging for telecommunications services in accordance with the load condition of the network
US5615267A (en) Method for adaptively switching between PCS authentication schemes
CA2734399C (en) Process for selection of resources to be released in case of an overload in a cellular land mobile system
US7388882B2 (en) Method for dynamically reconfiguring wireless network capacity
EP0864239B1 (en) A method for determining network switch capacity
US6430694B1 (en) Method and apparatus for synchronizing the provision of data among geographically distributed databases
US7035645B2 (en) Methods for mitigating impact on non-privileged users of potential resource limitations in a communication system
US5825861A (en) Telecommunications networks
Rumsewicz et al. A comparison of SS7 congestion control options during mass call-in situations
US5950136A (en) System and method for routing data calls in a cellular network
KR20130032152A (ko) 채널 과부하 판단에 의한 가입자 트래픽 제어 방법 및 그를 위한 이동통신 시스템
JP2613899B2 (ja) 自動車電話交換システム
CN1172473C (zh) 码分多址移动通信系统中的一种接纳控制方法
EP1367779A1 (en) Robust congestion control mechanisms for communication networks
KR100303340B1 (ko) 이동통신시스템에서의액세스스위칭프로세서와이동제어국호제어프로세서사이의과부하제어방법
JPH04172745A (ja) 通信クラス設定方法
KR100364170B1 (ko) 지능망시스템에서 서비스별 우선순위 조절이 가능한서비스 처리 방법
EP0926907A1 (en) Controlling access to a telecommunications network in accordance with a selected quality of service

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration