MX2013007671A - Pieza de mano con conducto de utilidad ajustable. - Google Patents

Pieza de mano con conducto de utilidad ajustable.

Info

Publication number
MX2013007671A
MX2013007671A MX2013007671A MX2013007671A MX2013007671A MX 2013007671 A MX2013007671 A MX 2013007671A MX 2013007671 A MX2013007671 A MX 2013007671A MX 2013007671 A MX2013007671 A MX 2013007671A MX 2013007671 A MX2013007671 A MX 2013007671A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
handpiece
utility conduit
utility
cable
channel
Prior art date
Application number
MX2013007671A
Other languages
English (en)
Other versions
MX339387B (es
Inventor
Darcy W Greep
Paul R Borgmeier
Chad S Frampton
Original Assignee
Megadyne Med Prod Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/541,210 external-priority patent/US8882767B2/en
Priority claimed from US13/831,379 external-priority patent/US8882768B2/en
Application filed by Megadyne Med Prod Inc filed Critical Megadyne Med Prod Inc
Publication of MX2013007671A publication Critical patent/MX2013007671A/es
Publication of MX339387B publication Critical patent/MX339387B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1402Probes for open surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/08Machine parts specially adapted for dentistry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00452Skin
    • A61B2018/0047Upper parts of the skin, e.g. skin peeling or treatment of wrinkles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00607Coagulation and cutting with the same instrument
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/0091Handpieces of the surgical instrument or device
    • A61B2018/00916Handpieces of the surgical instrument or device with means for switching or controlling the main function of the instrument or device
    • A61B2018/00928Handpieces of the surgical instrument or device with means for switching or controlling the main function of the instrument or device by sending a signal to an external energy source

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Un instrumento electroquirúrgico que reduce la cantidad de fatiga experimentada por un médico que lleva a cabo una electrocirugia incluye una pieza de mano con un conducto de utilidad conectado a la pieza de mano en una porción central de la pieza de mano. El conducto de utilidad puede incluir un cable eléctrico y una manquera de evacuación de humo/fluido. La pieza de mano puede incluir un sistema de canales que recibe una porción del conducto de utilidad en el mismo y permite que un médico ajuste la ubicación en la pieza de mano en la cual el conducto de utilidad sale de la pieza de mano. El ajuste de la ubicación en la pieza de mano en la cual el conducto de utilidad sale de la pieza de mano puede reducir la resistencia al movimiento del instrumento electroquirúrgico creada por el peso del conducto de utilidad, lo cual conduce a menos fatiga en la mano de un médico durante la electrocirugía.

