MX2014009181A - Dispositivos y metodos para tratamiento de fuga intestinal accidental. - Google Patents

Dispositivos y metodos para tratamiento de fuga intestinal accidental.

Info

Publication number
MX2014009181A
MX2014009181A MX2014009181A MX2014009181A MX2014009181A MX 2014009181 A MX2014009181 A MX 2014009181A MX 2014009181 A MX2014009181 A MX 2014009181A MX 2014009181 A MX2014009181 A MX 2014009181A MX 2014009181 A MX2014009181 A MX 2014009181A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
variations
coating
core member
absorption
covering
Prior art date
Application number
MX2014009181A
Other languages
English (en)
Other versions
MX359216B (es
Inventor
Karl Patrick Ronn
Thomas Blasius Brezoczky
Kelly Lewis Brezoczky
Elizabeth Hodge Ronn
Steven B Gold
Original Assignee
Butterfly Health Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US29/422,461 external-priority patent/USD720848S1/en
Priority claimed from US29/437,530 external-priority patent/USD721170S1/en
Application filed by Butterfly Health Inc filed Critical Butterfly Health Inc
Publication of MX2014009181A publication Critical patent/MX2014009181A/es
Publication of MX359216B publication Critical patent/MX359216B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/45Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
    • A61F13/47Sanitary towels, incontinence pads or napkins
    • A61F13/472Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use
    • A61F13/47209Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use having only interlabial part, i.e. with no extralabial parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/45Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
    • A61F13/47Sanitary towels, incontinence pads or napkins
    • A61F13/472Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use
    • A61F13/47236Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use characterised by an unusual contour
    • A61F13/47245Sanitary towels, incontinence pads or napkins specially adapted for female use characterised by an unusual contour with asymmetry around the x or y axis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/56Supporting or fastening means
    • A61F13/66Garments, holders or supports not integral with absorbent pads
    • A61F13/82Garments, holders or supports not integral with absorbent pads with means for attaching to the body

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Se describen aquí recubrimientos para el cuerpo y métodos para tratamiento de fuga intestinal accidental usando uno o más recubrimientos para el cuerpo. Los recubrimientos para el cuerpo pueden formarse de una o más capas de recubrimiento y en algunos casos pueden comprender una o más regiones adhesivas para conectar los recubrimientos para el cuerpo con la piel de un usuario. Los recubrimientos para el cuerpo pueden estar configurados para absorber fluido y pueden distribuir selectivamente fluido respecto al recubrimiento para el cuerpo.

Description

DISPOSITIVOS Y MÉTODOS PARA TRATAMIENTO DE FUGA INTESTINAL ACCIDENTAL REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama prioridad de la solicitud de patente provisional de los E.U.A. No. de Serie 61/593,052, presentada en enero 31, 2012 y con título "ABL FLUSHABLE WIPE/BODY LINER" , de la solicitud provisional de patente de los E.U.A. No. de Serie 61/649,749, presentada en mayo 21 de 2012 y con título "BODY LINER FOR ANAL LEAKAGE" , de la solicitud de patente de diseño de los E.U.A. No. de Serie 29/422,461, presentada en mayo 21 de 2012 y con título "BODY LINER FOR ANAL LEAKAGE", y de la solicitud de patente de diseño de los E.U.A. No. de Serie 29/437,530, presentada en noviembre 16, 2012 y con título "BODY LINER FOR ANAL LEAKAGE", los contenidos de cada una de las cuales aquí se incorporan por referencia en su totalidad.
CAMPO Aquí se describen recubrimientos para el cuerpo y métodos para tratamiento de incontinencia fecal .
ANTECEDENTES La fuga accidental del intestino (ABL) , también conocida como incontinencia fecal, es una condición debilitante, generalizada que afecta a millones en todo el mundo. ABL típicamente se caracteriza por pequeñas cantidades (típicamente 1 mi o menos aproximadamente) de descarga intestinal viscoelástica incluyendo heces u otra humedad contaminada, que pueden recorrer lejos desde el ano al piso de la hendidura glútea y potencialmente las prendas de la víctima. A diferencia de la defecación (que ocurre cuando está abierto el ano por los músculos del esfínter anal) , la descarga asociada con ABL puede ocurrir incluso cuando se aprietan los músculos del esfínter. ABL a menudo no es pronosticable y tiene un impacto significante en la calidad de vida de los individuos afectados . Personas con riesgo de ABL incluyen, pero no se limitan a personas maduras con perturbaciones intestinales crónicas (por ejemplo, diarrea e IBS) , quienes fuman, son obesos, tienen desórdenes neurológicos (como consecuencia de la diabetes, MS o lesiones en la columna vertebral o rectales) , o se han sometidos a una colecistectomía, cirugías de zona rectal y/o de columna lumbar, mujeres quienes han dado a luz y hombres que han recibido tratamiento de próstata.
Los actuales pañales y dispositivos de incontinencia no proporcionan una solución adecuada para aquellos que sufren de ABL. Enfoques invasores, incluyendo los colectores de ostomía, válvulas, tapones y geles inyectables pueden ser intrusivos, conllevan riesgos de salud y pueden ser excesivos para casos de fuga leve o moderada del intestino, donde cantidades relativamente pequeñas de descarga (por ejemplo aproximadamente 1 mi o menos) se liberan. Pañales de incontinencia y almohadillas tradicionales pueden ser voluminosos, conspicuos y vergonzosos, y pueden no evitar que la materia fecal salga de la hendidura interglúteos. Esto puede requerir limpieza adicional y puede contribuir a la sensación de falta de limpieza. Además, el volumen puede hacer más difícil el transportar reemplazos en forma discreta. Una falta de soluciones satisfactorias puede conducir a enfermos de ABL que intenten soluciones provisionales (por ejemplo fajos de papel higiénico colocados en la hendidura interglúteos, que se desplazan fácilmente durante el movimiento) , o evitar por completo un estilo de vida activo. Por consiguiente, es deseable proporcionar dispositivos de tratamiento discretos, no invasivos para personas que sufren de ABL.
BREVE COMPENDIO Aquí se describen dispositivos y métodos para el tratamiento de incontinencia fecal. En general los dispositivos aquí descritos comprenden un recubrimiento para el cuerpo dimensionado y configurado para ser colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos. El recubrimiento para el cuerpo generalmente comprende cuando menos una capa de recubrimiento para el cuerpo y se configura para absorber fluido de una carga de ABL. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo tiene una superficie que da frente al cuerpo y una superficie posterior opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de una pluralidad de capas de revestimiento y comprende cuando menos una región adhesiva en la superficie que da frente al cuerpo del revestimiento para el cuerpo. La pluralidad de capas de revestimiento puede comprender una hoja superior, una hoja posterior, un miembro de núcleo, y cada una de la pluralidad de capas de revestimiento pueden ser absorbentes de líquido. En algunas de estas variaciones, la hoja superior puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo y la hoja posterior puede formar la superficie posterior del revestimiento para el cuerpo. La superficie que da frente al cuerpo puede tener un superior coeficiente de fricción que un coeficiente de fricción de la superficie posterior. En otras variaciones, la superficie que da frente al cuerpo puede tener un coeficiente de fricción menor que la superficie posterior o igual al de la superficie posterior. En algunas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie posterior puede ser menor a 0.15. En algunas de estas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie frontal es mayor que 0.25.
En algunas variaciones cuando el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior y un miembro de núcleo, el miembro de núcleo puede colocarse entre la hoja superior y la hoja posterior. El miembro de núcleo puede ser de cualquier forma conveniente tal como por ejemplo circular u oval. El recubrimiento para el cuerpo puede tener cualquier forma conveniente, tal como por ejemplo una forma de mariposa, una forma rectangular, una forma oval o semejantes. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede tener un eje longitudinal, y la hoja superior puede tener una forma que comprende un primer lóbulo en un primer lado del eje longitudinal y un segundo lóbulo en un segundo lado del eje longitudinal. En algunas de estas variaciones, la forma de la hoja superior además puede comprender un tercer lóbulo en el primer lado del eje longitudinal y un cuarto lóbulo en el segundo lado del eje longitudinal. En algunas de estas variaciones, la hoja posterior puede tener una forma que es la misma que la forma de la hoja superior.
En algunas variaciones, en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior y una hoja posterior, la hoja posterior y la hoja superior pueden estar al menos parcialmente unidas entre sí . En algunas de estas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden estar unidas juntas alrededor de una periferia de la hoja superior. En algunas de estas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden unirse juntas tal que al menos 80% de la hoja superior permanece sin unión. En algunas de estas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden unirse en conjunto de manera tal que al menos 90% de la hoja superior permanece sin unión. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado para ser desechable por el inodoro. En algunas de estas variaciones, al menos 90% del recubrimiento para el cuerpo puede formarse de uno o más materiales biodegradables .
En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, la hoja superior puede configurarse para mover fluido dentro de la hoja superior a una primera velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección, una segunda velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección y una tercera velocidad de absorción por capilaridad en una tercera dirección, en donde la primera y segunda direcciones están dentro de un plano del revestimiento para el cuerpo, la primera dirección es perpendicular a la segunda dirección y la tercera dirección es perpendicular al plano del revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, la hoja superior puede ser configurada de manera tal que la tercera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior es mayor que la primera y segunda velocidades de absorción por capilaridad en la hoja superior. En algunas de estas variaciones, la hoja superior puede ser configurada de manera tal que la primera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior es mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el recubrimiento para el cuerpo puede doblarse cuando se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, y la primera dirección puede ser paralela al eje longitudinal. En otras de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el recubrimiento para el cuerpo se dobla cuando se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, y la segunda dirección puede ser paralela al eje longitudinal .
En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja posterior, la hoja posterior puede configurarse para mover fluido dentro de la hoja posterior a una primera velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección, una segunda velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección y una tercera velocidad de absorción por capilaridad en la tercera dirección, en donde la tercera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior puede ser mayor que la primera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior y mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior. En algunas de estas variaciones, la tercera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior puede ser la misma que la tercera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior. En otras de estas variaciones, la primera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior puede ser mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior. En algunas de estas variaciones, la primera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior puede ser mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior.
En otras variaciones de los dispositivos aquí, descritos, los dispositivos pueden comprender un revestimiento para el cuerpo, dimensionado y configurado para colocarse al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos y tiene una superficie que da frente al cuerpo y una superficie posterior opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de al menos una capa de revestimiento, en donde la superficie que da frente al cuerpo tiene un coeficiente de fricción y una superficie posterior tiene un coeficiente de fricción. En algunas de estas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo es mayor que el coeficiente de fricción de la superficie posterior. En otras de estas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie posterior puede ser mayor que el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo. Todavía en otras variaciones, la superficie que da frente al cuerpo y la superficie posterior pueden tener iguales coeficientes de fricción. Las superficies que dan frente al cuerpo y que dan frente a la parte posterior, pueden tener cualesquiera coeficientes de fricción convenientes . En algunas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo puede ser mayor a 0.25. En algunas de estas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo puede ser mayor que 0.3. En algunas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie posterior puede ser menor a 0.15. En algunas variaciones, el coeficiente de fricción de la superficie posterior puede ser menor a 0.1. El recubrimiento para el cuerpo puede, en algunas variaciones comprender al menos una región adhesiva en la superficie que da frente al cuerpo del revestimiento para el cuerpo.
Cuando el recubrimiento para el cuerpo se forma de al menos una capa de revestimiento, una o más porciones del recubrimiento para el cuerpo pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. En algunas variaciones, cada capa de revestimiento de cuando menos una capa de revestimiento puede ser absorbente de fluido. En algunas variaciones, la capa de revestimiento como mínimo puede comprender una hoja superior y un miembro de núcleo, y una o ambas de la hoja superior y el miembro de núcleo pueden ser absorbentes de fluido. En algunas de estas variaciones, al menos una capa de revestimiento además comprende una hoja posterior, que en algunas variaciones puede colocarse entre la hoja superior y la hoja posterior. La hoja posterior también puede ser absorbente de fluido.
En algunos casos cuando el recubrimiento para el cuerpo se configura para absorber fluido, el recubrimiento para el cuerpo además puede ser configurado para mover fluido dentro del recubrimiento para el cuerpo a una primera velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección, una segunda velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección y una tercera velocidad de absorción por capilaridad en una tercera dirección, en donde la primera y segunda direcciones están dentro de un plano del revestimiento para el cuerpo, la primera dirección es perpendicular a la segunda dirección y la tercera dirección es perpendicular al plano de revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, la tercera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo puede ser mayor que la primera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo y puede ser mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, la primera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo puede ser mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el recubrimiento para el cuerpo puede doblarse cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, y en donde la segunda dirección es paralela al eje longitudinal. En otras de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el recubrimiento para el cuerpo puede doblarse cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, en donde la primera dirección es paralela al eje longitudinal. En algunas variaciones, la primera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo puede ser mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo.
Como se mencionó anteriormente, el recubrimiento para el cuerpo puede tener cualquier forma conveniente. Por ejemplo, en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el recubrimiento para el cuerpo puede doblarse cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, y en donde el recubrimiento para el cuerpo puede tener una forma que comprende un primer lóbulo en un primer lado del eje longitudinal y un segundo lóbulo en un segundo lado del eje longitudinal. En algunas de estas variaciones, la forma del recubrimiento para el cuerpo además puede comprender un tercer lóbulo en el primer lado del eje longitudinal y un cuarto lóbulo en el segundo lado del eje longitudinal. En algunas variaciones, la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo puede ser configurada para tener un coeficiente de fricción reducido (por ejemplo puede ser pulida, puede comprender uno o más revestimientos que reducen fricción, combinaciones de los mismos y semejantes) . En otras variaciones, la superficie que da frente al cuerpo del revestimiento para el cuerpo, puede configurarse para mejorar el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo (por ejemplo, la superficie que da frente al cuerpo puede texturizarse o hacerse áspera o semejantes) . En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para ser desechable por el inodoro. En algunas variaciones, cada capa de revestimiento de cuando menos una capa de revestimiento puede formarse de uno o más materiales celulósicos .
En todavía otras variaciones de los dispositivos aquí descritos, los dispositivos pueden comprender un recubrimiento para el cuerpo dimensionado y configurado para colocarse al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el cuerpo puede ser doblado cuando se coloca al menos parcialmente con la hendidura interglúteos, una superficie que da frente al cuerpo y una superficie posterior opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de al menos una capa de revestimiento, en donde el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para mover fluido dentro del recubrimiento para el cuerpo a una primera velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección, una segunda velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección, y una tercera velocidad de absorción por capilaridad en una tercera dirección, en donde la primera y segunda direcciones están dentro de un plano de revestimiento para el cuerpo, la primera dirección es perpendicular a la segunda dirección y la tercera dirección es perpendicular al plano del revestimiento para el cuerpo, y en donde la tercera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo es mayor que la primera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo y es mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, la primera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo puede ser mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, la primera dirección puede ser paralela al eje longitudinal. En otras de estas variaciones, la segunda dirección puede ser paralela al eje longitudinal.
En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado de manera tal que cuando se dobla sobre el eje longitudinal, fluido aplicado a una porción de la superficie que da frente al cuerpo en un primer lado del eje longitudinal, se transfiere en la tercera dirección a una porción de la superficie posterior en el primer lado del eje longitudinal, y además puede ser transferido a una porción de la superficie posterior en un segundo lado del eje longitudinal. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender al menos una región de adhesivo en la superficie que da frente al cuerpo del revestimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, cada capa de revestimiento de la capa de revestimiento como mínimo puede ser absorbente de fluido. La capa de revestimiento como mínimo puede comprender una hoja superior y un miembro de núcleo. En algunas de estas variaciones, al menos una capa de revestimiento además puede comprender una hoja posterior. En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo puede colocarse entre la hoja superior y la hoja posterior. En algunas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo puede tener un coeficiente de fricción mayor que un coeficiente de fricción de la superficie posterior.
En todavía otras variaciones de los dispositivos aquí descritos, un dispositivo puede comprender un recubrimiento para el cuerpo dimensionado y configurado para ser colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el recubrimiento para el cuerpo puede doblarse cuando se coloca al menos parcialmente con la hendidura interglúteos, una superficie que da frente al cuerpo, y una superficie posterior opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, en donde el recubrimiento para el cuerpo puede formarse de al menos una capa de revestimiento, en donde el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para mover fluido dentro del recubrimiento para el cuerpo a una primera velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección, una segunda velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección y una tercera velocidad de absorción por capilaridad en una tercera dirección, en donde la primera y segunda direcciones están dentro de un plano del revestimiento para el cuerpo, la primera dirección es perpendicular a la segunda dirección y la tercera dirección es perpendicular al plano del revestimiento para el cuerpo, y en donde la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo es mayor que la primera velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, la tercera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo es mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo. En otras de estas variaciones, la primer dirección es paralela al eje longitudinal. Todavía en otras de estas variaciones, la segunda dirección es paralela al eje longitudinal.
En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse de tal manera que cuando se dobla sobre el eje longitudinal, fluido aplicado a una porción de la superficie que da frente al cuerpo en un primer lado del eje longitudinal, puede ser transferido en la tercera dirección a una porción de la superficie posterior en el primer lado del eje longitudinal, y además puede ser transferido a una porción de la superficie posterior en un segundo lado del eje longitudinal. El recubrimiento para el cuerpo comprende cuando menos una región adhesiva en la superficie que da frente al cuerpo en el revestimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, cada capa de revestimiento de la capa de revestimiento como mínimo es absorbente de fluidos. La capa de revestimiento como mínimo puede comprender una hoja superior y un miembro de núcleo. En algunas de estas variaciones, la capa de revestimiento como mínimo además puede comprender una hoja posterior. En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo puede colocarse entre la hoja superior y la hoja posterior. En algunos casos, la superficie que da frente al cuerpo puede tener un coeficiente de fricción mayor que un coeficiente de fricción de la superficie posterior.
Todavía otras variaciones de los dispositivos aquí descritos, los dispositivos pueden comprender un recubrimiento para el cuerpo dimensionado y configurado para colocarse al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal sobre el cual el cuerpo se dobla cuando se coloca al menos parcialmente con la hendidura interglúteos, un eje latitudinal perpendicular al eje longitudinal y que intersecta el eje longitudinal en un punto objetivo, una superficie que da frente al cuerpo, y una superficie posterior opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de al menos una capa de revestimiento, en donde el recubrimiento para el cuerpo tiene una forma que comprende un primer lóbulo, un segundo lóbulo, un tercer lóbulo y un cuarto lóbulo, en donde el primero y segundo lóbulos se colocan en un primer lado del eje longitudinal y el tercer y cuarto lóbulos se colocan en un segundo lado de un eje longitudinal. En algunas variaciones, el primer y tercer lóbulos pueden colocarse en un primer lado del eje latitudinal, y el segundo y cuarto lóbulos pueden colocarse en un segundo lado del eje latitudinal. En algunas de estas variaciones, una altura del primer lóbulo sobre el eje longitudinal puede ser mayor que una altura del segundo lóbulo sobre el eje longitudinal. En otras de estas variaciones, una altura del tercer lóbulo sobre el eje longitudinal puede ser mayor que una altura del cuarto lóbulo sobre el eje longitudinal.
En algunas variaciones, cada capa de revestimiento de la capa de revestimiento como mínimo, puede ser absorbente de fluidos. En algunas variaciones, la capa de revestimiento como mínimo puede comprender una hoja superior y un miembro de núcleo. En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo puede tener una forma circular u oval, y la forma de la hoja superior puede ser la misma forma que el revestimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, el miembro de núcleo puede tener una forma que es la misma que la forma total del revestimiento para el cuerpo, excepto porque es un tamaño más pequeño. En algunas de estas variaciones, la capa de revestimiento como mínimo además comprende una hoja posterior. En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo puede ubicarse entre la hoja posterior y la hoja superior. En algunas de estas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden estar al menos parcialmente unidas entre sí . En algunas de estas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden unirse en conjunto sobre una periferia de la hoja superior. En algunas de estas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden unirse en conjunto de manera tal que al menos 80 por ciento de la hoja superior permanece sin unir.
En algunas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo puede tener un coeficiente de fricción superior que un coeficiente de fricción de la superficie posterior. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para ser descargado en el inodoro. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender al menos una región adhesiva en la superficie que da frente a la piel. En algunas variaciones, los dispositivos además pueden comprender un revestimiento de liberación conectado en forma desprendible al revestimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para mover el fluido dentro del cuerpo a una primera velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección, una segunda velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección, y una tercera velocidad de absorción por capilaridad en una tercera dirección, en donde la primera y segunda direcciones están dentro de un plano del revestimiento para el cuerpo, la primera dirección es perpendicular a la segunda dirección, y la tercera dirección es perpendicular al plano del revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse de manera tal que la tercer velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo es mayor que la primera y segunda velocidades de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo. En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado de manera tal que la primera velocidad de absorción por capilaridad en el recubrimiento para el cuerpo es mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en el revestimiento para el cuerpo.
Todavía otras variaciones de los dispositivos aquí descritos, los dispositivos pueden comprender un recubrimiento para el cuerpo para descarga en el inodoro, dimensionado y configurado para colocarse al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos y que tiene un eje longitudinal, una superficie que da frente al cuerpo y una superficie posterior opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, y al menos una región adhesiva en la superficie que da frente al cuerpo en el revestimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, la región adhesiva como mínimo puede comprender una primera región adhesiva en un primer lado del eje longitudinal y una segunda región adhesiva en un segundo lado del eje longitudinal. El recubrimiento para el cuerpo puede comprender una primera zona de adhesivo en la superficie que da frente al cuerpo en un primer lado del eje longitudinal y una segunda zona adhesiva en la superficie que da frente al cuerpo en un segundo lado del eje longitudinal, en donde el recubrimiento para el cuerpo no incluye regiones adhesivas fuera de la primera y segunda zonas de adhesivo. En algunas de estas variaciones, cada una de la primera y segunda zonas de adhesivo comprenden un segmento de arco que tiene un radio exterior de curvatura menor a aproximadamente 5.1 cm y un radio de curvatura interior de al menos aproximadamente 1 cm. En algunas de estas variaciones, los segmentos de arco de cada una de la primera y segunda zonas de adhesivo pueden ser separados del eje longitudinal por una distancia de al menos 0.65 cm.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las Figuras 1A y IB muestran una vista superior y una vista inferior respectivamente, de una variación de recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. Las Figuras 1C-1E ilustran vistas laterales en sección transversal de variaciones del recubrimiento para el cuerpo ilustradas en las Figuras 1A y IB. La Figura 1F muestra el recubrimiento para el cuerpo de las Figuras 1A y IB colocado al menos parcialmente en la hendidura interglúteos .
La Figura 2A representa una vista lateral de una variación ilustrativa de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. La Figura 2B representa una vista frontal del recubrimiento para el cuerpo de la Figura 2A.
La Figura 3A representa una vista superior de una variación de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. La Figura 3B representa el recubrimiento para el cuerpo de la Figura 3A colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos. Las Figuras 3C-3E ilustran vistas laterales en sección transversal de variaciones del recubrimiento para el cuerpo mostrado en la Figura 3A.
Las Figuras 4A y 4E muestran vistas superiores de las variaciones de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. Las Figuras 4B-4D representa vistas laterales en sección transversal de variaciones del recubrimiento para el cuerpo mostrado en la Figura 4A.
La Figura 5A representa una vista superior de una variación de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos . La Figura 5B representa una vista lateral en sección transversal del recubrimiento para el cuerpo mostrado en la Figura 5A.
La Figura 6A representa una vista superior de una variación de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. La Figura 6B ilustra el recubrimiento para el cuerpo de la Figura 6A colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos. Las Figuras 6C y 6D ilustran vistas superiores de variaciones de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos .
La Figura 7A representa una vista superior de una variación de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos . La Figura 7B representa el recubrimiento para el cuerpo de la Figura 7A colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos. Las Figuras 7C-7E representan vistas laterales en sección transversal de variaciones del recubrimiento para el cuerpo mostrado en la Figura 7A.
Las Figuras 8A y 8E representan vistas superiores de variaciones de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. Las Figuras 8B-8D representan vistas laterales en sección transversal de variaciones del recubrimiento para el cuerpo mostrado en la Figura 8A.
La Figura 9A representa una vista superior de una variación de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos . La Figura 9B representa una vista lateral en sección transversal del recubrimiento para el cuerpo mostrado en la Figura 9A.
La Figura 10A representa una vista superior de una variación de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos . La Figura 10B representa un recubrimiento para el cuerpo de la Figura 10A colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos. Las Figuras 10C y 10D representan vistas superiores de variaciones de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos .
Las Figuras 11A y 11F representan vistas superiores de variaciones de recubrimiento para el cuerpo aquí descritos . La Figura 11B ilustra el recubrimiento para el cuerpo de la Figura 11A colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos. Las Figuras 11C-11E ilustra vistas laterales en sección transversal de variaciones del recubrimiento para el cuerpo mostrado en la Figura 11A.
Las Figuras 12A y 12B, 13A y 13B y 14 representan variaciones de recubrimientos para el cuerpo que comprenden una o más regiones de adhesivo.
La Figura 15A representa una vista superior de un recubrimiento para el cuerpo que comprende elementos barrera. La Figura 15B muestra el recubrimiento para el cuerpo de la Figura 15A colocado al menos parcialmente en la hendidura interglúteos .
Las Figuras 16A y 16B representan vistas superiores de variaciones de recubrimientos para el cuerpo, que comprenden líneas de plegado.
Las Figuras 17A-17C representan variaciones de un recubrimiento para el cuerpo que comprende una o más regiones adhesivas .
Las Figuras 18A y 18B representan variaciones de un recubrimiento para el cuerpo que comprende una o más zonas adhesivas .
DESCRIPCIÓN DETALLADA Aquí se describen recubrimientos para el cuerpo y métodos para utilizar recubrimientos para el cuerpo para tratar fuga accidental del intestino. Estos recubrimientos para el cuerpo, que pueden ser absorbentes y/o ser eliminados por el inodoro, en general son de tamaño y configuración para colocarse al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos (es decir, entre las nalgas) y cerca del ano. Cuando se colocan al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, los recubrimientos para el cuerpo pueden proporcionar a un usuario con retroalimentación física que pueden tranquilizar o de otra forma proporcionar confianza emocional al usuario. En algunos casos, los recubrimientos para el cuerpo pueden incluir una o más características o pueden de otra forma ser configurados para promover mantenimiento del recubrimiento para el cuerpo en una posición al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, y también pueden configurarse para ayudar en reducir al mínimo el riesgo de desplazamiento o desprendimiento del recubrimiento para el cuerpo (tal como, por ejemplo durante el movimiento del usuario o durante acciones tales como orinar) . Por ejemplo, en algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo pueden comprender una o más regiones adhesivas que pueden adherirse a la piel del usuario (por ejemplo, la piel de las nalgas) para ayudar en mantener la colocación y ubicación del recubrimiento para el cuerpo. Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden ser usados mientras que presentan poca o ninguna indicación visual de uso por el usuario y pueden ser de un tamaño suficientemente pequeño tal que los reemplazos pueden ser transportados discretamente por un usuario (por ejemplo en una bolsa o cartera) . Adicionalmente, los recubrimientos para el cuerpo pueden ser configurados para recuperarse de una manera que no requiere que los usuarios lleguen a la hendidura interglúteos o de otra manera ensucien sus dedos. De acuerdo con esto, los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden presentar una opción de tratamiento discreta, cómoda y sanitaria para ABL.
Cuando se colocan al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden ser configurados para absorber y retener descarga anal accidental . Esta descarga puede incluir pequeñas cantidades de materia fecal que tienen un contenido de agua relativamente alto. De acuerdo con esto, los recubrimientos para el cuerpo pueden ser configurados para ser al menos parcialmente absorbentes de fluido, tal que el recubrimiento para el cuerpo sea capaz de absorber fluido de la descarga anal. Al absorber fluido de la descarga anal, los recubrimientos para el cuerpo pueden deshidratar las heces, que pueden actuar para inmovilizar cualquier materia fecal que el recubrimiento para el cuerpo pueda ser incapaz de absorber (por ejemplo, en virtud del tamaño y/o consistencia de la materia fecal) . El colocar una porción absorbente del recubrimiento para el cuerpo en o cerca del ano puede permitir que el recubrimiento para el cuerpo deshidrate la descarga anal antes que la descarga pueda mover muy alejada del ano, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de ensuciar las prendas interiores de un usuario u otra ropa, así como reducir al mínimo olores que de otra forma pueden ocurrir por la propagación de materia fecal. Adicionalmente, inmovilizar descarga en o cerca del ano puede dar a un usuario tiempo para encontrar un baño y permitirle su eliminación discreta. La limitación de la propagación o el movimiento de la descarga puede permitir una reducida limpieza, proporcionando una opción de tratamiento higiénico.
Los recubrimientos para el cuerpo pueden formarse de una o más capas de recubrimiento, y algunas o todas las capas de recubrimiento pueden ser configuradas para ser absorbentes de fluido. En general, una capa de recubrimiento absorbente puede configurarse para absorber y cuando menos parcialmente retener fluido que contiene la capa de recubrimiento, y puede ser configurada para transferir fluido a capas de recubrimiento absorbentes adjuntas como sea apropiado. En algunas de las variaciones en donde un cuerpo comprende múltiples capas de recubrimiento, cada una de las capas de recubrimiento al menos es parcialmente absorbente de fluidos. En estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede no incluir ninguna capa impermeable a fluidos. Habrá de apreciarse sin embargo, que estos recubrimientos para el cuerpo pueden ser empacados con uno o más recubrimientos de liberación impermeables a fluidos que pueden ser retirados antes de colocar el recubrimiento para el cuerpo en la hendidura interglúteos. Adicionalmente, como se describirá con mayor detalle a continuación, en algunas variaciones, una o más porciones del recubrimiento para el cuerpo (es decir, una porción o porción configurada para extenderse fuera de la hendidura interglúteos) puede configurarse para tener una absorbencia reducida.
Los recubrimientos para el cuerpo en general se configuran como una hoja sustancialmente plana que tiene una superficie que da frente al cuerpo y una superficie posterior opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, y que pueden doblarse cuando se coloca en la hendidura interglúteos . Los recubrimientos para el cuerpo sin embargo, pueden variar en espesor sobre la longitud y/o ancho del recubrimiento para el cuerpo, y pueden tener una o más características (por ejemplo, un miembro de barrera o semejante) que puede proyectarse o de otra forma extenderse de la superficie que da frente al cuerpo y/o superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo. Cuando el recubrimiento para el cuerpo se dobla para colocar al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, este doblado puede colocar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, en contacto con la piel del usuario (por ejemplo, la piel de las nalgas) y para colocar la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo en contacto con la misma (es decir al menos una porción de la superficie posterior en un lado del pliegue puede hacer contacto con al menos una porción de la superficie posterior del otro lado del pliegue) . Cuando un recubrimiento para el cuerpo comprende una o más regiones adhesivas (como se describirá con más detalle a continuación) en la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, doblar el recubrimiento para el cuerpo al menos parcialmente en la hendidura interglúteos puede colocar la una o más regiones adhesivas de manera tal que se adhieran a la piel de las nalgas del usuario, lo que puede ayudar en colocar y sostener el recubrimiento para el cuerpo en sitio respecto a la piel y el ano del usuario.
Las una o más capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo pueden definir las superficies que dan frente al cuerpo y la posterior de los recubrimientos para el cuerpo aqui descritos. Por ejemplo, cuando el recubrimiento para el cuerpo comprende una sola capa de recubrimiento, la capa de recubrimiento puede tener un lado que da frente al cuerpo y un lado posterior opuesto al lado que da frente al cuerpo. Ya que la capa de recubrimiento es la única capa del recubrimiento para el cuerpo, el lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo y el lado posterior de la capa de recubrimiento puede formar la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo. En variaciones donde el recubrimiento para el cuerpo comprende múltiples capas de recubrimiento (por ejemplo, una hoja superior y/o un miembro de núcleo y/o una hoja posterior, como se describirá con más detalle a continuación) , cada capa de recubrimiento puede tener un lado que da frente al cuerpo y un lado posterior opuesto al lado que da frente al cuerpo. Los lados que dan frente al cuerpo de algunas o todas de las capas de recubrimiento puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, mientras que los lados posteriores de algunas o todas de las capas de recubrimiento pueden formar la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo incluye una hoja superior y un miembro de núcleo que es más pequeño que la hoja superior y conectada a la misma, el lado que da frente al cuerpo de la hoja superior puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo. La superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo, sin embargo puede formarse de una combinación del lado posterior del miembro de núcleo así como porciones del lado trasero de la hoja superior que no están cubiertas por el miembro de núcleo. En otro ejemplo, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender una hoja superior, una hoja posterior que tiene el mismo tamaño y forma que la hoja superior y un miembro de núcleo circunscrito entre ellas. En estas variaciones, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, mientras que un lado trasero de la hoja posterior puede formar la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo. El miembro de núcleo, en virtud de su envolvente entre la hoja superior y la hoja posterior, puede no formar ninguna porción de las superficies externas del recubrimiento para el cuerpo.
Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden incluir cualquier número conveniente de capas de recubrimiento. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una sola capa de recubrimiento. En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una pluralidad de capas de recubrimiento. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender dos capas de recubrimiento. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender sólo dos capas de recubrimiento. En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender tres capas de recubrimiento. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender sólo tres capas de recubrimiento. Habrá de apreciarse que cuando los recubrimientos para el cuerpo se describen aquí que tienen un número específico de capas de recubrimiento (por ejemplo, una sola capa de recubrimiento, sólo dos capas de recubrimiento, etc . ) , habrá de apreciarse que el recubrimiento para el cuerpo puede ser empacado con uno o más recubrimientos de desprendimiento o desprendibles* que se retiran antes de uso, como se describe con mayor detalle a continuación, pero que los recubrimientos de liberación desprendibles, que se retiran antes de uso, como se describe con mayor detalle a continuación, pero que los recubrimientos de liberación no se consideran una capa de recubrimiento. También habrá de apreciarse que el recubrimiento para el cuerpo puede comprender uno o más revestimientos, miembros barrera o semejantes y que estas características adicionales no se consideran una capa de recubrimiento para el cuerpo separada.
Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos comprenden múltiples capas de recubrimiento, los recubrimientos para el cuerpo en general comprenden una hoja superior, y además pueden comprender un miembro de núcleo y/o una hoja posterior. Por ejemplo, en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender una primera capa de recubrimiento y una segunda capa de recubrimiento tal que la primera capa de recubrimiento es una hoja superior, y la segunda capa es un miembro de núcleo. En algunas de estas variaciones, las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo son la hoja superior y el miembro de núcleo (es decir, el recubrimiento para el cuerpo no incluye ninguna capas de recubrimiento adicionales) . En otras variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender una primera capa de recubrimiento y una segunda capa de recubrimiento, en donde la primera capa de recubrimiento es una hoja superior y la segunda capa de recubrimiento es una hoja posterior. En algunas de estas variaciones, sólo las capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo son la hoja superior y la hoja posterior son las únicas capas de recubrimiento. Todavía en otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede no incluir una hoja superior. Por ejemplo, en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender un miembro de núcleo como una primera capa de recubrimiento y una hoja posterior como una segunda capa de recubrimiento y puede no incluir una hoja superior.
En algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo descritos aquí pueden comprender al menos tres capas de recubrimiento. Por ejemplo, en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una primera capa, una segunda capa, y una tercera capa, en donde la primera capa es una hoja superior, la segunda capa es un miembro de núcleo, y la tercera capa es una hoja trasera. En algunas de estas variaciones, las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo son la hoja superior, miembro de núcleo y hoja posterior. En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una o más capas de recubrimiento adicionales. Por ejemplo, en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender dos o más miembros de núcleo. Las hojas superiores, miembros de núcleo y hojas posteriores adecuadas para utilizar con los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos cada uno se describen con más detalle a continuación, pero se habrá de apreciarse que cuando un recubrimiento para el cuerpo se describe aquí que incluye una hoja superior, miembro de núcleo, y/u hoja posterior, el recubrimiento para el cuerpo puede incluir cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo y/o hojas posteriores, tales como aquellos descritos a continuación.
Hoja Superior En variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo incluye una hoja superior, la hoja superior típicamente es la capa más superior del recubrimiento para el cuerpo (aunque habrá de apreciarse, como se describió anteriormente, que uno o más recubrimientos de liberación pueden ser conectados temporalmente a la hoja superior) . Cuando un recubrimiento para el cuerpo que incluye una hoja superior se coloca en la hendidura interglúteos, la hoja superior puede colocarse en contacto con la piel de las nalgas. De acuerdo con esto, puede ser conveniente el configurar la hoja superior de un material suave y cómodo. En algunos casos, la hoja superior puede formarse de uno o más materiales no tejidos. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior puede formarse de uno o más materiales no tejidos formados con chorro de aire, tales como Gladfelter DT075.100. En otras variaciones, la hoja superior puede formarse de uno de materiales formados por hilado o no tejidos, materiales colocados en húmedo, materiales colocados en forma electrostática, sus combinaciones o semejantes. En todavía otras variaciones, la hoja superior puede formarse de uno o más materiales tejidos. La hoja superior de preferencia se forma de uno o más materiales biodegradables, que pueden contribuir a la capacidad de desecho por el inodoro del recubrimiento para el cuerpo, como se describirá con mayor detalle a continuación. En algunos casos, la hoja superior puede ser configurada para incrementar la suavidad de la hoja superior. Por ejemplo, en algunas variaciones, una o más agujas, peines, chorros de aire y/o chorros de agua pueden separar fibras de la capa de la hoja superior para incrementar el espesor de la hoja superior.
La hoja superior también de preferencia está configurada para ser absorbente de fluidos, y puede ser configurada para tener cualquier absorbencia conveniente .
Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior puede tener una absorbencia de al menos aproximadamente 15 g/g. Cuando un cuerpo comprende una hoja superior y una hoja posterior y/o miembro de núcleo, la hoja superior puede configurarse para transferir fluido absorbido por la hoja superior a la hoja posterior y/o miembro de núcleo, tal como se describirá con mayor detalle a continuación. En estos casos, también puede ser conveniente que la hoja superior retenga cuando menos una porción del fluido absorbido por la hoja superior. Algunos individuos pueden no darse cuenta cuando ha ocurrido una incidencia de ABL. Al retener fluido dentro de la hoja superior, las porciones sucias de la hoja superior pueden sentirse húmedas a la piel que hace contacto con la hoja superior (en oposición a una sensación seca que se proporciona por la hoja superior cuando el recubrimiento para el cuerpo está sin ensuciar) , que puede proporcionar una indicación al usuario de que ha ocurrido un incidente de fuga anal y que el recubrimiento para el cuerpo deberá ser reemplazado. Esta indicación puede ocurrir antes de propagación de olor (que puede reducirse al mínimo por el recubrimiento para el cuerpo que inmoviliza la fuga cerca del ano) , y esto puede permitir al usuario evitar un incidente potencialmente embarazoso.
La hoja superior puede tener cualquier tamaño y forma convenientes, tal como se describirá con más detalle a continuación. Por ejemplo, la hoja superior puede tener una forma circular, una forma oval, una forma rectangular, una forma lobulada (por ejemplo, una forma de mariposa) , o semejantes. El recubrimiento para el cuerpo puede tener un espesor, que puede al menos depender parcialmente del número de capas de recubrimiento de un recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una sola capa de recubrimiento inclundo una hoja superior, la hoja superior puede tener un espesor de aproximadamente 1.5 mm, entre aproximadamente 1.25 y aproximadamente 1.75 mm, o semejantes. En algunas variaciones, en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una pluralidad de capas de recubrimiento (por ejemplo, una hoja superior y un miembro de núcleo y/o una hoja posterior) , la hoja superior puede tener un espesor de aproximadamente 0.5 mm, entre aproximadamente 0.25 y aproximadamente 0.75 mm o semejante.
En variaciones, la hoja superior puede ser configurada de manera tal que una o más porciones del recubrimiento para el cuerpo pueden ser al menos parcialmente vistas en forma pasante (por ejemplo, la hoja superior puede ser porosa y/o formada de uno o más materiales parcialmente translúcidos) . En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior y un miembro de núcleo ubicado entre la hoja superior y la hoja posterior, la hoja superior puede ser configurada para permitir visualización del miembro de núcleo a través de la hoja superior.
Miembro de núcleo Cuando los recubrimientos para el cuerpo descritos aquí comprenden uno o más miembros de núcleo, los miembros de núcleo típicamente se ubican por debajo de la hoja superior del recubrimiento para el cuerpo. Los miembros de núcleo de presencia se configuran para absorber fluido, y pueden tener cualquier absorbencia conveniente. Por ejemplo, en algunas variaciones, el miembro de núcleo tiene una absorbencia de al menos 20 g/g. Cuando un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior y un miembro de núcleo, el miembro de núcleo puede tener una absorbencia igual a la de una hoja superior. En otras variaciones, el miembro de núcleo puede tener una absorbencia mayor que la hoja superior. Por ejemplo, en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender un miembro de núcleo que tiene una mayor absorbencia que una hoja superior, en donde la hoja superior tiene una absorbencia de al menos aproximadamente 15 g/g y el miembro de núcleo tiene una absorbencia de al menos aproximadamente 20 g/g. El miembro de núcleo puede formarse de cualquier material tejido o no tejido conveniente, tal como se describe con más detalle anteriormente. En algunas variaciones, el miembro de núcleo puede de preferencia formarse de una pulpa no-enredada, tendida en húmedo, tal como EAM Novathin ® J1400. El miembro de núcleo puede de preferencia formarse de uno o más materiales biodegradables , que pueden contribuir a la capacidad de descarga por el inodoro del recubrimiento para el cuerpo, como se describe con mayor detalle a continuación.
Cuando se coloca por debajo de una hoja superior, el miembro de núcleo puede recibir y absorber fluido de la hoja superior. Adicionalmente, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, un miembro de núcleo, y una hoja posterior, al menos algo de fluido absorbido por el miembro de núcleo puede ser transferido a la hoja posterior. El miembro de núcleo puede tener cualquier espesor conveniente. En algunas variaciones, el miembro de núcleo puede tener un espesor de al menos 1 mm. En otras variaciones, el miembro de núcleo puede tener un espesor de al menos 2 mm. El espesor del miembro de núcleo puede incrementarse para aumentar la absorbencia del recubrimiento para el cuerpo.
Hoja Posterior Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos comprenden una hoja posterior, la hoja posterior típicamente es la capa más al fondo o inferior del recubrimiento para el cuerpo. En variaciones donde el recubrimiento para el cuerpo adicionalmente comprende uno o más miembros núcleo, los miembros pueden ser ubicados entre la hoja superior y la hoja posterior. La hoja posterior también de preferencia se configura para ser absorbente para fluidos. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja posterior puede tener una absorbencia de al menos aproximadamente 1 g/g. La hoja posterior puede tener una absorbencia mayor que la de la hoja superior, igual a la de la hoja superior, o menor que la de la hoja superior. En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende uno o más miembros de núcleo, la hoja posterior puede tener una absorbencia mayor que la del miembro de núcleo, igual a la del miembro de núcleo, o menor que la del miembro de núcleo. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja posterior puede tener una absorbencia menor que ambas, la hoja superior y el miembro de núcleo. En general, puede ser preferible configurar que la hoja posterior tenga mayor integridad estructural que la hoja superior y/o el miembro de núcleo .
Cuando la hoja posterior es absorbente de fluidos, la hoja posterior típicamente recibe fluido de la hoja superior y/o un miembro de núcleo (en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende un miembro de núcleo) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo se dobla y coloca en la hendidura interglúteos, una porción de la hoja posterior en un lado del pliegue puede colocarse en contacto con una porción de la hoja posterior en el otro lado del pliegue. Un recubrimiento para el cuerpo absorbente puede ser capaz de transferir fluido desde la hoja posterior en un lado del pliegue a la hoja posterior en el otro lado del pliegue por virtud de este contacto.
La hoja posterior puede elaborarse de cualesquiera materiales tejidos o no tejidos convenientes, tal como se describe con más detalle anteriormente. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja posterior puede formarse de uno o más materiales no tej idos hidroenmarañados , tales como por ejemplo Suominen WL784450. La hoja posterior de preferencia se forma de uno o más materiales biodegradables , que pueden contribuir a la capacidad de desecho por el inodoro del recubrimiento para el cuerpo. La hoja posterior puede tener cualquier tamaño conveniente. Por ejemplo, la hoja posterior puede tener un espesor de aproximadamente 1 mm, entre aproximadamente 0.5 mm y aproximadamente 1.5 mm, o siemejantes. En algunas variaciones, la hoja posterior puede configurarse de manera tal que una o más porciones del recubrimiento para el cuerpo pueden ser al menos parcialmente visualizadas a través de la hoja posterior tal como se describe anteriormente. Por ejemplo, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior y un miembro de núcleo colocado entre la hoja superior y la hoja posterior, la hoja posterior puede configurarse para permitir visualización del miembro de núcleo a través de la hoja posterior.
Construcción de recubrimiento para el cuerpo ejemplar Las Figuras 1A-1E representan una variación ilustrativa de recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. Las Figuras 1A y IB muestran vistas superior e inferior, respectivamente de una variación de un recubrimiento para el cuerpo (100) . El recubrimiento para el cuerpo (100) puede tener una superficie que da frente al cuerpo (102) (como se muestra en la Figura 1A) y una superficie trasera (104) (mostrada en la Figura IB) opuesta a la superficie que da frente al cuerpo (102) . El recubrimiento para el cuerpo (100) puede incluir un eje longitudinal (106) y un eje lateral (108) dentro del plano de recubrimiento para el cuerpo (100) . Los ejes longitudinal (106) y lateral (108) son ortogonales y pueden intersectar en un punto objetivo (110) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (100) se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, se pretende que el recubrimiento para el cuerpo se coloque de manera tal que el punto objetivo (110) se coloque sobre el ano en o cerca del ano del usuario y el recubrimiento para el cuerpo (100) se dobla sustancialmente sobre el eje longitudinal (106) . Habrá de apreciarse que el eje longitudinal, el eje lateral y el punto objetivo son términos relativos que pueden ser útiles para describir el tamaño, forma y características de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. Mientras que el punto objetivo (110) se ilustra en las Figuras 1A y IB situado cerca del centro del recubrimiento para el cuerpo (100) , habrá de apreciarse que en algunos casos, puede ser conveniente el configurar un recubrimiento para el cuerpo tal que el punto objetivo esté desplazado del centro del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas variaciones, un punto objetivo puede ubicarse más cerca de un extremo frontal del recubrimiento para el cuerpo que un extremo trasero del recubrimiento para el cuerpo, lo que puede facilitar la micción cuando el recubrimiento para el cuerpo está en sitio.
También se muestra en las Figuras 1A y IB una zona objetivo (112) . En general, una zona objetivo (112) circunda el punto objetivo (110) y se pretende como la región primaria del recubrimiento para el cuerpo para recibir las fugas del intestino. Cuando la zona objetivo (112) recibe una carga de fuga intestinal, la zona objetivo (112) puede ser configurada para deshidratar e inmovilizar la fuga. Puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo (100) para permitir que la zona objetivo (112) deshidrate una carga ABL anticipada. Por ejemplo, la zona objetivo (112) puede ser configurada para deshidratar una carga ABL de al menos aproximadamente 0.05 mi. En algunas de estas variaciones, la zona objetivo (112) puede ser configurada para deshidratar una carga ABL de 0.25 mi o más, y en algunas de estas variaciones, la zona objetivo (112) puede ser configurada para deshidratar una carga ABL de 5 mi o más. La zona objetivo (112) puede ser de cualquier tamaño o forma convenientes. En algunas variaciones, la zona objetivo (112) puede tener un área entre aproximadamente 25 cm2 y aproximadamente de 55 cm2. En algunas de estas variaciones, la zona objetivo (112) puede de preferencia tener un área entre aproximadamente 30 cm 2?? y aproximadmaente 50 cm2. En algunas de estas variaciones, la zona objetivo (112) puede tener un área entre aproximadamente 35 cm2 y aproximadamente 45 cm2. En algunos casos, la zona objetivo puede tener al menos un radio de 3 cm desde el punto objetivo. La zona objetivo (112) puede ser oval, rectangular, en forma de reloj de arena, de forma irregular o semejantes, como se describirá con mayor detalle a continuación.
Adicionalmente, en algunas variantes puede ser conveniente el limitar la cantidad de fluido absorbido que viaja más allá de la zona objetivo (112) . Por ejemplo, cuando una o más porciones del recubrimiento para el cuerpo se configuran para extenderse al menos parcialmente desde la hendidura interglúteos (por ejemplo, de manera tal que un usuario pueda sujetar la porción o porciones expuestas para retirar el recubrimiento para el cuerpo) , limitando la capacidad de fluido absorbido para viajar más allá de la zona objetivo y las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo pueden reducir la probabilidad de que el usuario ensucie sus dedos cuando retire el recubrimiento para el cuerpo (100) . Mientras que la zona objetivo (112) se ilustra en las Figuras 1A y IB como centrada en el punto objetivo (110) , la zona objetivo (112) no requiere serlo. En algunas variaciones, las fronteras de la zona objetivo pueden ser definidoa por las fronteras de un miembro de núcleo, tal como se describirá con mayor detalle a continuación.
La zona objetivo de un recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para tener una o más propiedades que son diferentes de aquellas porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, la zona objetivo de un recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para tener una mayor absorbencia que las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas variaciones, la zona objetivo puede tener un espesor mayor que el espesor de porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo, que pueden permitir mayor absorción de fluido respecto a las porciones más delgadas del recubrimiento para el cuerpo. En forma adicional o alterna, la zona objetivo puede incluir una o más capas de recubrimiento adicionales que pueden incrementar la absorbencia de la zona objetivo. En forma adicional o alterna, la zona objetivo puede formarse de un material o materiales diferente al material o materiales de las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, el material o combinación de materiales que forman la zona objetivo pueden ser más absorbentes que el material o combinación de materiales que forman las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo. En forma adicional o alterna, la zona objetivo puede ser incrustada con una o más partículas absorbentes, tal como uno o más polímeros súper absorbentes, que pueden incrementar la absorbencia de la zona objetivo.
El recubrimiento para el cuerpo (100) mostrado en las Figuras 1A y IB tiene una zona objetivo (112) que tiene una forma oval, pero habrá de apreciarse que los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos (incluyendo el recubrimiento para el cuerpo (100)) pueden tener una zona objetivo que tiene una forma conveniente (por ejemplo, una forma circular, una forma cuadrada o rectangular, una forma triangular, una forma de reloj de arena, una forma irregular, o semejantes) . En forma adicional, el recubrimiento para el cuerpo (100) mostrado en las Figuras 1A y IB se ilustra que tiene una forma total de mariposa que tiene cuatro lóbulos (116) que se extienden desde la zona objetivo (112) , habrá de apreciarse que los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden tener cualquier forma conveniente, tal como se describirá con mayor detalle a continuación.
En algunos casos, puede ser conveniente el configurar los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos para evitar contacto con u oclusión de los genitales del usuario. Por ejemplo, en casos en donde una usuaria femenina ubica un recubrimiento para el cuerpo al menos parcialmente en la hendidura interglúteos para colocar un punto objetivo en la hendidura interglúteos, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo para que no ocluya la vagina. Si una porción del recubrimiento para el cuerpo ocluye la vagina o se ubica demasiado cerca de la vagina, el recubrimiento para el cuerpo puede absorber orina o fluido menstrual de la vagina, lo que puede requerir que se retire el recubrimiento para el cuerpo. En otras variaciones, contacto entre el recubrimiento para el cuerpo y los genitales puede provocar que se agrupe el recubrimiento para el cuerpo y/o incomodidad para el usuario. De acuerdo con esto, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado para evitar contacto con u oclusión de los genitales. Por ejemplo, en la variación ilustrativa del recubrimiento para el cuerpo (100) mostrada en las Figuras 1A y IB, la longitud del recubrimiento para el cuerpo (100) sobre el eje longitudinal (106) entre el punto objetivo (110) y el extremo frontal del recubrimiento para el cuerpo (100) , puede ser menos que la distancia entre el ano y los genitales . En algunas variaciones, la longitud del recubrimiento para el cuerpo (100) sobre el eje longitudinal (106) entre el punto objetivo (110) y el extremo frontal del recubrimiento para el cuerpo (100) puede ser menor que aproximadamente 3.5 cm.
El recubrimiento para el cuerpo (100) mostrado en las Figuras 1A y IB puede formarse de una o más capas de recubrimiento, tal como se discutió brevemente con anterioridad. Las Figuras 1C-1E ilustran diferentes variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo (100) puede formarse de una o más capas de recubrimiento. La Figura 1C ilustra una vista lateral en sección transversal (tomada sobre el eje longitudinal (106) ) de una variación en donde el recubrimiento para el cuerpo (100) puede formarse de una primera capa de recubrimiento (118) (por ejemplo, una hoja superior tal como aquellas descritas anteriormente) . En algunas de estas variaciones, la primera capa de recubrimiento (118) puede ser la única capa de recubrimiento para el cuerpo (100) . Como se ilustra en la Figura 1C, la primera capa de recubrimiento (118) puede tener un lado que da frente al cuerpo (120) y un lado posterior (122) opuesto al lado que da frente al cuerpo (120) . El lado que da frente al cuerpo (120) de la primera capa de recubrimiento (118) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (102) del recubrimiento para el cuerpo (100) y el lado posterior (122) de la primera capa de recubrimiento (118) puede formar la superficie trasera (104) del recubrimiento para el cuerpo (100) . En algunas variaciones, tales como las mostradas en la Figura 1C, la primera capa de recubrimiento (118) puede tener un mayor espesor en la zona objetivo (112) que en las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (100) . El espesor incrementado de la zona objetivo (112) puede aumentar la absorbencia total de la zona objetivo (112) . Habrá de apreciarse, sin embargo que en otras instancias, la zona objetivo (112) puede tener el mismo espesor o un espesor más pequeño que las porciones circundantes de recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en casos en donde la zona objetivo (112) puede comprender uno o más agentes absorbentes ahí incrustados) .
La Figura ID ilustra una vista lateral en sección transversal (tomada sobre el eje longitudinal (106) ) de una variación en donde el recubrimiento para el cuerpo (100) puede comprender dos capas de recubrimiento. Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (100) puede comprender una hoja superior (124) y un miembro de núcleo (126) . En algunas de estas variaciones, la hoja superior (124) y el miembro de núcleo (126) pueden ser las únicas capas de revestimiento del recubrimiento para el cuerpo. La hoja superior (124) y el miembro de núcleo (126) pueden ser cualquier combinación de las hojas superiores y miembros núcleos tales como aquellas descritas con mayor detalle anteriormente. La hoja superior (124) y el miembro de núcleo (126) cada uno pueden tener un lado que da frente al cuerpo ( (128) y (132) , respectivamente) y un lado trasero ( (130) y (134) respectivamente) opuesto al lado que da frente al cuerpo. Al menos una porción del lado que da frente al cuerpo (132) del miembro de núcleo (126) puede conectarse al lado trasero (130) de la hoja superior (124) para conectar las capas de recubrimiento, como se describirá con mayor detalle a continuación. En la variación mostrada en la Figura ID, el lado que da frente al cuerpo (128) de la hoja superior (124) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (102) del recubrimiento para el cuerpo (100) , mientras que el lado posterior (134) del miembro de núcleo (126) y la porción del lado posterior (130) de la hoja superior (124) no cubierta por el miembro de núcleo (126) puede formar la superficie posterior (104) del recubrimiento para el cuerpo (100) . Adicionalmente, en algunas de estas variaciones, el tamaño y forma del miembro de núcleo (126) pueden definir las fronteras de la zona objetivo (112) .
La Figura 1E ilustra una vista lateral en sección transversal (tomada sobre el eje longitudinal) ) de una variación en donde el recubrimiento para el cuerpo (100) puede comprender tres capas de recubrimiento. Como se muestra ahí, el cuerpo puede comprender una hoja superior (124) y un miembro de núcleo (126) (que se etiquetan como se establece en la Figura ID) , y además puede comprender una hoja posterior (127) . En algunas variaciones, la hoja superior (124) , miembro de núcleo (126) y hoja posterior (127) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo. La hoja posterior (127) puede tener un lado que da frente al cuerpo (136) y un lado posterior (138) opuesto al lado que da frente al cuerpo (136) . En la variación mostrada en la Figura 1E, el miembro de núcleo puede estar circunscrito entre la hoja superior (124) y la hoja posterior (127) . En estas variaciones, la hoja superior (124) y la hoja posterior (127) pueden conectarse, como se describirá con mayor detalle a continuación. En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo (126) también puede conectarse a la hoja superior (124) y/o la hoja posterior (127) . En la variación mostrada en la Figura 1E, el lado que da frente al cuerpo (128) de la hoja superior (124) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (102) del recubrimiento para el cuerpo (100) y el lado trasero (138) de la hoja posterior (127) puede formar la superficie posterior (104) del recubrimiento para el cuerpo (100) . En algunas de estas variaciones, el tamaño y forma del elemento núcleo (126) pueden definir las fronteras de la zona objetivo (112) .
Como se muestra en la Figura 1A, el recubrimiento para el cuerpo (100) puede comprender una o más regiones de adhesivo (114) en la superficie que da frente al cuerpo (102) del recubrimiento para el cuerpo (100) . En la variación mostrada en la Figura 1A, el recubrimiento para el cuerpo (100) tiene una región de adhesivo (114) en cada lado del eje longitudinal (106) , aunque habrá de apreciarse que en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (100) puede solo tener una o más regiones con adhesivo (114) en un lado del eje longitudinal (106) . En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (100) puede tener una o más regiones de adhesivo que cruzan el eje longitudinal (106) . Todavía en otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (100) puede no comprender ningunas regiones con adhesivo. El tamaño, forma y colocación de las regiones con adhesivo para utilizar con los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos, se describirán con mayor detalle a continuación. Recuperación de recubrimiento para el Cuerpo Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden construirse y disponerse para permitir retirar el recubrimiento para el cuerpo de la hendidura interglúteos . Específicamente, puede ser conveniente el configurar los recubrimientos para el cuerpo para permitir retirar el recubrimiento para el cuerpo y mientras que se reduce al mínimo la probabilidad de que el usuario ensucie sus dedos durante la extracción del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, uno o más dispositivos de recuperación pueden estar unidos al recubrimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, una sarta, cinta, lengüeta o semejantes pueden agregarse a una o más porciones del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, mediante un adhesivo, soldadura o semejantes) . En estas variaciones, cuando el recubrimiento para el cuerpo se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, la sarta o cinta puede colocarse para extenderse al menos parcialmente fuera de la hendidura interglúteos . Para retirar el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, después de un incidente de fuga intestinal) , un usuario puede tirar de la sarta o cinta para sacar el recubrimiento para el cuerpo fuera de la hendidura interglúteos .
En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser dimensionado y configurado para extenderse al menos parcialmente de la hendidura interglúteos cuando se coloca. Por ejemplo, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende uno o más lóbulos, uno o más de los lóbulos puede extenderse al menos parcialmente de la hendidura interglúteos . La Figura 1F muestra la variación ilustrativa del recubrimiento para el cuerpo (100) (descrito anteriormente con respecto a las Figuras 1A y IB) colocado al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos (140) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (100) puede doblarse sobre el eje longitudinal (106) y ubicarse de manera tal que el punto objetivo (110) se coloca en o cerca del ano (142) . El recubrimiento para el cuerpo (100) puede ser dimensionado de manera tal que cuando el punto objetivo (110) se ubica en o cerca del ano (142) , al menos una porción de uno o más de los lóbulos (116) puede extenderse cuando menos parcialmente fuera de la hendidura interglúteos. La porción de recubrimiento para el cuerpo que se extiende desde la hendidura interglúteos de preferencia es suficientemente grande para permitir que un usuario sujete la porción expuesta del recubrimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede estar dimensionado y configurado de manera tal que al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, uno o más lóbulos) se extiende al menos 1 cm de la hendidura interglúteos cuando el punto objetivo (110) es coloca en o cerca del ano (142)). El usuario del recubrimiento para el cuerpo puede sujetar una o más de las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo y puede retirar el recubrimiento para el cuerpo para separar el recubrimiento para el cuerpo de la hendidura interglúteos . Al permitir que el usuario retire el recubrimiento para el cuerpo sin llegar a la hendidura interglúteos, un usuario es menos probable que ensucie sus dedos cuando retira el recubrimiento para el cuerpo.
Mientras que puede ser conveniente que al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo se extienda desde la hendidura interglúteos, puede ser conveniente el limitar la cantidad de extensión del recubrimiento para el cuerpo de la hendidura interglúteos. Si el recubrimiento para el cuerpo se extiende demasiado de la hendidura interglúteos, la ropa puede atrapar o enganchar con el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, cuando se colocan o retiran ropa interior o pantalones) , que pueden desprender o desplazar el recubrimiento para el cuerpo de su posición pretendida. De acuerdo con esto, en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser dimensionado, configurado y colocado de manera tal que al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo se extiende hacia afuera de la hendidura interglúteos y las porciones del recubrimiento para el cuerpo que se extienden fuera de la hendidura interglúteos que se extiende menos que aproximadamente 2.5 cm de la hendidura interglúteos. En algunas de estas variaciones, al menos una parte de las porciones del recubrimiento para el cuerpo que se extienden fuera de la hendidura interglúteos puede extenderse al menos 1 cm fuera de la hendidura interglúteos .
Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos se configuran para extenderse al menos parcialmente desde la hendidura interglúteos, tal como se describió inmediatamente con anterioridad, puede ser conveniente el limitar la absorbancia de las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, disminuir la absorbancia de las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo, puede reducir la capacidad de fluido absorbido en alcanzar las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo, de esta manera reduciendo la probabilidad de que un usuario sujete una porción sucia del recubrimiento para el cuerpo al retirar el recubrimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo pueden ser engarzadas, aplastadas o de otra forma comprimidas para reducir la absorbancia de las porciones expuestas. Por ejemplo, cuando el recubrimiento para el cuerpo comprende uno o más lóbulos que se configuran para extenderse al menos parcialmente desde la hendidura interglúteos (tales como lóbulos (116) del recubrimiento para el cuerpo (100) descrito anteriormente con respecto a la Figura 1F) , los lóbulos pueden ser engarzados, compresións o de otra forma comprimidos. En forma adicional o alterna, las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo pueden ser cubiertas con uno o más materiales impermeables a fluidos. En estas variaciones, si el fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo llega a las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo, la cubierta impermeable a fluido puede evitar que el fluido se transfiera a los dedos del usuario. Por ejemplo, en algunas de las variaciones del recubrimiento para el cuerpo (100) descritas anteriormente con respecto a las Figuras 1A y IB, los lóbulos (116) pueden comprender regiones revestidas (150) que pueden ser revestidas con uno o más materiales impermeables a fluidos. Mientras que cada uno de los lóbulos (116) se ilustra en las Figuras 1A y IB que tienen una región revestida (150) , habrá de apreciarse que sólo algunos de los lóbulos (por ejemplo, sólo los lóbulos en un primer lado del eje lateral (108) , sólo los lóbulos en un primer lado del eje longitudinal (106) o semejantes) pueden comprender una región revestida (150) .
Capacidad de desechar por el inodoro En algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden ser configurados para ser totalmente desechables por el inodoro. Los recubrimientos pantiprotectores, toallas sanitarias y pañales de incontinencia, en general no se pueden eliminar por el inodoro, en virtud de su tamaño relativamente grande y/o la presencia de capas impermeables a fluido. Cuando un producto no se puede eliminar por el inodoro, una usuaria debe encontrar medios alternos para eliminar el producto o arriesgar obstruir un inodoro al intentar desechar el dispositivo, (que puede crear una situación embarazosa para la usuaria) . Los olores asociados con fuga anal pueden ser difícil la eliminación discreta de absorbentes de incontinencia fecal, en especial en baños públicos, en donde los receptáculos de basura generalmente no se proporcionan en los compartimentos individuales. De acuerdo con esto, puede ser conveniente el configurar los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos para ser desechables por el inodoro.
Cuando los recubrimientos para el cuerpo que se describen aquí se configuran para ser desechables por el inodoro, pueden ser configurados para ser desechables con base en las guías INDA y/o EDANA (por ejemplo, el recubrimiento para el cuerpo puede ser despejado de sanitarios correctamente mantenidos y sistemas de tuberías bajo condiciones de uso de producto esperadas y pueden ser compatible con sistemas de eliminación de aguas residuales existentes) . En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado para ser dispersable con base en las guías INDA y/o EDANA. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado para utilizar pocos o ningunos materiales no biodegradables . En algunas de estas variaciones, menos de 10% de la masa del recubrimiento para el cuerpo puede formarse de materiales no biodegradables . En algunas de estas variaciones, menos de 5% de la masa del recubrimiento para el cuerpo puede formarse de materiales no biodegradables. En algunas variaciones, cada una de las capas de recubrimiento se forma de uno o más materiales biodegradables (cada capa de recubrimiento puede formarse del mismo material biodegradable o combinación de materiales biodegradables , o diferentes capas de recubrimiento pueden formarse de diferentes materiales biodegradables o combinaciones de materiales biodegradables) . En algunas variaciones, en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una o más regiones con adhesivo, uno o más adhesivos de regiones con adhesivo, pueden ser el único componente no biodegradable del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, el tamaño y colocación de las regiones con adhesivo pueden configurarse para no interfirir con la capacidad de desecho por el inodoro de los recubrimientos para el cuerpo.
Cuando un recubrimiento para el cuerpo se configura para ser desechable por el inodoro, el recubrimiento para el cuerpo de preferencia se elabora utilizando materiales que facilitan o de otra forma promueven la disolución del producto cuando se descarta en un sanitario. Por ejemplo, en una variación en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende dos o más capas de recubrimiento que pueden ser al menos unidas parcialmente juntas, como se describirá con mayor detalle a continuación, las capas de recubrimiento pueden ser unidas utilizando una o más resinas solubles en agua. Las capas de recubrimiento de los recubrimientos para el cuerpo para desechar por el inodoro, de preferencia se elaboran de materiales celulósicos, tales como uno o más materiales tejidos o no tejidos formados utilizando fibras celulósicas. Estos materiales celulósicos no requieren incluir largas fibras sintéticas, que pueden promover la dispersabilidad del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una combinación de una hoja superior, un miembro de núcleo y/o una hoja posterior, tales como los aquellas descritas anteriormente, cada una de las capas de recubrimiento pueden formarse de uno o más materiales celulósicos . Debido a que los recubrimientos para el cuerpo típicamente se retiran poco después de ensuciar, el recubrimiento para el cuerpo puede retirarse antes de disolución significante de los recubrimiento para el cuerpo dispersables o solubles de los componentes para el recubrimiento para el cuerpo solules o dispersables . Cuando el recubrimiento para el cuerpo se empaca con uno o más recubrimientos de liberación, deberá apreciar que el recubrimiento de liberación no requiere ser desechable por el inodoro, aunque el recubrimiento de liberación también puede ser desechable por el inodoro.
También puede ser conveniente el reducir al mínimo el tamaño total de un recubrimiento para el cuerpo para facilitar el desecho por el inodoro del recubrimiento para el cuerpo. Al colocar un punto objetivo (y en algunos casos, una zona objetivo) del recubrimiento para el cuerpo en o cerca de la abertura anal, el recubrimiento para el cuerpo puede atrapar cargas de ABL cerca de la abertura anal, lo que puede permitir que el volumen total de los recubrimientos para el cuerpo se reduzcan respecto a pantiprotectores, pañales y semejantes. Adicionalmente, en algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo pueden ser impregnados con uno o más materiales absorbentes (por ejemplo, uno o más polímeros superabsorbentes) que pueden permitir incrementada absorción del recubrimiento para el cuerpo sin incrementar significativamente el volumen total de recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, cualquier capa de recubrimiento o capas de recubrimiento (por ejemplo, una hoja superior, una hoja posterior, un miembro de núcleo, sus combinaciones o semejantes) pueden ser impregnados con estos polímeros. Habrá de apreciarse sin embargo, que el recubrimiento para el cuerpo aquí descrito puede ser capaz de inmovilizar y/o absorber una carga de fuga anal sin necesidad por polímeros súper absorbentes. Además, en variaciones de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos que no incluyen una capa impermeable a fluidos, la ausencia de una capa impermeable a fluidos puede reducir el tamaño de los recubrimientos para el cuerpo (y también retirar la susceptibilidad de descarga por el inodoro que puede ocurrir debido a la impermeabilidad de fluido de las capas) .
Construcción de múltiples capas Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos comprenden una pluralidad de capas de recubrimiento, algunas o todas de la pluralidad de las capas de recubrimiento pueden conectarse en cualquier forma conveniente . Las capas pueden formarse individualmente a partir de materias primas respectivas para cada capa. Por ejemplo, en algunas variaciones, una capa de hoja superior puede formarse de un material no tejido formado con chorro de aire, que tiene alto espesor y suavidad, una capa de miembro de núcleo puede formarse de un material no tejido colocado en húmedo y una hoja posterior puede formarse de un material no tejido hidro-enmarañado . Las capas individuales del recubrimiento para el cuerpo pueden colocarse en contacto entre sí, y pueden conectarse en una o más formas. Por ejemplo, dos capas núcleo pueden unirse juntas utilizando uno o más adhesivos. En forma adicional o alterna, dos capas pueden estar conectadas mecánicamente .
Cuando dos capas de recubrimiento se conectan utilizando uno o más adhesivos, pueden aplicarse uno o más adhesivos a una o ambas de las capas de recubrimiento y las capas de recubrimiento pueden colocarse en contacto entre sí de manera tal que uno o más adhesivos unen las capas de recubrimiento. El adhesivo puede ser cualquier adhesivo conveniente (por ejemplo, uno o más adhesivos de fusión en caliente tales como Demra-TAK H 542B, Henkel EASYMELT ® 34- 375C, uno o más adhesivos basados en solvente, uno o más adhesivos basados en agua, uno o más adhesivos curados con energía, calor o químicamente, sus combinaciones o semejantes) y pueden ser aplicados en cualquier manera conveniente (por ejemplo, aplicación con rocío, revestimiento con boquilla-ranura o semejantes) . Tambores laminadores, una o más prensas o semejantes, pueden emplearse para aplicar presión a las capas de recubrimiento. En algunos casos, estos dispositivos pueden ser calentados o enfriados para ayudar a controlar las propiedades adhesivas .
Cuando las dos capas se conectan mecánicamente, pueden conectarse en cualquier forma conveniente, tal como por ejemplo, costura, estampado en relieve, engarzado, unión ultrasónica, unión térmica, perforación con agujas, entrelazamiento (por ejemplo, entrelazamiento con fluido) , o semejantes. Por ejemplo, en algunos casos, dos o más capas pueden unirse por entrelazamiento. En estos casos, una aguja u otro mecanismo penetrante (por ejemplo, una corriente de agua o aire con alta presión) puede penetrar a través de las capas de recubrimiento para entrelazar fibras de las capas de recubrimiento. En forma adicional o alterna, el mecanismo de penetración puede conducir o impulsar una o más fibras largas a través de las capas de recubrimiento para atar mecánicamente juntas las capas de recubrimiento.
Por ejemplo, en algunas variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior y un miembro de núcleo en contacto con la hoja superior, tal como se describe con mayor detalle a continuación, el miembro de núcleo puede estar conectado directamente a la hoja superior. En algunas variaciones, el miembro de núcleo puede estar unido a la hoja superior utilizando uno o más adhesivos. Por ejemplo, en algunas variaciones, el miembro de núcleo puede unirse a la hoja superior utilizando una resina soluble en agua. En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo puede ser conectado mecánicamente a la hoja superior, tal como se describe con más detalle anteriormente.
En variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo además comprende un miembro de núcleo y una hoja posterior en contacto con el miembro de núcleo, el miembro de núcleo puede conectarse a la hoja posterior en cualquier forma tal como se describió inmediatamente con anterioridad. En variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior, y un miembro de núcleo colocado entre la hoja superior y la hoja posterior, cualquiera o todas las capas de recubrimiento pueden unirse juntas en cualquier forma adecuada, tales como aquellas descritas anteriormente (por ejemplo, unión adhesiva y/o conexión mecánica) . Por ejemplo, en algunas de estas variaciones, la hoja superior y la hoja posterior pueden conectarse directamente, y el miembro de núcleo puede conectarse a una o ambas de la hoja superior y la hoja posterior.
Cuando el miembro de núcleo se circunscribe entre una hoja superior y una hoja posterior, el miembro de núcleo no requiere estar directamente conectado a cualquiera de la hoja superior o la hoja posterior. En estas variaciones, la hoja superior y la hoja posterior pueden conectarse para circunscribir y retener al miembro de núcleo entre la hoja superior y la hoja posterior. Puede todavía ser conveniente que el miembro de núcleo se conecte a la hoja superior y/o la hoja posterior para ayudar a evitar el movimiento relativo entre el miembro de núcleo y las hojas superior y posterior. En estos casos, sólo una pequeña porción del miembro de núcleo requiere ser conectada a la hoja superior y/o la hoja posterior. Por ejemplo, en algunas variaciones, el miembro de núcleo puede estar conectado directamente a la hoja posterior (por ejemplo, utilizando unión adhesiva y/o conexión mecánica) tal que menos de aproximadamente 15% del área superficial del miembro de núcleo puede conectarse a la hoja posterior. En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo puede conectarse directamente a la hoja superior (por ejemplo, utilizando unión adhesiva y/o conexión mecánica) tal como menos que aproximadamente 15% del área superficial del miembro de núcleo pueda conectarse a la hoja superior.
En variaciones en donde un recubrimiento de cuerpo comprende una hoja posterior y una hoja superior (y en algunas variaciones, un miembro de núcleo colocado entre ellas) , la hoja posterior y la hoja superior pueden conectarse directa y/o indirectamente (por ejemplo, conectadas mediante una conexión común a una capa de recubrimiento tal como un miembro de núcleo) . En algunos casos, puede ser conveniente que la hoja posterior y la hoja superior estén sustancialmente sin conectar. Por ejemplo, fricción entre las superficies posteriores dobladas puede provocar que el recubrimiento para el cuerpo se deslice respecto a la piel de las nalgas durante el movimiento, lo que puede resultar en agrupamiento o desplazamiento del recubrimiento para el cuerpo, como se describe con mayor detalle anteriormente. Cuando la hoja superior y la hoja posterior están substancialmente sin conectar, la hoja superior puede ser capaz de deslizar respecto a la hoja posterior durante el movimiento del usuario, y este movimiento puede ayudar a evitar el desprendimiento y/o agrupamiento del recubrimiento para el cuerpo (en especial en variaciones en donde la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo tiene un bajo coeficiente de fricción) . Adicionalmente, unión adhesiva entre capas de recubrimiento puede interferir con la capacidad del recubrimiento para el cuerpo en absorber fluido, puede afectar la capacidad de desecho por el inodoro de la capa de recubrimiento, y/o puede incrementar la rigidez del recubrimiento para el cuerpo (que puede disminuir el nivel de comodidad que se proporciona por el recubrimiento para el cuerpo) . De acuerdo con esto, puede ser conveniente el unir capas de recubrimiento mientras que se reduce al mínimo la proporción del área superficial de las capas de recubrimiento que se conectan. En algunas variaciones, la hoja superior y la hoja posterior pueden conectarse tal que menos 80 por ciento de área superficiales de la hoja superior y la hoja posterior permanecen sin conectar. En algunas de estas variaciones, al menos 90 por ciento de las áreas superficiales de la hoja superior y la hoja posterior permanecen sin conectar.
Cuando la hoja posterior y la hoja superior se conectan directamente, pueden conectarse en cualquier forma conveniente tal como se describe con mayor detalle con anterioridad (por ejemplo, mediante unión adhesiva y/o conexión mecánica) . En algunas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden conectarse alrededor de la periferia de la hoja superior y/o hoja posterior. En algunas de estas variaciones, la hoja posterior y la hoja superior pueden conectarse alrededor de la periferia de la hoja superior y/u hoja posterior. En variaciones, en donde la hoja superior y la hoja posterior tienen la misma forma, la hoja superior y la hoja posterior pueden unirse alrededor de las periferias tanto de la hoja superior como la hoja posterior. En variaciones en donde la hoja superior es más grande que la hoja posterior, la hoja superior y la hoja posterior pueden unirse alrededor de la periferia de la hoja posterior o viceversa.
Cuando se unen múltiples capas para formar un recubrimiento para el cuerpo, la forma del recubrimiento para el cuerpo puede ser creada antes o después de que se unen las capas de recubrimiento. Por ejemplo, en algunas variaciones, la forma de capas de recubrimiento individuales puede ajustarse antes de unir las capas de recubrimiento (por ejemplo, capas de recubrimiento individuales pueden cortarse a la forma deseada del recubrimiento para el cuerpo antes de construcción del recubrimiento para el cuerpo) o el recubrimiento para el cuerpo puede ajustarse en una forma deseada después de las capas de recubrimiento se han unido (por ejemplo, la construcción de múltiples capas puede cortarse en la forma del recubrimiento para el cuerpo deseada) . En forma adicional, en algunos casos (tal como se describe con mayor detalle a continuación) , una o más regiones adhesivas pueden aplicarse al recubrimiento para el cuerpo. El recubrimiento para el cuerpo o capas de recubrimiento individuales pueden cortarse de cualquier forma conveniente, tal como corte con matriz, corte con láser, corte con chorro de agua o semejantes.
Absorción Como se mencionó anteriormente, los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden ser capaces de absorber cualquier cantidad conveniente de fluido, dependiendo del tamaño y materiales de los recubrimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede tener un índice de absorbencia total de al menos aproximadamente 1.25 g/g- Cuando el fluido se absorbe por el recubrimiento para el cuerpo, el material absorbente puede ser configurado para adquirir, distribuir y almacenar fluido absorbido por el recubrimiento (por ejemplo, mediante porosidad y/o capilaridad de los materiales) . En algunas variaciones, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para ser absorbente tal manera que pueda pasar fluido corporal desde una superficie que da frente al cuerpo a una superficie posterior que da frente opuesta del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse para absorber por capilaridad o de otra forma transferir fluido mediante un contacto de superficie trasera-a-superficie trasera entre porciones de recubrimiento para el cuerpo de diferentes lados de una línea de pliegue (tal como cuando se dobla sobre un eje longitudinal como se describe con mayor detalle anteriormente) , por ejemplo, como cuando las superficies posteriores de recubrimiento para el cuerpo incluyen materiales absorbentes . Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos comprenden una pluralidad de capas de recubrimiento (por ejemplo, una hoja superior y una posterior y/o miembro de núcleo) , algunas o todas las capas de recubrimiento pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. En algunas variaciones, cada una de las capas de recubrimiento puede configurarse para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser capaz de transferir fluido desde una superficie que da frente al cuerpo a través de la pluralidad de capas de recubrimiento y a una superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, cada capa de recubrimiento puede ser capaz de transferir fluido desde un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento a un lado posterior de la capa de recubrimiento) . Adicionalmente, la naturaleza absorbente del recubrimiento para el cuerpo (y sus capas de recubrimiento) pueden permitir que pase gas, lo que puede proporcionar la capacidad de respiración del recubrimiento para el cuerpo y reducir la humedad del recubrimiento para el cuerpo.
En algunas variaciones anteriores, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo para distribuir selectivamente fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo. Específicamente, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado para tener diferentes velocidades de absorción por capilaridad de fluido en diferentes direcciones . La Figura 2A muestra una vista en perspectiva de una variación ilustrativa de un recubrimiento para el cuerpo (200) . El recubrimiento para el cuerpo (200) puede ser cualquiera de los recubrimientos para el cuerpo descritos de principio a fin aquí, y puede tener cualquier tamaño, forma y configuración de características convenientes . Como se muestra en la Figura 2A, el movimiento de fluido en un punto determinado (201) puede estar dividido en tres direcciones componentes (por ejemplo, una primera dirección (202) , una segunda dirección (204) y una tercera dirección (206)). Como se muestra ahí, las direcciones primera (202) y segunda (204) pueden ser perpendiculares entre sí dentro del plano de recubrimiento para el cuerpo (200 ) . La tercera dirección (206) puede ser perpendicular al plano del recubrimiento para el cuerpo (200) (y de esta manera puede ser perpendicular tanto a la primera (202) como segunda (204) direcciones) y puede extenderse a través del espesor del recubrimiento para el cuerpo (200) . Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden ser configurados para controlar selectivamente la velocidad de movimiento de fluido en la primera, segunda, y tercera direcciones.
Por ejemplo, en algunas variaciones, puede ser conveniente el configurar un recubrimiento para el cuerpo (o una o más capas de recubrimiento de un recubrimiento para el cuerpo) tal que el liquido se mueve más rápidamente a través del espesor de un recubrimiento para el cuerpo (o su capa de recubrimiento) que dentro del plano del recubrimiento para el cuerpo (o su capa de recubrimiento) . Por ejemplo, en la variación ilustrativa del recubrimiento para el cuerpo (200) mostrada en la Figura 2A, el recubrimiento para el cuerpo (200) puede tener una velocidad de absorción por capilaridad en la tercera dirección (206) que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las direcciones primera (202) y segunda (204) . En estos casos, fluido que hace contacto con el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, desde una carga de fuga intestinal) pueden pasar más rápidamente a través del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, desde una superficie que da frente a la piel del recubrimiento para el cuerpo hacia una superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo) que la que propaga a través del recubrimiento para el cuerpo. Esto puede promover absorción a través del espesor del recubrimiento para el cuerpo y puede reducir la propagación de la carga fluida cuando se aplica al recubrimiento para el cuerpo. El reducir la propagación de fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo puede reducir la probabilidad de que el fluido alcance la porción exterior del recubrimiento para el cuerpo, de esta manera reduciendo la probabilidad de que un usuario toque una porción sucia del recubrimiento para el cuerpo cunado lo retira .
En forma adicional, cuando el recubrimiento para el cuerpo se dobla sustancialmente hacia atrás sobre sí mismo (por ejemplo, doblado sobre el eje longitudinal cuando se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos) , el fluido que hace contacto el recubrimiento para el cuerpo en un lado de la línea de pliegue puede ser transferido a través del espesor de recubrimiento para el cuerpo y además puede ser transferido a una porción de recubrimiento para el cuerpo en el otro lado del pliegue (por ejemplo, mediante el contacto de superficie trasera-a-superficie trasera) . Por ejemplo, la Figura 2B muestra una vista frontal de recubrimiento para el cuerpo (200) mostrado en la Figura 2A, en donde el recubrimiento para el cuerpo (200) se ha doblado a la mitad sobre un eje longitudinal (no mostrado) . Como se ilustra ahí, fluido que pasa en la tercera dirección (206) respecto al punto (201) se moverá hacia la mitad opuesta del recubrimiento para el cuerpo sobre la tercera dirección (206) , y puede ser absorbido por la mitad opuesta del recubrimiento para el cuerpo sobre la tercera dirección (206) . Esto puede incrementar la cantidad total de fluido que se absorbe en la tercera dirección (206) , que además puede reducir la cantidad de fluido que puede propagarse en la primera (202) y segunda (204) direcciones para una carga de fluido determinada. Esto puede ayudar a localizar fluido con relación a su punto de contacto inicial, que típicamente está cerca del ano. Cuando una o más porciones del recubrimiento para el cuerpo se extiende al menos parcialmente fuera de la hendidura interglúteos, esta ubicación puede reducir la probabilidad de que el fluido llegue a la porción o porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo.
En algunas variaciones, puede ser conveniente configurar el recubrimiento para el cuerpo (o una capa de recubrimiento del mismo) para transferir fluido a diferentes velocidades dentro del plano del recubrimiento para el cuerpo (o capa de recubrimiento del mismo) . Por ejemplo, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende uno o más materiales no tej idos formados con chorro de aire, las fibras del material pueden colocarse de manera tal que las fibras se alinean más en una primera dirección que en una segunda dirección. Por ejemplo, en la variación ilustrativa del recubrimiento para el cuerpo (200) mostrada en las Figuras 2A y 2B, una velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección (202) puede ser mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección (204) (o viceversa) . En estas variaciones, una carga fluida aplicada al recubrimiento para el cuerpo (200) puede propagarse más en la primera dirección (202) que en la segunda dirección (204) . Esto puede encontrar utilidad particular en casos en donde una o más porciones de un recubrimiento para el cuerpo se extienden más allá de la hendidura interglúteos para actuar como una porción de recuperación que el usuario puede sujetar y jalar para retirar el recubrimiento para el cuerpo de la hendidura interglúteos. En estas variaciones, puede ser conveniente reducir al mínimo la probabilidad de que el fluido alcance la porción de recuperación de los recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en la variación de recubrimiento para el cuerpo (100) descrito anteriormente con respecto a las Figuras 1A-1E, el recubrimiento para el cuerpo (100) puede ser configurado de manera tal que al menos una porción de uno o más de estos lóbulos (116) puede extenderse al menos parcialmente desde la hendidura interglúteos cuando el recubrimiento para el cuerpo (100) se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos . Estas porciones expuestas de los lóbulos (116) se colocan ya sea por encima o por debajo del eje lateral (108) . En consecuencia, en estas variaciones, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo (100) de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (108) es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje longitudinal (106) . En estas variaciones, cuando una carga de fuga anal contacta al recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en la zona objetivo (112)), el fluido de la carga puede propagarse a través del ancho del recubrimiento para el cuerpo más rápido que se propaga sobre la longitud del recubrimiento para el cuerpo. De acuerdo con esto, una cantidad más pequeña de fluido puede propagarse sobre el eje longitudinal hacia los lóbulos (116) , que puede disminuir la probabilidad de que el fluido sea capaz de viajar suficientemente lejos para alcanzar las porciones expuestas de los lóbulos (116) .
Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí se configuran para tener una velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección dentro de un plano de recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, primera dirección (202) de recubrimiento para el cuerpo (200) ) , que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección dentro de un plano de recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, segunda dirección (204) del recubrimiento para el cuerpo (200)), la primera y segunda direcciones pueden ser cualquier dirección conveniente en el recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas de las variaciones, la primera dirección puede ser paralela al eje longitudinal y la segunda dirección puede ser paralela al eje lateral (por ejemplo, el fluido puede viajar sobre el eje longitudinal más rápido que viaja sobre el eje lateral) . En otras de estas variaciones, la primera dirección puede ser paralela al eje lateral, y la segunda dirección puede ser paralela al eje longitudinal (por ejemplo, el fluido puede viajar sobre el eje lateral más rápido que viaja sobre el eje longitudinal) . Todavía en otras de estas variaciones, la primera dirección puede estar en ángulo respecto al eje longitudinal. En estas variaciones, el ángulo entre la primera dirección y el eje longitudinal puede ser cualquier ángulo conveniente (por ejemplo, aproximadamente 30 grados, aproximadamente 45 grados, aproximadamente 60 grados o semejantes) . Debido a que la primera y segunda direcciones son perpendiculares entre sí, el ángulo entre la segunda dirección y el eje lateral puede ser el mismo que el ángulo entre la primera dirección y el eje longitudinal.
Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos se configuran para tener una velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección dentro de un plano del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, primera dirección (202) de recubrimiento para el cuerpo (200)) que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección dentro de un plano de recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, segunda dirección (204) del recubrimiento para el cuerpo (200) ) , la velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, tercera dirección (204) del recubrimiento para el cuerpo (200)) puede ser cualquier valor conveniente respecto a las velocidades de absorción por capilaridad en la primera y segunda direcciones. Por ejemplo, en algunas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la tercera dirección puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad de ambas primera y segunda direcciones, tal como se describe con más detalle anteriormente. En otras variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la tercera dirección puede ser aproximadamente igual a la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección. Todavía en otras variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la tercera dirección puede ser menor que la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección, pero puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección. Todavía en otras variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la tercera dirección puede ser aproximadamente igual a la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección. Todavía en otras variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la tercera dirección puede ser menor que las velocidades de absorción por capilaridad en ambas la primera y segunda direcciones.
Habrá de apreciarse que mientras que se describe anteriormente que tiene diferentes velocidades de absorción por capilaridad en la primera, segunda y/o tercera direcciones, habrá de apreciarse que en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo (o una capa de recubrimiento del mismo) puede configurarse para distribuir uniformemente fluido absorbido (por ejemplo, las velocidades de absorción por capilaridad en cada dirección del recubrimiento para el cuerpo son aproximadamente iguales) .
En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una pluralidad de capas, cualquiera o todas las capas de recubrimiento pueden configurarse para distribuir selectivamente fluido en cualquier forma como se describió anteriormente. El movimiento de fluido dentro de cada capa de recubrimiento puede caracterizarse con base en velocidades de absorción por capilaridad en tres direcciones componentes, específicamente una primera dirección en un plano de recubrimiento para el cuerpo, una segunda dirección en un plano del recubrimiento para el cuerpo que es perpendicular a la primera dirección, y una tercera dirección que se extiende a través del espesor del recubrimiento para el cuerpo y es perpendicular tanto a la primera como a la segunda direcciones, tal como se describió anteriormente. La velocidad de absorción por capilaridad para una dirección determinada en una capa de recubrimiento puede ser la misma que o diferente de la velocidad de absorción por capilaridad para esa dirección en otra capa de recubrimiento.
Por ejemplo, en algunas variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, la hoja superior puede configurarse para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la tercera dirección que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la segunda dirección. En estas variaciones, puede transferirse fluido a través del espesor de la hoja superior más rápidamente que se propaga a través del recubrimiento para el cuerpo, lo que puede permitir una transferencia efectiva de fluidos desde la hoja superior a una o más capas de recubrimiento adicionales (por ejemplo, un miembro de núcleo y/o una hoja posterior) . En algunas de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección o viceversa. En otras de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser igual a la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección.
En otras variaciones, la hoja superior puede configurarse para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la tercera dirección que es menos que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la primera dirección y menos que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la segunda dirección. En estas variaciones, el fluido absorbido puede propagarse a través de la hoja superior más rápido que el que se transfiere a través del espesor de la hoja superior. En algunas de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección o viceversa. En otras de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser igual a la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección.
Todavía en otras variaciones, la hoja superior puede configurarse para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en una tercera dirección que es menos que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en una segunda dirección. Todavía en otras variaciones, la hoja superior puede configurarse para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en una tercera dirección que es igual a la velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la primera dirección. En algunas de estas variaciones, la hoja superior puede ser configurada de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la segunda dirección es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en la primera y tercer direcciones. En otra de estas variaciones, la hoja superior puede ser configurada de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la segunda dirección es menor que las velocidades de absorción por capilaridad en la primera y tercer direcciones. En todavía otras variaciones, la hoja superior puede configurarse para distribuir uniformemente el fluido dentro de la hoja superior (es decir, la hoja superior puede ser configurada de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la tercera dirección, es igual a una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la primera dirección y una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en una segunda dirección) .
En algunas variaciones, en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende un miembro de núcleo, el miembro de núcleo puede ser configurado para tener una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la tercera dirección que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la primera dirección y mayor que un velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la segunda dirección (que puede asignar prioridad a la absorción a través del espesor del miembro de núcleo sobre la propagación de la muestra fluida a través del miembro de núcleo, tal como se discutió anteriormente) . En algunas de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección o viceversa. En otras de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser igual a la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección.
En otras variaciones, el miembro de núcleo puede ser configurado para tener una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la tercera dirección que es menor que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la primera dirección y menor que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la segunda dirección (que puede asignar prioridad a la propagación del fluido sobre absorción a través del espesor del miembro de núcleo) . En algunas de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección, o viceversa. En otras de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser la misma que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección.
Todavía en otras variaciones, el miembro de núcleo puede configurarse para tener una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en una tercera dirección que es menos que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en una primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en una segunda dirección. Todavía en otras variaciones, el miembro de núcleo puede ser configurado para tener una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en una tercera dirección que es igual a la velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la primera dirección. En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo puede configurarse de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la segunda dirección es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en la primera y tercera direcciones. En otras de estas variaciones, el miembro de núcleo puede ser configurado de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la segunda dirección es menos que las velocidades de absorción por capilaridad en la primera y tercera direcciones. Todavía en otras variaciones, el miembro de núcleo puede ser configurado para distribuir uniformemente el fluido (por ejemplo, puede ser configurado de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la tercera dirección es igual a una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la primera dirección y una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en una segunda dirección.
En algunas variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja posterior, la hoja posterior puede ser configurada para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la tercer dirección que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la segunda dirección (que puede asignar prioridad al absorción a través del espesor de la hoja posterior sobre propagación de la muestra fluida a través del miembro de núcleo, tal como se discutió anteriormente) . En algunas de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección o viceversa. En otras de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser la misma que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección.
En otras variaciones, la hoja posterior puede configurarse para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la tercera dirección que es menos que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la primera dirección y menos que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la segunda dirección (que puede asignar prioridad a propagación del fluido a través de la hoja posterior sobre absorción a través del espesor de la hoja posterior) . En algunas de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser mayor que la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección o viceversa. En otras de estas variaciones, la velocidad de absorción por capilaridad en la primera dirección puede ser igual a la velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección.
Todavía en otras variaciones, la hoja posterior puede ser configurada para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en una tercer dirección que es menor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en una primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en una segunda dirección. En todavía otras variaciones, la hoja posterior puede ser configurada para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en una tercera dirección que es la misma que la velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la primera dirección. En algunas de estas variaciones, la hoja posterior puede ser configurada de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la segunda dirección es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en la primera y tercer direcciones. En otras de estas variaciones, la hoja posterior puede ser configurada de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la segunda dirección es menor que las velocidades de absorción por capilaridad en la primera y tercera direcciones. Todavía en otras variaciones, la hoja posterior puede ser configurada para distribuir uniformemente fluido (por ejemplo puede ser configurada de manera tal que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la tercera dirección es igual a la de una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la primera dirección y una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en una segunda dirección.
Cuando los recubrimientos para el cuerpo descritos aquí comprenden una pluralidad de capas de revestimiento (por ejemplo una hoja superior y un miembro de núcleo, una hoja superior y una hoja posterior, o una hoja superior, un miembro de núcleo y una hoja posterior) , las capas de revestimiento pueden ser configuradas para transferir fluido en cualquier combinación de formas descritas anteriormente. Por ejemplo, en algunas variaciones en donde un recubrimiento de cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior y un miembro de núcleo, la hoja superior puede ser configurada para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la tercera dirección que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la segunda dirección. Similarmente , la hoja posterior puede ser configurada para tener una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la tercera dirección que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en la hoja posterior en la segunda dirección. En algunas de estas variaciones, tanto la hoja superior como la hoja posterior pueden ser configuradas para tener velocidades de absorción por capilaridad en la hoja superior y la hoja posterior, respectivamente en la primera dirección que son mayores que las velocidades de absorción por capilaridad en la hoja superior y la hoja posterior respectivamente en la segunda dirección. En otras de estas variaciones, la hoja superior puede ser configurada para tener una mayor velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior en la primera dirección que una velocidad de absorción por capilaridad en la segunda dirección y la hoja posterior puede ser configurada para distribuir uniformemente en forma fluida entre la primera y segunda direcciones o viceversa. El miembro de núcleo puede ser configurado para distribuir fluido uniformemente dentro del núcleo (por ejemplo, el miembro de núcleo puede ser configurado para tener iguales velocidades de absorción por capilaridad en cada una de la primera, segunda y tercera direcciones) o puede ser configurado para transferir selectivamente fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, el miembro de núcleo puede ser configurado para tener una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la tercera dirección que es mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la primera dirección y mayor que una velocidad de absorción por capilaridad en el miembro de núcleo en la segunda dirección. Las velocidades de absorción por capilaridad en una dirección determinada (por ejemplo, en la tercera dirección) en cada una de la hoja superior, la hoja posterior y el miembro de núcleo todas pueden ser las mismas o pueden ser diferentes .
En algunos casos, puede ser deseable el configurar los recubrimientos para el cuerpo descritos aquí de manera tal que el fluido se propaga más rápido en el recubrimiento para el cuerpo (es decir, dentro del plano del recubrimiento para el cuerpo, en la primera y segunda direcciones como se describe anteriormente) cerca de la superficie posterior que se propaga cerca de la superficie que da frente al cuerpo. En estos casos, cuando una carga ABL contacta y se absorbe por el recubrimiento para el cuerpo, una mayor porción de la carga de fluido será absorbida y retenida cerca de la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo. La fuga intestinal absorbida puede ser más concentrada hacia la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo (que se dobla sobre sí misma) y puede resultar en el "punto" sucio visible más pequeño en la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, que puede proporcionar al usuario con un sentido de seguridad adicional y reducir la probabilidad de que materia fecal absorbida por el recubrimiento para el cuerpo, pueda ser frotada contra la piel al desprender del recubrimiento para el cuerpo. En variaciones donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una sola única capa de recubrimiento, la capa de recubrimiento puede ser configurada para propagar fluido en el plano de la capa de recubrimiento más rápido hacia la superficie posterior que propaga fluido cerca de la superficie que da frente al cuerpo. Por ejemplo, la capa de recubrimiento se forma de uno o más materiales no tejidos, las fibras de la capa de recubrimiento pueden tener una superior distribución de fibras orientadas horizontalmente cerca de la superficie posterior que cerca de la superficie que da frente al cuerpo, lo que promueve la propagación cerca de la superficie posterior. En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una pluralidad de capas de recubrimiento, diferentes capas de recubrimiento pueden configurarse para propagar fluido a diferentes velocidades. Por ejemplo, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, un miembro de núcleo y opcionalmente una hoja posterior, el miembro de núcleo puede ser configurado para propagar fluido en el plano del recubrimiento para el cuerpo, más rápido que la hoja superior propaga fluido en el plano del recubrimiento para el cuerpo. En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja posterior, la hoja posterior puede ser configurada para propagar fluido en el plano del recubrimiento para el cuerpo, más rápido que la hoja superior y/o el miembro de núcleo propaga fluido.
Forma de recubrimiento para el cuerpo Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden tener cualquier forma conveniente, tal como por ejemplo, una forma circular u oval, una forma rectangular, una forma triangular, una forma de reloj de arena, una forma lobulada (por ejemplo, una forma de mariposa) , una forma irregular, sus combinaciones y semejantes. Habrá de apreciarse que independientemente de la forma del recubrimiento para el cuerpo, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado para tener cualquier combinación de características y capas de recubrimiento descritas aquí de principio a fin. La forma total del recubrimiento para el cuerpo puede ser un factor de la forma de algunas o todas de las capas de recubrimiento. Por ejemplo, en variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una sola capa de recubrimiento, la forma de recubrimiento para el cuerpo puede ser la misma que la forma de la capa de recubrimiento sencilla. En variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una pluralidad de capas de recubrimiento, la forma del recubrimiento para el cuerpo puede depender de cómo las capas de recubrimiento individuales se colocan entre sí. Por ejemplo, en algunos casos, la capa de recubrimiento más grande puede definir la forma total del recubrimiento para el cuerpo. En otros casos, en donde dos o más capas de recubrimiento se superponen parcialmente, la forma total del recubrimiento para el cuerpo puede ser definida por las dos o más capas de recubrimiento.
Como se mencionó anteriormente, en algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo pueden tener una forma circular u oval. Por ejemplo, las Figuras 3A-3E ilustran variaciones de un recubrimiento para el cuerpo que tienen una forma oval. Específicamente, la Figura 3A muestra una vista superior de recubrimiento para el cuerpo (300) que tiene una forma oval. Como se muestra ahi, el recubrimiento para el cuerpo (300) puede tener un eje longitudinal (306) y un eje lateral (304) perpendicular al eje longitudinal (306) y que intersecta el eje longitudinal (306) en un punto objetivo (308) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (300) se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, el recubrimiento para el cuerpo (300) puede doblarse sobre el eje longitudinal (306) para colocar el punto objetivo (308) en o cerca de la abertura del ano. Mientras que el punto objetivo (308) se muestra en la Figura 3A ubicado al centro del recubrimiento para el cuerpo (300) , habrá de apreciarse que el punto objetivo (308) puede colocarse en cualquier sitio conveniente en el recubrimiento para el cuerpo. Adicionalmente, mientras que el eje longitudinal (306) se muestra en las Figuras 3A-3E, ubicado sobre el eje menor de la forma oval total del recubrimiento para el cuerpo (300) , habrá de apreciarse que el eje longitudinal (306) puede colocarse sobre cualquier porción conveniente del recubrimiento para el cuerpo. El recubrimiento para el cuerpo (300) puede comprender una o más regiones de adhesivo (no mostradas) , como se describirá con más detalle a continuación.
En general, el recubrimiento para el cuerpo (300) puede ser dimensionado de manera tal que cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (300) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos . Por ejemplo, la Figura 3B muestra una vista lateral en sección transversal de una persona con el recubrimiento para el cuerpo (300) colocado parcialmente dentro de la hendidura interglúteos (309) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (300) puede ubicarse de manera tal que el punto objetivo (308) se coloca en o cerca del ano (311) y el recubrimiento para el cuerpo (300) se dobla sustancialmente sobre el eje longitudinal (306) . Cuando se coloca como se muestra en la Figura 3B, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (300) se extiende fuera de la hendidura interglúteos (309) . En general, la porción expuesta del recubrimiento para el cuerpo (300) puede extenderse lo suficientemente lejos fuera de la hendidura interglúteos para permitir que un usuario sujete el recubrimiento para el cuerpo (300) , pero no tan lejos que el recubrimiento para el cuerpo (300) se enganche con la ropa, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad.
El recubrimiento para el cuerpo (300) mostrado en las Figuras 3A y 3B puede elaborarse de una o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 3C muestra una vista lateral en sección transversal (tomada sobre el eje longitudinal (306)) de una variación del recubrimiento para el cuerpo (300) en donde el recubrimiento para el cuerpo (300) comprende una sola capa de recubrimiento (310) . En estas variaciones, la forma oval general del recubrimiento para el cuerpo (300) puede definirse por la forma oval de la capa de recubrimiento (310) . En forma adicional, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento (310) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (312) del recubrimiento para el cuerpo (300) y un lado posterior opuesto de la capa de recubrimiento (310) puede formar la superficie posterior (314) del recubrimiento para el cuerpo (300) . Habrá de apreciarse que la superficie que da frente al cuerpo (312) y la superficie posterior (314) del recubrimiento para el cuerpo (300) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con más detalle a continuación.
La capa de recubrimiento (310) puede configurarse para absorber fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, la capa de recubrimiento (310) puede configurarse para transferir selectivamente fluido como se describió con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la capa de recubrimiento (310) puede ser configurada para transferir fluido a través del espesor de un recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en una "tercera dirección" como se discutió anteriormente, que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (306) como al eje lateral (304)) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió anteriormente) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (300) se dobla sobre el eje longitudinal (306) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor del recubrimiento para el cuerpo (300) puede promover transferencia de fluido desde un punto de contacto en la superficie que da frente al cuerpo (312) del recubrimiento para el cuerpo en un lado del pliegue a la superficie posterior (314) en este lado de pliegue, y además puede promover transferencia a la superficie posterior (314) a una superficie posterior de contacto (314) en el lado opuesto del pliegue, como se describe con mayor detalle con anterioridad. En forma adicional o alterna, la capa de recubrimiento (310) puede configurarse para transferir fluido en una primera dirección en el plano de recubrimiento para el cuerpo (300) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que la velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección en el plano de recubrimiento para el cuerpo (300) que es perpendicular a la primera dirección. Por ejemplo, en algunas variaciones, una capa de recubrimiento (310) puede configurarse para transferir fluido en una primera dirección paralela al eje longitudinal (306) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección paralela al eje lateral (304) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (300) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos como se ilustra en la Figura 3B, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (300) debe viajar paralelo al eje lateral (304) a fin de alcanzar las porciones del recubrimiento para el cuerpo (300) que se extienden desde la hendidura interglúteos . De acuerdo con esto, el tener una más rápida velocidad de absorción por capilaridad sobre el eje longitudinal (306) tiene una velocidad de absorción por capilaridad sobre el eje lateral (304) puede reducir la cantidad de fluido que la capa de recubrimiento (302) transmite sobre el eje lateral (304) hacia la parte de las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo (300) , que pueden ayudar a evitar que enganche una porción sucia del recubrimiento para el cuerpo (300) durante el desprendimiento del recubrimiento para el cuerpo.
En otras variaciones, los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden comprender dos o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 3D muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (300) en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de una hoja superior (316) y un miembro de núcleo (318) en contacto con la hoja superior (316) . En algunas variaciones, la hoja superior (316) y el miembro de núcleo (318) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (300) . La hoja superior (316) y elemento de núcleo (318) pueden ser cualquier combinación de hoja superior y el miembro de núcleo, tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En estas variaciones, la hoja superior (316) y miembro de núcleo (318) pueden tener la misma forma oval, que puede ser la forma oval del recubrimiento para el cuerpo (300) . Como se muestra en la Figura 3D, un lado de recubrimiento para el cuerpo de la hoja superior (316) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (312) del recubrimiento para el cuerpo (300) y un lado posterior del miembro de núcleo puede formar la superficie posterior (314) del recubrimiento para el cuerpo (300) .
La hoja superior (316) y/o el miembro de núcleo (318) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, tanto la hoja superior (316) como el miembro de núcleo (318) se configuran para ser absorbentes de fluido. En algunas variaciones, una o ambas de la hoja superior (316) y el miembro de núcleo (318) pueden configurarse para transferir selectivamente el fluido dentro de las capas de recubrimiento respectivas, tal como se describe con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior (316) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de una hoja superior (316) (por ejemplo, en una "tercera dirección", que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (306) como el eje lateral (304)) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja superior (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió anteriormente) . Esto puede promover la transferencia de fluido a través del espesor de la hoja superior (316) y en el miembro de núcleo (318) . En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo (318) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de un miembro de núcleo (318) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del miembro de núcleo (318) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (300) se dobla sobre el eje longitudinal (306) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor del miembro de núcleo (318) puede promover la transferencia de fluido de entre porciones de la superficie posterior (314) a cualquiera de los lados del pliegue mediante un contacto de superficie trasera-a-superficie trasera. En otras variaciones, el miembro de núcleo (318) puede configurarse para distribuir fluido uniformemente a través del miembro de núcleo (318) .
En algunas variaciones, la hoja superior (316) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (306) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (304) . En estas variaciones, el fluido absorbido por la hoja superior (316) puede ser menos probable que alcance porciones del recubrimiento para el cuerpo (300) extendiéndose desde la hendidura interglúteos, tal como se describió anteriormente. En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo (318) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (306) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (304) . En estas variaciones, fluido absorbido por el miembro de núcleo (318) puede ser menos probable que alcance porciones del cuerpo (300) .
En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (300) puede comprender tres o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 3E muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (300) en donde el recubrimiento para el cuerpo puede formarse de una hoja superior (316) , un miembro de núcleo (318) en contacto con la hoja superior (316) , y una hoja posterior (320) en contacto con el miembro de núcleo (318) . En algunas variaciones, la hoja superior (316) , el miembro de núcleo (318) y la hoja posterior (320) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (300) . La ho superior (316) , miembro de núcleo (318) y hoja posterior (320) pueden incluir cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo, y hojas posteriores, tales como aquellos descritos en más detalle anteriormente. En la variación mostrada en la Figura 3E, la hoja superior (316) , miembro de núcleo (318) , y la hoja posterior (320) cada uno pueden tener la misma forma oval, que puede tener el mismo tamaño y forma generales del recubrimiento para el cuerpo (300) . Como se muestra ahí, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (316) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (312) del recubrimiento para el cuerpo (300) , mientras que un lado trasero de la hoja posterior (320) puede formar la superficie posterior (314) del recubrimiento para el cuerpo (300) . Habrá de apreciarse que la superficie que da frente al cuerpo (312) y la superficie posterior (314) del recubrimiento para el cuerpo (300) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (316) , miembro de núcleo (318) , y/u hoja posterior (320) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describe con mayor detalle anteriormente. En algunas variaciones, cada una de la hoja superior (316) , el miembro de núcleo (318) , y hoja posterior (320) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. Algo o todo de la hoja superior (316) , miembro de núcleo (318) y hoja posterior (320) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido como se describió anteriormente. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior (316) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de una hoja superior (316) (por ejemplo, en una "tercera dirección", que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (306) como al eje lateral (304)) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja superior (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió anteriormente) . Esto puede promover una más rápida transferencia de fluido a través del espesor de la hoja superior (316) y al miembro de núcleo (318) . En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo (318) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de un miembro de núcleo (318) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que una velocidad o velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del miembro de núcleo (318) , que puede promover más rápida transferencia de fluido a través del espesor del miembro de núcleo (318) y a la hoja posterior (320) . En algunas variaciones, el miembro de núcleo (318) puede configurarse para distribuir fluido absorbido por el miembro de núcleo (318) uniformemente a través del miembro de núcleo. En algunas variaciones, la hoja posterior (320) también puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de la hoja posterior (320) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja posterior (320) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (300) se dobla sobre el eje longitudinal (306) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor de la hoja posterior (320) puede promover transferencia de fluido a través del espesor de la hoja posterior (320) y transferir fluido a una porción de la hoja posterior (320) en el lado opuesto del pliegue mediante un contacto de hoja posterior-a-hoja posterior.
En algunas variaciones, la hoja superior (316) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (306) a una velocidad de absorción por capilaridad qlue es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (304) . En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo (318) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (306) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (304) . En forma adicional o alterna, la hoja posterior (320) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (306) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (304) . En estas variaciones, el tener una velocidad de absorción por capilaridad más rápida paralela al eje longitudinal en algunos o todos de la hoja superior, hoja posterior y miembro de núcleo, puede reducir la probabilidad de que el fluido absorbido alcance porciones del recubrimiento para el cuerpo (300) que se extienden desde la hendidura interglúteos .
En algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo pueden comprender una zona objetivo que puede tener una o más propiedades diferentes que porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, la Figura 4A muestra una vista superior de un recubrimiento para el cuerpo (400) que tiene una forma oval y una zona objetivo (401) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (400) puede tener un eje longitudinal (406) y un eje lateral (404) perpendicular al eje longitudinal (406) y que intersecta el eje longitudinal (406) en un punto objetivo (408) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (400) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, tal como se describe anteriormente con respecto al recubrimiento para el cuerpo (300) en la Figura 3B, el recubrimiento para el cuerpo (400) puede doblarse sobre el eje longitudinal (406) para colocar el punto objetivo (408) en o cerca del ano. Mientras que el punto objetivo (408) se ilustra en la Figura 4A ubicado al centro del recubrimiento para el cuerpo (400) , habrá de apreciarse que el punto objetivo (408) puede colocarse en cualquier sitio conveniente en el recubrimiento para el cuerpo. Adicionalmente, mientras que el eje longitudinal (406) se ilustra en la Figura 4A ubicado sobre el eje menor del óvalo, habrá de apreciarse que el eje longitudinal (406) puede colocarse sobre cualquier porción conveniente del recubrimiento para el cuerpo. El recubrimiento para el cuerpo (400) puede comprender una o más regiones con adhesivo (no mostrado) , como se describirá con más detalle a continuación.
En general, el recubrimiento para el cuerpo (400) puede dimensionarse de manera tal que cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (400) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos . El recubrimiento para el cuerpo (400) puede ubicarse en la hendidura interglúteos tal como se describió anteriormente con respecto al recubrimiento para el cuerpo (300) ilustrado en la Figura 3B. Cuando así se ubica, al menos una porción de recubrimiento para el cuerpo (400) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos. En general, la porción expuesta del recubrimiento para el cuerpo (400) se extiende lo suficientemente lejos fuera de la hendidura interglúteos, suficiente para permitir que un usuario sujete el recubrimiento para el cuerpo (400) , pero no tan lejos que el recubrimiento para el cuerpo (400) se enganche con la ropa, tal como se describió con mayor detalle con anterioridad.
Como se mencionó anteriormente, el recubrimiento para el cuerpo (400) puede incluir una zona objetivo (401) . La zona objetivo (401) puede al menos circundar parcialmente el punto objetivo (408) y puede configurarse para recibir una carga de fuga anal y absorber de ahí fluido. En general, la zona objetivo (401) puede tener cualquier tamaño y forma convenientes tal como se describió anteriormente. Mientras que se muestra en la Figura 4A, de forma oval, la zona objetivo (401) puede tener cualquier forma conveniente (por ejemplo, una forma de círculo, una forma rectangular, una forma irregular o semejantes) . Cuando la zona objetivo (401) es oval en forma, un eje mayor de la zona objetivo oval (401) puede alinearse paralelo al eje longitudinal (406) . En otras variaciones, la zona objetivo (401) puede ubicarse tal que el eje principal de la zona objetivo oval (401) está en ángulo respecto al eje longitudinal (406) (por ejemplo, perpendicular al e e longitudinal (406) o semejante) . En general, la zona objetivo (401) puede dimensionarse de manera tal que puede caber completamente dentro de la hendidura interglúteos cuando el recubrimiento para el cuerpo (400 se coloca) como se describió anteriormente con respecto a la variación del recubrimiento para el cuerpo (300) mostrado anteriormente en la Figura 3B. La Figura 4E muestra otra variación de recubrimiento para el cuerpo (400) en donde la zona objetivo (401 se forma) como una tira (480) que se extiende por una longitud del recubrimiento. En la variación mostrada en la Figura 4E, la tira (480) se extiende por una altura del recubrimiento sobre el eje longitudinal (406) , aunque habrá de apreciarse que en otros casos, la tira (480) puede extenderse a un ancho del recubrimiento (por ejemplo, sobre el eje lateral (404)) . En casos en donde el recubrimiento para el cuerpo (400) comprende un miembro de núcleo que define tamaño y forma de la zona objetivo (401) , como se describirá en detalle a continuación, el miembro de núcleo, puede ser dimensionado y conformado como la tira (480) mostrada en la Figura 4E.
El recubrimiento para el cuerpo (400) mostrado en la Figura 4A, puede elaborarse de una o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 4B muestra una vista lateral en sección transversal (que se toma sobre el eje longitudinal (406)) de una variación de recubrimiento para el cuerpo (400) en donde el recubrimiento para el cuerpo (400) se forma de una sola capa de recubrimiento (410) . En estas variaciones, la capa de recubrimiento (410) puede tener una forma oval que define la forma general del recubrimiento para el cuerpo (400) . Adicionalmente, un lado del recubrimiento para el cuerpo de la capa de recubrimiento (410) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (412) del recubrimiento para el cuerpo (400) y un lado posterior opuesto de la capa de recubrimiento (410) puede formar la superficie posterior (414) del recubrimiento para el cuerpo (400) . La superficie que da frente al cuerpo (412) y/o superficie posterior (414) del recubrimiento para el cuerpo (400) puede ser configurada para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La capa de recubrimiento (410) puede configurarse para absorber fluido, tal como se describe con mayor detalle anteriormente. En algunas de estas variaciones, la zona objetivo (401) puede tener una absorbencia diferente a las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) . En algunas de estas variaciones, la absorbencia de la zona objetivo (401) puede ser mayor que la absorbencia de las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) . Por ejemplo, en algunas variaciones, la zona objetivo (401) puede formarse de un material diferente que las porciones circundantes de la capa de recubrimiento. En forma adicional o alterna, la zona objetivo (401) puede estar incrustada con uno o más materiales absorbentes, tal como uno o más polímeros súper absorbentes, tales como se describe con mayor detalle con anterioridad.
En algunas variaciones, la capa de recubrimiento (410) puede configurarse para transferir selectivamente fluido, tal como se describió con anterioridad con respecto a la variación de la capa de recubrimiento (310) mostrada en la Figura 3C. Habrá de apreciarse que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección particular en la zona objetivo (401) puede ser diferente a una velocidad de absorción por capilaridad en la misma dirección en porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) . Por ejemplo, en algunas variaciones, la zona objetivo (401) puede configurarse para transferir fluido dentro de la zona objetivo (401) más rápido que transfiere dentro de las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) . En estos casos, una más rápida absorción por capilaridad dentro de la zona objetivo (401) puede provocar que la zona objetivo (401) absorba más fluido que las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) , que puede limitar la cantidad de fluido que puede llegar a la periferia del recubrimiento para el cuerpo (400) .
En otras variaciones, los recubrimientos para el cuerpo (400) pueden comprender dos o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 4C muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (400) en donde el recubrimiento para el cuerpo puede formarse de una hoja superior (416) y un miembro de núcleo (418) en contacto con y conectado a la hoja superior (416) . En algunas variaciones, la hoja superior (416) y miembro de núcleo (418) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (400) . La hoja superior (416) y el miembro de núcleo (418) pueden ser cualquier combinación de hojas superiores y miembros núcleo, tales como aquellos descritos con mayor detalle anteriormente. En algunas de estas variaciones, la hoja superior (416) puede tener una forma oval que define el tamaño y forma general del recubrimiento para el cuerpo (400) . En algunas variaciones, el miembro de núcleo (418) puede ser del mismo tamaño y forma que la zona objetivo (401) , tal que el miembro de núcleo (418) puede definir el tamaño y forma general de la zona objetivo (401) . En estas variaciones, el miembro de núcleo (418) puede ser de cualquier tamaño conveniente tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En la variación mostrada en la Figura 4C, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (416) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (412) del recubrimiento para el cuerpo (400) . La superficie posterior (414) del recubrimiento para el cuerpo (400) puede formarse de una combinación del lado trasero del miembro de núcleo (418) y la porción de lado trasero de la hoja (416) que no está cubierta por el miembro de núcleo (418) . La superficie que da frente al cuerpo (412) y/o superficie posterior (414) del recubrimiento para el cuerpo (400) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tales como se describe con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (416) y/o el miembro de núcleo (418) pueden configurarse para ser absorbentes de fluidos, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, tanto la hoja superior (416) como el miembro de núcleo (418) se configuran para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, la adición del miembro de núcleo (418) a la zona objetivo (401) puede aumentar la absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (400) en la zona objetivo (401) respecto a las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (400) en la zona objetivo (401) puede ser además modificada al cambiar los materiales del recubrimiento para el cuerpo en la zona objetivo (401) y/o inclusión de uno o más materiales absorbentes, tal como se describe inmediatamente con anterioridad.
En algunas variaciones, una o ambas de la hoja superior (416) y el miembro de núcleo (418) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido como se describe con mayor detalle con anterioridad. Por ejemplo, la hoja superior (416) puede configurarse para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tal como aquellas descritas anteriormente con respecto a la hoja superior (316) ilustrada en la Figura 3D, mientras que el miembro de núcleo (418) puede configurarse para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tales como aquellos descritos anteriormente con respecto al elemento de núcleo (318) ilustrado en la Figura 3D. En algunas variaciones, el miembro de núcleo (418) puede configurarse para distribuir fluido más rápidamente que la hoja superior (416) . En estas variaciones, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, a través de la hoja superior (316)) puede ser distribuido más en el miembro de núcleo que en la hoja superior, lo que puede reducir la probabilidad de que el fluido alcance la periferia del recubrimiento para el cuerpo (400) .
En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (400) puede comprender tres o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 4D muestra una variación del recubrimiento para el cuerpo (400) en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de una hoja superior (416), una hoja posterior (420), y un miembro de núcleo (418) colocado entre la hoja superior (416) y la hoja posterior (420) . En algunas variaciones, la hoja superior (416) , miembro de núcleo (418) y la hoja posterior (420) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (400) . La hoja superior (416) , miembro de núcleo (418) y la hoja posterior (420) pueden ser cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo y hojas posteriores, tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En la variación mostrada en la Figura 4D, la hoja superior (416) y la hoja posterior (418) cada una pueden tener la misma forma oval, que puede definir la forma general del recubrimiento para el cuerpo (400) . El miembro de núcleo (418) puede ser del mismo tamaño y forma que la zona objetivo (401) , tal que el miembro de núcleo (418) puede definir el tamaño y forma generales de la zona objetivo (401) . Como se ilustra en la Figura 4D, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (416) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (412) del recubrimiento para el cuerpo (400) , mientras que un lado trasero de la hoja posterior (420) puede formar la superficie trasera (414) del recubrimiento para el cuerpo (400) . Adicionalmente, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento (410) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (412) del recubirmiento para el cuerpo (400) , y un lado posterior opuesto de la capa de recubrimiento (410) puede formar la superficie posterior (414) del recubrimiento para el cuerpo (400) . La superficie que da frente al cuerpo (412) y/o superficie posterior (414) del recubrimiento para el cuerpo (400) pueden ser configuradas para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (416) , el miembro de núcleo (418) , y/u hoja posterior (420) pueden ser configuradas para ser absorbentes de fluido, tal como se describió con más detalle anteriormente. En algunas de estas variaciones, cada una de la hoja superior (416) , el miembro de núcleo (418) y la hoja posterior (420) pueden ser configuradas para ser absorbentes de fluidos. En estas variaciones, la adición del miembro de núcleo (418) a la zona objetivo (401) puede aumentar la absorbancia del recubrimiento para el cuerpo (400) en la zona objetivo (401) respecto a las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) , que puede incluir sólo la hoja superior (416) y la hoja posterior (420) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (400) en la zona objetivo (401) además puede ser modificada al alterar los materiales de las capas de recubrimiento en la zona objetivo (401) y/o inclusión de uno o más materiales absorbentes, tal como se describió inmediatamente con anterioridad.
En algunas variaciones, uno, dos, o cada uno de la hoja superior (416) , el miembro de núcleo (418) y la hoja posterior (420) pueden ser configurados para transferir selectivamente fluido como se describió con más detalle con anterioridad. Por ejemplo, la hoja superior (416) puede ser configurada para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tales como aquellas descritas anteriormente con respecto a la hoja superior (316) ilustrado en la Figura 3D, mientras que el miembro de núcleo (418) puede ser configurado para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tal como aquellas descritas anteriormente con respecto al miembro de núcleo (318) ilustrado en la Figura 3D, y la hoja posterior (420) puede ser configurada para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tales como aquellas descritas anteriormente con respecto a la hoja posterior (320) ilustrada en la Figura 3D. En algunas variaciones, el miembro de núcleo (418) puede ser configurado para distribuir fluido más rápidamente que la hoja superior (416) y la hoja posterior (420) . En estas variaciones, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, a través de la hoja superior (316)) puede ser distribuido más en el miembro de núcleo que la hoja superior y la hoja posterior, que pueden reducir la probabilidad de que el fluido alcance la periferia del recubrimiento para el cuerpo (400) (por ejemplo, al propagar más allá de la zona objetivo (401) en porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (400) ) .
Mientras la hoja superior (416) y la hoja posterior (420) se ilustran en la Figura 4C que tienen el mismo tamaño y forma, habrá de apreciarse que la hoja superior (416) y la hoja posterior (420) pueden tener tamaño y/o forma diferentes. Por ejemplo, la Figura 5A muestra una vista superior del recubrimiento para el cuerpo (500) que tiene una forma oval general y una zona objetivo (501) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (500) puede tener un eje longitudinal (506) y un eje lateral (504) perpendicular al eje longitudinal (506) y que intersecta el eje longitudinal (506) en un punto objetivo (508) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (500) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, tal como se describió con anterioridad con respecto al recubrimiento para el cuerpo (300) ilustrado en la Figura 3B, el recubrimiento para el cuerpo (500) puede doblarse sobre sobre el eje longitudinal (506) para colocar el punto objetivo (508) en o cerca del ano. Mientras que el punto objetivo (508) se ilustra en la Figura 5A ubicado al centro del recubrimiento para el cuerpo (500) , habrá de apreciarse que el punto objetivo (508) puede ubicarse en cualquier sitio conveniente en el recubrimiento para el cuerpo. Adicionalmente, mientras que el eje longitudinal (506) se ilustra en la Figura 5A ubicado sobre el eje menor de la oval, habrá de apreciarse que el eje longitudinal (506) puede ubicarse sobre cualquier porción conveniente del recubrimiento para el cuerpo. El recubrimiento para el cuerpo (500) puede comprender una o más regiones con adhesivo (no mostrado) , como se describirá con más detalle a continuación. En general, el recubrimiento para el cuerpo (500) puede dimensionarse de manera tal que cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (500) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos, tal COMO »e describe con más detalle anteriormente. En alguna* variaciones, la porción expuesta del recubrimiento par» el cuerpo (500) se extiende suficientemente lejos Cuera de la hendidura interglúteos lo suficiente para permitir que un usuario sujete el recubrimiento para el cuerpo (500) , pero no tanto que el recubrimiento para el cuerpo (500) se enganche con la ropa.
Como se mencionó anteriormente, el recubrimiento para el cuerpo (500) puede incluir una zona objetivo (501) . La zona objetivo (501) puede al menos circundar parcialmente el punto objetivo (508) y puede configurarse para recibir una carga de fuga anal y absorber de ahí fluido. En general, la zona objetivo (901) puede tener cualquier tamaño y forma convenientes tal como se describió con anterioridad. Mientras que se ilustra en la Figura 5A como de forma oval, la zona objetivo (501) puede tener cualquier forma conveniente (por ejemplo, una forma de círculo, una forma rectangular, una forma irregular o semejantes) . Cuando la zona objetivo (501) es oval en forma, un eje mayor de la zona objetivo oval (501) puede alinearse paralelo con el eje longitudinal (506) . En otras variaciones, la zona objetivo (501) puede colocarse tal que el eje mayor de la zona objetivo oval (501) esté en ángulo respecto al eje longitudinal (506) (por ejemplo, perpendicular al eje longitudinal (506) o semejantes) .
El recubrimiento para el cuerpo (500) mostrado en la Figura 5A puede comprender tres capas, incluyendo una hoja superior (516) , un miembro de núcleo (518) , y una hoja posterior (520) , como se muestra en la vista lateral en sección transversal (que se toma sobre el eje longitudinal (506)) en la Figura 5B. En algunas variaciones, la hoja superior (516) , el miembro de núcleo (518) y la hoja posterior (520) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (500) . La hoja superior (516) , el miembro de núcleo (518) y la hoja posterior (520) pueden ser cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo y hojas posteriores, tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En la variación mostrada en la Figura 5B, la hoja superior (516) tiene una forma oval, que puede definir la forma general del recubrimiento para el cuerpo (500) y el miembro de núcleo (518) puede ser del mismo tamaño y forma que la zona objetivo (501) , tal que el miembro de núcleo (518) puede definir el tamaño y forma total de la zona objetivo (501) . En estas variaciones, la hoja posterior (520) puede tener una forma más grande que la zona objetivo (501) , sin embargo más pequeña que la hoja superior (516) , de manera tal que la hoja posterior (520) puede circunscribir al miembro de núcleo (518) entre la hoja superior (516) y la hoja posterior (520) . La hoja posterior (520) y la hoja superior (516) pueden conectarse de cualquier forma conveniente, tal como se describió con más detalle con anterioridad. En estas variaciones, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (516) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (512) del recubrimiento para el cuerpo (500) . La superficie posterior (514) del recubrimiento para el cuerpo (500) puede formarse por una combinación de un lado trasero de la hoja posterior (520) y las porciones de lado trasero de la hoja superior (520) que no están cubiertas por el hoja posterior (520) .
El tamaño y forma de la hoja posterior (520) pueden definir el tamaño y forma de una segunda zona (503) como se indica en la Figura 5A. Mientras que se ilustra en la Figura 5A como oval, la hoja posterior (520) (y con ella, la segunda zona (503)) puede tener cualquier forma conveniente (por ejemplo, un círculo, un rectángulo, una forma irregular o semejantes) . La segunda zona (503) puede al menos circundar parcialmente la zona objetivo (501) , y puede tener propiedades diferentes de la zona objetivo (501) y/o porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (500) , como se describirá con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (516) , el miembro de núcleo (518) y/o la hoja posterior (520) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. En algunas variaciones, cada una de la hoja superior (516) , el miembro de núcleo (518) , y la hoja posterior (520) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, la inclusión de la hoja superior (516) , el miembro de núcleo (518) , y la hoja posterior (520) en la zona objetivo (501) puede permitir mayor absorbencia en la zona objetivo (501) respecto a la segunda zona (503) (que puede incluir justo la hoja superior (516) y la hoja posterior (520) , que a su vez pueden tener mayor absorbencia que las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (500) (que puede incluir justo la hoja superior (516) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (500) en la zona objetivo (501) , la segunda zona (503) , y/o las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo además al modificar los materiales en una o más de las capas de recubrimiento y/o la inclusión de uno o más materiales absorbentes en una o más de las capas de recubrimiento, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. También habrá de apreciarse que cualquiera o todos de la hoja superior (516) , el núcleo de miembro (518) , y hoja posterior (520) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido y pueden configurarse para hacerlo en cualquier forma o combinación de formas como se describió con más detalle con anterioridad.
Mientras que los recubrimientos para el cuerpo ovales ilustrados en las Figuras 3A-3E, 4A-4D y 5A y 5B se ilustran en aquellas figuras que tiene un eje menor de la forma oval general del recubrimiento para el cuerpo alineado con un eje longitudinal del recubrimiento para el cuerpo, habrá de apreciarse que en otros casos, el eje longitudinal puede ser alineado en cualquier forma conveniente respecto al recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, la Figura 6A una primera variación de recubrimiento para el cuerpo (600) que tiene una forma oval, y que tiene un eje longitudinal (602) y eje lateral (604) que intersectan el eje longitudinal (602) en un punto objetivo (606) . Como se ilustra ahí, un eje mayor de la forma oval general del recubrimiento para el cuerpo puede alinearse con el eje longitudinal (602) . El recubrimiento para el cuerpo (600) puede incluir cualquier cantidad de capas de recubrimiento y puede configurarse en cualquier forma conveniente, tal como se describió con anterioridad con respecto a las Figuras 3A-3E. Cuando el recubrimiento para el cuerpo (600) se dobla sobre el eje longitudinal (602) y coloca en la hendidura interglúteos (608) para colocar el punto objetivo (606) en o cerca del ano (609) , el recubrimiento para el cuerpo (600) puede dimensionarse de manera tal que una porción del recubrimiento para el cuerpo (600) se extiende fuera de la hendidura interglúteos (608), como se ilustra en la Figura 6B. Como se muestra ahí, las porciones del recubrimiento para el cuerpo (600) que se extienden fuera de la hendidura interglúteos en uno o ambos extremos del recubrimiento para el cuerpo (600) sobre el eje longitudinal (602) . En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo (600) (o una o más de sus capas de recubrimiento) se configura para transferir selectivamente fluido en el plano del recubrimiento para el cuerpo (600) (o una o más capas de recubrimiento del mismo) , puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo (600) (o una o más de sus capas de recubrimiento) para transferir fluidos sobre el eje lateral (604) a una velocidad de absorción por capilaridad más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad a lo largo del eje longitudinal (602) . En estas variaciones, más fluido puede ser transferido sobre el eje lateral (604) que el eje longitudinal (606) , lo que puede reducir la probabilidad de que el fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (600) alcance porciones del recubrimiento para el cuerpo (600) que se extienden desde la hendidura interglúteos.
De manera similar, la Figura 6C muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo (610) que tiene una forma oval y una zona ob etivo (601) . El recubrimiento para el cuerpo puede tener un eje longitudinal (602) y eje lateral (604) que intersectan al eje longitudinal (602) en un punto objetivo (606) , y puede configurarse en cualquier forma conveniente, tales como aquellos descritos anteriormente con respecto a las variaciones del recubrimiento para el cuerpo (400) ilustradas en las Figuras 4A-4D, excepto porque el eje mayor de la forma oval general del recubrimiento para el cuerpo (610) se alinea con el eje longitudinal (602) (en lugar de estar alineado con el eje lateral, tal como se muestra en la Figura 4A) . De nuevo, en estas variaciones, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo (600) (o una o más de sus capas del recubrimiento) , para transferir fluido sobre el eje lateral (604) a una velocidad de absorción por capilaridad más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad a lo largo del eje longitudinal (602) .
La Figura 6D muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo (620) que tiene una forma oval y una zona objetivo (601) y una segunda zona (603) . El recubrimiento para el cuerpo puede tener un eje longitudinal (602) y eje lateral (604) que intersecta al eje longitudinal (602) en un punto objetivo (606) , y puede configurarse en cualquier forma conveniente, tales como aquellas descritas con anterioridad con respecto a las variaciones del recubrimiento para el cuerpo (500) ilustradas en las Figuras 5A-5D, excepto porque el eje mayor de la forma oval general del recubrimiento para el cuerpo (610) se alinea con el eje longitudinal (602) (en lugar de estar alineado con el eje lateral, tal como se ilustra en la Figura 5A) . De nuevo, en estas variaciones, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo (600) (o una o más de sus capas de recubrimiento) para transferir fluido sobre el eje lateral (604) a una velocidad de absorción por capilaridad más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad a lo largo del eje longitudinal (602) .
Como se mencionó con anterioridad, en algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo pueden tener una forma rectangular. Por ejemplo, las Figuras 7A-7E ilustran variaciones de un recubrimiento para el cuerpo que tiene forma rectangular. Específicamente, la Figura 7A muestra una vista superior del recubrimiento para el cuerpo (700) que tiene forma rectangular. Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (700) puede tener un eje longitudinal (706) y un eje lateral (704) perpendicular al eje longitudinal (706) y que intersecta el eje longitudinal (706) en un punto objetivo (708) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (700) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, el recubrimiento para el cuerpo (700) puede doblarse sobre el eje longitudinal (706) para colocar el punto objetivo (708) en o cerca de la abertura del ano. Mientras que el punto objetivo (708) se ilustra en la Figura 7A ubicado al centro del recubrimiento para el cuerpo (700) , habrá de apreciarse que el punto objetivo (708) puede colocarse en cualquier sitio conveniente en el recubrimiento para el cuerpo. Adicionalmente, mientras que el recubrimiento para el cuerpo (700) ilustrado en las Figuras 7A-7E tiene una altura sobre el eje longitudinal (706) que es menos que un ancho sobre el eje lateral (704) , habrá de apreciarse que en algunos casos, el recubrimiento para el cuerpo (700) puede tener una altura y ancho iguales, o puede tener una altura sobre el eje lateral (704) que es mayor que una altura sobre el eje longitudinal (706) . El recubrimiento para el cuerpo (700) puede comprender una o más regiones con adhesivo (no mostradas) , como se describirá en mayor detalle a continuación.
En general, el recubrimiento para el cuerpo (700) puede ser dimensionado de manera tal que cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (700) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos. Por ejemplo, la Figura 7B muestra el recubrimiento para el cuerpo (700) colocado parcialmente dentro de la hendidura interglúteos (709) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (700) puede ubicarse tal que el punto objetivo (708) se coloque en o cerca del ano (711) y el recubrimiento para el cuerpo (700) se dobla sobre el eje longitudinal (706) . Cuando se coloca como se ilustra en la Figura 7B, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (700) se extiende fuera de la hendidura interglúteos (709) . En general, la porción expuesta del recubrimiento para el cuerpo (700) puede extenderse lo suficiente fuera de la hendidura interglúteos para permitir que un usuario sujete el recubrimiento para el cuerpo (700) , pero no tanto que el recubrimiento para el cuerpo (700) se enganche con la ropa, tal como se describió con más detalle anteriormente.
El recubrimiento para el cuerpo (700) mostrado en las Figuras 7A y 7B puede elaborarse a partir de una o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 7C muestra una vista lateral en sección transversal (tomada sobre el eje eje longitudinal (706)) de una variación del recubrimiento para el cuerpo (700) en donde el recubrimiento para el cuerpo (700) comprende una sola capa de recubrimiento (710) . En estas variaciones, la forma rectangular general del recubrimiento para el cuerpo (700) puede definirse por la forma rectangular de la capa de recubrimiento (710) . Adicionalmente, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento (710) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (712) del recubrimiento para el cuerpo (700) y un lado posterior opuesto de la capa de recubrimiento (710) puede formar la superficie posterior (714) del recubrimiento para el cuerpo (700) . Habrá de apreciarse que la superficie del recubrimiento para el cuerpo (712) y la superficie posterior (714) del recubrimiento para el cuerpo (700) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La capa de recubrimiento (710) puede configurarse para absorber fluido, tal como se describió con más detalle con anterioridad. En algunas variaciones, la capa de recubrimiento (710) puede configurarse para transferir selectivamente fluido como se describió con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la capa de recubrimiento (710) puede ser configurada para transferir fluido a través del espesor de un recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en una "tercera dirección" como se discutió anteriormente, que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (706) como el eje lateral (704)) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió con anterioridad) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (700) se dobla sobre el eje longitudinal (706) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor del recubrimiento para el cuerpo (700) puede promover transferencia de fluido desde un punto de contacto en la superficie que da frente al cuerpo (712) del recubrimiento para el cuerpo en un lado de pliegue a la superficie trasera (714) en ese lado de pliegue, y además puede promover transferencia desde la superficie trasera (714) a un contacto de la superficie trasera (714) en el lado opuesto del pliegue, como se describe con mayor detalle con anterioridad. Adicionalmente o en forma alterna, la capa de recubrimiento (710) puede configurarse para transferir fluido en una primera dirección en el plano del recubrimiento para el cuerpo (700) , a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que la velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección en el plano del recubrimiento para el cuerpo (700) que es perpendicular a la primera dirección. Por ejemplo, en algunas variaciones, la capa de recubrimiento (710) puede configurarse para transferir fluido en una primera dirección paralela al eje longitudinal (706) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección paralela al eje lateral (704) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (700) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos como se muestra en la Figura 7B, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (700) debe viajar paralelo al eje lateral (704) a fin de alcanzar las porciones del recubrimiento para el cuerpo (700) que se extienden desde la hendidura interglúteos. De acuerdo con esto, tener una más rápida velocidad de absorción por capilaridad sobre el eje longitudinal (706) tiene una velocidad de absorción por capilaridad sobre el eje lateral (704) puede reducir la cantidad de fluido que la capa interior (702) transmite sobre el eje lateral (704) hacia la parte de las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo (700) , lo que puede ayudar a evitar que el usuario sujete una porción sucia del recubrimiento para el cuerpo (700) durante extracción del recubrimiento para el cuerpo.
En otras variaciones, los recubrimientos para el cuerpo descritos aquí pueden comprender dos o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 7D muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (700) en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de una hoja superior (716) y un miembro de núcleo (718) en contacto con la hoja superior (716) . En algunas variaciones, la hoja superior (716) y el miembro de núcleo (718) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (700) . La hoja superior (716) y el miembro de núcleo (718) pueden ser cualquier combinación de la hoja superior y el miembro de núcleo, tales como aquellos descritos con mayor detalle con anterioridad. En estas variaciones, la hoja superior (716) y el miembro de núcleo (718) pueden tener la misma forma rectangular, que puede ser la forma general del recubrimiento para el cuerpo (700) . Como se ilustra en la Figura 7D, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (716) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (712) del recubrimiento para el cuerpo (700) y un lado posterior del miembro de núcleo puede formar la superficie posterior (714) del recubrimiento para el cuerpo (700) .
La hoja superior (716) y/o miembro de núcleo (718) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describió con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, tanto la hoja superior (716) como el miembro de núcleo (718) se configuran para ser absorbentes de fluido. En algunas variaciones, una o ambas de la hoja superior (716) y el miembro de núcleo (718) pueden configurarse para transferir selectivamente el fluido dentro de las capas de recubrimiento respectivas, tal como se describió con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior (716) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de una hoja superior (716) (por ejemplo, en una "tercera dirección", que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (706) como el eje lateral (704)) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja superior (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió con anterioridad) . Esto puede promover transferencia de fluido a través del espesor de la hoja superior (716) y en el miembro de núcleo (718) . En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo (718) puede ser configurado para transferir fluido a través del espesor de un miembro de núcleo (718) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del miembro de núcleo (718) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (700) se dobla sobre el eje longitudinal (706) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor del miembro de núcleo (718) puede promover la transferencia de fluido de entre porciones de la superficie posterior (714) en cualquier lado del pliegue mediante contacto de superficie trasera-a-superficie trasera. En otras variaciones, el miembro de núcleo (718) puede ser configurado para distribuir fluido uniformemente a través del miembro de núcleo (718) .
En algunas variaciones, la hoja superior (716) puede ser configurada para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (706) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (704) . En estas variaciones, el fluido absorbido por la hoja superior (716) puede ser menos probable que llegue a porciones del recubrimiento para el cuerpo (700) que se extienden desde la hendidura interglúteos, tal como se describió con anterioridad. En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo (718) puede ser configurado para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (706) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (704) . En estas variaciones, fluido absorbido por el miembro de núcleo (718) puede ser menos probable que llegue a porciones del cuerpo (700) .
En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (700) puede comprender tres o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 7E muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (700) en donde el recubrimiento para el cuerpo puede formarse de una hoja superior (716) , un miembro de núcleo (718) en contacto con la hoja superior (716) , y una hoja posterior (720) en contacto con el miembro de núcleo (718) . En algunas variaciones, la hoja superior (716) , el miembro de núcleo (718) , y la hoja posterior (720) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (700) . La hoja superior (716) , miembro de núcleo (718) , y hoja posterior (720) pueden incluir cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo y hojas posteriores, tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En la variación ilustrada en la Figura 7E, la hoja superior (716) , miembro de núcleo (718) y hoja posterior (720) pueden cada una tener la misma forma rectangular, que puede ser la misma forma general del recubrimiento para el cuerpo (700) . Como se muestra ahí, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (716) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (712) del recubrimiento para el cuerpo (700) , mientras que un lado trasero de la hoja posterior (720) puede formar la superficie trasera (714) del recubrimiento para el cuerpo (700) . Habrá de apreciarse que la superficie que da frente al cuerpo (712) y la superficie trasera (714) del recubrimiento para el cuerpo (700) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (716) , miembro de núcleo (718) , y/u hoja posterior (720) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, cada una de la hoja superior (716) , el miembro de núcleo (718) y la hoja posterior (720) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. Algunos o todos de la hoja superior (716) , miembro de núcleo (718) y hoja posterior (720) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido como se describió con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior (716) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de una hoja superior (716) (por ejemplo, en una "tercera dirección", que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (706) como el eje lateral (704)) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales el fluido se transfiere dentro del plano de la hoja superior (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió con anterioridad) . Esto puede promover más rápida transferencia de fluido a través del espesor de la hoja superior (716) y al miembro de núcleo (718) . En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo (718) puede ser configurado para transferir fluido a través del espesor de un miembro de núcleo (718) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que la velocidad o velocidades de absorción por capilaridad en las cuales el fluido se transfiere dentro del plano del miembro de núcleo (718) , que puede promover más rápida transferencia de fluido a través del espesor del miembro de núcleo (718) y a la hoja posterior (720) . En algunas variaciones, el miembro de núcleo (718) puede ser configurado para distribuir el fluido absorbido por el miembro de núcleo (718) uniformemente a través del miembro de núcleo. En algunas variaciones, la hoja posterior (720) también puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de la hoja posterior (720) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja posterior (720) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (700) se dobla sobre el eje longitudinal (706) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor de la hoja posterior (720) puede promover transferencia de fluido a través del espesor de la hoja posterior (720) y transferir fluido a una porción de la hoja posterior (720) en el lado opuesto del pliegue mediante contacto de hoja posterior-a-hoja posterior.
En algunas variaciones, la hoja superior (716) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (706) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (704) . En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo (718) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (706) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (704) . En forma adicional o alterna, la hoja posterior (720) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (706) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (704) . En estas variaciones, el tener velocidades de absorción por capilaridad más rápidas paralelas al eje longitudinal en algunos o todos de la hoja superior, hoja posterior y miembro de núcleo, puede reducir la probabilidad de que el fluido absorbido alcance porciones del recubrimiento para el cuerpo (700) que se extienden desde la hendidura interglúteos.
En algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo pueden comprender una zona objetivo que puede tener una o más propiedades diferentes que circundan porciones del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, la Figura 8A muestra una vista superior del recubrimiento para el cuerpo (800) que tiene una forma rectangular y una zona objetivo (801) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (800) puede tener un eje longitudinal (806) y un eje lateral (804) perpendicular al eje longitudinal (806) y que intersecta el eje longitudinal (806) en un punto objetivo (808) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (800) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, tal como se describió anteriormente con respecto al recubrimiento para el cuerpo (700) en la Figura 7B, el recubrimiento para el cuerpo (800) puede doblarse sobre el eje longitudinal (806) para colocar el punto objetivo (808) en o cerca del ano. Mientras que el punto objetivo (808) se ilustra en la Figura 8A ubicado al centro del recubrimiento para el cuerpo (800) , habrá de apreciarse que el punto objetivo (808) puede colocarse en cualquier ubicación conveniente en el recubrimiento para el cuerpo. En forma adicional, mientras que el recubrimiento para el cuerpo (800) se ilustra en la Figura 8A que tiene una altura sobre el eje longitudinal (806) más pequeña que un ancho sobre el eje lateral (804), habrá de apreciarse que en algunos casos, el recubrimiento para el cuerpo (800) puede tener igual altura y ancho, o puede tener un ancho sobre el eje lateral (804) más pequeño que una altura sobre el eje longitudinal (806) . El recubrimiento para el cuerpo (800) puede comprender una o más regiones con adhesivo (no mostradas) , como se describirá con mayor detalle a continuación.
En general, el recubrimiento para el cuerpo (800) puede dimensionarse de manera tal que cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (800) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos . El recubrimiento para el cuerpo (800) puede ubicarse en la hendidura interglúteos tal como se describió anteriormente con respecto al recubrimiento para el cuerpo (700) mostrado en la Figura 7B. Cuando así se coloca, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (800) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos. En general, la porción expuesta del recubrimiento para el cuerpo (800) se extiende lo suficientemente fuera de la hendidura interglúteos para permitir que un usuario sujete el recubrimiento para el cuerpo (800) , pero no tanto para que el recubrimiento para el cuerpo (800) se enganche por la ropa, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad.
Como se mencionó previamente, el recubrimiento para el cuerpo (800) puede incluir una zona objetivo (801) . La zona objetivo (801) puede al menos circundar parcialmente el punto objetivo (808) y además puede configurarse para recibir una carga de fuga anal y absorber de ahí fluido. En general, la zona objetivo (901) puede tener cualquier tamaño y forma convenientes tal como se describió con anterioridad. Mientras que se ilustra en la Figura 8A, como de forma oval, la zona objetivo (801) puede tener cualquier forma conveniente (por ejemplo, una forma de círculo, una forma rectangular, una forma irregular o semejantes) . Cuando la zona objetivo (801) es de forma oval, un eje principal de la zona objetivo oval (801) puede estar alineado paralelo al eje longitudinal (806) . En otras variaciones, la zona objetivo (801) puede colocarse de manera tal que el eje principal de la zona objetivo oval (801) esté en ángulo respecto al eje longitudinal (806) (por ejemplo, perpendicular al eje longitudinal (806) o semejantes) . En general, la zona objetivo (801) puede dimensionarse de manera tal que pueda ajustar totalmente dentro de la hendidura interglúteos cuando el recubrimiento para el cuerpo (800) se coloca como se discutió anteriormente con respecto a la variación del recubrimiento para el cuerpo (700) mostrado anteriormente en la Figura 7B. La Figura 8E muestra otra variación del recubrimiento para el cuerpo (800) en donde la zona objetivo (801) se forma como una tira (880) que se extiende por un tramo del recubrimiento. En la variación mostrada en la Figura 8E, la tira (880) se extiende una altura del recubrimiento sobre el eje longitudinal (806) , aunque deberá apreciarse que en otras instancias la tira (880) puede extenderse un ancho del recubrimiento (por ejemplo, sobre el eje lateral (804)). En casos en donde el recubrimiento para el cuerpo (800) comprende un miembro de núcleo que define el tamaño y forma de la zona objetivo (801) , como se discutirá en detalle a continuación, el miembro de núcleo puede dimensionarse y conformarse como la tira (880) mostrada en la Figura 8E .
El recubrimiento para el cuerpo (800) ilustrado en la Figura 8A puede elaborarse de una o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 8B muestra una vista lateral en sección transversal (tomada sobre el eje longitudinal (806)) de una variación del recubrimiento para el cuerpo (800) en donde el recubrimiento para el cuerpo (800) se forma de una sola capa de recubrimiento (810) . En estas variaciones, la capa de recubrimiento (810) puede tener una forma rectangular que define la forma general del recubrimiento para el cuerpo (800) . Adicionalmente, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento (810) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (812) del recubrimiento para el cuerpo (800) y un lado posterior opuesto de la capa de recubrimiento (810) puede formar la superficie trasera (814) del recubrimiento para el cuerpo (800) . La superficie que da frente al cuerpo (812) y/o superficie trasera (814) del recubrimiento para el cuerpo (800) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La capa de recubrimiento (810) puede configurarse para absorber fluido, tal como se describió con mayor detalle con anterioridad. En algunas de estas variaciones, la zona objetivo (801) puede tener una absorbencia diferente que circunda porciones de recubrimiento para el cuerpo (800) . En algunas de estas variaciones, la absorbencia de la zona objetivo (801) puede ser mayor que la absorbencia de las porciones circundantes de recubrimiento para el cuerpo (800) . Por ejemplo, en algunas variaciones, la zona objetivo (801) puede formarse de un material diferente que las porciones circundantes de la capa de recubrimiento. En forma adicional o alterna, la zona objetivo (801) puede incrustarse con uno o más materiales absorbentes, tal como uno o más polímeros súper absorbentes, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad.
En algunas variaciones, la capa de recubrimiento (810) puede configurarse para transferir selectivamente fluido, tal como se describió anteriormente con respecto a la variación de la capa de recubrimiento (710) ilustrada en la Figura 7C. Habrá de apreciarse que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección particular en la zona objetivo (801) puede ser diferente a una velocidad de absorción por capilaridad en la misma dirección en porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (800) . Por ejemplo, en algunas variaciones, la zona objetivo (801) puede configurarse para transferir fluido dentro de la zona objetivo (801) más rápido que se transfiere dentro de las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (800) . En estos casos, más rápida absorción por capilaridad dentro de la zona objetivo (801) puede provocar que la zona objetivo (801) absorba más fluido que las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (800) , que puede limitar la cantidad de fluido que puede alcanzar la periferia del recubrimiento para el cuerpo (800) .
En otras variaciones, los recubrimientos para el cuerpo (800) pueden comprender dos o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 8C muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (800) en donde el recubrimiento para el cuerpo puede formarse de una hoja superior (816) y un miembro de núcleo (818) conectado a la hoja superior (816) . En algunas variaciones, la hoja superior (816) y el miembro de núcleo (818) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (800) . La hoja superior (816) y el miembro de núcleo (818) pueden ser cualquier combinación de hojas superiores y miembros de núcleo, tales como aquellos descritos con mayor detalle con anterioridad. En algunas de estas variaciones, la hoja superior (816) puede tener una forma rectangular que define el tamaño y forma generales del recubrimiento para el cuerpo (800) . En algunas variaciones, el miembro de núcleo (818) puede ser del mismo tamaño y forma que la zona destino (801) , tal que el miembro de núcleo (818) pueda definir el tamaño y forma generales de la zona objetivo (801) . En estas variaciones, el miembro de núcleo (818) puede ser de cualquier tamaño conveniente tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En la variación ilustrada en la Figura 8C, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (816) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (812) del recubrimiento para el cuerpo (800) . La superficie posterior (814) del recubrimiento para el cuerpo (800) puede formarse de una combinación de un lado trasero del miembro de núcleo (818) y la porción de lado trasero de la hoja superior (816) que no se cubre por el miembro de núcleo (818) . La superficie que da frente al cuerpo (812) y/o superficie posterior (814) del recubrimiento para el cuerpo (800) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (816) y/o el miembro de núcleo (818) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, tanto la hoja superior (816) como el miembro de núcleo (818) se configuran para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, la adición del miembro de núcleo (818) a la zona objetivo (801) puede aumentar la absorbancia del recubrimiento para el cuerpo (800) en la zona objetivo (801) respecto a las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (800) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (800) en la zona objetivo (801) además puede ser modificada al modificar los materiales de recubrimiento para el cuerpo en la zona objetivo (801) y/o inclusión de uno o más materiales absorbentes, tal como se describió inmediatamente con anterioridad.
En algunas variaciones, una o ambas de la hoja superior (816) y el miembro de núcleo (818) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido como se describe con mayor detalle con anterioridad. Por ejemplo, la hoja superior (816) puede configurarse para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tal como aquellos descritos anteriormente con respecto a la hoja superior (716) ilustrado en la Figura 7D, mientras que el miembro de núcleo (818) puede ser configurado para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tales como aquellas descritas anteriormente con respecto al miembro de núcleo (718) ilustrado en la Figura 7D. En algunas variaciones, el miembro de núcleo (818) puede ser configurado para distribuir fluido más rápidamente que la hoja superior (816) . En estas variaciones, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, a través de la hoja superior (716) ) puede ser distribuido más en el miembro de núcleo que en la hoja superior, lo que puede reducir la probabilidad de que el fluido alcance la periferia del recubrimiento para el cuerpo (800) .
En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (800) puede comprender tres o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 8D muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (800) en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de una hoja superior (816) , una hoja posterior (820) , y un miembro de núcleo (818) colocado entre la hoja superior (816) y la hoja posterior (820) . En algunas variaciones, la hoja superior (816) , el miembro de núcleo (818) y la hoja posterior (820) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (800) . La hoja superior (816) , el miembro de núcleo (818) , y hoja posterior (820) pueden ser cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo y hoja posterior, tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En la variación ilustrada en la Figura 8D, la hoja superior (816) y la hoja posterior (818) cada una pueden tener la misma forma rectangular, que puede definir la forma general del recubrimiento para el cuerpo (800) . El miembro de núcleo (818) puede ser del mismo tamaño y forma que la zona objetivo (801) , tal que el miembro de núcleo (818) pueda definir el tamaño y forma general de la zona objetivo (801) . Como se ilustra en la Figura 8D, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (816) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (812) del recubrimiento para el cuerpo (800) , mientras que un lado trasero de la hoja posterior (820) puede formar la superficie trasera (814) del recubrimiento para el cuerpo (800) . Adicionalmente, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento (810) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (812) del recubrimiento para el cuerpo (800) y un lado trasero opuesto de la capa de recubrimiento (810) puede formar la superficie trasera (814) del recubrimiento para el cuerpo (800) . La superficie que da frente al cuerpo (812) y/o superficie trasera (814) del recubrimiento para el cuerpo (800) puede configurarse para tener coeficientes de fricción respectivos tales como se describe con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (816) , el miembro de núcleo (818) , y/u hoja posterior (820) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas de estas variaciones, cada una de la hoja superior (816) , el miembro de núcleo (818 ) y hoja posterior (820) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, la adición del miembro de núcleo (818) a la zona objetivo (801) puede incrementar la absorbancia del recubrimiento para el cuerpo (800) en la zona objetivo (801) respecto a las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (800) , que pueden incluir sólo la hoja superior (816) y la hoja posterior (820) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (800) en la zona objetivo (801) además puede ser modificada al alterar los materiales de las capas de recubrimiento en la zona objetivo (801) y/o inclusión de uno o más materiales absorbentes, tal como se describe inmediatamente con anterioridad.
En algunas variaciones, una, dos o cada una de la hoja superior (816) , miembro de núcleo (818) y hoja posterior (820) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido como se describe con mayor detalle con anterioridad. Por ejemplo, la hoja superior (816) puede configurarse para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tales como aquellas descritos anteriormente con respecto a la hoja superior (716) ilustrado en la Figura 7D, mientras que el miembro de núcleo (818) puede configurarse para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tales como aquellas descritas anteriormente con respecto al miembro de núcleo (718) ilustrado en la Figura 7D, y la hoja posterior (820) puede configurarse para transferir selectivamente fluido en cualquier forma tales como aquellas descritas anteriormente con respecto a la hoja posterior (720) ilustrado en la Figura 7D. En algunas variaciones, el miembro de núcleo (818) puede ser configurado para distribuir fluido más rápidamente que la hoja superior (816) y la hoja posterior (820) . En estas variaciones, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, a través de la hoja superior (716) ) puede ser distribuido más en el miembro de núcleo que la hoja superior y hoja posterior, lo que puede reducir la probabilidad de que el fluido alcance la periferia del recubrimiento para el cuerpo (800) (por ejemplo, al propagarse más allá de la zona objetivo (801) en las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (800) ) .
Mientras que la hoja superior (816) y la hoja posterior (820) se ilustran en la Figura 8C que tienen los mismos tamaño y forma, habrá de apreciarse que la hoja superior (816) y la hoja posterior (820) pueden tener tamaño y/o forma diferentes. Por ejemplo, la Figura 9A muestra una vista superior de recubrimiento para el cuerpo (900) que tiene una forma rectangular general y una zona objetivo (901) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (900) puede tener un eje longitudinal (906) y un eje lateral (904) perpendicular al eje longitudinal (906) y que intersecta el eje longitudinal (906) en un punto objetivo (908) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (900) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, tal como describió anteriormente con respecto al recubrimiento para el cuerpo (700) ilustrado en la Figura 7B, el recubrimiento para el cuerpo (900) puede doblarse sobre el eje longitudinal (906) para colocar el punto objetivo (908) en o cerca del ano. Mientras que el punto objetivo (908) se ilustra en la Figura 9A ubicado en el centro del recubrimiento para el cuerpo (900) , habrá de apreciarse que el punto objetivo (908) puede colocarse en cualquier sitio conveniente en el recubrimiento para el cuerpo. En forma adicional, mientras que el recubrimiento para el cuerpo (900) ilustrado en la Figura 9A que tiene una altura sobre el eje longitudinal (906) más pequeña que una ancho sobre el eje lateral (904) , habrá de apreciarse que en algunos casos el recubrimiento para el cuerpo (900) puede tener altura y ancho iguales o puede tener un ancho sobre el eje lateral (904) más pequeño que una altura sobre el eje longitudinal (906) . El recubrimiento para el cuerpo (900) puede comprender una o más regiones con adhesivo (no mostradas) , como se describirá con mayor detalle a continuación. En general, el recubrimiento para el cuerpo (900) puede dimensionarse de manera tal que cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (900) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, la porción expuesta del recubrimiento para el cuerpo (900) se extiende lo suficientemente fuera de la hendidura interglúteos para permitir que un usuario sujete el recubrimiento para el cuerpo (900) , pero no tanto que el recubrimiento para el cuerpo (900) sea enganchado por la ropa.
Como se mencionó con anterioridad, el recubrimiento para el cuerpo (900) puede incluir una zona objetivo (901) . La zona objetivo (901) puede al menos circundar parcialmente el punto objetivo (908) y puede configurarse para recibir una carga de fuga anal y absorber el fluido. En general, la zona objetivo (901) puede tener cualquier tamaño y forma convenientes tal como se describió con anterioridad. Mientras que se ilustra en la Figura 9A como de forma oval, la zona objetivo (901) puede tener cualquier forma conveniente (por ejemplo, una forma de círculo, una forma rectangular, una forma irregular o semejantes) . Cuando la zona objetivo (901) es de forma oval, un eje principal de la zona objetivo oval (901) puede estar alineado paralelo al eje longitudinal (906) . En otras variaciones, la zona objetivo (901) puede ubicarse tal que el eje mayor de la zona objetivo oval (901) está en ángulo respecto al eje longitudinal (906) (por ejemplo, perpendicular al eje longitudinal (906) o semejantes) .
El recubrimiento para el cuerpo (900) mostrado en la Figura 9A puede comprender tres capas, incluyendo una hoja superior (916) , un miembro de núcleo (918) y una hoja posterior (920) , como se ilustra en vista lateral en sección transversal (que se toma sobre el eje longitudinal (906) ) en la Figura 9B. En algunas variaciones, la hoja superior (916) , miembro de núcleo (918) y hoja posterior (920) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (900) . La hoja superior (916) , miembro de núcleo (918) y hoja posterior (920) pueden ser cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo y hojas posteriores tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En la variación mostrada en la Figura 9B, la hoja superior (916) tiene una forma rectangular, que puede definir la forma general del recubrimiento para el cuerpo (900) y el miembro de núcleo (918) puede tener el mismo tamaño y forma que la zona objetivo (901) , tal que el miembro de núcleo (918) puede definir la forma y tamaño general de la zona objetivo (901) . En estas variaciones, la hoja posterior (920) puede tener una forma mayor que la zona objetivo (901) sin embargo más pequeña que la de la hoja superior (916) , tal que la hoja posterior (920) pueda circunscribir al miembro de núcleo (918) entre la hoja superior (916) y la hoja posterior (920) . La hoja posterior (920) y la hoja superior (916) pueden conectarse de cualquier forma conveniente, tal como se describió con mayor detalle con anterioridad. En estas variaciones, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (916) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (912) del recubrimiento para el cuerpo (900) . La superficie posterior (914) del recubrimiento para el cuerpo (900) puede formarse por una combinación de un lado posterior de la hoja posterior (920) y las porciones de lado trasero de la hoja superior (920) que no están cubiertas por la hoja posterior (920) .
El tamaño y forma de la hoja posterior (920) pueden definir el tamaño y forma de una segunda zona (903) como se indica en la Figura 9A. Mientras que se ilustra en la Figura 9A como rectangular, la hoja posterior (920) (y con ella, la segunda zona (903)) pueden tener cualquier forma conveniente, (por ejemplo, un círculo, un óvalo, una forma irregular o semejantes) . La segunda zona (903) puede al menos parcialmente circundar la zona objetivo (901) y puede tener diferentes propiedades de la zona objetivo (901) y/o porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (900) , como se describirá con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (916) , el miembro de núcleo (918) , y/o la hoja posterior (920) pueden ser configurados para ser absorbentes de fluido. En algunas variaciones, cada una de la hoja superior (916) , el miembro de núcleo (918) y la hoja posterior (920) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, la inclusión de la hoja superior (916) , el miembro de núcleo (918) y la hoja posterior (920) en la zona objetivo (901) puede permitir mayor absorbencia en la zona objetivo (901) respecto a la segunda zona (903) (que puede incluir justo la hoja superior (916) y la hoja posterior (920) , que a su vez pueden tener mayor absorbencia que las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (900) (que puede incluir sólo la hoja superior (916) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (900) en la zona objetivo (901) , la segunda zona (903) , y/o las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo pueden ser adicionalmente modificadas al modificar los materiales en una o más de las capas de recubrimiento y/o la inclusión de uno o más materiales absorbentes en una o más de las capas de recubrimiento, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. También habrá de apreciarse que cualquiera o todos de la hoja superior (916) , el miembro de núcleo (918) y hoja posterior (920) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido y pueden configurarse para hacerlo en cualquier forma o combinación de formas como se describe con mayor detalle con anterioridad.
Mientras que los recubrimientos para el cuerpo rectangulares ilustrados en las Figuras 7A-7E, 4A-4D, y 5A y 5B se ilustran en estas figuras que tienen una altura sobre un eje longitudinal más pequeño que un ancho sobre el eje lateral, habrá de apreciarse que los recubrimientos para el cuerpo pueden tener cualquier altura y ancho convenientes . Por ejemplo, en la Figura 10A una primera variación de recubrimiento para el cuerpo (1000) que tiene forma rectangular y un eje longitudinal (1002) y eje lateral (1004) que intersectan al eje longitudinal (1002) en un punto objetivo (1006) . El recubrimiento para el cuerpo (1000) puede incluir cualquier cantidad de capas de recubrimiento y puede configurarse de cualquier forma conveniente, tal como se describe con anterioridad con respecto a las Figuras 7A-7E, excepto porque la altura del recubrimiento para el cuerpo (1000) sobre el eje longitudinal (1002) es mayor que el ancho sobre el eje lateral (1004) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (1000) se dobla sobre el eje longitudinal (1002) y coloca en la hendidura interglúteos (1008) para colocar el punto objetivo (1006) en o cerca del ano (1009) , el recubrimiento para el cuerpo (1000) puede dimensionarse de manera tal que una porción del recubrimiento para el cuerpo (1000) se extiende fuera de la hendidura interglúteos (1008) , como se ilustra en la Figura 10B. Como se muestra ahí, las porciones del recubrimiento para el cuerpo (1000) se extienden fuera de la hendidura interglúteos en uno o ambos extremos del recubrimiento para el cuerpo (1000) sobre el eje longitudinal (1002) . En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo (1000) (o una o más de sus capas para recubrimiento) se configuran para transferir selectivamente fluido en el plano del recubrimiento para el cuerpo (1000) (o una o más de sus capas de recubrimiento) , puede ser conveniente configurar el recubrimiento para el cuerpo (1000) (o una o más de sus capas de recubrimiento) para transferir fluido sobre el eje lateral (1004) a una velocidad de absorción por capilaridad más rápida que una velocidad de absorción por capilaridad a lo largo del eje longitudinal (1002) . En estas variaciones, puede transferirse más fluido sobre el eje eje lateral (1004) que el eje longitudinal (1006) , lo que puede reducir la probabilidad de que el fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (1000) llegue a las partes del recubrimiento para el cuerpo (1000) que se extienden desde la hendidura interglúteos .
De manera similar, la Figura 10C muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1010) que tiene una forma rectangular y una zona objetivo (1001) . El recubrimiento para el cuerpo puede tener un eje longitudinal (1002) y eje lateral (1004) que intersecta el eje longitudinal (1002) en un punto objetivo (1006) , y puede configurarse en cualquier manera conveniente, tales como aquellas descritas anteriormente con respecto a las variaciones del recubrimiento para el cuerpo (800) ilustradas en las Figuras 8A-8D, excepto porque la altura del recubrimiento para el cuerpo (1000) sobre el eje longitudinal (1002) es mayor que el ancho sobre el eje lateral (1004) . De nuevo en estas variaciones, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo (1000) (o una o más de sus capas de recubrimiento) para transferir fluido sobre el eje lateral (1004) a una velocidad de absorción por capilaridad más rápido que una velocidad de absorción por capilaridad a largo del eje longitudinal (1002) .
La Figura 10D muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1020) que tiene una forma rectangular y una zona objetivo (1001) y una segunda zona (1003) . El recubrimiento para el cuerpo puede tener un eje longitudinal (1002) y eje lateral (1004) que intersecta el eje longitudinal (1002) en un punto objetivo (1006) , y puede configurarse en cualquier forma conveniente, tales como aquellas descritas con anterioridad con respecto a las variaciones del recubrimiento para el cuerpo (900) ilustradas en las Figuras 9A-9D, excepto porque la altura del recubrimiento para el cuerpo (1000) sobre el eje longitudinal (1002) es mayor que el ancho sobre el eje lateral (1004) . De nuevo en estas variaciones, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo (1000) (o una o más de sus capas de recubrimiento) para transferir fluido sobre el eje lateral (1004) a una más rápida velocidad de absorción por capilaridad que una velocidad de absorción por capilaridad a lo largo del eje longitudinal (1002) .
En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede tener una forma que incluye uno o más lóbulos . En estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede tener una porción de cuerpo y uno o más lóbulos que se extienden desde la porción de cuerpo. Uno o más de los lóbulos puede extenderse desde la hendidura interglúteos cuando el recubrimiento para el cuerpo se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, que puede proporcionar una porción de recuperación tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender dos o más lóbulos que se extienden desde la porción del cuerpo. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender dos o más lóbulos que se extienden desde una porción del cuerpo en un primer lado del eje lateral del recubrimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, al menos uno de los dos o más lóbulos puede extenderse desde la porción de cuerpo en un primer lado del eje longitudinal y al menos uno de los dos o más lóbulos puede extenderse desde la porción de cuerpo en un segundo lado del eje longitudinal. En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender al menos un lóbulo que se extiende desde una porción del cuerpo en un primer lado del eje lateral y al menos un lóbulo que se extiende desde una porción del cuerpo en un segundo lado del eje lateral.
En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede tener una forma que incluye al menos cuatro lóbulos. En algunas de estas variaciones, un primer lóbulo y un segundo lóbulo pueden extenderse desde una porción del cuerpo en un primer lado del eje longitudinal y un tercer lóbulo y un cuarto lóbulo pueden extenderse desde la porción del cuerpo en un segundo lado del eje longitudinal. En algunas de estas variaciones, el primer y tercer lóbulos pueden extenderse desde la porción del cuerpo en un primer lado del eje lateral y el segundo y cuarto lóbulos pueden extenderse desde la porción del cuerpo en un segundo lado del eje lateral.
La Figura 11A muestra una vista superior de una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1100) que tiene una forma que comprende una pluralidad de lóbulos . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (1100) puede tener una porción de cuerpo (1102) y primero, segundo, tercero y cuarto lóbulos (etiquetados (1104) , (1106) , (1108) , y (1110) , respectivamente) que se extiende desde (1102) . El recubrimiento para el cuerpo (1100) además puede tener un eje longitudinal (1112) y un eje lateral (1114) perpendicularmente y que intersecta al eje longitudinal (1112) en un punto objetivo (1116) , tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. El primero (1104) y segundo (1106) lóbulos pueden extenderse desde la porción del cuerpo (1102) en un primer lado del eje longitudinal (1112) y el tercer (1108) y cuarto (1110) lóbulos pueden extenderse desde la porción de cuerpo (1102) en un segundo lado del eje longitudinal (1112) . En forma adicional, el primer lóbulo (1104) y el tercer lóbulo (1108) pueden extenderse desde la porción del cuerpo (1102) en un primer lado del eje lateral (1114) y el segundo lóbulo (1106) y el cuarto lóbulo (1110) pueden extenderse desde la porción del cuerpo en un segundo lado del eje lateral. En la variación del recubrimiento para el cuerpo (1100) mostrado en la Figura 11A, el recubrimiento para el cuerpo además puede comprender, una zona objetivo (1118) , que puede tener una o más propiedades que pueden diferir de las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) , aunque en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (1100) no incluye una zona objetivo (1118) . En forma adicional, en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (1100) puede comprender una o más regiones con adhesivo (no mostrado) , como se describirá con mayor detalle a continuación.
En general, el recubrimiento para el cuerpo (1100) puede ser dimensionado de mañerea tal que cuando se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (1100) puede extenderse fuera de la hendidura interglúteos . Por ejemplo, la Figura 11B ilustra el recubrimiento para el cuerpo (1100) colocado parcialmente dentro de la hendidura interglúteos (1109) . Como se muestra ahí, el recubrimiento para el cuerpo (1100) puede colocarse de manera tal que el punto objetivo (1116) se coloca en o cerca del ano (1111) y el recubrimiento para el cuerpo (1100) se dobla sobre el eje longitudinal (1112) . Cuando se coloca como se ilustra en la Figura 11B, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo (1100) se extiende fuera de la hendidura interglúteos (1109) . En la variación mostrada en la Figura 11B, el primer (1104) y/o tercer lóbulos (1106) pueden configurarse para extenderse desde la hendidura interglúteos (sólo el tercer lóbulo (1106) se muestra en la Figura 11B) . En general, la porción expuesta del primer (1104) y tercer lóbulos (1106) puede extenderse lo suficientemente lejos para ser sujeta por un usuario, pero no tanto que el primer (1104) o tercer lóbulos (1106) sean enganchados por la ropa, como se describe con mayor detalle con anterioridad.
El recubrimiento para el cuerpo (1100) y sus lóbulos pueden ser de cualesquiera dimensiones convenientes. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 11A, la porción de cuerpo (1102) puede tener una altura (1120) sobre el eje longitudinal (1112) y un ancho (1122) sobre el eje lateral (1114) . En algunas variaciones, la altura (1120) puede ser al menos aproximadamente 5.1 cm, y puede de preferencia estar entre aproximadamente 7 y 8.3 cm. En algunas variaciones, el ancho (1122) puede ser al menos de aproximadamente 5.1 cm y también de preferencia estar entre aproximadamente 7 y 8.3 cm. La altura (1102) puede ser mayor que el ancho (1.104) (por ejemplo, la proporción de altura-a-ancho de la porción de cuerpo (1102) puede ser al menos 1.1 o semejantes), puede ser igual al ancho (1104) , o puede ser menos que el ancho (1.104) (por ejemplo, la proporción de ancho-a-altura de la porción de cuerpo (1102) puede ser al menos 1.1 o semejantes) .
El primero (1104) y tercer (1108) lóbulos pueden extenderse una distancia (1126) más allá de la porción del cuerpo (1102) sobre el eje longitudinal (1112) , y pueden extenderse una distancia (1124) más allá de la porción del cuerpo (1102) sobre el eje lateral (1114) . De manera similar, el segundo (1106) y cuarto (1110) pueden extenderse a una distancia (1128) más allá de la porción de cuerpo (1102) sobre el eje longitudinal (1112) , y pueden extenderse una distancia (1130) más allá de la porción de cuerpo (1102) sobre el eje lateral (1114) . En algunas variaciones, la distancia (1126) del primer (1104) y el tercer (1108) lóbulos sobre el eje longitudinal pueden ser más larga que la distancia (1128) del segundo (1106) y cuarto (1108) lóbulos. Esto puede proporcionar utilidad en casos en donde el primer (1104) y el tercer (1108) lóbulos se configuran para extenderse al menos parcialmente desde la hendidura interglúteos después de colocar el recubrimiento para el cuerpo (1100) y cuando el segundo (1106) y cuarto (1108) lóbulos se configuran para evitar contacto con los genitales del usuario. En algunas de estas variaciones, la distancia (1128) del segundo lóbulo (1106) sobre el eje longitudinal puede ser menor que o igual a aproximadamente 90 por ciento de la distancia (1124) del primer lóbulo (1104) sobre el eje longitudinal. En otras variaciones, la distancia (1128) puede ser menor que aproximadamente 1.9 cm. En algunas de estas variaciones, la distancia (1128) puede ser menor que aproximadamente 0.65 cm.
En algunas variaciones, la distancia (1124) del primer (1104) y tercer (1108) lóbulos puede ser al menos aproximadamente 5 por ciento de la altura (1120) de la porción de cuerpo. En algunas de estas variaciones, la distancia (1124) del primer (1104) y tercer (1108) lóbulos puede de preferencia ser al menos aproximadamente 15 por ciento de la altura (1120) de la porción del cuerpo. En algunas de estas variaciones, la distancia (1124) del primer (1104) y tercer (1108) lóbulos puede de preferencia ser aproximadamente 30 por ciento de la altura (1120) de la porción de cuerpo. Por ejemplo, en variaciones en donde la altura (1120) es aproximadamente 7.6 cm, la distancia (1124) puede ser aproximadamente 2.3 cm. En algunas variaciones, el ancho (1126) de los lóbulos más allá del ancho (1122) de la porción de cuerpo (1102) puede ser cualquier valor conveniente (por ejemplo, aproximadamente 1 cm, entre aproximadamente 1 cm y aproximadamente 2,5 cm, mayor que aproximadamente 2.5 cm, o semejantes).
El primer (1104) y tercer (1108) lóbulos, cada uno pueden extenderse lejos de la porción de cuerpo (1102) a un ángulo (1132) respecto al eje longitudinal (1112) del recubrimiento para el cuerpo (1100) . En algunas de estas variaciones, puede ser conveniente que el ángulo (1132) sea menos que aproximadamente 45 grados. Debido a que la hendidura interglúteos es más profunda en la abertura anal y se vuelve más superficial hacia el coxis, configurar el ángulo (1132) para ser menos que aproximadamente 45 grados puede reducir la longitud de salida total requerida para el primer (1104) y/o tercer (1108) lóbulos para extenderse al menos parcialmente fuera de la hendidura interglúteos para actuar como una porción de recuperación del recubrimiento para el cuerpo (1100) . En algunas variaciones, también es conveniente que el ángulo sea mayor que aproximadamente 10 grados, que puede ayudar a reducir la posibilidad de que el primero (1104) y tercero (1108) lóbulos puedan atraparse entre sí y agruparse. De acuerdo con esto, en algunas variaciones el ángulo (1132) puede estar entre aproximadamente 10 grados y aproximadamente 45 grados. En algunas de estas variaciones, el ángulo (1132) de preferencia puede ser de aproximadamente 40 grados.
Como se mencionó con anterioridad, el recubrimiento para el cuerpo (1100) puede incluir una zona objetivo (1118) . La zona objetivo (1118) puede al menos circundar parcialmente el punto objetivo (1116) y puede configurarse para recibir una carga de fuga anal y absorber el fluido. En general, la zona objetivo (901) puede tener cualquier tamaño y forma convenientes tal como se describió con anterioridad. Mientras que se ilustra en la Figura 11A como de forma oval, la zona objetivo (1118) puede tener cualquier forma conveniente (por ejemplo, una forma de círculo, una forma rectangular, una forma irregular o semejantes) . Cuando la zona objetivo (1118) es de forma oval, un eje mayor de la zona objetivo oval (1118) puede alinearse paralelo al eje longitudinal (1112) . En otras variaciones, la zona objetivo (1118) puede colocarse de manera tal que el eje mayor de la zona objetivo oval (1118) está en ángulo respecto al eje longitudinal (1112) (por ejemplo, perpendicular al eje longitudinal (1112) o semejantes) . En general, la zona objetivo (1118) puede dimensionarse de manera tal que pueda ajustar totalmente dentro de la hendidura interglúteos cuando el recubrimiento para el cuerpo (1100) se coloca como se discutió con anterioridad con respecto a la Figura 11B. La Figura 11F muestra otra variación del recubrimiento para el cuerpo (1100) en donde la zona objetivo (1118) se forma como una tira (1180) que se extiende una longitud de recubrimiento. En la variación mostrada en la Figura 11F, la tira (1180) se extiende a una altura del recubrimiento sobre el eje longitudinal (1112) , aunque habrá de apreciarse que en otros casos, la tira (1180) puede extenderse un ancho del recubrimiento (por ejemplo, sobre el eje lateral (1114)). En casos en donde el recubrimiento para el cuerpo (1100) comprende un miembro de núcleo que define el tamaño y forma de la zona objetivo (1118) , como se discutirá con mayor detalle a continuación, el miembro de núcleo puede ser dimensiones y forma como la tira (1180) ilustrada en la Figura 4F. También ahí se ilustran regiones con adhesivos (1182) , tales como aquellas descritas a continuación.
El recubrimiento para el cuerpo (1100) mostrado en la Figura 11A puede elaborarse a partir de una o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 11C muestra una vista lateral en sección transversal (tomada sobre el eje longitudinal (1112) ) de una variación del recubrimiento para el cuerpo (1100) en donde el recubrimiento para el cuerpo (1100) se forma de una sola capa de recubrimiento (1140) . En estas variaciones, la capa de recubrimiento (1140) puede tener una forma lobulada (la forma de cuatro lóbulos mostrada en la Figura 11A, puede ser una forma de mariposa) que define la forma total del recubrimiento para el cuerpo (1100) . Adicionalmente, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento (1140) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (1142) del recubrimiento para el cuerpo (1100) y un lado posterior opuesto de la capa de recubrimiento (1140) puede formar la superficie posterior (1144) del recubrimiento para el cuerpo (1100) . La superficie que da frente al cuerpo (1142) y/o la superficie trasera (1144) del recubrimiento para el cuerpo (1100) puede configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con más detalle a continuación.
La capa de recubrimiento (1140) puede configurarse para absorber fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas de estas variaciones, la zona objetivo (1118) puede tener una absorbencia diferente que las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) . En algunas de estas variaciones, la absorbencia de la zona objetivo (1118) puede ser mayor que la absorbencia de las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) . Por ejemplo, en algunas variaciones, la zona objetivo (1118) puede formarse de un material diferente que porciones circundantes de la capa de recubrimiento. En forma adicional o alterna, la zona objetivo (1118) puede ser incrustada con uno o más materiales absorbentes, tales como uno o más polímeros súper absorbentes, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad.
En algunas variaciones, la capa de recubrimiento (1140) puede configurarse para transferir selectivamente fluido, tal como se describió con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la capa de recubrimiento (1140) puede ser configurada para transferir fluido a través del espesor de un recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en una "tercera dirección" como se discutió con anterioridad, que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (1112) como el eje lateral (1114)) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió con anterioridad) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (1100) se dobla sobre el eje longitudinal (1112) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor del recubrimiento para el cuerpo (1100) puede promover transferencia de fluido desde un punto de contacto en la superficie que da frente al cuerpo (1142) del recubrimiento para el cuerpo en un lado del pliegue a la superficie posterior (1144) en ese lado del pliegue, y además puede promover transferencia desde la superficie posterior (1144) a una superficie trasera de contacto (1144) en el lado opuesto del pliegue, como se describe con mayor detalle con anterioridad. En forma adicional o alterna, la capa de recubrimiento (1140) puede configurarse para transferir fluido en una primera dirección en el plano del recubrimiento para el cuerpo (1100) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más rápida que la velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección en el plano del recubrimiento para el cuerpo (1100) que es perpendicular a la primera dirección. Por ejemplo, en algunas variaciones, la capa de recubrimiento (1140) puede configurarse para transferir fluido en una primera dirección paralela al eje longitudinal (1112) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más lenta que una velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección paralela al eje lateral (1114) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (1100) se coloca al menos parcialmente en la hendidura interglúteos como se ilustra en la Figura 11B, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (1100) puede requerir viajar paralelo al eje longitudinal (1112) a fin de alcanzar las porciones del recubrimiento para el cuerpo (1100) que se extienden desde la hendidura interglúteos. De acuerdo con esto, tener una velocidad de absorción por capilaridad más rápida sobre el eje lateral (1114) que una velocidad de absorción por capilaridad sobre el eje longitudinal (1112) puede reducir la cantidad de fluido que la capa de recubrimiento (1140) transmita sobre el eje longitudinal (1112) hacia parte de las porciones expuestas del recubrimiento para el cuerpo (1100) , lo que puede ayudar a evitar que el usuario enganche una porción sucia del recubrimiento para el cuerpo (1100) durante extracción del recubrimiento para el cuerpo.
Habrá de apreciarse que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección particular en la zona objetivo (1118) puede ser diferente que una velocidad de absorción por capilaridad en la misma dirección en porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) . Por ejemplo, en algunas variaciones, la zona objetivo (1118) puede configurarse para transferir fluido dentro de la zona objetivo (1118) más rápido que se transfiere dentro de las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) . En estos casos, una más rápida absorción por capilaridad dentro de la zona objetivo (1118) puede provocar que la zona objetivo (1118) absorba más fluido que las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) , lo que puede limitar la cantidad de fluido que puede llegar a la periferia del recubrimiento para el cuerpo (1100) .
En otras variaciones, los recubrimientos para el cuerpo (1100) pueden comprender dos o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 11D muestra una variación del recubrimiento para el cuerpo (1100) en donde el recubrimiento para el cuerpo puede formarse de una hoja superior (1146) y un miembro de núcleo (1148) conectado a la hoja superior (1146) . En algunas variaciones, la hoja superior (1146) y el miembro de núcleo (1148) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (1100) . La hoja superior (1146) y el miembro de núcleo (1148) puede ser cualquier combinación de hojas superiores y miembros de núcleo, tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En algunas de estas variaciones, la hoja superior (1146) puede ser una forma lobulada que define el tamaño y forma totales del recubrimiento para el cuerpo (1100) . En algunas variaciones, el miembro de núcleo (1148) puede ser del mismo tamaño y forma que la zona objetivo (1118) , tal que el miembro de núcleo (1148) puede definir el tamaño y forma totales de la zona objetivo (1118) . En estas variaciones, el miembro de núcleo (1148) puede ser de cualquier tamaño conveniente tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En la variación ilustrada en la Figura 11D, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (1146) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (1142) del recubrimiento para el cuerpo (1100) . La superficie trasera (1144) del recubrimiento para el cuerpo (1100) puede formarse de una combinación de un lado trasero del miembro de núcleo (1148) y la porción de lado trasero de la hoja superior (1146) que no está cubierto por el núcleo de miembro (1148) . La superficie que da frente al cuerpo (1142) y/o superficie trasera (1144) del recubrimiento para el cuerpo (1100) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con más detalle a continuación.
La hoja superior (1146) y el miembro de núcleo (1148) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describió con más detalle anteriormente. En algunas variaciones, tanto la hoja superior (1146) como el miembro de núcleo (1148) se configuran para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, la adición del miembro de núcleo (1148) a la zona objetivo (1118) puede aumentar la absorbancia del recubrimiento para el cuerpo (1100) en la zona objetivo (1118) respecto a las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (1100) en la zona objetivo (1118) además puede ser modificada al cambiar los materiales de recubrimiento para el cuerpo en la zona objetivo (1118) y/o inclusión de uno o más materiales absorbentes, tal como se describió inmediatamente con anterioridad.
En algunas variaciones, uno o ambos de la hoja superior (1146) y miembro de núcleo (1148) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido como se describe con mayor detalle con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior (1146) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de una hoja superior (1146) (por ejemplo, en una "tercera dirección", que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (1112) como el eje lateral (1114) ) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja superior (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió con anterioridad) . Esto puede promover la transferencia de fluido a través del espesor de la hoja superior (1146) y dentro del miembro de núcleo (1148) . En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo (1148) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de un miembro de núcleo (1148) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del miembro de núcleo (1148) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (1100) se dobla sobre el eje longitudinal (1112) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor del miembro de núcleo (1148) puede promover la transferencia de fluido de entre porciones de la superficie trasera (1144) en cualquier lado del pliegue mediante contacto de superficie trasera-a-super icie trasera. En otras variaciones, el miembro de núcleo (1148) puede ser configurado para distribuir fluido uniformemente a través del miembro de núcleo (1148) .
En algunas variaciones, la hoja superior (1146) puede ser configurada para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (1112) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más lenta que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (1114) . En estas variaciones, fluido absorbido por la hoja superior (1146) puede ser menos probable que llegue a porciones del recubrimiento para el cuerpo (1100) que se extienden desde la hendidura interglúteos, tal como se describió con anterioridad. En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo (1148) puede configurarse para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (1146) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más lenta que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (1114) . En estas variaciones, fluido absorbido por el miembro de núcleo (1148) puede ser menos probable que alcance porciones del cuerpo (1100) .
En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo (1100) puede comprender tres o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, la Figura 11E muestra una variación de recubrimiento para el cuerpo (1100) en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de una hoja superior (1146) , una hoja posterior (1140) , y un miembro de núcleo (1148) colocado entre la hoja superior (1146) y la hoja posterior (1140) . En algunas variaciones, la hoja superior (1146) , miembro de núcleo (1148) y hoja posterior (1140) pueden ser las únicas capas de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo (1100) . La hoja superior (1146) , miembro de núcleo (1148) y la hoja posterior (1140) pueden ser cualquier combinación de hojas superiores, miembros de núcleo y hojas posteriores, tales como aquellas descritas con mayor detalle con anterioridad. En la variación mostrada en la Figura 4D, la hoja superior (1146) y la hoja posterior (1148) pueden tener cada una la misma forma oval, que puede definir la forma general del recubrimiento para el cuerpo (1100) . El miembro de núcleo (1148) puede ser del mismo tamaño y forma que la zona objetivo (1118) , tal que el miembro de núcleo (1148) puede definir el tamaño y forma total de la zona objetivo (1118) . Como se muestra en la Figura 11E, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior (1146) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (1142) del recubrimiento para el cuerpo (1100) , mientras que un lado posterior de la hoja posterior (1140) puede formar la superficie trasera (1144) del recubrimiento para el cuerpo (1100) . En forma adicional, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento (1140) puede formar la superficie que da frente al cuerpo (1142) del recubrimiento para el cuerpo (1100) y un lado posterior opuesto de la capa de recubrimiento (1140) puede formar la superficie posterior (1144) del recubrimiento para el cuerpo (1100) . La superficie que da frente al cuerpo (1142) y/o superficie trasera (1144) del recubrimiento para el cuerpo (1100) pueden configurarse para tener cualesquiera coeficientes de fricción respectivos, tal como se describe con mayor detalle a continuación.
La hoja superior (1146) , miembro de núcleo (1148) , y/u hoja posterior (420) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En algunas de estas variaciones, cada una de la hoja superior (1146) , el miembro de núcleo (1148) , y la hoja posterior (1140) pueden configurarse para ser absorbentes de fluido. En estas variaciones, la adición del miembro de núcleo (1148) a la zona objetivo (1118) puede aumentar la absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (1100) en la zona objetivo (1118) respecto a las porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) , que pueden incluir sólo la hoja superior (1146) y la hoja posterior (1140) . La absorbencia del recubrimiento para el cuerpo (1100) en la zona objetivo (1118) puede ser adicionalmente modificada al alterar los materiales de las capas de recubrimiento en la zona objetivo (1118) y/o inclusión de uno o más materiales absorbentes, tal como se describe inmediatamente con anterioridad.
En algunas variaciones, uno, dos, o cada uno de la hoja superior (1146) , miembro de núcleo (1148) , y hoja posterior (1140) pueden configurarse para transferir selectivamente fluido como se describe con mayor detalle con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior (1146) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de una hoja superior (1146) (por ejemplo, en una "tercera dirección", que puede ser perpendicular tanto al eje longitudinal (1112) como el eje lateral (1114) ) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja superior (por ejemplo, en una "primera dirección" y "segunda dirección" como se discutió con anterioridad) . Esto puede promover una más rápida transferencia de fluido a través del espesor de la hoja superior (1146) y el miembro de núcleo (1148) . En algunas de estas variaciones, el miembro de núcleo (1148) puede configurarse para transferir fluido a través del espesor de un miembro de núcleo (1148) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que la o las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano del miembro de núcleo (1148) , que pueden promover una más rápida transferencia de fluido a través del espesor del miembro de núcleo (1148) y a la hoja posterior (1140) . En algunas variaciones, el miembro de núcleo (1148) puede ser configurado para distribuir fluido absorbido por el miembro de núcleo (1148) uniformemente a través del miembro de núcleo. En algunas variaciones, la hoja posterior (1140) también puede ser configurada para transferir fluido a través del espesor de la hoja posterior (1140) a una velocidad de absorción por capilaridad que es mayor que las velocidades de absorción por capilaridad en las cuales se transfiere fluido dentro del plano de la hoja posterior (1140) . Cuando el recubrimiento para el cuerpo (1100) se dobla sobre el eje longitudinal (1112) , una mayor velocidad de absorción por capilaridad a través del espesor de la hoja posterior (1140) puede promover transferencia de fluido a través del espesor de la hoja posterior (1140) y transferir fluido a una porción de la hoja posterior (1140) en el lado opuesto del pliegue mediante un contacto hoja posterior-a-hoja posterior.
En algunas variaciones, la hoja superior (1146) puede ser configurada para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (1112) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más lenta que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (1124) . En forma adicional o alterna, el miembro de núcleo (1148) puede ser configurado para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (1112) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más lenta que la velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (1114) . En forma adicional o alterna, la hoja posterior (1140) puede ser configurada para transferir fluido en una dirección paralela al eje longitudinal (1112) a una velocidad de absorción por capilaridad que es más lenta que una velocidad de absorción por capilaridad en una dirección paralela al eje lateral (1114) . En estas variaciones, el tener velocidades de absorción por capilaridad más rápidas paralelas al eje lateral en algunos o todos de la hoja superior, hoja posterior y miembro de núcleo, puede reducir la probabilidad de que el fluido absorbido llegue a porciones del recubrimiento para el cuerpo (1100) que se extienden desde la hendidura interglúteos .
En algunas variaciones, el miembro de núcleo (1148) puede ser configurado para distribuir fluido más rápidamente que la hoja superior (1146) y la hoja posterior (420) . En estas variaciones, fluido absorbido por el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, a través de la hoja superior (316)) puede ser distribuido más en el miembro de núcleo que la hoja superior y la hoja posterior, lo que puede reducir la probabilidad de que el fluido llegue a la periferia del recubrimiento para el cuerpo (1100) (por ejemplo, al propagar más allá de la zona objetivo (1118) en porciones circundantes del recubrimiento para el cuerpo (1100) ) .
Retención de Recubrimiento para el Cuerpo Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos se doblan y colocan al menos parcialmente en la hendidura interglúteos, el movimiento del usuario puede aplicar una o más fuerzas al recubrimiento para el cuerpo, lo que puede tener una tendencia para agrupar, desprender o de otra forma desplazar el recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, el movimiento de las piernas durante movimiento rutinario (tal como caminar) puede provocar que las nalgas se froten una contra otra. Cuando un recubrimiento para el cuerpo se dobla sobre su eje longitudinal, este movimiento puede provocar que la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo en un lado del eje longitudinal doblado, frote contra la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo en el otro lado del eje longitudinal. Fricción entre superficies trasera dobladas puede provocar que el recubrimiento para el cuerpo se deslice respecto a la piel de las nalgas, lo que puede resultar en agrupamiento o desplazamiento del recubrimiento para el cuerpo. El agrupamiento puede resultar en incomodidad para el usuario, y puede reducir la capacidad del recubrimiento para el cuerpo en absorber y/o inmovilizar fuga anal. De acuerdo con esto, puede ser conveniente el configurar los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos para reducir al mínimo el desplazamiento o agrupamiento del recubrimiento para el cuerpo durante movimiento de un usuario.
En algunas variaciones, puede ser conveniente el configurar la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo para llevar al máximo deslizamiento entre segmentos opuestos de la superficie posterior, cuando el recubrimiento para el cuerpo se dobla como se describió con anterioridad, lo que puede reducir la probabilidad de agrupamiento o desplazamiento del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, puede ser conveniente el reducir o minimizar el coeficiente de fricción de la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender una superficie trasera que tiene un coeficiente de fricción menor a aproximadamente 0.15. En algunas de estas variaciones, la superficie trasera de preferencia tiene un coeficiente de fricción menor a aproximadamente 0.1. El coeficiente de fricción de la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo puede reducirse al mínimo en cualquier forma conveniente. En algunas variaciones, la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo puede formarse de un material o materiales que comprenden un bajo coeficiente de fricción. En forma adicional o alterna, la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo puede estar pulida para reducir el coeficiente de fricción de la superficie trasera. En algunas variaciones, la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo puede estar revestida con uno o más materiales (por ejemplo, uno o más polvos o siliconas) que puede reducir el coeficiente de fricción de la superficie trasera. Con un coeficiente de fricción reducido, la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo puede tener una sedosidad que estimula el deslizamiento. De esta manera, cuando el recubrimiento para el cuerpo se dobla sobre un eje longitudinal y coloca al menos en la hendidura interglúteos (por ejemplo, para colocar la superficie posterior en contacto consigo misma) , la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo en un lado del eje longitudinal puede ser más probable que se deslice respecto a la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo en el otro lado del eje longitudinal, que puede reducir la probabilidad de que el recubrimiento para el cuerpo se agrupe o movimiento del recubrimiento para el cuerpo respecto a la piel de las nalgas .
Como se describió con más detalle con anterioridad, una o más capas de recubrimiento pueden formar la superficie trasera de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos . Por ejemplo, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una sola capa de recubrimiento, un lado trasero de la capa de recubrimiento puede formar la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, el lado trasero de la capa de recubrimiento sencilla puede configurarse para tener un coeficiente de fricción reducido tal como se describió inmediatamente con anterioridad (por ejemplo, el lado posterior de la capa de recubrimiento sencilla puede formarse de un material que tiene un bajo índice de fibras libres, puede estar pulida y/o puede incluir uno o más revestimientos) . En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una pluralidad de capas de recubrimiento, y la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo puede formarse con porciones de los lados trasero de algunas o todas de las capas de recubrimiento. En estas variaciones, las porciones de los lados traseros de las capas de recubrimiento que forman la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo, pueden configurarse para tener un coeficiente de fricción reducido tal como se describió inmediatamente con anterioridad. Por ejemplo, en variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja posterior y el lado trasero de la hoja posterior forma la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo, la hoja posterior puede ser configurada para tener un coeficiente de fricción reducido tal como se describe con mayor detalle con anterioridad (por ejemplo, el lado trasero de la capa de recubrimiento sencilla puede formarse de un material que tiene un bajo índice de fibras libres, puede estar pulido y/o puede incluir uno o más revestimientos) .
En algunas variaciones, puede ser conveniente el configurar que se reduzca al mínimo el deslizamiento entre la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo y la piel de un usuario, cuando el recubrimiento para el cuerpo se dobla y coloca en la hendidura interglúteos. Cuando los recubrimientos para el cuerpo comprenden una o más regiones con adhesivo en una superficie que da frente al cuerpo, tal como se describirá con mayor detalle a continuación, las regiones de adhesivo pueden ayudar a evitar movimiento entre la superficie que da frente al cuerpo y la piel. En algunas de estas variaciones, puede ser conveniente el reducir el coeficiente de fricción (por ejemplo, en una de las formas que se describirá anteriormente) de las porciones de la superficie que da frente al cuerpo no cubiertas por las regiones con adhesivo, lo que puede incrementar el nivel de comodidad que se proporciona por el recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, al proporcionar una superficie lisa o sedosa al tejido) . En otros casos, puede ser conveniente el llevar al máximo o de otra forma incrementar el coeficiente de fricción de una superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, para reducir la probabilidad de movimiento entre el recubrimiento para el cuerpo y la piel del usuario. Esto puede encontrar utilidad particular en casos en donde el recubrimiento para el cuerpo no incluye una o más regiones con adhesivo. Por ejemplo, en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender una superficie que da frente al cuerpo que tiene un coeficiente de fricción mayor a aproximadamente 0.25. En algunas de estas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo de preferencia tiene un coeficiente de fricción mayor que aproximadamente 0.3. El coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo puede llevarse al máximo o de otra forma incrementarse en cualquier forma conveniente. En algunas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo puede formarse de un material o materiales que comprenden un coeficiente de fricción superior. En forma adicional o alterna, la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo puede ser hecha áspera o texturizada (por ejemplo, mediante cardado, punzonado con agujas, bruñido o semejantes) para incrementar el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo. En algunas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo puede ser revestida con uno o más materiales (por ejemplo, un rocío que imparte pegajosidad o semejantes) que puede aumentar el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo. Con un coeficiente de fricción incrementado, la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo puede tender a moverse con la piel, y puede ser menos probable que se mueva respecto a la piel cuando una superficie trasera se frota contra ella misma. Esto puede reducir el agrupamiento o desplazamiento del recubrimiento para el cuerpo respecto al usuario. Adicionalmente, el coeficiente de fricción incrementado puede resultar en una superficie que da frente al cuerpo más suave/más esponjosa, lo que puede proporcionar mayor comodidad a un usuario, cuando la superficie que da frente al cuerpo se coloca en contacto con la piel del usuario .
Como se describe con mayor detalle con anterioridad, una o más capas del recubrimiento puede formar la superficie que da frente al cuerpo de los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos. Por ejemplo, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una sola capa de recubrimiento, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, el lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento sencilla puede configurarse para tener un coeficiente de fricción incrementado tal como se describió inmediatamente con anterioridad (por ejemplo, el lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento sencilla puede ser formado de un material que tiene un alto índice de fibras libres, puede ser áspero/texturizado y/o puede incluir uno o más revestimientos que incrementan la fricción) . En otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una pluralidad de capas de recubrimiento y la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo puede formarse por porciones de los lados que dan frente al cuerpo de algunas otras de las capas de recubrimiento. En estas variaciones, las porciones de los lados que dan frente al cuerpo de las capas de recubrimiento que forma la superficies que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo pueden configurarse para tener un coeficiente de fricción incrementado tal como se describió inmediatamente con anterioridad. Por ejemplo, en variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior y un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior, forma la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, la hoja superior puede ser configurada para tener un coeficiente de fricción incrementado tal como se describió con anterioridad (por ejemplo, el lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento sencilla puede estar formado de un material que tiene un alto índice de fibras libres, puede ser áspero/texturizado y/o puede incluir uno o más revestimientos que aumentan la fricción) .
En algunos casos, puede ser conveniente tanto llevar al máximo el deslizamiento entre porciones opuestas de la superficie posterior de un recubrimiento para el cuerpo y reducir al mínimo el deslizamiento entre la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo y la piel de un usuario. En algunas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo de un recubrimiento para el cuerpo puede tener un coeficiente de fricción mayor que un coeficiente de fricción de la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo. La superficie que da frente al cuerpo y la superficie trasera pueden tener cualesquiera coeficientes de fricción convenientes, tal como se describió inmediatamente con anterioridad. Por ejemplo, en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede tener una superficie que da frente al cuerpo que tiene un coeficiente de fricción mayor que aproximadamente 0.25, y una superficie trasera que tiene un coeficiente menor que aproximadamente 0.15. En algunas de estas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo de preferencia tiene un coeficiente de fricción mayor que aproximadamente 0.30, y la superficie posterior de preferencia tiene un coeficiente de fricción menor que aproximadamente 0.1. El coeficiente de fricción de cada superficie del recubrimiento para el cuerpo puede estar alterado con base en los materiales, pulido o texturado, y/o revestimientos que alteran la fricción tal como se describió inmediatamente con anterioridad.
En variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una sola capa de recubrimiento, un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, mientras que un lado trasero de la capa de recubrimiento puede formar la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo. En algunas de estas variaciones, los materiales empleados para formar la capa de recubrimiento sencilla pueden ser alterados sobre el espesor de la capa de recubrimiento, de manera tal que la capa de recubrimiento puede tener un índice de fibras libres de un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento que es más grande que el índice de fibras libres en el lado posterior de la capa de recubrimiento. En forma adicional o alterna, el lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento puede ser áspero o texturizado para incrementar el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, el lado que da frente al cuerpo puede formarse con un patrón texturizado, rebordes y/o topes o protuberancias que pueden mejorar el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo) . En forma adicional o alterna, el lado trasero de la capa de recubrimiento puede estar pulido para disminuir el coeficiente de fricción de la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo. En forma adicional o alterna, uno o más lados de la capa de recubrimiento puede incluir un revestimiento que puede alterar el coeficiente de fricción de la superficie que da frente al cuerpo y/o la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, el lado que da frente al cuerpo puede comprender un revestimiento que mejora la fricción, el lado trasero puede comprender un revestimiento que reduce la fricción, sus combinaciones y semejantes) .
En variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una pluralidad de capas de recubrimiento, la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo puede formarse con porciones de los lados traseros de algunas o todas las capas de recubrimiento tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. De manera similar, la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo puede formarse con porciones de los lados traseros de algunas o todas las capas de recubrimiento. En estas variaciones, la superficie que da frente al cuerpo y/o la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo configurada en cualquier forma como se describió anteriormente para lograr un coeficiente de fricción más grande en la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo que la superficie trasera. Por ejemplo, en algunas variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior y una hoja posterior, un lado que da frente al cuerpo de la hoja superior puede formar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, y un lado trasero de la hoja posterior puede formar la superficie trasera del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, la hoja posterior puede ser configurada para tener un coeficiente de fricción inferior que la hoja superior. Por ejemplo, la hoja posterior puede formarse de un material o materiales que tienen un más bajo índice de fibras libres que el material o materiales que forman la hoja superior. En algunas de estas variaciones, o en variaciones en donde la hoja superior y la hoja posterior se forman del mismo material o materiales, la hoja posterior puede estar pulida y/o puede comprender uno o más revestimientos que reducen la fricción, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. En forma adicional o alterna, la hoja superior puede ser áspera o texturizada y/o puede comprender uno o más revestimientos que mejoran la fricción, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad.
Como se mencionó con anterioridad, los recubrimientos para el cuerpo pueden comprender una o más regiones con adhesivo, lo que puede ayudar a sostener el recubrimiento para el cuerpo en sitio respecto al tejido del cuerpo. Cuando un recubrimiento para el cuerpo se coloca dentro de la hendidura interglúteos, movimiento diferencial de las nalgas durante movimiento (por ejemplo al caminar) puede tener una tendencia a desplazar el recubrimiento para el cuerpo fuera de la hendidura interglúteos . Adicionalmente, cuando una usuaria se sienta (por ejemplo, para orinar) , se pone en cunclillas o de otra forma se mueve de manera tal que separa las nalgas, la gravedad puede actuar para jalar un recubrimiento para el cuerpo desde la hendidura interglúteos. De acuerdo con esto, cuando un recubrimiento para el cuerpo comprende una o más regiones con adhesivo, las regiones con adhesivo pueden ser configuradas para adherir el recubrimiento para el cuerpo a la piel de las nalgas . La adherencia que se proporciona por la región con adhesivo puede ayudar a evitar movimiento entre el recubrimiento para el cuerpo y las nalgas durante movimiento del usuario, y puede suspender el recubrimiento para el cuerpo contra fuerzas gravitacionales cuando se separan las nalgas. De esta manera, cuando un usuario se sienta en un baño, el recubrimiento para el cuerpo puede ser retenido en sitio, lo que puede permitir que el usuario orine sin desprender el recubrimiento para el cuerpo.
En general, las regiones con adhesivo descritas pueden comprender uno o más materiales adherentes que pueden aplicarse a una o más superficies del recubrimiento para el cuerpo. Los materiales adherentes pueden ser adecuados materiales seguros para la piel. En algunas variaciones, las regiones con adhesivo pueden comprender uno o más adhesivos . En algunas de estas variaciones, las regiones con adhesivo pueden comprender un adhesivo sensible a presión. El adhesivo sensible a presión puede incluir un adhesivo acrílico (tal como, por ejemplo, cinta adhesiva 3M™ MSX-6674C) , un adhesivo de hule, un adhesivo de silicona, un adhesivo de poliuretano, un adhesivo de poliéster, un adhesivo de poliéter, un adhesivo de hidrogel, un adhesivo de glicerina o de base tarpeno, sus combinaciones y semejantes. En algunas variaciones, las regiones con adhesivo pueden comprender uno o más materiales no adhesivos, que pueden tener pegajosidad que adhiere/pega el recubrimiento para el cuerpo al tejido. Por ejemplo, en algunas variaciones las regiones con adhesivo pueden comprender uno o más ceras (por ejemplo, una cera de parafina) . Habrá de apreciarse que en algunos casos, una región con adhesivo puede incluir una combinación de dos o más materiales adherentes, tales como aquellos descritos inmediatamente con anterioridad.
Las regiones con adhesivo pueden ser configuradas para tener cualquier fuerza de adhesión conveniente. Puede ser deseable al configurar la región con adhesivo para ser suficientemente fuerte para resistir o evitar movimiento del recubrimiento para el cuerpo durante movimiento del usuario (lo que puede ayudar a mantener un punto objetivo del recubrimiento para el cuerpo en o cerca del ano) , sin embargo no es tan fuerte para provocar dolor o dañar la piel cuando el recubrimiento para el cuerpo se desprende de la piel y cabello durante separación del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas variaciones, la región con adhesivo de un recubrimiento para el cuerpo puede tener una fuerza de adhesión entre aproximadamente 0.0583 y aproximadamente 0.5594 ml/cm (aproximadamente 5 oz/in y aproximadamente 48 oz/in) cuando se une a SST. En algunas variaciones, la resistencia de adhesión de preferencia está entre aproximadamente 0.02331 y aproximadamente 0.4661 ml/cm (aproximadamente 20 oz/in y aproximadamente 40 oz/in) cuando se une a SST. En estas variaciones, la resistencia de adhesión puede proporcionar retro alimentación a un usuario que da al usuario un sentido de seguridad que el recubrimiento para el cuerpo está sostenido seguramente en sitio.
Las regiones con adhesivo en general se colocan en una superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, de manera tal que cuando el recubrimiento para el cuerpo se coloca en la hendidura inter glúteos, las regiones con adhesivo se colocan entre el recubrimiento para el cuerpo y la piel de la hendidura inter glúteos para adherir el recubrimiento para el cuerpo a la piel del usuario. Cuando el cuerpo comprende una o más capas de recubrimiento, los materiales adherentes de la región adhesiva pueden aplicarse a cualquier capa de recubrimiento conveniente. Por ejemplo, en variación en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una sola capa de recubrimiento, tal como se describe con más detalle anteriormente, la región con adhesivo puede ubicarse en un lado que da frente al cuerpo de la capa de recubrimiento sencilla.
Cuando el recubrimiento para el cuerpo comprende múltiples capas de recubrimiento (por ejemplo, una hoja superior y un miembro de núcleo y/u hoja posterior) , las regiones con adhesivo del recubrimiento para el cuerpo pueden ubicarse en el lado que da frente al cuerpo de algunas o todas las capas del recubrimiento. Por ejemplo, en algunas variaciones, una región con adhesivo puede ubicarse en un lado que da frente al cuerpo de una hoja superior. En otras variaciones, una región con adhesivo puede ubicarse al menos parcialmente en un lado que da frente al cuerpo de una hoja posterior. En algunas de estas variaciones, debido a que la hoja superior en general se ubica entre la hoja posterior y la piel de la hendidura inter glúteos, la hoja superior puede comprender una o más aberturas que pueden exponer una porción de un lado que da frente al cuerpo de la hoja posterior. El material adhesivo puede colocarse en la porción expuesta del lado que da frente al cuerpo de la hoja posterior. Esto puede encontrar utilidad particular en casos en donde la hoja posterior se forma de un material más fuerte que la hoja superior. Debido a que la región con adhesivo puede resistir separación del recubrimiento para el cuerpo cuando un usuario jala una porción del recubrimiento para el cuerpo, el agregar región adhesiva a la hoja posterior más fuerte, puede reducir la probabilidad de que el recubrimiento para el cuerpo rasgue o desgarre durante separación de recubrimiento para el cuerpo .
Habrá de apreciarse que una abertura en una hoja superior también puede exponer una porción de un lado que da frente al cuerpo de una miembro al núcleo (por ejemplo, en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior y un miembro de núcleo) . En algunas de estas variaciones, la porción expuesta del miembro de núcleo puede también retirarse de manera tal que solo el lado que da frente al cuerpo de la hoja posterior se expone a través de la abertura en la hoja superior. En estas variaciones, material adhesivo aplicado en la abertura de la hoja superior solo puede aplicarse en el lado que da frente al cuerpo de la hoja posterior. Por ejemplo, la FIGURA 12A muestra una porción de una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1200) que comprende una hoja superior (1202) que tiene una abertura (1204) pasante para exponer un lado que da frente al cuerpo de una hoja posterior (1206) . Un material adhesivo (no mostrado) puede colocarse en la hoja posterior (1206) a través la abertura (1204) para formar una región adhesiva en la hoja posterior (1206) . En otras de estas variaciones, la porción del miembro de núcleo expuesta a través de la abertura en la hoja superior puede quedarse en sitio y material adhesivo colocado a través de la abertura en la hoja superior puede aplicarse al lado que da frente al cuerpo en la hoja posterior y el lado que da frente al cuerpo del miembro de núcleo. Por ejemplo, la FIGURA 12B muestra una porción de una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1210) que comprende una hoja superior (1212) con una abertura (1214) pasante para exponer una porción del lado que da frente al cuerpo de una hoja posterior (1206) y una porción del lado que da frente al cuerpo de un miembro de núcleo (1208) . Un material adhesivo (no mostrado) puede colocarse tanto en la hoja posterior (1206) y el miembro de núcleo (1208) para formar una región con adhesivo en la hoja posterior y el miembro de núcleo. En todavía en otras variaciones, una abertura en una hoja superior puede exponer solo una porción de un lado que da frente al cuerpo de un miembro de núcleo (por ejemplo, en variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior y un miembro de núcleo, o variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, un miembro de núcleo, y una hoja posterior) . En estas variaciones, el material adhesivo puede colocarse en la abertura para colocar el material adhesivo en el miembro de núcleo. Habrá de apreciarse que cuando el material o materiales adhesivos se colocan en una abertura en una hoja superior para crear una región adhesiva en un lado que da frente al cuerpo de un miembro de núcleo y/o una hoja posterior, el material o materiales adhesivos también pueden aplicarse a la hoja superior alrededor de la abertura para incrementar el área de región con adhesivo más allá de la frontera de la abertura.
Los materiales adhesivos descritos anteriormente pueden conectarse a un recubrimiento para el cuerpo en cualquier forma conveniente. En algunas variaciones, puede conectarse una cinta adhesiva al recubrimiento para el cuerpo en la forma de una región adhesiva. Por ejemplo, cinta adhesiva 3M™ MSX-6674C puede incluir una cinta adhesiva dual que tiene un adhesivo acrílico en un lado de la cinta y un adhesivo de hule sintético en un lado opuesto de la cinta. El adhesivo de hule puede aplicarse a una superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo para conectarle la cinta adhesiva y colocar el adhesivo acrílico para dar frente lejos de la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo para permitir adherencia a la piel del usuario. En otras variaciones, un adhesivo puede ser aplicado como un adhesivo de fusión en caliente. En estas variaciones, el adhesivo puede ser aplicado al recubrimiento para el cuerpo a alta temperatura, y puede formar una fuerte unión con el recubrimiento para el cuerpo. Conforme se enfría el adhesivo, la pegajosidad del adhesivo puede disminuir a un nivel adecuado para adherencia a la piel, tal como se discutió con anterioridad. En otras variaciones, un adhesivo puede ser entrelazado en sitio respecto al recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, por aplicación de calor, energía ionizante y/o ultravioleta, sus combinaciones y semejantes) .
En general, el recubrimiento para el cuerpo comprende cuando menos una región adhesiva en cada lado del eje longitudinal, aunque habrá de apreciarse que en algunos casos, los recubrimientos para los cuerpos aquí descritos pueden comprender regiones con adhesivo solo en un lado del eje longitudinal. Cuando el recubrimiento para el cuerpo comprende al menos una región adhesiva en cada lado del eje longitudinal, y el recubrimiento para el cuerpo se dobla sobre el eje longitudinal durante colocación del recubrimiento para el cuerpo en la hendidura inter glúteos, la separación de las nalgas (por ejemplo, al sentarse en un baño) puede jalar el recubrimiento para el cuerpo en las regiones con adhesivo. Esto puede aplastar el recubrimiento para el cuerpo entre las regiones con adhesivo durante separación de las nalgas, lo que puede permitir aun que el recubrimiento para el cuerpo capture fuga del ano. La adherencia entre regiones adhesivas y las nalgas puede suspender el recubrimiento para el cuerpo, permitiendo que el recubrimiento para el cuerpo permanezca en sitio.
Las regiones con adhesivo aquí descritas pueden tener cualquier tamaño o forma convenientes. Por ejemplo, en algunas variaciones, una región adhesiva puede tener una forma circular u oval . La FIGURA 13A muestra una variación de una porción de un recubrimiento para el cuerpo (1300) que comprende una primer región adhesiva (1302) en un primer lado de un eje longitudinal (1304) del recubrimiento para el cuerpo (1300) y una segunda región adhesiva (1306) en un segundo lado del eje longitudinal (1304) . Como se muestra ahí, la primera (1302) y segunda (1306) regiones adhesivas pueden ser de forma circular. También ahí se ilustra un eje lateral (1308) que intersecta perpendicularmente el eje longitudinal (1304) en un punto objetivo (1310) , tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. La primera y segunda regiones con adhesivo de preferencia están centradas en el eje lateral (1308) . En algunas variaciones, tanto la primera como la segunda regiones con adhesivo intersectan el eje lateral (1308) , pero al menos una de la primera y segunda regiones con adhesivo no están centradas en el eje lateral (1308) . En otras variaciones, una o ambas de la primera y segunda regiones con adhesivo no intersectan al eje lateral (1308) . La FIGURA 13B muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo en forma de mariposa (1380) que tiene primera (1302) y segunda (1306) regiones con adhesivo circulares como se describe con respecto a la FIGURA 13A.
En variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una región adhesiva circular (tal como la primera (1302) y segunda (1306) regiones adhesivas mostradas en la FIGURA 13A) , la región adhesiva puede tener cualquier diámetro conveniente. En algunas variaciones, la región adhesiva puede tener un diámetro menor que o igual a aproximadamente 0.65 cm. En otras variaciones, la región con adhesivo puede tener un diámetro menor que o igual a aproximadamente 1.3 cm. Mientras que se ilustra en la FIGURA 13A que tiene dos regiones adhesivas circulares (una en cada lado del eje longitudinal (1304)), habrá de apreciarse que el recubrimiento para el cuerpo puede incluir una o más regiones adhesivas adicionales, que puede tener cualquier forma o formas tal como se describe de principio a fin.
En algunas variaciones, una o ambas de la primera (1302) y segunda (1306) regiones con adhesivo pueden tener una forma oval. En estas variaciones, una región adhesiva oval puede orientarse en cualquier forma conveniente respecto a los ejes longitudinal (1304) y lateral (1308) . En algunas variaciones, un eje principal de una región adhesiva oval puede ser paralelo al eje longitudinal (1304) . En otras variaciones, el eje principal de la región adhesiva oval puede estar en ángulo respecto al eje longitudinal. En algunas de estas variaciones, el eje mayor de la región adhesiva oval puede ser perpendicular al eje longitudinal (1304) (es decir, el eje mayor de la región adhesiva oval puede ser paralelo al eje lateral (1308)). En variaciones de los recubrimientos para el cuerpo descritos aquí que incluyen una región adhesiva oval, la región adhesiva oval puede tener cualesquiera dimensiones convenientes. Por ejemplo, en algunas variaciones, una región adhesiva oval puede tener un eje menor que o igual a aproximadamente 1.3 cm. En algunas de estas variaciones, el eje menor puede ser menor que o igual a aproximadamente 0.65 cm. En algunas variaciones, la región adhesiva oval puede tener un eje mayor que es menor que o igual a aproximadamente 3.8 cm. En algunas de estas variaciones, el eje mayor puede ser menor que o igual a aproximadamente 3.2 cm.
En algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden comprender una o más regiones con adhesivo que tienen una forma substancialmente rectangular. Por ejemplo, la FIGURA 14 muestra una variación de una porción de un recubrimiento para el cuerpo (1400) que comprende una primer región adhesiva (1402) en un primer lado de un eje longitudinal (1404) del recubrimiento para el cuerpo (1400) y una segunda región adhesiva (1406) en un segundo lado del eje longitudinal (1404) . Como se muestra ahí, la primera (1402) y segunda (1406) regiones con adhesivo pueden ser de forma rectangular (aunque habrá de apreciarse que las regiones con adhesivo pueden tener esquinas redondeadas como se ilustra en la FIGURA 14. También ahí se ilustra un eje lateral (1408) que intersecta en forma perpendicular al eje longitudinal (1404) en un punto objetivo (1410) , tal como se describe con mayor detalle con anterioridad. La primera y segunda regiones con adhesivo, de preferencia están centradas en el eje lateral (1408) . En algunas variaciones, tanto la primera como la segunda regiones con adhesivo intersectan al eje lateral (1408) , pero al menos una de la primera y segunda regiones con adhesivo no están centradas en el eje lateral (1408) . En otras variaciones, una o ambas de la primera y segunda regiones con adhesivo no intersectan al eje lateral (1408) .
La región con adhesivo rectangular puede tener una altura (1412) sobre el eje longitudinal (1404) y un ancho (1414) sobre el eje lateral (1408) . En la variación mostrada en la FIGURA 14, la altura (1412) puede ser mayor que su ancho (1414) . Estas variaciones pueden encontrar utilidad particular en variaciones en donde la altura para recubrimiento para el cuerpo sobre el eje longitudinal (1404) es mayor que el ancho del recubrimiento para el cuerpo (1408) sobre el eje lateral (1408) . Cuando la altura (1412) es mayor que el ancho (1414) , la región con adhesivo rectangular puede tener cualquier proporción de altura-a-ancho conveniente. Por ejemplo, en algunas variaciones una región rectangular con adhesivo puede tener una proporción de altura-a-ancho que es al menos de aproximadamente 1.1. En algunas de estas variaciones, la proporción de altura-a-ancho es al menos aproximadamente 2.5. En algunas de estas variaciones, la proporción de altura-a-ancho es al menos aproximadamente 5. En algunas variaciones, el ancho (1414) y la altura (1412) puede ser aproximadamente 0.65 cm y aproximadamente 3.2 cm respectivamente . En otras variaciones, el ancho (1414) y la altura (1412) puede ser aproximadamente 1.3 cm y aproximadamente 3.2 cm respectivamente. Todavía en otras variaciones, el ancho (1414) y la altura (1412) puede ser aproximadamente 0.95 cm y aproximadamente 3.5 cm respectivamente.
En otras variaciones, una región rectangular con adhesivo puede tener una altura (1412) igual a su ancho (1414) (es decir, es de forma cuadrada) . Todavía en otras variaciones, una región rectangular con adhesivo puede tener un ancho (1414) mayor que su altura (1412) . Estas variaciones pueden encontrar uso particular en variaciones en donde el recubrimiento para el cuerpo (1400) tiene un ancho sobre el eje lateral (1408) mayor que una altura sobre el eje longitudinal (1404) . Cuando la altura (1412) es mayor que el ancho (1414) , la región rectangular con adhesivo puede tener cualquier proporción conveniente de ancho-a-altura. Por ejemplo, en algunas variaciones una región rectangular con adhesivo puede tener una proporción de ancho-a-altura que es al menos aproximadamente 1.1. En algunas de estas variaciones, la proporción de ancho-a-altura es al menos aproximadamente 2.5. En algunas de estas variaciones, la proporción de ancho-a-altura es al menos aproximadamente 5. En algunas variaciones, la altura (1412) y ancho (1414) pueden ser aproximadamente 0.65 cm y aproximadamente 3.2 cm respectivamente. En otras variaciones, la altura (1412) y ancho (1414) puede ser aproximadamente 1.3 cm y aproximadamente 3.2 cm respectivamente . Todavía en otras variaciones, la altura (1412) y ancho (1414) pueden ser aproximadamente 0.95 cm y aproximadamente 3.5 cm respectivamente .
En algunas variaciones, una región con adhesivo puede tener una forma que es un segmento de arco, que puede ser un segmento de arco de un óvalo o un círculo. La Figura 17A muestra una variación de una porción de un recubrimiento para el cuerpo (1700) que comprende una primera región con adhesivo (1702) en un primer lado de un eje longitudinal (1704) del recubrimiento para el cuerpo (1700) y una segunda región con adhesivo (1706) en un segundo lado del eje longitudinal (1704) . También ahí se muestra un eje lateral (1708) que intersecta perpendicularmente al eje longitudinal (1704) en un punto objetivo (1710) , tal como se describió con mayor detalle con anterioridad. Como se ilustra ahí, cada una de la primera (1702) y segunda (1706) regiones con adhesivo pueden ser un segmento de arco que tiene un radio de curvature interior (1712) , un radio de curvatura exterior (1714) , y un espesor (1716) . En algunas variaciones, el punto objetivo (1710) puede ser el centro de curvatura del radio de curvatura interior, el radio de curvatura exterior o ambos radios de curvatura interior y exterior. El espesor (1716) puede ser cualquier valor conveniente, tal como por ejemplo aproximadamente 0.65 cm, aproximadamente 0.95 cm o semejantes. En forma adicional, el segmento de arco de la primera y segunda regiones con adhesivo puede subtender cualquier ángulo del círculo y/u óvalo. En algunas variaciones, el segmento de arco puede subtender un ángulo menor a 180 grados. En algunas de estas variaciones, el segmento de arco puede subtender un ángulo menor a 135 grados. En algunas de estas variaciones, el arco puede subtender un ángulo menor a 90 grados. En algunas de estas variaciones, el arco puede subtender un ángulo menor a 45 grados. En forma adicional, en algunas variaciones, el radio de curvatura interior puede ser al menos aproximadamente 1 cm, y el radio de curvatura exterior puede ser menor que o igual a aproximadamente 5 cm. La Figura 17B muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo en forma de mariposa (1780) que tiene primera (1702) y segunda (1706) regiones con adhesivo como se describe anteriormente con respecto a la Figura 17A. Adicionalmente, mientras que se ilustra en la Figura 17B como curvado hacia el punto objetivo (1710) , habrá de apreciarse que una o ambas de las regiones con adhesivo puede curvarse lejos del punto objetivo (1710) . Por ejemplo, la Figura 17C muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1781) que tiene primera (1784) y segunda (1786) regiones de adhesivo en forma de arco, en donde las regiones con adhesivo se curvan lejos del punto objetivo (1710) .
Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos comprenden una o más regiones con adhesivo, tales como aquellas descritas inmediatamente con anterioridad, puede ser conveniente el limitar la colocación de las regiones con adhesivo respecto a un punto objetivo en el recubrimiento para el cuerpo y/o los ejes longitudinal y lateral del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, la piel que circunda inmediatamente al ano está altamente enervada, de manera tal que la colocación de un adhesivo en esta piel puede provocar dolor o inconformidad innecesarios . De acuerdo con esto, puede ser conveniente separar cualesquiera regiones con adhesivo una distancia mínima lejos del punto objetivo en el que se coloca o en el ano. Por ejemplo, en algunas variaciones, las regiones con adhesivo del recubrimiento para el cuerpo cada una pueden estar separadas al menos 1 cm del punto objetivo del recubrimiento para el cuerpo.
En forma adicional o alterna, puede ser conveniente el configurar un recubrimiento para el cuerpo tal que cualesquiera regiones con adhesivo se ubiquen dentro de una cierta distancia del punto objetivo. Por ejemplo, puede ser conveniente el asegurar que las regiones con adhesivo están dentro de la hendidura interglúteos cuando el punto objetivo se ubica en o cerca del ano. Adicionalmente, colocar la región con adhesivo más cerca del ano reducirá el movimiento de las regiones con adhesivo durante movimiento del recubrimiento para el cuerpo, ya que las nalgas tienden a moverse respecto al ano más cerca al ano que el borde de la hendidura interglúteos. Por ejemplo, en algunas variaciones, cada una de las regiones con adhesivo de un recubrimiento para el cuerpo puede ubicarse dentro de aproximadamente 5.1 cm del punto objetivo. En algunas de estas variaciones, cada una de las regiones con adhesivo del recubrimiento para el cuerpo puede ubicarse dentro de aproximadamente 3.5 cm del punto objetivo. En algunas de estas variaciones, cada una de las regiones con adhesivo del recubrimiento para el cuerpo puede ubicarse dentro de aproximadamente 3.2 cm desde el punto objetivo.
En forma adicional o alterna, puede ser conveniente configurar el recubrimiento para el cuerpo de manera tal que cualesquiera regiones con adhesivo no crucen el eje longitudinal del recubrimiento para el cuerpo. Esto puede permitir que el recubrimiento para el cuerpo se doble y aplaste cuando el usuario está de pie y se siente respectivamente. En algunas variaciones, cada una de las regiones con adhesivo puede colocarse de manera tal que están separadas al menos 0.65 cm del eje longitudinal. En algunas de estas variaciones, cada una de las regiones con adhesivo puede ubicarse de manera tal que está separada al menos 1 cm del eje longitudinal.
En algunas variaciones, algunas o todas las ubicaciones de colocaciones anteriores descritas con anterioridad pueden combinarse para definir una o más zonas con adhesivo. En estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse de manera tal que cualesquiera zonas con adhesivo del recubrimiento para el cuerpo se ubiquen dentro de la zona con adhesivo (por ejemplo, no hay regiones con adhesivo fuera de las zonas con adhesivo) . Por ejemplo, la Figura 18A muestra una porción de una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1800) que tiene un eje longitudinal (1802) y un eje lateral (1804) que intersecta perpendicularmente al eje longitudinal (1802) en un punto objetivo (1806) . Además se ilustra una primera zona con adhesivo (1808) en un primer lado del eje longitudinal (1802) y una segunda zona con adhesivo (1810) en un segundo lado del eje longitudinal (1806) . Como se muestra ahí, la primera y segunda zonas con adhesivo pueden tener una forma de un segmento de arco que tiene una curva interior (1811) y una curva exterior (1812) , y pueden ubicarse a una distancia (1814) lejos del eje longitudinal (1806) . El punto objetivo (1806) puede ser el centro de curvatura de la curva interior (1811) y la curva exterior (1812) . El radio de curvatura de la curva exterior (1812) puede representar la frontera exterior en donde las regiones con adhesivo pueden ubicarse, y puede ser cualquier valor conveniente. En algunas variaciones, el radio de curvadura en la curva exterior (1812) puede ser menor que o igual a aproximadamente 5.1 cm. En otras variaciones, el radio de curvatura de la curva exterior (1812) puede ser menor que o igual a aproximadamente 3.5 cm. Todavía en otras variaciones, el radio de curvatura de la curva exterior (1812) puede ser menor que o igual a aproximadamente 3.2 cm. De manera similar, el radio de curvatura de la curva interior (1811) puede representar la frontera interior de colocación de las regiones con adhesivo, y puede tener cualquier valor conveniente. En algunas variaciones, el radio de curvatura de la curva interior (1811) puede ser al menos aproximadamente 1 cm. La distancia (1814) entre las zonas con adhesivo y el eje longitudinal (1802) puede ser cualquier valor conveniente. En algunas variaciones, la distancia (1814) puede ser al menos 0.65 cm. En algunas de estas variaciones, el adhesivo puede ser al menos aproximadamente 1 cm. La Figura 18B muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo en forma de mariposa (1880) que tiene una primera (1808) y segunda (1810) zonas con adhesivo tal como se describe con respecto a la Figura 18A.
Líneas de Pliegue Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos se doblan sobre un eje longitudinal para colocar el recubrimiento para el cuerpo al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, puede ser conveniente el configurar el recubrimiento para el cuerpo para promover plegado sobre el eje longitudinal. En algunas variaciones, puede ser conveniente el aumentar la rigidez del recubrimiento para el cuerpo sobre un eje longitudinal del recubrimiento para el cuerpo. Al incrementar la rigidez sobre el eje longitudinal, el recubrimiento para el cuerpo es más probable que se doble sobre el eje longitudinal en vez de a través de o a un ángulo respecto al eje longitudinal. En forma adicional, el incrementar la rigidez del eje longitudinal puede facilitar la colocación del recubrimiento para el cuerpo dentro de la hendidura interglúteos . Cuando un usuario utiliza uno o más dedos para empujar el recubrimiento para el cuerpo dentro de la hendidura interglúteos, la fuerza aplicada a una porción del eje longitudinal puede transmitirse sobre el eje longitudinal rígido, lo que puede ayudar a empujar al eje longitudinal más cerca de la base de la hendidura interglúteos .
El doblado preferencial sobre el eje longitudinal puede lograrse en cualquier forma conveniente. En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser muescado o compresión sobre el eje longitudinal. Por ejemplo, la Figura 16A muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1600) que tiene una línea de muesca (1602) sobre un eje longitudinal (1604) en donde el material que forma el recubrimiento para el cuerpo (1600) sea muescado. En otras variaciones, la línea de muesca (1602) puede ser reemplazada con una línea de compresión sobre el eje longitudinal, en donde el material que forma el recubrimiento para el cuerpo se aplasta o de otra forma comprime sobre el eje longitudinal. Todavía en otras variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede comprender tanto una línea de compresión como una línea de muesca.
Mientras que se ilustra en la Figura 16A que tiene una sola línea de compresión (1602) , el recubrimiento para el cuerpo (1600) puede tener cualquier número de líneas de muesca y/o compresión convenientes (por ejemplo, una, dos o tres o más líneas de muesca o compresión) . Por ejemplo, la Figura 16B muestra otra variación del recubrimiento para el cuerpo (1606) que comprende tres líneas de muesca (1608) sobre un eje longitudinal (1610) del recubrimiento para el cuerpo (1606) . En estas variaciones, muescado y/o compresión en cualquier lado del eje longitudinal puede abrir una porción del recubrimiento para el cuerpo para dar frente al ano cuando se coloca en la hendidura interglúteos . En algunos casos, puede ser conveniente limitar el ancho de muescado y/o compresión al ancho del ano, ya que un ancho más grande puede resultar en agrupamiento del recubrimiento para el cuerpo o incomodidad .
Miembros de Barrera Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos se colocan en la hendidura interglúteos, y una carga de fuga anal contacta al recubrimiento para el cuerpo, la gravedad puede tener una tendencia a dirigir la fuga en una dirección hacia abajo. Si el recubrimiento para el cuerpo no es capaz de inmovilizar el fluido lo suficientemente rápido (por ejemplo, por absorción de fluidos para deshidratar la fuga) , la carga de fuga anal puede viajar sobre el recubrimiento para el cuerpo hacia el frente del recubrimiento, y puede fluir fuera del frente del recubrimiento, de esta manera creando una cuestión de ensuciamiento. De acuerdo con esto, en algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden ser configurados para tener una o más características que pueden ayudar a restringir, frenar o de otra forma evitar flujo de una carga de fuga hacia el frente del recubrimiento para el cuerpo .
Por ejemplo, en algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender un elemento de barrera. Por ejemplo, la Figura 15A muestra una variación de un recubrimiento para el cuerpo (1500) que comprende un primer elemento de barrera (1502) y un segundo elemento de barrera (1504) . Habrá de apreciarse que aunque se ilustre en la Figura 15A que tiene tanto un primer elemento de barrera (1502) como un segundo elemento de barrera (1504) , los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden comprender un elemento de barrera (por ejemplo, ya sea el elemento de barrera (1502) , elemento de barrera (1504) , u otro elemento de barrera conveniente) , o pueden comprender tres o más elementos de barrera.
Cuando los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos incluyen un elemento de barrera, el elemento de barrera puede formar una porción elevada del recubrimiento para el cuerpo, y típicamente se extienden lejos del lado que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo. El elemento de barrera proporciona una barrera a flujo de fluido conforme el fluido se mueve respecto al recubrimiento del cuerpo (por ejemplo, cuando la gravedad dirige fluido hacia el frente del recubrimiento para el cuerpo) , que puede dar al recubrimiento para el cuerpo más tiempo para absorber la fuga anal. Adicionalmente, en algunas variaciones, el elemento de barrera puede formarse de uno o más materiales absorbentes de fluido, tales como los materiales descritos con más detalle con anterioridad. En estas variaciones, cuando fluido hace contacto al elemento de barrera, el elemento de barrera puede proporcionar una barrera física a flujo de fluido y adicionalmente puede absorber algo o todo de la muestra de fluido.
El elemento de barrera puede tener cualquier tamaño o forma convenientes. Por ejemplo, en algunas variaciones, el elemento de barrera puede conformarse como una barra, un labio curvado, o semejantes. Por ejemplo, en la variación del recubrimiento para el cuerpo (1500) mostrado en la Figura 15A, el primer elemento de barrera (1502) puede comprender un labio curvado que puede extenderse desde una superficie que da frente al cuerpo (1506) del recubrimiento para el cuerpo (1500) . En algunas variaciones, el ancho del primer elemento de barrera (1502) puede ahusarse como el elemento de barrera (1502) que se extiende lejos del recubrimiento para el cuerpo (1500) . También se ilustra en la Figura 15A, que el segundo elemento de barrera (1504) puede comprender una estructura de barra que puede extenderse desde la superficie que da frente al cuerpo (1506) . En algunas variaciones, el ancho del segundo elemento de barrera (1504) puede ahusarse conforme el elemento de barrera (1504) se extiende lejos del recubrimiento para el cuerpo (1500) .
Mientras que el primer (1502) y segundo (1504) elementos de barrera ilustrados en la Figura 15A se ilustran conectados a la superficie que da frente al cuerpo (1506) del recubrimiento para el cuerpo (1500) , habrá de apreciarse que un elemento de barrera puede conectarse a un recubrimiento para el cuerpo en cualquier forma conveniente. Por ejemplo, en variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende dos o más capas de recubrimiento, uno o más elementos de barrera pueden ubicarse entre dos o más capas de recubrimiento. Por ejemplo, en variaciones en donde un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior, y un miembro de núcleo colocado entre la hoja superior y la hoja posterior, puede colocarse una barrera entre la hoja superior y la hoja posterior. En algunos casos, la barrera también puede ubicarse entre la hoja superior y el miembro de núcleo o puede ubicarse entre el miembro de núcleo y la hoja posterior. Todavía en otras variaciones, el elemento de barrera puede formarse integralmente con una capa de recubrimiento del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, el espesor de la capa de recubrimiento puede incrementarse en una porción del mismo para formar un elemento de barrera. Cualquier capa de recubrimiento conveniente de un recubrimiento para el cuerpo (por ejemplo, una hoja superior, una hoja posterior, un miembro de núcleo o semejantes) puede formarse con un elemento de barrera.
Cuando un recubrimiento para el cuerpo comprende uno o más elementos de barrera tal como se describió inmediatamente con anterioridad, los elementos de barrera pueden ubicarse en cualquier sitio conveniente respecto al recubrimiento para el cuerpo. En algunas variaciones, uno o más elementos de barrera pueden ubicarse hacia el frente de un punto objetivo del recubrimiento para el cuerpo. En estas variaciones, cuando el punto objetivo se ubica en o cerca del ano, tal como se describe aquí de principio a fin, el uno o más elementos de barrera pueden ubicarse más cerca del frente del cuerpo. En algunos casos, los elementos de barrera pueden hacer contacto o de otra forma presionar contra la piel del usuario entre el ano y los genitales (es decir, el escroto o la vagina) . Este contacto puede proporcionar retroalimentación táctil al usuario, que puede proporcionar al usuario un sentido de seguridad, y además proporcionar una indicación de que el recubrimiento para el cuerpo se ubica adecuadamente. El colocar un elemento de barrera hacia adelante del ano puede ayudar en detener el movimiento hacia abajo y hacia el frente de la fuga anal cuando el usuario está de pie. Por ejemplo, la Figura 15B muestra el recubrimiento para el cuerpo (1500) descrito anteriormente con respecto a la Figura 15A ubicado al menos parcialmente en la hendidura interglúteos (1508) para colocar un punto objetivo (1510) del recubrimiento para el cuerpo (1500) en o cerca del ano (1512) . Ya que el primero (1502) y segundo (1504) elementos de barrera se ubican adelante del punto objetivo (1510) , el primer (1502) y el segundo (1504) elementos de barrera pueden ubicarse entre el ano (1512) y los genitales (1514) . En estas variaciones, cuando el punto objetivo se ubica en o cerca del ano, el uno o más elementos de barrera colocados hacia atrás del punto objetivo pueden ayudar a detener movimiento hacia atrás de fluido de fuga anal, que puede ocurrir si el usuario está boca abajo.
Auxiliares de Colocación En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede ser configurado para ayudar a un usuario en colocar el recubrimiento para el cuerpo al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos. Por ejemplo, en algunas variaciones cuando un recubrimiento para el cuerpo comprende una hoja superior, una hoja posterior, y un miembro de núcleo colocado entre ellas, el recubrimiento para el cuerpo puede configurarse de manera tal que los contornos del miembro de núcleo pueden ser visibles a través de la hoja superior y/u hoja posterior. Por ejemplo, en algunas variaciones, la hoja superior y/o la hoja posterior pueden configurarse de manera tal que el miembro de núcleo puede al menos visualizarse parcialmente en forma pasante, de manera tal que el miembro de núcleo puede ubicarse visualmente. En algunas variaciones, el miembro de núcleo puede ser de color, lo que puede contribuir a una ubicación visual del miembro de núcleo. En forma adicional o alterna, el espesor del miembro de núcleo entre la hoja superior y la hoja posterior puede crear variaciones en el espesor del recubrimiento para el cuerpo que permiten ubicación visual del miembro de núcleo. Cuando un usuario coloca un recubrimiento para el cuerpo con un miembro de núcleo localizado visualmente, el usuario puede colocar uno o más dedos en el miembro de núcleo, y puede avanzar el miembro de recubrimiento para el cuerpo en la hendidura interglúteos . Si el usuario avanza sus dedos hacia el ano, el usuario puede centrar el miembro de núcleo alrededor del ano para colocar un punto objetivo en o cerca del ano en una forma ciega (es decir, no requiere visualización directa de la colocación del recubrimiento para el cuerpo) .
En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender uno o más marcas que pueden indicar un punto objetivo de recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, en algunas variaciones, una superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo puede comprender una flecha que dirige hacia un punto objetivo del recubrimiento para el cuerpo. En otras variaciones, la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo puede comprender crucetas, una diana u otra forma que puede estar centrada en un punto objetivo del recubrimiento para el cuerpo. Todavía en otras variaciones, uno o más patrones pueden ser realzados en la superficie posterior del recubrimiento para el cuerpo que puede indicar un punto objetivo en el recubrimiento para el cuerpo. En las variaciones anteriores, el usuario puede colocar uno o más dedos en el punto objetivo (como se indica por las marcas y/o patrones realzados) , y puede avanzar el recubrimiento para el cuerpo en la hendidura interglúteos para colocar el punto objetivo en o cerca del ano.
Todavía en otras variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender uno o más miembros de barrera, o una o más zonas plegadas, tal como se describió con más detalle con anterioridad, uno o más miembros de barrera o zonas plegadas pueden ubicarse para proporcionar retroalimentación táctil al usuario para indicar colocación adecuada del recubrimiento para el cuerpo. Por ejemplo, cuando el recubrimiento para el cuerpo se coloca al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, uno o más miembros de barrera o zonas plegadas pueden hacer contacto con la piel del usuario entre el ano y los genitales, y pueden retroalimentar que el recubrimiento para el cuerpo está colocado adecuadamente .
Suministro de Substancia En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender uno o más compuestos o composiciones . En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una o más lociones o composiciones para el cuidado de la piel. En forma adicional o alterna, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender uno o más fármacos como agentes activos (por ejemplo, áloe, glicerina, aceite de silicona, tal como polidimetilsiloxano, combinaciones de los mismos y semejantes) que pueden suministrarse a la piel del usuario (por ejemplo, mediante la superficie que da frente a la piel del recubrimiento para el cuerpo) . En forma adicional o alterna, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender uno o más compuestos anti-olor que pueden reducir al mínimo los olores asociados con una incidencia de ABL.
Empaque Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden empacarse en cualquier forma conveniente. Por ejemplo, en algunas variaciones, un recubrimiento para el cuerpo puede empacarse en una bolsa o recipiente. En algunos casos, los recubrimientos para el cuerpo pueden ser empacados individualmente (es decir un recubrimiento para el cuerpo por bolsa/recipiente) . En otras variaciones, múltiples recubrimientos para el cuerpo pueden empacarse en conjunto. Por ejemplo, en algunas variaciones, múltiples recubrimientos para el cuerpo pueden empacarse dentro de un recipiente resellable, de manera tal que los recubrimientos para el cuerpo individuales puedan retirarse según se requiera.
Como se mencionó anteriormente, los recubrimientos para el cuerpos aquí descritos pueden empacarse con un recubrimiento de liberación. El recubrimiento de liberación puede ser conectado temporalmente a un recubrimiento para el cuerpo mediante una o más regiones con adhesivo del recubrimiento para el cuerpo. El recubrimiento para liberación puede ser de la misma forma o que puede ser una forma diferente del recubrimiento para el cuerpo. El recubrimiento de liberación puede configurarse con una sola pieza, o puede configurarse como dos o más piezas separadas.
En algunas variaciones, los recubrimientos para el cuerpo pueden empacarse sin un recubrimiento para liberación. En algunas de estas variaciones, una porción del empaque puede actuar como un recubrimiento de liberación. Específicamente, en algunas variaciones un recubrimiento para el cuerpo que tiene una o más regiones con adhesivo puede conectarse en forma liberable a una o más porciones del empaque mediante una o más regiones con adhesivo. En estas variaciones, el empaque puede ser abierto para proporcionar acceso al recubrimiento para el cuerpo, y el recubrimiento para el cuerpo puede ser desprendido o de otra forma retirado del empaque para revelar las regiones con adhesivo.
Los recubrimientos para el cuerpo aquí descritos pueden proporcionarse en un arreglo de comercialización. El arreglo puede comprender una secuencia de configuraciones de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen diferentes características físicas. Las características físicas pueden ser cualquier característica conveniente, tal como por ejemplo tamaño de cintura, tamaño de vestido, tamaño de ropa interior. El arreglo puede comprender una primera secuencia de configuraciones de recubrimiento para el cuerpo para usuarias femeninas. En forma adicional o alterna, el arreglo puede comprender una segunda secuencia de configuraciones de recubrimiento para el cuerpo para usuarios masculinos. Cada configuración de recubrimiento para el cuerpo puede tener señales (gráficas y/o basadas en texto) colocadas en el empaque para identificar el usuario pretendido de esa configuración de recubrimiento para el cuerpo específica. Consumidores pueden utilizar las señales para seleccionar una configuración de recubrimiento para el cuerpo apropiada para sus necesidades .
En general, la secuencia de configuraciones de recubrimiento para el cuerpo comprende recubrimientos para el cuerpo que tienen diferentes tamaños. Como se mencionó anteriormente, puede ser conveniente para el recubrimiento para el cuerpo que al menos se extienda parcialmente desde la hendidura interglúteos cuando el recubrimiento para el cuerpo se coloca ahí. Como tal, el tamaño de la hendidura interglúteos de un usuario cambia, el tamaño del recubrimiento para el cuerpo puede ser alterado de acuerdo para proporcionar un punto de recuperación o de extracción de recubrimiento para el cuerpo. Debido a que el tamaño de la hendidura interglúteos puede ser al menos parcialmente dependiente de una o más características físicas de un usuario, tal como el tamaño de las prendas de vestir de usuario, tamaño de cintura y/o talla de ropa interior, proporcionando recubrimientos para el cuerpo de tamaño diferente, para usuarios que tienen diferentes tamaños de prendas de vestir, cintura y/o ropa interior, puede permitir que un usuario seleccione un recubrimiento para el cuerpo que sea dimensionado adecuadamente para ese usuario. Por ejemplo, en algunas variaciones una secuencia de configuraciones de recubrimiento para el cuerpo puede comprender una primera configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen un primer intervalo de tamaños de prendas de vestir y una segunda configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen un segundo intervalo de tallas de prendas de vestir. Por ejemplo, el primer intervalo de prendas de vestir puede ser prendas de vestir talla 12 o menos y el segundo intervalo de prendas de vestir puede ser prendas de vestir con talla mayores a 12, y la primera configuración de recubrimiento para el cuerpo puede tener una primera talla y una segunda configuración de recubrimiento para el cuerpo puede tener una segunda talla. En otras variaciones, una secuencia de configuraciones de recubrimiento para el cuerpo puede comprender una primera configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen un primer intervalo de tallas de cintura y una segunda configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen un segundo intervalo de tallas de cintura. En algunas de estas variaciones, el arreglo puede comprender secuencias de configuraciones de recubrimientos para el cuerpo tanto para usuarios masculinos como femeninos. Por ejemplo, un arreglo puede tener una primera configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios masculinos que tiene un primer intervalo de tallas de cintura y una segunda configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios masculinos que tienen un segundo intervalo de tallas de cintura, una tercera configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarias femeninas que tiene un tercer intervalo de tallas de cintura, y una cuarta configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarias femeninas que tiene un cuarto intervalo de tallas de cinturas. Todavía en otras variaciones, el arreglo puede comprender una secuencia de recubrimientos para el cuerpo que tienen una primera configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen una primera talla de prendas de ropa interior y una segunda configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen una segunda talla de ropa interior. La secuencia además puede comprender una tercera configuración de recubrimiento para el cuerpo para usuarios que tienen una tercera talla de ropa interior.
Métodos Como se mencionó anteriormente, los recubrimientos para el cuerpo aqui descritos pueden utilizarse para incontinencia fecal. En general, los métodos aquí descritos pueden comprender colocar uno de los recubrimientos para el cuerpo descritos con anterioridad al menos parcialmente en la hendidura interglúteos. En algunas variaciones, colocar un recubrimiento para el cuerpo al menos parcialmente en la hendidura interglúteos puede comprender el doblar el recubrimiento para el cuerpo sobre el eje longitudinal, y puede comprender colocar un punto objetivo en o cerca del ano. En algunas de estas variaciones, puede ser conveniente el colocar el punto objetivo dentro de aproximadamenten 2 cm del ano.
En algunas variaciones, colocar el recubrimiento para el cuerpo al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos puede comprender colocar el recubrimiento para el cuerpo de manera tal que al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo se extiende fuera de la hendidura interglúteos. En algunas de estas variaciones, al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo que se extiende fuera de la hendidura interglúteos puede extenderse al menos aproximadamente 1 cm de la hendidura interglúteos . En algunas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede colocarse de manera tal que al menos una porción del recubrimiento para el cuerpo se extiende fuera de la hendidura interglúteos, y tal que cualquier porción que se extiende fuera de la hendidura interglúteos se extiende fuera de la hendidura interglúteos menos de aproximadamente 2.5 cm.
En algunas variaciones, colocar el recubrimiento para el cuerpo al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, puede comprender colocar una superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo en contacto con la piel de las nalgas. En algunas de estas variaciones, el recubrimiento para el cuerpo puede comprender una o más regiones con adhesivo en la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo y en donde colocar la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo en contacto con la piel de las nalgas puede comprender adherir la superficie que da frente al cuerpo a la piel de las nalgas mediante una o más regiones con adhesivo. Las regiones con adhesivo pueden ser cualesquiera regiones con adhesivo convenientes, tal como se describe con mayor detalle con anterioridad.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo para tratar fuga intestinal accidental, que comprende: un recubrimiento para el cuerpo dimensionado y configurado para colocarse al menos parcialmente dentro de la hendidura interglúteos, el recubrimiento para el cuerpo tiene un eje longitudinal, una superficie que da frente al cuerpo y una superficie trasera opuesta a la superficie que da frente al cuerpo, en donde el recubrimiento para el cuerpo comprende al menos una región con adhesivo en la superficie que da frente al cuerpo del recubrimiento para el cuerpo, en donde el recubrimiento para el cuerpo se forma de una pluralidad de capas de recubrimiento absorbentes de liquido, incluyendo una hoja superior, una hoja posterior y un miembro de núcleo, y en donde la hoja superior tiene una forma que comprende un primer lóbulo en un primer lado del eje longitudinal y un segundo lóbulo en un segundo lado del eje longitudinal.
2. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, en donde el miembro de núcleo es circular u oval .
3. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, en donde la hoja posterior tiene una forma que es la misma que la forma de la hoja superior.
4. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, en donde la hoja posterior y la hoja superior al menos están unidas juntas parcialmente.
5. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 4, en donde la hoja posterior y la hoja superior se unen juntas alrededor de una periferia de la hoja superior.
6. El método de conformidad con la reivindicación 5, en donde la hoja posterior y la hoja superior se unen juntas tal que al menos 80 por ciento de la hoja superior permanece sin unir.
7. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, en donde la hoja superior se configura para mover fluido dentro de la hoja superior a una primera velocidad de absorción por capilaridad en una primera dirección, una segunda velocidad de absorción por capilaridad en una segunda dirección, y una tercera velocidad de absorción por capilaridad en una tercera dirección, en donde la primera y segunda direcciones están dentro de un plano del recubrimiento para el cuerpo, la primera dirección es perpendicular a la segunda dirección y la tercera dirección es perpendicular al plano del recubrimiento para el cuerpo, y en donde la hoja superior se configura de manera tal que la tercera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior es mayor que la primera y segunda velocidades de absorción por capilaridad en la hoja superior.
8. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 7, en donde la hoja superior se configura de manera tal que la primera velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior es mayor que la segunda velocidad de absorción por capilaridad en la hoja superior.
9. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, en donde la primera dirección es paralela al eje longitudinal.
10. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, en donde el recubrimiento para el cuerpo se configura para ser desechable por el inodoro.
11. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 10, en donde al menos 90 por ciento de recubrimiento para el cuerpo se forma de uno o más materiales biodegradables .
12. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, en donde la forma de la hoja superior además comprende un tercer lóbulo en el primer lado del eje longitudinal y un cuarto lóbulo en el segundo lado del eje longitudinal .
MX2014009181A 2012-01-31 2013-01-30 Dispositivos y métodos para tratamiento de fuga intestinal accidental. MX359216B (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261593052P 2012-01-31 2012-01-31
US201261649749P 2012-05-21 2012-05-21
US29/422,461 USD720848S1 (en) 2012-05-21 2012-05-21 Body liner for anal leakage
US29/437,530 USD721170S1 (en) 2012-11-16 2012-11-16 Body liner for anal leakage
PCT/US2013/023928 WO2013116391A2 (en) 2012-01-31 2013-01-30 Devices and methods for treating accidental bowel leakage

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009181A true MX2014009181A (es) 2014-10-24
MX359216B MX359216B (es) 2018-09-19

Family

ID=48906029

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009181A MX359216B (es) 2012-01-31 2013-01-30 Dispositivos y métodos para tratamiento de fuga intestinal accidental.

Country Status (9)

Country Link
JP (4) JP5841679B2 (es)
KR (1) KR20140123974A (es)
CN (1) CN104487039B (es)
BR (1) BR112014018716A8 (es)
CA (1) CA2863163C (es)
HK (1) HK1208795A1 (es)
MX (1) MX359216B (es)
WO (1) WO2013116391A2 (es)
ZA (1) ZA201405624B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8591488B2 (en) 2012-01-31 2013-11-26 Butterfly Health, Inc. Devices and methods for treating accidental bowel leakage
USD720848S1 (en) 2012-05-21 2015-01-06 Butterfly Health, Inc. Body liner for anal leakage
US20170172781A1 (en) 2015-12-16 2017-06-22 Thomas A. Muldowney Sweat pad and methods of using same
USD966502S1 (en) 2015-12-16 2022-10-11 Hemispheres For All, Llc Absorbent pad
CN110757901A (zh) * 2019-11-20 2020-02-07 李兴亮 用于臀部吸汗的垫体

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2742042A (en) * 1953-12-14 1956-04-17 Jay D Flanders Anal napkin
JPS4930141U (es) * 1972-06-12 1974-03-15
US4484919A (en) * 1982-10-25 1984-11-27 Affiliated Surgical Supplies Rectal area dressing
JPS59159418U (ja) * 1983-11-10 1984-10-25 ユニ・チャ−ム株式会社 衛生用品
EP0312621A1 (en) * 1987-10-19 1989-04-26 Wallace William Becklin Hemorrhoid retainers
KR100253785B1 (ko) * 1994-12-22 2000-04-15 데이비드 엠 모이어 몸체및코어변형을통해기저귀의맞춤성및지속성맞춤성을개선시키는방법
US5665081A (en) * 1995-06-26 1997-09-09 Grosse; Kenneth J. Odor absorbing anal pad
JP3335843B2 (ja) * 1995-09-01 2002-10-21 株式会社日本触媒 吸収剤組成物および吸収体、並びに、吸収体を含む吸収物品
US5695484A (en) * 1995-12-12 1997-12-09 Cox; Brian J. Anal patch for fecal incontinence
EP0887061A1 (en) * 1997-06-28 1998-12-30 The Procter & Gamble Company Faecal collector
JP2002540893A (ja) * 1999-04-12 2002-12-03 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 信頼性の高い快適なフランジを備えた便捕集器
JP3072187U (ja) * 2000-03-31 2000-10-06 株式会社松野製紙 軟便用処理具
US6313371B1 (en) * 2000-04-12 2001-11-06 Brian J Conant Flatulence deodorizer
EG23144A (en) * 2001-06-08 2004-05-31 Kimberly Clark Co Labial pad having a tab
US20030130636A1 (en) * 2001-12-22 2003-07-10 Brock Earl David System for improving skin health of absorbent article wearers
US20040068247A1 (en) * 2002-10-08 2004-04-08 Trudy Connor Garment liner
ATE319399T1 (de) * 2002-11-08 2006-03-15 Procter & Gamble Absorbierender wegwerfartikel mit verbesserter oberer schicht
JP4562607B2 (ja) * 2005-07-25 2010-10-13 花王株式会社 液吸収性補助具
JP4925812B2 (ja) * 2005-12-27 2012-05-09 花王株式会社 吸収性物品
JP2009537261A (ja) * 2006-05-19 2009-10-29 コロプラスト アクティーゼルスカブ 肛門用パッチ
WO2009021517A1 (en) * 2007-08-10 2009-02-19 Coloplast A/S A faecal management device
US20090131899A1 (en) * 2007-11-20 2009-05-21 Derriay, Inc. Hygiene pad
JP5203154B2 (ja) * 2008-12-02 2013-06-05 花王株式会社 使い捨ておむつ
EP2376042A1 (en) * 2009-01-15 2011-10-19 The Procter & Gamble Company Reusable outer cover for an absorbent article having zones of varying properties
JP2011115516A (ja) * 2009-11-06 2011-06-16 Livedo Corporation 吸収性物品
JP5400585B2 (ja) * 2009-11-27 2014-01-29 ユニ・チャーム株式会社 吸収性物品の包装体
CN102740818B (zh) * 2009-12-09 2015-01-28 花王株式会社 吸收性物品

Also Published As

Publication number Publication date
JP2015513302A (ja) 2015-05-07
HK1208795A1 (en) 2016-03-18
JP5898810B1 (ja) 2016-04-06
CA2863163C (en) 2020-03-24
WO2013116391A3 (en) 2015-01-22
KR20140123974A (ko) 2014-10-23
ZA201405624B (en) 2015-10-28
CN104487039B (zh) 2017-06-06
WO2013116391A2 (en) 2013-08-08
BR112014018716A2 (es) 2017-06-20
MX359216B (es) 2018-09-19
CA2863163A1 (en) 2013-08-08
JP2016104357A (ja) 2016-06-09
JP2016052548A (ja) 2016-04-14
BR112014018716A8 (pt) 2017-07-11
JP2017196428A (ja) 2017-11-02
CN104487039A (zh) 2015-04-01
JP5841679B2 (ja) 2016-01-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9907711B2 (en) Devices and methods for treating accidental bowel leakage
US9278034B2 (en) Devices and methods for treating accidental bowel leakage
JP4273179B2 (ja) 複数層吸収性物品
TWI236895B (en) Absorbent article equipped with flexible axes
TW200423909A (en) Longitudinal absorbent article
JP5898810B1 (ja) 偶発的腸管漏出を処置するためのデバイスおよび方法
JP2003175074A (ja) 吸収性物品
JP2006271649A (ja) 吸収性物品
TW524674B (en) Tridimensional disposable absorbent article with an absorbent core having improved fluid handling properties
JP4719799B2 (ja) 陰唇間パッド
JP2004530487A (ja) 陰唇パッド
EP2811960B1 (en) Devices and methods for treating accidental bowel leakage
JP7066936B2 (ja) 男性用吸収性物品
JP2004528938A (ja) 種々の手段を有する陰唇パッド
TWM256152U (en) Cotton pad between lips of pudendum and package thereof
AU2013204189B2 (en) Devices and methods for treating accidental bowel leakage
JP7048168B2 (ja) 男性用吸収性物品
JP2004530486A (ja) タブを有する陰唇パッド

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: ATTENDS HEALTHCARE PRODUCTS, INC.

FG Grant or registration