MXPA00004553A - Transportador distribuidor para transferir bultos sueltos - Google Patents

Transportador distribuidor para transferir bultos sueltos

Info

Publication number
MXPA00004553A
MXPA00004553A MXPA/A/2000/004553A MXPA00004553A MXPA00004553A MX PA00004553 A MXPA00004553 A MX PA00004553A MX PA00004553 A MXPA00004553 A MX PA00004553A MX PA00004553 A MXPA00004553 A MX PA00004553A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tilting
rail
arms
containers
guide
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/004553A
Other languages
English (en)
Inventor
Erwin Ayen
Wolfgang Grein
Heinrich Droste
Original Assignee
Erwin Ayen
Heinrich Droste
Wolfgang Grein
Mannesmann Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Erwin Ayen, Heinrich Droste, Wolfgang Grein, Mannesmann Ag filed Critical Erwin Ayen
Publication of MXPA00004553A publication Critical patent/MXPA00004553A/es

Links

Abstract

La invención se relaciona con un transportador distribuidor para transferir bultos sueltos, en particular piezas de equipaje aéreo desde una banda (3) transportadora a cuando menos un transportador de ramificación colindante, con mecanismos (7) de traslación dispuestos uno tras otro en la dirección (F) de transportación y que viajan a lo largo de un carril (6) de traslación, los cuales están unidos para formar una cadena de circulación continua a través de un elemento (4) de tracción impulsado, con brazos (8) basculantes dispuestos sobre los mecanismos (7) de traslación, siendo que para el movimiento de volteo de los brazos (8) basculantes cada brazo (8) basculante es atacado articuladamente por fuera de su eje (9) de inclinación por una barra (12) de acoplamiento, y que para inclinar los brazos (8) basculantes alrededor de su eje (9) el rodillo (14) guía se desvía a través de un elemento (17) de cambio de vía conmutable a un riel (16) de basculamiento dispuesto verticalmente desplazado con respecto al riel (15) de guía. El riel (41) de aguja se hace oscilar a través de un mecanismo de leva de una cruz de Malta que comprende una placa (34) de espiga impulsada, alineada transversalmente a la dirección (F) de transportación, la cual a través de una espiga (35) interviene en una ranura (36) dispuesta en una placa (37) ranurada, siendo que en la placa (37) ranurada gira en cojinete una biela (40) que transforma el movimiento de giro de la placa (37) ranurada en un movimiento de elevación o descenso del riel (41) de aguja.

Description

TRANSPORTADOR DISTRIBUIDOR PARA TRANSFERIR BULTOS SUELTOS Descripción de la invención La invención se relaciona con un transportador distribuidor para la transferencia de bultos sueltos, en particular para piezas de equipaje aéreo, de acuerdo al preámbulo de la reivindicación 1. Por el escrito de patente alemana DE 42 25 491 Cl se conoce un dispositivo de descarga para recipientes que se encuentra dispuesto en el trayecto de una banda transportadora. Los recipientes sirven principalmente para la transportación de piezas individuales de equipaje aéreo. El 'dispositivo de descarga consiste en esencia de varios brazos basculantes dispuestos uno tras otro y espaciados uno de otro en la dirección de la transportación, mismos gue ' se extienden transversalmente a la dirección de transportación y en su centro se encuentran respectivamente montados de manera que pueden bascular hacía ambos lados alrededor de un eje que se extiende en la dirección de transportación. Adicionalmente, en el área del dispositivo de descarga se proporcionan rodillos portadores a manera de una pista de rodamiento de rodillos que están dispuestos en una sola hilera uno detras de otro vistos en la dirección de transportación, y tienen forma de ' discos. La configuración de los rodillos portadores y del lado inferior de los recipientes con una hendidura central y continua en la dirección de la transportación esta seleccionada de manera gue los recipientes apoyados por los rodillos portadores puedan bascular hacía ambos lados por hasta aproximadamente 45° sobre los rodillos portadores. El movimiento de volteo de los recipientes con el fin de permitir que las piezas de equipaje que transportan se deslicen sobre transportadores de ramificación que colindan lateralmente con el dispositivo de descarga se lleva a cabo mediante los brazos basculantes de doble brazo. Para éste propósito, en los extremos opuestos de los brazos basculantes se proporcionan guías en forma de rodillos de guía gue giran alrededor de ejes horizontales y que intervienen en almas de conducción correspondientemente dispuestas en el recipiente, para transmitir el movimiento de volteo de los brazos basculantes a los recipientes. Los brazos basculantes dispuestos uno tras otro en la dirección de transportación están a una distacia uno de otro que es menor que la longitud de los recipientes, con el fin de que los recipientes puedan ser entregados durante el proceso de basculamiento al brazo basculante subsecuente en la dirección de transportación, el cual se encuentra en la misma posición de basculamiento. Este dispositivo de descarga es adecuado para una multitud de casos de aplicación y se distingue por la disposición estacionaria de los brazos basculantes. Sin embargo, el rendimiento de paso del dispositivo de descarga se ve limitado en virtud de que entre los recipientes individuales a ser descargados debe existir un hueco suficiente para que los brazos basculantes se puedan alinear nuevamente desde la posición inclinada a la posición horizontal para la recepción del recipiente siguiente. ' Además, por el escrito de patente alemana DE 21 51 439 C2 ya se conoce un dispositivo basculante para bultos sueltos dispuesto en el trayecto de una banda transportadora, el cual esencialmente esta constituido por bandejas portadoras desplazables en la dirección de transportación, las cuales pueden bascular hacía el lado derecho o el lado izguierdo alrededor de un eje gue se extiende en la dirección de la transportación para descargar por basculamiento los bultos sueltos. De ésta manera los bultos sueltos pueden ser transferidos específicamente a un transportador de ramificación colindante. Las bandejas portadoras se fijan en cada caso a través de un brazo basculante a mecanismos de traslación individuales, los cuales en la dirección de transportación están dispuestos uno tras otro y unidos uno con otro. De ésta manera los mecanismos de traslación forman una cadena continua que en cada caso se conduce alrededor de un rueda de inversión en los cruces hacía la banda transportadora colindante, y por consiguiente tiene diseño de circulación continua. Para el proceso de basculamiento los bultos sueltos son transferidos de la banda transportadora colindante a la bandeja del ramal superior de la cadena, y o bien se descargan basculando en dirección de la banda transportadora de ramificación o bien se transfieren a la banda transportadora inmediata al dispositivo basculante para continuar con la transportación. El movimiento de volteo de la bandeja portadora se efectúa atacando al brazo basculante mediante un brazo de palanca gue sustancialmente se extiende vertical hacía abajo y que en su extremo alejado del brazo basculante tiene un rodillo de guía. El rodillo de guía se conduce a lo largo de un riel guía que se extiende a lo largo de la via de movimiento circulante y configurada en forma de estadio de los mecanismos de traslación de las bandejas portadoras. Mediante esto la bandeja portadora se encuentra bloqueada en su posición horizontal. Para el proceso de basculamiento se disponen agujas en el trayecto del riel guía con el fin de desviar el rodillo guía a un riel de basculamiento dispuesto por arriba o por abajo del riel guía según la dirección de basculamiento deseada hacia la derecha o hacia la izquierda. Mediante la desviación del rodillo guía el brazo de palanca es tirado hacia abajo o bien empujado hacia arriba de manera correspondiente, mediante lo cual la bandeja portadora bascula hacia la derecha o la izquierda. La 'conmutación de los elementos de cambio de vía se lleva a cavo a través de un cilindro neumático de doble acción cuyo movimiento en la dirección horizontal se transforma en un basculamiento de las agujas en dirección vertical mediante dos rodillos que en cada caso cooperan con un mando de colisa. La presente invención tiene por objeto la tarea de crear un transportador distribuidor para bultos sueltos, en particular para piezas de equipaje aereo, que tenga un accionamiento optimizado para el movimiento de los rieles de aguja, para introducir el movimiento de volteo de los brazos basculantes. Esta tarea se soluciona mediante las características expuestas en la reivindicación 1 en el caso de un dispositivo basculante para descargar recipientes para bultos sueltos. Los perfeccionamientos convenientes de la invención se indican en las reivindicaciones subordinadas 2 a 10. Para llevar a cabo el movimiento de volteo de los recipientes en cada brazo basculante gira en cojinete articuladamente por fuera de su eje un brazo de palanca cuya alineación es sustancialmente vertical y que en su extremo alejado del brazo basculante tiene un rodillo guía. Para mantener al brazo basculante en su posición horizontal de transportación, éste rodillo guía interviene en un riel guía que se extiende paralelo al carril de traslación en forma de estadio. Para inclinar los brazos basculantes, en el trayecto de los rieles guía se proporcionan, de manera gue pueden girar alrededor de una articulación de cambio de vía que tiene un eje de alineación horizontal y transversal a la dirección de transportación, rieles de aguja a través de los cuales se pueden desviar los rodillos guía desde el riel guía a un riel de basculamiento dispuesto verticalmente desplazado con respecto al riel guía.
Mediante la fuerza de tracción o de empuje en dirección vertical que mediante esto actúa sobre el brazo de palanca, el brazo de palanca y por consiguiente el recipiente que lleva fijado encima bascula ya sea hacia uno u otro lado del dispositivo basculante. Este diseño de la mecánica de basculamiento resulta constructivamente muy sencillo puesto que se basa esencialmente en componentes mecánicos . También r-es muy reducida la propensión a fallas de una solución mecánica de esta índole. Como diseño conveniente de los elementos de cambio de vía dio buenos resultados disponer en ei trayecto del riel guía, un riel de aguja que oscila alrededor de un elemento de cambio de vía. El riel de aguja tiene para esto una longitud que corresponde aproximadamente a la longitud de un recipiente. Mediante esto resulta posible un movimiento de volteo relativamente suave de los brazos basculantes, y por consiguiente del recipiente basculante. El riel de aguja se hace oscilar desde su posición de reposo horizontal a su posición de operación a través de un elemento de accionamiento. En la posición de operación el riel de aguja conecta ai riel guía con un riel de basculamiento asociado al riel guía. Como elemento de accionamiento para el movimiento oscilante^ del riel de aguja se comprobó que es conveniente utilizar un mecanismo de leva plano con articulaciones de empuje y giro a manera de una cruz de Malta, puesto que de esta manera se garantiza que tanto en la posición de reposo como también en la posición de operación del riel guía, el elemento de accionamiento preferentemente configurado como motor eléctrico con reductor e? serie no se ve sometido a esfuerzo de torsión y las fuerzas de apoyo del riel de aguja se introducen directamente al árbol de inducción del reductor. Con esto el mecanismo de leva resulta autorretenible , Este mecanismo de leva se realiza disponiendo sobre el árbol de inducción una placa de espiga la cual sustancialmente esta constituida por una espiga dispuesta de manera desplazada con respecto al árbol de inducción, la cual interviene en una ranura de una placa ranurada que gira coaxial a la placa de espiga. En el extremo de la placa ranurada opuesto a la ranura gira en cojinete una biela conectada al riel de aguja y que tiene la tarea de transformar el movimiento de giro de la placa ranurada en un movimiento de elevación y de descenso del riel de aguja. Con el fin de que sea posible la autorretención del mecanismo de leva precedentemente descrito se proporcionan en la placa de espiga y en la placa ranurada, superficies de asiento curvadas que en las posiciones de operación y de reposo de las placas de espiga y de ranura lindan unas con otras y por consiguiente alivian a la espiga. Entre ambas posiciones la placa de espiga puede girar por 90°, y en ambas posiciones de giro de la placa de espiga la ranura se encuentra en cada caso dispuesta con su extensión longitudinal tangencial al árbol de la placa de espiga, y a distancia de este árbol. Además se comprobó gue es conveniente proporcionar un juego doble de rieles guía y rieles de basculamiento, que vistos en la dirección de transportación se encuentran en el lado derecho y el lado izquierdo debajo de los carriles de traslación. Mediante esto es posible proporcionar al principio de los carriles de traslación del dispositivo de basculamiento en cada caso un elemento de cambio de vía del lado izquierdo y otro elemento de cambio de vía del lado derecho inmediatamente a continuación del anterior en la dirección de transportación. La distancia entre los elementos de cambio de vía corresponde a la distancia entre los brazos basculantes sucesivos gue en cada caso portan juntos un recipiente, con lo cual resulta posible su basculamiento simultáneo. Mediante la disposición lateralmente desplazada de los elementos de cambio de vía resulta posible aumentar la velocidad de los mecanismos de traslación puesto que las distancias entre los rodillos guía individuales en un lado de los rieles de guía y basculamiento se duplica, quedando por consiguiente suficiente tiempo para conmutar los rieles de aguja a la posición deseada antes de la llegada del siguiente rodillo guía, incluso a velocidades de transportación mas elevadas. Para este propósito los brazos basculantes se disponen sobre los mecanismos de traslación en cada caso girados por 180' vistos en la dirección de transportación, los rodillos guía se proporcionan de manera que intervienen alternadamente en los rieles derechos o izquierdos. Mediante la configuración viajera en la dirección de transportación de los brazos basculantes se consigue que se asocien cuando menos dos brazos basculantes a un recipiente durante todo el proceso de basculamiento y por consiguiente que también el movimiento de reposicionamiento del brazo basculante a la posición horizontal se lleve a cabo junto con el recipiente, mediante lo cual se evita tener que proporcionar tiempo adicional para el reposicionamiento de los brazos basculantes. Mediante esto se optimizan el rendimiento de paso o bien la longitud del dispositivo basculante. Con un dispositivo basculante de esta índole se pueden alcanzar rendimientos de paso de 2500 recipientes por hora. Como forma particularmente conveniente de sujeción de los recipientes sobre los brazos basculantes resulta la disposición de imanes permanentes en los extremos de brazos basculantes así como de un material sujetable mediante fuerza magnética, en particular chapa de acero, por el lado inferior del fondo del recipiente cuando el recipiente esta fabricado de plástico. La unión de los imanes permanentes al recipiente se puede soltar fácilmente al final del dispositivo basculante mediante el movimiento de volteo hacia abajo de los brazos basculantes y el recipiente puede ser transferido con seguridad a la banda transportadora inmediata. Mediante el movimiento de volteo de los imanes permanentes alrededor de un eje alineado transversalmente a la dirección de transportación a. y desde su posición sustancialmente horizontal en los brazos basculantes que visto en la dirección de transportación tiene lugar al principio y al final del dispositivo basculante se consiguen un suave acoplamiento y desaclopamiento al y del recipiente. Además, mediante la configuración en forma de disco de los elementos de sujeción, siendo que una superficie del disco esta orientada hacia el recipiente a ser acoplado, y el adicional montaje de ligero movimiento angular de los elementos de sujeción en los brazos basculantes se consigue un contacto de superficie lo mas completo posible de los elementos de sujeción con el lado inferior del recipiente, con lo que los recipientes son retenidos con seguridad sobre los brazos basculantes, y también durante el movimiento de volteo. También se comprobó que es conveniente proporcionar en los mecanismos de traslación rodillos de rodamiento que ruedan sobre carriles de traslación que se desarrollan en forma de estadio vistos transversalmente a la dirección de transportación y conducir el elemento de tracción con los mecanismos de traslación dispuestos en él sobre dos ruedas de inversión dispuestas en el área de los extremos denlos carriles de traslación. La invención se explica a continuación con mas detalle en base a un ejemplo de realización. Muestran: la figura 1 una vista en alzado lateral de un trasportador distribuidor dispuesto en el trayecto de una cinta transportadora para transferir piezas de equipaje aereo transportadas en recipientes, la figura 2 una vista en corte de la figura 1 a lo largo de la línea de corte II - II, la figura 3 una amplificación de una sección de la figura 2 correspondiente al área del mecanismo de basculamiento, pero en posición inclinada del brazo basculante, la figura 4 una amplificación de una sección de la figura 1 correspondiente al área de los elementos de cambio de vía, la figura 5 una amplificación de una sección de la figura 4 correspondiente al área de un mecanismo de accionamiento de un elemento de cambio de vía, y la figura 6 una vista en planta sobre la figura 4. En la figura 1 se representa una vista en alzado lateral de un dispositivo 1 basculante de conformidad con la invención para descargar recipientes 2, en particular recipientes de transportación para piezas de equipaje aereo. El dispositivo 1 basculante se encuentra dispuesto en el trayecto de una banda 3 transportadora que de preferencia esta configurada como banda transportadora de cintas, sobre la cual los recipientes de transportación son acarreados lateralmente en cada caso por una cinta. La banda 3 transportadora sirve para aportar y retirar los recipientes 2 al y del dispositivo 1 basculante. El dispositivo 1 basculante tiene la tarea de bascular unilateralmente los recipientes 2 y, transversalmente a la dirección F de transportación, lateralmente con el fin de transferir los bienes transportados en los recipientes 2 a transportadores de ramificación no representados que de preferencia están configurados como planos inclinados. El dispositivo 1 basculante esta constituido sustancialmente por un elemento 4 de tracción de circulación continua gue al principio y al final del dispositivo 1 basculante se conduce sobre ruedas 5 de inversión que giran en cojinete alrededor de ejes horizontales que se extienden transversalmente a la dirección F de transportación. El elemento 4 de tracción que solo se representa parcialmente de preferencia esta configurado como cadena y correspondientemente las ruedas 5 de inversión como ruedas dentadas. Entre las ruedas 5 de inversión el elemento 4 de tracción se conduce sobre carriles 6 de traslación lateralmente abiertos y que se extienden en la dirección F de transportación (ver también las figuras 3 y 4), cuyas superficies de conducción de preferencia se fabrican de material sintético. Al elemento 4 de tracción se fijan a través de pernos mecanismos 7 de traslación que de esta manera son impulsados en la dirección F de transportación en el área del tramo superior del elemento 4 de tracción. A lo largo del elemento 4 de tracción se encuentran dispuestos una multitud de mecanismos 7 de traslación cuya distancia de uno a otro se selecciona de manera que en cada caso dos mecanismos 7 de traslación sucesivos en la dirección F de transportación forman un par que portan en cada caso un recipiente 2. Cada par se encuentra distanciado uno de otro en función de la longitud del recipiente 2, observando una distancia mínima con respecto al recipiente 2 que le sigue. Para el proceso de basculación del recipiente 2 se fija a cada mecanismo 7 de traslación un brazo 8 basculante gue puede bascular alrededor de un eje 9 gue se extiende en la dirección F de transportación así como horizontalmente (ver las figuras 2 y 3) . El mecanismo 7 de traslación esta constituido sustancialmente por un armazón 10 sobre el cual gira en cojinete el brazo 8 basculante a través del eje 9. Esta descripción se refiere a un mecanismo 7 de traslación que viaja en la dirección F de transportación en el área del ramal superior del elemento 4 de tracción. El mecanismo 7 de traslación comprende además cuatro rodillos 11 de rodamiento que vistos en la dirección F de transportación están dispuestos en cada caso por pares uno detrás de otro y por consiguiente también uno junto a otro (ver también las figuras 2 y 3) . Los rodillos 11 de rodamiento ruedan sobre carriles 6 de traslación que en el dispositivo 1 basculante están dispuestos de manera que se extienden a lo largo del elemento 4 de tracción. Visto desde un lado, el carril 6 de traslación tiene una configuración a manera de estadio, es decir que esta consituido por dos carriles rectos paralelamente opuestos cuyos extremos en cada caso se conectan uno con otro mediante de un carril semicircular. El movimiento de volteo de los brazos 8 basculantes se efectúa a través de una barra 12 de acoplamiento que se extiende sustancialmente vertical hacia abajo y gue gira en cojinete de manera oscilante sobre el brazo 8 basculante a través de un eje 13 de una rótula, eje éste que se extiende en la dirección F de traslación (ver las figuras 2 y 3) . En el extremo de la barra 12 de acoplamiento alejado del brazo 8 basculante se encuentra dispuesto un rodillo 14 guía gue interviene en un riel 15a, 15b guía gue se extiende paralelo al carril 6 de traslación y por consiguiente también en forma de estadio. Para mover los brazos 8 basculantes de su posición horizontal de transportación a su posición basculada se proporcionan rieles 16a, 16b de basculamiento que se extienden paralelos a los rieles 15a, 15b guía y por arriba y por debajo de ellos. Los^ rieles 15a, 15b guía y los rieles 16a, 16b de basculamiento están comunicados unos con otros a través de elementos 17a, 17b de cambio de vía. Mediante la conmutación de los elementos 17a, 17b de cambio de vía resulta por consiguiente posible introducir un movimiento de volteo a los brazos 8 basculantes, puesto que mediante la desviación del rodillo 14 guía del riel 15a, 15b guía al riel 16 de basculamiento asociado, la barra 12 de acoplamiento o bien es empujada hacia arriba o bien tirada hacia abajo, con lo que bascula el brazo 8 basculante. La figura 2 muestra una vista amplificada en corte de la figura 1 a lo largo de la línea de corte II-II de la cual entre otras cosas se desprende la configuración de los recipientes 2. Estos recipientes 2 son particularmente adecuados para descargar los bienes transportados en forma de velices, mochilas o bolsas mediante un basculamiento de aproximadamente 45°. Por forma de tina se entiende que los recipientes 2 tienen paredes 18 laterales alineadas transversalmente a la dirección F de transportación que se encuentran alineadas casi perpendícularmente con respecto al fondo 19 del recipiente 2 con el fin de evitar que los bienes transportados abandonen el recipiente 2 en los tramos de subidas, declives y curvas durante la transportación del recipiente 2 sobre las bandas 3 transportadoras . En el presente ejemplo de realización las paredes 18 laterales internas del recipiente 2 alineadas en la dirección de transportación se encuentran dispuestas con un ángulo de aproximadamente 20° con respecto al fondo 19. Esta configuración oblicua de la pared 19 lateral favorece el deslizamiento de los bienes transportados hacia afuera a la banda de ramificación colindante al bascular el recipiente 2. Los recipientes 2 se encuentran enclavados con el brazo 8 basculante a través de elementos 20 de sujeción durante el movimiento de transportación en la dirección F de transportación sobre el dispositivo 1 basculante. Simultáneamente el recipiente 2 descansa con su fondo 19 sobre el brazo 8 basculante. Los elementos 20 de sujeción de preferencia están configurados como imanes permanentes y correspondientemente el recipiente, que preferiblemente esta fabricado de material sintético, se encuentra provisto en el área del lado externo de su fondo con un perfil de chapa que además sirve como protección para el recipiente 2 fabricado de plástico. También es posible configurar los elementos 20 de sujeción como enclavamientos mecánicos y proporcionar vaciados correspondientes en los recipientes 2, o emplear electroimanes . De la figura 2 se desprende además que los carriles 6 de traslación para los mecanismos 7 de traslación están formados por dos perfiles en U dispuestos en forma erecta con sus lados abiertos orientados uno hacia el otro y lateralmente con 'el lado externo de su bordón en un bastidor 22 de soporte. Los rodillos 11 de rodamiento de los mecanismos 7 de traslación ruedan en cada caso sobre el alma inferior de los carriles 6 de traslación con forma de perfil en U. El diámetro de los rodillos 11 de rodamiento se elige de manera que al descansar los rodillos 11 de rodamiento sobre el alma inferior del carril 6 de traslación, gueda una pequeña distancia con respecto al alma superior del carril 6 de traslación. Mediante esto es posible que los rodillos 11 de rodamiento por una parte se puedan desplazar sin atascarse en el carril 6 de traslación y por otra parte puedan absorber el momento de basculamiento que se produce sobre el mecanismo 7 de traslación debido al desplazamiento lateral del recipiente 2 durante el proceso de basculamiento, al levantarse del alma inferior del carril 6 de traslación el rodillo 11 de rodamiento alejado de la parte voladiza del brazo 8 basculante para apoyarse imediatamente después contra el alma superior del carril 6 de traslación. Mediante esto se introducen con seguridad al carril 6 de traslación y al bastidor de soporte las fuerzas resultantes del momento de basculamiento. Los rodillos 11 de rodamiento del mecanismo 7 de traslación que se encuentran uno junto a otro giran en cojinete en cada caso en secciones dispuestas coaxialmente una respecto de la otra, de un eje 23 de traslación que se encuentra unido al armazón 10 del mecanismo 7 de traslación entre los rodillos 11 de rodamiento. El armazón 10 se encuentra unido al elemento 4 de tracción mediante elementos de arrastre con pernos 24 que se extienden en la dirección del bastidor 22 de soporte y hacia abajo vistos con respecto al mecanismo 7 de traslación superior. Para el caso de que el elemento 4 de tracción este configurado como cadena dentada, en el caso del perno 24 se trata de pernos en cada caso lateralmente alargados para los eslabones de la cadena. El brazo 8 basculante esta constituido esencialmente por un perfil que se extiende transversalmente a la dirección F de transportación que en el centro de su extensión longitudinal gira en cojinete sobre un eje 9 que se extiende en la dirección F de transportación, y por consiguiente sobre el armazón 10 del mecanismo 7 de traslación. En los extremos del brazo 8 basculante y en la prolongación de los mismos se encuentran dispuestos en cada caso los elementos 20 de sujeción. Los elementos 20 de sujeción configurados como imanes permanentes se encuentran conectados al brazo 8 basculante a través de elementos 21 de conexión limitadamente flexibles, en particular tiras de chapa. Mediante la sujeción flexible resulta posible que la superficie del elemento 20 de sujeción asiente con la superficie completa por el lado inferior del fondo 19. del recipiente 2. Mediante ésto se optimiza la fuerza de sujeción del elemento 20 de sujeción. También es posible alojar los imanes en un elemento de plástico con forma de cazoleta y unir a éste firmemente con el brazo 8 basculante o unir los elementos 20 de sujeción directamente con el brazo 8 basculante. De la figura 2 se desprende además el arreglo de los rieles 15a, 15b guía y de los rieles 16a, 16b de basculamiento. Se puede apreciar que visto en la dirección F de la transportación se proporcionan en el área del ramal superior del elemento 4 de tracción en cada caso un par de rieles 15a, 15b guía con rieles 16a, 16b de basculamiento, en cada caso debajo de los carriles 6 de traslación. En el área del ramal inferior del elemento 4 de tracción se proporciona por cada lado del dispositivo 1 basculante únicamente un riel 15a, 15b guía y ningún riel 16a, 16b de basculamiento. En la figura 2 se representa un mecanismo 7 de traslación con un brazo 8 basculante cuya barra 12 de acoplamiento interviene a través de su rodillo 14 guía en el riel 15a, de guía dispuesto del lado derecho visto en la dirección F de transportación, y en caso de reguerirse en el riel 16a de basculamiento asociado a aquel. El mecanismo 7 de traslación con el brazo basculante 8 que le sucede en la dirección F de transportación esta dispuesto a manera de imagen especular con respecto al mecanismo 7 de traslación representado en la figura 2, siendo que ambos brazos 8 basculantes forman un par para portar un recipiente, de manera que la barra 12 de acoplamiento se encuentra articulada por el lado izquierdo del brazo 8 basculante configurado como brazo doble, a través de su eje 13. Este otro mecanismo 7 de traslación del par se representa en la posición de basculamiento inclinada en la figura 3. Para un movimiento de volteo en común de ambos brazos 8 basculantes, que en cada caso portan juntos un recipiente 2, el brazo 8 basculante delantero en la dirección F de transportación bascula debido a que el rodillo 14 guía del riel 15 guía inferior o bién interior del lado derecho es desviado a través de un elemento 17a de cambio de vía (ver las figuras 4 y 5) al riel 16a de basculamiento que se encuentra dispuesto entre el riel 15a de guia y el carril 6 de traslación. Mediante ésto la barra 12 de acoplamiento se mueve en dirección vertical hacía arriba y el brazo 8 basculante se inclina por aproximadamente 45° hacía la izquierda, alrededor del eje 9. Puesto que en el área del ramal inferior del elemento 4 de tracción no se requiere un basculamiento de los brazos 8 basculantes, únicamente se encuentran dispuestos un riel 15a guía del lado derecho y un riel 15 guía del lado izquierdo, desplazado hacía arriba. En comparación con la figura 3, gue muestra una amplificación de una sección de la figura 2 perteneciente al área del mecanismo de basculamiento, pero sin embargo para el mecanismo 7 de traslación trasero visto en la dirección F de transportación, con un brazo 8 basculante del par de brazos 8 basculantes, se puede apreciar que el riel 15b de guía y el riel 16b de basculamiento dispuestos del lado izguierdo vistos en la dirección F de transportación se encuentran intercambiados con respecto al lado derecho. Por consiguiente el riel 16b de basculamiento se encuentra debajo del riel guía 15b. Este arreglo también se desprende de la figura 2, en donde se puede ver que en el área del ramal inferior del elemento 4 de tracción el riel 15b de guía del lado izquierdo se encuentra dispuesto en el área adyacente y casi colindante al carril 6 de traslación, y el riel 15 guía del lado derecho se encuentra desplazado del lado superior del carril 6 de traslación inferior en dirección vertical hacía arriba por aproximadamente la altura de un riel 16 de basculamiento más un entrehierro. Además se desprende de la figura 3 que del lado alejado de la barra 12 de acoplamiento del brazo 8 basculante configurado como brazo doble gira en cojinete de manera oscilante una barra 25 de tracción alrededor de un eje 26 que se extiende en la dirección F de transportación. La barra 25 de tracción tiene sustancialmente alineación vertical en todas las posiciones del brazo 8 basculante, y por el extremo alejado del brazo 8 basculante se apoya a través de un elemento 27 de resorte contra el armazón 10 del mecanismo 7 de traslación. Este elemento 27 de resorte cumple la tarea de pretensar al brazo 8 basculante con respecto al armazón 10 del mecanismo 7 de traslación, de manera gue tanto en la posición horizontal de transportación como también en la posición inclinada de volteo, el rodillo 14 de guía ruede en cada caso pegado al bordón superior del riel 15a, 15b de guía o riel 16a, 16b de basculamiento configurados en forma de U y lateralmente abiertos. Mediante ésto se estabiliza el brazo 8 basculante durante todo el proceso de basculamiento y también durante el retorno en el área del tramo inferior del elemento 4 de tracción. La figura 3 muestra además que el rodillo 14 guía se encuentra conectado al extremo alejado del brazo 8 basculante de la barra 12 de acoplamiento a través de un brazo 28 de arrastre mediante un eje 29. Este brazo 28 de arrastre se puede apreciar también en la figura 4 en vista en alzado lateral. El eje 29 se encuentra alineado transversalmente a la dirección F de transportación y horizontal. Con respecto al giro en cojinete de la barra 12 de acoplamiento en el brazo 28 de arrastre, se desprende de las figuras 3 y 4 que este tiene lugar a través de un eje 30 alineado transversalmente con respecto a la dirección F de transportación. Los ejes 13 y 3o son respectivamente componentes de rótulas para compensar los desplazamientos que se presentan durante el movimiento espacial del brazo 8 basculante durante el proceso de basculamiento. Mediante la conexión del rodillo 14 de guía con el armazón 10 a través del brazo 28 de arrastre y el ataque de la barra 12 de acoplamiento al brazo 28 de arrastre por arriba del montaje en cojinete del rodillo 14 de guía se consigue poder prescindir de una conducción adicional de la barra 12 de acoplamiento en la dirección vertical. Mediante la articulación del brazo 28 de arrastre adelante en el armazón 10 visto en la dirección F de transportación, el rodillo 14 de guía y el brazo 28 de arrastre son arrastrados detrás del mecanismo 7 de traslación. Este tipo de movimiento del rodillo 14 de guía en el riel 15 de guía y el riel 16 de basculamiento incrementa la estabilidad de la conexión articulada entre el brazo 28 de arrastre y la barra 12 de acoplamiento. Además, mediante una comparación de las figuras 2 y 3 se puede apreciar que en un lado de palanca del brazo 8 basculante se dispone adicionalmente una lámina 31 de conexión, a través de la cual se conectan con el brazo 8 basculante ya sea la barra 25 de tracción o la barra 12 de acoplamiento, según se trate respectivamente del brazo 8 basculante delantero o trasero del par de brazos 8 basculantes para la transportación de un recipiente 2. Mediante ésto se consigue que se pueden emplear barras 12 de acoplamiento idénticas a pesar de que en ambos lados opuestos se encuentran intercambiados entre sí en dirección vertical el riel 15a, 15b de guía y el riel 16a, 16b de basculamiento, estando por consiguiente verticalmente desplazados. La figura 4 muestra una amplificación de una sección de la figura lperteneciente al área de ambos elementos 17a y 17b de cambio de vía que se suceden en la dirección F de transportación, que sustancialmente consiste en un elemento 32 de accionamiento (ver figura 6) y un mecanismo de leva plano con articulaciones de empuje y giro a manera de una cruz de Malta. El elemento 32 de accionamiento esta constituido por un motor eléctrico con un reductor en serie. El elemento 32 de accionamiento esta montado en el bastidor 22 de soporte del dispositivo 1 basculante, y por el lado de la inducción esta conectado con un árbol 33 alineado transversal y horizontalmente con respecto a la dirección F de transportación que lleva montado una placa 34 de espiga. La placa 34 de espiga cumple la función de un brazo de palanca alojado unilateralmente sobre el árbol 33, y en cuyo extremo alejado del árbol se proporciona una espiga 35 alineada coaxialmente con respecto al árbol 33. De preferencia se proporciona un rodillo en la espiga 35. La espiga 35 interviene en una ranura 36 unilateralmente abierta y con forma de agujero oblongo de una placa 37 ranurada, la cual gira en cojinete alrededor de otro árbol 38 alineado en forma coaxial con respecto al árbol 33 de la placa 34 de espiga. La placa 37 ranurada tiene a primer acercamiento configuración cuadrática, gira en cojinete excéntricamente sobre el árbol 38 y tiene dos superficies 37' de asiento cóncavas para la autorretención del mecanismo de leva en sus posiciones finales. En lo referente a la función, la placa 37 ranurada esta configurada como palanca doble, siendo que en uno de los brazos de palanca se encuentra dispuesta la ranura 36, cuya prolongación imaginaria de su extensión longitudinal corta céntricamente al árbol 38. En el brazo de palanca opuesto de la placa 37 ranurada, y por consiguiente en el lado opuesto a la ranura 36 gira en cojinete alrededor de un eje 39 alineado coaxialmente con respecto al árbol 38, una biela 40 cuyo extremo alejado del eje 39 se fija a un riel 41 de aguja a través de otro eje 45 alineado paralelamente al eje 39. La conexión espiga-ranura sirve para inclinar el riel 41 de aguja; la inmovilización del riel 41 de aguja en las posiciones finales se efectúa a través de las superficies 34', 37' de asiento. Este riel 41 de aguja tiene una longitud que se extiende en la dirección F de transportación que se encuentra aproximadamente dentro de la gama de la longitud de un recipiente 2, y puede hacerse oscilar de su posición de reposo en la que se encuentra dispuesto en el trayecto del riel 15b guía a su posición de operación a través de una articulación 42 de la aguja. En la posición de operación el riel 41b de aguja comunica al riel 15b guía con el riel 16b de basculamiento, y visto en la dirección F de transportación esta dispuesto con declive. La articulación 42 de aguja para el riel 41b de aguja no se representa en la figura 4, puesto que se encuentra por fuera del margen derecho del dibujo debido a la longitud del riel 41b de aguja mediante la cual se consigue un movimiento de volteo suave de los recipientes 2. Sin embargo, la articulación 42 de aguja para el riel 41a de aguja se desprende de la vista en planta de la figura 4 que se presenta en la figura 6. En el ejemplo de realización el riel 41 de aguja esta configurado en forma bipartita con el fin "de reducir su longitud. Una primera parte esta conectada con la articulación 42 de aguja, y una segunda parte 41a se encuentra estacionariamente fijo al principio del riel 16b de basculamiento. En la posición de operación la segunda parte 41b se encuentra alineada angularmente con respecto al riel 16 de basculamiento en forma análoga a la alineación de la primera parte. En la figura 4 se representa el riel 41b de aguja en su posición de reposo que se extiende horizontal; la posición de operación del riel 41b de aguja únicamente se esboza mediante el extremo 41b' estacionario dibujado. De la figura 4 se desprende además que el riel 41b de aguja, además de ser retenido por la articulación 42 de aguja, también es retenido •adicionalmente en la dirección vertical por su extremo alejado de la articulación 42 de aguja y por consiguiente delantero en la dirección F de transportación a través de elementos 43 de conducción. Los elementos 43 de conducción cosisten de una pieza en forma de U fijada al bastidor 22 de soporte y cuyo lado abierto esta orientado hacía adelante visto en la dirección F de transportación. En la abertura interviene un elemento en forma de tira gue se encuentra fijado al riel 41 de aguja. La biela 40 ataca al riel 41b de aguja en la proximidad de los elementos 43 de conducción y a distancia de la articulación 42 de aguja. De la figura 4 se desprende además la configuración correspondiente del riel 41a de aguja del elemento 17a de cambio de vía. También en éste caso el riel 41a de aguja se representa en su posición de reposo, en tanto que la posición de operación únicamente se esboza someramente mediante el extremo de la parte estacionaria del riel 41a' de aguja, anterior en la dirección F de r transportación. La ranura 36 de la placa 37 ranurada del elemento 17a de cambio de vía se muestra aquí en ambas de sus dos posibles posiciones. En base a la figura 5 que muestra una amplificación de una sección de la figura 4 perteneciente al área del elemento 17b de cambio de vía, se explican a continuación con más detalle la forma de funcionar y las ventajas del elemento 32 de accionamiento de los elementos 17 de cambio de vía. El riel 41b de aguja se ecuentra en su posición de reposo levantada y horizontal, de manera que los rodillos 14 de guía de las barras 12 de acoplamiento de los mecanismos 7 de traslación se conducen a lo largo del riel 15b de guía, encontrándose por consiguiente el brazo 8 basculante en su posición de transportación. El riel 41b de aguja se mantiene en ésta posición de reposo a través de la biela 40, la cual para éste propósito se encuentra conectada articuladamente al riel 41b de aguja a través de una escuadra 44 de conexión y el eje 45 y por un extremo se apoya en la placa 37 ranurada, la cual es retenida en su posición de reposo a través de superficies 34', 37' de asiento colindantes de la placa 37 ranurada y la placa 34 , de espiga. Puesto que la ranura 36 se encuentra alineada con su extensión longitudinal tangencialmente al árbol 33 tanto en la posición de operación como también en la posición de reposo del riel 41b de aguja, a la placa 34 de espiga únicamente se introducen las fuerzas en dirección del árbol 33 a través de las superficies 34', 37' de asiento, siendo que por consiguiente el elemento 32 de accionamiento no se ve sometido a esfuerzo de giro. Este mecanismo de leva se designa por consiguiente como de autorretención. Las relaciones de palanca en la placa 37 ranurada se eligen adptándolas al trayecto de desplazamiento del riel 41b de aguja, de manera que también en la posición de operación de la placa 34 de espiga y la placa 37 ranurada (ver figura 4, elementos 17a de cambio de vía) la ranura 36 se encuentra alineada con su extensión longitudinal tangencialmente al árbol 33, y las superficies 34', 37' de asiento colinadan una con otra. Por consiguiente el riel 41 de aguja puede oscilar de su posición de operación a su posición de reposo, y viceversa, mediante el giro de la placa 34 de espiga por 90°. La conexión de engranaje del riel 41 de aguja a través de la placa 34 de espiga y la placa 37 ranurada tiene adicionalmente la ventaja de que solo se requiere de un par de arranque reducido, particularmente en el caso de un elemento 32 de accionamiento configurado como motor eléctrico, puesto que al principio de su movimiento la espiga 35 se mueve primero relativamente inobstaculizada en la dirección de la extensión longitudinal de la ranura 36, y solo al ir en aumento el desplazamiento giratorio de la placa 34 de espiga se incrementa la proporción de las fuerzas que deben transmitirse a las paredes laterales de la ranura 36. La figura 5 muestra además que la longitud de la biela 40 es variable. Mediante ello resulta posible ajustar con facilidad el paso del final del riel 41 de aguja al principio del riel 15 'de guía o del riel 16 de basculamiento. De la figura 6, que muestra una vista en planta sobre la figura 4, se desprende que la articulación 42 de aguja se configura como articulación de bisagra. Esta articulación de bisagra tiene un eje de oscilación alineado horizontalmente y transversalmente a la dirección F de transportación, y sustancialmente esta constituida por un elemento de cojinete en forma de brazo del bastidor 22 de soporte gue por su extremo alejado del bastidor 22 de soporte tiene un taladro para un eje sobre el cual en los extremos que sobresalen del elemento de sujeción se desliza una parte articulada en forma de horquilla que esta conectada a través de una escuadra con el riel 41a de aguja.
Lista de símbolos de referencia 1 Dispositivo basculante 2 Recipiente 3 Banda transportadora 4 Elemento de tracción 5 Rueda de inversión 6 Carril de traslación 7 Mecanismo de traslación 8 Brazo basculante 9 Eje 10 Armazón 11 Rodillos de rodamiento 12 Barra de acoplamiento 13 Eje 14 Rodillo guía 15a,b Riel de guía 16a, b Riel de basculamiento 17a, b Elementos de cambio de vía 18 Pared lateral 19 Fondo 20 Elementos de sujeción 21 Elemento de conexión 22 Bastidor de soporte 23 Eje de traslación 24 Perno 25 Barra de tracción 26 Eje de 25 27 Elemento de resorte 28 Brazo de arrastre 29 Eje de 28 30 Eje de 12 31 Lámina de conexión 32 Elemento de accionamiento 33 rbol 34 Placa de espiga 35 Espiga 36 Ranura 37' Placa ranurada 38 rbol 39 Eje 40 Biela 41a,b Riel de aguja 42 Articulación de aguja 43 Elemento de conducción 44 Escuadra de conexión 45 Eje F Dirección de transportación

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Transportador distribuidor para transferir bultos sueltos, en particular piezas de equipaje aéreo desde una banda transportadora a cuando menos un transportador de ramificación colindante, con mecanismos de traslación dispuestos uno tras otro en la dirección de la transportación y que viajan a lo largo de un carril de traslación, los cuales están unidos para formar una cadena de circulación continua a través de un elemento de tracción impulsado, con brazos basculantes dispuestos sobre los mecanismos de traslación que para la transferencia de los bultos sueltos se pueden inclinar respectivamente lateralmente alrededor de un eje que se extiende en la dirección de la transportación y sustancialmente horizontal, siendo que para el movimiento de volteo de los brazos basculantes cada brazo basculante es atacado articuladamente por fuera de su eje de basculación por una barra de acoplamiento de alineación sustancialmente vertical que en su extremo alejado del brazo basculante tiene montado en cojinete un rodillo guía que para manetener a los brazos basculantes en su posición horizontal de transportación se conduce en un riel guía que se extiende paralelo al carril de traslación, que para inclinar los brazos basculantes alrededor de su eje el rodillo guía se desvía a través de un elemento de cambio de vía conmutable a un riel de basculamiento dispuesto verticalmente desplazado con respecto al riel de guía, que los elementos de cambio de vía están constituidos por un riel de aguja que en su posición de reposo horizontal se encuentra dispuesto en el trayecto del riel de guía y mediante un elemento de accionamiento se puede hacer oscilar a una posición de operación basculada que comunica al riel guía con el riel de basculamiento asociado, caracterizado porque el riel de aguja se hace oscilar a través de un mecanismo de leva a manera de una cruz de Malta que comprende una placa de espiga impulsada alineada transversalmente a la dirección de tansportación, la cual a través de una espiga interviene en una ranura dispuesta en una placa ranurada,- siendo gue en la placa ranurada gira en cojinete una biela que transforma el movimiento de giro de la placa ranurada en un movimieinto de elevación o descenso del riel de aguja. '2. Dispositivo basculante según la reivindicación 1, caracterizado porque los bultos sueltos se configuran como recipiente en el que se pueden transportar los bienes a transportar, en particular piezas de equipaje aéreo, y que con el recipiente se pueden conectar de manera removible a través de elementos de sujeción, cuando menos dos brazos basculantes para continuar con la transportación de los recipientes entre las bandas transportadoras . Dispositivo basculante según la reivindicación 2, caracterizado porque la ranura secciona con la prolongación imaginaria de su extensión longitudinal el árbol de la placa ranurada, porque la placa ranurada se puede girar por 90° desde su posición de reposo hasta su posición de operación para el basculamiento del riel de aguja, y en la posición de operación y la posición de reposo la ranura se encuentra respectivamente alineada con su extensión longitudinal tangencial al árbol de la placa de espiga, colindando asimismo las superficies de asentamiento dispuestas en la placa de espiga y la placa ranurada para la autorretención del mecanismo de leva. Dispositivo basculante según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque del lado derecho y del lado izquierdo del dispositivo basculante, visto en la dirección de transportación, se proporcionan en cada caso un riel guía, un riel de basculamiento y un elemento de cambio de vía, y las barras de acoplamiento atacan en cada caso alternadamente a 'ambos lados de los brazos basculantes, de manera que los rodillos guía de los mecanismos de traslación sucesivos intervienen en cada caso alternadamente en los rieles de guía y los rieles de bascula iento derechos e izquierdos. Dispositivo basculante según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los recipientes se pueden acoplar y desacoplar a través de elementos de sujeción dispuestos en los brazos basculantes para la recepción de y la transferencia a la banda transportadora, y porque los recipientes descansan sobre los brazos basculantes móviles en la condición acoplada. Dispositivo basculante según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los mecanismos de traslación comprenden rodillos de traslación que ruedan sobre carriles de traslación que vistos transversalmente a la dirección de transportación se extienden en forma de estadio, y porque él elemento de tracción se conduce sobre dos ruedas de inversión dispuestas en el área de los extremos de los carriles de traslación. Dispositivo basculante según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque en cada mecanismo de traslación se dispone exclusivamente un brazo basculante, y porque la distancia entre dos brazos basculantes vista en la dirección de transportación se ajusta de tal manera a la longitud de los recipientes, que un recipiente puede ser portado por dos brazos basculantes. Dispositivo basculante según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los elementos de sujeción se configuran como imanes permanentes, y porque el recipiente se configura magnético cuando menos en el área de su superficie de sustentación. Dispositivo basculante según la reivindicación 8, caracterizado porgue los elementos de sujeción se configuran en forma de placa, se alojan sobre el brazo basculante de manera gue se les permite un movimiento angular limitado y con la superficie de la placa orientada hacía el recipiente a ser acoplado. Dispositivo basculante según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque los elementos de sujeción se disponen en los extremos laterales de los brazos basculantes. RESUMEN La invenión se relaciona con un dispositivo basculante para descargar recipientes para bultos sueltos, en particular piezas de ' equipaje aéreo, el cual se encuentra dispuesto en el trayecto de una banda transportadora y con el que colinda cuando menos un transportador de ramificación, con brazos basculantes dispuestos uno tras otro en la dirección de transportación que para la descarga de los recipientes se inclinan en cada caso lateralmente alrededor de un eje que se extiende en la dirección de la transportación y sustancialmente horizontal, pudiéndose conectar con un recipiente de manera removible a través de elementos de sujeción cuando menos dos brazos basculantes para la conducción de los recipientes entre las bandas transportadoras. 1 Para crear un dispositivo basculante para í descargar recipientes que tenga un rendimiento de paso optimizado se propone que para el movimiento de volteo de los recipientes (2) ataque en cada brazo (8) basculante por fuera de su eje (9) una barra (12) de acoplamiento de alineación sustancialmente vertical y que en su extremo alejado del brazo (8) basculante lleva montado en cojinete un rodillo (14) de guía que para manetener los brazos (8) basculantes en su posición horizontal de transportación se conduce en un riel (15) guía gue se extiende paralelo al carril (6) de traslación, y para inclinar los brazos (8) basculantes alrededor del eje (9) el rodillo (14) de guía se puede desviar a través de un elemento (17) de cambio de vía conmutable a un riel (16) de basculamíento dispuesto en forma verticalmente desplazada con respecto al riel (15) guía, siendo que los elementos (17) de cambio de vía están constituidos por un riel (41) de aguja gue en su posición de reposo horizontal se encuentra dispuesto en el trayecto del riel (15) guía y se puede hacer oscilar a través de un elemento (32) de accionamiento a na posición de operación girada que comunica al riel (15) guía con el riel (16) de basculamiento asociado, pudiéndose hacer oscilar el riel (41) de aguja a través de un mecanismo de leva a manera de una cruz de malta. (Figura 4)
MXPA/A/2000/004553A 1997-12-09 2000-05-11 Transportador distribuidor para transferir bultos sueltos MXPA00004553A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19756303.1 1997-12-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00004553A true MXPA00004553A (es) 2001-07-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6502687B1 (en) Separating conveyor for the transfer of unit loads
US6231293B1 (en) Tipping device for emptying containers for piece goods
US6193074B1 (en) Conveyor for the sorting of mixed cargo
US7810629B2 (en) Device for dynamic storage of objects
JPH09507460A (ja) 商品を受容体に押し込む装置および方法
US7604448B2 (en) Apparatus and transport container for transport and controlled discharge of a load
KR101887710B1 (ko) 이동대차들을 구비한 이송 장치
HU213765B (en) Transport apparatus for transporting articles held on hooks especially for cloths held on hanger type rakes
AU732506B2 (en) Railguided means of transport and transport system with such means of transport
SE454585B (sv) Fordelningstransportor for styckegods
US20050061614A1 (en) Apparatus and transport container for transport and controller discharge of a load
EP0512585B1 (en) Egg orienting apparatus
KR100531124B1 (ko) 물품용 컨테이너를 비우기 위한 기울임 장치
US5450797A (en) Transporting system with a floor conveyor device guided on guide rails
US20010004959A1 (en) Contact assembly for accumulation conveyors
JP2002505244A (ja) 生産物の寸法分類輸送機構
EP0468589A1 (en) Gripper for articles such as eggs and conveying apparatus comprising such a gripper
US5960938A (en) Conveyor for cantilevered loads
MXPA00004553A (es) Transportador distribuidor para transferir bultos sueltos
MXPA99004312A (es) Dispositivo basculante para vaciar contenedores para bultos sueltos
AU754655B2 (en) Method for a gap-free line-up of containers supplied successively from a pick-up section
EP0648694B1 (en) A conveyor
JP3551715B2 (ja) 搬送設備
SU1079555A1 (ru) Тележка подвесного толкающего конвейера
JPH0117963B2 (es)