Description

PIEZA DE MANO CON CONDUCTO DE UTILIDAD AJUSTABLE ANTECEDENTES 1. Campo Técnico Esta invención se relaciona a instrumentos portátiles. Más particularmente, la invención se relaciona a instrumentos portátiles que facilitan el desempeño de varios procedimientos mientras que reducen la cantidad de fatiga experimentada por los usuarios que llevan a cabo los procedimientos . ¦ 2. La Tecnología Relevante Como es sabido por aquellas personas expertas en la técnica, las técnicas quirúrgicas modernas emplean típicamente potencia de radiofrecuencia (RF) para cortar tejido y coagular el sangrado encontrado en la realización de procedimientos quirúrgicos. Para una perspectiva histórica y detalles de tales técnicas, se hace referencia a la patente norteamericana No. 4,936,842, expedida a D' Amelio y colaboradores, y titulada "Electroprobe Apparatus ^ "¦ la descripción de la cual se incorpora por esta referencia.
Como es sabido por aquellas personas expertas en ' las técnicas médicas, la electrocirugía se usa ampliamente y ofrece muchas ventajas que incluyen el uso de un :solo instrumento quirúrgico para tanto cortar como para coagulación. Un sistema de generador electroquirúrgico monopolar tiene un electrodo activo, tal como en la forma de un instrumento quirúrgico que tiene una pieza de mano y un electrodo o punta conductora que se aplica por el cirujano al paciente en el sitio quirúrgico para llevar a cabo la cirugía y un electrodo de retorno para conectar al paciente de nuevo al generador.
El electrodo o punta del instrumento electroquirúrgico es pequeño en el punto de contacto con el paciente para producir una corriente RF con una densidad de alta corriente a fin de producir un efecto quirúrgico para cortar o coagular el tejido. El electrodo de retorno lleva la misma corriente RF proporcionada al electrodo o punta del instrumento electroquirúrgico, proporcionando de esta manera una ruta de regreso al generador electroquirúrgico.
Para hacer la conexión para la corriente RF entre el generador electroquirúrgico y el instrumento electroquirúrgico, un cable que tienen un núcleo eléctricamente conductor se extiende desde el generador electroquirúrgico hasta el instrumento electroquirúrgico. El cable también puede incluir un cordón con conductores adicionales. El cordón proporciona una conexión ¦ para transmitir señales de control desde el instrumento electroquirúrgico hasta el generador electroquirúrgico. · Las señales de control se pueden usar para provocar que el generador envíe corrientes RF al instrumento electroquirúrgico para diferentes modos de corte tal1 como corte, coagulación y mezcla de corte-coagulación.
Cuando se usa un instrumento electroquirúrgico para corte o coagulación, se produce comúnmente humo. Un cirujano o asistente usa un dispositivo de evacuación de humo separado para remover el humo del campo quirúrgico. Los dispositivos de evacuación de humo incluyen comúnmente una varilla de succión conectada a un dispositivo de vacío a través de tubería. El cirujano o asistente sostiene la varilla de succión cercana al sitio quirúrgico y el humo se retira: en la varilla de succión y a través de la tubería. Sin embargo, el uso de un dispositivo de evacuación de humo separado del instrumento electroquirúrgico no es ideal. El uso de un dispositivo de evacuación de humo separado requiere manos e instrumentos adicionales cerca del sitio quirúrgico, lo cual puede bloquear la vista del cirujano del sitio quirúrgico y reducir el espacio disponible alrededor del sitio quirúrgico para que el cirujano se mueva.
Como resultado, se han desarrollado un instrumento electroquirúrgico y dispositivos de combinación de evacuación de humo. Estos dispositivos de combinación incluyen frecuentemente una pieza de mano que puede recibir un electrodo o punta para realizar los procedimientos electroquirúrgicos . La pieza de mano se conecta ; a' un generador a través de un cable de energía para transportar la corriente RF al electrodo o punta. Adicionalmente, . una manguera de evacuación de humo se conecta entre la pieza de mano y un vacío para retirar el humo del sitio quirúrgico. En algunos casos, el cable de energía corre a través de una porción de la manguera de evacuación de humo.
Los cables de energía y las mangueras de evacuación de humo tienen cierta flexibilidad y características de peso que limitan la capacidad del médico durante un procedimiento quirúrgico. Por ejemplo, el efecto de peso/momento del' brazo y el arrastre del cable de energía y/o la manguera de evacuación de humo así como la ubicación (es) de conexión del cable de energía y/o manguera de evacuación de humo al instrumento electroquirúrgico limitan la capacidad del médico de sostener y usar continuamente el instrumento electroquirúrgico. El electrodo o punta se recibe dentro de un extremo de la pieza de mano (comúnmente referida como un lápiz) el cable de energía y/o la manguera de evacuación de humo entra típicamente en el extremo opuesto de la pieza de mano. Conforme el médico manipula el instrumento electroquirúrgico durante un procedimiento quirúrgico, el peso del cable de energía y/o manguera de evacuación dé humo jala continuamente el extremo del instrumento electroquirúrgico al cual se une. Más específicamente, conforme el médico mueve su muñeca o ajusta la orientación del instrumento electroquirúrgico con sus dedos para poner en contacto el electrodo con el tejido del paciente, el peso del cable de energía y/o manguera de evacuación de humo resiste el movimiento del médico. La resistencia constante o arrastre creados por el cable de energía y/o manguera de evacuación de humo puede provocar que el médico se fatigue durante un procedimiento quirúrgico que requiere uso extensivo y continuo del instrumento electroquirúrgico .
Adicionalmente, se llevan a cabo muchos procedimientos electroquirúrgicos en muchas partes sensibles del cuerpo, tal como en o alrededor de los ojos. Cuando se lleva a cabo tales procedimientos, el médico debe controlar los movimientos del electrodo con gran precisión y exactitud. La resistencia o arrastre creados por el cable de energía y/o manguera de evacuación de humo puede hacer más difícil que el médico sea tan preciso y exacto. Por ejemplo, al mover el instrumento electroquirúrgico para hacer una incisión delicada, el médico debe compensar con precisión'1 la resistencia del cable de energía y/o la manguera de evacuación de humo. Si el médico lo subcompensa, pueda dar por resultados una incisión que es muy profunda o muy larga. Alternativamente, si el médico lo subcompensa, se pueden requerir múltiples pasos para lograr la incisión deseada. Adicionalmente, la fatiga provocada por la resistencia, del cable de energía y/o manguera de evacuación de humo puede afectar adversamente la capacidad del médico de compensa con precisión la resistencia del cable de energía y/o manguera de evacuación de humo.
El contenido reclamado en la presente no se limita a las modalidades que resuelven cualquier desventaja o que operan solamente en entornos tales como aquellos descritos en lo anterior. Más bien, estos antecedentes se proporcionan solamente para ilustrar un área de tecnología ejemplar donde algunas modalidades descritas en la presente se pueden practicar.
BREVE DESCRIPCIÓN Generalmente, la presente invención se relaciona a piezas de mano que facilitan la realización de .varios procedimientos mientras que reducen la cantidad de fatiga experimentada por los usuarios que llevan a cabo los procedimientos. Por ejemplo, en una modalidad, un instrumento electroquirúrgico incluye una pieza de mano que sostiene una punta de electrodo en un extremo de la misma. La pieza de mano se conecta a un generador electroquirúrgico por medio de un cable eléctrico. En contraste a la mayoría de instrumentos electroquirúrgicos que tienen un cable eléctrico conectado a un extremo de la pieza de mano, el instrumento electroquirúrgico de la presente invención proporciona el cable eléctrico que se conecta a la pieza de mano en una porción central de la pieza de mano. La ubicación . de la conexión central del cable eléctrico a la pieza dé ;mano reduce la resistencia al movimiento del instrumento electroquirúrgico creado por el peso del cable eléctrico. La resistencia reducida conduce a menos fatiga en la mano del médico durante la electrocirugia . Además de la ubicación de la conexión central entre la pieza de mano y el cable eléctrico, la pieza de mano se puede configurar para permitir que el médico ajuste la ubicación en la pieza de mano en la cual el cable eléctrico sale de la pieza de mano. El médico puede, por lo tanto, ajustar el cable eléctrico relativo con la pieza de mano a fin de personalizar el instrumento electroquirúrgico al deseo del médico.
De acuerdo con un aspecto de una modalidad ejemplar de la presente invención, el instrumento electroquirúrgico incluye un cable eléctrico que se puede acoplar a un generador electroquirúrgico para transmitir la energía eléctrica del generador electroquirúrgico a la pieza de mano del instrumento electroquirúrgico. La pieza de mano tiene un extremo próximo, un extremo distante, y una porción central colocada entre los mismos. Una punta de electrodo; conductor se puede recibir dentro del extremo distante de la pieza de mano para transmitir la energía eléctrica de la pieza de. mano al tejido de un paciente. La porción central de la pieza de mano tiene un receptáculo configurado para recibir ' én el mismo un extremo del cable eléctrico. Además, la pieza de mano incluye además un sistema de canales que permite · que un usuario del instrumento electroquirúrgico ., coloque selectivamente por lo menos una porción del cable eléctrico dentro del sistema de canales para seleccionar en consecuencia una ubicación de salida del sistema de canales para el cable eléctrico.
En una modalidad ejemplar, el sistema de canales incluye un primero y segundo canales laterales opuestos y un canal longitudinal. El primero y segundo canales laterales opuestos se extienden desde el receptáculo hasta los lados opuestos de la pieza de mano. Los primeros y segundos canales laterales opuestos se configuran para recibir selectiva y removiblemente el por lo menos una porción del cable eléctrico en el mismo tal que el cable eléctrico pueda salir del sistema de canales de la porción central y en cualquier lado de la pieza de mano.
El canal longitudinal se extiende desde el receptáculo hacia el extremo próximo de la pieza de maho . El canal longitudinal comprende una pluralidad de trinquetes espaciados a lo largo de una longitud de canal longitudinal y los cuales están configurados para recibir selectiva y removiblemente por lo menos una porción del cable eléctrico entre los mismos. La pluralidad de trinquetes define; una pluralidad de ubicaciones de salida discretas de las cuales el cable eléctrico puede salir del sistema de canales. El usuario del instrumento electroquirúrgico puede colocar selectivamente el cable eléctrico dentro del canal longitudinal o los canales laterales para seleccionar la ubicación de salida del cable eléctrico del sistema de canales .
De acuerdo con otras modalidades ejemplares de la presente invención, el sistema de canales formado en la pieza de mano puede incluir pocos o más canales. El sistema de canales se puede formar con uno o más canales laterales, uno o más canales longitudinales o una combinación de los mismos . Adicionalmente, el sistema de canales se puede formar con uno o más canales que se pueden emplear con una manguera de evacuación que se asocia con el instrumento electroquirúrgico. Los canales de manguera de evacuación se pueden configurar para recibir selectivamente y retener una porción de la manguera de evacuación tal que un usuario del instrumento electroquirúrgico puede ajustar selectivamente la ubicación de salida de la manguera de evacuación del sistema de canales.
En todavía otra modalidad ejemplar de la presente invención, se proporciona un instrumento electroquirúrgico para el uso durante un procedimiento electroquirúrgico;. El instrumento electroquirúrgico incluye una pieza de manó 'y un conducto de utilidad configurado para transmitir energía eléctrica desde un generador electroquirúrgico hasta la pieza de mano y transportar el humo lejos de un sitio quirúrgico. La pieza de mano incluye un extremo próximo y un extremo distante que tiene una entrada en el mismo. Un receptáculo está colocado en la pieza de mano entre el extremo próximo y el extremo distante y se configura para tener el conducto de utilidad conectado a la misma. Un dispositivo de entrada se configura para controlar selectivamente una operación del instrumento electroquirúrgico . Adicionalmente, se forma un sistema de canales en la pieza de mano y se configuran para recibir selectivamente y retener en los mismos por lo menos una porción del conducto de utilidad. El sistema de canales permite una ubicación de salida conducto de utilidad del sistema de canales que se ajusta selectivamente tal que la ubicación de salida se puede mover selectivamente a lo largo de una longitud de la pieza de mano entre el receptáculo y el extremo próximo.
En otra modalidad ejemplar, se proporciona un instrumento electroquirúrgico para el uso durante un procedimiento electroquirúrgico para transmitir energía eléctrica desde un generador electroquirúrgico hasta el tejido de un paciente y remover el humo de un sitio quirúrgico. El instrumento electroquirúrgico incluye un conducto de utilidad. El conducto de utilidad incluye un cable eléctrico configurado para transmitir la energía eléctrica del generador electroquirúrgico y una manguera de evacuación de humo configurada para transportar el humó lejos del sitio quirúrgico. El instrumento electroquirúrgico II también incluye una pieza de mano que tiene un extremo próximo, un extremo distante, y una porción central colocada entre los mismos. La porción central tiene un receptáculo al cual se conecta el conducto de utilidad. La pieza de mano también incluye un sistema de canales configurado para recibir selectivamente y retener el en mismo por lo menos una porción del conducto de utilidad. El sistema de canales permite que un usuario del instrumento electroquirúrgico seleccione una ubicación de salida para el conducto de utilidad a lo largo de por lo menos una porción de la longitud de la pieza de mano.
En aun una modalidad adicional de la presente invención, se proporciona un instrumento médico para el uso durante un procedimiento electroquirúrgico para transportar el humo lejos de un sitio quirúrgico. El instrumento médico incluye un conducto de utilidad que tiene una mangué a . de evacuación de humo configurada para transportar el humo lejos de un sitio quirúrgico. El instrumento médico también incluye una pieza de mano que tiene un extremo próximo, un extremo distante que tiene una entrada, y una porción central colocada entre los extremos próximos y distantes. La porción centra tiene un receptáculo al cual se conecta la manguera de evacuación de humo. La manguera de evacuación de humo está en comunicación fluida con la entrada. La pieza de mano incluye además un sistema de canales que permite que por lo menos una porción del conducto de utilidad se coloque selectivamente dentro de un sistema de canales para seleccionar en consecuencia una ubicación de salida del sistema de canales para el conducto de utilidad. El sistema de canales permite que la ubicación de salida se ajuste selectivamente tal que la ubicación de salida se pueda mover selectivamente a lo largo de una longitud de la pieza de mano entre el receptáculo y el extremo próximo.
Otra modalidad ejemplar de la presente invención incluye un instrumento portátil que tiene una pieza de mano y un conducto de utilidad conectado a la misma y que se extiende desde la misma. La pieza de mano incluye un extremo próximo y un extremo distante. Se coloca un receptáculo entre el extremo próximo y el extremo distante y se configura para tener el conducto de utilidad conectado al mismo. Se configura un sistema de canales para recibir selectivamente y retener en el mismo por lo menos una porción de conducto de utilidad. El sistema de canales permite que una ubicación de salida del conducto de utilidad del sistema de canales se ajuste selectivamente tal que la ubicación de salida se; pueda mover selectivamente a lo largo de una longitud de la:p:ieza de mano entre el receptáculo y el extremo próximo.
Aun otra modalidad ejemplar de la presente invención incluye un instrumento portátil que tiene una '. pieza de mano y un conducto de utilidad conectado a la misma 1 y que se extiende desde la misma. La pieza de mano incluye un extremo próximo, un extremo distante, y una porción central colocado aproximadamente a la mitad entre el extremo próximo y el extremo distante. Se coloca un receptáculo entre el extremo distante y la porción central y se configura para tener el conducto de utilidad conectado al mismo. El conducto de utilidad se extiende lejos de la pieza de mano en una ubicación de salida que se coloca en aproximadamente la porción central de la pieza de mano o entre la porción central y el extremo distante de la pieza de mano.
Se proporciona esta Breve Descripción para introducir una selección de conceptos en una : forma simplificada que se describe adicionalmente a continuación en la Descripción Detallada. Esta Breve Descripción ;no se propone para identificar características claves o características esenciales del contenido reclamado, tampoco se propone para ser usado como una ayuda en la determinación del alcance del contenido reclamado.
Características y ventajas adicionales se expondrán en la descripción que sigue, y en parte será obvio a partir de la descripción, o se puede aprender por la práctica de las enseñanzas en la presente. Las características y ventajas de la invención se pueden llevar a cabo y obtener por medio de los instrumentos y combinaciones indicados particularmente en las reivindicaciones adjuntas. Las características ;de la presente invención serán más completamente evidentes a ; partir de la siguiente descripción y las reivindicaciones adjuntas o se pueden aprender por la práctica de la invención como se expone a partir de ahora.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para poner en claro adicionalmente las ventajas y características anteriores y otras de la presente invención, una descripción más particular de la invención será indicada por referencia a las modalidades específicas de la misma que se ilustran en los dibujos adjuntos. Se aprecia que estos dibujos representan solamente modalidades ilustradas de la invención y por lo tanto no se van a considerar limitantes de su alcance. La invención se describirá y explicará con especificidad y detalle adicionales a través del uso de los dibujos acompañantes en los cuales: la Figura 1 ilustra un sistema electroquirúrgico con un instrumento electroquirúrgico de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención; la Figura 2 ilustra una manera de sostener un instrumento electroquirúrgico; ; la Figura 3 es una vista en perspectiva : de un instrumento electroquirúrgico de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención; ; la Figura 4 es una vista en perspectiva inferior del instrumento electroquirúrgico de la Figura 3 que muestra un sistema de canales formado en una pieza de mano del mismo; la Figura 5 es una vista inferior del instrumento electroquirúrgico de Figura 3 que muestra ubicaciones de salida ejemplares para un cable eléctrico que se conecta a la pieza de mano del instrumento electroquirúrgico; la Figura 6 es una vista en perspectiva inferior de otra modalidad ejemplar de un instrumento electroquirúrgico que tiene un sistema de canales; la Figura 7 es una vista en perspectiva inferior del instrumento electroquirúrgico de la Figura 6 que muestra ubicaciones de salida ejemplares para un cable eléctrico que se conecta a la pieza de mano del instrumento electroquirúrgico; la Figura 8 es una vista en perspectiva inferior de todavía otra modalidad ejemplar de un instrumento ¦ electroquirúrgico que tiene un sistema de canales; ; la Figura 9 ilustra un instrumento electroquirúrgico ejemplar que se sostiene con el cable eléctrico que sale del instrumento electroquirúrgico de múltiples ubicaciones de salida ejemplares; ! la Figura 10 es una vista en perspectiva de un instrumento electroquirúrgico de acuerdo con otra modalidad ejemplar de la presente invención; la Figura 11 es una vista en perspectiva inferior del instrumento electroquirúrgico de la Figura 10 co un conducto de utilidad removido para mostrar un sistema de canales formado en una pieza de mano del instrumento electroquirúrgico; la Figura 12 es una vista en perspectiva inferior del instrumento electroquirúrgico de la Figura 10 que muestra una ubicación de salida ejemplar para un conducto de utilidad que se conecta a la pieza de mano del instrumento electroquirúrgico; la Figura 13 es otra vista en perspectiva inferior del instrumento electroquirúrgico de la Figura 10 que muestra otra ubicación de salida ejemplar para un conducto de utilidad que se conecta a la pieza de mano del instrumento electroquirúrgico; y la Figura 14 ilustra el instrumento electroquirúrgico de la Figura 10 que se sostiene con el conducto de utilidad que sale del instrumento electroquirúrgico desde múltiples ubicaciones de .salida ejemplares.
DESCRIPCIÓN DETALLADA La presente invención se relaciona a instrumentos portátiles o piezas de mano que facilitan la realización de varios procedimientos mientras que reducen la cantidad de fatiga experimentada' por los usuarios que llevan a cabo los procedimientos. En algunas modalidades un instrumento portátil o una pieza de mano es un, instrumento electroquirúrgico que sostiene una punta de electrodo en un extremo del mismo. La pieza de mano se conecta a un conducto de utilidad. En modalidades que incluyen una punta de electrodo, el conducto de utilidad puede incluir un> cable eléctrico que se conecta a un generador electroquirúrgico. El conducto de utilidad también puede o incluye alternativamente una manguera de evacuación/fluido que se conecta a un dispositivo de vacio. Además, el conducto de utilidad puede incluir otros tubos, cables, similares para llevar señales eléctricas, humo, fluido, y similares a o desde instrumento electroquirúrgico .
En contraste a la mayoría de instrumentos electroquirúrgicos que tienen un cable eléctrico y/o una manguera de evacuación/fluido conectada a un extremo de la pieza de mano, el instrumento electroquirúrgico de la presente invención proporciona el conducto de utilidad ;que se conecta a la pieza de mano en una porción central de la pieza de mano. La ubicación de conexión central del conducto de utilidad a la pieza de mano reduce la resistencia al movimiento del instrumento electroquirúrgico creado por el efecto de peso/momento del brazo y arrastre del conducto de utilidad. La resistencia reducida conduce a menos fatiga en la mano y brazo del médico durante la electrocirugia. Además de la ubicación de la conexión central entre la pieza de mano y el conducto de utilidad, la pieza de mano se; puede configurar para permitir que el médico ajuste la ubicación en la pieza de mano en la cual el conducto de utilidad sale de la pieza de mano. El médico puede, por lo tanto, ajustar selectivamente el conducto de utilidad relativo con la pieza de mano a fin de personalizar el . instrumento electroquirúrgico al deseo del médico.
Con referencia a la Figura 1, se ilustra un entorno ejemplar que proporciona un entorno de operación para el uso de la presente invención. En la Figura 1, se ilustra un sistema electroquirúrgico 100, que incluye un generador de señal 102, un instrumento electroquirúrgico 104, y un electrodo de retorno 106. El generador 10, en una modalidad, es un generador de ondas RF que produce energía eléctrica RF y comunica la energía eléctrica RF al instrumento electroquirúrgico 104 a través del cable 108. El cable 108 se puede considerar un ejemplo o componente de un conducto de utilidad. El instrumento electroquirúrgico 104 incluye' una pieza de mano o lápiz 110 y una punta de electrodo 112. El instrumento electroquirúrgico 104 comunica la energía eléctrica RF a un paciente para cortar el tejido y/o cauterizar vasos sanguíneos del cuerpo del paciente. Específicamente, se envía una descarga eléctrica desdé la punta- 112 hasta el paciente a fin de provocar el calentamiento de la materia celular del paciente que está en contacto extremadamente cercano a la punta 112. ' El calentamiento se lleva a cabo en una temperatura aproximadamente alta para permitir que el instrumento electroquirúrgico 104 se use para llevar a cabo la electrocirugia . El electrodo de retorno 106 y el cable 114 proporcionan una ruta eléctrica de retorno al generador de onda 102 para cualquier carga de exceso que se disipe; en el tejido circundante del cuerpo del paciente.
Se ilustra en la Figura 2 un instrumento electroquirúrgico 120 usado comúnmente para llevar a cabo procedimientos electroquirúrgicos . El instrumento electroquirúrgico 120 incluye una pieza de mano 122 que tiene un extremo próximo 124 y un extremo distante 126. Una punta ":" de electrodo 128 se recibe dentro del extremo distante 126. • ' Un cable 130 se conecta al instrumento electroquirúrgico 120 en el extremo próximo 124. El cable 130 comunica la energía eléctrica de un generador electroquirúrgico, tal como un generador 102 en la Figura 1, al . instrumento electroquirúrgico 120. La energía eléctrica se hace pasar a través de la punta de electrodo 128 y en el tejido; de un paciente.
Los instrumentos electroquirúrgicos, tal cómo el instrumento electroquirúrgico 120, son referidos comúnmente como lápices o plumas electroquirúrgicas debido a que: en el uso se sostienen frecuentemente en la misma manera como en un lápiz o pluma cuando se escribe. La Figura 2 ilustra aína de las maneras más comunes por los cuales los médicos sostienen el instrumento electroquirúrgico 120 durante un procedimiento electroquirúrgico. Como se puede observar, la pieza de mano 122 se coloca a través del hueco de la mano y se sostiene en su lugar por el dedo medio y pulgar. El dedo índice se coloca sobre la parte superior de la pieza de mano 122 para sostente adicionalmente la pieza de mano 122 en su lugar así como para activar el dispositivo de entrada 132.
Como se establece en cualquier lugar en la presente, las características de flexibilidad, peso/momento del brazo y arrastre del cable 130 y la ubicación de conexión del cable 130 a la pieza de mano 122 limitan la capacidad del médico durante un procedimiento quirúrgico. Mientras que se sostiene el instrumento electroquirúrgico 120 como se muestra en la Figura 2, un médico llevará a cabo la electrocirugía al activar el dispositivo de entrada 132 y al mover la punta de electrodo 128 en contacto con el tejido del paciente;. : Para hacer contacto entre la punta del electrodo 128 y el !tejido del paciente, el médico moverá su muñeca o dedos para ájustar la posición y/o orientación del instrumento electroquiiíúrgico 120. ; Por ejemplo, el médico puede mover su muñeca de modo que la punta del electrodo 128 se mueve en la dirección de la flecha A hacia el tejido del paciente. Notablemente, conforme el médico mueve la punta del electrodo 128 en la dirección de la flecha A, el extremo próximo 124 se mueve en la dirección de la flecha B. El peso del cable 130 jala constantemente el extremo próximo 124 en la dirección de la flecha C. De esta manera, el peso del cable 130 resiste el movimiento del extremo próximo 124 en la dirección de la flecha B.
La resistencia creada por el peso del cable 130 se acentúa por la ubicación el cable 130 se conecta a la pieza de mano 122. Como se entiende, se crea una porción al aplicar una fuerza en una distancia de un punto de eje o pivote. La magnitud de la torsión es un resultado de la magnitud de la fuerza aplicada y la distancia entre el punto de eje/pivote y la ubicación donde la fuerza se aplica. En el caso del instrumento electroquirúrgico 120, el peso del cable 130 es la fuerza que contribuye a la generación de la torsión resistiva. Adicionalmente, la ubicación en la cual el: cable 130 se une a la pieza de mano 122 y como la pieza de manó 122 se sost iene crea el brazo de palanca a través del cual el peso del cable 130 funciona para crear la torsión. Más específicamente, el cable 130 entra a la pieza de mano :122 en o cerca del extremo próximo 124. Cuando el instrumento electroquirúrgico 120 se sostiene como se muestra ien la Figura 2, el extremo próximo 124 se coloca arriba y lejos del hueco de la mano del médico, que actúa como el punto de pivote. El peso del cable 130 jala hacia abajo el extremo próximo 124, creando en consecuencia una torsión o momento de brazo. Debido a que la magnitud de la torsión es dependiente de la distancia entre el punto de pivote y la fuerza, cuando más alejadas del punto de conexión entre el cable 130 y la pieza de mano 122 esté lejos del hueco de la mano, será mayor la torsión. Indeseablemente, mientras más grande es la torsión, el médico experimentará mayor cantidad de resistencia cando manipule el instrumento electroquirúrgico 120.
Para superar la resistencia creada por el peso del cable 130, el médico debe ejercer una energía adicional para mover el instrumento electroquirúrgico 120 en la orientación deseada. Trabajar continuamente contra la resistencia creada por el cable 130 puede provocar que la mano, y/o muñeca, y/o brazo del médico se fatiguen durante un procedimiento electroquirúrgico. Esta fatiga puede conducir a una pérdida de precisión y exactitud en la realización del procedimiento.
La atención ahora se dirige a las Figuras 3-8,· que ilustran las modalidades de los instrumentos electroquirúrgicos que reducen la resistencia creada por el cable eléctrico que conecta los instrumentos electroquirúrgicos a un generador electroquirúrgico;. Las modalidades mostradas en las Figuras 3-8 incluyen un pünto de conexión entre el cable eléctrico la pieza de mano que se localiza más céntricamente entre los extremos próximos y distantes de la pieza de mano. Adicionalmente, las piezas de mano pueden incluir una o más ranuras o canales en los cuales el cable se puede recibir. Las ranuras/canales y/o cable se pueden configurar para permitir que un médico seleccione el punto en el cual el cable se extenderá desde la pieza de mano, referido a partir de ahora como la "ubicación de salida" del cable. Al permitir que el médico seleccione y ajuste la ubicación de salida, el médico es capaz de reducir o eliminar la resistencia creada por el peso del cable, lo cual puede reducir a la fatiga experimentada durante un procedimiento electroquirúrgico.
Por ejemplo, las Figuras 3-5 ilustran una modalidad ejemplar de un instrumento electroquirúrgico 150 de acuerdo con la presente invención. El instrumento electroquirúrgico 150 incluye una pieza de mano 152 que tiene un extremo próximo 154 y un extremo distante 156. El extremo distante 156 está configurado para recibir una punta de electrodo 158. La pieza de mano 152 se conecta al cable 160, el cual : envía energía eléctrica desde un generador, tal como el generador 102 en la Figura 1, a la punta de electrodo 158. La pieza de mano 152 también incluye dispositivos de entrada 162 para controlar el flujo de la energía eléctrica a la punta de electrodo 158. Como se puede observar en la Figura :3, el cable 160 se extiende desde una porción central de la pieza de mano 152 como es opuesto a la extensión del extremo próximo de la pieza de mano como el cable 130 lo hace en la Figura 2.
La Figura 4 ilustra una vista en perspectiva inferior del instrumento electroquirúrgico 150. Como se puede observar en la presente, la pieza de mano 152 incluye un receptáculo 164. Un extremo del cable 160 (no se muestra en la Figura 4) se inserta en el receptáculo 164 y se conecta a los componentes internos de la pieza de mano 152 para proporcionar energía eléctrica a la punta de electrodo 158. La pieza de mano 152 también incluye un sistema de canales 166 que permite que un médico seleccione la ubicación de salida del cable 160. En otras palabras, mientras que el cable 160 se conecta a la pieza de mano 152 en el receptáculo 164, una porción del cable 160 se puede colocar dentro del sistema de canales 166 de modo que el cable 160 sale o se extiende desde la pieza de mano 152 en cualquiera ; de un número de ubicaciones en la pieza de mano 152, ya! sea adyacente o distante del receptáculo 164.
En la modalidad ejemplar ilustrada en la Figura 4, el sistema de canales 166 incluye un canal longitudinal 168 y canales laterales opuestos 170 y 172. Cada uno de los canales 168, 170, y 172 comienza cerca y se extiende lejos del receptáculo 164. El canal longitudinal 168 , se extiende generalmente en una línea recta desde el receptáculo 164 hasta el extremo próximo 154. Los canales laterales opuesto 170 y 172 se extienden desde el receptáculo 164 y fuera de los lados opuestos de la pieza de mano 152. Los canales 168, 170, y 172 se dimensionan cada uno para recibir y retener selectivamente por lo menos una porción de cable 160 en los mismos.
La Figura 5 representa el cable 160 que se extiende o se extiende lejos de la pieza de mano 152 en varias ubicaciones posibles. Por cuestiones de claridad, el cable 160 se identifica en la Figura 5 co los números de referencia 160, 160A, 160B, 160C, y 160D. Mientras que los números de referencia 160, 160A, 160B, 160C, y 160D identifican el mismo' cable 160, las letras de referencia A, B, C, y D se usan para ayudar en la siguiente descripción del cable 160 que sale o se extiende desde la pieza de mano 152 en diferentes ubicaciones. También se usan letras similares en cualquier lugar en la presente con referencia a los cables 192, : 210, y 222 y el conducto de utilidad 260. ; ' Como se muestra en la Figura 5, el cable 16ÓA se puede extender lejos del receptáculo 164 y se coloca en el canal 170 de modo que el 160A se extiende lejos, del] lado derecho de la pieza de manos 152 (cuando se observa desde la parte superior de la pieza de mano 152) . Como se obsérva en lo anterior, el canal 170 se puede dimensionar para retener cómodamente el cable 160A en el mismo de modo que el cable 160A no se salga inadvertidamente del canal 170 mientras que el instrumento electroquirúrgico 150 está siendo usado. La colocación del cable 160A en el canal 170 de modo que el cable 160A salga de la pieza de mano 152 en el lado derecho puede ser particularmente cómodo para un médico surdo. Cuando el cable 160A se coloca dentro del canal 170, un médico surdo puede sostener la pieza de mano 152 de modo que el cable 160A se extienda fuera del lado derecho de la pieza de mano 152 hacia el pulgar del médico. El médico puede permitir que el cable 160A se extienda en una dirección hacia abajo por debajo del pulgar. Alternativamente, el médico puede colocar el cable 160A para que se extienda sobre la parte superior del pulgar antes de extenderse en una dirección hacia abajo.
Similarmente, el cable 160B se puede extender fuera del receptáculo 164 y se coloca en el canal 172 de modo que el cable 160B se extiende fuera del lado izquierdo , de la pieza de mano 152 (cuando se observa desde la parte superior de la pieza de mano 152) . Como con el canal 170, el canal 172 se puede dimensionar para retener cómodamente el 160B en el mismo de modo que el cable 160B no se sale inadvertidamente del canal 172 mientras que el instrumento electroquirúrgico 150 está siendo usado. La colocación del cable 160B: en el canal 172 de modo que el cable 160B salga de la pieza mano 152 en el lado izquierdo puede ser particularmente : cómodo para un médico diestro. Un médico diestro que sostiene la pieza de mano 152 con el cable 160B colocado dentro del canal 172 puede permitir que el cable 160B se extienda por debajo o arriba de la parte superior del pulgar en la misma manera como se describe en lo anterior con referencia al cable 160A y el canal 170.
La colocación del cable 160A/160B dentro del canal 170/172, como se muestra en la Figura 5, reduce o elimina significativamente la resistencia creada típicamente por el cable eléctrico, como se describe en lo anterior con referencia a la Figura 2. Cuando el cable 160A/160B se coloca dentro del canal 170/172, la ubicación de salida del cable 160A/160B está relativamente cercana a la curva de la mano del médico. Estas colocación de la ubicación de salida para el cable 160A/160B reduce la torsión creada por el cable. Específicamente, debido a que la distancia entre la fuerza aplicada (es decir, el peso del cable) y el punto de pivote (es decir, la curva de la mano) es relativamente pequeña, la torsión creada por el cable 160A/160B es mucho más pequeña que la torsión creada por el cable 130 descrito en lo anterior con referencia a la Figura 2. Debido a la torsión más pequeña, un médico experimentará menos resistencia y fatiga cuando use el instrumento electroquirúrgico 150 con el cable 160A/160B colocado dentro del canal 170/172 como es comparado con un instrumento electroquirúrgico típico .! en el cual el cable se conecta en el extremo próximo.
Algunos médicos pueden preferir que el cabíe 160 salga de la pieza de mano 152 en una ubicación diferente a aquella proporcionada por los canales 170 y 172. En tal caso, el médico puede usar el canal 168 para lograr una ubicación de salidas cómoda para el cable 160. Para lograr una ubicación de salida cómoda, un médico puede colocar una porción del cable 160 dentro del canal 168 de modo cjue el cable 160 se extiende desde el receptáculo 164, a través del canal 168, y sale del canal 168 en una ubicación deseada entre el receptáculo 164 y el extremo próximo 154.
Por ejemplo, con referencia al cable 160C de la Figura 5, el médico puede colocar aproximadamente una a dos pulgadas de cable 160C dentro del canal 168 y luego permitir que el resto del cable 160C permanezca fuera de la pieza de mano 152. En tal caso, el cable 160C puede salir de la piza de mano 152 de modo que el cable 160C se coloca en la curva de la mano y entonces cae en una dirección hacia abajo cerca de la muñeca del médico. Alternativamente, con referencia al cable 160D de la Figura 5, el médico puede colocar entre aproximadamente dos y tres pulgadas de cable 160D dentro del canal 168 y luego dejar que el resto del cabl$ 160D permanezca libre de la pieza de mano 152. En todavía otras situaciones, el médico puede colocar el cable 160 a través de la longitud completa del canal 168 de modo que el cable 160 no salga de la pieza de mano 152 hasta el extremo próximo 154. ; Mientras que cinco ubicaciones de salida se han ilustrado en la Figura 5, una asociada con cada una de los cables 160, 160A, 160B, 160C, y 1601f, se entenderá fácilmente que el sistema de canales 166 se puede proporcionará a un en otras ubicaciones de salida para un cable eléctrico. El sistema de canales 166 está configurado para permitir que un médico selecciona cualquier ubicación a lo largo de la longitud del canal 168 como una ubicación de salida. Por ejemplo, un médico con una mano más grande puede desear que el cable 160 salga más cercano al extremo próximo 154. Esto se puede lograr al colocar simplemente más del cable 160 dentro del canal 168 de modo que la ubicación de salida del cable 160 esté más cercana al extremo próximo 154. Alternativamente, un médico con una mano más pequeña puede desear que el cable 160 salga muy cerca del receptáculo 164. Esto se puede lograr al usar los canales 170 y 17;2. o al colocar solamente una longitud corta del cable 160 dentro del canal 16' 8. De esta manera, el sistema de canales 166 Ipermite que un médico personalice la pieza de mano 152 de modo que la pieza de mano 152 sea más cómoda para ese médico y reduzca la resistencia y fatiga provocada por el cable 160.
Volviendo la atención ahora a las Figuras 6 ,'y 7, se ilustra una modalidad alternativa de un sistema de .canales que se puede incorporar en un instrumento electroquirúrgico . Con referencia especifica a la Figura 6, se mue$tra un instrumento electroquirúrgico 174 que incluye una pieza de mano 176. La pieza de mano 176 incluye un receptáculo 178. Un extremo de cable 192 (Figura 7) se inserta en el receptáculo 178 y se conecta a los componentes internos de la pieza de mano 176 para proporcionar energía eléctrica a una punta de electrodo .
La pieza de mano 176 también incluye un sistema de canales 182 similar al sistema de canales 166. Específicamente, el sistema de canales 182 incluye canales laterales opuestos 184 y 186 y un canal longitudinal 188. Los canales laterales opuestos 184 y 186 son generalmente los mismos como los canales 170 y 172 descritos en lo anterior. El canal 188 también es similar al canal 168. El sistema de canales 182 permite que un médico seleccione la ubicación de salida del cable 192 en muchas de las mismas maneras como se describe en lo anterior con referencia al sistema de. canales 166. Más particularmente, un médico puede seleccionar la ubicación de salida del cable 192 al colocar el cable 192 dentro de los canales 184, 186, 188. La selección $e' los canales 184 y 186 provoca que el cable 192 salga de los lados de la pieza de mano 176, similar al cable 160 que sale ;de los lados de la pieza de mano 152 a través de los canales .170, 172. En el caso de usar el canal 188, el médico, puede seleccionar de una variedad de ubicaciones de salidas predefinir a lo largo de la longitud del canal 188··. Detesta manera, el sistema de canales 182 permite que un médico personalice el instrumento electroquirúrgico 174 para reducir la resistencia y fatiga provocadas por el cable 192 y hacer el instrumento electroquirúrgico 174 más cómodo para el uso.
Mientras que el canal 188 es similar al canal 168, el canal 188 incluye además trinquetes 190A, 190B, 190C, 190D, 190E, y 190F, colectivamente referidos como trinquetes 190. Cada unzo de los trinquetes 190A, 190B, 190C, 190D, 190E, y 190F incluye dos surcos colocados dentro del canal 188. Los trinquetes 190 se configuran para recibir selectivamente y retener el cable 192, entre los mismos. De esta manera, un médico puede colocar el cable 192 dentro del canal 188 y entre uno o más de los trinquetes 190A, 190B, 190C, 190D, 190E, y 190F para sostener el cable 192 mientras que el médico usa el instrumento electroquirúrgico 174.
El canal 168, descrito en lo anterior, permite que un médico selecciona una ubicación de salida en cualquier lugar a lo largo de la longitud del canal 168. En contraste, los trinquetes 190 crean una pluralidad de ubicaciones de salida discretas para el cable 192 a lo largo de la longitud del canal 188. En otras palabras, los trinquetes. 190 proporcionan a un médico, con la opción de seleccionar una ubicación de salida de múltiples ubicaciones de ¦ salida predefinidas.
Como se observa, los trinquetes 190 se configuran para retener selectivamente el cable 192 entre los mismos. Las áreas del canal 188 entre los trinquetes 190 se pueden configurar para permitir que el cable 192 salga del canal 188 cuando los trinquetes subsecuentes 190A, 190B, 190C, 190D, 190E, y/o 190F no se emplean para retener el cable 192 dentro del canal 188. Por ejemplo, como se ilustra en la Figura 7, un médico puede colocar el cable 192C dentro del canal 188 para que el cable 192C se extienda entre los trinquetes 190A 190B, pero no entre los trinquetes 190C, 190D, 190E, y 1901, en tal caso, el cable 192C entonces es capaz de salir del canal 188 entre los trinquetés 190B y 190C. De esta manera, el área entre los trinquetes 190B y 190C constituye una de la pluralidad de ubicaciones de salida discreta para el cable 190. Similarmente, el médico puede colocar el cable 192D dentro del canal 188 de modo que el cable 192D se extiende entre los trinquetes 190A, 190B, 190C, y 190D, pero no entre los trinquetes 190E y .190F. En tal caso, el cable 192D entonces es capaz de salir del canal 188 entre los trinquetes 190D y 190E. de esta manera, el área entre los trinquetes 190D y 190E constituye otra de la pluralidad de ubicaciones de salida discretas para el cable 190. Las áreas entre los trinquetes 190A y 190B, 190C y 190D, y 190E y 190F : pueden constituir similarmente ubicaciones de salida discretas para el cable 190. Mientras que el canal 188 se ilustra en las Figuras 6 y 7 con seis trinquetes 190 y cinco ubicaciones de salida, se entenderá que se puede formar un sistema de canales con poco o más de seis trinquetes 190 y cinco ubicaciones de salida.
El sistema de canales 182 proporciona por lo tanto a un médico con la capacidad de personalizar el instrumento electroquirurgico 174 a fin de reducir la resistencia y fatiga provocados por el cable 192, Adicionalmente, el sistema de canales 182 también permite que el médico 'ajuste la ubicación de salida del cable 192 para hacer el instrumento electroquirurgico 174 más cómodo para el médico.
La Figura 8 ilustra todavía otra modalidad de un instrumento electroquirúrgico 194 que reduce la resistencia y fatiga provocados por el peso y ubicación de . conexión de un cable a la pieza de mano. En la modalidad ilustrada, el instrumento electroquirúrgico 194 incluye una pieza de mano 196 que tiene un receptáculo 198, un extremo próximo próximo 200, y un sistema de canales 202. Como con los receptáculos 164 y 178, el receptáculo 198 se configura para recibir un extremo de cable 210, que proporciona energía eléctrica, a una punta de electrodo. El sistema de canales 202 es generalmente el mismo como el sistema de canales 166. En particular, el sistema de canales 202 incluye canales laterales opuestos 204 y 206 y un canal longitudinal 208, cada uno de los cuales se dimensione y configura para recibir selectivamente y retener el cable 210 en el mismo. - :.·.,· Como con los sistemas de canales previos descritos en la presente, el sistema de canales 202 permite que un médico seleccione la ubicación de salida del cable 210, haciendo en consecuencia el instrumento electroquirúrgico 194 más cómodo y reduciendo la resistencia creada por el cable. En la presente modalidad, sin embargo, el cable 210 incluye una pluralidad de trinquetes 212 sobre su superficie exterior y a lo largo de su longitud. Los trinquetes 212 proporcionan funcionalidad similar como los trinquetes 190 descritos en lo anterior. En particular, los trinquetes 212 se pueden dimensionar para ajustarse con comodidad dentro de los canales 204, 206, y 208 de modo que el cable 210 se retenga en el mismo. Además, los trinquetes 212 se pueden usar para seleccionar que tanto del cable 210 se retiene dentro del sistema de canales 202. Por ejemplo, un médico puede colocar el cable 210C dentro del canal 208 de modo que los seis trinquetes 212 se mantienen dentro del canal 208, y el resto del cable 210C es capaz de colgar libremente del canal 208. Alternativamente, el médico puede colocar más trinquetes 212 del cable 210 dentro del canal 208, como se muestra; en el cable 210D, de modo que la ubicación de salida del cable 210 está más cercana al extremo próximo 200. De esta manéra, el médico puede seleccionar nuevamente una pluralidad de ubicaciones de salida discretas, predefinidas para el cable 210, similar a las ubicaciones de salida discretas, predefinidas planteadas con referencia a las Figuras 6 y 7. En este caso, sin embargo, las ubicaciones de salidas discretas, predefinidas se crean por los trinquetes 212 en el cable 210 antes que los trinquetes 190 formados en el sistema de canales.
La Figura 9 ilustra un instrumento electroquirurgico 220. El instrumento electroquirúrgico 220 puede incorpora cualquiera de los sistemas de canales y/o cables/mangueras 222 descritos en la presente. La Figura 9 ilustra pocos ejemplos de donde y como un cable o manguera 222 sal del instrumento electroquirúrgico 220 y cae relativamente a la mano de un médico. Por ejemplo, el cable 222A sal del instrumento electroquirúrgico 220 a través de un canal lateral 224. Como se puede observar, el canal 222A se extiende fuera del instrumento electroquirúrgico 220 hacia el pulgar del médico. Alternativamente, el médico puede' hacer que el cable 222B salga del instrumento electroquirúrgico 220 en el lado frontal de la palma del médico de modo que el cable 222B se coloque en la palma de la mano del médico. El médico puede seleccionar adicionalmente una ubicación de salida cerca de la curva de la mano de modo que el cable, 222C se extiende hacia abajo de la curva de la mano hacia la muñeca. El médico puede seleccionar adicionalmente' una ubicación de salida para el cable 222D que está más cercano al extremo próximo 226. Aun adicionalmente, el médico puede elegir hacer que el cable 222 salga del instrumento electroquirúrgico 220 en el extremo próximo 226, similar a un instrumento electroquirúrgico estándar.
Un sistema de canales de acuerdo con la p esente invención también se puede configurar para adaptar múltiples cables y/o mangueras asociadas comúnmente con los instrumentos electroquirúrgicos . Por ejemplo, además de un cable eléctrico, muchos instrumentos electroquirúrgicos incluyen una manguera de evacuación para remover humo o fluido de un sitio quirúrgico durante un procedimiento electroquirúrgico. Como con los cables eléctricos, las mangueras de evacuación se conectan comúnmente al extremo próximo de la pieza de mano, creando en consecuencia resistencia o movimiento del instrumento electroquirúrgico. Esta resistencia puede, similar a la resistencia de los cables eléctricos, provocar que el médico experimente ¡fátiga durante un procedimiento electroquirúrgico. ! Para reducir la fatiga provocada por las mangueras de evacuación-, un sistema de canales como se describe; en la presente se puede incorporar el instrumento electroquirúrgico para permitir que el médico ajuste la ubicación de salida de la manguera de evacuación. Por ejemplo,' se puede incorporar un sistema de canales que permita que la manguera de evacuación salga de la pieza de mano en una ubicación cercana a la mano del médico, reduciendo en consecuencia la torsión creada por el peso de la manguera de evacuación. Como se describe en lo anterior, el sistema de canales se puede configurar para permitir que el médico seleccione la ubicación de salida desde cualquier lugar a lo largo de la longitud de la pieza de mano, o de una pluralidad de ubicaciones de salida discretas, predefinidas.
Por ejemplo, las Figuras 10-14 ilustran otra modalidad ejemplar de un instrumento electroquirúrgico 250 de acuerdo con la presente invención. El instrumento electroquirúrgico 250 incluye una pieza de mano 252 que tiene un extremo próximo 254 y un extremo distante 256. El extremo distante 256 está configurado como una boquilla que puede recibir una punta de electrodo 258 por lo menos parcialmente en la misma. Más específicamente, la punta de electrodo 258 es recibida por lo menos parcialmente dentro de una entrada 259 de extremo distante 256. Como se puede observar; en la Figura 10, existe un espacio abierto entre la punta de electrodo 258 y la superficie interior de la entrada 259 para permitir que el humo y/o fluidos se retiren en la éntrada 259. ; La pieza de mano 252 se conecta a un conducto de utilidad 260. Como se puede observar en la Figura 10, el conducto de utilidad 260 se extiende desde una porción central de la pieza de mano 252 como es opuesta: a la extensión del extremo próximo de la pieza de , mano p?? el cable 130 lo hace en la Figura 2. En la modalidad ilustrada, el conducto de utilidad 260 incluye un cable 262 que envía energía eléctrica desde un generador, tal como el generador 102 en la Figura 1, a la punta de electrodo 258.
Adicionalmente, el conducto de utilidad 260 también incluye una manguera de evacuación de humo/fluido 264 que transporta el humo/fluido lejos de un sitio quirúrgico. La manguera de evacuación de humo/fluido 264 se conecta a la pieza de mano 252 para estar en comunicación fluida con la entrada 259. La manguera de evacuación de humo/fluido 264 se puede conectar a un dispositivo de vacío para retirar el humo y/o fluido en la entrada 259, a través de la manguera de evacuación de humo/fluido 264, y lejos de un sitio quirúrgico. El cable 262 u otro cable se pueden conectar la pieza de mano 252 al dispositivo de vacío de modo que la pieza de mano 252 puede controlar el dispositivo de vacío.
Aunque el conducto de utilidad 260 se describe en la presente por incluir tanto el cable 262 como la mánguera de evacuación de humo/fluido 264, tal configuración es simplemente ejemplar. En otras modalidades, tales como aquellas mostradas en las Figuras 3-9 por ejemplo, un conducto de utilidad puede incluir solamente un cable de energía. En aun otra modalidad, un conducto de utilidad puede incluir únicamente una manguera de evacuación de humo/fluido. En aun otras modalidades, un conducto de utilidad puede incluir uno o más cables y/o una o más mangueras.
En la modalidad ilustrada, por lo menos una porción del cable 262 se coloca dentro de la manguera de evacuación de humo/fluido 264. En otras modalidades, sin embargo, el cable 262 se puede colocar completamente fuera de la manguera de evacuación de humo/fluido 264. En tales modalidades, el cable 262 y la manguera de evacuación de humo/fluido 264 se pueden conectar opcionalmente entre si a lo largo de por lo menos una porción de sus longitudes.
La pieza de mano 252 también incluye dispositivos de entrada 266 para controlar el flujo de energía eléctrica a la punta de electrodo 258 y/o evacuación del humo y/o fluido del sitio guirúrgico.
La Figura 11 ilustra una vista en perspectiva inferior de la pieza de mano 252. Como se observa en la presente, la pieza de mano 252 incluye un receptáculo 268. Un extremo del conducto de utilidad 260 (no mostrado · en la Figura 11) se puede conectar al receptáculo 268. Por ejemplo, un extremo de la manguera de evacuación de humo/fluido .264 se puede colocar alrededor o recibir dentro del receptáculo¦ 268. Como se observa en la Figura 11, el receptáculo 268 incluye un conducto 270 que está en comunicación fluida con la entrada 259. Como resultado, cuando la manguera de evacuación de humo/fluido 264 se conecta al receptáculo 268, la mánguera de evacuación de humo/fluido 264 está en comunicación : fluida con la entrada 259. Por consiguiente, el humo o fluido se pueden retirar en la entrada 259, pasando través del conducto 270, y transportándose lejos a través la manguera de evacuación de humo/fluido 264.
La conexión entre el conducto de utilidad 260 y el receptáculo 268 puede permitir el movimiento relativo entre la pieza de mano 252 y el conducto de utilidad 260. Por ejemplo, el receptáculo 268 se puede formar separado de la pieza de mano 252 y después conectarse a la misma. Aun más específicamente, el receptáculo 268 puede tomar la forma de un eslabón giratorio que incluye un primer extremo que se puede conectar a la pieza de mano 252 y un segundo extremo que se conecta al conducto de utilidad 260. La conexión entre el primer extremo del receptáculo 268 y la pieza de mano 252, la conexión entre el primero y segundo extremos del receptáculo 268 (cuando se forman de dos o más piezas), y/o la conexión entre el segundo extremo del receptáculo 268 y el conducto de utilidad 260 puede permitir que la pieza de mano 252 gire relativo con el conducto de utilidad : 260 o viceversa. Por ejemplo, el primer extremo del receptáculo 268 puede conectarse rotacionalmente a la pieza de mano 252 para permitir el movimiento relativo entre la pieza de mano 252 y el conducto de utilidad 260, Similarmente, el segundo extremo del receptáculo 268 se puede conectar rotacionalmente al conducto de utilidad 260 para permitir el movimiento relativo similar entre la pieza de mano 252 y el conducto de utilidad 260 . Del mismo modo, el primero y segundo extremos del receptáculo 268 se pueden conectar rotacionalmente juntos para permitir el movimiento relativo entre la pieza de mano 252 y el conducto de utilidad 260. En cualquier caso, tal movimiento relativo puede reducir o eliminar la torsión rotacional longitudinal de la pieza de mano 252 por el conducto de utilidad 260.
Además o como una alternativa a la pieza de mano 252 y el conducto de utilidad 260 que se conecta de manera movible conjuntamente (por ejemplo, un receptáculo tipo eslabón giratorio 268), el conducto de utilidad 260 puede incluir dos o más secciones que se conectan conjuntamente en una manera que permite el movimiento relativo entre las secciones adyacentes. Por ejemplo, como se muestra en las Figuras 10 y 12-14, el conducto de utilidad 260 puede incluir una primera sección 265A y una segunda sección 265B que se conectan conjuntamente a través de un eslabón giratorio 267. El eslabón giratorio 267 puede incluir una primera mitad de una segunda mitad que son capaces de girar relativas entre si. La primera sección 265A se puede conectar a la primera mitad del eslabón giratorio 267 y la segunda sección 265B se puede conectar a la segunda mitad del eslabón 267. La capacidad de la primera y segunda mitades del eslabón giratorio 267 para girar relativas entre si permite ¡que la primera y segunda secciones 265A, 265B del conducto de utilidad 260 también giren relativamente entre si. Como resultado, la pieza de mano 252 y la primera sección 265A son capaces de moverse y girar relativos con la segunda sección 265B con menos torsión rotacional longitudinal.
A fin de transportar eficientemente el humo/fluido lejos del sitio quirúrgico, las condiciones entre la pieza de mano 252, el receptáculo 268, el conducto de utilidad 260, la primera y segunda secciones 265A, 265B, y el eslabón giratorio 267 (y primera y segundas mitades del mismo) , pueden ser · sustancialmente herméticas al aire y/o herméticas al agua.
Aunque no se muestra en la Figura 11, el receptáculo 268 también incluye conexiones eléctricas para conectar el cable 262 a la pieza de mano 252. La conexión eléctrica entre la pieza de mano 252 y el cable 262 permite el control de flujo de la energía eléctrica a la punta de electrodo 258 y/o para remover el humo y/o fluido del! sitio quirúrgico. ¦' La pieza de mano 252 también incluye un sistema de canales 272 similar a los sistemas de canales 166, 182, y 202. Como los otros sistemas de canales descritos jen la presente, el sistema de canales 272 permite que un médico seleccione la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 de la pieza de mano 252. Es decir, mientras que el conducto de utilidad 260 se conecta a la pieza de mano 252 en el receptáculo 268, una porción del conducto de utilidad 260 se puede colocar dentro de .un sistema de canales 272 de modo que el conducto de utilidad 260 salga o se extienda desde la pieza de mano 252 en cualquiera de uno de las diversas ubicaciones a lo largo de la pieza de mano 252, ya. sea adyacentes o distantes del receptáculo 268.
En la modalidad ejemplos ilustrada en la Figura 11, el sistema de canales 272 incluye un canal longitudinal 274. El canal longitudinal 274 comienza cerca y se extiende lejos del receptáculo 268 en una linea generalmente recta hacia el extremo próximo 254. En otras modalidades, el canal longitudinal 274 y/o el receptáculo 268 se puede arreglar en otras configuraciones. Por ejemplo, el receptáculo 268 no se puede alinear con el extremo distante 256 y/o el canal 274 no se puede extender en una linea generalmente recta hacia el extremo próximo 254. Más bien, el canal 274 y/o el receptáculo 268 se pueden configurar en una alineación descentrada dependiendo del diseño del dispositivjo ! y/o arreglo de ruta de flujo deseada. : El canal longitudinal 274 se dimensiona: para recibir selectivamente y retener por lo menos una porción del conducto de utilidad 260 en el mismo. Es decir, el canal longitudinal 274 se puede dimensionar para retener ajustadamente el conducto de utilidad 260 en el mismo eje .modo que el conducto de utilidad 260 no se sale inadvertidamente del canal longitudinal 274 mientras que el instrumento electroquirúrgico 250 está siendo usado. Como resultado de tamaño y la configuración del canal longitudinal 274 , la pieza de mano 252 está sustancialmente hueva entre el receptáculo 268 y el extremo próximo 254 . Por ejemplo, en algunas modalidades, la pieza de mano 252 es por lo menos 70% hueca. Más específicamente, en algunas modalidades, eí canal longitudinal 274 reduce el volumen total de la pieza de mano 252 por más de 70% . En la modalidad ilustrada, por ejemplo, la pieza de mano 252 tiene un ancho entre las superficies laterales opuestas de aproximadamente 1 . 65 cm ( 0 . 65 pulgadas) y el canal longitudinal 274 tiene un ancho de aproximadamente 1 . 4 cm ( 0 . 55 pulgadas). Por consiguiente, la relación entre los anchos de la pieza de mano 252 y el canal longitudinal 274 es de aproximadamente 2 . 16 cm ( 0 . 85 ) , dando por resultado una pieza de mano 252 que es de aproximadamente 85%. hueca. Se apreciará, sin embargo, que los porcentajes y relaciones anteriores son simplemente ejemplares. A manera de ejemplo no limitante, un pieza de mano puede se sustancialmente hueca si la relación entre el ancho de la pieza de mano y el ancho del canal longitudinal es mayor que aproximadamente 25 % , aproximadamente 40% , aproximadamente 50 % , o aproximadamente 75% . j : " : La Figura 12 representa el conducto de utilidad 260 que sale o que se extiende lejos de la pieza de mano 252 en una ubicación posible. Como se muestra en la Figura 12, el conducto de utilidad 260 se puede extender lejos del receptáculo receptáculo 268 (que está generalmente abajo de los dispositivos de entrada 266 en la modalidad ilustrada) y se coloca en el canal longitudinal 274. En la Figura 12, el conducto de utilidad 260 se muestra colocado en la longitud completa del canal longitudinal 274 tal que el conducto de utilidad 260 sale de la pieza de mano 252 adyacente al extremo próximo 254.
El canal longitudinal 274 permite que un médico seleccione la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 en mucho de la misma manera como se describe en lo anterior con referencia a los canales longitudinales 168, 188, y 208. Más particularmente, un médico puede seleccionar la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 al colocar diferentes longitudes del conducto de utilidad 260 dentro del canal longitudinal 274. Por ejemplo, antes :que se llene la longitud completa del canal longitudinal 274 ¡.con el conducto de utilidad 260 como se muestra en la Figura 12, solamente una porción del canal longitudinal 274 puede tener el conducto de utilidad 260 colocado en el mismo cómo se muestra en la Figura 13. ; El sistema de canales 272 está configurado para permitir que un médico selecciona sustancialmente cualquier ubicación a lo largo de la longitud del canal longitudinal 274 como una ubicación de salida. Por ejemplo, un médico con una mano más grande puede desear que el conducto de utilidad 260 salga cercano al extremo próximo 254. Esto se puede lograr al colocar simplemente más del conducto de utilidad 260 dentro del canal longitudinal 274 de modo que la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 esté más cercana al extremo próximo 254. Alternativamente, un . médico con una mano más pequeña puede desear que el condücto de utilidad 260 salga muy cerca del receptáculo 268. Esto se puede lograr al colocar una longitud corta del conducto de utilidad 260 dentro del canal longitudinal 274. De esta manera, el sistema de canales 272 permite que un médico personalice la pieza de mano 252 de modo que la pieza de mano 252 se más cómoda para ese médico y reduzca la resistencia y fatiga provocados por el peso del conducto de utilidad : 260.
Notablemente, al conectar el conducto de utilidad 260 adyacente al extremo distante 256, la pieza de mano 252 no incluye o actúa como un conducto transportador de humo/fluido. Es decir, la pieza de mano 252 no tiene que incluir un canal u otro conducto que se extienda desde el extremo distante 256 hasta el extremo próximo 254 y 'que se selle a lo largo de su longitud completa. Con un dispositivo de evacuación de humo típico, se requiere un primer sello entre la boquilla y un extremo distante de un conducto, en la pieza de mano y un se requiere un segundo sello entre un extremo próximo de conducto en la pieza de mano y la manguera de evacuación de humo. Debido a que el conducto de utilidad 260 se conecta y se sella adyacente a la entrada 259, uno se requiere un segundo sello entre el extremo próximo 254 y el conducto de utilidad 260.
La conexión del conducto de utilidad 260 cerca del extremo distante 256 también proporciona un canal de flujo que tiene un diámetro generalmente uniforme del extremo distante 256 a un dispositivo de vacío asociado. Más específicamente, el interior de conducto de utilidad 260 proporciona un canal de flujo a través del cual el humo/fluido se puede transportar lejos de un sitio quirúrgico. Debido a que el conducto de utilidad 260 tiene un diámetro interior generalmente uniforme por toda su longitud, el canal de flujo del extremo distante 256 de la pieza de mano 252 a un dispositivo de vacio asociado es generalmente uniforme. Como se apreciará generalmente por una persona de experiencia ordinaria en el campo, un canal de : flujo generalmente uniforme proporciona una eficiencia de: flujo incrementada del humo/fluido que se transporta lejos. En contraste, los dispositivos de evacuación de humo comunes incluyen canal de flujo a través de una pieza de mano: y una manguera de evacuación de humo que tienen diféréntes diámetros, reduciendo en consecuencia la eficiencia; de;" flujo a través de la misma.
En la modalidad ilustrada, se muestra un canal longitudinal 274 que tiene una superficie interior generalmente recta y lisa. La superficie interior generalmente recta y lisa del canal longitudinal 274 permite que el conducto de utilidad 260 salga de la pieza de mano 252 en sustancialmente cualquier ubicación a lo largo : de la longitud del canal longitudinal 274. Por consiguiente, el canal longitudinal 274 permite que la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 sea continuamente variable. En otra palabras, la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 se puede ajusfar selectivamente a sustancialmente cualquier ubicación a lo largo de la longitud del canal longitudinal 274.
En otras modalidades, sin embargo, el canal longitudinal 274 se puede formar opcionalmente con uno! d más trinquetes, similar a los trinquetes 190 mostrado en las Figuras 6-7, para facilitar el sostenimiento trinquete! del conducto de utilidad 260 dentro del canal longitudinal 274 y/o para crear una o más ubicaciones de salida discretas, predefinidas a lo larqo de la longitud del canal canal longitudinal 274. Como con los trinquetes 190,; ' las ubicaciones de salida se pueden definir por los trinqueités en el canal longitudinal 274. El sistema de canales 272 también puede incluir opcionalmente uno o más canales laterales similares a los canales laterales 170, 172,184,186, 204, y 206.
Como se puede observar en las Figuras 10, 12, y 13, por lo menos una porción del conducto de utilidad 260 se puede corrugar, enrollar, acanalar o tener trinquetes colocados en la superficie exterior del mismo. Similar a los trinquetes 212 descritos en lo anterior, las corrugaciones, enrollados, acanalados, o trinquetes en el conducto de de utilidad 260 pueden facilitar el sostenimiento trinquete del conducto de utilidad 260 dentro del canal longitudinal 274 y/o para crear una o más ubicaciones de salida discretas, predefinidas a lo largo de la longitud del canal longitudinal 274. Como con los trinquetes 212, las ubicaciones de salida se pueden definir por las corrugaciones, enrollados, acanalados, o trinquetes en el conducto de utilidad 260 antes que en el canal longitudinal 274. Se entenderá, sin embargo, que el conducto de utilidad 260 no se puede corrugar, enrollar, acanalar, o incluir trinquetes en el ; mismo. Adicionalmente, se entiende que cualquier combinación de un conducto de utilidad (corrugado, enrollado, acanalado, con trinquetes o liso) y canal (recto o con trinquetes) se pueden usar.
La Figura 14 ilustra un instrumento electroquirúrgico 250 en uso. Específicamente, la Figura 14 ilustra pocos ejemplos de donde y como el conducto de utilidad 260 puede salir de la pieza de mano 252 y cae relativo en la mano de un médico. Por ejemplo, el conducto de utilidad 260A sale del instrumento electroquirurgico 250 en el lado frontal de la palma del médico de modo que el conducto de utilidad 260A se coloca en la palma de la mano del médico. Como resultado, el médico puede tomar el conducto de utilidad 260A al envolver alguno o todos los dedos alrededor del conducto de utilidad 260A. Mientras que toma el conducto de utilidad 260A, el médico también puede sostener la pieza de mano 252 como se muestra en la Figura 14 (por ejemplo, entre el pulgar y el dedo medio, con el dedo índice sobre la parte superior para controlar los dispositivos de entrada) . En este arreglo, el conducto de utilidad 260Á puede actuar como una asidera para el instrumento electroquirurgico 250. Adicionalmente, el conducto de utilidad 260A se puede formar para proporcionar estabilidad al instrumento electroquirúrgico 250. Por ejemplo, el conducto de utilidad 260A se puede formar de o incluir una tubería que es suficientemente rígida para mantener la posición u orientación de la pieza de mano 252 cuando el conducto de utilidad 260A se usa como una asidera. Más específicamente, el conducto de utilidad 260A puede ser suficientemente ' rígido de modo que el conducto de utilidad 260A mantiene la pieza de mano 252 en su posición actual aun cuando el médico suelta la pieza de mano 252 y está solamente sosteniendo él conducto de utilidad 260A. Adicionalmente, el conducto de utilidad 260A se puede dimensionar para ajustarse con comodidad dentro de la mano del médico y permitir que el médico sostenga con seguridad el conducto de utilidad 260A.
Para proporcionar las funcionalidades de estabilidad y agarre mencionados en lo anterior, el conducto de utilidad puede tener un diámetro exterior de , entre aproximadamente 0.25 cm (0.1 pulgadas) y aproximadamente 7.62 cm (3 pulgadas). En una modalidad ejemplar, un conducto de utilidad tiene un diámetro exterior de aproximadamente 1.27 cm (0.5 pulgadas). Un conducto de utilidad también' tener alguna flexibilidad elástica que contribuye a la funcionalidad mencionada en lo anterior. Por ejemplo, se puede formar un conducto de utilidad para permitir que el conducto de utilidad se pueda angular o doblar sin colapsar o reducir significativamente el lumen interior o canal de flujo en el mismo. A manera de ejemplo, el material usado : para formar el conducto de utilidad puede permitir que el conducto de utilidad tenga un radio de curvatura de ¦' entre aproximadamente 0o y aproximadamente 180°. En el caso! ele un conducto de utilidad con un radio de curvatura de aproximadamente 180°, un eslabón giratorio se puede conectar entre el conducto de utilidad y la pieza de manó' ": para permitir que el conducto de utilidad se extienda lejos, de la pieza de mano como se muestra en las Figuras. En: otras modalidades, todo o porciones de un conducto de utilidad se pueden segmentar y unir conjuntamente para proporcionar una flexibilidad de unión móvil.
Como se ha señalado, un conducto de utilidad se puede formar de múltiples secciones. Las secciones de conducto de utilidad pueden tener diámetros y/o características de flexibilidad que son diferentes entre sí. Por ejemplo, una primera sección conectada a la pieza de mano puede ser relativamente rígida para proporcionar las funcionalidades de estabilidad y agarre indicadas en lo anterior. En contraste, una segunda sección conectada a la primera sección puede ser más flexible que la primera sección.
Como se ha señalado en la presente, un conducto de utilidad se puede formar por uno o más cables y/o una o más mangueras. Por consiguiente, los diámetros y flexibilidades indicados pueden ser un resultado de múltiples mangueras, cables y/o combinaciones de los mismos. Por ejemplo,' dos o más mangueras pueden tener un diámetro combinado ; entre aproximadamente 0.25 cm (0.1 pulgadas) y aproximadamente 7.62 cm (3 pulgadas) .
El médico puede seleccionar además una ubicación de salida cerca de la curvatura de la mano del médico de modo que el conducto de utilidad 260B se extiende hacia aba o de la curvatura de la mano hacia la muñeca. El médico; puede seleccionar además una ubicación de salida para el conducto de utilidad 260C es decir cercano al extremo próximo 254. Aun además, el médico puede elegir que el conducto de utilidad 260 salga del instrumento electroquirúrgico 250 en el extremo próximo 254, similar a un instrumento instrumento electroquirúrgico estándar.
Como se ha señalado en la presente, un cable o manguera que sale de un extremo próximo de una pieza de mano crea resistencia, típicamente en la forma de una torsión, al movimiento de la pieza de mano. De esta manera, cuando un usuario manipula la pieza de mano, ya sea para mover la pieza de mano a una nueva ubicación o para reorientar la pieza de mano dentro de la misma ubicación general, el cable o manguera resiste movimiento o reorientación de la pieza de mano. Por consiguiente, al permitir que la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 se ajuste a lo largo de la longitud de la pieza de mano 252 reduce la cantidad de resistencia creadas típicamente por el cable o manguera.
Además de reducir la resistencia total . creada típicamente por un cable o manguera, el movimiento de ubicación de salida del conducto de utilidad 260 cercano al extremo distante de la pieza de mano 252 también reduce el cambio en la resistencia experimentada cuando se mueve o reorienta la pieza de mano 252. Conforme la pieza de mano 252 se mueve o se reorienta, la resistencia creada por un cable o manguera cambia. Mientras que el cambio en la resistencia puede ser debido por lo menos en parte a la dirección del movimiento o reorientación y/o la velocidad del movimiento, el cambio en la resistencia es principalmente debido a la ubicación de salida del cable o manguera. Como se plantea en la presente, la distancia incrementada entre la ubicación de salida y el punto de pivote de la pieza de mano crea una torsión más grande. Como resultado, cuando la ubicación de salida del cable o manguera está en o cerca del extremo próximo de la pieza de mano, el cambio en la resistencia durante el movimiento o reorientación de la pieza de mano es mayor que el cambio en la resistencia creada cuando la ubicación de salida es cercana al distante de la pieza de mano .
Con referencia a la Figura 14, por ejemplo, cuando el conducto de utilidad 260 se extiende fuera del extremo próximo 254 de la pieza de mano 252, el conducto de utilidad 260 crea resistencia al movimiento de la pieza de mano 252. Adicionalmente, conforme la pieza de mano 252 se mueve o reorienta, la resistencia creada por el conducto de utilidad 260 cambia. Cuando el conducto de utilidad 260 sale de la pieza de mano 252 de una ubicación cercana al extremo distante de la pieza de mano 252, la resistencia creada por el conducto de utilidad 260 se reduce. Adicionalmente, el cambio en la resistencia creado por el conducto d'e utilidad 260 cuando la pieza de mano 252 se mueve o reorienta también se reduce conforme la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 se mueve hacia el extremo distante de la pieza de mano 252. Cuando el conducto de utilidad 260 sale cerca del extremo distante de la pieza de mano 252 (por ejemplo, como se ilustra por el conducto de utilidad 260A), la resistencia y cambio en la resistencia creada por el conducto de utilidad 260 falla notablemente. En tales arreglos, la resistencia y cambio en la resistencia puede descender; a casi cero o por niveles insignificantes.
Las siguientes tablas muestran que la cantidad de torsión que resulta de una ubicación de salida distantemente localizada es significativamente menor que cuando la ubicación de salida se coloca en o cerca del extremo próximo de una pieza de mano. Se midió la torsión que resulta de los cables y/o mangueas conectados a numerosas piezas de mano. Específicamente, las torsiones asociadas con¦ ' once dispositivos diferentes se midieron en varias alturas alturas y en varias orientaciones. Los dispositivos 1-4 1 fueron instrumentos electroquirúrgicos estándares que incluyen cables de energía que se extienden desde los extremos próximos de las piezas de manos. Los dispositivos 5-10: fueron instrumentos electroquirúrgicos que incluyen tanto cables de energía como mangueras de evacuación de humo que se extienden desde los extremos próximos de las piezas de mano. La torsión asociada con el instrumento electroquirúrgico 250 también se midió con el conducto de utilidad 260 que se extiende desde dos ubicaciones de salida diferentes. Desde dos ubicaciones de salida diferentes. La primera ubicación de salida estuvo en el extremo próximo 254 como se muestra en la Figura 12. La segunda ubicación de salida estuvo por debajo de las entradas de usuario 266 como se muestra en la Figura 13.
La tabla 1 incluye las torsiones asociadas con los once dispositivos cuando las piezas de mano estuvieron en una orientación de nivel (es decir, los extremos próximos y distantes de las pieza de mano estuvieron en sustancialmente la misma altura) . En contraste, la Tabla 2 incluye las torsiones asociadas con los once dispositivos cuando las piezas de mano se mantuvieron en un ángulo de 45° con el extremo distante de la pieza de mano que se coloca por debajo del extremo próximo. Además de medir las torsiones cuarido los dispositivos estuvieron en diferentes orientaciones, las torsiones también se midieron cuando las piezas de mano se mantuvieron en diferentes alturas (es decir, 76.2 cm (2.5 pies), 91.442 c (3 pies), 106.68 cm (3.5 pies) y 121.92 cm (4 pies) .
Las tablas 1 y 2 también incluyen otra información básica con respecto a cada uno de los dispositivos evaluados. Esta información incluye las longitudes de las pie£as de mano, las masas de la pieza de mano y cables/mangueras asociadas, y las distancias entre los puntos de pivote de las piezas de mano y los extremos de las piezas de mano. Para proporcionar consistencia por todas las muestras, el punto de pivote para cada pieza de mano se determinó que está en el botón de entrada de usuario colocada más cercano al extremo próximo de la pieza de mano.
TABLA 1 Al ura sobre el Centro del Centro del Total Masa de la suelo Botón de Botón de (in.) pieza de Dispositivos 2.5 3.0 3.5 4.0 entrada entrada mano , electro- pies pies pies pies próximo a próximo a cordó , y quirúrgicos la punta la tubería Torsión (oz . in . ) (in.) ubicación de salida (in.) Dispositivo 1 1.2 1.5 1.7 2 3.82 7.64 73.24 Dispositivo 2 2 2.5 3 3.5 3.85 3.8 7.65 104.19 Dispositivo 3 0.6 0.9 1.2 1.5 4.1 3.82 7.92 62.69 Dispositivo 4 0.6 0.8 1 1.2 4.2 3.3 7.50 66.3 Dispositivos de Evacuación de Humo Instrumento electro- quirúrgico 250 (conducto de utilidad que se extiende desde el extremo próximo) 5 5.75 6.75 7 3.83 3.83 7.66 146.81 TABLA 2 Altura sobre el Centro del Centro del Total Masa de la suelo Botón de Botón de (in. ) pie: Dispositivos 2.5 3.0 3.5 4.0 entrada entrada electro- pies pies pies pies próximo a próximo a cordón, y quirúrgicos la punta la tubería Torsión (oz. in.) (in-) ubicación i2l de salida (in.) Como se puede observar a partir de los datos en las Tablas 1 y 2, los cables de energía para los dispositivos electro quirúrgicos estándares crean torsiones que varían de 0.65 oz. in. a 3.5 oz. in., en la orientación horizontal y de 0.7 oz. in. a 3.5 oz. in., en la orientación angulada. Similarmente, los cables de energía y las manqueras para los dispositivos 5-10 crean torsiones que varían de 1.5 oz, in. a 7.5 oz. in., en tanto las orientaciones horizontales como anguladas. Se observa que la torsión para cada dispositivo se incrementa generalmente conforme la altura de la pieza de mano se incrementa. Esto es indeseable puesto que la longitud, y de esta manera el peso, de la porción suspendida del cable de energía y/o la manguera de evacuación se incrementa conforme la altura de la pieza de máno se incrementa. ; Con respecto al instrumento electroquirúrgico : 250 , se observa que la torsión del conducto de utilidad 260 es significativamente mayor cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano 252 en al extremo próximo 254 que cuando el conducto de utilidad 260 sale de la pieza de mano 252 cerca de las entradas de usuario 266. Específicamente, cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano 252 en el extremo próximo 254, el conducto de utilidad 260 crea torsiones que varían de 5 oz. in. a 7 oz. in., dependiendo de la altura de la pieza de mano 252. En contraste, cuando el conducto de utilidad 260 sale de la pieza de mano 252 cerca de las entradas de usuario 266, el conducto de utilidad 260 no crea una torsión, o niveles insignificantes de torsión. De esta manera, al permitir que la ubicación de salida del conducto de utilidad 260 se ajuste a lo largo de la longitud de la pieza de mano 252, un usuario puede personalizar el instrumento electroquirúrgico 250 para proporcionar torsiones que varían en cualquier lugar de aproximadamente 0 oz. in., hasta aproximadamente 7 oz. in., o más. ! Se entiende que las características de las modalidades descritas en lo anterior no son exclusivas entre sí. Más bien, una persona de experiencia ordinaria: en el campo reconocerá que las características descritas se pueden combinar y/o modificar como pueda ser necesario o deseado. Por ejemplo, los canales de lo diversos sistemas de paríales pueden tener superficies interiores generalmente lisa^s ', o se pueden formar con trinquetes, cualquiera de los cuales puede recibir un cable/manquera/conducto con una superficie exterior generalmente lisa. Alternativamente, los canales, ya sea co superficies lisas o trinquetes, pueden recibir un cable/manguera/conducto que tenga trinquetes de su propiedad formados en la misma.
Adicionalmente, mientras que algunos de los sistemas de canales se han mostrado y descrito por tener dos canales laterales opuestos y un solo canal longitudinal, se entenderá que un sistema de canales de acuerdo con la presente invención se puede formar con un solo canal lateral, un solo canal longitudinal, múltiples canales laterales, múltiples canales longitudinales, o una combinación de los mismos. Por ejemplo, un sistema de canales puede incluir uno o más canales laterales a lo largo de la longitud de la pieza de mano, cada uno de los cuales sale al mismo lado; de la pieza de mano. Un sistema de canales también puede tener múltiples canales laterales sobre cada lado de la pieza de mano. Adicionalmente, un sistema de canales puede, tener múltiples canales, algunos dimensionados para un cable eléctrico y algunos dimensionados para una manguera de evacuación. Aun además, un sistema de canales puede tener uno o más canales que se configuran para recibir y retener selectivamente un cable eléctrico y una manguera de evacuación en el mismo canal al mismo tiempo.
Mientras que las modalidades divulgadas en la presente se han dirigido a instrumentos electroquirúrgicos con conductos de utilidad ajustables, la presente invención no se propone para ser limitada solamente a los instrumentos electroquirúrgicos. Más bien, la presente invención se dirige ampliamente a cualquier instrumento portátil que tenga un conducto de utilidad ajustable como se describe en la presente. Más específicamente, la presente invención incluye cualquier instrumento portátil que tenga un sistema de canales que permita el ajuste selectivo de una ubicación de salida de un conducto de utilidad del instrumento portátil entre los extremos próximos y distantes del instrumento portátil. Ejemplos de tales instrumentos portátiles pueden incluir, pero no se limitan a, instrumentos dentales (por ejemplo, taladros, herramientas de pulido, des-escamádores , herramientas de aire comprimido, herramientas de. succión, herramientas de irrigación, herramientas de detección de caries, herramienta de limpieza con hilo dental de agua (por ejemplo, waterpik) ) , herramientas para soldar (por ejemplo, herramientas calentadas, herramientas de recolección de humo, herramientas de soldadura) , herramientas de esmerilado y pulido de alta velocidad (por ejemplo, herramientas Drémel, herramientas de cinceladura, herramientas de manicura, esmeriladoras/pulidoras de laboratorio dental) , instrumentos de tratamiento con láser, instrumentos quirúrgicos de láser, sondas de luz, asideras de succión (por ejemplo, Yankauer) , herramientas de voladura (por ejemplo, chorro de arena, arenado) , herramientas de terapia de onda de choque, herramientas de terapia ultrasónica, herramientas de sonda ultrasónica, herramientas quirúrgicas ultrasónicas, instrumentos de aplicación de adhesivo, pistolas de pegamento pipetas neumáticas, herramientas para soldar, piezas de mano de terapia para rudas con RF, piezas de mano de faco, ligeras, máquinas de afeitar o piezas de mano de rasuradora, piezas de mano de microtaladro, piezas de mano de vacio, piezas de mano de manejo de partes pequeñas, asideras de aguja para tatuajes, piezas de mano de soplete pequeño, piezas de mano de electrologia, herramientas de esmerilado, pulido y cinceladura de baja velocidad, piezas de mano de maquillaje permanente, piezas de mano de sonda eléctrica, piezas de mano quirúrgicas ferromagnéticas , instrumentos de succión quirúrgicos (por ejemplo, cánulas de liposücción) , cánulas de succión quirúrgica, piezas de mano de microdermoabrasión, asideras de cámara de fibra ^óptica, piezas de mano de microcámaras , piezas de mano de sonda de pH, piezas de mano de fuente de fibra óptica y luz LED piezas de mano de hidrocirugia, máquinas de afeitar ortopédica, cortadora, piezas de mano de buril, herramientas, para quemar madera, desarmadores eléctricos, lápices para almohadilla electrónicos y similares.
Adicionalmente, la presente invención no se limita a instrumentos portátiles que permiten el ajuste de una ubicación de salida de un conducto de utilidad del mismo. Más bien, la presente invención también abarca instrumentos portátiles que tienen un conducto de utilidad conectado a los mismos y que se extienden desde los mismos en una ubicación diferente al extremo próximo del instrumento portátil. Por ejemplo, la ubicación del conducto de utilidad no puede ser ajustable a lo largo de la longitud del instrumento portátil. No obstante, la ubicación de salida del conducto de utilidad se puede colocar en una ubicación a lo largo de la longitud del instrumento portátil que está lejos del extremo distante del instrumento portátil.
Aún más específicamente, el instrumento portátil puede tener una porción central colocada aproximadamente a la mitad entre los extremos próximos y distantes del instrumento. La ubicación de salida del conducto de utilidad se puede colocar en aproximadamente la porción central del instrumento portátil o entre la porción central y el extremo distantes del instrumento portátil. El instrumento portátil puede tener una porción de tres cuartos colocada a la mitad aproximadamente entre la porción central y el extremo próximo. En otras palabras, aproximadamente un cuartd de la longitud del instrumento portátil se coloca en el . extremo próximo y la porción de tres cuartos, mientras que los tres cuartos de la longitud del instrumento portátil se colocan entre la porción de tres cuartos y el extremo distante. La ubicación de salida del conducto de utilidad se puede colocar a aproximadamente la porción de tres cuartos del instrumento portátil o entre la porción' de tres cuartos y el extremo distante del instrumento portátil.
A manera de ejemplo, la ubicación de salida se puede colocar cerca de una porción central del instrumento portátil o entre la porción central y el extremo distante del instrumento portátil, similar a los cables 160A y 160B en la Figura 5, los cables 210A y 210B en la Figura 8, el cable 222A en Figura 9, el conducto de utilidad 260 en las Figuras 10 y 13, o el conducto de utilidad 260A en la Figura 14. La ubicación de salida también se puede colocar entre la porción central y del extremo próximo del instrumento portátil, pero lejos del extremo próximo del instrumento portátil;. La colocación de. la ubicación de salida, ya sea fija o ajustable, lejos del extremo próximo del instrumento portátil reduce la resistencia del conducto de utilidad y reduce en consecuencia la fatiga experimentada por el usuario del instrumento portátil.
La presente invención se puede incorporar en otras formas especificas sin apartarse de su espíritu o características esenciales. Las modalidades descritas' se van a considerar en todos los aspectos solamente como ilustrativas y no restrictivas. El alcance de la invención es, por lo tanto, indicada por las reivindicaciones adjuntas antes que por la descripción anterior. Todos los cambios que vienen dentro del significado e intervalo de equivalencia de las reivindicaciones se van a abarcar dentro de su alcance.

Claims (27)

REIVINDICACIONES
1. Un instrumento portátil, caracterizado porque comprende : una pieza de mano configurada para ser sostenida por un usuario, la pieza de mano que tiene un extremo próximo y un extremo distante y que comprende: un receptáculo colocado entre el extremo próximo y el extremo distante; y un sistema de canales que se extiende a lo largo de una longitud de la pieza de mano entre el extremo próximo y el extremo distante; un conducto de utilidad conectado al receptáculo, el conducto de utilidad que se configura para ser recibido y retenido selectivamente dentro de por lo menos una porción del sistema de canales, en donde el conducto de utilidad y el sistema de canales cooperan para permitir una ubicación de salida del conducto de utilidad del sistema de canales que se ajuste selectivamente tal que la ubicación de salida se 'puede mover selectivamente a lo largo de una longitud de la ! pieza de mano entre el receptáculo y el extremo próximo.
2. El instrumento portátil de conformidad: con la reivindicación 1, caracterizado porque el conducto de utilidad comprende por lo menos uno de (i) un cable de energía y (ii) una manguera a través de la cual ,se ' puede transportar un gas, humo o fluido.
3. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el instrumento portátil se selecciona del grupo que consiste de un instrumento médico, un instrumento dental, una herramienta para soldar, una herramienta para quemar madera, un taladro y un aplicador de adhesivo.
4. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el receptáculo comprende un eslabón giratorio que permite la rotación relativa entre la pieza de mano y el conducto de utilidad.
5. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el conducto de utilidad se conecta de manera sellada al receptáculo.
6. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el por lo menos una porción del conducto de utilidad se configura para, ser sostenido como una asidera en la mano de un usuario.
7. El instrumento portátil de conformidad :con la reivindicación 1, caracterizado porque el conducto de utilidad comprende una primera sección y una segunda sección.
8. El instrumento portátil de conformidad . con la reivindicación 7, caracterizado porque además comprende un eslabón giratorio conectado entre la primera sección y la segunda sección del conducto de utilidad.
9. El instrumento portátil de conformidad la reivindicación 1, caracterizado porque el conducto de utilidad crea una torsión en la pieza de mano en un intervalo de aproximadamente 5.0 oz. in., y aproximadamente 7.0 oz. in., cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano adyacente al extremo próximo de la pieza de mano.
10. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el conducto de utilidad crea una torsión en la pieza de mano de aproximadamente 0 oz. in. , cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano adyacente al receptáculo.
11. La pieza de mano de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque porque el receptáculo se coloca generalmente por debajo de una o más entradas de usuario en la pieza de mano.
12. Un instrumento médico para el uso durante un procedimiento electroquirúrgico para llevar humo/fluidp lejos de un sitio quirúrgico, el instrumento médico caracterizado porque comprende: un conducto de utilidad que comprende una manguera de evacuación de humo/fluido configurada para llevar el humo/fluido lejos de un sitio quirúrgico; y i una pieza de mano que tiene un extremo próximo, un extremo distante que tiene una entrada, y una porción central colocada entre los extremos próximos y distantes, la porción central que tiene un receptáculo al cual la manguera de evacuación de humo/fluido se conecta, la manguera de evacuación de humo/fluido que está en comunicación fluida con la entrada, la pieza de mano que comprende además un sistema de canales que permite por lo menos que una porción del conducto de utilidad se coloque selectivamente dentro del sistema de canales para seleccionar en consecuencia una ubicación de salida del sistema de canales para el conducto de utilidad, en donde el sistema de canales permite que la ubicación de salida se ajuste selectivamente tal que la ubicación de salida se pueda mover selectivamente a lo largo de una longitud de la pieza de mano entre el receptáculo y el extremo próximo.
13. El instrumento electroquirúrgico de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el sistema de canales comprende una o más ubicaciones de salida discretas entre el receptáculo y el extremo próximo.
14. El instrumento electroquirúrgico de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el conducto de utilidad comprende uno más cables eléctricos.
15. El instrumento electroquirúrgico de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el conducto de utilidad comprende múltiples mangueras de evacuación de humo/fluido. :
16. El instrumento electroquirúrgico: i de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado poique el conducto de utilidad tiene un diámetro exterior de aproximadamente 1.27 cm (0.5 pulgadas).
17. El instrumento electroquirúrgico de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el conducto de utilidad comprende una primera sección y una segunda sección, en donde la primera sección y la segunda sección se configuran para un movimiento rotacional relativo.
18. El instrumento electroquirúrgico de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el conducto de utilidad crea una torsión en la pieza de mano, y en donde la torsión disminuye de aproximadamente 5.0 oz. in., cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano adyacente al extremo próximo de la pieza de mano a aproximadamente 0 oz. in., cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano en- la porción central.
19. Un instrumento portátil que comprende una pieza de mano y un conducto de utilidad configurado para transmitir energía eléctrica desde una fuente de energía eléctrica a la pieza de mano y llevar el humo/fluido lejos de la pieza de mano, la pieza de mano caracterizada porque comprende : un extremo próximo y un extremo distante:, el extremo distante que tiene una entrada de humo/fluidp en el mismo; ¦ un receptáculo colocado entre el extremo próximo y el extremo distante y configurado para tener el conducto de utilidad conectado al mismo; un dispositivo de entrada configurado ' para controlar selectivamente una operación del instrumento portátil; y un sistema de canales configurado para recibir y retener selectivamente en el mismo por lo menos una porción del conducto de utilidad, en donde el sistema de canales les permite que una ubicación de salida del conducto de utilidad del sistema de canales se ajuste selectivamente tal que la ubicación de salida se pueda mover selectivamente a lo largo de una longitud de la pieza de mano entre el receptáculo y el extremo próximo.
20. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el sistema de canales comprende un canal longitudinal que se extiende de¡3de el receptáculo hasta el extremo próximo de la pieza de mano.
21. El instrumento portátil de conformidad icón la reivindicación 20, caracterizado porque el canal longitudinal comprende una pluralidad de trinquetes espaciados a ló "largo de una longitud del canal longitudinal, la pluralidad de trinquetes que se configuran para retener selectivamente por lo menos una porción del conducto de utilidad dentro del canal longitudinal. ' "¦
22. El instrumento portátil de conformidad :con la reivindicación 21, caracterizado porque el canal longitudinal define además una pluralidad de ubicaciones de salida discretas, predefinidas de las cuales el conducto de utilidad puede salir del canal longitudinal.
23. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque la pluralidad de ubicaciones de salida discretas, predefinidas se forman a lo largo de la longitud del canal longitudinal y entre la pluralidad de trinquetes.
24. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el conducto de utilidad define un canal de flujo interior, el canal de flujo interior que tiene un diámetro generalmente uniforme por toda la longitud del conducto de utilidad.
25. El instrumento portátil de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque el conducto de utilidad crea una torsión en la pieza de mano, y en donde la torsión disminuye de un nivel máximo cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano adyacente al extremo próximo a un nivel mínimo cuando el conducto de utilidad sale de la pieza de mano a aproximadamente el punto medio, entre los extremos próximos y distantes de la pieza de mano.
26. El instrumento portátil de conformidad pon la reivindicación 25, caracterizado porque el nivel máximo de torsión es entre aproximadamente 5 oz. in., y aproximadamente 7 oz. in.
27. El instrumento portátil de conformidad con reivindicación 25, caracterizado porque el nivel mínimo torsión es de aproximadamente 0 oz. in.
MX2013007671A 2012-07-03 2013-06-28 Pieza de mano con conducto de utilidad ajustable. MX339387B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/541,210 US8882767B2 (en) 2009-04-24 2012-07-03 Electrosurgical instrument with adjustable utility conduit
US13/831,379 US8882768B2 (en) 2009-04-24 2013-03-14 Hand piece with adjustable utility conduit

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013007671A true MX2013007671A (es) 2014-10-01
MX339387B MX339387B (es) 2016-05-24

Family

ID=48808150

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013007671A MX339387B (es) 2012-07-03 2013-06-28 Pieza de mano con conducto de utilidad ajustable.

Country Status (13)

Country Link
EP (2) EP3434215B1 (es)
JP (1) JP6174394B2 (es)
KR (1) KR102084386B1 (es)
CN (1) CN103519881B (es)
AU (1) AU2013206624B2 (es)
BR (1) BR102013017083B1 (es)
CA (1) CA2820538C (es)
ES (1) ES2718466T3 (es)
IL (1) IL227183B (es)
MX (1) MX339387B (es)
NZ (1) NZ612445A (es)
WO (1) WO2014007933A1 (es)
ZA (1) ZA201306417B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5959781B2 (ja) * 2014-07-02 2016-08-02 オリンパス株式会社 超音波プローブ及び超音波処置具
JP6576166B2 (ja) * 2015-08-31 2019-09-18 日本カーバイド工業株式会社 インキ及び積層体
WO2018081820A1 (en) * 2016-10-31 2018-05-03 U.S. Patent Innovations Llc Attachment for electrosurgical system
US11207126B2 (en) * 2017-07-21 2021-12-28 Medtronic Advanced Energy Llc Smoke evacuation electrosurgical instrument
US10939897B2 (en) * 2019-02-21 2021-03-09 GeneJet Biotech Co., Ltd. Hand-held adhesive deliver apparatus
CN110884252B (zh) * 2019-11-07 2021-08-10 浙江锦康实业有限公司 一种便携式烫金设备

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4562838A (en) * 1981-01-23 1986-01-07 Walker William S Electrosurgery instrument
US4936842A (en) 1987-05-08 1990-06-26 Circon Corporation Electrosurgical probe apparatus
US5674219A (en) * 1994-10-06 1997-10-07 Donaldson Company, Inc. Electrosurgical smoke evacuator
US5685838A (en) * 1995-04-17 1997-11-11 Xomed-Treace, Inc. Sinus debrider apparatus
WO1997014364A1 (en) * 1995-10-20 1997-04-24 Donaldson Company, Inc. Electrosurgical smoke evacuator and system
US5836909A (en) * 1996-09-13 1998-11-17 Cosmescu; Ioan Automatic fluid control system for use in open and laparoscopic laser surgery and electrosurgery and method therefor
US6689146B1 (en) * 1999-04-29 2004-02-10 Stryker Corporation Powered surgical handpiece with integrated irrigator and suction application
SE0100160D0 (sv) * 2001-01-22 2001-01-22 Atos Medical Ab Method and apparatus for high energetic ultrasonic tissue treatment
US6958071B2 (en) * 2002-07-13 2005-10-25 Stryker Corporation Surgical tool system
DK1902682T3 (en) * 2003-11-14 2017-05-01 Lina Medical Aps LENGTH ADJUSTABLE ELECTROSURGICAL PEN WITH SUGGESTIONS
US8414576B2 (en) * 2005-12-02 2013-04-09 Ioan Cosmescu Swivel device for electrosurgery pencil and surgical smoke evacuation
US7947039B2 (en) * 2005-12-12 2011-05-24 Covidien Ag Laparoscopic apparatus for performing electrosurgical procedures
US8057470B2 (en) * 2007-08-30 2011-11-15 Conmed Corporation Integrated smoke evacuation electrosurgical pencil and method
US20090125023A1 (en) * 2007-11-13 2009-05-14 Cytyc Corporation Electrosurgical Instrument
US8211103B2 (en) * 2009-04-24 2012-07-03 Megadyne Medical Products, Inc. Electrosurgical instrument with adjustable power cable

Also Published As

Publication number Publication date
NZ612445A (en) 2014-05-30
IL227183B (en) 2019-10-31
EP3434215B1 (en) 2021-08-11
AU2013206624A1 (en) 2014-01-23
CN103519881B (zh) 2018-01-30
BR102013017083B1 (pt) 2021-11-23
CA2820538A1 (en) 2014-01-03
IL227183A0 (en) 2014-03-31
EP2682066B1 (en) 2019-02-06
ZA201306417B (en) 2015-03-25
KR20140004584A (ko) 2014-01-13
KR102084386B1 (ko) 2020-04-14
JP2014012140A (ja) 2014-01-23
EP2682066A1 (en) 2014-01-08
BR102013017083A2 (pt) 2016-10-04
JP6174394B2 (ja) 2017-08-02
CN103519881A (zh) 2014-01-22
AU2013206624B2 (en) 2017-04-20
CA2820538C (en) 2020-07-21
ES2718466T3 (es) 2019-07-02
EP3434215A1 (en) 2019-01-30
WO2014007933A1 (en) 2014-01-09
MX339387B (es) 2016-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2018203693B2 (en) Electrosurgical instrument
US8882768B2 (en) Hand piece with adjustable utility conduit
US8882767B2 (en) Electrosurgical instrument with adjustable utility conduit
JP6591575B2 (ja) 流体排出装置
MX2013007671A (es) Pieza de mano con conducto de utilidad ajustable.

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration