MX2013004551A - Metodos y sistemas de alimentacion para animales jovenes del ganado usando compuestos sensitivos. - Google Patents

Metodos y sistemas de alimentacion para animales jovenes del ganado usando compuestos sensitivos.

Info

Publication number
MX2013004551A
MX2013004551A MX2013004551A MX2013004551A MX2013004551A MX 2013004551 A MX2013004551 A MX 2013004551A MX 2013004551 A MX2013004551 A MX 2013004551A MX 2013004551 A MX2013004551 A MX 2013004551A MX 2013004551 A MX2013004551 A MX 2013004551A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
feed
animal
young
compounds
milk
Prior art date
Application number
MX2013004551A
Other languages
English (en)
Other versions
MX362713B (es
Inventor
Bill L Miller
Original Assignee
Purina Animal Nutrition Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Purina Animal Nutrition Llc filed Critical Purina Animal Nutrition Llc
Publication of MX2013004551A publication Critical patent/MX2013004551A/es
Publication of MX362713B publication Critical patent/MX362713B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/10Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for ruminants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/30Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for swines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/60Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for weanlings

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)

Abstract

Los métodos de alimentación de animales jóvenes implican mezclar compuestos sensitivos que contienen productos botánicos, aceites esenciales, o ambos, con por lo menos uno de un sustituto de leche y/o pienso de inicio, y que proveen el pienso a los animales jóvenes para reducir el rechazo del pienso o la variación en el consumo del pienso; un método para reducir la variación en el consumo del pienso en un grupo de animales jóvenes, incluye proveer una cantidad efectiva de compuestos sensitivos que contienen raíz de regaliz en por lo menos uno de un sustituto de leche o un pienso de inicio para reducir la variación en el consumo del pienso, en comparación con un grupo de animales jóvenes alimentados con la misma dieta, pero sin los compuestos sensitivos; la reducción en el rechazo del pienso en un animal joven del ganado puede incluir también proveer una cantidad efectiva de compuestos sensitivos en uno o más de un sustituto de leche y un pienso de inicio, de modo que el animal joven reduce el rechazo del pienso en comparación con un animal joven alimentado con la misma dieta pero sin los compuestos sensitivos.

Description

MÉTODOS Y SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA ANIMALES JÓVENES DEL GANADO USANDO COMPUESTOS SENSITIVOS CAMPO TÉCNICO Los métodos y sistemas de alimentación proveen compuestos sensitivos tales como productos botánicos y aceites esenciales para animales jóvenes. En particular, los compuestos sensitivos pueden reducir el rechazo del pienso y la variación en el consumo del pienso en animales jóvenes del ganado, lo cual puede resultar en un consumo más consistente de energía y proteína y puede incrementar el crecimiento.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los animales del ganado son considerados típicamente como una mercancía, y son criados para producir productos alimenticios que incluyen leche y carne de res. El tiempo que tardan los animales del ganado para madurar, en particular para ganar peso, es importante cuando se evalúa si el animal está listo para producir leche o está listo para el mercado. Se han usado muchos sistemas de alimentación para aumentar la ganancia de peso de los animales del ganado, y pueden incluir técnicas de alimentación antes del destete y después del destete. Dichas técnicas pueden incluir proveer suplementos y aditivos al sustituto de leche o el iniciador de terneros, los cuales pueden incluir vitaminas o medicaciones. Esto puede reducir, por ejemplo, la edad de una vaca lechera en el parto y el inicio de la lactancia, reduciendo de esta manera el costo de la producción de leche. La ganancia de peso incrementada del animal del ganado desde una edad temprana, puede reducir también el costo de la producción de carne de res.
Por lo tanto, una inquietud para los . productores es si los animales del ganado están recibiendo nutrientes adecuados. Cuando los animales del ganado rechazan el pienso, el consumo es disminuido, lo cual puede ser problemático desde el punto de vista de la salud del animal y para el costo de la producción de leche o carne de res. Las diferencias en el consumo de pienso por los animales influyen sobre la tasa de ganancia de peso y finalmente el tamaño del cuerpo. Los animales más pequeños son más difíciles de manejar adecuadamente debido a su alojamiento específico, dieta y necesidades de manejo.
Aunque varios sistemas de alimentación se han puesto en práctica para aumentar la ganancia de peso, estos sistemas de alimentación, así como las técnicas de alimentación que usan estos sistemas de alimentación, no tienen métodos optimizados para incrementar la tasa y uniformidad de la ganancia de peso por los animales del ganado. Por consiguiente, los productores están en necesidad de nuevos procedimientos para alimentar a los animales del ganado que aumenten las tasas de ganancia de peso en los rumiantes, y/o incrementen la eficiencia del pienso de los rumiantes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Los sistemas de alimentación para animales jóvenes del ganado, tales como los terneros, combinan compuestos sensitivos, por ejemplo, que incluyen productos botánicos y aceites esenciales, con sustitutos de leche, piensos de inicio, o ambos. Se ha encontrado que los compuestos sensitivos reducen el rechazo del pienso y aumentan la uniformidad del consumo del pienso, lo cual puede proveer de esta manera beneficios nutricionales y de salud para los animales jóvenes.
En una implementación, un método de alimentación de un animal joven implica mezclar compuestos sensitivos con por lo menos uno de un sustituto de leche o un pienso de inicio, en donde los compuestos sensitivos incluyen por lo menos uno de un producto botánico o un aceite esencial. La mezcla se provee al animal joven, de modo que el animal consume por lo menos aproximadamente 0.17 gramos de los compuestos sensitivos por alimentación, y el animal reduce el rechazo del pienso del sustituto de leche o el pienso de inicio (por lo menos uno).
En otra implementación, la reducción de la variación en el consumo del pienso en un grupo de animales jóvenes, implica alimentar al grupo de animales jóvenes con una cantidad efectiva de compuestos sensitivos que incluyan un compuesto sensitivo de raíz de regaliz, el cual está contenido en un sustituto de leche y/o un pienso de inicio, de modo que los animales jóvenes reducen la variación en el consumo del pienso en comparación con un grupo de animales jóvenes alimentados con el sustituto de leche y/o el pienso de inicio pero sin los compuestos sensitivos.
En otra implementación, la reducción del rechazo del pienso en un animal joven del ganado, implica alimentar al animal joven con una cantidad efectiva de compuestos sensitivos que incluyan un producto botánico y/o un aceite esencial en un sustituto de leche y/o un pienso de inicio, de modo que el animal joven reduzca el rechazo del pienso en comparación con un animal joven alimentado con el sustituto de leche y/o el pienso de inicio pero sin los compuestos sensitivos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las implementaciones proveen sustitutos de leche y/o piensos de inicio combinados con compuestos sensitivos que pueden resultar en rechazo reducido del pienso y uniformidad mejorada del consumo del pienso en animales jóvenes del ganado. En general, una cantidad fija de sustituto de leche es ofrecida al animal del ganado por día durante una fase de alimentación con leche y durante una fase de destete. Algunos animales del ganado no ingieren la cantidad entera de esta cantidad ofrecida fija. Esto puede llevar a problemas de salud y una menor tasa de ganancia de peso. Dependiendo de la severidad del rechazo del pienso, el animal del ganado puede experimentar potencialmente pérdida de peso o muerte. Además, debido a que a los animales jóvenes se les ofrecen cantidades fijas de pienso sobre una base diaria, el tiempo para que se recuperen de la pérdida de nutrientes puede ser más largo en comparación con los animales maduros del ganado que tienen acceso al pienso a voluntad (por ejemplo, pastos y forraje). La variación en el crecimiento de los animales causada por cualquier razón puede tener un impacto negativo sobre el uso óptimo de instalaciones y las habilidades de manejo del ganado. El consumo más uniforme de nutrientes a través del grupo de animales, reduce la variación en el crecimiento, y de esta manera aumenta la capacidad del manejo para proveer los animales del ganado.
El rechazo reducido del pienso en los animales jóvenes, es importante por varias razones. Por ejemplo, con rechazo reducido del pienso, el animal exhibe un consumo de energía y proteína más consistente. Estos nutrientes sustentan el mantenimiento, la función inmune y el crecimiento. Por esta razón, el consumo es importante durante las primeras varias semanas de vida. Otra razón del rechazo reducido del pienso deseable, es que el crecimiento de los animales para destete y recientemente destetados, es importante para el crecimiento y desarrollo general del animal. De esta manera, se vuelve importante para los productores asegurar que los animales del ganado reduzcan su rechazo del pienso a lo largo de las primeras varias semanas de vida, y en particular durante el destete y poco después del destete. Asimismo, con el rechazo reducido del pienso, menos pienso puede perder condición y requerir disposición.
Se ha descubierto que los animales jóvenes del ganado alimentados con compuestos sensitivos en sustitutos de leche y pienso seco exhiben rechazo reducido del pienso, resultando en una ganancia de peso incrementada en comparación con los animales del ganado que ingieren el mismo pienso pero sin los compuestos sensitivos. Además, el rechazo reducido del pienso puede resultar en consistencia mejorada del consumo del pienso a través del grupo de animales.
Los compuestos sensitivos como se usan en la presente pueden proveer uno o más de sabores, olores y texturas impartidos por productos botánicos, aceites esenciales y otros componentes que inducen propiedades sensitivas. Por ejemplo, los compuestos sensitivos pueden formarse de una mezcla de uno o más de productos botánicos; aceites esenciales; hierbas; especias; extractos; y sabores naturales. Los productos botánicos pueden ser una sustancia concentrada o aislada obtenida de una o más plantas, y pueden tener el olor y sabor de la planta de la cual el producto botánico se deriva. Los aceites esenciales pueden ser aceites naturales, tales como aceites volátiles que contienen terpenos, obtenidos por destilación, y pueden tener el olor o sabor característico, o ambos, de la planta u otra fuente de la cual el aceité se deriva. Extractos, tales como extracto de vainilla, pueden incluirse como un sabor y/o un compuesto aromático, o el compuesto puede ser la materia prima de la cual el extracto se deriva. En algunas implementaciones, aceite de Davana; extractos de hamamelis (por ejemplo, Hamamelis virginiana); aceite de Juglans (por ejemplo, aceite de nuez); corteza de Quercus (roble); y aceites y extractos de Vanilla planfolia (por ejemplo, vainilla), o combinaciones de los mismos, pueden incluirse en los compuestos sensitivos. En algunas implementaciones, los compuestos sensitivos pueden incluir péptidos.
De conformidad con los ejemplos de modalidades de la presente descripción, regaliz, anís o hinojo, o combinaciones de los mismos, pueden proveer un ingrediente primario o activo en los compuestos sensitivos. En algunas implementaciones, el ingrediente primario puede dar razón de 60 a 100 por ciento de los compuestos sensitivos, y de preferencia por lo menos aproximadamente 85 por ciento. Además, otros ingredientes activos pueden dar razón del balance de los compuestos sensitivos, y pueden incluir vainilla, vainillina, flor de Sicilia, arce, canela, casia, menta, menta verde, gaulteria, comino, timo, alcaravea, timo de alcaravea, cilantro, plantas del género Hypericum (por ejemplo, hierba de San Juan), ácido caproico (ácido n-hexanoico), ácido caprílico, ácido cáprico, ,4-octanolactona y ácido butírico, en varias combinaciones. Por ejemplo, los ingredientes activos pueden incluir, pero no están limitados a, una combinación de raíz de regaliz y compuestos sensitivos de vainillina o equivalentes de sabor sustanciales (por ejemplo, el anís o el hinojo pueden ser un sabor equivalente a la raíz de regaliz; y la vainilla, la flor de Sicilia o el arce pueden ser equivalentes a la vainillina). Además, pueden usarse aceites esenciales constituyentes encontrados en los compuestos sensitivos mencionados anteriormente. Por ejemplo, aceites esenciales de carvona y/o limoneno son aceites esenciales constituyentes para la alcaravea, y pueden incluirse en la mezcla de compuestos sensitivos. Además, otros saborizantes producidos que imitan a los componentes de los compuestos sensitivos mencionados anteriormente, se contemplan de conformidad con la presente descripción. Los compuestos sensitivos pueden proveerse en cualquier forma, tal como líquido (por ejemplo, aceite) o forma seca (por ejemplo, polvo).
Los compuestos sensitivos pueden dar razón de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 0.20 por ciento en peso o más del peso total del pienso ofrecido al animal, el peso total del sustituto de leche ofrecido al animal, o el peso total del pienso seco ofrecido al animal. En algunas implementaciones, los compuestos sensitivos en el pienso pueden ser ofrecidos al animal joven o pueden ser ingeridos por el animal joven, a una tasa de aproximadamente 0.025 a aproximadamente 1 1.50 gramos por día por animal. En algunas implementaciones, los compuestos sensitivos pueden ser ingeridos por los animales del ganado en el sustituto de leche a una tasa de aproximadamente 0.17 gramos por día; aproximadamente 0.34 gramos por día; aproximadamente 0.68 gramos por día; aproximadamente 2.25 gramos por día; y hasta aproximadamente 1 1.50 gramos por día. En otras implementaciones, los compuestos sensitivos pueden ser ingeridos por los animales en una escala de aproximadamente 0.17 a aproximadamente 1 1.50 gramos por día; o pueden variar de aproximadamente 0.17 gramos por día a aproximadamente 2.25 gramos por día. Cuando los compuestos sensitivos son ingeridos por el animal joven en el pienso seco, los compuestos sensitivos pueden ser ingeridos a una tasa de aproximadamente 0.025 gramos por día hasta aproximadamente 2.64 gramos por día; o a una tasa de aproximadamente 0.025 gramos por día hasta aproximadamente 5.30 gramos por día. Cuando los compuestos sensitivos son ingeridos por el animal joven en los sustitutos de leche y el pienso seco, los compuestos sensitivos pueden ser ingeridos de aproximadamente a aproximadamente 0.20 gramos por día hasta aproximadamente 16.8 gramos por día. La cantidad de compuestos sensitivos provistos al animal puede dividirse con base en el número de alimentaciones que el animal recibe por día. Por ejemplo, cuando el animal es alimentado con el sustituto de leche dos veces por día y recibe una cantidad diaria de compuestos sensitivos a una tasa de aproximadamente 0.34 gramos por día, el animal puede recibir aproximadamente 0.17 gramos de compuestos sensitivos por alimentación.
Los tipos de pienso que pueden mezclarse con los compuestos sensitivos de conformidad con las implementaciones provistas en la presente, pueden incluir sustitutos de leche que incluyan sustitutos de leche tradicionales, y sustitutos de leche de proteína alternativa, así como pienso seco tal como pienso de inicio. Los sustitutos de leche pueden incluir aproximadamente, por lo menos aproximadamente o hasta aproximadamente 10 por ciento de grasa; aproximadamente, por lo menos aproximadamente o hasta aproximadamente 15 por ciento de grasa; entre aproximadamente 10 por ciento de grasa y aproximadamente 15 por ciento de grasa; hasta aproximadamente 20 por ciento de grasa; o hasta aproximadamente 30 por ciento de grasa. La proteína en el sustituto de leche puede ser aproximadamente, por lo menos aproximadamente o hasta aproximadamente 20 por ciento de proteína; aproximadamente, por lo menos aproximadamente o hasta aproximadamente 25 por ciento de proteína; o entre aproximadamente 20 por ciento y 25 por ciento o 30 por ciento de proteína. Los sustitutos de leche de proteína alternativa (por ejemplo, sustitutos de leche no de proteína de la leche) pueden contener proteína de soya. Los compuestos sensitivos pueden añadirse al sustituto de leche pulverizado seco, y pueden ser hidratados con agua.
En implementaciones adicionales o alternativas, el pienso seco tal como el pienso de inicio puede mezclarse con los compuestos sensitivos. Los piensos de inicio incluyen generalmente fuentes de proteína a aproximadamente 18 a aproximadamente 22 por ciento en peso del peso total del pienso. En algunas implementaciones, el pienso de inicio que puede incluir al compuesto sensitivo puede incluir una mezcla de uno o más de maíz; harina integral de soya; acemites de trigo; avenas; melazas; grasa; cáscaras molidas de semillas de algodón; granos de destilador; carbonato de calcio; sal; y macronutrientes y micronutrientes. El pienso de inicio puede incluir aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 0.5 por ciento en peso de compuestos sensitivos junto con aproximadamente 45 a 50 por ciento de ingredientes ordinarios (por ejemplo, maíz, soya y avenas); aproximadamente 20 por ciento de proteína; aproximadamente 2 a 3 por ciento de grasa; aproximadamente 5 a 6 por ciento de fibra (determinado sobre una base de NIR); aproximadamente 7 por ciento de fibra detergente ácida; aproximadamente 6 por ciento de melazas; y el resto incluyendo una mezcla de otros nutrientes.
En algunas implementaciones, el animal joven del ganado puede recibir los compuestos sensitivos durante una de más de una fase de alimentación con leche, una fase de pienso seco y una fase de destete. La fase de alimentación con leche ("MFP"), es el período cuando el sustituto de leche, leche entera o una combinación de leche y sustituto de leche, se provee al animal joven. El pienso seco puede ser provisto durante la MFP; sin embargo, la fase de pienso seco es el período después de la MFP cuando sólo se provee pienso seco (por ejemplo, pienso de inicio). Típicamente, la última semana de la MFP es la fase de destete, la cual es el período cuando los animales jóvenes del ganado son alentados a que consuman sólo pienso seco. La MFP puede corresponder a los primeros 42 a 49 días desde el nacimiento, comprendiendo la fase de destete una porción de este período, descrito más adelante. La fase de pienso seco comprendida de la provisión del pienso de inicio, puede durar de aproximadamente 42 días hasta aproximadamente 84 días desde el nacimiento.
Como se expuso anteriormente, el sustituto de leche complementado con el compuesto sensitivo puede ser ofrecido al animal joven durante la MFP o porciones de la misma (por ejemplo, antes de la fase de destete o durante la fase de destete). En algunas implementaciones, el sustituto de leche mezclado con los compuestos sensitivos puede ser provisto a una tasa de 0.68 kilogramos por día (por ejemplo, 0.34 kilogramos por alimentación) sobre una base de peso seco. Esta cantidad puede ser provista durante la MFP, a una tasa de 0.34 kilogramos por día (por ejemplo, en una sola alimentación), por ejemplo, durante la fase de destete. En implementaciones adicionales o alternativas, el sustituto de leche puede ser provisto a aproximadamente 0.82 kilogramos por día sobre una base de peso seco por un período inicial de la MFP que dura aproximadamente 7 días, aproximadamente 1.13 kilogramos por día sobre una base de peso seco por un siguiente período de la MFP que se extiende de los días 8 a 42 después, y aproximadamente 0.57 kilogramos por día sobre una base de peso seco por otro período que se extiende de los días 43 a 49, tal como durante la fase de destete. Durante la totalidad o una porción del tiempo que el animal recibe el sustituto de leche, a los animales se les puede ofrecer pienso seco.
Durante la fase de destete, por ejemplo, durante los últimos varios días de la fase de alimentación con leche, los compuestos sensitivos pueden proveerse en el pienso provisto al animal joven del ganado. La fase de destete puede durar aproximadamente 7 días; aproximadamente 14 días; entre aproximadamente 7 y aproximadamente 14 días; o cualquier escala de tiempo limitada por enteros que esté entre 1 día y 14 días de duración. Por ejemplo, durante la fase de destete, el animal puede ingerir los compuestos sensitivos en el sustituto de leche a una tasa de aproximadamente 0.17 gramos por día a aproximadamente 5.75 gramos por día. Esta puede ser una tasa reducida en comparación con los aproximadamente 0.34 a los aproximadamente 11.50 gramos por día que pueden proveerse durante una primera porción de la MFP descrita anteriormente, y la tasa reducida puede corresponder a un nivel reducido de sustituto de leche ofrecido al animal durante el destete. Por ejemplo, el animal joven del ganado puede transitar de una dieta de pienso líquido (por ejemplo, sustituto de leche para terneros) a una dieta de pienso seco (por ejemplo, pienso de inicio para terneros), y puede recibir una sola provisión del pienso líquido con compuestos sensitivos añadidos por día. En este ejemplo, el animal puede ingerir la misma cantidad de compuestos sensitivos por provisión de sustituto de leche como el primer período, pero recibe sólo una provisión por día. Durante la fase de destete, en otro ejemplo, el animal puede ingerir los compuestos sensitivos en el pienso seco, solos o en combinación con los compuestos sensitivos en el sustituto de leche.
En algunas implementaciones, el pienso seco combinado con los compuestos sensitivos puede ser ofrecido al animal joven del ganado por una o más de por lo menos una porción de la MFP, a lo largo de la MFP incluyendo el período de destete, y durante la fase de pienso seco. En algunos casos, puede esperarse que el animal joven ingiera una cantidad creciente de pienso seco durante la MFP o durante la porción de la fase de destete de la MFP, y se le pueden ofrecer cantidades crecientes de pienso seco durante la transición de una dieta de sustituto de leche a una dieta de pienso de inicio. En algunas implementaciones, durante la MFP, el animal joven puede ingerir los compuestos sensitivos sólo en el sustituto de leche o sólo en el pienso seco. En otras implementaciones, durante la fase de pienso seco, el animal joven puede ingerir sólo pienso seco con los compuestos sensitivos mezclados en el mismo.
Alimentando a los animales jóvenes del ganado con compuestos sensitivos en combinación con los sustitutos de leche (por ejemplo, proteina tradicional y alternativa); compuestos sensitivos en combinación con piensos de inicio (por ejemplo, pienso seco formulado para los animales que transitan del destete a una dieta de materia seca); o ambos, los animales pueden reducir el rechazo del pienso y la variación en el consumo del sustituto de leche, materia seca o ambos, respectivamente. Además, con respecto a los sustitutos de leche, los rechazos del pienso y la variación en el consumo del pienso pueden ser reducidos en diferentes tasas de alimentación, por ejemplo, a la tasa de 0.68 kilogramos/0.34 kilogramos por día, y a la tasa de 0.82 kilogramos/1.13 kilogramos/0.57 kilogramos por día descritas anteriormente. Con respecto a los piensos de inicio, los compuestos sensitivos añadidos al pienso de inicio, tal como el pienso de inicio para terneros, pueden resultar en rechazo reducido del pienso y variación en el consumo del pienso.
En algunas implementaciones, la provisión de compuestos sensitivos con sustitutos de leche puede resultar en rechazo reducido del pienso y variación en el consumo del pienso de los sustitutos de leche, en comparación con otros animales jóvenes (es decir, animales jóvenes de una edad, peso de partida y tamaño del cuerpo similar, que el animal que ingiere los compuestos sensitivos) provistos con la misma dieta, pero sin los compuestos sensitivos.
En otras implementaciones, la provisión de compuestos sensitivos con pienso seco puede resultar en rechazo reducido del pienso y variación en el consumo del pienso del pienso seco. Por ejemplo, los animales jóvenes, tales como los animales en destete, pueden recibir pienso seco con compuestos sensitivos, y pueden exhibir un rechazo reducido del pienso y variación en el consumo del pienso del pienso seco, en comparación con otros animales jóvenes alimentados con la misma dieta, pero sin los compuestos sensitivos.
En ¡mplementaciones adicionales o alternativas, un animal joven puede recibir el sustituto de leche con compuestos sensitivos por una porción de la MFP, y durante el destete, se le puede ofrecer el sustituto de leche sin compuestos sensitivos en combinación con pienso seco combinado con compuestos sensitivos. En esta implementación, los animales jóvenes que reciben los compuestos sensitivos pueden reducir el rechazo del pienso y la variación en el consumo del pienso de los componentes del pienso que incluyen compuestos sensitivos, en comparación con los animales jóvenes alimentados con la misma dieta pero sin los compuestos sensitivos. Por ejemplo, los animales jóvenes que ingieren los compuestos sensitivos pueden reducir el rechazo del pienso del sustituto de leche durante la MFP, en comparación con los animales jóvenes alimentados con la misma dieta, pero sin los compuestos sensitivos. Durante y después del destete, por ejemplo, los animales jóvenes que ingieren los compuestos sensitivos en el pienso seco pueden reducir el rechazo del pienso y la variación en el consumo del pienso seco, en comparación con los animales jóvenes alimentados con la misma dieta, pero sin los compuestos sensitivos. En este ejemplo, el rechazo reducido del pienso del pienso seco durante el destete puede ser deseable cuando el animal transita desde la etapa de destete (es decir, la transición desde una dieta de pienso líquido).
En otras implementaciones, un animal joven puede recibir los compuestos sensitivos simultáneamente en el sustituto de leche y el pienso seco. En esta implementación, el animal joven que recibe los compuestos sensitivos puede reducir el rechazo del pienso del sustituto de leche y el pienso seco, en comparación con un animal joven alimentado con la misma dieta, pero sin los compuestos sensitivos.
En otras implementaciones, un animal joven puede recibir los compuestos sensitivos en uno del sustituto de leche y el pienso seco, o ambos, pero la cantidad de compuestos sensitivos puede ser disminuida o incrementada a partir de un pienso, y cuando se proveen en ambos piensos, la cantidad de compuestos sensitivos en el otro pienso puede ser disminuida, incrementada, o puede continuar siendo la misma. Por ejemplo, un animal joven puede ser alentado a que reduzca el rechazo del pienso o el pienso seco añadiendo compuestos sensitivos, o incrementando la cantidad de compuestos sensitivos en el pienso seco. El animal joven puede exhibir un rechazo reducido del pienso en comparación con un animal joven alimentado con la misma dieta, pero sin los compuestos sensitivos o con los compuestos sensitivos al nivel inicialmente administrado. En este ejemplo, el sustituto de leche puede no contener compuestos sensitivos, o cuando los compuestos sensitivos se proveen en el sustituto de leche, el nivel de compuestos sensitivos puede continuar siendo el mismo, o puede ser reducido, o puede ser incrementado. En otro ejemplo, un animal joven que recibe compuestos sensitivos en el sustituto de leche puede ser alentado a que reduzca más el rechazo del pienso del sustituto de leche, incrementando la cantidad de compuestos sensitivos en el sustituto de leche. En este ejemplo, el animal joven puede reducir el rechazo del pienso del sustituto de leche en comparación con un animal joven alimentado con la misma dieta, pero con los compuestos sensitivos al nivel inicialmente administrado. En otro ejemplo, un animal joven, tal como un animal que experimenta sufrimiento (por ejemplo, diarrea) puede ser alentado a que reduzca el rechazo del pienso de uno del sustituto de leche y el pienso seco, o ambos, y la cantidad de compuestos sensitivos puede ser incrementada en uno de los tipos de pienso, o en ambos.
La alimentación de los animales jóvenes con los compuestos sensitivos puede reducir el rechazo del pienso, así como reducir el tiempo del destete, incrementar la ganancia de peso, mejorar la eficiencia del pienso, y combinaciones de los mismos, en comparación con los animales que reciben el mismo pienso pero sin los compuestos sensitivos. Además, la alimentación de los animales jóvenes con los compuestos sensitivos puede reducir la variación en el consumo del pienso a través de un grupo de animales jóvenes, lo cual puede mejorar la capacidad del manejo para satisfacer el alojamiento, la dieta y las necesidades de manejo del grupo de animales del ganado.
Los animales del ganado que pueden ser alimentados usando los métodos provistos én la presente, incluyen rumiantes tales como el ganado que incluye vacas lecheras y novillos; cabras; o no rumiantes tales como caballos y cerdos. En general, los métodos y sistemas de alimentación provistos son aplicables a animales jóvenes del ganado tales como animales en destete, pre-destetados y recientemente destetados. En algunas implementaciones, animales de compañía pueden ser provistos con los compuestos sensitivos para un rechazo reducido del pienso. Los animales jóvenes que reciben los compuestos sensitivos durante la MFP pueden variar generalmente en edad de 18 a aproximadamente 120 días desde el nacimiento. Los períodos de destete durante la MFP pueden variar de aproximadamente 7 días a aproximadamente 28 días de duración, y pueden comenzar de aproximadamente 24 a aproximadamente 128 días desde el nacimiento. La fase de pienso seco puede durar de aproximadamente 25 días a aproximadamente 129 días desde el nacimiento.
Además, los compuestos sensitivos descritos en la presente pueden proveer beneficios adicionales independientes de la formulación y la tasa de alimentación, y pueden proveer beneficios similares en otras situaciones en donde el consumo de pienso es limitado, tal como en las vacas lecheras de transición, las cerdas lactantes, los lechones de criaderos, etc.
Los siguientes ejemplos proveen implementaciones en las cuales se proveen compuestos sensitivos a animales jóvenes; sin embargo, no debe considerarse que estos ejemplos son limitativos.
EJEMPLO 1 En este ejemplo, dos productos que contienen compuestos sensitivos (por ejemplo, productos botánicos/aceites esenciales) se proveyeron a terneros por medio de un sustituto de leche de proteína de la leche todo estándar (Nursing Formula™) compuesto de 22 por ciento de proteína y 20 por ciento de grasa, el cual está diseñado para ser provisto a 0.68 kilogramos diariamente sobre una base de peso seco. Esta cantidad de polvo de sustituto de leche se proveyó en dos alimentos (0.34 kilogramos) diariamente después de mezclado en agua caliente. Los terneros en la prueba fueron co-mezclados y transportados, y la prueba duró 42 días.
Dos compuestos sensitivos diferentemente formulados se proveyeron usando el sustituto de leche para terneros en este estudio. El consumo semanal promedio del sustituto de leche para terneros se muestra en el cuadro 1 más adelante. Ambos compuestos sensitivos resultaron en rechazo reducido del sustituto de leche para terneros durante todas semanas de la prueba de seis semanas (salvo para Digestarom® 1447 durante la primera semana en la prueba). Durante las semanas uno a cinco, se proveyó un máximo de 4.76 kilogramos de polvo de sustituto de leche para terneros. Los terneros alimentados con los compuestos sensitivos consumieron la totalidad de este sustituto de leche para terneros ofrecido durante varias semanas de esta prueba. Durante la semana seis, los terneros fueron alimentados con sólo un alimento diario (0.34 kilogramos de polvo), ya que los terneros fueron condicionados para destete a partir de productos de leche. Aún cuando la cantidad del sustituto de leche para terneros fue la mitad durante esta semana, los terneros control habían rechazo aún el sustituto de leche para terneros, pero los terneros alimentados con los compuestos sensitivos no hicieron esto.
Procedimientos: Sesenta (60) terneros Holstein de tres a diez días de Wisconsin, pesando aproximadamente 43.09 kilogramos - 47.63 kilogramos fueron asignados por hilera, peso y nivel inicial de gamma globulina (igual distribución dentro de cada uno de los siguientes grupos: <0.49, 0.50 a 0.99, 1.00 a 1.49, 1.50 a 2.49 y >2.5% de gamma globulina), en grupos de 20 terneros. El primer grupo fue el grupo control, y recibió un sustituto de leche para terneros no medicado (Nursing Formula™). El segundo grupo recibió el mismo sustituto de leche para terneros no medicado con un primer compuesto sensitivo (Digestarom 1301® (Micro-Plus; Stadtoldendorf, Alemania)) a 0.34 gramos por día (0.17 gramos por alimentación), por los primeros 35 días de la prueba y 0.17 gramos por día por los días 36-42. El compuesto sensitivo se mezcló manualmente con el sustituto de leche para terneros al tiempo de la rehidratación a 0.05 por ciento en peso del peso del pienso. El tercer grupo recibió el mismo sustituto de leche para terneros no medicado con un segundo compuesto sensitivo (Digestarom® 1447 AC (Micro-Plus; Stadtoldendorf, Alemania)) a 1.63 gramos por día (0.68 gramos por alimentación por los primeros 35 días de la prueba, y 0.68 gramos por día por los días 36-42. El compuesto sensitivo para el tratamiento 3 se mezcló manualmente con el sustituto de leche para terneros al tiempo de la rehidratación a 0.20 por ciento en peso del peso total del pienso. A los terneros se les ofreció 18 por ciento del pienso de inicio para terneros comenzando en el día 36 y extendiéndose a través del día 42 del estudio.
Los terneros fueron pesados tras la llegada y semanalmente después. Otros parámetros de desempeño se determinaron sobre una base diaria y se resumieron por semana y en general. Los datos del desempeño y la diarrea se analizaron mediante el modelo lineal general ("GLM"). Los datos se reportaron como LS EANS y se separaron mediante la función PDIFF de SAS.
Resultados: Los datos de desempeño se muestran en el cuadro .
CUADRO 1 Desempeño de los terneros alimentados con el sustituto de leche sin y con el primer compuesto sensitivo o el segundo compuesto sensitivo CMR sin/con CMR sin/con el primer el segundo CMR compuesto compuesto control sensitivo sensitivo Valores P (P<=0.20) ítem (NF) 1 contra 2 1 contra 3 2 contra 3 av.
Tratamientos 1 2 3 No. de terneros 18 19 19 Peso inicial, x .454 kg 109.90 109.94 109.64 - - 3.90 Ig inicial0 3.78 3.74 3.63 - - 29.40 Consumo del pienso de inicio en el período promedio, x .454 ko (sobre una base de DM) Semana 1 0.37 a 0.42 a 0.79 - <0.01 0.02 88.57 2 1.60 2.01 2.08 - - - 79.17 3 10.22 10.90 10.23 - — - 37.18 4 8.61 8.76 8.94 — — - 40.34 5 1 1.22 12.33 1 1.68 — — - 41.88 6 20.17 20.12 22.54 0.18 0.16 25.42 Total 52.19 54.53 56.26 - - - 29.38 CUADRO 1 (CONTINUACIÓN) Ganancia en el período promedio, x .454 kq Semana 1 -0.79 1.34 1.33 0.10 0.1 1 — 612.67 2 3.38 5.35 5.23 - - - 100.71 3 8.18 7.88 8.55 - - - 45.87 4 1 1.18 12.88 12.17 0.12 - - 27.70 5 10.91 12.22 1 1.46 - - - 35.34 6 12.60 13.59 13.39 - - - 37.21 Total 45.44 53.26 52.13 0.06 0.10 - 24.41 Consumo de sustituto de leche en el período promedio, x .454 kq (sobre una base de DM) Semana 1 8.82 9.40 8.59 - - 0.1 1 17.32 2 9.65 a 10.34 b 10.28 ab 0.05 0.07 — 10.1 1 3 9.76 10.50 10.50 0.06 0.06 - 11 .20 4 9.81 10.50 10.50 0.06 0.06 - 10.67 5 9.97 10.50 10.48 0.1 1 0.12 - 9.59 6 5.00 5.25 5.25 — - - 11.41 Total 53.01 56.49 55.59 0.06 0.15 - 9.85 Eficiencia del pienso, 17.59 2.41 2.19 2.18 0.10 0.09 promedio u Gramos - % medido mediante la turbiedad del sulfato de zinc, y asignado a 1 de 5 escalas: 0.00-0.49, 0.50-0.99, 1.00-1.49, 1.50-2.49, y 2.50 o mayor.
P<0.05.
Todos los terneros fueron alimentados con un nivel fijo (4.76 kilogramos de DM, semanalmente) de polvo de sustituto de leche durante las semanas 1 a 5. La cantidad de sustituto de leche rechazado por los terneros semanalmente, es la diferencia entre el consumo del sustituto de leche y la cantidad ofrecida (4.76 kilogramos de DM, semanalmente). Se observó rechazo reducido del polvo de sustituto de leche por los terneros que recibieron los compuestos sensitivos, cuando se proveyeron ambos compuestos sensitivos. Los coeficientes de variación (C.V.) para el consumo del sustituto de leche para el control, el primer compuesto sensitivo y el segundo compuesto sensitivo, fueron de 9.27, 1.39 y 1.84 por ciento, respectivamente. Con base en estos valores, los compuestos sensitivos mejoraron significativamente la uniformidad del consumo del sustituto de leche. La reducción del rechazo y la uniformidad incrementada del consumo del sustituto de leche resultaron en ganancia incrementada de los terneros alimentados con el compuesto sensitivo, en comparación con los controles. Los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo ganaron 17.2 por ciento más que el grupo control (P=0.06). Durante el período 2, los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo redujeron el rechazo del pienso (P<0.05) del sustituto de leche, en comparación con el grupo control. En general, los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo tuvieron rechazo reducido del sustituto de leche, en comparación con los terneros alimentados con el control (el consumo total del sustituto de leche se incrementó para el primer compuesto sensitivo, P=.06). Los terneros que recibieron el segundo compuesto sensitivo tendieron a tener un rechazo reducido del sustituto de leche, en comparación con los terneros alimentados con el control (consumo total del sustituto de leche incrementado, P=.15). Los grupos que ingirieron los compuestos sensitivos en el sustituto de leche tuvieron consumo incrementado del pienso de inicio y eficiencia mejorada del pienso, en comparación con el grupo control.
Con respecto a las puntuaciones para la diarrea (por ejemplo, severidad de la diarrea) durante el período 2, por ejemplo, los días de diarrea durante el período, el grupo control tuvo mayores puntuaciones para la diarrea (P<0.05), en comparación con los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo. No hubo diferencias (P>0.05) para las puntuaciones para la diarrea promedio de las semanas 2 o 4. Durante el período 2, el grupo control tuvo más días de diarrea (P<0.05), en comparación con los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo. No hubo diferencias (P>0.05) para los días con diarrea promedio de las semanas 2 o 4. Las puntuaciones para la diarrea se basan en una escala de 1 a 4, con 1 = normal; 2 = suelto; 3 = separación de agua; y 4 = separación de agua con deshidratación severa.
Con respecto a los costos de electrólitos y medicación, durante el período 2, el grupo control tuvo mayores costos de electrólitos (P<0.05), en comparación con los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo. No hubo diferencias (P>0.05) en los costos totales de electrólitos. Durante el período 5, los terneros que recibieron el segundo compuesto sensitivo tuvieron mayores costos de medicación (P<0.05), en comparación con los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo. No hubo diferencias (P>0.05) en los costos totales de medicación. Durante el periodo 2, los terneros en el grupo control tuvieron mayores costos de electrólitos y medicación combinados (P<0.05), en comparación con los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo. Durante el periodo 5, los terneros que recibieron el segundo compuesto sensitivo tuvieron mayores costos de electrólitos y medicación combinados (P<0.05), en comparación con los terneros que recibieron el primer compuesto sensitivo. No hubo diferencias (P>0.05) en los costos de electrólitos y medicación combinados totales. Además, no hubo respuestas negativas para la salud observadas para los animales que ingirieron los compuestos sensitivos.
Sumario: Los terneros alimentados con los compuestos sensitivos tuvieron rechazo reducido del pienso y variación reducida en el consumo del pienso del sustituto de leche para terneros en comparación con el grupo control, y exhibieron una eficiencia mejorada del pienso en comparación con el grupo control. Esto resultó en que los terneros ganaran más peso en comparación con el grupo control. Ambos compuestos sensitivos que contenían productos botánicos y aceites esenciales parecieron mejorar la ganancia (P>0.05) y la eficiencia, y no tuvieron un impacto negativo sobre la salud y el bienestar general de los animales del ganado en esta prueba.
EJEMPLO 2 En vista de los resultados del ejemplo 1 que sugieren que los compuestos sensitivos producen beneficios en ganancia, rechazo reducido del pienso del sustituto de leche para terneros y el pienso de inicio, y sin que tengan un impacto negativo sobre la salud y el bienestar general de los animales del ganado, se llevó a cabo otro estudio para determinar si la mejora en el rechazo del pienso del sustituto de leche para terneros pudiera ser benéfica con sustitutos de leche que contienen proteína alternativa. Los sustitutos de leche que contienen proteína alternativa son típicamente rechazados por los terneros a un mayor grado (debido quizá a la falta de sabor o los perfiles de aminoácidos), y pueden resultar en rechazo incrementado del pienso con una tasa disminuida de la ganancia de peso. Por ejemplo, mediante la reducción del rechazo del sustituto de leche de proteína alternativa usando los compuestos sensitivos, el uso de los sustitutos de leche de proteína alternativa para los terneros puede ser más viable. Dados los beneficios observados en la primera prueba, fue importante evaluar los compuestos sensitivos como un ingrediente en un sustituto de leche de proteína alternativa. En el ejemplo 2, la proteína alternativa se proveyó en la forma de harina de soya modificada. Puede producirse harina de soya modificada usando los materiales y métodos descritos en la patente de E.U.A. 7,608,292, intitulada "Method of processing soy protein", la cual se incorpora en su totalidad en la presente como referencia. En esta prueba, un primer grupo control recibió el sustituto de leche tradicional, un segundo grupo control recibió el sustituto de leche de proteína alternativa, y el grupo de estudio de prueba recibió el sustituto de leche de proteína alternativa con los compuestos sensitivos. El sustituto de leche para terneros se proveyó a 0.68 kilogramos sobre una base de peso seco por día (dos alimentaciones). Durante la última semana en la prueba, los terneros recibieron 0.34 kilogramos sobre una base de peso seco, diariamente en una alimentación. Los terneros fueron provistos de la misma manera como en el ejemplo 1.
En este estudio, diez (10) terneros fueron asignados a cada tratamiento. El sustituto de leche para terneros se proveyó a todos los terneros a una tasa de 0.68 kilogramos por día. El pienso de inicio para terneros que tiene 20 por ciento de proteína se ofreció a todos los terneros. La prueba duró 42 días.
Procedimientos: Sesenta (60) terneros Holstein de tres a diez días de Wisconsin, pesando aproximadamente 36.29 kilogramos a 43.09 kilogramos, serán asignados por hilera, peso y nivel inicial de gamma globulina (igual distribución dentro de cada uno de los siguientes grupos: <0.49, 0.50 a 0.99, 1.00 a 1.49, 1.50 a 2.49 y >2.5% de gamma globulina) en grupos de 10 terneros. Se observó a treinta de los terneros para respuesta de rechazo del pienso, usando un primer grupo control de 10 terneros que recibieron el sustituto de leche para terneros tradicional; un segundo grupo control de 10 terneros que recibieron sustitutos de leche que contenían proteína alternativa; y un grupo de prueba de 10 terneros que recibieron sustitutos de leche que contenían proteína alternativa con compuestos sensitivos (Digestarom® 1301 , 0.05 por ciento en peso), a una tasa de 0.34 gramos por día (0.17 gramos por alimentación por día) por los primeros 35 días de la prueba, y 0.17 gramos por día (una sola alimentación) de los días 36 a 42 de la prueba. Específicamente, los terneros fueron alimentados con 0.34 kilogramos de sustituto de leche para terneros no medicado dos veces por día (0.68 kilogramos/día) por los días 1 a 35, entonces una vez por día (0.34 kilogramos/día) a través del día 42. A los terneros se les ofreció el pienso de inicio durante la prueba.
Los terneros fueron pesados tras la llegada y semanalmente después. Otros parámetros de desempeño se determinaron sobre una base diaria y se resumieron por semana y en general. Los datos se reportaron como LSMEANS y se separaron mediante la función PDIFF de SAS. Se enlista también el valor P del análisis de variancia (ANOVA) (si <0.2) para todos los tratamientos.
Resultados: Los datos de desempeño se muestran en el cuadro 2.
CUADRO 2 Desempeño de los terneros alimentados para la evaluación de varios sustitutos de leche para terneros (efecto principal del sustituto de leche para terneros) Sustituto Proteína Sustituto de de leche alternativa con leche con compuestos tradicional proteína sensitivos C R alternativa Total de terneros alimentados con 20 20 20 el pienso de inicio Total de terneros o o. 1 muertos Total de terneros Efectos removidos +/- 0 0 0 principales 2STD Número final de 18 18 19 SE (ANOVA)D terneros Ig inicial'1 3.56 3.72 3.74 0.24 Consumo del sustituto de leche en el periodo promedio, x .454 kq (sobre una base de DM) Semana 1 8.34 8.19 7.33 0.39 .15 Semana 2 9.36 9.07 9.56 0.30 — Semana 3 10.45b 9.89a 10.43b 0.15 .01 Semana 4 10.50b 9.88a 10.46b 0.17 .02 Semana 5 10.46b 9.69a 10.30b 0.20 .02 Semana 6 5.25b 4.95a 5.21 b 0.09 .05 CMR total 54.36 51.67 53.29 1.01 .18 CUADRO 2 (CONTINUACIÓN) Peso de los terneros, x .454 kfl Peso inicial 96.0 96.3 96.2 0.86 . — Semana 1 B 97.0 94.7 95.7 1.34 — Semana 2 101.9b 97.4a 97.7ab 1.52 .07 Semana 3 110.4b 102.6a 104.1 a 1 .83 .01 Semana 4 119.6b 109.0a 1 12.6a 2.29 .01 Semana 5 129.4b 1 16.7a 123.5ab 2.75 .01 Semana 6 141.9b 127.9a 135.7ab 3.42 .02 Ganancia en el periodo promedio, x .454 kq Semana 1 1.00 -1.55 -0.45 1 .18 — Semana 2 4.91 b 2.65ab 1.94a 0.84 .04 Semana 3 8.54b 5.27a 6.40a 0.73 .01 Semana 4 9.12b 6.37a 8.57b 0.75 .03 Semana 5 9.86ab 7.74a 10.83b 0.93 .06 Semana 6 12.46 1 1.20 12.23 1.17 - Ganancia total 45.89b 31.68a 39.52ab 3.39 .02 Consumo de pienso seco en el período0, x .454 kq (sobre una base de DM) Semana 1 0.44 0.50 0.51 0.08 — Semana 2 2.19 1.83 2.07 0.26 — Semana 3 4.72 3.58 3.79 0.50 — Semana 4 7.04 5.1 1 6.54 0.69 .13 Semana 5 9.53 8.17 9.85 0.98 — Semana 6 17.37 14.46 17.25 1.36 - Consumo total de 41.28 33.65 40.01 3.51 pienso seco Pienso promedio: 2.38 2.82 2.63 0.22 ganancia CUADRO 2 (CONTINUACIÓN) Las medias en la misma hilera no seguidas por una letra común difieren (P<.05), usando el procedimiento de LSD.
A Gramos - % medido mediante la turbiedad del sulfato de zinc, y asignado a 1 de 5 escalas: 0.00 - 0.49, 0.50 - 0.99, 1.00 - 1.49, 1.50 - 2.49, y 2.50 o mayor. 8 Duración de siete días. c Ampli-Calf 20 B60, Wíllmar, MN.
D Valor P que compara los efectos principales. ab P<0.05 (comparación pareada).
En comparación con los terneros a los que se les ofreció el sustituto de leche de proteína alternativa sin compuestos sensitivos, los terneros a los que se les ofreció el sustituto de leche alternativo con compuestos sensitivos tuvieron rechazo reducido del sustituto de leche (4.76 kilogramos de sustituto de leche de DM ofrecido semanalmente durante las semanas 1 a 5). Los coeficientes de variación para el consumo del sustituto de leche para la proteína alternativa sin y con compuestos sensitivos, fueron de 6.88 y 2.7 por ciento, respectivamente. Esta reducción en los coeficientes de variación de rechazo y consumo resultó en peso incrementado, ganancia de peso incrementada, consumo incrementado de pienso seco y eficiencia mejorada del pienso. En comparación con los terneros a los que se les ofreció el sustituto de leche tradicional, los terneros a los que se les ofreció el sustituto de leche alternativo con compuestos sensitivos mostraron pesos finales, tasas de ganancia de peso y rechazos del pienso similares.
En general, los terneros a los que se les ofreció el sustituto de leche tradicional y el sustituto de leche de proteína alternativa con compuestos sensitivos, tuvieron mayores puntuaciones respiratorias totales (P<0.05) que los terneros a los que se les ofreció el sustituto de leche de proteína alternativa sin los compuestos sensitivos. Con respecto al destete, con base en los criterios de Land O' Lakes, alrededor del día 35, más temeros (P<0.05) a los que se les ofreció el sustituto de leche de proteína alternativa con compuestos sensitivos pudieron haber sido destetados, en comparación con los terneros a los que se les ofreció el sustituto de leche de proteína alternativa sin los compuestos sensitivos. De acuerdo con los criterios de Land O' Lakes, se asume que un ternero es destetado cuando 0.45 kilogramos de pienso seco son consumidos cada día por 2 días consecutivos.
Con respecto al destete usando los criterios de Land O' Lakes, alrededor del día 35, más terneros (P<0.05) que reciben el tratamiento con los compuestos sensitivos pudieron haber sido destetados, en comparación con los temeros que recibieron los tratamientos sin los compuestos sensitivos. Usando los criterios de la industria, en los cuales se asume que un ternero es destetado cuando 0.68 kilogramos de pienso seco son consumidos cada día por 3 días consecutivos, alrededor del día 28 más terneros (P<0.05) que recibieron el tratamiento con los compuestos sensitivos pudieron haber sido destetados, en comparación con los terneros que recibieron los tratamientos control.
No hubo diferencias (P>0.05) entre los grupos de prueba en las puntuaciones para la diarrea semanalmente o 2 semanas en promedio; días con diarrea semanalmente o 2 semanas en promedio; costos de electrólitos; costos de medicación; costos de electrólitos y medicación combinados totales; y puntuaciones para la actitud. Además, no hubo respuestas negativas para la salud observadas para los animales que ingirieron los compuestos sensitivos.
Sumario: El rechazo del sustituto de leche para terneros fue reducido para todos los períodos (salvo para el período 1 ) cuando se añadieron los compuestos sensitivos. El rechazo reducido del sustituto de leche para terneros y la uniformidad mejorada del consumo del sustituto de leche, resultaron en incrementos mensurables en el consumo del pienso de inicio y la ganancia de peso corporal. Además, estos beneficios se observaron sin impactos negativos para la salud general de los animales jóvenes del ganado. Los compuestos sensitivos parecen reducir el rechazo y la variación en el consumo del pienso del sustituto dé leche para terneros de proteína alternativa y el desempeño de los terneros. Los compuestos sensitivos dieron resultados notablemente consistentes.
EJEMPLO 3 En este ejemplo, se incluyeron compuestos sensitivos en un sustituto de leche que fue designado para ser provisto a una mayor tasa de alimentación. El sustituto de leche para terneros fue provisto a una tasa de alimentación de 0.82 kilogramos sobre una base de peso seco a través del día siete. De los días 8 a 42, los terneros fueron alimentados con 1.13 kilogramos de polvo de sustituto de leche para terneros sobre una base de peso seco. Durante estos períodos, el sustituto de leche para terneros se proveyó en dos alimentaciones iguales después de haber sido hidratado con agua. Durante la última semana (días 42 a 49), los terneros recibieron sólo una alimentación con el sustituto de leche para terneros (0.57 kilogramos de polvo). Los terneros fueron provistos de la misma manera como en el ejemplo 1. Los sustitutos de leche de interés en esta prueba contenían 27 por ciento de proteína y 10 por ciento o 15 por ciento de grasa. Dieciocho (18) terneros fueron asignados a cada tratamiento. A todos los terneros se les ofreció el pienso de inicio para terneros, y la prueba duró 49 días.
Procedimientos: Setenta y dos (72) terneros Holstein de 3 a 10 días de Wisconsin, pesando aproximadamente 43.09 kilogramos a 49.90 kilogramos fueron asignados, por peso y nivel inicial de gamma globulina (igual distribución dentro de cada uno de los siguientes grupos: <0.49, 0.50 a 0.99, 1.00 a 1.49, 1.50 a 2.49 y >2.5 por ciento de gamma globulina), a dos tratamientos. El primer tratamiento recibió el sustituto de leche con toda la proteína de la leche con 27 por ciento de proteína, formulado para un estándar de ácido graso, y el segundo tratamiento recibió el mismo sustituto de leche con el compuesto sensitivo.
De los días 1 a 7 de la prueba, los terneros que recibieron el sustituto de leche con compuestos sensitivos fueron provistos con 0.41 gramos por día (0.20 gramos en la primera alimentación, y 0.21 gramos en una segunda alimentación). De los días 8 a 42, los terneros que recibieron los compuestos sensitivos fueron provistos con 0.57 gramos por día (0.28 gramos para cada una de las dos alimentaciones). De los días 43 a 49, los terneros que recibieron los compuestos sensitivos fueron provistos con 0.28 gramos por día, los cuales se proveyeron en una sola alimentación.
Los terneros fueron pesados tras la llegada y semanalmente después. Otros parámetros de desempeño se determinaron sobre una base diaria y se resumieron por semana y en general. Los datos del desempeño y la diarrea se analizaron mediante GLM. Los datos se reportaron como LSMEANS y se separaron mediante la función PDIFF de SAS.
Resultados: Los datos de desempeño que muestran los efectos principales de los compuestos sensitivos añadidos al sustituto de leche, se muestran en el cuadro 3.
CUADRO 3 Efectos de los compuestos sensitivos Descripciones de la dieta Sustituto de Aditivos Sustituto leche con el SE de leche compuesto (1 ) sensitivo Total de terneros con el pienso 36 36 de inicio Total de terneros muertos 3 6 Total de temeros removidos +/- n U 2STD Número final de terneros 33 30 Consumo del sustituto de leche en el período promedio, x .454 kq (sobre una base de DM) Semana 1 10.09 10.31 0.32 - Semana 2 14.45 15.49 0.57 - Semana 3 15.36 16.54 0.47 .08 Semana 4 16.11 a 17.37b 0.35 .01 Semana 5 16.28 17.10 0.37 .12 Semana 6 16.53 17.22 0.29 .09 Semana 7 8.75 8.75 - CMR total 97.6a 102.8b 1.73 .04 Peso inicial, x .454 kq 104.9 105.6 0.99 _ Peso a la semana 1 , x .454 kg 1 10.5 109.8 0.68 - Peso a la semana 2, x .454 kg 121.6 121.2 1.39 - Peso a la semana 3, x .454 kg 130.2 131.8 1.70 - Peso a la semana 4, x .454 kg 139.9 143.7 2.03 .19 Peso a la semana 5, x .454 kg 151.1 155.3 2.35 - Peso a la semana 6, x .454 kg 163.3 167.9 .03 - Peso a la semana 7, x .454 kg 173.1 178.4 3.94 - Ganancia en el período promedio, x .454 kq Semana 1 5.31 4.59 0.68 - Semana 2 1 1.03 1 1.41 0.95 - Semana 3 8.63 10.54 0.75 .08 Semana 4 9.74a 1 1.96b 0.73 .04 CUADRO 3 (CONTINUACIÓN) Semana 5 1 1.15 1 1 .57 1 .06 - Semana 6 12.23 12.62 1.17 - Semana 7 9.76 10.54 1.21 - Ganancia total 67.85 73.23 3.94 - Consumo de pienso seco en el período, x .454 kq (sobre una base de DM) Semana 1 0.55 0.37 0.07 .09 Semana 2 1.51 1.03 0.20 .09 Semana 3 2.21 1.71 0.27 .19 Semana 4 2.89 3.04 0.39 - Semana 5 4.56 4.28 0.54 - Semana 6 6.36 7.00 0.78 - Semana 7 13.67 15.24 1.42 - Consumo total de pienso seco 31.75 32.67 3.38 - Pienso promedio: ganancia 2.05 1.92 0.07 - PR>F si < 20 para (1 ) aditivos.
Las medias en la misma hilera no seguidas por una letra común difieren (P<.05), usando el procedimiento de LSD.
Durante la semana uno, se ofreció un total de 5.72 kilogramos de polvo de sustituto de leche para terneros, y los terneros alimentados con los compuestos sensitivos redujeron el rechazo del pienso y consumieron 4.68 kilogramos de este total, en comparación con 4.58 kilogramos para los animales control. Durante las semanas 2 a 6, un total de 7.94 kilogramos de polvo se proveyeron semanalmente a los terneros. Los terneros provistos con el compuesto sensitivo redujeron el rechazo del pienso de este total cada semana. Durante la semana final de esta evaluación, 0.57 kilogramos de polvo se ofrecieron por día. Sólo durante esta semana de destete los rechazos fueron similares. Los coeficientes de variación para el consumo del sustituto de leche fueron de 12.23 y 5.49 por ciento para el control y con los compuestos sensitivos, respectivamente.
En general, los terneros que recibieron los compuestos sensitivos en los sustitutos de leche pesaron más, ganaron más peso, redujeron el rechazo del sustituto de leche para temeros (P<0.05) y del pienso de inicio, y tuvieron una relación mejorada de pienso a ganancia, que los tratamientos en donde los terneros fueron provistos con el mismo sustituto de leche, pero sin los compuestos sensitivos por el período de siete semanas.
Altura de la cadera, circunferencia del corazón, longitud del cuerpo y volumen del cuerpo: Los terneros que recibieron los compuestos sensitivos habían incrementado (P<0.05) la ganancia de la altura de la cadera en la semana siete, en comparación con el grupo control. Los terneros que recibieron los compuestos sensitivos habían incrementado (P<0.05) la ganancia de la circunferencia del corazón en la semana siete, en comparación con el grupo control. Los terneros que recibieron los compuestos sensitivos habían incrementado (P<0.05) la ganancia del volumen del cuerpo en la semana siete, en comparación con el grupo control.
Con respecto a los costos de electrólitos y medicación, el grupo control tuvo mayores costos de electrólitos, costos de medicación y costos de electrólitos y medicación combinados, en comparación con los terneros que ingirieron el compuesto sensitivo. No hubo respuestas negativas para la salud observadas para los animales que ingirieron los compuestos sensitivos.
Sumario: El uso de compuestos sensitivos redujo de nuevo el rechazo del sustituto de leche y mejoró la uniformidad del consumo del sustituto de leche. La reducción en el rechazo del sustituto de leche y la variación en el consumo del pienso incluyeron mejoras en la ganancia total, el consumo del pienso de inicio, la eficiencia del pienso y las mediciones del cuerpo. Los coeficientes de variación para el consumo del sustituto de leche fueron también reducidos para el sustituto de leche que contenía compuestos sensitivos, sugiriendo que los compuestos sensitivos reducen el rechazo y la variación en el consumo en situaciones en donde se ofrecen tasas potenciales totales de materia seca del sustituto de leche. De nuevo, los terneros con rechazo reducido parecen ganar más peso y consumen más pienso de inicio.
EJEMPLO 4 Además de una evaluación de los diferentes tratamientos con el sustituto de leche, se evaluaron los beneficios de los compuestos sensitivos en el pienso de inicio para terneros. Se usó un sustituto de leche para terneros tradicional (Nursing Formula™ (22:20)) como el sustituto de leche base. Todos los tratamientos con el pienso de inicio para terneros fueron divididos con la mitad de los terneros asignados al pienso de inicio para terneros de 20 por ciento de proteína control (Ampli-Calf® 20), y la otra mitad para este mismo producto con compuestos sensitivos añadidos a 0.05 por ciento en peso del peso total del pienso (por ejemplo, 500 gramos de compuesto sensitivo por tonelada de pienso seco). Los terneros fueron provistos de nuevo como en el ejemplo 1. La composición del pienso de inicio ingerido por los animales se muestra en el cuadro 4.
CUADRO 4 Componente del pienso de inicio La composición de nutrientes del pienso de inicio, se muestra en el cuadro 5.
CUADRO 5 Nutrientes del pienso de inicio El rechazo del pienso para las primeras seis semanas durante la prueba, se muestra en el cuadro 6. Las cantidades ofrecidas son sobre una base por semana. De esta manera, por ejemplo, al animal al que se le ofrecieron 0.34 kilogramos de pienso seco durante la semana 1 en el cuadro 6 siguiente, se le ofrecieron .04581 kilogramos de pienso seco por día.
CUADRO 6 Resumen del rechazo del pienso por semana (sobre una base por ternero) Dieta A con Dieta Dieta A compuestos sensitivos Semana 1 Ofrecida, x .454 kg 0.82 0.76 Rechazada, x .454 0.38 0.36 kg Consumo 0.439 0.392 % de rechazo* 56.31 % 61.05% % de rechazo** 46.34% 47.37% Semana 2 Ofrecida, x .454 kg. 2.04 2.32 Rechazada, x .454 0.29 0.22 kg Consumo 1.76 2.10 % de rechazo* 24.02% 14.38% % de rechazo** 14.22% 9.48% Semana 3 Ofrecida, x .454 kg. 2.9 3.82 Rechazada, x .454 0.05 0.05 kg Consumo 2.85 3.77 % de rechazo* 2.98% 2.47% % de rechazo** 1.72% 1.31 % Semana 4 Ofrecida, x .454 kg. 6.59 8.05 Rechazada, x .454 0.34 0.33 kg Consumo 6.25 7.72 % de rechazo* 7.93% 5.24% % de rechazo** 5.16% 4.10% Semana 5 Ofrecida, x .454 kg. 8.58 10.82 Rechazada, x .454 0.1 1 0.03 kg Consumo 8.46 10.79 % de rechazo* 4. 5% 0.35% % de rechazo** 1.28% 0.28% CUADRO 6 (CONTINUACIÓN} Semana 6 Ofrecida, x .454 kg. 16.62 20.32 Rechazada, x .454 0.37 0.42 kg Consumo 16.25 19.90 % de rechazo* 3.63% 2.15% % de rechazo** 2.23% 2.07% Semanas 1-6 Ofrecida, x .454 kg. 37.56 46.09 Rechazada, x .454 1.54 1.41 kg Consumo 36.01 44.68 % de rechazo* 6.51 % 3.69% % de rechazo** 4.11 % 3.07% Rechazo* = Promedio del por ciento de rechazo de cada animal.
Rechazo** = Promedio rechazado/promedio ofrecido.
Los pasos en el cálculo de los valores de rechazo en el cuadro 8, incluyeron lo siguiente: 1. Calcular el total de pienso añadido a los cubos (Fl) sobre una base como se proveyó; 2. Calcular el WB diario (total de pienso removido de los cubos que fue pesado y reemplazado); 3. Convertir el WB diario a la misma materia seca como el pienso fresco, como sigue: (WB DM/FI DM) * WB diario; 4. Restar el WB diario ajustado de Fl para obtener el valor de Fl ajustado, 5. Convertir el pienso reemplazado (FO) semanal a la misma materia seca como el Fl como se hizo anteriormente; 6. Calcular el rechazo como sigue: FO ajustado/FI ajustado; y 7. Restar el FO ajustado del Fl ajustado para obtener el valor ajustado del pienso ofrecido. Los coeficientes de variación para el consumo del pienso de inicio por los terneros fueron de 50.19 y 43.59 por ciento para el pienso de inicio sin y con los compuestos sensitivos, respectivamente.
Sumario: El rechazo del pienso de inicio fue reducido cada semana, salvo por la semana uno (el consumo del pienso de inicio durante la primera semana es tan pequeño, que estos datos son generalmente no informativos). Estos datos fueron sorprendentes, y de nuevo apuntan hacia el mérito de los compuestos sensitivos. Los coeficientes de variación para el consumo del pienso de inicio fueron también reducidos para el pienso de inicio que contenía compuestos sensitivos.
Como se usa en la presente, el error estándar ("SE") corresponde a las desviaciones estándar de la muestra en una distribución de frecuencias, obtenido dividiendo la desviación estándar entre el número total de casos en la distribución de frecuencias. Un coeficiente de variación ("C.V.") para los datos, es la desviación estándar de una variable particular dividida entre la media de la variable y entonces multiplicada por 100. La letra "P" usada en los cuadros anteriores, es un valor de probabilidad. Para los propósitos de comparar los datos en este documento, se considera que los valores de P de 0.05, o menores, son estadísticamente significativos.
Aunque la presente descripción provee referencias a las modalidades preferidas, los expertos en la técnica reconocerán que pueden hacerse cambios en forma y detalle sin que se aparten del espíritu y alcance de la invención.

Claims (20)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un método de alimentación de un animal joven, el método comprendiendo: mezclar compuestos sensitivos con por lo menos uno de un sustituto de leche o un pienso de inicio, en donde los compuestos sensitivos comprenden por lo menos uno de un producto botánico o un aceite esencial; y proveer la mezcla al animal joven, en donde los compuestos sensitivos son consumidos a una tasa de por lo menos aproximadamente 0.17 gramos por alimentación; en donde el animal reduce el rechazo del pienso del sustituto de leche o el pienso de inicio (por lo menos uno).
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el animal joven ingiere los compuestos sensitivos en el sustituto de leche a una tasa de hasta aproximadamente 1.50 gramos por día.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque el sustituto de leche se provee a una tasa de por lo menos aproximadamente 0.34 kilogramos sobre una base de peso seco por día por animal.
4. - El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque el sustituto de leche se provee a una tasa de por lo menos aproximadamente 0.34 kilogramos sobre una base de peso seco por día por animal, y hasta aproximadamente 1 .13 kilogramos sobre una base de peso seco por día por animal.
5. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el animal joven ingiere el pienso seco mezclado con los compuestos sensitivos hasta aproximadamente 5.30 gramos por día.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el animal joven ingiere por lo menos aproximadamente 0.34 gramos de compuestos sensitivos por día por un primer período, e ingiere una cantidad reducida de compuestos sensitivos por día en el sustituto de leche por un segundo período después del primer período.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el primer período es de por lo menos aproximadamente 28 días.
8.- El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque el segundo período es de aproximadamente 7 días.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la cantidad reducida de compuestos sensitivos comprende por lo menos aproximadamente 0.17 gramos por día.
10. - El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque el animal joven ingiere el pienso seco por lo menos durante el segundo período.
1 1. - El método de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el pienso seco comprende compuestos sensitivos.
12. - Un método para reducir la variación en el consumo del pienso en un grupo de animales jóvenes, el método comprendiendo: alimentar al grupo de animales jóvenes con una cantidad efectiva de compuestos sensitivos que comprenda un compuesto sensitivo de raíz de regaliz en uno o más de un sustituto de leche o un pienso de inicio, de modo que los animales jóvenes reduzcan la variación en el consumo del pienso, en comparación con un grupo de animales jóvenes alimentados con los uno o más del sustituto de leche y el pienso de inicio sin los compuestos sensitivos.
13. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la cantidad efectiva de compuestos sensitivos comprende por lo menos aproximadamente 0.025 gramos por alimentación por animal.
14. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque los compuestos sensitivos comprenden además vainillina.
15. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el sustituto de leche se provee a una tasa de por lo menos aproximadamente 0.34 kilogramos sobre una base de peso seco por día por animal.
16. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque los animales jóvenes ingieren el pienso seco mezclado con los compuestos sensitivos hasta aproximadamente 5.30 gramos por día por animal.
17. - El método de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque el animal joven que ingiere los compuestos sensitivos exhibe una tasa incrementada de ganancia de peso, en comparación con el animal joven alimentado con el pienso de inicio sin los compuestos sensitivos.
18. - Un método para reducir el rechazo del pienso en un animal joven del ganado, el método comprendiendo: alimentar al animal joven con una cantidad efectiva de compuestos sensitivos que comprenden por lo menos uno de un producto botánico o un aceite esencial en por lo menos uno de un sustituto de leche o un pienso de inicio que comprende pienso seco, de modo que el animal joven reduce el rechazo del pienso en comparación con un animal joven alimentado con el sustituto de leche o el pienso de inicio (por lo menos uno) sin los compuestos sensitivos.
19. - El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque la cantidad efectiva de compuestos sensitivos comprende por lo menos aproximadamente 0. 7 gramos por día por animal.
20.- El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque el animal joven ingiere el pienso de inicio mezclado con los compuestos sensitivos, y en donde el animal joven es un animal pre-destetado o un animal recientemente destetado.
MX2013004551A 2012-04-24 2013-04-23 Métodos y sistemas de alimentación para animales jóvenes del ganado usando compuestos sensitivos. MX362713B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261637437P 2012-04-24 2012-04-24
US13/837,693 US9668500B2 (en) 2012-04-24 2013-03-15 Feeding methods and systems for young livestock animals using sensory compounds

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013004551A true MX2013004551A (es) 2013-11-07
MX362713B MX362713B (es) 2019-02-01

Family

ID=49380353

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013004551A MX362713B (es) 2012-04-24 2013-04-23 Métodos y sistemas de alimentación para animales jóvenes del ganado usando compuestos sensitivos.

Country Status (5)

Country Link
US (3) US9668500B2 (es)
EP (1) EP2983495B1 (es)
CA (1) CA2812682C (es)
MX (1) MX362713B (es)
WO (1) WO2014143116A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9668500B2 (en) 2012-04-24 2017-06-06 Purina Animal Nutrition Llc Feeding methods and systems for young livestock animals using sensory compounds
US20140147548A1 (en) * 2012-11-27 2014-05-29 Purina Animal Nutrition Llc Milk replacer products having adjusted fatty acid profiles and methods of feeding same
US11213051B2 (en) 2014-07-02 2022-01-04 Purina Animal Nutrition Llc Milk replacer products containing halides and sources of hydrogen peroxide and methods of feeding same
US11576404B2 (en) * 2016-11-30 2023-02-14 Purina Animal Nutrition Llc Isoflavone-supplemented milk replacers and systems and methods of feeding same to young animals
US10940172B2 (en) 2017-01-03 2021-03-09 Purina Animal Nutrition Llc Methods of feeding animals phytogenic products
CN108308118A (zh) * 2018-03-28 2018-07-24 邛崃驰阳农牧科技有限公司 一种提高仔猪转群后存活率的养殖方法
AR119230A1 (es) * 2019-06-24 2021-12-01 Evonik Operations Gmbh Procedimiento para predecir un pienso y/o una materia prima de pienso
WO2022031753A1 (en) * 2020-08-03 2022-02-10 Robert Scott Foote Supplement for livestock
FI20215415A1 (en) * 2021-04-07 2022-10-08 Nordic Caraway Oy The ingredient composition of the feed, its use and feed containing it

Family Cites Families (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2125398A (en) 1934-05-04 1938-08-02 Du Pont Process of milk sterilization
US2808332A (en) 1955-02-17 1957-10-01 Feed Service Corp Process for feeding ruminants and improved feed supplement therefor
US4378376A (en) 1981-01-09 1983-03-29 Ralston Purina Company Simulated milk protein replacer of improved suspension characteristics
US4504471A (en) 1982-09-27 1985-03-12 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Animal growth promotant and method of use for animal growth
US4614653A (en) 1983-07-26 1986-09-30 Cargill, Incorporated Milk replacer and method of feeding
US4617190A (en) 1984-08-27 1986-10-14 Laclede Professional Products, Inc. Enzymatic powder milk
GB8531391D0 (en) 1985-12-20 1986-02-05 Unilever Plc Food product
EP0282663B1 (en) 1987-03-18 1991-12-27 Express Foods Group (International) Limited Decolourising of whey and products derived from whey
AU611366B2 (en) 1988-02-12 1991-06-06 Kao Corporation Milk replacer for infant cattle and method for breeding infant cattle using the same
FR2648321B1 (fr) 1989-05-12 1992-01-17 Bio Serae Lab Procede de traitement d'un produit alimentaire non liquide pour assurer sa decontamination microbienne, applications en particulier aux fromages et preparation mere pour la mise en oeuvre dudit traitement
GB9002422D0 (en) 1990-02-03 1990-04-04 Boots Co Plc Anti-microbial compositions
JP2509932Y2 (ja) 1990-02-15 1996-09-04 シルバー精工株式会社 ヘッド位置調整機構
US5861187A (en) 1990-08-30 1999-01-19 Cargill, Incorporated Oil from canola seed with altered fatty acid profiles and a method of producing oil
US5100679A (en) 1990-10-03 1992-03-31 Cargill B.V. Method of making a modified proteinaceous product and composition thereof
US5747078A (en) 1991-06-11 1998-05-05 Gist-Brocades, N.V. Longterm antimicrobial activity obtained by sustained release of hydrogen peroxide
US5830511A (en) 1992-06-25 1998-11-03 Bioxy Inc. Therapeutic, production and immunostimulatory uses of biocidal compositions
US6099855A (en) 1992-06-25 2000-08-08 Bioxy, Inc. Therapeutic, production and immunostimulatory uses of biocidal compositions
JP3145829B2 (ja) 1993-03-26 2001-03-12 雪印乳業株式会社 発酵乳及びその製造方法
CA2119117A1 (en) 1993-04-09 1994-10-10 Josef S. Nassauer Drying of acid whey and/or acid permeate
JPH0789863A (ja) 1993-09-24 1995-04-04 Morishita Roussel Kk ジンセノサイド−Reの単離精製法及び該化合物を主成分とする抗不整脈剤
US5785990A (en) 1995-07-10 1998-07-28 Merrick's, Inc. Feed fortifier and enhancer for preruminant calves and method of using same
US5795602A (en) 1996-04-12 1998-08-18 Cargill, Incorporated Milk enhancer and milk feed composition
US5792501A (en) 1996-04-15 1998-08-11 The Iams Company Queen's milk replacer
US5756132A (en) 1996-05-03 1998-05-26 Domain, Inc. Milk replacer for calves, and method
ATE221729T1 (de) 1996-05-09 2002-08-15 Novozymes As Antimikrobielle peroxidase-zusammensetzungen
TW360501B (en) 1996-06-27 1999-06-11 Nestle Sa Dietetically balanced milk product
CN1295443A (zh) 1998-04-01 2001-05-16 Dsm公司 肌醇六磷酸酶在具有低含量肌醇六磷酸酯的饲料中的应用
IT1299276B1 (it) 1998-05-19 2000-02-29 Parmalat Spa Procedimento per la sterilizzazione uht di prodotti a base di latte, con mantenimento di elevate proprieta' organolettiche, e impianto
US6245379B1 (en) 1998-09-30 2001-06-12 The Iams Company Method of administering a milk substitute to critical care animals
GB2345836A (en) 1999-01-25 2000-07-26 Charleville Res Animal milk replacer
EP1178729A1 (en) 1999-05-14 2002-02-13 The University of Otago Microbially resistant compositions
US6348223B1 (en) 1999-06-29 2002-02-19 Rose Acre Farms, Inc. Milk replacer composition and method
US6541047B1 (en) 1999-06-29 2003-04-01 Rose Acre Farms, Inc. Milk replacer and dry feed compositions and methods
DE19957367A1 (de) 1999-11-29 2001-05-31 Merck Patent Gmbh Nachweis von Peroxidasen
AU2002217316A1 (en) 2001-01-03 2002-07-30 Medpharma Plc Use of terpenes for the treatment of digestive tract infections
US7709033B2 (en) 2001-02-26 2010-05-04 Biovelop International B.V. Process for the fractionation of cereal brans
CA2440009C (en) 2001-03-09 2011-05-10 Land O'lakes Farmland Feed Llc Method of feeding a ruminant
US20070203802A1 (en) 2005-09-23 2007-08-30 Prolacta Bioscience, Inc. Method for collecting, testing and distributing milk
WO2003009701A1 (en) 2001-07-20 2003-02-06 Dsm Ip Assets B.V. Animal feed with low pufa concentration
JP2004236552A (ja) 2003-02-05 2004-08-26 Marubeni Nisshin Feed Co Ltd 反芻動物用発育促進剤
US7608292B2 (en) 2003-10-14 2009-10-27 Land O'lakes Purina Feed Llc Method of processing soy protein
SE527130C2 (sv) 2004-01-13 2005-12-27 Delaval Holding Ab Anordning och förfarande för utfodring av djur
US20050171367A1 (en) 2004-02-03 2005-08-04 Terry DeLoach Method for manufacturing a combined fatty acid / lecithin ruminally protected feed supplement.
EP1637880A1 (en) 2004-09-17 2006-03-22 Medela Holding AG Method for analysing and treating human milk and system therefor
WO2006026879A1 (en) 2004-09-10 2006-03-16 Medela Holding Ag Method for analysing and treating human milk and system therefore
US20060159728A1 (en) 2005-01-14 2006-07-20 Miller Bill L Method of feeding milk replacer with carnitine
US20060289354A1 (en) 2005-06-15 2006-12-28 Buckman Laboratories International, Inc. Method and composition to control the growth of microorganisms in aqueous systems and on substrates
WO2007015937A1 (en) 2005-07-27 2007-02-08 Cantabria Group Lcc Phosphorytated glucomannan polysaccharides containing 1-6 and 1-2 linkages increase weight gain in swine
DE502006005084D1 (de) 2005-08-15 2009-11-26 Siegfried Generics Int Ag Filmtablette oder Granulat enthaltend ein Pyridylpyrimidin
EP1815754B1 (fr) 2006-02-02 2009-04-15 Pancosma S.A. Sucrant pour alimentation animale
MX348214B (es) 2006-03-10 2017-06-05 Archer Daniels Midland Co Metodos y composiciones para productividad aumentada en animales.
CA2591650A1 (en) 2006-06-15 2007-12-15 Grober Inc. Food products
DK2392343T3 (en) 2006-07-03 2019-01-28 Perraudin Jean Paul Antimicrobial compositions comprising hypohalite and / or hypothiocyanite and applications thereof
US20090016990A1 (en) 2007-01-24 2009-01-15 Alberte Randall S Antimicrobial Compositions
CN101049116B (zh) 2007-05-08 2010-12-29 中国农业科学院饲料研究所 犊牛两阶段代乳品
ATE511755T1 (de) 2007-10-26 2011-06-15 Cargill Inc Milchersatz
EP2067408A1 (en) 2007-11-28 2009-06-10 Exquim S.A. Compositions intended to increase piglet appetite
CA2658440C (en) 2008-04-04 2016-08-23 Kraft Foods Global Brands Llc Dairy composition with probiotics and anti-microbial system
CA2721691C (en) 2008-04-18 2019-07-09 Danisco Us Inc. Buttiauxella sp. phytase variants
JP3145829U (ja) 2008-08-08 2008-10-23 株式会社荒木工務店 断熱遮音向上家屋
US8668945B2 (en) 2009-11-07 2014-03-11 Prashant Neminath Patil Herbal milk replacer compositions for calf
US8663719B2 (en) 2009-11-23 2014-03-04 Prashant Neminath Patil Herbal calf starter compositions
CN101703171B (zh) 2009-11-24 2011-09-21 沈阳农业大学 一种天然植物性抗仔猪断奶应激饲料添加剂及应用
US20110229598A1 (en) 2010-03-18 2011-09-22 Land O'lakes Purina Feed Llc Enhanced lactoperoxidase system for treatment of milk products
CN101911981A (zh) 2010-09-07 2010-12-15 中国农业科学院饲料研究所 一种羔羊代乳品
US8759051B2 (en) 2010-12-20 2014-06-24 E I Du Pont De Nemours And Company Control of contaminant microorganisms in fermentation processes with peroxygen-releasing compounds
CN102132766A (zh) 2011-03-08 2011-07-27 塔里木大学 含有甘草皂甙的甘草提取物在制备动物饲料或饮用水中的用途
US9668500B2 (en) 2012-04-24 2017-06-06 Purina Animal Nutrition Llc Feeding methods and systems for young livestock animals using sensory compounds
CN102805263A (zh) 2012-08-20 2012-12-05 陶清鸿 乳猪教槽有机代乳饲料
US20140147548A1 (en) 2012-11-27 2014-05-29 Purina Animal Nutrition Llc Milk replacer products having adjusted fatty acid profiles and methods of feeding same
CN103271091B (zh) 2013-05-17 2015-04-29 北京依科曼生物技术有限公司 一种含乳蛋白组合物的植物用杀菌剂
US20150257413A1 (en) 2014-03-17 2015-09-17 Purina Animal Nutrition Llc High protein milk replacers containing non-milk proteins and feeding methods and systems thereof
WO2015160818A1 (en) 2014-04-14 2015-10-22 Biothera, Inc. Yeast cell wall enriched in mannan oligosaccharide protein
US11213051B2 (en) 2014-07-02 2022-01-04 Purina Animal Nutrition Llc Milk replacer products containing halides and sources of hydrogen peroxide and methods of feeding same
US20160249641A1 (en) 2015-02-27 2016-09-01 Milk Products LLC Methods of formulating feeds for young animals and methods of feeding same
US20160249640A1 (en) 2015-02-27 2016-09-01 Milk Products LLC Methods of feeding young animals
US20170173066A1 (en) 2015-12-22 2017-06-22 Purina Animal Nutrition Llc Method of feeding animals glucomannoprotein products
US20170202928A1 (en) 2016-01-14 2017-07-20 Purina Animal Nutrition Llc Method of feeding animals phytase products

Also Published As

Publication number Publication date
US11291220B2 (en) 2022-04-05
US20220159995A1 (en) 2022-05-26
EP2983495B1 (en) 2022-01-26
US20170231254A1 (en) 2017-08-17
US20130280369A1 (en) 2013-10-24
EP2983495A1 (en) 2016-02-17
US9668500B2 (en) 2017-06-06
CA2812682C (en) 2021-02-16
CA2812682A1 (en) 2013-10-24
MX362713B (es) 2019-02-01
WO2014143116A1 (en) 2014-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11291220B2 (en) Feeding methods and systems for young livestock animals using sensory compounds
Schöne et al. Effects of essential oils from fennel (Foeniculi aetheroleum) and caraway (Carvi aetheroleum) in pigs
Soltan Effect of essential oils supplementation on growth performance, nutrient digestibility, health condition of Holstein male calves during pre-and post-weaning periods
Saeedi et al. Effect of supplementation of calf starter with fennel powder on performance, weaning age and fermentation characteristics in Holstein dairy calves
Sonawane et al. Effect of feeding Hedge lucerne (Desmanthus virgatus) on intake, growth performance and body condition score in growing Osmanabadi goats
Wondifraw et al. The effect of feeding different levels of brewer’s dried grain yeast mixture on the performance of white leghorn chicks
Shirzadegan et al. The effect of different levels of sesame wastes on performance, milk composition and blood metabolites in Holstein lactating dairy cows
Teguia¹ et al. Broiler performance upon dietary substitution of cocoa husks for maize
US20100330187A1 (en) Capsicum food additive and uses thereof
Abdel-baset et al. Evaluation of dried tomato pomace as feedstuff in the diets of growing rabbits
Omer et al. Growth performance of New Zealand White rabbits fed diets containing different levels of pea straw
CA2902257A1 (en) A method of improving the efficiency of beef production from bovine animals
Khan et al. Formulation and preparation of densified complete feed blocks with and without condensed tannins: impact on performance of Haemonchus contortus infected goats
Mbanya et al. The effect of different protein sources and their combination on the performance of growing rabbits in tropical conditions
de Souza et al. Supplementation strategies for lactating F1 Holstein x Zebu cows on deferred pastures.
KR100877800B1 (ko) 사육동물의 사료 조성물
Gading et al. The Effect of High Quality Feed Supplement on Growth Performance Post-Weaning Calves
Etman et al. USING A NEW PROTEIN SOURCES IN FEEDING OF RUMINANTS 1-EFFECT OF FEEDING DIFFERENT LEVELS OF GUAR KORMA AS A SOURCE OF PROTEIN ON THE PRODUCTIVE PERFORMANCE OF EGYPTIAN BUFFALOES.
KR20060035444A (ko) 동물 사료 조성물 및 이를 이용한 동물의 사육 방법
Doan Effects of different levels of dietary calcium and supplemental Vitamin C on growth, survivability, leg abnormalities, total ash in the tibia, serum calcium and phosphorus in 0-4 week-old chicks under tropical conditions
Kanani et al. Reciprocal combinations of alfalfa hay and corn silage in the starter diets of Holstein dairy calves: Effects on feed sorting, meal pattern, and ingestive behavior
Ahmed et al. The use of guar meal in the diet of sheep zyxwvutsrqponmlkjihgfedc
Orma et al. EFFECTS OF DIETARY FAT SUPPLEMENTATION ON GROWTH PERFORMANCE OF EARLY WEANED RABBIT
Sacramento et al. International Journal of Agricultural Sciences and Technology
Ram et al. Feeding effect of Mesquite (Prosopis juliflora) Pods on Growth Performance in Marwari Goats

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration