MXPA00012942A - Composicion neuroprotectora para la prevencion y/o el tratamiento de alteraciones nerviosas y conductuales debidas a estados de ansiedad o depresion - Google Patents

Composicion neuroprotectora para la prevencion y/o el tratamiento de alteraciones nerviosas y conductuales debidas a estados de ansiedad o depresion

Info

Publication number
MXPA00012942A
MXPA00012942A MXPA/A/2000/012942A MXPA00012942A MXPA00012942A MX PA00012942 A MXPA00012942 A MX PA00012942A MX PA00012942 A MXPA00012942 A MX PA00012942A MX PA00012942 A MXPA00012942 A MX PA00012942A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carnitine
hypericin
acid
composition according
acetyl
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/012942A
Other languages
English (en)
Inventor
Cavazza Claudio
Original Assignee
Sigmatau Healthscience Spa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sigmatau Healthscience Spa filed Critical Sigmatau Healthscience Spa
Publication of MXPA00012942A publication Critical patent/MXPA00012942A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a:Una composición, caracterizada porque comprende:(a) acetil-L-carnitina o una sal famacéuticamente aceptable d ela misma;y (b) hipercina o extracto de hipérico (Hypercum perforatum L.) que comprende al menos 0.3%en peso de hipericina.

Description

COMPOSICIÓN NEUROPROTECTORA PARA LA PREVENCIÓN Y/O EL TRATAMIENTO DE ALTERACIONES NERVIOSAS Y CONDUCTUALES DEBIDAS A ESTADOS DE ANSIEDAD O DEPRESIÓN Descripción de la Invención La presente invención se refiere a una composición para la prevención y/o tratamiento de alteraciones nerviosas y conductuales debidas a estados de ansiedad o depresión. En consecuencia, la composición puede tomar la forma y ejercer la acción de un suplemento dietético o de una medicina efectiva, dependiendo de la acción de soporte o preventiva, o de la acción estrictamente terapéutica, la cual se pretende que ejerza la composición en relación a los individuos particulares en los cuales va a ser utilizada. Particularmente, la presente invención se refiere a una composición que comprende en combinación : (a) aceti-L-carnitina o una sal farmacológicamente aceptable de la misma, opcionalmente en combinación con al menos otra "carnitina" donde por "carnitina" se entiende la L-carnitina o una Ref: 125745 alcanoil-L-carnitina seleccionada del grupo que comprende propionil-L-carnitina, valeril-L- carnitina, isovaleril-L-carnitina o sus sales farmacológicamente aceptables; y (b) 1, 3, 4, 6, 8, 13-hexahidroxi-10, 11- dimetilfenantro[l , 10, 9, 8-opqra]perilen-7, 14-diona (hipericina) o extracto de Hipérico ( Hyperi c um perfora t um L., "Hierba de San Juan") que comprende al menos 0.3% en peso de hipericina. La nueva composición puede ser administrada oralmente, parenteralmente, rectalmente o transdérmicamente a humanos y a animales, como una composición farmacéutica, suplemento dietético o preparación de fitoterapia. El uso de extractos de Hipérico era ya bien conocido para la medicina popular debido a su habilidad para combatir una serie de alteraciones patológicas incluyendo condiciones tales como depresión, ansiedad, insomnio, neuralgia, migraña, dispepsia y ciática, y procesos inflamatorios y de cicatrización. El hipérico contiene numerosos componentes activos y sus extractos, los más interesantes de los cuales son las naftodiantronas , flavonoides, ».> áftCf fca=- h-8-fc Jf -J.,.*. '"Y »--c-r ^»» - -- - - A - • inY? '>w»i»< f loroglucinoles , xantonas y un número de aceites esenciales . Las principales naftodiant roñas son la hipericina, pseudohipericina y emodinantroña . Los principales flavonoides son proantocianidinas que consisten en diversos trímeros y tetrámeros o polímeros de catequina y epicat equina . Los floroglucinoles incluyen derivados prenilados de f loroglucinol , hiperferina y per forina . Además del ácido cafeico, el ácido cumárico y el ácido ferúlico, están también presentes los aceites esenciales, que consisten principalmente en monoterpenos y sesquiterpenos . De todos los componentes, la hipericina es la única, más que ninguna otra, que ha probado ser más interesante debido a su fácil caracterización y a su especificidad de acción. Es de hecho, principalmente a la hipericina a la que van a ser atribuidos los efectos reconocidos antidepresores, ansioli ticos , de sanado de heridas y antivirales de los extractos de hipérico .
.Ajfaaca .
La investigación reciente ha demostrado que la hipericina inhibe las monoamino-oxidasas y la recaptación de la serotonina cerebral, y reduce la expresión de las citocinas, particularmente la interleucina 6. Muchos tipos de actividad son ejercidos por las carnitinas, las cuales son en general capaces de activar los procesos necesarios para la síntesis de ATP vía la ß-oxidación de los ácidos grasos asi como de promover la estabilización de todas las membranas celulares contra los procesos oxidativos de los sistemas cardiovascular y cerebral. La acetil-L-carnitina mejora los parámetros conductuales en la rata y las anormalidades electro- encefalográficas en pacientes de edad avanzada. La neurodegeneración puede también ser mejorada por la administración de carnitinas. Sorprendentemente, se ha demostrado ahora que una composición que contiene como sus componentes caracterizantes una composición de: (a) acetil-L-carnitina o una sal farmacológicamente aceptable de la misma; y (b) hipericina, es extremadamente efectiva en la prevención y/o tratamiento terapéutico de desórdenes nerviosos relacionados a estados de ansiedad o depresión, como resultado del potente efecto sinérgico producido por sus componentes. Se ha encontrado también que, ventajosamente, el componente (a) puede comprender además una "carnitina" seleccionada del grupo que consiste de L-carnitina, propionil-L-carnitina, valeril-L-carnitina, isovaleril-L-carni tina o sus sales farmacológicamente aceptables o mezclas de las mismas, y que el componente (b) puede consistir de un extracto de hipérico ( Hiperi c um perfora t um L, "Hierba de San Juan") que contiene al menos 0.3% en peso de hipericina. La proporción en peso de (a) : (b) está en el intervalo de 1:0.01 a 1:1. Cuando el componente (b) de la composición está presente en la forma de un extracto de productos vegetales que lo contienen, estos productos vegetales incluyen las flores, los botones, y las hojas apicales de la planta hipérico.
Pruebas de toxicología En estas pruebas, la administración de altas dosis ya sea de la mezcla de carnitina, o de acetil- L-carnitina, o del extracto de hipérico o de hipericina sola o de una combinación de los componentes anteriormente mencionados, probó ser muy bien tolerada después de la administración de una sola dosis y después de la administración prolongada por treinta días. Las pruebas conducidas en ratas y en ratones, con la administración oral de dosis de 2 g/kg de la mezcla de carnitina (que consiste de una combinación de L-carnitina + acetil-L-carnitina + propionil-L-carnitina + isovarelil-L-carnit ina presenten la misma proporción en peso una a la otra) , o de 2 g/kg de acetil-L-carnitina, o 1 g/kg de extracto de hipérico que contiene aproximadamente 0.3% de hipericina, o de 3 mg/kg de hipericina, o diversas combinaciones de estos productos, por ejemplo 1 g/kg de mezcla de carnitina o 1 g/kg de acetil-L-carnitina en combinación con 600 mg/kg de extracto de hipérico o 1 mg/kg de hipericina, han proporcionado evidencia de una falta de efectos tóxicos o mortalidad en los animales tratados de este modo. Incluso la administración prolongada por treinta días consecutivamente de las dosis de 500 mg/kg de la mezcla de carnitina o de la acetil-L-carnitina en combinación con 500 mg/kg de extracto de hipérico o 1 mg/kg de hipericina, fue bien tolerada y desprovista de efectos tóxicos. Al final de este tratamiento, no fueron detectables parámetros anormales de la química sanguínea y el examen histológico realizado sobre los órganos principales (corazón, pulmones, hígado, ríñones) falló en revelar cualesquiera efectos dañinos de la combinación de los productos administrados.
Acción protectora contra concentraciones anormales de serotonina cerebral inducidas por sustancias neurotóxicas Ya que los cambios en la concentración de las aminas biogénicas cerebrales regulan los estados conductuales emocionales, excitatorios y depresivos, se decidió, con miras a la acción anteriormente mencionada de la hipericina y de los extractos de hipérico a nivel del receptor de la catecolamina y particularmente el receptor serotoninérgico y sobre la recaptación de la serotonina misma, evaluar los cambios en las concentraciones cerebrales de la serotonina después del tratamiento con extractos de hipérico, hipericina, mezcla de carnitinas o la acetil-L-carnitina, sola o en diversas combinaciones, en conjunto con el tratamiento con una sustancia tal como fenfluramina, la neurotoxicidad de la cual se manifiesta así misma también a través de una reducción en las concentraciones de serotonina cerebrales. Es bien sabido, de hecho, que la fenfluramina [N-etil-a- metil- - (trifluorometil ) fenetilamina] ejerce una acción neurotóxica sobre el cerebro, que es identificable histológicamente con base en el desarreglo de las estructuras serotoninérgicas cerebrales y a través de la disminución de las concentraciones de serotonina en el cerebro. Las pruebas fueron conducidas utilizando un grupo de ratas macho (Sprague-Dawley) las cuales fueron administradas con fenfluramina oralmente a la dosis de 5 mg/kg dos veces al día por 5 días consecutivamente, ya sea sola o al mismo tiempo, o para el mismo periodo, como una mezcla de carnitina (400 mg/kg) (que consiste en una combinación de L- carnitina + acetil-L-carnitina + propionil-L- carnitina + isovaleril-L-carnitina presente en la misma proporción en peso una a la otra) , o acetil-L- carnitina (400 mg/kg), o extracto de hipérico (con un contenido de 0.3% de hipericina - 300 mg/kg), o hipericina (1 mg/kg), o diversas combinaciones de estos productos a las mismas dosis.
Dos semanas después del tratamiento, los animales fueron sacrificados y la corteza cerebral aislada y sujeta a medición del contenido cerebral de serotonina (5-HT) y del ácido hidroxi-indol-acético (5-HIAA) de acuerdo al método descrito por ise ( ise, C.D., Anal. Biochem., 18, 94, 1967) y modificada por Ricaurte (Ricaurte, G.A. J. Pharmacol. Exptl . Ther., 261, 616, 1992). Los resultados obtenidos en estas pruebas (Tabla 1) demuestran que la fenfluramina, como resultado de su actividad neurotóxica, provoca disminución sustancial de las concentraciones cerebrales de 5-HT y 5-HIAA. La reducción en las concentraciones de serotonina es entonces contra-atacada por la administración de extracto de hipérico o de hipericina, y este efecto se vuelve mucho más marcado, conduciendo casi a la abolición del efecto de la fenfluramina, cuando el extracto de hipérico o la hipericina son combinados con la mezcla de carnitinas o con la acetil-L-carnitina. Mientras que el efecto positivo del extracto de hipérico y de la hipericina sobre la recptación de la serotonina era bien conocida, no era conocida tal actividad para las carnitinas, y de este modo estas pruebas demuestran un potente efecto sinérgico j¿tffla8:aaá3--»a¡¡?aa». -•. -¿ - to . - - -a^¿J.ateWww»^-3-afc.«»..¿ protector al nivel neuronal y sobre las concentraciones de serotonina reducidas por una sustancia neurotóxica tal como la fenfluramina.
Tabla 1 Concentraciones de serotonina (5-HT) y de acide hidroxi-indol-acético (5-HIAA) en el cerebro en ratas tratadas con fenfluramina junto con una mezcla de carnitinas o con acetil-L-carnitina, extracto de hipérico, hipericina, o diversas combinaciones de estos productos.
Concentraciones cerebrales (corteza) (ng/mg de tejido) Tratamiento 5-HT 5-HIAA CO 0.37±0.018 0.28±0.015 FE 0.17±0.010 0.14±0.011 CC 0.36±0.023 0.30±0.009 AC 0.35±0.020 0.28+0.012 HE 0.38±0.026 0.30+0.029 HYP 0.36±0.019 0.30+0.030 CC+FE 0.20+0.015 0.16+0.009 AC+FE 0.18±0.011 0.15±0.019 HE+FE 0.26+0.023 0.24±0.021 Concentraciones cerebrales (corteza) (ng/mg de tejido) Tratamiento 5-HT 5-HIAA HYP+FE 0.28+0.020 0.25±0.018 CC+HE+FE 0.36±0.029 0.25±0.023 CC+HYP+FE 0.38±0.025 0.29±0.025 AC+HE+FE 0.36±0.024 0.26±0.016 AC+HYP+FE 0.39±0.029 0.28±0.028 CO = controles FE = fenfluramina CC = mezcla de carnitinas AC = acetil-L-carnitina HE = extracto de hipérico HYP = hipericina Pruebas de la actividad exploratoria en ratones (Prueba del Tablero Perforado) Se ha probado que en animales, y particularmente en el ratón, las pequeñas dosis de anfetamina pueden provocar un estado de ansiedad con una reducción correspondiente en la actividad de exploración motora. Esta reducción no está relacionada a la sedación provocada por el fármaco ij». . * >aa £? a«gS t- ?SOa&zH: *e» fc<s-.-t?'.««6¿tt en el animal y puede ser desplazada utilizando agentes ansioliticos . Utilizando la técnica descrita por Boissier (Boissier J. R. Physiol Behav, 2, 447, 1967), fueron conducidas pruebas (Prueba del Tablero Perforado) con el fin de que un grupo de ratones evaluara si la reducción en la actividad de exploración motora inducida en los animales por la baja dosis de anfetamina (1 mg/kg i.p.) pudiera ser corregida por la administración oral de una mezcla de carnitinas (que consiste de una combinación de L-carnitina + acetil-L-carnitina + propionil-L-carnitina + isovaleril-L-carnitina en la misma proporción en peso una a la otra) , o de la acetil-L-carnitina, o del extracto hipérico, o de la hipericina, o diversas combinaciones de estos productos. Como se puede observar a partir de los datos en la Tabla 2, mientras que la administración de las carnitinas solas no tuvo efecto sobre la actividad exploratoria de los animales, la administración de los extractos de hipérico y de la hipericina casi restauró la actividad exploratoria hasta lo normal, y la combinación de las carnitinas + extracto de hipérico o de hipericina incrementó la actividad *£-*ij¡k exploratoria, a un grado similar al efecto de la más alta dosis de anfetamina.
Tabla 2 Actividad de exploración motora en el ratón (Prueba de Tablero Perforado) 30 minutos después de la administración de anfetamina (1 y 5 mg/kg i.p.) junto con la mezcla de carnitinas, acetil-L- carnitina, extracto de hipérico, hipericina, o diversas combinaciones de estos productos.
Tratamiento Variaciones comparadas a los controles Anfetamina 1 mg/kg -45 Anfetamina 5 mg/kg +55 CC Anfetamina 1 mg/kg -50 AC Anfetamina 1 mg/kg -48 HE Anfetamina 1 mg/kg -10 HYP Anfetamina 1 mg/kg -5 CC+HE Anfetamina 1 mg/kg +15 CC+HYP Anfetamina 1 mg/kg +19 AC+HE Anfetamina 1 mg/kg +25 AC+HYP Anfetamina 1 mg/kg +20 CC = mezcla de carnitinas 400 mg/kg AC = acetil-L-carnitina 400 mg/kg HE = extracto de hipérico 300 mg/kg HYP = hipericina 1 mg/kg Prueba de Plataforma Otra prueba conductual en el ratón es la prueba de Plataforma descrita por Burnell (Burnell, J.A. J. Comp. Physiol. Psychol., 1, 147, 1965) la cual consiste en colocar a los animales sobre una plataforma de madera a diversas alturas desde el piso y contando el número de animales que no vacilan en bajarse de la plataforma. Fueron utilizados diez animales por grupo y se calculó un porcentaje de los animales que decidieron descender de la plataforma. Como se puede observar a partir de los resultados en la Tabla 3, mientras que ninguno de los animales control descendió de la plataforma a la altura de 9 cm del piso y únicamente aproximadamente 50% descendió de la plataforma a 5 cm, el comportamiento de los animales fue modificado por la administración de extracto de hipérico (300 mg/kg) o hipericina (1 mg/kg) . Ésta fue modificada aún más por la administración de una combinación de estos productos más la mezcla de carnitinas (L-carnitina + acetil-L- carnitina + propionil-L-carnitina + isovaleril-L-carnitina presentes en la misma proporción en peso una a la otra, haciendo una dosis total de 400 mg/kg) o acetil-L-carnitina a 400 mg/kg, ninguna de las cuales modifica el comportamiento de los animales cuando se administran solas. Los resultados de estas pruebas también muestran claramente un potenciamiento distinto de la acción del extracto de hipérico (300 mg/kg) y de la hipericina (1 mg/kg) como resultado de la combinación con carnitinas.
Tabla 3 Prueba de Plataforma en ratones Tratamiento % de ratones que descienden desde 9 cm 5 cm Controles 0 60 Mezcla de carnitinas, 400 mg/kg 0 7 0 Acetil-L-carnitina, 400 mg/kg 0 7 0 Extracto hipérico, 300 mg/kg 20 90 Hipericina 1 mg/kg 3 0 90 Mezcla de carnitinas, 400 mg/kg + 7 0 1 00 extracto hipérico, 300 mg/kg Mezcla de carnitinas, 400 mg/kg + 60 100 hipericina, 1 mg/kg Acetil-L-carnitina, 400 mg/kg + 60 100 extracto hipérico 300 mg/kg Acetil-L-carnitina, 400 mg/kg + 80 100 hipericina, 1 mg/kg Pruebas de inmovilidad inducida por nado forzado Una de las pruebas consideradas como la más significativa para evaluar la actividad de las sustancias antidepresoras es la prueba de nado forzado en el ratón, la cual mide los cambios en la inmovilidad inducida por el nado la cual produce las diversas sustancias de prueba (Borsini, F., Psychopharmacology, 94, 147, 1988). En estas pruebas, la técnica descrita por Persolt fue adoptada (Persolt, R.D., Eur. J. Pharmacol, 57, 210, 1979 - Persolt, R. D. Arch, Int., Pharmacology, 229, 327, 1977) utilizando diez ratas por grupo. Los animales fueron colocados en recipientes que medían 14 cm de altura y aproximadamente 12 cm de diámetro interno, los cuales fueron llenados con agua (20-22°C) hasta 7.5 cm desde la orilla y luego se dejaron allí por seis minutos. La duración de la inmovilidad fue calculada durante los últimos cuatro , ^asaaia-^te..^s^¡jtej¿^ minutos. Los ratones .fueron considerados inmóviles cuando éstos realizaron únicamente los movimientos necesarios para mantenerse a si mismos flotando sobre el agua. Las sustancias probadas fueron administradas oralmente en dos administraciones seis horas y tres horas antes del inicio del experimento. Como es aparente a partir de los resultados en la Tabla 4, el periodo de inmovilidad fue reducido por la administración del extracto de hipérico y de la hipericina, pero la reducción fue mucho más marcada cuando el extracto de hipérico o la hipericina se combinaron con la administración de la mezcla de carnitinas (combinación de L-carnitina + actil-L-carnitina + propionil-L-carnitina + isovaleril-L-carnitina presentes en la misma proporción en peso una a la otra) o con la acetil-L-carnitina, la cual, cuando se administra sola, no tuvo efecto reductor sobre el tiempo de inmovilidad.
Tabla 4 Pruebas del tiempo de inmovilidad inducido por nado forzado en ratones Tratamiento Tiempo de inmovilidad Controles 210±8 Mezcla de carnitinas 22017 Acetil-L-carnitina 20418 Extracto de hipérico 19019 Hipericina 19515 Mezcla de carnitina + extracto hipérico 17016 Mezcla de carnitinas + hipericina 16514 Acetil-L-carnitina + mezcla de hipérico 17819 Aceti-L-carnitina + hipericina 17217 Pruebas de agresión inducida por aislamiento El método adoptado para estas pruebas fue el método de Scott (Scott, J. P., Physiol. Zool., 24, 273, 1951) modificado por Sánchez (Sánchez, C., Phychopharmacology, 110, 53, 1993) . Este método consiste en hacer a los ratones agresivos al mantenerlos aislados por veintiún días en una jaula y evaluando, después del tratamiento, el tiempo de latencia necesario para disparar la agresión del -feSfc* *-.**» * & -, •aSaÉfesi animal aislado cuando otro animal es puesto en la jaula con éste. Únicamente los animales con tiempos de latencia menores de 10 segundos antes del ataque fueron incluidos en las pruebas, y el tiempo de ataque fue tomado como el tiempo en que el animal aislado mordió o intentó morder al otro animal introducido en la jaula. El tiempo de observación fue de 180 segundos y el experimento fue iniciado 30 minutos después de la administración de los productos probados. Todos los animales asilados fueron tratados, ya sea ocho horas y media hora antes de la prueba, con la mezcla de carnitinas (que consiste de una combinación de L-carnitina + acetil-L-carnitina + propionil-L-carnitina + isovaleril-L-carnitina en una proporción equiponderal una a la otra) (400 mg/kg), o con acetil-L-carnitina (400 mg/kg) o con extracto de hipérico (300 mg/kg) o con hipericina (1 mg/kg), o con diversas combinaciones de estos productos. Los resultados de estas pruebas (Tabla 5) demuestran que, mientras que las carnitinas solas no modifican los tiempos de latencia de agresión en ratones tratados con ellos, su uso en combinación ya sea con extracto de hipérico o hipericina potencia a un grado altamente significativo la reducción en la agresión que las últimas producen en ratones. Estas pruebas demuestran también que ocurre un efecto sinérgico repentino, inesperado, entre las 5 carnitinas y el extracto hipérico o la hipericina.
Tabla 5 Pruebas de agresión inducida por aislamiento. El 10 tiempo de latencia del ataque en ratones machos probados con mezcla de carnitinas, acetil-L- carnitina, extracto de hipérico, hipericina, o diversas combinaciones de estos productos.
Tratamiento Tiempo de latencia en segundos Controles 812 Mezcla de carnitina, 400 mg/kg 1111 Acetil-L-carnitina, 400 mg/kg 1413 Extracto hipérico, 300 mg/kg 80110 Hipericina, 1 mg/kg 10019 Mezcla de carnitina, 400 mg/kg + extracto 140112 hipérico, 300 mg/kg Mezcla de carnitina, 400 mg/kg + hipericina, 1 15016 mg/kg ~*jStm&?.
Acetil-L-carnitina, 400 mg/kg + extracto 150+9 hipérico, 400 mg/kg Acetil-L-carnitina, 400 mg/kg + hipericina, 1 160111 mg/kg Los ejemplos no limitantes, ilustrativos de las formulaciones de acuerdo a la invención se reportan en seguida. 1) mezcla de carnitinas mg 600 (150 mg de L-carnitina, 150 mg de acetil-L- carnitina, 150 mg de propionil-L-carnitina, 150 mg de isovaleril-L-carnitina) Extracto de hipérico (titulado a 0.3% de mg 600 hipericina) 2) Mezcla de carnitinas (150 mg de L-carnitina, mg 600 150 mg de acetil-L-carnitina, 150 mg de propionil-L-carnitina, 150 mg de isovaleril- L-carnitina) Hipericina mg 2 3) Acetil-L-carnitina mg 600 Extracto de hipérico (titulado a 0.3% de mg 600 hipericina ) Acetil-L-carnitina mg 600 Hipericina mg 2 ) Mezcla de carnitinas (75 mg de L-carnitina, mg 300 75 mg de acetil-L-carnitina, 75 mg de propionil-L-carnitina, 75 mg de isovaleril- L-carnitina) Extracto de hipérico (titulado a 0.3% de mg 300 hipericina) ) Mezcla de carnitinas (75 mg de L-carnitina, mg 300 75 mg de acetil-L-carnitma, 75 mg de propionil-L-carnitina, 75 mg de isovaleril- L-carnitina) Hipericina mg 1 ) Acetil-L-carnitina mg 300 Extracto de hipericina (titulado a 0.3% de mg 300 hipericina) ) Acetil-L-carnitina mg 300 Hipericina mg 1 ) Mezcla de carnitinas (75 mg de L-carnitina, mg 300 75 mg de acetil-L-carnitina, 75 mg de propionil-L-carnitina, 75 mg de isovaleril- L-carnitina) Extracto de hipericina (titulado a 0.3% de mg 300 hipericina) L-tirosina mg 50 Histidina mg 50 Taurina mg 50 Glutamina mg 50 Valina mg 50 Triptofano mg 50 ) Mezcla de carnitinas (75 mg de L-carnitina, mg 300 75 mg de acetil-L-carnitina, 75 mg de propionil-L-carnitina, 75 mg de isovaleril- L-carnitina) Extracto de hipérico (titulado a 0.3% de mg 300 hipericina) Fosfoserina mg 100 Gliceril-fosforilcolina mg 100 Triptofano mg 100 Tirosina mg 100 CoQlO mg 10 Selenio mg 10 Lo que se entiende por sal farmacológicamente activa de la L-carnitina o de la alcanoil-L-carnitina es cualquier sal de estos agentes activos con un ácido que no dé origen a efectos tóxicos o colaterales no deseados. Estos ácidos son bien conocidos para los expertos en farmacia . Los ejemplos no limitantes de las sales adecuadas son los siguientes: cloruro; bromuro; yoduro; aspartato, aspartato ácido; citrato, citrato ácido; tartrato; fosfato, fosfato ácido; fumarato, fumarato ácido; glicerofosfato; fosfato de glucosa; lactato; maleato, maleato ácido, orotato; oxalato, oxalato ácido, sulfato, sulfato ácido; tricloroacetato, tri fluoroacetato , y metansulfonato. Un lista de las sales farmacológicamente aceptables aprobadas por la FDA se da en Int . J. of Pharm. 33, (1986), 201-217; esta última publicación es incorporada por referencia en la presente. La composición de acuerdo a la invención puede también comprender vitaminas, coenzimas, sustancias minerales y antioxidantes. Los excipientes apropiados que van a ser utilizados para preparar las composiciones que tienen interés para la ruta específica de S&SS&tt? ** -a»jfe* * > -- ¿ Mttu??i^^^'i'^í& l^tíl^'^?uií&fii^íbJnitt <• - ¿V "*y«KSak. i faA» -.Y administración, serán aparentes para los expertos en farmacia y en la industria de los alimentos.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el que resulta claro de la presente descripción de la invención .

Claims (15)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Una composición, caracterizada porque comprende : (a) acetil-L-carnitina o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma; y (b) hipericina o extracto de hipérico ( Hyperi cum perfora t um L.) que comprende al menos 0.3% en peso de hipericina.
2. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el ingrediente (a) comprende además una "carnitina" seleccionada del grupo que comprende L-carnitina, propionil-L-carnitina, valeril-L-carnitina, isovaleril-L-carnitina o sus sales farmacológicamente aceptables o mezclas de las mismas .
3. La composición de conformidad con la reivindicación 1 6 2, caracterizada porque la proporción en peso (a) : (b) es de 1:0.01 a 1:1.
4. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el ingrediente (b) está en la forma de extractos vegetales que contienen el ingrediente mismo.
5. La composición de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque los extractos vegetales comprenden flores, botones terminales u hojas de plantas de hipérico.
6. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la sal farmacológicamente aceptable de la L-carnitina o de la alcanolail-L- carnitina se selecciona del grupo que comprende: cloruro; bromuro; yoduro; aspartato, aspartato ácido; citrato, citrato ácido; tartrato; fosfato, fosfato ácido; fumarato, fumarato ácido; glicerofosfato; fosfato de glucosa; lactato; maleato, maleato ácido, orotato; oxalato, oxalato ácido, sulfato, sulfato ácido; tricloroacetato ; tri fluoroacetato , y metansulfonato.
7. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende además vitaminas, coenzimas, sustancias minerales y antioxidantes.
8. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque es administrable oralmente en la forma de un suplemento dietético.
9. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque es administrable oralmente, parenteralmente, rectalmente o transdérmicamente en la forma de un medicamento.
10. El suplemento dietético de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque es para la prevención de alteraciones nerviosas debidas a estados de ansiedad, irritabilidad o depresión.
11. El medicamento de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque es para el tratamiento terapéutico de alteraciones nerviosas debidas a estados de ansiedad, irritabilidad o depresión.
12. El suplemento dietético de conformidad con las reivindicaciones 8 ó 10, caracterizado porque está en una forma sólida, semisólida o líquida.
13. El medicamento de conformidad con las reivindicaciones 9 u 11, caracterizado porque está en la forma sólida, semisólida o liquida.
14. El suplemento dietético de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque está en la forma de pildoras, tabletas, cápsulas, granulados o jarabe.
15. El medicamento de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque está en la forma de pildoras, tabletas, cápsulas, granulados, jarabe, frascos o gotas. Mt-tt^M ^t . .~¿> - - ~~jiaMsiBtissá ¿r~?J&. -*- "- -• -YYX^YY , ^ g^^=^=Y,
MXPA/A/2000/012942A 1998-06-25 2000-12-20 Composicion neuroprotectora para la prevencion y/o el tratamiento de alteraciones nerviosas y conductuales debidas a estados de ansiedad o depresion MXPA00012942A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
RMRM98A000425 1998-06-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00012942A true MXPA00012942A (es) 2001-11-21

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1089744B1 (en) Neuroprotective composition for the prevention and/or treatment of nervous and behavioural alterations due to anxiety states or depression, comprising acetyl-l-carnitine and hypericin
US10272091B2 (en) Theacrine-based supplement and method of use thereof
ES2357261T3 (es) Derivados de ligustilide para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central.
KR101564106B1 (ko) 우울증 치료를 위한 트라이사이클릭 디테르펜 및 이의 유도체를 포함하는 식이 또는 약학 조성물
KR20090036579A (ko) 손상된 신경전달과 관련된 질환의 치료를 위한 약품
JP2006036788A (ja) 脂肪代謝改善組成物
CZ2001920A3 (cs) Kombinace karnitinů a resveratrolu k prevenci nebo léčbě poruch mozku a poruch spojených se stárnutím
JP5266254B2 (ja) 選択的セロトニン再取り込み阻害組成物およびその方法
WO2022217000A1 (en) 1-methylxanthine-based bioactive composition and method of use thereof
US20100022464A1 (en) Functional food composition that is rich in phenolic compounds and use of said composition
MXPA00012942A (es) Composicion neuroprotectora para la prevencion y/o el tratamiento de alteraciones nerviosas y conductuales debidas a estados de ansiedad o depresion
CZ20004623A3 (cs) Přípravek k prevenci a/nebo léčbě nervových chorob a poruch chování vlivem stresu či deprese
EP3111930B1 (de) Zusammensetzung zur behandlung von depressionen, bipolaren störungen, rezidivierenden depressiven störungen und anderen anhaltenden affektiven störungen
JP2008044885A (ja) 疲労予防用内服用組成物及び疲労予防用内服用製剤
Jahani et al. The effects of hydro alcoholic-extracts garlic on depression induced by reserpine in rats
Sookvanichsilp et al. Effects of raw garlic on physical performance and learning behaviour in rats
Adams et al. An Integrative Approach to Hypertension: A Comprehensive Review of Antihypertensive Nutrients and Botanicals
JP2019214622A (ja) 内服用組成物
RU2223109C1 (ru) Лечебно-профилактическое средство на основе дикорастущих растений
Essa et al. Flaxseeds for brain health
WO2002096442A1 (en) Use of a product comprising catuama exptract as an antidepressant agent and in anxiety disorders
NZ536917A (en) Use of ginkgo biloba extracts in order to promote muscle mass to the detriment of fatty mass
Snead et al. St. John's Wort: A Review of an Herbal Antidepressant
US20170128401A1 (en) Dietary composition for improved performance
MXPA01003569A (es) Combinacion de carnitinas y resveratrol para prevenir o tratar enfermedades cerebrales y del envejecimiento