MX2011013546A - Composicion para el cuidado personal que comprende un polimero cationico sinteco. - Google Patents

Composicion para el cuidado personal que comprende un polimero cationico sinteco.

Info

Publication number
MX2011013546A
MX2011013546A MX2011013546A MX2011013546A MX2011013546A MX 2011013546 A MX2011013546 A MX 2011013546A MX 2011013546 A MX2011013546 A MX 2011013546A MX 2011013546 A MX2011013546 A MX 2011013546A MX 2011013546 A MX2011013546 A MX 2011013546A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
personal care
composition
care composition
skin
further characterized
Prior art date
Application number
MX2011013546A
Other languages
English (en)
Inventor
Edward Dewey Smith Iii
Cynthia Ann Garza
Qing Stella
Beth Ann Schubert
Todd Ryan Thompson
Nathan Ray Whitely
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2011013546A publication Critical patent/MX2011013546A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/31Hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/18Antioxidants, e.g. antiradicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/54Polymers characterized by specific structures/properties
    • A61K2800/542Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge
    • A61K2800/5426Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge cationic

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una composición para el cuidado personal que comprende un polímero aleatorio sintético que comprende una carga positiva neta; el polímero aleatorio sintético comprende una unidad monomérica de acrilamida y una unidad monomérica catiónica que comprende 3 o más cargas positivas, en donde el polímero aleatorio sintético comprende una relación de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de aproximadamente 55:45 a aproximadamente 97:3; y un componente surfactante; y un portador acuoso.

Description

COMPOSICIÓN PARA EL CUIDADO PERSONAL QUE COMPRENDE UN POLÍMERO CATIÓNICO SINTÉTICO CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a composiciones para el cuidado personal que comprenden un polímero sintético aleatorio con una relación especificada de monómeros que mejora la formación de coacervados; el tamaño y la viscoelasticidad del coacervado producen un depósito mejorado de los agentes cosméticos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Muchas composiciones para el cuidado personal comercialmente disponibles intentan proveer beneficios cosméticos y acondicionadores para la piel; sin embargo, estas composiciones no ofrecen el depósito suficiente de agentes cosméticos sobre la piel y el cabello durante el proceso de aplicación. Sin un depósito suficiente de las composiciones para el cuidado personal, una gran proporción de los agentes cosméticos se eliminan por enjuague durante el proceso de aplicación, lo que aumenta el costo total de la composición de limpieza personal con un beneficio mínimo de los agentes cosméticos añadidos. Tradicionalmente, para lograr un depósito suficiente, se añade un polímero catiónico junto con una cantidad limitada de surfactante aniónico a la composición para el cuidado personal para formar los niveles adecuados de coacervados después de la dilución de la composición para el cuidado personal. La formación de coacervados es importante para mejorar el depósito de los agentes cosméticos. Si bien la limitación de la cantidad de surfactante aniónico puede ayudar al depósito, esto limita, generalmente, el rendimiento de espuma de la composición para el cuidado personal o incrementa el costo de materias primas debido a la adición de surfactantes más caros para obtener una espuma adecuada.
Sin la intención de estar limitados por la teoría, la cantidad de coacervados que se forman, así como las características físicas y químicas de los coacervados formados, son importantes para el depósito. Las características reológicas, adhesivas y de tamaño de los coacervados formados después de la dilución de una composición para el cuidado personal contribuyen a la cantidad de depósito de agentes benéficos. Se cree, además, que la densidad de carga del polímero catiónico empleado afecta las características de los coacervados formados. Se cree que ciertos polímeros catiónicos sintéticos poseen cargas distribuidas aleatoriamente a lo largo de la longitud del polímero. Si bien estas características de carga aleatoria de los polímeros catiónicos sintéticos aumentan la formación de coacervados aumentan, además, la capacidad del polímero catiónico sintético para interactuar con surfactantes en múltiples sitios a lo largo de la longitud del polímero y producen la formación de coacervados que son demasiado elásticos y/o no amoldables que se depositan de manera insuficiente sobre la piel y el cabello.
Así, existe la necesidad insatisfecha de contar con composiciones para el cuidado personal de costo bajo y gran capacidad para generar espuma con depósito mejorado de agentes cosméticos que formen coacervados con propiedades viscoelásticas optimizadas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención satisface la necesidad mencionada anteriormente al proveer una composición para el cuidado personal que comprende: a. un polímero aleatorio sintético que comprende una carga positiva neta; el polímero aleatorio sintético comprende: i. una unidad monomérica de acrilamida de la siguiente fórmula: R \ c=o N I en donde R, R y R2 son un hidrógeno; y ¡i. una unidad monomérica catiónica que comprende 3 o más cargas positivas; la unidad monomérica catiónica tiene la siguiente fórmula: CH3 | C c CH-, CH3 OH CH3 I I N+— -CH3CHCH2 — ?— I CH3 C lHx3"- w C IH3* en donde k comprende un entero con un valor de 1 , cada uno de , v' y v" comprenden, independientemente, un entero con un valor de 1 a 4, w comprende un entero con un valor de 1 a 10 y X' comprende un anión cloruro; en donde cada polímero aleatorio sintético comprende una relación molar de la unidad monomérica de acrilamida con respecto a la unidad monomérica catiónica que comprende de aproximadamente 55:45 a aproximadamente 97:3; y b. un componente surfactante aniónico; c. un portador acuoso; y d. uno o más activos cosméticos insolubles en agua; en donde, después de la dilución, la composición para el cuidado personal comprende uno o más coacervados.
Además, la presente invención se refiere a un método para tratar una superficie de la piel; el método produce una modificación en la apariencia de la superficie de la piel al usar las composiciones de la presente invención y comprende las etapas de aplicar tópicamente las composiciones para el cuidado personal de la presente invención sobre una superficie de la piel y, posteriormente, a los pocos minutos, eliminar de la superficie de la piel por lo menos parte de la composición para el cuidado personal de la presente invención; en donde la modificación en la apariencia de la superficie de la piel comprende de aproximadamente 1 a aproximadamente 25 % de aumento en un valor de Delta L en comparación con una superficie de la piel tratada tópicamente con agua.
En algunas modalidades, el monómero catiónico de la presente invención comprende un w que es igual a 1. En algunas modalidades, el polímero aleatorio sintético comprende una relación molar de la unidad monomérica de acrilamida con respecto a la unidad monomérica catiónica que comprende aproximadamente 95:5. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende, además, un componente hidrófobo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 ilustra el depósito mejorado de activos cosméticos de una composición para el cuidado personal que comprende un polímero aleatorio sintético que comprende un monómero tricuat en comparación con el depósito de una composición para el cuidado personal que comprende un polímero aleatorio sintético que comprende un monómero dicuat.
La Figura 2 demuestra la importancia de la relación molar entre el monómero de acrilato y el monómero catiónico del polímero aleatorio sintético en el depósito de activos cosméticos de una composición para el cuidado personal.
La Figura 3 ilustra el efecto que tiene el módulo elástico (C) de los coacervados formados después de la dilución de una composición para el cuidado personal sobre el depósito de agentes cosméticos de una composición para el cuidado personal.
La Figura 4 ilustra el efecto que tiene el tamaño de los coacervados formados después de la dilución de una composición para el cuidado personal sobre el depósito de agentes cosméticos de una composición para el cuidado personal.
La Figura 5 ilustra el efecto que tiene la adición de un componente hidrófobo en la composición para el cuidado personal de la presente invención sobre el depósito de agentes cosméticos de la composición para el cuidado personal de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Como se usa en la presente descripción, la expresión "monómero de acrilamida" o "unidad monomérica de acrilamida" se refiere al compuesto químico de la clase de monómeros no iónicos definido por una de las siguientes estructuras: CH}—CH— I c=o I NH, R \-0 N I R en donde R, R y R2 son un hidrógeno Como se usa en la presente descripción, la expresión "monómero catiónico" o "unidad monomérica catiónica" se refiere al compuesto químico polifuncional definido por la siguiente estructura: H2 CH X o- c CH, O CH, OH CH H -c- CH2CHCH2— N+ CH3 X- V ' X- CH3 w CH-, en donde k comprende un número entero con un valor de 1 , cada uno de v, ' y v" comprende, independientemente, un entero con un valor de 1 a 4, w es un entero con un valor de 1 a 10 y X" es un anión. En algunas modalidades, cada uno de v y v" comprende, independientemente, un entero con un valor de 3. En algunas modalidades, v' comprende un entero con un valor de 1. En algunas modalidades, el w comprende un entero con un valor de 1 a 3. En algunas modalidades, el w comprende un entero con un valor de 1. En algunas modalidades, el anión comprende un anión cloruro. En algunas modalidades, la unidad monomérica catiónica es una estructura denominada "dicuat", en donde v y v" comprenden, independientemente, un entero con un valor de 2, v' comprende un entero con un valor de 1 , w comprende un entero con un valor de 0 y X" comprende un anión cloruro. En algunas modalidades, la unidad monomérica catiónica es una estructura denominada "tricuat", en donde v y v" comprenden, independientemente, un entero con un valor de 3, v' comprende un entero con un valor de 1 , w comprende un entero con un valor de 1 , k comprende un entero con un valor de 1 y X" comprende un anión cloruro.
Como se usa en la presente descripción, la "densidad de carga" para el polímero sintético aleatorio se calcula con la siguiente ecuación: C * Rc * 1000 / (Rc * Mc + Rn * Mn) = Densidad de carga expresada en meq/gm en donde: C = cantidad de cargas catiónicas por monómero catiónico; Rc = % mol de monómero catiónico; Rn = % mol de monómero no iónico; Mc = peso molecular del monómero catiónico, que excluye la sal aniónica (p. ej., ex. iones cloruro (CI )); y Mn = peso molecular del monómero no iónico. Un ejemplo de usar la ecuación para calcular la densidad de carga del polímero AM:Tricuat es sustituir los siguientes valores en la ecuación mencionada anteriormente, en donde: C = 3 cargas; Rc = 5 %; Rn = 95 %; Mc = 431 amu (unidad de masa atómica, por sus siglas en inglés) y n = 71 amu 3 * 5 % * 1000 / (5 % * 431 +95 % *71 ) DC = 1.7 meq/gm Como se usa en la presente descripción, el término "coacervado" se refiere al complejo fisicoquimico formado entre el polímero sintético aleatorio y el componente surfactante dentro de la composición para el cuidado personal después de la dilución de esta. La formación de coacervados depende de una variedad de factores, tales como el peso molecular del polímero, la concentración de los componentes, relación de los componentes, resistencia iónica, densidad de carga, los tipos de surfactantes, el pH de la composición y la temperatura de la composición. Los sistemas de coacervados y el efecto de estos parámetros se han descrito, por ejemplo, en J. Caelles y col., "Anionic and Cationic Compounds in Mixed Systems", 106 Cosmetics & Toiletries 49, 49-54 (abril de 1991), C. J. van Oss, "Coacervation, Complex-Coacervation and Flocculation", 9 J. Dispersión Science and Tech., 561 , 561-573, (1988-89), y en D. J. Burgess, "Practical Analysis of Complex Coacérvate Systems", 140 (1) J. of Colloid and Interface Science, 227, 227-238, (noviembre de 1990), cuyas descripciones se incorporan en su totalidad en la presente descripción como referencia.
En algunas modalidades en donde la composición para el cuidado personal no comprende un componente coloidal, el coacervado comprende el complejo de polímero sintético aleatorio-componente surfactante. Como se usa en la presente descripción, la expresión "componente coloidal" se refiere a un componente hidrófobo, uno o más activos cosméticos insolubles en agua y uno o más agentes de suspensión coloidal. En algunas modalidades en donde la composición para el cuidado personal comprende componentes coloidales, estos componentes están comprendidos dentro del espacio físico definido por los coacervados. En algunas modalidades en donde la composición para el cuidado personal comprende componentes coloidales, estos componentes están comprendidos en la superficie de los coacervados.
Los coacervados dentro de la composición para el cuidado personal de la presente invención comprenden una longitud de cuerda de aproximadamente 30 pm a aproximadamente 2 mm, según lo medido con los Métodos para determinar el tamaño de coacervados que se describen más adelante. En algunas modalidades, uno o más coacervados comprenden una longitud de cuerda de aproximadamente 40 µ?? a aproximadamente 1 mm. En algunas modalidades, uno o más coacervados tienen una longitud de cuerda de aproximadamente 55 pm a aproximadamente 0.5 mm. En algunas modalidades, uno o más coacervados tienen una longitud de cuerda de aproximadamente 50 pm a aproximadamente 0.1 mm.
Como se usa en la presente descripción, la expresión "módulo elástico", se refiere al módulo elástico de los coacervados, designado como G', que se mide con el método para determinar la reología de los coacervados descrito más adelante. En algunas modalidades, uno o más coacervados comprenden un módulo elástico de aproximadamente 100 Pa a aproximadamente 20,000 Pa, medido con el Método para determinar la reología de los coacervados que se describe más adelante. En algunas modalidades, uno o más coacervados comprenden un módulo elástico de aproximadamente 200 Pa a aproximadamente 10,000 Pa. En algunas modalidades, uno o más coacervados comprenden un módulo elástico de aproximadamente 300 Pa a aproximadamente 8000 Pa. En algunas modalidades, uno o más coacervados comprenden un módulo elástico de aproximadamente 400 Pa a aproximadamente 5000 Pa. En algunas modalidades, uno o más coacervados comprenden un módulo elástico de aproximadamente 500 Pa a aproximadamente 4000 Pa.
Como se usa en la presente descripción, la expresión "componente hidrófobo" se refiere a un componente químico multifuncional que comprende un parámetro de solubilidad de Vaughan de aproximadamente 5 (cal/cm3)1 2 a aproximadamente 14 (cal/cm3) /2 según lo definido por C.D. Vaughan en "Solubilitv, Effects in Product, Package, Penetration and Preservation", 103 Cosmetics and Toiletries, 47-69 ( 988). En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende un perfil de viscosidad newtoniana. Un perfil de viscosidad newtoniana significa que las propiedades del componente hidrófobo tienen una relación lineal entre el esfuerzo de cizallamiento y la velocidad de deformación. Un perfil de viscosidad newtoniana significa que la viscosidad del componente hidrófobo no depende de la velocidad de cizallamiento. Específicamente, un perfil de viscosidad newtoniana comprende una viscosidad de 100 a 50,000 centipoise y, en algunas modalidades, comprende una viscosidad de 1000 a 50,000 centipoise. En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende un perfil de viscosidad seudoplástico no newtoniano, en donde el coacervado se fluidifica al aumentar la velocidad de cizallamiento, y puede comprender un limite de fluencia. Específicamente, un perfil de viscosidad seudoplástico no newtoniano significa que el componente hidrófobo tiene una viscosidad a cizallamiento bajo que es mayor que aproximadamente 3000 centipoise y, en algunas modalidades, mayor que aproximadamente 7000 centipoise y, en algunas modalidades, mayor que aproximadamente 10,000 centipoise a un esfuerzo de cizallamiento de aproximadamente 0.05 pascales (Pa). En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal de la presente invención comprende por lo menos dos agentes benéficos hidrófobos, en donde un componente hidrófobo comprende un perfil de viscosidad que es distinto al del segundo componente hidrófobo. En algunas modalidades, el componente hidrófobo actúa como un auxiliar de depósito. En algunas modalidades en donde actúa como un auxiliar de depósito, el componente hidrófobo comprende un perfil de viscosidad newtoniana y es difícil de emulsionar (p. ej., aceite de ricino, aceites minerales, aceites de silicona y aceite mineral de viscosidad alta). En algunas modalidades, los componentes hidrófobos con un perfil de viscosidad no newtoniano actúan como auxiliar de depósito y como activo cosmético. Por ejemplo, los componentes hidrófobos, tales como petrolato, aceites de triglicéridos, aceite mineral gelificado y aceite vegetal gelificado, comprenden agentes estructurantes cristalinos y no cristalinos, tales como ceras, agentes de espesamiento y polímeros que tienden a comprender más de una función en las composiciones de la presente invención.
Como se usa en la presente descripción, la expresión "modificador óptico" se refiere a materiales coloreados y sin colorear, orgánicos e inorgánicos seleccionados de pigmentos orgánicos, pigmentos inorgánicos, pigmentos de interferencia, partículas que no son plaquetas modificadas hidrofóbicamente, partículas, materiales planos, agentes clarificantes de la piel, agentes bronceadores de la piel, polímeros y cargas. Los modificadores ópticos, en algunas modalidades, incluyen óxido de titanio, óxido de zinc, óxido de hierro coloreado, silicatos, polímeros naturales/alcaloides (que incluyen derivados), polietileno, carbonatos alcalinotérreos. Los materiales planos, en algunas modalidades, comprenden talco, sericita, mica, mica sintética y sulfato de bario. Las partículas, en algunas modalidades, están compuestas de varios materiales, tales como tintes, lacas y tonalizadores. Como se usa en la presente descripción, la expresión "pigmento de interferencia" se refiere a los descritos en las patentes de los EE. UU. núm. 6,395,691 (presentada el 28 de febrero de 2001), núm. 6,645,511 (presentada el 16 de enero de 2002), núm. 6,759,376 (presentada el 11 de setiembre de 2002) y núm. 6,780,826 (presentada el 11 de setiembre de 2002). Los modificadores ópticos, en algunas modalidades, comprenden una mezcla de partículas, y cada una contiene características de un benéfico visual específico para crear una combinación de efectos visuales.
Como se usa en la presente descripción, el término "polímero" se refiere a composiciones químicas preparadas mediante la polimerización química o biológica de monómeros. Un copolímero se refiere a un polímero que comprende dos monómeros. Un terpolimero se refiere a un copolímero que comprende por lo menos 3 monómeros únicos.
Como se usa en la presente descripción, el término "aleatorio" se refiere a la descripción de un polímero de manera tal que las unidades monoméricas no están dispuestas en un patrón predeterminado a lo largo de la cadena molecular, en donde la relación de reactividad y el porcentaje de moles afectan la probabilidad de que se añada un monómero a la cadena en lugar de otro monómero.
Como se usa en la presente descripción, el término "envase invertido" se refiere a una botella que tiene como base el cuello o la boca de la botella y que se llena y dosifica a través de estos. Esta base es, además, el extremo sobre el cual se prevé que la botella repose o se apoye cuando el consumidor la almacena y/o cuando se exhibe en el anaquel de una tienda. Típicamente, el cierre en un envase invertido es plano o cóncavo para que cuando se guarde o se exhiba el envase este descanse sobre el cierre. Los envases invertidos adecuados se describen en la patente de los EE. UU. núm. 7,527,077 (presentada el 25 de febrero de 2005).
Sin la intención de estar limitados por la teoría, los polímeros aleatorios sintéticos de la presente invención que comprenden una relación molar de monómeros con la relación especificada de monómero catiónico a monómero no iónico suministran un depósito mejorado de agentes cosméticos en la piel y el cabello, tal como se demuestra en la Figura 1 y la Figura 2. Estos polímeros seleccionados son eficaces para mejorar el depósito de agentes cosméticos en la piel y el cabello a través de la formación de coacervados después de la dilución de la composición para el cuidado personal, por ejemplo, en una relación de dilución de entre 1 :0.1 y 1:50 en una modalidad. Se conoce que los coacervados se forman, tradicionalmente, a partir de polímeros que se vuelven insolubles y se condensan en fases separadas, mediadas por la interacción de los polímeros con surfactantes.
Se cree que las propiedades reológicas del coacervado formado después de la dilución de una composición para el cuidado personal afectan el depósito de los agentes cosméticos. Sin la intención de estar limitados por la teoría, se cree que los coacervados que comprenden las propiedades reológicas óptimas para favorecer el depósito de agentes cosméticos están formados, en parte, por polímeros sintéticos aleatorios que poseen una relación molar de monómeros y una densidad de carga muy localizada ubicada en los monómeros catiónicos. Se ha comprobado que algunos polímeros sintéticos aleatorios que no poseen densidad de carga suficientemente localizada tienden a formar una cantidad incrementada de reticulaciones en los coacervados resultantes. La cantidad incrementada de reticulaciones entre el polímero y el surfactante afecta negativamente las propiedades reológicas del coacervado en sí, de manera tal que los coacervados no son lo suficientemente amoldables para adherirse a la superficie del cabello y la piel. A su vez, la formación de coacervados con una cantidad incrementada de reticulaciones afecta negativamente, además, el depósito de activos cosméticos de una composición para el cuidado personal. Las propiedades reológicas de un coacervado se miden por el módulo elástico, y la Figura 3 ilustra el efecto del módulo elástico de los coacervados (G') sobre el depósito de activos cosméticos. El depósito de activos cosméticos puede determinarse indirectamente por el cambio en el color L del sustrato en la Figura 3. Como se muestra en la Figura 3, cuando el módulo elástico (C) de los coacervados es menor que 20,000 Pa, se optimiza el depósito del activo cosmético de la composición para el cuidado personal, según lo indicado por el incremento en el color L. Los polímeros sintéticos aleatorios de la presente invención tienen una densidad de carga localizada en el monómero catiónico (3 o más cargas por cadena) que aumenta la resistencia de reticulaciones eficaces entre polímeros mediada por las interacciones de surfactante sin aumentar significativamente la cantidad de reticulaciones. La elasticidad se deriva de la capacidad de las cadenas largas formadas con los monómeros no iónicos para reconfigurarse y distribuir un esfuerzo aplicado. Las propiedades viscoelásticas optimizadas de los coacervados aumentan la adhesión del coacervado a la piel y producen un depósito mejorado de los agentes cosméticos.
Se ha comprobado que los coacervados formados después de la dilución de una composición para el cuidado personal comprenden un polímero sintético aleatorio que tiene un monómero de acrilamida y un monómero catiónico que comprenden, por ejemplo, 2 o más, alternativamente, 3 o más cargas positivas forman coacervados grandes con una longitud de cuerda de aproximadamente 30 pm a aproximadamente 2 mm que aumenta el depósito del activo cosmético. La Figura 4 ilustra el efecto del tamaño del coacervado formado después de la dilución de la composición para el cuidado personal sobre el depósito de agentes cosméticos de una composición para el cuidado personal. La Figura 4 demuestra una correlación entre el tamaño del coacervado formado después de la dilución de la composición para el cuidado personal y el depósito de activos cosméticos. La tendencia mostrada en la Figura 4 es que, cuando el tamaño del coacervado aumenta, se produce un aumento en el depósito de activos cosméticos.
Sin la intención de estar limitados por la teoría, el componente hidrófobo es capaz de actuar como modificador de la reología y de las propiedades de la superficie de los coacervados formados después de la dilución de la composición para el cuidado personal, y la adición del componente hidrófobo aumenta, además, el depósito del activo cosmético de la composición para el cuidado personal de la presente invención, tal como se demuestra en la Figura 5.
Copolimero aleatorio sintético La composición para el cuidado personal de la presente invención, en algunas modalidades, comprende de aproximadamente 0.025 % a aproximadamente 5.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un copolimero aleatorio sintético. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 3.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un copolimero aleatorio sintético. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 3.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un copolímero aleatorio sintético. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 0.2 % a aproximadamente 2.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un copolímero aleatorio sintético. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 0.3 % a aproximadamente 0.5 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un copolímero aleatorio sintético. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal de la presente invención comprende de aproximadamente 0.2 % a aproximadamente 0.30 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un copolímero aleatorio sintético. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal de la presente invención comprende aproximadamente 0.30 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un copolímero aleatorio sintético.
El polímero sintético aleatorio comprende un peso molecular de entre aproximadamente 10,000 y aproximadamente 10 millones, en algunas modalidades. El polímero sintético aleatorio comprende un peso molecular, en algunas modalidades, de entre aproximadamente 100,000 y aproximadamente 3 millones. En algunas modalidades, los polímeros sintéticos aleatorios comprenden una densidad de carga de aproximadamente 0.1 meq/gm a aproximadamente 6.8 meq/gm al pH de uso previsto de la composición para el cuidado personal. En algunas modalidades, el polímero sintético aleatorio comprende una densidad de carga de aproximadamente 0.9 meq/gm a aproximadamente 6.0 meq/gm al pH de uso previsto de la composición para el cuidado personal. El pH variará, generalmente, de aproximadamente un pH de 5 a aproximadamente un pH de 8.
La unidad monomérica de acrilamida comprende de aproximadamente 55 % a aproximadamente 99.5 %, por mol del polímero sintético aleatorio, en algunas modalidades. En algunas modalidades, la unidad monomérica de acrilamida comprende de aproximadamente 70 % a aproximadamente 99 %, por mol del polímero sintético aleatorio. En algunas modalidades, la unidad monomérica de acrilamida comprende de aproximadamente 80 % a aproximadamente 99 %, por mol del polímero sintético aleatorio. En algunas modalidades, la unidad monomérica de acrilamida comprende de aproximadamente 85 % a aproximadamente 97.5 %, por mol del polímero sintético aleatorio.
La unidad monomérica catiónica comprende de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 45.0 %, por mol del polímero sintético aleatorio, en algunas modalidades. En algunas modalidades, la unidad monomérica catiónica comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 30 %, por mol del polímero sintético aleatorio. En algunas modalidades, la unidad monomérica catiónica comprende de aproximadamente 2.5 % a aproximadamente 20 % por mol del polímero sintético aleatorio.
En algunas modalidades, el monómero tricuat se forma al ejecutar una reacción en tres etapas en un matraz para reactor enchaquetado equipado con agitador mecánico, entrada de gas, condensador y termómetro. La agitación mecánica y la purga de aire se mantienen durante toda la reacción.
En primer lugar, se añaden en el reactor 340.52 g de dimetilaminopropil metacrilamida (DMAPMA), 238.75 g de cloroacetato de metilo, 0.34 g de 4-metoxifenol (MEHQ) y 425 g de metanol y se calientan a aproximadamente 65-70 °C durante aproximadamente 5 horas para producir cloruro de (metacrilam¡dopropil)(metoxi-carbonilmetil)dimetilamonio (MMDMAC). Se toman muestras cada dos horas, se analizan con una cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC, por sus siglas en inglés) y se titula un Cl con AgN03 para asegurar una conversión del 100 %. En segundo lugar, se añaden lentamente 0.365 g de MEHQ y 224.5 g de dimetilaminopropilamina (DMAPA) a la solución de MMDMAC después de que esta se enfrió a temperatura ambiente (aproximadamente 25 °C). Se observa una reacción exotérmica, y la mezcla toma un color amarillo claro. Se continúa con la aplicación de calor a aproximadamente 65-70 °C durante aproximadamente 2 horas y, después, se extrae metanol por destilación en vacío. Después de comprobar que la totalidad del éster se convirtió en amida por HPLC en la segunda etapa, se añaden 637 g de cloruro (3-cloro-2-hidroxipropil)trimetilamonio (Quat-188) al 65 %. En tercer lugar, se mantiene la temperatura a aproximadamente 65-70 °C durante aproximadamente dos horas. La reacción se continúa en agua durante otra hora para obtener el monómero tricuat resultante. El monómero tricuat resultante, en algunas modalidades, comprende una impureza que comprende múltiples cuats debido al uso en exceso de cloroacetato y DMAPA. Las impurezas del monómero tricuat resultante no afectan la polimerización y los usos del monómero tricuat. Si se requiere un tricuat de muy alta pureza, la cantidad en exceso de cloroacetato y DMAPA puede eliminarse con vacío.
En algunas modalidades, el polímero aleatorio sintético comprende una relación molar de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de aproximadamente 55:45 a aproximadamente 99:1. En algunas modalidades, el polímero aleatorio sintético comprende una relación molar de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de aproximadamente 60:40 a aproximadamente 97.5:2.5. En algunas modalidades, el polímero aleatorio sintético comprende una relación molar de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de aproximadamente 70:30 a aproximadamente 97.5:2.5. En algunas modalidades, el polímero aleatorio sintético comprende una relación de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de aproximadamente 80:20 a aproximadamente 95:5. En algunas modalidades, el polímero aleatorio sintético comprende una relación de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende aproximadamente 95:5.
La gráfica de barras de la Figura 1 y la Figura 2 ilustra el efecto de la relación molar de monómeros en el depósito de agentes cosméticos en una composición para el cuidado personal. Las composiciones para el cuidado personal que son de color gris en la Figura 1 y Figura 2 corresponden a algunas modalidades de las composiciones para el cuidado personal de la presente invención. Las composiciones para el cuidado personal que son de color blanco en la Figura 1 y la Figura 2 corresponden a los ejemplos comparativos. La gráfica de barras en la Figura 1 y la Figura 2 demuestra un depósito mayor de agentes cosméticos de algunas modalidades de la composición para el cuidado personal frente a los ejemplos comparativos y de control. Los ingredientes de los ejemplos de la invención, los ejemplos comparativos y de control se muestran detalladamente más adelante en la sección de Ejemplos. La Figura 1 ilustra el depósito mejorado de activos cosméticos de una composición para el cuidado personal que comprende un polímero sintético aleatorio que comprende monómeros tricuat en comparación con el depósito de una composición para el cuidado personal que comprende un polímero sintético aleatorio que comprende un monómero dicuat. La Figura 2 demuestra la importancia de la relación molar entre el monómero de acrilato y el monómero catiónico del polímero sintético aleatorio en el depósito de activos cosméticos de una composición para el cuidado personal.
Componente surfactante La composición para el cuidado personal de la presente invención comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 30 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un componente surfactante. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 3 % a aproximadamente 22 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un componente surfactante que comprende un surfactante aniónico. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 5 % a 15 %, en peso de la composición para el cuidado personal, del componente surfactante. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 10 % a aproximadamente 15 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un componente surfactante. En algunas modalidades, el componente surfactante comprende una mezcla de surfactantes seleccionados de surfactantes aniónicos, surfactantes anfóteros, surfactantes zwitteriónicos, surfactantes catiónicos, surfactantes no iónicos y mezclas de estos. Los surfactantes adecuados para la composición para el cuidado personal se describen en "Detergente and Emulsifiers", de McCutcheon, edición norteamericana (Allured Publishing Corporation 1947) (1986), en "Functional Materials", de McCutcheon, edición norteamericana (Allured Publishing Corporation 1973) (1992) y en la patente de los EE. UU. núm. 3,929,678 (presentada el 1 de agosto de 1974).
En algunas modalidades, el componente surfactante es una composición isotrópica. En algunas modalidades, el componente surfactante está estructurado para que la composición para el cuidado personal resultante sea una composición lamelar o esté presente, al menos parcialmente, en la fase lamelar, que incluye formas planas y vesiculares (p. ej., vesículas multilamelares).
En algunas modalidades, el componente surfactante comprende de aproximadamente 1 % a aproximadamente 95 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de por lo menos un surfactante aniónico. En algunas modalidades, el componente surfactante comprende de aproximadamente 50 % a aproximadamente 95 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de por lo menos un surfactante aniónico. En algunas modalidades, por lo menos uno de los surfactantes aniónicos que comprende un grupo etoxilato. En algunas modalidades, por lo menos uno de los surfactantes aniónicos comprende un grupo propoxilato o un grupo metoxilato. En algunas modalidades, el surfactante aniónico comprende sulfatos de alquilo y alquil éter sulfates que tienen, respectivamente, la fórmula ROSO3M y RO(C2H40)xS03M, en donde R es alquilo o alquenilo de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, x es un entero que tiene un valor de 1 a 10, y M es un catión, tal como amonio, sodio, potasio, magnesio y calcio. Los alquil sulfatos y alquil éter sulfatos comprenden, en algunas modalidades, de aproximadamente 10 a aproximadamente 16 átomos de carbono, preferentemente, de 12 a aproximadamente 14 átomos de carbono. En algunas modalidades, los alcoholes monohídricos usados para preparar alquil éter sulfatos son sintéticos; alternativamente, los alcoholes monohídricos se derivan de grasas (p. ej., aceite de coco, aceite de palmiste, sebo). En algunas modalidades, estos alcoholes monohídricos se hacen reaccionar con proporciones molares de alcohol de etileno para que la mezcla resultante de especies moleculares tenga un promedio de 0.5 a aproximadamente 3 moles de óxido de etileno por mol de alcohol que está sulfatado y neutralizado. Los hidrocarburos pueden ser lineales, ramificados, cíclicos o mixtos.
En algunas modalidades, el surfactante aniónico comprende sales solubles en agua de productos de reacción de ácido sulfúrico orgánico que responden a la fórmula [R1-SO3--M], en donde R es un radical hidrocarburo alifático saturado de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono y M es un catión, tal como amonio, sodio, potasio, magnesio y calcio. El radical hidrocarburo alifático, en algunas modalidades, comprende de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono.
Los surfactantes amónicos, en algunas modalidades, comprenden productos de reacción de ácidos grasos esterificados con ácido isetiónico y neutralizados con hidróxido de sodio. En algunas modalidades, el componente surfactante comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 50 %; alternativamente, de aproximadamente 0.5 % a aproximadamente 10 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de surfactantes anfóteros o zwitteriónicos. En algunas modalidades, los surfactantes anfóteros o zwitteriónicos adecuados comprenden los descritos en la patente de los EE. UU. núm. 5,104,646 (presentada el 16 de julio de 1990) y la patente de los EE. UU. núm. 5,106,609 (16 de julio de 1990). Los surfactantes anfóteros, en algunas modalidades, comprenden los surfactantes ampliamente descritos por comprender grupos alifáticos y aminas secundarias o terciarias, en los que las entidades alifáticas pueden ser de cadena lineal o ramificada, y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo aniónico que se solubiliza en agua, tal como carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Los surfactantes zwitteriónicos, en algunas modalidades, comprenden los surfactantes ampliamente descritos por comprender grupos alifáticos y compuestos de sulfonio, fosfonio y amonio cuaternario, en los que los grupos alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono y contiene un grupo aniónico, tal como carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. En algunas modalidades, el surfactante zwitteriónico comprende una betaína.
En algunas modalidades, el surfactante anfótero o zwitteriónico se selecciona de cocoamidopropil betaína, lauramidopropil betaina, coco betaína, lauril betaína, cocoanfoacetato, cocoanfod ¡acetato, lauroanfoacetato, lauroanfodiacetato, óxido de lauramina, sarcosinato, glutamato, lactato y mezclas de estos. El componente surfactante, en algunas modalidades, comprende surfactantes catiónicos que comprenden entidades hidrófilas amino o amonio cuaternario que tienen carga positiva cuando se disuelven en la composición para el cuidado personal de la presente invención. Los surfactantes catiónicos se describen en Schwartz y col., "Surface Active Agents, Their Chemistry and Technology" (Interscience Publishers) (1949); en las patentes de los EE. UU. núm. 3,155,591 (presentada el 6 de diciembre de 1961); núm. 3,929,678 (presentada el 1 de agosto de 1974); núm. 3,959,461 (presentada el 28 de mayo de 1974) y núm. 4,387,090 (presentada el 13 de febrero de 1981).
En algunas modalidades, el componente surfactante comprende surfactantes no iónicos seleccionados de cocoamida monoetanolamina, lauramida monoetanolamina, cocoil glucósidos, lauril glucósidos, decil glucósidos, otros alquil glucósidos, trideceth-1, trideceth-3 de EXXAL® 23 y laureth 1, -2, -3, -4 y -5, alquil etoxilatos de hidrocarburos lineales, ramificados e insaturados.
En algunas modalidades, el componente surfactante comprende los surfactantes seleccionados de laurilsulfato de amonio, laurethsulfato de amonio, laurilsulfato de trietilamina, laurethsulfato de trietilamina, laurilsulfato de trietanolamina, laurethsulfato de trietanolamina, laurilsulfato de monoetanolamina, laurethsulfato de monoetanolamina, laurilsulfato de dietanolamina, laurethsulfato de dietanolamina, monoglicérido láurico de sulfato de sodio, laurilsulfato de sodio, laurethsulfato de sodio, laurilsulfato de potasio, laurethsulfato de potasio, laurilsarcosinato de sodio, lauroilsarcosinato de sodio, laurilsarcosina, cocoilsarcosina, cocoilsulfato de amonio, lauroilsulfato de amonio, cocoilsulfato de sodio, lauroilsulfato de sodio, cocoilsulfato de potasio, laurilsulfato de potasio, laurilsulfato de trietanolamina, cocoilsulfato de monoetanolamina, laurilsulfato de monoetanolamina, tridecilbencenosulfonato de sodio, dodecilbenocenosulfonato de sodio, cocoamidopropil betaína, lauroanfoacetato de sodio, alquil gliceril éter sulfonato, y mezclas de estos.
Activos cosméticos En algunas modalidades, las composiciones para el cuidado personal comprenden de aproximadamente 0.001 % a menos de aproximadamente 20 %; alternativamente, menos de aproximadamente 15 %; alternativamente, menos de aproximadamente 10 %; alternativamente, menos de aproximadamente 6 %; alternativamente, menos de aproximadamente 5 %; alternativamente, menos de aproximadamente 4 %; alternativamente, menos de aproximadamente 3 %; alternativamente, menos de aproximadamente 2 %; alternativamente, menos de aproximadamente 1 %; alternativamente, menos de aproximadamente 0.5 %; alternativamente, menos de aproximadamente 0.25 %; alternativamente, menos de aproximadamente 0.1 %; alternativamente, menos de aproximadamente 0.01 %, menos de aproximadamente 0.005 %, menos de aproximadamente 0.001 %, en peso de la composición sólida para el cuidado personal, de uno o más activos cosméticos insolubles en agua. Uno o más activos cosméticos insolubles en agua se seleccionan de modificadores ópticos; antimicrobianos (ZPT); fragancias o perfumes; activos desodorantes; vitaminas (p. ej., Retinol); derivados de vitaminas (p. ej., pantenol); protectores solares, activos para descamación, tales como los descritos en las patentes de los EE. UU. núm. 5,681 ,852 (presentada el 7 de junio de 1995) y núm. 5,652,228 (presentada el 12 de noviembre de 1993); carbonato de zinc; activos antiarrugas; activos antiatrofia (p. ej., derivados N acetilo, tioles, fenol); antioxidantes (p. ej., derivados de ácido ascórbico, tocofenol); agentes sedantes cutáneos; agentes curativos de la piel (p. ej., derivados de ácido pantenoico, áloe vera); medicamentos antiacné; medicamentos; aceites esenciales (p. ej., lavanda, árbol del té, bálsamo de violetas); agentes percibidos por los sentidos (p. ej., mentol); arcillas (p. ej., zeolitas, caolín, bentonita); y mezclas de estos. Otros ingredientes opcionales adecuados son los aprobados para usarse en cosméticos descritos en el manual "Cosmetic Ingredient Handbook", segunda edición, de la CTFA (The Cosmetic, Toiletries, and Fragrance Association, Inc. 1988) (1992).
Por ejemplo, los activos cosméticos pueden comprender uno o más perfumes o materias primas de perfume. De conformidad con las modalidades ilustrativas, los perfumes o materias primas de perfumes pueden seleccionarse de uno o más de los siguientes: acetofenona; alilamil glicolato; alfa-pineno; butirato de amilo; aldehido anísico; acetato de bencilo; beta naftol metil éter; citronelol; nitrilo de citronelilo; clonal; delta damascona; delta muscenona; etilmetilfenilglicidato; safranato de etilo; exaltolida; alcohol fenquílico; florhidral; geraniol; helvetolide; hivernal isómero 1; hivernal isómero 2; hidroxicitronelal; beta ionona; levo carvona; linalol; isobutirato de linalilo; maltol; metil beta naftil cetona; salicilato de metilo; octilaldehido; pt-bucinal; éter metílico de p-cresilo; p-hidroxi fenilbutanona; feniletil dimetil carbinol; pomarrosa; acetato de terpinilo; o cualquier otra fragancia u otro perfume adecuados, o mezclas de estos.
Portador acuoso Las composiciones para el cuidado personal de la presente invención comprenden de aproximadamente 30 % a aproximadamente 95 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un portador acuoso. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 60 % a aproximadamente 90 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un portador acuoso. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 75 % a aproximadamente 85 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un portador acuoso. Los portadores acuosos útiles comprenden agua y soluciones acuosas de alcoholes alquílicos de cadena corta. En algunas modalidades, las soluciones acuosas de alcoholes alquílicos de cadena corta son alcoholes monohídricos que comprenden de 1 a 6 átomos de carbono. Las soluciones acuosas de alcoholes alquílicos de cadena corta comprenden, en algunas modalidades, etanol e isopropanol. Como reconocerá una persona de habilidad ordinaria en la industria, la cantidad y el tipo de portador acuoso se selecciona de conformidad con la compatibilidad con los otros ingredientes de la composición para el cuidado personal y de las características deseadas para la composición para el cuidado personal resultante.
Componente hidrófobo En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 10.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un componente hidrófobo. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 5.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un componente hidrófobo. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal comprende de aproximadamente 0.05 % a aproximadamente 2.0 %; alternativamente, de aproximadamente 0.75 % a aproximadamente 1.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un componente hidrófobo. En presencia de un componente hidrófobo, la composición para el cuidado personal forma coacervados que pueden comprender un componente hidrófobo. Sin la intención de estar limitados por la teoría, el componente hidrófobo actúa como modificador de la reología y de las propiedades de la superficie de los coacervados formados después de la dilución de la composición para el cuidado personal. Los coacervados grandes con la reología y energía superficial óptimas tienen una capacidad excepcional para depositar activos cosméticos. En algunas modalidades, el componente hidrófobo está premezclado con uno o más activos cosméticos antes de adicionarse a la composición para el cuidado personal. En algunas modalidades, el componente hidrófobo se añade por separado a la composición para el cuidado personal.
Sin la intención de estar limitados por la teoría, el componente hidrófobo actúa como modificador de la reología y de las propiedades de la superficie de los coacervados formados después de la dilución de la composición para el cuidado personal, y la adición del componente hidrófobo mejora aún más el depósito del activo cosmético de la composición para el cuidado personal de la presente invención, como se demuestra en la Figura 5. La gráfica de barras de la Figura 5 ¡lustra el efecto de la relación monomérica en el depósito de agentes cosméticos en una composición para el cuidado personal que comprende, además, un componente hidrófobo. Las composiciones para el cuidado personal que son de color gris en la Figura 5 corresponden a algunas modalidades de las composiciones para el cuidado personal de la presente invención. Las composiciones para el cuidado personal que son de color blanco en la Figura 5 corresponden a los ejemplos comparativos. La gráfica de barras en la Figura 5 demuestra un depósito mayor de agentes cosméticos de algunas modalidades de la composición para el cuidado personal frente a los ejemplos comparativos y de control. Los ingredientes de los ejemplos de la invención, los ejemplos comparativos y de control se muestran detalladamente más adelante en la sección de Ejemplos.
En algunas modalidades, el componente hidrófobo es un líquido no volátil dispersable en agua. Los ejemplos no limitantes de materiales hidrófobos benéficos que tienen valores de VSP (parámetro de solubilidad de Vaughan, por sus siglas en inglés) que varían de aproximadamente 5 a aproximadamente 14 incluyen los siguientes: ciclometicona 5.9, escualeno 6.0, petrolato 7.3, palmitato de isopropilo 7.8, miristato de isopropilo 8.0, aceite de ricino 8.9, colesterol 9.6, butilenglicol 13.2, según lo informado en C.D. Vaughan, "Solubilitv, Effects in Product, Packaqe, Penetration and Preservation", 103 Cosmetics and Toiletries, 47-69 (1988).
En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende aceites de hidrocarburo, poliolefinas, ésteres grasos, alcoholes grasos, ésteres de sacarosa, aceites de silicona, y mezclas de estos.
En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende aceites de hidrocarburos que tienen por lo menos aproximadamente 10 átomos de carbono, tales como los hidrocarburos cíclicos, hidrocarburos alifáticos de cadena lineal (saturados o insaturados) e hidrocarburos alifáticos de cadena ramificada (saturados o insaturados), que incluyen polímeros y mezclas de estos. Tanto los aceites de hidrocarburo de cadena ramificada como los de cadena lineal, en algunas modalidades, comprenden de aproximadamente 12 a 19 átomos de carbono.
En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende aceites de hidrocarburos que comprenden aceite de parafina, aceite mineral, dodecano saturado e insaturado, tridecano saturado e insaturado, tetradecano saturado e insaturado, pentadecano saturado e insaturado, hexadecano saturado e insaturado, polibuteno, polideceno y mezclas de estos. En algunas modalidades, el componente hidrófobo puede comprender isómeros de cadena ramificada de aceites de hidrocarburos. En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende polibutileno, que es un copolímero de isobutileno y buteno, que está comercialmente disponible como polibuteno L-14 a través de Amoco Chemical Corporation.
En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende poliolefinas líquidas, poli-a-olefinas líquidas y poli-a-olefinas líquidas hidrogenadas. En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende ésteres grasos que tienen por lo menos 10 átomos de carbono. Los ésteres grasos, en algunas modalidades, comprenden cadenas hidrocarbilo derivadas de ácidos o alcoholes grasos. Los ésteres grasos, en algunas modalidades, comprenden glicéridos que incluyen, pero no se limitan a, monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos. Los glicéridos, en algunas modalidades, comprenden grasas y aceites de origen animal y de origen vegetal. Los ésteres grasos, en algunas modalidades, comprenden aceite de ricino, aceite de cártamo, aceite de jojoba, aceite de semilla de lino, aceite de maíz, aceite de oliva, aceite de hígado de bacalao, aceite de almendras, aceite de aguacate, aceite de palma, aceite de sésamo, lanolina y aceite de soja. Los glicéridos, en algunas modalidades, comprenden aceites sintéticos que incluyen, pero no se limitan a, trioleína, triestearina y trilaurato de glicerilo.
En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende alcoholes grasos que tienen por lo menos aproximadamente 10 átomos de carbono. En algunas modalidades, los aceites acondicionadores orgánicos comprenden alcoholes grasos que comprenden de aproximadamente 10 a aproximadamente 22 átomos de carbono. En algunas modalidades, los aceites acondicionadores orgánicos comprenden alcoholes grasos que comprenden, con la máxima preferencia, de aproximadamente 12 a aproximadamente 16 átomos de carbono. En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende alcoholes grasos alcoxilados que responden a la fórmula general: CH3(CH2)nCH2(OCH2 CH2)pOH, en donde n es un entero positivo que tiene un valor de aproximadamente 8 a aproximadamente 20, alternativamente, de aproximadamente 10 a aproximadamente 14, y p es un entero positivo que tiene un valor de aproximadamente 1 a aproximadamente 30, alternativamente, de aproximadamente 2 a aproximadamente 5.
En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende ésteres líquidos de sacarosa. Los ésteres líquidos de sacarosa, en algunas modalidades, se preparan mediante una reacción de esterificación entre ésteres alquílicos de ácidos grasos y sacarosa en presencia de un catalizador (Feuge, R. O., y col., 47 J. Amer. Oil Chem. Soc. 56-60 (1970)) y en presencia o ausencia de un solvente (Rizzi, G. P., y Taylor, H. M., 55 J. Amer. Oil Chem. Soc. 398-401 (1978)).
El componente hidrófobo, en algunas modalidades, comprende aceites de silicona seleccionados de siloxanos, siliconas modificadas orgánicamente y siliconas modificadas con fluoro. En algunas modalidades, las siliconas modificadas orgánicamente comprenden un grupo orgánico seleccionado de grupos alquilo, grupos alquenilo, grupos hidroxilo, grupos amina, grupos cuaternarios, grupos carboxilo, grupos de ácidos grasos, grupos éter, grupos éster, grupos mercapto, grupos sulfato, grupos sulfonato, grupos fosfato, grupos óxido de propileno y grupos óxido de etileno. En algunas modalidades, el aceite de silicona es dimeticona. Las siliconas adecuadas, en algunas modalidades, son las descritas en las patentes de los EE. UU. núm. 2,826,551 (presentada el 4 de enero de 1954); núm. 3,964,500 (18 de junio de 1975) y núm. 4,364,837 (presentada el 21 de diciembre de 1982). Las siliconas pueden prepararse con los métodos descritos en la "Encyclopedia oí Polymer Science and Engineeríng" 204-308 (John Wiley & Sons, Inc. 2a ed. 1989).
En algunas modalidades, los componentes hidrófobos seleccionados de petrolato, ceras naturales y sintéticas (p. ej., ceras microcristalinas, parafinas, ozocerita, cera de lanolina, polietileno, pentahidroescualeno) y mezclas de estos.
En algunas modalidades, el componente hidrófobo comprende uno o más componentes hidrófobos seleccionados de aceite de ricino, aceite mineral, polibuteno, aceite de jojoba, aceites de silicona, petrolato, aceites de triglicéridos, aceites minerales gelificados, aceites vegetales gelificados, aceites que comprenden agentes estructurantes cristalinos, aceites que comprenden agentes estructurantes no cristalinos, y mezclas de estos.
Agente de suspensión coloidal La composición para el cuidado personal, en algunas modalidades, comprende de aproximadamente 0.1 % a aproximadamente 10 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de uno o más agentes de suspensión coloidal. La composición para el cuidado personal, en algunas modalidades, comprende de aproximadamente 0.3 % a aproximadamente 5.0 %, en peso de la composición, de uno o más agentes de suspensión coloidal.
El agente de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprende el grupo seleccionado de derivados acílicos, óxidos de amina de cadena larga, y mezclas de estos, que se describen en la patente de los EE. UU. núm. 4,741 ,855 (presentada el 21 de julio de 1987). Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden ésteres de ácidos grasos del etilenglicol que comprenden de aproximadamente 16 a aproximadamente 22 átomos de carbono. Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden estearatos de etilenglicol, tanto monoestearato como diestearato. El diestearato de etilenglicol, en algunas modalidades, comprende menos que aproximadamente 7 % del monoestearato. Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden alcanolamidas de ácidos grasos que comprenden de aproximadamente 16 a aproximadamente 22 átomos de carbono. Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden alcanolamidas de ácidos grasos que comprenden de aproximadamente 16 a aproximadamente 18 átomos de carbono. Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden monoetanolamida esteárica, dietanolamida esteárica, monoisopropanolamida esteárica y estearato de monoetanolamida esteárica Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden derivados acílicos de cadena larga que comprenden ésteres de cadena larga de ácidos grasos de cadena larga (p. ej., estearato de estearilo, palmitato de cetilo, etc.); ésteres de glicerilo (p. ej., diestearato de glicerilo) y ésteres de cadena larga de alcanolamidas de cadena larga (p. ej., diestearato de estearamida dietanolamida, estearato de estearamida monoetanolamida). Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden derivados acílicos de cadena larga, ésteres de etilenglicol de ácidos carboxílicos de cadena larga, óxidos de amina de cadena larga y alcanolamidas de ácidos carboxílicos de cadena larga. En algunas modalidades, los agentes de suspensión coloidal comprenden hidrocarbilos de cadena larga que tienen cadenas de Ce-C^- Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden derivados acílicos de cadena larga que comprenden ácido ?,?-dihidrocarbilamidobenzoico y sales solubles de este. En algunas modalidades, el ácido ?,?-dihidrocarbilamidobenzoico y las sales de este comprenden especies del ácido N,N-di(hidrogenado) de Cíe, Cíe seboamidobenzoico que están comercialmente disponibles a través de Stepan Company (Northfield, III., EE. UU.).
Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden aminas primarias que tienen una entidad alquílica grasa que tiene por lo menos aproximadamente 16 átomos de carbono. En algunas modalidades, las aminas primarias que tienen una entidad alquílica grasa que tiene por lo menos aproximadamente 16 átomos de carbono comprenden palmitamina o estearamina. Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden aminas secundarias que tienen dos entidades alquílicas grasas, y cada una tiene por lo menos aproximadamente 12 átomos de carbono. En algunas modalidades, las aminas secundarias que tienen dos entidades alquílicas grasas, cada una con por lo menos aproximadamente 12 átomos de carbono, comprenden dipalmitoilamina o di(sebo h¡drogenado)amina. Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden amidas del ácido di(sebo hidrogenado)ftálico, copolímero reticulado de anhídrido maleico-metil vinil éter y trihidroxiestearina.
Los agentes de suspensión coloidal, en algunas modalidades, comprenden el grupo seleccionado de monoetanolamida esteárica, dietanolamida esteárica, monoisopropanolamida esteárica, estearato de monoetanolamida esteárica, estearato de estearilo, palmitato de cetilo, diestearato de glicerilo, diestearato de estearamida DEA, estearato de estearamida MEA, diestearato de etilenglicol, trihidroxiestearina, aceite de ricino hidrogenado y mezclas de estos.
En algunas modalidades, el agente de suspensión coloidal comprende celulosa microfibrosa. En algunas modalidades, la celulosa microfibrosa comprende un diámetro de fibra de 0.1 mieras. La celulosa microfibrosa adecuada disponible comercialmente es AXCEL CG-PX, distribuida por CP KELCO.
Ingredientes opcionales En algunas modalidades, las composiciones para el cuidado personal comprenden de aproximadamente 0.001 % a menos de aproximadamente 20 %, menos de aproximadamente 15 %, menos de aproximadamente 10 % menos de aproximadamente 6 %, menos de aproximadamente 5 %, menos de aproximadamente 4 %, menos de aproximadamente 3 %, menos de aproximadamente 2 %, menos de aproximadamente 1 %, menos de aproximadamente 0.5 %, menos de aproximadamente 0.25 %, menos de aproximadamente 0.1 %, menos de aproximadamente 0.01 %, menos de aproximadamente 0.005 %, en peso de la composición sólida para el cuidado personal, de uno o más ingredientes opcionales. Uno o más de los ingredientes opcionales se seleccionan de electrolitos; abrillantadores; agentes de espesamiento (p. ej., ingredientes colesterolicos, alditoles dibencilideno, ingredientes lanolinólicos, alcoholes grasos, triglicéridos); conservantes; agentes amortiguadores del pH; carbonato de calcio; talco; bicarbonato de sodio; ingredientes relacionados con el bicarbonato de sodio; fungicidas; bactericidas; ingredientes que absorben los malos olores; quelantes, tales como los descritos en la patente de los EE. UU. núm. 5,487,884 (presentada el 22 de octubre de 1 982); secuestrantes e ingredientes opcionales adecuados que son los aprobados para usarse en cosméticos y se describen en el manual "Cosmetic Ingredient Handbook", segunda edición, de la CTFA (The Cosmetic, Toiletries, and Fragrance Association, Inc. 1988) (1992).
Método para tratar una superficie de la piel La presente invención se refiere, además, a un método para tratar una superficie de la piel; el método produce una modificación en la apariencia de la superficie de la piel al usar las composiciones de la presente invención. El método comprende la etapa de aplicar tópicamente las composiciones de la presente invención sobre una superficie de la piel. El método comprende la etapa de eliminar posteriormente de la superficie de la piel la composición para el cuidado personal de la presente invención. La modificación en la apariencia de la superficie de la piel comprende de aproximadamente 1 a aproximadamente 25 % de aumento en un valor Delta L en comparación con una superficie de la piel tratada tópicamente con agua. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal se elimina de la piel al enjuagar la superficie de la piel, frotar la superficie de la piel con un sustrato, quitar la composición para el cuidado personal con un dispositivo, y mezclas de estos. En algunas modalidades, la composición para el cuidado personal se retira de la piel con un dispositivo seleccionado de una rasuradora, cepillo eléctrico para la piel y mezclas de estos. Se comprende que al retirar la composición para el cuidado personal de la piel, una cantidad de la composición para el cuidado personal permanece, opcionalmente, depositada sobre la piel. Por ejemplo, al enjuagar la composición para el cuidado personal de la superficie de la piel, una cantidad eficaz permanece sobre la piel. En algunas modalidades, la composición para el cuidado de la piel se retira dentro de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 minutos. En algunas modalidades, la modificación de la superficie de la piel es una modificación de la opacidad, una modificación de color o una modificación de la reflectancia. El aumento del valor Delta L puede medirse con cualquiera de los métodos descritos a continuación que comparan una superficie de la piel que se ha tratado tópicamente con agua.
Métodos de prueba Método de aislamiento de coacervados: Se preparan diluciones de la composición para el cuidado personal para medir los coacervados al añadir la composición para el cuidado personal en un tubo de centrífuga limpio, cónico y transparente de 50 mi (cuyo peso se registra como peso tarado del tubo vacio) y se añade agua desionizada para obtener la relación de dilución deseada en peso. Se añaden 50 g de peso total de composición y agua al tubo de la centrífuga. Por ejemplo, se añaden 25.0 g de composición para el cuidado personal y 25.0 g para una dilución con una relación de 1 :1 ; 14.29 g de composición para el cuidado personal y 35.71 g de agua para una dilución de 1 :2.5, y así sucesivamente. El tubo de la centrífuga se coloca en un rotador de tubos (p. ej., rotador para cultivo de tejidos CEL-GRO™) fijado en una velocidad de rotación intermedia y se deja mezclar durante toda la noche. El tubo de la centrífuga se centrifuga a 4500 rpm durante 30 minutos a temperatura ambiente para que el coacervado se deposite en el fondo del tubo. El sobrenadante que queda encima del coacervado en la parte superior del tubo de la centrífuga se decanta sin verter el coacervado del tubo. (Si el coacervado es fluido, la decantación puede comprender el uso de una pipeta u otros medios para absorber el sobrenadante), se desecha el sobrenadante, y se seca el exceso en las paredes interiores del tubo de la centrífuga sin tocar el coacervado. Se pesa el tubo de la centrífuga para determinar el peso del coacervado al restar el peso tarado del tubo vacío. La cantidad de coacervado se informa en relaciones de dilución, por ejemplo, entre 1 :0.1 y 1 :50, que incluyen 1 :0.1 , 1 :1 , 1 :2.5, 1 :5, 1 :9, 1 :50, como % de coacervado de conformidad con la siguiente ecuación: % de coacervado = (peso del coacervado / peso de la composición para el cuidado personal añadida para preparar la dilución) x 100 % En algunas modalidades en donde la composición para el cuidado personal no comprende un componente coloidal (p. ej., componente hidrófobo, activos cosméticos, agentes de suspensión coloidal), el coacervado comprende, principalmente, un complejo de polímero y surfactante. En algunas modalidades en donde la composición para el cuidado personal comprende componentes coloidales, los componentes coloidales pueden estar comprendidos dentro de los coacervados.
Método para determinar el tamaño del coacervado: el tamaño y la estructura de los coacervados pueden determinarse en la composición para el cuidado personal tanto pura como diluida.
Determinación del tamaño del coacervado en una composición pura: el tamaño y la estructura de los coacervados pueden determinarse en la composición para el cuidado personal pura, cuando esta se forma sin dilución, por microscopía lumínica. Se coloca una gotita de la composición para el cuidado personal sobre un portaobjetos de vidrio para microscopio y se cubre con un cubreobjetos de vidrio. Se identifican los coacervados por su birrefringencia que indica un carácter coloidal líquido ya sea por comparación de las propiedades de la composición para el cuidado personal en ausencia de un polímero catiónico o por comparación sistemática de otros componentes en la composición para el cuidado personal. Se analizan las imágenes obtenidas con el microscopio de los coacervados con la composición para el cuidado personal para cuantificar el tamaño de los coacervados. En algunas modalidades, se usan técnicas para aumentar el contraste que mejoran el contraste entre los coacervados y el líquido circundante, que incluyen contraste de interferencia diferencial, contraste de fase, luz polarizada y/o el uso de tintes fluorescentes. Se analizan otras muestras de imágenes de la composición para el cuidado personal para asegurar que las imágenes resultantes y los tamaños de coacervados son representativos de toda la composición para el cuidado personal.
Determinación del tamaño del coacervado en una composición diluida: La determinación del tamaño del coacervado en una composición diluida requiere la preparación de la muestra mediante el uso de un método de dilución de mesa de laboratorio. Se determinan las relaciones de dilución, por ejemplo, 1 :0.1 , 1 :1 , 1 :2.5, 1 :5, 1 :9 o 1:50. Para una dilución de 1 :1 , se colocan 1000 g de agua desionizada a 20-25 °C en un vaso de acero inoxidable de 3 litros y se agitan mediante el uso de un mezclador estándar de laboratorio con una cuchilla impulsora a 500 rpm para crear un vórtice pequeño. Se añaden al agua 1000 g de composición para el cuidado personal y se mantiene la agitación suficiente para mezclar sin producir burbujas de aire.
La medición del tamaño del coacervado en una composición diluida se determina por difusión de luz láser, preferentemente, por medición de reflectancia por focalización de un haz. Las técnicas de difusión de luz láser comprenden la difracción de la radiación láser con la teoría de Mié, la dispersión de luz dinámica, el modo de reflectancia de haz focalizado y combinaciones de estos. La selección del método de difusión de luz depende del tamaño del coacervado y del nivel de concentración de coacervados en solución. La dispersión de luz dinámica (denominada, de aquí en adelante, "DLS") se usa cuando los coacervados son menores a unas pocas mieras y la solución está diluida. En la difracción de la radiación láser, la luz difundida por los coacervados se mide con una serie de detectores colocados en ángulos diferentes. El uso de detectores de retrodispersión y la teoría de Mié permiten la detección de tamaños de coacervados menores que 1 miera. La técnica de difracción de la radiación láser puede usarse para medir coacervados en un intervalo de tamaños más amplio en comparación con la DLS, y puede determinarse la resolución de dos poblaciones de tamaños de coacervados (tales como partículas primarias y coloidales) siempre que la diferencia de tamaño sea suficientemente significativa.
En una medición de reflectancia de haz focalizado (FBRM, por sus siglas en inglés), se obtiene una distribución de longitud de cuerda, que es una "huella digital" de la distribución del tamaño del coacervado. En una FBRM, un haz focalizado de luz láser se dispersa a través de la composición en un trayecto circular y la luz retrodispersada se detecta como pulsos de luz. La duración del pulso se convierta a una longitud de cuerda y, al medir miles de longitudes de cuerda cada segundo, se genera la distribución de la longitud de cuerda. En la FBRM, puede obtenerse la detección de dos poblaciones de tamaños siempre que las diferencias de las dos poblaciones de tamaños sean suficientemente grandes. Una FBRM se usa cuando los coacervados son mayores que aproximadamente 1 miera y es particularmente útil cuando la turbidez y/o la concentración de coacervados en solución es alta. Al medir el tamaño de partícula del coacervado por medio de difusión de luz, la muestra diluida se coloca o bien en una celda para medición en el instrumento (DLS o difracción de la radiación láser) o la sonda se coloca directamente en el recipiente (FBRM).
Método para determinar la reologia del coacervado: Se determinan las propiedades Teológicas de los coacervados de la composición para el cuidado personal de la presente invención al obtener un coacervado y medir sus propiedades en un reómetro de esfuerzo controlado que usa una geometría de placa plana de 8 milímetros. El coacervado se obtiene a partir del método de aislamiento de coacervados descrito anteriormente para cada una de las diluciones indicadas en la presente descripción cuando un coacervado se forma a esa dilución. Cuando está presente un coacervado, se debe obtener la suficiente cantidad de coacervado para medir sus propiedades al usar una geometría de placa plana de 8 mm con una separación de 1000 mieras (es decir, generalmente, por lo menos aproximadamente 100 mg es suficiente). El coacervado obtenido se transfiere a la placa base del reómetro y se verifica que el sobrenadante no esté presente, lo que puede requerir absorber por capilaridad el sobrenadante de la superficie del coacervado con un paño libre de pelusa antes de añadirlo a la placa base. Se ajusta el exceso de coacervado cuando la separación es de 1500 mieras antes de obtener la configuración de separación para la medición con el fin de evitar el esfuerzo de carga en el coacervado por el proceso de recorte después de obtener la separación. Se obtiene la separación, y la muestra se deja reposar durante 1 minuto. Se ejecuta logarítmicamente un barrido de esfuerzo entre 0.1 -1000 Pa a una frecuencia angular de 100 radianes/segundo para obtener los puntos de datos suficientes para un promedio fiable en la región viscoelástica lineal para G' y G". La región viscoelástica lineal se define como el intervalo de esfuerzo en el que G' es constante, es decir, independiente del esfuerzo. Los valores de G' y G", medidos en unidades de Pa, se promedian en la región viscoelástica lineal para obtener un resultado.
Método de medición del color: las mediciones inicial y final del color se realizan con piel porcina o humana in vivo mediante el uso de un colorímetro espectral HUNTERLAB™ en modo de reflectancia con geometría 0°/45°, con una fuente de luz a 0° y ángulo de detección de 45°. Se calibra el colorímetro con los estándares apropiados para blanco y negro. Las mediciones se hacen antes y después del tratamiento de lavado. Se hacen tres mediciones cada vez, y se promedian para obtener un resultado. Se obtienen los valores de L, a* y b*. L mide unidades de "luminosidad", a* mide valores desde el rojo al verde y b* mide valores desde el amarillo al azul.
Método de evaluación de depósito In vivo: Un método para evaluar el depósito de los prototipos de composiciones para el cuidado personal es un método de evaluación de depósito in vivo que comprende un protocolo de lavado de antebrazo in vivo en sujetos de prueba humanos (denominados, de aquí en adelante, "panelistas") seguido de la medición de la piel de los panelistas con un espectrofotómetro. El espectrofotómetro usado en el método de evaluación de depósito ln-vivo es un colorímetro. Un colorímetro adecuado para este propósito es un colorímetro equipado para mediciones de reflectancia en donde pueda excluirse el componente especular, tal como el Coloreye 7000A distribuido por Gretag Macbeth. En el método de evaluación de depósito in-vivo se usa una computadora para controlar el colorímetro y recolectar los datos de los panelistas y del colorímetro. La computadora está equipada con un paquete de programas Optiview Propalette 5.1 , que tiene una macro para medir los valores X, Y, Z, según lo definido por el observador estándar CIE, y convertirlos en valores que describen las dimensiones de color de negro a blanco, de rojo a verde y de azul a amarillo, respectivamente. El método de evaluación de depósito in-vivo requiere una fuente de agua corriente que tiene una temperatura controlada en el intervalo de 35-38 °C. El método requiere jeringas de 1 mi para contener las composiciones de la muestra de control y la muestra de prueba. El método de evaluación de depósito in-vivo requiere almohadillas de lavado (denominadas, de aquí en adelante, "almohadillas") para aplicar la muestra de control y la muestra de prueba sobre la piel del panelista. Se usan dos almohadillas por panelista, una para usarse con la muestra de control y la otra para usarse con la muestra de prueba.
Se verifica la calibración de colorimetria con una exploración de fondo que incluye tanto un control blanco positivo como un control negro negativo. Se instruye al panelista que realice cuatro exploraciones en el colorímetro para la parte interna de ambos antebrazos, izquierdo y derecho, antes de realizar el protocolo de lavado, y cada una de las cuatro exploraciones están en un área marcada para tratarse sin ninguna erupción o decoloración presentes en la piel. Se instruye al panelista que complete el protocolo de lavado in-vivo para el antebrazo izquierdo. El protocolo de lavado in-vivo se resume más adelante. Quince minutos después de haber completado el protocolo de lavado in vivo para el antebrazo izquierdo, el panelista recibe instrucciones de colocar la porción lavada del antebrazo izquierdo sobre el colorímetro. Se realizan cuatro exploraciones del antebrazo izquierdo con el colorímetro. A continuación, se instruye al panelista que complete el protocolo de lavado in-vivo para el antebrazo derecho. Quince minutos después de haber completado el protocolo de lavado in vivo para el antebrazo derecho, el panelista recibe instrucciones de colocar la porción lavada del antebrazo derecho sobre el colorímetro. Se realizan cuatro exploraciones del antebrazo derecho con el colorímetro.
Las exploraciones realizadas por el colorímetro determinan el espectro visible de la luz reflejada desde la superficie de la piel. El valor de L generado por el colorímetro mide el depósito de los agentes benéficos. Los valores individuales de L del brazo de control y del brazo de prueba antes y después de haber realizado el protocolo de lavado se restan entre sí para calcular el cambio en el valor de L (AL) para el brazo tratado y para el brazo de control. Después se calculan y se informan las desviaciones promedio y estándar de estos valores. Se realiza una prueba t para determinar la significación estadística.
Protocolo de lavado ln-vivo: el panelista obtiene una muestra que comprende una jeringa que contiene 1 mi de composición para el cuidado personal (denominada, de aquí en adelante, "muestra") y una almohadilla; la almohadilla comprende un fruncido de malla de nailon comúnmente usado para lavado, para el brazo que se lava. Se marca un área de medición del antebrazo con tinta indeleble para asegurarse de que el lavado abarque el área marcada. Se instruye al panelista que sature la almohadilla con agua corriente durante 5 segundos. El panelista sostiene la almohadilla en la mano del antebrazo que está lavando en ese momento mientras humedece el antebrazo debajo del agua corriente durante 5 segundos para dejar que el agua fluya desde el codo hasta la muñeca. Después de humedecer el antebrazo, el panelista dosifica la jeringa con la muestra en la mano humedecida opuesta al antebrazo que se lava. El panelista frota la muestra sobre el antebrazo desde el codo a la muñeca con pasadas circulares continuas durante 5 segundos. El panelista transfiere cualquier exceso de muestra que se pegue a la mano al frotar la palma de la mano a lo largo del borde del brazo. Sin rehumedecer la almohadilla, el panelista lava suavemente la parte interior del antebrazo desde la muñeca hasta el codo con la almohadilla durante 10 segundos con pasadas circulares continuas. La muestra debe hacer espuma sobre el antebrazo y no tener un aspecto veteado; si el antebrazo tiene un aspecto veteado, la prueba se repite con menos presión y más rapidez en el frotado. El panelista deja la muestra aplicada en el antebrazo durante 15 segundos y, después, enjuaga el antebrazo suavemente con agua caliente (40.6 °C (105 F)) desde la parte interna del codo a la muñeca durante 15 segundos. Con una sola toalla de papel, el panelista da golpecitos en el antebrazo para secarlo sin usar un movimiento de frotado y deja secar al aire el antebrazo durante 30 segundos, después, espera 15 minutos antes de realizar la evaluación con el colorímetro. El panelista lava ambos antebrazos con el procedimiento de lavado.
Evaluación de la modificación de la reflectancia: cuando se evalúa el cambio de reflectancia/radiancia, las mediciones iniciales de la superficie de la piel se hacen con un medidor de brillo, que mide unidades de brillo. El medidor de brillo se fija primero con el detector y la fuente de luz a 85° con respecto a los valores normales. Se calibra el medidor de brillo con el estándar de reflexión apropiado. Las mediciones de brillo se toman antes y después del protocolo de lavado en vivo y el valor ? del brillo se expresa como cambio en porcentajes.
Evaluación por modificación en la apariencia según la percepción humana: 15 minutos después de realizado el protocolo de lavado in vivo, 20 panelistas no entrenados examinan la superficie de la piel tratada tópicamente con la composición para el cuidado personal y la superficie de la piel tratada tópicamente solo con agua. Se solicita a los panelistas que identifiquen individualmente la superficie de la piel que comprende la modificación deseada en la superficie de la piel o indiquen que no se percibe ninguna diferencia entre las superficies de la piel. Una identificación positiva de 60 % por parte de los panelistas se considera como el criterio mínimo para el depósito satisfactorio del activo cosmético.
Método de evaluación de depósito In vitro: el método de evaluación de depósito In vitro mide el depósito de agentes benéficos en piel artificial. El método compara los datos espectrales de la superficie de piel artificial antes y después de la limpieza en una unidad de limpieza automatizada, tal como la unidad de limpieza automatizada descrita en la solicitud de patente copendiente y cedida en común de los EE. UU. "Multiphase Personal Care Composition With Enhanced Deposition", núm. 12/510,880 (presentada el 28 de julio de 2009) y la solicitud de patente de los EE. UU. "In-Vitro Deposition Evaluation Method for Identifying Personal Care Compositions Which Provide Improved Deposition of Benefit Agents", núm. 12/51 1 ,034 (presentada el 28 de julio de 2009).
El Método de evaluación de depósito In vitro usa dos microplacas de 96 pocilios (denominadas, de aquí en adelante, "microplacas"). Las microplacas de 96 pocilios adecuadas están comercialmente disponibles a través de PerkinElmer y de VWR. com. Por ejemplo, la SpectraPlate 96-MG de PerkinElmer tiene 8 filas y 12 columnas con un volumen de pocilio de 400 µ?. La SpectraPlate 96-MG comprende las dimensiones aproximadas de 14.6 mm de altura, 127.8 mm de longitud y 85.5 mm de ancho. La SpectraPlate 96-MG tiene un diámetro de pocilio de 7.15 mm, una profundidad de pocilio de 10.8 y una separación entre pocilios de 9.0 mm. Se provee una microplaca de 96 pocilios para contener las muestras que comprenden la composición para el cuidado personal en los ejemplos a continuación El Método de evaluación de depósito In vitro usa aproximadamente 1536 cuerpos para dos microplacas. Se cargan cuidadosamente ocho cuerpos en cada uno de los 96 pocilios de las dos microplacas para asegurarse de que se cargue la misma cantidad en cada pocilio. Cada cuerpo es un soporte esférico de acero inoxidable que tiene aproximadamente 2 mm de circunferencia. Cada cuerpo comprende material ferrometálico. Los cuerpos adecuados son los distribuidos por WLB Antriebeselemente Gmbh, Scarrastrasse 12, D-68307 Mannheim, Alemania.
Las composiciones para el cuidado personal se preparan de conformidad con la descripción de la Sección de ejemplos más adelante. Después de preparar los ejemplos de las composiciones para el cuidado personal, se preparan las muestras de control y de prueba al (1) combinar una composición para el cuidado personal y agua destilada y diluirlas previamente o (2) al determinar la relación de dilución y dosificar tanto la composición para el cuidado personal como el agua destilada en los pocilios de la microplaca y dejar que las muestras se mezclen mientras se exponen al proceso de lavado automatizado. Para la dilución previa (1), se siguieron las siguientes etapas: Para cada muestra, se dosificaron 90 ± 0.09 gramos de agua destilada en un recipiente de mezclado. El recipiente de mezclado se asegura a la base de un mezclador, tal como un mezclador de mesa de IKA; se ajustan las cuchillas del mezclador en el agua destilada dentro del recipiente de mezclado aproximadamente a media distancia de la superficie superior del agua para que la velocidad de agitación de 500 rpm cree un vórtice que no llegue a las cuchillas. Se lleva a cero una jeringa sobre una balanza y, después, se llena con la composición para el cuidado personal indicada hasta una cantidad ligeramente mayor que 10 gramos de la composición añadida. Se enciende el mezclador y se obtiene una velocidad de 500 rpm; se dosifican 10 gramos de la composición para el cuidado personal en el agua dentro del recipiente de mezclado. El agua destilada y la composición para el cuidado personal indicada se mezclan durante dos minutos a 500 rpm para formar la muestra. La muestra se retira del recipiente de mezclado con una jeringa mientras el mezclador está funcionando a una velocidad de 300 rpm. Se siguen los procedimientos de mezclado y dosificación para el mezclado y dosificación de la muestra de control y las muestras de prueba 1-5. Después de preparar las muestras, las muestras de control y las muestras de prueba se dosifican en los pocilios especificados de la microplaca, todo dentro de un período de tiempo de 20 minutos.
La piel artificial usada en el Método de evaluación de depósito !n vitro comprende un sustrato moldeado de poliuretano bicomponente. La piel artificial está texturada en uno de los lados con un patrón que imita la textura de la piel humana. El lado texturado de la piel artificial está recubierto con 1 , 1 , 1-trimetiM-penteno que es plasma depositado. La superficie de la piel artificial tiene una energía de superficie total de 32 ±1.0 (mJ/m2) y un ángulo de contacto en agua de 100 °± 2.0. Los materiales adecuados para la superficie de piel artificial se describen en la patente copendiente y cedida en común de los EE. UU. "Coated Substrate with Properties of Keratinous Tissue", núm. 20070128255A1 (presentada el 1 1 de agosto de 2006) (publicada el 7 de junio de 2007) y la patente publicada de los EE. UU. "Methods of Use of Substrate Having Properties of Keratinous Tissue", núm. 20070288186A1 (presentada el 5 de febrero de 2007) (publicada el 13 de diciembre de 2007).
Después de llenar todos los pocilios de la microplaca con las muestras y una vez preparados y recubiertos los trozos de piel, se prepara la piel artificial para el método de evaluación de depósito In vitro. Se protegen las manos con guantes, y se preparan dos trozos de piel artificial al cortar esta para ajustarse sobre la parte superior de todas las 96 aberturas de los pocilios de la microplaca. Los dos trozos de piel artificial se numeran "1" y "2".
Se obtienen los valores iniciales de los datos espectrales con el espectrofotómetro para ambos trozos de piel artificial. Se usa un espectrofotómetro Eye-one® IO de GretagMacbeth con software de herramientas de medición (de aquí en adelante denominados, conjuntamente, "espectrofotómetro") y una computadora asociada al espectrofotómetro (denominada, de aquí en adelante, "computadora"). La superficie de lectura del espectrofotómetro se limpia antes de cada lectura. La superficie de lectura del espectrofotómetro es negra con el fin de suministrar la sensibilidad adecuada. Se coloca el primer trozo de piel artificial sobre la superficie de lectura con la región texturada y tratada de la piel artificial orientada hacia el espectrofotómetro. Después, se coloca un trozo de plástico que tiene una pluralidad de orificios que corresponden al tamaño de las aberturas de la microplaca sobre la región texturada y tratada de la piel artificial. Se realiza una exploración con el brazo robótico del espectrofotómetro. Los valores iniciales de los datos espectrales para el primer trozo de piel artificial se guardan en la computadora como primer valor inicial. Se limpia la superficie de lectura del espectrofotómetro, y se obtienen los datos espectrales para la superficie del segundo trozo de piel artificial, según lo descrito para el primer trozo de piel artificial. Los valores iniciales de los datos espectrales para el segundo trozo de piel artificial se guardan en la computadora como segundo valor inicial.
Después, los trozos de piel artificial se disponen sobre las aberturas de los pocilios de las microplacas. Se transfieren los trozos del material de la superficie de piel artificial para cubrir las aberturas de los pocilios de cada una de los microplacas y asegurarse de que la región tratada y texturada de la piel artificial quede orientada hacia las aberturas de los pocilios de la microplaca. Se coloca una tapa sobre cada trozo de piel artificial y la microplaca asociada para formar una microplaca tapada.
Las microplacas tapadas se colocan en los soportes de microplacas de una unidad de limpieza automatizada o un dispositivo usado en el método de evaluación del depósito in vitro de la presente invención. La unidad de limpieza automatizada comprende una base horizontal que comprende cuatro soportes para microplacas. La base horizontal está fabricada con un rectángulo de aluminio que comprende las siguientes dimensiones aproximadas de 0.95 cm (3/8 pulgadas) de altura, 35.6 cm (catorce pulgadas) de ancho y 68.6 cm (veintisiete pulgadas) de longitud. La unidad de limpieza automatizada comprende, además, dos soportes verticales que comprenden aluminio con las dimensiones aproximadas de 2.5 cm por 5.08 cm por 25.4 cm (una pulgada por dos pulgadas por diez) y 1.9 cm (3/4 de una pulgada) de alto. Los soportes verticales están unidos a un soporte horizontal que comprende un deslizador neumático sin varilla. El soporte horizontal que comprende un deslizador neumático sin varilla comprende las dimensiones aproximadas de 1.3 cm por 5.08 cm por 66 cm y 1.3 cm (½ pulgada por dos pulgadas por veintiséis y ½ pulgadas) de alto. Los deslizadores neumáticos sin varilla adecuados comprenden un calibre de 2.5 cm (una pulgada) y una carrera de pistón de 27.9 cm (once pulgadas) y tienen asociados soportes de montaje y salientes de extremo que están disponibles comercialmente a través de McMaster-Carr. El deslizador neumático sin varilla puede ser de accionamiento doble y comprender un carro que está conectado a un pistón interno y dos puertos de aire comprimido.
La unidad limpiadora automatizada comprende dos brazos magnéticos. El soporte horizontal que comprende un deslizador neumático sin varilla es la estructura sobre la cual se montan los dos brazos magnéticos. Los brazos magnéticos se montan en el deslizador neumático sin varilla de manera tal que los brazos magnéticos se muevan hacia adelante y hacia atrás a lo largo de la longitud del deslizador neumático sin varilla de accionamiento doble por la fuerza del aire comprimido. Cada uno de los brazos magnéticos comprende aluminio y tiene las dimensiones aproximadas de 2.5 cm por 5.08 cm por 35.6 cm (una pulgada por dos pulgadas por catorce pulgadas) de longitud y tiene un canal en forma de "T" que aloja siete imanes de boro, hierro y neodimio (no se muestran). Cada uno de los imanes de boro, hierro y neodimio tiene las dimensiones aproximadas de 5.08 cm (dos pulgadas) de longitud, 2.5 cm (una pulgada) de ancho y 1.3 cm (media o una pulgada) de altura. Cada uno de los imanes de boro, hierro y neodimio comprende una fuerza magnética de 12200 Gauss, disponible a través de Edmund Scientifics. Los brazos magnéticos están configurados a una altura de aproximadamente 2.75 cm por encima del soporte de la microplaca con la condición de que los imanes mantengan su función para atraer y mover los cuerpos comprendidos dentro de los pocilios de la microplaca. Los brazos magnéticos se mueven hacia adelante y hacia atrás a lo largo de la longitud del deslizador neumático sin varilla por la fuerza del aire comprimido a una velocidad de aproximadamente 6 barridos hacia adelante y hacia atrás sobre la longitud del deslizador neumático sin varilla en un período de tiempo de 10 segundos.
Los brazos magnéticos pueden estar configurados con cuatro soportes de microplacas. Cada uno de los soportes de las microplacas comprende una placa de sujeción y cuatro pistones unidos a una unidad de control neumático. Al accionarse, los pistones de la unidad de control neumático sostienen las microplacas en los cuatro soportes de microplacas a una presión de aproximadamente 621 kPa (90 psi). Antes de colocar las microplacas tapadas en los soportes de microplacas de la unidad de limpieza automatizada, se activa la unidad de control neumático.
La unidad de limpieza automatizada puede comprender una unidad de control neumático de conformidad con una modalidad. La vista superior muestra componentes de la unidad de control neumático que pueden conectarse al deslizador neumático sin varilla, el pistón y las placas de sujeción. La unidad de control neumático puede usarse para aplicar aire comprimido a la unidad de limpieza automatizada, lo que imparte una fuerza al convertir la energía potencial del aire comprimido en energía cinética. La unidad de control neumático comprende una válvula de control de aire por solenoide, una salida de distribución múltiple, una válvula de control de aire comprimido, un regulador del flujo de aire comprimido, una válvula con salida alternativa a la binaria, una válvula de control neumático con seguridad a dos manos, una válvula de control de aire comprimido y varios conectores que suministran aire presurizado a la unidad de limpieza automatizada desde una fuente de aire externa. La válvula de control de aire, los reguladores de flujo de aire, las válvulas binarias alternativas, y la válvula de control neumático con seguridad a dos manos se ubican corriente arriba de una válvula de control de aire por solenoide. Una válvula de control de aire por solenoide adecuada, en una modalidad, se describe como un estilo de válvula de aire doble con una presión de funcionamiento de 68.9 kPa (10 psi) a 120. Los reguladores de flujo de aire comprimido adecuados, en algunas modalidades, funcionan en el intervalo de presión de 96.5 kPa a 800 kPa (de 14 psi a 116 psi). Las válvulas de control de aire adecuadas que alternan válvulas de salida binaria 40, en algunas modalidades, funcionan en un intervalo de 241 kPa a 689 kPa (de 35 psi a 100 psi). Todos los componentes de la unidad de control neumático están disponibles a través de McMaster-Carr®.
Las microplacas tapadas se colocan en los soportes de microplacas y se acciona la unidad de control neumático para que las microplacas tapadas se mantengan bajo una presión de 621 kPa (90 psi). Se accionan los brazos magnéticos y estos se mueven sobre las microplacas tapadas a una altura de 2.65 cm por encima de los soportes de las microplacas. Los brazos magnéticos de la unidad de limpieza automatizada realizan un movimiento de barrido hacia adelante y hacia atrás sobre los soportes de las microplacas durante 5 minutos, a una velocidad de 6 barridos por cada 10 segundos. Después de 5 minutos del proceso de limpieza automatizada, se retiran las microplacas tapadas de los soportes para microplacas y se desmontan para recolectar los datos espectrales con un espectrofotómetro para ambos trozos del material de la superficie de piel artificial.
Después del proceso de lavado automatizado, pero antes de las lecturas espectrales finales, se llenan dos vasos grandes de 4000 mi con agua a una temperatura de 20 °C a 25 °C. Se retira el primer trozo de piel artificial de la primera microplaca y se sumerge en agua de grifo dentro del primer vaso cinco veces. Se retira el segundo trozo de piel artificial de la segunda microplaca y se sumerge dentro del segundo vaso cinco veces. La terminación de la etapa de enjuague se evalúa visualmente por la falta de espuma en la piel artificial y la presencia de círculos definidos de material depositado sobre la piel artificial. Ambos trozos de piel artificial se secan cuidadosamente con toallas de papel y se evaporan en una campana de secado durante cinco minutos cada uno. Se limpia la superficie de lectura del espectrofotómetro. Se coloca el primer trozo de piel artificial sobre la superficie de lectura con la región texturada y tratada de la primera piel artificial orientada hacia el espectrofotómetro. Después, se coloca un trozo de plástico que tiene una pluralidad de orificios que corresponden al tamaño de las aberturas de la microplaca sobre la región texturada y tratada de la primera piel artificial. Se realiza una exploración con el brazo robótico del espectrofotómetro. Se guardan los datos espectrales del primer trozo de material de piel artificial para compararlos con el primer valor inicial. Se limpia la superficie de lectura del espectrofotómetro, y se obtienen los datos espectrales del segundo trozo de material de la superficie de piel artificial con el método mencionado anteriormente. Los valores iniciales de los datos espectrales del segundo material de la superficie de piel artificial se guardan en la computadora para compararlos con el segundo conjunto de datos espectrales.
El espectrofotómetro mide los valores L-a-b para el material de la superficie de piel artificial antes de la limpieza y después del lavado. Los valores de depósito del método de evaluación de depósito In vitro se informan como valor Delta L y son representativos del perfil de depósito de cada muestra. La diferencia de la intensidad de luz L o "Delta-L" es el valor L después de la limpieza - valor L antes de la limpieza (valores iniciales de los datos espectrales). Se calcula la diferencia en porcentajes del valor Delta L y puede indexarse con respecto al valor Delta L obtenido como control.
Método de evaluación de depósito in vitro para el pigmento de interferencia: El sustrato de piel artificial usado es el descrito en la patente cedida y de propiedad mancomunada de los EE. UU. con núm. de publicación 2007/012855 titulada "Coated Substrate with Properties of Keratinous Tissues". La piel artificial se preparó para la experimentación con las etapas descritas. Se satura una almohadilla limpiadora con agua de grifo que tiene una temperatura de 90o- 95° y se reserva. Se humedece un trozo del sustrato de piel artificial de aproximadamente 18 cm x 7 cm con agua de grifo durante 5 segundos y se reserva. En una jeringa pequeña, se carga 1 ce de una composición para el cuidado personal que comprende un pigmento de interferencia. Se distribuye aleatoriamente toda la composición para el cuidado personal contenida en la jeringa en forma de puntos sobre el sustrato de piel artificial. La composición para el cuidado personal se distribuye uniformemente sobre el sustrato de piel artificial durante 5 segundos al extenderla con la mano protegida con un guante. Sin rehumedecer la almohadilla, el sustrato de piel artificial se lava por 10 segundos con pasadas circulares largas y continuas para lavar la composición para el cuidado personal con cada pasada. La composición para el cuidado personal debe tener un aspecto espumoso sobre la piel artificial; si tiene un aspecto veteado, se ha aplicado demasiada presión. Se deja que la composición para el cuidado personal permanezca sobre la piel artificial durante 15 segundos después de la etapa de lavado y, después, se enjuaga durante 15 segundos con agua de grifo con un régimen de flujo de aproximadamente 1.5 galones/minuto con el flujo dirigido indirectamente a la superficie tratada. La temperatura del agua es 35 °C, (95F), +/- -15 °C (5F). Con una toalla de papel limpia, se dan golpecitos suaves sobre el sustrato de piel artificial para secarlo. La piel artificial se deja secar durante 1 hora en condiciones ambientales de secado antes de tomar cualquier lectura de recuento de partículas.
Después de tratar y secar el sustrato de piel artificial, se realiza el recuento de partículas para determinar la cantidad de depósito de los pigmentos de interferencia de la composición para el cuidado personal sobre la piel artificial. Se usa un microscopio óptico modelo Hi-Scope (HIROX Co. Ltd., Japón) o un aparato equivalente con una amplificación de ~ 200X. La piel artificial se divide igualmente en 12 secciones y se cuentan los pigmentos en el centro de cada sección. La cantidad total de las partículas de pigmentos de interferencia en los doce sitios se usa como recuento de partículas para cada trozo de piel artificial. Se realizan tres réplicas de piel artificial para cada composición y se usa el promedio de las tres muestras como recuento promedio.
Prueba de volumen de espuma: El volumen de espuma se determina mediante el uso de una probeta graduada y un aparato rotativo mecánico. Se usa una probeta graduada de 1000 ml que está marcada en incrementos de 10 mi, tiene una altura de 36.8 cm (14.5 pulgadas) en la marca de 1000 mi desde el interior de la base y tiene un cuello en la parte superior adaptado para una tapa plástica de inserción (p. ej., Pyrex núm. 2982). Se prepara agua moderadamente dura con una relación de iones de Ca/Mg de 1.5:1 al disolver 1.14 gramos de cloruro de calcio dihidratado y 1.73 gramos de cloruro de magnesio hexahidratado en un galón de los EE. UU de agua destilada. El agua se mantiene a una temperatura de 40.6 - 43.3 °C (105 -1 0 °F). Se calienta la probeta a aproximadamente la misma temperatura al enjuagarla abundantemente con agua de grifo a la misma temperatura durante aproximadamente 15 segundos para después secarla por dentro y por fuera. Se pesan directamente en la probeta 100.0 gramos del agua moderadamente dura a la temperatura indicada. Se sujeta la probeta en un dispositivo rotativo mecánico que sujeta la probeta verticalmente con un eje de rotación que corta transversalmente el centro de la probeta graduada. Con una balanza de unidades métricas con 3 o 4 lugares decimales, se invierte la tapa plástica de la probeta sobre el plato de la balanza y se pesan 0.500 gramos de composición con una exactitud dentro de los 4 miligramos al usar un soporte para mantener el nivel de la tapa. Se inserta la tapa en el cuello de la probeta graduada con el cuidado de que toda la composición esté ahora en el espacio interior de la probeta. Para composiciones con viscosidad muy baja que no quedarán en la superficie de la tapa, pueden añadirse 500 mg de composición directamente a la probeta graduada. Se rota la probeta por 25 revoluciones completas a una velocidad de aproximadamente 10 revoluciones por cada 18 segundos para generar espuma y detenerla en una posición vertical nivelada. Se usa un temporizador para permitir 15 segundos de drenaje. Después de 15 segundos, se mide el volumen de espuma al registrar la altura de espuma a la marca de 10 mi más cercana (que incluye el agua que haya drenado al fondo por encima de la cual flota la espuma). Todo el proceso debería tardar menos de 3 minutos con el fin de mantener la temperatura deseada.
Si la superficie superior de la espuma es desigual, la altura más baja a la cual es posible ver a través de la probeta graduada es el volumen de espuma (mi). Sí la espuma es tan gruesa que solo una o pocas celdas de espuma ("burbujas") atraviesan toda la probeta, la altura a la que por lo menos se requieren aproximadamente 10 celdas de espuma para llenar el espacio es el volumen de espuma, también en mi hacia arriba desde la base. En una modalidad, la altura máxima de la espuma es aproximadamente 1000 mi (aun cuando la altura total de la espuma exceda la marca de 1000 mi en la probeta graduada). En una modalidad alternativa, la altura máxima de la espuma es de aproximadamente 200 mi a aproximadamente 800 mi, alternativamente, de aproximadamente 250 mi a aproximadamente 700 mi, alternativamente, de aproximadamente 300 mi a aproximadamente 650 mi. Se repite la medición y por lo menos se promedian tres resultados para obtener el volumen de espuma.
Método de evaluación por cromatografía de gas - espectrometría de masas (GC-MS) para determinar una relación de enriquecimiento asociada con perfumes: se determina una relación de una concentración de un perfume o una materia prima de perfume en un coacervado con respecto a la de un sobrenadante por medio de una Cromatografía de gas con inyección de líquidos/espectrometría de masas. Por ejemplo, las soluciones de extracto de hexano de perfumes o materias primas de perfume se analizan con un sistema de análisis, tal como un sistema de análisis MPS2-líquidos-GC-MS (GC-02001-0153, MSD-02001-0154, MPS2-02001-0155). El sistema puede incluir un cromatógrafo de gas (GC) de Agüen Modelo 6890 con un inyector CIS-4 (Gerstel, Mulheim, Alemania), un automuestreador MPS-2 y una unidad TDU (para análisis de inyección de líquidos puede usarse un inyector con o sin divisor de flujo). El sistema puede incluir, además, una columna de GC J&W DB-5 MS, de 30 m x 0.25 mm de DI, 1.0 pm de grosor de película, obtenida a través de J&W Scientific of Folsom, California, EE. UU., un gas portador, tal como helio, a un régimen de flujo de 1.5 ml/min, un forro de inyector, tal como un forro con lana de vidrio de Supelco, y un detector, tal como un detector selectivo de masa modelo 5973 obtenido a través de Agilent Technologies, Inc., Wilmington, DE, EE. UU., que tiene una temperatura de la fuente de aproximadamente 230 °C, y una temperatura de MS Quad de aproximadamente 150 °C.
Para medir las soluciones de extracto de hexano de un perfume o una materia prima de perfume, se transfiere una muestra de una solución de extracto de hexano a una bandeja de muestra apropiada, y se analiza la muestra mediante el uso de técnicas de cromatografía de gas con inyección de líquidos/espectrometría de masas. Se inicia una secuencia de carga y análisis de muestras con la temperatura del inyector fijada en 260 °C. Después, se inicia el análisis de GC-MS con un volumen de inyección de 1 µ? y una relación de división apropiada, por ejemplo, de 0-25, que se usa basada en la concentración de la materia prima de perfume en el extracto. Se usa el siguiente programa de temperatura: una temperatura inicial de aproximadamente 50 °C que se mantiene durante 3 minutos, se aumenta la temperatura inicial a una velocidad de aproximadamente 6 °C/min hasta que se alcanza una temperatura de aproximadamente 250 °C, después, 25 °C/m¡n hasta 275 °C y se mantiene a aproximadamente 275 °C durante 4.67 minutos.
El perfume o la materia prima de perfume se identifican posteriormente al usar las bibliotecas espectrales de MS de John Wiley & Sons y el Instituto Nacional de estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés), compradas y otorgadas bajo licencia a través de Hewlett Packard. Los picos cromatográficos para iones específicos se integran con el software Chemstation de Agilent Technologies, Inc., Wilmington, DE, EE. UU. Después, la relación para cada perfume o materia prima de perfume se mide como una relación del área pico para el perfume o materia prima de perfume en el coacervado frente al área pico para el perfume o materia prima de perfume en el sobrenadante al tener en cuenta las relaciones de división usadas en la inyección. Después, puede calcularse la relación promedio o relación de enriquecimiento de perfume como el promedio de las relaciones para todos los perfumes o las materias primas de perfume que se miden.
Ejemplos Los siguientes ejemplos describen y presentan, adicionalmente, otras modalidades comprendidas dentro del alcance de la invención. Los ejemplos se proveen únicamente con fines ilustrativos y no deben interpretarse como limitaciones de la presente invención, puesto que son posibles muchas variaciones de esta sin desviarse de su espíritu y alcance. Todas las composiciones mostradas están basadas en el material activo, aun cuando el ingrediente sea una dilución.
Los ejemplos se preparan con el siguiente método. En un recipiente de mezclado, se añaden surfactantes, EDTA disódico y benzoato de sodio a agua con agitación hasta que el benzoato de sodio y el EDTA estén disueltos. El pH de la mezcla de los surfactantes, el EDTA disódico, el benzoato de sodio y el agua se ajusta a un pH de 5.5 a 6.5 con ácido cítrico o citrato de sodio. Se añaden el cloruro de sodio y el agua restante al recipiente de mezclado, y la mezcla se mezcla hasta espesarse. Se añaden al recipiente de mezclado el componente hidrófobo, el modificador óptico y el polímero de acrilamida catiónico con agitación moderada. Si está en forma sólida, el polímero catiónico se disuelve previamente en agua antes de la adición. La composición para el cuidado personal resultante se mezcla con un mezclador DAC-150 SpeedMixer™ (de FlackTek Inc.) a 2000 rpm durante 1 min.
Tabla 1: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros con monómeros tricuat y dicuat Ingredientes: Ejemplos comparativos Ejemplos de la invención A B C D E F Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (29 %, P & G Chemicals, Cincinnati, OH) 6.8 6.8 6.8 6.8 6.8 6.8 Laurilsulfato de sodio (28 %, P & G) 2.6 2.6 2.6 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaína (MIRATAINE® CAB/AS, Rhodia Inc.) 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroisotiazolinona y metilisotiazolinona (KATHON™ CG de Rohm & Haas) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 Dióxido de titanio (RBTD-11 S2 de KOBO Products) 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 Policuatemio 76, COUG 5 AM:TRICUAT(95:5) (10 % aq„ Rhodia Inc., Hillsborough, NJ, EE. UU.) — — — — — 0.3 AM:TRICUAT (80:20) — — — — 0.3 — AM:TRICUAT (97.5:2.5) — — — 0.3 — — AM:DICUAT (70:30) — — 0.3 — — — AM:DICUAT (92.5:7.5) — 0.3 — — — — Agua csp csp csp csp csp csp Relación de dilución de composición para el cuidado personal y agua para la muestra de depósito in vitro 1 :9 1 :9 1 :9 1 :9 1 :9 1 :9 índice Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0.24 0.08 0.32 0.40 0.48 0.46 Tabla 2: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios con distintas relaciones de monómeros no iónicos a monómeros catiónicos Ingredientes: Ejemplos de la invención Ejemplos comparativos F F1 F2 F3 Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 6.8 6.8 6.8 6.8 Laurilsulfato de sodio (P & G) 2.6 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaina ( IRATAINE® CAB/AS) 1.0 1.0 1.0 1.0 Acido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroisotiazolinona y metilísotiazolinona (KATHON™ CG de Rohm & Haas) 0.0005 0.0005 0.0005 0.O005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 3.4 Dióxido de titanio (RBTD-11S2 de KOBO Products) 2.0 2.0 2.0 2.0 Policuatemio 76, COUG 5 AM:TRICUAT(95:5) (10 %) 3.0 AM:TRICUAT (70:30) 3.0 AM:TRICUAT (50:50) 3.0 AM. RICUAT (10:90) 30 Agua csp csp csp csp Relación de dilución de composición para el cuidado personal y agua para la muestra de depósito in vitro 1 :9 1 :9 1 :9 1 :9 Indice de Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0.56 0.40 0.31 0.29 Los ejemplos de la Tabla 1 y la Tabla 2 demuestran el efecto que tiene la relación monomérica del polímero sintético aleatorio en el depósito de activos cosméticos. Como se muestra en la Tabla 1 y la Tabla 2, las modalidades de la presente invención exhiben un mayor depósito de activos cosméticos frente a los ejemplos comparativos y de control. Los datos de la Tabla 1 y la Tabla 2 se muestran, además, la Figura 1 en la forma de una gráfica de barras. La Tabla 1 ilustra el depósito mejorado de activos cosméticos de una composición para el cuidado personal que comprende un polímero sintético aleatorio que comprende un monómero tricuat en comparación con el depósito de una composición para el cuidado personal que comprende un polímero sintético aleatorio que comprende un monómero dicuat. La Tabla 2 demuestra la importancia de la relación molar entre el monómero de acrilato y el monómero catiónico para los polímeros sintéticos aleatorios en el depósito de activos cosméticos de una composición para el cuidado personal.
Tabla 3: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios con distintas relaciones de monómeros no iónicos a monómeros catiónicos y un componente hidrófobo.
Ingredientes: Ejemplos comparativos G H I J Laurethsurfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 6.8 6.8 6.8 6.8 Laurethsulfato de sodio etoxilado a 1 mol (P & G) Laurilsulfato de sodio (Procter & Gamble) 2.6 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaina (MIRATAINE® CAB/AS) 1.0 1.0 1.0 1.0 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA dísódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroisotíazolinona y metilisotiazolinona (KATHON™ CG) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 3.4 Dióxido de titanio (RBTD-11 S2 de Kobo Products) 2.0 2.0 2.0 2.0 Aceite de ricino (Crystal LC USP, G.R. OShea Co., Itasca, IL, EE.
UU.) 1.0 1.0 1.0 1.0 A :TRICUAT (97.5:2.5) — — — 0.3 AM:DICUAT (70:30) — — 0.3 — AM:DICUAT (92.5:7.5) — 0.3 — — Agua csp csp csp csp Relación de dilución de composición para el cuidado personal y agua para la muestra de depósito in vitro 1 :9 1 :9 1 :9 1 :9 Indice Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0.34 0.12 0.29 0.26 Tabla 4: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios con distintas relaciones de activos cosméticos, el polímero catiónico y un componente hidrófobo.
Ingredientes: Ejemplos de la invención K L M N O* Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 6.8 6.8 6.8 6.8 — Laurethsulfato de sodio etoxilado a 1 mol (P & G) 4.4 Laurilsulfato de sodio (Procter & Gamble) 2.6 2.6 2.6 2.6 4.4 Cocoamidopropil betaina (MIRATAINE® CAB/AS) 1.0 1.0 1.0 1.0 — GENAGEN KB (Clariant Functional Chemicals, Suiza) — — — — 1.25 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 0.22 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.26 0.26 0.26 0.26 0.25 Metilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona (KATHON™ CG de Rohm & Haas) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 O.0005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 Dióxido de titanio (RBTD-11 S2) 2.0 2.0 2.0 0.5 2.0 Aceite de ricino (Crystal LC USP) 1.0 1.0 1.0 0.25 1.0 Policuatemio 76, COUG 5 (95:5) A :TRICUAT (10 % aq.) 0.3 0.3 0.05 0.10 0.30 Agua csp csp csp csp csp Relación de dilución de composición para el cuidado personal y agua para la muestra de depósito in vitro 1 :9 1 :9 1 :9 1 :9 1 :3 Indice Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0.65 1.20 1.04 0.99 1.19 Tabla 5: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios con distintas relaciones de monómeros no iónicos a monómeros catiónicos y un componente hidrófobo.
Ingredientes: Ejemplos de la invención K L1 12 L3 Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 6.8 6.8 6.8 6.8 2.6 laurilsulfato de sodio (Procter & Gamble) 2.6 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaína (MIRATAINE® CAB/AS) 1.0 1.0 1.0 1.0 GENAGEN KB liquido Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroísotiazolinona, metílisotiazolínona (KATHON™ CG de Rohm & Haas) 0.0005 0.0005 0.0005 O.0005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 3.4 Dióxido de titanio (RBTD-11 S2 de Kobo Products) 2.0 2.0 2.0 2.0 Aceite de ricino (Crystal LC USP) 1.0 1.0 1.0 1.0 A RICUAT (80:20) 0.3 AM-.TRICUAT (70:30) 0.3 A :TRICUAT (50:50) 0.3 A :TRICUAT (10:90) 0.3 Agua csp csp csp csp Relación de dilución de composición para el cuidado personal y agua para la muestra de depósito in vitro 1.9 1 :9 1 :9 1 :9 Indice Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0.59 0.41 0.56 0 44 Tabla 6: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios y un componente hidrófobo y un perfume Ejemplo Ingredientes: comparativo Ejemplo de la invención MM NN OO Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 6.8 6.8 6.8 Laurilsulfato de sodio (Procter & Gamble) 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaina (MIRATAINE®. CAB/AS) 1.0 1.0 1 .0 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.26 0.26 0.26 Metilcloroísotiazolinona y metílisotiazolínona (KATHON™ CG) 0.0005 0.0005 0.0005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 Aceite de ricino (Crystal LC USP, G.R. OShea Co., Itasca, IL, EE. UU.) _ 1.0 Policuaternio 76, COUG 5 (95:5) A :TRICUAT (10 % aq.) — 0.3 0.3 Perfume 1.0 1.0 1.0 Agua csp csp csp Depósito in vitro de perfume 1.00 1 .60 Relación de enriquecimiento 0 7 26 Los ejemplos de la Tabla 3, Tabla 4, Tabla 5 y Tabla 6 demuestran un enriquecimiento mayor del depósito con la adición de un componente hidrófobo en las composiciones para el cuidado personal de la presente invención. Como se muestra en la Tabla 3, Tabla 4 y Tabla 5, las modalidades de la presente invención exhiben un mayor depósito de activos cosméticos frente a los ejemplos comparativos y de control. Además, los datos de la Tabla 3, Tabla 4 y Tabla 5 se muestran en la Figura 2 en la forma de una gráfica de barras. Adicionalmente, como se muestra en la Tabla 6, las modalidades de la presente invención exhiben un mayor depósito y encapsulación de un activo cosmético que es un perfume frente a los ejemplos comparativos y de control.
Tabla 7: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios, un componente hidrófobo, y ambos con modificadores ópticos recubiertos y sin recubrir.
Ejemplo de la Ejemplos Ejemplos de la Ingredientes: invención Comparativos invención L P Q R Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (Procter & Gamble) 6.8 6.8 6.8 6.8 Laurilsulfato de sodio (Procter & Gamble) 2.6 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaina (MIRATAINE® CAB/AS) 1.0 1.0 1.0 1.0 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PU OX™ S Grains de DSM N.V.
Corp.) 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona (KATHON™ CG de Rohm & Haas) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 3.4 Aceite de ricino (Crystal LC USP) 1.0 — — 1.0 Dióxido de titanio (KOBO RBTD, sin recubrir) — 2.0 2.0 2.0 Dióxido de titanio (RBTD-11 S2 de KOBO Products) 2.0 Policuatemio 76, COUG 5 (95:5) A RICUAT (10 % aq.) 0.3 — 0.3 0.3 Agua csp csp csp csp Relación de dilución de composición para el cuidado personal y agua para la muestra de depósito ¡n vitro 1 :9 1 :9 1 :9 1 :9 Indice Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 1.20 0.19 0.86 1.08 % de perceptibilidad humana en la comparación de blancura de la piel frente a S 100 - - — En la Tabla 7 anterior, los Ejemplos L, P, Q y R demuestran que el depósito de activos cosméticos de las composiciones de la presente invención no se vio significativamente afectado por el recubrimiento del modificador óptico.
Tabla 8: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios, un componente hidrófobo y varios niveles de modificadores ópticos Ejemplos Ingredientes: comparativos Ejemplos de la invención S T U V Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 6.8 6.8 6.8 6.8 Laurilsulfato de sodio (Procter & Gamble) 2.6 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaina (MIRATAINE® CAB/AS) 1.0 1.0 1.0 1.0 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x) 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains) 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona (KATHON™ CG de Rohm & Haas) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 Cloruro de sodio 3.4 3.4 3.4 3.4 Dióxido de titanio (RBTD-1 S2 de KOBO Products) 0.25 0.50 1.00 Policuatemio 76, COUG 5 (95:5) A RICUAT (10 % aq.) 0.3 0.3 0.3 Aceite de ricino (Crystal LC USP) 0.13 0.26 0.50 Agua csp csp csp csp Dilución de composición para el cuidado personal y agua para la muestra de depósito in vitro 1 :9 1.9 1 :9 1 :9 Indice Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0 0.25 0.56 0.82 % de perceptibilidad humana en la comparación de blancura de la piel, V frente a S 7.5 - — 77.5 En la Tabla 8, los Ejemplos T, U, V en la tabla demuestran que el depósito de activos cosméticos de las composiciones de la presente invención se correlaciona con un aumento en la concentración del modificador óptico dentro de la composición para el cuidado personal.
Tabla 9: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios, un componente hidrófobo, y concentraciones altas de componentes surfactantes.
Ingredientes: Ejemplos comparativos Ejemplos de la invención W X S Laurilsulfato de sodio (P&G) 7.02 7.02 7.02 Lauroanfoacetato de sodio (DEHYTON® ML de Cognis) 4.19 4.19 4.19 Trideceth sulfato de sodio (P&G Chemicals Kansas City ST3S) 7.02 7.02 7.02 Cloruro de sodio 4.13 4.13 4.13 Fragancia 1.54 1.54 1.54 Trideceth-3 (ICONOL™ TDA-3I de BASF Corp.) 1.70 1.70 1.70 Metilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona (KATHON™ CG) 0.0004 0.0004 0.0004 Ácido cítrico anhidro 0.76 0.76 0.76 Cloruro de guar hídroxipropiltrimonio (N-HANCE® 3196 de Aqualon) 0.51 0.51 0.51 Goma xantana (Keltrol 1000, Kelco, Inc, EE. UU.) 0.19 0.19 0.19 Copolímero de acrilonitrilo/metacrilonitrilo/metil metacrilato, isopentano (Wetted EXPANCEL ® 920 WE 0 d24) 0.31 0 31 0.31 Benzoato de sodio (Purox Grains) 0.17 0.17 0.17 PEG-90 M (POLYOX WSR 301) 0.13 0.13 0.13 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.13 0.13 0.13 Manteca de jojoba (Simmondsia chinensis) Iso Jojoba 35 0.33 0.33 0.33 Dióxido de titanio (RBTD-11S2 de Kobo Products) 4.0 4.0 4.0 Aceite de ricino (Crystal LC USP) 2.0 2.0 Policuaternio 76, COUG 5 (95:5) AM:TRICUAT (10 % aq.) — 0.60 Agua csp csp csp Relación media dosis forma concentrada del de producto (2X) Dilución de la composición para el cuidado personal y dilución agua para la muestra de depósito in vitro de 1 :19 Indice de Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0.30 0.09 1.44 En la Tabla 9 anterior, los ejemplos W, X, Y demuestran que el depósito de activos cosméticos de las composiciones de la presente invención aumenta cuando el componente surfactante está estructurado dentro de la composición para el cuidado personal.
Tabla 10: Composiciones para el cuidado personal de la presente invención que comprenden pigmentos de interferencia Ingredientes: Ejemplos de la invención AA BB CC DD Laurethsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 6.7 6.7 6.7 6.7 Laurilsulfato de sodio (Procter & Gamble) 2.6 2.6 2.6 2.6 Cocoamidopropil betaina (MIRATAINE® CAB/AS) 1.1 1.1 1.1 1.1 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona (KATHON™ CG) 0.0004 0.0004 0.0004 0.0004 Cloruro de sodio 3.3 3.3 3.3 3.3 KTZ Vibrant Gold 11 S10 (de KOBO) Trietoxicaprililsilano 0.6 0.6 0.2 0.4 Policuaternio 76, COUG 5 (95:5) AM RICUAT (10 % aq.) — 0.3 0.1 0.2 Agua esp esp esp esp Recuento de partículas del método de evaluación de depósito in vitro para el pigmento de interferencia 6 40 16 51 % de perceptibilidad humana en un AA frente a CC 0 - 100 -producto con más brillo bajo luz directa e indirecta. CC frente a DD 0 100 En la Tabla 10, los Ejemplos AA, BB, CC y DD demuestran el depósito de pigmentos de interferencia como activo cosmético dentro de la composición. Los Ejemplos AA, BB, CC y DD de la Tabla 9 anterior demuestran, además, que el depósito de activos cosméticos de las composiciones de la presente invención se correlaciona con un incremento en la concentración del modificador óptico dentro de la composición para el cuidado personal.
Tabla 11 : Composiciones para el cuidado personal de la presente invención que comprenden componentes hidrófobos diversos Ingredientes Ejemplos de la invención Z Z1 Z2 Z3 Z4 Laurethsulfato de sodio (SLE3S) 6.82 6.82 6.82 6.82 6.82 Laurilsulfato de sodio 2.62 2.62 2.62 2.62 2.62 Cocoarnidopropil betaína (Mirataine CAB/AS) 1.05 1.05 1.05 1.05 1 .05 Ácido cítrico anhidro 0.16 0.16 0.16 0.16 0.16 EDTA disódico (Dissolvine Na2-S) 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 Benzoato de sodio (Purox S Grains) 0.26 0.26 0.26 0.26 0.26 Metilcloroisotiazolinona (y) metilisotiazolinona (Kathon CG) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 Cloruro de sodio 3.40 3.40 3.40 3.40 3.40 Trihidroxiestearina (Thixcin) 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 Dióxido de titanio (KOBO RBTD-1 S2) 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 Policuatemio 76, COUG 5 (95:5) AM:TRICUAT (10 %) 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 Aceite de ricino (Crystal LC USP) 1.00 Aceite mineral (Hydrobright 1000) 1.00 Polibutileno 1.00 Butilenglicol 1.0 Agua csp csp csp csp csp Depósito de Ti02, Índice AL 1.53 1.59 1.49 1.73 1.65 Tabla 12: Composiciones para el cuidado personal de la presente invención que comprenden un componente hidrófobo y agentes de suspensión coloidal Ingredientes: Ejemplos de la invención EE FF GG HH II JJ Laurilsulfato de sodio etoxilado a 3 moles (P & G) 7.80 7.80 7.80 7.80 7.80 7.80 Laurilsulfato de sodio (P & G) 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 Cocoamidopropil betaína (MIRATAINE® CAB/AS) 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 Ácido cítrico anhidro 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22 Trihidroxiestearina (Thixcin® de Rheox, Inc.) — 0.30 0.30 0.30 0.50 EDTA disódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.25 0.25 0.25 etilcloroisotiazolinona, metilisotiazolinona (KATHON™ CG de Rohm & Haas) 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.0005 0.O005 Cloruro de sodio 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 2.50 Dióxido de titanio (RBTD-11S2 de KOBO Products) 2.00 2.00 2.00 2.00 4.00 4.00 Aceite mineral (HYBROBRITE® 1000 de Sonnerbonn) 1.00 1.00 1.00 1.00 Policuatemio 76, COUG 5 A :TRICUAT(95:5) (10 %) 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 Agua csp csp csp csp csp csp Dilución de composición para el cuidado V.9 1:9 1:9 1:9 1:9 personal y agua para la muestra de depósito in vitro 1 :9 Indice Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vitro 0.56 1.26 0.44 0.67 1.04 1.48 Limite de fluencia — 0.96 — 0.93 1.2 1.3 Volumen de espuma 310 220 572 480 460 460 Delta L obtenido del método de evaluación de depósito in vivo y la evaluación de colorí metría 1.2 1.5 % de perceptibilidad humana en la comparación de blancura de la piel frente a S 66 % 69 % En la Tabla 12 anterior, los Ejemplos EE, FF, GG, HH, II y JJ demuestran que el depósito de activos cosméticos se incrementa cuando se añade un agente de suspensión coloidal a la composición para la higiene personal. Los Ejemplos EE, FF, GG, HH, II y JJ de la Tabla 12 demuestran, además, que la adición del agente de suspensión coloidal no afecta negativamente el límite de fluencia o el volumen de espuma de la composición.
Tabla 13: Composiciones para el cuidado personal que comprenden polímeros sintéticos aleatorios con o sin piritiona de zinc.
Ingredientes: Ejemplos Ejemplos de la Comparativos Invención KK LL Laurethsultato de sodio etoxilado a 1 mol (P & G) 6.1 6.1 Cocoamidopropil betalna (MIRATAINE® CAB/AS) 2.4 2.4 Ácido cítrico anhidro 0.25 0.25 EDTA dísódico (DISSOLVINE NA 2x de Akzo Nobel) 0.1 0.1 Benzoato de sodio (PUROX™ S Grains de DSM N.V. Corp.) 0.25 0.25 Metilcloroisotiazolinona, metilísotiazolinona (KATHON™ CG 0.0003 0.0003 de Rohm & Haas) Cloruro de sodio 0.5 0.5 Piritiona de zinc (Arch chemicals, Inc.) - 1.0 Policuatemio 76, COUG 5 (95:5) AM:TRICUAT (10 % aq.) 0.30 0.30 Agua csp csp Relación de dilución de composición para el cuidado personal 1 :3 1:3 y agua para la muestra de depósito in vitro Indice Delta L obtenido del método de evaluación de 0 0.70 depósito in vitro En la Tabla 13, los Ejemplos KK y LL demuestran el depósito eficaz de un activo cosmético, tal como los antimicrobianos que incluyen ZPT, de la composición para el cuidado personal de la presente invención.
Las dimensiones y los valores descritos en la presente descripción no deben entenderse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. En lugar de ello, a menos que se especifique de cualquier otra forma, cada una de esas dimensiones significará tanto el valor mencionado como también un intervalo funcionalmente equivalente que abarca ese valor. Por ejemplo, una dimensión descrita como "40 mm" se entenderá como "aproximadamente 40 mm".
Todos los documentos citados en la presente descripción, incluso toda referencia cruzada o solicitud o patente relacionada, se incorporan en su totalidad en la presente descripción como referencia a menos que se excluyan o limiten expresamente de cualquier otra forma. La mención de cualquier documento no debe interpretarse como la admisión de que constituye una industria anterior con respeto a cualquier invención descrita o reivindicada en la presente descripción, o que solo, o en cualquier combinación con cualquier otra referencia o referencias, instruye, sugiere o describe tal invención. Además, en la medida que cualquier significado o definición de un término en este documento contradiga cualquier significado o definición del término en un documento incorporado como referencia, el significado o definición asignado al término en este documento deberá regir.
Aunque se han ilustrado y descrito modalidades particulares de la presente invención, será evidente para los experimentados en la industria que pueden hacerse diversos cambios y modificaciones sin alejarse del espíritu y alcance de la invención. Se ha pretendido, por consiguiente, abarcar en las reivindicaciones anexas todos los cambios y modifica que están dentro del alcance de la invención.

Claims (15)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1. Una composición para el cuidado personal que comprende: a. un polímero aleatorio sintético que comprende una carga positiva neta; el polímero aleatorio sintético comprende: i. una unidad monomérica de acrilamida de la siguiente fórmula: en donde R, R1 y R2 son un hidrógeno; y ii. una unidad monomérica catiónica que comprende 3 o más cargas positivas; la unidad monomérica catiónica tiene la siguiente fórmula: H2 CH3 C' C CH3 CHi OH CH3 CH2CHCH2— N+— CH3 CH3 CHi en donde k comprende un entero con un valor de 1 , cada uno de v, v' y v" comprenden, independientemente, un entero con un valor de 1 a 4, w comprende un entero con un valor de 1 a 10 y X" comprende un anión cloruro; en donde el polímero aleatorio sintético comprende una relación de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de 55:45 a 97:3; y b. un componente surfactante aniónico; c. uno o más activos cosméticos insolubles en agua; y d. un portador acuoso; en donde después de la dilución, la composición para el cuidado personal comprende uno o más coacervados.
2. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende de 0.05 % a 5.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un polímero aleatorio sintético.
3. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende un volumen de espuma de 200 mi a 750 mi.
4. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque uno o más de los coacervados comprenden al menos uno de lo siguiente: una longitud de cuerda de 30 pm a 2 mm y un módulo elástico de 100 Pa a 20,000 Pa.
5. Una composición para el cuidado personal que comprende: a. un polímero aleatorio sintético que comprende una carga positiva neta; el polímero aleatorio sintético comprende: i. una unidad monomérica de acrilamida de la siguiente fórmula: R1 en donde R, R y R2 son un hidrógeno; y ii. una unidad monomérica catiónica que comprende 3 o más cargas positivas; la unidad monomérica catiónica tiene la siguiente fórmula: en donde k comprende un entero con un valor de 1 , cada uno de v, v' y v" comprenden, independientemente, un entero con un valor de 1 a 4, w comprende un entero con un valor de 1 a 10 y X" comprende un anión cloruro; en donde el polímero aleatorio sintético comprende una relación molar de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de 10:90 a 97:3; y b. un componente surfactante; c. un componente hidrófobo; d. uno o más activos cosméticos; y e. un portador acuoso; en donde después de la dilución, la composición para el cuidado personal comprende uno o más coacervados.
6. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende de 0.20 % a 0.50 %, en peso de la composición para el cuidado personal, del polímero aleatorio sintético.
7. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la relación molar de la unidad monomérica de acrilamida a la unidad monomérica catiónica comprende de 80:20 a 96.5:3.5, preferentemente, 95:5.
8. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende de 5 % a 22 %, en peso de la composición para el cuidado personal, del componente surfactante seleccionado de un surfactante aniónico, un surfactante anfótero, un surfactante zwitteriónico, y mezclas de estos, que tienen una carga aniónica.
9. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende de 5 % a 15 %, en peso de la composición para el cuidado personal, del componente surfactante seleccionado de surfactante aniónico etoxilado que comprende un nivel de etoxilación de 1 a 3, un surfactante aniónico no etoxilado, un surfactante anfótero, un surfactante zwitteriónico y mezclas de éstos.
10. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende de 0.1 % a 10 % del componente hidrófobo seleccionado de aceite de ricino, aceite mineral, polibuteno, aceite de jojoba, aceites de silicona, petrolato, aceite de triglicéridos, aceites minerales gelificados, aceites vegetales gelificados, aceites que comprenden agentes estructurantes cristalinos, aceites que comprenden agentes estructurantes no cristalinos, y mezclas de éstos.
1 1. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende de 0.01 % a 2.0 %, en peso de la composición para el cuidado personal, de un agente de suspensión coloidal seleccionado de trihidroxiestearina, diestearato de etilenglicol, derivados acílicos, óxidos de amina de cadena larga, y mezclas de éstos.
12. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la composición para el cuidado personal comprende, además, de 0.1 % a 10 % de uno o más activos cosméticos seleccionados de modificadores ópticos, antimicrobianos, perfumes, activos desodorantes, vitaminas, derivados de vitaminas, protectores solares, activos de descamación, carbonato de zinc, activos antiarrugas, activos antiatrofia, antioxidantes, agentes sedativos cutáneos, agentes curativos de la piel, medicamentos antiacné, medicamentos, aceites esenciales, agentes percibidos por los sentidos, arcillas, y mezclas de éstos.
13. La composición para el cuidado personal de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la dilución está basada en una relación de dilución, y en donde la relación de dilución está entre 1 :0.1 y 1 :50.
14. Un método cosmético para tratar una superficie de la piel que produce una modificación en la apariencia de la superficie de la piel; el método comprende las etapas de: a. aplicar tópicamente una composición para el cuidado personal a esa superficie de la piel; y la composición para el cuidado personal comprende: i. un polímero aleatorio sintético que comprende una carga positiva neta; el polímero aleatorio sintético comprende: 1. un unidad monomérica de acrilaminda de la siguiente fórmula: CH,— CH— I c=o I NH, 2. una unidad monomérica catiónica que comprende 3 o más cargas positivas; la unidad monomérica catiónica tiene la siguiente fórmula: CH3 OH CH3 CH5 CH3 CH3 en donde el polímero aleatorio sintético comprende una relación molar de unidad monomérica de acrilamida a unidad monomérica catiónica que comprende de 55:45 a 97:3; y ii. un componente surfactante; iii. uno o más activos cosméticos; y iv. un portador acuoso; en donde después de la dilución, la composición para el cuidado personal comprende uno o más coacervados; y b. retirar posteriormente la composición para el cuidado personal de esa superficie de la piel; en donde la modificación en la apariencia de la superficie de la piel comprende de 1 a 25 % de aumento en el valor de Delta L en comparación con una superficie de la piel tratada tópicamente con agua.
15. El método cosmético de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque la modificación en la apariencia comprende al menos una de las siguientes: una modificación de la opacidad que comprende de 1 a 10 % de incremento en el valor Delta L determinado in vitro; una modificación de color que comprende de 1 a 10 % de incremento en el valor Delta L determinado in vitro; y una modificación de brillo que comprende de 1 a 10 % de incremento del valor Delta L determinado in vivo.
MX2011013546A 2009-06-18 2010-06-17 Composicion para el cuidado personal que comprende un polimero cationico sinteco. MX2011013546A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US21834209P 2009-06-18 2009-06-18
PCT/US2010/039025 WO2010148220A2 (en) 2009-06-18 2010-06-17 Personal care composition comprising a synthetic cationic polymer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011013546A true MX2011013546A (es) 2012-01-20

Family

ID=43086262

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011013546A MX2011013546A (es) 2009-06-18 2010-06-17 Composicion para el cuidado personal que comprende un polimero cationico sinteco.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20100322878A1 (es)
EP (1) EP2442787A2 (es)
CN (1) CN102905682A (es)
CA (1) CA2763046A1 (es)
MX (1) MX2011013546A (es)
WO (1) WO2010148220A2 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090312224A1 (en) * 2008-06-13 2009-12-17 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Method of Reducing Viscosity of Concentrated Liquid Cleansers by Selection of Perfume Components
US8097574B2 (en) * 2009-08-14 2012-01-17 The Gillette Company Personal cleansing compositions comprising a bacterial cellulose network and cationic polymer
CN102933190A (zh) 2010-06-11 2013-02-13 宝洁公司 用于处理皮肤的组合物
MX2014001896A (es) 2011-08-15 2014-05-27 Procter & Gamble Metodos para el cuidado personal.
BR112015013860A2 (pt) 2012-12-14 2017-07-11 Procter & Gamble materiais para fragrância
US9064279B1 (en) 2013-05-22 2015-06-23 Sephora USA, Inc. System for cosmetics matching based on skin tone
US20160089464A1 (en) 2014-09-26 2016-03-31 The Procter & Gamble Company Malodor reduction compositions
US9714396B2 (en) 2014-10-16 2017-07-25 Encapsys Llc Controlled release dual walled microcapsules
US10485739B2 (en) 2014-10-16 2019-11-26 Encapsys Llc High strength microcapsules
US9714397B2 (en) 2014-10-16 2017-07-25 Encapsys Llc Controlled release microcapsules
US10912719B2 (en) 2014-10-20 2021-02-09 The Procter And Gamble Company Personal care composition and method of making
MX2017006147A (es) * 2014-11-10 2017-07-27 Procter & Gamble Composiciones y metodos para limpieza personal.
MX2017006149A (es) 2014-11-10 2017-07-27 Procter & Gamble Composiciones para el cuidado personal con dos fases beneficas.
EP3217950B1 (en) 2014-11-10 2020-01-29 The Procter and Gamble Company Personal care compositions
CN107106429B (zh) 2014-11-10 2021-06-29 宝洁公司 具有两种有益相的个人护理组合物
US10966916B2 (en) 2014-11-10 2021-04-06 The Procter And Gamble Company Personal care compositions
WO2016179446A1 (en) 2015-05-06 2016-11-10 The Procter & Gamble Company Methods of cosmetically treating skin conditions with a cosmetic personal cleansing composition
BR112017027600A2 (pt) 2015-06-29 2018-09-04 Takasago Int Corporation Usa composição de fragrância, produto de consumo e método para reduzir ou inibir a resposta ao estresse em um indivíduo necessitando do mesmo
WO2017165615A1 (en) 2016-03-24 2017-09-28 The Procter & Gamble Company Hair care compositions comprising malodor reduction compositions
US10945935B2 (en) 2016-06-27 2021-03-16 The Procter And Gamble Company Shampoo composition containing a gel network
US20180071185A1 (en) * 2016-09-13 2018-03-15 The Procter & Gamble Company Personal care composition formed with glyceride ester crystals having improved coacervate properties
MX2020003320A (es) 2017-10-10 2021-07-16 Procter & Gamble Composición de limpieza personal clara libre de sulfato que comprende sal inorgánica inferior.
EP3697375B1 (en) 2017-10-20 2021-12-01 The Procter & Gamble Company Aerosol foam skin cleanser
EP3697374B1 (en) 2017-10-20 2022-02-16 The Procter & Gamble Company Aerosol foam skin cleanser
CN111432892B (zh) 2017-12-08 2023-08-29 宝洁公司 筛选温和洁肤剂的方法
US10792384B2 (en) 2017-12-15 2020-10-06 The Procter & Gamble Company Rolled fibrous structures comprising encapsulated malodor reduction compositions
JP7274507B2 (ja) 2018-06-05 2023-05-16 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 透明な洗浄組成物
WO2020112486A1 (en) 2018-11-29 2020-06-04 The Procter & Gamble Company Methods for screening personal care products
CN113164787B (zh) 2018-12-14 2023-11-03 宝洁公司 包含片状微胶囊的洗发剂组合物
US11896689B2 (en) 2019-06-28 2024-02-13 The Procter & Gamble Company Method of making a clear personal care comprising microcapsules
CA3159404A1 (en) 2019-12-06 2021-06-10 The Procter & Gamble Company Sulfate free composition with enhanced deposition of scalp active
CN216735268U (zh) 2020-02-14 2022-06-14 宝洁公司 包装和泵式分配器
CN115151310A (zh) 2020-02-27 2022-10-04 宝洁公司 功效和美观性增强的含硫去头皮屑组合物
MX2022016026A (es) 2020-06-22 2023-02-02 Procter & Gamble Metodo para producir etoxilatos de alcohol graso de glicol reducido, surfactantes etoxilados de sulfato de glicol reducido y productos.
EP4255375A1 (en) 2020-12-04 2023-10-11 The Procter & Gamble Company Hair care compositions comprising malodor reduction materials
US11633072B2 (en) 2021-02-12 2023-04-25 The Procter & Gamble Company Multi-phase shampoo composition with an aesthetic design
US11771635B2 (en) 2021-05-14 2023-10-03 The Procter & Gamble Company Shampoo composition
US11986543B2 (en) 2021-06-01 2024-05-21 The Procter & Gamble Company Rinse-off compositions with a surfactant system that is substantially free of sulfate-based surfactants

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2826551A (en) 1954-01-04 1958-03-11 Simoniz Co Nontangling shampoo
US3155591A (en) 1961-12-06 1964-11-03 Witco Chemical Corp Hair rinse compostions of polyoxypropylene quaternary ammonium compounds
US3964500A (en) 1973-12-26 1976-06-22 Lever Brothers Company Lusterizing shampoo containing a polysiloxane and a hair-bodying agent
US3959461A (en) 1974-05-28 1976-05-25 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Hair cream rinse formulations containing quaternary ammonium salts
DE2437090A1 (de) 1974-08-01 1976-02-19 Hoechst Ag Reinigungsmittel
US4387090A (en) 1980-12-22 1983-06-07 The Procter & Gamble Company Hair conditioning compositions
US4364837A (en) 1981-09-08 1982-12-21 Lever Brothers Company Shampoo compositions comprising saccharides
CA1261276A (en) 1984-11-09 1989-09-26 Mark B. Grote Shampoo compositions
EP0496434B1 (en) 1987-10-22 1999-02-03 The Procter & Gamble Company Photoprotection compositions comprising chelating agents
US5104646A (en) 1989-08-07 1992-04-14 The Procter & Gamble Company Vehicle systems for use in cosmetic compositions
US5106609A (en) 1990-05-01 1992-04-21 The Procter & Gamble Company Vehicle systems for use in cosmetic compositions
ATE212827T1 (de) 1993-11-12 2002-02-15 Procter & Gamble Abschuppende zusammensetzung von salicylsäure und zwitterionischen verbindungen
US5681852A (en) 1993-11-12 1997-10-28 The Procter & Gamble Company Desquamation compositions
US6395691B1 (en) 2001-02-28 2002-05-28 Unilever Home & Personal Care Usa Division Of Conopco, Inc. Personal wash compositions containing particle-in-oil dispersion
WO2003039499A1 (en) * 2001-11-02 2003-05-15 The Procter & Gamble Company Composition containing a cationic polymer and water insoluble solid material
US6645511B2 (en) 2002-01-16 2003-11-11 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Wet-skin treatment compositions
US20080206355A1 (en) * 2002-06-04 2008-08-28 The Procter & Gamble Company Composition comprising a particulate zinc material, a pyrithione or a polyvalent metal salt of a pyrithione and a synthetic cationic polymer
US20030223951A1 (en) * 2002-06-04 2003-12-04 The Procter & Gamble Company Conditioning shampoo compositions containing select cationic conditioning polymers
US6759376B2 (en) 2002-09-11 2004-07-06 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Oil-containing personal wash liquid compositions or emulsions comprising particles of high refractive index and defined thickness, geometry and size
US6780826B2 (en) 2002-09-11 2004-08-24 Unilever Home & Personal Care Usa, Division Of Conopco, Inc. Oil-containing personal wash compositions or emulsions comprising particles of high refractive index and defined thickness, geometry and size
US7527077B2 (en) 2005-02-25 2009-05-05 The Procter & Gamble Company Multi-phase personal care compositions, processes for making and providing, and articles of commerce
US20070012855A1 (en) 2005-06-30 2007-01-18 Ted Rocavert Shelf components
JP5087543B2 (ja) 2005-08-12 2012-12-05 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー ケラチン組織の特性を備えるコーティングされた基材
US9427391B2 (en) * 2006-01-09 2016-08-30 The Procter & Gamble Company Personal care compositions containing cationic synthetic copolymer and a detersive surfactant
US20080206179A1 (en) * 2006-01-09 2008-08-28 Marjorie Mossman Peffly Personal Care Compositions Containing Cationic Synthetic Copolymer and a Detersive Surfactant
CN101365419A (zh) * 2006-01-09 2009-02-11 宝洁公司 包含阳离子合成共聚物和去污表面活性剂的个人护理组合物
US20090176674A1 (en) * 2006-01-09 2009-07-09 The Procter & Gamble Company Personal care compositions containing cationic synthetic copolymer and a detersive surfactant
US8417474B2 (en) 2006-02-10 2013-04-09 The Procter & Gamble Company Methods of use of substrate having properties of keratinous tissue
US20070286837A1 (en) * 2006-05-17 2007-12-13 Torgerson Peter M Hair care composition comprising an aminosilicone and a high viscosity silicone copolymer emulsion

Also Published As

Publication number Publication date
CN102905682A (zh) 2013-01-30
WO2010148220A3 (en) 2013-08-22
US20100322878A1 (en) 2010-12-23
EP2442787A2 (en) 2012-04-25
WO2010148220A2 (en) 2010-12-23
CA2763046A1 (en) 2010-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011013546A (es) Composicion para el cuidado personal que comprende un polimero cationico sinteco.
US11207261B2 (en) Personal care compositions with two benefit phases
KR100681739B1 (ko) 세정 상 및 개별적인 보호 상을 포함하는 스트라이프형 액체 개인 세정 조성물
RU2445072C2 (ru) Структурированные композиции, содержащие глину
AU736618B2 (en) Personal washing compositions
US11207248B2 (en) Personal care compositions with two benefit phases
MX2012014512A (es) Composiciones para el tratamiento de la piel.
KR20060005398A (ko) 광택성 입자를 침착시키는 개인 케어 조성물
US20150306014A1 (en) Personal Cleansing Compositions and Methods
WO2016077205A1 (en) Personal cleansing compositions and methods
US9364417B2 (en) Compositions for delivering perfume to the skin
AU2012280044A1 (en) Personal care compositions
US20190177505A1 (en) Compositions with polyurethane microcapsules having improved long-lasting odor benefit
US20190365617A1 (en) Rinse-off cleansing compositions comprising materials that modify sebum
ES2667487T3 (es) Composiciones cosméticas con aclarado
JP2022501318A (ja) パーソナルケア組成物

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal