MX2013013607A - Metodo para el drenaje de aceite termico en una planta termosolar, e. instalacion de drenaje, alamcenamiento y reposicion de aceite termico para llevar a cabo dicho metodo. - Google Patents

Metodo para el drenaje de aceite termico en una planta termosolar, e. instalacion de drenaje, alamcenamiento y reposicion de aceite termico para llevar a cabo dicho metodo.

Info

Publication number
MX2013013607A
MX2013013607A MX2013013607A MX2013013607A MX2013013607A MX 2013013607 A MX2013013607 A MX 2013013607A MX 2013013607 A MX2013013607 A MX 2013013607A MX 2013013607 A MX2013013607 A MX 2013013607A MX 2013013607 A MX2013013607 A MX 2013013607A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oil
installation
loop
duct
ducts
Prior art date
Application number
MX2013013607A
Other languages
English (en)
Inventor
Bayo Jes S Lacalle
Original Assignee
Logistica Y Acondicionamientos Ind S A U
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Logistica Y Acondicionamientos Ind S A U filed Critical Logistica Y Acondicionamientos Ind S A U
Publication of MX2013013607A publication Critical patent/MX2013013607A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S40/00Safety or protection arrangements of solar heat collectors; Preventing malfunction of solar heat collectors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S10/00Solar heat collectors using working fluids
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/20Solar heat collectors for receiving concentrated solar energy, e.g. receivers for solar power plants
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S40/00Safety or protection arrangements of solar heat collectors; Preventing malfunction of solar heat collectors
    • F24S40/50Preventing overheating or overpressure
    • F24S40/53Preventing overheating or overpressure by venting solar heat collector enclosures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S40/00Safety or protection arrangements of solar heat collectors; Preventing malfunction of solar heat collectors
    • F24S40/60Arrangements for draining the working fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/20Working fluids specially adapted for solar heat collectors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/0318Processes
    • Y10T137/0402Cleaning, repairing, or assembling
    • Y10T137/0419Fluid cleaning or flushing
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/6416With heating or cooling of the system
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/85978With pump
    • Y10T137/86035Combined with fluid receiver

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Loading And Unloading Of Fuel Tanks Or Ships (AREA)

Abstract

Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, e instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico para llevar a cabo dicho método. El método incluye el llenado de unos conductos auxiliares, el barrido del aceite del lazo de la planta termosolar, el enfriamiento del aceite saliente y la extracción del aceite por succión; y la reposición incluye el llenado del lazo mediante impulsión, y vaciado de los conductos auxiliares por aspiración. La instalación comprende un tanque de aceite (7), un conjunto de bombeo (6), un refrigerador de aceite (5), conductos de comunicación entre ellos, un conjunto depresor o de aspiración (8), un conjunto de conductos de vaciado (3) del lazo de la instalación, formado un lazo cerrado y un conjunto de conductos de llenado (4), formando un lazo cerrado.

Description

MÉTODO PARA EL DRENAJE DE ACEITE TÉRMICO EN UNA PLANTA TERMOSOLAR. E INSTALACIÓN DE DRENAJE.
ALMACENAMIENTO Y REPOSICIÓN DE ACEITE TÉRMICO PARA LLEVAR A CABO DICHO MÉTODO La presente invención tiene por objeto un método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, en el que se saca el aceite de la misma incluso a altas temperaturas, se almacena en condiciones adecuadas de aislamiento y temperatura, y se vuelve a reincorporar al lazo desde el que se ha extraído o a otra línea o depósito de la instalación de la planta. Se refiere también a una instalación que puede ser utilizada para limpiar circuitos por los que circulan fluidos, tales como aceite térmico, por ejemplo de una planta termosolar.
Los fluidos térmicos tienen un alto riesgo ambiental por toxicidad, que a elevadas temperaturas tiene además un alto riesgo de inflamación o explosión.
En particular, una instalación termosolar comprende un conjunto de circuitos colectores por los que circula un aceite térmico. Dicho aceite térmico alcanza una temperatura próxima a los 400°. Además, en las instalaciones térmico-solares se producen deterioros y averías, a veces derivados de la alta corrosividad del aceite y/o de su contaminación, que pueden tener como efecto el que las presiones en la instalación crezcan, poniéndolas en riesgo de rotura, por lo que además existe riesgo de autoignición del aceite cuando la temperatura es elevada en presencia de oxigeno, por ejemplo el oxígeno del aire.
Además, puesto que el aceite en la instalación se encuentra a muy altas temperaturas, el tratamiento del mismo requiere un enfriamiento previo.
Es, por tanto, un objeto de esta invención proponer una instalación para la extracción, almacenamiento y reposición de este aceite, permitiendo realizar la reparación o procesos de mantenimiento y limpieza de las líneas y equipos que se hayan vaciado para poder mantener en funcionamiento una parte de dicha instalación minimizando las pérdidas energéticas, y un método para llevarlo a cabo Estado de la técnica Se conoce la utilización de un vehículo de la firma Voith, provisto de un depósito en el que se recoge el aceite a alta temperatura, y un dispositivo de bombeo para su reinserción en la instalación. En dicho depósito se deja enfriar el aceite hasta que a una temperatura adecuada, próxima a los 80° se reincorpora a la instalación. Sin embargo, este debido a la alta temperatura los tiempos de tratamiento son muy largos, y también existe un riesgo importante de deflagración. El tanque trabaja presurizado y relleno con nitrógeno para evitar la presencia de aire. La descarga de la instalación se realiza mediante barrido mediante la inyección de nitrógeno, para evitar el contacto con el aire, lo que supone además unos costes elevados así como falta de garantía total de la ausencia de oxígeno al no poder detectar fugas de nitrógeno.
Descripción de la invención La invención que se propone consiste en una instalación para el drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico en una planta termosolar, normalmente una instalación transportable, que comprende los siguientes elementos; · Un tanque de aceite; el tanque está aislado térmicamente y comprende medios de calentamiento, por ejemplo mediante resistencias; es lo adecuado para la manipulación de este aceite que su temperatura se sitúe en el entorno de los 80°, a la cual el riesgo de ignición es nulo (tiene que estar por encima de 113°), y nunca por debajo de 12°, temperatura a la cual solidifica y es imposible su manipulación; Un conjunto de bombeo formado por al menos una bomba de impulsión que toma el aceite del tanque y lo conduce a los siguientes dispositivos de la instalación; dado que las bombas son el punto mecánico más débil de la instalación, se ha previsto que se sitúen dos bombas en paralelo, pudiendo funcionar una o las dos; no obstante, puede desmontarse una de ellas para reparación o sustitución, pudiendo estar la instalación en uso con la otra; otro número mayor también es posible, aunque es menos preferido; Un refrigerador de aceite; toda vez que el aceite en el lazo está a una temperatura elevada, próxima a los 400°, y que a esta temperatura no puede ser tratado, además del peligro de inflamación, se sitúan un conjunto de ¡ntercambiadores de calor, dispuestos entre sí normal pero no necesariamente en serie, que permiten hacer bajar la temperatura lo suficiente (hasta normalmente alrededor de 80° y siempre por debajo de 100°) para permitir el tratamiento; y la proximidad de los operarios al tanque y otras zonas sin exposición excesiva al calor ni al riesgo de inflamación; Un conjunto depresor o de aspiración; este conjunto depresor es utilizado para el vaciado de alguna de las líneas de los conductos que forman el lazo de la planta solar o de los conductos auxiliares que comprende la instalación de la invención; el conjunto depresor o de aspiración está provisto de los filtros necesarios para evitar la expulsión al exterior de sustancias contaminantes; Conductos de comunicación entre el conjunto de de bombeo y el tanque de aceite, Conductos de comunicación entre el refrigerador de aceite y el tanque de aceite; Conductos de comunicación entre el conjunto depresor o de aspiración y el tanque de aceite; Un conjunto de conductos de vaciado del lazo de la planta solar que forman a su vez un lazo cerrado, junto con el refrigerador de aceite, el tanque y el conjunto de bombeo; Al menos un conducto de llenado del lazo de la planta solar, que forma a su vez un lazo cerrado junto con el refrigerador de aceite, el tanque y el cuerpo de bombeo; Al menos una toma de aire exterior; normalmente habrá tomas de aire en las zonas de conexión con el lazo de la instalación, y entre el tanque y el dispositivo de bombeo; Además existen conexiones adicionales de los distintos conductos entre sí.
El método de drenaje lleva a cabo las siguientes operaciones: 1. En primer lugar se produce un llenado de los conductos auxiliares de vaciado y llenado de la lazo de la planta solar; a tal efecto, una vez realizadas las conexiones correspondientes se impulsa el aceite procedente del tanque en dichos conductos auxiliares; se verá posteriormente el estado de las válvulas; el llenado se puede producir en una fase única, o en distintas fases para los distintos bucles; 2. A continuación se lleva a cabo un barrido del aceite del lazo de la planta termosolar mediante la impulsión por medio del conjunto de bombeo; normalmente uno de los conductos de vaciado estará inactivo, con sus válvulas cerradas; el barrido pasa a través del refrigerador de aceite; por cuanto el aceite que se impulsa está frío (no superior a 80°), y la temperatura del aceite extraído es enfriada a esa temperatura, en un ciclo de barrido se dispone de aceite a una temperatura en la que se puede trabajar y almacenar sin riesgos para las personas ni para el medio; Mediante la activación del conjunto depresor o de aspiración, se succiona el aceite del lazo, estando abierta una toma de aire que llenará el conducto conforme se vaya extrayendo el aceite (no existe riesgo de contacto con el aire al estar el aceite a 80°); el aceite que se succiona pasa previamente antes de llegar al tanque por el refrigerador de aceite; en esta fase la extracción del lazo se hace a través de una de las ramas de cada lazo cerrado de los conductos de vaciado y llenado del lazo de la instalación, quedando la otra rama de cada uno de ellos llena; Cuando es requerido el llenado del lazo de la instalación, se produce un llenado del lazo de la planta solar mediante la impulsión por medio del conjunto de bombeo, tomando el aceite del tanque de aceite; cuanto más prolongado sea el paso del aceite, mayor será el barrido de burbujas que puedan quedar en la instalación; Se vacían los conductos de la instalación de la invención mediante aspiración por el conjunto depresor o de aspiración, abriendo todas las válvulas que dan al exterior.
Cada una de las etapas conlleva la correspondiente apertura/cierre de válvulas, conforme se indicará más adelante, y la activación de los correspondientes dispositivos de impulsión, refrigeración y/o aspiración.
Breve descripción de los dibujos Con objeto de ilustrar la explicación que va a seguir, adjuntamos a la presente memoria descriptiva, cinco hojas de dibujos en las que en cinco figuras se representa la esencia de la presente invención, y en las que : La figura 1 muestra un esquema de la instalación de la invención funcionando en una primera fase del proceso en la que se llenan de aceite los conductos auxiliares del lazo que constituye los conductos de comunicación entre el tanque de aceite y el dispositivo de bombeo; La figura 2 muestra un esquema de la instalación de la invención funcionando en una primera fase del proceso en la que se llenan de aceite los conductos auxiliares del lazo que constituye los conductos de vaciado; La figura 3 muestra un esquema de la instalación de la invención funcionando en una primera fase del proceso en la que se llenan de aceite los conductos auxiliares del lazo que constituye los conductos de llenado; las operaciones de las figuras 1/ 2 y 3 pueden realizarse simultáneamente en una misma operación o de forma secuencial; La figura 4 muestra el esquema de la instalación de las figura 1 a 3, pero funcionando en una segunda fase del proceso, en la que se produce un barrido del contenido del lazo de la instalación en la que se encuentra el aceite que se ha de tratar; La figura 5 muestra el esquema de la instalación de las figuras 1 a 4, pero funcionando en una tercera fase del proceso, en la que se vacía el lazo de la instalación, mediante la aplicación de una aspiración forzada; La figura 6 muestra el esquema de la instalación de las figuras 1 a 5, pero funcionando en una cuarta fase del proceso, en la que se produce el llenado del lazo de la instalación mediante la aplicación de una fuerza de impulsión; y La figura 7 muestra el esquema de la instalación de las figuras 1 a 6, pero funcionando en una quinta fase del proceso, en la que se lleva a cabo un vaciado de los conductos, normalmente portátiles, que se han empleado para la realización de los procesos anteriores.
Descripción del modo preferente de realización de la invención En la explicación que se indica a continuación, se hará referencia a "conducto" y "válvula" identificados con su referencia numérica, según indicación de las figuras.
Según se ha descrito brevemente con anterioridad, se describe una instalación para el drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico (vaciado de un lazo de una instalación termosolar y llenado de la misma). La instalación termosolar comprende unas conducciones generales (1) y, aislado mediante válvulas (91, 92), un lazo de la instalación (2) que corresponde a un grupo de colectores solares dispuestos en serie: Un tanque de aceite (7); dicho tanque de aceite está conectado a conductos (80, 70) y aislado mediante correspondientes válvulas (41, 54) dispuestas respectivamente en dichos conductos; el tanque comprende una toma atmosférica mediante una válvula (61); Un conjunto de bombeo (6); como ya se ha indicado puede estar formado por una sola bomba, pero en la realización preferida se sitúan dos bombas en paralelo; el conjunto de bombeo está aislado mediante correspondientes válvulas (53, 52) dispuestas respectivamente aguas arriba y aguas debajo de cada bomba; Un conducto (70) que comunica el tanque de aceite (7) y el conjunto de bombeo (6); además de la válvula (54) de cierre del tanque, dicho conducto está provisto de una válvula (55) de toma atmosférica; Un refrigerador de aceite (5); está conectado a conductos (51, 80), y aislado por válvulas (31 y 42) respectivamente; Un conducto (80) que comunica el refrigerador de aceite (5) con el tanque de aceite (7); Un conducto (65) que comunica la salida del conjunto de bombeo (6) con el conducto (80), y un conducto (68) que comunica la salida del conjunto de bombeo (6) con un conducto (60); ambos conductos (65, 68) pueden estar unidos en uno solo provisto de una válvula (43) en la zona de unión con el conducto (80) y una válvula (58) con el conducto (60); Un conjunto depresor o de aspiración (8) comunicado con el tanque de aceite (7) mediante un conducto (90), provisto de una válvulas (62), de aislamiento, y una válvula (63) de toma atmosférica; • Un conducto (20) provisto de válvulas (24, 33); • Un conducto (51) que une el refrigerador de aceite (5) con unos conductos (40 y 20); • Un conjunto de conductos de vaciado (3) del lazo de la instalación, formado un lazo cerrado compuesto por un conducto (30), el conducto (40), el conducto (51), el conducto (80), el conducto (70) y el conducto (68); dicho conjunto de conductos de vaciado comprende en la zona de unión con la boca de vaciado del lazo de la instalación un conjunto de válvulas (11, 12, 13, 14), en la unión con el conducto (51) una válvula (32), en la unión con el conducto (68) una válvula (56); • Un conjunto de conductos de llenado (4), formando un lazo cerrado compuesto por el conducto (20), el conducto (51), el conducto (80), el conducto (70), el conducto (68) y el conducto (60); dicho conjunto de conductos de llenado (4) comprende en la zona de unión con la boca de llenado del lazo de la instalación un conjunto de válvulas (21, 22, 23, 24), en la unión con el conducto (51) una válvula (32), en la unión con el conducto (68) una válvula (58).
Para llevar a cabo el vaciado, tienen lugar distintas fases: Una primera fase consiste en el llenado de los distintos conductos; ello tiene lugar simultánea o secuencialmente. Inicialmente se debe proceder al llenado del bucle interior formado por los conductos (80, 70, y 65); para ello se dejan abiertas las válvulas (53, 52, 43, 42, 54, y cerradas las demás. Puede mantenerse abierta la válvula (61) para garantizar que la presión en el tanque es la atmosférica. La temperatura es la del aceite que tiene el tanque, no superior a 80°C, ni inferior a 12°C.
El resto de válvulas permanecerán cerradas. Se activa el dispositivo de bombeo y se hace circular aceite por los conductos (65, 80 y 70).
Para el llenado del conjunto de conductos de vaciado (3) deben estar abiertas las válvulas (54, 53, 52, 56, 13, 14, 32, 31, 42, y 41). Al igual que se ha indicado para el bucle interior, la válvula (61) puede quedar abierta . Así el aceite circulará por los conductos (70, 30, 14, 50, y 80) impulsado por el conjunto de bombeo (6).
El llenado del conjunto de conductos de llenado (4) requiere que las válvulas (23, 24, 33, 31, 42, 41, 54, 53, 52 y 58) estén abiertas, y el resto, a excepción de la válvula (61), según se ha indicado anteriormente, cerradas. El aceite circulará así por los conductos (70, 68, 60, 20, 50, y 80.
Si el llenado se realiza de todos los conductos de forma simultánea, deberán quedar abiertas las válvulas (13, 14, 56, 32, 33, 31, 42, 41, 54, 53, 52, 58, 23 y 24) . Además podrá estar abierta la válvula (61).
Durante la fase de llenado, dado que el aceite no está caliente, no será necesario que el refrigerador de aceite esté activo.
En una segunda fase se realiza un barrido del lazo de la instalación (2), con aceite frío (a la temperatura en que está en el tanque de aceite (7). Para ello se abren las válvulas (11 y 21) que conectan con el lazo de la instalación, y estarán abiertas también las válvulas 14, 32, 31, 42, 41, 54, 53, 52, 58, y 23. El resto de válvulas, a excepción de la válvula (61 ) estarán cerradas, circulando el aceite por los conductos (68, 60, 40, 50, 80, 70). Puesto que el aceite que es absorbido está caliente, se cuando pasa por el refrigerador de aceite (5), éste estará activo disipando el calor hacia la atmósfera, y bajando la temperatura del aceite hasta unos 80°C. De este modo no es peligroso cuando llega al tanque y se puede tratar a presión atmosférica y en presencia de aire. Además las bombas tampoco están sometidas a un calor elevado.
La siguiente fase, tercera, consiste en el vaciado del lazo. A tal efecto estarán abiertas las válvulas (22, 21, 11, 14, 32, 31, 42, 41, 62), estará cerrada la válvula (61), y se pondrá en funcionamiento el conjunto depresor o de aspiración (8). Estando ya frío el aceite del lazo, mediante la succión, se sustituye el aceite por aire que entra por la válvula (22).
En estas condiciones se puede proceder a la manipulación y reparación de la instalación solar.
A continuación se procede al llenado del lazo de la instalación (2). Para ello quedarán abiertas las válvulas (11, 14, 32, 31, 42, 41, 54, 53, 52, 58, 23, y 21), y podrá estar abierta la válvula (61). El aire que había en el lazo de la instalación (2) pasa así a través de las conducciones hasta el tanque (7), y si es necesario al exterior a través de la válvula (61). Una vez lleno el lazo se cierran las válvulas (11, 12) y puede utilizarse ya la instalación.
Queda la recogida del conjunto de conductos, para lo cual debe llevarse el aceite al tanque de aceite (7). Para ello se conecta el conjunto depresor o de aspiración (8) y se abren toda las válvulas, incluso las de toma atmosférica (12, 22, 55). Al igual que en el llenado, el vaciado se puede hacer por lazos mediante el cierre de las correspondientes válvulas que no intervengan en el vaciado del lazo correspondiente.
Las válvulas son normalmente electroválvulas comandadas electrónicamente, y está previsto un órgano de control para la apertura y cierre de las válvulas agrupadas según la fase u operación a realizar.
De preferencia el conjunto de aparatos está montado sobre de un vehículo o del remolque de un vehículo.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. - Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, que incluye la descarga y la carga de al menos u n lazo de la instalación (2), caracterizado porque fase de descarga comprende las operaciones siguientes : • llenado de unos conductos auxiliares de vaciado y llenado del lazo de la planta termosolar (2) ; los conductos auxiliares comprenden : o conductos de comunicación entre el tanque, el conjunto de bombeo y el refrigerador de aceite; o un conjunto de conductos de vaciado (3) ; y o un conju nto de conductos de llenado (4) ; • barrido del aceite del lazo de la planta termosolar mediante la impulsión al interior de dicho lazo de aceite procedente de un tanque de aceite exterior, por medio de un conjunto de bombeo a través de dichos conductos auxiliares de vaciado y llenado de la planta termosolar; • enfriamiento del aceite saliente del lazo de la plantea termosolar mediante su paso a través de un refrigerador de aceite hasta alcanzar una temperatura próxima a 80°, y retorno al tanque de aceite, del aceite enfriado; • extracción del aceite del lazo de la planta termosolar por la acción de un conjunto depresor o de aspiración, y toma de aire exterior, que conduce el aceite al tanque de aceite.
2. - Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa de llenado de los conductos auxiliares de vaciado y llenado del lazo de la planta termosolar (2) están cerradas las válvulas ( 11, 21) de conexión con dicho lazo de la planta termosolar.
3.- Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque el llenado de los conductos auxiliares se realiza de modo secuencial en : · los conductos de comunicación entre el tanque, el conjunto de bombeo y el refrigerador de aceite; • el conjunto de conductos de vaciado (3); y • el conjunto de conductos de llenado (4) ; mediante la apertura y cierre de las correspondientes válvulas.
4.- Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en la fase de barrido, una de las ramas del conjunto de conductos de vaciado (3) y/o del conjunto de conductos de llenado (4) está inactiva mediante el cierre de las correspondientes válvulas.
5.- Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en la fase de extracción del aceite del lazo de la planta termosolar se dispone al menos una válvula (22) de toma de aire exterior en estado abierto.
6.- Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque comprende además las operaciones de: • Llenado del lazo de la instalación, mediante la impulsión por medio del conjunto de bombeo a través de al menos uno de los conductos de llenado, tomando el aceite del tanque de aceite, y retornando a través de al menos uno de los conductos de vaciado; • Cierre de las válvulas (11, 21) de conexión entre los conductos auxiliares y el lazo de la instalación termosolar; y • Vaciado de los conductos de la instalación de la invención mediante aspiración por medio del conjunto depresor o de aspiración, abriéndose todas las válvulas que comunican con el exterior.
7.- Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición aceite térmico, caracterizada por comprender: • Un tanque de aceite (7); dicho tanque de aceite está conectado a conductos (80, 70) y aislado mediante correspondientes válvulas (41, 54) dispuestas respectivamente en dichos conductos, y comprende una toma atmosférica mediante una válvula (61); • Un conjunto de bombeo (6), aislado mediante correspondientes válvulas (53, 52) dispuestas respectivamente aguas arriba y aguas debajo de cada bomba; • Un conducto (70) que comunica el tanque de aceite (7) y el conjunto de bombeo (6); • Un refrigerador de aceite (5) conectado a conductos (51, 80), y aislado por válvulas (31 y 42) respectivamente; • Un conducto (80) que comunica el refrigerador de aceite (5) con el tanque de aceite (7); • Un conducto (65) que comunica la salida del conjunto de bombeo (6) con el conducto (80), y un conducto (68) que comunica la salida del conjunto de bombeo (6) con un conducto (60); • Un conjunto depresor o de aspiración (8) comunicado con el tanque de aceite (7) mediante un conducto (90), provisto de una válvulas (62), de aislamiento, • Un conducto (20) provisto de válvulas (24, 33); • Un conducto (51) que une el refrigerador de aceite (5) con unos conductos (40 y 20); • Un conjunto de conductos de vaciado (3) del lazo de la instalación, formado un lazo cerrado compuesto por un conducto (30), el conducto (40), el conducto (51), el conducto (80), el conducto (70) y el conducto (68) ; dicho conjunto de conductos de vaciado comprende en la zona de unión con la boca de vaciado del lazo de la instalación un conjunto de válvulas ( 12, 13, 14), en la unión con el conducto (51) una válvula (32), en la unión con el conducto (68) una válvula (56), teniendo una válvula de toma atmosférica mediante una válvula ( 11 ); · Un conjunto de conductos de llenado (4), formando un lazo cerrado compuesto por el conducto (20), el conducto (51 ), el conducto (80), el conducto (70), el conducto (68) y el conducto (60); dicho conjunto de conductos de llenado (4) comprende en la zona de unión con la boca de llenado del lazo de la instalación un conjunto de válvulas (22, 23, 24), en la unión con el conducto (51 ) una válvula (32), en la unión con el conducto (68) una válvula (58), teniendo una toma atmosférica mediante una válvula (21) .
8. - Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico, según la reivindicación 7, caracterizada porque el tanque de aceite (7) está aislado térmicamente y está provisto de resistencias de calentamiento.
9. - Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 8, caracterizada porque el conjunto de bombeo está formado por dos bombas dispuestas en paralelo.
10. - Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizada porque el conducto (70) está provisto de una válvula (55) de toma atmosférica.
11. - Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque los conductos (65, 68) pueden estar unidos en uno solo provisto de una válvula (43) en la zona de unión con el conducto (80) y una válvula (58) con el conducto (60).
12. - Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada porque las válvulas son electroválvulas comandadas electrónicamente.
13. - Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico, segú n la reivindicación 12, caracterizada porque comprende un órgano de control para la apertura y cierre de las válvulas en función de la fase de operación.
14. - Instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico, según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 13, caracterizada porque el conjunto de aparatos está situado sobre la plataforma de un vehículo o del remolque de un vehículo.
MX2013013607A 2011-05-27 2011-05-27 Metodo para el drenaje de aceite termico en una planta termosolar, e. instalacion de drenaje, alamcenamiento y reposicion de aceite termico para llevar a cabo dicho metodo. MX2013013607A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2011/070385 WO2012164105A1 (es) 2011-05-27 2011-05-27 Método para el drenaje de aceite térmico en una planta termosolar, e instalación de drenaje, almacenamiento y reposición de aceite térmico para llevar a cabo dicho método

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013013607A true MX2013013607A (es) 2014-01-08

Family

ID=47258402

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013013607A MX2013013607A (es) 2011-05-27 2011-05-27 Metodo para el drenaje de aceite termico en una planta termosolar, e. instalacion de drenaje, alamcenamiento y reposicion de aceite termico para llevar a cabo dicho metodo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20140076412A1 (es)
EP (1) EP2716995A4 (es)
AU (1) AU2011369838A1 (es)
MX (1) MX2013013607A (es)
WO (1) WO2012164105A1 (es)
ZA (1) ZA201308487B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2014002381A (es) * 2011-09-02 2014-06-05 Gd Energy Services S A U Metodo para el drenaje de aceite termico en una planta termosolar, e instalacion auxiliar correspondiente para llevar a cabo dicho metodo.

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE393962B (sv) * 1974-04-26 1977-05-31 Joenkoepings Mek Werkstads Foretredesvis ombord pa fartyg anordnad anleggning for lossning och lensning av last- och/eller spolvetska
US4262658A (en) * 1978-06-26 1981-04-21 Owens-Illinois, Inc. Drainable solar collector apparatus
US4458669A (en) * 1981-03-02 1984-07-10 Lee Kap Joong Building heating system
US4440152A (en) * 1981-10-26 1984-04-03 Western Solar Products, Inc. Zero gauge solar system
US4644935A (en) * 1984-09-21 1987-02-24 Rayflow Corp. Solar heater control
US4691692A (en) * 1985-12-05 1987-09-08 Conner Jr Leo B Solar energy system with delayed drain-back
DE4338604A1 (de) * 1993-11-11 1995-05-18 Sandler Energietechnik Solarkollektor-Befüllung & Entleerung
CN200951755Y (zh) * 2006-04-18 2007-09-26 立晏企业有限公司 动力方向机同步换油装置
AU2008307154B2 (en) * 2007-10-03 2012-07-05 Dux Manufacturing Limited A solar hot water system and method of operating a solar hot water system
JP5303291B2 (ja) * 2009-01-30 2013-10-02 パナソニック株式会社 液体循環式暖房システム
ATE536518T1 (de) * 2009-10-01 2011-12-15 Europ Solar Engineering Sa Thermische solareinrichtung mit schwerkraftentleerung

Also Published As

Publication number Publication date
US20140076412A1 (en) 2014-03-20
ZA201308487B (en) 2014-07-30
EP2716995A4 (en) 2015-01-07
AU2011369838A1 (en) 2013-12-12
EP2716995A1 (en) 2014-04-09
WO2012164105A1 (es) 2012-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN208047841U (zh) 用于检疫处理的全自动负压熏蒸及热处理一体化设备
CN104279031B (zh) 用于机动车的热交换装置和驱动单元
US10156161B2 (en) Compressed fluid storage power generation device
CN103884037A (zh) 采暖热网循环水热交换系统
CN115067744A (zh) 速成式恒温恒流校园用温热饮水机
MX2013013607A (es) Metodo para el drenaje de aceite termico en una planta termosolar, e. instalacion de drenaje, alamcenamiento y reposicion de aceite termico para llevar a cabo dicho metodo.
CN201634559U (zh) 污泥远程控制干燥装置
US9217583B2 (en) Method for draining thermal oil in a thermosolar plant, and corresponding auxiliary installation for carrying out said method
CN203584578U (zh) 一种燃机防冰冻装置的循环加热系统
CN207124041U (zh) 导出安全壳内热量的系统
CN209726852U (zh) 一种热风干燥清洗提高凝汽器真空装置
CN211328463U (zh) 一种应用于大型输调水系统中润滑油的过滤系统
CN114838524A (zh) 一种余热余能回收系统及回收方法
CN209849531U (zh) 一种适用于病死畜禽应急处理的无害化处理专用车
CN210178546U (zh) 一种空压机热能再利用循环系统
CN210373727U (zh) 供热隔压站水力循环冷却装置
CN203443321U (zh) 一种高真空烧结炉
CN213005831U (zh) 石墨产品浸渍系统
CN210861807U (zh) 一种土壤源热泵的土壤热平衡装置
EA030334B1 (ru) Система и способ газофазной сушки керосином трансформаторов, собранных на месте монтажа
CN205580046U (zh) 水冷却处理系统
CN220329501U (zh) 一种火电厂可在线清洗的循环水冷油器
RU2697602C2 (ru) Устройство для отсоса паровоздушной смеси из конденсатора паровой турбины
CN217370376U (zh) 缓冷坑余热回收装置
CN108036195B (zh) 一种能同时加热冷却的管路系统

Legal Events

Date Code Title Description
HC Change of company name or juridical status

Owner name: WORLDSENSING, S.L.