MX2014009346A - Composiciones plaguicidas y procesos relacionados con dichas composiciones. - Google Patents

Composiciones plaguicidas y procesos relacionados con dichas composiciones.

Info

Publication number
MX2014009346A
MX2014009346A MX2014009346A MX2014009346A MX2014009346A MX 2014009346 A MX2014009346 A MX 2014009346A MX 2014009346 A MX2014009346 A MX 2014009346A MX 2014009346 A MX2014009346 A MX 2014009346A MX 2014009346 A MX2014009346 A MX 2014009346A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carbon atoms
alkyl
haloalkyl
cycloalkyl
alkenyl
Prior art date
Application number
MX2014009346A
Other languages
English (en)
Other versions
MX338200B (es
Inventor
Gary D Crouse
Thomas C Sparks
William Hunter Dent
Erich W Baum
Lawrence C Creemer
Original Assignee
Dow Agrosciences Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Agrosciences Llc filed Critical Dow Agrosciences Llc
Publication of MX2014009346A publication Critical patent/MX2014009346A/es
Publication of MX338200B publication Critical patent/MX338200B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/761,3-Oxazoles; Hydrogenated 1,3-oxazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/82Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with three ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/86Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms six-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having a double or triple bond to nitrogen, e.g. cyanates, cyanamides
    • A01N47/42Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having a double or triple bond to nitrogen, e.g. cyanates, cyanamides containing —N=CX2 groups, e.g. isothiourea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N55/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, containing organic compounds containing elements other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen and sulfur
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/10Compounds having one or more C—Si linkages containing nitrogen having a Si-N linkage
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

El presente documento describe moléculas que tienen las siguientes fórmulas ("Fórmula Uno", "Fórmula Dos" y "Fórmula Tres"): (ver Fórmulas) Se describen también en la presente Ar1, Het, Ar2, R1, R2, R3, R4, y R5.

Description

COMPOSICIONES PLAGUICIDAS Y PROCESOS RELACIONADOS CON DICHAS COMPOSICIONES Referencia Cruzada a la Solicitud Relacionada La presente solicitud reivindica la prioridad de la solicitud provisional Estadounidense 61/594,054, presentada el 2 de febrero de 2012. Todo el contenido de esta solicitud provisional se incorpora a la presente a modo de referencia en esta solicitud.
Campo de la Invención La invención descrita en este documento se refiere al campo de los procesos para producir moléculas que son útiles como plaguicidas (por ejemplo, acaricidas, insecticidas, moluscocidas, y nematicidas), tales moléculas y procesos para usar esas moléculas para el control de plagas.
Antecedentes de la Invención Las plagas causan anualmente millones de muertes de humanos en el mundo. Incluso, existen más de diez mil especies de plagas que provocan pérdidas en la agricultura. Las pérdidas mundiales en la agricultura ascienden a miles de millones de dólares Estadounidenses anuales.
Las termitas causan daños en toda clase de estructuras. Las pérdidas mundiales causadas por las termitas ascienden a miles de millones de dólares Estadounidenses anuales.
Las plagas de alimentos almacenados comen y adulteran el alimento almacenado. Las pérdidas mundiales de alimentos almacenados ascienden a miles de millones de dólares Estadounidenses por año, pero más importante aún, privan a la gente del alimento necesario.
Existe una gran necesidad de contar con nuevos plaguicidas. Ciertas plagas están desarrollando resistencia a los plaguicidas de uso actual. Cientos de especies de plagas son resistentes a uno o más plaguicidas. El desarrollo de la resistencia a algunos de los plaguicidas más antiguos, como, por ejemplo, el DDT, los carbamato y los organofosfatos es muy conocido. Pero han desarrollado resistencia a algunos de los plaguicidas más recientes.
Por lo tanto, por muchas razones, incluyendo las razones mencionadas anteriormente, existe la necesidad de nuevos plaguicidas.
Definiciones Los ejemplos provistos en las definiciones son generalmente no exhaustivos y no deben interpretarse como limitativos de la invención descrita en este documento. Se entiende que un sustituyente debería cumplir con las normas de enlaces químicos y las limitaciones de compatibilidad estérica en relación con la molécula particular a la que se encuentra unida.
"Grupo acaricida" se encuentra definido bajo el título Acaricidas "Grupo Al" se encuentra definido después de la definición de "Grupo herbicida" en este documento.
"Alquenilo" significa un sustituyente acíclico, insaturado (por lo menos un doble enlace de carbono-carbono), ramificado o no ramificado, que consiste de carbono e hidrógeno, por ejemplo, vinilo, alilo, butenilo, pentenilo, y hexenilo.
"Alqueniloxi" significa un alquenilo que consiste además de un enlace único de carbono-oxígeno, por ejemplo, aliloxi, buteniloxi, penteniloxi, y hexeniloxi.
"Alcoxi" significa un alquilo que además consiste de un enlace simple de carbono-oxígeno, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, butoxi, isobutoxi, y ferc-butoxi.
"Alquilo" significa un sustituyente acíclico, saturado, ramificado o no ramificado que consiste de carbono e hidrógeno, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, y ferc-butilo.
"Alquinilo" significa un enlace acíclico, insaturado (por lo menos un triple enlace carbono-carbono), ramificado o no ramificado, que consiste de carbono e hidrógeno, por ejemplo, etinilo, propargilo, butinilo, y pentinilo.
"Alquiniloxi" significa un alquinilo que además consiste de un enlace simple de carbono-oxígeno, por ejemplo, pentiniloxi, hexiniloxi, heptiniloxi, y octiniloxi.
"Arilo" significa un sustituyente aromático, cíclico, que consiste de hidrógeno y carbono, por ejemplo, fenilo, naftilo y bifenilo.
"Cicloalqueniio" significa un sustituyente monocíclico o policíclico, insaturado (por lo menos un doble enlace carbono-carbono) que consiste de carbono e hidrógeno, por ejemplo, ciclobutenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, norbornenilo, biciclo[2.2.2]octenilo, tetrahidronaftilo, hexahidronaftilo, y octahidronaftilo.
"Cicloalqueniloxi" significa un cicloalqueniio que además consiste de un enlace simple de carbono-oxígeno, por ejemplo, ciclobuteniloxi, ciclopenteniloxi, norborneniloxi, y biciclo[2.2.2]octeniloxi.
"Cicloalquilo" significa un sustituyente monocíclico o policíclico, saturado, que consiste de carbono e hidrógeno, por ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, norbornilo, biciclo[2.2.2]octilo, y decahidronaftilo.
"Cicloalcoxi" significa un cicloalquilo que además consiste de un enlace simple de carbono-oxígeno, por ejemplo, ciclopropiloxi, ciclobutiloxi, ciclopentiloxi, norborniloxi, y biciclo[2.2.2]octiloxi.
"Grupo fungicida" se encuentra definido bajo el título "Fungicidas".
"Halo" significa flúor, cloro, bromo, y yodo.
"Haloalcoxi" significa un alcoxi que además consiste de un número máximo posible de halos idénticos o diferentes, por ejemplo, fluormetoxi, trifluormetoxi, 2,2-difluorpropoxi, clorometoxi, triclorometoxi, 1 ,1 ,2,2-tetrafluoretoxi, y p ntafluoretoxi.
"Haloalquilo" significa un alquilo que además consiste desde un número máximo posible de halos, idénticos o diferentes, por ejemplo, fluormetilo, trifluormetilo, 2 ,2-difluorpropilo, clorometilo, triclorometilo, y 1 , 1 ,2 ,2-tetrafluoretilo.
"Grupo herbicida" se encuentra definido bajo el título Herbicidas" .
"Heterociclilo" significa un sustituyente cíclico que pu de estar completamente saturado, parcialmente insaturado, o completamente insaturado, donde la estructura cíclica contiene al menos un carbono y al menos un heteroátomo, donde dicho heteroátomo es nitrógeno, azufre, u oxígeno. Los ejemplos de heterociclilos aromáticos incluyen , en forma no taxativa , benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolil cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, y triazolilo. Los ejemplos de heterociclilos completamente satu rados incluyen , en forma no taxativa, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, y tetrahidropiranilo. Los ejemplos de heterociclilos parcialmente insatu rados incluyen, en forma no taxativa, 1 ,2 ,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5- dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
"Grupo insecticida" se encuentra definido bajo el título "Insecticidas".
"Grupo nematicida" se encuentra definido bajo el título "Nematicidas ".
"Grupo sinérgico" se encuentra definido bajo el título "Mezclas sinérgicas y sinergistas".
Descripción Detallada de la Invención El presente documento describe moléculas que tienen las siguientes fórmulas ("Fórmula Uno", "Fórmula Dos" y "Fórmula Tres"): (En las siguientes fórmulas, los nitrógenos se encuentran numerados 1, 2, y 3, sólo a los efectos de identificarlos y poder mencionarlos en este documento con fines de claridad): Formula 2 Formula 3 en donde: furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=O)O(alquenil0 de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo d 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido, y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)fenilo, y fenoxi; (b) Het es un anillo heterocíclico saturado o insaturado, de 5 o 6 miembros, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de manera independiente de nitrógeno, azufre u oxígeno, y en donde An y Ar2 no son orto entre si, pero pueden ser meta o para, como, por ejemplo, para un anillo de cinco miembros, son 1,3 y para un anillo de 6 miembros son 1,3 o 1,4, y en donde dicho anillo heterocíclico también puede ser sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02l alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(c¡cloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (c) Ar2 es (1) furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (d) R1 se selecciona de H, CN, F, Cl, Br, I, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=O)n(alquil0 de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, o fenoxi, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, y fenoxi, se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo d 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos d carbono), fenilo, y fenoxi; (e) R2 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C( = 0)H, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos d carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, C( = 0)Het-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-Het-1 , en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo d 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=O)(cicloalquil0 de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1; (f) R3 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C(=0)H, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = O)0(alquilo de 1 a 6 átomos d carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, C(=0)H t-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono -0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C(=0)-0-fenilo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C(=0)-0-alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono C( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo d 1 a 6 átomos de carbono Het-1 C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoHet-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)Het-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono(N(Rx)(Ry))(C(=0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono N(Rx)(Ry), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoN(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono (N(Rx)C(=0)-0-alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono)(C( = 0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)Het-1 C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)Het-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-NRxRy, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono -O-Het-1, en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi d 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)OH, C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, Si(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)3, S( = 0)nNRxRy, y Het-1; (g) R4 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C(=0)H, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = O)(cicloalquil0 de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono -O-fenilo, C( = 0)Het-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-Het-1 , en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1; (h) R5 es un enlace hidrocarbilo, de 1 miembro saturado, 0 de 2 a 4 miembros, saturado o insaturado, en donde dicho enlace también puede sustituirse con F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo d 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)OH, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos d carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1, se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)OH, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(c¡cloalqu¡lo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquen¡lo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1; (i) n= 0, 1, o 2; (j) R y R se seleccionan de manera independiente de H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)„(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), y fenilo, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1, se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)OH, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquílo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1, o Rx y Ry juntos pueden formar opcionalmente un grupo cíclico de 5 a 7 miembros, saturado o insaturado que pued contener uno o más heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, azufre, y oxígeno, y donde dicho grupo cíclico puede contener >C = 0 o >C = S, y donde dicho grupo cíclico puede estar sustituido con F, Cl, Br, I, CN, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquen¡lo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenilo sustituido, fenoxi, y Het-1; y (k) Het-1 es un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, saturado o insaturado, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de manera independiente de nitrógeno, azufre, u oxígeno.
Se entiende que en la Fórmula 1, cuando R2 es H, los compuestos pueden existir en más de una forma tautomérica o isomérica, en donde el hidrógeno se encuentra unido a cualquiera de los átomos de nitrógeno; además, ambos isómeros E y Z pueden existir. Todas y cualquiera de las formas isoméricas de los compuestos de la presente invención se encuentran reivindicadas.
En otra modalidad, ARi es un fenilo sustituido, en donde dicho fenilo sustituido tiene uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono y haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
En otra modalidad, AR^ es un fenilo sustituido, en donde el fenilo sustituido tiene uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de CF3, OCF3, y OCF2CF3.
En otra modalidad, Het se selecciona de triazol i lo , imidazolilo, o pirazolilo, que puede ser sustituido o no sustituido.
En otra modalidad, Het es un 1 ,2,4-triazolilo En otra modalidad, Het es 1 ,4-imidazolilo En otra modalidad, Het es 1 ,3-pirazolilo.
En otra modalidad, Het es un 1 ,3-pirazolilo sustituido.
En otra modalidad, Het es 1 ,4-pirazolilo En otra modalidad, AR2 es un fenilo.
En otra modalidad, R1 es H o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
En otra modalidad, R1 es H o CH3.
En otra modalidad, R2 es H.
En otra modalidad, R3 se selecciona de alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoHet-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C( = 0)-0-fenilo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C(=0)-0-alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1 C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoHet-1 , alquilo de 1 a 6 átomos d carbonoC(=0)Het-1 , alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono (N(Rx)(Ry))(C( = 0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoN(Rx)(Ry), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoN(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC(=0)N(Rx)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono(N(Rx)C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)(C( = 0)OH), alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoC( = 0)Het-1 C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-C( = 0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C( = 0)Het-1 , o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-0-C(=0)alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-N(Rx)C( = 0)-0-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, en donde cada alquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 se encuentran opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)OH, C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, Si(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)3, y S( = 0)nNRxRy.
En otra modalidad, R4 es fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, en donde cada alquilo, Het-1 y fenilo se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, C(=0)0 alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, o alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
En otra modalidad, R5 se sustituye con oxo, C(=0)OH, fenilo, y Het-1, en donde cada fenilo y Het-1 pueden ser opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de oxo, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, C(=0)OH, y halofenilo.
En otra modalidad, Rx y Ry se seleccionan de manera independiente de H y fenilo, en donde dicho fenilo puede ser opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F y Cl.
En otra modalidad,: AR, es un fenilo sustituido, en donde el fenilo sustituido tiene uno o más haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono; Het es un triazolilo; AR2 es un fenilo; R1 es H; R2 es H; R3 es alquilo de 1 a 6 átomos de carbonoHet-1 , en donde dicho alquilo y Het-1 son opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)OH, C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, Si(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)3, y S(=0)nNRxRy; R4 es fenilo, en donde dicho fenilo es opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, o alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono; y n= 0, 1, o 2; Rx y Ry se seleccionan de manera independiente de H y fenilo, en donde dicho fenilo puede ser opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F y Cl; y Het-1 es un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, saturado o insaturado, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de manera independiente de nitrógeno, azufre u oxígeno.
En otra modalidad, Het-1 se selecciona de benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolil cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[ ,3,4]-oxadiazolilo.
En otra modalidad, Het se selecciona de benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolil cinnolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
En otra modalidad, Het-1 se selecciona de benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo, benzotiadizolilo, cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, tienilpirazolilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
En otra modalidad, Het-1 se selecciona de benzotiadizolilo, furanilo, oxazolilo, y tienilpirazolilo.
Mientras se han expresado estas modalidades, son también posibles otras modalidades y combinaciones de estas modalidades expresadas y otras modalidades.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres generalmente tendrán una masa molecular de aproximadamente 100 Daltons a aproximadamente 1200 Daltons. Sin embargo, se prefiere generalmente si la masa molecular es de aproximadamente 120 Daltons a aproximadamente 900 Daltons, y se prefiere generalmente aún más si la masa molecular es de aproximadamente 400 Daltons a aproximadamente 800 Daltons.
Preparación de Intermediarios de Triarilo Los compuestos de la presente invención se pueden preparar mediante la preparación de un intermediario de triarilo, An-Het-Ara, y, después, mediante su unión al intermediario deseado para formar el compuesto deseado. Se puede usar una amplia variedad de intermediarios de triarilo para preparar los compuestos de la presente invención, con la condición de que esos intermediarios de triarilo contengan un grupo funcional adecuado sobre Ar2 al cual se puede unir el resto del intermediario deseado. Los grupos funcionales adecuados incluyen un oxoalquilo o un grupo formilo. Estos intermediarios de triarilo se pueden preparar mediante métodos descritos anteriorm nte en la literatura química, incluyendo de Crouse et al., publicación de la solicitud internacional de PCT WO2009/102736 A1.
Preparación de Compuestos Enlazados a Hidrazona Los compuestos enlazados a hidrazona se pueden preparar a partir de los correspondientes aldehidos de arilo o cetonas mediante uno de tres métodos: (1) mediante una reacción con una hidrazina, seguido por una reacción con isotiocianato de arilo en tetrahidrofurano (THF por sus siglas en inglés), a temperaturas entre 0 y 100°C (Reacción A); (2) mediante una reacción con hidrazincarboditioato de metilo, seguido por una reacción con una anilina en un solvente aprótico polar como, por ejemplo, N,N-dimetilformamida (DMF por sus siglas en inglés), a temperaturas entre 25 y 150°C (Reacción B); o (3) mediante una reacción con una tiosemicarbazida de arilo, que se encuentra disponible en el comercio o bien puede ser preparada por un experto en la técnica, en un solvente prótico polar como, por ejemplo, alcohol etílico (EtOH por sus siglas en inglés), a temperaturas de entr 0 y 100°C (Reacción C). 1. NH.NH-R2 (A) 2. R4-NCS, THF, 0 - 100 °C EtOH, 0- 100 °C Preparación de Compuestos Alquilados Enlazados a Hidrazona Se pueden preparar compuestos alquilados unidos a hidrazona a partir de los compuestos enlazados a hidrazona correspondientes mediante uno de dos métodos: (1) mediante la reacción con un agente alquilante en EtOH o acetona, a temperaturas de entre O y 100°C durante 1 a 24 horas o (2) mediante una reacción con un agente alquilante en cloroformo (CHCI3), diclorometano (CH2CI2), u otro solvente de halocarbono, con o sin una base como, por ejemplo, bicarbonato de sodio, a una temperatura de 20 a 60°C.
Agente alquilante EtOH (D) CH2C12 o CHC13 (E) 20-60°C, 1 - 24 horas Los compuestos de Fórmula Dos, en donde R5 forma un anillo con N3 (ver el esquema a continuación) o de Fórmula Tres, en donde R5 forma un anillo con N2, se puede preparar a partir de un precursor acíclico adecuado mediante el uso de a-haloácidos, haluros de ácido, ésteres, o cetonas (F, G o H). Por ejemplo, el tratamiento de la tiosemicarbazona con un leve exceso de un a-haloéster, en un solvente prótico como, por ejemplo, EtOH o alcohol metílico (CH3OH) resulta en una S-alquilación y el posterior cierre de anillo exclusivamente sobre N3 (Reacción F; ver por ejemplo, J. Indian Chemical Society 1966, 43, 275-276, o J. Heterocycl. Chem. 1978, 15, 335-336). Cuando un solv nte aprótico como, por ejemplo, CH2CI2 o dicloroetano (CICH2CH2CI) se usa a temperaturas de 30°C a 80°C, la orientación de la adición de a halocetonas también favorece el cierre sobre N3, con una posterior deshidratación para formar una iminotiazolina (Reacción G). Con los a-haloácidos o haluros de ácido o ésteres en un solvente de halocarbono como, por ejemplo, CH2CI2 o CICH2CH2CI, se observa el cierre del anillo tanto sobre N2 (Reacción H) como sobre N3. Si bien estas reacciones proceden con frecuencia en ausencia de una base agregada, es posible agregar una base como, por ejemplo, bicarbonato de sodio, carbonato de sodio o acetato de sodio, o una base de amina como, por ejemplo, piridina o trietilamina.
Alternativamente, se puede preparar 3-arilidinimino-2-ariliminotiazolin-4-onas mediante el tratamiento con un aldehido o una cetona, en donde R1 es como se describió anteriormente, con una 3-amino-2-(arilimino)tiazolidin-4-ona en ácido acético a una temperatura de 30 a 70°C como se muestra en el siguiente esquema (I). El intermediario 1 -amino-2-ariliminotiazolin-5-ona, en donde R4 es fenilo, se ha descrito (ver, por ejemplo, J. Org.
Chem. 1962, 27, 2878); se preparó con un 80% de rendimiento mediante un tratamiento de la 4-feniltiosemicarbazida con 2-cloroacetato de etilo y acetato de sodio en EtOH caliente.
Alternativamente, los compuestos de Fórmula 2 y Fórmula 3 se pueden formar mediante el calentamiento de un precursor de tiosemicarbazona con un grupo dihalo Hal1-R5-Hal2 como, por ejemplo, 1 -bromo-2-cloro etano o diyodometano, en acetona o 2-butanona y otro solvente adecuado, con una base como, por ejemplo, carbonato de potasio o trietilamina, a temperaturas entre la temperatura ambiente y 100°C durante 1 a 72 horas. El intermediario alquilado con S se somete a un ciclado en N2 o N3 para generar los compuestos de Fórmula Dos o Fórmula Tres (Reacción J). En algunos casos, puede ser necesaria la adición de Kl para acelerar el ciclado de los derivados intermediarios alquilados con S a los productos de anillo cerrado.
(J) Un método alternativo para preparar los compuestos de la presente invención consiste en el tratamiento de un precursor de tiosemicarbazona con un éster insaturado o cloruro de ácido (Reacción L).
Los intermediarios de hidrazincarbotioamida sustituidos, como, por ejemplo, aquellos usados en el Método C precedente, se pueden preparar mediante diversos métodos conocidos en la literatura química. Alternativamente, los compuestos en los que Ra> Rb> y Re no derivan de una anilina disponible en el comercio, se pueden preparar de acuerdo con el esquema que se muestra a continuación. Por ejemplo, un 2-halo nitrobenceno, como, por ejemplo, 2-bromonitrobenceno, sustituido con uno o más sustituyentes de Rc, en donde Rc puede ser H, alquilo, alcoxi, o halo, como, por ejemplo, flúor, se puede hacer reaccionar con un ácido borónico o un éster de boronato, por ejemplo, el 4,4,5,5- tetrametil-1 ,3,2-dioxaborolano sustituido, en donde Ra y Rb son H, en presencia de una base, por ejemplo, carbonato de sodio y un catalizador de paladio, como, por ejemplo, cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II), en un sistema de solventes acuosos, como, por ejemplo, 4:1 dioxano/agua, a una temperatura elevada, por ejemplo 80°C, proporciona los compuestos de nitrobenceno sustituidos olefínicos. Alternativamente, Ra y Rb se pueden tomar juntos para formar un anillo, como, por ejemplo, un ciclopenteno, para proporcionar el correspondiente 2-(ciclopent-1 -en-1 -il)-4, 4,5, 5-tetrametil-1 ,3,2-dioxaborolano, que bajo las condiciones descritas precedentemente proporciona el nitrobenceno sustituido con alqueno cíclico. El tratamiento de una solución de los nitrobencenos olefínicos en un solvente aprótico, como, por ejemplo, acetato de etilo, en donde Ra, Rb, y e son como se describieron anteriormente, con gas de hidrógeno en presencia de un catalizador, por ejemplo paladio sobre carbono (Pd/C), proporciona las anilinas correspondientes sustituidas con alquilo o cicloalquilo. El tratamiento de una solución bifásica de las anilinas, en donde Ra, . y Re son como se definieron, en una mezcla de solvente halogenado y agua, como, por ejemplo, 2:1 diclorometano/agua, con una base, como, por ejemplo, hidrogencarbonato de sodio, seguido por trifosgeno proporciona los isotiocianatobencenos intermediarios. La separación de las fases, seguido por el secado y la evaporación del solvente orgánico proporciona el intermediario bruto que se disuelve inmediatamente en un alcohol, como, por ejemplo, etanol, y se trata con un hidrato de hidrazina para proporcionar los intermediarios de hidrazincarbotioamida, en donde Ra, Rb. y Re son como se definieron.
Ejemplos Los ejemplos se proporcionan a los efectos ilustrativos y no deben interpretarse como limitativos de la invención descrita en este documento a sólo las modalidades descritas en estos ejemplos .
Los materiales de inicio, los reactivos y solventes que se obtuvieron de fuentes comerciales se usaron sin purificación adicional. Los solventes anhidros se adquirieron como Sure/Seal™ de Aldrich y se usaron como se recibieron. Los puntos de fusión se obtuvieron en un aparato de punto de fusión capilar Thomas Hoover Unimeit o un sistema de punto de fusión automatizado OptiMelt de Stanford Research Systems y no se corrigieron. Se designaron a las moléculas sus nombres conocidos, se denominaron de acuerdo con los programas de denominación dentro de MDL ISIS™/Draw 2.5, ChemBioDraw Ultra 12.0 o ACD Ñame Pro. Si no es posible denominar una molécula con esos programas, la molécula se denomina mediante reglas de denominación convencionales. Los datos espectrales de la H RMN se mencionan en ppm (d) y se registraron a 300, 400 o 600 MHz, y los datos espectrales de la 13C RMN se mencionan en (d) y se registraron a 75, 100 o 150 MHz, a menos que se indique otra cosa.
Ejemplo 1: Preparación de (£)-ft-(4-dimetilamino)fenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazina-carbotioamida (Compuesto 1-1) [Método de síntesis A].
Etapa 1. (E)-3-(4-(hidrazonometil)fen¡l)-1 -(4- (trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol.
A un matraz de base redonda de 250 mililitros (mi) qu contenía hidrato de hidrazina (solución acuosa (ac) al 64%; 7.27 mi, 15.0 milimoles (mmol)) en EtOH (100 mi) a 80°C se agregó en porciones 4-[1 -(4-trifluormetoxifenil)-1 A7-[1 ,2,4]triazol-3-il]-benzaldehído (5.00 gramos (g), 1.50 mmoles) durante 5 minutos (minutos). La solución se agitó a reflujo durante otras 3 horas (horas) antes de diluirse con agua (H20; 300 mi) y se enfrió hasta 0°C. El producto precipitado se recogió por filtración bajo vacío en forma de sólido blanco (4.89 g, 93%): pf 222 - 226°C; 1H RMN (400 MHz, DMSO- /6) d 8.59 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.2 Hz, 2H), 7.84 - 7.79 (m, 3H), 7.66 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.41 (d, J = 8.2 Hz, 2H), 7.29 (s, 1H), 5.63 (s amplio, 2H); ESIEM m/z 348 (M + H).
Etapa 2. A un matraz de base redonda de 25 mi que contenía (E)-3-(4-(hidrazonometil)-fenil)-1 -(4- (trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol (250 mg, 0.720 mmoles) n THF (10 mi), se agregó 4-isotiocianato-/V, /V-dimetilanilina (385 mg, 2.16 mmoles). El contenido se calentó a 65°C con agitación durante 2 horas antes de retirar el solvente bajo presión reducida. El residuo se suspendió en CH2CI2 (10 mi), lo cual resultó en la precipitación del material de producto. El producto deseado se obtuvo en forma de sólido amarillo por filtración bajo vacío (350 mg, 93%): pf 205 - 208°C; 1H RMN (400 MHz, DMSO-cf6) d 11.78 (s, 1H), 10.02 (s, 1H), 9.42 (s, 1H), 8.19 - 7.99 (m, 6H), 7.64 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.28 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.73 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 2.92 (s, 6H); ESIEM m/z 526 (M + H).
Ejemplo 2: Preparación de /V-(3-(dimetilam¡no)fenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinacarbotioamida (Compuesto I-2) [Método d sínt sis B].
Etapa 1. 2-(4-( 1 -(4-(tr¡f luormetoxi)feni l)-1 H-1 , 2,4-triazol-3-il)benciiiden)hidrazincarboditioato de (E)-metilo. A un matraz de base redonda de 250 mi que contenía metiléster del ácido hidrazincarboditioico (2.38 g, 1.95 mmoles) en EtOH (100 mi), se agregó 4-[1 -(4-trifluormetoxifenil)-1 H-[1 ,2,4]triazol-3-il]-benzaldehído (5.00 g, 1.50 mmoles). El recipiente se calentó a 80°C durante 3 horas antes de diluirse con H20 (300 mi) y se enfrió hasta 0°C. El producto precipitado se recogió por filtración bajo vacío en forma de sólido blancuzco (6.13 g, 93%): pf 204 -206°C; 1H RMN (400 MHz, DMSO-tfe) d 13.39 (s, 1H), 9.43 (s, 1H), 8.38 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 8.09 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.88 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.62 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 2.57 (s, 3H); ESIEM m/z 438 (M + H).
Etapa 2. A un matraz de base redonda de 50 mi que contenía 2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazincarboditioato de (E)-metilo (250 mg, 0.571 mmoles) en DMF (3 mi), se agregó ?/1 ,/V1 -dimetilbencen-1 ,3-diamina (195 mg, 1,43 mmoles). El contenido se calentó a 150°C con agitación durante 5 h antes de dejar enfriar la solución durante la noche. La mezcla se filtró, y el filtrado se purificó mediante RP-HPLC para proporcionar el material deseado (235 mg, 78%) en forma de sólido blancuzco: pf 192-194°C; 1H RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d 11.82 (s, 1H), 10.04 (s, 1H), 9.41 (s, 1H), 8.19 (s, 1H), 8.16-7.99 (m, 6H), 7.61 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.16 (t, J = 7.2 Hz, 1H), 7.01 (m, 1H), 6.47 (m, 1H), 6.58 (m, 1H), 2.88 (s, 6H); ESIEM m/z 526 ([M + H]+).
Ejemplo 3: Preparación de A-bencil-2-(4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden) hidrazincarbotioamida (Compuesto I-3) [Método de síntesis C].
A un matraz de base redonda de 50 mi que contenía 4-[1-[4- (trifluormetoxi)fenil]-1 ,2,4-triazol-3-il] benzaldehído (500 mg, 1.5 mmoles) en EtOH (3 mi), se agregó 4-benciltiosemicarbazida (650 mg, 3.6 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 80°C durante la noche. Se agregó H20 al completarse la reacción y el material de producto bruto se aisló mediante filtración bajo vacío. El compuesto del título se aisló por RP-HPLC en forma de sólido blanco (390 mg, 52%): pf 220 - 224°C; H RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.29 (s, 1H), 8.59 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.85 - 7.79 (m, 3H), 7.71 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.46 - 7.30 (m, 8H), 5.01 (d, J = 5.8 Hz, 2H); ESIEM m/z 497.2 (M + H).
Los compuestos I - 4 a I - 31 en la Tabla 1 se sintetizaron de acuerdo con los ejemplos descritos precedentemente. Otros interm diarios usados n la preparación de los compuestos de la presente invención se prepararon de acuerdo con el procedimiento descrito por Brown, et al, en WO 2011017504 A1, o mediante otras vías conocidas.
Ejemplo 4: Preparación de A-(4-dimetilaminofenil)-S-metil-2-{4-[1-(4-trifluormetoxifenil)-1H-[1,2,4]-triazol-3-il]-benciliden}-hidrazina-carbotioamida (Compuesto 1C) (Método de síntesis D) Una solución que contenía (E)-/V-(4-(dimetilamino)fenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)-fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazincarbotioamida (150 mg, 0.285 mmoles) y yodometano (0.054 mi, 0.856 mmoles) en EtOH (5 mi) se calentó a 80°C durante 3 horas antes de retirar el solvente bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía instantánea en fase normal (levigación gradiente con hexanos/EtOAc) para proporcionar el compuesto del título en forma de espuma naranja (93 miligramos (mg), 60%): 1H RMN (400 MHz, DMSO-d6) d 8.61 (s, 1H), 8.48 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 8.17 (s, 1H), 7.89 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 7.80 (d, J = 8.28 Hz, 2H), 7.41 (d, J = 8.28 Hz, 2H), 7.19 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 6.71 (d, J = 8.24 Hz, 2H), 2.99 (s, 6H), 2.42 (s, 3H); EIMS m/z 540 (M+).
Ejemplo 5: Procedimiento general para la alquilación con S de tiosemicarbazonas de triarilo (Método de síntesis E) Una solución agitada de la tiosemicarbazona y el reactivo alquilante en CH2CI2 o cloroformo (CHCI3) se calentó a una temperatura de 35 a 50°C durante 10 a 24 horas. La solución enfriada se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó generalmente mediante cromatografía con una solución de cloroformo/metanol (CHCI3/CH3OH) o EtOAc-hexano como levigante para proporcionar los productos alquilados con S.
Ejemplo 6: Preparación de 3-((2-((Z)-(2,6-dimetilfenilimino)-((£)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinil)-metiltio)acetamido)metil)piperidin-1 -carboxilato de (S)-ferc-butilo (Compuesto 56C) (Método de síntesis E) A una solución de bromuro de bromoacetiio (26 microlitros (µ?), 0.299 mmoles) en dicloroetano (3 mi), se agregó por goteo una solución de 3-(aminometil)piperidin-1 -carboxilato de (S)-terc-butilo (63.9 mg, 0.298 mmoles) en diclorometano (1 mi), seguido por A/-etil-/V-isopropilpropan-2-amina (76 mg, 0.588 mmoles). Esta mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos, después se agregó (£)-/V-(2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazina-carbotioamida (100 mg, 0.196 mmoles) en forma de sólido y la mezcla se calentó hasta 40°C durante 90 minutos. Posteriormente, se dejó enfriar hasta la temperatura ambiente y se evaporó bajo presión reducida, lo cual proporcionó un vidrio amarillo claro, que se disolvió en acetonitrilo (2 mi) y se dejó reposar a temperatura ambiente. El precipitado resultante se aisló mediante centrifugación, decantación y lavado con acetonitrilo nuevo. El sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y, después, bajo alto vacío. El producto bruto s recristalizó de alcohol de acetona-isopropilo. El compuesto del título se aisló en forma de sólido blanco (36.5 mg, 24%): pf 148 -151°C; 1H RMN (400 MHz, metanol-d4) d 9.18 (s, 1H), 8.59 (s, 1H), 8.30 (d, J - 8.1 Hz, 2H), 8.12 (m, 2H), 8.07 - 8.00 (m, 2H), 7.58 -7.43 (m, 2H), 7.33 (dd, J = 8.6, 6.5 Hz, 1H), 7.25 (d, J = 7.6 Hz, 2H), 4.02 (m, 2H), 3.97 - 3.75 (m, 2H), 3.21 (d, J = 6.9 Hz, 2H), 2.90 (m, 1?), 2.59 (m, 1H), 2.35 (s, 6H), 1.84 (m, 2H), 1.78 - 1.63 (m, 2H), 1.44 (s, 9H), 1.29 (m, 3H); ESIEM m/z 765 (M + H).
Ejemplo 7: Preparación de Ácido trifluoracético de N-{2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilid n)hidrazincarbim ¡dotioato d (1Z,2£)-2-oxo-2-(((R)- piperidin-3-ilmetil)amino)etilo (Compu sto 62C) (Método de síntesis K) Una solución de 3-((2-((Z)-(2,6-dimetilfenilimino)-((£)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinil)metiltio)-acetamido)metil)piperidin-1 -carboxilato de (S)-terc-butilo (32.0 mg, 0.042 mmoles) en TFA (250 µ?, 3.24 mmoles) se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos. Se agregó después Et20 (10 mi), que proporcionó entonces un precipitado blanco, que se aisló mediante centrifugación y decantación, después se enjuagó con Et20 fresco (5 mi). El sólido se secó bajo una corriente de nitrógeno y, después, bajo alto vacío para proporcionar el compuesto del título en forma de sólido blanco (19.8 mg, 60%): pf 110 -120°C; 1H RMN (400 MHz, metanol-d4) d 9.18 (s, 1H), 8.56 (m, 1H), 8.26 (m, 2H), 8.16 - 7.84 (m, 4H), 7.52 (m, 2H), 7.27 (m, 1H), 7.22 (m, 2H), 4.00 (s, 2H), 3.28 (m, 3H), 3.06 - 2.83 (m, 1H), 2.75 (t, J = 12.2 Hz, 1H), 2.34 (s, 6H), 2.21 - 1.83 (m, 4H), 1.72 (m, 1H), 1.47 - 1.19 (m, 2H); ESIEM m/z 665 (M + H).
Ej mplo 8: Pr paración d sal de sodio d I ácido 2-(((Z)-((4-metoxi-2,6-dimetilfenil)imino)((£)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden) hidrazinil)metil)-tio)acético (Compuesto 68C) A una solución de ácido 2-((Z)-(4-metoxi-2,6-dimetilfenilimino)((E)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinil)metiltio) acético (77.7 mg, 0.130 mmoles) en THF (10 mi), se agregó lentamente metanolato de sodio (0.5M en metanol; 260 µ?, 0.130 mmoles) a temperatura ambiente. La mezcla se tornó inmediatamente de color amarillo más oscuro y, después, se evaporó a temperatura ambiente bajo vacío para proporcionar un sólido naranja claro. Este material se trituró con Et20 (2X) y se aisló por decantación con el uso de un centrífugo, se secó bajo una corriente de nitrógeno y, después, bajo alto vacío. El compuesto del título se aisló en forma de sólido naranja claro (32 mg, 39%). pf 146 - 154°C; 1H RMN (400 MHz, metanol-d4) d 9.11 (s, 1H), 8.64 - 7.68 (m, 7H), 7.51 (m, 2H), 6.70 (s, 2H), 3.85 - 3.70 (m, 4H), 3.61 (m, 1H), 2.29 (s, 6H); ESIEM m/z 599 (M + H).
Ej mplo 9: Preparación de (Z)-3-(4-m toxi-2,6-dimetilfenil)-2-((E)-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)tiazolidin-4-ona (Compuesto 69C) (Método de síntesis F) A una solución de (E)-/V-(4-metoxi-2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1- (4-(trifluormetoxi)fenil)-1 ?-? ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazina-carbotioamida (250 mg, 0.462 mmoles) en EtOH (5 mi), se agregó bromoacetato de metilo (100 mg, 0.65 mmoles) y la mezcla se calentó hasta 70°C durante 4 horas. La mezcla se dejó enfriar hasta la temperatura ambiente y se diluyó con agua (1 mi). El precipitado se filtró bajo vacío, para proporcionar el compuesto del título en forma de sólido blanco (204 mg, 76%): pf 188 -190°C; 1H MN (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 1H), 8.33 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.1 Hz, 2H), 7.90 - 7.70 (m, 4H), 7.39 (d, J = 8.7 Hz, 2H), 6.72 (s, 2H), 4.01 (s, 2H), 3.87 - 3.73 (s, 3H), 2.18 (s, 6H); ESIEM m/z 581 (M + H).
Ejemplo 10: Preparación de 4-((2Z)-3-(2,6-dimetilfeni l)-2-((4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-2,3-dihidrotiazol-4-il)-W,W-dietilanilina (Compu sto 74C) (Método de síntesis G) A una solución de (E)-N-(2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazina-carbotioamida (74.7 mg, 0.144 mmoles) en dicloroetano (5 mi), se agregó a-bromo-4-dietilamino)acetofenona (53.9 mg, 0.199 mmoles) y la mezcla se calentó hasta 40°C durante 4 horas. La mezcla se enfrió después hasta la temperatura ambiente y se evaporó bajo vacío. El material bruto se trituró con acetonitrilo y se decantó (2X). El sólido resultante se secó bajo una corriente de nitrógeno, para proporcionar el compuesto del título en forma de sólido amarillo pálido (25 mg, 25%): pf 190 - 193°C dec; H RMN (400 MHz, metanol-c/4) d 9.20 (s, 1H), 8.38 (s, 1H), 8.31 - 8.24 (m, 2H), 8.08 - 8.00 (m, 2H), 7.95 - 7.88 (m, 2H), 7.55 - 7.48 (m, 3H), 7.48 - 7.36 (m, 5H), 7.31 (d, J = 7.7 Hz, 2H), 3.60 (q, J = 7.2 Hz, 4H), 2.20 (s, 6H), 1.07 (t, J = 7.2 Hz, 6H); ESIEM m/z 682 (M + H).
Ejemplo 11: Preparación de (Z)-2-(2,6-dimetilfenilimino)-3-((£)-4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencilidenamino)tiazolidin-4-ona (Compuesto 81C) (Método de íntesis I) A una solución de 1 -(2,6-dimetilfenil)tiourea (1.0 g, 5.55 mmoles) en EtOH (10 mi) se agregó 2-bromoacetato de metilo (1.0 g, 6.5 mmoles) y acetato de sodio (1.0 g, 12.2 mmoles). La solución se agitó y se calentó hasta el reflujo durante 1 hora, después se enfrió y el líquido se decantó a partir de una pequeña cantidad de material sólido y el líquido se diluyó después con agua (10 mi). El precipitado se aisló por filtración para proporcionar (1.1 g, 83%) de (Z)-3-amino-2-(2,6-dimetilfenilimino)tiazolidin-4-ona: pf 149 - 152°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 7.06 (d, J = 7.2 Hz, 2H), 6.98 (m, 1H), 4.75 (s, 2H), 3.80 (s, 2H), 2.12 (s, 6H); ESIEM m/z 236 (M + H).
Una porción de este material (0.07 g, 0.3 mmoles) se disolvió en ácido acético glacial (3 mi) y se trató con 4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il) benzaldehído (0.10 g, 0.30 mmoles) y la solución se calentó hasta 60°C durante 2 horas. La solución se enfrió después y se diluyó con agua (1 mi). El sólido resultante se filtró y se secó con aire para proporcionar el compuesto del título (0.12 g, 67%): pf 209 - 213°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.42 (s, 1H), 8.59 (S, 1H), 8.28 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.01 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.80 - 7.77 (m, 2H), 7.43 - 7.34 (m, 2H), 7.07 (d, J = 7.5 Hz, 2H), 6.98 (dd, J = 8.2, 6.7 Hz, 1H), 3.90 (s, 2H), 2.17 (s, 6H); ESIEM m/z 551 (M + H).
Ejemplo 12: Preparación de (2Z,W£)-2-((2-isopropilfenil)¡mino)-N-(4-(1-(4-(trifluormetil)fenil)-1H-1>2,4-triazol-3-il)benciliden)-1,3-tiazinan-3-am¡na y (Z)-3-(2-isopropilfen¡ l)-2-((E)-(4-(1 -(4-(trifluormetil)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-1 ,3-tiazinano (Compuesto 87C y 179C) (Método de síntesis J) A (£)-A/-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetil)fenil)-1H- ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidraz¡na carbotioamida (200 mg, 0.393 mmoles) y carbonato de potasio (217 mg, 1.57 mmoles) en butanona (10 mi) en un matraz de 25 mi equipado con una varilla de agitación y una columna vigruex, se agregó 1-bromo-3-cloropropano (0.047 mi, 0.472 mmoles). La reacción se calentó hasta 60°C durante la noche. Se determinó que la reacción estaba completa mediante LCEM. La mezcla de reacción se diluyó con DC y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se vertieron a través de un separador de fases y se concentraron. La purificación por columna instantánea proporcionó dos compuestos. El compuesto menor se secó durante la noche bajo vacío casero, lo cual proporcionó el compuesto del título 87C (2Z,/VE)-2-((2-isopropilf nil)imino)-A/-(4-(1-(4-(trifluormetil)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)bencil¡den)-1,3-tiazinan-3-amina (28.5 mg, 13%) en forma de sólido amarillo: pf 187 - 189°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.81 (s, 1H), 8.66 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.92 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.81 (t, J = 10.2 Hz, 4H), 7.30 - 7.26 (m, 2H), 7.17 - 7.04 (m, 1H), 6.43 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.96 (t, J = 6.1 Hz, 2H), 3.13 (heptet, J = 6.9 Hz, 1H), 2.97 -2.90 (m, 2H), 2.47 - 2.38 (m, 2H), 1.25 (d, J = 7.5 Hz, 6H); ESIEM m/z 550 (M + H).
El compuesto mayor se recristalizó con MeOH. El sólido se filtró, se lavó con MeOH y se secó a 50°C bajo vacío. El sólido se azeotropó después con acetona (3x) y el sólido resultante se secó a 50°C bajo vacío, lo cual proporcionó el compuesto del título 179C (Z)-3-(2-isopropilfenil)-2-((£)-(4-(1-(4-(trifluormetil)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-1 ,3-tiazinano en forma de sólido amarillo (92.3 mg, 0.168 mmoles, 43%): pf 212 - 213°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.64 (s, 1H), 8.15 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.06 (s, 1H), 7.91 (d, J = 8.5 Hz, 2H), 7.79 (d, J = 8.6 Hz, 2H), 7.75 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.38 (dd, J = 7.8, 1.6 Hz, 1H), 7.33 (td, J = 7.5, 1.4 Hz, 1H), 7.29 - 7.23 (m, 1H), 7.18 (dd, J = 7.8, 1.4 Hz, 1H), 3.78 - 3.72 (m, 1H), 3.59 - 3.48 (m, 1H), 3.18 -3.04 (m, 3H), 2.40 - 2.30 (m, 2H), 1.26 - 1.20 (m, 6H); ESIEM m/z 550 (M + H).
Ejemplo 13: Preparación de (Z)-3-(2-ciclopropilfenil)-5-metil-2- ((E)-(4-(1-(4-(trifluormetox¡)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)tiazolidin-4-ona (Compuesto (Método de síntesis F) A (E)-/V-(2-cicloprop¡lfenil)-2-(4-(1-(4-(tr¡fluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benc¡liden)hidrazinacarbot¡oam¡da (100 mg, 0.191 mmoles) y acetato de sodio (63.0 mg, 0.765 mmoles) en EtOH (4 mi), se agregó 2-bromopropanoato de metilo (0.026 mi, 0.230 mmoles). La reacción se calentó hasta 60°C durante la noche. La reacción se calentó posteriormente hasta 85°C durante 72 horas. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se vertieron a través de un separador de fases y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna instantánea proporcionó el compuesto del título en forma de sólido blanco (32.5 mg, 0.056 mmoles, 30%): pf 112 - 115°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.58 (s, 1H), 8.32 (s, 1H), 8.22 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.87 - 7.75 (m, 4H), 7.43 - 7.32 (m, 4H), 7.26 - 7.24 (m, 2H), 4.23 (q, J = 7.3 Hz, 1H), 1.85 - 1.78 (m, 4H), 0.90 - 0.78 (m, 2H), 0.78 - 0.69 (m, 1H), 0.65 - 0.55 (m, 1H); ESIEM m/z 578 (M + H).
Ej mplo 14: Pr paración de (Z)-3-(2-isopropilfenil)-2-((E)-(4-(1 - (4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)tiazolidina (Compuesto 132C) (Método de síntesis J) A (E)-/V-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden) idrazinacarbotioamida (214 mg, 0.407 mmoles) y carbonato de potasio (225 mg, 1.63 mmoles) en butanona (4 mi), se agregó 1 -bromo-2-cloroetano (70.0 mg, 0.489 mmoles). La reacción se calentó hasta 90°C durante la noche. Se determinó mediante LCEM que la reacción se había completado. La mezcla de reacción se enfrió, se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se filtraron a través de un separador de fases y se concentraron. La separación por cromatografía en columna instantánea y I secado del sólido recuperado a 55°C bajo vacío proporcionaron el compuesto del título en forma de sólido blanco (137 mg, 0.249 mmoles, 61%): pf 193 - 196°C; 1H NMR (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 1H), 8.22 (s, 1H), 8.17 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.80 (ddd, J = 9.5, 6.9, 4.9 Hz, 4H), 7.43 -7.33 (m, 4H), 7.31 - 7.21 (m, 2H), 4.05 (td, J = 9.4, 7.1 Hz, 1H), 3.97 - 3.87 (m, 1H), 3.42 - 3.33 (m, 1H), 3.33 - 3.24 (m, 1H), 3.12 (heptet, J = 6.4 Hz, 1H), 1.27 (d, J = 6.4 Hz, 3H), 1.22 (d, J = 6.9 Hz, 3H); ESIEM m/z 552 (M + H).
Ejemplo 15: Preparación de (Z)-3-(2-isopropilfenil)-4-metil-2-((E)-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)tiazolidina (Compuesto 155C) (Método de síntesis J) A (£)-/V-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazina carbotioamida (300 mg, 0.572 mmoles) y carbonato de potasio (316 mg, 2.29 mmoles) en butanona (4 mi), se agregó 1 ,2-dibromopropano (0.072 mi, 0.686 mmoles). La reacción se calentó hasta 85°C durante la noche. Se determinó mediante LCEM que la reacción estaba completa. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se vertieron a través de un separador de fases y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna instantánea proporcionó un sólido amarillo. El sólido se recristalizó a partir de MeOH. El sólido se filtró, se lavó con MeOH, y se secó para proporcionar el compuesto del título en forma de sólido amarillo, que se disolvió en acetona y se concentró (3x). El sólido amarillo claro se recogió y se secó para proporcionar el compuesto del título en forma de una mezcla 1:1 de diaestereoisómeros rotatorios (75.1 mg, 0.133 mmoles, 23%): pf 201 - 204°C; 1H RMN de la mezcla (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 2H), 8.18 (dd, J = 10.8, 7.4 Hz, 6H), 7.84 - 7.73 (m, 8H), 7.45 - 7.30 (m, 8H), 7.30 - 7.23 (m, 2H), 7.20 (d, J = 6.7 Hz, 1H), 7.12 (dd, J = 7.8, 1.2 Hz, 1H), 4.43 - 4.33 (m, 1H), 4.16 (dd, J = 12.6, 6.3 Hz, 1H), 3.48 (dt, J = 13.3, 6.7 Hz, 1H), 3.37 (dd, J = 10.8, 6.2 Hz, 1H), 3.24 (dt, J = 13.7, 6.9 Hz, 1H), 3.08 - 2.92 (m, 3H), 1.33 -1.16 (m, 18H); ESIEM m/z 566 (M + H).
Ejemplo 16: Preparación de (Z)-3-(2,6-dimetilfenil)-4-metil-2-((£)-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)- H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-2,3-dihidrotiazol (Compuesto 173C) (Método de síntesis G) A una solución de (E)-/V-(o-tolil)-2-(4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinacarbotioamida (257 mg, 0.520 mmoles) en butanona (5 mi), se agregaron trietilamina (0.14 mi, 1.0 mmoles) y cloroacetona (0.06 mi, 0.73 mmoles) y se sometieron a reflujo a 75°C durante 15 horas. La mezcla se dejó enfriar hasta la temperatura ambiente y, después, se transfirió a un embudo separador que contenía agua (5 mi) y se extrajo dos veces con diclorometano. Las capas orgánicas se filtraron a través de un separador de fases, se adsorbieron sobre gel de sílice, y se purificaron mediante cromatografía en columna instantánea para proporcionar el compuesto del título en forma de sólido amarillo (229 mg, 83%): pf 87°C (dec); 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s, 1H), 8.19 - 8.15 (m, 3H), 7.82 - 7.75 (m, 4H), 7.43 - 7.30 (m, 5H), 7.24 (d, J = 7.3 Hz, 1H), 5.88 (d, J = 1.3 Hz, 1H), 2.21 (s, 3H), 1.80 (d, J = 1.2 Hz, 3H); ESIEM m/z 536 (M + H).
Ejemplo 17: Preparación de (Z)-3-(2-isopropilfenil)-5-metil-2-((£)-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-1 ,3-tiazinano (Compuesto 178C) (Método de síntesis J) A (E)-A/-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazina carbotioamida (100 mg, 0.191 mmoles) y carbonato de potasio (105 mg, 0.763 mmoles) en butanona (4 mi), se agregó 1 -bromo-3-cloro-2-metilpropano (39.0 mg, 0.229 mmoles). La reacción se calentó hasta 80°C durante la noche. La mezcla de reacción se diluyó después con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se vertieron a través de un separador de fases y se concentraron. La purificación mediante cromatografía en columna instantánea proporcionó el compuesto del título en forma de sólido amarillo claro como una mezcla de diaestereoisómeros rotatorios: pf 186 - 190°C; H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.55 (d, J = 3.6 Hz, 1H), 8.14 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.06 (s, 1H), 7.84 - 7.77 (m, 2H), 7.74 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 7.38 (d, J = 9.0 Hz, 3H), 7.32 (td, J = 7.5, 1.4 Hz, 1H), 7.26 (s, 1H), 7.17 (t, J = 7.1 Hz, 1H), 3.69 - 3.26 (m, 1H), 3.55 - 3.37 (m, 1H), 3.18 - 2.98 (m, 2H), 2.93 - 2.80 (m, 1H), 2.47 (d, J = 35.9 Hz, 1H), 1.31 - 1.12 (m, 9H); ESIEM m/z 580 (M + H).
Ejemplo 18: Preparación de (Z)-3-(2,6-dimetilfenil)-2-((E)-(4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-1 ,3-tiazepan (Compuesto 211C) (Método de síntesis J) A (E)-A/-(2,6-dimetilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencil¡den)hidrazina carbotioamida (500 mg, 0.979 mmoles) y carbonato de potasio (541 mg, 3.92 mmoles) en acetona (4 mi), se agregó 1 -bromo-4-clorobutano (0.135 mi, 1.18 mmoles). La reacción se calentó hasta 60°C durante la noche. Se determinó mediante cromatografía líquida de ultra rendimiento ("UPLC", por su sigla en inglés)que la alquilación se había completado. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se vertieron a través de un separador de fases y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna instantánea proporcionó (1 Z,/V'E)-4-clorobutilo ?/-(2,6-dimetilfenil)-/V-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)carbamohidrazonotioato de (1 Z,A7'£)-4-clorobutilo (427 mg, 0.710 mmoles, 73%) en forma de goma amarilla que se usó sin purificación adicional. A /V-(2,6-dimetilfenil)-A/'-(4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)-carbamohidrazonotioato de (1Z,/V'E)-4-clorobutilo (427 mg, 0.710 mmoles), yoduro de potasio (236 mg, 1.42 mmoles) y carbonato de potasio (393 mg, 2.84 mmoles) se agregó acetona (7 mi). La reacción se calentó hasta 65°C durante 72 horas. La reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente, se diluyó con DCM y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se vertieron a través de un separador de fases y s concentraron. La purificación mediante cromatografía en columna instantánea proporcionó un aceite amarillo. El aceite amarillo se recristalizó a partir de MeOH, se filtró y se lavó con MeOH, para secarlo posteriormente y proporcionar el compuesto del título en forma de sólido amarillo (100 mg, 0.177 mmoles, 25%): pf 100 - 106°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.55 (s, 1H), 8.15 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.10 (s, 1H), 7.79 (dt, J = 10.4, 5.8 Hz, 4H), 7.38 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.11 (s, 3H), 3.85 - 3.78 (m, 2H), 3.20 - 3.12 (m, 2H), 2.30 (s, 6H), 2.13 - 2.07 (m, 2H), 1.87 - 1.82 (m, 2H); ESIEM m/z 566 (M + H).
Ejemplo 19: Preparación de (Z)-3-(2-isopropilfenil)-2-((£)-(4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-1 ,3-tiazinan-4-ona (Compuesto 224C) (Método de síntesis L) A (E)-A/-(2-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)bencil¡den)hidrazina carbotioamida (500 mg, 0.953 mmoles) en butanona (9.5 mi), se agregó cloruro de acriloilo (0.077 mi, 0.953 mmoles). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos seguido por 50°C durante 2 horas. La reacción se enfrió hasta 40°C durante la noche. Se determinó que la reacción estaba completa por LCEM. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con bicarbonato de sodio saturado. La capa acuosa se extrajo con DCM. Las capas orgánicas se vertieron a través de un separador de fases y se concentraron. La purificación por cromatografía en columna instantánea proporcionó un aceite amarillo. El aceite se recristalizó con dietiléter/hexanos para proporcionar el compuesto del título en forma de sólido amarillo claro (125 mg, 0.217 mmoles, 23%): pf 118°C (dec); 1H RMN (400 Hz, CDCI3) d 8.57 (s, 1H), 8.21 (d, J = 8.4 Hz, 2H), 8.16 (s, 1H), 7.85 - 7.75 (m, 4H), 7.46 -7.36 (m, 4H), 7.33 - 7.26 (m, 1H), 7.10 (d, J = 7.6 Hz, 1H), 3.26 - 3.14 (m, 4H), 2.81 (heptet, J = 6.9 Hz, 1H), 1.21 (t, J = 7.2 Hz, 6H); ESIEM m/z 580 (M + H).
Ejemplo 20: Preparación de (Z)-3-(2,6-difl uorfenil)-2-((E)-(4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazono)-1 ,3-tiazetidina (Compuesto 245C) (Método de síntesis J) A una mezcla de (£)-N-(2,6-difluorfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)-1H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinacarbotioamida (0.50 g, 0.96 mmoles) y carbonato de potasio (0.53 g, 3.9 mmoles) en butanona (10 mi) en un matraz de 25 mi equipado con una varilla de agitación magnética, se agregó diyodometano (0.093 mi, 1.2 mmoles). La reacción se calentó hasta 55°C y se agitó durante dos días. La mezcla de reacción se diluyó con DCM, se lavó con agua, y se separaron las fases. La fase acuosa se extrajo con DC y las fases orgánicas combinadas se secaron haciéndolas pasar a través de un cartucho separador de fases, para concentrarse posteriormente. La purificación por cromatografía en columna instantánea proporcionó un aceite amarillo que se cristalizó al dejar reposar. El sólido se suspendió en dietiléter y hexanos y se recogió mediante filtración bajo vacío. El sólido se lavó con hexanos y se secó para proporcionar el compuesto del título (0.086 g, 0.16 mmoles, 17%) en forma de sólido amarillo claro: pf 144. 146°C; H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.58 (s, 1H), 8.34 (s, 1H), 8.20 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.81 (d, J = 8.8 Hz, 4H), 7.40 (d, J = 8.3 Hz, 2H), 7.31 - 7.23 (m, 1H), 7.03 - 6.97 (m, 2H), 5.05 (s, 2H); ESIEM m/z 532 (M + H).
Los compuestos 240 - 244 y 246 - 261, mostrados en la Tabla 3, se prepararon de acuerdo con el método descrito en el Ejemplo 20 a partir de los intermediarios sustituidos en forma adecuada descritos en la Tabla 1. Los datos de caracterización para estos compuestos se informan en la Tabla 4.
Ejemplo 21: Separación de atropisómeros estables en forma rotatoria de mezclas racémicas La separación de los isómeros constituyentes de mezclas racémicas se puede realizar mediante uno de los siguientes métodos de HPLC quiral.
Método d separación A: La columna usada para la separación fue un paquete quiral de Chiral Technologies INC 1 A de 5 µ?t? , columna de 4.6 X 250 mm (número de parte 80325). El método consiste en una velocidad de flujo de 1 .0 ml/minuto de 0 a 30 minutos con un mantenimiento isocrático a 25% B durante toda la corrida. El levigante A es p-hexano, el levigante B es alcohol de /'so-propilo.
Método de separación B: La columna usada para la separación fue un Pak quiral de Chiral Technologies I NC 1 B 5 µp?, de columna de 4.6 X 250 mm (número de parte 81325) . El método consiste en una velocidad de flujo de 1 .0 ml/minuto de 0 a 30 minutos con un mantenimiento isocrático a 1 5% de B durante toda la corrida. El levigante A es p-pentano, el levigante B es alcohol de n-butilo.
Ejem plo 22: Preparación de (E)-N-(2-fluor-6-isopropilfenil)-2-(4-(1 -(4-(trifl uormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinacarbotioam ida (Compuesto I-40; Método de síntesis C) Etapa 1 : Preparación de 1 -fluor-2-nitro-3-(prop-1 il)benceno (1-37, Método M). A una mezcla de 1 -bromo-3-fluor-2-nitrobenceno (0.953 g, 4.33 mmoles) en un matraz de base redonda de 100 mi equipado con una varilla de agitación magnética y un orificio de entrada de nitrógeno, se agregaron dioxano (17.3 mi), carbonato de sodio (0.551 g, 5.20 mmoles), agua (4.33 mi), y 4,4,5,5-tetrametil-2-(prop-1 -en-2-il)-1 ,3,2-dioxaborolano (0.977 mi, 5.20 mmoles). A esta mezcla, se agregó cloruro de bis(trifenil-fosfino)paladio (II) (0.243 g, 0.347 mmoles). El matraz se evacuó y purgó con nitrógeno (3 x). Posteriormente, se calentó hasta 80°C y se agitó durante la noche. La reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente, se filtró a través de Celite ® y la almohadilla se lavó con acetato de etilo. Las fases se separaron y la fase orgánica se concentró. La purificación por cromatografía en columna instantánea proporcionó el compuesto del título (0.590 g, 3.26 mmoles, 75% de rendimiento) en forma d aceite amarillo claro: 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 7.48 - 7.36 (m, 1H), 7.21 - 7.06 (m, 2H), 5.23 (p, J = 1.5 Hz, 1H), 5.05 (q, J = 1.1 Hz, 1H), 2.09 (s, 3H); 13C RMN (101 MHz, CDCI3) d 153.56 (d, JCF = 257.5 Hz), 139.62, 139.60, 138.83, 131.48 (d, JCF = 8.6 Hz), 124.47 (d, JCF = 3.6 Hz), 117.60, 115.51 (d, JCF = 19.1 Hz), 23.18.
Etapa 2: Preparación de 2-f luor-6-isopropilanilina (I-38, Método M). A una solución de 1 -fluor-2-nitro-3-(prop-1 -en-2-il)benceno (0.590 g, 3.26 mmoles) en acetato de etilo (32.6 mi) en un matraz de bas redonda d 250 mi equipado con una varilla de agitación magnética y un orificio de entrada de nitrógeno, se agregó paladio sobre carbono (5% Pd/C, 0.693 g, 0.326 mmoles). El matraz de la reacción se evacuó y purgó con hidrógeno (2 x), se lo colocó bajo 1 atmósfera (atm) de hidrógeno y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se filtró a través de Celite® y la almohadilla se lavó con acetato de etilo. El filtrado se concentró para proporcionar el compuesto del título (0.423 g, 2.76 mmoles, 85% de rendimiento) en forma de aceite claro e incoloro: IR (puro) 3476 (m), 3392 (m), 2966 (m), 2872 (m), 1628 (s), 1474 (s), 1270 (m) crn'1; 1H NMR (400 MHz, CDCI3) d 6.92 (dt, J = 7.7, 1.2 Hz, 1H), 6.46 (ddd, J = 10.8, 8.1, 1.4 Hz, 1H), 6.69 (td, J = 8.0, 5.6 Hz, 1H), 3.71 (s amplio, 2H), 2.92 (hept, J = 6.4 Hz, 1H), 1.26 (d, J = 6.4 Hz, 6H); 13C RMN (101 MHz, CDCI3) d 151.91 (d, J = 237.6 Hz), 135.10 (d, J = 2.3 Hz), 131.60 (d, J = 11.8 Hz), 120.52 (d, J = 3.0 Hz), 117.99 (d, J = 8.0 Hz), 112.28 (d, J = 19.6 Hz), 27.77 (d, J = 2.9 Hz), 22.22.
Etapa 3: Preparación de W-(2-f luor-6-isopropilfenil)hidrazinacarbotioamida (I-39, Método M). A un matraz de base redonda de 100 mi equipado con una varilla de agitación y un orificio de entrada de nitrógeno, se agregaron 2-fluor-6-isopropilanilina (0.415 g, 2.71 mmoles), diclorometano (13.6 mi), agua (6.78 mi) y bicarbonato de sodio (0.683 g, 8.13 mmoles). A esta mezcla bifásica se agregó tiofosgen (0.199 mi, 2.60 mmoles) y la reacción se agitó vigorosamente durante 2 horas. La suspensión se filtró a través de un cartucho separador de fases y la fase orgánica se concentró en un matraz de base redonda de 100 mi. El matraz está equipado con una varilla de agitación magnética y un orificio de entrada de nitrógeno y el residuo se disolvió en etanol (6.78 mi). A la solución resultante, se agregó hidrato de hidrazina (0.131 mi, 2.71 mmoles) y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 días. La solución se concentró y el residuo resultante se suspendió en una mezcla de dietiléter y hexanos y se reconcentró para proporcionar un sólido. El sólido se suspendió en una cantidad mínima d dietiléter y la mezcla se diluyó con hexanos. La mayor parte del dietiléter se evaporó y el sólido resultante se recogió por filtración bajo vacío, se lavó con hexanos y se secó después bajo vacío hogareño para proporcionar el compuesto del título (0.518 g, 2.28 mmoles, 84% de rendimiento) en forma de sólido blanco: pf 122 - 124°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 8.56 (s amplio, 1H), 7.52 (s amplio, 1H), 7.32 (td, J = 8.1, 5.6 Hz, 1H), 7.17 - 7.12 (m, 1H), 7.00 (ddd, J = 9.5, 8.2, 1.4 Hz, 1H), 4.07 (s amplio, 2H), 3.15 (hept, J = 7.0 Hz, 1H), 1.24 (d, J = 6.9 Hz, 6H); ESIEM m/z 229 QM + H]+).
Etapa 4: Preparación de (E)-A-(2-fluor-6-isopropilfenil)-2-(4-(1-(4-(trifluormetoxi)fenil)- H-1,2,4-triazol-3-il)benciliden)hidrazinacarbotioamida (I-40, Método C). A una solución de 4-(1 -(4-(trifluormetoxi)fenil)-1 H-1 ,2,4-triazol-3- il)benzaldehído (0.760 g, 2.28 mmoles) en metanol (22.8 mi) en un matraz de base redonda de 100 mi, equipado con una varilla de agitación magnética y un condensador de reflujo, se agregó N-(2-fluor-6-isopropilfenil)hidrazinacarbotioamida (0.518 g, 2.28 mmoles) y la reacción se calentó hasta 65°C y se agitó durante 6 horas. La temperatura se disminuyó hasta 50°C y la reacción se agitó durante la noche. La reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente y el sólido resultante se filtró, se lavó con metanol, y se secó bajo vacío (25 en Hg) a 55°C para proporcionar el compuesto del título (0.907 g, 1.67 mmoles, 73% de rendimiento) en forma de sólido blanco: pf 210 - 212°C; 1H RMN (400 MHz, CDCI3) d 9.54 (s, 1H), 8.60 (s, 1H), 8.56 (s, 1H), 8.30 - 8.22 (m, 2H), 7.92 (s, 1H), 7.86 - 7.76 (m, 4H), 7.44 - 7.38 (m, 2H), 7.35 (dd, J = 8.1, 5.6 Hz, 1H), 7.18 (d, J -7.9 Hz, 1H), 7.04 (ddd, J = 9.4, 8.2, 1.3 Hz, 1H), 3.22 (p, J = 6.9 Hz, 1H), 1.29 (d, J = 6.9 Hz, 6H); ESIEM m/z 544 ([M + H]+).
Los compuestos intermediarios I - 32 - I - 36 e I - 41 - I - 65, mostrados en la Tabla 1, se prepararon de acuerdo con los métodos reseñados en el Ejemplo 22, Etapas 1 - 4. Los datos de la caracterización para estos intermediarios se muestran en la Tabla 2.
Ejemplo 23: Bioensayos con la oruga militar de la remolacha ("BAW", por sus iniciales en inglés) y el gusano de la espiga del maíz ("CEW", por sus iniciales n inglés) La BAW tiene pocos parásitos efectivos, pocas enfermedades o predadores como para disminuir su población. La BAW infesta gran cantidad de malezas, árboles, pastos, legumbres y cultivos de campo. En diversos lugares, es de preocupación económica en cuanto al espárrago, algodón, maíz, soja, tabaco, alfalfa, remolacha, pimientos, tomates, papas, cebollas, arvejas, girasoles, y cítricos, entre otras plantas. El CEW es conocido por atacar al maíz y los tomates, pero también ataca alcaucil, espárrago, repollo, melón de Castilla, verzas, porotos caupí, pepinos, berenjena, lechuga, porotos de lima, melón, ocra, arvejas, pimientos, papas, zapallo, chauchas, espinacas, calabaza, batatas, y sandía, entre otras plantas. El CEW también es conocido por ser resistente a ciertos insecticidas. Por consiguiente, debido a los factores mencionados precedentemente, el control de estas plagas reviste gran importancia. Asimismo, las moléculas que controlan a estas plagas son útiles para el control de otras plagas que mastican plantas.
Ciertas moléculas descritas en este documento se probaron contra BAW y CEW mediante los procedimientos descritos en los siguientes ejemplos. En la información de los resultados, se usó la "Tabla de clasificación de BAW y CEW" (Ver la Sección de Tablas).
Bioensayos sobre la BAW (Spodoptera exigua) Se realizaron bioensayos sobre la BAW con un ensayo de bandeja de dieta de 128 pocilios. Una segunda larva de BAW instar se colocó en cada pocilio (3 mi) de la bandeja de la dieta que se había rellenado previamente con 1 mi de dieta artificial a la que se habían aplicado 50 µ9/???2 del compuesto de prueba (disuelto en 50 µ? de una mezcla 90:10 de acetona-agua) (a cada uno de los ocho pocilios) y, después, se dejó secar. Las bandejas se cubrieron con una cobertura clara autoadhesiva y se mantuvieron a 25°C, 14:10 de luz-oscuridad durante cinco a siete días. El porcentaje de mortalidad se registró para las larvas en cada pocilio y se promedió después la actividad en los ocho pocilios. Los resultados se indican en la tabla titulada "Tabla 5: Resultados biológicos" (Ver la Sección de tablas).
Bioensayos sobre el CEW (Helicoverpa zea) Los bioensayos en el CEW se realizaron con un ensayo de bandeja de dieta de 128 pocilios Se colocaron de una a cinco segundas larvas de CEW instar en cada pocilio (3 mi) de la bandeja de dieta que se había rellenado previamente con 1 mi de dieta artificial a la que se habían aplicado 50 µ9/???2 del compuesto de prueba (disuelto en 50 µ? de una mezcla 90:10 de acetona-agua) (a cada uno de los ocho pocilios) y, posteriormente, se dejaron secar. Las bandejas se cubrieron con una cubierta clara autoadhesiva y se mantuvieron a 25°C, 14:10 de luz-oscuridad durante cinco a siete días. El porcentaje de mortalidad se registró para las larvas en cada pocilio y se promedió después la actividad en los ocho pocilios. Los r sultados s indican en la tabla titulada "Tabla 5: Re ultados biológicos" (Ver la Sección de Tablas).
Ejemplo 24: Bioensayos sobre el áfido verde del durazno ("GPA") {Myzus persicae) El GPA es la plaga de áfidos más importante de los durazneros, ya que provoca una disminución del crecimiento, el marchitamiento de las hojas y la muerte de diversos tejidos. También, resulta peligroso debido a que actúa como vector para el transporte de los virus de la planta, como, por ejemplo, el virus Y de la papa y el virus del enrollamiento de la hoja de la papa a los miembros de la familia de la hierba mora/papa Solanaceae, y diversos virus mosaicos a muchos otros cultivos alimenticios. El GPA ataca vegetales como, por ejemplo, brócoli, bardana, repollo, zanahoria, coliflor, nabo japonés, berenjena, chauchas, lechuga, macadamia, papaya, pimientos, batatas, tomates, berro, y zuchini, entre otros vegetales. El GPA también ataca gran cantidad de cultivos ornamentales como, por ejemplo, clavel, crisantemo, repollo blanco floreciente, estrella federal, y rosas. El GPA ha desarrollado resistencia a muchos plaguicidas.
Ciertas moléculas descritas en este documento se probaron contra el GPA mediante los procedimientos descritos en el siguiente ejemplo. En la información de los resultados, se usó la "Tabla de clasificación de GPA" (Ver la sección de tablas).
Se usaron como sustrato de prueba plántulas de repollo cultivadas en macetas de 3 pulgadas con 2 - 3 hojas p queñas v rdad ras (3 - 5 cm). Las plántulas se infestaron con 20 - 50 áfidos verdes de durazno (adultos sin alas y ninfas) un día antes de la aplicación química. Se usaron cuatro macetas con plántulas individuales para cada tratamiento. Los compuestos de prueba (2 mg) se disolvieron en 2 mi de solvente de acetona/metanol (1:1), formando soluciones madre de 1000 ppm. de compuesto de prueba. Las soluciones madre se diluyeron 5X con 0.025% de Tween 20 en H20 para obtener la solución a 200 ppm de compuesto de prueba. Se usó un atomizador manual del tipo aspirador para atomizar una solución a ambos lados de las hojas de repollo hasta escurrirse. Las plantas de referencia (control de solvente) se atomizaron con el diluyente que contenía solamente 20% en volumen de solvente de acetona/metanol (1:1). Las plantas tratadas se mantuvieron en un cuarto de mantenimiento durante tres días a aproximadamente 25°C y humedad relativa ambiente (RH) antes de la clasificación. Se realizó una evaluación contando la cantidad de áfidos vivos por planta bajo un microscopio. El porcentaje de control se midió con el uso de una fórmula de corrección de Abbott (W.S. Abbott, "A Metod of Computing the Effectiveness of an Insecticide" (Un método d computar la efectividad de un insecticida) J. Econ. Entomol. 18 (1925), páginas.265-267) de la siguiente manera. % de control corregido = 100 * (X - Y) / X en donde X = Cantidad de áfidos vivos en plantas de control de solvente; y Y = Cantidad de áfidos vivos en plantas tratadas.
Los resultados se indican en la tabla titulada "Tabla 5: Resultados biológicos" (Ver la Sección de Tablas).
Sales de adición de ácido aceptables desde el punto de vista plaguicida, derivados de sal, solvatos. derivados de éster s. polimorfos, isótopos v radionúclidos Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden formular en sales de adición de ácidos plaguicidamente aceptables. A modo de ejemplo no limitativo, una función amina puede formar sales con los ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, fosfórico, acético, benzoico, cítrico, malónico, salicílico, málico, fumárico, oxálico, succínico, tartárico, láctico, glucónico, ascórbico, maleico, aspártico, bencensulfónico, metansulfónico, etansulfónico, hidroximetansulfónico, e hidroxietansulfónico. Adicionalmente, a modo de ejemplo no limitativo, una función de ácido puede formar sales que incluyen aquellas derivadas de metales álcali o alcalinotérreos y aquellas derivadas de amoníaco y aminas. Los ejemplos de cationes preferidos incluyen sodio, potasio, y magnesio.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden formar en derivados de sales. A modo de ejemplo no limitativo, se puede preparar un derivado de sal mediante el contacto de una base libre con una cantidad suficiente del ácido deseado para producir una sal. Una base libre se puede regenerar mediante el tratamiento de la sal con una solución de base acuosa diluida adecuada como, por ejemplo, hidróxido de sodio acuoso diluido (NaOH), carbonato de potasio, amoníaco y bicarbonato de sodio. Como Ejemplo, en muchos casos, un plaguicida, como, por ejemplo, 2,4-D, se prepara en forma más soluble en agua convirtiéndolo en su sal de dimetilamina.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden formular en complejos estables con un solvente, de manera que el complejo permanezca intacto después de retirar el solvente no acomplejado. Estos complejos se mencionan con frecuencia como "solvatos". Sin embargo, es particularmente deseable formar hidratos estables con agua como solvente.
Las moléculas de fórmula Uno, Dos y Tres se pueden preparar en derivados de ésteres. Estos derivados de ésteres se pueden aplicar después de la misma manera que la invención descrita en este documento es aplicado.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden preparar en forma de diversos polimorfos de cristal. El polimorfismo es importante en el desarrollo de los agroquímicos dado que diferentes polimorfos o estructuras de cristal de la misma molécula pueden tener propiedades físicas y rendimientos biológicos ampliamente diferentes.
Las moléculas de Fórmula Uno, Dos y Tres se pueden realizar con diferentes isótopos.
Las moléculas que tienen 2H (también conocido como deuterio) en lugar de 1H revisten una importancia particular.
Las moléculas de Fórmula Uno, Dos y Tres se pueden preparar con diferentes radionúclidos. De particular importancia son las moléculas que tienen 14C.
Estereoisómeros Las moléculas de Fórmula Uno, Dos y Tres pueden existir en forma de uno o más estereoisómeros. En consecuencia, ciertas moléculas se pueden producir como mezclas racémicas. Los expertos en la técnica apreciarán que un estereoisómero puede ser más activo que los otros estereoisómeros. Los estereoisómeros individuales se pueden obtener mediante procedimientos sintéticos selectivos conocidos, procedimientos sintéticos convencionales con el uso de materiales de inicio resueltos, o procedimientos de resolución convencionales.
Insecticidas Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres también se pueden usar en combinación (como, por ejemplo, en una mezcla composicional, o en una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes insecticidas: 1 ,2-dicloropropano, abamectina, acepfato, acetamiprid, acetión, acetoprol, acrinatrina, acrilonitrilo, alanicarb, aldicarb, aldoxicarb, aldrin, aletrina, alosamidina, alixicarb, a/fa-cipermetrina, a/ a-ecdisona, a/fa-endosulfan, amiditión, aminocarb, amiton, amiton oxalato, amitraz, anabasina, atidatión, azadiractina, azametifos, azinfos-etilo, azinfos-metilo, azotoato, hexafluorsilicato de bario, bartrin, bendiocarb, benfuracarb, bensultap, £»efa-ciflutrina, beta-cipermetrina, bifentrina, bioaletrina, bioetanometrina, biopermetrina, bistriflurón, bórax, ácido bórico, bromfenvinfos, bromociclen, bromo-DDT, bromofos, bromofos-etilo, bufencarb, buprofezin, butacarb, butatiofos, butocarboxim, butonato, butoxicarboxim, cadusafos, arsenato de calcio, polisulfuro de calcio, canfeclor, carbanolato, carbarilo, carbofuran, disulfuro de carbono, tetracloruro de carbono, carbofenotión, carbosulfan, cartap, clorhidrato de cartap, clorantraniliprol, clorbiciclen, clordano, clordecona, clordimeform, clorhidrato de clordimeform, cloretoxifos, clorfenapir, clorfenvinfos, clorfluazurón, clormefos, cloroformo, cloropicrin, clorfoxim, clorprazofos, clorpirifos, clorpirifos-metilo, clortiofos, cromafenozida, cinerina I, cinerina II, cinerinsa, cismetrina, cloetocarb, closantel, clotianidin, acetoarsenito de cobre, arsenato de cobre, naftenato de cobre, oleato de cobre, cumafos, cumitoato, crotamiton, crotoxifos, crufomato, criolita, cianofenfos, cianofos, ciantoato, ciantraniliprol, cicletrina, cicloprotrina, ciflutrina, cihalotrina, cipermetrina, cifenotrina, cipropen, ciromazina, citioato, DDT, decarbofuran, deltametrina, demefión, demefión-O, demefión-S, demetón, demeton-metilo, demeton-O, demeton-O-metilo, demeton-S, demeton-S-metilo, demeton-S-metilsulfón, diafentiurón, dialifos, tierra diatomácea, diazinón, dicaptón, diclofentión, diclorvos, dicresilo, dicrotofos, diciclanil, dieldrin, diflubenzurón, dilor, dimeflutrina, dimefox, dimetan, dimetoato, dimetrina, dimetilvinfos, dimetilan, din x, dinex-diclexina, dinoprop, dinosam, dinotefuran, diofenolan, dioxabenzofos, dioxacarb, dioxatión, disulfotón, diticrofos, d-limoneno, DNOC, DNOC-amonio, DNOC-potasio, DNOC-sodio, doramectina, ecdisterona, emamectina, benzoato de emamectina, EMPC, empentrina, endosulfan, endotión, endrin, EPN, epofenonano, eprinomectin, esdepallétrina, esfenvalerato, etafos, etiofencarb, etión, etiprol, etoato-metilo, etoprofos, formiato de etilo, etil-DDD, dibromuro de etileno, dicloruro de etileno, óxido de etileno, etofenprox, etrimfos, EXD, famfur, fenamifos, fenazaflor, fenclorfos, fenetacarb, fenflutrin, fenitrotión, fenobucarb, fenoxacrim, fenoxicarb, fenpiritrin, fenpropatrin, fensulfotión, fentión, fention-etilo, fenvalerato, fipronil, flometoquin, flonicamid, flubendiamida (sus isómeros adicionalmente resueltos), flucofuron, flucicloxurón, flucitrinato, flufenerim, flufenoxurón, flufenprox, flufiprol, flupiradifurona, fluvalinato, fonofos, formetanato, clorhidrato de formetanato, formotión, formparanato, clorhidrato de formparanato, fosmetilán, fospirato, fostietán, fufenozida, furatiocarb, furetrina, gamma-cihalotrina, gamma-HCH, halfenprox, halofenozida, HCH, HEOD, heptaclor, heptenofos, heterofos, hexaflumurón, HHDN, hidrametilnon, cianuro de hidrógeno, hidropreno, hiquincarb, imidacloprid, imidaclotiz, imiprotrin, indoxacarb, yodometano, IPSP, isazofos, isobenzan, isocarbofos, isodrin, isofenfos, isofenfos-metilo, isoprocarb, isoprotiolan, isotioato, isoxatión, ivermectina, jasmolin I, jasmolin II, jodfenfos, hormona juvenil I, hormona juvenil II, hormona juvenil III, kelevan, kinopreno, lambda-cihalotrina, arsenato de plomo, lepimectina, leptofos, lindano, lirimfos, lufenurón, litidatión, malatión, malonoben, mazidox, ME-5343, MEB-5343, mecarbam, mecarfon, menazon, meperflutrina, mefosfolan, cloruro mercurioso, mesulfenfos, metaflumizona, metacrifos, metamidofos, metidatión, metiocarb, metocrotofos, metomilo, metopreno, metotrin, metoxiclor, metoxifenozida, bromuro de metilo, isotiocianato de metilo, metilcloroformo, cloruro de metileno, metoflutrina, metolcarb, metoxadiazona, mevinfos, mexacarbato, milbemectin, milbemicina oxima, mipafox, mirex, molosultap, monocrotofos, monomehipo, monosultap, morfotión, moxidectin, naftalofos, naled, naftaleno, nicotina, nifluridida, nitenpiram, nitiazina, nitrilacarb, novalurón, noviflumurón, ometoato, oxamilo, oxidemeton-metilo, oxideprofos, oxidisulfotón, para-diclorobenceno, paratión, paration-metilo, penflurón, pentaclorofenol, permetrina, fenkapton, fenotrina, fentoato, forato, fosalona, fosfolan, fosmet, fosniclor, fosfamidon, fosfino, foxim, foxim-metilo, pirimetafos, pirimicarb, pirimifos-etilo, pirimifos-metilo, arsenito de potasio, tiocianato de potasio, pp'-DDT, praletrina, precoceno I, precoceno II, precoceno III, primidofos, profenofos, profluralin, proflutrina, promacilo, promecarb, propafos, propetamfos, propoxur, protidatión, protiofos, protoato, protrifenbuto, pimetrozina, piraclofos, pirafluprol, pirazofos, piresmetrina, piretrina I, piretrina II, piretrinas, piridaben, piridalilo, piridafentión, pirifluquinazon, pirimidifen, pirimitato, piriprol, piriproxifen, cuasia, quinalfos, quinalfos-metilo, quinotión, rafoxanida, resmetrina, rotenona, riania, sabadilla, scradan, selamectina, silafluofen, gel de sílice, arsenito de sodio, fluoruro de sodio, hexafluorsilicato de sodio, tiocianato de sodio, sofamida, espinetoram, espinosad, espiromesifen, espirotetramat, sulcofurón, sulcofuron-sodio, sulfluramtd, sulfotep, sulfoxaflor, fluoruro de sulfurilo, sulprofos, tasmanona, tau-fluvalinato, tazimcarb, TDE, tebufenozida, tebufenpirad, tebupirimfos, teflubenzurón, teflutrina, tem fos, TEPP, teraletrina, terbufos, tetracloroetano, tetraclorvinfos, tetrametrina, tetrametilflutrina, fefa-cipermetrina, tiacloprid, tiametoxam, ticrofos, tiocarboxima, tiociclam, oxalato de tiociclam, tiodicarb, tiofanox, tiometón, tiosultap, tiosultap-disodio, tiosultap-monosodio, turingiensin, tolfenpirad, tralometrina, transflutrin, transpermetrin, triarateno, triazamato, triazofos, triclorfon, triclormetafos-3, tricloronat, trifenofos, triflumurón, trimetacarb, tripreno, vamidotión, vaniliprol, XMC, xililcarb, zeta-cipermetrina, y zolaprofos (estos comúnmente denominados insecticidas en forma colectiva se definen como el "Grupo insecticida").
Acaricíelas Los moléculas de fórmulas Uno, Dos y Tres también se pueden usar en combinación (como, por ejemplo, en una mezcla composicional, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes acaricidas: acequinocilo, amidoflumet, óxido arsenoso, azobenceno, azociclotin, benomil, benoxafos, benzoximato, benzoato de bencilo, bifenazato, binapacril, bromopropialto, quinometionat, clorbensida, clorfenetol, clorfenson, clorfensulfuro, clorobencilato, cloromebuform, clorometiurón, cloropropialto, clofentezina, cienopirafen, ciflumetofen, cihexatin, diclofluanid, dicofol, dienoclor, diflovidazin, dinobutón, dinocap, dinocap-4, dinocap-6, dinocton, dinopenton, dinosulfon, dinoterbon, difenil sulfona, disulfiram, dofenapin, etoxazol, fenazaquin, óxido de fenbutatin, fenotiocarb, fenpiroximato, fenson, fentrifanil, fluacripirim, fluazurón, flubencimina, fluenetil, flumetrina, fluorbensida, hexitiazox, mesulfen, MNAF, nikkomicinas, proclonol, propargita, quintiofos, espirodiclofen, sulfiram, azufre, tetradifon, tetranactin, tetrasul, y tioquinox (colectivamente, estos comúnmente denominados acaricidas se definen como el "Grupo acaricida ').
Nematicidas Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres también se pueden usar en combinación (como, por ejemplo, en una mezcla composicional, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes nematicidas, 1 ,3-dicloropropeno, benclotiaz, dazomet, dazomet-sodio, DBCP, DCIP, diamidafos, fluensulfona, fostiazato, furfural, imiciafos, isamidofos, isazofos, metam, metam-amonio, metam-potasio, metam-sodio, fosfocarb, y tionazina (colectivamente, estos conmúnmente d nominados nematicidas se definen como el "Grupo n maticida").
Funguicidas Las moléculas de fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar también en combinación (como, por ejemplo, en una mezcla composicional, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes funguicidas - bromuro de (3-etoxipropil)mercurio, cloruro de 2-metoxietilmercurio, 2-fenilfenol, sulfato de 8-hidroxiquinolina, 8-fenilmercurioxiquinolina, acibenzolar, acibenzolar-S-metilo, acipetacs, acipetacs-cobre, acipetacs-zinc, aldimorf, alcohol de alilo, ametoctradin, amisulbrom, ampropilfos, anilazina, aureofungin, azaconazol, azitiram, azoxistrobin, polisulfuro de bario, benalaxil, benalaxil-M, benodanil, benomil, benquinox, bentalurón, bentiavalicarb, bentiavalicarb-isopropilo, cloruro de benzalconio, benzamacril, benzamacril-isobutilo, benzamorf, ácido benzohidroxámico, betoxazin, binapacril, bifenilo, bitertanol, bitionol, bixafen, blasticidin-S, mezcla Bordeaux, boscalid, bromuconazol, bupirimato, mezcla Burgundy, butiobato, butilamina, polisulfuro de calcio, captafol, captan, carbamorf, carbendazim, carboxin, carpropamid, carvona, mezcla Cheshunt, quinometionat, clobentiazona, cloraniformetan, cloranil, clorfenazol, clorodinitronaftaleno, cloroneb, cloropicrin, clorotalonil, clorquinox, clozolinato, climbazol, clotrimazol, acetato de cobre, carbonato de cobre, básico, hidróxido de cobre, naftenato de cobre, oleato de cobre, oxicloruro de cobre, silicato de cobre, sulfato de cobre, cromiato de zinc de cobre, cresol, cufraneb, cuprobam, óxido cuproso, ciazofamid, ciclafuramid, cicloheximida, ciflufenamid, cimoxanil, cipendazol, ciproconazol, ciprodinil, dazomet, dazomet-sodio, DBCP, debacarb, decafentin, ácido deshidroacético, diclofluanid, diclona, diclorofen, diclozolina, diclobutrazol, diclocimet, diclomezina, diclomezina-sodio, dicloran, dietofencarb, pirocarbonato de dietilo, difenoconazol, diflumetorim, dimetirimol, dimetomorf, dimoxistrobin, diniconazol, diniconazol-M, dinobuton, dinocap, dinocap-4, dinocap-6, dinocton, dinopenton, dinosulfón, dinoterbon, difenilamina, dipiritiona, disulfiram, ditalimfos, ditianon, DNOC, DNOC-amonio, DNOC-potasio, DNOC-sodio, dodemorf, acetato de dodemorf, benzoato de dodemorf, dodicin, dodicin-sodio, dodin, drazoxolon, edifenfos, epoxiconazol, etaconazol, etem, etaboxam, etirimol, etoxiquin, 2,3-dihidroxipropil mercaptida de etiimercurio, acetato de etiimercurio, bromuro de etiimercurio, cloruro de etiimercurio, fosfato de etiimercurio, etridiazol, famoxadona, fenamidona, fenaminosulf, fenapanil, fenarimol, fenbuconazol, fenfuram, fenhexamid, fenitropan, fenoxanil, fenpiclonil, fenpropidin, fenpropimorf, fentin, cloruro de fentin, hidróxido de fentin, ferbam, ferimzona, fluazinam, fludioxonil, flumetover, flumorf, fluopicolida, fluopiram, fluorimida, fluotrimazol, fluoxastrobin, fluquinconazol, flusilazol, flusulfamida, flutianil, flutolanil, flutriafol, fluxapiroxad, folpet, formaldehído, fosetil, fosetil-aluminio, fub ridazol, furalaxil, furametpir, furcarbanil, furconazol, furconazol-cis, furfural, furmeciclox, furofanato, gliodin, griseofulvin, guazatina, halacrinato, hexaclorobenceno, hexaclorobutadieno, hexaconazol, hexiltiofos, hidrargafen, himexazol, imazalil, nitrato de imazalil, sulfato de imazalil, imibenconazol, iminoctadina, triacetato de iminoctadina, trialbesilato de iminoctadina, yodometano, ipconazol, iprobenfos, iprodiona, iprovalicarb, isoprotiolano, isopirazam, isotianil, isovalediona, kasugamicina, kresoxim-metilo, mancobre, mancozeb, mandipropamid, maneb, mebenil, mecarbinzid, mepanipirim, mepronil, meptildinocap, cloruro mercúrico, óxido mercúrico, cloruro mercurioso, metalaxil, metalaxil-M, metam, metam-amonio, metam-potasio, metam-sodio, metazoxolon, metconazol, metasulfocarb, metfuroxam, bromuro de metilo, isotiocianato de metilo, benzoato de metilmercurio, diciandiamida de metilmercurio, pentaclorofenóxido de metilmercurio, metiram, metominostrobin, metrafenona, metsulfovax, milneb, miclobutanil, miclozolin, N-(etilmercurio)-p-toluensulfonanilida, nabam, natamicina, nitroestireno, nitrotal-isopropilo, nuarimol, OCH, octilinona, ofurace, orisastrobin, oxadixilo, oxina-cobre, oxpoconazol, fumarato de oxpoconazol, oxicarboxin, pefurazoato, penconazol, pencicuron, penflufen, pentaclorofenol, pentiopirad, fenilmercuriurea, acetato de fenilmercurio, cloruro de fenilmercurio, derivado de fenilmercurio de pirocatecol, nitrato de fenilmercurio, salicilato de fenilmercurio, fosdifen, ftalida, picoxistrobin, piperalin, policarbamato, polioxinas, polioxorim, polioxorim-zinc, azida de potasio, polisulfuro de potasio, tiocianato de potasio, probenazol, procloraz, procimidona, propamocarb, clorhidrato de propamocarb, propiconazol, propineb, proquinazid, protiocarb, clorhidrato de protiocarb, protioconazol, piracarbolid, piraclostrobin, piraclostrobin, pirametostrobin, piraoxistrobin, pirazofos, piribencarb, piridinitril, pirifenox, pirimetanil, piriofenona, piroquilon, piroxiclor, piroxifur, quinacetol, sulfato de quinacetol, quinazamid, quinconazol, quinoxifen, quintozeno, rabenzazol, salicilanilida, sedaxano, siltiofam, simeconazol, azida de sodio, ortofenilfenóxido de sodio, pentaclorofenóxido de sodio, polisulfuro de sodio, espiroxamina, estreptomicina, azufre, sultropen, TCMTB, tebuconazol, tebufloquin, tecloftalam, tecnazeno, tecoram, tetraconazol, tiabendazol, tiadifluor, ticiofen, tifluzamida, tioclorfenfim, tiomersal, tiofanato, tiofanato-metilo, tioquinox, tiram, tiadinil, tioximid, tolclofos-metilo, tolilfluanid, acetato de tolilmercurio, triadimefon, triadimenol, triamifos, triarimol, triazbutil, triazóxido, óxido de tributilestaño, triclamida, triciclazol, tridemorf, trifloxistrobin, triflumizol, triforina, triticonazol, uniconazol, uniconazol-P, validamicina, valifenalato, vinclozolin, zarilamid, naftenato de zinc, zineb, ziram, zoxamida (colectivamente estos comúnmente denominados fungicidas se definen como el "Grupo funguicida ").
Herbicidas Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y tres también se pueden usar en combinación (como, por ejemplo, en una mezcla composicional, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes herbicidas: 2,3,6-TBA, 2,3,6-TBA-dimetilamonio, 2,3,6-TBA-sodio, 2,4,5-T, 2,4,5-T-2-butoxipropilo, 2,4,5-T-2-etilhexilo, 2,4,5-T-3-butoxipropilo, 2,4,5-TB, 2,4,5-T-butometilo, 2,4,5-T-butotilo, 2,4,5-T-butilo, 2,4,5-T-isobutilo, 2,4,5-T-isoctilo, 2,4,5-T-isopropilo, 2,4,5-T-metilo, 2,4,5-T-pentilo, 2,4,5-T-sodio, 2,4,5-T-trietilamonio, 2,4,5-T-trolamina, 2,4-D, 2,4-D-2-butoxipropilo, 2,4-D-2-etilhexilo, 2.4-D-3-butoxipropilo, 2,4-D-amonio, 2,4-DB, 2,4-DB-butilo, 2,4-DB-dimetilamonio 2,4-DB-isoctilo, 2,4-DB-potasio, 2,4-DB-sodio, 2,4-D-butotilo, 2,4-D-butilo, 2,4-D-dietilamonio, 2,4-D-dimetilamonio, 2,4-D-diolamina, 2,4-D-dodecilamonio, 2,4-DEB, 2,4-DEP, 2,4-D-etilo, 2,4-D-heptilamonio, 2,4-D-isobutilo, 2,4-D-isoctilo, 2,4-D-isopropilo, 2,4-D-isopropilamonio, 2,4-D-litio, 2,4-D-meptilo, 2,4-D-metilo, 2,4-D-octilo, 2,4-D-pentilo, 2,4-D-potasio, 2,4-D-propilo, 2,4-D-sodio, 2,4-D-tefurilo, 2,4-D-tetradecilamonio, 2,4-D-trietilamonio, 2,4-D-tris(2-hidroxipropil)amonio, 2, 4-D-tro lamina, 3,4-DA, 3,4-DB, 3,4-DP, 4-CPA, 4-CPB, 4-CPP, acetoclor, acifluorfen, acifluorfen-metilo, acifluorfen-sodio, aclonifen, acroleina, alaclor, alidoclor, aloxidim, aloxidim-sodio, alcohol de alilo, alorac, ametridiona, ametrina, amibuzin, amicarbazona, amidosulfurón, aminociclopiraclor, aminociclopiraclor-metilo, aminociclopiraclor-potasio, aminopiralid, aminopiralid-potasio, aminopiralid-tris(2-hidroxipropil)amonio, amiprofos-metilo, amitrol, sulfamato de amonio, anilofos, anisurón, asulam, asulam-potasio, asulam-sodio, atraton, atrazina, azafenidin, azimsulfurón, aziprotrina, barban, BCPC, beflubutamid, benazolin, benazolin-dimetilamonio, benazolin-etilo, benazolin-potasio, bencarbazona, benfluralin, benfuresato, bensulfurón, bensulfuron-metilo, bensulida, bentazona, bentazona-sodio, benzadox, benzadox-amonio, benzfendizona, benzipram, benzobiciclón, benzofenap, benzoflúor, benzoilprop, benzoilprop-etilo, benztiazurón, biciclopirona, bifenox, bilanafos, bilanafos-sodio, bispiribac, bispiribac-sodio, bórax, bromacil, bromacil-litio, bromacil-sodio, bromobonil, bromobutida, bromofenoxim, bromoxinil, butirato de bromoxinil, heptanoato de bromoxinil, octanoato de bromoxinil, bromoxinil-potasio, brompirazon, butaclor, butafenacil, butamifos, butenaclor, butidazol, butiurón, butralin, butroxidim, buturon, butiiato, ácido cacodílico, cafenstrol, clorato de calcio, cianamida de calcio, cambendiclor, carbasulam, carbetamida, carboxazol, carfentrazona, carfentrazona-etilo, CDEA, CEPC, clometoxifeno, cloramben, cloramben-amonio, cloramben-diolamina, cloramben-metilo, cloramben-metilamonio, cloramben-sodio, cloranocrilo, clorazifop, clorazifop-propargilo, clorazina, clorbromurón, clorbufam, cloreturón, clorfenac, clorfenac-sodio, clorfenprop, clorfenprop-metilo, clorflurazol, clorflurenol, clorflurenol-metilo, cloridazon, clorimurón, clorimuron-etilo, clornitrofen, cloropon, clorotoluron, cloroxuron, cloroxinil, clorprocarb, clorprofam, clorsulfurón, clortal, clortal-dimetilo, clortal-monometilo, clortiamid, cinidon-etilo, cinmetilina, cinosulfurón, cisanilida, cletodim, cliodinato, clodinafop, clodinafop-propargilo, clofop, clofop-isobutilo, clomazona, clomeprop, cloprop, cloproxidim, clopiralid, clopiralid-metilo, clopiralid-olamina, clopiralid-potasio, clopiralid-tris(2-hidroxipropil)amonio, cloransulam, cloransulam-metilo, CMA, sulfato de cobre, CPMF, CPPC, credazina, cresol, cumiluron, cianamida, cianatrina, cianazina, cicloato, ciclosulfamurón, cicloxidim, cicluron, cihalofop, cihalofop-butilo, cipercuat, cloruro de cipercuat, ciprazina, ciprazol, cipromid, daimuron, dalapon, dalapon-calcio, dalapon-magnesio, dalapon-sodio, dazomet, dazomet-sodio, delaclor, desmedifam, desmetrina, di-alato, dicamba, dicamba-dimetilamonio, dicamba-diolamina, dicamba-isopropilamonio, dicamba-metilo, dicamba-olamina, dicamba-potasio, dicamba-sodio, dicamba-trolamina, diclobenil, dicloralurea, diclormate, diclorprop, diclorprop-2-etilhexilo, diclorprop-butotilo, diclorprop-dimetil amonio, diclorprop-etilamonio, diclorprop-isoctilo, diclorprop-metilo, diclorprop-P, diclorprop-P-dimetilamonio, diclorprop-potasio, diclorprop-sodio, diclofop, diclofop-metilo, diclosulam, dietamcuat, dicloruro de dietamcuat, dietatilo, dietatil-etilo, difenopenten, difenopenten-etilo, difenoxurón, difenzocuat, metilsulfato de difenzocuat, diflufenican, diflufenzopir, diflufenzopir-sodio, dimefurón, dimepiperato, dimetaclor, dimetametrina, dimetenamid, dimetenamid-P, dimexano, dimidazon, dinitramina, dinofenato, dinoprop, dinosam, dinoseb, acetato de dinoseb, dinoseb-amonio, dinoseb-diolamina, dinoseb-sodio, dinoseb-trolamina, dinoterb, acetato de dinoterb, difacinona-sodio, difenamid, dipropetrin, dicuat, dibromuro de dicuat, disul, disul-sodio, ditiopir, diuron, DMPA, DNOC, DNOC-amonio, DNOC-potasio, DNOC-sodio, DSMA, EBEP, eglinazina, eglinazina-etilo, endotal, endotal-diamonio, endotal-dipotasio, endotal-disodio, epronaz, EPTC, erbon, esprocarb, etalfluralin, etametsulfurón, etametsulfuron-metilo, etidimuron, etiolato, etofumesato, etoxifen, etoxifen-etilo, etoxisulfurón, etinofen, etnipromid, etobenzanid, EXD, fenasulam, fenoprop, fenoprop-3-butoxipropilo, fenoprop-butometilo, fenoprop-butotilo, fenoprop-butilo, fenoprop-isoctilo, fenoprop-metilo, fenoprop-potasio, fenoxaprop, fenoxaprop-etilo, fenoxaprop-P, fenoxaprop-P-etilo, fenoxasulfona, fenteracol, fentiaprop, fentiaprop-etilo, fentrazamida, fenurón, fenurón TCA, sulfato ferroso, flamprop, flamprop-isopropilo, flamprop-M, flamprop-metilo, flamprop-M-isopropilo, flamprop-M-metilo, flazasulfurón, florasulam, fluazifop, fluazifop-butilo, fluazifop-metilo, fluazifop-P, fluazifop-P-butilo, fluazolato, flucarbazona, flucarbazona-sodio, flucetosulfurón, flucloralin, flufenacet, flufenican, flufenpir, flufenpir-etilo, flumetsulam, flumezin, flumiclorac, flumiclorac-pentilo, flumioxazin, flumipropin, fluometurón, fluorodifen, fluoroglicofen, fluoroglicofen-etilo, fluormidina, fluornitrofen, fluotiuron, flupoxam, flupropacil, flupropanato, flupropanato-sodio, flupirsulfurón, flupirsulfuron-metil-sodio, fluridona, flurocloridona, fluroxipir, fluroxipir-butometilo, fluroxipir-meptilo, flurtamona, flutiacet, flutiacet-metilo, fomesafen, fomesafen-sodio, foramsulfurón, fosamina, fosamina-amonio, fgriloxifen, glufosinato, glufosinato-amonio, glufosinato-P, glufosinato-P-amonio, glufosinato-P-sodio, glifosato, glifosato-diamonio, glifosato-dimetilamonio, glifosato-isopropilamonio, glifosato-monoamonio, glifosato-potasio, glifosatosesquisodio, glifosato-trimesio, halosafen, halosulfurón, halosulfuron-metilo, haloxidina, haloxifop, haloxifop-etotilo, haloxifop-metilo, haloxifop-P, haloxifop-P-etotilo, haloxifop-P-metilo, haloxifop-sodio, hexacloroacetona, hexaflurato, hexazinona, imazametabenz, imazametabenz-metilo, imazamox, imazamox-amonio, imazapic, imazapic-amonio, imazapir, imazapir-isopropilamonio, imazaqgin, imazaquin-amonio, imazaquin-metilo, imazaquin-sodio, imazetapir, imazetapir-amonio, imazosulfurón, indanofan, indaziflam, yodobonil, yodometano, yodosulfurón, yodosulfuron-metil-sodio, ioxinil, octanoato de ioxinil, ioxinil-litio, ioxinil-sodio, ipazina, ipfencarbazona, iprimidam, isocarbamid, isocil, isometiozin, isonorurón, isopolinato, isopropalin, isoproturón, isourón, isoxaben, isoxaclortol, isoxaflutol, isoxapirifop, karbutilato, ketospiradox, lactofen, lenacil, linurón, MAA, MAMA, MCPA, MCPA-2-etilhexilo, MCPA-butotilo, MCPA-butilo, MCPA-dimetilamonio, MCPA-diolamina, MCPA-etilo, MCPA-isobutilo, MCPA-isoctilo, MCPA-isopropilo, MCPA-metilo, MCPA-olamina, MCPA-potasio, MCPA-sodio, MCPA-tioetilo, MCPA-trolamina, MCPB, MCPB-etilo, MCPB-metilo, MCPB-sodio, mecoprop, mecoprop-2-etilhexilo, mecoprop-dimetilamonio, mecoprop-diolamina, mecoprop-etadilo, mecoprop-isoctilo, mecoprop-metilo, mecoprop-P, mecoprop-P-dimetilamonio, mecoprop-P-isobutilo, mecoprop-potasio, mecoprop-P-potasio, mecoprop-sodio, mecoprop-trolamina, medinoterb, acetato de medinoterb, mefenacet, mefluidida, mefluidida-diolamina, mefluidida-potasio, mesoprazina, mesosulfurón, mesosulfgron-metilo, mesotriona, metam, metam-amonio, metamifop, metamitron, metam-potasio, metam-sodio, metazaclor, metazosulfurón, metflurazón, metabenztiazurón, metalpropalin, metazol, metiobencarb, metiozolin, metiurón, metometon, metoprotrina, bromuro de metilo, isotiocianato de metilo, metildimron, metobenzurón, metolaclor, metosulam, metoxurón, metribuzin, metsulfurón, metsulfuron-metilo, molinato, monalida, monisourón, ácido monocloroacético, monolinurón, monurón, monurón TCA, morfancuat, dicloruro de morfancuat, MSMA, naproanilida, napropamida, naptalam, naptalam-sodio, neburon, nicosulfuron, nipiraclofen, nitralin, nitrofen, nitrofluorfen, norflurazon, noruron, OCH, orbencarb, orto-diclorobenceno, ortosulfamurón, orizalin, oxadiargilo, oxadiazon, oxapirazon, oxapirazon-dimolamina, oxapirazon-sodio, oxasulfurón, oxaziclomefona, oxifluorfen, parafluron, paracuat, dicloruro de paracuat, dimetilsulfato de paracuat, pebulato, ácido pelargónico, pendimetalin, penoxsulam, pentaclorofenol, pentanoclor, pentoxazona, perfluidona, petoxamid, fenisofam, fenmedifam, fenmedifam-etilo, fenobenzurón, acetato de fenilmercurio, picloram, picloram-2-etilhexilo, picloram-isoctilo, picloram-metilo, picloram-olamina, picloram-potasio, picloram-trietilamonio, picloram-tris(2-hidroxipropil)ammonium, picolinafen, pinoxaden, piperofos, arsenito de potasio, azida de potasio, cianato de potasio, pretilacior, primisulfurón, primisulfuron-metilo, prociazina, prodiamina, profluazol, profluralin, profoxidim, proglinazina, proglinazina-etilo, prometon, prometrina, propaclor, propanil, propaquizafop, propazina, profam, propisoclor, propoxicarbazona, propoxicarbazona-sodio, propirisulfurón, propizamida, prosulfalin, prosulfocarb, prosulfuron, proxan, proxan-sodio, prinaclor, pidanon, piraclonil, piraflufen, piraflufen-etilo, pirasulfotol, pirazolinato, pirazosulfurón, pirazosulfuron-etilo, pirazoxífen, piribenzoxim, piributicarb, piriclor, piridafol, piridato, piriftalid, piriminobac, piriminobac-metilo, pirimisulfan, piritiobac, piritiobac-sodio, piroxasulfona, piroxsulam, quinclorac, quinmerac, quinoclamina, quinonamid, quizalofop, quizalofop-etilo, quizalofop-P, quizalofop-P-etilo, quizalofop-P-tefurilo, rodetanil, rimsulfurón, saflufenacil, sebutilazina, secbumetón, setoxidim, sidurón, simazina, simeton, simetrina, SMA, S-metolaclor, arsenito de sodio, azida de sodio, clorato de sodio, sulcotriona, sulfalato, sulfentrazona, sulfometurón, sulfometuron-metilo, sulfosulfurón, ácido sulfúrico, sulglicapin, swep, TCA, TCA-amonio, TCA-calcio, TCA-etadilo, TCA-magnesio, TCA-sodio, tebutam, tebutiurón, tefuriltriona, tembotriona, tepraloxidim, terbacil, terbucarb, terbuclor, terbgmeton, terbutilazina, terbutrina, tetraflurón, tenilclor, tiazafluron, tiazopir, tidiazimin, tidiazurón, tiencarbazona, tiencarbazona-metilo, tifensulfurón, tifensulfuron-metilo, tiobencarb, tiocarbazil, tioclorim, topramezona, tralkoxidim, tri-alato, triasulfurón, triaziflam, tribenurón, tribenuron-metilo, tricamba, triclopir, triclopir-butotilo, triclopir-etilo, triclopir-trietilamonio, tridifan, trietazina, trifloxisulfurón, trifloxisulfuron-sodio, trifluralin, triflusulfurón, triflusulfuron-metilo, trifop, trifop-metilo, trifopsima, trihidroxitriazina, trimeturón, tripropindan, tritac, tritosulfuron, vernolato, xilaclor, (colectivamente, estos comúnmente denominados herbicidas se definen como el "Grupo herbicida"). Bioplaguicidas Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos, y Tres también se pueden usar en combinación (como, por ejemplo, en una mezcla composicional, o en una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más bioplaguicidas. El término "bioplaguicida" se usa para los agentes de control de plagas biológicos microbianos que se aplican de manera similar a los plaguicidas químicos. Comúnmente, ellos son bacterianos, pero existen también ejemplos de agentes de control fúngicos, que incluyen Trichoderma spp. y Ampelomyces quisqualis (un agente de control del mildiú polvoriento de la uva). Se usan Bacillus subtilis para controlar patógenos de vegetales. Las malezas y los roedores también se han controlado con agentes microbianos. Un ejemplo de insecticida muy conocido es Bacillus thuringiensis, una enfermedad bacteriana de lepidópteros, coleópteros y dípteros. Dado que tiene poco efecto en otros organismos, se considera más compatible con el medioambiente que los plaguicidas sintéticos. Los insecticidas biológicos incluyen productos basados en los siguientes: 1. hongos entomopatógenos (por ejemplo, Metarhizium anisopliae); 2. nemátodos entomopatógenos (por ejemplo, Steinernema feltiae); y 3. virus entomopatógenos (por ejemplo, Cydia pomonella granulovirus).
Otros ejemplos de organismos entomopatógenos incluyen, pero en forma no taxativa, baculovirus, bacterias y otros organismos procariotas, hongos, protozoos y Microsproridia. Los insecticidas derivados biológicamente incluyen, pero en forma no taxativa, rotenona, veratridina, como también toxinas microbianas; variedades vegetales tolerantes o resistentes a los insectos; y organismos modificados mediante tecnología de ADN recombinante para producir insecticidas o bien transmitir una propiedad de resistencia a los insectos al organismo modificado genéticamente. En una modalidad, las moléculas de Fórmula Uno, Dos o Tres se pueden usar con uno o más bioplaguicidas en la zona de tratamiento de las semillas y en modificaciones del suelo.
En The Manual of Biocontrol Agents (El Manual de Agentes de Biocontrol) proporciona una revisión de los productos insecticidas biológicos disponibles (y otros de control de base biológica). Copping L.G. (ed.) (2004). The Manual of Biocontrol Agents (anteriormente el Biopesticide Manual (Manual bioplaguicida) 3a Edición. British Crop Production Council (BCPC, por sus iniciales en inglés) (Consejo Británico de Producción de Cultivos), Farnham, Surrey, Reino Unido.
Otros compuestos activos Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden gsar también en combinación (como, por ejemplo en una mezcla composicional, o en una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más de los siguientes: 1. 3-(4-cloro-2,6-dimetilfenil)-4-hidroxi-8-oxa-1 -azaspiro[4,5]dec-3-en-2-ona; 2. 3-(4'-cloro-2,4-dimetil[1 , 1 '-bifenil]-3-il)-4-hidroxi-8-oxa-1 -azaspiro[4,5]dec-3-en-2-ona; 3. 4-[[(6-cloro-3-piridinil)metil]metilamino]-2(5H)-furanona; 4. 4-[[(6-cloro-3-piridinil)metil]ciclopropilamino]-2(5-)-furanona; 5. 3-cloro-A/2-[(1 S)-1-metil-2-(metilsulfonil)etil]-A/1-[2-metil^-II^^^-tetrafluor-l-ítrifluormeti etilJfenill-l^-bencendicarboxamida; 6. 2-c¡ano-/V-etil-4-fluor-3-metoxi-bencensulfon amida; 7. 2-ciano-A/-etil-3-metoxi-bencensulfonamida; 8. 2-ciano-3-difluormetoxi-A/-etil-4-fluor-bencensulfonamida; 9. 2-ciano-3-fluormetoxi-/V-etil-bencensulfonamida; 10. 2-ciano-6-fluor-3-metoxi-A/, /V-dimetil-bencensulfonamida; 11. 2-ciano-A/-etil-6-fluoro-3-metoxi-A/-metil-bencensulfon amida; 12. 2-ciano-3-difluormetoxi-/N/, S/-dimetilbencensulfonamida; 13. 3-(difluormetil)-/V-[2-(3.3-dimet¡lbutil)fenil]-1-met¡l-1H-pirazol-4-carboxamida; 14. A/-etil-2,2-dimetilpropionamida-2-(2,6-dicloro-a,a,a-trifluor-p-tolil)h id razona; 15. Nicotina de /V-etil-2,2-dicloro-1 -metilciclopropan-ca rboxa m id a-2-(2,6-d ¡cloro-a, a, a-trifluor-p-tolil)h id razona; 16. Tiocarbonato de 0-{(E-)-[2-(4-cloro-fenil)-2-ciano-1 -(2-trifluormetilo,fenil)-vinil]}S-metilo; 17. (E)-N1-[(2-cloro-1,3-tiazol-5-ylmetil)]-N2-ciano-N1-metilacetamidina; 18. 1-(6-cloropiridin-3-ilmetil)-7-metil-8-nitro- ,2,3,5,6,7-hexahidro-imidazo[1 ,2-a]piridin-5-ol; 19. Mesilato de 4-[4-clorofenilo-(2-butilidin-hidrazono)metil)]fenilo; y 20. N-etil-2,2-dicloro-1 -metilciclopropanca rboxa m id a-2-(2,6-dicloro-a/fa,a/ a,a/:a-trifluor-p-tolil)hidrazona.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar también en combinación (como, por ejemplo, en una mezcla composicional, o una aplicación simultánea o secuencial) con uno o más compuestos en los siguientes grupos: alguicidas, antialimentadores, avicidas, bactericidas, repelentes de aves, quimioesterilizantes, aseguradores herbicidas, atrayentes de insectos, repelentes de insectos, repelentes de mamíferos, interruptores del apareamiento, moluscocidas, activadores de vegetales, reguladores del crecimiento de los vegetales, rodenticidas, y/o virucidas (colectivamente, estos comúnmente denominados grupos se definen como el "Grupo Al"). Ha de observarse que los compuestos que quedan comprendidos en el Grupo Al, el Grupo Insecticida, Grupo Funguicida, Grupo herbicida, Grupo Acaricida, o Grupo Nematicida podrían estar en más de un grupo, debido a las múltiples actividades del compuesto. Para mayor información, consulte el "Compendium of Pesticide Common Ñames" (Compendio de denominaciones comunes de los plaguicidas) ubicado en http://www.ala nwood.net/pesticides/index .html. Incluso, puede consultarse en "The Pesticide Manual" (El Manual de los plaguicidas) 14a Edición, editado por C D S Tomlin, derechos de autor 2006 del British Crop Production Council, o sus ediciones anteriores o más recientes.
Mezclas sinérgicas y sinergistas Las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar con los compuestos del Grupo Insecticida para formar mezclas sinérgicas en las que el modo de acción de esos compuestos en comparación con el modo de acción de las moléculas de Fórmula Uno y Dos es igual, similar o diferente. Los ejemplos de los modos de acción incluyen, en forma no taxativa: inhibidor de la acetilcolinesterasa; modulador de los canales de sodio; inhibidor de la biosíntesis de la quitina; antagonista de los canales de cloruro con compuerta GABA; agonista de los canales de cloruro con compuerta GABA y glutamato; agonista del receptor de acetiicolina; inhibidor de MET I; inhibidor de ATPasa estimulada con Mg; receptor de la acetiicolina nicotínica; interruptor de la membrana del intestino medio; interruptor de la fosforilación oxidante, y receptor de rianodina (RyRs). Además, las moléculas de Fórmulas Uno y Dos se pueden usar con los compuestos del Grupo funguicida, acaricida, herbicida, o nematicida para formar mezclas sinérgicas. Además, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar con otros compuestos activos como, por ejemplo, los compuestos bajo el título "Otros compuestos activos", alguicidas, avicidas, bactericidas, moluscocidas, rodenticidas, virucidas, aseguradores de herbicidas, adyuvantes, y/o tensioactivos para formar mezclas sinérgicas. Generalmente, las relaciones en peso de las moléculas de las Fórmulas Uno, Dos y Tres en una mezcla sinérgica con otro compuesto son de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1:10, con preferencia de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 1:5, con mayor preferencia, de aproximadamente 3:1, y con mayor preferencia aun aproximadamente 1:1. Además, los siguientes compuestos se conocen como sinergistas y se pueden usar con las moléculas descritas en la Fórmula Uno: butóxido de piperonilo, piprotal, propil isoma, sesamex, sesamolin, sulfóxido, y tribufos (colectivamente estos sinergistas se definen como el "Grupo de sinergistas").
Formulaciones Un plaguicida raramente es adecuado para la aplicación en su forma pura. Generalmente, es necesario agregar otras sustancias de manera que el plaguicida se pueda usar en la concentración requerida y en forma adecuada, a los efectos de permitir la facilidad de aplicación, manipulación, transporte, almacenamiento y máxima actividad plaguicida. Por lo tanto, ios plaguicidas se formulan, por ejemplo, en cebos, emulsiones concentradas, polvos, concentrados emulsionables, fumigantes, geles, gránulos, mtcroencapsulaciones, tratamientos de semillas, concentrados en suspensión, suspoemulsiones, comprimidos, líquidos solubles en agua, gránulos dispersables en agua o fluibles secos, polvos humectables, y soluciones de volumen ultra bajo. Para mayor información sobre los tipos de formulación, ver "Catalogue of Pesticide Formulation Types and International Coding System" (Catálogo de tipos de formulaciones plaguicidas y sistema de codificación internacional), Monografía técnica nro. 2, 5a Edición, de CropLife International (2002).
Los plaguicidas se aplican mayormente en forma de suspensiones o emulsiones acuosas preparadas a partir de formulaciones concentradas de esos plaguicidas. Esas formulaciones solubles en agua, suspendibles en agua, o emulsionables son sólidas, generalmente conocidas como polvos humectables, gránulos dispersables en agua, líquidos generalmente conocidos como concentrados emulsionables, o suspensiones acuosas. Los polvos humectables, que se pueden compactar para formar gránulos dispersables en agua, comprenden una mezcla íntima del plaguicida, un vehículo, y tensioactivos. La concentración del plaguicida es, generalm nte, de alrededor de 10% a alrededor de 90% en peso. El vehículo se selecciona generalmente entre arcillas de atapulgita, arcillas de montmorillonita, tierras diatomáceas, o silicatos purificados. Los tensioactivos efectivos, que comprenden de alrededor de 0.5% a alrededor de 10% del polvo humectable, se hallan entre ligninas sulfonadas, naftalensulfonatos condensados, naftalensulfonatos, alquilbencensulfonatos, alquil sulfatos, y tensioactivos no iónicos como, por ejemplo, aductos de óxido de etileno de alquilfenoles.
Los concentrados emulsionables de plaguicidas comprenden una concentración conveniente de un plaguicida, como, por ejemplo, de aproximadamente 50 a aproximadamente 500 gramos por litro de líquido disuelto en un vehículo que puede ser un solvente miscible en agua o una mezcla de solvente y emulsionante orgánicos inmiscibles en agua. Los solventes orgánicos útiles incluyen aromáticos, especialmente fracciones de xileno y petróleo, especialmente las porciones naftalénicas y olefínicas de alta ebullición de petróleo como, por ejemplo, nafta aromática pesada. Otros solventes orgánicos se pueden usar también, como, por ejemplo, los solventes terpénicos que incluyen derivados de rosin, cetonas alifáticas como, por ejemplo, ciclohexanona, y alcoholes complejos como, por ejemplo, 2-etoxietanol. Los emulsionantes adecuados para los concentrados emulsionables se seleccionan de tensioactivos aniónicos y no iónicos convencionales.
Las suspensiones acuosas comprenden suspensiones de plaguicidas insolubles en agua dispersados en un vehículo acuoso a una concentración en el rango de aproximadamente 5% hasta aproximadamente 50% en peso. Las suspensiones se preparan triturando finamente el plaguicida y mezclándolo vigorosamente en un vehículo que comprende agua y tensioactivos. Los ingredientes, como, por ejemplo, sales inorgánicas y gomas sintéticas o naturales se pueden agregar también a los efectos de aumentar la densidad y viscosidad del vehículo acuoso. Con frecuencia, resulta más efectivo triturar y mezclar el plaguicida al mismo tiempo preparando la mezcla acuosa y homogenizándola en un implemento como, por ejemplo, un molino de arena, un molino de bola, o un homogenizador tipo pistón.
Los plaguicidas se pueden aplicar también en forma de composiciones granulares que son particularmente útiles para aplicaciones en el suelo. Las composiciones granulares contienen generalmente de aproximadamente 0.5% hasta aproximadamente 10% en peso del plaguicida, dispersado en un vehículo que comprende arcilla o una sustancia similar. Esas composiciones se preparan generalmente disolviendo el plaguicida en un solvente adecuado y aplicándolo a un vehículo granulado que se ha preformado hasta alcanzar un tamaño de partícula adecuado, en el rango de aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 3 mm. Estas composiciones se pueden formular incluso con la preparación de una masa o pasta del vehículo y el compuesto y su trituración y secado para obtener el tamaño de partícula granular deseado.
Los polvos que contienen un plaguicida se preparan mezclando íntimamente el plaguicida en polvo con un vehículo agrícola polvoriento adecuado, como, por ejemplo, arcilla caolín, roca volcánica triturada, y similares. Los polvos pueden contener en forma adecuada alrededor de 1% hasta aproximadamente 10% del plaguicida. Se pueden aplicar como envoltura de semillas o como una aplicación foliar con una máquina sopladora de polvo.
Resulta igualmente práctico aplicar un plaguicida en forma de solución en un solvente orgánico adecuado, generalmente aceite de petróleo, como, por ejemplo, los aceites de atomización, que se usan ampliamente en la química agrícola.
Los plaguicidas también se pueden aplicar en forma de composición en aerosol. En estas composiciones, el plaguicida se disuelve o dispersa en un vehículo, que consiste en una mezcla propulsora que genera presión. La composición en aerosol se envasa en un recipiente del cual se administra la mezcla a través de una válvula atomizadora.
Los cebos plaguicidas se forman cuando el plaguicida se mezcla con un alimento, un atrayente o ambos. Cuando las plagas ingieren el cebo, también consumen el plaguicida. Los cebos pueden tomar forma de gránulos, geles, polvos fluibles, líquidos, o sólidos. Se pueden usar en los refugios de las plagas.
Los fumigantes son plaguicidas que tienen una presión de vapor relativamente alta y, en consecuencia, pueden existir en forma de gas en concentraciones suficientes para matar las plagas en el suelo o en espacios cerrados. La toxicidad del fumigante es proporcional a su concentración y al tiempo de exposición. Se caracterizan por tener una buena capacidad de difusión y actúan penetrando en el sistema respiratorio de la plaga o por absorción a través de la cutícula de la plaga. Los fumigantes se aplican para controlar las plagas de los productos almacenados bajo láminas a prueba de gas, en sales selladas a prueba de gas, edificios o en cámaras especiales.
Los plaguicidas se pueden microencapsular mediante la suspensión de las partículas o gotitas plaguicidas en polímeros d plástico de diversos tipos. Al alternar la química del polímero o al cambiar los factores en el proceso, se pueden formar microcápsulas de diversos tamaños, diversas solubilidades, diversos grosores de pared, y grados de capacidad de penetración. Estos factores rigen la velocidad a la que se libera el ingrediente activo en el interior, lo cual a su vez afecta el rendimiento residual, la velocidad de acción y el olor del producto.
Los concentrados de solución de aceite se preparan disolviendo el plaguicida en un solvente que mantendrá el plaguicida en solución. Las soluciones de aceite de un plaguicida generalmente proporcionan un derribamiento y una matanza más rápidos de las plagas que otras formulaciones debido a que los mismos solventes tienen acción plaguicida y la disolución del recubrimiento ceroso del integumento aumenta la velocidad de absorción del plaguicida. Otras ventajas de las soluciones de aceite incluyen una mejor estabilidad de almacenamiento, mejor penetración en las hendiduras, y mejor adhesión a las superficies grasosas.
Otra modalidad es una emulsión de aceite en agua, en donde la emulsión comprende glóbulos oleosos, cada uno de los cuales se encuentra provisto de un recubrimiento de cristal líquido lamelar y se encuentran dispersados en una fase acuosa, en donde cada glóbulo oleoso comprende por lo menos un compuesto que es agrícolamente activo y se encuentra recubierto individualmente con una capa monolamelar u oligolamelar que comprende: (1) por lo menos un agente superficie-activo lipófilo no iónico, (2) por lo menos gn agente superficie-activo hidrófilo no iónico y (3) al menos un agente superficie-activo iónico, en donde los glóbulos tienen un diámetro medio de partícula inferior a 800 nanómetros. Mayor información sobre la modalidad se encuentra descrita en la publicación de patente de invención estadounidense 20070027034, publicada el 1o de febrero de 2007, correspondiente a la solicitud de patente de invención con número de acta 11/495,228. Por facilitar el uso, la presente modalidad se mencionará como "OIWE".
Para mayor información, consúltese "Insect Pest Management" (Manejo de las plagas de insectos), 2a Edición, de D. Dent, derecho de autor CAB International (2000). Adicionalmente, para una información más detallada, consúltese el "Handbook of Pest Control - The Behavior, Life History, and Control of Household Pests" (Manual del control de plagas, comportamiento, historia de vida y control de las plagas hogareñas) de Arnold Malí is, 9a Edición, derecho de autor 2004, de GIE Media Inc.
Otros componentes de la formulación Generalmente, cuando las moléculas descritas en las Fórmulas Uno, Dos y Tres se usan en una formulación, esa formulación puede contener también otros componentes. Estos componentes incluyen, pero en forma no taxativa (se trata de una lista no exhaustiva y no mutuamente exclusiva) humectantes, difusores, adhesivos, penetrantes, amortiguador s, agentes de secuestro, agentes de reducción de deriva, agentes de compatibilidad, agentes antiespuma, agentes de limpieza y emulsionantes. Algunos componentes se encuentran descritos a continuación.
Un agente humectante es una sustancia que al agregarse a un líquido aumenta la difusión o el poder de penetración del líquido, ya que reduce la tensión entre interfaces entre el líquido y la superficie sobre la que se esparce. Los agentes humectantes se usan para dos funciones principales en las formulaciones agroquímicas: durante el procesamiento y la fabricación a fin de aumentar la velocidad de humectación de los polvos en agua para preparar concentrados para líquidos solubles o concentrados en suspensión; y durante la mezcla de un producto con agua en un tanque de atomización para reducir el tiempo de humectación de los polvos humectables y mejorar la penetración del agua en los gránulos dispersables en agua. Los ejemplos de agentes humectantes usados en las formulaciones del polvo humectable, el concentrado en suspensión, y gránulos dispersables en agua son: laurilsulfato de sodio; sulfosuccinato de dioctil de sodio; etoxilatos de alquilfenol; y etoxilatos de alcohol alifático.
Un agente dispersante es una sustancia que se adsorbe sobre la superficie de las partículas y contribuye a conservar el estado de dispersión de las partículas y evita que se reconglomeren. Los agentes dispersantes se agregan a formulaciones agroquímicas para facilitar la dispersión y suspensión durante la fabricación y asegurar que las partículas se redispersen en agua en un tanque de atomización. Se usan ampliamente en polvos humectables, concentrados en suspensión y gránulos dispersables en agua. Los tensioactivos que se usan como agentes dispersantes tienen la capacidad de adsorberse fuertemente sobre una superficie de partícula y proveer una barrera cargada o esférica a la reconglomeración de partículas. Los tensioactivos usados con mayor frecuencia son aniónicos, no iónicos o mezclas de estos dos tipos. Para las formulaciones de polvo humectable, los agentes dispersantes más comunes son lignosulfonatos de sodio. Para los concentrados en suspensión, se obtienen una muy buena adsorción y estabilización con el uso de polielectrolitos, como, por ejemplo, condensados de formaldehído de naftalensulfonato de sodio. También, se usan tristirilfenol etoxilato fosfato ésteres. Los no iónicos como, por ejemplo, condensados de óxido de alquilariletileno y copolímeros de bloques de EO-PO se combinan a veces con aniónicos como agentes dispersantes para los concentrados en suspensión. En los años recientes, se han desarrollado nuevos tipos d tensioactivos poliméricos de muy alto peso molecular como agentes dispersantes. Ellos tienen "estructuras principales" hidrófobas muy largas y una gran cantidad de cadenas de óxido de etileno que forman los "dientes" de un tensioactivo "peine". Estos polímeros de alto peso molecular pueden proporcionar una muy buena estabilidad a largo plazo para los concentrados en suspensión debido a que las estructuras principales hidrófobas tienen muchos puntos de anclaje sobre las superficies de las partículas. Los ejemplos de agentes dispersantes usados en las formulaciones agroquímicas son: lignosulfonatos de sodio; condensados de formaldehído de naftalensulfonato de sodio; tristirilfenol etoxilato fosfato ésteres; etoxilatos de alcohol alifático; etoxilatos de alquilo; copolímeros en bloque de EO-PO; y copolímeros de Injerto.
Un agente emulsionante es una sustancia que estabiliza una suspensión de gotas de una fase líquida en otra fase líquida. Sin el agente emulsionante, los dos líquidos se separarían en dos fases líquidas inmiscibles. Las combinaciones emulsionantes usadas más comúnmente contienen alquilfenol o alcohol alifático con doce o más unidades de óxido de etileno y la sal de calcio soluble en aceite del ácido dodecilbencensulfónico. Un rango de valores de equilibrio de hidrófilos-lipófilos ("HLB") de 8 a 18 proporcionará normalmente buenas emulsiones estables. La estabilidad de las emulsiones se puede mejorar a veces mediante la adición de una pequeña cantidad de tensioactivo de copolímero de bloques de EO-PO.
Un agente solubilizante es un tensioactivo que formará micelas en agua en concentraciones superiores a la concentración crítica de micelas. Las micelas pueden disolver entonces o solubilizar materiales insolubles en agua d ntro de la parte hidrófoba de la micela. Los tipos de tensioactivos usados generalmente para la solubilización son no iónicos, monooleatos de sorbitán, etoxilatos de monooleato de sorbitán y ésteres de oleato de metilo.
A veces, se usan tensioactivos, ya sea solos o con otros aditivos como, por ejemplo, aceites minerales o vegetales como adyuvantes para mezclas de tanques de atomización a fin de mejorar el rendimiento biológico del plaguicida sobre el objetivo. Los tipos de tensioactivos usados para el bioincremento dependen generalmente de la naturaleza y el modo de acción del plaguicida. Sin embargo, son con frecuencia no iónicos como, por ejemplo, etoxilatos de alquilo; etoxilatos de alcohol alifático lineales; y etoxilatos de aminas alifáticas.
Un vehículo o diluyente en una formulación agrícola es un material agregado al plaguicida para proporcionar un producto de la fuerza requerida. Los vehículos son, generalmente, materiales con altas capacidades de absorción, mientras que los diluyentes son generalmente materiales con baja capacidad de absorción. Los vehículos y diluyentes se usan en la formulación de polvos, polvos humectables, gránulos y gránulos dispersables en agua.
Los solventes orgánicos se usan principalmente en la formulación de concentrados emulsionables, emulsiones de aceite en agua, suspoemulsiones, y formulaciones de volumen ultra bajo y, en menor grado, formulaciones granulares. A veces, se usan mezclas de solventes. Los primeros grupos principales de solventes son aceites parafínicos alifáticos como, por ejemplo, queroseno y parafinas refinadas. El segundo grupo principal (y el más común) comprende los solventes aromáticos como, por ejemplo, xileno y fracciones de mayor peso molecular de solventes aromáticos C9 y C10. Los hidrocarburos clorados son útiles como cosolventes para evitar la cristalización de los plaguicidas cuando la formulación se emulsiona en agua. Los alcoholes se usan a veces como cosolventes para aumentar el poder de los solventes. Otros solventes pueden incluir aceites vegetales, aceites de semillas, y ésteres de aceites vegetales y semillas.
Los espesantes y agentes gelantes se usan principalmente en la formulación de concentrados en suspensión, emulsiones y suspoemulsiones a los efectos de modificar la reología o las propiedades de flujo del líquido y evitar la separación y la sedimentación de las partículas o gotas dispersadas. Los agentes espesantes, gelantes, y antisedimentantes generalmente quedan comprendidos en dos categorías, a saber macropartículas insolubles en agua y polímeros solubles en agua. Es posible producir formulaciones de concentrados en suspensión con el uso de arcillas y sílices. Los ejemplos de estos tipos de materiales incluyen, en forma no taxativa, montmorillonita, bentonita, silicato de aluminio magnesio y atapulgita. Durante muchos años, se usaron los polisacáridos solubles en agua como agentes espesant s-gelificantes. Los tipos de polisacáridos usados más comúnmente son los extractos naturales de semillas y algas o son derivados sintéticos de celulosa. Los ejemplos de estos tipos de materiales incluyen, pero en forma no taxativa, goma guar; goma arábiga; carragenan; alginatos; metilcelulosa; carboximetilcelulosa de sodio (SCMC); hidroxietilcelulosa (HEC). Otros tipos de agentes de antisedimentación se basan en almidones modificados, poliacrilatos, alcohol de polivinilo y óxido de polietileno. Otro buen agente antisedimentante es la goma de xantano.
Los microorganismos pueden causar el deterioro de los productos formulados. Por lo tanto, se usan agentes conservant s para eliminar o reducir su efecto. Los ejemplos de estos agentes incluyen, pero en forma no taxativa: ácido propiónico y su sal de sodio; ácido sórbico y sus sales de sodio o potasio; ácido benzoico y su sal de sodio; sal de sodio del ácido p-hidroxibenzoico; p-hidroxibenzoato de metilo; y 1,2-bencisotiazolin-3-ona (BIT).
La presencia de tensioactivos con frecuencia hace que las formulaciones a base de agua se espumen durante las operaciones de mezclar en la producción y aplicación a través de un tanque de atomización. A los efectos de reducir la tendencia al espumado, con frecuencia se agregan agentes antiespuma, ya sea durante la etapa de producción o antes del relleno en las botellas. Generalmente, existen dos tipos de agentes antiespuma, como, por ejemplo, siliconas y no siliconas. Las siliconas son generalmente emulsiones acuosas de dimetil polisiloxano, mientras que los agentes antiespuma que no son de silicona consisten en aceites insolubles en agua, como, por ejemplo, octanol y nonanol, o sílice. En ambos casos, la función del agente antiespuma consiste en desplazar el tensioactivo de la interfaz aire-agua.
Los agentes "verdes" (por ejemplo, adyuvantes, tensioactivos, solventes) pueden reducir la huella ambiental general de las formulaciones de protección para los cultivos. Los agentes verdes son biodegradables y, generalmente, derivan de fuentes naturales y/o sustentables, por ejemplo fuentes vegetales y animales. Los ejemplos específicos son: aceites vegetales, aceites de semillas, y sus ésteres, también poliglucósidos de alquilo alcoxilados.
Para mayor información, ver "Chemistry and Technology of Agrochemical Formulations" (Química y tecnología de las formulaciones agroquímicas), editado por D.A. Knowles, derecho de autor 1998 de Kluwer Academic Publishers. También, ver "Insecticides in Agriculture and Environment - Retrospects and Prospects" (Insecticidas en la agricultura y el medio ambiente, retrospecciones y perspectivas) de A.S. Perry, I. Yamamoto, I. Ishaaya, y R. Perry, derecho de autor 1998 de Springer-Verlag. Plagas En general, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas como, por ejemplo, escarabajos, tijeretas, cucarachas, moscas, áfidos, cochinillas, moscas blancas, langostas, hormigas, avispas, termitas, polillas, mariposas, piojos, saltamontes, langostas, grillos, pulgas, trips, colas de cerdas, ácaros, garrapatas, nemátodos y sinfilanos.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas en los nemátodos Fila y/o artrópodos.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas en Subfila quelicerados, miriápodos y/o hexápodos.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas en las Clases de Arácnidos, sinfila, e/o insectos.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden Anoplura. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Haematopinus spp., Hoplopleura spp., Linognathus spp., Pediculus spp., y Polyplax spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Haematopinus asini, Haematopinus suis, Linognathus setosus, Linognathus ovillus, Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus humanus, y Ptirus pubis.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas en el Orden de los Coleópteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Acanthoscelides spp., Agriotes spp., Anthonomus spp., Apion spp., Apogonia spp., Aulacophora spp., Bruchus spp., Cerosterna spp., Cerotoma spp., Ceutorhynchus spp., Chaetocnema spp., Colaspis spp., Ctenicera spp., Ourculio spp., Cyclocephala spp., Diabrotica spp., Hypera spp., /ps spp., Lyctus spp., Megascelis spp., Mseleccionathes spp., Otiorhynchus spp., Pantomorus spp., Phyllophaga spp., Phyllotreta spp., Rhlzotrogus spp., Rhynchites spp., Rhynchophorus spp., Scolytus spp., Sphenophorus spp., Sitophilus spp., y Tribolium spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Acanthoscelides obtectus, Agrilus planipennis, Anoplophora glabripennis, Anthonomus grandis, Ataenius spretulus, Atomaria linearis, Bothynoderes punctiventris, Bruchus pisorum, Callosobruchus maculatus, Carpophilus hemipterus, Cassida vittata, Cerotoma trifurcata, Ceutorhynchus assimilis, Ceutorhynchus napi, Conoderus scalaris, Conoderus stigmosus, Conotrachelus nenuphar, Cotinis nítida, Crioceris asparagi, Cryptolestes ferrugineus, Cryptolestes pusillus, Cryptolestes turcicus, Cylindrocopturus adspersus, Deporaus marginatus, Dermestes lardarius, Dermestes maculatus, Epilachna varivestis, Faustinus cubae, Hylobius pales, Hypera postica, Hypothenemus hampei, Lasioderma serricorne, Leptinotarsa decemlineata, Liogenys fuscus, Liogenys suturalis, Lissorhoptrus oryzophilus, Maecolaspis joliveti, Melanotus communis, Mseleccionathes aeneus, Melolontha melolontha, Oberea brevis, Oberea linearis, Oryctes rhinoceros, Oryzaephilus mercator, Oryzaephilus surinamensis, Oulema melanopus, Qulema oryzae, Phyllophaga cuyabana, Popillia japónica, ProEtapahanus truncatus, Rhyzopertha dominica,, Sitona lineatus, Sitophilus granarius, Sitophilus oryzae, Sitophilus zeamais, Stegobium paniceum, Tribolium castaneum, Tribolium confusum, Trogoderma variabile, y Zabrus tenebrioides.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los dermápteros.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden Blattaria. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Blattella germánica, Blatta orientalis, Parcoblatta pennsylvanica, Periplaneta americana, Periplaneta australasiae, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuliginosa, Pycnoscelus surinamensis, y Supella longipalpa.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas de orden de los Dípteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Aedes spp., Agromyza spp., Anastrepha spp., Anopheles spp., Bactrocera spp., Ceratitis spp., Chrysops spp., Cochliomyia spp., Contarinia spp., Culex spp., Dasineura spp., Delia spp., Drosophila spp., Fannia spp., Hylemyia spp., Liriomyza spp., Musca spp., Phorbia spp., Tabanus spp., y Típula spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, en forma no taxativa, Agromyza frontella, Anastrepha suspensa, Anastrepha ludens, Anastrepha obliqa, Bactrocera cucurbitae, Bactrocera dorsalis, Bactrocera invadens, Bactrocera zonata, Ceratitis capitata, Dasineura brassicae, Delia platura, Fannia canicularis, Fannia scalaris, Gasterophilus intestinalis, Gracillia perseae, Haematobia irritans, Hypoderma lineatum, Liriomyza brassicae, Melophagus ovinus, Musca autumnalis, Musca domestica, Oestrus ovis, Oscinella frit, Pegomya betae, Psila rosae, Rhagoletis cerasi, Rhagoletis pomonella, Rhagoletis mendax, Sitodiplosis mosellana, y Stomoxys calcitrans.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Hemípteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Adelges spp., Aulacaspis spp., Aphrophora spp., Aphis spp., Bemisia spp., Ceroplastes spp., Chionaspis spp., Chrysomphalus spp., Coccus spp., Empoasca spp., Lepidosaphes spp., Lagynotomus spp., Lygus spp., Macrosiphum spp., Nephotettix spp., Nezara spp., Philaenus spp., Phytocoris spp., Piezodorus spp., Planococcus spp., Pseudococcus spp., Rhopalosiphum spp., Saissetia spp., Therioaphis spp., Toumeyella spp., Toxoptera spp., Trialeurodes spp. , Triatoma spp . y Unaspis spp . U n a l ista no exh a u stiva de especies pa rticu lares incluye , en fo rm a n o taxativa , Acrosternum hilare, Acyrthosiphon pisum, Aleyrodes proletella, A leurodicus dispersus, Aleurothrixus floccosus, Amrasca biguttula biguttula, Aonidiella aurantii, Aphis gossypii, Aphis glycines, Aphis pomi, A ulacorthum solani, Bemisia argentifolii, Bemisia tabaci, Blissus leucopterus, Brachycorynella asparagi, Bre vennia rehi, Brevicoryne brassicae , Calocoris norvegicus , Ceroplastes rubens, Cimex hemipterus, Cimex lectularius, Dagbertus fasciatus, Dichelops furcatus, Diuraphis noxia, Diaphorina citri, Dysaphis plantaginea , Dysdercus suturellus, Edessa meditab unda, Eriosoma lanigerum , Eurygaster maura , Euschistus heros, Euschistus servus, Helopeltis antonii, Helopeltis theivora , Icerya purchasi, Idioscopus nitidulus, Laodelphax striatellus, Leptocorisa oratorius, Leptocorisa varicornis, Lygus hesperus, Maconellicoccus hirsutus, Macrosiphum euphorbiae , Macrosiphum granarium , Macrosiphum rosae, Macrosteles quadrilineatus, Mahanarva frimbiolata, Metopolophium dirhodum , Mictis longicornis, Myzus persicae, Nephotettix cinctipes, Neurocolpus longirostris, Nezara viridula, Nilaparvata lugens, Parlatoria pergandii, Parlatoria ziziphi, Peregrinus maidis, Phylloxera vitifoliae, Physokermes piceae, Phytocoris californicus, Phytocoris relativus, Piezodorus guildinii, Poecilocapsus lineatus, Psallus vaccinicola, Pseudacysta perseae, Pseudococcus brevipes, Quadraspidiotus perniciosus, Rhopalosiphum maidis, Rhopalosiphum padi, Saissetia oleae, Scaptocoris castanea, Schizaphis graminum, Sitobion avenae, Sogatella furcifera, Trialeurodes vaporariorum, Trialeurodes abutiloneus, Unaspis yanonensis, y Zulia entrerriana.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Himenópteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Acromyrmex spp., Atta spp., Camponotus spp., Diprion spp., Fórmica spp., Monomorium spp., Neodiprion spp., Pogonomyrmex spp., Polistes spp., Solenopsis spp., Vespula spp., y Xylocopa spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, en forma no taxativa, Athalia rosae, Atta texana, Iridomyrmex humilis, Monomorium mínimum, Monomorium pharaonis, Solenopsis invicta, Solenopsis geminata, Solenopsis molesta, Solenopsis richtery, Solenopsis xyloni, y Tapinoma sessile.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Isópteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Coptotermes spp., Cornitermes spp., Cryptotermes spp., Heterotermes spp., Kalotermes spp., Incisitermes spp., Macrotermes spp., Marginitermes spp., Microcerotermes spp., Procornitermes spp., Reticulitermes spp., Schedorhinotermes spp., y Zootermopsis spp. Una lista no xhaustiva de especies particulares incluye, en forma no taxativa, Coptotermes curvignathus, Coptotermes frenchi, Qoptotermes formosanus, Heterotermes aureus, Microtermes obesi, Reticulitermes banyulensis, Reticulitermes grassei, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes hageni, Reticulitermes hesperus, Reticulitermes santonensis, Reticulitermes speratus, Reticulitermes tibialis, y Reticulitermes virginicus.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Lepidópteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Adoxophyes spp., Agrotis spp., Argyrotaenia spp., Cacoecia spp., Caloptilia spp., Chilo spp., Chrysodeixis spp., Colias spp., Crambus spp., Diaphania spp., Diatraea spp., Earias spp., Ephestia spp., Epimecis spp., Feltia spp., Gortyna spp., Helicoverpa spp., Heliothis spp., Indarbela spp., Lithocolletis spp., Loxagrotis spp., Malacosoma spp., Peridroma spp., Phyllonorycter spp., Pseudaletia spp., Sesamia spp., Spodoptera spp., Synanthedon spp., y Yponomeuta spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Achaea ¡anata, Adoxophyes orana, Agrotis Ípsilon, Alabama argillacea, Amorbia cuneana, Amyelois transitella, Anacamptodes defectaria, Anarsia lineatella, Anomis sabulifera, Anticarsia gemmatalis, Archips argyrospila, Archips rosana, Argyrotaenia citrana, Autographa gamma, Bonagota cranaodes, Borbo cinnara, Bucculatrix thurberiella, Capua reticulana, Carposina niponensis, Chlumetia transversa, Choristoneura rosaceana, Cnaphalocrocis medinalis, Conopomorpha cramerella, Cossus cossus, Cydia caryana, Cydia funebrana, Cydia molesta, Cydia nigricana, Cydia pomonella, Dama diducta, Diatraea saccharalis, Diatraea grandiosella, Earias insulana, Earias vittella, Ecdytolopha aurantianum, Elasmopalpus lignosellus, Ephestia cautella , Ephestia elutella, Ephestia kuehniella, Epinotia aporema, Epiphyas postvittana, Erionota thrax, Eupoecilia ambiguella, Euxoa auxiliaris, Grapholita molesta, Hedylepta indicata, Helicoverpa armígera, He/icoverpa zea, Heliothis virescens, Hellula undalis, Keiferia lycopersicella, Leucinodes orbonalis, Leucoptera coffeella, Leucoptera malifoliella, Lobesia botrana, Loxagrotis albicosta, Lymantria dispar, Lyonetia clerkella, Mahasena corbetti, Mamestra brassicae, Maruca testulalis, Metisa plana, Mythimna unipuncta, Neoleucinodes elegantalis, Nymphula depunctalis, Operophtera brumata, Ostrinia nubilalis, Qxydia vesulia, Pandemis cerasana, Pandemis heparana, Papilio demodocus, Pectinophora gossypiella, Peridroma saucia, Perileucoptera coffeella, Phthorimaea operculella, Phyllocnistis citrella, Pieris rapae, Plathypena scabra, Plodia interpunctella, Plutella xylostella, Polychrosis viteana, Prays endocarpa, Prays oleae, Pseudaletia unipuncta, Pseudoplusia includens, Rachiplusia nu, Scirpophaga incertulas, Sesamia inferens, Sesamia nonagrioides, Setora nitens, Sitotroga cerealella , Sparganothis pilleriana, Spodoptera exigua, Spodoptera frugiperda, Spodoptera eridania, Thecla basilides, Tineola bisselliella, Trichoplusia ni, Tuta absoluta, Zeuzera coffeae, y Zeuzera pyrina.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Malófagos. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Anaticola spp., Bovicola spp., Chelopistes spp., Goniodes spp., Menacanthus spp., y Trichodectes spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Bovicola bovis, Bovicola caprae, Bovicola ovis, Chelopistes meleagridis, Goniodes dissimilis, Goniodes gigas, Menacanthus stramineus, Menopon gallinae, y Trichodectes canis.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Ortópteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, en forma no taxativa, Melanoplus spp., y Pterophylla spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Anabrus simplex, Grillotalpa africana, Grillotalpa australis, Gryllotalpa brachyptera, Gryllotalpa hexadactyla, Locusta migratoria, Microcentrum retinerve, Schistocerca gregaria, y Scudderia furcata.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Sifonápteros. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, p ro en forma no taxativa, Ceratophyllus gallinae, Ceratophyllus niger, Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis, y Pulex irritans.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Tisanópteros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Caliothrips spp., Frankliniella spp., Scirtothrips spp., y Thrips spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Frankliniella fusca, Frankliniella occidentalis, Frankliniella schultzei, Frankliniella williamsi, Heliothrips haemorrhoidalis, Rhipiphorothrips cruentatus, Scirtothrips citri, Scirtothrips dorsalis, y Taeniothrips rhopalantennalis, Thrips hawaiiensis, Thrips nigropilosus, Thrips orientalis, Thrips tabaci.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Tisanuros. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Lepisma spp. y Thermobia spp.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del Orden de los Acarinos. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Acarus spp., Aculops spp., Boophilus spp., Demodex spp., Dermacentor spp., Epitrimerus spp., Eriophyes spp., Ixodes spp., Oligonychus spp., Panonychus spp., Rhizoglyphus spp., y Tetranychus spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Acarapis woodi, Acarus siro, Acería mangiferae, Aculops lycopersici, Aculus pelekassi, Aculus schlechtendali, Amblyomma americanum, Brevipalpus obovatus, Brevipalpus phoenicis, Dermacentor variabilis, Dermatophagoides pteronyssinus, Eotetranychus carpini, Notoedres cati, Oligonychus coffeae, Oligonychus ilicis, Panonychus citri, Panonychus ulmi, Phyllocoptruta oleivora, Polyphagotarsonemus latus, Rhipicephalus sanguineus, Sarcoptes scabiei, Tegolophus perseaflorae, Tetranychus urticae, y Varroa destructor.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas del orden de los Sínfilos. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, en forma no taxativa, Scutigerella immaculata.
En otra modalidad, las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar plagas de Filum Nemátodos. Una lista no exhaustiva de géneros particulares incluye, pero en forma no taxativa, Aphelenchoides spp., Belonolaimus spp., Criconemella spp., Pitylenchus spp., Heterodera spp., Hirschmanniella spp., Hoplolaimus spp., Meloidogyne spp., Pratylenchus spp., y Radopholus spp. Una lista no exhaustiva de especies particulares incluye, pero en forma no taxativa, Dirofilaria immitis, Heterodera zeae, Meloidogyne incógnita, Meloidogyne javanica, Onchocerca volvulus, Radopholus similis, y Rotylenchulus reniformis.
Para mayor información, consúltese el "Handbook of Pest Control - The Behavior, Life History, and Control of Household Pests" (Manual de control de plagas, comportamiento, historia de vida y control de las plagas hogareñas) de Arnold Mal lis, 9a Edición, derecho de autor 2004, de GIE Media Inc.
Aplicaciones Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se usan generalmente en cantidades de aproximadamente 0.01 gramos por hectárea hasta aproximadamente 5000 gramos por hectárea a fin de proporcionar control. Las cantidades de aproximadamente 0.1 gramos por hectárea hasta aproximadamente 500 gramos por hectárea se prefieren generalmente, y cantidades de aproximadamente 1 gramo por hectárea hasta aproximadamente 50 gramos por hectárea son generalmente de mayor preferencia.
La zona en la que se aplica una molécula de Fórmulas Uno, Dos y Tres puede ser cualquier área habitada (o puede estar habitada, o atravesada) por una plaga, por ejemplo: en los lugares donde crecen los cultivos, árboles, frutos, cereales, especies para forraje, vid, césped y plantas ornamentales; en los lugares donde residen animales domésticos; las superficies internas o externas de los edificios (como, por ejemplo, lugares donde se almacenan granos), los materiales de construcción usados en construcciones (como, por ejemplo, madera impregnada), y el suelo que rodea los edificios. Las zonas de cultivo particulares para usar una molécula de Fórmula Uno incluyen las zonas en las que se cultivan manzanas, maíz, girasol, algodón, soja, cañóla, trigo, arroz, sorgo, cebada, centeno, papas, naranjas, alfalfa, lechuga, frutillas, tomates, pimientos, cruciferas, peras, tabaco, almendras, remolachas y otros cultivos valiosos o en los lugares donde se han de plantar sus semillas. También es conveniente usar sulfato de aluminio con una molécula de Fórmula Uno cuando se cultivan diversos vegetales.
El control de las plagas generalmente significa que las poblaciones de plagas, la actividad de las plagas o ambas, se reducen en una zona. Ello puede suceder cuando las poblaciones de las plagas se repelen de una zona; cuando las plagas son incapacitadas en una zona o alrededor de esa zona; o cuando las plagas son exterminadas, total o parcialmente, en una zona o alrededor de una zona. Por supuesto, se puede producir una combinación de estos resultados. Generalmente, las poblaciones de las plagas, la actividad o ambas se reducen convenientemente en más del cincuenta por ciento, con preferencia más del 90 por ciento. Generalmente, la zona no incluye un humano; en consecuencia, el lugar generalmente es una zona no humana.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar en mezclas, aplicar simultánea o secuencialmente, solas o con otros compuestos a fin de incrementar el vigor de la planta (por ejemplo, a los efectos de cultivar un mejor sistema radicular, soportar mejor las condiciones de crecimiento estresantes). Estos otros compuestos son, por ejemplo, compuestos que modulan los receptores de etileno de los vegetales, más notablemente 1-metilciclopropeno (conocido también como 1-MCP).
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden aplicar a las porciones foliares y frutales de las plantas para controlar plagas. Las moléculas tendrán contacto directo con la plaga, o la plaga consumirá el plaguicida al ingerir la hoja, la masa frutal, o al extraer la savia, que contiene el plaguicida. Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden aplicar incluso al suelo, y cuando se aplican de este modo, es posible controlar las plagas que se alimentan de los tallos y las raíces. Las raíces pueden absorber una molécula, llevándola hacia las porción s foliares de la planta a fin de controlar las plagas que se alimentan de la savia o masticadoras sobre el suelo.
Generalmente, con los cebos, los cebos se colocan en la tierra donde, por ejemplo, las termitas pueden entrar en contacto con el cebo y/o ser atraídas por éste. Los cebos pueden también aplicarse a una superficie de un edificio (superficie horizontal, vertical, o inclinada) donde, por ejemplo, las hormigas, termitas, cucarachas y moscas pueden tomar contacto con el cebo y/o ser atraídas por éste. Los cebos pueden comprender una molécula de Fórmula Uno, Dos o Tres.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden encapsular dentro de una cápsula o colocarse sobre la superficie de una cápsula. El tamaño de las cápsulas puede oscilar desde un tamaño en nanómetro (aproximadamente 100 - 900 nanómetros de diámetro) hasta un tamaño en micrómetros (aproximadamente 10 - 900 micrones de diámetro).
Debido a la capacidad única de los huevos de algunas plagas para resistir ciertos plaguicidas, pueden ser deseables repetidas aplicaciones de las moléculas de Fórmula Uno, Dos o Tres para controlar las larvas recién nacidas.
El movimiento sistémico de los plaguicidas en los vegetales se puede usar para controlar plagas en una porción del vegetal mediante la aplicación (por ejemplo, mediante el rociado de una zona) de las moléculas de Fórmula Uno, Dos o Tres a una porción diferente de la planta. Por ejemplo, el control de los insectos que se alimentan del follaje se puede lograr por medio de un riego por goteo o aplicación en los surcos, mediante el tratamiento del suelo con, por ejemplo, empapado del suelo previo a la plantación o posterior a ella, o mediante el tratamiento de las semillas de una planta antes del sembrado.
El tratamiento de las semillas se puede aplicar a todo tipo de semillas, que incluyen aquellas de las cuales germinarán plantas genéticamente modificadas para que expresen rasgos especiales. Los ejemplos representativos incluyen aquellos que expresan proteínas tóxicas para las plagas de invertebrados, como, por ejemplo, Bacillus thuringiensis u otras toxinas insecticidas, aquellas que expresan resistencia a herbicidas, como, por ejemplo, la semilla "Roundup Ready", o aquellas con genes extraños "apilados" que expresan toxinas insecticidas, resistencia a herbicidas, aumento de la nutrición, resistencia a la sequía, o cualquier otro rasgo beneficioso. Además, estos tratamientos de las semillas con las moléculas de Fórmula Uno, Dos o Tres pueden incrementar adicionalmente la capacidad de un vegetal para soportar mejor las condiciones de crecimiento estresantes. Ello resulta en una planta más saludable, más vigorosa, que puede conducir a mayores rendimientos en el momento de la cosecha. Generalmente, se espera que aproximadamente 1 gramo de las moléculas de Fórmula Uno, Pos o Tres, hasta aproximadamente 500 gramos cada 100,000 semillas proporciona buenos beneficios, que cantidades de aproximadamente 10 gramos hasta aproximadamente 100 gramos cada 100,000 semillas proporciona mejores beneficios, y cantidades de aproximadamente 25 gramos hasta aproximadamente 75 gramos cada 100,000 semillas proporcionan aún mejores beneficios.
Debería ser fácilmente evidente que las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar en, sobre o alrededor de los vegetales modificados genéticamente para que expresen rasgos especiales, como, por ejemplo, Bacillus thuringiensis u otras toxinas insecticidas, o aquellas que expresan resistencia a herbicidas, o aquellas con genes extraños "apilados" que expresan toxinas insecticidas, resistencia a herbicidas, aumento de la nutrición o cualquier otro rasgo beneficioso.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar para controlar endoparásitos y ectoparásitos en el sector de la medicina veterinaria o en el campo del mantenimiento de animales no humanos. Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se aplican, por ejemplo, mediante administración oral en forma de, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, bebidas, gránulos, aplicación dérmica en forma de, por ejemplo, inmersión, atomización, vertido, manchado y empolvado, y mediante administración parenteral en forma de, por ejemplo, una inyección.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres también se pueden usar beneficiosamente en el mantenimiento del ganado, por ejemplo, ganado vacuno, ovino, porcino, pollos y gansos. Incluso, se pueden usar beneficiosamente en mascotas como, por ejemplo, caballos, perros y gatos. Las plagas particulares para controlar serían pulgas y garrapatas que son molestas para estos animales. Las formulaciones adecuadas se administran por vía oral a los animales con el agua para beber o en el alimento. Las dosis y formulaciones adecuadas dependen de la especie.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar también para controlar gusanos parásitos, especialmente del intestino, en los animales mencionados precedentemente.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar tambi'n en métodos terapéuticos para I cuidado de la salud humana. Estos métodos incluyen, pero en forma limitada, la administración oral en forma de, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, bebidas, gránulos, y por medio de aplicación dérmica.
Las plagas alrededor del mundo han estado migrando hacia nuevos ambientes (para tal plaga) y, posteriormente, se han convertido en una nueva especie invasiva en ese nuevo medio ambiente. Las moléculas de Fórmulas Uno y Dos se pueden usar también en esas nuevas especies invasivas para controlarlas en ese nuevo medio ambiente.
Las moléculas de Fórmulas Uno, Dos y Tres se pueden usar incluso en una zona en la que crecen plantas, como, por ejemplo, cultivos (por ejemplo, previo a la plantación, durante la plantación y precosecha) y donde existen bajos niveles (incluso sin presencia real alguna) de plagas que pueden dañar desde el punto de vista comercial esas plantas. El uso de esas moléculas en dicha zona reside en beneficiar las plantas que están creciendo en la zona. Esos beneficios pueden incluir, en forma no taxativa, la mejora de la salud de una planta, la mejora del rendimiento de una planta (por ejemplo, una mayor biomasa y/o un mayor contenido de ingredientes valiosos), la mejora del vigor de una planta (por ejemplo, un mejor crecimiento de la planta y/u hojas más verdes), la mejora de la calidad de una planta (por ejemplo, un mejor contenido o composición de ciertos ingredientes) y la mejora de la tolerancia al esfuerzo abiótico y/o biótico de la planta.
Antes de que se pueda usar un plaguicida o venderse en el comercio, ese plaguicida se somete a procesos de evaluación prolongados por parte de diversas autoridades gubernamental s (locales, regionales, estaduales, nacionales e internacionales). Las autoridades reguladoras especifican voluminosos requisitos de datos y se deben dirigir a través de la generación y presentación de datos por parte del registrante del producto o por gn fercero en representación del registrante del producto, con frecuencia con el uso de una computadora con una conexión a la red ancha mundial (World Wide Web). Estas autoridades gubernamentales revisan entonces esos datos y si se concluye en una determinación de seguridad, se provee al usuario potencial o al vendedor la aprobación para el registro del producto. Posteriormente, en esa localidad en la que se otorga y apoya el registro del producto, el usuario o el vendedor puede usar o vender ese plaguicida.
Una molécula de acuerdo con la Fórmula Uno, Dos y Tres se puede probar a fin de determinar su eficacia contra las plagas. Además, se pueden realizar estudios del modo de acción a fin de determinar si dicha molécula tiene un modo de acción diferente de aquél de otros plaguicidas. Posteriormente, esos datos adquiridos se pueden difundir, como, por ejemplo, por Internet, a terceros.
Los encabezados en este documento se usan sólo por conveniencia y no deben u arse para interpr tar ninguna d sus partes.
Sección de Tablas Tabla 1: Estructuras de los Compuestos ?? ?? Tabla 2: Datos analíticos para los compuestos de la Tabla 1.
Los datos espectrales de la RMN se adquirieron con un instrumento de 400 MHz a menos que se indique otra cosa.
P* - Preparado de acuerdo con los métodos descritos en Crouse et al. Publicación de la solicitud internacional de PCT WO2009/102736 A1 y Brown, et al, WO 2011017504 A1.
Tabla 3: Estructuras de los compuestos ?? ?? Tabla 4: Datos analíticos para los compuestos de la Tabla 3 Método pf de EM 1H RMN (d)1 (°C) síntesis (DMSO-de) d 9.57 (s, 1H), 8.33 (s, 1H), 8.24 (d, J = 8.5 Hz, 2H), 8.20 - 8.15 (m, 2H), 7.96 (d, J = 8.6 Hz, 2H), 7.90 - 7.78 (m, 2H), 7.54 - 589 7.39 (m, 2H), 7.19 (td, J = C ÜM + H] + ) 8.5, 2.8 Hz, 1H), 5.16 (s, 2H), 3.32 - 3.23 (m, 1H), 1.24 (d, J = 6.4 Hz, 6H); 19F RMN (376 MHz, DMSO- cf6) d -84.02 (t, J = 2.3 Hz), - 113.41, -115.87 (DMSO-d6) d 9.57 (s, 1H), 8.28 (s, 1H), 8.23 - 8.15 (m, 4H), 8.01 - 7.98 (m, 2H), 7.86 - 7.78 (m, 2H), 7.58 (dd, J = 8.8, 5.6 Hz, 1H), 7.26 (dd, J = 10.4, 3.0 Hz, 539 C 1H), 7.13 (ddd, J = 8.7, 8.0, ÜM + H] + ) 3.0 Hz, 1H), 5.10 (s, 2H), 3.28 (td, J = 6.4, 1.8 Hz, 1H), 1.24 (d, J = 6.4 Hz, 6H); 19F RMN (376 MHz, DMSO- cf6) d -60.81, -112.54 Los datos espectrales de la RMN se adquirieron con un instrumento de 400 MHz a menos que se indique otra cosa.
Tabla 4A: Datos analíticos para los compuestos ópticamente activos de la Tabla 3 Los datos espectrales d la RMN se adquirieron instrumento de 400 MHz a menos que se indique otra cosa. Tabla 5: Resultados biológicos

Claims (32)

REIVINDICACIONES
1. Una composición que comprende una molécula de acuerdo con las Fórmulas Dos o Tres: Formula 2 Formula 3 en donde: (a) An es: (1) furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alqu nilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)„(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRx y, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alqutlo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido, y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalqutlo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquílo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)fenilo, y fenoxi; (b) Het es un anillo heterocíclico saturado o insaturado, de 5 o 6 miembros, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de manera independiente de nitrógeno, azufre u oxigeno, y en donde An y Ar2 no son orto entre sí, pero pueden ser meta o para, como, por ejemplo, para un anillo de cinco miembros, son 1,3 y para un anillo de 6 miembros son 1,3 o 1,4, y en donde dicho anillo heterocíclico también puede ser sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02. oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S( = 0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquiio de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, aiquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (c) Ar2 es: (1) furanilo, fenilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, tienilo, o (2) furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, o tienilo sustituido, en donde dicho furanilo sustituido, fenilo sustituido, piridazinilo sustituido, piridilo sustituido, pirimidinilo sustituido, y tienilo sustituido, tienen uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, NO2, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S( = 0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, fenilo sustituido y fenoxi sustituido, en donde tal fenilo sustituido y fenoxi sustituido tienen uno 0 más sustituyentes seleccionados de manera independiente de H, F, Cl, Br, I, CN, N02, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C( = 0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (d) R1 se selecciona de H, CN, F, Cl, Br, I, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, o fenoxi, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, y fenoxi, se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos d carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo d 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, y fenoxi; (g) R4 es H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, C(=0)H, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), fenílo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono -O-fenilo, C(=0)Het-1, Het-1, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono Het-1, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-Het-1 , en donde cada alquilo, cicloalquilo, alquenilo, alquinilo, fenilo, y Het-1 se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono) , C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1 ; (h) R5 es un enlace hidrocarbilo de 1 miembro saturado en donde dicho enlace también puede sustituirse con F, Cl, Br, I , CN , N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) , S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono) , C( = 0)H , C(=0)OH , C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)N RxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono) , C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono) , C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono) , C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenoxi, y Het-1, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1, se sustituyen opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02( aloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C( = 0)OH, C(=0)NRxRy, (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)NRxRy, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(c¡cloalqu¡lo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=O)O(aiquenil0 de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1; (i) n= 0, 1, o 2; (j) Rx Y Ry se seleccionan de manera independiente de H, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)„(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)H, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alqu¡lo de 1 a 6 átomos de carbono), y fenilo, en donde cada alquilo, cicloalquilo, cicloalcoxi, alcoxi, alquenilo, alquinilo, fenilo, fenoxi, y Het-1, se sustituy n opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, Br, I, CN, N02, oxo, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)H, C(=0)OH, C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C( = 0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, halofenilo, fenoxi, y Het-1, o Rx y Ry juntos pueden formar opcionalmente un grupo cíclico de 5 a 7 miembros, saturado o insaturado que puede contener uno o más heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, azufre, y oxígeno, y en donde dicho grupo cíclico puede contener >C=0 o >C=S, y en donde dicho grupo cíclico puede estar sustituido con F, Cl, Br, I, CN, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono, cicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, halocicloalcoxi de 3 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono, alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono, S(=0)n(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), S(=0)n(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), OS02(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C(=0)(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)0(cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono), C(=O)O(alquenil0 de 2 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), (alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)S(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), C( = 0)(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono)C(=0)0(alquilo de 1 a 6 átomos de carbono), fenilo, fenilo sustituido, fenoxi, y Het-1; y (k) Het-1 es un anillo heterocíclico de 5 o 6 miembros, saturado o insaturado, que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de manera independiente de nitrógeno, azufre, u oxígeno.
2. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Ar es un fenilo sustituido en donde dicho fenilo sustituido tiene uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de haloalquilo de 1 a 6 átomos de carbono y haloalcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
3. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde r^ es un fenilo sustituido en donde dicho fenilo sustituido tiene uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de CF3, OCF3, y OCF2CF3.
4. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het se selecciona de triazolilo, imidazolilo, o pirazolilo, que puede ser sustituido o no sustituido.
5. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het es un 1 ,2,4-triazolilo;
6. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het es un 1 ,4-imidazolilo;
7. Una molécula de acuerdo con la reivindicación donde Het es un 1 ,3-pirazolilo;
8. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het es un 1 ,3pirazolilo sustituido.
9. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het es un 1 ,4-pirazolilo
10. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Ar2 es un fenilo.
11. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R1 es H o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
12. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R1 es H o CH3.
13. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R4 es fenilo, alquilfenilo de 1 a 6 átomos de carbono, o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono-O-fenilo, en donde cada alquilo y fenilo se encuentran opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F, Cl, NRxRy, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono o alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono.
14. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R5 no está sustituido.
15. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Rx y Ry se seleccionan de manera independiente de H y fenilo, en donde dicho fenilo puede estar opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de manera independiente de F y Cl.
16. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het-1 se selecciona de benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazolilo, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triaziniio, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
17. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het se selecciona de benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isothiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazoliio, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4,5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3-dihidro-[1 ,3,4]-oxadiazolilo.
18. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het-1 se selecciona de benzofuranilo, benzoisotiazolilo, benzoisoxazolilo, benzoxazolilo, benzotienilo, benzotiazolilo, benzotiadizolilo, cinolinilo, furanilo, indazolilo, indolilo, imidazolilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolinilo, oxazolilo, ftalazinilo, pirazinilo, pirazolinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridilo, pirimidinilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, quinoxalinilo, tetrazoliio, tiazolinilo, tiazolilo, tienilo, tienilpirazolilo, triazinilo, triazolilo, piperazinilo, piperidinilo, morfolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, 1 ,2,3,4-tetrahidro-quinolinilo, 4,5-dihidro-oxazolilo, 4, 5-dihidro-1 H-pirazolilo, 4,5-dihidro-isoxazolilo, y 2,3- d i h id ro-[ 1 ,3,4]-oxadiazolilo.
19. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde Het-1 se selecciona de benzotiadizolilo, furanilo, oxazolilo, y tienilpirazolilo.
20. Una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicha molécula se selecciona de:
21. Un proceso para aplicar una composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho proceso comprende aplicar una composición de acuerdo con la reivindicación 1 a una zona para controlar una plaga, en una cantidad suficiente como para controlar esa plaga.
22. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 21, en donde dicha molécula se selecciona de: y dicha plaga es BAW, CEW, o GPA.
23. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 21, en donde dicha zona es un área en donde crecen manzanos, maíz, algodón, soja, cañóla, trigo, arroz, sorgo, cebada, centeno, papas, naranjas, alfalfa, lechuga, frutillas, tomates, pimientos, cruciferas, peras, tabaco, almendras, remolacha, o porotos o donde se sembrarán sus semillas.
24. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una sal de adición de ácido aceptable desde el punto de vista plaguicida, un derivado de sal, un solvato, o un derivado de éster, de una molécula de acuerdo con la reivindicación 1.
25. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende un polimorfo de una molécula de acuerdo con la reivindicación 1.
26. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, en donde al menos un H es 2H o al menos un C es 1 C.
27. Una composición que comprende una molécula de acuerdo con la reivindicación 1, y al menos otro compuesto seleccionado del Grupo insecticida, Grupo acaricida, Grupo nematicida, Grupo funguicida, Grupo herbicida, Grupo Al, o Grupo sinergista.
28. Una composición que comprende una composición de acuerdo con la reivindicación 1, y una semilla.
29. Una composición de acuerdo con la reivindicación 28, en donde dicha semilla se ha modificado genéticamente para que exprese uno o más rasgos especiales.
30. Una composición de acuerdo con la reivindicación 1, y al menos un compuesto que tiene un modo de acción seleccionado de inhibidor de la acetilcolinesterasa, modulador de los canales de sodio, inhibidor de la biosíntesis de la quitina, antagonista del canal de cloruro con compuerta GABA, agonista del canal de cloruro con compuerta GABA y glutamato, agonista del receptor acetilcolina, inhibidor de MET I, inhibidor de ATPasa estimulado por Mg, receptor de acetilcolina nicotínico, interruptor de la membrana del intestino medio, interruptor de la fosforilación oxidante, y receptor de la rianodina (RyRs).
31. Un proceso que comprende aplicar una composición de acuerdo con la reivindicación 1, a un vegetal modificado genéticamente que se modificó genéticamente para que exprese uno o más rasgos especiales.
32. Un proceso que comprende: administrar oralmente o aplicar tópicamente una composición de acuerdo con la reivindicación 1, a un animal no humano, para controlar s endoparásitos, ectoparásitos, o ambos.
MX2014009346A 2012-02-02 2013-01-23 Composiciones plaguicidas y procesos relacionados con dichas composiciones. MX338200B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261594054P 2012-02-02 2012-02-02
PCT/US2013/022659 WO2013116052A1 (en) 2012-02-02 2013-01-23 Pesticidal compositions and processes related thereto

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009346A true MX2014009346A (es) 2014-09-01
MX338200B MX338200B (es) 2016-04-07

Family

ID=48903407

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009346A MX338200B (es) 2012-02-02 2013-01-23 Composiciones plaguicidas y procesos relacionados con dichas composiciones.

Country Status (22)

Country Link
US (2) US20130203593A1 (es)
EP (1) EP2809159A4 (es)
JP (1) JP6117825B2 (es)
KR (1) KR20140119789A (es)
CN (1) CN104202986B (es)
AP (1) AP2014007823A0 (es)
AR (1) AR089875A1 (es)
AU (1) AU2013215536B2 (es)
BR (1) BR112014018943A8 (es)
CA (1) CA2861353A1 (es)
CL (1) CL2014002051A1 (es)
CO (1) CO7020932A2 (es)
HK (1) HK1204752A1 (es)
IL (1) IL233704B (es)
MX (1) MX338200B (es)
NZ (1) NZ627331A (es)
PH (1) PH12014501744B1 (es)
RU (1) RU2616808C2 (es)
TW (1) TWI571464B (es)
UA (1) UA114313C2 (es)
WO (1) WO2013116052A1 (es)
ZA (1) ZA201405157B (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112014018943A8 (pt) 2012-02-02 2017-07-11 Dow Agrosciences Llc Composições pesticidas e processos relacionados as mesmas
US8916183B2 (en) * 2012-02-02 2014-12-23 Dow Agrosciences, Llc. Pesticidal compositions and processes related thereto
BR112017015505B1 (pt) 2015-01-23 2021-09-14 Syngenta Participations Ag Composto, composição pesticida, método para controle de pragas, método para a proteção de material de propagação de plantas do ataque por pragas e material de propagação revestido
JP6807876B2 (ja) 2015-06-05 2021-01-06 シンジェンタ パーティシペーションズ アーゲー 殺有害生物的に活性なオキシムおよびヒドラゾン誘導体
JP6970176B2 (ja) 2016-07-22 2021-11-24 シンジェンタ パーティシペーションズ アーゲー 有害生物防除剤としての尿素およびチオ尿素置換二環式誘導体
CN107935961B (zh) * 2017-12-01 2019-10-29 赣南师范大学 一种2-亚氨基噻唑烷-4-酮类化合物的制备方法
US20220002284A1 (en) 2018-11-28 2022-01-06 Basf Se Pesticidal compounds
CA3121202A1 (en) 2018-11-30 2020-06-04 Nuvation Bio Inc. Pyrrole and pyrazole compounds and methods of use thereof
WO2020229398A1 (de) 2019-05-14 2020-11-19 Bayer Aktiengesellschaft (1-alkenyl)-substituierte pyrazole und triazole als schädlingsbekämpfungsmittel
KR20220035939A (ko) 2019-07-22 2022-03-22 바이엘 악티엔게젤샤프트 살충제로서의 5-아미노-치환된 피라졸 및 트리아졸
WO2021219513A1 (en) 2020-04-28 2021-11-04 Basf Se Pesticidal compounds
WO2022033991A1 (de) 2020-08-13 2022-02-17 Bayer Aktiengesellschaft 5-amino substituierte triazole als schädlingsbekämpfungsmittel
WO2022053453A1 (de) 2020-09-09 2022-03-17 Bayer Aktiengesellschaft Azolcarboxamide als schädlingsbekämpfungsmittel
EP3974414A1 (de) 2020-09-25 2022-03-30 Bayer AG 5-amino substituierte pyrazole und triazole als schädlingsbekämpfungsmittel
EP4036083A1 (de) 2021-02-02 2022-08-03 Bayer Aktiengesellschaft 5-oxy substituierte hetereozyklen, als schädlingsbekämpfungsmittel
EP4144739A1 (de) 2021-09-02 2023-03-08 Bayer Aktiengesellschaft Anellierte pyrazole als schädlingsbekämpfungsmittel
EP4198023A1 (en) 2021-12-16 2023-06-21 Basf Se Pesticidally active thiosemicarbazone compounds
WO2023156402A1 (en) 2022-02-17 2023-08-24 Basf Se Pesticidally active thiosemicarbazone compounds

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4209561A1 (de) * 1992-03-20 1993-09-23 Univ Leipzig 4-benzimino-3-phenyl-1,3-selenazetidin-2- thione, 4-benzimino-(ethoxycarbimino)-3-phenyl -1,3-thiazetidin-2-thione und verfahren zu ihrer herstellung
AU1555797A (en) * 1996-01-30 1997-08-22 Takeda Chemical Industries Ltd. Arylpyrazole insecticides
US6413992B1 (en) * 1998-10-23 2002-07-02 Dow Agrosciences Llc 3-(substituted pyridyl)-1,2,4-triazole compounds
PT1328275E (pt) * 2000-10-27 2008-07-14 Dow Agrosciences Llc 4,5-di-hidro-1,2,4-triazina-3-onas, 1,2,4-triazina-3-onas substituidas e suas utilizações como fungicidas e insecticidas
TWI412322B (zh) * 2005-12-30 2013-10-21 Du Pont 控制無脊椎害蟲之異唑啉
JP2009541244A (ja) * 2006-06-22 2009-11-26 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 節足動物害虫を駆除するためのアゾリン化合物
EP2019095A1 (en) * 2007-07-06 2009-01-28 Bayer CropScience AG Iminooxazole and iminothiazole compounds as pesticides
CN101998963B (zh) * 2008-02-12 2014-09-24 陶氏益农公司 杀虫组合物
UA108619C2 (xx) * 2009-08-07 2015-05-25 Пестицидні композиції
BR112012002677A2 (pt) * 2009-08-07 2021-03-09 Dow Agrosciences Llc Moléculas de heteroaril-n-aril carbamatos, e composição pesticida
EP2585443B1 (en) * 2010-06-23 2015-02-18 Basf Se Process for producing imine compounds for combating invertebrate pests
MX2013009129A (es) 2011-02-07 2013-10-01 Dow Agrosciences Llc Composiciones pesticidas y procesos relacionados.
BR112014018943A8 (pt) 2012-02-02 2017-07-11 Dow Agrosciences Llc Composições pesticidas e processos relacionados as mesmas

Also Published As

Publication number Publication date
AP2014007823A0 (en) 2014-07-31
EP2809159A4 (en) 2015-08-12
EP2809159A1 (en) 2014-12-10
CN104202986A (zh) 2014-12-10
CL2014002051A1 (es) 2014-11-21
US20140235440A1 (en) 2014-08-21
IL233704B (en) 2018-03-29
CA2861353A1 (en) 2013-08-08
CN104202986B (zh) 2016-08-24
PH12014501744A1 (en) 2014-11-10
PH12014501744B1 (en) 2014-11-10
BR112014018943A8 (pt) 2017-07-11
ZA201405157B (en) 2015-11-25
JP2015506959A (ja) 2015-03-05
US20130203593A1 (en) 2013-08-08
UA114313C2 (uk) 2017-05-25
MX338200B (es) 2016-04-07
KR20140119789A (ko) 2014-10-10
WO2013116052A1 (en) 2013-08-08
RU2616808C2 (ru) 2017-04-18
AR089875A1 (es) 2014-09-24
RU2014135519A (ru) 2016-03-20
TW201336841A (zh) 2013-09-16
CO7020932A2 (es) 2014-08-11
AU2013215536A1 (en) 2014-07-31
TWI571464B (zh) 2017-02-21
US9018388B2 (en) 2015-04-28
HK1204752A1 (en) 2015-12-04
NZ627331A (en) 2016-03-31
AU2013215536B2 (en) 2016-03-17
JP6117825B2 (ja) 2017-04-19
BR112014018943A2 (es) 2017-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9018136B2 (en) Pesticidal compositions and processes related thereto
AU2013215537B2 (en) Pesticidal compositions and processes related thereto
US9018388B2 (en) Pesticidal compositions and processes related thereto
US9107410B2 (en) Pesticidal compositions and processes related thereto
US20160135464A1 (en) Pesticidal compositions and processes related thereto
OA16500A (en) Pesticidal compositions and processes related thereto.
OA19159A (en) Pesticidal Compositions and Processes Related Thereto

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration