MXPA01009529A - Dieta suplementada con carnitina para prevenir el sindrome de muerte repentina de aves reproductoras de carne para asar, en la avicultura. - Google Patents

Dieta suplementada con carnitina para prevenir el sindrome de muerte repentina de aves reproductoras de carne para asar, en la avicultura.

Info

Publication number
MXPA01009529A
MXPA01009529A MXPA01009529A MXPA01009529A MXPA01009529A MX PA01009529 A MXPA01009529 A MX PA01009529A MX PA01009529 A MXPA01009529 A MX PA01009529A MX PA01009529 A MXPA01009529 A MX PA01009529A MX PA01009529 A MXPA01009529 A MX PA01009529A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carnitine
birds
use according
diet
food
Prior art date
Application number
MXPA01009529A
Other languages
English (en)
Inventor
Kevin Q Owen
Original Assignee
Lonza Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lonza Ag filed Critical Lonza Ag
Publication of MXPA01009529A publication Critical patent/MXPA01009529A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/205Amine addition salts of organic acids; Inner quaternary ammonium salts, e.g. betaine, carnitine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/095Sulfur, selenium, or tellurium compounds, e.g. thiols
    • A61K31/105Persulfides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Una cantidad efectiva de carnitina es administrada a las aves del tipo de reproductoras de pollos para asar, para evitar el sindrome de muerte repentina. En la modalidad preferida, se les administra una dieta suplementada con carnitina a las pollas del tipo de reproductoras de pollos para asar, en una composicion de un alimento durante un periodo de tiempo precedente a la produccion pico de huevos. La composicion del alimento contiene preferentemente entre 5 y 1000 ppm de carnitina.

Description

DIETA SUPLEMENTADA CON CARNITINA PARA PREVENIR EL SÍNDROME DE MUERTE REPENTINA DE AVES DEL TIPO REPRODUCTORAS DE POLLOS PARA ASAR Campo del Invento La presente invención se refiere generalmente la prevención de enfermedades en las aves, y más específicamente, a la prevención del síndrome de muerte repentina en la raza de aves reproductoras de pollos para asar.
Antecedentes del Invento El síndrome de muerte repentina (SDS), también conocido como Síndrome de Muerte Aguda o "Instantánea" (Flip-Over), se caracteriza por la mortalidad alta (del 12 al 18%) de las gallinas reproductoras durante un periodo de alto esfuerzo etabólico cuando empiezan a poner los huevos y en la producción pico de huevos, sin signo premonitorio alguno. Los pollos y los pavos que mueren de SDS son encontrados muy frecuentemente yaciendo con las patas para arriba. No ha sido identificada la etiología especifica para este síndrome, el cual fue reconocido primero en Australia a fines de la década de 1970 y en las bandadas de Europa y los Estados Unidos de América en la década de 1980. Sin embargo, se sabe que esta enfermedad es un padecimiento cardiovascular y es evidenciada por características y lesiones cardiacas Wk anormales. Aunque la mortalidad ha sido asociada con 5 los efectos de un desequilibrio o déficit de potasio, calcio o fósforo en el metabolismo durante la producción de los huevos, las terapias enfocadas en estas áreas no han probado tener éxito. La epizootiologia cambiante sugiere que el 10 SDS se está desarrollando como una amenaza enzóotica mayor para la industria de la avicultura a nivel mundial. Exacerbando el estrés asociado cuando las aves empiezan a poner huevos, se encuentran el alto Índice de crecimiento y las altas demandas metabólicas 15 en las aves diseñadas genéticamente de la actualidad. El deseo de lograr la proliferación rápida de razas productoras de pollos para la alimentación y las demandas de los procesadores para aumentar las producciones, reduciendo el tamaño general de los 20 órganos viscerales, ha significado una selección de razas susceptibles al síndrome de muerte repentina. Para ponerlo en perspectiva, la edad del sacrificio y la cantidad de alimento requerida para producir una cantidad determinada de carne de pollo, se ha reducido 25 a menos de la mitad, desde inicios de la década de los 1950. Consultar en estudio de Havenstein, G.B., P.R. Ferket, S. E. Scheldeler y B. T. Larson "Prol ifera ción , Capa cidad de Supervi vencia y Conversión de Al imen tos de 1957 vs . Pol l os para Asar 5 Cuando son Al imen tados de un Modo "Normal " en 1991 , Die ta s de Pol los para Asar de 1957 y 1 991 " (Growth, Livability and Feed Conversión of 1957 vs . 1991 Broilers When Fed "Typical" 1957 and 1991 Broiler Diets), en Poul try Sci en ce, Vol. 73, páginas 1785 a 10 1794 (1994). A principios de la década de los 1950, el tiempo promedio requerido para criar un pollo para asar con un peso de hasta 1.8144 kg excedía de 15 semanas. A través de la selección genética, este periodo de tiempo ha sido reducido a un promedio 15 actual de aproximadamente seis semanas. Por consiguiente, los eventos metabólicos de las aves que áf^ son necesarios para producir una unidad de carne de ave, han sido exprimidos para tener un periodo de tiempo más corto, creado una alta demanda metabólica 20 en las aves en la actualidad. Dicha demanda metabólica es elevada además, por los factores ambientales, tales como temperatura ambiente baja y alta, y enfermedad. Debido a que un ave que tiene una demanda metabólica alta posee un requerimiento más alto de oxigeno, se impone un estrés severo en el sistema de soporte cardiovascular del ave. Las experiencias con las aves reproductoras de pollos para asar demandan una combinación de los esfuerzos mencionados anteriormente. Aunque estas aves están diseñadas genéticamente para poseer un Índice de crecimiento alto, también deben de padecer del estrés de la producción de huevos. En las bandadas de mortalidad total baja, una incidencia del 1 al 2% de SDS tiene un impacto económico muy importante. Por lo tanto, existe una necesidad de disminuir la incidencia del síndrome de muerte repentina entre el subconjunto de aves reproductoras de pollos para asar de la población de avicultura. Los inventores actuales han descubierto sorpresivamente que una dieta suplementaria con carnitina para las aves de la raza reproductora de pollos para asar, alimentadas antes del ciclo de producción de huevos, tal como durante el periodo estresante que precede a la producción de huevos y continúa hasta la producción pico de huevo, evita las deformaciones cardiacas asociadas con el SDS en la población de aves objetivo. Hasta la fecha se habla reportado que la carnitina en la dieta de las aves, no tenia efectos benéficos en la asimilación del alimento, del peso de grasa del cuerpo y abdominal o en el esqueleto o los niveles de lipidos en el hígado en las aves reproductoras en crecimiento. (Consultar el estudio de Cartwright en Poul try Sci en ce , Vol. 65, Suplemento 1, página 21, 1986) . La carnitina dietética ha mostrado retardar el metabolismo del etanol de las aves reproductoras. (ver el estudio de Smith y asociados en Poul try Sci en ce, Vol. 71, Suplemento 1, página 64, 1992) . La carnitina en la dieta de las aves ha mostrado también, de acuerdo con la Patente Norteamericana No. 5,362,753, aumentar la capacidad de empollado de los huevos puestos por las gallinas reproductoras. Sin embargo, con respecto a esta última referencia, deberá observarse que la eficacia principal de esa invención, se refiere, tal y como se muestra en la Tabla 1 de la patente ?753, a la capacidad para empollar de los huevos, a la vez de la producción eficiente de huevos, por ejemplo, en la producción pico de huevos y después . Se debe observar además que la referencia ?753, se refiere al aumento de la concentración de carnitina en el huevo, como para permitir que el embrión utilice de una manera más fácil la grasa almacenada del huevo. Nada en toda esta referencia ?753, enseña o sugiere beneficio alguno para la gallina reproductora, que ha consumido la ración complementada con carnitina. Sin relacionarse con la avicultura, la carnitina ha sido usada como un suplemento en la dieta de los cerdos (Patentes Norteamericanas Nos. 5,124,357 y 5,192,804 y Publicación PCT WO 98/243328) un alimento para el salmón (Patente Norteamericana No. 5,722,346) y en una dieta para el bagre (Patente Norteamericana No, 5,030,657) . El uso de la carnitina en el tratamiento de ataques cardiacos o isquemia del miocardio, se explica en la Patente Norteamericana No. 4,075,352 y en la Publicación PCT WO/ 98/43617. No obstante los usos conocidos de la carnitina, la técnica anterior falla completamente en enseñar o sugerir, tal y como aqui se describe y reivindica, una dieta suplementada con carnitina para alimentar aves de la raza de reproductores de pollos para asar al inicio del ciclo de producción de huevos, para evitar el síndrome de muerte repentina.
Sumario del Invento En relación con la presente invención, se administra a las gallinas de la raza reproductora de pollos para asar una cantidad de carnitina, para prevenir el síndrome de muerte repentina.
Preferentemente, la L-carnitina es administrada como un suplemento al alimento o suministro de agua de las aves. La aplicación en una composición de alimento es fl la más preferida, en donde la cantidad suministrada de 5 L-carnitina es de entre 5 y 1000 partes por millón (ppm), y más preferentemente de 10 a 400 ppm, de la composición del alimento. En un aspecto particularmente preferido de la invención, la dieta suplementada con carnitina es 10 administrada a las gallinas reproductoras de pollos para asar temprano en el ciclo de producción de huevos, tal como entre las 18 y 32 semanas de edad, para evitar el síndrome de muerte repentina. La dieta de la presente invención también puede ser útil para 15 prevenir el SDS en las aves que han mudado las plumas al inicio de un segundo ciclo de producción. Un mejor entendimiento de la presente invención y sus objetos y ventajas, podrán ser apreciados por aquellos expertos en la técnica, a 20 partir de la siguiente descripción detallada de la misma, en donde se describe únicamente la modalidad preferida de la invención, simplemente a modo de ilustración de la mejor modalidad contemplada para llevar a cabo la invención. Como se podrá apreciar, 25 la presente invención puede ser modificada en varios aspectos obvios, todo sin salirse del alcance y espíritu de la invención. Por consiguiente, la descripción debe ser considerada como de naturaleza ilustrativa y no restrictiva.
Descripción Detallada del Invento La carnitina, conocida químicamente como ácido 3-hidroxi-4-N-trimetilaminobutirico, o alternativamente, ácido -hidroxi-trimetilaminobutírico, es un compuesto de amonio cuaternario que está presente en los músculos de los vertebrados, cuya función metabólica comprende la transferencia de los ácidos grasos en todas las membranas mitocondriales. De un modo similar a otras moléculas biológicas, la carnitina viene en dos formas L-carnitina y D-carnitina. Como se usa en la presente descripción, el término "carnitina" se refiere a la L-carnitina y/o las sales no tóxicas, farmacéuticamente aceptables de la misma, cuyos ejemplos no limitativos son tartrato, fumarato y citrato de magnesio. El término "avicultura" o "aves" se usa en la presente descripción en su sentido normal amplio, refiriéndose a aves de varias especies, incluyendo gallinas, pavos, patos, gansos, cisnes, aves de Guinea, palomas, pavos reales, avestruces, faisanes, codornices y otras aves de caza. El término "pollos para asar" se refiere a un subconjunto de cada especie de avicultura que consiste en aves del tipo de carne (por ejemplo, las aves producidas para el consumo humano), bien conocidas en la industria. El término "pollas" se refiere a las gallinas hembras jóvenes de entre 10 y 32 semanas de edad e indica aves del "tipo de huevo", las cuales producen huevos para empollar (tales como gallinas reproductoras de pollos para asar). Los inventores han descubierto sorpresivamente que una dieta sumplementada con carnitina administrada a las aves, y particularmente las pollas, reduce la incidencia de la cardiomiopatia y las lesiones cardiacas asociadas con el desarrollo del SDS. El modo de acción teorizado, es la mejora en la utilización de la energía de los lipidos dentro del corazón para la generación de ATP y la mejora de la función contráctil cardiaca. Un periodo de demanda pico de energía en la vida de las aves ocurre en las aves hembras de la raza de reproductoras de pollos para asar, entre cuando comienzan a poner huevos y el momento de la producción pico de huevos. En los pollos, la fase de la vida que corresponde generalmente a entre 21 y 32 semanas de edad. En este momento el ave está experimentando, tanto el estrés de la acumulación rápida de tejidos, como las demandas de energía de la producción de huevos. Es en este momento, que las aves hembras están más propensas al desarrollo del SDS. La dieta de la presente invención, cuando es administrada de dos a cuatro semanas antes de que inicien a poner huevos y hasta el momento de la producción pico de huevos, afecta de manera positiva las características cardiacas asociadas con el SDS. También se considera que la dieta de la presente invención es útil en la prevención del SDS en las aves más viejas que han mudado las plumas, las cuales pasan por un segundo ciclo de producción de huevos. Cuando es administrada inmediatamente antes de y durante las etapas tempranas del segundo ciclo de producción. Como se usa en la presente invención, la frase "comienzan a poner huevos" incluye también cuando se echan por segunda vez, lo cual está asociado con un segundo ciclo de producción. También se considera que quizá, la suplementación, a través de las 60 semanas de edad, en un ave que padece su primer ciclo de producción, debe ser benéfica para las aves que padecen del estrés de la producción continua de huevos .
En relación con la presente invención, la carnitina suplementaria se administra a las gallinas jóvenes reproductoras de pollos para asar, durante los periodos de estrés anteriormente mencionados, en una cantidad efectiva, en donde el efecto deseado es una disminución en la incidencia del síndrome de muerte repentina. Esta disminución puede ser de cualquier nivel debajo de la incidencia de enfermedad de las gallinas que son alimentadas con una dieta sin el suplemento de carnitina. Se prefiere que la carnitina suplementaria sea administrada en la dieta de las aves, ya sea en forma liquida o sólida, y más preferentemente, como parte de una composición del alimento. La concentración necesaria de carnitina administrada para una especie y raza de aves, puede ser optimizada por un experto en la técnica, probando un rango de concentraciones de carnitina que utilizan composiciones de alimentos de prueba. Aunque no se ha establecido un limite superior como contraproducente para los objetivos de la presente invención (por conveniencia, se sugiere un rango superior de 1000 ppm), la mejor manera para practicar la presente invención, contempla actualmente la administración de una dieta suplementada con carnitina en donde la cantidad efectiva de carnitina es de aproximadamente 10 ppm a aproximadamente 400 ppm de la composición del alimento, y más preferentemente, de aproximadamente 40 ppm de la composición de la dieta. La dieta basal a la cual se agrega la carnitina puede ser cualquier dieta normal de las aves que cumpla con las necesidades de nutrición del ave. Una dieta convencional incluye selecciones entre varias fuentes de proteinas, carbohidratos, vitaminas y minerales, generalmente tendrá un contenido de aproximadamente el 12 al 25% de proteina cruda, del 0.5 al 10% de grasa cruda y del 2 al 12% de fibra cruda. El componente principal generalmente son los granos y los derivados procesados de los granos, los cuales suministran carbohidratos y alguna proteina. Frecuentemente, se utilizan alimentos de proteinas provenientes de frijol soya, alfalfa, gluten de maiz, semilla de algodón, girasol y otras plantas, para suministrar proteinas adicionales a la dieta, como derivados de animales. Las composiciones de alimentos para aves generalmente son suplementadas con varias vitaminas y minerales, y se les agregan melazas y grasas animales para mejorar el sabor y para aumentar o equilibrar los niveles de energía. Se hizo referencia general al National Research Council, Nutrient Requirements of Poultry, Nutrient Requirements of Domestic Animal, National Academy of Science, Washington, D.C. (1994), para una explicación sobre los requerimientos de nutrientes para las aves y las raciones típicas para varias especies de aves, estando incorporadas dichas referencias a la presente descripción. A continuación se proporcionan también raciones típicas en relación con los ejemplos reportados. El programa de alimentación e Índices de alimentación también puede ser cualquier programa e Índice estándar utilizado en la técnica. Como la carnitina es soluble en agua, puede ser administrada alternativamente, a través del suministro de agua del ave. Sin embargo, como el consumo de agua varia de acuerdo con el tipo de alimento consumido, la temperatura, humedad, y actividad del ave, la asimilación deberá ser supervisada cuidadosamente. La proporción de agua a consumo de alimento en los pollos, generalmente es en un rango de 1.5-3.0 a 1, pero puede exceder de 4-1 durante una exposición a una temperatura ambiente alta o durante periodos de estrés prolongados. La presente invención se podrá entender adicionalmente, haciendo referencia al siguiente ejemplo no limitativo.
EJEMPLO Materiales y Métodos: Noventa reproductoras de pollos para asar Cobb X Cobb, de veinte semanas de edad fueron pesadas y asignadas al azar a jaulas individuales. A todas las aves se les suministraron 120 gramos de alimento con un contenido de 2904 kcal ME/kg, 16% de proteínas, 0.74% de Usina y 0.32% de metionina, cubriendo o excediendo los niveles recomendados de los reproductores (Cobb Vantress de Siloa Springs, Arkansas) . Se les proporcionó agua para su consumo ad l ibi tum . A las 24 semanas de edad, la iluminación controlada fue aumentada a 16 horas de luz por dia, el alimento fue aumentado a 130 g diarios, y las aves fueron asignadas al azar a uno de seis tratamientos dietéticos (Tabla 1), los cuales contenían potasio (1.0%), antioxidantes (0.1%), carnitina (200 ppm), potasio + carnitina, antioxidante + carnitina, o sin suplementación (Control) . Cada una de las dietas contenia el 2.9% de calcio. n o n n Tabla 1 . Composición de dietas experimentales a cu a a para con ener ca g, e pro e na cru a, 0.74% de lisina, 0.3 % de metionina, y 2.9% de calcio 2Carbonato de potasio - 65% K+, Churc and Dwight, Princeton, NJ 085 3 3Mezcla antioxidante . Vitamina E 50% (90,700 IU/lb) ; Cristal de Vitamina C (129,57 mg/lb) , riboflavina 80 ( ,675 mg/lb) ; Carbonato de calcio 6.9%, cascara de arroz 19.5%. 'Carnitina - L-carnitina, Lonza, Inc. Fair Lawn NJ 07410 La producción individual de huevos fue registrada diariamente. Se realizaron necropsias de todas las mortalidades. Se anestesió una muestra de tres aves por dieta y se sometieron a una exploración corporal completa usando un densitómetro de huesos de rayos-X Hologic para determinar la composición de la masa corporal, la masa de carne, el porcentaje de grasa y la densidad de la masa ósea. Se recolectaron muestras de sangre (2.0 ml ) de estas aves mediante venipuntura para la determinación de los electrolitos del suero. A las 31 semanas de edad, se recolectó sangre (2.0 ml) de las aves restantes mediante venipuntura y después se les aplicó la eutanasia utilizando C02 y se realizaron las necropsias. Se tomaron secciones del corazón y se fijaron en formalin neutral regulado al 10% para el examen histopatológico . Los corazones fueron pesados completos y luego se disectaron de la manera siguiente. Se registró el peso de la pared ventricular derecha (RV) , la pared ventricular izquierda (LV) y el (los) septo (s) . Los pesos de la pared ventricular derecha e izquierda fueron expresados en relación con los pesos totales del corazón y en relación con el peso corporal. El Índice cardiaco fue calculado como Hl = RV/LV + S. Las lesiones histopatológicas fueron calificadas de uno a tres. Las lesiones cardiacas por SDS han sido descritas en detalle y son conocidas. Una calificación de uno indica una deposición minima de grasa y la variación de tamaño de la miofibra, 5 mientras que una calificación de tres indica un foci marcado de degeneración del miocardio, arteriosclerosis y arteritis. Una calificación de dos fue intermedia de los dos extremos . Los datos fueron analizados usando los Modelos Lineales Generales del f 10 procedimiento de SAS (SAS Institute, 1985) . Las fuentes de la variación fueron el potasio, antioxidante, carnitina y la interacción entre el potasio y la carnitina. Cuando estuvieron presentes los efectos dietéticos, se separaron los promedios 15 utilizando la Prueba de Rango Múltiple de Duncan (SAS Institute, 1985) . < Res ul ta dos y expl i ca ción : La sumple entación con carnitina benefició las características cardiacas 20 (Tabla 2) . 25 r rO en O en en Tabla 2 . Promedio de características cardiacas por dieta +P 0.10, *P 0.05, ** P 0.01, NS = No significativo 1K = Basal más potasio. Anti = Basal más antioxidante, Carn = Basal más carnitina, K y Carn = Basal más potasio y carnitina. Anti y Carn = Basal más antioxidante y carnitina, Control = Basal 2K = Suplementación de potasio, Carn = suplementación de carnitina, K*Carn = la interacción entre el potasio y la carnitina, Anti = suplementación de antioxidante. 3HRTINDEX = pared ventrícular derecha/pared ventrícular izquierda + septo; PWHLHRT = peso del corazón completo/peso corporal; PLRVENT = (ventrículo izquiero + ventrículo derecho)/ peso corporal; PLVENT = ventrículo izquierdo/peso corporal; PRTVENT = ventrículo derecho/ peso corporal; PPLVENT = ventrículo izquierdo/peso del corazón completo; PPRTVENT = ventrículo derecho/Peso del corazón completo; CALIFICACIÓN = una calificación subjetiva de 1 a 3 que indica no, a una degeneración severa del miocardio a,b Los promedios difieren sin letra en superíndice común (P 0.05) El Índice del corazón, calificaciones del corazón, y pesos del ventrículo derecho (en relación con el peso corporal (BW) y en relación con el peso del corazón) todos fueron mejorados por la 5 suplementación con carnitina. Los pesos del ventrículo izquierdo fueron mejorados en relación con el peso del corazón. Los resultados de este estudio indican que la carnitina dietética disminuyó las características cardiacas indeseables asociadas con el 10 SDS. Esto sugiere que el uso de la carnitina en las aves de la raza reproductora de pollos para asar, durante la fase temprana del ciclo de producción de huevos, tal como justo antes que comiencen a poner huevos y en la producción pico de los huevos en un 15 primer ciclo de producción de huevos. De acuerdo con los datos experimentales y con el conocimiento del campo, es razonable extrapolar un rango efectivo de suplementación de entre 5 y 1000 ppm. adjuntas, incluyendo el rango completo de equivalencia a la cual tiene derecho cada elemento de la misma.

Claims (2)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención, se considera como novedad, y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: 5 REIVINDICACIONES :
1. El uso de carnitina para la preparación de una medicina veterinaria para evitar el síndrome de 10 muerte repentina en las aves del tipo de reproductoras de pollos para asar.
2. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la medicina es administrada a un ave del tipo indicado durante un periodo de 15 tiempo precedente a la producción pico de huevo, en particular entre dos y cuatro semanas antes de que comiencen a poner huevos hasta el momento de la producción pico de huevos. El uso de conformidad con la reivindicación 4, en donde el periodo de tiempo es de entre 18 y 32 semanas de edad. 6. El uso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la carnitina es L-carnitina . 7. El uso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la medicina es suministrada en la dieta de las aves, preferentemente como parte de una composición de un alimento. 8. El uso de conformidad con la reivindicación 7, en donde la cantidad de carnitina es de aproximadamente 5 ppm a aproximadamente 1000 ppm de la composición del alimento. 9. El uso de conformidad con la reivindicación 8, en donde la cantidad de carnitina es de aproximadamente 10 a 400 ppm de la composición del alimento . 10 El uso de conformidad con la reivindicación 9, en donde la cantidad de carnitina es de aproximadamente 40 ppm de la composición del alimento . 11. El uso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la medicina es administrada en forma liquida, preferentemente en el suministro de agua de las aves.
MXPA01009529A 1999-03-23 2000-03-23 Dieta suplementada con carnitina para prevenir el sindrome de muerte repentina de aves reproductoras de carne para asar, en la avicultura. MXPA01009529A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/273,651 US6090849A (en) 1999-03-23 1999-03-23 Carnitine supplemented diet to prevent sudden death syndrome in breeder type poultry
PCT/EP2000/002602 WO2000056294A2 (en) 1999-03-23 2000-03-23 Carnitine supplemented diet to prevent sudden death syndrome in broiler breeder type poultry

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01009529A true MXPA01009529A (es) 2002-06-21

Family

ID=23044842

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01009529A MXPA01009529A (es) 1999-03-23 2000-03-23 Dieta suplementada con carnitina para prevenir el sindrome de muerte repentina de aves reproductoras de carne para asar, en la avicultura.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6090849A (es)
EP (1) EP1143945B1 (es)
JP (1) JP4965026B2 (es)
KR (1) KR100463087B1 (es)
AT (1) ATE241344T1 (es)
AU (1) AU774098B2 (es)
BR (1) BR0008225B1 (es)
CA (1) CA2361844C (es)
DE (1) DE60002975T2 (es)
DK (1) DK1143945T3 (es)
ES (1) ES2199813T3 (es)
IL (1) IL144510A0 (es)
MX (1) MXPA01009529A (es)
PT (1) PT1143945E (es)
TR (1) TR200102651T2 (es)
TW (1) TWI260981B (es)
WO (1) WO2000056294A2 (es)
ZA (1) ZA200106860B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6233473B1 (en) * 1999-02-16 2001-05-15 Hologic, Inc. Determining body composition using fan beam dual-energy x-ray absorptiometry
US6489362B1 (en) 1999-03-23 2002-12-03 The Board Of Regents For Oklahoma State University Carnitine supplemented diet to prevent or alleviate ascites in broiler type poultry
NZ517597A (en) * 1999-09-03 2003-11-28 Sigma Tau Healthscience S L-carnitine with a particle size that can pass through a 100 USBS mesh sieve, methods of preparing the same, compositions containing the same, and methods of using the same

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3968241A (en) * 1972-11-06 1976-07-06 Defelice Stephen L Method of treating cardiac arrhythmias and of improving myocardial contractility and systolic rhythm with carnitive or a pharmaceutically acceptable salt thereof
AU580456B2 (en) * 1985-11-25 1989-01-12 Ethyl Corporation Bone disorder treatment
DE69019524T2 (de) * 1989-07-31 1996-01-04 Univ Georgia Res Found Karnitindiät für ausgewachsene schweine.
US5030657A (en) * 1989-10-23 1991-07-09 University Of Georgia Research Foundation, Inc. L-carnitine supplemented catfish diet
SU1678284A1 (ru) * 1989-11-22 1991-09-23 Всесоюзный научно-исследовательский институт физиологии, биохимии и питания сельскохозяйственных животных Способ выращивани индюшат
SU1678285A1 (ru) * 1989-12-06 1991-09-23 Всесоюзный научно-исследовательский институт физиологии, биохимии и питания сельскохозяйственных животных Способ приготовлени корма дл цыпл т-бройлеров
SU1743521A1 (ru) * 1990-04-12 1992-06-30 Всесоюзный научно-исследовательский институт физиологии, биохимии и питания сельскохозяйственных животных Способ выращивани индюшат
US5192804A (en) * 1991-03-22 1993-03-09 Lonza Inc. Carnitine-supplemented diet for starter pigs
RU1790382C (ru) * 1991-07-04 1993-01-23 Римма Андреевна Богомолова Способ откорма бройлерной птицы
US5213815A (en) * 1991-10-10 1993-05-25 Brien Gerard T O Treatment of ascites in poultry
JPH05103597A (ja) * 1991-10-11 1993-04-27 Yukio Yanagimoto 水中生物用飼料
IT1254331B (it) * 1992-04-23 1995-09-14 Sigma Tau Ind Farmaceuti Composizione farmaceutica per il trattamento dello shock, particolarmente dello shock cardiogeno e dello shock settico.
US5362753A (en) * 1993-04-19 1994-11-08 Lonza Ltd. Method of increasing the hatchability of eggs by feeding hens carnitine
RU2050793C1 (ru) * 1993-06-29 1995-12-27 Галочкина Валентина Петровна Способ выращивания птицы
JPH07123928A (ja) * 1993-11-09 1995-05-16 Ajinomoto Co Inc 家禽疾病予防剤及び家禽用飼料
IT1272290B (it) * 1994-06-20 1997-06-16 Avantgarde Spa Sale della l-carnitina e composizioni farmaceutiche che lo contengono per il trattamento di affezioni cutanee
US5686491A (en) * 1994-09-14 1997-11-11 Sigma-Tau Pharmaceuticals, Inc. Infant formula
JPH08259445A (ja) * 1995-01-27 1996-10-08 Takeda Chem Ind Ltd 胃排出能改善性医薬組成物
WO1996025859A1 (de) * 1995-02-24 1996-08-29 Lonza Ag Verwendung von l-carnitin als futtermittel-zusatz für krustentiere
DE19528076C2 (de) * 1995-07-31 2003-06-05 Neuendorf Winfried Geflügelfutter aus pflanzlichen Komponenten
US5722346A (en) * 1996-04-17 1998-03-03 The Board Of Governors For Higher Education Smolting feed
EP1304041B8 (en) * 1996-07-08 2005-06-01 Idemitsu Kosan Co., Ltd. Feed composition for poultry
US6242487B1 (en) * 1996-12-03 2001-06-05 Lonza, Inc. Carnitine supplemented diets for gestating and lactating swine
PT969744E (pt) * 1997-03-27 2003-09-30 Michael J Sole Composicao nutritiva para melhorar a capacidade energetica celular
IT1291126B1 (it) * 1997-04-01 1998-12-29 Sigma Tau Ind Farmaceuti Composizioni solide atte alla somministrazione orale comprendenti sali non igroscopici della l-carnitina e delle alcanoil l-carnitine

Also Published As

Publication number Publication date
AU774098B2 (en) 2004-06-17
JP4965026B2 (ja) 2012-07-04
KR20010102376A (ko) 2001-11-15
WO2000056294A3 (en) 2001-08-23
TWI260981B (en) 2006-09-01
EP1143945B1 (en) 2003-05-28
JP2002539242A (ja) 2002-11-19
IL144510A0 (en) 2002-05-23
US6090849A (en) 2000-07-18
CA2361844A1 (en) 2000-09-28
EP1143945A2 (en) 2001-10-17
EP1143945A3 (en) 2002-09-11
ES2199813T3 (es) 2004-03-01
KR100463087B1 (ko) 2004-12-23
BR0008225B1 (pt) 2013-11-19
BR0008225A (pt) 2001-10-30
DE60002975T2 (de) 2004-05-19
DE60002975D1 (de) 2003-07-03
WO2000056294A2 (en) 2000-09-28
AU4109300A (en) 2000-10-09
ZA200106860B (en) 2002-11-20
CA2361844C (en) 2007-05-22
PT1143945E (pt) 2003-10-31
DK1143945T3 (da) 2003-09-08
TR200102651T2 (tr) 2002-04-22
ATE241344T1 (de) 2003-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5362753A (en) Method of increasing the hatchability of eggs by feeding hens carnitine
Rabie et al. Effects of L-carnitine supplementation of diets differing in energy levels on performance, abdominal fat content, and yield and composition of edible meat of broilers
Tůmová et al. Effect of early feed restriction on growth in broiler chickens, turkeys and rabbits
Rabie et al. Influence of dietary L-carnitine on performance and carcass quality of broiler chickens
JP6623415B2 (ja) 25−ヒドロキシビタミンdと酸化防止剤/抗炎症剤との組み合わせを含む家禽飼料
Dorr et al. Effects of aging and dietary ascorbic acid on tissue ascorbic acid in the domestic hen
Gül et al. The importance of nutrition in alleviating high stocking density stress in poultry-A Review
US6489362B1 (en) Carnitine supplemented diet to prevent or alleviate ascites in broiler type poultry
Bhanja et al. Effect of post-hatch nutrient intubation on performance, intestinal growth, meat yield and immune response in broiler chickens
MXPA01009529A (es) Dieta suplementada con carnitina para prevenir el sindrome de muerte repentina de aves reproductoras de carne para asar, en la avicultura.
Mahrose et al. Response of laying hens to dietary vitamins A, E and selenium supplementation during summer months
Salim et al. Effect of Low Protein Diets Supplemented with Glycine on Growth Performance Carcass Traits, Blood Parameters and Antioxidant Status of Mandarah Chicks During Starter and Grower Periods
Bornstein et al. Comparisons of sorghum grain (milo) and maize as the principal cereal grain source in poultry rations: 5. The effect of methionine and linoleic acid supplementations on all‐vegetable milo layer diets
Babiker et al. Response of commercial egg-type pullets to diets varying in protein and energy content in arid hot climate
Sahin et al. Corticosterone, dietary fat source and diet selection in relation to body composition
Raya et al. EFFECT OF SOME ANTIOXIADNTS AND METHYL-DONORS ON THE PRODUCTIVE AND REPRODUCTIVE PERFORMANCE OF TURKEY HENS
GABAL EFFECT OF FORCE FEEDING ON SOME PRODUTIVE AND PHYSIOLOGICAL TRAITS ON MUSCOVY DUCKS

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration