MX2011003244A - Inhaladores con discos de vias aereas con canales de vias aereas discretas y discos y metodos relacionados. - Google Patents

Inhaladores con discos de vias aereas con canales de vias aereas discretas y discos y metodos relacionados.

Info

Publication number
MX2011003244A
MX2011003244A MX2011003244A MX2011003244A MX2011003244A MX 2011003244 A MX2011003244 A MX 2011003244A MX 2011003244 A MX2011003244 A MX 2011003244A MX 2011003244 A MX2011003244 A MX 2011003244A MX 2011003244 A MX2011003244 A MX 2011003244A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
airway
disc
dose container
dose
channels
Prior art date
Application number
MX2011003244A
Other languages
English (en)
Inventor
Matthew Allen
Thomas W Ruckdeschel
Charles Buckner
Original Assignee
Oriel Therapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oriel Therapeutics Inc filed Critical Oriel Therapeutics Inc
Publication of MX2011003244A publication Critical patent/MX2011003244A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • A61M15/0045Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using multiple prepacked dosages on a same carrier, e.g. blisters
    • A61M15/0046Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using multiple prepacked dosages on a same carrier, e.g. blisters characterized by the type of carrier
    • A61M15/0048Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using multiple prepacked dosages on a same carrier, e.g. blisters characterized by the type of carrier the dosages being arranged in a plane, e.g. on diskettes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/05Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for collecting, storing or administering blood, plasma or medical fluids ; Infusion or perfusion containers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0001Details of inhalators; Constructional features thereof
    • A61M15/0021Mouthpieces therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • A61M15/003Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up
    • A61M15/0033Details of the piercing or cutting means
    • A61M15/0035Piercing means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • A61M15/003Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up
    • A61M15/0033Details of the piercing or cutting means
    • A61M15/0041Details of the piercing or cutting means with movable piercing or cutting means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0028Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
    • A61M15/0045Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using multiple prepacked dosages on a same carrier, e.g. blisters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0065Inhalators with dosage or measuring devices
    • A61M15/0068Indicating or counting the number of dispensed doses or of remaining doses
    • A61M15/007Mechanical counters
    • A61M15/0071Mechanical counters having a display or indicator
    • A61M15/0075Mechanical counters having a display or indicator on a disc
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/06Solids
    • A61M2202/064Powder
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Inhaladores de polvo seco que incluyen discretos canales de vías aéreas, normalmente de dosis específica y que se extienden radialmente, que forman en serie una porción de la trayectoria de inhalación en un inhalador.

Description

INHALADORES CON DISCOS DE VÍAS AÉREAS CON CANALES DE VÍAS AÉREAS DISCRETAS Y DISCOS Y MÉTODOS RELACIONADOS SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama el beneficio de y la prioridad de la Solicitud Provisional de E.U.A. No. de serie 61/100,482 presentada el 26 de septiembre, 2008 y la Solicitud Provisional de E.U.A. No. de serie 61/148,520, presentada el 30 de enero, 2009, cuyos contenidos se incorporan a la presente por referencia como si se citara en forma completa.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a inhaladores, y puede ser particularmente útil para inhaladores de polvo seco.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los Inhaladores de Polvo Seco (DPI, por sus siglas en inglés) de dosis individuales y múltiples conocidos y generalmente descritos, son una alternativa establecida para inhaladores presurizados de dosis medida (pMDI, por sus siglas en inglés). DPI pueden utilizar: (a) las dosis pre-medidas individuales en blisters que contienen el fármaco, que pueden insertarse en el dispositivo antes de suministrarse, o (b) depósitos de polvo a granel que se configuran para administrar cantidades sucesivas del fármaco al paciente a través de una cámara de suministro que suministra la dosis correcta. Véase generalmente Prime et al., Review of Dry Powder Inhalers: 26 Adv. Drug Delivery Rev., pp. 51 -58 (1997); y Hickey et al., A new millennium for inhaler technology, 21 Pharm. Tech., n. 6, pp. 1 16-125 (1997).
En operación, los dispositivos de DPI procuran administrar una cantidad uniforme de la dispersión en aerosol en una forma física deseada del polvo seco (tal como un tamaño o tamaños de partículas) en las vías respiratorias de un paciente y dirigirla a un(unos) sitio(s) de depósito interno.
Lamentablemente, algunos inhaladores de polvo seco pueden retener alguna cantidad de fármaco dentro del dispositivo que puede suministrarse con otra dosis del fármaco. Esto puede ser particularmente propensos a ocurrir cuando el usuario acciona el inhalador pero no inhala la dosis indexada de medicamento.
Sigue habiendo una necesidad de inhaladores alternativos y/o dispositivos de contención de dosis que puedan ser utilizados para suministrar medicamentos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Las modalidades de la invención proporcionan ensambles del contenedor de dosis que pueden definir los canales individuales de las vías aéreas para uno o más contenedores de dosis que se alinean con un puerto de la inhalación y capturan polvo seco de un(unos) contenedor(es) de dosis respectivo(s) para definir parte de la trayectoria de inhalación al puerto de inhalación para suministrar el polvo seco a un usuario del inhalador.
Algunas modalidades están dirigidas a los ensambles de dosis de polvo seco que incluyen: (a) un disco de contenedores de dosis con superficies principales superiores e inferiores opuestas y una pluralidad de contenedores de dosis circunferencialmente separadas, y (b) al menos un disco de las vías aéreas que se encuentra por arriba o por debajo del disco de contenedores de dosis. Por los menos un disco de las vías aéreas incluye una pluralidad de canales de las vías aéreas circunferencialmente separadas. Los contenedores de dosis pueden tener polvo seco sellado en los mismos.
Las modalidades de la invención se dirigen a ensambles del contenedor de dosis de polvo seco. Los ensambles incluyen: (a) un disco de contenedores de dosis que tiene una pluralidad de contenedores de dosis circunferencialmente separadas, los contenedores de dosis tienen polvo seco en los mismos (por lo general una cantidad definida o medida), (b) un disco de las vías aéreas superior que reside por arriba del disco de contenedores de dosis, y (c ) un disco de las vías aéreas inferior que reside por debajo del disco de contenedores de dosis. Los discos de las vías aéreas superiores e inferiores cada uno incluye una pluralidad de canales circunferencialmente separados y pares de los canales del disco de las vías aéreas inferior y los canales del disco de las vías aéreas superior están alineados con al menos un contenedor de dosis correspondientes entre los mismos.
El contenedor de dosis se puede utilizar en combinación con un inhalador. El inhalador puede incluir un cuerpo del inhalador con un puerto de inhalación y un mecanismo de perforación. En operación, un contenedor dosis es indexado a una posición de inhalación y el mecanismo de perforación está configurado para desplazarse a través de una abertura del disco de las vías aéreas, perforar la primera y segunda capas de sellador, entrar, luego permanecer y replegarse de la abertura del disco de dosis mientras cierra la abertura del disco de las vías aéreas, permitiendo así que el polvo seco que cae del contenedor de dosis permanezca capturado en el canal de las vías aéreas.
En algunas modalidades, el ensamble del contenedor de dosis incluye discos de vías aéreas superiores e inferiores y cada uno incluye una pluralidad respectiva de canales de las vías aéreas cortas y una pluralidad respectiva de canales de vías aéreas largas, los canales de vías aéreas cortas relacionados con la primera fila de las aberturas del contenedor de dosis y los canales de vías aéreas largas relacionados con la segunda fila de las aberturas del contenedor de dosis. Los canales de vías aéreas cortas y largas pueden disponerse para residir adyacentes entre sí y alternarse circunferencialmente alrededor del disco.
En algunas modalidades, los pares de canales del disco de vías aéreas superior e inferior cooperan para definir una trayectoria de flujo de aire curvilíneo para inhibir el derrame no deseado del polvo seco del inhalador (por ejemplo, proporcionar una configuración de trampa).
Otras modalidades se dirigen a inhaladores de polvo seco. Los inhaladores incluyen un cuerpo del inhalador con un puerto de inhalación, un ensamble del contenedor de dosis mantenido en el cuerpo del inhalador, un mecanismo de abertura del contenedor de dosis configurado para abrir un contenedor de dosis en una posición de suministro en el inhalador, y un mecanismo de indexación configurado para hacer girar el ensamble del contenedor de dosis en la posición de suministro.
El ensamble del contenedor de dosis incluye un disco de contenedores de dosis que tiene una pluralidad de aberturas circunferencialmente separadas con polvo seco en las mismas. El ensamble del contenedor de dosis también incluye un disco de las vías aéreas inferior que tiene una pluralidad de canales de las vías aéreas con paredes laterales que se extienden hacia arriba que residen bajo el disco de contenedores de dosis, cada uno de los canales de las vías aéreas inferiores está en comunicación con al menos una abertura del contenedor de dosis, por medio de la cual los canales del disco de las vías aéreas inferior definen una pluralidad de trayectorias de suministro por inhalación de uso individual o de múltiples usos separadas que se comunican en serie con el puerto de inhalación para proporcionar así protección de una sobredosis accidental.
El ensamble del contenedor de dosis incluye: (a) un disco de contenedores de dosis que tiene superficies principales superiores e inferiores opuestas y una pluralidad de aberturas circunferencialmente separadas con primeras y segundas capas de sellador fijas a las superficies principales superiores e inferiores del disco de contenedores de dosis y que define pisos y techos respectivos de las aberturas del contenedor de dosis para formar contenedores de dosis que tienen polvo seco en mismo; (b) un disco de las vías aéreas superior que reside por arriba del disco de contenedores de dosis, el disco de las vías aéreas superior comprende una pluralidad de canales circunferencialmente separados con paredes laterales que se extienden hacia abajo; y (c) un disco de las vías aéreas inferior que reside bajo el disco de contenedores de dosis, el disco de las vías aéreas inferior comprende una pluralidad de canales circunferencialmente separados con paredes laterales que se extienden hacia arriba. Los pares de los canales del disco de las vías aéreas inferior y los canales del disco de las vías aéreas superior están alineados con al menos un contenedor de dosis correspondientes entre los mismos.
Incluso otras modalidades se dirigen a los métodos de operación de un inhalador. El método incluye: (a) proporcionar un anillo de contenedores de dosis con aberturas del contenedor de dosis concéntricas escalonadas selladas por las capas de sellador superiores e inferiores que residen sobre y por debajo de las aberturas respectivamente para definir contenedores de dosis selladas, el anillo de contenedores de dosis fijo a un disco del canal de las vías aéreas con una pluralidad de canales de las vías aéreas circunferencialmente separadas, al menos uno para cada contenedor de dosis; (b) hacer girar el anillo de contenedores de dosis y el disco juntos para presentar un contenedor de dosis respectiva y un canal de las vías aéreas correspondiente a una posición de suministro en el inhalador; (c) hacer avanzar el mecanismo de perforación para abrir las dos capas de sellador y liberar el polvo seco del contenedor de dosis al canal de las vías aéreas correspondientes; (d) salir del mecanismo de perforación en una posición extendida o replegar al menos parcialmente el mecanismo de perforación; (e) replegar completamente el mecanismo de perforación de la abertura del disco de las vías aéreas después del paso de salida, y (f) aislar el canal de las vías aéreas relacionado con el polvo seco liberado de una trayectoria de flujo de inhalación de manera que el canal se vuelva a utilizar sólo una vez o no se utilice para cualquier suministro por inhalación subsiguiente.
Las modalidades adicionales se dirigen a métodos para fabricar un ensamble del contenedor de dosis. El método incluye: (a) proporcionar un disco de contenedores de dosis con superficies principales superiores e inferiores con una pluralidad de aberturas circunferencialmente separadas; (b) fijar una capa de sellador a una de las superficies principales superiores e inferiores del disco de contenedores de dosis; (c) llenar las aberturas del contenedor de dosis con polvo seco; (d) fijar una capa de sellador a la otra superficie principal del contenedor de dosis para proporcionar contenedores de dosis sellados; (e) colocar el disco de contenedores de dosis entre los discos de las vías aéreas inferiores y superiores; (f) alinear los contenedores de dosis con canales de las vías aéreas circunferencialmente separadas en discos de las vías aéreas superiores e inferiores de modo que cada contenedor de dosis esté en comunicación con uno de los canales de las vías aéreas tanto en los discos superiores como inferiores; y (g) fijar los discos de las vías aéreas superiores e inferiores para intercalar el disco de contenedores de dosis ente los mismos.
En algunas modalidades, los ensambles del contenedor de dosis pueden configurarse para permitir la operación independientemente de la orientación y para capturar la dosis de un contenedor de dosis respectiva si el dispositivo inhalador se mantiene con el lado derecho hacia arriba o hacia abajo para que el polvo seco se conserve en la trayectoria de las vías aéreas respectivas y el inhalador de tal modo sea resistente a una sobredosis. En algunas modalidades, los inhaladores también pueden proporcionar protección contra sobredosis para inhibir el suministro de las dosis acumuladas liberadas desde diferentes contenedores de dosis.
Cabe señalar que los aspectos de la invención descritos con respecto a una modalidad, se pueden incorporar en una modalidad diferente, aunque no se describa específicamente con relación a la misma. Es decir, todas las modalidades y/o características de cualquier modalidad se pueden combinar en cualquier forma y/o combinación. El solicitante se reserva el derecho de cambiar cualquier cláusula originalmente presentada o como consecuencia cualquier nueva cláusula, incluyendo el derecho de ser capaz de enmendar cualquier cláusula originalmente presentada que dependa de y/o incorpore cualquier característica de cualquier otra cláusula aunque no se reclame originalmente de esa manera. Estos y otros objetivos y/o aspectos de la presente invención se explican a detalle en la especificación que se establece a continuación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1A es una vista en perspectiva frontal de un inhalador con una cubierta de conformidad con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 1B es una vista en perspectiva frontal del inhalador que se muestra en la figura 1A con la cubierta en una posición abierta de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 2A es una vista en perspectiva superior de un ensamble del contenedor de dosis ejemplar de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 2B es una vista esquemática del ensamble que se muestra en la figura 2A.
La figura 2C es una vista en corte parcial de canales de las vías aéreas alineados con dos contenedores de dosis de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 2D es una vista en perspectiva superior de otro ensamble del contenedor de dosis ejemplar de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 2E es una vista esquemática del ensamble del contenedor de dosis que se muestra en la figura 2D de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
La figura 2F es una vista esquemática de un ensamble del contenedor de dosis con discos de dosis apilados de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
La figura 2G es una vista en corte parcial de los canales de las vías aéreas alineados con dos filas concéntricas de contenedores de dosis apiladas de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 3A es una vista en perspectiva superior de un anillo de contenedores de dosis de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 3B es una vista en perspectiva superior de un anillo de contenedores de dosis de acuerdo con otras modalidades de la presente invención.
La figura 3C es una vista en corte parcial de un contenedor de dosis individual de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 3D es una vista en corte parcial de un contenedor de dosis individual de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 4A es una vista en perspectiva superior alargada en gran medida de un disco de las vías aéreas inferior de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 4B es una vista superior de un disco de las vías aéreas inferior de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 4C es una vista inferior de un disco de las vías aéreas inferior ejemplar.
La figura 5A es una vista en perspectiva superior alargada en gran medida de un disco de las vías aéreas superior de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 5B es una vista en perspectiva alargada en gran medida de un disco de las vías aéreas superior de acuerdo con otras modalidades de la presente invención.
La figura 6 es una vista parcial alargada en gran medida del ensamble del contenedor de dosis que se muestra en la figura 2A de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
Las figuras 7A-7C son vistas en corte parciales de un ensamble del contenedor de dosis en un inhalador que coopera con un mecanismo de perforación que tiene una secuencia de operación en tres etapas de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 8A es una vista en corte parcial, en perspectiva inferior de un inhalador con un ensamble del contenedor de dosis configurado de manera que el anillo exterior de los contenedores de dosis estén alineados con los canales de las vías aéreas en los discos que tienen "trampas" para inhibir el derrame de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 8B es una vista en perspectiva lateral del dispositivo que se muestra en la figura 8A que ilustra la fila interior de los contenedores de dosis alineados con los canales de las vías aéreas en los discos que definen "trampas" para inhibir el derrame de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 9A es una vista en perspectiva superior de un ensamble del contenedor de dosis y el mecanismo de perforación de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 9B es una vista superior del dispositivo que se muestra en la figura 9A.
La figura 9C es una vista lateral del dispositivo que se muestra en la figura 9A.
La figura 10 es una vista esquemática parcial del dispositivo que se muestra en la figura 9A de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 1 1 es una vista ensamblada superior de la porción del dispositivo que se muestra en la figura 10.
La figura 12 es una vista en sección lateral tomada a lo largo de las líneas 12-12 de la figura 1 1 que ilustra un accionamiento del anillo exterior de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 13 es una vista ensamblada superior de la porción del dispositivo que se muestra en la figura 10.
La figura 14 es una vista en sección lateral tomada a lo largo de las lineas 14-14 de la figura 13 que ilustra un accionamiento del anillo interior de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
La figura 15A es una vista superior de un anillo de contenedores de dosis de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 15B es una vista en fragmentos alargada parcial del anillo que se muestra en la figura 15A.
La figura 16 es una vista lateral del anillo que se muestra en la figura 15A.
La figura 17A es una vista en corte parcial, alargada en gran medida de un inhalador con canales de las vías aéreas discretas para cada contenedor de dosis y una trayectoria de las vías aéreas largas de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
Las figuras 17B-17D son vistas en perspectiva laterales, en corte parcial, alargadas en gran medida de un inhalador con un mecanismo de desviación de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
La figura 17E es una vista en corte alargada en gran medida de una trayectoria de flujo de aire en un inhalador y una unión de trayectoria de aire segura proporcionada por el mecanismo de desviación tal como se muestra, por ejemplo, en las figuras 17B-17D o 17F y 17G de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
La figura 17F es una vista en corte parcial en perspectiva de un inhalador con un mecanismo de desviación alterno (mostrado invertido desde la orientación normal) de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
La figura 17G es una vista en perspectiva adicional del mecanismo de desviación que se muestra en la figura 7F.
La figura 18A es una vista en corte parcial, alargada en gran medida de un inhalador con canales de las vías aéreas discretas y una trayectoria de las vías aéreas cortas de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 18B es una vista en corte parcial, alargada en gran medida del inhalador que se muestra en la figura 18A que ilustra un mecanismo de indexación de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 18C es una vista en corte parcial, alargada en gran medida de un inhalador con canales de las vías aéreas discretas y una trayectoria de las vías aéreas cortas de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 18D es una vista en corte parcial, alargada en gran medida del inhalador que se muestra en la figura 18C que ¡lustra un mecanismo de indexación de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 18E es una vista en perspectiva lateral esquemática de los componentes del mecanismo de indexación que se muestra en las figuras 18C y 18D.
La figura 18F es una vista en perspectiva lateral alargada de algunos componentes ensamblados de los dispositivos inhaladores que se muestran en las figura 8E; La figura 19A es una vista en sección parcial alargada de un mecanismo de perforación alterno para los contenedores de dosis de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 19B es una vista en sección parcial alargada de un mecanismo de perforación similar al que se muestra en la figura 19A de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 19C es una vista esquemática frontal parcial de un mecanismo de perforación con un perforador acanalado de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 19D es una vista de extremo del dispositivo que se muestra en la figura 19C.
La figura 19E es una vista esquemática frontal parcial de otra configuración del perforador acanalado de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 19F es una vista de extremo de un perforador acanalado con cuatro lóbulos ejemplares de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 19G es una ilustración esquemática en corte parcial de un inhalador con una configuración de perforación de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 20 es una vista en sección parcial alargada de un inhalador que tiene trayectorias de flujo de inhalación generalmente con forma de "U" de acuerdo con las modalidades de la presente invención.
La figura 21 es un diagrama de flujo de las operaciones ejemplares que pueden utilizarse para operar un inhalador de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
La figura 22 es un diagrama de flujo de las operaciones que pueden utilizarse para fabricar o ensamblar un ensamble de contenedor de dosis de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se describirá ahora con más detalle en lo sucesivo con referencia a los dibujos anexos en los que se muestran las modalidades de la invención. Sin embargo, esta invención se puede representar en muchas formas diferentes y no debe interpretarse como limitando las modalidades establecidas en la presente. Los números iguales se refieren a elementos iguales en toda la descripción. En las figuras, ciertas capas, componentes o características pueden exagerarse para claridad, y las líneas discontinuas ilustran características u operaciones opcionales a menos que se especifique lo contrario. Además, la secuencia de operaciones (o pasos) no se limita al orden presentado en las figuras y/o cláusulas a menos que se indique específicamente lo contrario. En los dibujos, el espesor de las líneas, las capas, las características, componentes y/o regiones pueden exagerarse para claridad y las líneas discontinuas ilustran las características opcionales u operaciones, a menos que se especifique de otra forma. Las características descritas con respecto a una figura o modalidad, pueden relacionarse con otra modalidad de la figura aunque no se describa o muestre específicamente como tal.
Se entenderá que cuando una característica, tal como una capa, región o substrato, se defina como que está "en" otra característica o elemento, puede estar directamente en la otra característica o elemento o las características interpuestas y/o elementos también pueden estar presentes. Por el contrario, cuando un elemento se define como "directamente en" otra característica o elemento, no hay elementos interpuestos presentes. También se entenderá que, cuando una característica o elemento se define como "conectado", "fijo" o "acoplado" a otra característica o elemento, éste se puede conectar, fijar o acoplar directamente a otro elemento o los elementos interpuestos pueden estar presentes. Por el contrario, cuando una característica o elemento se menciona como "directamente conectado", "directamente fijo" o "directamente acoplado" a otro elemento, no hay elementos interpuestos presentes. Aunque se describe o se muestra con respecto a una modalidad, las características así descritas o mostradas se pueden aplicar a otras modalidades.
La terminología utilizada en la presente tiene el propósito de describir solamente las modalidades particulares y no pretende limitar la invención. Como se utiliza aquí, las formas en singular "un/una", y "el/la" pretenden incluir también las formas en plural, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Se entenderá que los términos "comprende" y/o "que comprende" cuando se utilizan en esta especificación, especifican la presencia de las características, pasos, operaciones, elementos y/o componentes establecidos, pero no excluyen la presencia o adición de una o varias otras características, pasos, operaciones, elementos, componentes y/o grupos de las mismas. Como se utiliza en la presente, el término "y/o" incluye cualquiera y todas las combinaciones de uno o más de los artículos nombrados relacionados.
Los términos espacialmente relativos, tales como "bajo", "debajo", "inferior", "sobre", "superior" y similares, pueden utilizarse en la presente para facilitar la descripción para describir un elemento o relación de la característica con otro(s) elemento(s) o característica (s) como se ilustra en las figuras. Se entenderá que los términos espacialmente relativos pretenden abarcar diferentes orientaciones del dispositivo en uso u operación además de la orientación representada en las figuras. Por ejemplo, si se invierte un dispositivo en las figuras, los elementos descritos como "bajo" o "por debajo" u otros elementos o características pueden entonces orientarse "sobre" los otros elementos o características. De este modo, el término ejemplar "bajo" puede abarcar una orientación tanto sobre como bajo. El dispositivo puede de otro modo orientarse (girarse 90 grados o en otras orientaciones) y los descriptores espacialmente relativos utilizados en la presente interpretarse en consecuencia. Del mismo modo, los términos "hacia arriba", "hacia abajo", "vertical", "horizontal" y similares se utilizan en la presente con el propósito de explicación solamente, a menos que se indique lo contrario.
Se comprenderá que aunque los términos primero y segundo se utilizan aquí para describir varios componentes, regiones, capas y/o secciones, estas regiones, capas y/o secciones no deben limitarse por estos términos. Estos términos sólo se utilizan para distinguir un componente, región, capa o sección de otro componente, región, capa o sección. De este modo, un primer componente, región, capa o sección discutido más abajo se podría llamar un segundo componente, región, capa o sección, y viceversa, sin apartarse de las enseñanzas de la presente invención. Los números iguales se refieren a elementos iguales en toda la descripción.
Salvo que se defina lo contrario, todos los términos (incluyendo términos técnicos y científicos) utilizados aquí tienen el mismo significado que comúnmente lo entiende un experto en la técnica al cual pertenece esta invención. Se entenderá además que los términos, tales como los definidos en los diccionarios comúnmente utilizados, deben interpretarse como con un significado que es consistente con su significado en el contexto de la especificación y la técnica relevante y no deben ser interpretados en un sentido idealizado o demasiado formal a menos que así se defina expresamente en este documento. Funciones o construcciones bien conocidas pueden no describirse a detalle para brevedad y/o claridad.
En la descripción de la presente invención que se presenta a continuación, se emplean ciertos términos para referirse a la relación de posición de ciertas estructuras con relación a otras estructuras. Tal como se utiliza en la presente, el término "frontal" o "hacia adelante" y sus derivados se refieren a la dirección general o principal en la que el polvo seco se desplaza para ser suministrado a un paciente desde un inhalador de polvo seco; este término pretende ser sinónimo del término "corriente abajo", que se utiliza a menudo en los entornos de flujo de material o fabricación para indicar que ciertos materiales que se desplazan o sobre el cual actúan está alejado en ese procedimiento que otro material. Por el contrario, los términos "hacia atrás" y "corriente arriba" y sus derivados se refieren a la dirección opuesta, respectivamente, la dirección hacia adelante o corriente abajo.
El término "desaglomeración" y sus derivados se refiere al flujo o procesamiento del polvo seco en la trayectoria del flujo de aire del inhalador para inhibir el polvo seco de permanecer o aglomerarse o ser cohesivo durante la inspiración.
Los inhaladores y los métodos de la presente invención pueden ser particularmente adecuados para mantener una dosis parcial o de bolo de uno o más tipos de sustancias de polvo seco en partículas que se formulan para la dispersión inhalante in vivo (usando un inhalador) a los sujetos, incluyendo, pero sin limitarse a, animales y, por lo general, los humanos. Los inhaladores se pueden utilizar para suministro por inhalación respiratoria nasal y/u oral (boca), pero normalmente son inhaladores orales.
Los términos "sellador", "capa de sellador" y/o "material sellador" incluyen configuraciones que tienen al menos una capa de por lo menos un material y se pueden proporcionar como una capa continua que cubre toda la superficie superior y/o la superficie inferior o se pueden proporcionar como tiras o piezas para cubrir porciones del dispositivo, por ejemplo, para residir sobre al menos un objetivo una o más aberturas del contenedor de dosis. Por lo tanto, los términos "sellador" y "capa de sellador" incluyen materiales de una sola capa y múltiples capas, que por lo general comprenden al menos una capa de lámina de aluminio. El sellador o capa de sellador puede ser un material sellador laminado de múltiples capas delgado con materiales elastoméricos y de lámina de aluminio. La capa de sellador puede seleccionarse para proporcionar la estabilidad del fármaco, ya que puede ponerse en contacto el polvo seco en los contenedores de dosis respectivas.
Los contenedores sellados de dosis pueden configurase para inhibir la penetración de oxígeno y humedad para proporcionar una vida útil suficiente.
El término "superficie principal" se refiere a una superficie que tiene un área mayor que otra superficie y la superficie primaria puede ser sustancialmente plana o se puede configurar de otra manera. Por ejemplo, una superficie principal puede incluir protuberancias o depresiones, en donde se utilizan algunas configuraciones de blister. De este modo, un disco puede tener superficies principales superiores e inferiores y una superficie menor (por ejemplo, una pared con un espesor) que se extiende entre y conecta los dos.
La sustancia de polvo seco puede incluir uno o más constituyente farmacéuticos activos, así como aditivos biocompatibles que forman la formulación o mezcla deseada. Como se utiliza aquí, el término "polvo seco" se usa indistintamente con la "formulación de polvo seco" y significa que el polvo seco puede comprender uno o varios de los constituyentes, agentes o ingredientes con una o una pluralidad de escalas de tamaño de partículas (promedio). El término polvo seco de "baja densidad" significa polvos secos con una densidad de aproximadamente 0.8 g/cm 3 o menos. En modalidades particulares, el polvo de baja densidad puede tener una densidad de aproximadamente 0.5 g/cm 3 o menos. El polvo seco puede ser un polvo seco con tendencias cohesivas o de aglomeración.
El término "relleno" significa proporcionar una cantidad medida de bolo o sub-bolo de polvo seco. Así, no se requiere que el contenedor de dosis respectiva esté volumétricamente lleno.
En cualquier caso, las cantidades individuales suministrables de las formulaciones de polvo seco pueden comprender un sólo ingrediente o una pluralidad de ingredientes, ya sea activos o inactivos. Los ingredientes inactivos pueden incluir aditivos agregados para mejorar la capacidad de flujo o para facilitar el suministro con aerosol al objetivo deseado. Las formulaciones del fármaco de polvo seco pueden incluir tamaños de partículas activas que varían. El dispositivo puede ser particularmente adecuado para formulaciones de polvo seco que tienen partículas que están en la escala de entre alrededor de 0.5-50 µ??, por lo general en la escala entre alrededor de 0.5 µ?t? - 20.0 µ?t?, y más generalmente en la escala entre alrededor de 0.5 µ?t? -8.0 µ?t?. La formulación de polvo seco también puede incluir ingredientes mejoradores del flujo, que típicamente tienen tamaños de partículas que pueden ser más grandes que los tamaños de de partículas de los ingredientes activos. En ciertas modalidades, los ingredientes mejoradores de flujo pueden incluir excipientes con tamaños de partículas en el orden de alrededor de 50-100 µ??. Ejemplos de excipientes incluyen lactosa y trehalosa. Otros tipos de excipientes también pueden emplearse, tal como, pero sin limitarse a, azúcares que están aprobados por la Administración de Alimentos y Fármacos ("FDA", por sus siglas en inglés) como crioprotectores (por ejemplo, manitol) o como mejoradores de solubilidad (por ejemplo, ciclodextrina) u otros generalmente reconocidos como excipientes seguros ("GRAS", por sus siglas en inglés).
"Agente activo" o "ingrediente activo" como se describe en este documento incluye un ingrediente, agente, fármaco, compuesto o composición de materia o mezcla, que proporciona algún efecto farmacológico, con frecuencia benéfico. Esto incluye alimentos, suplementos alimenticios, nutrientes, fármacos, vacunas, vitaminas y otros agentes benéficos. Tal como se utiliza en la presente, los términos además incluyen cualquier sustancia fisiológica o farmacológicamente activa que produzca un efecto localizado y/o sistémico en un paciente.
El ingrediente activo o agente que puede suministrarse incluye antibióticos, agentes antivirales, anepilépticos, analgésicos, agentes antiinflamatorios y broncodilatadores, y pueden ser compuestos inorgánicos y/u orgánicos, incluyendo sin limitación, fármacos que actúan sobre los nervios periféricos, receptores adrenérgicos, receptores colinérgicos, músculos del esqueleto, el sistema cardiovascular, músculos lisos, el sistema circulatorio sanguíneo, sitios sinópticos, sitios de unión neuroefectora, sistemas endocrino y hormonal, el sistema inmunológico, el sistema reproductivo, el sistema esquelético, sistemas autacoides, sistema de alimentación y excretor, sistema de histamina, y el sistema nervioso central. Agentes adecuados pueden ser seleccionados de, por ejemplo y sin limitación, polisacáridos, esferoides, hipnóticos y sedantes, energizantes síquicos, tranquilizantes, anticonvulsivos, relajantes musculares, agentes anti-Parkinson, analgésicos, antiinflamatorios, contrayentes musculares, antimicrobianos, antimalarios, agentes hormonales incluyendo anticonceptivos, simpatomiméticos, polipéptidos y/o proteínas (capaces de provocar efectos fisiológicos), diuréticos, agentes reguladores de lípidos, agentes antiandrogénicos, antiparasitarios, neoplásicos, antineoplásicos, hipoglucémicos, agentes y suplementos nutricionales, suplementos de crecimiento, grasas, agentes antienteritis, electrolitos , vacunas y agentes de diagnóstico.
Los agentes activos pueden ser moléculas naturales o pueden producirse de manera recombinante, o pueden ser análogos de los agentes activos naturales o recombinantemente producidos con uno o más aminoácidos agregados o eliminados. Además, el agente activo puede comprender virus atenuados vivos o muertos adecuados para su uso como vacunas. Cuando el agente activo es insulina, el término "insulina" incluye insulina humana extraída de forma natural, insulina humana recombinantemente producida, insulina extraída de fuentes bovinas y/o porcinas y/o de otras fuentes, insulina donadora/extracción porcina, bovina, recombinantemente producida u otra insulina adecuada y mezclas de cualquiera de las anteriores. La insulina puede ser pura (es decir, en su forma sustancialmente purificada), pero también puede incluir excipientes como se formulan comercialmente. También se incluyen en el término "insulina" los análogos de la insulina en donde se han eliminado o agregado uno o más de los aminoácidos de la insulina natural o recombinantemente producida.
Debe entenderse que más de un ingrediente activo o agente puede incorporarse en la formulación del agente activo en aerosol y que el uso del término "agente" o "ingrediente" de ninguna manera excluye el uso de dos o más agentes. De hecho, algunas modalidades de la presente invención contemplan la administración de fármacos de combinación que pueden mezclarse in situ.
Ejemplos de enfermedades, condiciones o trastornos que pueden tratarse de acuerdo con las modalidades de la invención incluyen, pero no se limitan a, asma, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), infecciones virales o bacterianas, influenza, alergias, fibrosis quística y otros padecimientos respiratorios, así como la diabetes y otros trastornos de resistencia a la insulina. La inhalación de polvo seco puede utilizarse para suministrar agentes de acción local, tales como antimicrobianos, inhibidores de proteasa, y ácidos nucleicos/oligionucleótidos, así como agentes sistémicos tales como péptidos como leuprolide y proteínas tales como la insulina. Por ejemplo, el suministro con el inhalador de agentes antimicrobianos, tal como los compuestos antituberculosos, proteínas tal como la insulina para la terapia de la diabetes o trastornos relacionados con la resistencia a la insulina, péptidos tal como el acetato de leuprolide para el tratamiento del cáncer de próstata y/o endometriosis y ácidos nucleicos u ogligonucleótidos para la terapia del gen de la fibrosis quística se puede realizar. Véase por ejemplo Wolff et al., Generation of Aerosolized Drugs, J. Aerosol. Med. pp. 89-106 (1994). Véase también la Publicación de la Solicitud de Patente No. 20010053761 , titulada Method for Administering ASPB28-Human Insulin y la Publicación de la Solicitud de Patente No. 20010007853, titulada Method for Administering Monomeric insulin Analogs, cuyos contenidos se incorporan a la presente por referencia como si se mencionara en la presente en su totalidad.
Las cantidades típicas de dosis de la mezcla de polvo seco puesto en unidades dispersas en los inhaladores pueden vahar dependiendo del tamaño del paciente, el objetivo sistémico, y el fármaco(s) en particular. Las cantidades de dosis y el tipo de fármaco que se mantienen por medio del sistema de contenedor de dosis puede variar según el contenedor de la dosis o pueden ser las mismas. En algunas modalidades, las cantidades de dosis de polvo seco pueden ser de aproximadamente 100 mg o menos, por lo general de menos de 50 mg, y más generalmente entre aproximadamente 0.1 mg a aproximadamente 30 mg.
En algunas modalidades, tal como para enfermedades pulmonares (es decir, asma o EPOC), el polvo seco se puede proporcionar como alrededor de 5 mg del peso total (la cantidad de dosis se puede mezclar para dar este peso). Una cantidad de dosis de polvo seco ejemplar convencional para un adulto promedio es de menos de alrededor de 50 mg, por lo general entre alrededor de 10-30 mg y para un sujeto pediátrico adolescente promedio por lo general es de alrededor de 5-10 mg. Una concentración de dosis normal puede estar entre alrededor de 1-5%. Fármacos de polvo seco ejemplares incluyen, pero no se limitan a, albuterol, fluticasone, beclametasone, cromolina, terbutalina, fenoterol, ß-agonistas (incluyendo ß-agonistas de larga duración), salmeterol, formoterol, corticoesteroides y glucocorticoides.
En ciertas modalidades, el bolo o dosis administrada puede formularse con un incremento en la concentración (un porcentaje mayor de constituyentes activos) a través de las mezclas convencionales. Además, las formulaciones de polvo seco se pueden configurar como dosis administrables más pequeñas en comparación con las dosis convencionales de 10-25 mg. Por ejemplo, cada dosis de polvo seco administrable puede estar en el orden de menos de aproximadamente 60-70% de la de las dosis convencionales. En ciertas modalidades particulares, utilizando los sistemas de dispersión proporcionados por ciertas modalidades de las configuraciones de DPI de la presente invención, las dosis del adulto pueden reducirse a por debajo de alrededor de 15 mg, tal como entre alrededor de 10 pg-10 mg, y más generalmente entre alrededor de 50 pg-10 mg. La concentración del (de los) constituyente(s) activo(s) puede estar entre 5-10%. En otras modalidades, las concentraciones del constituyente activo pueden estar en la escala de entre aproximadamente 10-20%, 20-25%, o incluso mayor. En modalidades particulares, tal como para inhalación nasal, las cantidades de dosis objetivo pueden estar entre aproximadamente 12-100 µg.
En ciertas modalidades particulares, durante la inhalación, el polvo seco en un compartimiento especial de fármacos o de blister se puede formular en altas concentraciones de un (unos) constituyente(s) farmacéutico(s) activo(s) sustancialmente sin aditivos (como excipientes). Como se usa aquí, "sustancialmente sin aditivos" significa que el polvo seco se encuentra en una formulación activa sustancialmente pura con sólo cantidades mínimas de otros ingredientes activos no biofarmacológicos. El término "cantidades mínimas" significa que los ingredientes no activos pueden estar presentes, pero están presentes en cantidades reducidas en gran medida, con relación al(a los) ingrediente(s) activo(s), de manera que comprenden menos de alrededor de 10%, y preferiblemente menos de alrededor de 5% de la formulación de polvo seco suministrada y en ciertas modalidades, los ingredientes no activos están presentes sólo en cantidades traza.
En algunas modalidades, la cantidad de dosis unitaria de polvo seco mantenida en un compartimiento de fármaco respectivo o contenedor de dosis es de menos de aproximadamente 10 mg, por lo general de aproximadamente 5 mg del fármaco mezclado y lactosa u otro aditivo (por ejemplo, 5 mg de LAC), para el tratamiento de condiciones pulmonares tal como el asma. La insulina se puede proporcionar en cantidades de aproximadamente 4 mg o menos, por lo general de aproximadamente 3.6 mg de insulina pura. El polvo seco puede ser insertado en un contenedor de dosis/compartimiento de fármacos en una manera "comprimida" o parcialmente comprimida o puede proporcionarse como partículas que fluyen libremente.
Algunas modalidades de la invención se dirigen a los inhaladores que puede suministrar múltiples fármacos diferentes para el suministro de combinación. De este modo, por ejemplo, en algunas modalidades, algunos o todos los contenedores de dosis pueden incluir dos fármacos diferentes o los contenedores de dosis diferentes pueden contener diferentes fármacos configurados para el suministro sustancialmente en forma simultánea.
Los inhaladores se pueden configurar para proporcionar cualquier número adecuado de dosis, por lo general entre aproximadamente 30-120 dosis, y más generalmente entre aproximadamente 30-60 dosis. Los inhaladores pueden suministrar un fármaco o una combinación de fármacos. En algunas modalidades, los inhaladores pueden proporcionar entre aproximadamente 30-60 dosis de dos fármacos diferentes (en las cantidades unitarias iguales o diferentes), para un total de entre aproximadamente 60-120 dosis unitarias individuales, respectivamente. El inhalador puede proporcionar un suministro de medicina de entre 30 días a 60 días (o incluso mayor). En algunas modalidades, los inhaladores pueden ser configurados para contener aproximadamente 60 dosis del mismo fármaco o combinación de fármacos, en las cantidades unitarias iguales o diferentes, que puede ser un suministro de 30 días (para una dosificación de dos veces al día) o un suministro de 60 días para tratamientos diarios individuales.
Ciertas modalidades pueden ser especialmente adecuadas para el suministro de medicamentos a pacientes con patología respiratoria, pacientes diabéticos, pacientes con fibrosis quística, o para el tratamiento del dolor. Los inhaladores también pueden utilizarse para suministrar narcóticos, hormonas y/o tratamientos de infertilidad.
El ensamble del contenedor de dosis e inhalador puede ser especialmente adecuado para el suministro de medicamento para el tratamiento de trastornos respiratorios. Medicamentos apropiados pueden seleccionarse de, por ejemplo, analgésicos, por ejemplo, codeína, dihidromorfina, ergotamina, fentanilo o morfina; preparaciones de angina, por ejemplo, diltiazem, antialérgicos, por ejemplo, cromoglicato, ketotifeno o nedocromil; antiinfecciosos, por ejemplo, cefalosporinas, penicilinas, estreptomicina, sulfonamidas, tetraciclinas y pentamidina; antihistamínicos, por ejemplo, metapirileno; anti-inflamatorios, por ejemplo, dipropionato de beclometasona, propionato de fluticasona, flunisolida, budesonida, rofleponida, furoato de mometasona y acetonida de triamcinolona; antitusivos, por ejemplo, noscapina; broncodilatadores, por ejemplo, albuterol, salmeterol, efedrina, adrenalina, fenoterol, formoterol, isoprenalina, metaproterenol, fenilefrina, fenilpropanolamina, pirbuterol, reproterol, rimiterol, terbutalina, isoetarina, tulobuterol , o (-)-4-amino-3,5-dicloro-a-[[6-[2-(2-piridinil) etoxi] hexil] metil] bencenemetanol; diuréticos, por ejemplo, amilorida; anticolinérgicos, por ejemplo, ipratropio, tiotropio, atropina u oxitropio; hormonas, por ejemplo, cortisona, hidrocortisona o prednisolona; xantinas, por ejemplo, aminofilina, teofilinato de colina, teofilinato de lisina o teofilina; proteínas y péptidos terapéuticos, por ejemplo, insulina o glucagón. Será evidente para un experto en la técnica que, en donde sea apropiado, los medicamentos pueden ser utilizados en forma de sales (por ejemplo, como sales de metal alcalino o de amina o sales de adición de ácidos) o como ésteres (por ejemplo, ésteres de alquilo inferiores) o como solvatos (por ejemplo, hidratos) para optimizar la actividad y/o estabilidad del medicamento.
Algunas modalidades particulares del ensamble del contenedor de dosis y/o inhalador incluyen los medicamentos que se seleccionan del grupo que consiste en: albuterol, salmeterol, propionato de fluticasona y dipropionato de beclometasona y sales o solvatos de los mismos, por ejemplo, el sulfato de albuterol y el xinafoato de salmeterol. Los medicamentos también se pueden suministrar en combinaciones. Ejemplos de formulaciones particulares que contienen combinaciones de ingredientes activos incluyen aquellas que contienen salbutamol (por ejemplo, como la base libre o sal de sulfato) o salmeterol (por ejemplo, como la sal de xinafoato) en combinación con un esteroide anti-inflamatorio tal como éster de beclometasona (por ejemplo, el dipropionato) o un éster de fluticasona (por ejemplo, el propionato).
Volviendo ahora a las figuras, la figura 1A y 1 B ilustran un ejemplo de un inhalador de dosis múltiples 10 con una cubierta 11 y un puerto de inhalación 10p. La cubierta 11 puede extenderse sobre una superficie superior del inhalador para extenderse hacia abajo sobre un puerto de inhalación 10p de la boquilla 10m, luego extenderse hacia atrás lejos de la boquilla 10m sobre una superficie inferior del inhalador. Sin embargo, esta configuración del inhalador se muestra sólo para integridad y las modalidades de la invención no se limitan a esta configuración del inhalador ya que pueden utilizarse otros factores de forma, cubiertas y configuraciones del puerto de inhalación.
La figura 2A ilustra un ensamble del contenedor de dosis 20 con un anillo o disco de dosis 30 que tiene una pluralidad de contenedores de dosis 30c. Como se muestra en las Figuras 2B y 2E, en algunas modalidades, el anillo o disco de dosis 30 puede incluir una pluralidad de aberturas pasantes circunferencialmente separadas 30a que forman una porción de los contenedores de dosis 30c. Como se muestra en la figura 2E, los contenedores de dosis 30c pueden definirse por las aberturas del contenedor de dosis 30a y selladores superiores e inferiores 36, 37.
Como se muestra, el ensamble del contenedor de dosis 20 incluye un disco de las vías aéreas inferior 40 y un disco de las vías aéreas superior 50. En otras modalidades, el ensamble del contenedor de dosis 20 puede incluir el disco de contenedores de dosis 30 y sólo uno de los discos de las vías aéreas inferiores 40 o el disco de las vías aéreas superior 50. En tal configuración, se puede utilizar otro tipo de vías aéreas para el otro lado del disco 30, tal como, pero sin limitarse a, una vía aérea fija o "global" superior o inferior se puede utilizar con las vías aéreas individuales proporcionadas por cualquiera de un disco de las vías aéreas superior e inferior 50, 40. Además, se contempla que los discos de las vías aéreas superiores e inferiores 50, 40 descritos en la presente se puedan invertir para la operación normal (o inadvertidamente para la operación atípica) de modo que el disco de la vía aérea inferior sea el disco de la vía aérea superior y el disco de la vía aérea superior sea el disco de la vía aérea inferior.
Como se muestra en las figuras 2A y 2B, los discos de las vías aéreas superiores e inferiores 40, 50, respectivamente, incluyen una pluralidad de canales de vías aéreas circunferencialmente separados 41 , 51 , respectivamente. Por lo general, los discos 40, 50 incluyen un canal 41 , 51 para un contenedor de una dosis 30c. Sin embargo, en otras modalidades, como se muestra, por ejemplo, en la figura 2C, un canal de las vías aéreas respectivas 51 , 41 de uno o ambos de los discos 50', 40' puede estar en comunicación con dos o más contenedores de dosis diferentes 30c. Esta configuración permitirá el suministro de combinación (simultánea) de dos o más diferentes polvos secos de dos o más contenedores de dosis 30c en comunicación con un canal de las vías aéreas relacionadas 51 o 41 y/o un par de canales de las vías aéreas respectivas. De este modo, mientras que las modalidades de la invención se ilustran liberando sólo una dosis desde un contenedor de dosis individual 30c durante un suministro, otras modalidades permiten que los inhaladores suministren un fármaco de combinación para que dos o más contenedores de dosis 30c puedan utilizar un canal de las vías aéreas respectivas 41 , 51 , para el suministro.
También debe notarse que el disco 30 puede tener un contenedor de dosis individual 30c circunferencialmente separado entre contenedores dobles alineados 30ci, 30c2. Sin embargo, se contempla que en algunas modalidades, el disco de dosis 30 pueda configurarse de manera que el disco de dosis 30 tenga contenedores dobles (o más) radialmente separados 30c1, 30c2 con un canal de las vías aéreas correspondiente 41/51 (por lo general un par de canales) y no requiera canales más cortos 41 ,51 o un contenedor de dosis individual 30c. Los contenedores de dosis individual pueden colocarse en filas concéntricas de pares alineados (o más) de contenedores de dosis. En algunas modalidades, la configuración del suministro de combinación puede emplear contenedores de dosis 30c!, 30c2 que pueden configurarse para residir bajo o sobre un canal de las vías aéreas respectivas 41/51 , pero el canal de las vías aéreas 41/51 puede extenderse angularmente desde un contenedor de dosis próximo al perímetro interior a un contenedor de dosis escalonado próximo al perímetro exterior del disco como se muestra en la figura 2G. Sin embargo, el(los) canal(es) de las vías aéreas puede(n) extenderse sobre o por debajo de dos o más canales de dosis con líneas centrales no escalonadas.
En otras modalidades, como se muestra en la figura 2F, dos o más discos de dosis 30 pueden apilarse y residir intercalados entre los discos del canal de las vías aéreas 40, 50 o pueden utilizarse con un sólo disco de las vías aéreas 40/50 y el perforador se puede configurar para abrir dos o más contenedores del disco de dosis apilados para liberar los medicamentos a partir de dos o más contenedores de dosis apilados y permitir la inhalación usando uno o ambos canales 41 ,51.
En otra modalidad, los contenedores de dosis diferentes en comunicación con los canales de las vías aéreas respectivas 51 , 41 pueden permitir a un contenedor de dosis 30ci liberar polvo seco al canal de las vías aéreas 41 y/o 51 , después utilizarse una vez más para el otro contenedor de dosis 3ÜC2. Por lo tanto, las modalidades de la invención permiten que se utilicen una o dos veces algunos o todos los canales de las vías aéreas 41 , 51 (aunque otras configuraciones pueden permitir un mayor número de usos).
En algunas modalidades, los canales de las vías aéreas 41 , 51 pueden definir las vías aéreas que no son capaces de liberar polvo seco que reside en un canal de las vías aéreas respectivas a un usuario una vez que el inhalador se gradúa de nueva cuenta a otra posición de modo que el anillo exterior de los contenedores de dosis estén alineados con los discos de las vías aéreas. Los canales pueden configurarse para tener "trampas" para inhibir el derrame de acuerdo con algunas modalidades de la presente invención para proporcionar protección de sobredosis (a menos que se utilice la configuración de doble uso mediante la cual puede liberarse sólo una dosis diferente individual utilizando ese(esos) canal(es) de la(s) vía(s) aéreas(s) como se señaló anteriormente).
Cuando se utilizan dos discos de las vías aéreas, por ejemplo, tanto los discos superiores e inferiores 40, 50 como el dispositivo inhalador 10 se pueden configurar para que operen incluso cuando se invierten y tienen la misma característica de protección de sobredosis. El derrame de polvo seco desde el inhalador 10 cuando el contenedor de dosis 30c se abre puede ser influenciado por la gravedad. Por ejemplo, para una forma de boquilla elíptica u oblonga convencional, existen dos orientaciones principales del dispositivo (el lado derecho hacia arriba y hacia abajo), las modalidades de la invención permiten la operación del dispositivo inhalador en ambas orientaciones. En la modalidad que se muestra, por ejemplo, en la figura 2A, esto se puede lograr al tener una sección de las vías aéreas individuales para un contenedor de dosis respectiva 30c respectiva (o contenedores de dosis en donde se desea el suministro de fármaco de combinación) tanto por arriba como por debajo del(de los) contenedor(es) de dosis correspondientes objetivo 30c.
Las figuras 2A, 2D y 3A ilustran que el disco de contenedores de dosis 30 puede incluir 60 contenedores de dosis 30c mientras que la figura 3B ¡lustra que el disco de contenedores de dosis 30 puede incluir 30 contenedores de dosis 30c. Pueden utilizarse números mayores o menores de contenedores de dosis.
La figura 2E ilustra que las capas de sellador 36, 37 se pueden configurar como anillos planos anulares como se muestra pueden utilizarse para sellar las superficies superiores e inferiores del disco de dosis 30. Las capas de sellador 36, 37 pueden tener los mismos materiales o materiales diferentes y pueden incluir lámina de aluminio, polímero(s) y/o elastómero(s) u otro material adecuado o combinaciones de materiales, incluyendo laminados. Por lo general, las capas de sellador 36, 37 son capas de sellador flexibles y delgadas que comprenden lámina de aluminio.
Las capas de sellador 36, 37 (cuando se utilizan) se pueden proporcionar como un anillo sustancialmente continuo como se muestra en la figura 2E, o pueden fijarse en el disco de contenedores de dosis 30 como tiras individuales o puntos de sellador que pueden colocarse sobre y por debajo de la aberturas 30a. En otras modalidades, las capas de sellador se pueden proporcionar en sólo una superficie principal del disco de dosis 30, y las aberturas 30a pueden cerrarse por un lado en lugar de de tener aberturas pasantes (no se muestran). En incluso otras modalidades, el disco de dosis 30 puede tener una configuración de blister 130 (figura 17A).
Las figuras 2A, 2D, 3A y 3B ilustran también que el disco de contenedores de dosis 30 puede incluir por lo menos una muesca de indexación 34 que se muestra como una pluralidad de muescas de indexación circunferencialmente separadas 34. Un componente de acoplamiento en uno de los otros discos 40, 50 puede utilizarse para ayudar a orientar los discos 30, 40, 50 uno con relación al otro. Por ejemplo, uno de los discos de las vías aéreas 40, 50, por lo general el disco inferior 40, puede incluir una pared interior con una lengüeta que se extiende radialmente hacia afuera 45 (figuras 4A, 6) que se alinea con y acopla una de las muescas 34 para colocar los canales 41 , 51 en alineación con los contenedores de dosis 30c. Otros medios de alineación pueden utilizarse incluyendo, por ejemplo, el reverso de la configuración de muesca y lengüeta descrita (por ejemplo, uno o ambos de los discos de las vías aéreas 40, 50 pueden tener la muesca y el disco de contenedor de dosis 30 puede incluir una lengüeta u otro componente).
Como se muestra en las figuras 2B, 2D, 3A y 3B, los contenedores de dosis 30c pueden colocarse de manera que se separen circunferencialmente en una o más filas. Como se muestra en la figura 3A, los contenedores de dosis 30c se colocan en filas concéntricas escalonadas, una fila frontal 31 , en un primer radio desde un centro del disco y una fila posterior 32 en un segundo radio diferente. Los contenedores de dosis 30c pueden colocarse de manera que las líneas centrales de los contenedores de dosis 30c de la fila posterior se desplacen circunferencialmente de las líneas centrales de los contenedores de dosis 30c en la fila frontal por una distancia. Como se muestra en la figura 3A los contenedores de dosis 30c en cada fila respectiva están separados una distancia "D" y el desplazamiento de las líneas centrales de los que están en la fila posterior a aquellos en la fila frontal es "D/2". El disco de contenedor de dosis 30 puede ser un polímero moldeado, copolímero o mezclas y derivados del mismo, o puede comprender metal, o combinaciones de los mismos, u otros materiales que son capaces de ofrecer suficiente resistencia a la humedad.
El disco de contenedores de dosis 30 puede tener un diámetro exterior de entre alrededor de 50-100 mm, por lo general de alrededor de 65 mm y un espesor de entre alrededor de 2-5 mm, por lo general de alrededor de 3 mm. El disco 30 puede comprender un copolímero de olefina cíclica (COC, por sus siglas en inglés). Las aberturas 30a pueden tener un diámetro de entre alrededor de 2-5 mm, por lo general de alrededor de 3 mm y las paredes laterales 30w de los contenedores de dosis 30c pueden tener un ángulo o un plano de aproximadamente 1-3 grados por lado, por lo general aproximadamente 1.5 grados, como se muestra en la figura 3D, para facilitar la remoción de un molde (en donde se utiliza un procedimiento de moldeo para formar el disco 30). El contenedor de dosis 30 está configurado para ser capaz de proteger el polvo de la entrada de humedad, mientras proporciona un número deseado de dosis en un tamaño del inhalador general compacto. Las aberturas del contenedor de dosis individuales 30a se separan entre sí para permitir un área de sello suficiente y espesor de material para protección contra la humedad del polvo.
Similar a la modalidad que se mostró en la figura 2E, la figura 3C ilustra que los contenedores de dosis 30c se pueden definir por aberturas 30a selladas por capas de sellador 36, 37 sobre y por debajo de las aberturas 30a . Como se discutió anteriormente, las capas de sellador 36, 37 puede incluir lámina de aluminio, un polímero y/o elastómero u otros materiales adecuados o combinaciones de materiales, incluyendo laminados. En un inhalador de medicamento de polvo seco 10, el polvo del fármaco se almacena en un espacio cerrado, resistente a la humedad proporcionado por los contenedores de dosis 30c.
Las modalidades de la invención proporcionan un ensamble del contenedor de dosis 20 que puede proporcionar un sello adecuado y facilitar la fijación de los discos de las vías aéreas 10, 50 para mantener el anillo de dosis o disco 30 entre los mismos. Como se muestras en las figuras 2D, 2E, en algunas modalidades, el disco de contenedores de dosis 30 contiene selladores 36, 37, que puede ser una capa continua sobre las superficies superior e inferior (principales) del disco de dosis 30 y los discos de las vías aéreas superiores e inferiores 50, 10 pueden ponerse en contacto con el sellador correspondiente y apoyar el disco de dosis para permitir un ajuste apretado. Las características de fijación ejemplares que se muestran en las figuras 2A, 2E y 6 pueden reducir las fugas de aire, permitiendo un ajuste estrecho de los discos de las vías aéreas 40, 50 en el anillo de dosis 30. Los discos 40, 50 pueden intercalar el anillo de dosis 30 y el anillo de dosis puede actuar como el "tope" para ajusfar la profundidad del acoplamiento de las características de ensamble en los discos de las vías aéreas 40, 50. Las modalidades de la invención proporcionan una característica para indexar y/u orientar de los discos de las vías aéreas 40, 50 con relación al anillo de dosis 30 como se mencionó anteriormente. Además o alternativamente, como se muestra en las figuras 2E y 4A, en algunas modalidades, los miembros de acoplamiento por fricción relativamente simples, tal como, pero sin limitarse a, "nervaduras de retención" 47r, en uno o ambos de los discos de las vías aéreas 40,50 pueden utilizarse para asegurar su fijación entre sí como se discutirá además más abajo.
La figura 4A ilustra un ejemplo de un disco de las vías aéreas inferior 40. Como se indica, el disco 40 define una pluralidad de canales circunferencialmente separados 41. Para la configuración escalonada del contenedor concéntrico de dosis, el disco 40 puede incluir canales de vías aéreas largas y cortas alternas 42, 43, respectivamente. Cada canal 41 incluye porciones de extremo opuestas 41a, 41b, una porción de extremo cerrada (sustancial o completamente) 41a típicamente colocada adyacente al contenedor de dosis 30c y una porción de extremo abierta 41 b. La porción de extremo de la porción de extremo abierta 41 b puede combinarse en y/o colocarse adyacente al puerto de salida y/o boquilla 10m (figuras 7A-7C) y/o un puerto de aire de relleno o canal. La entrada y flujo pueden estar en cualquier dirección y el extremo abierto 41b se puede configurar para mirar a cualquiera del perímetro interior o exterior del disco 40 (por ejemplo, colocarse radialmente más interno o radialmente más externo en el disco 40). Los canales 41 incluyen paredes laterales que se extienden hacia arriba 41 w con pares adyacentes de los canales largos y cortos compartiendo una de las paredes laterales 41w. Opcionalmente, como se muestra por la característica 48 en la figura 4A alineada con algunos canales, todos o algunos de los canales 41 pueden incluir un pequeño orificio de purga 48 que permite la entrada de aire, pero se mide para inhibir la salida de polvo seco del mismo (los orificios de purga 48 se muestran sólo con algunos de los canales 41 para facilitar la ilustración).
Las figuras 4A y 4B ilustran también que el disco 40 puede incluir paredes o lengüetas que se extienden hacia arriba circunferencialmente separadas 47. Una de las cuales incluye la lengüeta que se extiende radialmente (hacia afuera) 45 que se mencionó anteriormente. El disco 40 también puede incluir o incluye opcionalmente de forma alternativa los huecos que se extienden circunferencialmente que se alinean con las lengüetas en el disco de las vías aéreas superior 50 para intercalar el disco de dosis 30 entre los mismos. Las lengüetas 47 pueden incluir opcionalmente nervaduras de retención 47r que unen de manera acoplable las lengüetas 57 en el disco de las vías aéreas superior para mantener el ensamble de tres piezas 20 con suficiente fuerza sin necesidad de medios de fijación adicionales.
Las figuras 4C, 18D y 20 ilustran que el disco 40 también puede incluir señales de dosis 44 de modo que un usuario podrá notar visualmente qué dosis es suministrada o un número de dosis que quedan en el inhalador. Las señales de dosis 44 pueden alinearse con una abertura de lectura de dosis en el alojamiento del inhalador para que un usuario pueda evaluar visualmente las señales/información de dosis que son visibles a un usuario cuando una dosis respectiva es indexada o está a punto de ser indexada, a la posición de suministro. Las señales de dosis 44 pueden colocarse también o alternativamente en el disco superior 50 y alinearse con una apertura de lectura de dosis (figura 20), o en ambos discos de las vías aéreas superiores e inferiores 50, 40, respectivamente. La figura 18D ilustra que las señales 44 pueden colocarse a lo largo del borde del perímetro exterior de la superficie inferior del disco inferior 40 y numerarse secuencialmente 1-60. En algunas modalidades, como se muestra en la Figura 20, la numeración de las señales 44 puede progresar en serie a fin de alternarse entre las filas de los contenedores de dosis 30 en donde los contenedores de dosis se abren en secuencia en filas alternas, por ejemplo, el número 1 en la fila exterior, el número 2 en la fila interior, el número 3 en la fila exterior (o viceversa) y así sucesivamente. Sin embargo, pueden utilizarse otros patrones de numeración de dosis, dependiendo de la secuencia de abertura (y el número de dosis en el disco). Es decir, esta numeración puede ser apropiada cuando el inhalador está configurado para abrir un contenedor de dosis en una fila, luego abrir un contenedor de dosis adyacente en la otra fila (por ejemplo, el anillo interior al exterior o el anillo exterior al interior de los contenedores de dosis), y repetir esta secuencia en serie, cuando se utilizan dos filas de contenedores de dosis. Sin embargo, otras modalidades pueden abrir todos los contenedores de dosis interior o todos los contenedores de dosis exterior, luego abrir los contenedores de dosis en la otra fila o utilizar un patrón diferente alterno de abertura de los contenedores de dosis en las filas interiores y exteriores y las señales de numeración de dosis en el disco 40 y/o 50 se pueden presentar en consecuencia.
La figura 5A ilustra un ejemplo de un disco de las vías aéreas superior 50. En esta modalidad, el disco de las vías aéreas superior 50 se muestra invertido desde su posición de uso normal (e invertido con relación a la orientación que se muestra en la Figura 2A). Como se indica, el disco 50 define una pluralidad de canales circunferencialmente separados 51. Para la configuración escalonada del contenedor concéntrico de dosis, el disco 50 puede incluir canales para vías aéreas largas y cortas alternas 52, 53, respectivamente. Cada canal 51 incluye porciones de extremo opuestas 51 a, 51 b, la porción cerrada o sustancialmente cerrada 51a se coloca generalmente adyacente al contenedor de dosis 30c. La entrada y flujo puede estar en cualquier dirección y el extremo abierto 51b se puede configurar para mirar a cualquiera del perímetro interior o exterior del disco 50 (por ejemplo, colocarse radialmente más interno o radialmente más externo). La otra porción de extremo (abierta) 51b puede fusionarse en y/o se coloca adyacente al puerto de trayectoria de flujo de salida 10p y/o la boquilla 10m y/o un puerto de aire de relleno o canal. Los canales 51 incluyen paredes laterales que se extienden hacia abajo 51w con pares adyacentes de los canales largos y cortos compartiendo una de las paredes laterales 51 w. Opcionalmente, como se muestra por la línea discontinua con respecto a la característica 48 en la figura 5A, uno o todos los canales 51 pueden incluir un pequeño orificio de purga (de aire) 48 (se muestra con sólo unos pocos canales para fácil ilustración) que permite la entrada de aire, pero se mide para inhibir la salida del polvo seco de los mismos.
Como también se muestra en la figura 5A, cada canal 51 puede incluir una abertura 55, que se configura para residir en (alinearse con) un contenedor de dosis respectiva 30c con la capa de sellador superior 36 del contenedor de dosis 30c residiendo debajo de la apertura 55. Las aberturas 55 permiten que un mecanismo de perforación (por ejemplo, corte o pinche) se extienda a través de la abertura y abra las capas de sellador 36, 37 (Figura 3C). Como se muestra en la figura 5A, el disco superior 50 también puede incluir una o más nervaduras de indexación y/o dientes de engranaje de perímetro interior 59 u otras características que puedan indexar el disco dentro del inhalador para hacer girar el disco para proporcionar contenedores de dosis diferentes 30c a una posición de suministro y/o colocar un mecanismo de perforación sobre el contenedor de dosis objetivo para suministro para abrir el contenedor de dosis 30c. En otras modalidades, uno o ambos de estos mecanismos de rotación y posicionamiento (o características diferentes) se pueden proporcionar en el disco inferior o el disco dosis (no mostrado).
La figura 5B ilustra que el disco 50 puede incluir tres lengüetas 57 en lugar de cuatro como se muestra en la Figura 5A (el disco de vías aéreas inferior 40 también puede incluir tres lengüetas en lugar de cuatro en esta modalidad, véase figuras 4B, 4C). Una de las lengüetas 57 puede tener una nervadura de orientación que se extiende verticalmente 56 que se muestra en una superficie de perímetro interior 30 de la lengüeta 57. La nervadura de orientación 56 puede estar en el disco superior 50 y puede configurarse para cooperar con un marco de perforación relacionado con el mecanismo de perforación fijo en el alojamiento del inhalador de manera que la nervadura de orientación 56 se alinee con el marco para establecer una posición inicial correcta de acuerdo con el número de dosis (por ejemplo, 1) e impide que la indexación pase el número de dosis en el ensamble del disco 20. Dicho de otra manera, la nervadura de orientación 56 colabora con el alojamiento del inhalador o componentes fijos al mismo para establecer una posición inicial del ensamble del disco 20 y también puede utilizarse para detener el ensamble del disco de girar alrededor más de una vez (por ejemplo, más de 360 grados). En otras modalidades, estas funciones pueden ser proporcionadas por características o componentes alternativos tal como el contador de dosis como se describe en la Solicitud de E.U.A. co-asignada, co-pendiente No. de serie XX, identificada por el No. de caso de apoderado 9336-38, cuyos contenidos se incorporan en la presente por referencia como si se citara en forma completa en la presente.
La indexación del ensamble de disco 20 en el inhalador 10 puede ser de alrededor de 6 grados por cada dosis (alrededor de 6 grados para cada una de las 60 dosis para llegar a una sola rotación de 360 grados para suministrar las 60 dosis).
La figura 5B también ilustra que las aberturas 55 se pueden configurar con una geometría que corresponde a la forma del perforador 100. Las aberturas 55 pueden configurarse para rodear cercanamente al perforador 100 (figura 20). El perforador 100 puede ser un perforador acanalado. Como se muestra, la abertura 55 tiene tres lóbulos 531 , para recibir de manera bien acoplada un perforador de tres lóbulos (acanalado) 1 11 formado correspondientemente (figuras 19C-19D). El perforador acanalado puede tener otro número de lóbulos, como por ejemplo: cuatro lóbulos separados circunferencialmente 11 1' como se muestra en la figura 19F y la abertura 55 puede tener una forma correspondiente de cuatro lóbulos. Los lóbulos 551 pueden estar en una orientación diferente en la fila interior en comparación con la fila exterior, por ejemplo, girados 180 grados (ver también: la figura 20).
Las figuras 2A y 6 ilustran el ensamble del contenedor de dosis 20 integralmente fijo. Las figuras 2B, 4A, 5A ilustran los componentes del disco ejemplar 30, 40, 50. Las lengüetas 57 del disco 50 se ajustan en los espacios 49 del disco 40 y las lengüetas 47 del disco 40 se ajustan en los espacios 59 del disco 50 con las nervaduras de retención 47r (cuando se utilicen) apoyándose firmemente en los bordes exteriores de las lengüetas 57 para acoplar por fricción los componentes junto con el disco de dosis 30 intercalado entre los mismos con un ajuste al ras por medio de un método de ensamble de "ajuste a presión" relativamente fácil. El disco de contenedores de dosis 30 se alinea con los discos de vías aéreas superior e inferior a través de la lengüeta 45 (extendiéndose radialmente hacia afuera) que acopla una de las muescas de alineación 34 del anillo de contenedores de dosis 30 como se mencionó anteriormente. Sin embargo, otras características de alineación o señales pueden utilizarse así como otras configuraciones de fijación.
Los discos de vías aéreas superior e inferior 50, 40 (cuando se utilizan los dos) se pueden fijar al disco de contenedores de dosis 30, o los discos superior e inferior 50, 40 se pueden fijar junto con el disco de contenedores de dosis 30 entre los mismos, para reducir cualquier espacio que esté en la trayectoria de vía aérea definida por los mismos. El disco 30 puede tener una parada para características de fijación en los discos de las vías aéreas 40, 50. El disco 30 con los selladores 36, 37 puede tener superficies principales superiores e inferiores sustancialmente planas sin necesidad de características de fijación. La porción inferior del disco de vías aéreas superior 50 y la porción superior del disco de vías aéreas inferior 40 se pueden ubicar de manera ajustada directamente contra el sellador 36,37 en las respectivas superficies principales opuestas del disco de contenedores de dosis 30 y/o contra las superficies principales del disco de dosis 30, de tal manera que las características/componentes de fijación sólo se encuentren en los discos superior y/o inferior 50,40, permitiendo una interfaz lo suficientemente ajustada y hermética al aire entre los discos 30,40, 50, sin espacios creados por las tolerancias en otras configuraciones de construcción. La fijación de ajuste a presión sin el uso de adhesivos mientras proporciona la interfaz sustancialmente hermética al aire puede ser ventajosa y efectiva en cuanto a costo. Sin embargo, como se ha señalado anteriormente, pueden utilizarse otras configuraciones de fijación, que incluyen, por ejemplo, soldadura ultrasónica, adhesivo, soldadura láser, otro ajuste por fricción y/o configuraciones coincidentes, el uso de sellos (anillos O, juntas y similares) entre las regiones de conexión de las paredes de los canales de vías aéreas que están orientados hacia el contenedor de dosis 30c y las capas de sellador 36,37 sobre y/o debajo de los contenedores de dosis 30c del disco, incluyendo combinaciones de los mismos, y similares.
Como se muestra en las figuras 7A-7C, en operación, los pares de canales alineados y extendiéndose radialmente, superior e inferior 41 , 51 se pueden encontrar uno arriba y uno abajo de un contenedor de dosis respectivo 30c, y están en comunicación de fluido a través del contenedor de dosis abierto 30c y la abertura 30a. Es decir, como se muestra en la figura 7A, un mecanismo de perforación 100 avanza para perforar las capas de sellador superior e inferior 36, 37, respectivamente (figuras 2E, 3C). El mecanismo de perforación 100 puede configurase para extenderse y permanecer en el canal de las vías aéreas inferiores o puede (en parte o totalmente) retirarse antes del suministro después de abrir el sellador inferior. Además, aunque se muestra extendiéndose hacia abajo para perforar las capas de sellador, el mecanismo de perforación 100 puede ser configurado para extenderse hacia arriba desde el fondo. De cualquier manera, en algunas modalidades, el mecanismo de perforación 100 puede estar configurado para cerrar una parte de la abertura 30a y/o la abertura 55 en el disco superior (o disco inferior).
Como se muestra en la figura 7B, el mecanismo de perforación 100 entonces puede replegarse parcial o totalmente, o permanecer extendido en el canal de vías aéreas inferior (o superior), dependiendo de la configuración del mecanismo; pero típicamente se configura para tapar y/o cooperar con un miembro que puede tapar la abertura 55 del disco superior 50 (o el disco inferior 40 si se perfora desde el fondo) o de otra manera cerrar este pasaje 55 para que el mecanismo de perforación 100 y/o miembro de cooperación bloquee, cierre (y/o selle) sustancialmente la abertura/ranura 55 (figuras 2A y 5A). De esta manera, si el inhalador se invierte, se evita que el polvo se derrame del canal 51 , debido a la obstrucción proporcionada por el mecanismo de perforación 100. La trayectoria de flujo de aire 10f puede tener cualquier dirección desde arriba hacia abajo del contenedor de dosis 30c o vice versa. La trayectoria de flujo de aire 10f que contiene al polvo seco puede extenderse desde el perímetro interior hasta el perímetro exterior o vice versa. Las figuras 7B, 20 ilustran una dirección ejemplar de la trayectoria de flujo de aire 10f (mostrada por la flecha) para permitir que el aire fluya a través del extremo abierto del canal inferior 4 b en el perímetro exterior del ensamble de disco 20, hacia arriba a través de la abertura 30a y hacia afuera por el extremo abierto 51b del canal superior 51 del ensamble de disco 20 hasta la boquilla 10m. También se puede ver que las porciones de extremo abierto de salida o entrada de los canales 41 b, 51 b, ambas pueden estar orientadas hacia el perímetro interior en vez del perímetro exterior del ensamble de disco 20, como se muestra en las figuras 7A-7C (ver, por ejemplo, la figura 17A).
Después del suministro, el mecanismo de perforación 100 se repliega completamente como se muestra en la Figura 7C y el ensamble del contenedor de dosis 20 se hace girar a una posición de suministro y/o el mecanismo de perforación 100 puede ser activado para abrir un contenedor de dosis diferente 30C. In Durante la operación el ensamble de contenedores de dosis 20 puede ser empujado radialmente hacia afuera para sellar o proporcionar una trayectoria estrecha de flujo de salida para el canal de vía aérea 41 y/o 51 contra un miembro de trayectoria de flujo de salida lOfm, ej., que es o que se integra en la boquilla 10m.
La figura 17A ilustra que se puede utilizar un sello 129, como un anillo en O, para proporcionar una trayectoria lo suficientemente hermética al aire entre la trayectoria de salida del flujo de aire 101 (o trayectoria corta 10s y/o boquilla 10m) y el ensamble de disco 20. Se pueden usar otras configuraciones de sello o de cierre para la trayectoria de aire del disco a la salida, ejemplos de las cuales se describen a continuación.
En algunas modalidades, el repliegue parcial del perforador 100 puede inhibir o evitar que el polvo caiga del canal de vía aérea cuando se usa el inhalador 10 en la posición invertida. Por ejemplo, como se muestra en las figuras 17A y 17E, para facilitar esta operación, el espacio que hay entre el cabezal del perforador 100h y la abertura de acceso 55 en el disco superior de vías aéreas 50 puede ser pequeño y/o recibir de manera ajustada al cabezal del perforador 100h. El mecanismo de perforación 100 también se puede configurar para operar con un alto nivel de precisión de posición, para que el perforador 100 se alinee con y que pueda entrar limpiamente en la abertura de acceso 55 de cada contenedor de dosis 30c sostenido por el disco 30 (en cada fila, normalmente alternando entre las filas). En algunas modalidades, la fuga de aire en la unión 10j (figuras 17A, 17E) entre la vía aérea fija asociada con la boquilla 10m y el subensamble de disco giratorio 20 se puede reducir o eliminar para permitir un suministro de dosis consistente y que la fuga, cuando se presente, sea consistente de dosis a dosis. Como se describió con respecto a la figura 17A, el uso de un sello adaptable (129) puede permitir esta funcionalidad. También el disco 20 se puede desviar hacia la boquilla 10m como se describió antes (ej. empujado radialmente hacia la unión IOj/boquilla lOm).
La figuras 17B-17E ilustran una modalidad del inhalador 10 que puede desviar al ensamble de disco 20 hacia la boquilla 10m utilizando un ensamble de palanca 80 que puede facilitar una posición precisa repetible del ensamble de disco 20 para la perforación 10, así como para controlar la fuga de aire en la unión 10j de la boquilla. En lo que se refiere a la fuga de aire, algunas modalidades del inhalador proporcionan una conexión ajustada que se sincroniza temporalmente con el tiempo de inhalación, mientras que en otros momentos, ej. durante la indexación del ensamble de disco 20, el inhalador puede permitir un ajuste holgado que facilita la rotación del ensamble de disco 20 en el inhalador 10. En esta modalidad, la boquilla 10m se encuentra en el perímetro exterior del ensamble de disco 20 con los puertos de salida del ensamble de disco 20 estando también en el perímetro exterior del ensamble de disco. En otras modalidades, los puertos de salida de los canales de vías aéreas pueden estar en el perímetro interior del disco o estar configurados o ubicados de otra manera.
Como se muestra en la figura 17B, el ensamble de palanca 80 incluye un brazo de palanca 81 que se comunica con una superficie superior del disco superior de vías aéreas 50 y se extiende hacia abajo a una distancia para encontrarse a una separación cercana a un perímetro exterior del ensamble de discos 20. El ensamble de palanca 80 también incluye un dedo 82 que se encuentra por arriba del ensamble del disco 20 y se extiende hacia abajo hacia el ensamble del disco 20. En la modalidad que se muestra, el ensamble de palanca 80 también incluye un poste de carga 84 que se encuentra próximo a un perímetro exterior del ensamble del disco 20. El brazo de palanca 81 incluye un hueco 83 que está configurado para recibir al dedo 82. Cuando el dedo 82 se encuentra en el hueco 83, el poste 84 empuja al disco 20 radialmente hacia adentro para provocar una unión fija 10 j en el momento de la inhalación (figura 17E). El hueco 83 puede tener una forma de perímetro abierto y el dedo 82 puede entrar y salir del mismo de manera deslizable. El brazo de palanca 81 puede definir una rampa (inclinada en la dirección del hueco 83) que se acopla en forma deslizable con el dedo 82 y dirige al dedo 82 para moverlo al hueco 83.
El dedo 82 del ensamble de palanca se une a la palanca 12n (también marcada como 101 en la figura 1 B) y gira con respecto al bastidor 12 en el alojamiento del inhalador, normalmente con la activación de la palanca 1211 por parte del usuario. Cuando la palanca 12n regresa desde la posición "accionada" (dosificación), el dedo 82 es retirado del hueco 83 para que el ensamble de disco 20 quede libre para girar para indexarse a la siguiente posición de surtido.
Normalmente durante la inhalación, el poste de carga 84 se encuentra en forma radialmente opuesta (sustancialmente en forma diametralmente opuesta) a la boquilla 10m. El brazo de palanca 81 y el poste 84 no giran. Este componente se fija a un marco 12 que se fija al alojamiento del inhalador. El dedo 82 gira con respecto al marco 12 (y el brazo de palanca 81).
Como se puede ver en la figura 17B, el dedo 82 no hace contacto con el brazo de palanca 81 durante esta porción del ciclo de carrera del ensamble de palanca 80, para permitir la rotación libre durante la indexación. La figura 17C ilustra el dedo 82 moviéndose hacia el hueco 83. La figura 17D ilustra al dedo 82 en el hueco 83 para desviar al ensamble de disco 20 hacia el miembro de trayectoria de flujo de salida 0fm. Al momento de la inhalación, el dedo 82 se hace avanzar en toda su extensión del recorrido. La indexación (rotación) del ensamble de disco 20 ocurre cuando el dedo 82 se encuentra en cualquier otra parte de su trayectoria de recorrido. Por lo tanto, como se indica por las flechas en la figura 17D, el ensamble de palanca 80 puede desviar el ensamble de disco 20, mientras que el dedo 82 se encuentra en una posición más alejada del recorrido para sellar la unión 10j en el momento adecuado (inhalación), al tiempo que permite el libre movimiento durante la indexación (por lo general también no desviado el resto del tiempo).
Se reconoce que, durante la fabricación, puede haber un desajuste inducido por la tolerancia entre los diámetros del disco de dosis 30 y el disco de las vías aéreas superiores 50 del ensamble del disco 20. Como se muestra en la figura 17E, las superficies de la pared lateral interior o exterior (mostradas como las superficies de la pared lateral exterior) ambos de estos discos 30, 50 hacen contacto con la boquilla 10m cuando el ensamble del disco 20 se desvía contra la misma. Así, como se muestra en la figura 17E se puede cortar o formar un pequeño relieve 10m en la superficie próxima o de apoyo del miembro de trayectoria de flujo de salida 10fm (que puede ser la boquilla 10m) en una ubicación que coincida con el disco de dosis 30 para asegurar que el disco de vías aéreas superior 50, que tiene la superficie de contacto más grande, sea siempre la parte que hace contacto con la boquilla o el miembro de trayectoria de flujo de salida 10fm en comunicación con la boquilla 10m.
Las figuras 17F y 17G ilustran una modalidad alternativa de un mecanismo desviador 180 que puede desviar al ensamble de disco 20 hacia la boquilla 10m durante la inhalación, liberándolo o desacoplándolo después para permitir la rotación del ensamble de disco 20 para la indexación. Como se describió antes, en algunas modalidades, el inhalador 10 se puede configurar para que haga girar al ensamble de disco 20 en una rotación angular definida, como en aproximadamente 6 grados, para surtir en serie o tener acceso a los contenedores de dosis alternativamente en las filas interior y exterior. Este mecanismo desviador 180 se puede configurar para que opere con la palanca 101 similar a la que se describió antes con respecto al ensamble de palanca 80, pero también se puede activar usando otros componentes o características.
Como se muestra en la figura 17F, el mecanismo desviador 180 puede incluir un poste 182 que se encuentra próximo al perímetro interior del ensamble de disco de contenedores de dosis 20. El poste 182 se puede ubicar en una ranura que se extiende circunferencialmente 182s, que tiene una porción extrema que se integra en una porción de ranura 183, la cual se extiende radialmente hacia afuera, hacia el perímetro interior del ensamble de disco de dosis 20. Durante y/o justo antes de la liberación del medicamento para su inhalación por un usuario (ej., "dosificación"), el poste 182 se desplaza en la ranura 182s hasta que alcanza la porción de ranura 183, con lo que el poste empuja (típicamente en forma indirecta) contra el perímetro interior del ensamble de disco 20 para desviar al ensamble de disco 20 hacia la boquilla 10m (como lo muestra la flecha). El inhalador se muestra en una posición boca abajo de la orientación normal en la figura 17F.
La figura 17G ilustra que el poste 182 se puede comunicar con un poste estacionario 182b en una placa de indexación o bastidor 184. En la modalidad mostrada, el poste desviador 182 está configurado para hacer contacto y empujar al poste 182b, haciendo que el poste 182b se flexíone radialmente hacia afuera contra el ensamble de contenedores de dosis 20. Los dos postes 182, 182b se pueden configurar para proyectarse uno hacia el otro, uno hacia arriba y uno hacia abajo, con el poste 182b normalmente estando más cerca de un perímetro interior del ensamble de disco de dosis 20.
El poste 182 se fija normalmente a o en comunicación con la palanca 101 que es accesible por un usuario. Pero el poste 182 puede estar en comunicación con otros mecanismos que hagan que el poste 182 se mueva en la ranura 182b y que desvíe al ensamble de disco 20 hacia la boquilla 10m.
Como se muestra en la figura 17G, la placa de indexación 184 puede estar debajo de los engranajes 109g que están asociados con el indexador 109. Los engranajes giratorios 109g pueden estar sostenidos en montajes 1 10 en un miembro de bastidor 109f como se muestra en 18E. Dicho en forma general, los engranajes 109g se comunican con los dientes 109t en el poste de indexación 109p (que puede formar parte de un disco de rampa 209, figura 18F) y los dientes de engranaje 59a en el ensamble de disco 20 (ej., como se muestra en el disco inferior 40). Al hacer girar el poste de indexación 109p giran los engranajes 109g los cuales, a su vez, indexan el ensamble de disco 20. Los otros dientes de engranaje 59b (que se encuentran más cerca del fondo del alojamiento del inhalador) se pueden comunicar con brazos de control de indexación 109r, como se muestra en la figura 18D, lo que puede ayudar a girar en forma más precisa al ensamble de contenedores de dosis en una cantidad rotacional deseada. Debe notarse que las figuras 18D y 18E ilustran al inhalador en una orientación invertida de la del uso normal. La figura 18F muestra al inhalador en una orientación de uso "normal", con el ensamble de disco de dosis 20 debajo del mecanismo perforador 100 como también se muestra, por ejemplo, en la figura 18C. El perforador 100 puede estar en comunicación con un disco de rampa 209 con rampas tipo aleta 211 , como se muestra en la figura 18F. En la modalidad ilustrada, el disco de rampa 209 coopera con los perforadores 100a, 100b para empujar al perforador respectivo 100a ó 100b en los respectivos contenedores de dosis 30c. El poste 182 se fija normalmente a la palanca 101 , como se muestra en las figuras 17F, 18E y 18F, que es accesible por un usuario. Pero el poste 182 puede estar en comunicación con otros mecanismos que hagan que el poste se mueva en la ranura 182s y que desvíe al ensamble de disco 20 hacia la boquilla 10m.
El mecanismo de indexación 109 que se muestra en las figuras 17F y 17G se describe con más detalle a continuación con respecto a las figuras 18C-18F. Sin embargo, pueden utilizarse otras configuraciones de indexación.
La figura 19A ilustra una modalidad de un mecanismo de perforación 100 con un perforador de sacacorchos 1 10. Durante la operación el sacacorchos se mueve hacia arriba y hacia abajo en forma verticalmente recta, normalmente sin rotación, para crear una forma de abertura deseada (ej., circular) a través de las capas de sellador 36, 37. En otras modalidades, el sacacorchos puede girar durante la extensión y/o suministro. En la modalidad mostrada, el perforador de sacacorchos 1 10 puede permanecer en el canal inferior 41 mientras el polvo seco es suministrado en la trayectoria de flujo de aire, y se puede proporcionar el bloqueo de la abertura 30a por medio de un miembro resiliente120 que está montado en el sacacorchos 1 0 y que se mueve hacia arriba y hacia abajo con el mismo. El mecanismo perforador 100 puede tener una operación de dos etapas: completamente arriba (para indexar) y completamente abajo. La porción más delantera del sacacorchos puede tener un punto con una configuración que crea una configuración de corte deseada en el sellador (ej., lámina de aluminio). En algunas modalidades, el perforador de sacacorchos 1 10 puede cortar una forma con una lengüeta en el sellador 36, 37, después doblar la lengüeta hacia abajo para liberar el polvo seco. La colocación del perforador de sacacorchos 1 10 en el canal 41 durante el suministro puede proporcionar aerodinámica o esfuerzo cortante o turbulencia de flujo de impacto mejorado para el polvo seco. El miembro resiliente 120 puede comprender un bloque de espuma u otro miembro resiliente 120 (como un miembro duro o rígido desviado por un resorte) que se pueda usar para sellar o taponar la abertura 30a. La figura 19B ilustra un perforador de sacacorchos similar 110 que se utiliza con un ensamble de disco 20 que tiene tanto los discos de las vías aéreas superiores como inferiores 50, 40. Un miembro elástico y/o flexible 100p, tal como un tapón polimérico o elastomérico o de espuma se puede utilizar para cerrar o sellar la abertura del disco 55.
Las figuras 19C y 19D ilustran un mecanismo de perforación 100 con un perforador sólido acanalado 1 1 1. El canal puede tener una configuración de canal recta, o el canal puede tener un giro o un giro parcial a lo largo de su longitud, ej., para una configuración retorcida: la máxima y la mínima de los lóbulos puede cambiar axialmente a lo largo de la longitud del canal. El canal puede tener una sección transversal con una pluralidad de lóbulos, normalmente tres o cuatro lóbulos, mostrado con tres lóbulos en la figura 19C. La configuración acanalada puede extenderse sólo una longitud hacia adelante parcial y se funde en un segmento de diámetro constante que se encuentra en y ayuda a cerrar o sellar la abertura 55 como se muestra en la figura 19E. En otras modalidades, la configuración sólida o acanalada del perforador se puede integrar en una tapa o tapón 100p que se encuentra sobre y/o en la abertura 55 (ver, por ejemplo la figura 19C). En algunas modalidades, el canal retorcido 11 1 puede permanecer en la abertura del contenedor de dosis 30 y/o en el disco inferior 40 durante el surtido, lo que puede facilitar la turbulencia y/o la compactación en la vía aérea.
La figura 19D ilustra que el perforador acanalado 11 1 puede girar a medida que perfora la lámina de aluminio y otro material sellador para formar un orificio redondo o puede extenderse recto sin rotación. En otras modalidades, el perforador acanalado 11 1 puede extenderse o hacerse avanzar sin la rotación para perforar la(s) capa(s) de sellador 36, 37. La figura 19E ilustra que el perforador acanalado 1 1 1 ' puede incluir una porción descendente acanalada 11 1f con una longitud "L1" que se integra en una porción sólida 1 12, que puede tener una sección transversal sustancialmente circular con una longitud "L2". L1 es normalmente más grande que L2. L1 puede tener una longitud suficiente para permitir que la porción acanalada delantera 11 1f se ubique en la abertura del contenedor de dosis 30a (normalmente justo abajo de la línea inferior del sellador o en línea con, o ligeramente arriba o abajo de la superficie inferior del disco 30) y en o a través del sellador inferior 37 al mismo tiempo, con la porción sólida acoplándose a la abertura del disco de vías aéreas 55.
La figura 19G ilustra un mecanismo de perforación 100 que puede incluir un tapón 100p (similar al que se muestra en la figura 19B para la configuración del sacacorchos) que puede cerrar el paso 55. El tapón 100p se puede usar con cualquier perforador, incluyendo el sacacorchos 1 10 (figura 19A) o el perforador acanalado sólido 11 1 (figura 19B) u otra configuración de perforador. El cabezal de perforación puede permanecer en el canal inferior 41 durante el suministro como se muestra en la figura 19E, o el perforador puede replegarse parcialmente a través de un pasaje en el tapón (no mostrado), mientras deja el tapón 100p en posición en contra y/o sobre la abertura o pasaje 55.
En algunas modalidades, el perforador acanalado 1 11 se puede configurar con lóbulos que se tuercen a lo largo de su longitud (figura 19D). Por ejemplo, el perforador acanalado 111 puede tener aproximadamente 60 grados de torsión a lo largo de su longitud de manera que los lóbulos del perforador acanalado giren alrededor de su circunferencia. Durante una carrera de perforación recta (directamente en y a través del sellador), el perforador acanalado torcido 1 11 puede hacer un orificio completamente redondo en el sellador 36 y/o 37.
La figura 20 ilustra trayectorias de aire sustancialmente con forma de U que se pueden crear por medio del ensamble de discos 20. La forma de "U" es creada por el canal de disco superior 51 y el canal de disco inferior 41 definiendo los lados largos de la "U", que se extienden en una dirección radial a través del cuerpo del disco. Como se muestra, en esta modalidad, el perímetro exterior del ensamble de discos 20 sostiene tanto la salida como una entrada para la trayectoria del flujo de aire 10f. La trayectoria de flujo con forma de "U" (o, en algunas modalidades, una "U parcial" en donde sólo se usa uno de los discos de flujo de aire 10, 50) puede funcionar como un desaglomerador de polvo. Las partículas se impactan en la pared opuesta del canal del disco de vías aéreas 51 a medida que salen del contenedor de dosis 30c con una fuerza suficiente para desaglomerar el polvo de fármaco.
La figura 20 también ilustra un ejemplo de trayectorias de partículas de polvo seco 10d comprendidas en el flujo de aire asociado con la trayectoria de flujo de aire 10f inspiratorio. Después de que el polvo seco sale del contenedor de dosis 30c en la trayectoria de flujo de aire 10f, el flujo de aire y las partículas de polvo más pequeñas (1 Of) en el aire son capaces de hacer un giro de aproximadamente 90 grados, mientras que las partículas de polvo más pesadas (10d) rebotan desde la pared interior 51 w del canal del disco superior de vías aéreas 51 , con ángulos cada vez más superficiales que eventualmente se vuelven más o menos rectos en la boquilla 10m. El impacto del polvo seco más pesado contra las paredes 51w ayuda a desaglomerar el polvo seco. Con referencia otra vez a la figura 5A, en la modalidad de contenedor de dosis de doble fila 30, los canales 51 varían en longitud, dependiendo de si el contenedor de dosis 30 está en la fila interior o exterior.
En algunas modalidades particulares, los canales de vías aéreas 41 , 51 pueden incluir canales cortos y largos alternantes (ver, por ejemplo, la figura 5A). La longitud del canal largo (los canales con el contenedor de dosis en el perímetro interior, en donde el perímetro exterior es la ubicación de salida y vice versa, si el perímetro interior es la ubicación de salida) puede ser de entre aproximadamente 5 mm a aproximadamente 15 mm, normalmente de aproximadamente 10 mm, la longitud del canal corto puede ser de entre aproximadamente 3-10 mm, normalmente de aproximadamente 5 mm, por ejemplo, aproximadamente de 40-70% la longitud del canal largo. La profundidad (altura vertical) de cada canal 41 , 51 puede ser la misma o puede variar, en algunas modalidades. Las profundidades de canal ejemplares 41 , 51 son de entre aproximadamente 1 mm a aproximadamente 3 mm; normalmente de aproximadamente 2 mm, pero se pueden usar otras profundidades.
El inhalador 10 puede incluir un accionador accesible para el usuario, como una palanca, perilla, interruptor, barra deslizadora, manivela, botón u otro dispositivo mecánico y/o electromecánico que pueda indexar el anillo o disco de dosis 30 para hacer girar el ensamble 20 para colocar uno o más contenedores de dosis 30c (figura 2B) en una posición de surtido, en una cámara de inhalación que está en comunicación de fluido con el puerto de inhalación 10p (figura 1 B) y/o para hacer que un mecanismo de perforación 100 (figuras 7A-7C) abra un contenedor de dosis 30c en la fila delantera, después la fila trasera (o vice versa) para liberar el medicamento en una trayectoria de flujo de aire de inhalación, para que sea inhalado por un usuario (como se describirá más adelante). Para liberar el polvo para inhalación, el contenedor de dosis 30c sellado se abre y se conecta con una vía aérea 41 y/o 51 que a su vez está conectada con un miembro de la trayectoria de flujo de salida 10fm que puede ser la boquilla del inhalador 10m (ver, por ej., las figuras 7A-7C, 17A, 17E, 18A) o integrarse en la boquilla 10m del inhalador. Después de que el fármaco cae en el canal 41 ó 45 (dependiendo de la orientación en la que esté el inhalador), éste es un canal "usado" y el fármaco que se encuentra en el mismo es suministrado (si el usuario inhala en forma apropiada y a tiempo) o aislado (si el usuario no inhala y cierra la boquilla, o hace la indexación del ensamble de disco 20), y el canal "usado" es indexado con el contenedor de dosis abierto 30c para que no pueda volverse a usar, o para que sólo pueda volver a ser usado por el otro contenedor de dosis en el canal compartido (como se describió con respecto a la figura 2C). Cualquier polvo que queda en el contenedor abierto de dosis se separa de la vía aérea cuando el siguiente contenedor de dosis se gradúa en su posición.
En algunas modalidades, la porción de la vía aérea provista por el canal de vía aérea 41 ó 51 adyacente a cada contenedor de dosis 30c es única para este contenedor de dosis individual 30c. De esta manera, cualquier derrame de polvo en las vías aéreas sólo estará disponible en la boquilla y el usuario siempre y cuando ese contenedor de dosis esté indexado con relación a las vías aéreas primarias (boquilla). La indexación para el siguiente contenedor de dosis también indexará la sección de las vías aéreas adyacentes fuera de la conexión con la trayectoria de las vías aéreas por inhalación activa, tomando cualquier polvo derramado y/o acumulado con la misma.
Las figuras 8A y 8B ilustran otra modalidad de un inhalador 10. En esta modalidad, el canal de las vías aéreas superiores 51 se puede configurar como una trayectoria de "trampa" 511 que tiene una porción de la trayectoria del flujo de aire que sube y luego baja o viceversa. Esto es, como se muestra, la trayectoria 51t puede subir arriba de la abertura 30a, después voltearse para extenderse hacia abajo a cierta distancia para proporcionar una resistencia adicional al derrame del polvo seco desde la vía aérea/inhalador. Del mismo modo, el canal de las vías aéreas inferiores 41 puede configurarse para elevarse una distancia corriente abajo de la abertura del contenedor de dosis 30a para formar una trayectoria de "trampa" 41t. En algunas modalidades, solamente uno de los discos de vías aéreas (ej. el superior o el inferior 50, 40) tiene una trayectoria de trampa mientras que en otros, los dos discos 40, 50 tienen configuraciones de vías aéreas con trampas 41t, 511 como se muestra. El ensamble de contenedor de dosis 20 tiene un par de canales alineados 41 , 51 que están en comunicación de fluido una vez que el respectivo contenedor de dosis se abre 30c que el reside debajo y sobre el respectivo contenedor de dosis 30c y tienen las configuraciones de trampa 41t, 51t para cooperar para formar una trayectoria curvilínea de flujo de aire (ej., una forma generalmente de "S", con la "S" tendida sobre su costado). La trayectoria de flujo de aire 10f se puede extender ya sea desde el perímetro exterior hacia el perímetro interior, o desde el perímetro interior hacia el perímetro exterior.
Como también se muestra en las figuras 8A y 8B, en esta modalidad, el mecanismo de perforación 100 puede incluir dos miembros de perforación 100a, 100b, uno dedicado a abrir la primera fila de los contenedores de dosis 30C y otro para la segunda fila de los contenedores de dosis 30c.
Las figuras 9A-9C y 10-14 ilustran una configuración del inhalador ejemplar con las vías aéreas superiores e inferiores formando una trayectoria de flujo de aire de trampa 51t, 41t de acuerdo con las modalidades de la presente invención. Como se observa, el mecanismo de perforación 100 puede incluir dos miembros de perforación 100a, 100b montados en un alojamiento que se desliza sobre el ensamble del contenedor de dosis 20 '. El ensamble del contenedor de dosis 20' puede girar bajo el mecanismo de perforación 100 a medida que un contenedor(es) de dosis respectiva 30C se gradúa a una posición de suministro. Del mismo modo, el ensamble del contenedor de dosis 20' puede girar sobre el mecanismo de perforación si el mecanismo de perforación está por debajo del ensamble del contenedor de dosis 20, 20'.
Las figuras 10, 12 y 14 ilustran que el disco de vías aéreas inferior 40 puede incluir dos componentes, un miembro superior 40u y un miembro inferior 40I que se unen para definir las trayectorias de trampa curvilíneas 411. De igual manera, el disco de vías aéreas superior 50 puede incluir dos componentes, un miembro superior 50u y un miembro inferior 50I que se unen para definir las trayectorias de trampa curvilíneas 51t. En modalidades particulares, el polvo seco se puede proporcionar como una cantidad pre-medida de polvo seco 200 y sellarse en la abertura 30a entre las capas de sellador 36, 37. Como se puede ver en la figura 10, el miembro superior 50u puede incluir una lengüeta 150t que se acopla en una ranura 150s en el miembro inferior 5011 del disco de vías aéreas 50 para su alineación y/o fijación.
La figura 12 ilustra un contenedor de dosis 30c en la fila exterior 31 que se abre con el miembro de perforación 100b y la trayectoria de flujo de aire curvilínea relacionada 41t, 51t. La figura 1 1 ¡lustra el miembro de perforación 100a en posición para abrir un contenedor de dosis 30c en la fila interior 32 con la trayectoria de flujo de aire relacionada 41t, 511.
Las figuras 15A, 15B y 16 ilustran un ejemplo de un disco de contenedores de dosis o un anillo 30 con dos filas de aberturas 30a utilizadas para los contenedores de dosis 30c. El disco de contenedor de dosis 30 puede ser relativamente delgado, tal como de alrededor de 2-4 mm de espesor. Las aberturas del contenedor de dosis 30a pueden configurarse de manera que la fila interior 32 se por lo menos de alrededor de 2 mm desde la fila exterior 31 y de manera que las filas interiores y exteriores de los contenedores de dosis se separen hacia adentro desde los perímetros respectivos por alrededor de 2 mm. Este espacio puede proporcionar suficiente resistencia de permeabilidad a la humedad y/o resistencia al oxígeno.
La figura 17A ilustra una modalidad de un inhalador 10 con una larga trayectoria de aire de salida 101 comparada con la trayectoria de flujo más corta de la figura 18A. En esta modalidad, los discos de vías aéreas pueden orientar los canales 41 , 51 de manera que los extremos abiertos 41b, 51 b estén orientados y abiertos hacia el interior del disco, en vez de hacia el exterior. La figura 17A ilustra también que el disco de contenedor de dosis 30 puede ser configurado con blisters 130.
La figura 17A ilustra también que el mecanismo de perforación 100 puede comprender un cabezal de perforación giratorio 102 configurado para perforar un contenedor de dosis 30c en la fila interior, luego girar para perforar la adyacente 30c en la hilera exterior.
La figura 18A ilustra que el inhalador 10 se puede configurar con un mecanismo de perforación 100 que se mueve radialmente para abrir un contenedor de dosis 30c en una fila y después moverse radialmente hacia adentro o radialmente hacia afuera para abrir un contenedor de dosis 30c en la otra fila. El ensamble de contenedores de dosis 20 y/o uno o más de los discos de vías aéreas 40, 50 y el disco de contenedores de dosis 30 también se pueden configurar para desviar axialmente o de otra manera (juntos o en forma individual) con una pared o paredes de una trayectoria del flujo de aire de salida para proporcionar un sello lo suficientemente hermético, como ya se describió antes. Las figuras 18A, 18B también ilustran que el inhalador 10 puede incluir un mecanismo de indexación 109 que coopera con los dientes de engranaje 59 en el perímetro interior del disco superior 50. Otros mecanismos de indexación pueden utilizarse para girar el ensamble 20 para colocar los diferentes contenedores de dosis 30c en la posición de suministro.
La figura 18C ilustra que el inhalador 10 se puede configurar con un mecanismo de perforación 100 que tiene dos perforadores 100a, 100b, uno que perfora los contenedores de dosis en la fila interior y el otro que perfora/abre los contenedores de dosis en la fila exterior. Normalmente, el mecanismo de perforación 100 está configurado de manera que un contenedor de dosis en la fila exterior o interior sea perforado, después se perfora un contenedor de dosis en la fila opuesta. Los perforadores 100a, 100b se pueden mover en forma recíproca hacia arriba y hacia abajo para abrir el respectivo contenedor de dosis. El ensamble de contenedores de dosis 20 y/o uno o más de los discos de vías aéreas 10, 50 y el disco de contenedores de dosis 30 también se puede configurar para desviarse axialmente o de otra manera (juntos o en forma individual) con una pared o paredes de una trayectoria de flujo de aire de salida para proporcionar un sello lo suficientemente hermético.
Las figuras 8C-18E también ilustran que el inhalador 10 puede incluir un mecanismo de indexación 109 con engranajes 109g que cooperan con un poste de indexación 109p y los dientes de engranaje 59a del ensamble de discos 20 pueden encontrarse en el perímetro interior del disco inferior 40. La figura 18D se presenta invertida de la orientación de uso normal que se muestra en la figura 18C. Las figuras 18C-18E también muestran que el disco de vías aéreas inferior 40 puede incluir dos capas apiladas próximamente de dientes de engranaje 59a, 59b, una de las cuales 59a coopera con el poste 109p y con engranajes de indexación asociados 109g, y el otro 59b puede proporcionar un posicionamiento más preciso utilizando brazos 109r como se muestran en la figura 18D. Otros mecanismos de indexación pueden utilizarse para girar el ensamble 20 para colocar los diferentes contenedores de dosis 30c en la posición de suministro. Los perforadores dobles 100a, 100b pueden cooperar con superficies de rampa en un disco de rampa 209. El disco de rampa 209 pueden tener aletas descentradas circunferencialmente 211 en dos filas concéntricas que fuerzan a los respectivos perforadores hacia abajo como respuesta al contacto con las aletas. Se proporciona una descripción adicional del indexador y del perforador doble en la solicitud de patente de E.U.A. copendiente y coasignada con No. de serie XX, identificada con en No. de apoderado 9336-38, cuyo contenido se incorpora en la presente como referencia, como si se citara en forma completa.
En algunas modalidades, el puerto de boquilla 10p y un puerto de entrada de aire (no se muestra) pueden estar separados en una distancia de entre aproximadamente 12-127 mm (aproximadamente 0.5-5 pulgadas). El inhalador 10 puede tener una trayectoria de captación de aire relativamente corta (medida desde donde se dispone una captación de aire para el puerto de inhalación 10p), como entre aproximadamente 12-25.4 mm, como se muestra en las figuras 7A-7C, 18A y 18C, o una trayectoria de aire más larga como se muestra en la figura 17A, normalmente entre aproximadamente 50-127 mm (aproximadamente 2-5 pulgadas). La trayectoria de aire más corta se puede definir de manera que incluya una trayectoria de aire tubular corta que se extiende entre la ubicación de liberación de polvo seco y la boquilla de inhalación con un segmento promotor de turbulencia que inhibe la aglomeración que se funde en la boquilla del inhalador (no se muestra). La trayectoria de aire más larga puede extenderse a través de una porción mayor o sustancialmente en todo el ancho o longitud del cuerpo del inhalador. Las superficies interiores/forma de la trayectoria de flujo pueden ser poligonales para facilitar una corriente de aire ciclónico para que rebote en las superficies interiores que actúan como superficies de impacto. Para una descripción adicional de configuraciones adecuadas del promotor de turbulencia, véase el documento PCT/US2005/032492, titulado Dry Powder Inhalers That Inhibit Agglomeration, Related Devices and Methods (Inhaladores de polvo seco que inhiben la aglomeración, dispositivos y métodos relacionados), cuyo contenido se incorpora en la presente en su totalidad como referencia.
El inhalador 10 puede tener un cuerpo que tenga una configuración relativamente compacta "de bolsillo", portátil. En algunas modalidades, el cuerpo del inhalador puede tener un ancho/longitud que es menor de alrededor de 15 mm (aproximadamente 4.5 pulgadas), por lo general menos de alrededor de 89 mm (aproximadamente 3.5 pulgadas), y un grosor/profundidad de menos de aproximadamente 51 mm (aproximadamente 2 pulgadas), por lo general menos de alrededor de 38 mm (aproximadamente 1.5 pulgadas). El cuerpo del inhalador también puede configurarse para ser generalmente plano sobre superficies opuestas primarias para facilitar el almacenamiento en el bolsillo.
El inhalador puede incluir un circuito que puede controlar ciertas operaciones del inhalador 10. El inhalador 10 puede incluir un puerto de computadora (no se muestra). El puerto puede ser, por ejemplo, un puerto RS 232; una asociación de datos infrarrojos (IrDA) o un colector de datos en serie universal (USB), que se puede usar para descargar o cargar datos seleccionados desde/en el inhalador para una aplicación de computadora o una computadora remota, como una clínica u otro sitio. El inhalador 10 puede configurarse para que por medio de un enlace de comunicación alámbrica o inalámbrica (unidireccional o bidireccional) pueda ser capaz de comunicarse con un médico o una farmacia para nuevos pedidos de medicinas y/o el cumplimiento del paciente. El inhalador 10 también puede incluir un segundo puerto de comunicación del dispositivo periférico (no se muestra). El inhalador 10 puede ser capaz de comunicarse por medio de Internet, teléfono, teléfono celular u otro protocolo de comunicación electrónica.
En algunas modalidades, el circuito puede incluir el código del programa de computadora y/o aplicaciones de computadora que comunican datos adicionales a un usuario (de manera opcional a la pantalla) como se señaló anteriormente y/o se comunican con otro dispositivo remoto (el término "remoto", incluyendo la comunicación con los dispositivos que son locales pero que por lo general no están conectados durante el uso inhalante normal).
En algunas modalidades, el circuito puede estar en comunicación con un dispositivo vibrador (no se muestra). El dispositivo vibrador puede ser cualquier mecanismo vibrador adecuado. El dispositivo vibrador puede configurarse para hacer que vibre el polvo seco en la trayectoria del flujo de aire. En algunas modalidades, el dispositivo vibrador puede comprender un transductor que se configura para que vibre el(los) cartucho(s) abierto(s) que sostiene(n) el polvo seco. Ejemplos de dispositivos vibradores incluyen, pero no se limitan a uno o más de: (a) fuentes de ultrasonido u otras fuentes acústicas o a base de sonido (arriba, abajo o en longitudes de onda sonora) que pueden utilizarse para aplicar instantáneamente señales de presión no lineales en el polvo seco, (b) vibración eléctrica o mecánica de las paredes (paredes laterales, techo y/o suelo) del canal de flujo de inhalación, que pueden incluir vibraciones magnéticamente inducidas y/o desviaciones (que pueden utilizar electroimanes o imanes de campo permanente), (c) solenoides, porciones piezoeléctricamente activas y similares, y (d) gas oscilante o pulsado (corrientes de aire), que pueden introducir cambios en uno o más del flujo de volumen, velocidad lineal, y/o presión. Ejemplos de dispositivos vibratorios mecánicos y/o electro-mecánicos se describen en la patente de E.U.A. Nos. 5,727,607, 5,909,829 y 5,947,169, cuyos contenidos se incorporan por referencia como si se mencionara en su totalidad en este documento. Las combinaciones de los diferentes mecanismos de vibración también pueden utilizarse.
En algunas modalidades, el dispositivo vibrador puede incluir un transductor miniatura comercialmente disponible de Star Micronics (Shizuoka, Japón), con número de parte QMB-105PX. El transductor puede tener frecuencias de resonancia en la escala de entre alrededor de 400-600 Hz.
En ciertas modalidades, el inhalador 10 puede incluir señales visibles (luz intermitente o desplegar "error" o alerta) y/o puede configurarse para proporcionar alertas sonoras para advertir al usuario que una dosis se inhaló apropiadamente (y/o inapropiadamente) o se liberó del inhalador. Por ejemplo, ciertos tamaños de dosis de polvo seco se formulan de manera que puede ser difícil para un usuario saber si ha inhalado el medicamento (por lo general la dosis es aerolizada y entra en el cuerpo con poco o ningún sabor y/o sensación táctil para confirmación) . Por lo tanto, un sensor (no se muestra) se puede colocar en comunicación con la trayectoria de flujo en un inhalador y se configura para estar en comunicación con un procesador de señal digital o microcontrolador, cada uno mantenido en o sobre el inhalador. En operación, el sensor puede configurarse para detectar un parámetro seleccionado, tal como una diferencia en peso, una densidad en la formulación en aerosol que sale, y similares, para confirmar que la dosis se liberó.
Los contenedores sellados de dosis 30c se pueden configurar para que la velocidad de transmisión de vapor de agua pueda ser de menos de alrededor de 1.0g/645cm2 /24 horas, por lo general menos de alrededor de 0.6g/645cm2 / 24 horas y una velocidad de transmisión de oxígeno que es adecuada para el polvo seco mantenido en el mismo. Los ensambles del contenedor de dosis 20, 20' pueden configurarse con una vida estable en anaquel de entre alrededor de 1-5 años, por lo general de alrededor de 4 años.
Los contenedores de dosis 30c pueden tener un volumen (antes de llenarlos y sellarlos) que es de menos de aproximadamente 24 mm3, normalmente de entre 5-15 mm3. La densidad aparente del polvo puede ser de aproximadamente 1 g/cm3 mientras que la densidad nominal del polvo, cuando se llena (por referencia) puede ser de aproximadamente 0.5 g/cm3. La compresión máxima de un fármaco por el llenado y sellado en el contenedor de dosis 30c puede ser de menos de 5 %, por lo general de menos de alrededor de 2 %. El calentamiento máximo del fármaco durante el llenado y sellado se puede mantener a un nivel deseable para no afectar la eficacia del fármaco o la formulación.
La figura 21 ilustra operaciones ejemplares que pueden utilizarse para operar un inhalador de acuerdo con las modalidades de la presente invención. El dispositivo se puede configurar para tener una operación de tres etapas automatizada en accionamiento, para inhibir el suministro de sobredosis, por ejemplo, puede en serie: (a) perforar las capas de sellador, (b) liberar el fármaco (normalmente seguido muy de cerca por el suministro al usuario), y (c) indexar hacia el siguiente (no abierto) contenedor de dosis (aislando o cerrando cualquier ruta de salida para el polvo seco liberado si no es inhalado); o (a) indexar hacia un contenedor de dosis objetivo (aislando así un canal de vía aérea anteriormente abierto), (b) perforar las capas de sellador y (c) liberar el fármaco o polvo seco desde el contenedor de dosis abierto. Se proporciona un anillo de contenedor de dosis que tiene una disposición concéntrica escalonada de las aberturas del contenedor de dosis selladas por las capas de sellador superiores e inferiores que definen los contenedores de dosis y se fijan a un disco subyacente con una pluralidad de canales de vías aéreas circunferencialmente separadas, una para cada contenedor de dosis, (bloque 300 ). El contenedor de dosis con el disco subyacente se hace girar a una posición de suministro en el inhalador (bloque 310). La indexación puede hacer girar al ensamble de discos de dosis aproximadamente 6 grados, repitiendo aproximadamente 60 veces para acceder a 30 contenedores de dosis en la fila interior y 30 contenedores de dosis en la fila exterior, mientras gira sólo al rededor de 360 grados. El canal de las vías aéreas relacionado con el polvo seco liberado se aisla de la trayectoria de inhalación de modo que el canal de flujo de aire utilizado no se utiliza para cualquier suministro por inhalación posterior o sólo se utiliza una vez más (bloque 325).
En algunas modalidades, un mecanismo de perforación se avanza para abrir ambas capas de sellador y liberar el polvo seco del contenedor de dosis en la posición de suministro al canal de las vías aéreas subyacentes (bloque 320). El mecanismo de perforación puede permanecer extendido o puede replegarse parcial o totalmente con el mecanismo de perforación o el miembro de cooperación del mismo cerrando la abertura hacia el canal de la vías aéreas superiores. En algunas modalidades, el mecanismo de perforación puede replegarse parcialmente, dejando por lo menos una porción hacia adelante en la apertura del contenedor de dosis correspondiente para cerrar y/o tapar la abertura. El paso de aislamiento puede ser en respuesta a y/o después de cualquier paso para replegar completamente el mecanismo de perforación de la abertura del contenedor de dosis (bloque 350) o el paso de rotación (el bloque 310) o ambos.
El método también puede incluir opcionalmente dirigir de manera fluida el polvo seco liberado a un usuario por medio del canal de las vías aéreas.
La figura 22 ilustra operaciones de fabricación ejemplares que pueden utilizarse para ensamblar un ensamble del contenedor de dosis de acuerdo con las modalidades de la presente invención. Como se indica, se proporciona un disco de contenedores de dosis (bloque 400) que tiene aberturas separadas circunferencialmente. Por lo menos una capa de sellador se fija a la superficie principal superior e inferior del disco sobre o por debajo de las aberturas del contenedor de dosis (bloque 410) (por ejemplo, una capa continua o tiras o piezas pequeñas de capas de sellador se pueden colocar sobre las aberturas). Las aberturas del contenedor de dosis se llenan con polvo seco (teniendo en cuenta que "Heno" no es volumétricamente lleno) (el bloque 420). Normalmente, el polvo se llena entre alrededor de 30 a 75% en volumen. La capa de sellador se puede unir a otra superficie principal del disco de dosis para proporcionar contenedores de dosis sellados (bloque 430). El disco de contenedores de dosis se puede colocar entre los discos de vías aéreas superior e inferior (bloque 440). Los contenedores de dosis se pueden alinear con canales de vías aéreas circunferencialmente separadas en los discos de vías aéreas, de manera que cada contenedor de dosis esté en comunicación con un canal diferente de los canales de vías aéreas en los dos discos superior e inferior (bloque 450). Los discos superior e inferior se pueden unir para sostener el disco de contenedores de dosis entre los mismos, para proporcionar un ensamble de contenedores de dosis (bloque 460).
Las siguientes cláusulas ejemplares son presentadas en la especificación para soportar uno o más dispositivos, características y métodos de modalidades de la presente invención. Aunque no se mencionan particularmente a continuación, el solicitante se reserva el derecho de reclamar otras características mostradas o descritas en la solicitud incluyendo, por ejemplo, uno o más de lo siguiente en cualquier combinación con cualquier característica, o dependiendo de, o en lugar de cualquiera de las reivindicaciones originales.
El ensamble de contenedores de dosis puede incluir dos o más discos apilados. Los discos apilados pueden encontrarse abajo o arriba de un disco de vías aéreas, o entre un par de discos de vías aéreas.
Un ensamble de contenedores de dosis, en el que hay 30 aberturas de contenedor de dosis en la primera fila y 30 aberturas de contenedor de dosis en la segunda fila, y en donde los primeros canales de vías aéreas para el disco de vías aéreas incluyen canales alternantes con diferentes longitudes radiales, una longitud corresponde a canales que se extienden desde un perímetro interior o exterior del disco de vías aéreas hasta contenedores de dosis en la primera fila, y la otra longitud corresponde a canales que se extienden desde un perímetro interior o exterior del disco de vías aéreas hasta aberturas de contenedor de dosis en la segunda fila.
Un ensamble de contenedores de dosis de polvo seco, en el que el primer disco de vías aéreas se une al disco de contenedores de dosis para poder girar con el mismo, y en donde los canales de vías aéreas se extienden radialmente a través del primer disco de vías aéreas y se ubican con relación al disco de contenedores de dosis, de tal manera que por lo menos un canal de vía aérea esté alineado con por lo menos un contenedor de dosis.
Un ensamble de contenedores de dosis de polvo seco en combinación con un inhalador, en donde el inhalador comprende un cuerpo de inhalador con un puerto de inhalación y un mecanismo de perforación, en donde, durante la operación, el mecanismo de perforación está configurado para desplazarse a través de la abertura del disco de vías aéreas en el primer disco de vías aéreas, perforar la primera y segunda capas de sellador, entrar, después permanecer en o replegarse desde por lo menos el segundo canal de vías aéreas del disco, mientras se obstruye la primera abertura de disco de vías aéreas.
El inhalador está configurado para ¡ndexar/perforar/suministrar o perforar/suministrar/indexar para aislar los canales de vías aéreas superior e inferior que corresponden a un contenedor de dosis abierto de una trayectoria de inhalación.
El disco de contenedores de dosis incluye una primera fila de aberturas separadas circunferencialmente en un primer radio y una segunda fila de aberturas separadas circunferencialmente en un segundo radio, de manera que la primera y la segunda filas son concéntricas con respecto al centro del disco, y en donde el mecanismo de perforación incluye primero y segundo perforadores, el primer perforador está configurado para perforar el sellador que está sobre y debajo de las respectivas aberturas de contenedor de dosis en la primera fila, y el segundo perforador está configurado para perforar el sellador que está sobre y debajo de las respectivas aberturas de contenedor de dosis en la segunda fila.
El mecanismo de perforación está configurado para alternar en serie entre las filas para perforar los selladores que están sobre y debajo de un contenedor de dosis en una primera fila de aberturas de contenedores de dosis, después perforar los selladores que están sobre y debajo de un contenedor de dosis en una segunda fila de aberturas de contenedores de dosis.
El mecanismo de perforación comprende un perforador acanalado que está configurado para perforar los selladores.
El perforador acanalado comprende tres o cuatro lóbulos, y en donde las aberturas del primer disco de vías aéreas tienen una forma perimétrica correspondiente de tres o cuatro lóbulos.
Un inhalador con un mecanismo de perforación que comprende un perforador sólido.
Un inhalador que tiene un disco de contenedores de dosis circular, que tiene una pluralidad de cámaras de polvo seco que están separadas circunferencialmente; y un primer disco de vías aéreas que se encuentra arriba o debajo de disco de contenedores de dosis, el disco de vías aéreas comprende una pluralidad canales de vías aéreas, orientados radialmente y separados circunferencialmente, en donde un canal de vía aérea está alineado con uno de los contenedores de dosis y define una trayectoria de flujo de aire por la que pasa el flujo de aire a través de una o más vueltas de 90 grados con polvo seco contenido en el mismo después de salir de un contenedor de dosis respectivo para inhibir de esta manera la aglomeración.
Un inhalador de polvo seco, que comprende: un cuerpo de inhalador con un puerto de inhalación; un ensamble de contenedores de dosis sostenido en el cuerpo del inhalador, el ensamble de contenedores de dosis comprende un disco de contenedores de dosis que tiene una pluralidad de aberturas separadas circunferencialmente, y un disco inferior de vías aéreas que tiene una pluralidad de canales de vías aéreas con paredes laterales que se extienden hacia arriba, que se encuentran debajo del disco de contenedores de dosis, cada uno de los canales inferiores de vías aéreas está en comunicación con por lo menos una abertura de contenedor de dosis, con lo que los canales del disco inferior de vías aéreas definen una pluralidad de trayectorias de suministro de inhalación separadas las cuales se comunican individualmente con el puerto de inhalación; un mecanismo de apertura de contenedores de dosis en el cuerpo del inhalador que está configurado para abrir un contenedor de dosis en una posición de surtido en el inhalador; y un mecanismo de indexación en el cuerpo del inhalador que está configurado para hacer girar el ensamble de contenedores de dosis a la posición de surtido.
Un inhalador de polvo seco, que comprende: un cuerpo de inhalador con un puerto de inhalación; un ensamble de contenedores de dosis sostenido en el cuerpo del inhalador, el ensamble de contenedores de dosis comprende: un disco de contenedores de dosis que tiene superficies principales superior e inferior opuestas y una pluralidad de aberturas circunferencialmente separadas con primera y segunda capas de sellador unidas a las superficies principales superior e inferior del disco de contenedores de dosis para definir un piso y un techo respectivos de las aberturas de contenedor de dosis, para formar contenedores de dosis sellados que contienen en los mismos polvo seco, un disco de vías aéreas superior que está sobre el disco de contenedores de dosis, el disco de vías aéreas superior comprende una pluralidad de canales de vías aéreas separados circunferencialmente que tienen paredes laterales que se extienden hacia abajo; y un disco de vías aéreas inferior que se encuentra sobre el disco de contenedores de dosis, el disco inferior de vías aéreas comprende una pluralidad de canales de vías aéreas circunferencialmente separados con paredes laterales que se extienden hacia arriba, en donde se alinean pares de los canales del disco inferior de vías aéreas y los canales del disco superior de vías aéreas con por lo menos un contenedor de dosis correspondiente entre los mismos; un mecanismo de apertura de contenedores de dosis que está configurado para abrir un contenedor de dosis en una posición de surtido en el inhalador, y un mecanismo de indexación que está configurado para hacer girar al ensamble de contenedores de dosis a una posición de surtido.
El disco de vías aéreas superior incluye opcionalmente aberturas separadas circunferencialmente, una se encuentra sobre un contenedor de dosis correspondiente, en donde el mecanismo de apertura comprende un cabezal de perforación que está configurado para perforar la primera y la segunda capas de sellador. Las aberturas del contenedor de dosis están dispuestas opcionalmente en una configuración concéntrica escalonada de filas interior y exterior.
El cabezal de perforación está configurado para ocluir o sellar una abertura respectiva del disco de vías aéreas superior durante la inhalación.
El mecanismo de apertura comprende un miembro que está configurado para sellar sustancialmente la abertura del disco de vías aéreas superior durante la inhalación.
Un método para operar un inhalador, que comprende: proporcionar un anillo de contenedores de dosis que tiene aberturas de contenedor de dosis concéntricamente escalonadas, que están selladas por capas de sellador superior e inferior sobre y debajo de las aberturas para definir contenedores de dosis sellados unidos a por lo menos uno de un disco de vías aéreas subyacente o sobrepuesto que tiene una pluralidad de canales de vías aéreas separados circunferencialmente, por lo menos un contenedor de dosis por cada canal de vía aérea; hacer girar juntos al anillo de contenedores de dosis y por lo menos un disco de vías aéreas para presentar un contenedor de dosis respectivo y un canal de vía aérea correspondiente en una posición de suministro en el inhalador; hacer avanzar un mecanismo de perforación para abrir las dos capas de sellador y liberar polvo seco desde el contenedor de dosis hacia el canal de vía aérea correspondiente; suministrar la dosis liberada de polvo seco a un usuario por medio de inhalación; y aislar el canal de vía aérea asociado con el polvo liberado de la trayectoria de flujo de inhalación, para que el canal se pueda volver a usar sólo una vez o que no se vuelva a usar para ningún suministro por inhalación posterior.
El método también puede incluir opcionalmente replegar parcial o completamente el mecanismo de perforación, mientras que por lo menos una porción delantera del mecanismo de perforación permanece en una abertura del disco de vías aéreas asociada con el disco de vías aéreas durante el paso de suministro.
El método puede incluir replegar por completo el mecanismo de perforación de la abertura del disco de vías aéreas después del paso de suministro.
El paso de aislamiento se puede realizar como respuesta al paso de repliegue completo, indexando automáticamente el anillo de contenedores de dosis cuando el mecanismo de perforación está completamente replegado.
El paso de aislamiento se puede realizar como respuesta a la abertura o al cierre de una cubierta asociado con el inhalador, indexando automáticamente el anillo de contenedores de dosis al abrir o cerrar la cubierta.
El método puede incluir dirigir en forma fluida el polvo seco liberado hacia un usuario por medio de la inhalación desde una boquilla, desde el canal de vía aérea asociado con el polvo seco liberado antes del paso de repliegue completo.
Los contenedores de dosis sellados pueden estar dispuestos en filas frontal y posterior escalonadas concéntricamente, y en donde los pasos de indexación y de avance se realizan para abrir en forma seriada un contenedor de dosis que está en la fila frontal y después un contenedor de dosis en la fila posterior.
Un inhalador de polvo seco, que comprende: un ensamble de discos de contenedores de dosis circular que tiene una pluralidad de canales de vías aéreas circunferencialmente separados y radialmente orientados que están alineados con una pluralidad de cámaras de fármaco selladas que están circunferencialmente separadas con polvo seco contenido en las mismas, sostenidas en primera y segunda filas concéntricas de diferente radio, en donde antes del suministro activo, los canales de vías aéreas están libres del fármaco, y en donde un extremo de los canales de vías aéreas definen trayectorias de flujo de salida que están en comunicación con una boquilla; una boquilla configurada para acoplarse giratoriamente con un perímetro exterior del disco de contenedores de dosis para comunicarse en serie con los canales de vías aéreas, para extraer polvo seco de una cámara de fármaco abierta, para suministrar el polvo seco a un usuario; un mecanismo de perforación que está configurado para abrir las cámaras de contenedor de dosis para liberar el polvo seco que está en las mismas; y un mecanismo de indexación que está en comunicación con el disco de dosis circular.
Un inhalador de polvo seco que comprende un disco de contenedores de dosis circular con una pluralidad de cámaras dosificadoras que están separadas circunferencialmente y una pluralidad de canales de vías aéreas orientados radialmente y separados circunferencialmente, uno alineado con una o más cámaras de dosificación, en donde durante la inhalación el aire sale del inhalador con el polvo seco contenido en el mismo a lo largo de un radio asociado con un canal de vía aérea respectivo.
Lo anterior es ilustrativo de la presente invención y no debe interpretarse como una limitación de los mismos. Aunque se han descrito unas cuantas modalidades de esta invención, los expertos en la técnica podrán apreciar fácilmente que son posibles muchas modificaciones en las modalidades ejemplares, sin apartarse materialmente de las enseñanzas y ventajas novedosas de esta invención. Por lo tanto, todas estas modificaciones pretenden estar incluidas en el alcance de esta invención, definida en las reivindicaciones. En las reivindicaciones, las cláusulas de medios-más-función, en donde se utilizan, se destinan a cubrir las estructuras descritas en la presente como la realización de la función mencionada y no sólo equivalentes estructurales sino también estructuras equivalentes. Por lo tanto, debe entenderse que lo anterior es ilustrativo de la presente invención y no debe interpretarse como limitado a las modalidades específicas descritas, y que las modificaciones a las modalidades descritas, así como otras modalidades, están destinadas a incluirse dentro del alcance de las reivindicaciones anexas. La invención se define por las siguientes reivindicaciones, con equivalentes de las reivindicaciones que se incluyen en las mismas.

Claims (25)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un ensamble de contenedores de dosis de polvo seco, que comprende: un disco de contenedores de dosis que tiene superficies principales superior e inferior opuestas y una pluralidad de contenedores de dosis circunferencialmente separados; y un primer disco de vías aéreas que se encuentra arriba o abajo del disco de contenedores de dosis, el primer disco de vías aéreas comprende una pluralidad de canales de vías aéreas circunferencialmente separados.
2 - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende polvo seco en los contenedores de dosis, en donde el ensamble de contenedores de dosis de polvo seco también comprende un segundo disco de vías aéreas que se encuentra alineado con el primer disco de vías aéreas con el disco de contenedores de dosis estando entre los mismos, el segundo disco de vías aéreas comprende una pluralidad de canales de vías aéreas circunferencialmente separados, y en donde por lo menos uno de los canales del primer disco de vías aéreas está alineado con por lo menos un canal correspondiente del segundo disco de vías aéreas, con por lo menos un contenedor de dosis entre los mismos para definir canales en cooperación.
3 - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque el primer disco de vías aéreas se apoya contra la superficie principal superior o inferior del disco de contenedores de dosis y/o un sellador en el mismo, y el segundo disco de vías aéreas se apoya contra la otra de la superficie principal superior o inferior o un sellador en la misma.
4. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizado además porque los canales de vías aéreas son alargados y se extienden en una dirección radial a través del disco de vías aéreas, en donde los canales alargados primera y segunda porciones extremas opuestas, con la primera porción extrema estando sustancialmente abierta y la segunda porción extrema estando sustancialmente cerrada, y en donde la primera porción extrema se encuentra próxima a un perímetro interior o exterior del disco de contenedores de dosis y la segunda porción extrema se encuentra arriba o abajo de un contenedor de dosis respectivo.
5. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el disco de contenedores de dosis también comprende: una pluralidad de aberturas de contenedor de dosis que están circunferencialmente separadas, que se extienden a través del disco de contenedores de dosis que definen por lo menos una porción de los contenedores de dosis; un primer sellador que se encuentra sobre las aberturas de contenedor de dosis; y un segundo sellador que se encuentra debajo de las aberturas de contenedor de dosis, en donde el primer disco de vías aéreas comprende una pluralidad de aberturas circunferencialmente separadas, por lo menos una asociada con cada canal de flujo de aire, una primera abertura respectiva de disco de vías aéreas está sobre o debajo de un contenedor de dosis respectivo con el primero o el segundo sellador entre los mismos.
6 - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2-3, caracterizado además porque los canales cooperantes del disco de vías aéreas definen una trayectoria de vía aérea de un solo uso o de uso doble en un inhalador, para suministrar polvo seco desde el por lo menos un contenedor de dosis sostenido entre los mismos.
7. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el primer disco de vías aéreas o el disco de contenedores de dosis incluye dientes de engranaje en un perímetro interior o exterior del mismo que cooperan con un mecanismo de indexación en un inhalador, para hacer girar en serie al ensamble de contenedores de dosis hasta una posición de suministro en el inhalador, de manera que por lo menos un canal de disco de vías aéreas esté en comunicación de fluido con una boquilla para permitir que un usuario inhale el polvo seco liberado desde el por lo menos un contenedor de dosis, utilizando un canal respectivo del disco de vías aéreas como trayectoria de flujo de salida hacia la boquilla.
8. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2-3, 4 y 6-7, caracterizado además porque el primer disco de vías aéreas tiene un piso con una superficie cerrada debajo de los primeros canales del disco de vías aéreas, en donde los primeros canales del disco de vías aéreas incluyen cada uno un par de paredes laterales que se extienden hacia arriba, y en donde el segundo disco de vías aéreas tiene un techo con aberturas circunferencialmente separadas, con por lo menos una abertura estando sobre cada abertura de contenedor de dosis con una primera capa de sellador entre las mismas, en donde los segundos canales de disco de vías aéreas incluyen cada uno un par de paredes laterales que se extienden hacia abajo que están orientadas hacia las paredes laterales de los primeros canales de disco de vías aéreas.
9.- El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizado además porque el disco de contenedores de dosis incluye una primera fila de aberturas separadas circunferencialmente en un primer radio y una segunda fila de aberturas separadas circunferencialmente en un segundo radio, de manera que la primera y al segunda filas son concéntricas con respecto a un centro del disco, y en donde la primera fila de aberturas de contenedor de dosis tienen líneas centrales que se extienden radialmente, que están circunferencialmente separadas de líneas centrales que se extienden radialmente de la segunda fila de aberturas de contenedor de dosis, y en donde los primeros canales de vías aéreas para el disco de vías aéreas incluyen canales alternantes con diferentes longitudes radiales, una longitud corresponde a canales que se extienden desde un perímetro interior o exterior del disco de vías aéreas hasta contenedores de dosis en la primera fila, y la otra longitud corresponde a canales que se extienden desde un perímetro interior o exterior del disco de vías aéreas hasta aberturas de contenedor de dosis en la segunda fila.
10. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizado además porque el primer disco de vías aéreas incluye una pluralidad de canales cortos de vías aéreas y una pluralidad de canales largos de vías aéreas, los canales de vías aéreas cortos están asociados con la primera fila de aberturas de contenedor de dosis y los segundos canales de vías aéreas largos están asociados con la segunda fila de aberturas de contenedor de dosis; y en donde los canales de vías aéreas cortos y largos están dispuestos para ubicarse en forma adyacente uno al otro y alternan circunferencialmente alrededor del primer disco de vías aéreas.
11. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizado además porque los primeros canales de disco de vías aéreas están configurados con una porción que se eleva a una primera distancia arriba de un contenedor de dosis respectivo, después se vuelve hacia un perímetro interior o exterior del disco de dosis en una segunda distancia, después se desplaza hacia abajo a una tercera distancia, en donde la tercera distancia es por lo menos igual a la primera distancia, para formar una porción curvilínea de trayectoria de flujo de aire para inhibir el derrame indeseable del polvo seco desde el inhalador.
12. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-1 1 , caracterizado además porque los primeros canales de disco de vías aéreas tienen un extremo abierto que se encuentran todos en un perímetro interior o exterior del primer disco de vías aéreas.
13. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2-3 y 6-8, caracterizado además porque el disco de contenedores de dosis, y el primero y segundo discos de vías aéreas tienen un perímetro interior circular y cada disco tiene sustancialmente el mismo diámetro, en donde el disco de contenedores de dosis incluye un hueco en el perímetro interior del mismo, en donde el primer disco de vías aéreas incluye lengüetas circunferencialmente separadas y que se extienden hacia abajo en el perímetro interior del mismo, y el segundo disco de vías aéreas incluye lengüetas circunferencialmente separadas y que se extienden hacia arriba en el perímetro interior del mismo, en donde una de las lengüetas tiene una porción que se extiende radialmente que se acopla en el hueco del disco de contenedores de dosis para orientar al disco de contenedores de dosis con respecto al primero y segundo discos de vías aéreas, en donde las lengüetas de por lo menos uno de los discos de vías aéreas inferior o superior incluyen nervaduras aplastadas, y en donde los discos de vías aéreas superior e inferior se ajustan a presión uno en el otro con el disco de contenedores de dosis emparedado herméticamente entre los mismos para formar un ensamble integral fijado de manera segura.
14. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque también comprende orificios de purga en una pared perimetral interior o exterior del primer disco de vías aéreas, los orificios de purga están en comunicación con respectivas trayectorias de aire que se integran en un canal de vía aérea respectivo del primer disco de vías aéreas, un orificio de purga respectivo y trayectoria de aire asociada para un canal de disco de vías aéreas correspondiente.
15. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2-3, 6-8, 13 y 14, caracterizado además porque los canales de cooperación son pares de cooperación de canales de disco de vías aéreas que están en comunicación de fluido durante el suministro de un contenedor de dosis respectivo sostenido entre los mismos, y junto con el contenedor de dosis respectivo definen una trayectoria de flujo de aire con forma generalmente de U, con los lados largos de la U correspondiendo a cada canal orientado para extenderse en una dirección radial a través de por lo menos una porción del disco.
16.- El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque los canales de vías aéreas circunferencialmente separados se extienden en una dirección radial, y cada canal de vía aérea del primer disco de vías aéreas define una abertura de salida de polvo seco correspondiente, y en donde las aberturas de salida de polvo seco están circunferencialmente separadas y se encuentran en un perímetro exterior del primer disco de vías aéreas.
17.- El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-16 en combinación con un inhalador, caracterizado además porque el inhalador comprende un cuerpo de inhalador con un puerto de inhalación, en donde el disco de contenedores de dosis y/o el primer disco de vías aéreas está configurado con una desviación para desplazarse en una dirección predefinida para acoplarse deslizantemente en una ¡nterfaz o pared asociada con una trayectoria de flujo de aire de salida en el cuerpo del inhalador.
18.- El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-16 en combinación con un inhalador, caracterizado además porque el inhalador comprende un cuerpo de inhalador con un puerto de inhalación, en donde el inhalador comprende por lo menos un sello que se encuentra entre un perímetro exterior o interior del primer disco de vías aéreas y una pared asociada con una trayectoria de flujo de aire de salida en el inhalador.
19.- La combinación de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada además porque el inhalador comprende una palanca que está en comunicación con un poste de carga que se encuentra próximo a un perímetro exterior o interior del disco de contenedores de dosis, con lo que el movimiento de la palanca hace que el poste de carga empuje al ensamble de discos de contenedores de dosis contra una boquilla o un miembro de trayectoria del flujo de aire de salida que está en comunicación de fluido con la boquilla.
20.- El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-16, en combinación con un inhalador que tiene un mecanismo perforador, caracterizado además porque el mecanismo perforador comprende por lo menos uno de los siguientes: (a) un perforador de sacacorchos que está configurado para perforar los senadores con un movimiento vertical recto no giratorio; (b) un perforador acanalado que está configurado para perforar los selladores, en donde el perforador acanalado comprende tres o cuatro lóbulos, y en donde el primer disco de vías aéreas tiene una superficie plana con aberturas separadas circunferencialmente que tiene una forma de perímetro con tres o cuatro lóbulos que corresponden con los tres o cuatro lóbulos del perforador acanalado; o (c) un perforador sólido.
21.- El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el ensamble de contenedores de dosis comprende un polvo seco que tiene un agente farmacéuticamente activo, y en donde el agente comprende uno más de los siguientes broncodilatadores: albuterol, salmeterol, efedrina, adrenalina, fenoterol, formoterol, isoprenalina, metaproterenol, fenilefrina, fenilpropanolamina, pirbuterol, reproterol, rimiterol, terbutalina, ¡soetarina tulobuterol, o (-)-4-amino-3,5-dicloro-a[[ 6-[2-(2-piridinil) etoxijhexil] metil]bencenometanol; en donde el broncodilatador se puede usar en forma de sales, ésteres o solvatos para así optimizar la actividad y/o estabilidad del medicamento.
22 - Un inhalador de polvo seco que está configurado para sostener el ensamble de contenedores de dosis que se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 2-4, en donde los canales de cooperación son pares de cooperación de canales de vías aéreas que se extienden radialmente con un contenedor de dosis sostenido entre los mismos para definir una trayectoria de flujo de aire en la que pasa el flujo de aire a través de una o más vueltas de 90 grados con polvo seco contenido en el mismo después de salir de un contenedor de dosis respectivo para inhibir así la aglomeración.
23. - El ensamble de contenedores de dosis de polvo seco de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el disco de dosis está provisto como dos o más discos de dosis apilados que contienen diferentes polvos secos para permitir un suministro de fármacos en combinación.
24. - Un método para fabricar un ensamble de contenedores de dosis, que comprende: proporcionar un disco de contenedores de dosis que tiene superficies principales superior e inferior con una pluralidad de aberturas circunferencialmente separadas; fijar una capa de sellador a una de las superficies principales superior o inferior del disco de contenedores de dosis; llenar las aberturas del disco de contenedores de dosis con polvo seco; fijar una capa de sellador a la otra superficie principal del contenedor de dosis para proporcionar contenedores de dosis sellados; proporcionar por lo menos un disco de vías aéreas; alinear el contenedor de dosis con canales de vías aéreas circunferencialmente separados en el por lo menos un disco de vías aéreas, de modo que cada contenedor de dosis esté en comunicación con uno de los canales de vías aéreas en el por lo menos un disco de vías aéreas, y ensamblar el por lo menos un disco de vías aéreas con el disco de contenedores de dosis.
25.- El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque el paso de proporcionar por lo menos un disco de vías aéreas se lleva a cabo proporcionando dos discos de vías aéreas; un disco de vías aéreas superior y uno inferior, y en donde el paso de alineación se realiza de tal manera que los contenedores de dosis estén alineados con canales de vías aéreas circunferencialmente separados en ambos discos de vías aéreas superior e inferior, de manera que cada contenedor de dosis esté en comunicación con uno de los canales de vías aéreas tanto en el disco superior como en el inferior; y en donde el paso de ensamblado se realiza ajustando a presión uno con otro los discos de vías aéreas superior e inferior, e intercalando fijamente entre los mismos al disco de contenedores de dosis.
MX2011003244A 2008-09-26 2009-09-25 Inhaladores con discos de vias aereas con canales de vias aereas discretas y discos y metodos relacionados. MX2011003244A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10048208P 2008-09-26 2008-09-26
US14852009P 2009-01-30 2009-01-30
PCT/US2009/058285 WO2010036839A2 (en) 2008-09-26 2009-09-25 Inhalers with airway disks having discrete airway channels and related disks and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011003244A true MX2011003244A (es) 2011-04-28

Family

ID=41395032

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011003244A MX2011003244A (es) 2008-09-26 2009-09-25 Inhaladores con discos de vias aereas con canales de vias aereas discretas y discos y metodos relacionados.

Country Status (11)

Country Link
US (4) US8550071B2 (es)
EP (1) EP2346557B9 (es)
JP (2) JP5592381B2 (es)
KR (1) KR101311977B1 (es)
CN (1) CN102159270B (es)
AU (1) AU2009296538B8 (es)
BR (1) BRPI0919044B8 (es)
CA (1) CA2732842C (es)
ES (1) ES2570128T3 (es)
MX (1) MX2011003244A (es)
WO (1) WO2010036839A2 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070277820A1 (en) * 2003-10-27 2007-12-06 Timothy Crowder Blister packages and associated methods of fabricating dry powder drug containment systems
EP2150301B1 (en) * 2007-06-01 2016-08-24 Boehringer Ingelheim International GmbH Dispensing device
PT2230934E (pt) 2007-12-14 2012-11-20 Aerodesigns Inc Distribuir produtos alimentares aerossolizáveis
ES2550309T3 (es) * 2008-09-26 2015-11-06 Oriel Therapeutics, Inc. Mecanismos inhaladores con perforadores predispuestos radialmente y métodos relacionados
MX2011003244A (es) 2008-09-26 2011-04-28 Oriel Therapeutics Inc Inhaladores con discos de vias aereas con canales de vias aereas discretas y discos y metodos relacionados.
BRPI0919126B1 (pt) 2008-09-26 2021-07-27 Oriel Therapeutics, Inc Inalador de pó seco
CA2732827C (en) * 2008-10-01 2016-10-11 Oriel Therapeutics, Inc. Dry powder inhalers with rotating piercing mechanisms and related devices and methods
US8720497B2 (en) * 2010-02-19 2014-05-13 Oriel Therapeutics, Inc. Direct fill dry powder systems with dosing heads configured for on/off controlled flow
DE202010005594U1 (de) * 2010-04-22 2010-08-26 Jurcevic, Dinko Öffnungsvorrichtung für mit riesel- oder fließfähigen Substanzen gefüllte Kapseln sowie dafür ausgebildete Kapseln
EP2688619B1 (en) 2011-03-21 2019-12-11 Simplified Solutions Sweden AB Inhalator for substances in powder form
DE202011107749U1 (de) * 2011-11-12 2012-03-26 Markus Mezger Inhalationsgerät mit Substanzträger hoher Kapazität
JP6052400B2 (ja) * 2012-05-25 2016-12-27 アーヴェン イラチュ サナイ ヴェ ティヂャレット エー. エス.Arven Ilac Sanayi Ve Ticaret A.S. 空気流路のある内側本体を備える吸入器
DE202012005898U1 (de) * 2012-06-16 2012-07-09 Harro Höfliger Verpackungsmaschinen GmbH Dosierscheibe und Kapselfülleinrichtung mit Dosierscheibe
USD855792S1 (en) * 2013-01-30 2019-08-06 Arven Ilac Sanayi Ve Ticaret Anonim Sirketi Inhaler device
AU353849S (en) 2013-04-11 2014-02-25 Glaxo Group Ltd Inhaler
CA2922686C (en) * 2013-08-28 2023-03-07 Gecko Health Innovations, Inc. Devices, systems, and methods for adherence monitoring and devices, systems, and methods for monitoring use of consumable dispensers
TWD166977S (zh) * 2013-09-26 2015-04-01 大和製罐股份有限公司 粉末醫藥品吸入器用吹嘴
USD804015S1 (en) * 2013-12-23 2017-11-28 Glenmark Pharmaceuticals Limited Inhaler
USD755950S1 (en) * 2014-05-19 2016-05-10 Vectura Delivery Devices Limited Inhaler
US10179215B2 (en) 2015-03-19 2019-01-15 Altria Client Services Llc Vaporizer for vaporizing a constituent of a plant material
US10765821B2 (en) * 2015-03-19 2020-09-08 Altria Client Services Llc Vaporizer for vaporizing a constituent of a plant material
AU364719S (en) * 2015-05-20 2015-10-14 Korea United Pharm Inc Medicine inhaler
EP3365072B1 (en) 2015-10-24 2022-10-19 King Systems Corporation Breathing circuit systems and devices
JP6957454B2 (ja) * 2015-11-06 2021-11-02 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング ネブライザと容器とを有するシステム
AU2017208165B2 (en) * 2016-01-11 2021-10-28 Syqe Medical Ltd. Personal vaporizing device
GB201605105D0 (en) 2016-03-24 2016-05-11 Nicoventures Holdings Ltd Vapour provision apparatus
GB201605100D0 (en) 2016-03-24 2016-05-11 Nicoventures Holdings Ltd Vapour provision system
US11511340B2 (en) * 2016-07-01 2022-11-29 General Electric Company Methods and multi-purpose powder removal features for additive manufacturing
CN110913934B (zh) 2017-03-15 2022-06-14 Csp技术公司 吸入器及其使用方法和制作方法
CN106956287A (zh) * 2017-04-01 2017-07-18 佛山华数机器人有限公司 一种可调节的机器人吸取夹具
US11440097B2 (en) 2019-02-12 2022-09-13 General Electric Company Methods for additively manufacturing components using lattice support structures
CN109939309B (zh) * 2019-04-01 2021-06-01 中国科学院大学深圳医院(光明) 粉状物吸入装置
SI4061455T1 (sl) * 2019-11-18 2023-12-29 Vectura Delivery Devices Limited Inhalator za uporabo z monitorjem skladnosti
CN114786750A (zh) * 2019-12-18 2022-07-22 马库斯·梅兹格 吸入器
US11789476B2 (en) 2021-01-18 2023-10-17 Altria Client Services Llc Heat-not-burn (HNB) aerosol-generating devices including intra-draw heater control, and methods of controlling a heater
US11910826B2 (en) 2021-01-18 2024-02-27 Altria Client Services Llc Heat-not-burn (HNB) aerosol-generating devices and capsules
EP4284473A1 (en) * 2021-01-28 2023-12-06 Iconovo AB Medicament packaging
WO2023229965A1 (en) * 2022-05-24 2023-11-30 Genentech, Inc. Multi-unit dose dry powder inhaler and methods of use

Family Cites Families (87)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2828005A (en) 1954-11-02 1958-03-25 Maurine E Ricke Dispenser
GB873410A (en) 1958-11-11 1961-07-26 Frank T Bartolomeo Smoking simulating device
US4307734A (en) * 1980-06-23 1981-12-29 B & B Inventors & Marketers, Inc. Snuff dispenser
AU570013B2 (en) * 1982-10-08 1988-03-03 Glaxo Group Limited Medicament inhaler
US4778054A (en) * 1982-10-08 1988-10-18 Glaxo Group Limited Pack for administering medicaments to patients
CA1272917A (en) * 1985-07-30 1990-08-21 Paul Kenneth Rand Devices for administering medicaments to patients
WO1989006931A1 (en) * 1988-02-03 1989-08-10 Stihler Electronic Medizintechnische Geräte Produk Heating system for an operating table
SK280967B6 (sk) * 1990-03-02 2000-10-09 Glaxo Group Limited Inhalačný prístroj
GB9004781D0 (en) * 1990-03-02 1990-04-25 Glaxo Group Ltd Device
US6536427B2 (en) * 1990-03-02 2003-03-25 Glaxo Group Limited Inhalation device
TW197380B (es) * 1990-03-02 1993-01-01 Glaxo Group Ltd
GB9012870D0 (en) 1990-06-08 1990-08-01 Glaxo Group Ltd Device
US5327883A (en) * 1991-05-20 1994-07-12 Dura Pharmaceuticals, Inc. Apparatus for aerosolizing powdered medicine and process and using
US5337740A (en) * 1991-08-01 1994-08-16 New England Pharmaceuticals, Inc. Inhalation devices
US5394868A (en) * 1992-06-25 1995-03-07 Schering Corporation Inhalation device for powdered medicaments
WO1994014490A1 (de) 1992-12-23 1994-07-07 Bernhard Hugemann Verfestigter arzneistoffvorrat für die mechanische erzeugung inhalierbarer wirkstoffpartikel
KR960701672A (ko) 1993-03-03 1996-03-28 윌리엄 피. 알트만 건조 분말 흡입기의 약제 캐리어(dry powder inhalator medicament carrier)
DE69416245T2 (de) * 1993-05-12 1999-07-08 Teijin Ltd Vorrichtung und verfahren zur dosierten abgabe von pulverförmigen arzneistoffen
US5533502A (en) * 1993-05-28 1996-07-09 Vortran Medical Technology, Inc. Powder inhaler with aerosolization occurring within each individual powder receptacle
US5388572A (en) * 1993-10-26 1995-02-14 Tenax Corporation (A Connecticut Corp.) Dry powder medicament inhalator having an inhalation-activated piston to aerosolize dose and deliver same
ATE192341T1 (de) * 1993-12-18 2000-05-15 Merck Patent Gmbh Pulverinhalator
ES2302332T3 (es) * 1994-09-21 2008-07-01 Nektar Therapeutics Aparato y metodos para dispersar medicamentos en polvo seco.
DE19500764C2 (de) 1995-01-13 2001-09-27 Sofotec Gmbh & Co Kg Vorrichtung zum Verabreichen von Medikamenten in fester, in einem Luftstrom fein verteilter Form
JP3792743B2 (ja) * 1995-01-26 2006-07-05 株式会社リコー トナー充填方法及び装置
US5921237A (en) * 1995-04-24 1999-07-13 Dura Pharmaceuticals, Inc. Dry powder inhaler
US5622166A (en) * 1995-04-24 1997-04-22 Dura Pharmaceuticals, Inc. Dry powder inhaler delivery system
US6209538B1 (en) * 1995-08-02 2001-04-03 Robert A. Casper Dry powder medicament inhalator having an inhalation-activated flow diverting means for triggering delivery of medicament
FR2738152B1 (fr) * 1995-09-04 1998-01-23 Tebro Dispositif de pre-dosage de produit pulverulent pour un distributeur de produit
ATE247948T1 (de) * 1996-04-29 2003-09-15 Dura Pharma Inc Verfahren zum inhalieren trockener pulver
GB9616047D0 (en) * 1996-07-31 1996-09-11 Glaxo Group Ltd Medicament carrier with agglomerated large medicament particles and related method of manufacture thereof
DE19704849B4 (de) * 1997-02-08 2011-02-17 Ing. Erich Pfeiffer Gmbh Austragvorrichtung für Medien
US6006747A (en) 1997-03-20 1999-12-28 Dura Pharmaceuticals, Inc. Dry powder inhaler
US5947169A (en) * 1997-04-01 1999-09-07 Xerox Corporation Oscillating valve for powders
US5909829A (en) * 1997-04-01 1999-06-08 Xerox Corporation Vibratory filler for powders
US6116238A (en) * 1997-12-02 2000-09-12 Dura Pharmaceuticals, Inc. Dry powder inhaler
US20010053761A1 (en) * 1998-01-08 2001-12-20 Dimarchi Richard Dennis Method for administering aspb28-human insulin
NL1008031C2 (nl) 1998-01-15 1999-07-21 Pharmachemie Bv Inrichting voor het inhaleren van medicament.
GB2340758A (en) 1998-08-21 2000-03-01 Bespak Plc Drug dispensing system
ATE306291T1 (de) * 1999-01-22 2005-10-15 Glaxo Group Ltd Inhalationsvorrichtung
GB9902493D0 (en) 1999-02-05 1999-03-24 Glaxo Group Ltd Inhalation device
US6445941B1 (en) * 1999-03-12 2002-09-03 Thomas G. Hampton Method and apparatus for non-invasively detecting, measuring, and recording electrocardiograms in conscious animals
US6328033B1 (en) * 1999-06-04 2001-12-11 Zohar Avrahami Powder inhaler
GB9920839D0 (en) * 1999-09-04 1999-11-10 Innovata Biomed Ltd Inhaler
EP1220698B1 (en) * 1999-10-12 2004-07-21 SHL Medical AB Inhaler
GB9924415D0 (en) * 1999-10-16 1999-12-15 Glaxo Group Ltd Medicament pack
WO2001034234A1 (en) * 1999-11-11 2001-05-17 Dura Pharmaceuticals, Inc. Dry powder inhaler
US6810872B1 (en) * 1999-12-10 2004-11-02 Unisia Jecs Corporation Inhalant medicator
US7069929B2 (en) * 2000-02-01 2006-07-04 Quadrant Technologies Limited Dry powder inhaler
US6948494B1 (en) * 2000-05-10 2005-09-27 Innovative Devices, Llc. Medicament container with same side airflow inlet and outlet and method of use
US6668827B2 (en) * 2000-05-16 2003-12-30 Nektar Therapeutics Systems devices and methods for opening receptacles having a powder to be fluidized
TWI224515B (en) * 2000-06-23 2004-12-01 Norton Healthcare Ltd Pre-metered dose magazine for breath-actuated dry powder inhaler
US6626173B2 (en) * 2001-01-08 2003-09-30 Iep Pharmaceutical Devices Inc. Dry powder inhaler
WO2002053216A2 (en) 2001-01-08 2002-07-11 Cipla Limited An improved device for metered administration of medicament by inhalation
ITPG20010036A1 (it) 2001-07-24 2003-01-24 Marco Cecchini Cartuccia autoforante per erogatori di polvere secche inalatorie
CN1313171C (zh) * 2001-09-19 2007-05-02 埃德文特药物有限公司 吸入器
US7931022B2 (en) * 2001-10-19 2011-04-26 Respirks, Inc. Method and apparatus for dispensing inhalator medicament
WO2003061744A1 (en) * 2002-01-25 2003-07-31 Glaxo Group Limited Medicament dispenser
GB0201677D0 (en) * 2002-01-25 2002-03-13 Glaxo Group Ltd Medicament dispenser
US6591832B1 (en) * 2002-02-21 2003-07-15 Saint-Gobain Calmar Inc. Dry powder dispenser
US6889690B2 (en) * 2002-05-10 2005-05-10 Oriel Therapeutics, Inc. Dry powder inhalers, related blister devices, and associated methods of dispensing dry powder substances and fabricating blister packages
GB0225621D0 (en) * 2002-11-02 2002-12-11 Glaxo Group Ltd Medicament carrier
AU2003302078A1 (en) 2002-11-20 2004-06-15 Sun Pharmaceutical Industries Limited Dry powder inhaler
GB0303870D0 (en) * 2003-02-20 2003-03-26 Norton Healthcare Ltd Pre-metered dose magazine for breath-actuated dry powder inhaler
GB0315509D0 (en) 2003-07-02 2003-08-06 Meridica Ltd Dispensing device
GB2407042B (en) * 2003-10-17 2007-10-24 Vectura Ltd Inhaler
US20070277820A1 (en) * 2003-10-27 2007-12-06 Timothy Crowder Blister packages and associated methods of fabricating dry powder drug containment systems
US20070221218A1 (en) * 2003-10-27 2007-09-27 Warden Jeffrey A Dry Powder Drug Containment System Packages with Tabs, Inhalers and Associated Methods
GB0402694D0 (en) * 2004-02-06 2004-03-10 Glaxo Group Ltd A fluid dispenser
EP1730676B1 (en) * 2004-02-16 2013-08-28 Glaxo Group Limited Counter for use with a medicament dispenser
WO2005110519A1 (en) 2004-05-17 2005-11-24 Sun Pharmaceutical Industries Limited Dry powder inhaler
JP4592701B2 (ja) 2004-08-12 2010-12-08 帝人ファーマ株式会社 供給装置のカウンタ機構及びカウンタ機構を備えた供給装置
WO2006031775A2 (en) 2004-09-13 2006-03-23 Oriel Therapeutics, Inc. Dry powder inhalers that inhibit agglomeration, related devices and methods
JP2006130143A (ja) * 2004-11-08 2006-05-25 Hitachi Ltd 吸入式投薬器及び薬剤カートリッジ
GB0507711D0 (en) 2005-04-15 2005-05-25 Vectura Group Plc Improved blister piercing
EP1901793A1 (en) 2005-07-13 2008-03-26 Cipla Ltd. Inhaler device
GB0515584D0 (en) 2005-07-28 2005-09-07 Glaxo Group Ltd Medicament dispenser
AU2007210177C1 (en) * 2006-01-31 2012-11-01 Oriel Therapeutics, Inc. Dry powder inhalers having spiral travel paths, unit dose microcartridges with dry powder, related devices and methods
US8037880B2 (en) * 2006-04-07 2011-10-18 The University Of Western Ontario Dry powder inhaler
EP1844806A1 (de) * 2006-04-13 2007-10-17 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH Medikamenten-Ausgabevorrichtung, Medikamentenmagazin dafür, und Verfahren zur Entnahme eines Medikaments aus einer Medikamentenkammer
EP1844805A1 (de) 2006-04-13 2007-10-17 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co.KG Inhalator
DE102006043637A1 (de) * 2006-05-18 2007-11-22 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Zerstäuber
WO2008039182A1 (en) 2006-09-26 2008-04-03 Glaxo Group Limited Drug carrier in blister pack form
WO2009008001A2 (en) 2007-04-30 2009-01-15 Sun Pharma Advanced Research Company Limited Inhalation device
CA2688689C (en) * 2007-05-16 2015-06-30 Mystic Pharmaceuticals, Inc. Combination unit dose dispensing containers
ES2550309T3 (es) * 2008-09-26 2015-11-06 Oriel Therapeutics, Inc. Mecanismos inhaladores con perforadores predispuestos radialmente y métodos relacionados
BRPI0919126B1 (pt) 2008-09-26 2021-07-27 Oriel Therapeutics, Inc Inalador de pó seco
MX2011003244A (es) 2008-09-26 2011-04-28 Oriel Therapeutics Inc Inhaladores con discos de vias aereas con canales de vias aereas discretas y discos y metodos relacionados.

Also Published As

Publication number Publication date
US10493222B2 (en) 2019-12-03
AU2009296538B8 (en) 2013-06-27
EP2346557B1 (en) 2016-03-30
US8550071B2 (en) 2013-10-08
WO2010036839A3 (en) 2010-06-03
US20130118490A1 (en) 2013-05-16
CA2732842C (en) 2018-01-09
US8671938B2 (en) 2014-03-18
KR101311977B1 (ko) 2013-09-26
US20170143916A1 (en) 2017-05-25
US20100078022A1 (en) 2010-04-01
BRPI0919044B1 (pt) 2020-10-20
US9597465B2 (en) 2017-03-21
EP2346557A2 (en) 2011-07-27
WO2010036839A2 (en) 2010-04-01
CN102159270A (zh) 2011-08-17
JP2014237011A (ja) 2014-12-18
BRPI0919044A2 (pt) 2015-12-08
JP5903132B2 (ja) 2016-04-13
CN102159270B (zh) 2014-07-02
EP2346557B9 (en) 2016-09-28
US20140137864A1 (en) 2014-05-22
AU2009296538A1 (en) 2010-04-01
AU2009296538B2 (en) 2013-06-13
CA2732842A1 (en) 2010-04-01
JP2012503531A (ja) 2012-02-09
JP5592381B2 (ja) 2014-09-17
ES2570128T3 (es) 2016-05-17
KR20110063559A (ko) 2011-06-10
BRPI0919044B8 (pt) 2021-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10493222B2 (en) Dry powder dose container assemblies and related inhalers
US9795749B2 (en) Dry powder inhalers with dual piercing members and methods of operating same
CA2732826C (en) Inhaler mechanisms with radially biased piercers and related methods
CA2732827C (en) Dry powder inhalers with rotating piercing mechanisms and related devices and methods

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration