MXPA01010898A - Metodo y aparato para procesar a presion una substancia bombeable. - Google Patents

Metodo y aparato para procesar a presion una substancia bombeable.

Info

Publication number
MXPA01010898A
MXPA01010898A MXPA01010898A MXPA01010898A MXPA01010898A MX PA01010898 A MXPA01010898 A MX PA01010898A MX PA01010898 A MXPA01010898 A MX PA01010898A MX PA01010898 A MXPA01010898 A MX PA01010898A MX PA01010898 A MXPA01010898 A MX PA01010898A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pumpable substance
container
valve
substance
pumpable
Prior art date
Application number
MXPA01010898A
Other languages
English (en)
Inventor
Chidambaram Raghavan
Original Assignee
Flow Int Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Flow Int Corp filed Critical Flow Int Corp
Publication of MXPA01010898A publication Critical patent/MXPA01010898A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/015Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with pressure variation, shock, acceleration or shear stress or cavitation
    • A23L3/0155Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with pressure variation, shock, acceleration or shear stress or cavitation using sub- or super-atmospheric pressures, or pressure variations transmitted by a liquid or gas
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B11/00Presses specially adapted for forming shaped articles from material in particulate or plastic state, e.g. briquetting presses, tabletting presses
    • B30B11/001Presses specially adapted for forming shaped articles from material in particulate or plastic state, e.g. briquetting presses, tabletting presses using a flexible element, e.g. diaphragm, urged by fluid pressure; Isostatic presses
    • B30B11/002Isostatic press chambers; Press stands therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B11/00Presses specially adapted for forming shaped articles from material in particulate or plastic state, e.g. briquetting presses, tabletting presses
    • B30B11/005Control arrangements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)

Abstract

Un aparato y metodo para procesar a presion una substancia bombeable, tal como un producto alimenticio bombeable. En una modalidad, el aparato incluye una pluralidad de recipientes de presion acoplados (15), teniendo cada uno un puerto de entrada para recibir la substancia bombeable, un puerto de salida para retirar la substancia bombeable, un aislador (80) para presurizar la substancia bombeable y un puerto de alta presion para recibir fluido presurizante a fin de desviar el aislador hacia la substancia bombeable. El aparato puede incluir ademas valvulas de bloqueo para limitar el recorrido de materiales que pueden fugarse a traves de las valvulas de entrada y de salida, un termopermutador (92a) para calentar y/o enfriar la substancia bombeable y/o un controlador de gas (140a) para agregar gas a la substancia bombeable o retirar gas de la substancia bombeable. El fluido de limpieza, enjuague y/o sanitizacion puede bombearse a traves del sistema entero, incluyendo a traves del aislador para limpiar y/o sanitizar.

Description

I?ÉTODO Y APARATO PARA PROCESAR A PRESIÓN UNA SUBSTANCIA BOMBEABLE Campo Técnico Esta invención se refiere a métodos y aparatos para procesar a presión una substancia bombeable, por ejemplo, substancias alimenticias y lo similar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las substancias fluibles, tales como productos alimenticios alimenticia se eaFga en un recipiente de presión donde se presuiríza, üaust» una presión seleccionada durante un periodo de tiempo seleccionado para lograr el cambio físico o químico deseado. El recipiente se despresuriza entonces y se descarga el contenido. El recipiente de presión puede entonces volverse a cargar con un nuevo volumen de substancia sin procesar y puede repetirse el proceso. Aunque los sistemas actuales producen resultados deseables, pueden surgir problemas de contaminación del producto. La contaminaciones un problema importante en ciertas aplicaciones, particularmente aquellas que involucran el procesamiento a presión de substancia alimenticias. La contaminación puede resultar potencialmente ^.^.j.aü * . de la exposición del producto alimenticio procesado a presión al producto #!' alimenticio sin procesar.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN 5 La invención se refiere a métodos y aparatos para procesar a presión una substancia bombeable, tal como una substancia alimenticia, en uno o más recipientes de presión. En una modalidad, el aparato puede incluir recipientes de alta presión, primero y segundo, teniendo cada uno un puerto de entrada, un puerto de salida y un aislador para aislaF la 10 substancia bombeable de un fluido represurizante. Los recipientes de pFesión se acoplan a un coníroíador para mover los aisladores de acuerdo eon un horario, de tal maneía que el horario para un aislador se p tiraíseí o> S;e desplace con relación al horario d¡ei OÍFO aislador El aparato puede incluíF además válvulas separadas, prímeFa y tS segunda, acopladas al puerto de entFada y/o el puerto de salida y movibles entre una posición abierta y una posición cerrada Un detector entre fas dos válvulas se coloca para detectar fuga de una substancia bombeable más allá de una de las válvulas cuando la válvula no se encuentra en su posición cerrada El detector puede incluir cualquier dispositivo adecuado, 20 tal como un sensor de presión o un sensor de pH En otra modalidad, el aparato puede incluir uno o más dispositivos acoplados a los recipientes de presión para procesar aún más la substancia bombeable antes y/o después de que se ha presupzado Por ejemplo, en una modalidad, el aparato puede incluir un termopermutador 25 acoplado al puerto de entrada o al puerto de salida de uno o más de los ipientes de presión para transferir calor entre la substancia bombeable y la región externa al termopermutador. En otra modalidad, el aparato puede incluir un controlador de gas acoplado a al menos uno del puerto de entrada y el puerto de salida para retirar un gas de la substancia bombeable. En todavía otra modalidad de la invención, el aislador en el recipiente de presión puede incluir un pistón con un canal que se extiende a través del mismo. El canal puede incluir una primer abertura en comunicación de fluido con el puerto de entrada y una segunda abertura en comunicación de fluido con un puerto de fluido de alta presión. El istón pue e^ incluir además una válvula colocada entre las abeFturas, primera y. segundas,, efeü eawá psá??a regular el flujo de un lado del. pistón ai BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en elevación lateral , transversal , parcial, de un aparato que tiene un recipiente de presión con una válvula de substancia bombeable, una válvula de alta presión y un aislador de acuerdo con una modalidad de la invención. La figura 2 es una vista en elevación lateral , transversal , detallada, de una porción del recipiente y la válvula de substancia bombeable mostrados en la figura 1 . La figura 3 es una vista en elevación lateral , transversal , detallada, de la válvula de alta presión mostrada en la figura 1 La figura 4 es una vista en elevación lateral , transversal , ÍAJAÜ..-*''*-*'.'"* '-» L» **»» detallada, del aislador mostrado en la figura 1 . La figura 5 es una vista esquemática de un aparato que tiene termopermutadores, controladores de gas y tres recipientes del tipo mostrado en ia figura 1 , de acuerdo con otra modalidad de la invención. La figura 6 es una vista en elevación lateral, transversa, de una modalidad del controlador de gas mostrado en la figura 5.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se dirige hacia métodos y aparatos para procesar a presión substancias bombeables, tales como productos atimenticios. Los detalles de ciertas modalidades dlet la> ífl rtTÍóÉ se establecen en fa signufeniteí descripción y en las figuras* 1-©, para pF©)?)?Feion?ár yn ?mfendiímiento concienzudo d© ta(e Sirt embargo, un experto en la materia entenderá que la pFesente invención puede tener modalidades adicionales y que pueden practicarse sin varios de los d?taües descritos en ia siguiente descripción. Un aparato de procesamiento a presión de acuerdo con una modalidad de la invención incluye una pluralidad de recipientes de presión, teniendo cada uno una válvula de entrada interna que se abre para admitir una substancia bombeable en el recipiente. La válvula de entrada se cierra entonces y la substancia bombeable se comprime por un pistón que se acciona por un fluido de presión ultraelevada. Después de que la substancia bombeable se ha presurizado, una válvula de salida interna se abre para retirar la substancia bombeable presurizada. Las válvulas de entrada y de salida pueden suministrarse con un fluido de b.i.sfcafa tel.*f ?M~ control que puede reducir la probabilidad de contaminar la substancia bombeable presurizada al crear una barrera de fluido entre la substancia bombeable presurizada y sin presurizar. Las válvulas de bloqueo adyacentes a las válvulas de entrada y de salida pueden evitar que ei fluido de purga contamine la substancia bombeable y pueden evitar que la substancia bombeable sin presurizar contamine la substancia bombeable presupzada. La figura 1 es una vista en elevación lateral, transversal, parcial de un aparato de procesamiento a presión 10 que incluye un recipiente de presión 15 que tiene una superficie interna 14 capaz de soportar altas presiones internas. El recipiente de presión 15 puede incluir un cilindro de extremo abierto 12 parcialmente rodeado por una capa aislante 16 y un blindaje protector 17. El cilindro 12 puede inefuiré además una válvula de substancia bombeable 30 en un extremo y una válvula de alta presión 70 en el extremo opuesto. Una horquilla 1 1 asegura la válvula de substancia bombeable 30 y la válvula de alta presión 70 en su lugar cuando el recipiente de presión 15 se sujeta a elevadas presiones internas. La válvula de substancia bombeable 30 incluye dos puertos 31 , mostrados en la figura 1 como un puerto de entrada 31 a que admite substancia bombeable no presurizada en el recipiente de presión 15 y un puerto de salida 31 b que evacúa la substancia bombeable del recipiente de presión una vez que la substancia bombeable se ha presurizado. Cada uno de los puertos 31 puede sellarse y abrirse con un cuerpo de válvula 40 (mostrado como un cuerpo de válvula de entrada 40a y un cuerpo de válvula de salida 40b).
La substancia bombeable puede presurizarse mediante un fluido de presión ultra elevada que se separa de la substancia bombeable mediante un aislador 80. En una modalidad, el aislador 80 puede ser un pistón que se acciona por el fluido de presión ultra elevada para moverse axialmente dentro del recipiente de presión 15. El fluido de presión ultra elevada se suministra al recipiente de presión 15 a través de un conducto de alta presión 71 en la válvula de alta presión 70. El fluido de presión ultra elevada se retira inicialmente del recipiente de presión 15 a través del conducto de alta presión 71 hasta que la presión del recipiente 1 5 es fa suficientemente baja para permitir que un puerto de baja presión 72 se abra al movep un ©uerpo de válvula de baja presión 40c. Una vez que se abre el puerto, de baja presión 72, el fluido de presión ultra elevada restante puede ©vaeuaFse del recipiente de presión 15 a una velocidad mayor de flujo a través del puerto de baja presión. En una modalidad, el aparato 10 puede incluir un ensamble de número de modelo 012122 disponible en Flow International Corp. Of Kent, Washington que incluye el recipiente 15, la horquilla 1 1 y el blindaje 17, configurados para soportar una presión de recipiente interna de al menos 100,000 psi. En otras modalidades, el aparato 10 puede incluir otros recipientes de presión 15 y componentes periféricos configurados para soportar una presión interna de 100,000 psi u otra presión adecuada, dependiendo de la substancia bombeable y el tratamiento seleccionados. Tales componentes y recipientes se encuentran disponibles en ABB Pressure Systems of Vasteras, Suecia, Autoclave Engineering of Erie, Pensilvania o Engineered Pressure Systems of Andover, Massachusetts.
La figura 2 es una vista en elevación transversal, parcial, detallada, de la válvula de substancia bombeable 30 y una porción del cilindro 12 mostrado en la figura 1. Como se muestra en la figura 2, la válvula de substancia bombeable 30 puede incluir un acoplamiento de entrada 33a en comunicación de fluido con el puerto de entrada 31 a y un acoplamiento de salida 33b en comunicación de fluido con el puerto de salida 31 b. El acoplamiento de entrada 33a puede acoplarse a una fuente de substancia bombeable (discutida con mayor detalle a continuación con relación a la figura 5), a fin de suministrar la substancia bombeable al recipiente de presión 15. El acoplamiento de salida 33b puede acoplarse a un contenedor o dispositivo de empaquetamiento para empaquetar la substancia bombeable una vez que se procesado a presión. Como se mencionó con anterioridad, el flujo de la substancia bombeable a través del puerto de entrada 31a y el puerto de salida 31b se controla mediante el cuerpo de válvula de entrada 40a y el cuerpo de< válvula de salida 40b, respectivamente. Cada cuerpo de válvula 40 se conecta con un vastago de válvula 50 a un pistón de válvula 52 que dirige el cuerpo de válvula 40 de manera axial entre una posición abierta (mostrada por la posición del cuerpo de válvula de salida 40b en la figura 2) y una posición cerrada (mostrada por la posición del cuerpo de válvula de entrada 40a en la figura 2). De acuerdo con lo anterior, cada pistón de válvula 52 tiene una cara delantera 55 adyacente a un puerto de abertura 54 y una cara trasera 56 adyacente a un puerto de cierre 53. Cuando el fluido de control presurizado se forza a través del puerto de abertura 54, actúa contra la cara delantera 55 del pistón de válvula 52 para accionar el cuerpo de válvula 40 de manera axial hacia su posición abierta. Cuando el fluido de control presurizado se forza a través del puerto de cierre 53, actúa contra la cara trasera 56 del pistón de válvula 52 para dirigir el cuerpo de válvula 40 de manera axial hacia su posición cerrada. 5 Cada cuerpo de válvula 40 puede incluir una porción externa 41 que permanezca externa al puerto correspondiente 31 cuando el cuerpo de válvula se encuentra en la posición cerrada y una porción interna 42 que se extiende hacia el puerto cuando el cuerpo de válvula se encuentra en la posición cerrada. Cada cuerpo de válvula 40 también puede incluir 10 uno o más sellos que restringen el movimiento de la substancia bombeable ro>á¡s allá del cuerpo de válvula cuando el» cuerpo de válvula se encuentra w en la posición cerrada. Pon ©Jemipfo, eH cuerpo de válvula 40 puede incluir « .
,L, * < ^yy yn sei?' fi|?>éb'Pe? 43* aire iefdld-f <$e f Ée f ©fia efe (a porción externa 41. E - • ^.r . JJ selfo flexible 43 puede mantenerse en su tugar mediante una punta SS a 1S ftm de sellarse contra una superficie interna 14a de la válvula de substancia bombeable 30 adyacente al puerto correspondiente 31. El cuerpo de válvula 40 también puede incluir un anillo en forma de O 45 alrededor de la porción interna 42 que se sella contra una superficie interna 32 del puerto 31 . 20 Una ventaja de un cuerpo de válvula 40 que tiene dos sellos (por ejemplo, el sello flexible 43 y el anillo en forma de O 45) es que el sello reduce la probabilidad de que la substancia bombeable fluya más allá del cuerpo de válvula cuando el cuerpo de válvula se encuentre en la posición cerrada. Por ejemplo, los dos sellos pueden reducir la 25 probabilidad de que la substancia bombeable escape más allá del cuerpo de válvula de salida 40b y entre al puerto de entrada 31 b cuando el cuerpo ?¡fe de válvula de salida 40b se encuentre en la posición cerrada y se presurice la substancia bombeable. Tal condición es indeseable debido a que la substancia bombeable de escape puede no procesarse por 5 completo a presión y, por consiguiente, puede contaminar la substancia completamente procesada que pasa subsecuentemente a través del puerto de salida abierto 31 b. Además, los dos sellos en el cuerpo de válvula de entrada 40a pueden evitar que la substancia bombeable sin presurizar pase hacia afuera del puerto de entrada 31 a y directamente hacia el 10 puerto de salida 3<1 b¡ sin or ejempio, cuando el cuerpo de váí ufa ée ©ntra 40a se encuentras eñ ffet ¡üd ileíént carrada y el cuerpo dé állí tí >a dje saluda 40 b se encuentra en E( cuerpo de válvula 40 purga 60 que puede reducir aún más 15 bombeable completamente procesada se contamine con substancia bombeable bajo proceso © sin procesar. Como se muestra en la figura 2, la zona de purga 60 puede colocarse entre el anillo en forma de O 45 y el sello flexible 43. La zona de purga 60 puede unirse además por la porción interna 42 del cuerpo de válvula 40 y por la superficie interna 32 del 20 puerto 31 . El fluido de control puede entrar a la zona de purga 60 a través de uno o más orificios 58 localizados en el cuerpo de válvula 40 adyacente a la zona de purga. Los orificios pueden acoplarse a una fuente de fluido de control (discutida con mayor detalle a continuación con relación a la figura 5) a través de un pasaje 51 en el vastago de válvula 50. De 25 acuerdo con lo anterior, el fluido de control puede entrar al pasaje 51 a i ?Wfés de una entrada de pasaje 57 cuando el cuerpo de válvula 40 se T encuentra en la posición cerrada y fluye a través del vastago de válvula 50 hacia la zona de purga 60. Cuando el cuerpo de válvula 40 se encuentra en la posición abierta, el pistón de válvula 52 bloquea la entrada al pasaje 5 57, evitando que el fluido de control entre al pasaje y, por consiguiente, evitando que el fluido de control fluya libremente hacia el recipiente de presión 15. Aunque se encuentre en la zona de purga 60, el fluido de control puede atrapar partículas de substancia bombeable bajo proceso o 10 sin procesar que podrían entrar en la zona de purga al escapar más allá del sello flexible 43 y/o el anillo en forma de O 45. De acuerdo con lo anterior, la zona de purga 60 forma una barrera de fluido entre una región que contiene substancia bombeable completamente procesada y una región que contiene substancia bombeable solo parcialmente procesada o 15 sin procesar. Por ejemplo, la zona de purga 60 que rodea el cuerpo de válvula de salida 40b puede evitar que la substancia bombeable que no se ha procesado a presión por completo, escape del recipiente de presión 15 antes de que se complete el ciclo de procesamiento. Además, la zona de purga 60 que rodea el cuerpo de válvula de entrada 40a puede evitar que 20 la substancia bombeable sin procesar fluya más allá de! cuerpo de válvula de entrada y hacia afuera a través del puerto de salida 31 b cuando el cuerpo de válvula de salida 40b se abre para retirar ía substancia bombeable del recipiente 15. El fluido de control puede salir de la zona de purga 60 a 25 través de un canal de salida 61 para transportar la substancia bombeable bajo presión o sin presurizar lejos del puerto correspondiente 31. El canal de salida 61 puede incluir una válvula de verificación 62 que evita que el fluido de control vuelva a entrar en la zona de purga 60 cuando la presión en la zona de purga cae. Por ejemplo, la válvula de verificación 62 puede incluir un anillo elastomérico flexible que se expande en diámetro lejos del canal de salida 61 para permitir que el fluido de control escape y se colapsa en el canal de salida para evitar que el fluido de control vuelva a entrar en la zona de purga 60. El fluido de control de escape puede pasar hacia un anillo 64 y lejos del recipiente de presión 15 a través de una válvula de escape 63. La válvula de escape 63 puede ajustarse para mantener una presión en el1 anillo ©4 que es lo suficientemente baja para permitir que el¡ fl'uidlet díer é Mfe l' e s 3 í< ^ lo suficientemente elevada para evitar que Fa su sfartcia ®o;nfi)í e}? ( J#t #É| ftet Ía} afuera dei recipiente de presión 15 entre el cilindro 12 y la válvula de substancia bombeable 30. El fluido de. eon? csl) puede- incluir cualquier fluido adecuado que pueda dirigir los cuerpos de válvula 40 de regreso y hacia el frente y purgar la substancia bombeable de las zonas de purga 60. En una modalidad, el fluido de control también puede incluir un compuesto que contiene yodo para limpiar y/o sanitizar las superficies adyacentes a la zona de purga 60 a medida que el fluido de control pase a través de la zona de purga 60. De manera alternativa, el fluido de control puede seleccionarse para contener cualquier substancia que limpie la zona de purga 60 sin afectar negativamente las características de la substancia bombeable. De acuerdo con lo anterior, el fluido de control puede reducir aún más la probabilidad de que la substancia bombeable completamente procesada a presión se contamine por una substancia bombeable bajo presión o sin presurizar. Además, el fluido de control puede reducir ta probabilidad de que los particulados (que pudieran incluirse en la substancia bombeable) se depositen entre el cuerpo de válvula 40 y el puerto 31 donde pueden evitar que el cuerpo de válvula se cierre por completo. Como se muestra también en la figura 2, la válvula de substancia bombeable 30 puede acoplarse a conductos de substancia bombeable 34 (mostrados como un conducto de entrada 34a acoplado al acoplamiento de entrada 33a y un conducto de salida 34b acoplado at acoplamiento de salida 33b) Cada conducto 34 puede incluir una válvula de bloqueo 35 (mostrada como una válvula de bloqueo de entrada 35a y una válvula de bloqueo de salida 35b) separada del cuerpo de válvula correspondiente 40. Entre cada válvula de bloqueo 35 y el cuerpo de válvula correspondiente 40 se coloca un detector 36 mostrado como un detector de entrada 36a y un detector de salida 36b. Si la substancia bombeable se fuga de manera inadvertida más allá de cualquier cuerpo de válvula 40 cuando el cuerpo de válvula se encuentra en su posición cerrada, la válvula de bloqueo correspondiente 35 evita que la substancia bombeable pase más en el conducto correspondiente 34. Además, el detector 36 puede detectar la presencia de la fuga al detectar un cambio en una característica de la substancia bombeable en el conducto entre el cuerpo de válvula 40 y la válvula de bloqueo 35. Por ejemplo, el detector 36 puede incluir un transductor de presión que detecta un incremento en la presión si la substancia bombeable se fuga más allá del cuerpo del válvula 40. En otras modalidades, el detector 36 puede incluir un medidor de opacidad que detecta un cambio en las características de color del material en el conducto o un detector de pH que detecta un cambio en el pH del material en el conducto, originados por fuga de la substancia bombeable a través del cuerpo de válvula cerrado 40. En modalidades aún adicionales, el detector 36 puede incluir otros dispositivos capaces de detectar la presencia de una fuga entre el cuerpo de válvula 40 y la válvula de bloqueo 35. El conducto de salida 34b puede incluir además una válvula desviadora 37 colocada entre la válvula de bloqueo de salida 35b y el cuerpo de válvula de salida 40b. En su posición cerrada, la válvula desviadora 37b permite que la substancia bombeable presurizada pase a través del conducto de salida 34b y a través de la válvula de bloqueo 35b para empaquetamiento u otro procesamiento de post-presurización. En su posición abierta, la válvula desviadora 37 puede desviar la substancia bombeable ya sea hacia un depósito o de regreso a la fuente de la substancia bombeable sin presurizar. De acuerdo con lo anterior, en el caso de que el aparato 10 presurice la substancia bombeable en menos de una cantidad seleccionada, la válvula desviadora 37 puede moverse a su posición abierta ya sea para desechar la substancia bombeable parcialmente presurizada o regresar la substancia bombeable a su fuente, desde la cual puede reintroducirse ai cilindro 15 para su presurización adicional. La figura 3 es una vista en elevación lateral, transversal, parcial, detallada, de la válvula de alta presión 70 y el conducto de alta JAA+áétttJtmiYti?*** .. - , «t^». .^.,.,^ ,. ,. .^ .^,,...,_^. ,. „.,., ..,.„^,^ „,^ -,.-, ** j.¿. pfesión 71 mostrado en la figura 1 . El conducto de alta presión 71 pue.de, f « , acoplarse a una fuente de fluido de presión ultra elevada para dirigir el aislador 80 en el recipiente de presión 15. El fluido de presión ultra elevada puede suministrarse por un dispositivo tal como un modelo No. 25XQ 100 disponible en Flow International Corp. Of Kent, Washington, el cual incluye un motor de 150 Hp que acciona cuatro intensificadores hidráulicos, cada uno capaz de presurizar agua hasta 100,000 psi a una velocidad de 0.9 gpm. Otros dispositivos capaces de generar presiones mayores o inferiores a este valor pueden ser deseables también, siempre y cuando la presión sea suficiente para producir el efecto deseado en la substancia bombeable. El fluido de presión ultra elevada se evacúa del recipiente de presión 15> a través det puerto de baja presión 72 a medida que el recipiente de presión se llena con la substancia bombeabfe. El puerto de baja presión 72 puede abrirse y cerrarse con el cuerpo de válvula de baja presión 40c en una manera similar a la arriba discutida con relación a los cuerpos de válvula de entrada y de salida 40a y 40b, mostrados en la figura 2. En una modalidad, el cuerpo de válvula de baja presión 40c, ef vastago de válvula 50 y el pistón de válvula 52 mostrados en la figura 3, pueden ser idénticos a los cuerpos de válvula, vastagos de válvula y pistones de válvula mostrados en la figura 2 para proporcionar características comunes entre partes. Sin embargo, debido a que el puerto de baja presión 72 no se expone a la substancia bombeable, la válvula de alta presión 70 no necesita incluir una zona de purga 60 (Figura 2) o un canal de salida 61 (Figura 2). fc-tol-fc-MUlÉÉatHt -U ii-n ^ „^_ _ .... . . , _„„. ^. , .,.^.yy^,.^^ y^? Como se muestra en la figura 3, la válvula de alta presión 70 puede incluir un reborde de sellado 65 que se acopla de manera hermética a una superficie interna 14b del cilindro 12 para sellar la válvula de alta presión 70 dentro del cilindro. El reborde de sellado 65 se separa de la superficie interna 14b para acomodar un anillo en forma de O 67 que embraga de manera hermética tanto la superficie interna 14b como el reborde 65. La válvula de alta presión 70 también puede incluir un sello elastomérico 68 adyacente al anillo en forma de O y un anillo de antiextrusión 69 adyacente al sello elastomérico, ambos cuales se asientan contra una superficie posterior 73 del reborde de sellado 65. El sello elastomérico 68 puede comprender un polímero, tal como un polietileno de pero molecular ultra elevado y el anillo de anti-extrusión 69 puede incluir un metal, tat como bronce. La superficie posterior 73 det reborde de sellado 65 puede inclinarse a fin de que el sello elastomérico 68 se forc hacia atrás en la dirección indicada por la flecha A (por ejemplo, cuando se presuriza el recipiente de presión 15), el sello elastomérico 68 forcé al anillo de anti-extrusión 69 hacia afuera, hacia el cilindro 12, para prevenir que el sello elastomérico 68 se extruya en un pequeño espacio que pudiera existir entre la válvula de alta presión 70 y el cilindro 12. Esta instalación puede ser ventajosa debido a que reduce el desgaste del selo elastomérico 68. Puede utilizarse una instalación similar para sellar la válvula de substancia bombeable 30 (figura 2) hacia el cilindro 12. La figura 4 es una vista en elevación lateral, transversal, detallada, de una porción del recipiente de presión 15 y el aislador 80 mostrados en la figura 1 . El aislador 80 puede encontrarse en la forma de l?aíA,?y*¡ L ^**tf?* -«. J** y - braguen de manera deslizable y erm tica la pared nterna e c n ro 12. El aislador 80 puede incluir además pasajes de flujo 81 (mostrados como un pasaje de flujo superior 81a y un pasaje de flujo infepor 81 b). Cada pasaje de flujo 81 puede 5 incluir una válvula de escape 82 (mostrada como una válvula de escape superior 82a y una válvula de escape inferior 82b). Las válvulas de escape 82 incluyen topes 83 que se desvían hacia una posición cerrada 20 incluir dos pasajes de flujo 80, como se muestra en la figura 4, y en otras modalidades, el aislador 80 puede incluir más de dos pasajes de flujo, siempre y cuando se mantenga la integridad estructural del aislador 80. En todavía otra modalidad, el aislador puede incluir un solo pasaje de flujo 81 que tiene una sola válvula de escape 82 para el pasaje de fluidos en 25 una sola dirección . l - -tei-idi-teá-Ji LÍLii¡L¿L.
Los pasajes de flujo 81 y las válvulas de verificación 82 en el aislador 80 pueden llevar a cabo una variedad de funciones. Por ejemplo, aunque se limpie el recipiente de presión 15, el aislador 80 puede moverse al tado derecho extremo del cilindro 12 contra la válvula de substancia bombeable 30 (Figura 1). El fluido a presión elevada puede entonces bombearse a través de la válvula de escape superior 82a y hacia una región entre el aislador 80 y la válvula de substancia bombeable 30 para limpiar esta región. De manera similar, el aislador 80 puede dirigirse al extremo izquierdo del cilindro 12 contra la válvula de alta presión 70 (figura 1) y puede forzarse fluido de limpieza a través de del pasaje inferior 82b para limpiar la región entre el aislador 80 y ta válvula de alta presión 70. En otro procedimiento, los pasajes de flujo 81 y las válvulas de) escape 82 pueden utilizarse paFa liberar presió)n? ue puede formarse* durante el curso de la operación del recipiente de presión 15. En todavía otro procedimiento, el aislador 80 puede moverse de regreso y hacia eli frente dentro del cilindro 12 para limpiar el cilindro sin que pase fluido a. través de los pasajes de flujo 81. Por ejemplo, el aislador 80 puede limpiar las paredes del cilindro 12 al presurizar el aislador 80 con un fluido de limpieza. El aislador 80 se regresa y adelanta dentro del cilindro 12, ei aislador 80 transporta el fluido de limpieza a lo largo de las paredes del cilindro 12, mientras que al mismo tiempo proporciona una acción de restregado mecánico a medida que el sello 85 se desliza a lo largo de las paredes. La operación de una modalidad del aparato 10 se entiende mejor con referencia a las figuras 1 y 2. Iniciando con la figura 2, el cuerpo de válvula de salida 40b se cierra al suministrar fluido de control a través del puerto de cierre correspondiente 53. El fluido de control actúa contra la cara posterior 56 del pistón de válvula correspondiente 52 para arrastrar al cuerpo de válvula de salida 40b hacia el puerto de salida 31 b. El anillo en forma de O 45 se sella contra la superficie interna 32 del puerto 31 y el sello flexible 43 se sella contra la superficie interna 14a de la válvula de substancia bombeable 30. El fluido de control entra en la zona de purga 60 y el cuerpo de válvula salida 40b a través del pasaje de fluido de control correspondiente 51 , y sale de la zona de purga a través def canal de salida correspondiente 61 . El fluido de control continúa fitoyendo. siempre y cuando el cuerpo de válvula de salida se encuentre en fá$ pQsieión cerrada. La vátvula de bloqueo de salida 35b también se éFÓleüéidtififsi Cebrada, La vátvula de bfoqueo de entrada 35a se abre y ©l! cuerpo de válvula de entrada 40a se mueve entonces a su posición abierta al aplicar fluido de contro-i ali puerto de abertura correspondiente 54. l?t fluido de control actúa contra la cara delantera 55 del pistón de válvula correspondiente 52 para dirigir al cuerpo de entrada 40a hacia la posición abierta. Refiriéndose ahora a la figura 1 , el cuerpo de válvula de baja presión 40c se mueve a su posición abierta en una manera similar a la arriba tratada con relación al cuerpo de válvula de entrada 40a. La substancia bombeable se introduce entonces a través del puerto de entrada 31 a y hacia el recipiente de presión 15 para mover el aislador 80 hacia la válvula de alta presión 70, dirigiendo el fluido de alta presión residual localizado entre el aislador 80 y la válvula de alta presión 70 I ífaÜL-1 A .| y?A^... hacia afuera a través del puerto de baja presión 72. La válvula de baja presión 40c, el cuerpo de válvu^t de entrada 40a y la válvula de bloqueo de entrada 35a se cierran entonces y el fluido de presión ultra elevada se introduce entonces en el recipiente de presión 15 a través del conducto de 5 alta presión 71 . El fluido de presión ultra elevada dirige el aislador 80 hacia la válvula de substancia bombeable 30 para comprimir la substancia bombeable dentro del recipiente. Cuando se obtiene la presión deseada, el flujo del fluido de presión ultra elevada se detiene y se permite que la substancia bombeable permanezca a una presión elevada durante un 10 periodo de tiempo seleccionado. Si, durante este tiempo, cualquier ee or 36 detecta una fuga de presión, el proceso puede detenerse y la |íjfetá <áia bombeabl'e parcialmente presuFizada puede ya sea desecharse #1*" '* 14Mftt e| ßi?d& a ??@©í'p)??e?n)« dlé^ restó rt 15. *« Cuando se termina el periodo de tiempo seleccionado, la 15 presión dentro del recipiente de presión 15 se libera al pasar inicialmente el fluido de presión ultra elevada fuera del recipiente de presión 15 a través del conducto de alta presión 71. Ña válvula de bloqueo de salida 35b y los cuerpos de válvula 40b y 40c se abren entonces y el fluido de baja presión se suministra a través del puerto de baja presión 72 para 20 mover el aislador 80 hacia el cuerpo de válvula de salida 40b y retirar la substancia bombeable del recipiente de presión 15 a través del puerto de salida 31 b. El ciclo puede entonces repetirse con una nueva cantidad de substancia bombeable. Una ventaja de una modalidad del aparato 10 mostrado en las 25 figuras 1 -4 es que las válvulas de bloqueo 35 restringen el movimiento de *S Vá substancia bombeable, ia cual puede fugarse inadvertidamente+iaás allá de los cuerpos de válvula 40. Además, los detectores 36 pueden detectar la presencia de tal fuga. Otra ventaja es que la pluralidad de sellos en cada cuerpo de válvula 40 reduce la probabilidad de que el cuerpo de válvula se fugue y contamine la substancia bombeable procesada a presión con substancia bombeable bajo presión o sin presurizar. Todavía otra ventaja es que los dos sellos pueden definir una zona de purga 60 entre la substancia bombeable completamente presurizada y la substancia bombeable sin presurizar. Un fluido de control puede pasar a través de la zona de purga 60 para retirar la substancia bombeable bajo presión de la zona de purga, creando una barrera de fluido entre la substancia bombeable presurizada y la substancia bombeable bajo presión o sin presurizar. Además, el ftuido de control puede sanitizar las superficies del aparato en la zona de purga. Tanto la función de purga como la función de sanitización pueden completarse mientras el aparato se presuriza y sin tener acceso al interior del recipiente de presión 15. Todavía otra ventaja del aparato 10 mostrado en las figuras 1 -4 es que el sello 68 entre el cilindro 12 y las válvulas 30 y 70 puede incluir un anillo de anti-extrusión 69 colocado adyacente a una superficie inclinada de las válvulas. El anillo de anti-extrusión 69 se mueve hacia afuera bajo presión para reducir el desgaste en el sello y para reducir la probabilidad de que se desarrolle una fuga entre el cilindro 12 y las válvulas 30 y 70. La figura 5 es una vista esquemática de un aparato de i?iiJ ?y tt??. . .i. ?? procesamiento semicontinuo 10a que incluye tres aparatos acoplados 10» tal como se muestran en la figura 1. De acuerdo con lo anterior, cada aparato 10 incluye un recipiente de presión 15 rodeado por una horquilla 1 1 y cada recipiente de presión 15 incluye un aislador movible 80, un cuerpo de válvula de entrada 40a, un cuerpo de válvula de salida 40b, un cuerpo de válvula de baja presión 40a y un conducto de alta presión 71 , como se discutió con anterioridad con relación a las figuras 1-4. Como se discutirá con mayor detalle a continuación, el movimiento de las válvulas y los aisladores se controla por una computadora 130 a fin de que cada aparato 10 opere de acuerdo con un horario (tal como se discutió con anterioridad con retación a las figuras 1 -4) que se desplaza del horario del otro aparato 10. De acuerdo con lo anterior, el aparato de procesamiento-semicontinuo 10a puede operar de la manera de un motor de combustión interna de múltiples cilindros para producir un flujo semicontinuo de substancia bombeable presurizada. En la modalidad mostrada en (a figura 5, el aparato 10a incluye tres recipientes de presión 15 y en otras modalidades el aparato 10a puede incluir más o menos recipientes de presión 15 (por ejemplo, un recipiente de presión 15) para producir un flujo semicontinuo de una substancia bombeable presurizada. El aparato 10a incluye una fuente de substancia bombeable 90 para suministrar la substancia bombeable a cada uno de los tres recipientes de presión 15. La substancia bombeable puede incluir una mezcla abrasiva, un elemento alimenticio, tal como jugo, frutas o » vegetales parcialmente licuados, o cualquier substancia que pueda bombearse a través de los dispositivos incluidos en el aparato 10a. Para íf propósitos de claridad, la trayectoria seguida por la substancia bombeable se muestra en líneas gruesas en la figura 5, mientras que las trayectorias seguidas por el fluido de control y el fluido de alta presión se muestran en líneas punteadas y suaves, respectivamente. Las soluciones de limpieza siguen la trayectoria de la substancia bombeable mostrada en líneas gruesas así como también la trayectoria mostrada en líneas punteadas gruesas. La substancia bombeable puede pasar de la fuente 90 a un termopermutador de pre-procesamiento 92a para calentar la substancia bombeable. Puede ser ventajoso calentar la substancia bombeable antes de la presurización por una variedad de razones. Por ejemplo, el calentar la substancia bombeable puede, en conjunto con la presurización, reducir o eliminar microorganismos en ta substancia bombeable. En un aspecto de esta modalidad, la presión a la cual se sujeta ta substancia bombeable y/o el tiempo durante el cual la substancia bombeable permanece bajo presión pueden reducirse al calentar la substancia bombeable en el termopermutador 92a antes de la presurización. En otra modalidad, et termopermutador 92a puede utilizarse para enfriar la substancia bombeable para un efecto benéfico con ciertos artículos alimenticios. En cualquier caso, el termopermutador 92a puede ser un termopermutador de superficie de rastrillo (para evitar que la substancia bombeable se adhiera a las paredes del termopermutador donde puede quemarse), tal como el modelo número 4X120 disponible en Cherry-Burrel de Little Falls, Nueva York, u otro dispositivo disponible que tiene un canal para recibir la substancia bombeable y una superficie termopermutadora para transferir j?stUhk. calor hacia y/o desde la substancia bombeable. Desde el termopermutador 92a la substancia bombeable puede pasar hacia un controlador de gas 140a. En una modalidad, el controlador de gas 140a puede incluir un desaireador que retira el aire u otros gases de la substancia bombeable antes de la presurización, tal como el modelo número 16 disponible en Aro-Vac (División de Cherry Burrell) de Little Falls, Nueva York. Puede ser ventajoso retirar aire y otros gases de la substancia bombeable para evitar que los hidrocarburos presentes en los alimentos se detonen bajo presión, lo cual, a su vez, origina que la comida se queme y reduce así la calidad del alimento. En una modalidad, el controlador de gas 140a se coloca corriente abajo del termopermutador 92a debido a que es más probable que se agote el gas a la substancia bombeable después de que se ha calentado. En una modalidad, el controlador de gas 140a puede incluir un, dispositivo alimentado por gravedad, tal como se muestra en la figura 6. El controlador de gas 140a incluye, de acuerdo con lo anterior, un puerto de entrada 141 colocado por encima de un puerto de salida 142. Un puerto de vacío 143 se coloca entre el puerto de entrada 141 y el puerto de salida 142 y se acopla a una fuente de vacío (no mostrada). En operación, la substancia bombeable entra al controlador de gas 140a a través del puerto de entrada 141 y a medida que la substancia bombeable desciende hacia el puerto de salida 142, se extrae aire u otros gases de la substancia bombeable y se pasan a través del puerto de vacío 143. Regresando a la figura 5, el controlador de gas 140a también puede operarse para introducir un gas al flujo de la substancia bombeable.
L- j Ít4--l>*»LjlBte»-M n?auíl?t???t?l?i ?y .«Ja^ .
P©f e|emplo, en una modalidad, el controlador de gas 140a puede introducir dióxido de carbono a la substancia bombeable, lo cual puede reducir la cantidad de bacterias en el mismo. En otras modalidades, pueden agregarse otros gases a la substancia bombeable para producir efectos iguales u otros benéficos. La substancia bombeable se bombea desde el controlador de gas 140a a través de una válvula de solución de limpieza 97 (discutida en mayor detalle abajo) hacia cada uno de los tres recipientes de presión 15, donde se procesa de acuerdo con las etapas arriba discutidas con relación a las figuras 1-4. La substancia bombeable presurizad.a se retira entonces de los recipientes de presión 15 a través de las válvulas de salida 40b desde las cuales puede pasar hacia un controlador de gas de post- procesa íento 140b. El controlador de gas de post-peoe,eSi míertt© 140b puede utilizarse para retirar gas de la substancia bombeable presurizada. Por ejemplo, si se agregara dióxido de carbono a la substancia bombeabte antes de ta presurización, el controlador de gas de post-procesamiento 140b puede utilizarse para retirar el dióxido de carbono una vez que se ha completado la presurización. Desde el controlador de gas de post-procesamiento 140b, la substancia bombeable presurizada puede pasar hacia un termopermutador de post-procesamiento 92b. En un aspecto de esta modalidad, el termopermutador de post-procesamiento 92b y el termopermutador 92a pueden acoplarse en una manera de un termopermutador regenerativa, de tal manera que el calor extraído de la substancia bombeable presurizada en el termopermutador de post-procesamiento 92b se utilice para incrementar la temperatura de ta substancia bombeable sin presurizar en el termopermutador 92a. Laí^bstancia bombeable presurizada pasa entonces hacia un recipiente de -substancia bombeable 91 donde la substancia bombeable presurizada puede empaquetarse o prepararse de otro modo para su uso final. Si, por cualquier razón, la substancia bombeable no se suministra al recipiente 91 , las válvulas 37 pueden ajustarse para desviar del recipiente 91 a la substancia bombeable presurizada. Una válvula de depósito 38 puede entonces colocarse de manera selectiva para depositar la substancia bombeable presurizada o regresar la substancia bombeable presurizada a la fuente de substancia bombeable presurizada 90 para su re-presurización. En una modalidad preferida, un sistema de limpieza 93 se acopla a la fuente de substancia bombeable 90 para limpiar la fuente de substancia bombeable 90, los recipientes 15 y el recipiente de substancia bombeable presurizada 91 , así como también los dispositivos intermedios y el hardware de conexión. En un aspecto de esta modalidad, el sistema de limpieza 93 puede incluir un recipiente de solución cáustica 94 (que contiene un fluido tal como ácido cítrico o agua acidificada), un recipiente de solución de enjuague 95 (que contiene líquidos de enjuague, tales como agua) y un recipiente de solución de sanitización 96 (que contiene fluido de sanitización, tal como aquel disponible en Echo Labs of Portland, Oregon) . Las soluciones contenidas en cada uno de los recipientes 94-96 puede bombearse de manera secuencial a través del aparato 10a tanto para limpiar como para sanitizar el aparato. Por ejemplo, cada una de las k?ñyli.át- ??Avt . j ,. .. . ___ , soluciones puede bombearse a través de la fuente de substancia bombeable 90, el termopermutador 92a, el controlador de gas 140a y hacia la válvula de solución de limpieza 97. Durante la limpieza, la válvula de solución de limpieza 97, la cual normalmente dirige la substancia bombeable más allá de los cuerpos de válvula de entrada 40a y hacia la porción superior de cada uno de los recipientes 15, puede colocarse para dirigir las soluciones de limpieza tanto hacia la porción superior de cada recipiente 15 y a través de una válvula de entrada de limpieza 98, hacia la porción de cada recipiente de presión 15. De acuerdo con lo anterior, las soluciones de limpieza pueden utilizarse para limpiar el recipiente de presión 15 tanto por encima como por debajo det aislador 80. La solución de limpieza en ta porción superior dé ééé ftB6 t fa*ffi¡&lfa 1» W?ye> emtenees} m $ a)fá del cuerpo de válvula de salida 40b a través del controfador de gas de póst-procesamiento 140b, el¡ termopermutador de post-prdeedamíento 92b y hacia el recipiente de substancia bombeable presurizado 91 para limpiar estos componentes y el hardware de conexión La solución de limpieza en las porciones inferiores de los recipientes de presión 15 puede regresarse a la fuente de substancia bombeable 90 a través de una válvula de salida de limpieza 99 colocada en la parte inferior de cada recipiente de presión 15. El aparato 10a puede incl uir además un controlador de fluido de control 1 10 que suministra y regula el flujo del fluido de control hacia varias de las válvulas del aparato Como se discutió con anterioridad con relación a las figuras 1 -4, el fluido de control puede utilizarse para limpiar ?^AA.é.A.^&á^.^ ^ válvulas y proporcionar una barrera de fluido entre las porciones presurizadas y sin presurizar de la substancia bombeable. Como se discutirá con mayor detalle a continuación, el fluido de control también puede utilizarse para diagnosticar la operación de los recipientes de presión 15 El controlador de fluido de control 1 10 puede acoplarse a un suministro de fluido 1 13 que suministra un fluido adecuado a las válvulas de operación y limpieza del aparato 10a. En una modalidad, el suministro de fluido puede suministrar ácido cítrico u otro líquido que tiene un pH diferente a cero y, en otras modalidades, pueden utilizarse otros fluidos adecuados El suministro de fluido 1 13 puede llenarse con tales soluciones de limpieza antes del inicio del aparato 10a y/o en intervalos componentes eneígiizados por el fluido de control en una manera si f ar a la arriba discutida con relación al sistema de limpieza 93. El fluido de control pasa desde el suministro de fluido 1 13 hasta un calentador 1 14 para esterilizar el fluido de control y después hacia un refrigerador 1 15 para enfriar el fluido de control hasta una temperatura de operación adecuada. Desde ahí, el controlador de fluido de control 1 10 dirige el fluido de control a diversas porciones del aparato 10a Por ejemplo, el fluido de control puede dirigirse a la horquilla 1 1 de cada recipiente de presión 15 para controlar la abertura y cierre de la horquilla para el acceso al recipiente de presión 15 El fluido de control '***"**'* «~**JL*¿±L también puede dirigirse hacia el cuerpo de válvula de entrada 40b para energizar estas válvulas en la manera arriba descrita con relación a las figuras 1 -3. Como se discutió arriba con relación a la figura 2, la válvula de escape 63 puede acoplarse al cuerpo de válvula de salida 40b para regular el flujo del fluido de control a través del cuerpo de válvula de salida 40b. En una modalidad, una válvula de desviación 63a puede colocarse para desviar la válvula de escape 63 a fin de que el fluido de control pueda correr a baja presión a través del cuerpo de válvula 40b y hasta la válvula de escape 63 para limpieza. El fluido de control puede controlar el cuerpo de válvula de baja presión 40c (como se discutió arriba con relación a las figuras 2 y 3) y también puede dirigir los aisladores 80 a presiones bajas, por ejemplo, para llenar y» vaciar los recipientes de presión 15. De acuerdo con lo anterior, el cuerpo de válvula de baja presión 40c puede acoplarse a una válvula selectora 100 que puede moverse a una primer posición que permite que el fluido de control entre al recipiente de presión 15 (para purgar la substancia bombeable después de que se ha completado la presurización) y puede moverse a una segunda posición que permite que el fluido de control se drene del recipiente de presión 15 (para llenar el recipiente de presión 15 con la substancia bombeable). En una modalidad, el recipiente de presión 15 puede incluir dos detectores 18 (mostrados como un detector inferior 18a por debajo del aislador 80 y un detector superior 18 por encima del aislador 80) para detectar una fuga inadvertida del fluido de control hacia el recipiente de presión 15. Como se discute arriba con referencia a los detectores 36 mostrados en la figura 2, los detectores 18 pueden incluir sensores de presión, sensores de pH, sensores de opacidad y/o cualquier sensor configurado para detectar una fuga del fluido de control hacia el recipiente de presión 15. 5 En una modalidad, el fluido de control que entra en cada recipiente de presión 15 a medida que la substancia bombeable se purga del recipiente, puede pasar a través de un medidor de flujo de purga 1 12. El medidor de flujo de purga 1 12 puede detectar la velocidad a la cual el fluido de control entra en cada recipiente de presión 15, así como también 10 la cantidad total de fluido de control que entra en cada recipiente de presión 15. De acuerdo con lo anterior, el medidor de flujo de purga 1 12 puede utilizarse como una herramienta de diagnóstico para determinar si ca a recipiente de presión 15 se llena a la veloeidadl deseada /}&, ? &núo el recipiente de presión 15 se llenado por completo. De manera similar, el 15 fluido de control que sale de cada recipiente de presión 15 durante el ciclo de llenado, puede pasar a través de un medidor de flujo de llenado 1 11 , el cual, de manera similar a la discutida con anterioridad, puede utilizarse para determinar la velocidad y/o el volumen total de substancia presurizada que entra al recipiente de presión 1 5. 20 Como se discutió arriba, el aislador 80 puede dirigirse por una bomba de alta presión 120 durante la etapa de presurización del proceso de presupzación. La bomba de alta presión 1 20, el controlador de fluido de control 1 10 y los otros componentes que controlan el movimiento de la substancia bombeable, el fluido de control y los fluidos de limpieza pueden 25 controlarse por la computadora 130 Para propósitos de claridad, solamente se muestran en la figura 5 las conexiones entre la computadora 130 y la bomba de alta presión 120 y el controlador de fluido de control 110. La computadora 130 puede incluir una computadora personal convencional acoplada a un controlador de lógica programable, ambos cuales se programan para operar el aparato 10a en un modo automático o semi-automático y para mostrar e imprimir la información diagnóstica o de resumen con relación a las etapas de procesamiento llevadas a cabo por el aparato 10a. A partir de lo anterior, se apreciará que, aunque se han descrito en la presente modalidades específicas de la invención para propósitos de ilustración, pueden hacerse diversas modificaciones sin desviarse del espíritu y alcance de la invención. De acuerdo con lo anterior, la invención no se limita excepto por las reivindicaciones anexas.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Un aparato para procesar a presión una substancia bombeable, caracterizada porque comprende: recipientes de alta presión, generalmente rígidos, primero y segundo, configurado cada uno para soportar una presión interna de hasta * al menos aproximadamente 100,000 psi, teniendo cada recipiente un puerto de entrada y un puerto de salida, teniendo cada recipiente un aislador en el mismo para aislar la substancia bombeable de un fluido presurizado, acoplándose los recipientes de presión a un controlador para mover los aisladores de acuerdo con un horario, retrasándose et horario para un aislador en relación al horario para el otro aislador; y un termopermutador acoplado a al menos uno del puerto de entrada y el puerto de salida de uno de los recipientes de presión, teniendo el termopermutador una superficie termopermutadora para transferir calor entre la substancia bombeable y una región externa al termopermutador. 2. El aparato según la reivindicación 1 , caracterizado porque el termopermutador es un primer termopermutador y se acopla al puerto de entrada del primer recipiente de presión, comprendiendo además un segundo termopermutador acoplado ai puerto de salida del primer recipiente de presión. 3. El aparato según la reivindicación 1 , caracterizado porque los termopermutadores, primero y segundo, se acoplan entre sí para transferir calor entre los termopermutadores. 4. El aparato según la reivindicación 1 , caracterizado já,?, ? á ááj, i ?lei f .yfafa tf, -[j •||f- "'| i-¡í^rtf}-| »^M-5 nh. 1'fMfft porque comprende además un material aislante al menos próximo a superficie de al menos uno de los recipientes para reducir la transferencia de calor entre el recipiente y una región exterior al recipiente. 5. El aparato según la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además una fuente de la substancia bombeable acoplada al puerto de entrada de al menos uno de los recipientes. 6. El aparato según la reivindicación 5, caracterizado porque comprende además la substancia bombeable, seleccionándose la substancia bombeable a partir de una mezcla abrasiva y un alimento. 7. Un aparato para el procesamiento a presión ultra elevada de una substancia bombeable, caracterizado porque el aparato comprende: recipientes de alta presión generalmente rígidos, primero y segundo, cada uno configurado para soportar una presión interna de hasta al menos aproximadamente 100,000 psi, teniendo cada recipiente un puerto de entrada y un puerto de salida, teniendo además cada recipiente un aislador en el mismo para aislar la substancia bombeable de un fluido presurizado dentro del recipiente; un controlador acoplado de manera operativa a los recipientes, primero y segundo, para los aisladores de acuerdo con un horario, desplazándose el horario para el aislador del primer recipiente en relación al horario para el aislador del segundo recipiente; y un controlador de gas acoplado a al menos uno del puerto de entrada y el puerto de salida del primer recipiente para controlar una cantidad de gas agregada o retirada de la substancia bombeable. it-^,,,, iáim ?i- fwnfrr i- hr,« .^«..«....^¿^^^^^ „A t rf |ra ¿^ tá 8. El aparato según la reivindicación 7, caracterizado porque el controlador de gas incluye un desaireador para retirar gas de la substancia bombeable. 9. El aparato según la reivindicación 8, caracterizado porque el desaireador incluye una cámara que tiene una abertura de entrada, una abertura de salida por debajo de la abertura de entrada y una fuente de vacío acoplada a la cámara entre la abertura de entrada y la abertura de salida para retirar gas de la substancia bombeable a medida que la substancia bombeable pasa de la abertura de entrada a la abertura de salida. 10. El aparato según la reivindicación 7, caracterizado porque el controlador de gas es un primer controlador de gas acoplado al puerto de entrada del primer recipiente para retirar gas de una primer porción de la substancia bombeable que entra al primer recipiente, comprendiendo además un segundo controlador de gas acoplado at puerto de salida del primer recipiente para retirar gas de una segunda porción de la substancia bombeable que sale del primer recipiente. 1 1 . Un aparato para el procesamiento a presión ultra elevada de una substancia bombeable, caracterizado el aparato porque comprende: un recipiente de presión que tiene un puerto de entrada para recibir una substancia bombeable y un puerto de salida para la salida de la substancia bombeable; una primer válvula acoplada a uno del puerto de entrada y el puerto de salida y movible entre una posición abierta y una posición cerrada; un canal de flujo e*> comunicación de fluido con la primer válvula; una segunda válvula acoplada al canal de flujo, teniendo la segunda válvula una posición abierta y una posición cerrada, separándose al menos una porción de la segunda válvula del canal entre las válvulas, configurándose la segunda válvula para sellar la porción intermedia del canal de flujo; y un detector en comunicación de fluido con la porción intermedia del canal de flujo para detectar el pasaje de la substancia bombeable más allá de una de las válvulas, primera y segunda, hacia la porción intermedia, cuando la válvula se encuentra en su posición cerrada. 12. El aparato según la reivindicación 11, caracterizado porque el recipiente de presión se configura para soportar una presión interna de al menos aproximadamente 100,000 psi. 13. El aparato según la reivindicación 1 1 , caracterizado porque la primer válvula se configura para soportar una presión interna de al menos aproximadamente 100,000 psi. 14. El aparato según la reivindicación 1 1 , caracterizado porque la primer válvula incluye al menos un cuerpo de válvula colocado en uno de los puertos y movible con relación al puerto entre una posición abierta y una posición cerrada, teniendo el cuerpo de válvula un primer sello que embraga de manera hermética la superficie interna del recipiente de presión adyacente al puerto cuando la válvula se encuentra en la posición cerrada y un segundo sello que embraga de manera hermética 'iatafcA-t. <*-.*.. iiUfa iV- una superficie interna del puerto cuando el cuerpo de válvula se encuentra -i? en la posición cerrada, desembragándose el primer sello de la superficie interna del recipiente de presión cuando el cuerpo de válvula se encuentra en la posición abierta, desembragándose el segundo sello de la superficie interna del puerto cuando el cuerpo de válvula se encuentra en la posición abierta. 15. El aparato según la reivindicación 14, caracterizado porque comprende además un pistón de válvula acoplado al cuerpo de la válvula y teniendo una primer cara y una segunda cara que miran lejos de la primer cara, encontrándose la primer cara en comunicación de fluido con una fuente de fluido presurizado para mover el cuerpo de la válvula hacia la posición abierta, encontrándose la segunda cara en comunicación de fluido con una fuente de fluido presurizado para mover el cuerpo de la válvula hacia la posición abierta, encontrándose la segunda cara en comunicación de fluido con la fuente de fluido presurizado para mover el cuerpo de válvula hacia la posición cerrada. 16. El aparato según la reivindicación 15, caracterizado porque el cuerpo de válvula tiene un canal a través del mismo con aberturas separadas, primera y segunda, acoplándose la primer abertura a una fuente de fluido de sanitización para proporcionar fluido de sanitización a una región del cuerpo de válvula adyacente a la segunda abertura. 17. El aparato según la reivindicación 1 1 , caracterizado porque el detector incluye un detector de presión para detectar un incremento en la presión en la porción intermedia del canal de flujo *§wgti do la substancia bombeable pasa más allá de las válvulas, primera y segunda, cuando la válvula se encuentra en su posición cerrada. 18. El aparato según la reivindicación 1 1 , caracterizado porque el detector incluye un detector de pH. 19. El aparato según la reivindicación 14, caracterizado porque un aparato para detectar el flujo de una substancia bombeable hacia o lejos de un recipiente que tiene un puerto de entrada y un puerto de salida, configurándose el recipiente para procesar a presión ultra elevada la substancia bombeable, caracterizado el aparato porque comprende: una primer válvula acoplada a uno del puerto de entrada y el puerto de salida y movible entre una posición abierta y una posición cerrada; un canal de flujo en comunicación de fluido con la primer válvula; una segunda válvula acoplada al canal de flujo, teniendo la segunda válvula una posición abierta y una posición cerrada, separándose al menos una porción de la segunda válvula de una porción de la primer válvula para definir una porción intermedia del canal de flujo entre las válvulas, configurándose la segunda válvula para sellar la porción intermedia del canal de flujo; y un detector en comunicación de fluido con la porción intermedia del canal de flujo para detectar el pasaje de la substancia bombeable más allá de las válvulas, primera y segunda, hacia la porción intermedia cuando la válvula se encuentra en su posición cerrada. 20. El aparato según la reivindicación 19, caracterizado porque el recipiente de presión y la primer válvula se configuran para soportar una presión interna de at menos aproximadamente 100,000 psi. 21 . El aparato según la reivindicación 19, caracterizado porque la primer válvula incluye al menos un cuerpo de válvula colocado en uno de los puertos y movible con relación al puerto entre una posición abierta y una posición cerrada, teniendo el cuerpo de válvula un primer sello que embraga de manera hermética la superficie interna del recipiente de presión adyacente al puerto cuando el cuerpo de válvula se encuentra en la posición cerrada y un segundo sello que embraga de manera hermética una superficie interna del puerto cuando el cuerpo de válvula se encuentra en la posición abierta, desembragándose el segundo sello de la superficie interna del puerto cuando el cuerpo de válvula se encuentra en la posición abierta. 22. El aparato según la reivindicación 21 , caracterizado porque comprende además un pistón de válvula acoplado al cuerpo de válvula y que tiene una primer cara y una segunda cara que mira en sentido contrario de la primer cara, encontrándose la primer cara en comunicación de fluido con una fuente de fluido presurizado para mover el cuerpo de válvula a la posición abierta, encontrándose la segunda cara en comunicación de fluido con la fuente de fluido presurizado para mover el cuerpo de válvula hacia la posición cerrada. 23. El aparato según la reivindicación 22, caracterizado porque el cuerpo de válvula tiene un canal a través del mismo con aberturas separadas, primera y segunda, acoplándose la primer abertura a de fluido de sanitización para proporcionar fluido de sanitizaci n a una región del cuerpo de válvula adyacente a la segunda abertura. 24. El aparato según la reivindicación 19, caracterizado porque el detector incluye un detector de presión para detectar un incremento en la presión en la porción intermedia del canal de flujo cuando la substancia bombeable pasa más allá de las válvulas, primera y segunda, cuando la válvula se encuentra en su posición cerrada. 25. El aparato según la reivindicación 19, caracterizado porque el detector incluye un detector de pH. 26. Un aparato para procesar a presión una substancia bombeable, caracterizado porque comprende: un recipiente de presión que tiene un primer puerto para recibir la substancia bombeable y un segundo puerto para recibir un fluido de alta presión; un aislador colocado dentro del recipiente de presión entre los puertos, primero y segundo, teniendo el aislador un canal que se extiende a través del mismo, teniendo el canal una primer abertura en comunicación de fluido con el primer puerto y una segunda abertura en comunicación de fluido con el segundo puerto; y una válvula en comunicación de fluido con el canal y colocada entre las aberturas, primera y segunda, del canal para restringir de manera selectiva el flujo entre las aberturas, primera y segunda. 27. El aparato según la reivindicación 26, caracterizado porque el recipiente de presión se configura para soportar una presión Jaii-tifeA - - «.-¿.1.^. t- - ^ i interna de al menos aproximadamente 100,000 psi. 28. El aparato según la reivindicación 26, caracterizado porque la válvula incluye una válvula de escape de una vía configurada para permitir que el fluido pase desde la primer abertura a través del canal hacia la segunda abertura cuando una presión del fluido en la primer abertura excede una presión seleccionada. 29. El aparato según la reivindicación 28, caracterizado porque el canal es un primer canal y la válvula es una primer válvula, teniendo el aislador un segundo canal con una primer abertura en comunicación de fluido con el primer puerto y una segunda abertura en comunicación de fluido con el segundo puerto, teniendo además el aislador una segunda válvula en comunicación de fluido con el segundo canal, incluyendo la segunda válvula una válvula de escape de una vía configurada para permitir que el fluido pase desde la segunda abertura det segundo canal a través del segundo canal hacia la primer abertura del segundo canal cuando una presión del fluido en la segunda abertura del segundo canal excede un valor seleccionado. 30. El aparato según la reivindicación 26, caracterizado porque el aislador incluye un pistón. 31 . Un aparato para presurizar una substancia bombeable, caracterizado porque comprende: un recipiente de presión que tiene un primer puerto para recibir la substancia bombeable y un segundo puerto para recibir un fluido presurizado; un aislador colocado dentro del recipiente de presión entre los puertos, primero y segundo, siendo movible el aislador dentro del recipiente para presurizar la substancia bombeable; y una fuente del fluido de alta presión acoplada al segundo puerto del recipiente de presión para mover et aislador dentro del recipiente, teniendo la fuente un fluido de alta presión seleccionado a partir del líquidos que tienen un pH diferente a cero. 32. El aparato según la reivindicación 31 , caracterizado porque el fluido incluye ácido cítrico. 33. El aparato según la reivindicación 31 , caracterizado porque el aislador incluye un pistón que embraga de manera hermética y deslizabte una pared del recipiente. 34. El aparato según la reivindicación 33, caracterizado porque el pistón tiene un canal que se extiende a través del mismo, teniendo el canal una primer abertura en comunicación de fluido con el primer puerto y una segunda abertura en comunicación de fluido con el segundo puerto. 35. Un aparato para procesar a presión una substancia bombeable, caracterizado porque comprende: recipientes de alta presión generalmente rígidos, primero y segundo, configurados para soportar una presión interna de hasta al menos aproximadamente 100,000 psi, teniendo cada recipiente un puerto de entrada y un puerto de salida, teniendo cada recipiente un aislador en el mismo para aislar la substancia bombeable de un fluido presurizado, acoplándose los recipientes de presión a un controlador para mover los aisladores de acuerdo con un horario, retrasándose el horario para un — "-— "*?-"? aislador con relación al horario para et otro aislador, teniendo cada aislador un canal que se extiende a través del mismo para permitir que el fluido pase de manera selectiva de un lado del aislador al otro, teniendo cada canal una válvula para regular un flujo de fluido a través del canal; un termopermutador acoplado a al menos un puerto de entrada y el puerto de salida de uno de los recipientes, teniendo et termopermutador una superficie termopermutadora para transferir calor entre la substancia bombeable y una región externa al termopermutador; un controlador de gas acoplado a al menos uno de los puertos de al menos uno de los recipientes para controlar un flujo de gas agregado o retirado de la substancia bombeable; y válvulas separadas, primera y segunda, acopladas a al menos uno del puerto de entrada y el puerto de salida de cada recipiente, teniendo cada válvula, primera y segunda, una posición abierta y una posición cerrada y acoplándose por un conducto que tiene un detector para detectar el pasaje de substancia bombeable hacia el conducto cuando ambas válvulas, primera y segunda, se encuentran en sus posiciones cerradas. 36. Un método para procesar a presión una substancia bombeable, caracterizado porque comprende: calentar las porciones, primera y segunda, de la substancia bombeable; transferir la primer porción de la substancia bombeable directamente a un primer recipiente de alta presión; transferir la segunda porción de la substancia bombeable directamente a un segundo recipiente de alta presión y acoplando de manera operativa los recipientes, primero y segundo; presurizar la primer porción de la substancia bombeable en el primer recipiente de alta presión de acuerdo con un primer horario y presurizar la segunda porción de la substancia bombeable en el segundo recipiente de acuerdo con un segundo horario, desplazándose los horarios, primero y segundo, entre sí; y retirar la primer porción de la substancia bombeable del primer recipiente de presión y retirar la segunda porción de la substancia bombeable del segundo recipiente de presión. 37. El método según la reivindicación 36, caracterizado porque comprende además enfriar la substancia bombeable después de retirar la primer porción de la substancia bombeable del primer recipiente de alta presión. 38. El método según la reivindicación 36, caracterizado porque calentar la primer porción de la substancia bombeable incluye además transferir calor a la primer porción de la substancia bombeable de una tercer porción de la substancia bombeable después de que la tercer porción se ha retirado del primer recipiente de alta presión. 39. El método según la reivindicación 36, caracterizado porque cada recipiente de presión tiene un aislador en el mismo para aislar substancia bombeable de un fluido presurizado, en donde además la presurización de las porciones, primera y segunda, del bombeable incluye mover el primer aislador de acuerdo con un horario de primer aislador y mover el segundo aislador hacia un segundo horario de aislador, desplazándose el horario dei gfimer aislador del horario del segundo aislador. 40. Un método para procesar a presión una substancia bombeable, caracterizado porque comprende: ajustar de manera controlable una cantidad de gas en la substancia bombeable; transferir una primer porción de la substancia bombeable a un primer recipiente de alta presión; transferir una segunda porción de la s.ubstancia bombeabte hacia un segundo recipiente de presión y acoplar operativamente los recipientes, primero y segundo; presurizar la primer porción de la substancia bombeable en et primer recipiente de alta presión de acuerdo con un primer horario y presurizar la segunda porción de la substancia bombeable en el segundo recipiente de acuerdo con un segundo horario, desplazándose tos horarios, primero y segundo, entre sí; y retirar la primer porción de la substancia bombeable del primer recipiente de presión y retirar la segunda porción de la substancia bombeable del segundo recipiente de presión. 41. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el ajuste controlable de una cantidad de gas incluye el retiro del gas de la substancia bombeable mediante la aplicación de un vacío a la substancia bombeable. 42. El método según la reivindicación 40. caracterizado porque el ajuste controlable de una cantidad de gas incluye el retiro de aire de la substancia bombeable. 43. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el ajuste controlable de una cantidad de gas incluye el agregar dióxido de carbono a la substancia bombeable. 44. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el ajuste controlable de una cantidad de gas en la substancia bombeable incluye el agregar o retirar una primer porción de gas de la primer porción de la substancia bombeable antes de transferir la primer porción de la substancia bombeable al primer recipiente, comprendiendo además agregar o retirar una segunda porción de gas de la primer porción de la substancia bombeable después de transferir la primer porción de la substancia bombeable desde el primer recipiente. 45. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque comprende además seleccionar el gas para incluir dióxido de carbono. 46. Un método para procesar a presión una substancia bombeable con un aparato de presurización, caracterizado el método porque comprende: abrir una primer válvula acoplada a un cilindro de alta presión para transferir ia substancia bombeable a través de la primer válvula y hacia el cilindro de alta presión; cerrar la primer válvula; presurizar la substancia bombeable dentro del cilindro de alta presión; y detectar un flujo de la substancia bombeable más allá de la jfprfmer válvula cerrada mediante la detección de una porción de la substancia bombeable en una región entre la primer válvula y una segunda válvula. 47. El método según la reivindicación 46, caracterizado porque la detección de un flujo de la substancia bombeable incluye detectar una elevación de presión en ta región entre la primer válvula y ta segunda válvula. 48. El método según la reivindicación 46, caracterizado porque la detección de un flujo de la substancia bombeable incluye detectar un cambio de pH del material en la región entre la primer válvula y la segunda válvula. 49. El método según la reivindicación 46, caracterizado porque la detección de un flujo de la substancia bombeable incluye detectar un cambio de opacidad en el material en la región entre la primer válvula y la segunda válvula. 50. El método según la reivindicación 46, caracterizado porque comprende además detener la operación del aparato de presupzación en respuesta a la detección del flujo de la substancia bombeable. 51 El método según la reivindicación 46, caracterizado porque el recipiente de alta presión es un primer recipiente de alta presión, la substancia bombeable es una primer porción de la substancia bombeable y el aparato incluye además un segundo recipiente de alta presión, comprendiendo además el método la transferencia de la segunda porción de la substancia bombeable hacia el segundo recipiente de acuerdo con un desplazamiento de horarif de un horario para transferir la primer porción de substancia bombeable hacia el primer recipiente de presión. 52. Un método para procesar a presión una substancia bombeable con un aparato de presurización, caracterizado el método porque comprende: abrir una válvula acoplada a un recipiente de alta presión del aparato; transferir la substancia bombeable a través de la válvula y hacia el recipiente de alta presión; cambiar una posición de al menos uno de la válvula y un aislador en et recipiente de alta presión al dirigir la válvula o el aislador con un fluido presurizado; y monitorear una región entre la válvula y el aislador para detectar un flujo del fluido presurizado en la región entre la válvula y el aislador. 53. El método según la reivindicación 52, caracterizado porque el monitoreo de la región incluye detectar un cambio en la presión en la región entre la válvula y el aislador. 54. El método según la reivindicación 52, caracterizado porque el monitoreo de la región incluye detectar un cambio en el pH en la región entre la válvula y el aislador. 55. El método según la reivindicación 52, caracterizado porque comprende además detener la operación del aparato de presurización en respuesta a la detección del flujo del fluido presurizado. 56. El método según ta reivindicación 52, caracterizado porque el recipiente de alta presión es un primer recipiente de alta presión, la substancia bombeable es una primer porción de la substancia bombeable y el aparato incluye además un segundo recipiente de alta presión, comprendiendo además el método la transferencia de una segunda porción de substancia bombeable hacia el segundo recipiente de acuerdo con un desplazamiento de horario de un horario para transferir la primer porción de substancia bombeable hacia el primer recipiente de presión. 57. Un método para procesar a presión una substancia bombeable en un aparato de presurización que tiene recipientes de presión, primero y segundo, caracterizado el método porque comprende; introducir una primer porción de la substancia bombeable en el primer recipiente de acuerdo con un primer horario e introducir una segunda porción de la substancia bombeable en el segundo recipiente de acuerdo con un segundo desplazamiento de horario del primer horario, iniciarla presurización de la primer porción de la substancia bombeable de acuerdo con un procedimiento de presurización seleccionado; monitorear un procedimiento de presurización real de la primer porción de la substancia bombeable; y después de detectar una desviación entre el procedimiento de presurización seleccionado y el procedimiento de presurización real, desviar al menos algo de la primer porción de la substancia bombeable de un receptáculo para la substancia bombeable presurizada. 58. El método según la reivindicación 57, caracterizado porque la introducción de la primer porción de la substancia bombeable incluye el suministro de la primer porción de una fuente de substancia bombeable y la desviación de la primer porción incluye el regreso de la primer porción a la fuente. 59. El método según la reivindicación 57, caracterizado porque la introducción de la primer porción de la substancia bombeable incluye el suministro de la primer porción de una fuente de substancia bombeable y la desviación de la primer porción incluye et movimiento de la primer porción hacia un receptáculo diferente de la fuente. 60. El método según la reivindicación 57, caracterizado porque el monitoreo de un procedimiento de presurización real incluye la detección de una fuga de la primer porción de la substancia bombeable del primer recipiente. 61 . El método según la reivindicación 57, caracterizado porque el monitoreo de un procedimiento de presurización real incluye la detección de una fuga de un fluido presurizante hacia el primer recipiente. 62. El método según la reivindicación 61 , caracterizado porque la detección de una fuga incluye la detección de una fuga de fluido de presurización de un lado del aislador dentro del recipiente hacia otro lado del aislador. 63. El método según la reivindicación 61 , caracterizado porque la detección de una fuga incluye la detección de una fuga de fluido de presurización de una válvula acoplada al recipiente. 64. Un método para limpiar un recipiente utilizado para -¿.* .*~*É» .xSL q. procesamiento a alta presión de una substancia bombeable, incluyendo el recipiente un aislador que tiene un canal de flujo que se extiende a través det aislador desde un primer lado del aislador hacia un segundo lado del aislador, caracterizado el método porque comprende: introducir una substancia bombeable en una región del recipiente adyacente a uno de lo lados, primero y segundo, del aislador; introducir un fluido de alta presión en una región del recipiente adyacente a los otros lados, primero y segundo, del aislador; retirar la substancia bombeable del recipiente; y pasar un fluido de limpieza desde el primer lado del aislador a través del canal de flujo hacia el segundo lado del aislador. 65. El método según la reivindicación 64, caracterizado porque el recipiente tiene un primer extremo y un segundo extremo separados del primer extremo, en donde además el aislador es movible dentro del recipiente hacia y lejos de los extremos, primero y segundo, comprendiendo además el mover el aislador hacia el primer extremo para limpiar una porción del recipiente próxima al primer extremo. 66. El método según la reivindicación 59, caracterizado porque el aislador incluye un pistón y pasando el fluido de limpieza incluye el paso del fluido de limpieza desde el primer lado del pistón hasta el segundo lado del pistón. 67. Un método para presurizar una substancia bombeable, caracterizado porque comprende: introducir la substancia bombeable en una primer región de un recipiente de presión; -- -"- •--"'-* '—•"•* *"*- - "* - - H T ~ ¡a??«t.yi ylA.A.¿ presurizar la substancia bombeable al desviar el aislador hacia la substancia bombeable con el fluido presurizado. 68. El método según la reivindicación 67, caracterizado porque comprende además mover el aislador dentro del recipiente para transferir al menos una porción del fluido presurizado de la segunda región del recipiente hacia una pared del recipiente en la primer región del recipiente para limpiar la pared en la primer región del recipiente. 69. El método según la reivindicación 67, caracterizado porque la selección del fluido de presurización incluye seleccionar el fluido de presurización para incluir ácido cítrico. 70. El método según la reivindicación 67, caracterizado porque comprende además: remover la substancia bombeable del recipiente; y restregar una pared interior del recipiente de presión al mover el aislador dentro del recipiente mientras un fluido de limpieza permanece en la segunda región del recipiente. 71 . El método según la reivindicación 70, caracterizado porque comprende además la selección del fluido de limpieza para incluir el fluido de presurización. 72. Un método para procesar a presión una substancia bombeable, caracterizado porque comprende: introducir la substancia bombeable en una primer región de un recipiente de presión; introducir un fluido presurizado en una segunda región del recipiente, separándose la segunda región de la primer región del recipiente mediante un aislador; * presurizar la substancia bombeable al desviar el aislador hacia la substancia bombeable con el fluido presurizado; retirar la substancia bombeable del recipiente; y mover el aislador de manera axial dentro del recipiente sin que la substancia bombeable en el recipiente restriegue una pared interior del recipiente. 73. El método según la reivindicación 72, caracterizado porque el movimiento del aislador incluye el embrague deslizable det aislador con la pared interior del recipiente. 74. El método según la reivindicación 72, caracterizado porque el movimiento del aislador incluye transferir una porción del fluido presurizado de una porción de la pared interior en la segunda región det recipiente hacia una porción de la pared interior en la primer región del recipiente. 75. Un método para determinar un volumen de material transferido hacia dentro o hacia afuera de un recipiente de alta presión de un aparato de presurización, teniendo el recipiente de alta presión un aislador que divide el recipiente entre una primer región y una segunda región, siendo movible el aislador dentro del recipiente, caracterizado el método porque comprende: introducir una porción de una primer substancia en la primer región del recipiente para mover el aislador y reducir un volumen de la segunda región del recipiente; retirar una porción de una segunda substancia de la segunda región del recipiente; y medir una cantidad de una de las porciones; y determinar una cantidad de la otra porción en base a la cantidad de la porción. 76. El método según la reivindicación 75, caracterizado porque la medición de una cantidad de una de las porciones incluye la medición de un volumen de la porción de la primer substancia y la determinación de una cantidad de la otra porción incluye la igualación det volumen de la porción de la primer substancia con un volumen de la porción de la segunda substancia. 77. El método según la reivindicación 76, caracterizado porque la medición de un volumen de la porción incluye el paso de la porción de la primer substancia a través de un medidor de flujo. 78. El método según la reivindicación 75, caracterizado porque comprende además el control de una velocidad a la cual la primer substancia se retira del recipiente en respuesta a la determinación de la cantidad de la segunda substancia removida del recipiente. 79. El método según la reivindicación 75, caracterizado porque la medición de una cantidad de la porción incluye la medición de un volumen de un fluido de presurización introducido en la primer región del recipiente y la determinación de una cantidad de la otra porción incluye la determinación de una cantidad de substancia bombeable retirada de la segunda región del recipiente. 80. El método según la reivindicación 75, caracterizado porque el recipiente de alta presión es un primer recipiente de alta presión y el aparato incluye un segundo recipiente de alta presión que tiene un aislador movible que divide el segundo recipiente entre una primer región y una segunda región, en donde además la primer substancia es una primer porción de la primer substancia, comprendiendo además el método la transferencia de una segunda porción de la primer substancia al segundo recipiente de acuerdo con un desplazamiento de horario de un horario para la transferencia de la primer porción de la primer substancia hacia el primer recipiente de presión.
MXPA01010898A 1999-04-27 2000-04-26 Metodo y aparato para procesar a presion una substancia bombeable. MXPA01010898A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30020499A 1999-04-27 1999-04-27
PCT/US2000/011663 WO2000064493A2 (en) 1999-04-27 2000-04-26 Method and apparatus for pressure processing a pumpable substance

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01010898A true MXPA01010898A (es) 2002-08-12

Family

ID=23158137

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01010898A MXPA01010898A (es) 1999-04-27 2000-04-26 Metodo y aparato para procesar a presion una substancia bombeable.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1173227A2 (es)
JP (1) JP2002541876A (es)
AU (1) AU769174B2 (es)
CA (1) CA2370711A1 (es)
MX (1) MXPA01010898A (es)
WO (1) WO2000064493A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7220381B2 (en) 2001-06-15 2007-05-22 Avure Technologies Incorporated Method for high pressure treatment of substances under controlled temperature conditions
AT517951B1 (de) * 2016-01-14 2017-06-15 Peter Arbeiter Vorrichtung zum Abtöten von Keimen und/oder Krankheitserregern
WO2019004277A1 (ja) * 2017-06-27 2019-01-03 国立大学法人九州大学 液状製品の製造方法、液状製品の製造装置
KR102455451B1 (ko) * 2017-09-07 2022-10-18 하이퍼바릭, 에스.에이. 고압 처리를 위한 플러그, 기계, 및 방법
CN109028881A (zh) * 2018-07-24 2018-12-18 楚天科技股份有限公司 一种烘干机及其压差控制方法
EP3841889A1 (en) * 2018-08-24 2021-06-30 Hiperbaric, S.A. System for protecting and securing bags in bulk hpp equipment and associated method

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5228394A (en) * 1990-11-02 1993-07-20 Kabushiki Kaisha Kobeseikosho Processing apparatus for food materials
JP2622315B2 (ja) * 1991-04-17 1997-06-18 三菱重工業株式会社 連続加圧装置
CA2044704A1 (en) * 1991-06-14 1992-12-15 Roman Caspar Programmable high pressure intensifier
FR2690854B1 (fr) * 1992-05-05 1994-08-19 Acb Installation pour le traitement à très haute pression de produits liquides.
SE501111C2 (sv) * 1993-03-25 1994-11-14 Asea Brown Boveri Förfarande och anordning vid högtrycksbehandling av flytande ämnen
JP3073661B2 (ja) * 1994-11-14 2000-08-07 カゴメ株式会社 高圧液状体処理方法及びその装置
FR2740993B1 (fr) * 1995-11-09 1997-12-05 Gec Alsthom Acb Presse isostatique pour traitement en vrac a haute pression notamment de produits alimentaires liquides charges de particules
US6086936A (en) * 1995-12-14 2000-07-11 Kal Kan Foods, Inc. High temperature/ultra-high pressure sterilization of foods
US5996478A (en) * 1996-01-23 1999-12-07 Flow International Corporation Apparatus for pressure processing a pumpable food substance
AU6907498A (en) * 1996-10-29 1998-05-22 Unilever Plc Method for the preparation of a foodstuff
WO1999029187A1 (en) * 1997-12-05 1999-06-17 Meyer Richard S Ultra high pressure, low temperature food preservation process
CA2318087A1 (en) * 1998-01-30 1999-08-05 Errol V. Raghubeer Method for ultra high pressure inactivation of microorganisms in juice products
US6164930A (en) * 1998-06-18 2000-12-26 Flow International Corporation Apparatus for regulating flow of a pumped substance
US6017572A (en) * 1998-09-17 2000-01-25 Meyer; Richard S. Ultra high pressure, high temperature food preservation process

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000064493A2 (en) 2000-11-02
JP2002541876A (ja) 2002-12-10
WO2000064493A3 (en) 2001-04-05
EP1173227A2 (en) 2002-01-23
AU769174B2 (en) 2004-01-15
CA2370711A1 (en) 2000-11-02
AU4683000A (en) 2000-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5439703A (en) Pressure Processing method for food materials
AU6186498A (en) Aseptic valve assembly
MXPA01010898A (es) Metodo y aparato para procesar a presion una substancia bombeable.
US6305913B1 (en) Pressure processing a pumpable substance with a flexible membrane
US20010041206A1 (en) Method and apparatus for pressure processing a pumpable substance
KR102455451B1 (ko) 고압 처리를 위한 플러그, 기계, 및 방법
AU752023C (en) Method and apparatus for regulating flow of a pumpable substance
US5591396A (en) Self cleaning drain system and modular plumbing system for a sterilizing apparatus
JPH0576328A (ja) 温度調節機能付の高圧殺菌処理装置
KR20230131824A (ko) 연속적인 요소 오염 제거 및 살균 시스템
AU767911B2 (en) Method and apparatus for regulating flow of a pumpable substance
US6158981A (en) Method and apparatus for aseptic pressure-processing of pumpable substances
NL8401467A (nl) Steriliseer- en vulsysteem.
US20190353255A1 (en) Valve combination
FI100231B (fi) Menetelmä ja sovitelma pakkauskoneen ja pakkauskoneen tuotelinjan väli sen yhteyden sulkemiseksi
SU1138372A1 (ru) Установка дл наполнени контейнеров сыпучим продуктом
GB1575522A (en) Sterilising apparatus
Burton et al. Connection of Aseptic Fillers to UHT Processing Plant
GB2190901A (en) Dispensing device
JPH0534889U (ja) 液状食品素材の高圧処理装置
JPH04117271A (ja) 高圧処理装置用加圧装置