MX2012006422A - Sistemas de cajeros automaticos. - Google Patents

Sistemas de cajeros automaticos.

Info

Publication number
MX2012006422A
MX2012006422A MX2012006422A MX2012006422A MX2012006422A MX 2012006422 A MX2012006422 A MX 2012006422A MX 2012006422 A MX2012006422 A MX 2012006422A MX 2012006422 A MX2012006422 A MX 2012006422A MX 2012006422 A MX2012006422 A MX 2012006422A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
account
transaction
requested
atm
information
Prior art date
Application number
MX2012006422A
Other languages
English (en)
Inventor
Anant Nambiar
Kevin Carroll
Original Assignee
Mastercard International Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mastercard International Inc filed Critical Mastercard International Inc
Publication of MX2012006422A publication Critical patent/MX2012006422A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/38Payment protocols; Details thereof
    • G06Q20/40Authorisation, e.g. identification of payer or payee, verification of customer or shop credentials; Review and approval of payers, e.g. check credit lines or negative lists
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/10Payment architectures specially adapted for electronic funds transfer [EFT] systems; specially adapted for home banking systems
    • G06Q20/108Remote banking, e.g. home banking
    • G06Q20/1085Remote banking, e.g. home banking involving automatic teller machines [ATMs]
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/08Payment architectures
    • G06Q20/18Payment architectures involving self-service terminals [SST], vending machines, kiosks or multimedia terminals
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q20/00Payment architectures, schemes or protocols
    • G06Q20/22Payment schemes or models
    • G06Q20/227Payment schemes or models characterised in that multiple accounts are available, e.g. to the payer
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F19/00Complete banking systems; Coded card-freed arrangements adapted for dispensing or receiving monies or the like and posting such transactions to existing accounts, e.g. automatic teller machines
    • G07F19/20Automatic teller machines [ATMs]

Landscapes

  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Finance (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Development Economics (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)

Abstract

Las modalidades ejemplares están dirigidas para procesar las transacciones de los Cajeros Automáticos (ATM). La solicitud de una transacción puede ser recibida desde un ATM. La solicitud de una transacción puede incluir información de la cuenta leída desde una tarjeta de operaciones y a solicitud de una transacción. La información de la cuenta corresponde a una primera cuenta. La solicitud de la transacción es incapaz de ser procesada utilizando la primera cuenta por la cual fue emitida la tarjeta de operaciones. Una segunda cuenta que pertenece al titular de la cuenta de la primera cuenta que puede ser identificada y puede ser una cuenta de diferente a la primera cuenta. La solicitud de una transacción es capaz de ser procesada utilizando la segunda cuenta. La solicitud de una transacción puede ser procesada utilizando la segunda cuenta para llevar a cabo la solicitud de transacción mediante un ATM.

Description

SISTEMA DE CAJEROS AUTOMATICOS ANTECEDENTES Los cajeros automáticos (ATMs - por sus siglas en inglés) proporcionan una interfaz que permite a los usuarios de tarjetas de crédito y de débito recibir y/o depositar fondos. Las tarjetas de crédito típicamente permiten a los propietarios de cuentas recibir un anticipo de efectivo contra una línea de crédito de la cuenta de la tarjeta de crédito utilizando un ATM. Esto es, los usuarios de una tarjeta=de crédito piden dinero prestado contra una línea de crédito proporcionada por su cuenta de tarjeta de crédito. Las tarjetas de débito funcionan de manera similar a las tarjetas de crédito, pero en vez de retirar contra una línea de crédito, el titular de la cuenta retira contra su propio dinero depositado en una cuenta de depósito demandada mantenida por una institución financiera, tal como un banco, utilizando un ATM.
Mientras los ATMs proporcionan un mecanismo conveniente para interconectar con otras cuentas asociadas con tarjetas de crédito y cuentas asociadas con tarjetas de débito, los sistemas de los ATM convencionales limitan las transacciones de los ATM que pueden llevarse a cabo basándose en si el usuario presenta una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito. Dichas limitaciones típicamente requieren que un usuario utilice una tarjeta de débito para llevar a cabo un grupo de transacciones y una tarjeta de crédito para llevar a cabo otro grupo de transacciones en el ATM.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION En un aspecto, se divulga un método para procesar una transacción en un Cajero Automático (ATM). El método incluye recibir una solicitud de una transacción desde un ATM. La transacción solicitada incluye la lectura de la información de la cuenta desde una tarjeta de operaciones mediante el ATM y una solicitud para llevar a cabo una transacción en un ATM. La información de la cuenta corresponde a una primera cuenta. La solicitud de la transacción es incapaz de ser procesada utilizando la primera cuenta para la cual la tarjeta de operaciones fue emitida. El método también incluye identificar una segunda cuenta. La segunda cuenta es un tipo diferente de cuenta que la primera cuenta. La transacción solicitada es capaz de ser procesada utilizando la segunda cuenta. El método además incluye procesar la transacción solicitada utilizando la segunda cuenta para llevar a cabo la transacción solicitada en el ATM.
En otro aspecto, un medio legible por computadora que almacena instrucciones ejecutables mediante un sistema de cómputo, el cual incluye por lo menos un dispositivo de cómputo, en donde se divulga para la ejecución de las instrucciones un método para procesar una transacción de un Cajero Automático. El método implementado mediante la ejecución de las instrucciones incluye recibir una transacción solicitada desde un ATM e identificar una segunda cuenta. La transacción solicitada incluye la lectura de la información de la cuenta desde una tarjeta de operaciones mediante el ATM y una solicitud para llevar a cabo una transacción mediante el ATM. La información de la cuenta corresponde a una primera cuenta. La transacción solicitada es incapaz de ser procesada utilizando la primera cuenta para la cual la tarjeta de operaciones fue emitida. La segunda cuenta es un tipo diferente de cuenta a la primera cuenta, la transacción solicitada es capaz de ser procesada utilizando la segunda cuenta. El método implementado por la ejecución de las instrucciones además incluye procesar la transacción solicitada utilizando la segunda cuenta para llevar a cabo la transacción solicitada mediante el ATM.
En todavía otro aspecto, se divulga un sistema para procesar una transacción mediante un Cajero Automático (ATM). El sistema puede incluir una red de pago que tiene por lo menos un código de retiro. El código de retiro está configurado para recibir una transacción solicitada a partir de un ATM. La transacción solicitada incluye la lectura de la información de una cuenta desde una tarjeta de operaciones mediante el ATM y una solicitud para llevar a cabo una transacción en un ATM. La información de la cuenta corresponde a una primera cuenta. La solicitud de la transacción es incapaz de ser procesada utilizando la primera cuenta para la cual la tarjeta de operación fue emitida. El código de retiro también es configurado para identificar una segunda cuenta. La segunda cuenta es un tipo de cuenta diferente a la primera cuenta. La transacción solicitada es capaz de ser procesada utilizando la segunda cuenta. El código de retiro es además configurado para la transmisión de la solicitud a una red de una institución financiera asociada con la segunda cuenta.
Otros objetos y características se volverán aparentes desde la siguiente descripción detallada considerada en conjunto con los dibujos que le acompañan. Se debe entender, sin embargo, que los dibujos son designados solo como una ilustración y no como una definición de los límites de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 representa un sistema de transacción ejemplar en un ATM.
La Figura 2 es un diagrama de bloque de una modalidad ejemplar de un código de retiro.
Las Figuras 3-9 son diagramas de flujo, que ilustran las transacciones que pueden implementarse en un ATM.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERENTES Las modalidades ejemplares están dirigidas a un sistema de transacciones de un Cajero Automático (ATM) configurado para facilitar las transacciones no tradicionales del ATM. En algunas modalidades, el sistema de transacciones del ATM puede permitir que el titular de la tarjeta de débito se comprometa con la transacción de un anticipo de efectivo contra una línea de crédito sin requerir una tarjeta de crédito para ser leída por el ATM. En algunas modalidades, el sistema de transacciones del ATM puede permitir que el titular de una tarjeta de crédito se comprometa con un retiro en efectivo a partir de una cuenta de depósito sin requerir una tarjeta de débito para que sea leída por el ATM.
La Figura 1 representa un sistema de transacción 100 (de aquí en adelante el "sistema 100") que incluye terminales del ATM 1 10 (de aquí en adelante "ATMs 100"), una red de pago 120, y redes de institución financiera 140. El sistema 100 puede facilitar las transacciones del ATM iniciadas por los usuarios de los ATMs 1 10. Por ejemplo, un usuario puede presentar una tarjeta de operaciones que sea leída en uno de los ATMs 1 10 y pueda interactuar con el ATM para llevar a cabo transacciones para recibir la concesión de fondos desde el ATM, depositando los fondos en el ATM, recibiendo el balance o estado de cuenta, las transferencias electrónicas de los fondos entre las cuentas, y similares.
Las tarjetas de operaciones pueden ser tarjetas de crédito que tienen información de la cuenta integrada ahí. La información de la cuenta puede incluir un número de tarjeta, el nombre del titular de la cuenta, un código de seguridad, y similares. Una tarjeta de débito es una tarjeta de operaciones emitida para una cuenta de depósito solicitada. Una tarjeta de crédito es una tarjeta de operaciones emitida para una cuenta de tarjeta de crédito. Las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito se pueden formar utilizando, por ejemplo, una tarjeta plástica con una banda magnética integrada con la información de la cuenta dispuesta ahí. Las bandas magnéticas pueden ser deslizadas en el ATM para permitir que el ATM lea la información de la cuenta desde las tarjetas de operaciones.
Los ATMs 1 10 pueden ser configurados para facilitar las transacciones de los ATM mediante la red de pago 120 y las redes de una institución financiera 140. Los ATMs 1 10 leen la información de la cuenta desde las tarjetas de operación. Para asegurar que el usuario tiene autorización de llevar a cabo transacciones en el ATM, el ATM puede solicitar que el usuario ingrese un número de identificación personal (PIN). El ATM puede ser configurado para permitir que el usuario presente la solicitud de la transacción incluyendo los retiros en efectivo de las cuentas, depósitos en efectivo o en cheque de las cuentas, transferencias de fondos entre las cuentas, consultas de saldos de las cuentas, adelantos en efectivo de las cuentas, y similares. Un retiro en efectivo se refiere al retiro de los fondos actualmente disponibles en una cuenta de depósito solicitada tal como la cantidad de fondos debitados o retirados de la cuenta que es sustraída del total de la cuenta reduciendo la cantidad de fondos disponibles en la cuenta. Un anticipo de efectivo se refiere a la obtención de un préstamo contra una línea de crédito que debe ser reembolsada, típicamente con intereses, en un tiempo futuro en intercambio por recibir el efectivo en el tiempo presente.
El ATM transfiere la transacción solicitada a la red de pago 120 para procesarla. La red de pago 120 es acoplada comunicativamente a los ATMs así como a las redes de la institución financiera 140 para facilitar el procesamiento de las transacciones de los ATM. La red de pago 120 puede enrutar las solicitudes de transacción desde los ATMs 110 a la red de institución financiera adecuada basada en la información de transacción incluida en la transacción solicitada y puede enrutar la respuesta de la transacción desde la red de institución financiera a los ATMs 1 10. La red de pago 120 puede incluir códigos de retiro 122. Los códigos de retiro 122 de la red de pago 120 pueden ser comunicativamente conectados entre sí para facilitar la transferencia de información entre los códigos de retiro 122 de la red de pago 120.
Los códigos de retiro 122 son dispositivos electrónicos en la red de pago 1 0 para enrutar las solicitudes de transacción del ATM y las respuestas de transacción del ATM. Los códigos de retiro 122 interactúan con los ATMs 1 10 para proporcionar un proceso inicial de una transacción solicitada mediante la red de pago 120 y para transmitir una respuesta de las transacciones a los ATMs 110. Los códigos de retiro 122 están configurados para enrutar la transacción solicitada a través de la red de pago 120 y finalmente a la apropiada de las redes de la institución financiera 140. Los códigos de retiro 122 pueden utilizar la información de la transacción incluida en la solicitud de transacciones para determinar cómo debe ser enrutada la transacción solicitada. Por ejemplo, los códigos de retiro 122 pueden utilizar por lo menos una parte del número de la tarjeta, tal como el número de identificación del banco (BIN), leído de la tarjeta de crédito del usuario o de la tarjeta de débito mediante el ATM. Un BIN típicamente incluye los primeros seis números del número de la tarjeta de crédito o del número de la tarjeta de débito y pude identificar a la institución financiera que emite la tarjeta de operaciones, así como el tipo de tarjeta de operaciones que debe ser usada (ejemplo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito). En algunas modalidades, los códigos de retiro 122 pueden utilizar tablas de enrutamiento de transacciones y/o tablas de las cuentas de asociación, las cuales pueden ser almacenadas en los códigos de retiro 122 y/o almacenadas por separado a partir de los códigos de retiro en uno o más dispositivos de la base de datos 24 que son accesibles mediante los códigos de retiro 122, para determinar la trayectoria de enrutamiento y para determinar a cuál de las redes de la institución financiera 140 deberá enrutarse la solicitud de la transacción. La transacción de la tabla de enrutamiento puede incluir la información de la ruta que identifica una o más rutas de la transacción solicitada y/o la respuesta de transacción puede viajar para alcanzar un destino, tal como una red de institución financiera o un ATM. La cuenta de la tabla de asociación incluye la información de la cuenta, como los números de la tarjeta, los números de la cuenta, los PINs, los códigos de seguridad, los nombres del titular de la tarjeta, y similares. Las cuentas incluidas en la cuenta de la tabla de asociación pueden permitir que un usuario lleve a cabo las transacciones de un ATM de manera no tradicional.
Las redes de institución financiera 140 pueden incluir uno o más servidores 142 para recibir y procesar las solicitudes de transacción enrutadas a ellos desde la red de pago 120, para generar las respuestas de transacción a las solicitudes de transacción de acuerdo con las reglas y/u otros parámetros predeterminados establecidos por las instituciones financieras asociadas con las redes de la institución financiera. Los servidores 142 son implementados utilizando los dispositivos de cómputo. Los titulares de la tarjeta pueden tener cuentas, tales como cuentas de depósito solicitadas 144 que incluyan cuentas de cheques y/o cuentas de ahorro, y/o pueden tener cuentas de tarjetas de crédito 146 con una o más instituciones financieras asociadas con las redes de la institución financiera 140. Una cuenta de depósito solicitada es un tipo de cuenta en la que los fondos del titular de la cuenta son registrados y desde la cual el titular de la cuenta puede retirar los fondos a solicitud. Una cuenta de tarjeta de crédito es un tipo de cuenta que tiene una línea de crédito donde el titular de una cuenta puede disponer de dinero sin un aviso actual de que el titular de la cuenta tiene fondos disponibles. El titular de una cuenta de tarjeta de crédito debe reembolsar los fondos prestados contra la línea de crédito y en algunos casos debe haber intereses sobre los fondos. La cuenta puede ser manejada y mantenida por los servidores 142 de las redes de la institución financiera 140.
Las redes de la institución financiera 140 pueden determinar si procesan o niegan/bloquean la transacción solicitada recibida desde la red de pago 120. Si la transacción es negada, una respuesta de la transacción correspondiente a la negación es transmitida al ATM mediante la red de pago 120. Si la transacción solicitada es aceptada, una respuesta de la transacción corresponde a la aceptación y es transmitida al ATM mediante la red de pago 120. Si la solicitud de la transacción es aprobada, la institución financiera puede actualizar la cuenta del titular de la tarjeta para reflejar la transacción. Por ejemplo, si el usuario retira fondos de la cuenta de depósito solicitada, la red de la institución financiera puede deducir la cantidad de los fondos de la cuenta de depósito solicitada del usuario. Tras la retransmisión de la respuesta de la transacción al ATM, el ATM lleva a cabo el servicio solicitado del usuario, tal como, por ejemplo, la concesión de fondos, fondos de aceptación para depósito, proporcionando el saldo de la cuenta, proporcionando un estado de cuenta y similares.
La figura 2 es un diagrama de bloque ejemplar de un código de retiro 200, el cual puede ser implementado en el sistema 100 para uno o más de los códigos de retiro 122 (Figura 1). El código de retiro 200 puede ser un dispositivo de cómputo configurado para transferir y enrutar la información basada en la transacción de la información y los parámetros de enrutamiento. En la modalidad ilustrada, el código de retiro 200 incluye uno o más controladores o procesadores 201 (de aquí en adelante "procesadores 201 "), tales como la unidad de procesamiento central (CPU), y un almacenamiento 204 para almacenar datos, tales como la información de la transacción, los parámetros de enrutamiento de la transacción y/o tablas, e instrucciones, tales como las instrucciones para facilitar la solicitud de enrutamiento de la transacción y las respuestas a la transacción. Por ejemplo, el almacenamiento 204 puede almacenar la transacción de la tabla de enrutamiento 206 y/o la cuenta de la tabla de asociación 208. El almacenamiento 204 puede incluir las tecnologías del medio legible por computadora, tal como una unidad de disquete, una unidad de disco duro, una unidad de cinta, una unidad flash, una unidad óptica, una memoria de solo lectura (ROM), una memoria de acceso aleatorio (RAM), y similares.
Las aplicaciones 210, tales como el motor de enrutamiento 212, para facilitar el procesamiento y el enrutamiento de solicitudes de transacción y respuestas de transacciones entre los ATMs y las redes de la institución financiera, pueden ser residentes en el almacenamiento 204. El almacenamiento 204 puede ser local y/o remoto al código de retiro 200.
El motor de enrutamiento 212 puede interactuar con la transacción de la tabla de enrutamiento 206 y/o la cuenta de la tabla de asociación 208 almacenada en el almacenaje 204 para determinar cómo enrutar las solicitudes y respuestas de transacción. El motor de enrutamiento 212 puede extraer información de la cuenta desde la transacción solicitada, incluyendo un BIN asociado con el número de tarjeta, para determinar la identidad de la institución financiera emisora. Un emisor o una institución financiera emisora se refieren a un banco que emite tarjetas de crédito y/o tarjetas de débito para el titular de la cuenta por cuentas que el titular de la cuenta tenga con la institución financiera. Un no-emisor se refiere a una institución financiera, tal como un banco, que no emite la tarjeta de operaciones particular a ser utilizada en la transacción del ATM.
El motor de enrizamiento 212 puede también extraer un tipo de transacciones que son solicitadas en el requerimiento de la transacción. En algunas modalidades, el motor de enrutamiento 212 puede transferir ingenuamente la transacción solicitada a la red de la institución financiera asociada con la institución financiera emisora, la cual se refiere de aquí en adelante a "la red de la institución financiera emisora". En algunas modalidades, el motor de enrutamiento 212 puede determinar si el tipo de transacción solicitada puede llevarse a cabo basándose en la información de la cuenta incluida en la transacción solicitada.
Para las modalidades en donde las solicitudes de transacción son dirigidas a la red de la institución financiera emisora, el motor de enrutamiento 212 identifica la institución financiera emisora asociada con la tarjeta de operaciones (por ejemplo, tarjeta de débito o tarjeta de crédito) utilizando el BIN del número de la tarjeta leído por el ATM. Basado en el BIN, el motor de enrutamiento determina la trayectoria apropiada a través de la red de pago de la red de la institución financiera emisora. Cuando la red de la institución financiera emisora recibe la transacción solicitada de la red de pago, la red de la institución financiera emisora procesa la transacción solicitada para determinar si la transacción solicitada debe llevarse a cabo.
Para modalidades en donde el motor de enrutamiento 212 pueden determinar si la transacción puede llevarse a cabo, el motor de enrutamiento 212 identifica a la institución financiera emisora asociada con la tarjeta de operaciones (por ejemplo, tarjeta de débito o tarjeta de crédito) leída por el ATM que utiliza el BIN del número de la tarjeta. Al utilizar el BIN, el motor de enrutamiento 212 puede determinar el tipo de tarjeta de operaciones (por ejemplo, tarjeta de crédito o débito) que se usará para iniciar la transacción solicitada así como el emisor de la tarjeta de operaciones. Por ejemplo, la red de pago puede mantener una lista de BINs asociados con las tarjetas de crédito y una lista de BINs asociados con las tarjetas de débito en la transacción de la tabla de enrutamiento, y el motor de enrutamiento 212 del código de retiro 200 puede tener acceso a las listas para determinar si el BIN incluido en la transacción solicitada está asociada con la tarjeta de débito o con una tarjeta de crédito. El motor de enrutamiento 212 extrae el tipo de transacción (por ejemplo, retiro de efectivo, anticipo de efectivo) a ser solicitada en la transacción solicitada y utilizar esta información con el tipo de tarjeta identificada, el motor de enrutamiento 212 puede determinar si la transacción solicitada debe negarse o procesarse. Si la solicitud de la transacción es negada, el código de retiro 200 puede enviar una respuesta al ATM negando la transacción. De otro modo, la transacción solicitada puede ser enviada a la institución financiera apropiada para su procesamiento.
El código de retiro 200 incluye una interfaz de red 214 para comunicarse con otros componentes de la red de pago, tal como otros códigos de retiro, así como con los ATMs y las redes de institución financiera. El procesador 202 opera para ejecutar las instrucciones incluidas en las aplicaciones 210 para facilitar la operación del código de retiro para procesar la transacción solicitada desde un ATM y las respuestas de transacción desde una red de una institución financiera.
La Figura 3 es un diagrama de flujo de una transacción ejemplar de un ATM para una transacción en un ATM utilizando una tarjeta de débito. En una transacción ejemplar de una tarjeta de débito, un usuario puede presentar una tarjeta de débito al ATM, el cual puede solicitar al usuario un PIN. Al ingresar el PIN, el ATM puede visualizar una lista de opciones elegibles por el usuario. La lista de opciones puede incluir, por ejemplo: retiro de efectivo, fondos de depósitos, revisión del balance, revisión de las declaraciones, adelantos en efectivo, y similares. En el presente ejemplo, el usuario selecciona la opción de retiro de efectivo, y el ATM transmite una transacción solicitada a la red de pago (300). La transacción solicitada puede incluir la información de la cuenta, tal como un número de cuenta, el nombre del titular de la tarjeta, el código de seguridad, y similares, leídos desde la tarjeta de débito, y puede identificar que el usuario ha seleccionado la opción retiro de efectivo.
Al recibir la transacción solicitada, un código de retiro de la red de pago determina cual institución financiera emitió la tarjeta de débito (302) y determina si debe enrutar la transacción solicitada a la red de la institución financiera emisora (304). En el ejemplo actual, el código de retiro enruta la transacción solicitada a la red de la institución financiera emisora que mantiene la cuenta de depósito solicitada del usuario (306). La red de la institución financiera procesa la transacción solicitada utilizando uno o más servidores y autoriza el retiro de efectivo desde la cuenta de depósito solicitada del usuario (308). Una respuesta de la transacción es transmitida al ATM, mediante la red de pago, y el ATM completa la transacción administrando el efectivo al usuario (310).
La figura 4 es un diagrama de flujo de la transacción ejemplar del ATM para una transacción del ATM utilizando una tarjeta de crédito. En una transacción ejemplar con tarjeta de crédito, el usuario puede presentar una tarjeta de crédito al ATM, el cual puede leer la tarjeta de crédito y solicitar al usuario un PIN. Al ingresar el PIN, el ATM puede visualizar la lista de opciones elegibles por el usuario. En el ejemplo actual, el usuario selecciona la opción de anticipo de efectivo de la opción del ATM, y el ATM transmite una transacción solicitada a la red de pago (400). La transacción solicitada puede incluir la información de la cuenta, tal como el número de cuenta, el nombre del titular de la tarjeta, el código de seguridad, y similares, leídos desde la tarjeta de crédito, y puede identificar que el usuario ha seleccionado la opción anticipo de efectivo.
Al recibir la transacción solicitada, el código de retiro de la red de pago identifica la institución financiera que emitió la tarjeta de crédito (402) y determina si enruta la transacción solicitada a la red de la institución financiera emisora (404). En el presente ejemplo, el código de retiro enruta la transacción solicitada a la red de la institución financiera emisora que mantiene la cuenta de la tarjeta de crédito del usuario (406). La red de la institución financiera emisora procesa la transacción solicitada y autoriza el adelanto de efectivo contra la línea de crédito de la cuenta de la tarjeta de crédito (408). Una respuesta de la transacción es transmitida al ATM mediante la red de pago, y el ATM completa la transacción administrando los fondos al usuario (410).
El sistema de transacción ATM puede ser configurado para facilitar las transacciones del ATM no tradicionales, las cuales podrían convencionalmente ser negadas. Por ejemplo, la red de pago y/o las redes de la institución financiera participantes pueden ser configuradas para facilitar los retiros en efectivo desde una cuenta de depósito solicitada cuando un usuario presenta una tarjeta de crédito, emitida para una cuenta de tarjeta de crédito, en el ATM, y puede facilitar los adelantos en efectivo a partir de una línea de crédito cuando un usuario presenta una tarjeta de débito, emitida para una cuenta de depósito solicitada. Para lograr esto, los códigos de retiro de la red de pago pueden ser configurados con las capacidades de rutina mejoradas y/o los servidores de las redes participantes de las instituciones financieras que pueden ser actualizadas para permitir estas transacciones en los ATM no tradicionales. En algunas modalidades, el sistema puede ser configurado para facilitar las transacciones del ATM no tradicionales por las cuales una institución financiera emisora mantiene tanto una cuenta de depósito solicitada como una cuenta de tarjeta de crédito para un usuario. Cuando una institución financiera mantiene ambos tipos de cuentas (es decir, una cuenta de depósito solicitada y una cuenta de tarjeta de crédito) para un usuario, la institución financiera típicamente emite una tarjeta de débito para la cuenta de depósito solicitada, con solo la información de la cuenta para la tarjeta de débito integrada ahí, y una tarjeta de crédito para la cuenta de la tarjeta de crédito, con solo la información de la cuenta para la tarjeta de crédito integrada ahí. En algunas modalidades, el sistema puede ser configurado para facilitar la transacción del ATM no tradicional para los cuales una cuenta de depósito solicitada por un usuario y una cuenta de tarjeta de crédito son mantenidas por diferentes instituciones financiera, donde una institución financiera emita una tarjeta de débito para la cuenta de depósito solicitada y otra institución financiera emite una tarjeta de crédito para la cuenta de tarjeta de crédito.
La Figura 5 es un diagrama de flujo de la transacción ejemplar de un ATM que ilustra el procesamiento de una transacción solicitada que utiliza una cuenta diferente en vez de la cuenta para la cual fue emitida la tarjeta de operaciones por la que se inició la solicitud. El ATM puede leer la información de la cuenta, incluyendo el número de tarjeta y/o el número de cuenta, desde una tarjeta de operaciones emitida para un primer tipo de cuenta (por ejemplo, una cuenta de tarjeta de crédito o una cuenta de depósito solicitada) y puede recibir un número de PIN del usuario (500). Después de que el ATM lee la información de la tarjeta desde la tarjeta de operaciones y el usuario ingresa el PIN, el ATM puede llevar al usuario a seleccionar un tipo de transacción de una lista de opciones de transacciones (502). En el presente ejemplo, el usuario selecciona un tipo de transacción desde la pantalla de visualización mediante el ATM la cual no podrá ser procesada utilizando el tipo de cuenta para la cual la tarjeta de transacciones fue emitida. El ATM puede reenviar una transacción solicitada, que puede incluir la información leída de la cuenta desde la tarjeta de operaciones y el tipo de transacción seleccionada, a la red de pago (504). Un código de retiro de la red de pago puede recibir la transacción solicitada y puede determinar la identidad de la institución financiera emisora (es decir, el emisor de la tarjeta de operaciones) desde por lo menos la última parte del número de la tarjeta, tal como un BIN del número de la tarjeta (506). El código de retiro puede utilizar una transacción de la tabla de enrutamiento en la red de pago para identificar la institución financiera emisora. En este punto, el sistema puede procesar la transacción solicitada utilizando una o más modalidades discutidas con más detalle más adelante.
En algunas modalidades, el ATM puede leer la información de la cuenta desde una tarjeta de crédito emitida para una cuenta de tarjeta de crédito, incluyendo un número de tarjeta y/o un número de cuenta, y puede recibir un número de PIN del usuario. Cuando el usuario selecciona la opción de retiro en efectivo, el retiro en efectivo no puede ser procesado utilizando la cuenta de la tarjeta de crédito por la cual la tarjeta de operaciones fue emitida.
Cuando el titular de la tarjeta de crédito tiene una cuenta de tarjeta de crédito y una cuenta de depósito solicitada con la institución financiera emisora (es decir, la institución financiera que emitió la tarjeta de crédito), como se mostró en la Figura 6, los códigos de retiro de la red de pago pueden erutar la transacción solicitada a la red de la institución financiera emisora, en vez de negar la solicitud para retirar efectivo desde una cuenta de depósito solicitada porque una tarjeta de crédito puede ser leída mediante el ATM (600). En algunas modalidades, el código de retiro puede enrutar una transacción solicitada a la institución financiera que emitió la tarjeta de crédito sin considerar la existencia de una cuenta de depósito solicitada. Los servidores de las redes de la institución financiera emisora pueden revisar la información de la cuenta y el tipo de transacción incluida en la transacción solicitada (602).
Al determinar que una tarjeta de crédito ha sido utilizada para iniciar la transacción y que un retiro en efectivo (por ejemplo, un tipo de transacción) ha sido solicitado (604), la red de la institución financiera emisora, mediante uno o más servidores, determina que la transacción solicitada no puede ser completada utilizando la cuenta de la tarjeta de crédito mantenida mediante la red de la institución financiera emisora (606). Uno o más servidores de la red de institución financiera emisora pueden determinar si una cuenta de depósito solicitada que pertenece al usuario del ATM también se mantiene mediante la red (608) de la institución financiera emisora. Si una cuenta de depósito no es mantenida por el emisor (610), los servidores niegan la transacción y transmiten una respuesta de transacción al ATM negando la transacción solicitada (612).
De otro modo, los servidores de la red de la institución financiera pueden determinar si el titular de la tarjeta de crédito ha autorizado el retiro en efectivo de la cuenta de depósito solicitada en respuesta a la presentación de la tarjeta de crédito en el ATM (614). Por ejemplo, para permitir que un usuario retire fondos de una cuenta de depósito solicitada cuando el usuario presenta una tarjeta de crédito, el usuario puede ser requerido para preautorizar dichas transacciones. Esta pre-autorización puede ser almacenada y mantenida por uno o más servidores de la red de la institución financiera emisora. Si los servidores de la red de la institución financiera emisora identifican dicha pre-autorización (616), la red de la institución financiera emisora procesa la solicitud de la transacción solicitada utilizando la cuenta de depósito solicitada (618) y envía una respuesta de transacción al ATM dando instrucciones al ATM de que administre los fondos solicitados (620). De otro modo, los servidores transmiten una respuesta de transacción al ATM negando la transacción solicitada (612).
En algunas modalidades, refiriéndonos a la Figura 7, la red de pago puede mantener una asociación de cuenta identificada por el usuario (700). Por ejemplo, el usuario puede identificar una cuenta de depósito solicitada desde la cual los fondos pueden ser retirados utilizando una tarjeta de crédito en un ATM. La asociación de la cuenta puede ser mantenida en una cuenta de una tabla de asociación de la red de pago. Las asociaciones de la cuenta pueden incluir un número de tarjeta, un número de cuenta, la identificación del emisor, el PIN, los códigos de seguridad, y similares, para cada cuenta asociada. Las asociaciones de la cuenta pueden ser verificadas mediante la red de pago para asegurar que el usuario tiene la autoridad de retirar fondos de la cuenta de depósito solicitada utilizando una tarjeta de crédito. En estas modalidades, los códigos de retiro de la red de pago pueden extraer la información de la cuenta así como el tipo de transacción desde la transacción solicitada (702).
Al determinar que una tarjeta de crédito ha sido utilizada para iniciar la transacción y que el tipo de transacción no puede ser completada utilizando la cuenta de la tarjeta de crédito para la cual la tarjeta de crédito fue emitida (704), el código de retiro de la red de pago puede llevar a cabo una búsqueda en la cuenta de la tabla de asociación para determinar si existe la asociación de la cuenta (706). Si existe la asociación de la cuenta (708), el código de retiro puede enrutar la transacción solicitada a la red de la institución financiera adecuada (710). De otro modo, se niega la transacción (712). En algunas modalidades, la red de la institución financiera apropiada puede ser la institución financiera que emitió la tarjeta de crédito. En algunas modalidades, la institución financiera puede ser diferente desde la institución financiera que emitió la tarjeta de crédito de tal manera que la transacción solicitada es enrutada a una red de la institución financiera no emisora.
En algunas modalidades, refiriéndonos a la Figura 8, para facilitar las transacciones en los ATM utilizando una cuenta que es diferente a la cuenta correspondiente a la tarjeta de operaciones utilizada para iniciar la transacción, el código de retiro puede extraer la lectura de la información de la cuenta desde la tarjeta de crédito (es decir la información original de la cuenta) (800) y reemplazar la información original de la cuenta en la transacción solicitada con la nueva información de la cuenta correspondiente a la cuenta asociada recuperada de la cuenta de la tabla de asociación (802). Por ejemplo, el código de retiro puede reemplazar un número de tarjeta y el PIN de la información original de la cuenta en la transacción solicitada con un número de cuenta y PIN asociado con la cuenta nueva. Después de que el código de retiro reemplaza la información de la cuenta original con la nueva información de la cuenta, el código de retiro puede enrutar la transacción solicitada a la institución financiera asociada con la información de la cuenta nueva, la cual puede ser la institución financiera que emitió la tarjeta de operaciones o puede ser una institución financiera que no haya emitido la tarjeta de operaciones (804). Una vez que la transacción solicitada alcanza la red de la institución financiera destino (es decir la red de la institución financiera asociada con la nueva información de la cuenta), los servidores de la red de la institución financiera destino ignoran que el código de retiro ha reemplazado la información original de la cuenta con la nueva información de la cuenta. Como resultado, los servidores de la red de la institución financiera destino procesan la transacción solicitada normalmente como si el usuario hubiera presentado una tarjeta de operaciones en el ATM que fue emitida por la institución financiera destino y que corresponde a la nueva información de la cuenta insertada en la transacción solicitada modificada por el código de retiro (806).
En algunas modalidades, refiriéndonos a la Figura 9, el código de retiro puede añadir la nueva información de la cuenta a la solicitud de la transacción para indicar que la solicitud de la transacción ha sido modificada por el código de retiro (900). En estas modalidades, los servidores de la red de la institución financiera destino pueden determinar que la transacción solicitada inicial ha sido modificada por el código de retiro (902) y puede determinar si se procesa la transacción solicitada utilizando la solicitud de transacción modificada (904). Por ejemplo, los servidores de la red de la institución financiera destino pueden requerir los números de tarjeta de la transacción registrada del usuario para las tarjetas de operación que no fueron emitidas por la institución financiera destino para la cuenta para la cual la tarjeta de transacción fue emitida. En algunas modalidades, la institución financiera destino mantiene la cuenta para la cual la tarjeta de operaciones fue emitida. El número de tarjeta registrada puede ser utilizada para interactuar con la cuenta mantenida por la red de institución financiera de modo que la red de la institución financiera pueda verificar la transacción solicitada antes de llevar a cabo la transacción. Los servidores de la red de institución financiera pueden accesar a la cuenta basándose en la información de la cuenta anexada y pueden comparar la información de la cuenta original con la información de la cuenta registrada para asegurar que el acceso autorizado por el usuario a la cuenta es en respuesta al uso de la tarjeta de operaciones en el ATM (906). En respuesta a la comparación, los servidores pueden procesar o negar la transacción solicitada (908).
Aunque las Figuras 6-9 son descritas anteriormente con respecto al retiro de efectivo desde una cuenta de depósito solicitada cuando una tarjeta de crédito emitida para una cuenta de tarjeta de crédito está presente, aquellos expertos en la técnica reconocerán que otras transacciones pueden desarrollarse utilizando el sistema de transacción ATM. Como ejemplo, refiriéndonos nuevamente a las Figuras 6-9, el sistema de transacciones del ATM puede llevar a cabo una transacción de anticipo de efectivo desde una cuenta de tarjeta de crédito cuando una tarjeta de débito emitida para una cuenta de depósito solicitada es presentada por un usuario en el ATM.
Refiriéndonos nuevamente a la Figura 6, en algunas modalidades, cuando el titular de la tarjeta de débito tiene una cuenta de depósito solicitada (por ejemplo, un tipo de cuenta por la cual la tarjeta de débito fue emitida) y una cuenta de tarjeta de crédito (por ejemplo, otro tipo de cuenta) con la institución financiera emisora (es decir, la institución financiera que emitió la tarjeta de crédito), el código de retiro de la red de pago puede enrutar la transacción solicitada a la red de institución financiera emisora, en vez de negar la solicitud para un anticipo de efectivo desde una cuenta de tarjeta de crédito ya que una tarjeta de débito fue leída por el ATM (600). En estas modalidades, los servidores de las redes de la institución financiera emisora pueden revisar la información de la cuenta y el tipo de transacción incluida en la transacción solicitada (602).
Para determinar que una tarjeta de débito (por ejemplo, un tipo de tarjeta de operaciones) ha sido utilizada para iniciar la transacción y que un anticipo de efectivo (por ejemplo, un tipo de transacción) ha sido solicitado (604), la red de la institución financiera emisora, mediante uno o más de los servidores, determina que la transacción solicitada no puede ser completada al utilizar la cuenta de depósito solicitada (por ejemplo, un tipo de cuenta para la cual la tarjeta de débito ha sido emitida) mantenida mediante la red de la institución financiera emisora (606). Uno o más servidores de la red de la institución financiera emisora pueden determinar si una cuenta de tarjeta de crédito (por ejemplo, otro tipo de cuenta) pertenece al usuario del ATM, lo cual puede ser utilizado para procesar la transacción de anticipo de efectivo, que es mantenido por la red de la institución financiera emisora (608). Si una tarjeta de crédito no es mantenida por el emisor (610), los servidores niegan la transacción y transmiten una respuesta de transacción al ATM negando la transacción solicitada (612). De otro modo, los servidores de la red de la institución financiera pueden determinar si el titular de la tarjeta de débito ha autorizado el adelanto de efectivo de la cuenta de la tarjeta de crédito en respuesta a la presentación de la tarjeta de débito en el ATM (614). Por ejemplo, para permitir a un usuario que desea recibir un anticipo de efectivo de la cuenta de la tarjeta de crédito cuando el usuario presenta una tarjeta de débito, el usuario puede ser requerido para preautorizar dichas transacciones. Esta preautorización puede ser almacenada y mantenida por uno o más servidores de la red de la institución financiera emisora. Si los servidores de la red de la institución financiera emisora identifican dicha preautorización (616), la red de la institución financiera emisora procesa la transacción solicitada utilizando la cuenta de la tarjeta de crédito (618) y envía una respuesta de transacción al ATM dando la instrucción al ATM de administrar los fondos solicitados (620). De otro modo, los servidores transmiten una respuesta de transacción al ATM negando la transacción solicitada (612).
Con referencia nuevamente a la Figura 7, la red de pago puede mantener una cuenta de asociación identificada por el usuario para facilitar un anticipo de efectivo en respuesta a una tarjeta de débito emitida por una cuenta de depósito solicitada la cual es presentada en un ATM (700). Por ejemplo, el usuario puede identificar una cuenta de tarjeta de crédito desde la cual un anticipo de efectivo puede ser recibido utilizando una tarjeta de débito en un ATM. La cuenta de asociación puede ser mantenida en una cuenta de una tabla de asociación de la red de pago. Las cuentas de asociaciones pueden incluir un número de tarjeta, un número de cuenta, la identificación del emisor, los PINs, los códigos de seguridad, y similares, para cada cuenta asociada. La cuenta de asociaciones puede ser verificada mediante la red de pago para asegurar que el usuario tiene la autoridad de recibir un anticipo de efectivo desde una cuenta de tarjeta de crédito identificada utilizando una tarjeta de débito. En estas modalidades, el código de retiro de la red de pago puede extraer la información de la cuenta y el tipo de transacción desde la transacción solicitada (702).
Al determinar que una tarjeta de débito ha sido utilizada para iniciar la transacción y que el tipo de transacción no puede ser completada utilizando la cuenta de depósito solicitada para por la cual la tarjeta de débito fue emitida (704), el código de retiro de la red de pago puede llevar a cabo una búsqueda en la cuenta de la tabla de asociación para determinar si existe la cuenta de asociación (706). Si la cuenta de asociación existe (708), el código de retiro puede enrutar la transacción solicitada a la red de la institución financiera apropiada (710). De otro modo, la transacción solicitada es negada. En algunas modalidades, la red de la institución financiera apropiada puede ser la institución financiera que ha emitido la tarjeta de débito. En algunas modalidades, la institución financiera puede ser diferente de la institución financiera que emitió la tarjeta de débito de modo tal que la transacción solicitada se enrute a una red de la institución financiera no emisora.
En algunas modalidades, refiriéndonos a la Figura 8, para facilitar las transacciones en el ATM utilizando una cuenta que es diferente a la cuenta correspondiente a la tarjeta de débito utilizada para iniciar la transacción, el código de retiro puede extraer la información de la cuenta leída desde la tarjeta de débito (es decir, la información de la cuenta original) (802) y reemplazar la información de la cuenta original en la transacción solicitada con una nueva información de la cuenta que corresponde a la cuenta de la tarjeta de crédito asociada recuperada desde la cuenta de la tabla de asociación (804). Después de que el código de retiro reemplaza la información original de la cuenta con la nueva información de la cuenta, el código de retiro puede enrutar la transacción solicitada a la institución financiera asociada con la información de la cuenta nueva, la cual puede ser la institución financiera que emitió la tarjeta de débito o puede ser la institución financiera que no emitió la tarjeta de débito (806). Una vez que la transacción solicitada alcanza la red de la institución financiera destino (es decir, la red de la institución financiera asociada con la nueva información de la cuenta), los servidores de la red de la institución financiera destino no están concientes de que el código de retiro ha reemplazado la información de la cuenta original con la información de la cuenta nueva. Como resultado, los servidores de la red de la institución financiera destino procesan la transacción solicitada que utiliza la nueva información de la cuenta como si el usuario hubiera presentado una tarjeta de crédito en el ATM que fue emitida por la institución financiera destino y que correspondió a la nueva información de la cuenta insertada en la solicitud de información modificada por el código de retiro (808).
En algunas modalidades, refiriéndonos a la Figura 9, el código de retiro puede anexar la información de la cuenta nueva a la transacción solicitada para indicar que la transacción solicitada ha sido modificada por el código de retiro (900). En estas modalidades, los servidores de la red de la institución financiera destino pueden determinar que la solicitud de la transacción inicial ha sido cambiada por el código de retiro (902) y puede determinar si procesa la transacción solicitada utilizando la transacción solicitada modificada (904). Por ejemplo, los servidores de la red de la institución financiera destino pueden requerir que los números de la tarjeta de operaciones registrada por el usuario pueden ser utilizados para interactuar con la cuenta mantenida por la red de la institución financiera de modo que la red de la institución financiera pueda verificar la solicitud de la transacción antes de llevar a cabo la transacción. Los servidores de la red de la institución financiera puede accesar a la cuenta basada en la información de la cuenta anexa y puede comparar la información de la cuenta original con la información de la cuenta registrada para asegurar que el usuario autorizó el acceso a la cuenta en respuesta al uso de la tarjeta de operaciones en el ATM (906). En respuesta a la comparación, los servidores pueden procesar o negar la transacción solicitada (908).
La lista de las opciones puede incluir, por ejemplo, retiro de efectivo, depósito de fondos, revisar el balance, revisar la declaración, adelantos en efectivo, y similares. En el presente ejemplo, el usuario selecciona la opción de retiro de efectivo, y el ATM transmite una transacción solicitada a la red de pago. La transacción solicitada puede incluir el número de cuenta leído desde la tarjeta de crédito y puede identificar que el usuario ha seleccionado la opción de retiro de efectivo.
Mientras las modalidades preferentes de la presente invención han sido descritas en el presente, se nota que la presente invención no limita estas modalidades, sino más bien la intención es que las adiciones y modificaciones a las que se describió expresamente en el presente también estén incluidas dentro del alcance de la invención. Además, se entiende que las características de varias modalidades descritas en el presente no sean mutuamente exclusivas y pueden existir en varias combinaciones y permutaciones, aún si dichas combinaciones o permutaciones no se expresan en este documento, sin apartarse del espíritu y alcance de la invención.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un método para procesar una transacción en un Cajero Automático (ATM) que comprende: recibir una transacción solicitada desde un ATM, la transacción solicitada incluye la información de una cuenta leída desde una tarjeta de operaciones mediante el ATM y una solicitud para llevar a cabo una transacción en un ATM, la información de la cuenta corresponde a una primera cuenta y la transacción solicitada incapaz de ser procesada utiliza la primera cuenta para la cual la tarjeta de operaciones fue emitida; identificar una segunda cuenta, la segunda cuenta es un tipo diferente de cuenta que la primera cuenta, la transacción solicitada es capaz de ser procesada utilizando la segunda cuenta; y procesar la transacción solicitada que utiliza la segunda cuenta para llevar a cabo la transacción solicitada en el ATM.
2. El método de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizado además porque la tarjeta de operaciones es una tarjeta de crédito emitida por una cuenta de tarjeta de crédito, la primera cuenta es una cuenta de tarjeta de crédito, la segunda cuenta es una cuenta de depósito solicitada, y la transacción solicitada en el ATM es un retiro de efectivo.
3. El método de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizado además porque la tarjeta de operaciones es una tarjeta de débito emitida para una cuenta de depósito solicitada, la primera cuenta es una cuenta de depósito solicitada, la segunda cuenta es una cuenta de tarjeta de crédito, y la transacción solicitada en el ATM es un anticipo de efectivo.
4. El método de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizado porque además comprende: enrutar la transacción solicitada a una red de la institución financiera destino asociada con la segunda cuenta mediante el código de retiro para procesar la transacción; recibir una respuesta de transacción desde la red de institución financiera destino; y adelantar la respuesta de transacción del ATM mediante el código de retiro, la concesión de fondos del ATM en respuesta a la transacción.
5. El método de conformidad con la Reivindicación 4, caracterizado además porque la red de la institución financiera destino está asociada con una institución financiera que emitió la tarjeta de operaciones de tal manera que la primera y segunda cuentas son mantenidas por la red de la institución financiera destino.
6. El método de conformidad con la Reivindicación 4, caracterizado además porque la red de la institución financiera destino es diferente a la red de institución financiera que fue emitida por la tarjeta de operaciones de modo tal que la primera y segunda cuentas estén mantenidas por las redes de institución financiera diferente.
7. El método de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizado porque además comprende: reemplazar la información de la cuenta incluida en la solicitud con la información de la cuenta nueva mediante un código de retiro en la red de pago, la información de la cuenta nueva corresponde a la segunda cuenta; y enviar la solicitud con la información de la cuenta nueva a la red de la institución financiera destino, la cual mantiene la segunda cuenta.
8. El método de conformidad con la Reivindicación 8, caracterizado además porque la institución financiera destino ignora que la información de la cuenta originalmente incluida en la solicitud ha sido reemplazada con la información de la cuenta nueva mediante el código de retiro.
9. El método de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende: añadir la información de la cuenta nueva a la solicitud mediante el código de retiro de la red de pago para crear una solicitud modificada, la información de la cuenta nueva corresponde a la segunda cuenta; y enviar la solicitud modificada a la red de la institución financiera destino, la institución financiera destino utiliza la información de la cuenta originalmente incluida en la solicitud para validar la transacción y utilizar la información de la cuenta nueva incluida en la solicitud modificada para llevar a cabo la transacción solicitada.
10. Un medio legible por computadora que almacena instrucciones ejecutables mediante un sistema de cómputo incluyendo por lo menos un dispositivo de cómputo, en donde la ejecución de las instrucciones implementan un método para procesar una transacción en un Cajero Automático (ATM) que comprende: Recibir una transacción solicitada a partir de un ATM, la transacción solicitada incluye la información de la cuenta leída desde una tarjeta de operaciones mediante el ATM y una solicitud para llevar a cabo la transacción del ATM, la información de la cuenta correspondiente a la primera cuenta y la transacción solicitada incapaz de ser procesada utilizando la primera cuenta para la cual la tarjeta de operaciones fue emitida; identificar una segunda cuenta, la segunda cuenta es un tipo diferente de cuenta a la primera cuenta, la transacción solicitada capaz de ser procesada utilizando la segunda cuenta; y procesar la transacción solicitada utilizando la segunda cuenta para llevar a cabo la transacción solicitada en el ATM.
11. El medio de conformidad con la Reivindicación 10, caracterizado además porque la tarjeta de operaciones es una tarjeta de crédito emitida para una cuenta de tarjeta de crédito, la primera cuenta es una cuenta de una tarjeta de crédito, la segunda cuenta es una cuenta de depósito solicitada, y la transacción solicitada en el ATM es un retiro en efectivo.
12. El medio de conformidad con la Reivindicación 10, caracterizado además porque la tarjeta de operaciones es una tarjeta de débito emitida para una cuenta de depósito solicitada, la primera cuenta es una cuenta de depósito solicitada, la segunda cuenta es una cuenta de tarjeta de crédito, y la transacción solicitada en el ATM es un adelanto de efectivo.
13. El medio de conformidad con la Reivindicación 10, caracterizado además porque la ejecución de instrucciones implementa un método que además comprende: reemplazar la información de la cuenta incluida en la solicitud con la información de la cuenta nueva mediante un código de retiro en la red de pago, la información de la cuenta nueva corresponde a la segunda cuenta, e identificar la solicitud con la información de la cuenta nueva a la red de la institución financiera destino, la cual mantiene la segunda cuenta.
14. El medio de conformidad con la Reivindicación 13, caracterizado además porque la institución financiera destino ignora que la información de la cuenta originalmente incluida en la solicitud ha sido reemplazada con la información de la cuenta nueva mediante un código de retiro.
15. El medio de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizado además porque la ejecución de las instrucciones implementa un método que además comprende: añadir la información de la cuenta nueva a la solicitud mediante un código de retiro de la red de pago para crear una solicitud modificada, la información de la cuenta nueva corresponde a la segunda cuenta; e identificar la solicitud modificada a la red de institución financiera destino, la institución financiera destino utiliza la información de la cuenta originalmente incluida en la solicitud para validad la transacción y utilizar la información de la nueva cuenta incluida en la solicitud modificada para llevar a cabo la transacción solicitada.
16. Un sistema para procesar una transacción en el Cajero Automático (ATM) caracterizado porque además comprende: una red de pago que tiene por lo menos un código de retiro, el código de retiro está configurado para: recibir una transacción solicitada desde un ATM, la transacción solicitada incluye la información de la cuenta leída desde una tarjeta de operaciones mediante el ATM y una solicitud para llevar a cabo una transacción en el ATM, la información de la cuenta corresponde a una primera cuenta y la transacción solicitada incapaz de ser procesada utiliza la primera cuenta para la cual la tarjeta de operaciones fue emitida; identificar una segunda cuenta, la segunda cuente es un tipo diferente de cuenta a la primera cuenta, la transacción solicitada es capaz de ser procesada utilizando la segunda cuenta; e identificar la solicitud para una red de una institución financiera asociada con la segunda cuenta.
17. El sistema de conformidad con la Reivindicación 16, caracterizado además porque la tarjeta de operaciones es una tarjeta de crédito emitida para una cuenta de tarjeta de crédito, la primera cuenta es una cuenta de tarjeta de crédito, la segunda cuenta es una cuenta de depósito solicitada, y la transacción solicitada en el ATM es un retiro de efectivo.
18. El sistema de conformidad con la Reivindicación 16, caracterizado además porque la tarjeta de operaciones es una tarjeta de débito emitida por una cuenta de depósito solicitada, la primera cuenta es una cuenta de depósito solicitada, la segunda cuenta es una cuenta de tarjeta de crédito, y la transacción solicitada en el ATM es un adelanto de efectivo.
19. El sistema de conformidad con la Reivindicación 16, caracterizado además porque el código de retiro es además configurado para reemplazar la información de la cuenta incluida en la solicitud con la información de la cuenta nueva de la segunda cuenta mediante un código de retiro en la red de pago, la información de la cuenta nueva corresponde a la segunda cuenta.
20. El sistema de conformidad con la Reivindicación 16, caracterizado además porque el código de retiro es además configurado para añadir la información de la cuenta nueva asociada con la segunda cuenta para la solicitud mediante un código de retiro de la red de pago para crear una solicitud modificada, la información de la cuenta nueva corresponde a la segunda cuenta; e identificar la solicitud modificada para la red de la institución financiera destino, la institución financiera destino utiliza la información de la cuenta original incluida en la solicitud para validar la transacción y utilizar la información de la cuenta nueva incluida en la solicitud modificada para llevar a cabo la transacción solicitada.
MX2012006422A 2009-12-03 2010-12-02 Sistemas de cajeros automaticos. MX2012006422A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/630,157 US20110137795A1 (en) 2009-12-03 2009-12-03 Automated teller machine system
PCT/US2010/058733 WO2011068969A1 (en) 2009-12-03 2010-12-02 Automated teller machine system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012006422A true MX2012006422A (es) 2012-11-23

Family

ID=44082961

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012006422A MX2012006422A (es) 2009-12-03 2010-12-02 Sistemas de cajeros automaticos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20110137795A1 (es)
AU (1) AU2010326008B2 (es)
BR (1) BR112012013463A2 (es)
CA (1) CA2785993A1 (es)
CO (1) CO6620077A2 (es)
GB (1) GB2489153A (es)
MX (1) MX2012006422A (es)
NZ (1) NZ600976A (es)
WO (1) WO2011068969A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8819183B2 (en) * 2009-12-15 2014-08-26 International Business Machines Corporation Concurrent execution of request processing and analytics of requests
US8892762B2 (en) * 2009-12-15 2014-11-18 International Business Machines Corporation Multi-granular stream processing
US8874638B2 (en) * 2009-12-15 2014-10-28 International Business Machines Corporation Interactive analytics processing
MX2015009081A (es) * 2013-01-15 2016-01-14 Co Op Financial Services Aparatos y metodos para realizar transacciones de atm.
US10614442B2 (en) * 2014-12-03 2020-04-07 Mastercard International Incorporated System and method of facilitating cash transactions at an ATM system without an ATM card using mobile
US9715793B1 (en) 2016-04-15 2017-07-25 Bank Of America Corporation Banking systems controlled by data bearing records
US9792752B1 (en) * 2016-04-15 2017-10-17 Bank Of America Corporation Banking systems controlled by data bearing records
US9747758B1 (en) 2016-04-15 2017-08-29 Bank Of America Corporation Banking systems controlled by data bearing records
SG11201809689VA (en) * 2016-06-29 2018-11-29 Mastercard International Inc Method and system for cardless disbursement from an automated teller machine
AU2017318589B2 (en) 2016-09-04 2020-04-09 Mastercard International Incorporated Method and system for cardless ATM transaction via mobile device
US11403607B1 (en) 2016-12-28 2022-08-02 Wells Fargo Bank, N.A. Systems and methods for inter-financial institution deposits at an ATM
US10915878B2 (en) * 2017-10-04 2021-02-09 Union Supply Group, Inc. Releasee cash-release tool and methods of use
US20190114598A1 (en) * 2017-10-18 2019-04-18 Mastercard International Incorporated Payment network as a platform
SG10201800449QA (en) * 2018-01-17 2019-08-27 Mastercard International Inc Systems, methods and computer readable media for creating and processing a digital voucher
US11803827B2 (en) 2019-11-01 2023-10-31 Mastercard International Incorporated Method and system for enabling cardless transactions at an ATM for any institutional entity
US11068768B1 (en) * 2020-05-22 2021-07-20 Bank Of America Corporation Pre-staging technology for self-service kiosks

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7603302B1 (en) * 1996-11-27 2009-10-13 Diebold, Incorporated Automated banking machine system with multiple entity interface
US6038552A (en) * 1997-12-10 2000-03-14 The Chase Manhattan Bank Method and apparatus to process combined credit and debit card transactions
US20050049964A1 (en) * 2003-01-14 2005-03-03 Winterer Mary Jo Financial transaction card with automatic payment feature
US6947902B2 (en) * 2001-05-31 2005-09-20 Infonox On The Web Active transaction generation, processing, and routing system
US7191151B1 (en) * 2001-08-23 2007-03-13 Paypal, Inc. Instant availability of electronically transferred funds
US20080010189A1 (en) * 2003-06-19 2008-01-10 Ronald John Rosenberger Multiple account multiple parameter debit method, apparatus and systems for transaction processor
US20080086410A1 (en) * 2004-08-13 2008-04-10 Sean Macguire System And Method For Providing A Cash Advance
US7461780B2 (en) * 2004-09-09 2008-12-09 Global Cash Access, Inc. System and method for checkless cash advance settlement

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011068969A1 (en) 2011-06-09
CA2785993A1 (en) 2011-06-09
NZ600976A (en) 2014-08-29
US20110137795A1 (en) 2011-06-09
BR112012013463A2 (pt) 2016-05-17
AU2010326008B2 (en) 2014-08-28
AU2010326008A1 (en) 2012-07-26
GB2489153A (en) 2012-09-19
CO6620077A2 (es) 2013-02-15
GB201211679D0 (en) 2012-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2010326008B2 (en) Automated teller machine system
US20210182958A1 (en) Systems and methods for switching electronic accounts using a self-service device
JP2002319058A (ja) 国際オンライン現金自動取引システム
US11587071B2 (en) Method and system for merchant acceptance of cryptocurrency via payment rails
WO2005111900A2 (en) System and method for processing a transaction
AU2018340290A1 (en) Payment terminal device and method
US10664846B2 (en) Method and system for authentication of consumer geolocation using transaction messages
US11763300B2 (en) Method and system for currency-agnostic real-time settlement
EP3743868B1 (en) Method and system for shared payments with tokenized and digitized payment cards
US20090171841A1 (en) Method and system for transferring funds between account holders
KR100647797B1 (ko) 이동통신단말기를 이용한 이체 서비스 방법
US11790342B2 (en) Establishing one-to-many relationships for events in a relational database
JP4913794B2 (ja) 口座管理システムおよび口座管理プログラム
JP4847510B2 (ja) 口座管理システムおよび口座管理プログラム
JP5582931B2 (ja) 金融取引システムおよびその取引方法
JP2001297196A (ja) 現金自動預払機を利用した現金出納システム及び現金出納方法
JP2016181299A (ja) 電子マネーを利用した支払いシステムおよび方法
KR20020024007A (ko) 제휴카드 제공 시스템 및 방법
EP3192043A1 (en) System and method for processing financial transactions using a mobile device for payment
JP2020201728A (ja) Icカードの磁気ストライプの情報を自動修復する方法
JP2021157457A (ja) 自動取引装置
KR20140028833A (ko) 원화 입출금 시스템, 이를 실행하는 서버 및 이를 실행하는 방법
KR100647798B1 (ko) Van 서버를 이용한 이동통신단말기를 이용한 이체서비스 방법
KR20140064242A (ko) 계좌 이체 처리 방법, 이를 실행하는 서버 및 이를 실행하는 시스템
JP2009098852A (ja) インターネットバンキングシステム及び電子マネーチャージ方法

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal