MX2011000934A - Aplicaciones de glifosato en acuicultura. - Google Patents

Aplicaciones de glifosato en acuicultura.

Info

Publication number
MX2011000934A
MX2011000934A MX2011000934A MX2011000934A MX2011000934A MX 2011000934 A MX2011000934 A MX 2011000934A MX 2011000934 A MX2011000934 A MX 2011000934A MX 2011000934 A MX2011000934 A MX 2011000934A MX 2011000934 A MX2011000934 A MX 2011000934A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
glyphosate
aquatic environment
algae
effective amount
density
Prior art date
Application number
MX2011000934A
Other languages
English (en)
Inventor
Bertrand Vick
Original Assignee
Aurora Algae Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aurora Algae Inc filed Critical Aurora Algae Inc
Publication of MX2011000934A publication Critical patent/MX2011000934A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/12Unicellular algae; Culture media therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N57/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds
    • A01N57/18Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-carbon bonds
    • A01N57/20Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-carbon bonds containing acyclic or cycloaliphatic radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/10Transferases (2.)
    • C12N9/1085Transferases (2.) transferring alkyl or aryl groups other than methyl groups (2.5)
    • C12N9/10923-Phosphoshikimate 1-carboxyvinyltransferase (2.5.1.19), i.e. 5-enolpyruvylshikimate-3-phosphate synthase

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Cultivation Of Seaweed (AREA)

Abstract

Se proveen métodos para controlar una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático. Los métodos ejemplares incluyen aplicar una cantidad efectiva de glifosato a una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático. Las algas pueden incluir los géneros Nannochloropsis y/o Dunaliella. Las algas también pueden incluir una cepa resistente a glifosato del género Nannochloropsis. La cantidad efectiva puede resultar en una concentración aproximada de entre 0.1 milimolar a 0.3 milimolar de glifosato en el ambiente acuático. Adicionalmente, el ambiente acuático puede incluir agua de mar. El glifosato se puede aplicar al ambiente acuático antes y/o después de inocular el ambiente acuático con algas. Los métodos alternativos incluyen aplicar una cantidad efectiva de glufosinato a una densidad algas que crecen en un ambiente acuático.

Description

APLICACIONES DE GLIFOSATO EN ACUICULTURA ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a biología molecular, y más específicamente a aplicaciones de glifosato en acuicultura.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA RELACIONADA Por lo general glifosato es conocido como un herbicida de translocación aplicado foliar usado para controlar la mayoría de la vegetación litoral y varias hierbas emergentes tales como nenúfar amarillo (Nupharluteum) y hierba de lagarto (Alternanthera philoxeroides). Glifosato se transloca del follaje tratado a órganos de almacenamiento subterráneo como rizomas. Por lo general es muy efectivo cuando se aplica durante la etapa de floración o fructífera de una hierba. Si cae lluvia en seis horas después de la aplicación, se reduce la efectividad de glifosato. Por consiguiente, se esperaría que glifosato no fuera efectivo al aplicarse en un ambiente acuático. Adicionalmente, las autoridades tal como el Servicio de Extensión Cooperativa de Oklahoma (Aquatic Weed Management, Herbicides, SRAC-361 como se encuentra en http://osufacts.okstate.edu) han citado la respuesta pobre de algas planctónicas, filiformes y de Chara/Nitella a glifosato, recomendando mejor el uso de cobre y complejos de cobre para controlar el crecimiento de algas. Por consiguiente, las modalidades ejemplares descritas en la presente que involucran aplicaciones de glifosato en acuicultura son novedosas y no obvias en vista de enseñanzas anteriores.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se proveen métodos para controlar una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático. Los métodos ejemplares incluyen aplicar una cantidad efectiva de glifosato a una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático. Las algas pueden incluir los géneros Nannochloropsis y/o Dunaliella. Las algas también pueden incluir una cepa resistente a glifosato del género Nannochloropsis. La cantidad efectiva puede resultar en una concentración aproximada de entre 0.1 milimolar a 0.3 milimolar de glifosato en el ambiente acuático. Adicionalmente, el ambiente acuático puede incluir agua de mar. El glifosato se puede aplicar al ambiente acuático antes y/o después de inocular el ambiente acuático con algas. Un producto ejemplar puede incluir una biomasa generada del género algal Nannochloropsis cultivado en un ambiente acuoso que comprende una cantidad efectiva de glifosato. Los métodos alternativos incluyen aplicar una cantidad efectiva de glufosinato a una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 muestra una gráfica de concentración de glifosato (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Nannochloropsis ejemplar particular tanto antes como después de la aplicación de glifosato; La figura 2 muestra una gráfica de concentración de glifosato (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Dunaliella ejemplar particular tanto antes como después de la aplicación de glifosato; La figura 3 muestra una gráfica de concentración de cloruro de amonio (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Nannochloropsis ejemplar particular; La figura 4 muestra una gráfica de concentración de cloruro de amonio (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Dunaliella ejemplar particular; La figura 5 Muestra una gráfica de concentración de hidróxido de amonio (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Dunaliella ejemplar particular; La figura 6 muestra una gráfica de concentración de hidróxido de amonio (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Nannochloropsis ejemplar particular; La figura 7 muestra una gráfica de concentración de glufosinato (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Nannochloropsis ejemplar particular tanto antes como después de la aplicación de glufosinato; y La figura 8 muestra una gráfica de flujo para un método ejemplar de controlar la densidad de alga en un ambiente acuático.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Se proveen métodos para controlar una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático. Dichos métodos pueden incluir aplicar una cantidad efectiva de glifosato a la densidad de algas. Las algas pueden incluir los géneros Nannochloropsis y/o Dunaliella. Las algas también pueden incluir una cepa resistente a glifosato del género Nannochloropsis. La cantidad efectiva puede resultar en una concentración aproximada de entre 0.1 milimolar a 0.3 milimolar de glifosato en el ambiente acuático. Se pueden generar productos ejemplares que incluyen una biomasa del Nannochloropsis cultivado en el ambiente acuático teniendo una cantidad efectiva de glifosato.
La figura 1 muestra una gráfica de concentración de glifosato (eje X) contra la densidad óptica (eje Y) para un cultivo de Nannochloropsis ejemplar particular tanto antes como después de la aplicación de glifosato. Como se muestra en la figura 1, el eje X muestra la concentración milimolar aproximada de glifosato en un ambiente acuático. El eje Y muestra la densidad óptica promedio aproximada de algas que crecen en el ambiente acuático, como se midió a longitud de onda de tanto 680 como 750 nanómetros.
De acuerdo con un método ejemplar, se introdujo treinta (30) microlitros de un cultivo de Nannochloropsis en siete (7) mililitros de medio F2 en agua de mar. La mezcla se distribuyó de manera uniforme entre seis placas de pozo. Se agregó glifosato a varias concentraciones. Se inocularon placas de pozo adicionales con el mismo cultivo de Nannochloropsis, sin embargo, las placas de pozo no fueron tratadas con glifosato. Después de aproximadamente seis días, se tomaron mediciones de densidad óptica a tanto 680 como 750 nanómetros en triplicado para cada una de las varias concentraciones de glifosato. Como se muestra en la figura 1, el glifosato controló (inhibió) el crecimiento de Nannochloropsis. En un punto en la gráfica ejemplar mostrada en la figura 1, aproximadamente 0.8 milimolar de glifosato inhibió el crecimiento de Nannochloropsis por aproximadamente cincuenta por ciento (50%).
La figura 2 muestra una gráfica de concentración de glifosato (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Dunaliella ejemplar particular tanto antes como después de la aplicación de glifosato. Como se muestra en la figura 2, el eje X muestra la concentración milimolar aproximada de glifosato en un ambiente acuático. El eje Y muestra la densidad óptica promedio aproximada de algas que crecen en el ambiente acuático, como se midió a longitud de onda de tanto 680 como 750 nanómetros.
De acuerdo con un método ejemplar, se introdujo treinta (30) microlitros de un cultivo de Dunaliella en siete (7) mililitros de medio F2 en agua de mar. La mezcla se distribuyó de manera uniforme entre seis placas de pozo. Se agregó glifosato a varias concentraciones. Se inocularon placas de pozo adicionales con el mismo cultivo de Dunaliella, pero río fueron tratadas con glifosato. Después de aproximadamente seis días, se tomaron mediciones de densidad óptica a tanto 680 como 750 nanometros en triplicado para cada una de las varias concentraciones de glifosato. Como se muestra en la figura 2, el glifosato controló (inhibió) el crecimiento de Dunaliella. Una concentración de aproximadamente 1.2 milimolar de glifosato inhibió el crecimiento de Dunaliella por aproximadamente cincuenta por ciento (50%).
La figura 3 muestra una gráfica de concentración de cloruro de amonio (eje X) contra la densidad óptica (eje Y) para un cultivo de Nannochioropsis ejemplar particular. Como se muestra en la figura 3, el eje X muestra la concentración milimolar aproximada de cloruro de amonio en un ambiente acuático. El eje Y muestra la densidad óptica promedio aproximada de Nannochioropsis que crece en el ambiente acuático, como se midió a longitud de onda de tanto 680 como 750 nanometros.
De acuerdo con un método ejemplar, se introdujo treinta (30) microlitros de un cultivo de Nannochioropsis en siete (7) mililitros de medió F2 en agua de mar. La mezcla se distribuyó de manera uniforme entre seis placas de pozo. Se agregó cloruro de amonio a varias concentraciones. Se inocularon placas de pozo adicionales con el mismo cultivo de Nannochioropsis, pero no fueron tratadas con cloruro de amonio. Después de aproximadamente seis días, se tomaron mediciones de densidad óptica a tanto 680 como 750 nanómetros en triplicado para cada una de las varias concentraciones de cloruro de amonio. Como se muestra en la figura 3, el cloruro de amonio no inhibió el crecimiento de Nannochloropsis. Ya que se puede formular glifosato en cloruro de amonio, los resultados mostrados en la figura 3 demuestran que los niveles aumentados de amonio tienen poco o ningún efecto perjudicial en el crecimiento de Nannochloropsis. Estos resultados sugieren fuertemente que glifosato es el ingrediente activo responsable por controlar los cultivos de alga descritos y como se ilustra en la presente.
La figura 4 muestra una gráfica de concentración de cloruro de amonio (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Dunaliella ejemplar particular. Como se muestra en la figura 4, el eje X muestra la concentración milimolar aproximada de cloruro de amonio en un ambiente acuático. El eje Y muestra la densidad óptica promedio aproximada de Dunaliella que crece en el ambiente acuático, como se midió a longitud de onda de tanto 680 como 750 nanómetros.
De acuerdo con un método ejemplar, se introdujo treinta (30) microlitros de un cultivo de Dunaliella en siete (7) mililitros de medio F2 en agua de mar. La mezcla se distribuyó de manera uniforme entre seis placas de pozo. Se agregó cloruro de amonio a varias concentraciones. Se inocularon placas de pozo adicionales con el mismo cultivo de Dunaliella, pero no fueron tratadas con cloruro de amonio. Después de aproximadamente seis días, se tomaron mediciones de densidad óptica a tanto 680 como 750 nanómetros en triplicado para cada una de las varias concentraciones de cloruro de amonio. Como se muestra en la figura 4, el cloruro de amonio no inhibió el crecimiento de Dunaliella. Los resultados mostrados en la figura 4 demuestran que los niveles aumentados de amonio tienen poco o ningún efecto perjudicial en el crecimiento de Dunaliella. Estos resultados sugieren fuertemente que glifosato es el ingrediente activo responsable por controlar los cultivos de alga descritos y como se ilustra en la presente.
La figura 5 muestra una gráfica de la concentración de hidróxido de amonio (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Dunaliella ejemplar particular. Como se muestra en la figura 5, el eje X muestra la concentración milimolar aproximada de hidróxido de amonio en un ambiente acuático. El eje Y muestra la densidad óptica promedio aproximada de Dunaliella que crece en el ambiente acuático, como se midió a longitud de onda de tanto 680 como 750 nanómetros.
De acuerdo con un método ejemplar, se introdujo treinta (30) microlitros de un cultivo de Dunaliella en siete (7) mililitros de medio F2 en agua de mar. La mezcla se distribuyó de manera uniforme entre seis placas de pozo. Se agregó hidróxido de amonio a varias concentraciones. Se inocularon placas de pozo adicionales con el mismo cultivo de Dunaliella, pero nó fueron tratadas con hidróxido de amonio. Después de aproximadamente seis días, se tomaron mediciones de densidad óptica a tanto 680 como 750 nanómetros en triplicado para cada una de las varias concentraciones de hidróxido de amonio. Como se muestra en la figura 5, el hidróxido de amonio no inhibió el crecimiento de Dunaliella. Ya que se puede formular glifosato en hidróxido de amonio, los resultados mostrados en la figura 5 demuestran que los niveles aumentados de amonio tienen poco o ningún efecto perjudicial en el crecimiento de Dunaliella. Estos resultados sugieren fuertemente que glifosato es el ingrediente activo responsable por controlar los cultivos de alga descritos y como se ilustra en la presente.
La figura 6 muestra una gráfica de la concentración de hidróxido de amonio (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Nannochloropsis ejemplar particular. Como se muestra en la figura 6, el eje X muestra la concentración milimolar aproximada de hidróxido de amonio en un ambiente acuático. El eje Y muestra la densidad óptica promedio aproximada de Nannochloropsis que crece en el ambiente acuático, como se midió a longitud de onda de tanto 680 como 750 nanómetros.
De acuerdo con un método ejemplar, se introdujo treinta (30) microlitros de un cultivo de Nannochloropsis en siete (7) mililitros de medio F2 en agua de mar. La mezcla se distribuyó de manera uniforme entre seis placas de pozo. Se agregó hidróxido de amonio a varias concentraciones. Se inocularon placas de pozo adicionales con el mismo cultivo de Nannochloropsis, pero no fueron tratadas con hidróxido de amonio. Después de aproximadamente seis días, se tomaron mediciones de densidad óptica a tanto 680 como 750 nanómetros en triplicado para cada una de las varias concentraciones de hidróxido de amonio. Como se muestra en la figura 6, el hidróxido de amonio no inhibió el crecimiento de Nannochloropsis. Ya que se puede formular glifosato en hidróxido de amonio, lós resultados mostrados en la figura 6 demuestran que los niveles aumentados de amonio tienen poco o ningún efecto perjudicial en el crecimiento de Nannochloropsis. Estos resultados sugieren fuertemente que glifosato es el ingrediente activo responsable por controlar los cultivos de alga descritos y como se ilustra en la presente.
La figura 7 muestra una gráfica de la concentración de glufosinato (eje X) contra la densidad óptica medida (eje Y) para un cultivo de Nannochloropsis ejemplar particular tanto antes como después de la aplicación de glufosinato. Como se muestra en la figura 7, el eje X muestra la concentración milimolar aproximada de glufosinato en un ambiente acuático. El eje Y muestra la densidad óptica promedio aproximada de algas que crecen en el ambiente acuático, como se midió a longitud de onda de tanto 680 como 750 nanómetros.
De acuerdo con un método ejemplar, se introdujo treinta (30) microlitros de un cultivo de Nannochloropsis en siete (7) mililitros de medio F2 en agua de mar. La mezcla se distribuyó de manera uniforme entre seis placas de pozo. Se agregó glufosinato a varias concentraciones. Se inocularon placas de pozo adicionales con el mismo cultivo de Nannochloropsis, sin embargo, las placas de pozo no fueron tratadas con glufosinato. Después de aproximadamente seis días, se tomaron mediciones de densidad óptica a tanto 680 como 750 nanómetros en triplicado para Cada una de las varias concentraciones de glufosinato. Como se muestra en la figura 7, el glufosinato controló (inhibió) el crecimiento de Nannochloropsis. En un punto de la gráfica ejemplar mostrada en la figura 7, aproximadamente 25 micromolar de glufosinato inhibió el crecimiento de Nannochloropsis por aproximadamente cincuenta por ciento (50%).
La figura 8 muestra una gráfica de flujo para un método ejemplar para controlar la densidad de algas en un ambiente acuático.
En el paso opcional 805, se aplica una cantidad efectiva de glifosato al ambiente acuático antes de inocular el ambiente acuático con un cultivo algal creciente. Dicho paso se puede observar como una medida profiláctica. De acuerdo con una modalidad ejemplar, aplicar una cantidad efectiva de glifosato resulta en una concentración de entre aproximadamente 0.1 milimolar a 0.3 milimolar de glifosato en el ambiente acuático. Este paso se puede realizar además de o en sustitución del paso 830 como se describe en la presente.
De acuerdo con una modalidad alternativa, una cantidad efectiva de glufosinato se aplica al ambiente acuático antes de inocular el ambiente acuático con un cultivo algal creciente.
En el paso 810, se puede inocular un ambiente acuático con un cultivo algal. De acuerdo a varias modalidades ejemplares, un ambiente acuático puede ser un estanque abierto, un estanque cerrado y/o un biorreactor. Además, un cultivo algal puede comprender una o más cepas del género Nannochloropsis, Dunaliella y/o cepas resistentes a glifosato de los mismos. Por ejemplo, un ambiente acuático puede incluir una cepa o múltiples cepas de algas resistentes a inhibición de glifosato, de modo que la adición de glifosato ayuda a mantener un cultivo uni-algal. Por ejemplo, una cepa de algas teniendo resistencia a glifosato puede sobrevivir en presencia de una concentración particular de glifosato, mientras que la misma cepa carente de resistencia de glifosato quizá no sobreviva en la misma concentración de glifosato. En tal caso, se puede generar una cepa resistente a glifosato al transformar algas con un gen de 5-endopiruvishikimate-3-fosfato (ESPS) sintasa que codifica una proteína insensible a glifosato. Alternativamente, se puede generar una cepa resistente a glifosato por mutagénesis de células de alga seguido por selección con glifosato.
De acuerdo con varias modalidades, se pueden iniciar cultivos de alga al exterior con la adición de una cantidad inicial, pequeña de cultivo de alga puro (virtualmente libre de organismos contaminantes no deseados). Dicho inoculo sé puede generar en un ambiente controlado, tal como un laboratorio o un sistema cerrado. El inoculo se puede introducir en un volumen más grande de agua que puede tener una salinidad predeterminada elegida para ser óptima para el crecimiento de la cepa de alga deseada, y/o puede ser sub-óptima para cepas competentes.
Una vez inoculado el cultivo de alga y crecido a una densidad deseada, de acuerdo con algunas modalidades, se puede eliminar (y se puede iniciar un cultivo nuevo con un inoculo nuevo) o se puede diluir de acuerdo con un horario o velocidad prescrita. En el primer caso, el cultivo se puede realizar en un modo de tanda y puede requerir re-inoculación frecuente. En el último caso, se puede realizar cultivo en un modo continuo o semi-continuo, dependiendo de la manera en la cual en realidad se realiza la dilución. Por ejemplo, suponiendo que la velocidad de dilución deseada sea 50% diaria, la dilución de cultivo ocurre en una o más de varias técnicas. La dilución de cultivo puede ocurrir continuamente durante el día (o parte del día) a una velocidad constante o a una variable. La dilución de cultivo alternativamente puede ocurrir semi-coritinuamente una vez al día (es decir, 50% del cultivo es eliminado y reemplazado con un medio de crecimiento nuevo en un periodo de tiempo corto cada día); semi-continuamente dos veces al día (es decir, 25% del cultivo es eliminado cada vez a dos veces diferentes cada día); o semi-continuamente a cualquier otra frecuencia deseada durante el día.
En algunas modalidades, la dilución de cultivo puede comprender eliminar el medio de cultivo de alga del sistema de crecimiento - ya sea que esto está en un estanque abierto o en un fotobiorreactor cerrado - y reemplazando esta porción con medio fresco, lo que puede contener todos los nutrientes en la cantidad suficiente para el crecimiento de las algas entre dos diluciones consecutivas. Los nutrientes se pueden agregar por separado como se menciona en la presente. También, al variar la salinidad del medio fresco, la salinidad en el cultivo microalgal se puede mantener dentro de un rango prescrito que puede ser óptimo para la cepa de alga específica y/o sub-óptimo para cepas competentes.
De acuerdo con una modalidad alternativa, un cultivo de alga puede comprender una o más cepas del género Nannochloropsis, Dunaliella, y/o cepas resistentes a glufosinato de los mismos. Por ejemplo, un ambiente acuático puede incluir una cepa o múltiples cepas de algas resistentes a inhibición de glufosinato, de modo que la adición de glufosinato ayuda a mantener un cultivo uni-algal. Una cepa de algas teniendo resistencia a glufosinato puede sobrevivir en presencia de una concentración particular de glufosinato, mientras que la misma cepa carente de resistencia a glufosinato quizá no sobreviva en la misma concentración de glufosinato. Una cepa resistente a glufosinato se puede generar por mutagenesis de células de alga seguido por selección con glufosinato.
En el paso 820, el cultivo de alga es crecido en el ambiente acuático. De acuerdo con varias modalidades, las algas pueden ser microorganismos fotosintéticos que pueden requerir luz (natural o artificialmente suministrada) para crecer, así como nutrientes. Otros parámetros tales como temperatura, pH, y salinidad deben estar dentro de rangos aceptables. Los elementos básicos típicamente requeridos para crecimiento de algas pueden incluir carbón, nitrógeno, fósforo, hierro, azufre, y/o rastros de varios otros elementos, tales como magnesio, potasio, etc. Las algas se pueden reproducir asexualmente vía mitosis, o se pueden reproducir sexualmente a través de la formación de gametos. Los tiempos de generación para reproducción asexual pueden variar de unas pocas horas a días.
Los nutrientes requeridos pueden estar contenidos en el agua, suministrada posteriormente en agua de dilución, o suministrada independientemente del agua de dilución, en una concentración suficiente para permitir a las algas crecer y alcanzar una'densidad final deseada. La cantidad de nutriente necesario para producir una densidad de alga prescrita se puede determinar por la cuota celular para ese nutriente. Es decir, por el por ciento de la masa seca de alga que está comprendida del elemento contenido en el nutriente. Lo inverso de la cuota celular se llama potencial de crecimiento de alga para ese nutriente o elemento. Por ejemplo, si la densidad final deseada es 1 gramo/litro y la cepa de alga bajo consideración contiene 10% de nitrógeno en su biomasa (es decir, una cuota celular de 0.1), entonces la concentración inicial del nitrógeno atómico en el cultivo debe ser por lo menos 0.1 gramo/litro. El mismo cálculo se puede realizar para todos los nutrientes para establecer su concentración inicial en el cultivo.
Cualquier sistema utilizado para cultivo de masa al exterior de algas se puede optimizar para crecimiento de alga. No se puede controlar la luz ambiental y temperatura. Sin embargo, la luz y temperatura dentro de un sistema de cultivo pueden depender del sistema real utilizado. Por ejemplo, la intensidad de luz promediada de tiempo a la que el cultivo de alga se puede exponer se puede ajustar por cambios en la intensidad de mezcla y en la profundidad óptica del aparato. En fotobiorreactores modulares en forma de panel, lo último se puede realizar al controlar la distancia entre dos paneles consecutivos. Por el otro lado, la profundidad óptica en estanques abiertos simplemente puede ser la profundidad del estanque. De manera similar, la temperatura en fotobiorreactores cerrados se puede controlar precisamente por medio de intercambio de calor indirecto mientras que en estanques abiertos, el control de temperatura puede estar limitado y se puede realizar al ajustar profundidad de cultivo.
De acuerdo con varias modalidades, la salinidad en el medio inicial puede variar entre 1 y 60 partes por mil (ppt). Sin embargo, para mantener el dominante de Nannochloropsis en el cultivo, se puede elegir una salinidad de 15 a 35 ppt. Esto se puede lograr, por ejemplo, al mezclar 2/3 de agua de mar teniendo una salinidad de 35 ppt con 1/3 de agua fresca para obtener una salinidad de 23-24 ppt. Otras relaciones de agua de mar y agua fresca se pueden usar para lograr el nivel deseado de salinidad en el cultivo de crecimiento. El medio de crecimiento con la salinidad deseada se puede obtener por otros medios, tal como al agregar sal a agua fresca en la cantidad requerida.
Después de 2 a 10 días, los cultivos de Nannochloropsis pueden alcanzar una densidad operante productiva dependiendo de la intensidad de luz (aislamiento si se utilizan estanques abiertos), temperatura, y el tamaño de inoculo de inicio. Si se utiliza cultivo semi-continuo o continuo, el cultivo de Nannochloropsis por lo regular se puede diluir a una velocidad de dilución diaria que varía entre 20% y 70%. De esta manera, una porción del cultivo que varía entre 20% y 70% del volumen entero se puede reemplazar con agua nueva que puede tener la misma concentración de nutriente del medio inicial utilizado para inoculación, o el nutriente se puede agregar por separado. La salinidad del medio nuevo se puede ajustar al controlar la relación de agua de mar y agua fresca (o al agregar la cantidad requerida de sal a agua fresca o por otros métodos similares) para mantener la salinidad del cultivo antes de que la dilución haya aumentado a 30 ppt debido a evaporación y la velocidad de dilución deseada es 50%, entonces el medio nuevo puede necesitar tener una salinidad de aproximadamente 20 ppt para lograr una salinidad de 25 ppt después de la dilución. Esto se puede lograr manualmente o por sistemas de control automáticos.
En el paso 830, una cantidad efectiva de glifosato se aplica al cultivo de algas en crecimiento en el ambiente acuático. De acuerdo con una modalidad ejemplar, aplicar una cantidad efectiva de glifosato resulta en una concentración de entre aproximadamente 0.1 milimolar a 0.3 milimolar de glifosato en el ambiente acuático. De acuerdo con algunas modalidades, se cultiva Nannochloropsis a una salinidad mayor de 25 ppt, el cultivo exterior es más propenso a ser invadido por otros microorganismos que finalmente sobrepasan Nannochloropsis. Sin embargo, se puede mantener dominancia de Nannochloropsis al aplicar una cantidad efectiva de glifosato. A concentraciones menores de algas, se requerirá menos glifosato; a concentraciones mayores de algas, probablemente se pueda requerir más glifosato.
De acuerdo con una modalidad alternativa, una cantidad efectiva de glufosinato se aplica al cultivo de algas en crecimiento en el medio acuático.
Aunque varias modalidades se describen en la presente, se debe entender que están presentadas por medio de ejemplo solamente, y no limitación. De esta manera, la anchura y alcance de una modalidad preferida no debe limitarse por ninguna de las modalidades ejemplares descritas.

Claims (21)

REIVINDICACIONES
1. - Un método para controlar una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático, el método que comprende: aplicar una cantidad efectiva de glifosato a la densidad de alga que crece en el ambiente acuático.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la alga incluye el género Nannochloropsis.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la alga incluye el género Dunaliella.
4. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la alga incluye una cepa resistente a glifosato del género Nannochloropsis.
5. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde aplicar la cantidad efectiva resulta en una concentración aproximada de entre 0.1 milimolar a 0.3 milimolar de glifosato en el ambiente acuático.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la densidad de la alga antes de aplicar la cantidad efectiva tiene una densidad óptica normalizada aproximada de 1.0 como se midió a una longitud de onda aproximada de 750 nanómetros.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde el ambiente acuático incluye agua de mar.
8. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde el ambiente acuático incluye agua fresca.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde el ambiente acuático incluye una mezcla de agua de mar y agua fresca.
10. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva de glifosato en el ambiente acuático es aproximadamente 0.8 milimolar.
11. - El método de conformidad con la reivindicación 10, en donde la cantidad efectiva de glifosato inhibe el crecimiento de Nannochloropsis por aproximadamente cincuenta por ciento.
12.- El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva de glifosato en el ambiente acuático es aproximadamente 1.2 milimolar.
13. - El método de conformidad con la reivindicación 12, en donde la cantidad efectiva de glifosato inhibe el crecimiento de Dunaliella por aproximadamente cincuenta por ciento.
14. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde el ambiente acuático está en un biorreactor.
15. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde el ambiente acuático está en un estanque abierto.
16.- El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde el ambiente acuático está en un recipiente abierto.
17. - El método de conformidad con la reivindicación 1, en donde el ambiente acuático está en un recipiente cerrado.
18. - El método de conformidad con la reivindicación 1, el método que comprende además: dejar que la densidad de las algas regrese a una densidad óptica observada antes de realizar el método de la reivindicación 1.
19. - El método de conformidad con la reivindicación 1, el método que comprende además. generar una cepa resistente a glifosato de Nannochioropsis al introducir un gen de 5-endopiruvilshikimate-3-fosfato (ESPS) sintasa insensible a glifosato en Nannochioropsis de tipo silvestre.
20. - Un producto que comprende: una biomasa generada de algas del género Nannochioropsis cultivadas en un ambiente acuático que comprende una cantidad efectiva de glifosato.
21. - Un método para controlar una densidad de algas que crecen en un ambiente acuático, el método que comprende: aplicar una cantidad efectiva de glufosinato a la densidad de algas que crecen en el ambiente acuático.
MX2011000934A 2008-07-24 2009-07-24 Aplicaciones de glifosato en acuicultura. MX2011000934A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/220,688 US20100022393A1 (en) 2008-07-24 2008-07-24 Glyphosate applications in aquaculture
PCT/US2009/004296 WO2010011335A1 (en) 2008-07-24 2009-07-24 Glyphosate applications in aquaculture

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011000934A true MX2011000934A (es) 2011-07-29

Family

ID=41569163

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011000934A MX2011000934A (es) 2008-07-24 2009-07-24 Aplicaciones de glifosato en acuicultura.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20100022393A1 (es)
CN (1) CN102164492A (es)
AU (1) AU2009274500B9 (es)
IL (1) IL210805A0 (es)
MX (1) MX2011000934A (es)
WO (1) WO2010011335A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9376687B2 (en) 2009-06-08 2016-06-28 Aurora Algae, Inc. Algal elongase 6

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008060571A2 (en) * 2006-11-13 2008-05-22 Aurora Biofuels, Inc. Methods and compositions for production and purification of biofuel from plants and microalgae
EP2297326A4 (en) 2008-06-06 2011-11-16 Aurora Biofuels Inc VCP-BASED VECTORS FOR THE TRANSFORMATION OF ALGAE CELLS
WO2010078156A1 (en) * 2008-12-31 2010-07-08 Sapphire Energy, Inc. Genetically engineered herbicide resistant algae
US8940340B2 (en) * 2009-01-22 2015-01-27 Aurora Algae, Inc. Systems and methods for maintaining the dominance of Nannochloropsis in an algae cultivation system
US8314228B2 (en) 2009-02-13 2012-11-20 Aurora Algae, Inc. Bidirectional promoters in Nannochloropsis
WO2010108087A1 (en) * 2009-03-20 2010-09-23 Algal Scientific Corporation System and method for treating wastewater via phototactic heterotrophic microorganism growth
US9187778B2 (en) 2009-05-04 2015-11-17 Aurora Algae, Inc. Efficient light harvesting
US8865468B2 (en) 2009-10-19 2014-10-21 Aurora Algae, Inc. Homologous recombination in an algal nuclear genome
US8865452B2 (en) 2009-06-15 2014-10-21 Aurora Algae, Inc. Systems and methods for extracting lipids from wet algal biomass
US9101942B2 (en) * 2009-06-16 2015-08-11 Aurora Algae, Inc. Clarification of suspensions
US8769867B2 (en) * 2009-06-16 2014-07-08 Aurora Algae, Inc. Systems, methods, and media for circulating fluid in an algae cultivation pond
US8747930B2 (en) * 2009-06-29 2014-06-10 Aurora Algae, Inc. Siliceous particles
US20100325948A1 (en) * 2009-06-29 2010-12-30 Mehran Parsheh Systems, methods, and media for circulating and carbonating fluid in an algae cultivation pond
US8709765B2 (en) 2009-07-20 2014-04-29 Aurora Algae, Inc. Manipulation of an alternative respiratory pathway in photo-autotrophs
US8765983B2 (en) * 2009-10-30 2014-07-01 Aurora Algae, Inc. Systems and methods for extracting lipids from and dehydrating wet algal biomass
US8748160B2 (en) 2009-12-04 2014-06-10 Aurora Alage, Inc. Backward-facing step
CN102246817B (zh) * 2010-05-19 2013-05-15 中国科学院海洋研究所 一种从藻体上去除附生藻的制剂及其应用
US8722359B2 (en) 2011-01-21 2014-05-13 Aurora Algae, Inc. Genes for enhanced lipid metabolism for accumulation of lipids
US8926844B2 (en) 2011-03-29 2015-01-06 Aurora Algae, Inc. Systems and methods for processing algae cultivation fluid
US8569530B2 (en) 2011-04-01 2013-10-29 Aurora Algae, Inc. Conversion of saponifiable lipids into fatty esters
MX2013012565A (es) 2011-04-28 2013-11-21 Aurora Algae Inc Desaturasas de algas.
US8752329B2 (en) 2011-04-29 2014-06-17 Aurora Algae, Inc. Optimization of circulation of fluid in an algae cultivation pond
WO2013166065A1 (en) 2012-04-30 2013-11-07 Aurora Algae, Inc. ACP Promoter
US9266973B2 (en) 2013-03-15 2016-02-23 Aurora Algae, Inc. Systems and methods for utilizing and recovering chitosan to process biological material
CN104115737B (zh) * 2014-07-29 2016-08-17 大连海洋大学 用微绿球藻防控海水养殖池塘爆发敌害藻类的方法

Family Cites Families (93)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3962466A (en) * 1972-11-10 1976-06-08 Dai-Nippon Sugar Manufacturing Co., Ltd. Method for treatment of microorganisms
US3955318A (en) * 1973-03-19 1976-05-11 Bio-Kinetics Inc. Waste purification system
US3897000A (en) * 1973-11-08 1975-07-29 Houdaille Industries Inc Multiple jet aerator module
US4003337A (en) * 1974-10-23 1977-01-18 Kerry Lamar Moore Fish growing tank and method
US4267038A (en) * 1979-11-20 1981-05-12 Thompson Worthington J Controlled natural purification system for advanced wastewater treatment and protein conversion and recovery
US4658757A (en) * 1985-11-14 1987-04-21 Ocean Ventures-1 Method and apparatus for improved aquaculture/mariculture
US4813611A (en) * 1987-12-15 1989-03-21 Frank Fontana Compressed air nozzle
US5130242A (en) * 1988-09-07 1992-07-14 Phycotech, Inc. Process for the heterotrophic production of microbial products with high concentrations of omega-3 highly unsaturated fatty acids
US5105085A (en) * 1989-11-17 1992-04-14 Mcguire Danny G Fluid analysis system
US7037692B1 (en) * 1990-03-16 2006-05-02 Calgene, Inc. Plant desaturases compositions and uses
US5227360A (en) * 1991-02-15 1993-07-13 Rohm And Haas Company Synergistic antialgal compositions comprising diphenylethers and certain commercial biocides and swimming pool liner compositions comprising the antialgal compositions
US5527456A (en) * 1992-06-02 1996-06-18 Jensen; Kyle R. Apparatus for water purification by culturing and harvesting attached algal communities
DE4219360C2 (de) * 1992-06-12 1994-07-28 Milupa Ag Verfahren zur Gewinnung von Lipiden mit einem hohen Anteil von langkettig-hochungesättigten Fettsäuren
TW286265B (es) * 1993-07-15 1996-09-21 Senju Pharma Co
US6027900A (en) * 1996-04-12 2000-02-22 Carnegie Institution Of Washington Methods and tools for transformation of eukaryotic algae
US5871952A (en) * 1997-04-14 1999-02-16 Midwest Research Institute Process for selection of Oxygen-tolerant algal mutants that produce H2
ATE305048T1 (de) * 1997-08-01 2005-10-15 Martek Biosciences Corp Dha-enthaltende naehrzusammensetzungen und verfahren zu deren herstellung
US7834855B2 (en) * 2004-08-25 2010-11-16 Apple Inc. Wide touchpad on a portable computer
US6192833B1 (en) * 1998-03-16 2001-02-27 Clemson University Partitioned aquaculture system
WO2006085376A1 (ja) * 2005-02-10 2006-08-17 Biogenic Co., Ltd. 光合成微生物の培養装置及び培養方法
CN1263844C (zh) * 1999-09-29 2006-07-12 有限公司迈可罗凯雅 能够产生光营养色素、高度不饱和脂肪酸或多糖的藻类的高浓度培养方法
EP2295595B1 (en) * 2000-01-19 2019-05-01 DSM IP Assets B.V. Solventless extraction process
ATE312928T1 (de) * 2000-05-24 2005-12-15 Dsm Ip Assets Bv Verfahren zur herstellung von astaxanthin
DE10040814A1 (de) * 2000-08-21 2002-03-07 Thor Gmbh Synergistische Biozidzusammensetzung
US6692641B2 (en) * 2000-08-23 2004-02-17 Debusk Thomas A. Algal and nutrient control method for a body of water
US6871195B2 (en) * 2000-09-13 2005-03-22 E-Promentor Method and system for remote electronic monitoring and mentoring of computer assisted performance support
CA2424178A1 (en) * 2000-09-30 2002-04-11 Diversa Corporation Whole cell engineering by mutagenizing a substantial portion of a starting genome, combining mutations, and optionally repeating
US6524486B2 (en) * 2000-12-27 2003-02-25 Sepal Technologies Ltd. Microalgae separator apparatus and method
FR2821855B1 (fr) * 2001-03-09 2004-04-02 Cayla Genes synthetiques et plasmides bacteriens depourvus de cpg
US7547551B2 (en) * 2001-06-21 2009-06-16 University Of Antwerp. Transfection of eukaryontic cells with linear polynucleotides by electroporation
DE10133273A1 (de) * 2001-07-09 2003-01-30 Bayer Cropscience Ag Vorrichtung und Verfahren zum Nachweis der Photosynthese-Hemmung
US6736572B2 (en) * 2001-07-18 2004-05-18 Brian Geraghty Method and apparatus for reducing the pollution of boat harbors
US20030038566A1 (en) * 2001-08-24 2003-02-27 Xiao Hua Qiu Disk drive bracket fastening structure
US7238477B2 (en) * 2001-09-24 2007-07-03 Intel Corporation Methods to increase nucleotide signals by Raman scattering
US7381326B2 (en) * 2002-02-15 2008-06-03 Israel Haddas Mega flow system
ES2388490T3 (es) * 2002-03-16 2012-10-15 The University Of York Desaturasas
US6896804B2 (en) * 2002-05-07 2005-05-24 Agsmart, Inc. System and method for remediation of waste
US8507253B2 (en) * 2002-05-13 2013-08-13 Algae Systems, LLC Photobioreactor cell culture systems, methods for preconditioning photosynthetic organisms, and cultures of photosynthetic organisms produced thereby
US20050064577A1 (en) * 2002-05-13 2005-03-24 Isaac Berzin Hydrogen production with photosynthetic organisms and from biomass derived therefrom
TW564564B (en) * 2002-10-03 2003-12-01 Au Optronics Corp Pixel structure and fabricating method thereof
CA2411383A1 (en) * 2002-11-07 2004-05-07 Real Fournier Method and apparatus for concentrating an aqueous suspension of microalgae
US20040161364A1 (en) * 2003-02-10 2004-08-19 Carlson Peter S. Carbon sequestration in aqueous environments
JP2007500519A (ja) * 2003-05-27 2007-01-18 エフ エム シー コーポレーション 水生植物の駆除方法
AU2003903453A0 (en) * 2003-07-07 2003-07-17 The University Of Queensland Production of hydrogen
US20050095569A1 (en) * 2003-10-29 2005-05-05 Patricia Franklin Integrated multi-tiered simulation, mentoring and collaboration E-learning platform and its software
GB0326284D0 (en) * 2003-11-11 2003-12-17 Basf Ag Microbicidal compositions and their use
KR100708037B1 (ko) * 2003-12-24 2007-04-16 마츠시타 덴끼 산교 가부시키가이샤 유체공급노즐, 기판처리장치 및 기판처리방법
CN102559364B (zh) * 2004-04-22 2016-08-17 联邦科学技术研究组织 用重组细胞合成长链多不饱和脂肪酸
US20060031087A1 (en) * 2004-08-03 2006-02-09 Fox Stephanie J Mentor-protege matching system and method
US7874808B2 (en) * 2004-08-26 2011-01-25 Pentair Water Pool And Spa, Inc. Variable speed pumping system and method
US7402428B2 (en) * 2004-09-22 2008-07-22 Arborgen, Llc Modification of plant lignin content
US7678931B2 (en) * 2004-10-22 2010-03-16 Martek Biosciences Corporation Process for preparing materials for extraction
US20060155558A1 (en) * 2005-01-11 2006-07-13 Sbc Knowledge Ventures, L.P. System and method of managing mentoring relationships
TW200628049A (en) * 2005-01-31 2006-08-01 Mitac Int Corp Fastening mechanism for magnetic disk drive
BRPI0613487A2 (pt) * 2005-06-07 2011-01-11 Hr Biopetroleum Inc processo hìbrido em batelada contìnua para produção de óleo e outros produtos úteis de micróbios fotossintéticos
CN2874604Y (zh) * 2005-11-18 2007-02-28 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 数据存储器固定装置
US20070155006A1 (en) * 2005-12-30 2007-07-05 Alexander Levin Photobioreactor
US7745696B2 (en) * 2006-06-12 2010-06-29 The Regents Of The University Of California Suppression of Tla1 gene expression for improved solar conversion efficiency and photosynthetic productivity in plants and algae
BRPI0718293A2 (pt) * 2006-11-02 2013-11-19 Algenol Biofuels Ltd Sistema fechado de fotobio-reator para produção, separação, coleta ee remoção in situ, diariamente continuadas, de etanol, a partir de organismos fotossintéticos geneticamente otimizados
WO2008060571A2 (en) * 2006-11-13 2008-05-22 Aurora Biofuels, Inc. Methods and compositions for production and purification of biofuel from plants and microalgae
US7458532B2 (en) * 2006-11-17 2008-12-02 Sloan W Haynes Low profile attachment for emitting water
US9637714B2 (en) * 2006-12-28 2017-05-02 Colorado State University Research Foundation Diffuse light extended surface area water-supported photobioreactor
US20080160488A1 (en) * 2006-12-28 2008-07-03 Medical Simulation Corporation Trainee-as-mentor education and training system and method
WO2008083351A2 (en) * 2006-12-29 2008-07-10 Genifuel Corporation Controlled growth environments for algae cultivation
US8404004B2 (en) * 2006-12-29 2013-03-26 Genifuel Corporation Process of producing oil from algae using biological rupturing
KR101523255B1 (ko) * 2007-06-01 2015-05-29 솔라짐, 인코포레이티드 미생물에서 오일의 생성
US8993314B2 (en) * 2007-07-28 2015-03-31 Ennesys Sas Algae growth system for oil production
WO2009018498A2 (en) * 2007-08-01 2009-02-05 Bionavitas, Inc. Illumination systems, devices, and methods for biomass production
KR101442542B1 (ko) * 2007-08-28 2014-09-19 엘지전자 주식회사 입력장치 및 이를 구비한 휴대 단말기
US8033047B2 (en) * 2007-10-23 2011-10-11 Sartec Corporation Algae cultivation systems and methods
US20090151241A1 (en) * 2007-12-14 2009-06-18 Dressler Lawrence V Method for producing algae in photobioreactor
US20090162919A1 (en) * 2007-12-21 2009-06-25 Aurora Biofuels, Inc. Methods for concentrating microalgae
EP2297326A4 (en) * 2008-06-06 2011-11-16 Aurora Biofuels Inc VCP-BASED VECTORS FOR THE TRANSFORMATION OF ALGAE CELLS
WO2010017002A1 (en) * 2008-08-08 2010-02-11 Diversified Energy Corp. Algae production systems and associated methods
WO2010027455A1 (en) * 2008-09-04 2010-03-11 Ciris Energy, Inc. Solubilization of algae and algal materials
US8170976B2 (en) * 2008-10-17 2012-05-01 The Boeing Company Assessing student performance and providing instructional mentoring
US20100170150A1 (en) * 2009-01-02 2010-07-08 Walsh Jr William Arthur Method and Systems for Solar-Greenhouse Production and Harvesting of Algae, Desalination of Water and Extraction of Carbon Dioxide from Flue Gas via Controlled and Variable Gas Atomization
US8940340B2 (en) * 2009-01-22 2015-01-27 Aurora Algae, Inc. Systems and methods for maintaining the dominance of Nannochloropsis in an algae cultivation system
US8143051B2 (en) * 2009-02-04 2012-03-27 Aurora Algae, Inc. Systems and methods for maintaining the dominance and increasing the biomass production of nannochloropsis in an algae cultivation system
US8314228B2 (en) * 2009-02-13 2012-11-20 Aurora Algae, Inc. Bidirectional promoters in Nannochloropsis
US8865468B2 (en) * 2009-10-19 2014-10-21 Aurora Algae, Inc. Homologous recombination in an algal nuclear genome
US8769867B2 (en) * 2009-06-16 2014-07-08 Aurora Algae, Inc. Systems, methods, and media for circulating fluid in an algae cultivation pond
WO2010151837A2 (en) * 2009-06-26 2010-12-29 The Arizona Board Of Regents On Behalf Of The University Of Arizona Aquaculture raceway integrated design
WO2010151887A1 (en) * 2009-06-26 2010-12-29 Halosource, Inc. Methods for growing and harvesting algae and methods of use
US8709765B2 (en) * 2009-07-20 2014-04-29 Aurora Algae, Inc. Manipulation of an alternative respiratory pathway in photo-autotrophs
CN201498207U (zh) * 2009-08-26 2010-06-02 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 电子装置壳体
US20120107801A1 (en) * 2009-10-19 2012-05-03 Oliver Kilian High-efficiency homologous recombination in the oil-producing alga, nannochloropsis
US8748160B2 (en) * 2009-12-04 2014-06-10 Aurora Alage, Inc. Backward-facing step
US8722359B2 (en) * 2011-01-21 2014-05-13 Aurora Algae, Inc. Genes for enhanced lipid metabolism for accumulation of lipids
MX2013012565A (es) * 2011-04-28 2013-11-21 Aurora Algae Inc Desaturasas de algas.
US8752329B2 (en) * 2011-04-29 2014-06-17 Aurora Algae, Inc. Optimization of circulation of fluid in an algae cultivation pond
WO2012170737A1 (en) * 2011-06-07 2012-12-13 Aurora Algae, Inc. Dcmu resistance in nannochloropsis
US8709766B2 (en) * 2011-10-17 2014-04-29 Colorado School Of Mines Use of endogenous promoters in genetic engineering of Nannochloropsis gaditana

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9376687B2 (en) 2009-06-08 2016-06-28 Aurora Algae, Inc. Algal elongase 6
US9783812B2 (en) 2009-06-08 2017-10-10 Aurora Algae, Inc. Algal elongase 6

Also Published As

Publication number Publication date
AU2009274500B2 (en) 2014-11-13
IL210805A0 (en) 2011-04-28
WO2010011335A1 (en) 2010-01-28
AU2009274500A1 (en) 2010-01-28
CN102164492A (zh) 2011-08-24
US20100022393A1 (en) 2010-01-28
AU2009274500B9 (en) 2014-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2009274500B9 (en) Glyphosate applications in aquaculture
Fukami et al. Stimulative and inhibitory effects of bacteria on the growth of microalgae
Paerl et al. Ecology of blue‐green algae in aquaculture ponds
WO2008155781A2 (en) Golden yellow algae and method of producing the same
US20130130909A1 (en) Dcmu resistance in nannochloropsis
AU784817B2 (en) A novel medium for the production of betacarotene and other carotenoids from dunaliella salina (ARL 5) and a strain of dunaliella salina for the production of carotenes using the novel media
Rao Cultivation, growth media, division rates and applications of Dunaliella species
JP7455386B2 (ja) 淡水産微細藻類の培養方法
CN111201999B (zh) 一种促进坛紫菜自由丝状体生长和孢子囊枝形成的方法
KR101814073B1 (ko) 고염의 토양에서 콩과 녹비작물 생육 증진을 위한 미생물 복합제 및 이의 제조방법
Ioki et al. Isolation of herbicide-resistant mutants of Botryococcus braunii
KR102489018B1 (ko) 마이크로시스티스 에루지노사에 대한 살조활성을 가지는 파우시박터 속 균주 및 이의 용도
Bhattathiri et al. Effect of salinity on pigment concentrations of some tropical phytoplankters
KR102489921B1 (ko) 식물생장 촉진력을 향상시키는 아스로박터 크리스탈로포이에테스 균주의 배양방법
Subba Cultivation, Growth Media, Divison Rates and Applications of Dunaliella Species
Pillai Growth requirements of a halophilic blue-green alga, Phormidium Tenue (menegh).
Kirst et al. Adaptation of the euryhaline charophyte Lamprothamnium papulosum to brackish and freshwater: Photosynthesis and respiration
KR100468045B1 (ko) 윤충류 성장에 효과적인 담수녹조 시네코시스티스
CN110283746B (zh) 芽孢杆菌Mangrove-2001、菌剂及其在抑制黑曲霉生长中的用途和方法
Baldia et al. Growth responses of Spirulina platensis to some physico-chemical factors and the kinetics of phosphorus utilization
KR100447940B1 (ko) 윤충류 성장에 효과적인 담수녹조 코엘라스트룸
Kusumaningrum et al. The Effect of Various Salinity Level on the Growth and Characterization of Dunaliella sp Isolated from Jepara Waters
JP2016208941A (ja) 至適温度より高い水温での微細藻類の培養速度の低下を抑制する方法
KOMARISTAYA et al. Evaluation of contribution of salinity, irradiance, and nutrient deficiency into the yield of cells and β-carotene accumulation in the culture of Dunaliella salina (Chlorophyta)
JP2932107B2 (ja) 微生物を有効成分とする赤潮防除剤

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal