MX2011004807A - Dispositivo de ostomia con adhesivo moldeable. - Google Patents

Dispositivo de ostomia con adhesivo moldeable.

Info

Publication number
MX2011004807A
MX2011004807A MX2011004807A MX2011004807A MX2011004807A MX 2011004807 A MX2011004807 A MX 2011004807A MX 2011004807 A MX2011004807 A MX 2011004807A MX 2011004807 A MX2011004807 A MX 2011004807A MX 2011004807 A MX2011004807 A MX 2011004807A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
adhesive
release liner
region
mouldable
wafer
Prior art date
Application number
MX2011004807A
Other languages
English (en)
Inventor
Tinh Nguyen-Demary
George Fattman
Kathryn Cramer
Original Assignee
Convatec Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Convatec Technologies Inc filed Critical Convatec Technologies Inc
Publication of MX2011004807A publication Critical patent/MX2011004807A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/44Devices worn by the patient for reception of urine, faeces, catamenial or other discharge; Portable urination aids; Colostomy devices
    • A61F5/443Devices worn by the patient for reception of urine, faeces, catamenial or other discharge; Portable urination aids; Colostomy devices having adhesive seals for securing to the body, e.g. of hydrocolloid type, e.g. gels, starches, karaya gums

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere un ajuste de cuerpo para un dispositivo de ostomía que comprende una oblea adhesiva que incluye una región moldeable conformable por el usuario. Un forro de liberación removible que cubre una superficie adhesiva externa de la oblea está configurada para permitir el moldeo de la región moldeable manipulando manualmente el adhesivo a través del forro de liberación, y/o con segmentos removibles. En una forma alternativa, un forro de liberación interior es removible a través de la apertura de entrada de la oblea, tirando en una porción de agarre que sobresale a través de la apertura de entrada. En una forma alterna, una bolsa de ostomía incluye un bolsillo para dedo en una pared de bolsa frontal, para permitir la inserción de la punta de un dedo para moldear la región moldeable de una oblea adhesiva que es asegurada alrededor de una apertura estomal en una pared de bolsa posterior.

Description

DISPOSITIVO DE OSTOMIA CON ADHESIVO MOLDEABLE Campo de la Invención La presente invención se refiere a un dispositivo de ostomía con un adhesivo moldeable. En una forma, la invención se refiere a un montaje de cuerpo que incluye una oblea adhesiva peristomal . En otra forma, la invención se refiere a un así llamado dispositivo de una pieza en el cual una oblea adhesiva es permanentemente unida al dispositivo, aunque la invención también puede ser usada con un dispositivo de dos piezas en el cual la oblea adhesiva es liberablemente unida al dispositivo.
Antecedentes de la Invención Los dispositivos modernos de ostomía son comúnmente unidos al cuerpo por medio de una oblea adhesiva, que tiene una apertura para el estoma algunas veces referido como un agujero entrante. El adhesivo es laminado entre películas plásticas. La película en un lado actúa como un forro de liberación que es removido por el usuario previo a ajustarse a la piel. La película en la otra cara continúa permanentemente en su lugar para prevenir a la oblea de adherirse indeseablemente al interior del dispositivo. Las películas son suficientemente rígidas para estabilizar la forma de la oblea, y proteger la superficie adhesiva que en uso, contactará la piel.
REF.: 219420 Los dispositivos de ostomía comúnmente caen en dos tipos, llamados dispositivos de una pieza y dos piezas. En un dispositivo de dos piezas, la oblea adhesiva forma parte de un componente de montaje de cuerpo separado que está unido por un acoplamiento liberable. Un dispositivo de dos piezas permite al montaje de cuerpo ser separado del dispositivo sin daño, de manera que al menos uno de los componentes continúa siendo funcionalmente utilizable. Por ejemplo, el montaje de cuerpo puede permanecer en su lugar en el cuerpo, y un dispositivo de bolsa de reemplazo montado en el lugar de un dispositivo de bolsa usado. Dispositivos de dos piezas son preferidos por algunos usuarios ya que involucran remoción menos frecuente de la oblea adhesiva, los cuales pueden ser usados con varios dispositivos diferentes. Por el contrario, en un dispositivo de una pieza, la oblea adhesiva está permanentemente unida al dispositivo, en la magnitud que la oblea adhesiva no puede ser fácilmente separada sin riesgo de dañar el dispositivo. Un dispositivo de una pieza se pretende ser usado como una unidad integral. Se prefieren dispositivos de una pieza sobre los dispositivos de dos piezas por algunos usuarios por una variedad de razones. La ausencia del acoplamiento liberable significa que su perfil total en el cuerpo se reduce, incrementando la discreción del dispositivo. Son en general más flexibles que los dispositivos de dos piezas. También son más fáciles de mostrar y aprender que los dispositivos de dos piezas, y pueden ser más convenientes como un resultado de la necesidad de mantener algunos productos disponibles para uso. Finalmente, son algunas veces preferidos por razones higiénicas puesto que tienden a ser más desechables y así pueden ser cambiados más frecuentemente.
Para ambos tipos de dispositivos de una pieza y de dos piezas, el ajuste apropiado de la oblea alrededor del estoma es crítico para el funcionamiento apropiado de la oblea, pero puede ser problemático debido a que obleas muy comercialmente disponibles no son manufacturadas al tamaño, o forma idéntica del estoma de un individuo. La oblea debe ser modificada en alguna forma para adaptarla al estoma, y la modificación más frecuentemente realizada es manualmente cortar la apertura de la oblea para intentar adecuar el tamaño y forma del estoma. El agujero entrante proporciona al usuario un lugar para iniciar a cortar usando tijeras. En una forma, el borde de la apertura de la oblea no debe ser más de aproximadamente 0.125 pulgadas (0.3175 cms) del estoma alrededor de su periferia completa, para ajuste óptimo del dispositivo. Es difícil obtener un corte de tal precisión, debido a la naturaleza agresiva del adhesivo contra las tijeras, y la adaptabilidad de la oblea. Una adecuación aún más precisa alrededor del estoma podría ser preferible, pero el curso es aún más difícil de lograr.
Como se mencionó anteriormente, el grado de adecuación de la apertura de la oblea a la forma y tamaño del estoma es crítico para el funcionamiento apropiado de la oblea. Así como también de la unión del dispositivo a la piel, la oblea también protege la piel peristomal del contacto por el efluente estomal . La protección de la piel peristomal es importante debido a que el efluente en contacto con la piel causa rápido y severo rompimiento de la piel . El efluente estomal contiene jugos digestivos que causan escoriación del tejido de la piel. Además de ser doloroso, la piel desnuda es pobremente adecuada para unión de las obleas subsecuentes, conduciendo a un ciclo degenerativo de pobre unión, protección reducida de la piel, y empobrecimiento adicional de la condición de la piel. Los elementos críticos de la protección de la piel incluyen adhesión a prueba de fugas de piel peristomal, y un ajuste apropiado de la oblea alrededor del estoma mismo. Más específicamente con respecto al ajuste, es crítico para adecuar estrechamente la apertura de la oblea a la periferia del estoma. Si la adecuación es imprecisa, entonces la piel será expuesta y vulnerable al ataque por efluente.
La Patente Estadounidense No. 6,840,924 describe un dispositivo de ostomía mejorado que incluye un adhesivo moldeable, en el cual al menos una porción del adhesivo puede ser manualmente moldeado por el usuario, para proporcionar un ajuste personalizado alrededor del estoma. Esta forma alternativa de personalizar la oblea ofrece el prospecto de un ajuste mejor alrededor del estoma que aquel obtenible por el corte. La superficie adhesiva de la oblea está expuesta en el lado que no encara al cuerpo, permitiendo a la orilla del adhesivo ser enrollada o doblada hacia atrás en contacto adhesivo con la misma en el lado que no encara al cuerpo para anclar el adhesivo en su forma nuevamente moldeada. El adhesivo moldeable es descrito para uso en tanto dispositivos de una pieza como de dos piezas.
Sin embargo, la ausencia de película en el lado que no encara al cuerpo de una oblea moldeable previene más de un problema para un dispositivo de una pieza. Esto ocurre debido a que el adhesivo podría adherirse al interior de la bolsa.
Si una superficie de oblea del lado sin cuerpo de una bolsa de una pieza tiene un forro de película protectora, este dispositivo tiene problemas adicionales. La presencia de, por ejemplo, una bolsa permanentemente unida en el lado que no encara al cuerpo de la oblea obstruye el acceso al lado que no encara al cuerpo para remover la película protectora para exponer la superficie adhesiva en el lado que no encara al cuerpo. Sin la película, el adhesivo puede ser vulnerable para adherirse indeseablemente a la pared de la bolsa opuesta de la oblea. Sin embargo, la presencia del forro de liberación en el lado que encara al cuerpo de la oblea obstaculiza la deformación de la oblea, con ello obstruyendo la moldabilidad . Peor aún, el forro de liberación obstaculiza el acceso del dedo a través de la apertura entrante para el plegado o enrollado hacia atrás del adhesivo alrededor de la apertura entrante para conformar la apertura. Un tamaño común de estoma es 25 mm de diámetro, y para tal tamaño la apertura entrante debe ser ligeramente más pequeña. Sin embargo, si la apertura entrante es menos de 25mm, es difícil confortablemente o efectivamente insertar un dedo a través de la apertura entrante para libremente moldear la oblea.
En general, se prefiere no remover el forro de liberación hasta el momento final previo a adherir la oblea a la piel peristomal . El forro de liberación tiene una función importante en la protección del adhesivo de la contaminación, por ejemplo, por aceites de la piel u otros contaminantes que reducen la intensidad de la adhesión. La efectividad de la oblea para adherirse óptimamente a la piel, y proteger la piel del ataque por efluente estomal, depende en una gran magnitud de la oblea que no tiene que ser expuesta sustancialmente previo al contacto de la piel peristomal.
Adicionalmente, la presencia de un forro de liberación apropiadamente diseñado puede actuar como una herramienta de moldeo para ayudar proporcionando una superficie contra la cual el proceso de moldeado puede ser efectivamente conducido ya que ofrece mejor control de las dimensiones finales y forma de la oblea.
La presente invención proporciona soluciones sorprendentes a estos problemas.
Breve Descripción de la Invención Hablando ampliamente, un aspecto de la presente invención proporciona una oblea adhesiva para unir un dispositivo de ostomía al cuerpo de un usuario. La oblea adhesiva incluye una región moldeable para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable. Un forro de liberación protege al menos una porción de una superficie adhesiva de la región moldeable del adhesivo. El forro de liberación está configurado para permitir el moldeo de la región moldeable, manipulando el adhesivo a través del forro de liberación, ya sea a través del agujero entrante o presionando el forro de liberación contra el adhesivo mientras el forro de liberación permanece parcialmente o completamente en contacto con la superficie adhesiva. Un aspecto adicional de la invención es que un forro de liberación en el lado de la bolsa que protege la región moldeable de la oblea adhesiva está diseñado para ser removible a través de una apertura en el dispositivo.
El término "forro de liberación" se refiere a cualquier dispositivo o miembro que está unido a la línea al menos a una porción de una superficie adhesiva de la oblea, pero está elaborado de o revestido con un material (por ejemplo, silicona) a la cual la superficie adhesiva se adhiere relativamente de manera débil, de manera que el forro de liberación puede ser removido fácilmente del adhesivo sin sustancialmente distorsionar la forma del adhesivo. El término "forro de liberación" también incluye hojas de material diseñadas con características de superficie, tales como grabado u otras características de superficie que resultan en una textura o rugosidad u otra discontinuidad de superficie que reduce el contacto entre tal hoja y la superficie adhesiva para así facilitar la separación entre el adhesivo y la superficie de la hoja. Los forros de liberación de este diseño también pueden ser útiles para protección de superficies adhesivas en ostomía, cuidado de heridas y dispositivos de incontinencia. Este forro de liberación es particularmente efectivo en donde el lado de contacto del adhesivo es revestido con un material que reduce el adhesivo tal como silicona.
Un forro de liberación configurado de conformidad con este aspecto de la presente invención ofrece ventajas significantes permitiendo a la región moldeada del adhesivo ser moldeada del lado en el cual el forro de liberación está unido. Esto puede prevenir a los dedos del usuario de pegarse con, o llegar a ser pegajosos como un resultado del contacto con, el adhesivo durante el moldeo. La naturaleza del adhesivo significa que el adhesivo está especialmente configurado para adherirse a la piel, y así cualquier reducción en el contacto directo entre el dedo del usuario y el adhesivo es una ventaja. Puede también proteger el adhesivo contra la contaminación mediante, por ejemplo, cualquiera o más de suciedad, bacteria, grasa, aceites de la piel, y/o humedad que pueda estar en la piel del dedo del usuario, y podría ser deseable no transferirlo sobre la superficie del adhesivo. El forro de liberación también no necesita ser removido prontamente antes del moldeo del adhesivo, con ello permitiendo al forro de liberación proteger la superficie adhesiva hasta que el forro de liberación es removido solo previo a adherir el montaje de cuerpo al cuerpo.
El forro de liberación puede estar en el lado que encara al cuerpo del adhesivo, de este modo permitiendo el moldeo del lado que encara al cuerpo. El forro de liberación puede estar en el lado que no encara al cuerpo, de este modo permitiendo el moldeo del lado que no encara al cuerpo. Los forros de liberación de conformidad con la invención también pueden ser proporcionados en tanto el lado que encara al cuerpo como el lado que no encara al cuerpo del adhesivo, si se desea.
En una forma, el forro de liberación presenta una superficie sustancialmente continua que se extiende sobre la cara de al menos la región moldeable del adhesivo, aún cuando el adhesivo está siendo moldeado. Si el adhesivo incluye un agujero entrante, el forro de liberación puede opcionalmente extenderse a través del agujero entrante así como también sobre la cara del adhesivo, o el forro de liberación puede incluir una apertura en el registro o co-localizada dentro del agujero entrante. La apertura en el forro de liberación puede ser de aproximadamente el mismo tamaño como el agujero entrante (simplificando la manufactura haciendo más fácil perforar el agujero entrante a través de un laminado de tanto la oblea adhesiva como el forro de liberación como una unidad) , o la apertura puede ser más grande o más pequeña que el agujero entrante.
El forro de liberación puede ser elaborado de un material estirable o flexible, de manera que el forro de liberación puede conformarse a la forma moldeada del adhesivo. Adicionalmente o alternativamente, el forro de liberación puede incorporar una protrusión flexible (o "bolsillo para dedo") en el cual el usuario puede insertar al menos la punta de un dedo, para moldear el adhesivo mientras se evita el contacto directo entre el dedo y el adhesivo. La protrusión flexible puede ser conformada como un tubo alargado .
Adicionalmente o alternativamente, el forro de liberación puede tener una o más líneas de división que permiten al menos la separación parcial de zonas del forro, para reducir la extensión en la cual el forro restringe la moldabilidad . Las líneas de división pueden incluir uno o más cortes o ranuras, y/o una o más líneas de debilidad. Las líneas de debilidad que permiten al forro de liberación romperse una vez que el forro de liberación es deformado más allá de un cierto punto o es sometido a un estrés más allá de un cierto umbral .
En un segundo aspecto, la invención proporciona un forro de liberación removible que cubre al menos una porción de una superficie adhesiva de la región moldeable de la oblea adhesiva. El forro de liberación puede comprender al menos una línea de división que divide el forro de liberación en una pluralidad de segmentos. Al menos uno de los segmentos traslapa la región moldeable del adhesivo. La línea de división puede permitir al menos un segmento del forro de liberación ser selectivamente removido ya sea parcialmente o completamente de la superficie adhesiva mientras otro segmento permanece en contacto adhesivo, con ello el segmento removido permite el moldeo de la región moldeable no restringido por el segmento de forro de liberación removido.
En un tercer aspecto, la invención proporciona un forro de liberación interior que cubre sustancialmente una cara que no se pone en contacto con el cuerpo de una región moldeable de una oblea adhesiva. El forro de liberación que incluye una porción de agarre para permitir al forro de liberación interior ser removido de la cara que no se pone en contacto con el cuerpo de la oblea adhesiva, para facilitar el moldeo de la región moldeable.
El forro de liberación previene la adhesión indeseada entre la cara del adhesivo que no pone en contacto con el cuerpo del adhesivo, y el interior de la bolsa que es opuesto a la cara que no se pone en contacto con el cuerpo del adhesivo en la apertura de entrada o en la región moldeable de la oblea.
La porción de agarre puede extenderse a través o hacia una apertura del dispositivo, para permitir la manipulación por un usuario. La apertura puede, por ejemplo, ser del agujero entrante de la oblea adhesiva, o un drenaje de apertura. Preferiblemente, el forro de liberación está configurado para ser removible del interior de la bolsa siendo empujado a través de la apertura.
La porción de agarre es preferiblemente configurada para promover el desprendimiento del forro de liberación interior, por ejemplo, incluyendo un pliegue adecuado. El forro interior puede opcionalmente incluir una línea de división que divide el área del forro en al menos un segmento continuo o la tira puede ser jalada progresivamente a través de la apertura en forma alargada para remover el forro. La línea de división puede, por ejemplo, ser en forma de espiral .
Alternativamente, una pluralidad de líneas de división puede ser usada para efectuar un colapso o pliegue en la estructura de un forro de liberación causando que su tamaño se reduzca para así facilitar su remoción a través de una apertura en el dispositivo. Por ejemplo, la forma del forro puede estar en la forma de un cono colapsante con una pluralidad de líneas de división causando que el cono se colapse con un mecanismo similar al plegado de una sombrilla .
En un cuarto aspecto, la invención proporciona un forro de liberación para proteger la cara que no se pone en contacto con el cuerpo de la oblea adhesiva para obstruir la adhesión de la cara que no se pone en contacto con el cuerpo con la pared frontal de la bolsa en una región opuesta a la apertura de entrada o región moldeable, el forro de liberación es asegurado a la pared frontal de la bolsa.
En un quinto aspecto, la invención proporciona un dispositivo de ostomía con un bolsillo para dedo hecho de material flexible, el bolsillo para dedo es dimensionado para permitir a un usuario insertar al menos una punta de un dedo en el bolsillo, y el bolsillo para dedo está dispuesto para permitir al usuario moldear al menos una parte de una oblea adhesiva por medio de la punta del dedo insertado en el bolsillo. El bolsillo para dedo se abre en un primer extremo. Un segundo extremo puede ser cerrado.
El bolsillo para dedo puede (i) proporcionar acceso a una región del adhesivo para moldeo, en donde el acceso es de otro modo obstruido por el dispositivo, y/o (ii) proporcionar una cubierta protectora que previene al adhesivo de pegarse al dedo del usuario, y previene la contaminación del adhesivo por contacto directo con el dedo.
En una forma, el bolsillo para dedo está dispuesto adyacente a, u opuesto, a una apertura estomal del dispositivo. El bolsillo para dedo puede ser formado en una pared de una bolsa de ostomía, por ejemplo, la pared frontal o la pared posterior. En otra forma, el bolsillo para dedo se proporciona como una parte de un forro de liberación removible que protege una porción de la oblea adhesiva que es expuesta en uso del dispositivo (tal como una cara y/o porción de borde de la oblea adhesiva) . El bolsillo para dedo puede ser integral con el resto del forro de liberación, o puede ser un componente de forro de liberación separado .
Observado en un aspecto adicional, un montaje de cuerpo para un dispositivo de ostomía comprende una oblea adhesiva que incluye una región moldeable conformable por el usuario. En una forma, un forro de liberación removible que cubre una superficie adhesiva de la oblea está configurado para permitir el moldeo de la región moldeable manualmente manipulando el adhesivo a través del forro de liberación, mientras el forro de liberación permanece in situ. El forro de liberación puede incluir material estirable y/o una o más regiones rompibles y/o un bolsillo para dedo, para permitir el moldeo manual del adhesivo. En una forma alternativa, una bolsa de ostomía incluye un bolsillo para dedo en una pared de bolsa frontal, para permitir la inserción de una punta de dedo para moldear la región moldeable de una oblea adhesiva que es asegurada alrededor de una apertura estomal en una pared de bolsa posterior.
Los aspectos anteriores pueden ser usados independientemente de entre sí o en cualquier combinación de dos o más de estos aspectos.
Mientras las características que se cree son de significancia especial han sido identificadas anteriormente y las reivindicaciones adjuntas, la protección de la reivindicación puede ser buscada para cualquier característica nueva o idea descrita en la presente y/o ilustrada en los dibujos, si o no se ha colocado énfasis en esta .
Breve Descripción de las Figuras La Fig. 1 es una vista en sección transversal esquemática a través de una primera modalidad del montaje de cuerpo para un dispositivo de ostomía, que incluye un forro de liberación estirable.
La Fig. 2 es una vista en sección transversal esquemática similar a la Fig. 1, que muestra el moldeo de la primera modalidad.
La Fig. 3 es una vista posterior esquemática del lado que se pone en contacto con el cuerpo de una segunda modalidad del montaje de cuerpo para un dispositivo de ostomía, que incluye un forro de liberación con una línea de división.
La Fig. 4 es una vista esquemática similar a la Fig. 3, que muestra una modificación de la segunda modalidad.
La Fig. 5 es una vista esquemática similar a la Fig. 3, que muestra una modificación adicional de la segunda modalidad.
La Fig. 6 es una vista esquemática similar a la Fig. 3, que muestra una modificación adicional de la segunda modalidad.
La Fig. 7 es una vista esquemática similar a la Fig. 3, que muestra una modificación adicional de la segunda modalidad .
La Fig. 8 es una vista esquemática similar a la Fig. 3, que muestra una modificación adicional de la segunda modalidad .
La Fig. 9 es una vista esquemática similar a la Fig. 3, que muestra una modificación adicional de la segunda modalidad.
La Fig. 10 es una vista esquemática similar a la Fig. 3, que muestra una modificación adicional de la segunda modalidad.
La Fig. 11 es una sección transversal esquemática que muestra una modificación adicional de la segunda modalidad .
La Fig. 12 es una vista en sección transversal esquemática a través de una tercera modalidad del montaje de cuerpo para un dispositivo de ostomía, que incluye un forro de liberación con un bolsillo para dedo.
La Fig. 13 es una vista en sección transversal esquemática similar a la Fig. 5 que muestra el moldeo de la tercera modalidad.
La Fig. 14 es una vista en sección transversal esquemática que muestra las primeras a terceras modalidades usadas con un dispositivo de una pieza.
La Fig. 15 es una vista en sección transversal esquemática que muestra las primera a tercera modalidades usadas con un dispositivo de dos piezas.
La Fig. 16 es una vista en sección transversal esquemática que muestra una cuarta modalidad en la forma de un dispositivo de bolsa de una pieza.
La Fig. 17 es una vista frontal esquemática de la oblea adhesiva del lado de la bolsa, que muestra una modificación de la cuarta modalidad.
La Fig. 18 es una vista en sección transversal esquemática que muestra una quinta modalidad en la forma de un dispositivo de bolsa de una pieza.
La Fig. 19 es una vista en sección transversal esquemática similar a la Fig. 18 pero que muestra una modificación de la quinta modalidad.
La Fig. 20 es una vista en sección transversal esquemática que muestra una modalidad adicional del dispositivo de ostomia que incluye una bolsa con un bolsillo para dedo .
La Fig. 21 es una vista esquemática de una modalidad de un forro de liberación que tiene una porción de agarre.
La Fig. 22 es una vista esquemática de una modalidad de un forro de liberación que tiene una porción de empuj e .
Descripción Detallada de la Invención Con referencia a las Figs . 1 y 2 una primera modalidad ilustra una oblea adhesiva 10 para uso como un montaje de cuerpo para un dispositivo de ostomia (50/54 en las Figs. 7 o 8 descritas después) . La oblea adhesiva 10 comprende adhesivo compatible a la piel propuesto para adherirse a la piel peristomal y/o formar un sello peristomal. Al menos una porción 10a de la oblea 10 alrededor de una apertura estomal o agujero entrante 14 está configurada para ser moldeable o conformable para permitir al usuario o a un proveedor de cuidados personalizar la forma de la apertura estomal 14 moldeando manualmente la porción adhesiva 10a. Inicialmente , la oblea adhesiva 10 no puede tener apertura estomal 14, de manera que un usuario crea la apertura 14 por moldeo u otros medios, o la oblea adhesiva 10 puede incluir un agujero entrante 14 que es subsecuentemente conformado (por ejemplo, alargado) moldeando manualmente la región moldeable 10a.
La oblea adhesiva 10 puede ser un portador de peso primario para soportar el peso de una bolsa por un acoplamiento adhesivo con la piel. La oblea adhesiva 10 puede, por ejemplo, ser del tipo mostrado en la Patente Estadounidense No. 6,840,924 mencionada anteriormente. El adhesivo puede definir una estructura laminada. La estructura laminada incluye capas plurales de adhesivo y/o al menos una capa de adhesivo y al menos una hoja flexible. Alternativamente, la región moldeable 10a puede ser un adhesivo fluible o similar a masilla.
La porción moldeable 10a puede ser rodeada por una región sustancialmente no moldeable (o al menos moldeable) 10b. Las regiones moldeables y no moldeables 10a y 10b pueden ser integrales entre sí, y distinguidas por un respaldo opcional 15 que restringe la moldabilidad de la región 10b. En la forma ilustrada, el respaldo 15 es definido por una hoja microporosa que se extiende opcionalmente más allá de la periferia exterior de la oblea adhesiva 10 (como se puede observar en las vistas de las Figuras 3 y 4) , y lleva un segundo adhesivo amigable a la piel 15a, al menos en la región que se extiende hacia afuera de la periferia de la oblea adhesiva 10. Alternativamente, el respaldo 15 puede ser un miembro de espuma (no mostrado) que está en interfase entre una bolsa y la oblea adhesiva 10.
En el ejemplo mostrado, la oblea 10 puede ser en general circular, y el respaldo 15 puede ser en general rectangular con esquinas redondeadas. Sin embargo, tales formas no son limitantes. Cualquier forma adecuada de la oblea 10 y/o respaldo 15 puede ser usada como se desee.
La oblea adhesiva 10 tiene una cara que se pone en contacto con el cuerpo 16 para poner en contacto al usuario, cuando se ajusta al cuerpo. La oblea adhesiva 10 también tiene una cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18 opuesta a la cara que se pone en contacto con el cuerpo 16. Un forro de liberación 20 es inicialmente proporcionado que cubre al menos una porción de al menos una de estas caras, por ejemplo, la cara que se pone en contacto con el cuerpo 16, para prevenir a la oblea adhesiva 10 de accidentalmente adherirse a los otros componentes del dispositivo de ostomía 12 cuando se envasan en conjunto, y/o proteger la cara del adhesivo 16 para preservar sus propiedades adhesivas. El forro de liberación 20 que cubre la cara que pone en contacto con el cuerpo 16 puede ser referida como un forro de liberación externo. El forro de liberación 20 típicamente comprende película plástica revestida con silicona, de manera que la oblea adhesiva 10 se adhiere solamente débilmente al forro de liberación 20, permitiendo al forro de liberación 20 ser desprendido lejos cuando se desea sin sustancialmente deformar la forma de la oblea adhesiva. En la forma ilustrada, el forro de liberación 20 es ligeramente más grande que la oblea adhesiva 10 alrededor de la periferia completa de la oblea 10 (también visible en las Figs 3 y 4), de manera que un usuario puede agarrar el forro de liberación 20 en cualquier posición alrededor de su borde para ser desprendida del forro de liberación 20 lejos. En una forma alternativa, el forro de liberación 20 puede ser de aproximadamente el mismo tamaño como la oblea adhesiva 10, y ser proporcionado con una o más lengüetas que se extienden lateralmente (no mostradas) por las cuales el forro de liberación 20 puede ser agarrado.
El forro de liberación 20 está configurado para permitir el moldeo de la región moldeable 10a de la oblea adhesiva 10, manipulando el adhesivo a través el forro de liberación 20, mientras el forro de liberación 20 permanece en contacto con la superficie adhesiva, tal como la cara que se pone en contacto con el cuerpo 16. Esta característica (i) '«'evita el contacto directo entre el dedo o dedos de la persona que moldea el adhesivo, y el área significante de la superficie adhesiva misma, y (ii) evitar tener que remover el forro de liberación 20 temprano para realizar el moldeo. Evitar el contacto directo con el área significante del adhesivo es benéfico, de otro modo el adhesivo podría pegarse a los dedos del usuario, dejando a los dedos pegajosos, o la superficie adhesiva podría llegar a ser contaminada con suciedad, bacteria, grasa y/o aceite corporal de los dedos del usuario. Evitar la remoción temprana del forro de liberación 20 es además ventajoso permitiendo a la superficie adhesiva ser protegida tan pronto como sea posible previo a la unión a la piel peristomal .
En la presente modalidad, al menos una primera porción 20a del forro de liberación 20 se hace de material estirable. El término "estirable" significa que el forro de liberación 20 se puede extender más allá de sus dimensiones no restringidas sin rompimiento aplicando manipulación digital. La extensión de la cepa inducida puede ser completamente o parcialmente recuperable después de la descontinuación de la manipulación. La porción 20a puede ser al menos parcialmente resistentemente estirable y/o al menos parcialmente plásticamente estirable. La porción 20a se extiende bajo la región moldeable 10a de la oblea adhesiva 10. En la forma ilustrada, la oblea adhesiva 10 incluye un agujero entrante 14, y la porción 20a incluye una apertura 20c en el registro con el agujero entrante 14. La apertura 20c puede ser del mismo tamaño y forma como el agujero entrante 14. Esto simplifica la manufactura permitiendo a la oblea adhesiva 10 y el forro de liberación 20 ser formados como una estructura laminada, la cual es entonces perforada como un artículo unitario para formar el montaje de cuerpo con del agujero entrante 14 y la apertura 20c. Alternativamente, la apertura 20c puede ser más pequeña que el agujero entrante 14 para proteger el borde interno del adhesivo durante el moldeo, o la apertura 20c podría ser más grande que el agujero entrante 14. En una forma adicional, la porción 20a puede extenderse continuamente sobre el agujero entrante 14 para cubrir el agujero entrante 14.
El forro de liberación completo 20 puede ser elaborado de material estirable, o una porción 20b alrededor de la primera porción 20a puede ser elaborada de material sustancialmente no estirable. Cuando dos porciones diferentes 20a, 20b son implementadas como un forro de liberación integral 20, las diferentes propiedades de estiramiento pueden ser proporcionadas por diferentes espesores del mismo material, o uniendo en conjunto dos piezas de diferentes materiales para formar un forro de liberación unitario 20.
Alternativamente, las dos porciones diferentes 20a, 20b pueden ser piezas separadas, que definen segmentos de forro de liberación distintos, separados. Un ejemplo es un forro de liberación 20 hecho de película de polietileno.
La Fig. 1 muestra la oblea adhesiva 10 y forro de liberación 20 en conjunto referidos como un montaje de cuerpo en una condición inicial previo al moldeo del adhesivo. La Fig. 2 muestra cómo la porción 20a del material estirable se deforma durante el moldeo de la región moldeable 10a. Típicamente, el borde de la orilla del adhesivo que rodea el agujero entrante 14 es empujado, enrollado o doblado hacia atrás hacia el lado que no encara al cuerpo 18, para alargar y formar el agujero entrante 14 a una forma personalizada para adecuarlo al estoma del usuario. La porción doblada hacia atrás del adhesivo puede adherirse al mismo en el lado que no encara al cuerpo 18 para anclar el adhesivo en su forma moldeada. La región 20a del material estirable permite la operación de moldeado llevarse a cabo aplicando presión con el dedo para manipular el adhesivo al menos del lado que encara al cuerpo 16, y la región 20a se deforma para seguir al menos parcialmente la forma modificada del adhesivo, y para permitir a los dedos del usuario moldear la forma deseada de la apertura estomal 14. En la forma ilustrada en la Fig. 2, la primera porción 20a se estira de manera que la primera porción 20a permanece en contacto con sustancialmente con la superficie completa que encara al cuerpo 16 del adhesivo durante el moldeado. La porción estirable 20a puede ser suficientemente flexible de manera que la forma estirada puede ser fácilmente retirada hacia atrás a través de la apertura estomal 14 cuando el forro de liberación 20 es después desprendido lejos solo antes de ajustar la oblea adhesiva 10 al cuerpo. Alternativamente, como se ilustra traslúcido en 21, la primera porción 20a puede ser estirada resistentemente durante el moldeo, y regresar elásticamente hacia una forma retraída cuando el dedo del usuario es removido. La primera porción 20a puede de este modo comenzar a desprenderse lejos de la región del adhesivo que se ha moldado doblando hacia atrás en la misma.
El adhesivo 15a del respaldo 15 también puede ser protegido inicialmente por un segundo forro de liberación removible 15 propuesto para ser removido previo a, o durante, el ajuste de la oblea adhesiva 10 al cuerpo. Por ejemplo, el segundo forro de liberación 15b puede consistir de primero y segundo segmentos de ala de mariposa que pueden ser desprendidos lejos separadamente una vez que la oblea adhesiva 10 se ha adherido inicialmente alrededor del estoma, para permitir al respaldo 15 subsecuentemente ser adherido al cuerpo. En otra forma, el forro de liberación 20 puede ser bastante largo para cubrir tanto la oblea adhesiva 10 como el respaldo 15, de manera que solamente un forro de liberación único 20 es usado.
Las Figs. 3 y 4 ilustran una segunda modalidad que muestra una forma alternativa para implementar el forro de liberación 20. El forro de liberación 20 comprende sustancialmente material no estirable, o al menos estirable que la primera modalidad. Al menos una línea de división 30 se define en el forro de liberación 20 cerca o adyacente a la región moldeable 10a de la oblea adhesiva 10. La línea de división 30 puede ser un corte o ranura preformado en el forro de liberación 20, o puede ser una línea de debilitamiento que se puede rasgar o flexionar más fácilmente que el resto del forro de liberación 20. La línea de debilitamiento 30 puede ser definida por perforaciones que dejan conexiones frangibles, o por rayado, u otro material adelgazado o de cambios dimensionales. Una o más líneas de división 30 dividen el forro de liberación 20 para definir zonas que son, o se pueden romper, al menos parcialmente libre, para superar el forro de liberación 20 restringiendo la forma de la oblea adhesiva 10 y permitir moldeado de la región moldeable 10a.
Como se ilustra en Figs. 3 y 4, la línea de división 30 puede ser de forma de bucle cerrado, por ejemplo, circular como en la Fig. 3, o poligonal como en la Fig. 4. La línea de división 30 puede opcionalmente tener la misma forma como del agujero entrante 14 y/o opcionalmente la forma general de la región moldeable 10a dentro de la oblea adhesiva 10. Adicionalmente o alternativamente, como se muestra en las Figs. 5 a 9, la línea de división 30 puede emanar del agujero entrante 14. Por ejemplo, en la Fig. 5, una línea de división única 30 se extiende radialmente a partir del agujero entrante 14. En la Fig. 6, las líneas de división plural 30 se extienden radialmente a partir del agujero entrante 14, que divide el material en segmentos angulares (como segmentos de "queso" triangulares" de material bajo la región moldeable 10a. Por ejemplo, seis de tales líneas radiales pueden ser preferidas. En la Fig. 7, la línea de división 30 tiene una forma de espiral redondeada, y en la Fig. 8 la línea de división 30 tiene una forma de espiral poligonal. En la Fig. 9, la línea de división 30 incluye cambios de bustrofedon que progresan exteriormente en la manera de una espiral de división.
Cualquier combinación de formas también puede ser usada como se desea. La Fig. 10 ilustra una combinación de al menos una (y opcionalmente plural) línea de división de bucle cerrado 30a, y al menos una (y opcionalmente plural) líneas de división radial 30b. La forma puede parecerse a una red de araña .
Se contemplan dos modos de operación.
En un modo, una porción del forro de liberación 20 está propuesta para ser removida manualmente de la superficie adhesiva de la oblea 10 en la región moldeable 10a. La porción removida del forro de liberación 20 puede ser separada y desechada, o puede permanecer unida al resto del forro de liberación 20 pero no adherida a la superficie adhesiva de la oblea 10 en la región moldeable 10a. La porción removida del forro de liberación 20 remueve el efecto de restricción del forro de liberación 20 en la región moldeable 10a del adhesivo. La región moldeable 10a puede entonces ser formada como se desee por inserción de un dedo, mientras el resto del forro de liberación 20 protege y estabiliza la región no moldeable 10a. El usuario puede también ser capaz de elegir cuánto del forro de liberación 20 remover, con base en la experiencia del usuario de cuanto moldeado se requiere del agujero entrante 14. Si el usuario solamente necesita emplear una pequeña parte de la región moldeable 10a, el usuario puede decidir solamente remover el forro de liberación 20 en el área deseada a ser moldeada, en lugar de exponer la región moldeable completa 10a. Tal elección puede permitir al resto del forro de liberación 20 proteger y estabilizar aún una porción de la región moldeable 10a que no está propuesta para ser moldeada.
En un modo alternativo, el forro de liberación 20 permanece sustancialmente adherido a la superficie del adhesivo. La línea de división 30 relaja el efecto de restricción del forro de liberación 20 para permitir el moldeado de la región moldeable 10a del adhesivo a partir del lado que se ponte en contacto con el cuerpo 16 sin remover el forro de liberación 20. El forro de liberación 20 puede por lo tanto continuar protegiendo el área del adhesivo que traslapa, asegurando que estas áreas pueden lograr buena adherencia a la piel cuando el forro es removido por ajuste. Si la línea de división 30 es una línea de debilitamiento, el punto en el cual ocurre el debilitamiento depende de la naturaleza del forro de liberación 20. Si el forro de liberación 20 se hace de material sustancialmente no estirable, una o más líneas de debilitamiento 30 se pueden romper bajo estrés tan pronto como la forma de la región moldeable 10a es cambiada. Si el forro de liberación 20 se hace de material parcialmente estirable, el material puede inicialmente estirarse para acomodar el cambio de forma durante el moldeado, y una o más líneas de debilitamiento 30 pueden romperse cuando el cambio de forma excede la capacidad de estiramiento del material, o se alcanza un estrés de umbral que corresponde al estiramiento de la línea de debilitamiento.
En el segundo modo de operación, aún una simple línea de división 30 (por ejemplo, una línea de división radial única 30 como en la Fig. 5) puede incrementar la conformabilidad de la región moldeable 10a a una extensión sorprendentemente significante, mucho mayor que la que podría esperarse comparada con solamente incrementar la capacidad de estiramiento del forro de liberación 20 sin una línea de división 30.
Nuevamente para el segundo modo, el tipo óptimo de moldeado o conformado puede depender de la naturaleza y/o flexibilidad del forro de liberación 20. Esto es debido a que el forro de liberación 20 todavía tendrá algún efecto de restricción en la conformabilidad en las áreas del forro de liberación 20 continúa el traslape. Por ejemplo, se ha encontrado que cuando el material del forro de liberación 20 es menos rígido, tal como cuando se usa película de acetato de polietileno-co-vinilo de aproximadamente 0.002 pulgadas (0.00508 cms) de espesor, la manipulación es mejor realizada plegando el adhesivo expuesto a pegarse a sí mismo alrededor de un pliegue único. Cuando un forro de liberación 20 más rígido se usa, tal como una película de poliéster de entre aproximadamente 0.005 y aproximadamente 0.010 pulgadas (0.0127 y aproximadamente 0.0254 cms) de espesor, el método de conformar el adhesivo más fácilmente realizado es una acción de laminación. La laminación es preferida debido a que ofrece un mayor grado de control . El proceso de laminación es más fácil de dirigir y en alguna magnitud anulada si es necesario comparada con un proceso de plegado.
La Fig. 11 muestra una modificación adicional en la cual el forro de liberación 20 comprende primera y segundas partes separadas 20' y 20". La primera parte 20' cubre la región moldeable 10a, y la segunda parte 20" cubre la región no moldeable 10b. Cada parte puede tener un área de agarre de dedo respectiva. Las partes 20', 20" son concéntricas o posicionadas una alrededor de la otra. Este arreglo puede ser más costoso producirlo, ya que la primera y segunda partes del forro 20', 20'' pueden no ser elaboradas de una pieza única de material en un laminado único. Sin embargo, tal modalidad puede no obstante permitir a la parte de forro de liberación 20 moverse independientemente para moldear la región moldeable 10a de la oblea 10, mientras deja a la segunda parte 20'' en el lugar para estabilizar y proteger la región no moldeable 10b. A pesar que solamente las dos partes 20', 20'' se ilustran, se puede apreciar que más de las dos partes se pueden usar como se deseen, para permitir al usuario elegir cuanto del área adhesiva se expondrá a moldeado, en una manera similar a la descrita anteriormente .
Las figuras 12 y 13 ilustran una tercera modalidad que muestra una forma alternativa adicional para implementar el forro de liberación 20. Una plantilla, manguito o saliente del material flexible define un bolsillo para dedo 40 proporcionado en la apertura de estoma 14, para permitir al menos la punta del dedo de un dedo de una persona ser insertado del lado que está en contacto con el cuerpo 16 para moldear el adhesivo en la región 10a cerca de la apertura del estoma 14. El bolsillo para dedo 40 puede ser integral con el resto del forro de liberación 20. Por ejemplo, se puede hacer del mismo material como el resto del forro de liberación 20, y formado por ejemplo, por termo formado. Alternativamente, el bolsillo para dedo 40 se puede hacer de diferente material y unirse al resto del forro de liberación 20 para formar un artículo unitario. Como una alternativa adicional, el bolsillo para dedo 40 puede ser un componente separado que se distingue del resto del forro de liberación 20. El bolsillo para dedo 40 no obstante tiene propiedades de "liberación", por estar hecho de o revestido con un material (tal como silicona) para permitir fácil separación o desprendimiento del contacto adhesivo con la oblea adhesiva 10, sin sustancialmente deformar la forma del adhesivo. Alternativamente, la superficie del bolsillo para dedo puede ser texturizado.
El bolsillo para dedo 40 se puede hacer de material estirable, para permitir al bolsillo para dedo 40 expandirse para seguir la forma aumentada de la apertura del estoma 14 normalmente producida por moldeo. Alternativamente, el bolsillo para dedo 40 puede ser de tamaño grande, por ejemplo, hasta el tamaño o periferia exterior de la región moldeable 10a de la oblea adhesiva 10. Si el tamaño grande es implementado, al menos la región de boca 42 del bolsillo para dedo 40 es alargada comparada a la apertura del estoma inicial 14, por ejemplo, definiendo una campana o forma acampanada .
El extremo del bolsillo para dedo 40 opuesto a la región de boca 42 está preferiblemente cerrado, pero puede ser abierto, si se desea.
Las obleas adhesivas 10 y forros liberables 20 descritos anteriormente se pueden usar como un montaje de cuerpo para cualquier dispositivo de ostomía deseado. La figura 14 ilustra un dispositivo de una pieza 50 que comprende una bolsa 52 que está permanentemente unida a la oblea adhesiva 10. El término "permanentemente unido" se refiere a que la bolsa 52 y la oblea adhesiva 10 no pueden fácilmente ser separadas sin el riesgo de daño que previene al dispositivo 50 de continuar siendo usado. La figura 15 ilustra un dispositivo de dos piezas 54 que adicionalmente comprende un acoplamiento de ostomía liberable 56 entre la oblea adhesiva 10 y la bolsa 52. El acoplamiento de ostomía 56 permite la separación de la bolsa 52, permitiendo a la oblea adhesiva 10 permanecer en posición en el cuerpo, y después reajustarse a la misma, o reemplazar, la bolsa 52. El acoplamiento de ostomía 56 puede ser un acoplamiento adhesivo liberables y/o resellable, o puede ser un acoplamiento mecánico que comprende partes de ajuste de interferencia o interbloqueo .
La bolsa de ostomía 52 es típicamente elaborada de paredes frontales y posteriores de película plástica flexible que es en general impermeable al líquido y gas. Una película adecuada incluye, por ejemplo, un laminado de una o más capas de acetato de etilenvinilo (EVA) , y una o más capas de un material de barrera de gas, tal como poli (cloruro de vinilideno) (PVDC) . Las paredes son soldadas juntas alrededor de una periferia mutua. La bolsa de ostomía 52 puede además incluir una o más capas de confort que revisten la superficie exterior de una o ambas paredes de la bolsa para proporcionar una superficie exterior confortable, suave. El fondo de la bolsa 52 puede ser cerrada sellada, o puede incluir una apertura de drenaje (no mostrado en las Figs. 14 y 15, pero vista en la Fig. 16) para drenaje del efluente recolectado en la bolsa 52.
En ya sea un dispositivo de una pieza o dos piezas 50, 54, la provisión del forro de liberación 20 de cualquiera de las modalidades precedentes facilita la conformación de la región moldeable 10a de la oblea adhesiva 10, manipulando el adhesivo del lado que se pone en contacto con el cuerpo 16, y sin el forro de liberación 20 que restringe la moldabilidad. En el caso de un dispositivo de una pieza 50, la bolsa 52 obstruye el acceso a la oblea adhesiva 10 a partir del cuerpo que no se pone en contacto con el cuerpo 18, normalmente haciendo difícil formar la oblea adhesiva 10. El acceso es solamente disponible a partir del lado que se pone en contacto con el cuerpo 16, y normalmente se podría requerir destreza"' Considerable para manipular el adhesivo sin que (i) el adhesivo se pegue al dedo y/o (ii) ensuciando el adhesivo o el dedo como un resultado del contacto. El uso del forro de liberación 20 de la presente invención puede evitar, o al menos mitigar, problemas que resultan del contacto directo entre el dedo del usuario y el adhesivo, haciendo mucho más directo moldear el adhesivo.
La Fig. 16 ilustra una modalidad adicional en la forma de un dispositivo de bolsa de una pieza 50. La bolsa 52 comprende una bolsa frontal 60 y una bolsa posterior 62 unida junto a lo largo de una costura periférica 64, similarmente a la construcción de bolsa definida anteriormente. La pared posterior 62 tiene una apertura de entrada 66, alrededor de la cual está unida la oblea adhesiva 10. La oblea adhesiva 10 incluye una región moldeable 10a que rodea una apertura de estoma 14 en la oblea adhesiva 10. La región moldeable 10a puede opcionalmente extenderse a la periferia de la apertura de entrada 66 en la pared de bolsa posterior 62. El límite de la región moldeable 10a puede ser definido por un respaldo 15, tal como una pieza de espuma que enfrenta la oblea adhesiva 10 a la bolsa 52. En general, el límite de la región moldeable 10a de un dispositivo de una pieza 50 ocurre en donde se unen la bolsa 52 y la oblea 10. La unión puede ser realizada por contacto directo de la bolsa a la oblea o por comunicación a través de otro componente. La bolsa 52 puede tener una apertura de drenaje opcional 80, por ejemplo, formada por una discontinuidad en la costura periférica 64 en el fondo de la bolsa 52.
La cara que pone en contacto con el cuerpo 16 de la oblea adhesiva 10 está inicialmente cubierta por un forro de liberación 20. Preferiblemente, el forro de liberación 20 es como se describe en una de las modalidades previas, pero cualquier forro de liberación 20 puede ser usado como se desee .
Una característica de la presente modalidad es que, en la región moldeable 10a, la cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18 de la oblea adhesiva 10 está inicialmente protegida por un forro de liberación interior 100. El forro de liberación 100 previene la cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18 de adherirse indeseablemente a la cara interior del frente de la pared de bolsa 60. El forro de liberación 100 comprende, o se acopla a, una porción de agarre 102 que permite al usuario aplicar una fuerza al menos para separar el forro de liberación 100 de la cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18 de la oblea 10. La porción de agarre de dedo 102 es accesible a través de una apertura de la bolsa 52, por ejemplo, a través del agujero entrante 14 de la oblea 10, o a través de la apertura de drenaje 80 (si se proporciona) . En una forma, el forro interior 100 está configurado no solo para ser separable, sino también para ser removible del interior de la bolsa a través de la apertura jalando sobre la porción de agarre de dedo 102. La porción de agarre de dedo 102 se extiende para proyectarse parcialmente a través de la apertura estomal 14 (como se muestra en la Fig. 16) u 80 (mostrado difuminado en la Fig. 16) , de manera que la porción de agarre de dedo 102 es accesible desde el exterior de la bolsa 52.
La porción de agarre 102 está preferiblemente unida a, o se extiende desde, el forro de liberación 100 vía un pliegue o curva 104 que se extiende lejos de la superficie adhesiva de la oblea 10. El pliegue 104 sirve para mejorar una acción de desprendimiento cuando se aplica una fuerza a la porción de agarre 102. En lugar de ser aplicada la fuerza en una dirección para cortar el forro de liberación 100 de la superficie adhesiva, preferentemente la fuerza se aplica vía el pliegue 104 en una dirección para al menos parcialmente inclinar el adhesivo en una acción de desprendimiento. Puesto que la fuerza de separación de desprendimiento es usualmente menos significante que la fuerza de separación de corte, esta no solamente reduce la tensión dentro del forro de liberación 100, sino también permite aplicar una fuerza de separación relativamente pequeña, debido a que el forro de liberación 100 es obstaculizado del acceso directo y vista.
En la forma de la Fig. 15, la porción de agarre 102 se extiende desde una periferia externa del forro de liberación 100, de manera que el tiramiento en la porción de agarre 102 desprende el forro de liberación 100 de su periferia externa hacia su periferia interna. La combinación del forro de liberación 100 y su porción de agarre 102 tiene una forma similar a sombrero, que incluye una porción de forro plana 100, un pliegue periférico 104 y una porción de agarre re-entrante 102 que se extiende nuevamente hacia el agujero entrante 14 y se proyecta a través del agujero entrante 14. El forro de liberación 100 puede incluir características de superficie que reducen el contacto de la superficie con el adhesivo. Tales características de superficie incluyen grabado, texturizado para incrementar la discontinuidad de superficie. El forro de liberación 100 es removido torciendo y/o tirando la punta de la porción de agarre 102 hacia el exterior de la bolsa 52, preferiblemente una combinación de ambos. La acción de tirado desprende y colapsa el forro de liberación 100 de su periferia exterior hacia el agujero entrante 14. La acción de torcido asiste en fruncir el material del forro de liberación a ser retirado a través del agujero entrante relativamente pequeño 14, así como también de tirar sobre el forro de liberación 100.
En una forma alternativa de la Fig. 17, el forro de liberación 100 comprende al menos una línea de división 106 que divide el área del forro de liberación 100 en uno o más segmentos continuos y/o alargados, cada uno que conecta al, o una respectiva, porción de agarre 102. El segmento preferiblemente tiene una amplitud menor que el tamaño del agujero entrante 14, de manera que el segmento puede pasar fácilmente a través del agujero entrante 14. Como con la línea de división 30 en el forro de liberación 20, la línea de división 106 puede ser cortada o ranurada a través del material del forro de liberación, o puede ser una línea de debilitamiento que puede ser rota. La línea de debilidad 106 puede ser definida por perforaciones, o por rayado u otro material adelgazado, para definir una zona frágil a lo largo de la cual el material se rasgará cuando se somete a suficiente fuerza.
La línea de división 106 puede tener cualquier forma adecuada, un ejemplo preferido es una espiral, sea redondeada o poligonal, u otra forma de espiral, y puede ser similar a las espirales de las Figs. 7 y 8. La línea divisional 106 puede alternativamente incluir uno o más giros de bustrofedón para definir, por ejemplo, una forma de espiral ranurado, similar a aquella de la Fig. 9.
La porción de agarre 102 preferiblemente se extiende desde la periferia exterior del forro de liberación 100 y/o espiral, e incluye un pliegue 104. Tirando la porción de agarre 102 gradualmente separa el segmento. Por ejemplo, la forma de espiral se desenrolla interiormente. Al mismo tiempo, el segmento se retira progresivamente a través del agujero entrante.
Alternativamente (no mostrado) , la porción de agarre 102 puede extenderse desde la periferia del forro de liberación 100, preferiblemente vía el pliegue 104 para permitir la acción de desprendimiento cuando la porción de agarre 102 es tirada. Tirando sobre la porción de agarre 102 se para el segmento, por ejemplo, desenrollando el espiral exteriormente de la periferia interna, y el material es tirado del interior de la bolsa vía el agujero entrante 14.
Aunque las figuras ilustran solamente un segmento continuo único definido por la línea de división 106, se apreciará que más de un segmento puede ser definido y acoplado a la misma porción de agarre 102, o a las respectivas porciones de agarre diferentes 102.
Las Figs 18 y 19 ilustran formas alternativas del forro de liberación interior 100 que no son retiradas a través del agujero entrante 14 pero preferentemente están unidas a la cara interior de la pared de bolsa frontal 60. El forro de liberación interior 100 realiza la misma función de proteger el adhesivo contra adhesión no deseada, incidental, contra la pared frontal 60. En la forma ilustrada en la Fig. 18, el forro de liberación interior 100 es producido como parte del laminado de oblea, y está unido (por ejemplo, por adhesivo o soldadura) a la pared de bolsa frontal 60 en una etapa de producción subsecuente, después de, o durante, la formación de la envoltura de la bolsa. En uso, tirar las paredes de la bolsa aparte, como se indica por la hilera 110, desprende el interior del forro de liberación interior 100 de la superficie que no pone en contacto con el cuerpo la superficie de la oblea adhesiva 10, para permitir el moldeado, y la Fig. 18 muestra el forro de liberación 100 que comienza a desprenderse de la cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18. Una vez desprendido, el forro de liberación 100 puede caer descendentemente en el volumen de recolección de la bolsa 52.
En la forma alternativa ilustrada en la Fig. 19, el forro de liberación interior 100 está inicialmente separado de la oblea 10, y es preferentemente asegurado a la cara interior de la pared de bolsa frontal 60. El forro de liberación 100 puede ser ligeramente más largo que la oblea 10, para acomodar tolerancias de producción. Durante el montaje de la bolsa 52, o preparación para envasado, la pared frontal 60 es comprimida hacia la oblea 10, como se indica por las flechas 112, con ello levando la cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18 de la oblea 10 en contacto en el forro de liberación interior 100 llevado en la pared de bolsa frontal 60. Para separar el forro de liberación interior 100 para permitir el moldeado, las paredes de bolsa frontal y posterior 60, 62 son tiradas aparte, nuevamente como se indica por la flecha 110.
Una ventaja adicional de tener un forro de liberación unido a la pared de bolsa frontal 60 es que las características de liberación también evitan cualquier tendencia de efluente estomal para pegar la pared de bolsa frontal 60 opuesta a la apertura de entrada 62. El efluente estomal se desliza fácilmente sobre la hoja de cubierta de silicona, para caer en el volumen de recolección principal de la bolsa 52, dejando la entrada sustancialmente no obstruida .
La Fig. 20 ilustra una modalidad adicional del dispositivo de ostomía en la forma de una bolsa 52. La bolsa 52 comprende una bolsa frontal 60 y una pared posterior 62 unida en conjunto a lo largo de una costura periférica 64, similarmente a la construcción de bolsa descrita anteriormente. La pared posterior 62 tiene una apertura de entrada 66, alrededor de la cual está unida la oblea adhesiva 10 para montaje de la bolsa 52 en el cuerpo. En esta modalidad, la oblea adhesiva 10 está unida permanentemente como un dispositivo de una pieza (pero puede alternativamente ser unida liberabíemente por un acoplamiento como un dispositivo de dos piezas) . La oblea adhesiva 10 incluye una región moldeable 10a que rodea una apertura estomal 14 en la oblea adhesiva 10.
La bolsa 52 además comprende un bolsillo para dedo 68 que se extiende de una boca 70 a un punto interior o superficie de la bolsa 52 hacia la apertura de entrada 66 de la bolsa 52 y/o hacia la región moldeable 10a de la oblea adhesiva 10. La boca 70 puede ser formada en cualquier punto adecuado en la bolsa 52, que incluye, por ejemplo, la costura 64. Sin embargo, en esta modalidad, la boca 70 está dispuesta en una de las paredes de la bolsa, por ejemplo, la pared frontal 60. El bolsillo para dedo 68 se hace de material flexible, y se cierra en su extremo remoto, para preservar la integridad de la bolsa 52. El bolsillo para dedo 68 puede ser elaborado de algún material como la pared de la bolsa 60. El bolsillo para dedo 68 puede ser formado termoformando una porción de la pared de la bolsa 60, 62 en una forma similar a bolsillo (o plantilla o manguito) , o uniendo un componente de bolsillo formado separadamente en una apertura en la pared de la bolsa 60, 62, que corresponde a la boca 70.
En una manera similar al bolsillo para dedo 40 descrito anteriormente, el bolsillo para dedo 68 facilita el moldeado de la región moldeable 10a de la oblea adhesiva 10, permitiendo al adhesivo ser manipulado a través del material flexible del bolsillo para dedo 68. El contacto directo entre la punta del dedo y el adhesivo se evita, y el usuario tiene el beneficio de ser capaz de accesar al adhesivo a partir del lado que no se pone en contacto con el cuerpo 18, aún aunque esta cara del adhesivo es oscurecida por la bolsa 52. Si se desea, al menos una porción de la pared de la bolsa frontal 60 puede ser transparente para permitir observación más fácil durante el moldeado del adhesivo.
Mientras el bolsillo para dedo 68 de la última modalidad puede ser implementado independientemente de los forros de liberación 20, 100 de las modalidades precedentes, la última modalidad puede opcionalmente combinada con los forros de liberación 20, 100 de estas modalidades para además mejorar la protección y moldeabilidad de la oblea adhesiva 10.
La Fig. 21 ilustra un forro de liberación 200 que tiene una porción de agarre de dedo 202, una superficie de contacto adhesivo 204 con proyecciones 220, líneas de debilitamiento 210 y rebordes de refuerzo 220. La porción de agarre de dedo 202 es digitalmente agarrable para tirar del forro de liberación 200. Las proyecciones 220 proporcionan discontinuidades a la superficie que contacta el adhesivo para así facilitar la separación del adhesivo en la cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18 de la oblea adhesiva 10. Las líneas de debilitamiento 210 permiten el plegado del forro de liberación 200 a una forma que le permite ser fácilmente removida a través de un agujero entrante 14 u otra apertura. Los rebordes de refuerzo 222 proporcionan soporte para los segmentos del forro de liberación 224.
La Fig. 22 ilustra un forro de liberación 300 que tiene una porción de empuje 302 y proyecciones 320. Las proyecciones 320 son para facilitar la separación del forro de liberación 300 del adhesivo en la superficie lateral que no se pone en contacto con el cuerpo 18 de la oblea adhesiva 10. La porción de empuje 302 tiene una periferia 304 con dimensiones que le permiten ser retenidas en el agujero entrante 14 por fricción. Otros medios posibles de retención incluyen adhesión e interferencia a través del interbloqueo o apareamiento. Este forro de liberación 300 puede ser desprendido del adhesivo en la superficie que no se pone en contacto lateral al cuerpo de la oblea adhesiva siendo empujada en la bolsa 52. La porción de empuje 302 incluye un hueco 306 para recibir la punta de una punta de dedo a ser insertada para empujar el forro de liberación 300 y despegar el forro de liberación 300 del adhesivo de la superficie que no se pone en contacto lateral al cuerpo de la oblea adhesiva. El forro de liberación 300 puede ser parcialmente o completamente disolvible en los contenidos de la bolsa. Como se muestra, este forro de liberación 300 incluye rebordes de refuerzo 322 para soporte. Las líneas de debilitamiento no son necesarias ya que este forro de liberación 300 no necesita ser plegado para remoción a través del agujero entrante 14 u otra apertura.
Cualquiera de las modalidades anteriores puede ser combinada como se desee. Un producto particularmente preferido incluye tanto el forro de liberación externo 20 como el forro de liberación interior 100 descrito anteriormente. En uso el forro de liberación 100 se separa de la cara que no se pone en contacto con el cuerpo 18 para exponer tal cara de adhesivo dentro de la bolsa 52. Después, si el forro de liberación externo 20 incluye segmentos removibles, un número de segmentos apropiados son removidos, inclinados, doblados o desplazados para reducir la restricción de la región moldeable 10a. La región moldeable 10a es entonces moldeada por la mano, plegando o enrollando la orilla del adhesivo alrededor del agujero entrante 14, de manera que la superficie que no se pone en contacto con el cuerpo expuesta 18 del adhesivo se adhiere a la misma para anclar la región moldeable 10a en la forma deseada. Posteriormente, el forro de liberación 20, 100, 200, 300 (o lo que queda del forro de liberación 20, 100, 200, 300) es removido solo previo al ajuste a la piel peristomal. Este diseño combina protección de tanto las superficies adhesivas interior como exterior con forros de liberación adecuados 20, 100, 200, 300, facilidad de remoción de los forros de liberación 20, 100, 200, 300, facilidad de moldeado sin restricción por los forros de liberación 20, 100, 200, 300, y capacidad para retener un forro de liberación 20, 100, 200, 300 en la región no moldeable 10b del adhesivo para proteger completamente la superficie adhesiva hasta que el dispositivo es fácil adherido a la piel peristomal.
Son posibles muchas modificaciones y equivalentes a la invención sin apartarse del alcance y/o principios de la invención como se reivindica.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (46)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un montaje de cuerpo adhesivo para unir un dispositivo de ostomía al cuerpo de un usuario, caracterizado porque comprende : una oblea adhesiva para adhesivamente poner en contacto el cuerpo del usuario peristomalmente, la oblea adhesiva que incluye una región moldeable conformable por el usuario para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable; y un forro de liberación removible que cubre al menos una porción de una superficie adhesiva de la región moldeable de la oblea adhesiva, el forro de liberación comprende material flexible y está configurado para permitir el moldeado de la región moldeable por manipulación manual del adhesivo a través del material flexible del forro de liberación.
2. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el forro de liberación está configurado para permitir el moldeado mientras el forro de liberación permanece en contacto con al menos una porción del adhesivo a ser moldeado.
3. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el forro de liberación cubre sustancialmente por completo una superficie que pone en contacto con el cuerpo de la región moldeable de la oblea adhesiva.
4. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el forro de liberación cubre sustancialmente por completo una superficie que pone en contacto con el cuerpo de la oblea adhesiva completa .
5. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la región moldeable tiene un agujero entrante a través de este, la región moldeable permite al usuario moldear la apertura estomal alargando el agujero entrante.
6. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el forro de liberación tiene una apertura en registro con del agujero entrante .
7. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos una porción del forro de liberación que cubre la región moldeable de la oblea adhesiva se elabora de material estirable que permite la deformación del forro de liberación para acomodar la manipulación del adhesivo a través el forro de liberación.
8. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el material estirable se selecciona como al menos uno de: elásticamente estirable; plásticamente estirable.
9. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos una porción del forro de liberación que cubre o adyacente a la región moldeable de la oblea adhesiva, comprende una línea de división que permite al menos la separación parcial de una primera zona del forro de liberación de una segunda zona de la misma, después de la deformación del forro de liberación durante el moldeado de la región moldeable.
10. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la línea de división comprende una o más seleccionadas de: un corte; una ranura; una línea de debilitamiento; una raya; una línea de perforaciones .
11. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la línea de división comprende una o más líneas seleccionadas a partir de: una línea de emanación exteriormente ; una línea radial; una forma poligonal; una forma de bucle cerrado; una forma circular; y una forma de red de araña.
12. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el forro de liberación comprende un bolsillo hueco para dedo para permitir la inserción de al menos una punta de dedo del dedo de un usuario para moldear la región moldeable.
13. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el bolsillo para dedo está dispuesto dentro de un agujero entrante a través de la región moldeable de la oblea adhesiva.
14. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el bolsillo para dedo tiene una dimensión transversal más grande que la del agujero entrante, y se colapsa dentro del agujero entrante, con ello el bolsillo para dedo es expandible con alargamiento del agujero.
15. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el forro de liberación está configurado para ser removido de la oblea adhesiva previo a ajustar la oblea adhesiva al cuerpo.
16. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el forro de liberación se elabora de, o es revestido con, silicona.
17. Un dispositivo de ostomía caracterizado porque comprende : una oblea adhesiva para adhesivamente poner en contacto el cuerpo del usuario peristomalmente , la oblea adhesiva incluye una región moldeable conformable por el usuario para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable; y un forro de liberación removible que cubre al menos una porción de una superficie adhesiva de la región moldeable de la oblea adhesiva, el forro de liberación comprende material flexible y está configurado para permitir el moldeado de la región moldeable por manipulación manual del adhesivo a través del material flexible del forro de liberación.
18. El dispositivo de ostomía de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque además comprende una bolsa de recolección para recolectar efluente estomal, la bolsa de recolección siendo acoplada a la oblea adhesiva por una conexión seleccionada de: una unión permanente; un acoplamiento liberable; un acoplamiento reliberable y re-unible.
19. Un montaje de cuerpo adhesivo para unir un dispositivo de ostomía al cuerpo de un usuario, caracterizado porque comprende : una oblea adhesiva para adhesivamente poner en contacto el cuerpo del usuario peristomalmente, la oblea adhesiva incluye una región moldeable conformable por el usuario para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable; y un forro de liberación removible que cubre al menos una porción de una superficie adhesiva de la región moldeable de la oblea adhesiva, el forro de liberación comprende al menos una línea de división que divide el forro de liberación en una pluralidad de segmentos, al menos uno de los segmentos que traslapa la región moldeable del adhesivo, y la línea de división que permite al menos a un segmento del forro de liberación ser selectivamente removido de la superficie adhesiva mientras otro segmento permanece en contacto adhesivo, con ello el segmento removido permite moldeado de la región moldeable no restringida por el segmento de forro de liberación removido.
20. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la oblea adhesiva tiene una superficie sustancialmente plana que se extiende sobre la región moldeable y sobre una segunda región menos fácilmente moldeable que la región moldeable, en donde el forro de liberación se extiende sobre tanto la región moldeable como la segunda región.
21. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la línea de división corresponde sustancialmente a la interfase entre la región moldeable de la segunda región del adhesivo.
22. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la línea de división define una pluralidad de segmentos dentro de, o que traslapan la región moldeable del adhesivo.
23. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la línea de división comprende una o más seleccionadas de: un corte; una ranura; una línea de debilitamiento; una raya; una línea de perforaciones.
24. El montaje de cuerpo adhesivo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la línea de división comprende una o más líneas seleccionadas a partir de: una línea de emanación exteriormente ; una línea radial; una forma poligonal; una forma de bucle cerrado; una forma circular; y una forma de red de araña.
25. Un dispositivo de ostomía caracterizado porque comprende : una oblea adhesiva para adhesivamente poner en contacto el cuerpo del usuario peristomalmente, la oblea adhesiva incluye una región moldeable conformable por el usuario para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable; y un forro de liberación removible que cubre al menos una porción de una superficie adhesiva de la región moldeable de la oblea adhesiva, el forro de liberación comprende al menos una línea de división que divide el forro de liberación en una pluralidad de segmentos, al menos uno de los segmentos que traslapa la región moldeable del adhesivo, y la línea de división que permite al menos a un segmento del forro de liberación ser selectivamente removido de la superficie adhesiva mientras otro segmento permanece en contacto adhesivo, con ello el segmento removido permite moldeado de la región moldeable no restringida por el segmento de forro de liberación removido.
26. El dispositivo de ostomía de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende una bolsa de recolección para recolectar efluente estomal, la bolsa de recolección siendo acoplada a la oblea adhesiva por una conexión seleccionada de: una unión permanente; un acoplamiento liberable; un acoplamiento reliberable y re-unible .
27. Un dispositivo de ostomía de una pieza, caracterizado porque comprende un montaje de cuerpo adhesivo permanentemente unido al dispositivo para adhesivamente montar el dispositivo al cuerpo de un usuario, el montaje de cuerpo comprende : una oblea adhesiva para adhesivamente poner en contacto el cuerpo del usuario peristomalmente , la oblea adhesiva incluye una región moldeable conformable por el usuario para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable, y la oblea adhesiva incluye, al menos en la región moldeable, una cara adhesiva en contacto con el cuerpo y una cara no adhesiva opuesta que no se pone en contacto con el cuerpo; un forro de liberación interior que cubre sustancialmente la cara que no se pone en contacto con el cuerpo de la región moldeable de la oblea adhesiva, el forro de liberación incluye una porción de agarre para permitir al forro de liberación interior ser removido de la cara que no se pone en contacto con el cuerpo de la oblea adhesiva, para facilitar el moldeado de la región moldeable.
28. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la porción de agarre se extiende a través, o hacia, una apertura del dispositivo para permitir el agarre de la porción de agarre por los dedos del usuario.
29. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque la apertura se selecciona de: un agujero entrante dentro de la región moldeable de la oblea adhesiva; una apertura de drenado del dispositivo .
30. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el forro interior está configurado para ser removible extrayendo el forro de liberación del dispositivo a través de la apertura.
31. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la porción de agarre está configurada para promover el desprendimiento del forro de liberación interior de la cara del adhesivo que no se pone en contacto con el cuerpo de la región moldeable, cuando se aplica una fuerza de tiro a la porción de agarre.
32. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque la porción de agarre incluye un pliegue para aplicar la fuerza de tiro en una dirección para promover el desprendimiento.
33. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la porción de agarre se extiende de una periferia interior o exterior del forro de liberación interior.
34. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el forro interior y la porción de agarre en conjunto tienen una forma similar a sombrero .
35. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el forro interior comprende al menos una línea de división que divide el forro de liberación en uno o más segmentos continuos que en conjunto definen una forma que compone el área del forro de liberación.
36. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la línea de división comprende una o más seleccionadas de: un corte; una ranura; una línea de debilitamiento; una raya; una línea de perforaciones.
37. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la línea de división comprende una o más líneas seleccionadas a partir de: un espiral; un espiral redondo; un espiral poligonal; un espiral de ranura con giros de bustrofedon.
38. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque además comprende un forro de liberación exterior que cubre la cara que pone en contacto con el cuerpo de la oblea adhesiva.
39. Un dispositivo de una pieza caracterizado porque comprende : una bolsa de ostomía que comprende una bolsa frontal y una pared posterior, la pared posterior tiene una apertura de entrada para residuo ostomal; una oblea adhesiva para adhesivamente poner en contacto el cuerpo del usuario peristomalmente , la oblea adhesiva incluye una región moldeable conformable por el usuario para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable, la oblea adhesiva incluye, al menos en la región moldeable, una cara puesta en contacto con el cuerpo adhesivo y una cara adhesiva no puesta en contacto con el cuerpo; un forro de liberación para proteger la cara no puesta en contacto con el cuerpo de la oblea adhesiva para obstruir la adhesión de la cara no puesta en contacto con el cuerpo a la pared frontal de la bolsa en una región opuesta a la apertura de entrada, el forro de liberación es asegurado a la pared frontal de la bolsa.
40. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el forro de liberación comprende o porta silicona.
41. El dispositivo de una pieza de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el forro de liberación permanece asegurado a la pared frontal de la bolsa una vez que la cubierta de liberación se ha removido de la cara que no se pone en contacto con el cuerpo de la oblea adhesiva .
42. Un dispositivo de ostomía caracterizado porque comprende : una oblea adhesiva para adhesivamente poner en contacto el cuerpo del usuario peristomalmente, la oblea adhesiva incluye una región moldeable conformable por el usuario para permitir a un usuario moldear manualmente una apertura estomal en la región moldeable; y un bolsillo hueco para dedo hecho de material flexible y que tiene una boca en un exterior del dispositivo, el bolsillo para dedo se extiende al menos parcialmente internamente dentro del dispositivo, para permitir la inserción de al menos una punta de dedo de un dedo en un espacio interno dentro del dispositivo para moldear la región moldeable por manipulación manual del adhesivo a través del material flexible del bolsillo para dedo.
43. El dispositivo de ostomía de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque además comprende una bolsa de recolección para recolectar efluente estomal, y en donde la boca del bolsillo para dedo está dispuesta en una pared de la bolsa.
44. El dispositivo de ostomía de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque la bolsa incluye una apertura de entrada en una primera pared, y en donde la pared que tiene la boca del bolsillo para dedo es una segunda pared opuesta a la primera pared.
45. El dispositivo de ostomía de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque el bolsillo para dedo está cerrado en el extremo opuesto a la boca.
46. El dispositivo de ostomía de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque el bolsillo para dedo se proporciona en un forro de liberación removible, el forro cubre al menos una porción de una superficie adhesiva de la oblea adhesiva.
MX2011004807A 2008-11-19 2009-11-30 Dispositivo de ostomia con adhesivo moldeable. MX2011004807A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11617908P 2008-11-19 2008-11-19
PCT/US2009/066112 WO2010060116A1 (en) 2008-11-19 2009-11-30 Ostomy appliance with moldable adhesive

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011004807A true MX2011004807A (es) 2012-09-20

Family

ID=42198559

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011004807A MX2011004807A (es) 2008-11-19 2009-11-30 Dispositivo de ostomia con adhesivo moldeable.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8708987B2 (es)
EP (1) EP2358315B1 (es)
JP (1) JP5575787B2 (es)
CN (1) CN102215790B (es)
AU (1) AU2009316292B2 (es)
CA (1) CA2740433C (es)
DK (1) DK2358315T3 (es)
ES (1) ES2632718T3 (es)
HR (1) HRP20171056T1 (es)
MX (1) MX2011004807A (es)
PL (1) PL2358315T3 (es)
PT (1) PT2358315T (es)
RU (1) RU2525209C2 (es)
WO (1) WO2010060116A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2557002T3 (es) * 2007-04-09 2016-01-21 Convatec Technologies Inc. Dispositivo de ostomía tipo bolsa
WO2008141652A1 (en) * 2007-05-21 2008-11-27 Coloplast A/S Arrangement for connecting fecal receiving bags together
MX345759B (es) * 2008-11-19 2017-02-15 Convatec Tech Inc * Dispositivo de bolsa de ostomia.
JP2012511971A (ja) 2008-12-18 2012-05-31 コロプラスト アクティーゼルスカブ 折線が予め設けられている剥離ライナーを有するストーマ装具
US10130506B2 (en) 2010-03-02 2018-11-20 Ostosolutions, LLC Closure system for an ostomy pouch and related methods
US8690848B2 (en) 2010-03-02 2014-04-08 Ostosolutions, LLC Closure for ostomy pouch and method thereof
BR112012023062B1 (pt) 2010-03-19 2020-04-07 Coloplast As placa de base para um dispositivo de recolha de ostomia
RU2566526C2 (ru) * 2010-04-29 2015-10-27 Колопласт А/С Адаптируемое приемное устройство
US8460259B2 (en) 2010-11-02 2013-06-11 Convatec Technologies, Inc. Controlled discharge ostomy appliance and moldable adhesive wafer
BR112013013519B1 (pt) * 2010-12-17 2020-10-20 Coloplast A/S wafer de ostomia
US9326884B2 (en) * 2010-12-20 2016-05-03 Euromed Inc. Ostomy device
CN103561695B (zh) * 2011-06-30 2015-09-30 科洛普拉斯特公司 造口术器具
US9671954B1 (en) * 2011-07-11 2017-06-06 The Boeing Company Tactile feedback devices for configurable touchscreen interfaces
ES2874854T3 (es) * 2012-11-20 2021-11-05 Convatec Technologies Inc Bolsa de ostomía de una sola pieza
HUE043066T2 (hu) * 2012-12-06 2019-08-28 Coloplast As Illeszthetõ osztómiás alaplemez
GB2510398B (en) * 2013-02-01 2017-10-25 Salts Healthcare Ltd Ostomy appliance
CA2918740C (en) * 2013-07-23 2021-08-17 Convatec Technologies Inc. Moldable adhesive wafers
US9993364B2 (en) 2013-09-26 2018-06-12 3 West C, Llc Ostomy bag
WO2015048446A1 (en) * 2013-09-26 2015-04-02 3 West C, Llc Ostomy bag
US10335309B2 (en) 2013-12-18 2019-07-02 Coloplast A/S Adaptable ostomy base plate
GB201402289D0 (en) * 2014-02-11 2014-03-26 T G Eakin Ltd Seal for use with a stoma
EP2957268A1 (en) * 2014-06-17 2015-12-23 University of Limerick An ostomy pouching system
WO2016122892A1 (en) * 2015-01-27 2016-08-04 Gsquared Medical Llc Wound exposure device for use with patients having excessive and/or redundant tissue and method of use
US11077224B2 (en) 2015-02-02 2021-08-03 Coloplast A/S Ostomy device
EP3270835B1 (en) 2015-03-16 2019-05-08 Coloplast A/S Ostomy device
JP6697000B2 (ja) 2015-04-10 2020-05-20 コロプラスト アクティーゼルスカブ オストミー装置
PL3346961T3 (pl) * 2015-09-11 2020-11-16 Coloplast A/S Urządzenie stomijne
EP3359097B1 (en) * 2015-10-08 2021-01-06 Coloplast A/S Body side member of an ostomy appliance
WO2017067560A1 (en) * 2015-10-20 2017-04-27 Coloplast A/S Body side member of an ostomy appliance
EP3364920B1 (en) * 2015-10-20 2020-12-30 Coloplast A/S An ostomy appliance
RU2734911C2 (ru) * 2016-03-11 2020-10-26 Колопласт А/С Адгезивная прокладка с высвобождающей подложкой
WO2018149463A2 (en) * 2017-02-20 2018-08-23 Coloplast A/S An adhesive wafer with an integrated release layer
US11298257B2 (en) 2017-03-22 2022-04-12 3 West C, Llc. Ostomy apparatuses and related methods
RU2019135073A (ru) * 2017-04-10 2021-05-11 Колопласт А/С Обращенный к телу элемент приспособления для стомы
US11547598B2 (en) * 2017-04-10 2023-01-10 Coloplast A/S Body side member of an ostomy appliance
WO2018188707A1 (en) * 2017-04-10 2018-10-18 Coloplast A/S Body side member of an ostomy appliance
RU2019135071A (ru) * 2017-04-10 2021-05-11 Колопласт А/С Обращенный к телу элемент приспособления для стомы
GB2596039A (en) * 2020-03-04 2021-12-22 Mccormack Innovation Ltd A stoma bag

Family Cites Families (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4211224A (en) * 1979-06-12 1980-07-08 Kubach John S Filter venting devices for ostomy appliances
DK147035C (da) * 1980-12-05 1984-09-03 Coloplast As Hudplade
US4534768A (en) * 1982-07-12 1985-08-13 Hollister Incorporated Sealant pad for external catheter and method of use thereof
GB8430031D0 (en) * 1983-12-19 1985-01-09 Craig Med Prod Ltd Ostomy appliance
US5496296A (en) * 1994-06-06 1996-03-05 Dansac A/S Ostomy appliance with extrudable gasket
US5545154A (en) * 1994-12-28 1996-08-13 E. R. Squibb & Sons, Inc. Ostomy device
US5976118A (en) * 1996-06-26 1999-11-02 Bristol-Myers Squibb Company Water--closet disposable pouch
CA2269575C (en) * 1996-10-22 2007-02-20 Coloplast A/S An ostomy appliance
PL336960A1 (en) * 1997-05-26 2000-07-31 Coloplast As Stomal set
CA2246018A1 (en) * 1997-08-27 1999-02-27 Karen J. Blanton Attachable gas vent for ostomy bags
US6106507A (en) * 1998-06-11 2000-08-22 Hollister Incorporated Ostomy appliance faceplate with barrier layer, extended covering layer, and unitary protective release sheet and method of making
GB2351237B (en) * 1998-08-13 2001-06-13 Bristol Myers Squibb Co Improvements relating to ostomy pouches
US6569134B1 (en) * 2000-06-14 2003-05-27 Hollister Incorporated Reformable convex adapter for ostomy appliance and method of use
HUP0303168A3 (en) * 2001-02-21 2012-09-28 Coloplast As An adhesive composition comprising a polymeric matrix and absorbent particles, process for producing it and medical instrument
US6723079B2 (en) * 2002-03-27 2004-04-20 Bristol-Myers Squibb Company Controlled evacuation ostomy device with external seal
US6840924B2 (en) * 2002-07-03 2005-01-11 Bristol-Myers Squibb Company Ostomy appliance
DK200300018A (da) * 2003-01-10 2004-07-11 Coloplast As stomiindretning
US6746765B1 (en) * 2003-01-23 2004-06-08 Bristol-Myers Squibb Company Hydrocolloid adhesive tape
DK176027B1 (da) * 2003-12-22 2005-12-19 Hollister Inc Stomiindretning med forfilter
DK1633292T3 (da) * 2003-06-02 2010-06-07 Hollister Inc Klæbende frontplade til stomiindretning
EP1978068A3 (en) * 2003-09-18 2009-04-08 Bristol-Myers Squibb Company Adhesive Structures for Attachment to Skin
US7090664B2 (en) * 2003-10-02 2006-08-15 Dwight Jerome Holter Ostomy tools, and systems and processes for their use
AU2003281965A1 (en) * 2003-11-18 2005-06-08 Dansac A/S Face plate of an ostomy appliance and method of collecting stomal material
EP1697480B1 (en) * 2003-12-19 2012-04-04 Coloplast A/S An adhesive composition and wound dressings or ostomy appliances comprising such adhesive composition
US20050282977A1 (en) * 2004-06-17 2005-12-22 Emil Stempel Cross-linked gel and pressure sensitive adhesive blend, and skin-attachable products using the same
NZ560546A (en) * 2005-03-21 2010-03-26 Unomedical As A mounting pad, an adhesive device comprising such mounting pad, and methods of preparing such devices
US7651290B2 (en) * 2005-05-09 2010-01-26 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Device with pull tab activation
EP1924231A2 (en) * 2005-08-31 2008-05-28 Coloplast A/S Layered product with adhesive dressing for non-touch application
NZ551481A (en) * 2005-11-30 2008-08-29 Bristol Myers Squibb Co Controlled evacuation ostomy appliance
US20070185464A1 (en) * 2006-02-03 2007-08-09 Bristol-Myers Squibb Company Ostomy appliance with recovery resistant moldable adhesive
RU2008147888A (ru) * 2006-05-05 2010-06-10 Колопласт А/С (Dk) Композиция клея, чувствительного к давлению, содержащая сшитый полиалкиленоксид и водопоголощающие гидрофильные агенты
RU2008151158A (ru) * 2006-05-24 2010-06-27 Колопласт А/С (Dk) Многослойная адгезивная конструкция, пременимая для прикрепления приемного мешка или сборного устройства в перианальной области
BRPI0712361A2 (pt) * 2006-06-09 2012-06-19 Unomedical As suporte de montagem
EP2063921B1 (en) * 2006-09-08 2015-06-03 Coloplast A/S A method for making a skin seal using a two-component sealant comprising cross-linked polyalkylene oxide
WO2008074333A1 (en) * 2006-12-20 2008-06-26 Coloplast A/S A pressure sensitive adhesive composition comprising salt
JP2010523276A (ja) * 2007-04-09 2010-07-15 ブリストル−マイヤーズ スクイブ カンパニー ストーマ装具のための接着性身体装着具
EP2170413B1 (en) * 2007-06-19 2014-03-12 Coloplast A/S Multi-layered adhesive appliance
CA2690963A1 (en) * 2007-06-19 2008-12-24 Coloplast A/S A body waste collecting device
JP2010530263A (ja) * 2007-06-21 2010-09-09 コロプラスト アクティーゼルスカブ 身体排出物の収集装具
JP2010532182A (ja) * 2007-07-06 2010-10-07 コロプラスト アクティーゼルスカブ 造瘻器具のための接着性部材
CA2692759A1 (en) * 2007-07-06 2009-01-15 Coloplast A/S A collecting device for body fluid
EP2315561B1 (en) * 2008-07-18 2016-09-28 Coloplast A/S A body waste collecting device comprising a layered adhesive construction

Also Published As

Publication number Publication date
EP2358315A4 (en) 2014-06-25
US20110213322A1 (en) 2011-09-01
JP2013512004A (ja) 2013-04-11
ES2632718T3 (es) 2017-09-15
CA2740433C (en) 2017-02-14
EP2358315A1 (en) 2011-08-24
AU2009316292B2 (en) 2016-04-28
CN102215790B (zh) 2016-01-20
RU2525209C2 (ru) 2014-08-10
RU2011124878A (ru) 2012-12-27
CA2740433A1 (en) 2010-05-27
PL2358315T3 (pl) 2017-09-29
AU2009316292A1 (en) 2010-05-27
DK2358315T3 (en) 2017-07-31
US8708987B2 (en) 2014-04-29
WO2010060116A1 (en) 2010-05-27
PT2358315T (pt) 2017-07-17
CN102215790A (zh) 2011-10-12
JP5575787B2 (ja) 2014-08-20
EP2358315B1 (en) 2017-04-12
HRP20171056T1 (hr) 2017-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8708987B2 (en) Ostomy appliance with moldable adhesive
US9592147B2 (en) Ostomy appliance
US8343121B2 (en) Ostomy pouch appliance
EP3054906B1 (en) Flange extender for an ostomy bag
JP4537375B2 (ja) ストーマ装具
RU2734911C2 (ru) Адгезивная прокладка с высвобождающей подложкой
US5531725A (en) Male incontinence device
US20100114044A1 (en) Adhesive body fitment for ostomy appliane
EP2741718B1 (en) Parachute ostomy pouch
JP2008207004A (ja) フローティング装着領域を有する再配置可能なパウチ
CN111615374A (zh) 用于施加造口覆盖物的系统
US20220280331A1 (en) Application aid for ostomy device
GB2553096A (en) Flange extender having removal tab

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration