MX2014009727A - Recipiente con porcion superior reforzada para recibir cierre soldado. - Google Patents

Recipiente con porcion superior reforzada para recibir cierre soldado.

Info

Publication number
MX2014009727A
MX2014009727A MX2014009727A MX2014009727A MX2014009727A MX 2014009727 A MX2014009727 A MX 2014009727A MX 2014009727 A MX2014009727 A MX 2014009727A MX 2014009727 A MX2014009727 A MX 2014009727A MX 2014009727 A MX2014009727 A MX 2014009727A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
upper portion
neck
plastic container
shoulder
longitudinal axis
Prior art date
Application number
MX2014009727A
Other languages
English (en)
Other versions
MX346606B (es
Inventor
Matthew Ryan Lewis
James Clayton Gratke
George Alex Thierjung
Original Assignee
Amcor Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amcor Ltd filed Critical Amcor Ltd
Publication of MX2014009727A publication Critical patent/MX2014009727A/es
Publication of MX346606B publication Critical patent/MX346606B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/40Details of walls
    • B65D1/42Reinforcing or strengthening parts or members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/20Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor of articles having inserts or reinforcements ; Handling of inserts or reinforcements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D22/00Producing hollow articles
    • B29D22/003Containers for packaging, storing or transporting, e.g. bottles, jars, cans, barrels, tanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/22Boxes or like containers with side walls of substantial depth for enclosing contents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/40Details of walls
    • B65D1/42Reinforcing or strengthening parts or members
    • B65D1/44Corrugations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/40Details of walls
    • B65D1/42Reinforcing or strengthening parts or members
    • B65D1/46Local reinforcements, e.g. adjacent closures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/20Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor of articles having inserts or reinforcements ; Handling of inserts or reinforcements
    • B29C2049/2017Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor of articles having inserts or reinforcements ; Handling of inserts or reinforcements outside the article
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2101/00Use of unspecified macromolecular compounds as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/712Containers; Packaging elements or accessories, Packages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D17/00Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions
    • B65D17/06Integral, or permanently secured, end or side closures
    • B65D17/12Closures secured by soldering, welding, or otherwise uniting opposed surfaces
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2543/00Lids or covers essentially for box-like containers
    • B65D2543/00009Details of lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D2543/00425Lids or covers welded or adhered to the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/10Container closures formed after filling
    • B65D77/20Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers
    • B65D77/2024Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers the cover being welded or adhered to the container

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Un recipiente de plástico que tiene un eje longitudinal, incluye una porción superior que define una abertura en el recipiente y una porción de pared lateral que se extiende desde la porción superior en una dirección longitudinal paralela al eje longitudinal. El recipiente incluye también una porción de base que se extiende desde la porción de pared lateral y cierra el recipiente. La porción superior incluye además un miembro de borde, un miembro de cuello que se extiende en la dirección longitudinal lejos del miembro de borde, y un miembro de hombro que se extiende desde el cuello hasta la porción de pared lateral. El miembro de hombro se extiende en un ángulo agudo con respecto a un plano transversal que es sustancialmente perpendicular al eje longitudinal. La porción superior también incluye al menos un miembro de refuerzo que se extiende en la dirección longitudinal entre el miembro de borde y el miembro de hombro. El miembro de refuerzo se proyecta hacia afuera desde el miembro de cuello.

Description

RECIPIENTE CON PORCIÓN SUPERIOR REFORZADA PARA RECIBIR CIERRE SOLDADO REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud es una Solicitud Internacional PCT de la Solicitud Provisional de Patente de los E.U.A. Número de serie 61/602,211 presentada el 23 de febrero, 2012, la descripción completa de la cual se incorpora aquí como referencia.
CAMPO La presente descripción se relaciona a un recipiente y, más particularmente, se relaciona a un recipiente con una porción superior receptora reforzada para recibir un cierre soldado.
ANTECEDENTES Esta sección proporciona la información antecedente en relación con la presente descripción, la cual no es necesariamente técnica previa.
Los recipientes pueden formarse de materiales poliméricos por medio de varios procesos de moldeo por soplado. Una vez formados, los recipientes pueden llenarse con un producto y sellarse herméticamente.
En algunos casos, un recipiente que tiene tolerancias de fabricación predeterminadas puede deformarse debido a tensiones internas indeseadas dentro del material del recipiente. Además, algunos recipientes que se encuentran en tolerancia cuando se forman inicialmente, pueden deformarse fuera de la o las tolerancias una vez que el material del recipiente se enfría. También, algunos recipientes pueden no ser suficientemente robustos para soportar el recorte, el llenado, el sellado u otros procesos automáticos sin deformarse fuera de las resistencias. Si existe una deformación extrema, puede ser muy difícil sellar herméticamente el envase, el recipiente puede no lucir estéticamente atractivo, etc.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Esta sección proporciona un resumen general de la descripción, y no es una descripción completa de todo su alcance o la totalidad de sus características.
Un recipiente plástico que tiene un eje longitudinal se describe. El recipiente incluye una porción superior que define una apertura dentro del contendor y una porción de la pared lateral que se extiende de la porción superior en una dirección longitudinal paralela al eje longitudinal. El recipiente también incluye una porción de base que se extiende desde la porción de pared lateral y cierra el recipiente. La porción superior además incluye un miembro de borde, un miembro de cuello que se extiende en la dirección longitudinal lejos del miembro de borde, y un miembro de hombro que se extiende desde el cuello hasta la porción de pared lateral. El miembro de hombro se extiende a un ángulo agudo relativo a un plano transversal que es substancialmente perpendicular al eje longitudinal. La porción superior también incluye al menos un miembro de refuerzo que se extiende en la dirección longitudinal entre el miembro de borde y el miembro de hombro. El miembro de refuerzo se proyecta hacia afuera desde el miembro de cuello.
Las presentes enseñanzas también proporcionan un recipiente plástico que tiene un eje longitudinal que incluye una porción superior, una porción de pared lateral, y una porción de base. La porción superior define una abertura en el recipiente. La porción de pared lateral se extiende desde la porción superior en una dirección longitudinal paralela al eje longitudinal. La porción de base se extiende desde la porción de pared lateral y cierra el recipiente. La porción superior incluye un miembro de borde, un miembro de cuello, y un miembro de hombro que se extiende desde el cuello a la porción de pared lateral. Al menos un miembro de refuerzo se extiende entre el miembro de borde y el miembro de hombro.
Las presentes enseñanzas proveen además un método para formar un recipiente de plástico con un eje longitudinal. El método incluye proporcionar un molde, y moldea por soplado el recipiente. El recipiente se moldea por soplado para incluir una porción superior, una porción de pared lateral, y una porción de base. La porción superior define una abertura en el recipiente. La porción de pared lateral se extiende desde la porción superior en una dirección longitudinal paralela al eje longitudinal. La porción de base se extiende desde la porción de pared lateral y cierra el recipiente. La porción superior incluye un miembro de borde, un miembro de cuello que se extiende en la dirección longitudinal lejos del miembro de borde, y un miembro de hombro que se extiende desde el cuello a la porción de pared lateral. El miembro de hombro se extiende en un ángulo agudo relativo a un plano transversal que es substancialmente perpendicular al eje longitudinal. La porción superior también incluye al menos un miembro de refuerzo que se extiende en una dirección longitudinal entre el miembro de borde y el miembro de hombro. Al menos un miembro de refuerzo se proyecta hacia afuera desde el miembro de cuello.
Otras áreas de aplicabilidad serán evidentes por la descripción proporcionada aquí. La descripción y ejemplos específicos de este compendio tienen la finalidad de servir como ilustración solamente y no delimitan el alcance de la presente descripción.
DIBUJOS Los dibujos descritos aquí son con propósitos de ilustración únicamente de las modalidades seleccionadas y no de todas sus posibles implementaciones, y no tienen el fin de delimitar los alcances de la presente descripción.
La FIG. 1 es una vista en perspectiva de un ejemplo de recipiente de acuerdo a las enseñanzas de la presente descripción; La FIG. 2 es una vista seccionada de un miembro de refuerzo del recipiente tomada a lo largo de la línea 2-2 de la -FIG. 4; La FIG. 3 es una vista seccionada de los miembros de refuerzo tomada a lo largo de la línea 3-3 de la FIG. 4; La FIG. 4 es una vista detallada de los miembros de refuerzo del recipiente de la FIG. 1 ; La FIG. 5 es una vista lateral del recipiente de la FIG. 1 ; La FIG. 6 es una vista en perspectiva de un segundo lado del recipiente de FIG. 1 ; La FIG. 7 es una vista seccionada de una costilla del recipiente tomada a lo largo de la línea 7-7 de la FIG. 6; La FIG. 8 es una vista seccionada de una porción superior del recipiente tomada a lo largo de la línea 8-8 de la FIG. 4; La FIG. 9A es otra vista en perspectiva del recipiente de la FIG. 1 ; La FIG. 9B es una vista superior del recipiente de la FIG. 9A; La FIG. 9C es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 9C-9C de la FIG. 9B; La FIG. 9D es una vista lateral del recipiente de la FIG. 9A; La FIG. 9E es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 9E-9E de la FIG. 9D; La FIG. 9F es una vista lateral del recipiente de la FIG 9A; La FIG. 9G es una vista inferior del recipiente de la FIG 9A; La FIG. 10 es una vista lateral de una pluralidad de recipientes de la presente descripción que se encuentran directamente unidos antes al recorte.
La FIG. 11 es una vista lateral de una pluralidad de recipientes de la presente descripción que están unidos por una pieza de recorte; y La FIG. 12 es una vista lateral de un recipiente de la presente descripción con una pieza de recorte sujeta al mismo.
Las referencias numéricas correspondientes indican partes correspondientes a lo largo de las diferentes vistas de los dibujos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Las modalidades ejemplares se describirán ahora más ampliamente con referencia en los dibujos acompañantes.
Refiriéndose inicialmente a las FIGS. 1 , 4, y 6, un recipiente 10 se ilustra de acuerdo a varias enseñanzas de la presente descripción. El recipiente 10 puede tener una forma de caja hueca, rectangular, que sirve para definir un primer lado 12, un segundo lado 14, un tercer lado 16, un cuarto lado 18 y un lado inferior 20. Los lados primero y tercero 12, 16 son opuestos uno al otro, y paralelos entre sí, y los lados segundo y cuarto 14, 18 son opuestos el uno al otro y paralelos entre sí. Los lados primero y tercero 12, 16 son substancialmente perpendiculares a los lados segundo y cuarto 14, 18. El lado inferior 20 puede extenderse entre cada lado 12, 14, 16, 18. Las esquinas 21 pueden definirse entre los lados adyacentes 12, 14, 16, 18, 20. En algunas modalidades, las esquinas 21 pueden redondearse convexamente a cualquier radio adecuado (p. ej., 0.32 pulgadas aproximadamente). Sin embargo, el recipiente 10 puede tener cualquier forma adecuada sin apartarse del alcance de la presente descripción.
El recipiente 10 puede estar hecho de plástico (p. ej., polietileno de alta densidad (HDPE = high density polyethylene), polietileno de baja densidad (LDPE = low density polyethylene), polipropileno (PP = polypropylene), nylon, PET, etc.) u otro material termoplástico adecuado. Además, el recipiente 10 puede ser un solo, cuerpo monolítico, o el recipiente 10 puede ser construido de múltiples partes. También, el recipiente 10 puede ser moldeado por soplado (esto es, moldeado por soplado y extrusión, moldeado por sopiado-estirado, moldeado por soplado de inyección, etc.). Sin embargo, el recipiente 10 puede fabricarse de cualquier manera adecuada sin alejarse del alcance de la presente descripción.
El recipiente 10 generalmente puede incluir una porción superior 22, una porción de pared lateral 24, y una porción de base 26. La porción superior 22 define una apertura 28 en el recipiente 10. La porción de pared lateral 24 se extiende desde la porción superior 22 en una dirección longitudinal que es paralela al eje longitudinal X del recipiente 10. La porción de base 26 es opuesta a la apertura 28 y se extiende transversal mente desde la porción de pared lateral 24 para definir el lado inferior 20 y para cerrar el recipiente 10. La porción superior 22 y la porción de pared lateral 24 definen el primer, segundo, tercero y cuarto lados 12, 14, 16, 18, y la porción de base 26 define el lado inferior 20.
El recipiente 10 también puede incluir un cierre 30 que se une de manera removible a la porción superior 22 para cubrir la abertura 28. El cierre 30 puede substancialmente sellar la apertura 28 para sustancialmente prevenir el derrame hacia o desde el recipiente 10. En algunas modalidades, el cierre 30 es una hoja substancialmente plana de material (p. ej., una hoja de papel aluminio, una hoja de plástico, etc.). El cierre 30 puede ser unido de una manera removible a la porción superior 22 mediante soldado (p. ej., sellado por calor, inducción, ultrasónico, soldadura por rotación, etc.). Sin embargo, el cierre 30 puede ser fijado de otras maneras, tales como con adhesivos, enhebrado, etc.
Como se muestra en las FIGS. 4, 5 y 6, la porción superior 22 puede incluir un miembro de borde 32, un miembro de cuello 34, y un miembro de hombro 36. El miembro de borde 32 puede definir la porción superior del recipiente 10 y puede incluir una superficie de montaje 38 que es substancialmente perpendicular al eje X. El cierre 30 se puede fijar (p. ej., vía soldadura) a la superficie de montaje 38. Una pared de transición 33 puede estrecharse hacia adentro desde le miembro de borde 32 en un ángulo ?-?, como se ilustra en la Figura 8 por ejemplo. El ángulo ?-? puede tener cualquier valor adecuado (p. ej., aproximadamente treinta grados). El miembro de cuello 34 se puede extender longitudinalmente hacia abajo y lejos del miembro de borde 32, y el miembro de hombro 36 puede extenderse desde el miembro de cuello 34 hasta la porción de pared lateral 24. El miembro de hombro 36 puede extenderse hacia afuera desde el miembro de cuello 34 a la porción de pared lateral 24 en un ángulo agudo T relativo a un plano transversal T que es substancialmente perpendicular al eje X. El ángulo agudo T puede tener cualquier valor conveniente. Por ejemplo, el ángulo T puede ser de al menos aproximadamente treinta grados y a lo mucho sesenta grados, y en algunas modalidades, el ángulo agudo T puede ser aproximadamente cuarenta y cinco grados.
Como se muestra en la FIG. 8, el miembro de borde 32 puede colocarse en un primer ancho W1 del eje longitudinal X. El miembro de cuello 34 puede colocarse a un segundo ancho W2 desde el eje longitudinal X. El primer ancho W1 puede ser mayor que el segundo ancho W2. Adicionalmente, como se muestra en la FIG. 8, el miembro de borde 32 puede tener una altura de borde HR, el miembro de cuello 34 puede tener una altura de hombro HN, y el miembro de hombro 36 puede tener una altura de cuello Hs, cada uno medido paralelamente al eje X. La altura de hombro Hs puede encontrarse aproximadamente entre 20% y 60% de la suma de la altura de hombro Hs y la altura de cuello HN. En algunas modalidades, la altura de hombro Hs pude ser de aproximadamente 40% de la suma de la altura del hombro Hs y la altura del cuello HN.
También, el recipiente 10 puede incluir uno o más miembros de refuerzo 40. En algunas modalidades, existe una pluralidad de miembros de refuerzo 40 que son semejantes a columnas o vigas. Los miembros de refuerzo 40 se pueden extender substancialmente paralelos al eje longitudinal X y pueden conectarse a cada extremo longitudinal al miembro de borde 32 y al miembro de hombro 36, respectivamente. También el miembro de refuerzo 40 puede proyectarse transversalmente hacia afuera desde porciones que rodean el miembro de cuello 34. En algunas modalidades, el miembro de refuerzo 40 puede ser redondeado en la dirección transversal (esto es, redondeado en una sección transversal tomada perpendicular al eje X). En las modalidades de la FIG. 3, los miembros de refuerzo 40 pueden ser semi-circulares en una sección transversal; sin embargo, los miembros de refuerzo 40 pueden ser triangulares, cuadrados, rectangulares, ovalados, o elípticos en una sección transversal. Los miembros de refuerzo 40 pueden tener un diámetro de aproximadamente 0.25 pulgadas en las modalidades mostradas en la FIG. 3.
En las modalidades ilustradas, el primer y tercer lados 12, 16 pueden incluir una pluralidad de (p. ej., diecisiete) miembros de refuerzo 40 que están espaciados aproximadamente uniformemente entre sí. Como se muestra en la FIG. 3, los miembros de refuerzo 40 pueden espaciarse aproximadamente a 0.3494 pulgadas de distancia (la distancia centro a centro medida transversalmente) para definir un bolsillo cóncavo 42 entre los miembros de refuerzo 40 convexos adyacentes. El bolsillo 42 puede ser redondeado y puede tener una profundidad de aproximadamente 0.125 pulgadas y tener un radio de aproximadamente 0.06 pulgadas.
También, el segundo y cuarto lados 14, 18 del recipiente 10 pueden incluir cada uno solo un miembro de refuerzo 40 respectivamente. El miembro de refuerzo 40 puede ser substancialmente centrado en el lado respectivo 14, 18 como se muestra en las FIGS. 1 y 6.
Además, el recipiente 10 puede incluir una o más transiciones cóncavas 50 (FIG. 4) entre el miembro de refuerzo 40 y al menos uno del miembro de hombro 36, el miembro de cuello 34, y el miembro de borde 32. En las modalidades ilustradas, las transiciones cóncavas 50 se incluyen entre el miembro de refuerzo 40 y en cada uno de los miembros de hombro 36, miembro de cuello 34, y el miembro de borde 32. Las transiciones 50 pueden ser redondeadas a cualquier radio adecuado (p. ej., aproximadamente 0.03 pulgadas, etc.).
En algunas modalidades, el primer y tercer lados 12, 16 pueden tener una longitud recta de esquina a esquina (esto es, longitud de extremo a extremo) medida transversalmente en el miembro de cuello 34 entre las esquinas opuestas 21. El primer y tercer lados 12, 16 pueden también tener una longitud periférica no lineal medida de una esquina 21 , sobre la superficie exterior de los miembros de refuerzo 40, a la esquina opuesta 21. Estas longitudes pueden medirse a la misma altura longitudinal del recipiente 10. La longitud periférica puede ser aproximadamente 20% a 30% mayor que la longitud de esquina a esquina. En algunas modalidades, la longitud periférica puede ser 25% mayor que la longitud de esquina a esquina. También, los miembros de refuerzo 40 pueden incrementar el área de superficie del miembro de cuello 34 por al menos un 2% en algunas modalidades.
Además, el recipiente 10 puede incluir una costilla 44 que se proyecta hacia afuera desde el miembro de cuello 34 sobre los lados segundo y cuarto 14, 18. Como se muestra en la sección transversal de la FIG. 7, la costilla 44 puede incluir un lado superior 46, un lado inferior 48, y un lado exterior 49. Los lados superior e inferior 46, 48 pueden estrecharse uno hacia el otro, y el lado exterior 49 puede extenderse substancialmente paralelo al eje X entre los lados superior e inferior 46, 48. La costilla 44 puede extenderse longitudinalmente en la dirección transversal a lo largo de los lados segundo y cuarto 14, 18, y los miembros de refuerzo 40 sobre el segundo y cuarto lado 14, 18 pueden dividir las costillas 44 en la dirección transversal. En las modalidades mostradas en la FIG. 7, el lado exterior 49 puede tener una altura H1 de aproximadamente 0.08 pulgadas. El lado exterior 49 también se puede fijar de nuevo hacia adentro de la porción de pared lateral 24 por una distancia transversal de aproximadamente 0.05 pulgadas. La costilla 44 puede separarse longitudinalmente uniformemente entre el miembro de borde 32 y el miembro de hombro 36.
De acuerdo con esto, es poco probable que la porción superior 22 del recipiente 10 se deforme después de ser moldeada y recortada debido a los miembros de refuerzo 40, la costilla 44, y el perfil cónico del miembro de hombro 36. Más específicamente, es poco probable que la porción superior 22 se deforme y colapse hacia adentro o hacia afuera en relación con el eje X. La deformación de la porción superior 22 es menos probable porque la porción superior 22 puede distribuir más uniformemente las cargas debido a las formas, geometrías, posiciones, etc., de la porción superior 22. También, las superficies redondas y curvas de la porción superior 22 pueden reducir el estrés dentro del molde en el material. Adicionalmente, el material puede fluir como se desea durante el proceso de formación (p. ej., moldeo por soplado) del recipiente 10. Ya que es poco probable que la porción superior 22 se deforme, el cierre 30 se puede acoplar fácilmente al miembro de borde 32 como se desea.
Además, el recipiente 10 puede soportar una carga superior significativa debido a estas características. Por ejemplo, el recipiente 10 puede ser sometido a fuerzas de compresión significativas mientras que el cierre 30 se suelda al miembro de borde 32. Ya que es poco probable que la porción superior 22 colapse hacia adentro o hacia afuera aún bajo esta carga, el cierre 30 puede acoplarse fácilmente.
Las Figuras 9A-9G ilustran detalles adicionales del recipiente 10. La Figura 9A es una vista en perspectiva adicional del recipiente 10. La Figura 9B es una vista superior del recipiente 10. La Figura 9C es una vista en sección transversal del recipiente 10 tomada a lo largo de la línea 9C-9C de la FIG. 9B. La Figura 9D es una vista lateral del recipiente 10. La Figura 9E es una vista en sección transversal del recipiente 10 tomada a lo largo de la línea 9E-9E de la Figura 9D. La Figura 9F es una vista lateral del recipiente 10. La Figura 9G es una vista inferior del recipiente 10.
Ahora con referencia a la Figura 10, un método de producción del recipiente 10 se ilustra de acuerdo a las modalidades ejemplares. Como se muestra, dos recipientes 10 pueden ser moldeados simultáneamente (p. ej., vía moldeado por soplado de extrusión, moldeado por soplado de inyección, moldeado por sopiado-estirado, etc.). Los dos recipientes 10 pueden formarse para ser imágenes reflejadas de sí mismos, y los dos recipientes 10 pueden ser unidos a lo largo de la línea de recorte 71. En las modalidades mostradas, la línea de recorte se define dentro de un plano dispuesto entre las respectivas porciones superiores 22 de los recipientes 10.
Una vez que los recipientes 10 han sido formados y se han enfriado suficientemente, los recipientes 10 pueden ser recortados (cortados). La operación de recorte puede ser una operación manual o una operación automatizada. También, la herramienta de recorte puede moverse en relación a los recipientes 10 durante el recorte, o la herramienta de recorte y los recipientes 10 pueden moverse juntos en relación con sí mismos durante las operaciones de recorte.
Debido a las diversas características del recipiente 10 discutidas arriba, es poco probable que los recipientes 10 se deformen después del recortado. Por lo tanto, los recipientes 10 pueden subsecuentemente ser llenados y sellados o bien procesados como se pretenda.
Refiriéndose ahora a la FIG. 11 , se ilustran modalidades adicionales de la producción de los recipientes 10. Las modalidades de la FIG. 1 1 son substancialmente similares a las modalidades de la FIG. 10, con la excepción de que los recipientes 10 están unidos entre sí por una pieza de recorte 73. La pieza de recorte 73 puede tener cualquier forma que sea adecuada, como una pieza corta, rectangular de material que se une a las porciones superiores 22 de los recipientes 10. Una vez formados los recipientes 10 pueden ser recortados de la pieza de corte 73 a lo largo de las respectivas líneas de recorte 71 , similar a las modalidades arriba discutidas con referencia a la FIG. 10. La pieza de recorte 73 puede ser desechada o reciclada, y el recipiente 10 puede ser llenarse y sellarse con un producto.
Refiriéndose ahora a la Figura 12, modalidades adicionales de la producción del recipiente 10 son ilustradas. Las modalidades de la Figura 12 son substancialmente similares a las modalidades de las Figuras 10 y 1 1 , con la excepción de que el recipiente es formado inicialmente con la pieza de recorte 73 conectada a la porción superior 22. La pieza de recorte 73 puede ser un domo rectangular que cubra la porción superior 22 o de cualquier otra forma. Una vez formada, la pieza de recorte 73 puede ser recortada del recipiente 10, y el recipiente 10 puede ser llenado y sellado.
La descripción anterior de las modalidades se ha proporcionado con fines de ilustración y descripción. No pretende ser exhaustiva o limitar la descripción. Elementos individuales o características de una modalidad en particular generalmente no están limitada a esa modalidad en particular, pero, dado el caso, son intercambiables y pueden ser usadas en una modalidad seleccionada, aun si no se muestra o describe específicamente. Lo mismo puede variar en muchas maneras. Dichas variaciones no deben ser consideradas como una desviación de la descripción, y todas estas modificaciones están destinadas a ser incluidas dentro del alcance de la descripción.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un recipiente plástico que tiene un eje longitudinal caracterizado porque comprende: una porción superior que define una abertura en el recipiente; una porción de pared lateral que se extiende desde la porción superior en una dirección longitudinal paralela al eje longitudinal; y una porción de base que se extiende desde la porción de pared lateral y que cierra el recipiente, la porción superior incluye un miembro de borde, un miembro de cuello que se extiende en la dirección longitudinal lejos del miembro de borde, y un miembro de hombro que se extiende desde el cuello hacia la porción de pared lateral, el miembro de hombro se extiende en un ángulo agudo relativo a un plano transversal que es substancialmente perpendicular al eje longitudinal, la porción superior también incluye al menos un miembro de refuerzo que se extiende en la dirección longitudinal entre el miembro de borde y el miembro de hombro, el al menos un miembro de refuerzo se proyecta hacia afuera del miembro de cuello.
2. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , * caracterizado porque el al menos un miembro de refuerzo es redondeado en una sección transversal tomado de manera perpendicular al eje longitudinal.
3. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la porción superior incluye un primer y un segundo lado que son perpendiculares entre sí, en donde el al menos un miembro de refuerzo incluye una pluralidad de miembros de refuerzo que se incluyen en uno del primer y segundo lados, en los que solo uno de la pluralidad de miembros de refuerzo está incluido en el segundo lado , y en donde un resto de la pluralidad de los miembros de refuerzo están substancialmente espaciados uniformemente e incluidos en el primer iado.
4. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el segundo lado incluye un primer extremo y un segundo extremo, y en el que solo uno de la pluralidad de miembros de refuerzo es substancialmente centrado entre el primer y segundo extremos.
5. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque además comprende una costilla en el segundo lado, la costilla se proyecta hacia afuera, la costilla se extiende longitudinalmente en una dirección transversal que es perpendicular al eje longitudinal.
6. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque además comprende una transición cóncava entre el al menos un miembro de refuerzo y al menos uno del miembro de hombro, el miembro de cuello, y el miembro de borde.
7. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el ángulo agudo es de al menos aproximadamente treinta grados y a lo mucho de aproximadamente sesenta grados.
8. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el ángulo agudo es de aproximadamente cuarenta y cinco grados.
9. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de hombro tiene una altura de hombro medida paralela al eje longitudinal y el miembro de cuello tiene una altura de cuello medida en paralelo con el eje longitudinal, en donde la altura de hombro tienen una altura combinada, en donde la altura de cuello está aproximadamente entre el 20% y el 60% de la altura combinada.
10. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la altura de hombro es aproximadamente el 40% de la altura combinada.
1 1 . El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la porción superior incluye un lado con un primer extremo y un segundo extremo, en donde el lado define una distancia recta de extremo a extremo medida desde el primer extremo al segundo extremo, y en donde el lado define una longitud periférica no lineal medida desde el primer extremo, sobre al menos un miembro de refuerzo, al segundo extremo, la longitud periférica y la .longitud de extremo a extremo son medidas a la misma altura longitudinal del recipiente, la longitud periférica es de aproximadamente entre 20% a 30% mayor que la longitud de extremo a extremo.
12. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado porque la longitud periférica es aproximadamente 25% mayor que la longitud de extremo a extremo.
13. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el al menos un miembro de refuerzo aumenta un área de superficie del miembro de cuello al menos en un 2%
14. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque además comprende un cierre que es acoplado de manera desmontable al miembro de borde para cubrir la abertura.
15. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el cierre es soldado al miembro de borde.
16. El recipiente plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el recipiente es rectangular.
. 17. Un recipiente plástico que tiene un eje longitudinal caracterizado porque comprende: una porción superior que define una apertura en el recipiente; una porción de pared lateral que se extiende desde la porción superior en una dirección longitudinal paralela al eje longitudinal; y una porción de base que se extiende desde la porción de pared lateral y que cierra el recipiente, la porción superior incluye un miembro de borde, un miembro de cuello, y un miembro de hombro que se extiende desde el cuello a la porción de pared lateral, al menos uno de los miembros de refuerzo se extiende entre el miembro de borde y el miembro de .hombro.
18. Un método para formar un recipiente plástico con un eje longitudinal caracterizado porque comprende: proveer un molde, y moldear por soplado el recipiente para incluir: una porción superior que define una abertura en el recipiente; una porción de pared lateral que se extiende desde una porción superior en una dirección longitudinal paralela al eje longitudinal ; y una porción de base que se extiende desde la porción de pared lateral y que cierra el recipiente, la porción superior incluye un miembro de borde, un miembro de cuello que se extiende en la dirección longitudinal lejos del miembro de borde, y un miembro de hombro que se extiende desde el cuello a la porción de pared lateral, el miembro de hombro se extiende en un ángulo agudo relativo a un plano transversal que es substancialmente perpendicular al eje longitudinal, la porción superior también incluye al menos un miembro de refuerzo que se extiende en la dirección longitudinal entre el miembro de borde y el miembro de hombro, el al menos un miembro de refuerzo se proyecta hacia afuera del miembro de cuello.
19. El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque además comprende acoplar un cierre sobre la apertura.
20. El método de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque acoplar el cierre incluye soldar el cierre al miembro de borde.
MX2014009727A 2012-02-23 2013-02-19 Recipiente con porcion superior reforzada para recibir cierre soldado. MX346606B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261602211P 2012-02-23 2012-02-23
PCT/US2013/026667 WO2013126328A1 (en) 2012-02-23 2013-02-19 Container with reinforced upper portion for receiving welded closure

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009727A true MX2014009727A (es) 2015-01-26
MX346606B MX346606B (es) 2017-03-22

Family

ID=49006133

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009727A MX346606B (es) 2012-02-23 2013-02-19 Recipiente con porcion superior reforzada para recibir cierre soldado.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9428297B2 (es)
CA (1) CA2864512C (es)
MX (1) MX346606B (es)
WO (1) WO2013126328A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016160709A1 (en) * 2015-03-27 2016-10-06 Abbott Laboratories Sealed container
JP6662363B2 (ja) * 2017-07-31 2020-03-11 東洋製罐株式会社 缶製造方法、缶の肩部に立体成形部を形成する装置、缶、缶製造工具セット

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3915330A (en) * 1973-02-26 1975-10-28 Mauser Kg Lid type drum
US4429805A (en) * 1981-02-17 1984-02-07 Letica Corporation Container construction
US5364675A (en) 1988-10-31 1994-11-15 Guarriello Henry J Reverse lip blow molded article
EP0758612A1 (en) 1995-08-15 1997-02-19 Lin Pac Mouldings Limited A nesting and stacking container
US20050133508A1 (en) 2003-12-17 2005-06-23 Landis Russel J. Tamper evident lid welded to a container
US8627981B2 (en) * 2009-06-05 2014-01-14 Abbott Laboratories Container
US8281953B2 (en) * 2010-03-19 2012-10-09 Graham Packaging Company, L.P. Reinforced plastic containers

Also Published As

Publication number Publication date
CA2864512A1 (en) 2013-08-29
US9428297B2 (en) 2016-08-30
CA2864512C (en) 2020-07-07
US20150014335A1 (en) 2015-01-15
WO2013126328A1 (en) 2013-08-29
MX346606B (es) 2017-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8668101B2 (en) Method and apparatus for making a light weight container
US20210214116A1 (en) Container and method of manufacturing the same
US20170190459A1 (en) Plastic flanged containers and food product pack comprising such containers
US20160272356A1 (en) Lightweight dairy container
CA3177502C (en) Container and method of manufacturing the same
US20070045216A1 (en) Plastic container finish with structural rib
US8631963B2 (en) Side action insert/skeletal stiffening ribs
JP7321238B2 (ja) マルチパーツコンテナのための相互接続手段
US20210371151A1 (en) Plastic container
US20180087258A1 (en) Leaching chamber having sidewall with fenced louvers
US20150144644A1 (en) Plastic drums and methods for manufacturing plastic drums
US8336758B2 (en) Pouring element for a package for holding flowable or pourable products and method of producing such a package
MX2014009727A (es) Recipiente con porcion superior reforzada para recibir cierre soldado.
SE468426B (sv) Saett foer tillverkning av en behaallare av termoplastiskt material samt behaallare framstaelld enligt saettet
US20130327670A1 (en) Plastic Lid With Integrally Connected Film And Container Comprising Said Lid
CN109476418B (zh) 废水容器及其制造方法
US20080241441A1 (en) Overmolding of a tube head on a skirt end to give a tube with a high restitution rate
JP5488915B2 (ja) 樹脂製パレット
EP1867570A1 (en) Container having a smooth finish
US8777033B2 (en) Plastic container with reinforced base and closure and system and method of making same
JP6510357B2 (ja) 合成樹脂製容器
US20070071924A1 (en) Blow molded container, dispenser, and closure
KR20230163652A (ko) 캡-튜브 일체형 튜브용기의 제작 방법 및 이에 의해 제조된 캡-튜브 일체형 튜브용기
MXPA06008250A (es) Recipiente de plastico moldeado por inyeccion con resistencia de apilado mejorada

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration