MX2014009123A - Dispositivo de inyeccion. - Google Patents

Dispositivo de inyeccion.

Info

Publication number
MX2014009123A
MX2014009123A MX2014009123A MX2014009123A MX2014009123A MX 2014009123 A MX2014009123 A MX 2014009123A MX 2014009123 A MX2014009123 A MX 2014009123A MX 2014009123 A MX2014009123 A MX 2014009123A MX 2014009123 A MX2014009123 A MX 2014009123A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
injection device
injection
control button
receptacle
injectable liquid
Prior art date
Application number
MX2014009123A
Other languages
English (en)
Other versions
MX344115B (es
Inventor
Herbert Bechtold
Original Assignee
Haselmeier Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Haselmeier Gmbh filed Critical Haselmeier Gmbh
Publication of MX2014009123A publication Critical patent/MX2014009123A/es
Publication of MX344115B publication Critical patent/MX344115B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/581Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by audible feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31533Dosing mechanisms, i.e. setting a dose
    • A61M5/31545Setting modes for dosing
    • A61M5/31548Mechanically operated dose setting member
    • A61M5/3155Mechanically operated dose setting member by rotational movement of dose setting member, e.g. during setting or filling of a syringe
    • A61M5/31551Mechanically operated dose setting member by rotational movement of dose setting member, e.g. during setting or filling of a syringe including axial movement of dose setting member
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31576Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods
    • A61M5/31583Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on rotational translation, i.e. movement of piston rod is caused by relative rotation between the user activated actuator and the piston rod
    • A61M5/31585Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on rotational translation, i.e. movement of piston rod is caused by relative rotation between the user activated actuator and the piston rod performed by axially moving actuator, e.g. an injection button

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

La presente invención se relaciona con un dispositivo de inyección (1) que tiene un receptáculo (2), en el cual se forma un portador para un envase (5) teniendo líquido inyectable. El dispositivo de inyección (1) tiene un botón de mando (8) para fijar una cantidad de líquido inyectable que ha de expulsarse del envase (5). El botón de mando (8) puede girar para esta finalidad. Durante el giro el botón de mando (8) se mueve en la dirección de un eje central longitudinal (6) del dispositivo de inyección (1) en una dirección distal relativa al receptáculo (2). Para expulsar el líquido inyectable del envase (5) se mueve el botón de mando (8) en la dirección del eje central longitudinal (6) en dirección proximal del dispositivo de inyección (1). Al fijar la cantidad del líquido inyectable que ha de expulsarse, el botón de mando (8) puede ponerse en al menos una posición de inyección (100) en la cual se fija una cantidad admisible de líquido inyectable, y a al menos una posición de bloqueo (101), en la cual se fija una cantidad no admisible de líquido inyectable. En la posición de inyección (100) el botón de mando (8) puede moverse en la dirección del eje central longitudinal (6) en dirección proximal. Para evitar la inyección de una cantidad no admisible de líquido inyectable se prevé que en la posición de bloqueo (101) el movimiento del botón de mando (8) es bloqueado en la dirección del eje central longitudinal (6) en dirección proximal.

Description

DISPOSITIVO DE INYECCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un dispositivo de inyección del tipo indicado en el concepto general de la reivindicación 1.
Del documento DE 10 2007 026 083 Al se conoce un dispositivo de inyección, en el cual se gira un botón de mando para ajustar la cantidad de liquido por inyectar. Mediante el giro del botón de mando el botón de mando se desplaza junto con un manguito de inyección en dirección distal del dispositivo de inyección. En botón de mando tiene una unidad de retención que asegura que el botón de mando únicamente pueda ser puesto en posiciones que son definidas constructivamente. No es posible fijar posiciones intermedias gracias a los brazos elásticos de la unidad de retención. Para expulsar el liquido inyectable se desplaza el botón de mando en dirección proximal.
Para que el botón de mando brinque automática y confiablemente de una posición intermedia a una posición de retención, la retención tiene que tener suficiente fuerza y las posiciones de retención radiales tienen que hallarse bastante cerca una de otra. La fuerza de la retención, sin embargo, influye el par de torsión que el usuario tiene que aplicar para girar el botón de mando y ajustar la dosis. La distancia posible desde el punto de vista constructivo de las posiciones de retención está determinada en gran medida y puede ajustarse al caso de aplicación sólo dentro de limites estrechos.
Del documento EP 1 326 664 Bl se conoce un dispositivo de inyección para la administración de un medicamento. El dispositivo de inyección tiene un botón giratorio que se gira para ajustar la cantidad de liquido que ha de inyectarse. El botón de mando puede girar únicamente hasta una dosis máxima ajustable. Pero se puede ajustar e inyectar una dosis más pequeña que la máxima.
La invención se basa en el problema de crear un dispositivo de inyección del tipo en cuestión, en el cual únicamente pueden eyectarse cantidades definidas de liquido inyectable del envase y que permite una buena adaptación al caso de aplicación requerido.
Este problema se resuelve a través de un dispositivo de inyección que tiene las características de la reivindicación 1.
En el dispositivo de inyección previsto es permisible que el botón de mando quede en posiciones que corresponden a cantidades no admisibles de líquido inyectable. No se requiere entonces un diseño de una unidad de retención del botón de mando que asegura que el botón de mando gire automáticamente de una posición entre dos posiciones de retención a una de las dos posiciones de retención. Posiciones intermedias entre posiciones admisibles de inyección del botón de mando resultan también si el botón de mando tiene que girar entre dos ajustes de cantidad admisibles sobre un ángulo comparativamente grande, e.g. de 90° o de 180°. Si las posiciones que corresponden a cantidades admisibles de líquido inyectable están muy alejadas una de otra, es muy difícil asegurar que la unidad de retención no permite posiciones intermedias del botón de mando.
Para evitar que se inyecte una cantidad inadmisible de líquido inyectable en un dispositivo de inyección cuyo botón de mando puede ponerse en posiciones de bloqueo que están asociadas con cantidades inadmisibles de líquido inyectable se prevé que el desplazamiento del botón de mando en dirección proximal del eje central longitudinal está bloqueado en posiciones bloqueadas. Esto permite prescindir de una unidad de retención que asegura que el botón de mando sólo se detiene en la posición de inyección y que no pueda ser ajustado en la posición de bloqueo. La unidad de retención para el botón de mando puede estar ajustada a las necesidades del usuario, por ejemplo, engatillando muy perceptible o menos perceptible, los cuales permiten también las posiciones intermedias del botón de mando. Así se logra gran comodidad de uso y se puede garantizar al mismo tiempo que no es posible expulsar cantidades no admisibles de liquido del envase.
"Dirección proximal" designa aqui la dirección de la inyección, i.e. en la dirección de un receptáculo para la aguja de inyección o en la dirección, en la cual se expulsa el liquido inyectable del envase. "Dirección distal" designa la dirección opuesta, i.e. alejándose de la aguja de inyección. El extremo distal del dispositivo de inyección es el extremo que se encuentra en dirección opuesta a la aguja de inyección. "Proximal" designa el lado del dispositivo de inyección que está orientado hacia el punto de picadura en una inyección y "distal" designa el lado que se ubica en dirección opuesta al punto de picadura .
El dispositivo de inyección tiene ventajosamente una primera unidad de retención que define al menos una posición de inyección. La unidad de retención está diseñada aqui de tal manera que se pueden fijar también posiciones de bloqueo que están asociadas con cantidades inadmisibles de liquido inyectable. La primera unidad de retención tiene ventajosamente al menos un elemento de retención que actúa concurrentemente con un contorno de retención. En la posición de inyección, el elemento de retención está engatillado ventajosamente en una depresión de retención del contorno de retención. En la posición de bloqueo el elemento de retención está desviado del contorno de retención. Se prevé que el dispositivo de inyección posee un contorno de bloqueo que actúa concurrentemente con el elemento de retención desviado y que bloquea en la posición de bloqueo del botón de mando el desplazamiento del botón de mando relativo al receptáculo en dirección proximal. Esto permite garantizar de manera sencilla que el botón de mando pueda desplazarse en dirección proximal únicamente en posiciones de inyección definidas constructivamente.
El contorno de bloqueo convenientemente está formado en el botón de mando. Esto resulta en una construcción compacta. El elemento de retención se encuentra ventajosamente adentro del botón de mando. El botón de mando puede cambiarse en particular relativo al elemento de retención entre una primera posición, distal y una segunda posición, proximal. En la primera posición del botón de mando el elemento de retención está dispuesto en una primera sección axial del botón de mando que permite la desviación del elemento de retención. En la segunda posición del botón de mando el elemento de retención está dispuesto venta osamente en una segunda sección axial que bloquea la desviación del elemento de retención.
El elemento de retención se puede desviar ventajosamente hacia fuera con relación al eje central longitudinal, i.e. alejándose del eje central longitudinal.
El botón de mando posee en la primera sección ventajosamente un primer diámetro interior que es mayor que el segundo diámetro interior en la segunda sección. Asi se puede realizar de manera simple un contorno de bloqueo. El botón de mando está ventajosamente amortiguado en dirección a su primera posición distal.
La unidad de inyección tiene ventajosamente un manguito de inyección que está conectado con el receptáculo a prueba de rotación y axialmente desplazable. El manguito de inyección está conectado a través de una primera conexión roscada con un órgano de dosificación, el cual está alojado en forma rotatoria y fija en sentido axial relativo al receptáculo. Una rotación del órgano de dosificación ocasiona asi a través de la primera conexión roscada un desplazamiento axial del manguito de inyección. El dispositivo de inyección tiene ventajosamente un primer acoplamiento que establece en la primera posición del botón de mando una unión a prueba de rotación entre el botón de mando y el órgano de dosificación. Un giro del botón de mando gira asi el órgano dosificación, lo que desplaza el manguito de inyección en dirección axial a través de la primera conexión roscada. La unión a prueba de rotación se produce ventajosamente entre el botón de mando y el órgano de dosificación a través de un elemento de arrastre que está conectado a prueba de rotación con el órgano de dosificación y que está conectado con el manguito de inyección fijo en sentido axial y rotatorio. El elemento de arrastre se mueve a causa de ello junto con el manguito de inyección en dirección axial cuando se gira el botón de mando .
En su segunda posición el botón de mando está conectado ventajosamente a prueba de rotación a través de un segundo acoplamiento con el manguito de inyección. El elemento de retención de la primera unidad de retención ventajosamente es parte del segundo acoplamiento, y el contorno de retención está formado en el manguito de inyección. Esto resulta en una construcción más simple. Cuando el botón de mando se encuentra en una posición de bloqueo, entonces el elemento de retención bloquea un desplazamiento axial del botón de mando y el segundo acoplamiento no se puede cerrar.
El dispositivo de inyección tiene ventajosamente un émbolo de dosificación que está conectado a prueba de rotación con el botón de mando y a través de una segunda conexión roscada con el órgano de dosificación. Una rotación del órgano de dosificación causa a través de la segunda conexión roscada un movimiento del émbolo de dosificación que sirve para expulsar liquido inyectable. Mientras el botón de mando se encuentra en la primera posición distal y está conectado a prueba de rotación con el órgano de dosificación y el émbolo de dosificación, no es posible ningún movimiento relativo a través de la segunda conexión roscada entre el émbolo de dosificación y el órgano de dosificación, y no se puede expulsar ningún liquido inyectable del envase. Asi se asegura constructivamente que se pueda expulsar liquido inyectable únicamente en la segunda posición del botón de mando. Pero la segunda posición del botón de mando únicamente puede fijarse si el botón de mando se encuentra en una posición de inyección, i.e., en una posición que está asociada con una cantidad admisible de liquido inyectable.
Se puede lograr que el tamaño constructivo del dispositivo de inyección sea pequeño si el émbolo de dosificación está conectado con el botón de mando a través de una parte telescópica, siendo la parte telescópica axialmente desplazable con relación a una de las partes de émbolo de dosificación y botón de mando. La parte telescópica puede estar desplazable axialmente relativo al émbolo de dosificación y fijarse sin posibilidad de desplazamiento axial en el botón de mando, o fijarse no desplazable relativo al émbolo de dosificación y axialmente desplazable en el botón de mando. Gracias a que la parte telescópica es axialmente desplazable relativo a una de las partes entre émbolo de dosificación y botón de mando, i.e. en la dirección del eje central longitudinal del dispositivo de inyección, es posible realizar el émbolo de dosificación y el botón de mando más cortos. Esto reduce la longitud total del dispositivo de inyección.
Se da una construcción sencilla si el émbolo de dosificación tiene una sección de guia y si la parte telescópica tiene dos nervios de guia que se apoyan en lados opuestos en superficies de guia de la sección de guia. Se obtiene una construcción compacta si también el botón de mando tiene dos nervios de guia que se proyectan a través de al menos un receptáculo de la parte telescópica, apoyándose estos nervios de guia entre los nervios de guia de la parte telescópica en la sección de guia del émbolo de dosificación al estar el botón de mando totalmente apretado. Gracias a que los nervios de guia de la parte telescópica y del botón de mando se encuentran unos juntos a los otros en dirección circunferencial, el diámetro exterior del dispositivo de inyección resulta pequeño.
Puede ser deseable que sea perceptible y audible para el usuario al expulsar el liquido inyectable del envase que se realiza una expulsión de liquido inyectable. Con esta finalidad puede preverse una segunda unidad de retención que actúa entre el órgano de dosificación y el receptáculo. La primera unidad de retención es activa únicamente para el ajuste de la cantidad de liquido inyectable que debe expulsarse, mientras que la segunda unidad de retención es activa tanto en el ajuste de la cantidad de liquido inyectable que ha de expulsarse como también en la expulsión del liquido expulsable del envase. La segunda unidad de retención puede diseñarse para que opere con poco esfuerzo, de modo que la fuerza que el usuario tenga que aplicar durante el evento de inyección para expulsar el liquido incremente sólo un poco a causa de la segunda unidad de retención. Gracias a que ambas unidades de retención son activas al fijar la cantidad de liquido inyectable que ha de expulsarse es posible que las posiciones de retención se diseñen para que sean fáciles de percibir y/o escuchar para el usuario.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Ejemplos de realización de la invención se explican a continuación con la ayuda de figuras. Se muestra : Fig. 1 una vista de lado de un dispositivo de inyección, Fig. 2 una sección a lo largo de la linea II-II en la Fig. 1, Fig. 3 una vista de lado del dispositivo de inyección de la Fig. 1 después de fijar la cantidad de liquido inyectable por expulsar, Fig. 4 una sección a lo largo de la linea IV-IV en la Fig. 3, Fig. 5 una vista de lado del botón de mando del dispositivo de inyección, Fig. 6 una sección a lo largo de la linea VI-VI en la Fig. 5, Fig. 7 una sección a lo largo de la linea VII-VII en la Fig. 5, Fig. 8 una sección a lo largo de la linea VIII-VIII en la Fig. 6, Fig. 9 una representación en perspectiva de una parte de retención del dispositivo de inyección, Fig. 10 una vista sobre la parte de retención viendo en dirección al extremo proximal del dispositivo de inyección, Fig. 11 una vista de lado de la parte de retención, Fig. 12 una sección a lo largo de la linea XII-XII en la Fig. 11, Fig. 13 una vista de lado de un manguito de inyección del dispositivo de inyección, Fig. 14 una sección a lo largo de la linea XIV-XIV en la Fig. 13, Fig. 15 una sección a lo largo de la linea XV-XV en la Fig. 13 Fig. 16 una representación en perspectiva de un elemento de arrastre del dispositivo de inyección, Fig. 17 una vista de lado del elemento de arrastre de la Fig. 16, Fig. 18 una sección a lo largo de la linea XVIII- XVIII en la Fig. 17, Fig. 19 una sección a lo largo de la linea XIX- XIX en la Fig. 17, Fig. 20 una sección a lo largo de la linea XX-XX en la Fig. 17, Fig. 21 una vista de lado de un órgano de dosificación del dispositivo de inyección, Fig. 22 una sección a lo largo de la línea XXII- XXII en la Fig. 21, Fig. 23 una sección a lo largo de la línea XXIII- XXIII en la Fig. 21, Fig. 24 una representación en perspectiva de una parte telescópica del dispositivo de inyección, Fig. 25 una vista de lado de la parte telescópica , Fig. 26 una vista de lado en dirección de la flecha XXVI en la Fig. 25, Fig. 27 una sección a lo largo de la línea XXVII-XXVII en la Fig. 25, Fig. 28 una vista de lado del émbolo de dosificación, Fig. 29 una sección a lo largo de la línea XXIX- XXIX en la Fig. 28, Fig. 30 una sección a lo largo de la linea XXX- XXX en la Fig. 28, Fig. 31 una vista de lado de una parte del receptáculo del dispositivo de inyección, Fig. 32 una vista de lado de la parte del receptáculo en dirección de la flecha XXXII en la Fig. 31, Fig. 33 una sección a lo largo de la linea XXXIII-XXXIII en la Fig. 32, Fig. 34 una sección a lo largo de la linea XXXIV- XXXIV en la Fig. 32, Fig. 35 una representación aumentada de la sección XXXV de la Fig. 33, Fig. 36 una sección a lo largo de la línea XXXVI-XXXVI en la Fig. 33, Fig. 37 una representación aumentada de la sección XXXVII de la Fig. 33, Fig. 38 una sección a lo largo de la línea XXXVIII-XXXVI II en la Fig. 1 en la posición de inyección del botón de mando, Fig. 39 una sección a lo largo de la línea XXXVIII-XXXVIII en la Fig. 1 en la posición de bloqueo del botón de mando, Fig. 40 una vista de lado del dispositivo de inyección después de fijar la cantidad de líquido inyectable que ha de expulsarse y después de apretar el botón de mando a su segunda posición, proximal, Fig. 41 una sección a lo largo de la linea XLI-XLI en la Fig. 40, Fig. 42 una sección a lo largo de la linea XXXVIII-XXXVIII en la Fig. 1 en un ejemplo de realización del dispositivo de inyección, Fig. 43 una sección a lo largo de la linea XXXVI II-XXXVI II en la Fig. 1 a través de otro ejemplo de realización del dispositivo de inyección, el botón de mando estando en posición de inyección.
EXPLICACIÓN DE LOS EJEMPLOS DE REALIZACIÓN La Fig. 1 muestra un dispositivo de inyección 1 que posee un receptáculo 2. El receptáculo 2 comprende una parte de receptáculo 3 distal y un portador 4 fijado en el lado proximal de la parte de receptáculo distal. El portador 4 puede estar fijado permanentemente en la parte de receptáculo 3 distal, por ejemplo unido con éste por medio de soldadura. Pero el portador 4 puede estar retenido también de manera separable en la parte de receptáculo 3, por ejemplo, puede estar atornillado en la parte de receptáculo para permitir un reemplazo del envase 5 dispuesto en el portador 4, el cual se muestra en la Fig. 2. El envase 5 contiene liquido inyectable. El portador 4 forma un receptáculo para el envase 5. El portador 4 tiene en su extremo proximal un elemento de conexión, en el cual se puede fijar una aguja de inyección. En el ejemplo de realización el elemento de conexión es una rosca exterior 11 normada, sobre la cual se puede atornillar una aguja de inyección con una rosca interior correspondiente. En lugar de la rosca exterior 11 puede preverse también otro elemento de conexión en el extremo proximal del portador 4. El elemento de conexión se ajusta al tipo previsto de aguja de inyección. Sobre el receptáculo 2 puede colocarse una tapa de cierre 10 mostrada sólo en parte, la cual se indica en la Fig. 1 mediante una linea interrumpida y que encierra el portador 4. El dispositivo de inyección 1 tiene un eje central longitudinal 6. En el extremo distal del dispositivo de inyección 1 se encuentra un botón de mando 8.
De acuerdo a lo que muestra la Fig. 1, la parte de receptáculo 3 distal tiene una ventana 7 que se produce e.g. de un plástico transparente. La ventana 7 puede producirse como componente separado o producirse en una pieza mediante un método de moldeo por inyección de dos componentes junto con la parte de receptáculo 3 distal. También puede preverse que la parte de receptáculo 3 con la ventana 7 consista totalmente de plástico transparente, el plástico estando rugoso, barnizado o cubierto de otra manera en las regiones fuera de la ventana 7, de manera que únicamente la región de la ventana 7 sea transparente.
La Fig. 2 muestra a detalle la construcción del dispositivo de inyección 1. En el interior del envase 5 se encuentra un tapón 21, en el cual se apoya un émbolo 103 de dosificación del dispositivo de inyección. El émbolo de dosificación 103 posee un disco de émbolo 20, el cual se apoya en el tapón 21, y un vástago de émbolo 19 conectado en forma rotatoria con el disco de émbolo 20. El vástago de émbolo 19 está conectado a través de una parte telescópica 18 a prueba de rotación con una guia 17 del botón de mando 8. El botón de mando 8 se muestra en la Fig. 2 en su primera posición 95, distal. En el interior del botón de mando 8 se encuentra un resorte de compresión 13 que pone el botón de mando 8 bajo precarga en dirección a su primera posición 95. El resorte de compresión 13 se apoya con un primer extremo en una cara frontal 105 del botón de mando 8 y con un segundo extremo en un elemento de arrastre 16. El elemento de arrastre 16 está conectado en la primera posición 95 del botón de mando 8, mostrada en la Fig. 2, a prueba de rotación con el botón de mando 8 a través de un primer acoplamiento 23. El elemento de arrastre 16 está dispuesto en la circunferencia exterior de la guía 17 del botón de mando 8. Un órgano de dosificación 15 en forma de manguito está dispuesto en la circunferencia exterior del elemento de arrastre 16; este órgano de dosificación se designa también como tubo graduado y está conectado a prueba de rotación y axialmente desplazable con el elemento de arrastre 16.
El órgano de dosificación 15 está envuelto por un manguito de inyección 14, el cual se proyecta con su extremo distal al interior del botón de mando 8, igual que el elemento de arrastre 16. El órgano de dosificación 15 está conectado a través de una primera conexión roscada 33 con el manguito de inyección 14. El órgano de dosificación 15 es retenido en forma rotatoria y axialmente no desplazable con su extremo proximal en un soporte 32 en la parte de receptáculo 3. El manguito de inyección 14 está retenido en forma axialmente desplazable -i.e. en dirección del eje central longitudinal 6- pero a prueba de rotación en la parte de receptáculo 3. Una parte de retención 12 está dispuesta en el botón de mando 8, parte de retención que está alojado a prueba de rotación en el botón de mando 8 y que actúa concurrentemente con el manguito de inyección 14 y forma junto con éste una primera unidad de retención 29. Una segunda unidad de retención 30 actúa entre la parte de receptáculo 3 y la circunferencia exterior del órgano de dosificación 15 adyacente al extremo proximal del órgano de dosificación 15. Las unidades de retención 29 y 30 no se extienden en esto en el plano de sección mostrado en la Fig. 2, de modo que los signos de referencia asociados únicamente indican donde las unidades de retención 29 y 30 se encuentran pero no muestran la construcción de éstas en detalle. La parte de retención 12 es parte de un segundo acoplamiento 24 que está abierto en la primera posición 95 del botón de mando 8. El segundo acoplamiento 24 conecta el botón de mando 8 en su segunda posición 96 (Fig. 40) a prueba de rotación con el manguito de inyección 14.
La Fig. 2 muestra el dispositivo de inyección 1 después de expulsar liquido inyectable y antes de fijar la cantidad de liquido inyectable que ha de expulsarse del envase 5 en la siguiente inyección. Esta posición del manguito de inyección 14 se define por un primer tope 26, el cual está formado entre el manguito de inyección 14 y la parte de receptáculo 3. Para fijar la cantidad por inyectar del liquido inyectable se gira el botón de mando 8. El botón de mando 8 está conectado en su primera posición 95 a prueba de rotación con el elemento de arrastre 16 y el órgano de dosificación 15, asi como con el émbolo de dosificación 103. Si se gira el botón de mando 8, entonces el elemento de arrastre 16 y el órgano de dosificación 15 giran junto con él. La primera conexión roscada 33 causa un movimiento axial relativo entre el manguito de inyección 14 y el órgano de dosificación 15. El manguito de inyección 14 se desplaza en esto en dirección distal, i.e. en la dirección de la flecha 25 cuando el botón de mando 8 se gira en la dirección que corresponde a un incremento de la dosis fijada. Gracias al soporte 32 del órgano de dosificación 15 en la parte de receptáculo 3, el cual impide un movimiento axial del órgano de dosificación 15, el manguito de inyección 14 se desplaza axialmente de la parte de receptáculo 3 y arrastra en esto el elemento de arrastre 16 y el botón de mando 8. Al fijar la cantidad de liquido inyectable por expulsar, tanto la primera unidad de retención 29 como la segunda unidad de retención 30 son activas, puesto que tanto el botón de mando 8 gira con relación al manguito de inyección 14 como también el órgano de dosificación 15 relativo a la parte de receptáculo 3.
Las figuras 3 y 4 muestran el dispositivo de inyección 1 después de que se fijó la cantidad de liquido inyectable que debe expulsarse. Se fijó aquí la cantidad máxima de liquido inyectable que ha de expulsarse. Esta posición es definida por un segundo tope 27, que también se forma entre el manguito de inyección 14 y la parte de receptáculo 3.
Para la expulsión de la cantidad fijada de liquido inyectable se oprime el botón de mando 8 en la dirección de la flecha 28 en la Fig. 4. Esto abre el primer acoplamiento 23 y cierra el segundo acoplamiento 24. Esto se describe en lo que sigue con más detalle. El resorte de compresión 13 está diseñado de tal manera que se mueve primero el botón de mando 8 con relación al manguito de inyección 14 en dirección proximal, antes de que el manguito de inyección 14 se desplazca en dirección axial. Estando cerrado el segundo acoplamiento 24, el botón de mando 8 está conectado a prueba de rotación con el manguito de inyección 14. A causa del movimiento del manguito de inyección 14 en la dirección de la flecha 28 en dirección proximal se gira el órgano de dosificación 15. Entre el órgano de dosificación 15 y el vástago de émbolo 19 se forma una segunda conexión roscada 34. Puesto que el vástago de émbolo 19 está conectado a prueba de rotación con el botón de mando 8 a través de la parte telescópica 18, el vástago de émbolo 19 no puede rotar relativo al manguito de inyección 14. La rotación del órgano de dosificación 15 relativo al manguito de inyección 14 causa así un movimiento del vástago de émbolo 19 en dirección proximal que desplace el tapón 21 en el envase 5 y que conlleva la expulsión de liquido inyectable del envase 5. Puesto que el órgano de dosificación 15 rota relativo a la parte de receptáculo 3, la segunda unidad de retención 30 es activa también al expulsar líquido inyectable y le señala al usuario también de manera acústica la expulsión de líquido inyectable. Puesto que el primer acoplamiento 23 está separado, el elemento de arrastre 16 puede rotar junto con el órgano de dosificación 15 relativo al botón de mando 8.
En lo que sigue se explican detalladamente los componentes del dispositivo de inyección 1. Los componentes representan aquí grupos funcionales que se dibujan como consistiendo de una pieza para simplificar. Con la finalidad de simplificar la producción de las partes puede ser, sin embargo, ventajoso producir los elementos de varias piezas.
Las figuras 5 a 8 muestran a detalle la construcción del botón de mando 8. Tal como muestran las figuras 5 a 7, la guia 17 del botón de mando 8 es formado por dos nervios de guía 36 que están alineados en la dirección del eje central longitudinal 6 del dispositivo de inyección 1. En los lados largos orientados uno contra el otro de los nervios de guía se forman unas superficies de guía 37.
El botón de mando 8 posee una primera sección 38 en la cual el botón de mando 8 tiene un diámetro interior a. En la primera sección 38 sigue en dirección distal una segunda sección 39 cuya diámetro interior b es más pequeño que el diámetro interior a en la primera sección 38. Entre las dos secciones 38 y 39 se forma un escalón que forma el contorno de bloqueo 102 que se describe más de cerca en lo que sigue. En dirección proximal se limita la primera sección 38 por las secciones de retención 43 que se proyectan radialmente adentro, como se muestra también en la Fig. 8. Las secciones de retención 43 engatillan en el borde 49 del manguito de inyección 14 mostrado en la Fig. 13 y fijan el manguito de inyección 14 de esta manera en la dirección del eje central longitudinal 6 en el botón de mando 8.
El botón de mando 8 tiene en su interior un muñón 40 que se proyecta de la cara frontal 105 en dirección proximal y en cuyo extremo se encuentra un dentado exterior 41. Según muestra la Fig. 8, el dentado exterior 41 consiste de dientes individuales dispuestos uno junto al otro que se proyectan afuera y que están dispuestos en grupos de respectivamente tres dientes, formándose entre los grupos individuales de dientes en cada caso una distancia. El dentado exterior 41 puede extenderse también, sin embargo, sobre toda la circunferencia exterior del muñón 40. El dentado exterior 41 está dispuesto en la primera sección 38. Como la Fig. 8 muestra también, el botón de mando 8 tiene una ranuras de guia 42, que tienen una orientación en dirección longitudinal y se extienden sobre la primera sección 38 y la segunda sección 39. En el ejemplo de realización se prevén dos ranuras de guia 42, opuestas entre si. Las ranuras de guia 42 sirven para dar alojamiento a unos nervios de guia 44 de la parte de retención 12, la cual se muestra en la Fig. 9. La parte de retención 12 tiene un anillo 107. En sus caras opuestas se encuentran dos nervios de guia 44 que se proyectan radialmente afuera. Los nervios de guia 44 portan en cada caso dos brazos de retención 45, que se extienden en dirección circunferencial en ambas direcciones de los nervios de guia 44 y que están dispuestos en el lado proximal del anillo 107 a poca distancia del anillo 107. En los extremos libres de los brazos de retención 45 hay formados unos trinquetes 46 que se proyectan adentro. Estos son mostrados también en las figuras 7 a 12. Los brazos de retención 45 con los trinquetes 46 formen los elementos de retención. Tal como muestra la Fig. 10, los brazos de retención 45 y los trinquetes 46 solapan el anillo 107, vistos en dirección del eje central longitudinal 6, i.e., no se proyectan más allá del anillo 107. Los trinquetes 46 actúan concurrentemente con un contorno de retención 47 formado en el manguito de inyección 14, tal como muestra la Fig. 13. El contorno de retención 47 se limita en su extremo distal por un primer borde 48 y en su extremo proximal del segundo borde 49, el cual se engatilla detrás de las secciones de retención 43. El primer borde 48 distal se proyecta entre el anillo 107 de la parte de retención 12 y los brazos de retención 45, como muestran también las figuras 2 y 4, y fija asi la parte de retención 12 en dirección del eje central longitudinal 6 en el manguito de inyección 14.
De acuerdo a lo que muestra la Fig. 13, el manguito de inyección 14 tiene un talón 97, en el cual se aumenta el diámetro exterior del manguito de inyección 14 en dirección proximal. Según muestra la Fig. 2, entre el extremo proximal del botón de mando 8 y el talón 97 se forma una distancia c. Al apretar el botón de mando 8 en dirección proximal, el talón 97 forma un tope para el botón de mando 8. El manguito de inyección 14 tiene una ventana 31, en cuyo centro se proyecta una flecha de mareaje 54, la cual muestra la dosis fijada. El manguito de inyección 14 tiene una cubierta 56 proximal con relación a la ventana 31. La cubierta 56 sirve para cubrir el órgano de dosificación, de manera que a través de la ventana 7 se pueda ver únicamente el mareaje del órgano de dosificación 15 dispuesto en la ventana 31. La cubierta 56 se extiende en la posición del dispositivo de inyección 1, mostrada en las figuras 1 y 2, hasta la región del portador 4. Tal como muestra la Fig. 1, en la parte del receptáculo 3 distal hay una lengua 9 que se proyecta encima del portador 4 y que cubre la cubierta 56.
Según muestra la Fig. 14, el manguito de inyección 14 tiene aproximadamente a la altura del talón 97 unos resaltes de retención 53 que se proyectan adentro. En el ejemplo de realización se prevén cuatro resaltes de retención 53 distribuidos de manera uniforme sobre la circunferencia. Los resaltes de retención 53 se engatillan en el elemento de arrastre 16, y a saber en la ranura 59 del elemento de arrastre 16 mostrado en las figuras 16 y 17, y forman un soporte 35, mostrado en la Fig. 4, para el elemento de arrastre 16. A través de los resaltes de retención 53, que se proyectan sobre la ranura 59, el elemento de arrastre 16 está alojado en forma axialmente no desplazable pero rotatoria en el manguito de inyección 14.
Según la Fig. 14 muestra también, el manguito de inyección 14 tiene un paso de rosca interior 55 que está realizado adyacente al extremo proximal del manguito de inyección 14. En la región de los resaltes de retención 53 el paso de rosca interior 55 está interrumpido, para que que el manguito de inyección 14 pueda producirse mediante un método de moldeo por inyección. El paso de rosca interior 55 forma junto con la rosca exterior 62 del órgano de dosificación, mostrado en las figuras 21 y 22, la primera conexión roscada 33.
De acuerdo a lo que muestran las figuras 14 y 15, el manguito de inyección 14 posee en su lado mirando en dirección opuesta de la ventana 31 una ranura longitudinal 50. La ranura longitudinal 50 se encuentra en la región de un engrosamiento 89 del manguito de inyección 14. Un resalte 90 de la parte de receptáculo 3 (Fig. 33 y 37) se proyecta al interior de la ranura longitudinal 50. El resalte 90 tiene un canto proximal 91 que forma junto con el extremo 52 proximal de la ranura longitudinal 50 el segundo tope 27 que se muestra en la Fig. 4. El resalte 90 tiene además un canto 92 distal que forma, junto con el extremo 51 distal de la ranura longitudinal 50 el primer tope 26 (Fig. 2) . De acuerdo a lo que muestra la Fig. 36, el resalte 90 está dispuesto en una ranura longitudinal 88. La ranura longitudinal 88 está formada de tal manera que el engrosamiento 89 del manguito de inyección 14 quepa en ella. Gracias a que la ranura 50 y el resalte 90 están dispuestos en el centro en dirección radial, relativos al eje central longitudinal 6, entre el manguito de inyección 14 y la parte de receptáculo 3, se da un diámetro exterior menor de toda la disposición.
Las figuras 16 a 20 muestran el elemento de arrastre 16 a detalle. El elemento de arrastre 16 tiene en su extremo distal un dentado interior 57 que actúa concurrentemente con el dentado exterior 41 en el manguito 40 del botón de mando 8 (Fig. 8) . Adyacente al dentado interior 57 se encuentran en el lado proximal del dentado interior 57 unas entalladuras 58. Si se desplaza el botón de mando 8 en dirección proximal relativo al elemento de arrastre 16, entonces el dentado exterior 41 del botón de mando 8 sale de la región del dentado interior 57 del elemento de arrastre 16 a la región de las entalladuras 58, por lo que se separa la conexión a prueba de rotación entre el botón de mando 8 y el elemento de arrastre 16. El diseño del dentado interior 57 y de las entalladuras 58 se muestra a detalle también en las figuras 18 y 19.
El elemento de arrastre 16 tiene un borde 106 que limita la ranura 59 en el lado proximal . El borde 106 limita la profundidad de penetración del elemento de arrastre 16 en el órgano de dosificación 15, según se muestra en la Fig. 2. En la sección que sigue al borde 106, el elemento de arrastre 16 tiene una forma de manguito y tiene en su circunferencia exterior cuatro ranuras longitudinales 60, que están distribuidas de manera uniforme sobre la circunferencia exterior, las cuales tienen una sección transversal trapezoide, tal como se muestra también en la Fig. 20. Tal como muestran las figuras 22 y 23, el órgano de dosificación 15 tiene unos nervios longitudinales 68 correspondientes que se proyectan adentro. Los nervios longitudinales 68 se proyectan al interior de las ranuras longitudinales 60 y conectan de esta manera el elemento de arrastre 16 a prueba de rotación con el órgano de dosificación 15.
Las figuras 21 a 23 muestran el diseño del órgano de dosificación 15 en detalle. El órgano de dosificación 15 tiene forma de manguito y posee en su circunferencia exterior la rosca exterior 62, que actúa concurrentemente con el paso de rosca interior 55 del manguito de inyección 14. En el órgano de dosificación 15 se encuentra impresa una graduación 61 cuyos valores incrementan del extremo proximal del órgano de dosificación 15 hacia el extremo distal. La graduación 61 se muestra en forma esquemática en la Fig. 21, señalándose únicamente números pares. Los números impares pueden señalarse ventajosamente mediante rayas entre los números. Estas rayas con se muestran en la representación de la Fig. 21. En el ejemplo de realización se prevén 20 posiciones de ajuste por rotación del órgano de dosificación 15. Tanto más grande la dosis sea que se fija por medio del botón de mando 8, tanto más se desplazó el manguito de inyección 14 relativo al órgano de dosificación 15 en dirección distal. En este desplazamiento se mueve también la ventana 31 del manguito de inyección 14, de manera que aumenta el número señalado de la graduación 61, el cual corresponde a la cantidad fijada de liquido inyectable. La cubierta 56 cubre los valores de la graduación 61 que no están dispuestos dentro de la ventana 31, de modo que se evita que se señalen en la ventana 7 del receptáculo 2 varios valores de la graduación 61.
El órgano de dosificación 15 tiene en su extremo proximal un contorno de retención 63, que es parte de la segunda unidad de retención 30 (fig. 2) . El órgano de dosificación 15 tiene en su extremo proximal además cuatro ganchos de retención 64 gue se proyectan radialmente afuera, los cuales son parte del soporte 32 y que se engatillan atrás de un borde de engatillado 85 de la parte de receptáculo 3, el cual se muestra en la Fig. 35. Asi se asegura el órgano de dosificación 15 en dirección axial en la parte de receptáculo 3. El órgano de dosificación 15 tiene en su extremo proximal además un muñón 65 interior, cilindrico, el cual tiene una rosca interior 66. La rosca interior 66 actúa concurrentemente con una rosca exterior 76 del émbolo de dosificación 103, el cual se muestra en la Fig. 28, y forma junto con éste la segunda conexión roscada 34.
Tal como la Fig. 22 muestra también, el órgano de dosificación 15 tiene ganchos de retención 67 que se proyectan adentro, y los cuales sirven para la fijación axial de la parte telescópica 18, que se muestra en la Fig. 24. Los ganchos de retención 67 se engatillan para esto en una ranura 69 de la parte telescópica 18, la cual se muestra en la Fig. 24.
La parte telescópica 18 se muestra a detalle en las figuras 24 a 27. La parte telescópica 18 tiene una espiga 70 proximal que tiene una abertura cuadrangular 71. La parte telescópica 18 tiene en su extremo distal un anillo 72. Entre la espiga 70 y el anillo 72 se extienden dos nervios de guia 73, cuyas superficies orientadas entre si son formadas como superficies d guia 74. En el lado de los nervios de guia 73 que muestra radialmente afuera se encuentra en cada caso un nervio de refuerzo 75, que se extiende en dirección longitudinal. Según muestra la Fig. 27, los nervios de guia 73 tienen un declive en sus cantos exteriores. En el anillo 72 se encuentra formado un receptáculo .
Las figuras 29 a 30 muestran en detalle el diseño del émbolo de dosificación 103. El émbolo de dosificación 103 tiene en su extremo distal, señalando en dirección opuesta al disco de émbolo 20, una sección de guia 77. Según muestra la Fig. 30, la sección de guia 77 tiene una sección transversal rectangular, en particular cuadrada. En la sección de guia 77 se encuentran formadas dos primeras superficies de guia 78 opuestas entre si, en las cuales se pueden apoyar las superficies de guia 37 de los nervios de guia 36 del botón de mando 8. Las otras dos superficies de guia 79 opuesta entre si se apoyan en las superficies de guia 74 de la parte telescópica 18. El receptáculo 104 en la parte telescópica 18 está formado de tal manera que la sección de guia 77 y los nervios de guia 36 del botón de mando 8, dispuestos en las superficies de guia 78, puedan pasarse a través de él. En la disposición del dispositivo de inyección 1 que se muestra en la Fig. 2 después de una inyección el manguito de inyección 14 está dispuesto en su posición proximal. En esta posición la guia 17 del botón de guia 8 se proyecta a través del receptáculo 104. Si se fija la dosis máxima, según muestra la Fig. 4, entonces la guia 17 tiene una distancia del vástago de émbolo 19. Esta distancia es salvada por la parte telescópica 18, la cual está conectada a prueba de rotación tanto con la sección de guia 77 del émbolo de dosificación 103 como con la guia 17. La guia 17 en el botón de mando 8 puede realizarse comparativamente corta gracias a esto, de manera que resulta una longitud reducida del dispositivo de inyección 1 en el estado mostrado en las figuras 1 y 2, i.e. después de la realización de una inyección.
Las figuras 31 a 37 muestran a detalle el diseño de la parte de receptáculo 3. Según se muestra en las figuras 33 y 37, la parte de receptáculo 3 tiene una pared 83 con orientación perpendicular relativa al eje central longitudinal 6, que tiene una abertura 87. La abertura 87 está limitada por un manguito interior 86 conformado en la pared 83, que se proyecta en dirección distal. Al interior del manguito interior 86 se proyecta el muñón 65 proximal del órgano de dosificación 15. Radialmente afuera del manguito interior 86 se encuentra una sección de manguito 84 que porta un borde de retención 85 que se proyecta en dirección distal y en el cual se enganchan los ganchos de retención 64 del órgano de dosificación 15.
Adyacentes a la pared 83, en el lado distal de la pared 83, se encuentran dos brazos de retención 80 en la parte de receptáculo 3, los cuales se muestran en la Fig. 34. Los brazos de retención 80 están fijados en la parte de receptáculo 3 a través de un nervio de fijación 82 y portan en sus extremos libres unos trinquetes 81. En el ejemplo de realización, los trinquetes 81 están dispuestos aproximadamente opuestos entre si y se engatillan en el contorno de retención 63 en el órgano de dosificación 15. Los trinquetes 81 forman junto con el contorno de retención 63 la segunda unidad de retención 30.
Las Fig. 38 y Fig. 39 muestran secciones a través del botón de mando 8. En la fig. 38 se muestra en botón de mando 8 en la posición de inyección 100 y en la Fig. 39 en la posición de bloqueo 101. En la posición de inyección 100 se fijó una dosis admisible de liquido de inyección, mientras que la cantidad de liquido inyectable fijada en la Fig. 39 no es admisible. La cantidad admisible de liquido inyectable es una cantidad que se define constructivamente, la cual corresponde a una dosis deseable del medicamento que se administra con la ayuda del dispositivo de inyección. Aquí, varias cantidades pueden ser admisibles, por ejemplo dosis múltiples de una dosis individual. Cantidades no admisibles de liquido inyectable son cantidades que no deben ser administradas, por ejemplo, porque la efectividad del medicamento está comprobada únicamente para cantidades admisibles de liquido inyectable, o porque se quiere evitar un ajuste independiente de la dosis por el paciente y la administración de una cantidad del medicamento que no está exactamente especificada.
Según muestra la Fig. 38, el contorno de retención 47 en el manguito de inyección 14 tiene elevaciones 93 y depresiones 94 de retención. Los trinquetes 46 de la parte de retención 12 están dispuestos en cada caso en una depresión de retención 94. Esto hace que los trinquetes 46 estén pivotados radialmente adentro. Los brazos de retención 45 están en solape con el anillo 107, el cual no se muestra en la Fig. 38. La Fig. 38 muestra también la disposición del dentado exterior 41 del botón de mando 8 en el dentado interior 57 del elemento de arrastre 16. El dentado exterior 41 y el dentado interior 57 están dispuestos en la Fig. 38 a la misma altura, pero debajo del plano de sección. A través del dentado exterior 41 y el dentado interior 57 se produce una conexión a prueba de rotación entre el elemento de arrastre 16 y el botón de mando 8.
De la posición de inyección 100 mostrada en la Fig. 38 puede apretarse el botón de mando 8 en la dirección de la flecha 28 mostrada en la Fig. 4 en la dirección proximal a la segunda posición 96 proximal mostrada en las Fig. 40 y 41. A causa de ello, la parte de retención 12 con los trinquetes 46 llega a la segunda sección 39, la cual se muestra en las Fig. 6 y Fig. 41 y que tiene un diámetro b menor que la sección 38 mostrada en la Fig. 38. El diámetro exterior de la parte de retención 12 en la región de los brazos de retención 45 es suficientemente pequeño cerca de los trinquetes 46 dispuestos en las depresiones de retención 94, de manera que el botón de mando 8 puede desplazarse en la dirección proximal y se puede activar una inyección. En la segunda posición 96 del botón de mando 8 ya no se pueden desviar los brazos de retención radialmente afuera, puesto que la pared exterior cilindrica de la segunda sección 39 impide este movimiento. El botón de mando 8 está conectado de esta manera a prueba de rotación a través de la parte de retención 12 con el manguito de inyección. El segundo acoplamiento 24 que está formado por la parte de retención 12 está cerrado. Al apretar el botón de mando a su segunda posición 96 se mueve el dentado exterior 41 en el botón de mando 8 en la dirección proximal y llega de la región del dentado interior 57 del elemento de arrastre 16 a la región de las entalladuras 58. El primer acoplamiento 2 está abierto a causa de esto y el elemento de arrastre puede girar relativo al botón de mando 8.
La Fig. 39 muestra el botón de mando 8 en la posición de bloqueo 101. En esta posición se encuentran los trinquetes 46 en la región de las elevaciones 93 del contorno de retención 47 del manguito de inyección 14. A causa de esto, los brazos de retención 45 están desviados radialmente afuera. El diámetro interior en la segunda sección 39 se señala en la Fig. 39 con una linea interrumpida. De acuerdo a lo que muestra la figura, la linea interrumpida intercepta los brazos de retención 45. A causa de ello ya no es posible mover el botón de mando 8 en dirección proximal. El contorno de bloqueo 102 mostrado en la Fig. 6 se apoya en los brazos de retención 45 e impide asi el desplazamiento del botón de mando 8 en dirección proximal. A causa de esto no es posible activar una inyección o expulsar liquido inyectable del envase 5 en una posición de bloqueo 101 del botón de mando 8.
Tal como muestran las figuras, los brazos de retención 45 están diseñados muy estrechos. La fuerza que los brazos de retención 45 ejercen en dirección radial adentro es a causa de esto muy pequeña. La fuerza que ejercen los brazos de retención 45 sobre el contorno de retención 47 es demasiado pequeña para girar el botón de mando 8 a una posición de inyección 100. Esto hace posible que en el dispositivo de inyección 1 mostrado se puede fijar una posición de bloqueo 101 del botón de mando. El contorno de bloqueo 102 impide que en una posición de bloqueo 101 del botón de mando 8 se pueda expulsar liquido inyectable del envase 5.
Las figuras 42 y 43 muestran secciones de acuerdo a la Fig. 38 a través de ejemplos de realización. En la Fig. 42 se prevé un contorno de retención 98 en el manguito de inyección 14 que tiene depresiones de retención 94, entre los cuales se forman unas elevaciones 108. Las elevaciones 108 se extienden en el ejemplo de realización en cada caso sobre un ángulo de circunferencia de aproximadamente 18°. El diámetro exterior del manguito de inyección 14 es constante en las elevaciones 108. En la región de las elevaciones 108 los brazos de retención 45 no pueden moverse elásticamente adentro. Los brazos de retención 45 en esta región tampoco pueden ejercer ninguna fuerza en dirección circunferencial sobre el contorno de retención 98. En el diseño del contorno de retención 98 mostrado en la Fig. 42 es posible poner el botón de mando 8 en una pluralidad de posiciones de bloqueo 101 aún con un diseño muy fuerte de los brazos de retención 45. En el ejemplo de realización mostrado en la Fig. 42 un total de diez posiciones de retención son posibles, mientras que en el ejemplo de realización de acuerdo a las figuras 38 a 41 se prevé un total de 20 posiciones en la circunferencia exterior .
En el ejemplo de realización mostrado en la Fig. 43 se muestra un contorno de retención 99, en el cual se prevén únicamente dos posiciones de inyección. Entre las posiciones de inyección hay en cada caso un ángulo de 180°, i.e. media revolución del botón de mando 8. Para llegar a posiciones de retención aún entre posiciones de inyección se disponen en cada caso seis depresiones de retención 94 una junto a otra, entre las cuales se extienden unas elevaciones 110. Las elevaciones 110 se extienden sobre diferentes ángulos de la circunferencia. Se puede prever, sin embargo, también que las elevaciones 110 se extiendan sobre el mismo ángulo de la circunferencia. La disposición de las elevaciones 110 y de las depresiones de retención 94 se selecciona de manera tal que únicamente en dos posiciones del botón de mando 8, a saber, en la que se muestra y en una posición girada en 180°, todos los trinquetes 46 estén dispuestos en depresiones de retención 94. En todas las demás posiciones al menos un trinquete 46 es desviado afuera por una elevación 110, de manera que no es posible desplazar el botón de mando 8 en dirección proximal a la segunda posición 96 mostrada en la Fig. 40. Las depresiones de mando 94 están dispuestas además de tal manera que en cada giro del botón de mando 8 en 18° al menos un trinquete 46 se engatilla en una depresión de retención 94, de manera que se producen 20 posiciones de retención perceptibles. En la posición de inyección 100 mostrada en la Fig. 43 el botón de mando 8 puede ajustarse relativo al elemento de arrastre 16 y al manguito de inyección 14 en dirección axial, y a saber de la primera posición 95, distal, mostrada en la Fig. 1 a la segunda posición 96, proximal, que se muestra en la Fig. 40. En la posición 96 proximal, la sección de retención 43 se apoya en el talón 97 del manguito de inyección 14.
La disposición de las depresiones y elevaciones de retención puede ajustarse sin restricciones al respectivo caso de aplicación. Se puede prever también que no haya posiciones de retención entre las posiciones de inyección 100 y que la única retención perceptible se dé a causa de la segunda unidad de retención 30 entre el órgano de dosificación 15 y la parte de caja 3.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de inyección teniendo un receptáculo en el cual está formado un portador para un envase con liquido inyectable, teniendo un botón de mando que se puede girar para fijar una cantidad de liquido inyectable que debe expulsarse del envase y, al girar, el botón de mando se mueve en la dirección de un eje central longitudinal del dispositivo de inyección en dirección distal del dispositivo de inyección relativo al receptáculo, el botón de mando siendo desplazado para la expulsión de liquido inyectable del envase en dirección del eje central longitudinal en dirección proximal del dispositivo de inyección, siendo que el dispositivo de inyección tiene un manguito de inyección que está conectado con el receptáculo a prueba de rotación y axialmente desplazable, siendo que el manguito de inyección está conectado a través de una primera conexión roscada con un primer órgano de dosificación y siendo que el órgano de dosificación está alojado en forma rotatoria y axialmente no desplazable relativo al receptáculo, y siendo que el dispositivo de inyección tiene un émbolo de dosificación que está conectado a prueba de rotación con el botón de mando y a través de una segunda conexión roscada con el órgano de dosificación, siendo que en el interior del envase se encuentra dispuesto un tapón en el cual se apoya el émbolo de dosificación, siendo que el émbolo de dosificación tiene un disco de émbolo que se apoya en el tapón y un vástago de émbolo, conectado en forma rotatoria con el disco de émbolo, caracterizado porque el vástago de émbolo está conectado a prueba de rotación a través de una parte telescópica con una guia del botón de mando, siendo que la parte telescópica está conectada tanto con una sección de guia del émbolo de dosificación como con la guia del botón de mando, siendo que la guía del botón de mando tiene una distancia del vástago de émbolo cuando se fija la dosis máxima, y siendo que esta distancia es salvado por la parte telescópica.
2. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el émbolo de dosificación tiene una sección de guía, siendo que la parte telescópica tiene dos nervios de guía que se apoyan en lados opuestos en superficies de guía de la sección de guía .
3. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la sección de guía tiene una sección transversal rectangular y porque la sección de guía tiene dos superficies de guía adicionales opuestas entre sí, las cuales se apoyan en superficies de guía de la parte telescópica.
4. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 2 o 3, caracterizado porque la parte telescópica tiene en su extremo distal un anillo en el cual se encuentra formado un receptáculo, siendo que el receptáculo está formado de manera tal que la sección de guia y los nervios de guia del botón de mando, dispuestos en las superficies de guia, puedan pasarse a través de él.
5. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque, al fijar la cantidad de liquido inyectable que ha de expulsarse, el botón de mando puede ponerse en al menos una posición de inyección en la cual se fija una cantidad admisible de liquido inyectable, y en al menos una posición de bloqueo en la cual se fija una cantidad no admisible de liquido inyectable, siendo que el botón de mando en posición de inyección es desplazable en la dirección del eje central longitudinal en dirección proximal y siendo que en posición de bloqueo del botón de mando el desplazamiento en la dirección del eje central longitudinal del botón de mando está bloqueado en dirección proximal.
6. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el dispositivo de inyección tiene una primera unidad de retención, la cual define al menos una posición de inyección.
7. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la primera unidad de retención tiene al menos un elemento de retención que actúa concurrentemente con un contorno de retención, siendo que el elemento de retención está engatillado en posición de inyección en una depresión de retención del contorno de retención y está desviado del contorno de retención en posición de bloqueo, siendo que el dispositivo de inyección tiene un contorno de bloqueo, el cual actúa concurrentemente con el elemento de retención desviado y que bloquea en posición de bloqueo del botón de mando el desplazamiento del botón de mando relativo al receptáculo en dirección proximal.
8. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el contorno de bloqueo está formado en el botón de mando.
9. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el botón de mando es ajustable relativo al elemento de retención entre una primera posición, distal y una segunda posición, proximal, siendo que el elemento de retención está dispuesto en la primera posición del botón de mando en una primera sección axial del botón de mando, la cual permite la desviación del elemento de retención, y siendo que el elemento de retención está dispuesto en la segunda posición en una segunda sección axial, la cual bloquea la desviación del elemento de retención.
10. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el elemento de retención puede desviarse afuera con relación al eje central longitudinal, y porque el botón de mando tiene en la primera sección un primer diámetro interior, que es más grande que un segundo diámetro interior en la segunda sección .
11. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el botón de mando está amortiguado en dirección a su primera posición, distal .
12. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de inyección tiene un primer acoplamiento, que establece en la primera posición del botón de mando una conexión a prueba de rotación entre el botón de mando y el órgano de dosificación .
13. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la conexión a prueba de rotación entre el botón de mando y el órgano de dosificación se realiza a través de un elemento de arrastre, el cual está conectado a prueba de rotación con el órgano de dosificación y el cual está conectado axialmente fijo y rotatorio con el manguito de inyección.
14. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el botón de mando está conectado en su segunda posición a prueba de rotación con el manguito de inyección a través de un segundo acoplamiento .
15. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el elemento de retención de la primera unidad de retención es parte del segundo acoplamiento y porque el contorno de retención de la primera unidad de retención está realizado en el manguito de inyección.
16. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque una segunda unidad de retención actúa entre el órgano de dosificación y el receptáculo.
17. Dispositivo de inyección de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la segunda unidad de retención tiene al menos un brazo de retención dispuesto en el receptáculo, el cual actúa concurrentemente con un contorno de retención en la circunferencia exterior del órgano de dosificación. RESUMEN La presente invención se relaciona con un dispositivo de inyección (1) que tiene un receptáculo (2), en el cual se forma un portador para un envase (5) teniendo liquido inyectable. El dispositivo de inyección (1) tiene un botón de mando (8) para fijar una cantidad de liquido inyectable que ha de expulsarse del envase (5) . El botón de mando (8) puede girar para esta finalidad. Durante el giro el botón de mando (8) se mueve en la dirección de un eje central longitudinal (6) del dispositivo de inyección (1) en una dirección distal relativa al receptáculo (2) . Para expulsar el liquido inyectable del envase (5) se mueve el botón de mando (8) en la dirección del eje central longitudinal (6) en dirección proximal del dispositivo de inyección (1) . Al fijar la cantidad del liquido inyectable que ha de expulsarse, el botón de mando (8) puede ponerse en al menos una posición de inyección (100) en la cual se fija una cantidad admisible de liquido inyectable, y a al menos una posición de bloqueo (101), en la cual se fija una cantidad no admisible de liquido inyectable. En la posición de inyección (100) el botón de mando (8) puede moverse en la dirección del eje central longitudinal (6) en dirección proximal. Para evitar la inyección de una cantidad no admisible de liquido inyectable se prevé que en la posición de bloqueo (101) el movimiento del botón de mando (8) es bloqueado en la dirección del eje central longitudinal (6) en dirección proximal.
MX2014009123A 2012-02-10 2013-02-06 Dispositivo de inyección. MX344115B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202012001411U DE202012001411U1 (de) 2012-02-10 2012-02-10 Injektionsgerät
PCT/EP2013/000359 WO2013117332A1 (de) 2012-02-10 2013-02-06 Injektionsgerät

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009123A true MX2014009123A (es) 2014-08-27
MX344115B MX344115B (es) 2016-12-06

Family

ID=47683689

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009123A MX344115B (es) 2012-02-10 2013-02-06 Dispositivo de inyección.

Country Status (6)

Country Link
CN (1) CN105126203B (es)
BR (1) BR112014014902B1 (es)
DE (1) DE202012001411U1 (es)
MX (1) MX344115B (es)
RU (1) RU2615122C2 (es)
WO (1) WO2013117332A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202014001135U1 (de) * 2014-02-05 2015-05-06 Haselmeier Gmbh Injektionsgerät
DE202014001134U1 (de) 2014-02-05 2015-05-06 Haselmeier Gmbh Injektionsgerät
DE202014001136U1 (de) * 2014-02-05 2015-05-06 Haselmeier Gmbh Injektionsgerät
DE202015006845U1 (de) 2015-09-30 2016-01-15 Haselmeier Ag Injektionsgerät
DE202015006842U1 (de) 2015-09-30 2016-01-15 Haselmeier Ag Injektionsgerät
DE202015006841U1 (de) * 2015-09-30 2016-01-15 Haselmeier Ag Injektionsgerät
DE202015007351U1 (de) 2015-10-22 2017-01-27 Haselmeier Ag Injektionsgerät
TWI637762B (zh) * 2016-06-23 2018-10-11 卡貝歐洲有限公司 藥物輸送裝置
US10688247B2 (en) 2017-07-13 2020-06-23 Haselmeier Ag Injection device with flexible dose selection
US11969583B2 (en) 2018-07-17 2024-04-30 Medmix Switzerland Ag Injection device with dose interruption fail safe
US20230355884A1 (en) 2019-11-18 2023-11-09 Sulzer Mixpac Ag Delivery device
IT202100012020A1 (it) 2021-05-11 2022-11-11 Stevanato Group Spa Dispositivo di iniezione di un farmaco
IT202100032357A1 (it) 2021-12-23 2023-06-23 Stevanato Group Spa Dispositivo di iniezione di un farmaco

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3645245C2 (de) * 1986-11-14 1994-01-27 Haselmeier Wilhelm Fa Injektionsgerät
ATE121953T1 (de) * 1991-07-24 1995-05-15 Medico Dev Investment Co Injektor.
MXPA03002993A (es) 2000-10-09 2003-07-14 Lilly Co Eli Dispositivo en forma de pluma para administracion de hormona paratiroides.
DE10248061A1 (de) * 2002-10-15 2004-05-06 Disetronic Licensing Ag Injektionsvorrichtung mit Leerhub
GB0306642D0 (en) * 2003-03-22 2003-04-30 Dca Design Int Ltd Improvements in and relating to an injector for a medical product
DE102005063311A1 (de) * 2005-02-23 2006-08-24 Tecpharma Licensing Ag Verabreichungsvorrichtung mit Anzeigetrommel
DE102007026083A1 (de) 2007-05-25 2008-11-27 Haselmeier S.A.R.L. Injektionsgerät
EP2288400B1 (de) * 2008-05-20 2012-09-19 Tecpharma Licensing AG Vorrichtung zur verabreichung eines injizierbaren produkts mit restmengenanzeige

Also Published As

Publication number Publication date
DE202012001411U1 (de) 2013-05-13
MX344115B (es) 2016-12-06
CN105126203A (zh) 2015-12-09
RU2615122C2 (ru) 2017-04-03
RU2014134275A (ru) 2016-03-27
BR112014014902B1 (pt) 2021-02-23
BR112014014902A2 (pt) 2017-06-13
CN104220117A (zh) 2014-12-17
CN105126203B (zh) 2019-01-04
WO2013117332A1 (de) 2013-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014009123A (es) Dispositivo de inyeccion.
US7771399B2 (en) Injection device with dose metering mechanism with multiple anti-rotation locking system
US5591136A (en) Injection device
US6569126B1 (en) Cylinder ampoule
CN112955198B (zh) 扭转弹簧驱动式注射装置
US4973318A (en) Disposable syringe
US7976509B2 (en) Injection device with secured dosing button
CN106163592B (zh) 注射器
US11524118B2 (en) Dosing mechanism for an injection device for administering a product
US9750889B2 (en) Device for medicament delivery with syringe-like usability having a restraining mechanism
US9737667B2 (en) Device for medicament delivery with syringe-like usability having a locking mechanism
JP2007512932A (ja) エアショット手段を有する医薬品供給装置
CN106163591B (zh) 注射设备
CN106132459B (zh) 注射设备
US9962495B2 (en) Injection device having a helical or spiral dosage scale
AU2007207310A1 (en) Pusher with a coupling element
CA2746477A1 (en) A dose setting element for a drug delivery device and drug delivery device with a dose setting element
KR102544473B1 (ko) 의료 주입장치용 블로킹 시스템을 갖는 클러치 조립체
US20230128124A1 (en) A medical syringe plunger and a medical finger grip
US11623050B2 (en) Drive-control system for an injection device
CN211536014U (zh) 注射装置
CN104220117B (zh) 注射器

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration