MXPA00010546A - Producto detergente no en particulas que contiene un activador de blanqueador - Google Patents

Producto detergente no en particulas que contiene un activador de blanqueador

Info

Publication number
MXPA00010546A
MXPA00010546A MXPA/A/2000/010546A MXPA00010546A MXPA00010546A MX PA00010546 A MXPA00010546 A MX PA00010546A MX PA00010546 A MXPA00010546 A MX PA00010546A MX PA00010546 A MXPA00010546 A MX PA00010546A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
detergent product
particulate detergent
bleach activator
carbon atoms
bleach
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/010546A
Other languages
English (en)
Inventor
Adrian John Waynforth Angell
Les Charles Zorb
Original Assignee
Adrian John Waynforth Angell
The Procter & Gamble Company
Les Charles Zorb
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Adrian John Waynforth Angell, The Procter & Gamble Company, Les Charles Zorb filed Critical Adrian John Waynforth Angell
Publication of MXPA00010546A publication Critical patent/MXPA00010546A/es

Links

Abstract

Se describe un producto detergente no en partículas que contiene un activador de blanqueador;el activador de blanqueador estáen forma de partículas y tiene un tamaño de partículas en una escala de aproximadamente 100 micras a aproximadamente 4000 micras;el activador de blanqueador estápresente en una escala de aproximadamente 0.1%a aproximadamente 15%en peso del producto detergente no en partículas.

Description

PRODUCTO DETERGENTE NO EN PARTÍCULAS QUE CONTIENE UN ACTIVADOR DE BLANQUEADOR CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere generalmente a un producto detergente no en partículas, y particularmente un producto detergente no en partículas que contiene partículas de activador de blanqueador dispersas en una matriz detergente comprimida de alta densidad para proveer actividad, estabilidad y rendimiento de activador de blanqueador mejorados.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El blanqueo de la superficie de materiales textiles es un mecanismo de blanqueo que ocurre sobre la superficie de telas y, por lo tanto, remueve manchas y/o suciedades. Las composiciones de blanqueo típicas contienen blanqueadores peroxigenados capaces de producir peróxido de hidrogeno en soluciones acuosas y activadores de blanqueador para incrementar el rendimiento del blanqueador. Por mucho tiempo se ha sabido que los blanqueadores peroxigenados son efectivos para la remoción de manchas y/o suciedades de telas, pero que también son extremadamente dependientes de la temperatura. Dichos blanqueadores son esencialmente sólo prácticos y/o efectivos en soluciones de blanqueo, es decir, una mezcla de blanqueador y agua, en donde la temperatura de la solución es de más de aproximadamente 60°C. A temperaturas de solución de blanqueo de aproximadamente 60°C, los blanqueadores peroxigenados sólo son parcialmente efectivos y, por lo tanto, para poder obtener un nivel deseable de rendimiento de blanqueo tienen que añadirse niveles extremadamente altos de blanqueador peroxigenado al sistema. Esto no es económicamente práctico para la comercialización a gran escala de productos detergentes modernos. Los blanqueadores peroxigenados pierden su efectividad al disminuir la temperatura de la solución de blanqueo a menos de 60°C, sin importar el nivel de blanqueador peroxigenado añadido al sistema. La dependencia a temperatura de los blanqueadores peroxigenados es significativa toda vez que dichos blanqueadores se usan comúnmente como • un auxiliar detergente en procesos de lavado de telas que utilizan una máquina lavadora casera automática a temperaturas de agua de lavado de menos de 60°C. Dichas temperaturas de lavado se utilizan debido a consideraciones de cuidado de telas y energía. Como una consecuencia de dicho proceso de lavado, ha habido intensa investigación industrial para desarrollar sustancias, generalmente conocidas como activadores de blanqueador, que hagan a los blanqueadores peroxigenados efectivos a temperaturas de solución de blanqueo de menos de 60°C. Se han descrito numerosas sustancias en la técnica como activadores de blanqueador efectivos. Por ejemplo, se han descrito en la técnica activadores de blanqueador que tienen la fórmula general o I! R-C— L en donde R es un grupo alquilo y L es un grupo saliente. Dichos activadores de blanqueador se han incorporado típicamente en productos detergentes como un granulo, aglomerado u otro tipo de partícula mezclado. Sien embargo, un problema con dichos activadores de blanqueador es mantener la estabilidad del activador antes de ser usado por el consumidor. El granulo o aglomerado de activador de blanqueador tiene una tendencia a degradarse con el paso del tiempo, la cual se ve incrementada por la exposición a efectos ambientales tales como calor y humedad. Como consecuencia de esto, el granulo, aglomerado u otra forma en partículas del activador de blanqueador debe ser relativamente grande en comparación con los demás ingredientes detergentes en un producto detergente granulado típico. Esto, a su vez, ocasiona otro problema asociado con la segregación del producto detergente toda vez que las partículas de activador de blanqueador más grandes tienden a acumularse en o cerca de la parte superior de la caja del detergente, mientras que los ingredientes detergentes con un tamaño de partícula relativamente más pequeño se acumulan en o cerca del fondo de la caja. Además, la segregación de partículas ocurre durante el proceso de fabricación del detergente, llevando a un incremento en la variabilidad entre cajas para los diferentes ingredientes detergentes activos. El resultado real de dicha segregación de producto indeseable es un rendimiento disminuido porque el usuario saca el producto de la parte superior al fondo y cada cucharada tiene una cantidad desproporcionada de activador de blanqueador u otro ingrediente detergente, y similarmente, el rendimiento del producto de diferentes cajas se ve afectado por la variación en la composición detergente. De esta manera, es deseable tener un producto detergente que contenga un activador de blanqueador que tenga estabilidad mejorada antes de usar, y el cual no se segregue significativamente antes de su empaque o mientras esté almacenado en la caja del producto detergente. Además, es deseable tener una composición detergente que tenga también propiedades físicas aceptables, por ejemplo, propiedades de flujo aceptables para el manejo a granel de la composición como parte de la fabricación a gran escala de detergentes. Otro problema más con los activadores de blanqueador mencionados anteriormente se refiere a la incapacidad para notar los efectos de limpieza de los sistemas de activador de blanqueador/blanqueador mencionados arriba en las telas. Actualmente, la mayoría de las agencias reguladoras gubernamentales exigen que las garantías de limpieza anunciadas para el cuidado de telas solo pueden hacerse si un nivel relativamente alto de microbios se remueve consistentemente de las telas lavadas como resultado de usar un producto detergente que contenga blanqueador. Sin embargo, en el pasado, el granulo, aglomerado u otra forma de partículas relativamente grande del activador de blanqueador ha inhibido dichas garantías de limpieza anunciadas porque los efectos de segregación de producto de dichas partículas más grandes evitaron la remoción consistente de niveles altos de microbios de las telas lavadas. El suministro de blanqueador/activador de blanqueador durante el proceso de lavado varió muy ampliamente como para satisfacer la mayoría de las exigencias gubernamentales para garantías de limpieza anunciadas. Por lo tanto, es deseable tener un producto detergente que contenga blanqueador que pueda usarse para limpiar telas. En consecuencia, permanece la necesidad en la técnica de un producto detergente que contenga activador de blanqueador y que tenga estabilidad mejorada antes de usar. Asimismo, existe la necesidad en la técnica de un producto detergente que contenga un activador de blanqueador que no se segregue significativamente mientras esté almacenado en la caja de producto detergente y el cual tenga propiedades físicas aceptables. Permanece otra necesidad en la técnica de un producto detergente que tenga un suministro más consistente de blanqueador/activador de blanqueador. Los detergentes no en partículas son una alternativa atractiva a para las formas granuladas o en partículas de detergentes desde el punto de vista de simplificar la dosificación de dichos detergentes para máquinas lavadoras o lavavajillas automáticas. Los detergentes no en partículas se suministran normalmente en forma de barras, tabletas o tabiques, y no sólo evitan el derrame de la composición detergente sino también eliminan la necesidad de que el consumidor calcule la dosis correcta de la composición detergente por lavado. Los detergentes no en partículas reducen al máximo el contacto del consumidor con el detergente.
La presente invención explota algunas de las ventajas de los detergentes no en partículas y resuelve también algunos de los problemas asociados con las composiciones detergentes en partículas que contienen blanqueador y activadores de blanqueador. En consecuencia, un objetivo de la invención es proveer un producto detergente no en partículas que contenga partículas de activador de blanqueador que tengan estabilidad adecuada antes de usar y propiedades físicas aceptables. También es un objetivo de la invención proveer un producto detergente no en partículas que contenga partículas de activador de blanqueador que no se segreguen mientras estén almacenadas en la caja del producto detergente. Otro objetivo de la invención es proveer un producto detergente que puede usarse para limpiar telas. Estos y otros objetos, características y ventajas de la presente invención se harán aparentes para aquellos expertos en la técnica a partir de una lectura de la siguiente descripción detallada de las modalidades preferidas y de las reivindicaciones anexas.
TÉCNICA ANTECEDENTE Las siguientes referencias se refieren a composiciones detergentes que contienen activadores de blanqueador y/o antimicrobianos: patente de E.U.A. 4,412,934 a Chung et al (Procter & Gamble); patente de E.U.A. 5,021,182 a Jentsch (Román A. Epp); patente de E.U.A. 5,489,434 a Oakes et al (Ecolab) y patente de E.U.A. 4,422,950 a Kemper et al (Lever Brothers Company). Las siguientes referencias se refieren a detergentes en tabletas: GB-A-0 989 683, publicada el 22 de abril de 1965, describe un procedimiento para preparar un detergente en partículas a partir de agentes tensioactivos y sales inorgánicas; rociando un silicato hidrosoluble y prensando las partículas detergentes en una tableta que conserve una forma sólida. Finalmente, un polímero formador de película orgánico y fácilmente soluble en agua (por ejemplo, alcohol polivinílico) provee un recubrimiento para hacer a la tableta detergente resistente a la abrasión y a la ruptura accidental. La publicación europea EP-A-0 002 293, publicada el 13 de junio de 1979, describe un recubrimiento para tabletas que comprende una sal hidratada tal como acetato, metaborato, ortofosfato, tartrato y sulfato. Otra publicación europea, EP-A- 0 716 144, publicada el 12 de junio de 1996, describe también tabletas detergentes para lavandería con recubrimientos solubles en agua que pueden ser polímeros orgánicos que incluyan copolímero acrílico/maleico, polietilenglicol, PVPVA y azúcar.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En un aspecto de la presente invención, se provee un producto detergente no en partículas que contiene un activador de blanqueador que tiene la fórmula general: O II R-C— L en donde R es un grupo alquilo que contiene alrededor de 5 a aproximadamente 18 átomos de carbono, en donde la cadena alquilo lineal más larga que se extiende desde, y que incluye el carbono del carbonilo, contiene alrededor de 6 a aproximadamente 0 átomos de carbono y L es un grupo saliente, el ácido conjugado del cual tiene un pK_ en la escala de aproximadamente 6 a aproximadamente 13. El activador de blanqueador está en forma de partículas y tiene un tamaño de partícula promedio en una escala de aproximadamente 100 mieras a aproximadamente 4,000 mieras. El activador de blanqueador está presente en una escala de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 15% en peso del producto detergente no en partículas. El activador de blanqueador está disperso en una matriz formada por el producto detergente no en partículas y el activador de blanqueador, y la matriz tiene una densidad de por lo menos 1000 g/i. Las partículas de activador de blanqueador de tamaño pequeño, las cuales pueden tener diferentes formas, tales como extruidos o partículas de forma irregular, permanecen dispersas en la matriz comprimida y de esta manera no sufren la segregación de producto como la que se encuentra fácilmente en el caso de composiciones detergentes en forma de partículas en una caja para detergente en la cual estén contenidas. Además, las partículas de activador de blanqueador exhiben una mayor actividad gracias a su tamaño más pequeño y a su área de superficie consecuentemente más grande que se asemeja más estrechamente al tamaño de partículas de otros ingredientes detergentes convencionales. Además, las partículas de activador de blanqueador que tienen el tamaño de partícula pequeño anterior tienen propiedades de flujo aceptables y permiten que la composición detergente provea efectos de limpieza a las telas lavadas de una manera más consistente. En otro aspecto de la presente invención, se provee un método para lavar telas sucias que incluye el paso de sumergir dichas telas sucias en un medio acuoso que contiene una cantidad efectiva de un producto detergente no en partículas hecho mediante un procedimiento como el descrito arriba. En otro aspecto de la presente invención, se provee un método para lavar materiales textiles en una máquina lavadora. El método incluye los pasos de proveer una bolsa porosa flexible adaptada para recibir un producto detergente no en partículas, proveer un producto detergente no en partículas hecho de acuerdo con el procedimiento descrito arriba, colocar el producto detergente no en partículas dentro de la bolsa porosa flexible, y colocar la bolsa porosa flexible que contiene el producto detergente en la máquina lavadora con los materiales textiles que serán lavados. La bolsa porosa flexible está adaptada para permitir la entrada de un medio acuoso de lavado a través de la bolsa, disolviendo de esta manera el producto detergente no en partículas colocado en la misma en el medio de lavado acuoso, y liberando una solución de lavado resultante desde el interior de la bolsa al exterior de la bolsa y dentro del medio de lavado acuso durante un ciclo de lavado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA En la modalidad preferida, las partículas de activador de blanqueador están en forma de materiales extruidos cilindricos que están picados en partículas pequeñas. La frase "materiales extruidos cilindricos" significa una partícula extruida que tiene una forma de superficie generada por una línea recta que se mueve paralela a una línea recta fija y que cruza una curva cerrada plana fija. Una "cantidad efectiva" de una composición detergente que contiene un activador de blanqueador es cualquier cantidad capaz de mejorar en forma medible tanto la remoción de suciedades como la limpieza de la tela cuando ésta sea lavada por el consumidor. En general, esta cantidad puede variar ampliamente. Según se usa en la presente, los términos "desinfectar", "desinfección", "antibacteriano", "eliminar gérmenes" y "limpieza" están diseñados para significar eliminar microbios que se encuentran comúnmente en las telas que requieren lavado. Ejemplos de varios microbios incluyen gérmenes, bacterias, virus, parásitos y hongos/esporas. Según se usa en la presente, el nivel de "agua libre" significa el nivel en un porcentaje en base de peso de agua en la composición detergente que no es ligada, o en otro detergente tal como zeolita; es el nivel de agua en exceso de cualquier agua atrapada, absorbida o de otra manera ligada en los demás ingredientes detergentes.
En la modalidad preferida de un aspecto de la invención, se provee un producto detergente no en partículas que contiene activador de blanqueador que tiene la fórmula general: O II R-C-L en donde R es un grupo alquilo que contiene alrededor de 5 a aproximadamente 18 átomos de carbono, en donde la cadena alquilo lineal más larga que se extiende desde, y que incluye el carbono del carbonilo, contiene alrededor de 6 a aproximadamente 10 átomos de carbono y L es un grupo saliente, el ácido conjugado del cual tiene un pKa en la escala de aproximadamente 6 a aproximadamente 13. El activador de blanqueador está en forma de partículas y tiene un tamaño de partícula promedio en una escala de aproximadamente 100 mieras a aproximadamente 4,000 mieras. El activador de blanqueador está presente en una escala de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 15% en peso del producto detergente no en partículas. El activador de blanqueador está disperso en una matriz formada por el producto detergente no en partículas y el activador de blanqueador, y la matriz tiene una densidad de por lo menos 1000 g/l. El producto detergente de la invención comprende esencialmente dos componentes, a saber, un compuesto blanqueador peroxigenado y un activador de blanqueador sustancialmente en forma de material extruido cilindrico. De preferencia, el compuesto blanqueador peroxigenado es capaz de producir peróxido de hidrógeno en una solución acuosa. El producto detergente de la invención es inesperadamente estable con respecto al activador de blanqueador en términos de mantenerse o no degradarse durante periodos de almacenamiento extendidos antes de usarse. De preferencia, se incluyen uno o más materiales aglutinantes en los materiales extruidos de activador de blanqueador, que incluyen, pero no están limitados a, ácido palmítico, un agente tensioactivo detersivo, polietilenglicol y otros ácidos grasos y poliacrilatos. Aunque no se intenta ser limitados por teoría, se cree que al seleccionar un tamaño de partícula como el descrito aquí, el activador de blanqueador exhibe actividad incrementada gracias a la gran área de superficie y debido a que las partículas del activador del blanqueador se fijan en una matriz comprimida, no existe absolutamente oportunidad alguna de segregación, dando como resultado una liberación muy consistente del activador de blanqueador en la solución de lavado. En la modalidad preferida, el activador del blanqueador está en forma de partículas y tiene un tamaño de partícula promedio preferiblemente en una escala de alrededor de 200 mieras a aproximadamente 3000 mieras, muy preferiblemente en una escala de alrededor de 200 mieras a aproximadamente 2000 mieras, más preferiblemente en una escala de aproximadamente 200 mieras a aproximadamente 1500 mieras, y todavía más preferiblemente en una escala de alrededor de 300 mieras a aproximadamente 1000 mieras.
Para crear propiedades de flujo aceptables para el manejo a granel de los materiales extruidos que están mezclados en la composición detergente en partículas, antes de la compactación, puede añadirse un polvo inorgánico finamente dividido como un auxiliar de flujo a la superficie de los materiales extruidos. Este auxiliar de flujo incluye, pero no está limitado a, aluminosilicatos, sílices, silicatos estratificados cristalinos, zeolitas MAP, citratos, silicatos amorfos, carbonato de sodio finamente divididos y mezclas de los mismos. Es preferible que el nivel del auxiliar de flujo sea de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 10%, muy preferiblemente alrededor de 1% a aproximadamente 7% y más preferiblemente alrededor de 1.5% a aproximadamente 5% en peso de la composición detergente. El auxiliar de flujo que más se prefiere es aluminosilicato. El compuesto blanqueador peroxigenado se selecciona preferiblemente dei grupo que consiste en perborato de sodio monohidratado, perborato de sodio tetrahidratado, carbonato de sodio peroxihidratado, pirofosfato de sodio peroxihidratado, urea peroxihidratada, peróxido de sodio y mezclas de los mismos. Es preferible que la composición detergente de la invención contenga menos de aproximadamente 3%, muy preferiblemente menos de aproximadamente 2.5% y más preferiblemente menos de alrededor de 2% en peso de agua libre. Aunque no se desea ser limitados por teoría, se cree que manteniendo este nivel relativamente bajo de agua libre en la composición, se disminuye la propensión del activador de blanqueador a degradarse por medio de hidrólisis antes del uso. De esta manera, la estabilidad del activador del blanqueador se incrementa y se prolonga todavía más como resultado de un nivel de agua libre seleccionado como el descrito en la presente. El tamaño de partícula relativamente más pequeño seleccionado y la forma cilindrica de los materiales extruidos de activador de blanqueador fijados dentro de una matriz que tiene una densidad de por io menos 1000 g/l da como resultado un suministro más consistente de activador a la solución de lavado acuosa. Dicho de otra manera, la variación alrededor del nivel objetivo de activador de blanqueador que será suministrado a la solución de lavado se reduce inesperadamente como resultado del uso de un tamaño de partícula limitado de los activadores de blanqueador y fijándolos en una matriz detergente comprimida. De manera fortuita, esto permite que la composición detergente suministre el activador de blanqueador a un nivel más consistente para lograr efectos de limpieza en las telas lavadas. La mayoría de las agencias gubernamentales exigen una variación muy pequeña alrededor del activador de blanqueador u otros niveles objetivo del agente limpiador para hacer públicas legalmente las garantías de limpieza anunciadas. De esta manera, la invención provee también un método adecuado y conveniente para limpiar telas que puede ser adecuado para ser anunciado al público. De preferencia, el número de microbios presentes sobre dichas telas se reduce por lo menos aproximadamente 50%, muy preferiblemente se reduce por lo menos aproximadamente 90% y más preferiblemente se reduce por lo menos aproximadamente 99.9%. Este método de limpieza se usa de manera intercambiable con métodos de desinfección, antibacterianos, de eliminación de gérmenes y de eliminación de gérmenes que ocasionan olor de acuerdo con al invención. Además, el activador de blanqueador específico y la composición blanqueadora peroxigenada en la composición detergente están presentes preferiblemente a relaciones molares específicas de peróxido de hidrógeno a activador de blanqueador. Dichas composiciones proveen blanqueo de superficie de telas extremadamente efectivo y eficiente que de esta manera remueve manchas y/o suciedades de las telas. Dichas composiciones son particularmente efectivas para remover suciedades percudidas de telas. Las suciedades percudidas son suciedades que se acumulan sobre las telas después de numerosos ciclos de uso y lavado y, de esta manera, originan una tela blanca que tiene un tinte grisáceo. Estas suciedades tienden a ser una mezcla de materiales en partículas y grasosos. La remoción de este tipo de suciedad se conoce algunas veces como "limpieza de tela percudida". Las composiciones detergentes que contienen blanqueador de esta invención proveen dicho blanqueo en una amplia gama de temperaturas de soluciones de blanqueo. Dicho blanqueo se obtiene en soluciones de blanqueo en las que la temperatura de la solución es de por lo menos aproximadamente 5°C. Sin el activador de blanqueador, dichos blanqueadores peroxigenados no serían efectivos y/o prácticos a temperaturas de menos de aproximadamente 60°C.
Se requieren niveles mucho más bajos de activadores de blanqueador en la invención, en una base molar, para lograr el mismo nivel de rendimiento de blanqueo de superficie que el que se obtiene con activadores de blanqueador similares que contienen sólo alrededor de 2 a aproximadamente 5 átomos de carbono en la cadena alquilo lineal más larga que se extiende desde, y que incluye el carbono del carbonilo. Sin ser limitados por teoría, se cree que dicha eficiencia se logra debido a que los activadores de blanqueador de la invención exhiben actividad tensioactiva. Esto puede explicarse como sigue. Generalmente el mecanismo de blanqueo, y el mecanismo de blanqueo de superficies en particular, no se entienden completamente. Sin embargo, se cree generalmente que el activador de blanqueador sufre el ataque nucleofílico de un anión de perhidróxido, el cual es generado del peróxido de hidrogeno generado por el blanqueador peroxigenado, para formar un ácido percarboxílico. Esta reacción es conocida comúnmente como perhidrólisis. El ácido percarboxílico forma después un dímero reactivo con su anión el cual, a su vez, genera un oxígeno en singulete que se cree es el componente blanqueador activo. Se teoriza que el oxígeno en singulete debe ser generado en o cerca de la superficie de la tela para proveer blanqueo de la superficie. De otra manera, el oxígeno en singulete proveerá blanqueo, pero no en la superficie de la tela. Dicho blanqueo se conoce como blanqueo en solución, es decir, el blanqueo de suciedades en la solución de blanqueo.
Para asegurar que el oxígeno en singulete se genere más eficientemente en la superficie de la tela, es esencial que la cadena alquilo lineal más larga que se extiende desde, y que incluye el carbono del carbonilo del ácido percarboxílico tenga alrededor de 6 a aproximadamente 10 átomos de carbono. Dichos ácidos percarboxílicos son tensioactivos y, por lo tanto, tienden a ser concentrados en la superficie de la tela. Los ácidos percarboxílicos que contienen menos átomos de carbono en dicha cadena alquilo tienen potenciales de óxido reducción similares, pero no tienen la capacidad de concentrarse en la superficie de la tela. Por lo tanto, los activadores de blanqueador de la invención son extremadamente eficientes porque se requieren niveles mucho más bajos, en una base molar, de dichos activadores de blanqueador para obtener el mismo nivel de rendimiento de blanqueo de superficies que con activadores de blanqueador similares que contienen menos átomos de carbono en dicha cadena alquilo; los cuales no forman parte de la invención. Se obtiene un rendimiento de blanqueo de superficies óptimo con soluciones de blanqueo en las que el pH de dicha solución es de entre aproximadamente 8.5 y 10.5, preferiblemente entre 9 y 10. Se prefiere que dicho pH sea de más de 9, no sólo para optimizar el rendimiento de blanqueo de superficies, sino también para evitar que la solución de blanqueo tenga un olor indeseable. Se ha observado que una vez que el pH de la solución de blanqueo cae a menos de 9, la solución de blanqueo tiene un olor indeseable. Dicho pH puede obtenerse con sustancias conocidas comúnmente como agentes reguladores de pH, los cuales son componentes opcionales de las composiciones de blanqueo de la presente. En una modalidad altamente preferida de la invención, el material extruido en forma sustancialmente cilindrica comprende, en peso del material extruido, alrededor de 60% a aproximadamente 95% de un activador de blanqueador, aproximadamente 0.1% a aproximadamente 10% de ácido palmítico, alrededor de 0.1% a aproximadamente 10% de un agente tensioactivo detersivo, alrededor de 0.1 % a aproximadamente 10% de polietilenglicol y alrededor de 0.1% a aproximadamente 10% de ácido graso.
Activadores de blanqueador El activador de blanqueador para los sistemas de blanqueo útiles en la presente tiene preferiblemente la siguiente estructura: O II R-C-L en donde R es un grupo alquilo que contiene alrededor de 5 a aproximadamente 18 átomos de carbono, en donde la cadena alquilo lineal más larga que se extiende desde, y que incluye el carbono del carbonilo, contiene alrededor de 6 a aproximadamente 10 átomos de carbono y L es un grupo saliente, el ácido conjugado del cual tiene un pKa en la escala de aproximadamente 6 a aproximadamente 13, preferiblemente alrededor de 6 a aproximadamente 11 , más preferiblemente alrededor de 8 a aproximadamente 11.
L puede ser esencialmente cualquier grupo saliente adecuado. Un grupo saliente es cualquier grupo que es desplazado del activador de blanqueador como consecuencia del ataque nucleofílico en el activador de blanqueador por el anión de perhidróxido. Esto, la reacción de perhidrólisis, da como resultado la formación del ácido percarboxílico. Generalmente, para que un grupo sea un grupo saliente adecuado debe ejercer un efecto de atracción de electrones. Esto facilita el ataque nucleofílico por el anión de perhidróxido. El grupo L deber ser lo suficientemente reactivo como para que ocurra la reacción dentro del marco de tiempo óptimo (por ejemplo, un ciclo de lavado). Sin embargo, si L es demasiado reactivo, este activador será difícil de estabilizar. Esta características son generalmente seguidas por el pKa del ácido conjugado del grupo saliente, aunque se conocen excepciones a esta regla. Los activadores de blanqueador que se prefieren son aquéllos de las fórmulas generales: R5 O O O RP O R1— N-C-R2— C-L o R1— C— N-R2— C-L en donde R1 es un grupo alquilo que contiene alrededor de 6 a aproximadamente 12 átomos de carbono, R2 es un alquileno que contiene de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono, R5 es H o alquilo, arilo o alcarilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono, y L se selecciona del grupo que consiste en: R3 I — O-CH=C-CH=CH2, — O-C=CHR4, y en donde R6 es un grupo alquileno, arileno o alcarileno que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R3 es una cadena alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono, R4 es H o R3, y Y es H o un grupo solubilizante. Y se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en -SO3-M+, -COO-M+, -SO4-M+, (-N+R'3)X- y O <-N(R'3), en donde R' es una cadena alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono, M es un catión que provee solubilidad al activador de blanqueador y X es un anión que provee solubilidad al activador de blanqueador. De preferencia, M es un catión de metal alcalino, amonio o amonio sustituido, prefiriéndose más sodio y potasio, y X es un anión seleccionado del grupo que consiste en halogenuro, hidróxido, metiisulfato y aniones de acetato. Más preferiblemente, Y es -SO3-M+ y -COO-M+. Debe notarse que los activadores de blanqueador con un grupo saliente que no contenga un grupo de solubilización deben ser bien dispersos en la solución de blanqueo para ayudar a su disolución. Se prefiere: en donde R3 es como se definió arriba y Y es -SO3-M+ o -COO-M+, en donde M es como se definió arriba. Los activadores de blanqueador que se prefieren especialmente son aquéllos en los que R1 es una cadena alquilo lineal que contiene alrededor de 6 a aproximadamente 12 átomos de carbono, R2 es una cadena alquileno lineal que contiene alrededor de 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono, R5 es H, y L se selecciona del grupo que consiste en: en donde R3 es como se definió arriba, Y es -SO3-M+ o -COO-M+ y M es como se definió arriba. Una activador de blanqueador que se prefiere es: en donde R es H, alquilo, arilo o alcarilo. Este se describe en la patente de E.U.A. 4,966,723, Hodge et al., incorporada en la presente a manera de referencia. Los activadores de blanqueador que se prefieren son: en donde R es H o un grupo alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono y R es un grupo alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono y L es como se definió arriba. Los activadores de blanqueador que se prefieren son aquéllos de la fórmula general anterior, en donde L es como se definió en la fórmula general, y R es H o un grupo alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono. Se prefieren todavía más los activadores de blanqueador de la fórmula general anterior, en donde L es como se definió en la fórmula general y R1 es un H. Los activadores de blanqueador que más se prefieren son aquéllos de la fórmula general anterior, en donde R es una cadena alquilo lineal que contiene alrededor de 5 a aproximadamente 12 y de preferencia alrededor de 6 a aproximadamente 8 átomos de carbono, y L se selecciona del grupo que consiste en: R2 R2 I — 0-CH=C-CH-CH2, -0-C=CHR3 en donde R, R2, R3 y Y son como se definió arriba. Los activadores de blanqueador particularmente preferidos son aquéllos de la fórmula general anterior, en donde R es un grupo alquilo que contiene alrededor de 5 a aproximadamente 12 átomos de carbono, en donde la porción lineal más larga de la cadena alquilo que se extiende desde, y que incluye el carbono del carbonilo, es de aproximadamente 6 a aproximadamente 10 átomos de carbono, y L se selecciona del grupo que consiste en: aquí R2 es una cadena alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono, y Y es -SO3M+ o -COO-M+, en donde M un catión de metal alcalino, amonio o amonio sustituido. Los activadores de blanqueador que se prefieren especialmente son aquéllos de ia fórmula general anterior, en donde R es una cadena alquilo lineal que contiene alrededor de 5 a aproximadamente 12 y preferiblemente alrededor de 6 a aproximadamente 8 átomos de carbono, y L se selecciona del grupo que consiste en: en donde R2 es como se definió arriba y Y es -SO3M+ o -COO-M+, en donde M es como se definió arriba. Los activadores de blanqueador que más se prefieren tienen la fórmula: en donde R es una cadena alquilo lineal que contiene alrededor de 5 a aproximadamente 12, y preferiblemente alrededor de 6 a aproximadamente 8 átomos de carbono y M es sodio o potasio. Preferiblemente, el activador de blanqueador de la presente es nonanoiloxibencensulfonato de sodio (NOBS) o benzoiloxibencensulfonato de sodio (BOBS). Se prefiere particularmente usar en las composiciones blanqueadoras de la presente invención los siguientes activadores de blanqueo que son particularmente seguros de usar con máquinas que tienen partes de hule natural. Se cree que esto es el resultado de no producir especies de peróxido de diacilo (DAP) aceitosas por medio de la reacción de perhidrólisis de estos activadores de blanqueador derivados de amidoácido, sino más bien de formar DAP's sólidos cristalinos ¡nsolubles. Se cree que estos sólidos no forman una película de recubrimiento y de esta manera las partes de hule natural no son expuestas a los DAP's durante periodos de tiempo extendidos. Estos activadores de blanqueador que se prefieren son miembros seleccionados del grupo que consiste en: a) un activador de blanqueador de la fórmula general: O O O O II II R1— C-N-R2-C-L, R1— N-C— R2— C-L I R5 R5 o mezclas del mismo, en donde R1 es un grupo alquilo, arilo o alcarilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R2 es un grupo alquileno, arileno o alcarileno que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R5 es H o un grupo alquilo, arilo o alcarilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono, y L es un grupo saliente; b) activadores de blanqueador tipo benzoxazina de la fórmula general: en donde Ri es H, alquilo, alcarilo, arilo, arilalquilo, y en donde R2, R3. R. y 5 pueden ser los mismos o diferentes sustituyentes seleccionados de H, halógeno, alquilo, alquenilo, arilo, hidroxilo, alcoxilo, amino, alquilamino, COORß (en donde R& es H o un grupo alquilo) y funciones carbonilo; c) activadores de blanqueador de N-acil caprolactama de la fórmula: en donde R6 es H o un grupo alquilo, arilo, alcoxiarilo o alcarilo que contiene de 1 a 12 átomos de carbono; y d) mezclas de a), b) y c). Los activadores de blanqueador tipo a) que se prefieren son aquellos en los que R1 es un grupo alquilo que contiene alrededor de 6 a aproximadamente 12 átomos de carbono, R2 contiene alrededor de 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono y R5 es H o metilo. Los activadores de blanqueador que se prefieren particularmente son aquellos de las fórmulas generales anteriores en donde R1 es un grupo alquilo que contiene alrededor de 7 a aproximadamente 10 átomos de carbono y R2 contiene alrededor de 4 a aproximadamente 5 átomos de carbono. Los activadores de blanqueador tipo b) que se prefieren son aquellos en los que R2, R3, R4 y R5 son H y R1 es un grupo fenilo.
Las porciones acilo de dichos activadores de blanqueador de N-acil caprolactama tipo c) que se prefieren tienen la fórmula R6-CO-, en donde R6 es H o un grupo alquilo, arilo, alcoxiarilo o alcarilo que contiene de 1 a 12 carbonos, preferiblemente 6 a 12 átomos de carbono. En modalidades altamente preferidas, R6 es un miembro seleccionado del grupo que consiste en fenilo, heptilo, octilo, nonilo, 2,4,4-trimetilpentilo, decenilo y mezclas de los mismos.
Activadores de blanqueador derivados de amido Los activadores de blanqueador tipo a) empleados en la presente invención son los compuestos sustituidos con amida de las fórmulas generales: O O O O R1 -— C ??-N-R2— C "-L, R1— N-C n — R2— C 'i — L I R5 R5 o mezclas de los mismos, en donde R1, R2 y R5 son como se definió arriba, y L puede ser esencialmente cualquier grupo saliente adecuado. Los activadores de blanqueador que se prefieren son aquellos de la fórmula general anterior en donde R1, R2 y R5 es como se definió para el peroxiácido y L se selecciona del grupo que consiste en: O O II II -N-C-R1 -N^N -N-C-CH-R4 I R3 R3 Y R3 Y I l -0-CH=C-CH=CH2 -O-CH=C-CH=CH2 y mezclas de los mismos, en donde R1 es un grupo alquilo, arilo o alcarilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R3 es una cadena alquilo que contiene de 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono, R4 es H o R3, y Y se selecciona de H o un grupo de solubilización. Los grupos de solubilización que se prefieren son -SO3"M+, -CO2" M+, -SO4"M+, -N+ (R3)4X" y O< N(R3)3 y muy preferiblemente -SO3"M+ y -CO2" M+, en donde R3 es una cadena alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono, M es hidrógeno o un catión que provee solubilidad al activador de blanqueador y X es un anión que provee solubilidad al activador de blanqueador. De preferencia, M es un catión de metal alcalino, hidrógeno, amonio o amonio sustituido, prefiriéndose más sodio y potasio, y X es un halogenuro, hidróxido, metiisulfato o anión de acetato. Debe notarse que los activadores de blanqueo con un grupo saliente que no contenga grupos de solubilización debe dispersarse bien en la solución blanqueadora para colaborar en su disolución. Los activadores de blanqueador que se prefieren son aquellos de la fórmula general anterior, en donde L se selecciona de grupo que consiste en: en donde R3 es como se definió arriba y Y es -S?3~M+ o -CO2"M+ en donde M es como se definió arriba. Otra clase importante de activadores de blanqueador, incluyendo aquellos tipo b) y tipo c), provee perecidos orgánicos como los descritos en la presente mediante apertura de anillo como consecuencia del ataque nucieofílico en ei carbono del carbonllo del anillo cíclico por el anión de perhidróxido. Por ejemplo, esta reacción de apertura de anillo en los activadores tipo c) incluye el ataque en el carbonilo del anillo de caprolactama por peróxido de hidrógeno o su anión. Ya que el ataque de una acil caprolactama por peróxido de hidrógeno o su anión ocurre de preferencia en el carbonilo exocíciico, obtener una fracción significativa de apertura de anillo puede requerir un catalizador. Otro ejemplo de activadores de blanqueador de apertura de anillo puede encontrarse en los activadores tipo b), tales como los descritos en la patente de E.U.A. 4,966,723, Hodge et al, expedida el 30 de octubre de 1990.
Activadores de blanqueador tipo benzoxazina Dichos compuestos activadores descritos por Hodge incluyen los activadores tipo benzoxazina que tienen la fórmula: incluyendo las benzoxazlnas sustituidas tipo en donde Ri es H, alquilo, alcarilo, arilo, arilalquilo, y en donde R2, R3, R y R5, pueden ser el mismo o diferentes sustituyentes seleccionados de funciones H, halógeno, alquil, alquenilo, arilo, hidroxilo, alcoxilo, amino, alquilamino, COORe (en donde R& es H o un grupo alquilo) y carbonilo. Un activador tipo benzoxazina que se prefiere es: Cuando se usan los activadores, el rendimiento de blanqueo de superficies óptimo se obtiene con soluciones de lavado en las que el pH de dicha solución es de entre aproximadamente 8.5 y 10.5, preferiblemente entre 9.5 y 10.5 para facilitar la reacción de perhidrólisis. Dicho pH puede obtenerse con sustancias conocidas comúnmente como agentes reguladores de pH, los cuales son componentes opcionales de los sistemas de blanqueo de la presente.
Activadores de blanqueador de N-acil caprolactama Los activadores de blanqueador de N-acil caprolactama tipo c) empleados en la presente Invención tienen la fórmula: en donde R6 es H o un grupo alquilo, arilo, alcoxiarilo o alcarilo que contiene de 1 a 12 átomos de carbono. Los activadores de caprolactama en los que la porción R6 contiene por lo menos aproximadamente 6, preferiblemente de 6 a aproximadamente 12 átomos de carbono, proveen blanqueo hidrofóbico que produce limpieza nucleofílica y de suciedades del cuerpo como se mencionó arriba. Los activadores de caprolactama en los que R6 comprende de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono proveen especies de blanqueo hidrofílicas que son particularmente eficientes para blanquear manchas de bebidas. Se pueden usar en la presente mezclas de caprolactamas hidrofóbicas e hidrofílicas para beneficios de remoción de suciedades mixtas,, típicamente a relaciones de peso de 1 :5 a 5:1, preferiblemente 1 :1. Las N-acil caprolactamas altamente preferidas se seleccionan del grupo que consiste en benzoil caprolactama, octanoil caprolactama, nonanoil caprolactama, 3,5,5-trimetilhexanoil caprolactama, decanoil caprolactama, undecenoil caprolactama y mezclas de las mismas. Se conocen bien en la técnica los métodos para fabricar N-acil caprolactamas. Contrario a las enseñanzas de la patente de E.U.A. 4,545,784, el activador de blanqueador preferiblemente no es absorbido sobre el compuesto blanqueador peroxigenado. Hacer esto en presencia de otros ingredientes detersivos orgánicos podría ocasionar problemas de seguridad. Los activadores de blanqueador tipo a), b) o c) comprenderán por lo menos aproximadamente 0.1 %, preferiblemente alrededor de 0.1 a aproximadamente 50%, muy preferiblemente alrededor de 1% a aproximadamente 30%, más preferiblemente alrededor de 3% a aproximadamente 25%, en peso del sistema de blanqueo o composición de detergente. Los activadores de blanqueador derivados de amido y caprolactama que se prefieren en la presente también pueden usarse en combinación con activadores hidrofílicos seguros para enzimas y seguros para hule tales como TAED, típicamente a relaciones de peso de activadores derivados de amido o caprolactama :TAED en la escala de 1 :5 a 5:1 , preferiblemente alrededor de 1 :1.
Compuesto blanqueador peroxigenado Los sistemas de blanqueo peroxigenados útiles en la presente son aquellos capaces de producir peróxido de hidrógeno en un líquido acuoso. Estos compuestos se conocen bien en la técnica e incluyen peróxido de hidrógeno y los compuestos blanqueadores de peróxidos de metal alcalino y peróxido orgánico tales como peróxido de urea, y compuestos blanqueadores de persal inorgánica tales como los perboratos, percarbonatos y perfosfatos de metal alcalino y similares. También puede usarse si se desea mezclas de dos o más de esos compuestos blanqueadores. Los compuestos blanqueadores peroxigenados que se prefieren incluyen perborato de sodio, disponible comercialmente en forma mono-, tri- y tetrahidratada, pirofosfato de sodio peroxihidratado, urea peroxihidratada, percarborato de sodio y peróxido de sodio. Se prefiere particularmente perborato de sodio tetrahidratado, perborato de sodio monohidratado y percarbonato de sodio. El percarbonato se prefiere especialmente porque es muy estable durante el almacenamiento y aún se disuelve muy rápidamente en el líquido de blanqueo. Se cree que dicha rápida disolución da como resultado la formación de niveles más altos de ácido percarboxílico y, de esta manera, rendimiento de blanqueo de superficies incrementado. El percarbonato que se prefiere demasiado puede estar en forma recubierta o no recubierta. El tamaño de partícula promedio del percarbonato no recubierto varía de aproximadamente 400 a aproximadamente 1200 mieras, muy preferiblemente alrededor de 400 a aproximadamente 600 mieras. Si se usa percarbonato recubierto, los materiales de recubrimiento que se prefieren incluyen mezclas de carbonato y sulfato, silicato, borosilicato o ácidos carboxílicos grasos. El compuesto blanqueador peroxigenado comprenderá por lo menos aproximadamente 0.1 %, de preferencia alrededor de 1% a aproximadamente 75%, muy preferiblemente alrededor de 3% a aproximadamente 40%, más preferiblemente alrededor de 3% a aproximadamente 25%, en peso del sistema blanqueador o composición detergente. La relación de peso de activador de blanqueo a compuesto blanqueador peroxigenado en el sistema de blanqueo varía típicamente de aproximadamente 2:1 a 1 :5. Las relaciones que se prefieren varían de aproximadamente 1 :1 a aproximadamente 1 :3. La relación molar de peróxido de hidrógeno producido por el compuesto blanqueador peroxigenado al activador de blanqueo es de más de aproximadamente 1.0, muy preferiblemente más de alrededor de 1.5 y más preferiblemente alrededor de 2.0 a aproximadamente 10. De preferencia, las composiciones blanqueadoras de la presente comprenden alrededor de 0.5 a aproximadamente 20, muy preferiblemente alrededor de 1 a aproximadamente 10% en peso del compuesto blanqueador peroxigenado. Los sistemas de activador de blanqueador/compuesto de blanqueo de la presente son útiles per se como blanqueadores. Sin embargo, dichos sistemas de blanqueo son especialmente útiles en composiciones que pueden comprender varios auxiliares detersivos tales como agentes tensioactivos, mejoradores de detergencia y similares.
Ingredientes detergentes auxiliares De preferencia, los ingredientes detergentes auxiliares seleccionados del grupo que consiste en enzimas, agentes liberadores de suciedades, agentes de dispersión, abrillantadores ópticos, supresores de espuma, suavizantes de telas, estabilizadores de enzima, perfumes, colorantes, llenadores, inhibidores de la transferencia de colorantes y mezclas de los mismos se incluyen en las composiciones de la invención. Los siguientes son ejemplos representativos de los agentes tensioactivos detergentes útiles en la presente composición detergente. Las sales hidrosolubles de ácidos grasos superiores, es decir, "jabones", son agentes tensioactivos aniónicos útiles en las composiciones de la presente. Esto incluye jabones de metal alcalino tales como las sales de sodio, potasio, amonio y alquilolamonio de ácidos grasos más altos que contienen alrededor de 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono, preferiblemente alrededor de 12 a aproximadamente 18 átomos de carbono. Los jabones pueden fabricarse mediante la saponificación directa de grasas y aceites o mediante la neutralización de ácidos grasos libres. Son particularmente útiles las sales de sodio y potasio de las mezclas de ácidos grasos derivados de aceite de coco y sebo, es decir, sebo de sodio o potasio y jabón de coco. Los agentes tensioactivos aniónicos adicionales que son adecuados para usarse en la presente incluyen las sales solubles en agua, preferiblemente las sales de metal alcalino, amonio y alquilolamonio, de productos de reacción sulfúricos orgánicos que tengan en su estructura molecular un grupo alquilo de cadena recta que contenga alrededor de 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono y un grupo de ácido sulfónico o de éster de ácido sulfúrico. En el término "alquilo" se incluye la porción alquilo de grupos acilo. Ejemplos de este grupo de agentes tensioactivos sintéticos son los aiquilsulfatos de sodio y potasio, especialmente aquellos obtenidos sulfatando los alcoholes superiores (Cs-iß átomos de carbono) tales como aquellos producidos reduciendo los glicéridos de aceite de sebo o coco; y los alquilbencensulfonatos de sodio y potasio en los cuales el grupo alquilo contiene alrededor de 9 a aproximadamente 15 átomos de carbono, en cadena recta, por ejemplo, aquellos del tipo descrito en las patentes de E.U. A. 2,220,099 y 2,477,383. Son especialmente valiosos los alquilbencensulfonatos lineales de cadena recta en los cuales el número promedio de átomos de carbono en el grupo alquilo es de aproximadamente 11 a 13, abreviados como LAS de C11-13.
Otros agentes tensioactivos aniónicos adecuados para usarse en la presente son los alquilgliceril étersulfonatos de sodio, especialmente los éteres de alcoholes superiores derivados de aceite de sebo y coco; sulfatos y sulfonatos de monoglicérido de ácido graso de aceite de coco de sodio; sales de sodio o potasio de óxido de etileno por molécula y en donde los grupos alquilo contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 12 átomos de carbono; y sales de sodio o potasio de éter sulfatos de óxido de alquiletileno que contienen alrededor de 1 a aproximadamente 10 unidades de óxido de etileno por molécula y en donde el grupo de alquilo contiene alrededor de 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Además, los agentes tensioactivos aniónicos adecuados incluyen las sales solubles en agua de esteres de ácidos grasos alfa-suífonados que contienen alrededor de 6 a 20 átomos de carbono en el grupo de ácido graso y aproximadamente 1 a 10 átomos de carbono en el grupo de éster; sales solubles en agua de ácidos 2-aciloxialcano-1 -sulfónicos que contienen de aproximadamente 2 a 9 átomos de carbono en el grupo acilo y de aproximadamente 9 a aproximadamente 23 átomos de carbono en la porción alcano; alquil éter sulfatos que contienen alrededor de 10 a 20 átomos de carbono en el grupo alquilo y de aproximadamente 1 a 30 moles de óxido de etileno; sales solubles en agua de olefin y parafinsulfonatos que contienen alrededor de 12 a 20 átomos de carbono; y beta-alcoxi alcanosulfonatos que contienen aproximadamente 1 a 3 átomos de carbono en el grupo alquilo y alrededor de 8 a 20 átomos de carbono en la porción alcano.
Los agentes tensioactivos aniónicos esenciales que se prefieren para la composición detergente son alquilbencensulfonato lineal de C10-18 y alquilsulfato de C10-18. Si se desea, una pasta de alquilsulfato de bajo contenido de humedad (menos de aproximadamente 25% de agua) puede ser el único ingrediente en la pasta tensioactiva. Se prefieren más los alquilsulfatos de C10-18. lineales y ramificados, y cualquiera de primario, secundario o terciario. Una modalidad preferida de la presente invención es aquella en la que la pasta tensioactiva comprende alrededor de 20% a aproximadamente 40% de una mezcla de alquilbencensulfonato lineal de sodio de C-?o-13 y alquilsulfato de sodio de C12-16 en una relación de peso de aproximadamente 2:1 a 1 :2. Los agentes tensioactivos no iónicos solubles en agua también son útiles en la presente invención. Dichos materiales no ¡ónicos incluyen compuestos producidos por la condensación de grupos de óxido de alquileno (de naturaleza hidrofílica) con un compuesto hidrofóbico orgánico, el cual puede ser alifático o alquil aromático en naturaleza. La longitud del grupo polioxialquileno que es condensado con cualquier grupo hidrofóbico particular puede ajustarse fácilmente para producir un compuesto soluble en agua que tenga el grado de balance deseado entre elementos hidrofílicos e hidrofóbicos. Los agentes tensioactivos no iónicos adecuados incluyen los condensados de óxido de polietileno de alquilfenoles, por ejemplo, los productos de condensación de alquilfenoles que tienen un grupo alquilo que contiene alrededor de 6 a 15 átomos de carbono, ya sea en una configuración de cadena recta o ramificada, con de aproximadamente 3 a 12 moles de óxido de etileno por mol de alquilfenol. Se incluyen los productos de condensación dispersables en agua y solubles en agua de alcoholes alifáticos que contienen de 8 a 22 átomos de carbono, ya sea en configuración de cadena recta o ramificada, con de 3 a 12 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Un grupo adicional de agentes tensioactivos no iónicos adecuados para usarse en la presente son los agentes tensioactivos no iónicos semipoiares que incluyen óxidos de amina solubles en agua que contienen una porción alquilo de aproximadamente 10 a 18 átomos de carbono y dos porciones seleccionadas del grupo de porciones alquilo e hidroxialquilo de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono; óxidos de fosfina solubles en agua que contienen una porción alquilo de aproximadamente 10 a 18 átomos de carbono y dos porciones seleccionadas del grupo que consiste en grupos alquilo y grupos hidroxialquilo que contienen de aproximadamente 1 a 3 átomos de carbono; y sulfóxidos solubles en agua que contienen una porción alquilo de aproximadamente 10 a 18 átomos de carbono y una porción seleccionada del grupo que consiste en porciones alquilo e hidroxialquilo de aproximadamente 1 a 3 átomos de carbono. Los agentes tensioactivos no iónicos que se prefieren tienen la fórmula R1(OC2H4)nOH, en donde R1 es un grupo alquilo de C?o-C?6 o un grupo alquilfenilo de C8-C12, y n es de 3 a aproximadamente 80. Se prefieren particularmente los productos de condensación de alcoholes de C12-C15 con aproximadamente 5 a aproximadamente 20 moles de óxido de etileno por mol de alcohol, por ejemplo, alcohol de C?2-Ci3 condensado con aproximadamente 6.5 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Los agentes tensioactivos no iónicos adecuados y adicionales incluyen amidas de ácido graso polihidroxílico. Ejemplos son N-1-desoxiglucitilcocoamida de N-metilo y N-1-desoxiglucitiloleamida de N-metilo.
Los procedimientos para fabricar amidas de ácido graso polihidroxílico se conocen y pueden encontrarse en Wilson, patente de E.U.A. No. 2,965,576 y Schwartz, patente de E.U.A. No 2,703,798 cuyas descripciones se incorporan en la presente a manera de referencia. Los agentes tensioactivos anfolíticos incluyen derivados alifáticos de aminas heterocíclicas secundarias y terciarias en las cuales la porción alifática puede ser de cadena recta o ramificada y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono y por lo menos un sustituyente alifático contiene un grupo aniónico de solubiiización en agua. Los agentes tensioactivos zwiteriónicos incluyen derivados de compuestos alifáticos, cuaternarios, de amonio, fosfonio y sulfonio en los cuales uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono. También pueden incluirse en la presente invención agentes tensioactivos catiónicos. Los agentes tensioactivos catiónicos comprenden una amplia variedad de compuestos caracterizados por uno o más grupos hidrofóbicos orgánicos en el catión y generalmente por un nitrógeno cuaternario asociado con un radical ácido. Los compuestos de anillo de nitrógeno pentavalente también se consideran compuestos de nitrógeno cuaternarios. Los aniones adecuados son halogenuros, metiisulfato e hidróxido. Las aminas terciarias pueden tener características similares a las de los agentes tensioactivos catiónicos a valores de pH en solución de lavado de menos de aproximadamente 8.5. Una descripción más completa de estos y otros agentes tensioactivos catiónicos útiles en la presente puede encontrarse en la patente de E.U.A. 4,228,044, expedida el 14 de octubre de 1980 e incorporada en la presente a manera de referencia. Los agentes tensioactivos catiónicos se usan comúnmente en composiciones detergentes para proveer beneficios de suavizado de telas y/o antiestática. Los agentes antiestática que proveen cierto beneficio de suavizado y los cuales se prefieren en la presente son las sales de amonio cuaternario descritas en la patente de E.U.A. 3,936,537, Baskerville, Jr. et al., expedida el 3 de febrero de 1976 y cuya descripción se incorpora en la presente a manera de referencia. Además de un agente tensioactivo detersivo, por lo menos un ingrediente detergente auxiliar adecuado tal como un mejorador de detergencia se incluye preferiblemente en la composición detergente. Por ejemplo, el mejorador de detergencia se puede seleccionar del grupo que consiste en aluminosilicatos, silicatos estratificados cristalinos, zeolitas MAP, citratos, silicatos amorfos, policarboxilatos, carbonatos de sodio y mezclas de los mismos. Se describen más adelante en la presente otros mejoradores de detergencia auxiliares adecuados. Los mejoradores de detergencia que se prefieren incluyen los materiales de intercambio iónico de aluminosilicato y carbonato de sodio. Los materiales de intercambio iónico de aluminosilicato útiles en la presente como un mejorador de detergencia tienen preferiblemente tanto una alta capacidad de intercambio de iones de como una alta velocidad de intercambio. Sin intentar limitados por teoría, se cree que dicha alta velocidad y capacidad de intercambio de iones de calcio son una función de varios factores interrelacionados que se derivan del método mediante el cual se produce el material de intercambio iónico de aluminosilicato. A ese respecto, los materiales de intercambio iónico de aluminosilicato útiles en la presentes se producen preferiblemente de acuerdo con Corkill et al, patente de E.U.A. No. 4,605,509 (Procter & Gamble), cuya descripción se incorpora en la presente a manera de referencia. De preferencia, el material de intercambio iónico de aluminosilicato está en forma de "sodio", ya que las formas de potasio e hidrógeno del presente aluminosilicato no exhiben una velocidad y capacidad de intercambio tan alta como la provista por la forma de sodio. Además, el material de intercambio iónico de aluminosilicato está preferiblemente en forma extremadamente seca para facilitar la producción de aglomerados detergentes crispantes como los descritos en la presente. Los materiales de intercambio iónico de aluminosilicato usados en la presente tienen preferiblemente diámetros de tamaño de partícula que optimizan su efectividad como mejoradores de detergencia. El término "diámetro de tamaño de partícula" según se usa en la presente representa el diámetro de tamaño de partícula promedio de cierto material de intercambio iónico de aluminosiiicato determinado mediante técnicas analíticas convencionales, tales como la determinación microscópica y microscopio electrónico de barrido (SEM). El diámetro de tamaño de partícula que se prefiere para el aluminosilicato es de aproximadamente 0.1 mieras a aproximadamente 10 mieras, muy preferiblemente alrededor de 0.5 mieras a aproximadamente 9 mieras. Más preferiblemente, el diámetro de tamaño de partícula es de aproximadamente 1 miera a aproximadamente 8 mieras. De preferencia, el material de intercambio iónico de aluminosilicato tiene la fórmula: Naz[(AIO2)z(SIO2)y]xH2O en donde z y (y) son enteros de por lo menos 6, la relación molar de z a y es de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 y x es de aproximadamente 10 a aproximadamente 264. Muy preferiblemente, el aluminosilicato tiene la fórmula: Nai2[(AIO2)?2(S¡O2)?2]xH2O en donde x es de aproximadamente 20 a aproximadamente 30, preferiblemente alrededor de 27. Estos aluminosilicatos preferidos están disponibles comercialmente, por ejemplo, con las designaciones zeolita A, zeolita B y zeolita X. Como alternativa, los materiales de intercambio iónico de aluminosilicato naturales o sintéticos adecuados para usarse en la presente pueden hacerse como se describe en Krummel et al, patente de E.U.A. No 3,985,669, cuya descripción se incorpora en la presente a manera de referencia. Los aluminosilicatos usados en la presente se caracterizan además por su capacidad de intercambio iónico, la cual es de por lo menos aproximadamente 200 mg equivalentes de dureza de CaCOs/gramo, calculada en una base anhidra, y la cual está preferiblemente en una escala de aproximadamente 300 a 352 mg equivalentes de dureza de CaCOs/gramo. Además, los presentes materiales de intercambio iónico de aluminosilicato se caracterizan además por su velocidad de intercambio de ion de calcio la cual es de aproximadamente 34.2 mg/l de Ca++/2.78 litros/minuto/-gramo/2.78 litros, y muy preferiblemente en una escala de aproximadamente 34.2 mg/l de Ca**l2.7Q litros/minuto/-gramo/2.78 litros a aproximadamente 102.7 mg/l de Ca^/2.78 litros/minuto/-gramo/2.78 litros.
Producto detergente no en partículas Las tabletas detergentes pueden prepararse mezclando simplemente los ingredientes sólidos juntos y comprimiendo la mezcla en una prensa para tabletas convencional como la usada, por ejemplo, en la industria farmacéutica.
Las tabletas detergentes provistas pueden hacerse en cualquier tamaño o forma. Antes de la compactación, las partículas detergentes pueden tratarse en su superficie con un auxiliar de flujo de acuerdo con la presente invención. Las tabletas detergentes provistas pueden fabricarse usando cualquier proceso de compactación, tal como tableteo, briqueteo o extrusión, de preferencia tableteo. El equipo adecuado incluye una prensa decarrera individual o giratoria estándar (tal como Courtoy®, Korch®, Manesty® o Bonals®. Según se usa en la presente, el término "producto detergente no en partículas" incluye formas físicas tales como tabletas, bloques, barras y similares.
Recubrimiento para producto detergente no en partículas En una modalidad, las tabletas son recubiertas con un recubrimiento para proveer fuerza mecánica y resistencia a golpes y fragmentación al núcleo de la tableta comprimida. Las tabletas son recubiertas con un recubrimiento que es sustancialmente insoluble en agua para que la tableta no absorba humedad, o absorba humedad sólo a una velocidad muy lenta. El recubrimiento es fuerte para que golpes mecánicos moderados a los cuales sean sometidas las tabletas durante el manejo, empaque y transportación dé como resultado no más de niveles muy bajos de ruptura o fragmentación. Además, el recubrimiento es preferiblemente quebradizo para que la tableta se rompa cuando sea sometida a golpes mecánicos más fuertes. Más aún, es ventajoso que el material de recubrimiento se disuelva bajo condiciones alcalinas, o sea emulsificado fácilmente por agentes tensioactivos. Esto evita la deposición de partículas no disueltas o grumos de material de recubrimiento sobre la carga de lavado. Esto puede ser importante cuando el material de recubrimiento sea completamente insoluble (por ejemplo menos de 1 g/l) en agua. Como se define en la presente "sustancialmente insoluble" significa que tiene una solubilidad muy baja en agua. Esto debe entenderse como que tiene una solubilidad en agua a 25°C o menos de 20 g/L, preferiblemente menos de 5 g/l y muy preferiblemente menos de 1 g/l. La solubilidad en agua se mide de acuerdo con el siguiente protocolo de prueba de ASTM E1148-87 titulado "Método de prueba estándar para mediciones de solubilidad acuosa". Los materiales de recubrimiento adecuados son los ácidos grasos, ácido adípico y ácidos dicarboxílicos de C8-C13, alcoholes grasos, dioles, esteres y éteres. Los ácidos grasos que se prefieren son aquellos que tienen una longitud de cadena de carbono de C12 a C22, muy preferiblemente de C18 a C22. Los ácidos dicarboxílicos que se prefieren son ácido adípico (C6), ácido subérico (C8), ácido azeláico (C9), ácido sebácico (C10), ácido undecanodioico (C11), ácido dodecanodioico (C12) y ácido tridencaodioico (C13). Los alcoholes grasos que se prefieren son los que tienen una longitud de cadena de carbono de C12 a C22, muy preferiblemente de C14 a C18. Los dioles que se prefieren son 1 ,2-octadecanodiol y 1 ,2-hexadecanodiol. Los esteres que se prefieren son tristearina, tripalmitina, behenato de metilo y estearato de etilo. Los éteres que se prefieren son éter monohexadecílico de dietilenglicol, éter monooctadecílico de dietilenglicol, éter monotetradecílico de dietilenglicol, éter fenílico, éter etilnaftílico, 2-metoxlnaftaleno, éter beta naftilmetílico y éter monooctadecílico de glicerol. Otros materiales de recubrimiento que se prefieren incluyen dimetil-2,2-propanol, 2-hexadecanol, 2-octadecanona, 2-hexadecanona, 2,15-hexadecanodiona y alcohol 2-hidroxibencílico. El recubrimiento es un material hidrofóbico que tiene un punto de fusión preferiblemente de 40°C a 180°C. En ia modalidad preferida, el recubrimiento puede aplicarse de un número de formas. Dos métodos de recubrimiento que se prefieren son a) recubrir con un material fundido y b) recubrir con una solución del material. En a), el material de recubrimiento se aplica a una temperatura por arriba de su punto de fusión, y se solidifica sobre la tableta. En b), el recubrimiento se aplica como una solución, el solvente secándose para dejar un recubrimiento coherente. El material sustancialmente insoluble puede aplicarse a la tableta mediante, por ejemplo, rocío o inmersión. Normalmente cuando el material fundido es rociado sobre la tableta, éste se solidificará rápidamente para formar un recubrimiento coherente. Cuando las tableas son sumergidas en el material fundido y después removidas, el rápido enfriamiento causa de nuevo la solidificación rápida del material de recubrimiento. Claramente, los materiales sustancialmente insolubles que tienen un punto de fusión de menos de 40°C no son suficientemente sólidos a temperatura ambiente y se ha encontrado que los materiales que tienen un punto de fusión por arriba de aproximadamente 180°C no son prácticos de usar. De preferencia, los materiales se funden en la escala de 60°C a 160°C, muy preferiblemente de 70°C a 120°C. Por "punto de fusión" se intenta decir la temperatura a la cual el material se vuelve un líquido transparente cuando es calentado lentamente en, por ejemplo, un tubo capilar. Para la mayoría de los propósitos, el recubrimiento forma de 1% a 10%, preferiblemente de 1.5% a 5% del peso de la tableta.
Adición de auxiliares de flujo En una modalidad, el procedimiento incluye añadir un auxiliar de flujo a la composición detergente en partículas en una escala de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 25% en peso de la composición detergente en partículas antes de la compactación. Según se usa en la presente, el término "auxiliares de flujo" significa cualquier material capaz de ser depositado sobre la superficie de las partículas detergentes para reducir la pegajosidad de las partículas detergentes y permitirles fluir libremente. Los auxiliares de flujo pueden incluir partículas de vehículo porosas seleccionadas del grupo que consiste en silicatos amorfos, silicatos no estratificados cristalinos, silicatos estratificados, carbonatos de calcio, sales dobles de carbonato de calcio/sodio, carbonatos de sodio, arcillas, zeolitas, sodalitas, fosfatos de metal alcalino, zeolitas macroporosas, microesferas de quitina, carboxialquilcelulosas, carboxialquilalmidones, ciclodextrinas, almidones porosos y mezclas de los mismos. Los auxiliares de flujo que se prefieren son zeolita A, zeolita X, zeolita Y, zeolita P, zeolita MAP y mezclas de los mismos. El término "zeoiita" según se usa en la presente se refiere a un material de aluminosilicato cristalino. La fórmula estructural de una zeolita se basa en la célula unitaria de cristal, la unidad más pequeña de la estructura representada por Mm/n[(AIO2)m(Si02)y]»xH2O en donde n es la valencia del catión M, x es el número de moléculas de agua por célula unitaria, m y (y) son el número total de tetrahedros por célula unitaria y y/m es 1 a 100. Muy preferiblemente, y/m es 1 a 5. El catión M puede ser uno de los elementos del grupo IA y grupo HA, tal como sodio, potasio, magnesio y calcio. En la modalidad preferida de la presente invención, el auxiliar de flujo se añade en una cantidad en una escala, deseablemente, de alrededor de 0.1% a aproximadamente 25% en peso del detergente en partículas, muy deseablemente alrededor de 1% de aproximadamente 15% en peso, preferiblemente alrededor de 1% a aproximadamente 10% en peso y más preferiblemente en una escala de aproximadamente 5% en peso. No es deseable añadir más de 25% en peso del auxiliar de flujo ya que se requerirá una fuerza muy excesiva para hacer que las partículas detergentes se adhieran entre sí y se mantengan en una forma de material en partículas. La adición del auxiliar de flujo en una cantidad de menos de aproximadamente 0.1% en peso tampoco es deseable ya que ocurrirá muy poca o ninguna reducción en la pegajosidad de las partículas detergentes, lo cual después de la compresión para crear una forma en partículas podría ocasionar que la tableta detergente resultante no se desintegrara fácilmente cuando fuera colocada en agua en una máquina lavadora. En una modalidad, los auxiliares de flujo tienen un perfume adsorbido sobre su superficie antes de ser depositados sobre las partículas detergentes. De preferencia, los auxiliares de flujo son zeolitas que contienen preferiblemente menos de alrededor de 20% de agua desorbible, muy preferiblemente menos de aproximadamente 8% de agua desorbible y más preferiblemente menos de alrededor de 5% de agua desorbible. Dichos materiales pueden obtenerse activado/deshidratando primero con calor a aproximadamente 150-300°C, opcionalmente con presión reducida (alrededor de 0.001 a aproximadamente 20 Torr). Después de ia activación, el perfume se mezcla lenta y cuidadosamente con la zeollta activada y, opcionalmente, se calienta a aproximadamente 60°C durante hasta aproximadamente 2 horas para acelerar el equilibrio de absorción en las partículas de zeolita. La mezcla de perfume/zeolita se enfría después a la temperatura ambiente y está en forma de un polvo de flujo libre. El término "perfume" se usa para indicar cualquier material oloroso que sea liberado subsecuentemente en el baño acuoso y/o sobre telas puestas en contacto con el mismo. El perfume muy comúnmente será líquido a temperatura ambiente. Se conoce una amplia variedad de químicos para usos de perfume, incluyendo materiales tales como aldehidos, cetona y esteres. Muy comúnmente, los aceites vegetales y animales que ocurren naturalmente y los exudados que comprenden mezclas complejas de varios componentes químicos se conocen para usarse como perfumes. Los perfumes de la presente pueden ser relativamente simples en sus composiciones o pueden comprender mezclas complejas altamente sofisticadas de componentes químicos naturales y sintéticos, todos elegidos para proveer cualquier olor deseado. Los perfumes típicos pueden comprender, por ejemplo, bases amaderadas/térreas que contengan materiales exóticos tales como madera de sándalo, civeta y aceite de pachuli. Los perfumes pueden ser una fragancia floral ligera, por ejemplo, extracto de rosas, extracto de violetas y lilas. Los perfumes también pueden formularse para proveer olores frutales deseables, por ejemplo, lima, limón y naranja. Se puede usar en las composiciones perfumadas de la presente cualquier material químicamente compatible que exude un olor placentero o de otra manera deseable. Los perfumes también pueden incluir profragancias tales como profragancias de acetal, profragancias de cetal, profragancias de éster (por ejemplo, succinato de digeranilo), profragancias inorgánicas-orgánicas hidrolizables y mezclas de las mismas. Estas profragancias pueden liberar el material de perfume como resultado de la hidrólisis simple o pueden ser profragancias activadas por el cambio en el pH (por ejemplo, caída en el pH) o pueden ser profragancias enzimáticamente liberables. En la modalidad preferida, la cantidad de perfume adsorbida sobre el material de vehículo, tal como zeolita por ejemplo, está preferiblemente en la escala de alrededor de 0.1% a aproximadamente 50% en peso, muy preferiblemente en la escala de aproximadamente 0.5% a aproximadamente 25% en peso, y más preferiblemente en la escala de aproximadamente 1% a aproximadamente 15% en peso del polvo de zeolita.
Compactación de detergente en partículas para formar un producto detergente no en partículas En la modalidad preferida, el procedimiento incluye además el paso de compactar la composición detergente en partículas que tiene los activadores de blanqueador aplicando una presión en una cantidad suficiente para formar el producto detergente no en partículas que tenga una densidad de por lo menos aproximadamente 1000 g/l. Es deseable formar una tableta detergente que tenga una densidad de por lo menos aproximadamente 1000 g/I para que la tableta se hunda en el agua. Si la densidad de la tableta detergente es de menos de aproximadamente 1000 g/l, la tableta flotará cuando sea colocada en el agua en una máquina lavadora y esto reducirá perjudicialmente la velocidad de disolución de la tableta en el agua. Es deseable aplicar por lo menos tanta presión como sea suficiente para comprimir el material detergente en partículas para formar una tableta que tenga una densidad de por lo menos aproximadamente 1000 g/l. Una presión muy pequeña dará como resultado una tableta comprimida con una densidad de menos de aproximadamente 1000 g/l.
EJEMPLO A Se forman tabletas detergentes a partir de partículas detergentes que tienen partículas de activador de blanqueador (NOBS) que tienen un tamaño de partícula en la escala de 200 mieras a 2000 mieras, de acuerdo con la siguiente composición: CUADRC . A. 1 Inqredientes deteraentes en partículas % en peso Alquilbencensulfonato lineal de C12-16 8.80 Alquilsulfato de Ci4-.5/alquiletoxisulfato de CI_M5 8.31 Alquiietoxilado de C12-13 1.76 Poliacrilato (PM=4500) 2.40 Polietilenglicoi (PM=4000) 0.96 Sulfato de sodio 8.40 Aluminosilicato 21.28 Carbonato de sodio 16.80 Enzima proteasa 0.32 Perborato de sodio monohidratado 2.08 Enzima lipasa 0.17 Enzima celulasa 0.08 Extrudato de NOBS 4.80 Ácido cítrico monohidratado 2.25 Bicarbonato de sodio 2.75 Acetato de sodio 15.00 Agua libre 1.60 Otros ingredientes menores (perfume, etc) 2.24 Total 100.00 La tableta detergente formada es recubierta con un recubrimiento de acuerdo con la siguiente composición: CUADRO A. 2 Ingrediente %. Detergente 91.10 Recubrimiento: ácido dodecanodioico 8.00 carboximetilceulosa 0.90 Total 100.00 Opcionalmente, se añade también un auxiliar de flujo (zeolita) a la composición detergente en partículas en aproximadamente 5% en peso del detergente y es mezclada por uno de varios métodos, tales como agitación por ejemplo. Las tabletas se forman comprimiendo los ingredientes de la tableta en un dado cilindrico que tiene un diámetro de 55 mm usando una prensa para laboratorio que tiene un nombre comercial Carver modelo 3912, para formar una tableta que tenga una altura de 20 mm. Las tabletas formadas se recubren después con el recubrimiento protector sumergiendo la tableta en un baño fundido del recubrimiento durante aproximadamente 3 segundos. El baño de recubrimiento fundido se mantiene a una temperatura de aproximadamente 145°C. El término "extrudato de NOBS" según se usa en la presente, es un acrónimo para el químico nonanoiloxibencensulfonato de sodio, disponible comercialmente de Eastman Chemicals, Inc. La carboximetilcelulosa usada en el ejemplo anterior está disponible comercialmente de Metsa-Serla y se vende con el nombre comercial Nymcel ZSB-16.
En otra modalidad de la presente invención, un método para lavar telas en una máquina lavadora incluye los pasos de proveer una bolsa porosa flexible adaptada para recibir un producto detergente no en partículas, proveyendo un producto detergente no en partículas que tiene un activador de blanqueador con un tamaño de partícula en una escala de aproximadamente 100 mieras a aproximadamente 4000 mieras, en una escala de peso de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 15% en peso, el detergente no en partículas teniendo una densidad de por lo menos 1000 g/l, de acuerdo con la presente invención como ia descrita aquí, colocando el producto detergente no en partículas dentro de la bolsa porosa flexible y colocando la bolsa porosa flexible que contiene el producto detergente en la lavadora con los materiales de tela que serán lavados. La bolsa porosa flexible es permeable al agua y al medio de lavado, y está adaptada entonces para permitir la entrada de un medio de lavado acuoso a través de la bolsa, disolviendo de esta manera el producto detergente no en partículas colocado en la misma, en el medio de lavado acuoso, y liberando una solución de lavado resultante desde el interior de la bolsa al exterior de la bolsa y en el medio de lavado acuoso durante un ciclo de lavado. La bolsa porosa flexible está hecha de un material capaz de retener al producto detergente no en partículas sin permitir que éste pase a través de ella hasta que el producto detergente se haya disuelto en el medio de lavado. La bolsa también está hecha de una material capaz de soportar las temperaturas de lavado de ropa en una máquina lavadora. El procedimiento de la invención puede aplicarse no sólo a detergentes no en partículas sino también a un producto detergente no en partículas que sea activo durante el lavado, tal como, por ejemplo, agentes blanqueadores, tales como agentes de liberación de cloro u oxígeno activo (compuestos peroxigenados), catalizadores de blanqueo, activadores de blanqueo, bactericidas, reguladores de espuma, blanqueadores, agentes que eviten la redeposición de suciedades, enzimas, suavizantes, agentes capaces de remover manchas de grasa u otros constituyentes que no tengan efecto directo en el ensuciamiento pero que sean capaces de formar parte en el proceso de lavado de ropa. La bolsa flexible puede hacerse de cualquier material que ofrezca suficiente resistencia al agua, tal como un material tejido o no tejido producido a partir de fibras naturales o sintéticas. Por ejemplo, la bolsa es formada de algodón puro ya sea en forma de una tela con una abertura de malla de menos de aproximadamente 0.5 mm o en forma de un artículo no tejido cuyas aberturas tengan un tamaño en una escala de aproximadamente 0.5 mm a aproximadamente 0.8 mm. En consecuencia, habiendo descrito la invención en detalle, será obvio para los expertos en la técnica que pueden hacerse varios cambios sin alejarse del alcance del alcance de la invención, y que la invención no deberá considerarse limitada a lo que se ha detallado en la descripción.

Claims (10)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un producto detergente no en partículas, caracterizado por: un activador de blanqueador que tiene la fórmula general O
II R-C-L en donde R es un grupo alquilo que contiene de 5 a 18 átomos de carbono, en donde la cadena alquilo lineal más larga que se extiende desde, y que incluye el carbono del carbonilo, contiene de 6 a 10 átomos de carbono y L es un grupo saliente, el ácido conjugado del cual tiene un pKa en la escala de 6 a 13; dicho activador de blanqueador estando en forma de partículas y teniendo un tamaño de partícula promedio en una escala de 100 mieras a 4,000 mieras; dicho activador de blanqueador estando presente en una escala de 0.1% a 15% en peso de dicho producto detergente no en partículas; y en donde dicho activador de blanqueador está disperso en una matriz formada por dicho producto detergente no en partículas y dicho activador de blanqueador, dicha matriz teniendo una densidad de por io menos 1000 g/l. 2.- El producto detergente no en partículas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque dicho tamaño de partícula está en la escala de aproximadamente 200 mieras a 3000 mieras.
3.- El producto detergente no en partículas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-2, caracterizado además porque dicho activador de blanqueador está presente en una escala de 1 % a 10% en peso de dicho producto detergente no en partículas.
4.- El producto detergente no en partículas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado además porque dicho producto detergente no en partículas comprende además un compuesto blanqueador peroxigenado seleccionado del grupo que consiste en perborato de sodio monohidratado, perborato de sodio tetrahidratado, carbonato de sodio peroxihidratado, pirofosfato de sodio peroxihidratado, urea peroxihidratada, peróxido de sodio y mezclas de los mismos.
5.- El producto detergente no en partículas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizado además porque R es una cadena alquilo lineal que contiene de 5 a 12, y L se selecciona del grupo que consiste en: R2 R2 I i -0-CH=C-CH-CH2, — 0-C=CHR3 O CH2 C i l — N^ /NH C II o en donde R2 es una cadena alquilo lineal que contiene de 2 a 6 átomos de carbono, R3 es una cadena alquilo que contiene de 1 a 8 átomos de carbono y Y es -S?3_ + o -C?2"M+, en donde M es un catión de metal alcalino, amonio o amonio sustituido.
6.- El producto detergente no en partículas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado además porque R es una cadena alquilo lineal que contiene de 5 a 12 átomos de carbono y L se selecciona del grupo que consiste en: en donde R2 es una cadena alquilo lineal que contiene de 2 a 6 átomos de carbono, Y es -SO3M+ o -COO-M+, en donde M es hidrógeno, un catión de metal alcalino, amonio o amonio sustituido.
7.- El producto detergente no en partículas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado además porque dicho activador de blanqueador tiene la fórmula: en donde R es una cadena alquilo lineal que contiene de 5 a 9, y M es sodio o potasio.
8.- El producto detergente no en partículas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, caracterizado además porque dicho activador de blanqueador en forma de partículas es recubierto con de 0.1% a 10% en peso de un auxiliar de flujo seleccionado del grupo que consiste en aluminosilicatos, sílices, silicatos estratificados cristalinos, zeolitas MAP, citratos, silicatos amorfos, carbonatos de sodio finamente divididos y mezclas de los mismos.
9.- Un método para lavar ropa sucia caracterizado por el paso de sumergir dicha ropa sucia en un medio acuoso que contiene una cantidad efectiva de un producto detergente no en partículas hecho mediante un procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-8.
10.- Un método para lavar materiales de tela en una lavadora, caracterizado por ios pasos de: proveer una bolsa porosa flexible adaptada para recibir un producto detergente no en partículas; proveer un producto detergente no en partículas hecho mediante un procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-9; colocar dicho producto detergente no en partículas dentro de dicha bolsa porosa flexible; colocar dicha bolsa porosa flexible que contiene dicho producto detergente en dicha lavadora con dichos materiales textiles que serán lavados; y dicha bolsa flexible porosa estando adaptada para permitir la entrada de un medio de lavado acuoso a través de dicha bolsa, disolviendo de esta manera dicho producto detergente no en partículas colocado en la misma en dicho medio de lavado acuoso, y liberando una solución de lavado resultante desde el interior de dicha bolsa al exterior de dicha bolsa en dicho medio de lavado acuoso durante un ciclo de lavado.
MXPA/A/2000/010546A 1998-04-27 2000-10-26 Producto detergente no en particulas que contiene un activador de blanqueador MXPA00010546A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/083,256 1998-04-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00010546A true MXPA00010546A (es) 2001-09-07

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5795854A (en) Detergent composition containing cylindrically-shaped bleach activator extrudates
JP3402367B2 (ja) 洗剤組成物
EP1034250B1 (en) Detergent tablet
JP2004518003A (ja) 小袋中の液体組成物
PL170783B1 (en) Detergent composition
CZ20032136A3 (cs) Dodávací systém se zapouzdřeným porézním nosičem naplněným aditivy
EP1254950A2 (en) Effervescence compositions and dry effervescent granules
HUT73822A (en) Perfume delivery system comprising zeolites
JP2611071B2 (ja) 洗剤組成物
AU750189B2 (en) Non-particulate detergent product containing bleach activator
CA2146686C (en) Granular detergent composition
JPH064871B2 (ja) 洗剤組成物、洗浄液およびその製造方法
US6638320B2 (en) Method of laundering fabrics
IE45784B1 (en) Laundry additive product
CZ147696A3 (en) Process for producing loose detergent and the detergent per se
CA2311378C (en) Detergent composition containing optimally sized bleach activator particles
MXPA00010546A (es) Producto detergente no en particulas que contiene un activador de blanqueador
WO1999047633A1 (en) Detergent composition containing cylindrically-shaped bleach activator extrudates having enhanced flowability
MXPA00009189A (es) Composicion detergente que contiene materiales extruidos de activador de blanqueador en forma cilindrica con capacidad de flujo incrementada
EP1076686B1 (en) A process for producing a water-dispersable non-particulate detergent product from low-density particulate detergent particles
MXPA00010553A (es) Procedimiento para elaborar producto detergente no particulado que puede dispersarse facilmente en agua
MXPA00010545A (es) Producto detergente no particulado dispersable en agua a partir de particulas detergentes particuladas de baja densidad
JPH09500165A (ja) 安定化漂白組成物