MX2014006877A - Sistema de muelle flotante. - Google Patents

Sistema de muelle flotante.

Info

Publication number
MX2014006877A
MX2014006877A MX2014006877A MX2014006877A MX2014006877A MX 2014006877 A MX2014006877 A MX 2014006877A MX 2014006877 A MX2014006877 A MX 2014006877A MX 2014006877 A MX2014006877 A MX 2014006877A MX 2014006877 A MX2014006877 A MX 2014006877A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
connector
receptacle
post
wall
generally
Prior art date
Application number
MX2014006877A
Other languages
English (en)
Other versions
MX347746B (es
Inventor
Dustin Imel
Curtis Downs
Dan Guthrie
Original Assignee
E Z Dock Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=48608815&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2014006877(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by E Z Dock Inc filed Critical E Z Dock Inc
Publication of MX2014006877A publication Critical patent/MX2014006877A/es
Publication of MX347746B publication Critical patent/MX347746B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B3/00Hulls characterised by their structure or component parts
    • B63B3/02Hulls assembled from prefabricated sub-units
    • B63B3/08Hulls assembled from prefabricated sub-units with detachably-connected sub-units
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B35/00Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
    • B63B35/34Pontoons
    • B63B35/38Rigidly-interconnected pontoons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B2241/00Design characteristics
    • B63B2241/02Design characterised by particular shapes
    • B63B2241/10Design characterised by particular shapes by particular three dimensional shapes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C1/00Dry-docking of vessels or flying-boats
    • B63C1/02Floating docks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C1/00Dry-docking of vessels or flying-boats
    • B63C1/02Floating docks
    • B63C1/06Arrangements of pumping or filling equipment for raising or lowering docks

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)

Abstract

En pocas palabras, un sistema de muelle flotante comprende miembros de muelle que tienen receptáculos de recepción de conector y conectores que se reciben en los receptáculos para asegurar los miembros de muelle entre sí o para fijar un accesorio al miembro de muelle. El conector comprende al menos un poste y una riostra que se extiende desde el poste. El poste tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la riostra. El poste y la riostra definen una superficie superior plana, generalmente horizontal en el conector. El poste comprende una sección media generalmente convexa conectada entre un par de porciones extremas generalmente encorvadas. El sistema de muelle también incluye un sistema de flotación complementario que tiene un miembro de cuerpo hueco de flotación asegurable a la parte inferior del miembro de muelle. Al menos una lumbrera de agua formada en la superficie inferior del cuerpo para colocar el interior del cuerpo en comunicación con el agua; y una lumbrera de aire se forma en una superficie del cuerpo en una posición verticalmente por encima de al menos una lumbrera de agua. La lumbrera de aire se pone en comunicación con una bomba sobre un tubo de aire. Una válvula puede colocarse en el tubo de aire entre la cámara y la bomba para colocar selectivamente el interior del cuerpo en comunicación con la bomba (para forzar el aire en el cuerpo) o para colocar el interior del cuerpo en comunicación con la atmósfera (para permitir que el aire salga del interior del cuerpo).

Description

SISTEMA DE MUELLE FLOTANTE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta solicitud se refiere a un sistema de muelle flotante comprendido de miembros de muelle, tales como ascensores de entrada para embarcaciones, segmentos de muelle flotante, y similares, y, en particular, a un conector para ensamblar muelles flotantes, y un miembro de flotación complementario para ascensores para una sola embarcación.
Los sistemas de muelles flotantes se forman a partir de miembros de muelle seleccionados (tales como secciones rectilíneas y ascensores para embarcaciones) que se ensamblan entre sí por conectores. Las secciones rectilíneas pueden utilizarse para formar áreas de cubierta, embarcaderos y similares, y los ascensores para embarcaciones pueden conectarse a las áreas de cubierta formadas, embarcaderos, etc. Con el paso de los años, muchos tipos diferentes de conectores se han desarrollado y utilizado. Algunos requieren que el conector, o una porción del conector, se instale desde abajo de la sección de muelle. Puede ser deseable proporcionar un conector que sea fácil de instalar.
Ascensores para embarcaciones pueden recibir motos acuáticas individuales pequeñas (o PWC) , como las que se venden bajo el nombre de SeaDoo® y aveRunner®, o motos acuáticas más grandes (por ejemplo, motos acuáticas que pesan hasta 2,041 kg (4,500 libras). Motos acuáticas más grandes típicamente tienen motores más grandes, y por lo tanto, la parte posterior de la moto acuática es pesada. Con un ascensor para embarcación típico, el extremo posterior pesado de la moto acuática puede ser bastante pesado, de manera que la flotabilidad natural del ascensor para embarcación no levanta el extremo posterior de la moto acuática fuera del agua, como es deseable.
En pocas palabras, un sistema de muelle flotante comprende un primer miembro de muelle que tiene una superficie superior, una superficie inferior, una pared frontal, una pared posterior, y paredes laterales. Al menos un receptáculo de recepción de conector se forma en al menos una de las paredes y comprende una porción principal de receptáculo separada internamente de la pared del cuerpo y una porción de entrada de receptáculo que se extiende desde la pared hasta la porción principal de receptáculo. La porción principal de receptáculo y la porción de entrada de receptáculo ambas se abren en la parte inferior del cuerpo. La porción principal de receptáculo se define por una pared posterior, paredes laterales opuestas, y una superficie frontal; y la porción de entrada de receptáculo se abre en la superficie frontal de la porción principal de receptáculo y se define por paredes laterales. La porción principal de receptáculo tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la porción de entrada; la porción de entrada de receptáculo.
Un conector se proporciona para conectar el miembro de muelle a otro miembro de muelle o para montar un accesorio al miembro de muelle. El conector comprende al menos un poste y una riostra que se extiende desde el poste. El poste tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado del soporte, y se dimensiona para recibirse en la porción principal de receptáculo del conector. La riostra de conector tiene un ancho de lado a lado dimensionado para extenderse a través de la porción de entrada de receptáculo del conector, de tal manera que cuando el conector se recibe en el receptáculo, el poste de conector acopla la superficie frontal de la porción principal de receptáculo para evitar que el conector sea retirado horizontalmente del receptáculo de recepción de conector.
De acuerdo con un aspecto del conector, al menos un poste del conector comprende una sección media generalmente convexa conectada entre un par de porciones extremas generalmente encorvadas. Las porciones extremas encorvadas generalmente son simétricas alrededor de un plano vertical que extiende la longitud de al menos un poste a través del centro de al menos un poste.
De acuerdo con otro aspecto del conector, tiene una forma de prisma generalmente rectangular y una altura sustancialmente igual a la altura del poste, de tal manera que el conector define una superficie superior generalmente plana .
De acuerdo con un aspecto adicional del conector, el conector incluye una brida que se extiende hacia fuera de la base de al menos un poste y la riostra. La brida tiene una dimensión (tal como una dimensión de lado a lado) mayor que una dimensión correspondiente de la abertura en el receptáculo de recepción de conector en la parte inferior del miembro de muelle. De esta manera, la brida acoplará la parte inferior del miembro de muelle cuando el conector se coloque en el receptáculo de recepción de conector del miembro de muelle .
De acuerdo con otro aspecto del conector, el conector comprende dos postes, con el primer y segundo postes encontrándose en lados opuestos de la riostra. En esta modalidad del conector, la riostra tiene una longitud, de manera que cuando se recibe el primer poste en la porción principal de receptáculo, el segundo poste se separa de la pared del primer miembro de muelle, para facilitar la conexión de un segundo miembro de muelle al primer miembro de muelle .
En otra modalidad del conector, el conector tiene una pared extrema en la riostra la cual es opuesta o se separa del poste. En esta modalidad, el conector incluye un accesorio montado en la pared extrema de la riostra. El accesorio puede ser un poste de guía que generalmente tiene forma de S y puede pivotar con respecto al conector.
De acuerdo con un aspecto del sistema de muelle, el sistema de muelle incluye un segundo miembro de muelle. El segundo miembro de muelle comprende una superficie superior, una superficie inferior, una pared frontal, una pared posterior, y paredes laterales, con al menos un receptáculo de recepción de conector formado en al menos una de las paredes. El receptáculo de recepción de conector es sustancialmente idéntico al receptáculo de recepción de conector del primer miembro de muelle. El receptáculo de recepción de conector del primer y segundo miembros de muelle se colocan en las paredes del primer y segundo miembros de muelle, de manera que, cuando el primer y segundo miembros de muelle se colocan adyacentes entre sí, el receptáculo de recepción de conector del segundo miembro de muelle se alinea con el receptáculo de recepción de conector del primer miembro de muelle. Este segundo miembro de muelle puede tener un ancho de lado a lado que es menor que un ancho de lado a lado del primer miembro de muelle.
El miembro de muelle puede proporcionarse con un sistema de flotación complementario. El sistema de flotación incluye un miembro de flotación que se puede asegurar a la parte inferior del miembro de muelle. El cuerpo del miembro de flotación comprende una superficie inferior, una superficie superior, paredes laterales, una pared posterior y una pared frontal las cuales en combinación definen una cámara. Al menos una lumbrera de agua formada en la superficie inferior del cuerpo para colocar la cámara en comunicación con el agua cuando el miembro de flotación se encuentra en uso; y una lumbrera de aire se forma en una superficie del cuerpo de manera que la lumbrera de aire se separa por encima de al menos una lumbrera de agua. Un tubo de aire se conecta operativamente en un extremo a la lumbrera de aire y se conecta operativamente en el otro extremo a una bomba, la bomba es operable para llenar la cámara con aire. Una válvula puede colocarse en el tubo de aire entre la cámara y la bomba. La válvula se puede colocar selectivamente entre una primera posición en la cual la bomba se encuentra en comunicación con la cámara para impulsar el aire hacia la cámara, y una segunda posición en la cual la cámara se encuentra en comunicación con la atmósfera. Cuando la cámara se encuentra en comunicación con la atmósfera, el peso sobre el miembro de muelle puede provocar que el miembro de muelle baje al agua. El descenso del miembro de muelle forzará al agua a entrar al cuerpo del miembro de flotación a través de la lumbrera de agua y el aire saldrá de la cámara a través de la lumbrera de aire.
De acuerdo con un aspecto del sistema de flotación, el cuerpo del miembro de flotación puede incluir un par de miembros de rampa separados que se extienden hacia atrás de la pared posterior del cuerpo. Estos miembros de rampa ayudan a definir la entrada al miembro de muelle al cual se monta el miembro de flotación.
De acuerdo con otro aspecto del sistema de flotación, el cuerpo del miembro de flotación incluye al menos un receptáculo de conector en al menos una pared del cuerpo. El receptáculo de conector comprende una porción principal de receptáculo separada internamente de la pared del cuerpo y una porción de entrada de receptáculo que se extiende desde la pared hasta la porción principal de receptáculo. La porción principal de receptáculo y la porción de entrada de receptáculo ambas se abren en la parte inferior del cuerpo, y la porción principal de receptáculo tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la porción de entrada. La porción de entrada de receptáculo se define por paredes laterales; y la porción principal de receptáculo se define por una pared posterior, paredes laterales opuestas, y una superficie frontal. La porción de entrada de receptáculo se abre en la superficie frontal de la porción principal de receptáculo. El receptáculo de conector del miembro de flotación se abre en la superficie superior del cuerpo, de tal manera que el receptáculo de conector del miembro de flotación pueda alinearse con el receptáculo de recepción de conector de un miembro de muelle al cual se conectará el miembro de flotación.
De acuerdo con un aspecto adicional del sistema de flotación, el miembro de flotación incluye un receptáculo inferior debajo del receptáculo de recepción de conector. Este receptáculo inferior se define por paredes laterales y una pared posterior; y se abre a la pared del cuerpo sobre todo el ancho del receptáculo inferior.
De acuerdo con otro aspecto del sistema de flotación, el miembro de flotación comprende canales formados en la superficie inferior de la cámara. Los canales tienen un extremo en comunicación operativa con al menos una lumbrera de agua.
De acuerdo con un aspecto adicional del sistema de flotación, el cuerpo del miembro de flotación incluye miembros de colocación en la superficie superior del cuerpo. Estos miembros de colocación se dimensionan para recibirse en rebajos en la superficie inferior del miembro de muelle.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La FIGURA 1 es una vista en perspectiva de un miembro de muelle en forma de un ascensor para embarcación; la FIGURA 2 es una vista en planta inferior del ascensor para embarcación con un miembro de expansión asociado; la FIGURA 3A es una vista en planta inferior alargada tomada a lo largo del circulo A de la FIGURA 2 que muestra un receptáculo del conector del miembro de muelle; la FIGURA 3B es una vista en sección transversal del receptáculo de conector tomada a lo largo de la linea B-B de la FIGURA 3A; las FIGURAS 4A y 4B son vistas en perspectiva y en planta superior de un primer conector completo; las FIGURAS 5A y 5B son vistas en perspectiva y en planta superior de un primer conector parcial; la FIGURA 6A es una vista en perspectiva en sección transversal que muestra un conector completo recibido en un receptáculo de conector del miembro de muelle; la FIGURA 6B es una vista en perspectiva en sección transversal que muestra un conector parcial recibido en un receptáculo de conector del miembro de muelle; la FIGURA 6C es una vista alargada en sección transversal horizontal tomada a través de dos miembros de muelle conectados por un conector completo; la FIGURA 7 es una vista en perspectiva de un segundo conector completo; la FIGURA 8 es una vista en perspectiva de un segundo conector parcial; la FIGURA 9 es una vista en perspectiva superior de la embarcación equipada con un miembro de expansión y accesorios en forma de postes de guia; la FIGURA 10 es una vista en perspectiva de un miembro de expansión; la FIGURA 11 es una vista en perspectiva de un poste de guia montado en un conector parcial; la FIGURA 12 es una vista en sección transversal tomada a través de la linea A-A de la FIGURA 9 que muestra la conexión del miembro de expansión al ascensor y la conexión de los postes de guia al ascensor y el miembro de expansión; la FIGURA 13 es una vista en perspectiva de un ascensor para embarcación equipado con un miembro de expansión y un miembro de flotación complementario; la FIGURA 14 es una vista en perspectiva de una primera modalidad ilustrativa de un miembro de flotación complementario; las FIGURAS 15A y 15B son vistas superior e inferior en perspectiva de una segunda modalidad ilustrativa del miembro de flotación complementario; la FIGURA 16 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la linea B-B de la FIGURA 15A que muestra el interior del miembro de flotación complementario; la FIGURA 17 es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la linea C-C de la FIGURA 15A que muestra una salida del miembro de flotación complementario; la FIGURA 18 es una vista en sección transversal del miembro de flotación tomada a lo largo de la linea D-D de la FIGURA 16; la FIGURA 19 es una vista en sección transversal del miembro de flotación tomada a lo largo de la linea E-E de la FIGURA 16; la FIGURA 20 es una vista en elevación lateral del ascensor para embarcación y el miembro de flotación complementario asegurados entre si; la FIGURA 20A es una vista en sección transversal del miembro de flotación montado en el ascensor y el miembro de expansión tomada a lo largo de la linea A-A de la FIGURA 20; y la FIGURA 20B es una vista en sección transversal del miembro de flotación montado en el ascensor y el miembro de expansión tomada a lo largo de la linea B-B de la FIGURA 20A.
Se utilizarán números de referencia correspondientes a lo largo de las diversas figuras de los dibujos .
La siguiente descripción detallada ilustra la invención a manera de ejemplo y no a manera de limitación reclamada. Esta descripción permitirá claramente que alguien con experiencia en la técnica realice y utilice la invención reclamada, y describe varias modalidades, adaptaciones, variaciones, alternativas y usos de la invención reclamada, incluyendo lo que actualmente se cree es el mejor modo para llevar a cabo la invención reclamada. Adicionalmente, se entenderá que la invención reclamada no se limita en su aplicación a los detalles de construcción y las disposiciones de componentes establecidas en la siguiente descripción o ilustradas en los dibujos. La invención reclamada tiene capacidad para otras modalidades y de ser practicada o llevada a cabo de diversas maneras. También, se entenderá que la fraseología y terminología utilizadas en la presente son para el propósito de descripción y no deben considerarse como limitantes .
Las FIGURAS 1-2 muestran un miembro 10 de muelle en forma de un ascensor de entrada para embarcación. Aunque se muestra un ascensor 10 de entrada para embarcación en los dibujos, será aparente que los conectores descritos a continuación pueden utilizarse con otros componentes del sistema de muelle, tales como secciones de muelle rectilíneas .
El ascensor 10 de entrada para embarcación incluye una sección 12 superior de cubierta que tiene una superficie 14 superior generalmente nivelada, una pared 16 frontal, paredes 18 laterales y una superficie 20 inferior. Las paredes lateral y frontal incluyen receptáculos 22 de recepción de conector para permitir que el ascensor 10 se incorpore en un sistema de muelle. Los receptáculos 22 de recepción de conector reciben conectores para asegurar los miembros de muelle entre sí para formar un sistema de muelle.
Ranuras 21 para conector adicionales también pueden proporcionarse. Las ranuras 24 de conector se diseñan para su uso con un conector comprendido de porción superior e inferior unida por una varilla, tal como se describe en la Patente de Estados Unidos No. 5,281,055, la cual se incorpora en la presente para referencia. El ascensor 10 de entrada para embarcación puede ser un ascensor, tal como se describe en la Solicitud de Patente de Estados Unidos co-pendiente (y co-poseida) No. 61/545,395, la se incorpora en la presente para referencia.
Los receptáculos 22 de conector se muestran con mayor detalle en las FIGURAS 3A y 3B. Como se ve en la presente, el receptáculo 22 de conector se abre en la superficie 20 inferior del miembro de muelle. El receptáculo 22 de conector generalmente tiene forma de T, con una sección 26 de entrada y una sección 28 principal. La sección 26 de entrada es más estrecha (lado a lado) que la sección 28 principal, y se define por paredes 26a laterales opuestas inclinadas y una superficie 26b superior. La sección 28 principal se define por paredes 28a laterales inclinadas, una superficie 28b superior, una pared 28c posterior inclinada, y superficies 28d delanteras en lados opuestos de la sección 26 de entrada. Como se ve en la FIGURA 3B, la superficie superior de la sección 28b principal se encuentra verticalmente por encima de la superficie 26b superior de la sección de entrada, y por lo tanto, la porción superior de la sección 28 principal además incluye una superficie 28e delantera, la cual enfrenta la pared 28c posterior. Como se observa, la sección 26 de entrada es más estrecha (lado a lado) que la sección 28 principal, y por lo tanto, la sección 26 de entrada define una entrada a la sección 28 principal. Adicionalmente, la superficie 26b superior de la sección de entrada incluye un corte sesgado 30 generalmente en forma de U y un agujero 32 se extiende desde la superficie 14 superior del miembro de muelle a través de la superficie 28b superior de la sección 28 principal de receptáculo. Como se ve en la FIGURA 3B, la abertura 32 es avellanada.
Dos miembros 10 de muelle se conectan por medio de conectores 300 completos. Un primer conector 300 completo se muestra en las FIGURAS 4A-B. El primer conector 300 completo incluye un par de postes 302 en forma de manillar generalmente ahusados conectados por una riostra 304 en forma de prisma generalmente rectangular. Los postes 302 tienen un ancho Wl de lado a lado el cual es aproximadamente igual al ancho de lado a lado de la sección 68 principal de receptáculo; y la riostra tiene un ancho W2 de lado a lado el cual es aproximadamente igual al ancho de lado a lado de la sección 26 de entrada de receptáculo. Por lo tanto, el ancho Wl de lado a lado del poste de conector es mayor que el ancho W2 de lado a lado de la riostra 304. Cada poste 302 incluye una sección media 303 generalmente convexa que conecta un par de porciones 305 extremas generalmente curvadas o encorvadas. La forma general de las porciones 305 extremas de poste otorga a las porciones extremas una forma generalmente similar a una aleta dorsal. Los postes 302 y la riostra 305 sustancialmente tienen la misma altura, de tal manera que el conector 300 define una superficie 308 superior que es generalmente plana. Una brida 306 se extiende alrededor de toda la base del conector 300. Como se ve, las superficies laterales del conector 300 se inclinan hacia fuera, de tal manera que la circunferencia combinada de los postes de conector y riostra es más grande en la base que en la parte superior de los conectores. Por último, las aberturas 309 se forman en los postes 305, y se colocan para alinearse con las aberturas 32 en la sección 28 principal de receptáculo cuando se reciban en el receptáculo de conector.
Muchas veces es deseable conectar un accesorio al miembro de muelle (en comparación con conectar dos miembros de muelle juntos) . Un primer conector 310 parcial puede requerirse para este propósito. Un conector 310 parcial se muestra en las FIGURAS 5A-B. El conector 310 parcial incluye solamente un único poste 302' y una riostra 304' la cual es una mitad de la longitud de la riostra 304 del conector 300 completo, de modo que el segundo conector 310 efectivamente tiene la forma y tamaño de una mitad del conector 300 completo (es decir, el conector 300 completo cortado verticalmente a través del centro de la riostra 304) . El poste 302' tiene forma idéntica al poste 302 del conector 300 completo. La riostra 304' de conector parcial tiene una pared 304a exterior que se aleja del poste 302. El conector 310 parcial puede utilizarse, como se ve en la FIGURA 2, donde la superficie 304a exterior, formará una porción del borde del sistema de muelle. Como con el conector 300, el conector 310 define una superficie superior que generalmente es plana. Una brida 306' se extiende alrededor de toda la base del conector 310. Como se ve, las superficies laterales del conector 310 se inclinan hacia fuera, de tal manera que la circunferencia combinada del poste de conector y riostra es mayor en la base que en la parte superior del conector.
Las FIGURAS 6A-C muestran los conectores 300 y 310 recibidos en los receptáculos 22 de conector. Para cada conector, un poste 305, 305' se recibe en la sección 28 principal de receptáculo, y el poste 304, 304' se extiende a través de la sección 28 de entrada. Como se ve mejor en la FIGURA 6C, el borde delantero del poste 305 de conector acopla el borde 28d delantero de la sección 28 principal de receptáculo. Por lo tanto, cuando se conectan a los miembros de muelle mediante el conector 300, como se muestra en la FIGURA 6C, los postes 305 de conector formarán un ajuste por interferencia con las paredes 28e de la sección principal de receptáculo para evitar la separación horizontal de los dos miembros de muelle.
Una construcción alternativa de los conectores 330 y 340 completo y parcial de las mitades 330 y 340, respectivamente, se muestra en las FIGURAS 7 y 8. Como se apreciará a partir de la siguiente descripción, los segundos conectores 330 y 340 completo y parcial operarán de la misma manera que los conectores 300 y 310.
El segundo conector 330 completo incluye un par de postes 332 en forma de pirámide truncada generalmente rectangulares conectados por una riostra 334 en forma de prisma generalmente rectangular. Los postes 332 son más altos que la riostra 334, de tal manera que las superficies superiores de los postes 332 se separan verticalmente desde la superficie superior de la riostra 334. Los postes 332 tienen un ancho Wl de lado a lado mayor que el ancho W2 de lado a lado de la riostra 304. Una brida 336 se extiende alrededor de toda la base del conector 330 completo.
El segundo conector 340 parcial, mostrado en la FIGURA 8, se basa en el segundo conector 330 completo. Este conector 340 parcial incluye sólo un poste 332' único y sólo la mitad de la riostra 334' , de modo que el conector 340 parcial efectivamente tiene la forma y tamaño de la mitad del conector 330 (es decir, el conector 330 completo cortado verticalmente a través del centro de la riostra 334'). Como con el conector 310 parcial, la riostra 334 del conector 340 parcial tiene una pared 334a exterior generalmente vertical que se aleja del poste 332' de conector. Como con el conector 330 completo, la superficie superior del poste 332' se separa por encima de la superficie superior de la riostra 334' . Adicionalmente, las superficies laterales del conector 340 se inclinan hacia fuera, de tal manera que la circunferencia combinada del poste de conector y riostra es mayor en la base que en la parte superior de los conectores.
Como se indica anteriormente, el miembro 10 de muelle es un ascensor de entrada para embarcaciones, tal como se describe en la Solicitud de Patente de Estados Unidos No. 61/545,395, la cual se incorpora en la presente para referencia. La ascensor 10 para embarcaciones tiene un ancho de lado a lado que es estrecho, y por lo tanto, los lados de una moto acuática recibida en el ascensor para embarcación puede extenderse hasta el borde del ascensor 10 para embarcación, o incluso sobresalir del ascensor 10 para embarcación. Por consideraciones de diseño, puede no ser deseable (o tal vez no sea factible) proporcionar un miembro de muelle de ancho completo a lo largo del ascensor 10 para embarcación. Por lo tanto, un miembro 100 de expansión puede conectarse al ascensor para embarcación, como se muestra en la FIGURA 9. El perfil del miembro 100 de expansión corresponde generalmente con el perfil del ascensor 10, pero el miembro 100 de expansión no es tan amplio. El miembro 100 de expansión incluye una sección 122 de recepción de embarcación inclinada que se extiende hacia atrás desde una sección 110 de cubierta superior. La sección 110 de cubierta superior incluye una superficie 124 superior, una pared 118 lateral, y una pared 126 delantera. La sección 122 de recepción inclinada hacia atrás incluye una superficie 128 superior, superficies 130 laterales y un borde 132 posterior. La sección 122 de recepción se inclina hacia abajo y hacia atrás, de tal manera que sus paredes 130 laterales son más cortas en el borde 132 posterior, después en la parte frontal de la sección 122 de recepción (la parte posterior de la sección 110 de cubierta) . Como puede verse, las paredes 130 laterales son una continuación de las paredes 118 laterales de la sección 110 de cubierta superior. Ranuras 127 estrechas se forman en las superficies 128 superiores de la sección 122 de recepción inclinada hacia abajo. Como se ve en la FIGURA 9, las ranuras 127 en el miembro 100 de expansión se colocan para alinearse con las ranuras correspondientes en el ascensor 10 para embarcación cuando se conecta al mismo. Las ranuras 127, como se conoce, facilitan la remoción de agua de las superficies 124 superiores del miembro 100 de expansión.
Las paredes laterales del miembro 100 de expansión incluyen los receptáculos 170 de recepción de conector para permitir que el miembro 100 de expansión se incorpore en un sistema de muelle. Ranuras 120 y 121 de conector adicionales se proporcionan para conectar o montar aditamentos al miembro 100 de expansión. Los receptáculos 170 de recepción de conector son idénticos al receptáculo 22 de recepción de conector del miembro 10 de muelle. Los receptáculos de recepción de conector del miembro 10 de muelle y el miembro 100 de expansión se colocan de tal manera que se alinearán entre si, como se ve en la FIGURA 6C, cuando los dos miembros se encuentren adyacentes entre si. Con referencia a la FIGURA 2, los receptáculos 170 incluyen una primera porción 170a la cual se separa internamente de la pared del ascensor para embarcación, y se conforma y dimensiona para recibir el poste 302 de conector. Por ejemplo, las porciones 170a de receptáculo pueden tener una forma de pirámide truncada generalmente rectangular, para asentar el poste 302 de conector en los receptáculos 170. Las porciones 170a de receptáculo se extienden hacia arriba desde la superficie inferior del ascensor para embarcación a una superficie 170a-1 superior. Una porción 170b de conexión de receptáculo se extiende desde la pared lateral del ascensor para embarcación hasta la porción 170a de receptáculo. La porción 170b de receptáculo se extiende hacia arriba desde la superficie inferior del ascensor 10 para embarcación, pero es más corta que la porción 170a de receptáculo. Además, la porción 170b de receptáculo es más estrecha (lado a lado) de la porción 170a de receptáculo. Por lo tanto, la porción 170b de receptáculo puede verse como una entrada a la porción 170a de receptáculo .
Como se ve en las figuras 2 y 6C, cuando la unidad 100 de expansión se coloca adyacente al ascensor 10, los receptáculos 170 de conector de la unidad 100 de expansión se alinean con los receptáculos 22 de conector en el ascensor 10. Los receptáculos 22 y 170 generalmente son idénticos. Por lo tanto, cuando un conector 300 completo se utiliza para conectar los dos miembros, los postes 302 opuestos se recibirán en las porciones 28 y 170a de receptáculo de los receptáculos 22 y 170 de recepción de conector, respectivamente; y la riostra 304 se extenderá a través de las porciones 26 y 170b de receptáculo de los receptáculos 22 y 170 de recepción de conector, respectivamente. Debido a que los postes 302 de conector y las porciones 28 y 170a de receptáculo son más anchas que la riostra 302 y las porciones 26 y 170b de entrada de receptáculo, los postes 302 de conector acoplarán la pared de las porciones 28 y 170a principales de receptáculo próximas a la pared lateral del ascensor y el miembro de expansión para evitar que el ascensor 10 y el miembro 100 de expansión se separen. Es decir, el conector 300 completo formará un ajuste por interferencia con los receptáculos de recepción de conector de los dos miembros de muelle para mantener los dos miembros de muelle juntos. Además, como se ve en las figuras, los postes 302 del conector completo incluyen agujeros 309 en sus superficies superiores. Estos agujeros se alinean con los agujeros 32 y 172 en las superficies superiores de los receptáculos 22 y 170, respectivamente, cuando los conectores se reciben en los receptáculos. Tornillos, pernos o similares pueden pasarse a través de estos agujeros en los miembros de muelle y en los postes 302 de conector para asegurar adicionalmente los conectores en su lugar.
Como se indica anteriormente, los conectores 300 completos forman una superficie superior plana, y en los conectores 330, la parte superior de los postes 332 se encuentra por encima de la superficie superior de la riostra 334. Cuando el conector 330 se coloca en el receptáculo 170, el poste 332 del conector 330 se extenderá hasta la superficie superior del receptáculo 170 de conector. Sin embargo, el conector 300 es más corto que el conector 330, y tiene una altura igual a la altura de la porción de entrada de receptáculo, como se ve en la FIGURA 6B.
Con frecuencia es deseable montar un accesorio en un miembro del sistema de muelle. Estos accesorios pueden incluir cualquier número de miembros, tales como postes, bancos, escaleras, etc. Estos accesorios se montan en el miembro de muelle por medio de un conector parcial. Las FIGURAS 3 y 3A muestran accesorios, en forma de un poste 500 de guia, montado en el sistema de muelle. Como se muestra en la FIGURA 11, un poste 500 de guía puede montarse en la pared exterior de un conector parcial. Aunque el poste 500 de guía se muestra montado en el conector 340, será aparente que el poste de guía (así como cualquier otro accesorio) podría asegurarse a la pared 304a exterior del conector 310 parcial. El conector parcial se recibe en un receptáculo 170 del miembro 100 de expansión o en un receptáculo 22 del ascensor 10 de la misma manera que los conectores completos. El poste 500 de guía generalmente tiene forma de S, teniendo una sección 500a superior y una sección 500b inferior unidas por una sección 500c transversal. La sección 500a superior se extiende en general verticalmente hacia arriba desde el conector parcial. El poste de guía puede montarse en la pared exterior de la riostra de conector parcial por medio de un tubo, por ejemplo, lo que permitiría el poste de guía hacerse girar y/o elevarse con respecto al conector parcial. Esto permitirá que el poste se extienda alejado del ascensor, como se muestra en el lado izquierdo de las FIGURAS 9 y 12 o se extiende sobre el ascensor como se muestra en el lado derecho de las FIGURAS 9 y 12. Los postes 500 de guía se proporcionan para facilitar la dirección de una moto acuática en el ascensor 10, al marcar la entrada del ascensor 10. De preferencia, la entrada al ascensor 10 se encontrará aproximadamente a la mitad de camino entre los dos postes. La capacidad de los postes de guia para pivotar con respecto a los conectores parciales permite que los postes de guia se utilicen con embarcaciones de diferentes tamaños. Por ejemplo, cuando motos acuáticas más pequeñas (tal como PWC) se pondrán sobre el ascensor, los postes de guia pueden colocarse para orientarse hacia dentro (tal como el poste de guia en el lado derecho de las FIGURAS 9 y 12) . Inversamente, cuando una moto acuática más grande se pondrá sobre el ascensor, los postes de guia pueden colocarse para orientarse hacia fuera (tal como el poste de guia en el lado izquierdo de las FIGURAS 9 y 12) . Los postes 500 de guia se fabrican de preferencia de un metal, pero cualquier material adecuado puede utilizarse, incluyendo pero no limitándose a, plástico y madera.
Las motos acuáticas en general nuevamente son pesadas. De esta manera, cuando una moto acuática se coloca sobre el ascensor 10 para embarcación, el ascensor se inclinará hacia atrás. Es decir, la parte posterior del ascensor 10 será más baja que la parte frontal del ascensor 10. De hecho, si la parte posterior de la embarcación es lo suficientemente pesada, el borde posterior del ascensor 10 puede sumergirse, y el motor de la moto acuática puede permanecer en el agua. Para elevar la parte posterior del ascensor 10, de modo que el ascensor 10 pueda elevar la parte posterior de la moto acuática fuera del agua, el miembro 200 de flotación complementario puede montarse en la parte posterior inferior del ascensor 10, como se ve en las FIGURAS 2, 17 y 17B. Aunque se pretende principalmente para su uso con un ascensor, el miembro 200 de flotación suplementario también podría montarse en un miembro de muelle diferente (tal como una sección de muelle rectilínea) si tal miembro de cubierta necesitara flotabilidad adicional.
Como se muestra en las FIGURAS 14-19, el miembro 200 de flotación suplementario tiene una superficie 201 inferior, una pared 202 frontal generalmente vertical, paredes 204 laterales generalmente verticales, y un par de miembros 206 de rampa separados por, y que se extienden hacia atrás de, una pared 208 posterior. Los miembros 206 de rampa dan a la parte posterior del miembro 200 de flotación una apariencia en forma de U. La porción delantera de la superficie 201 inferior se inclina suavemente o se curva hacia arriba. El miembro 200 de flotación es hueco y define una cámara 216. Una superficie 210 superior generalmente horizontal define una porción 212 realzada conformada y dimensionada para asentarse con rebajos 314 correspondientes (FIGURA 2) en la superficie inferior del ascensor 10 para embarcación. La porción 212 realzada tiene una forma generalmente en U que se forma a partir de tres formas de prisma rectangular individuales . Sin embargo, aquellos de experiencia en la técnica reconocerán que la porción 212 realzada puede comprender cualquier forma y tamaño que pueda asentarse dentro de los rebajos 314 de la superficie inferior del ascensor 10. La porción 212 realzada puede definir un colocador para colocar el miembro 200 de flotación con respecto al ascensor 10.
Cada sección 206 de rampa generalmente tiene la forma de un prisma triangular que incluye una superficie 220 de rampa inclinada, una pared 222 lateral exterior generalmente vertical, una parte inferior 224, y una pared 226 lateral interior en ángulo interno. El borde 228 superior de la superficie 220 de rampa inclinada generalmente es paralelo a la superficie 210 superior, mientras que un borde 230 inferior o posterior generalmente se encuentra por debajo del borde 228 superior. La superficie 220 de rampa inclinada se extiende hacia atrás y hacia abajo desde la superficie 210 superior 210. El borde 228 superior (el cual define una unión entre la sección 206 de rampa y la superficie 210 superior) generalmente es más ancho que el ancho del borde 230 inferior. Cuando el miembro 200 de flotación se coloca con respecto al ascensor 10, las secciones de rampa se extienden hacia atrás desde la parte posterior del ascensor en lados opuestos de la entrada al ascensor, como se ve, por ejemplo, en la FIGURA 13. Por lo tanto, las secciones 206 de rampa definen adicionalmente la entrada al ascensor. Además, la configuración de la superficie 220 de rampa inclinada y la pared 226 lateral interior en ángulo interior puede guiar a una moto acuática para que entre a la sección 22 de recepción y ayude con la alineación.
Las paredes 204 laterales del miembro 200 de flotación incluyen los receptáculos 270 de recepción de conector para permitir que el miembro 200 de flotación se conecte al ascensor 10. Los receptáculos 270 se conforman de manera similar a los receptáculos 170 del miembro 100 de expansión. Sin embargo, a diferencia del receptáculo 170, el receptáculo 270 se abre en la parte superior e inferior del receptáculo. El receptáculo 270 incluye una porción 270b de entrada que se extiende desde la pared lateral del miembro de flotación hasta una primera porción 270a más amplia. Como se ve en la FIGURA 15A, el receptáculo se abre en la pared 204 del miembro de flotación a lo largo de toda la altura del receptáculo. El miembro de flotación además incluye una ranura 271 inferior por debajo del receptáculo 270 el cual tiene paredes laterales inclinadas y una pared posterior. Esta ranura 271 inferior se abre completamente en la pared 204 y se dimensiona para permitir que la brida inferior del conector se reciba en la ranura. Como se ve en la FIGURA 15B, el receptáculo 270 se extiende hacia arriba desde la parte superior de la ranura 271 inferior y tiene una abertura inferior que es más pequeña en área que la superficie superior de la ranura 271.
Como se ve en la FIGURA 20A, ya sea conectores completos o parciales pueden utilizarse para asegurar el miembro 200 de flotación al ascensor 10. Cuando el miembro de flotación se coloca con respecto al ascensor, el receptáculo 270 de miembro de flotación se colocará por debajo del receptáculo 22 de ascensor. El poste de conector se recibe en la primera porción de receptáculo; y la riostra de conector se extiende dentro de la porción de entrada de receptáculo. El conector se extiende a través de la parte superior de la cavidad 270 en el receptáculo 22 de conector del ascensor, como se ve en las FIGURAS 13 y 20A-B. De esta manera, como puede apreciarse, el receptáculo 270 del miembro 200 de flotación es más corto que el conector. La riostra de los conectores parciales es la mitad de la longitud de la riostra de los conectores completos, y las riostras parciales de conector tienen una superficie lateral que se encuentra al ras con la pared lateral del ascensor, cuando el miembro de flotación se conecta al ascensor, como se ve en las FIGURAS 13 y 20A. Adicionalmente, como se ve, las riostras de los conectores parciales cierran la abertura en los receptáculos de conector. En la FIGURA 20A, un conector parcial se muestra en el lado izquierdo de la FIGURA. Sin embargo, en el lado derecho de la FIGURA, donde un miembro de expansión se conecta también al ascensor 10, se utiliza un conector completo .
El miembro 200 de flotación tiene lumbreras 230 en su superficie inferior que colocan la cámara 216 del miembro 200 de flotación con el exterior del miembro de flotación. Como se ve, las lumbreras 230 se colocan hacia la parte posterior del miembro de flotación cerca de las secciones 206 en rampa. El miembro 200 de flotación se conecta operativamente a una bomba 240 (FIGURA 16) por medio de un tubo 242 de aire que se conecta al miembro de flotación en la porción delantera del miembro de flotación para colocar la unidad de control de la bomba en comunicación con el interior del miembro de flotación. La entrada del tubo de aire a la cámara 216 se encuentra por encima del nivel de las lumbreras 230, y de preferencia cerca de la superficie superior del miembro de flotación, como se ve en la FIGURA 12. Una válvula 244 se coloca en linea con el tubo 242 de aire. La válvula se puede mover selectivamente entre una primera posición en la cual la bomba se encuentra en comunicación con el miembro de flotación y una segunda posición en la cual el interior del miembro de flotación se pone en comunicación con la atmósfera, por ejemplo, sobre una lumbrera 246. Por lo tanto, la válvula es una válvula de tres vias. Con la válvula en la segunda posición, el agua puede desplazar el aire en el miembro de flotación debido al peso .de una embarcación en el ascensor 10. Es decir, la fuerza descendente aplicada al ascensor debido al peso de la embarcación permitirá que el agua entre en el miembro de flotación a través de las lumbreras 230. El aire desplazado por las lumbreras saldrá del miembro de flotación a través de la lumbrera 246 de la válvula. Inversamente, cuando la válvula se encuentra en la primera posición, la bomba puede operarse para forzar el aire dentro de la cámara del miembro de flotación. En este caso, el aire que entra en el miembro de flotación desplazará el agua del miembro de flotación, el agua que se ve forzada a salir a través de las lumbreras 230. El miembro de flotación puede proporcionarse con canales 248 en la superficie inferior. Como se ve en la FIGURA 15B, existen canales 248a longitudinales que extienden sustancialmente la longitud de adelante hacia atrás de la superficie inferior y un canal 248b generalmente en forma de U transversal que pone los canales longitudinales en comunicación con las lumbreras 230. Los canales 248 facilitan el flujo de agua en la cámara hacia las lumbreras 230, y para ayudar a vaciar adicionalmente la cámara de agua. Llenar el miembro de flotación con aire incrementará la flotabilidad del ascensor lo suficiente para levantar la parte de atrás de una moto acuática colocada en el ascensor fuera del agua. El miembro de flotación puede vaciarse de aire al girar la válvula a la segunda posición para permitir que la porción posterior de la embarcación entre al agua, cuando se desee utilizar la moto acuática. La bomba 240 puede proporcionarse con electricidad ya sea a través de paneles solares, una fuente de alimentación de 12V (es decir, baterías), o de una fuente de alimentación de 110V (es decir, de un tomacorriente de c/a eléctrica) . La bomba también podría operarse manualmente.
La bomba 240 puede proporcionarse con un control automático para facilitar la adición o remoción de aire del miembro 200 de flotación, de tal manera que la unidad de control de la bomba se apagará cuando se alcance una presión predeterminada dentro del miembro 200 de flotación o cuando la sección de ascensor se encuentre a nivel. Por ejemplo, un conmutador de mercurio o similar puede utilizarse para abrir el circuito cuando el ascensor 10 se encuentre a nivel.
Ya que diversos cambios podrían hacerse en las construcciones anteriores sin apartarse del alcance de la invención reclamada, se pretende que toda la materia contenida en la descripción anterior o mostrada en los dibujos anexos deberá interpretarse como ilustrativa y no en un sentido limitante.

Claims (22)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de muelle flotante, caracterizado porque comprende : un primer miembro de muelle que incluye una superficie superior, una superficie inferior, una pared frontal, una pared posterior, y paredes laterales; al menos un receptáculo de recepción de conector formado en al menos una de las paredes; recibir el receptáculo de conector comprende una porción principal de receptáculo separada internamente de la pared del cuerpo y una porción de entrada de receptáculo que se extiende desde la pared a la porción principal de receptáculo; la porción principal de receptáculo y la porción de entrada de receptáculo ambas se abren en la parte inferior del cuerpo; la porción principal de receptáculo tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la porción de entrada; la porción de entrada de receptáculo se define por paredes laterales; la porción principal de receptáculo se define por una pared posterior, paredes laterales opuestas, y una superficie frontal; la porción de entrada de receptáculo abre en la superficie frontal de la porción principal de receptáculo; y un conector; el conector comprende al menos un poste y una riostra se extiende desde el poste; el poste tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la riostra; el poste se dimensiona para recibirse en la porción principal de receptáculo del conector; la riostra de conector tiene un ancho de lado a lado dimensionado para extenderse a través de la porción de entrada de receptáculo del conector; por lo cual, cuando el conector se recibe en el receptáculo, el poste de conector acopla la superficie frontal de la porción principal de receptáculo para evitar que el conector se jale horizontalmente del receptáculo de recepción de conector.
2. El sistema de muelle flotante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos un poste generalmente es cónico.
3. El sistema de muelle flotante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos un poste comprende una sección media generalmente convexa conectada entre un par de porciones extremas generalmente encorvadas, porciones extremas encorvadas generalmente son simétricas alrededor de un plano vertical que extiende la longitud de al menos un poste a través el centro de al menos un poste.
4. El sistema de muelle flotante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos un poste es un primer poste; el conector además comprende un segundo poste; el primer y segundo postes en lados opuestos de la riostra; la riostra tiene una longitud, de manera que el primer poste cuando se recibe en la porción principal de receptáculo, el segundo poste se separa de la pared del primer miembro de muelle, para facilitar la conexión de un segundo miembro de muelle al primer miembro de muelle.
5. El sistema de muelle flotante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el conector comprende una pared extrema en la riostra; la pared final es opuesta al poste; el conector incluye un accesorio montado en la pared extrema de la riostra.
6. El sistema de muelle flotante de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el accesorio es un poste de guia que generalmente tiene forma de S, el poste de guia se hace pivotar con respecto al conector.
7. El sistema de muelle flotante de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque incluye un segundo miembro de muelle; el segundo miembro de muelle incluye una superficie superior, una superficie inferior, una pared frontal, una pared posterior, y paredes laterales; al menos un receptáculo de recepción de conector formado en al menos una de las paredes; recibir el receptáculo de conector comprende una primera porción de receptáculo separada internamente de la pared del cuerpo y una porción de entrada de receptáculo que se extiende desde la pared de la primera porción de receptáculo; la primera porción de receptáculo y la porción de entrada de receptáculo ambas se abren en la parte inferior del cuerpo; la primera porción de receptáculo tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la porción de entrada; los receptáculos de recepción de conector de los miembros de muelle primero y segundo se colocan en las paredes del primero y segundo miembros de muelle, de tal manera que, cuando los miembros de muelle primero y segundo se colocan adyacentes entre si, el receptáculo de recepción de conector del segundo miembro de muelle se alinea con el receptáculo de recepción de conector del primer miembro de muelle.
8. El sistema de muelle flotante de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el segundo miembro de muelle tiene un ancho de lado a lado que es menor que un ancho de lado a lado del primer miembro de muelle.
9. Un conector adaptado para conectar miembros de un sistema de muelle flotante; el conector caracterizado porque comprende: al menos un poste generalmente ahusado y una riostra que se extiende desde el poste; al menos un poste que tiene una sección media generalmente convexa conectada entre un par de porciones extremas generalmente encorvadas, las porciones extremas encorvadas generalmente son simétricas alrededor de un plano vertical que extiende la longitud del al menos un poste a través del centro del poste; al menos un poste tiene un ancho de lado a lado (como medido desde extremos opuestos de las porciones extremas encorvadas) mayor que el ancho de lado a lado de la riostra.
10. El conector de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque al menos un poste es un primer poste; el conector además comprende un segundo poste generalmente ahusado; el segundo poste se forma generalmente similar al primer poste; el primer y segundo postes se colocan en los extremos opuestos de la riostra.
11. El conector de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la riostra tiene una forma de prisma generalmente rectangular.
12. El conector de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la riostra y al menos un poste sustancialmente tienen la misma altura, de tal manera que el conector define una superficie superior generalmente plana.
13. El conector de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque incluye una brida que se extiende hacia fuera desde la base de al menos un poste y la riostra.
14. Un sistema de flotación para un ascensor de entrada para embarcación, caracterizado porque comprende: un miembro de flotación que tiene el cuerpo que comprende una superficie inferior, una superficie superior, paredes laterales, una pared posterior y una pared frontal que en combinación definen una cámara; al menos una lumbrera de agua formada en la superficie inferior del cuerpo para colocar la cámara en comunicación con el agua cuando el miembro de flotación se encuentra en uso; y una lumbrera de aire en una superficie del cuerpo; la lumbrera de aire se separa por encima de al menos una lumbrera de agua.
15. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque incluye un tubo de aire; el tubo de aire se conecta operativamente en un extremo de la lumbrera de aire y se conecta operativamente en el otro extremo a una bomba, la bomba es operable para llenar la cámara con aire.
16. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque incluye una válvula de tubo de aire entre la cámara y la bomba; la válvula se puede colocar selectivamente entre una primera posición en la cual la bomba se encuentra en comunicación con la cámara para empujar aire en la cámara, y una segunda posición en la cual la cámara se pone en comunicación con la atmósfera .
17. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el miembro de cuerpo de flotación incluye un par de miembros de rampa separados entre si que se extienden hacia atrás desde la pared posterior del cuerpo.
18. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el cuerpo incluye al menos un receptáculo de conector en al menos una pared del cuerpo; el receptáculo de conector comprende una porción principal de receptáculo separada internamente de la pared del cuerpo y una porción de entrada de receptáculo que se extiende desde la pared de la porción principal de receptáculo; la porción principal de receptáculo y la porción de entrada de receptáculo ambas se abren en la parte inferior del cuerpo; la porción principal de receptáculo tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la porción de entrada; la porción de entrada de receptáculo se define por paredes laterales; la porción principal de receptáculo se define por una pared posterior, paredes laterales opuestas, y una superficie frontal; la porción de entrada de receptáculo se abre en la superficie frontal de la porción principal de receptáculo.
19. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque el receptáculo de conector se abre en la superficie superior del cuerpo.
20. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque incluye un receptáculo inferior por debajo del receptáculo de recepción de conector; el receptáculo inferior se define por paredes laterales y una pared posterior; el receptáculo inferior se abre en la pared del cuerpo en todo el ancho del receptáculo inferior .
21. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el miembro de flotación comprende canales formados en la superficie inferior de la cámara, los canales tienen un extremo en comunicación operativa con al menos una lumbrera de agua.
22. El sistema de flotación de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el cuerpo incluye miembros de colocación en la superficie superior. RESUMEN En pocas palabras, un sistema de muelle flotante comprende miembros de muelle que tienen receptáculos de recepción de conector y conectores que se reciben en los receptáculos para asegurar los miembros de muelle entre si o para fijar un accesorio al miembro de muelle. El conector comprende al menos un poste y una riostra que se extiende desde el poste. El poste tiene un ancho de lado a lado mayor que el ancho de lado a lado de la riostra. El poste y la riostra definen una superficie superior plana, generalmente horizontal en el conector. El poste comprende una sección media generalmente convexa conectada entre un par de porciones extremas generalmente encorvadas. El sistema de muelle también incluye un sistema de flotación complementario que tiene un miembro de cuerpo hueco de flotación asegurable a la parte inferior del miembro de muelle. Al menos una lumbrera de agua formada en la superficie inferior del cuerpo para colocar el interior del cuerpo en comunicación con el agua; y una lumbrera de aire se forma en una superficie del cuerpo en una posición verticalmente por encima de al menos una lumbrera de agua. La lumbrera de aire se pone en comunicación con una bomba sobre un tubo de aire. Una válvula puede colocarse en el tubo de aire entre la cámara y la bomba para colocar selectivamente el interior del cuerpo en comunicación con la bomba (para forzar el aire en el cuerpo) o para colocar el interior del cuerpo en comunicación con la atmósfera (para permitir que el aire salga del interior del cuerpo) .
MX2014006877A 2011-12-14 2012-02-03 Sistema de muelle flotante. MX347746B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161570519P 2011-12-14 2011-12-14
PCT/US2012/023716 WO2013089812A1 (en) 2011-12-14 2012-02-03 Floating dock system

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014006877A true MX2014006877A (es) 2014-08-21
MX347746B MX347746B (es) 2017-05-11

Family

ID=48608815

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014006877A MX347746B (es) 2011-12-14 2012-02-03 Sistema de muelle flotante.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US9079641B2 (es)
EP (1) EP2791001A4 (es)
JP (1) JP2015500178A (es)
KR (1) KR20140107360A (es)
CN (1) CN103998337A (es)
AR (1) AR085351A1 (es)
AU (1) AU2012352960A1 (es)
BR (1) BR112014013359A2 (es)
CA (1) CA2850923A1 (es)
CL (1) CL2014001408A1 (es)
DO (1) DOP2014000113A (es)
MX (1) MX347746B (es)
WO (1) WO2013089812A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105292400B (zh) * 2015-11-13 2018-12-04 舟山长宏国际船舶修造有限公司 一种引导船舶进坞装置
US11377180B2 (en) 2020-04-13 2022-07-05 Gary A. Bridges Buoyancy tank with integrated cylindrical structures

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4018179A (en) * 1975-11-28 1977-04-19 National Hydro-Hoist Company Pontoon system for supporting watercraft on a body of water
US4474504A (en) 1983-04-20 1984-10-02 Columbia Building Materials, Inc. Underwater erosion control system having primary elements including truncated conical recesses for receiving articulated interconnect links
JPS60112909A (ja) * 1983-11-19 1985-06-19 Takeshi Hayashi 係船装置
JP2544612B2 (ja) * 1987-02-20 1996-10-16 大豊建設 株式会社 作業台船
US5140922A (en) * 1990-12-24 1992-08-25 James W. Bowman Lift for a watercraft
US5281055C1 (en) * 1992-07-17 2001-08-14 Marine Floats Inc Floating dock
US5941660A (en) 1997-03-03 1999-08-24 Rueckert; David Modular watercraft support structure
US5931113A (en) 1997-09-12 1999-08-03 Ocean Innovations, Inc. Floating drive on dry dock assembly having a supporting beam
US6073572A (en) 1998-11-02 2000-06-13 Schafer Systems Inc. Floating dock
US6179525B1 (en) * 1999-05-11 2001-01-30 Schafer Systems Inc. Floating dock section
US6526902B1 (en) 2001-10-26 2003-03-04 Ocean Innovations, Inc. Drive-on dry dock
US6745714B1 (en) * 2001-10-29 2004-06-08 Jet Dock Systems, Inc. Control for variable buoyancy floating dock
KR101298991B1 (ko) * 2004-02-06 2013-08-26 이-즈 덕, 인코포레이티드 부유식 드라이브 온 선박 도크
US7225751B2 (en) * 2005-06-01 2007-06-05 David Rueckert Connecting link assembly and socket arrangement for assembly of floating drive-on dry docks
US7481175B2 (en) * 2006-01-20 2009-01-27 Joseph Dickman Floating dock
US8905670B1 (en) * 2009-09-30 2014-12-09 Apq Development, Llc Snap-fit joint for plastic frame elements and frames formed thereby

Also Published As

Publication number Publication date
BR112014013359A2 (pt) 2017-06-13
CL2014001408A1 (es) 2014-11-07
AU2012352960A1 (en) 2014-04-17
DOP2014000113A (es) 2014-10-15
US9079641B2 (en) 2015-07-14
US20130152844A1 (en) 2013-06-20
JP2015500178A (ja) 2015-01-05
AR085351A1 (es) 2013-09-25
EP2791001A1 (en) 2014-10-22
EP2791001A4 (en) 2016-04-20
KR20140107360A (ko) 2014-09-04
WO2013089812A1 (en) 2013-06-20
CA2850923A1 (en) 2013-06-20
MX347746B (es) 2017-05-11
CN103998337A (zh) 2014-08-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7918178B2 (en) Modular floating watercraft port assembly
US8876435B2 (en) Floating dock, connection system, and accessories
US4694770A (en) Watercraft stabilizing flotation structure
US7225751B2 (en) Connecting link assembly and socket arrangement for assembly of floating drive-on dry docks
US5403220A (en) Jet-propelled chair float
US5140922A (en) Lift for a watercraft
US7168380B2 (en) Boat lift systems
CA2389842A1 (en) Modular dock system
MX2014006877A (es) Sistema de muelle flotante.
US6138599A (en) Buoyant walkway module for a boatlift
US20190001228A1 (en) Floating water feature attraction
SE501808C2 (sv) Anordning vid en box
KR20060134556A (ko) 조립식 보트
US6302043B1 (en) Discovery boat
US3340552A (en) Two-piece skiff
US5738555A (en) Attachment assembly for securing a hydrodynamic propulsion surface to a body board
CN1079349C (zh) 可作为储备浮体和救生器具的船用坐具
CN113911260A (zh) 车载轻型游艇

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration