MX2010013803A - Controlador de presion proporcional. - Google Patents

Controlador de presion proporcional.

Info

Publication number
MX2010013803A
MX2010013803A MX2010013803A MX2010013803A MX2010013803A MX 2010013803 A MX2010013803 A MX 2010013803A MX 2010013803 A MX2010013803 A MX 2010013803A MX 2010013803 A MX2010013803 A MX 2010013803A MX 2010013803 A MX2010013803 A MX 2010013803A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
valve
inlet
exhaust
passage
mushroom
Prior art date
Application number
MX2010013803A
Other languages
English (en)
Inventor
Kevin C Williams
Timothy F Walsh
Original Assignee
Mac Valves Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mac Valves Inc filed Critical Mac Valves Inc
Publication of MX2010013803A publication Critical patent/MX2010013803A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/04Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor
    • F15B13/042Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure
    • F15B13/043Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure with electrically-controlled pilot valves
    • F15B13/0431Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure with electrically-controlled pilot valves the electrical control resulting in an on-off function
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/02Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic
    • F16K31/06Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a magnet, e.g. diaphragm valves, cutting off by means of a liquid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/02Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic
    • F16K31/04Actuating devices; Operating means; Releasing devices electric; magnetic using a motor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B11/00Servomotor systems without provision for follow-up action; Circuits therefor
    • F15B11/006Hydraulic "Wheatstone bridge" circuits, i.e. with four nodes, P-A-T-B, and on-off or proportional valves in each link
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B11/00Servomotor systems without provision for follow-up action; Circuits therefor
    • F15B11/02Systems essentially incorporating special features for controlling the speed or actuating force of an output member
    • F15B11/028Systems essentially incorporating special features for controlling the speed or actuating force of an output member for controlling the actuating force
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/04Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor
    • F15B13/0401Valve members; Fluid interconnections therefor
    • F15B13/0405Valve members; Fluid interconnections therefor for seat valves, i.e. poppet valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/06Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with two or more servomotors
    • F15B13/08Assemblies of units, each for the control of a single servomotor only
    • F15B13/0803Modular units
    • F15B13/0807Manifolds
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/06Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with two or more servomotors
    • F15B13/08Assemblies of units, each for the control of a single servomotor only
    • F15B13/0803Modular units
    • F15B13/0832Modular valves
    • F15B13/0839Stacked plate type valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/06Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with two or more servomotors
    • F15B13/08Assemblies of units, each for the control of a single servomotor only
    • F15B13/0803Modular units
    • F15B13/0846Electrical details
    • F15B13/0853Electric circuit boards
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/06Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with two or more servomotors
    • F15B13/08Assemblies of units, each for the control of a single servomotor only
    • F15B13/0803Modular units
    • F15B13/0846Electrical details
    • F15B13/086Sensing means, e.g. pressure sensors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/86928Sequentially progressive opening or closing of plural valves
    • Y10T137/86936Pressure equalizing or auxiliary shunt flow
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/87169Supply and exhaust
    • Y10T137/87193Pilot-actuated
    • Y10T137/87209Electric
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/87169Supply and exhaust
    • Y10T137/87217Motor
    • Y10T137/87225Fluid motor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Fluid-Driven Valves (AREA)
  • Control Of Fluid Pressure (AREA)
  • Multiple-Way Valves (AREA)
  • Safety Valves (AREA)

Abstract

Un controlador de presión proporcional incluye un cuerpo que tiene compuertas de entrada, salida y descarga. Una válvula de llenado se comunica con fluido a presión en la compuerta de entrada. Una válvula de descarga se comunica con fluido a presión de la válvula de llenado. Una válvula de seta de entrada se abre por el fluido a presión a través de la válvula de llenado. Una válvula de seta de descarga cuando se cierra, aísla el fluido a presión de la compuerta de descarga. Un pasaje de flujo de salida se comunica con fluido a presión cuando la válvula de seta de entrada está abierta, y comunica con la compuerta de salida y un pasaje común de descarga/salida. Una entrada de llenado se comunica entre el pasaje de entrada y la válvula de llenado y se aísla del pasaje de flujo de salida, el pasaje común de descarga/salida y las compuertas de salida y descarga, en todas las condiciones operativas del controlador.

Description

CONTROLADOR DE PRESIÓN PROPORCIONAL CAMPO La presente descripción se refiere a controladores de presión proporcional, adaptados para utilizar en sistemas neumáticos.
ANTECEDENTES Esta sección proporciona información de antecedentes relacionada a la presente descripción que no necesariamente es técnica previa. ¡ Los controladores de presión proporcional a menudo incluyen válvulas internas principales que se desplazan para permitir que un fluido a presión se descargue a un dispositivo de accionamiento, mientras que controlan la presión de operación del fluido en el dispositivo de accionamiento. Las válvulas principales comúnmente se reubican utilizando operadores solenoides. Esta configuración aumenta peso y gasto del controiador, y requiere significante corriente eléctrica para reubicar las válvulas principales.
Controladores de presión proporcional conocidos, también a menudo son .1 susceptibles a estar por debajo o por encima de la presión del sistema, en dónde debido a I la masa y el tiempo de operación de las válvulas principales, la señal paira reducir o i detener el flujo de fluido a presión al dispositivo de accionamiento, puede ocurrir muy pronto o muy tarde, para evitar que ya no se alcance o se exceda la presión dé operación deseada. Cuando esto ocurre, el sistema de control que opera los accionadores solenoides empieza una secuencia rápida de abertura y cierre, conforme el controiador "caza" la presión de operación deseada. Esta rápida operación se conoce como "navegación del motor" y además incrementa el desgaste del controiador y costos de operación.
COMPENDIO ¡ Esta sección proporciona un resumen general de la descripción y no es una descripción extensa de su alcance completo o todas sus características.
De acuerdo con varias modalidades, un controlador 'de presión proporcional incluye: un montaje controlador que incluye un cuerpo que tiene compuertas de entrada, salida y escape; una válvula de llenado que está en comunicación con un fluido a presión en la compuerta de entrada; una válvula de descarga que está en comunicación con el fluido a presión en un pasaje de descarga de la válvula de llenado; y una válvula de seta de entrada y una válvula de seta de escape. Un pasájej de flujo de salida está en comunicación con el fluido a presión cuando la válvula de seta de entrada se mueve a una posición abierta de la válvula de seta de entrada. El pasaje para flujo de salida comunica con la compuerta de salida y un pasaje común de salida/escape normalmente aislado de la compuerta de escape cuando la válvula de seta de escape está en una posición cerrada de la válvula de seta de escape. Un pasaje dej entrada de llenado proporciona comunicación fluida entre el pasaje de entrada y la válvula de llenado, y se aisla de cada uno del pasaje de flujo de salida, el pasaje común de escape/salida y las compuertas de salida y escape, en todas las condiciones operativas del controlador. El pasaje de entrada de llenado comunica con el pasaje de entrada y se somete a presión I continuamente por el fluido a presión en el pasaje de entrada. Un sensor dé presión se ubica en el pasaje de descarga para aislar el sensor de presión del fluido en la compuerta de salida. 1 j De acuerdo con modalidades adicionales, un controlador ¡de presión proporcional incluye un cuerpo controlador que incluye: compuertas de entrada, salida y escape; un pasaje de entrada y un pasaje de salida, el pasaje de entrada comunica un flujo de fluido a presión desde la compuerta de entrada al pasaje de salida, y él pasaje de salida comunica el flujo de fluido a presión desde el pasaje de entrada a la compuerta de salida; y un pistón colocado en forma deslizable en el cuerpo controlados Un pasaje receptor se aisla de cualquiera de los pasajes de entrada y salida y las compuertas de entrada, salida y escape en cada una de una condición de operación abierta, cerrada y escape del controlador. El pasaje receptor conecta en forma fluida cori una cámara corriente arriba del pistón y con una cámara de presurización de la válvula de escape. Una válvula de seta de entrada colocada en forma deslizable se adapta para aislar el pasaje de salida desde el pasaje de entrada en una posición cerrada de la válvula de seta de entrada. La válvula de seta de entrada normalmente se deriva a la posición cerrada de la válvula de seta de entrada. Una válvula de seta de escape colocada en forma deslizable normalmente se sostiene en una posición cerrada de la válvula de seta de escape por el fluido a presión en la cámara de presurización de la válvula de escape. La válvula de seta de escape esta adaptada para aislar el pasaje de salida de la compuerta de escape en la posición cerrada de la válvula de seta de escape.
De acuerdo con otras modalidades, un controlador de presión proporcional incluye un montaje controlador que tiene posiciones de controlador abierta, I cerrada/presión lograda y de escape. El montaje controlador también incluyd: un cuerpo que tiene compuertas de entrada, salida y escape y un pasaje común de saíida/escape; una válvula de llenado en comunicación con un fluido a presión en la compuerta de entrada; una válvula de descarga en comunicación con el fluido a presión en un pasaje de descarga de la válvula de llenado; y un pistón colocado deslizablemente en el cuerpo, en comunicación con una cámara de presurización de pistón y desplazada en respuesta a que el fluido a presión entra a la cámara de presurización del pistón. Una válvula de seta de entrada que hace contacto con el pistón se coloca deslizablemente en el| cuerpo. La válvula de seta de entrada normalmente se deriva a una posición cerrada de la válvula de seta de entrada en la posición de controlador cerrada. La válvula de seta de entrada es móvil por desplazamiento del pistón a una posición abierta de la válvula de seta de coloca deslizablemente en el cuerpo y sostiene en una posición cerrada de la válvula de seta de escape por la presión del fluido dirigida a través de la válvula de llenado que actúa en una cara de extremo de la válvula de seta de escape. La presión de fluido crea una mayor fuerza que la fuerza debida a la presión en el pasaje común de escape/salida del cuerpo que actúa en una cara opuesta de la válvula de seta de escape. La válvula de seta de escape aisla el fluido a presión de la compuerta de escape cuando está en la posición cerrada. j De acuerdo con modalidades adicionales, un controlador de presión proporcional incluye un montaje controlador que tiene condiciones de controlador abierta, cerrada/presión lograda y escape. El montaje controlador también incluye: un cuerpo que tiene compuertas de entrada, salida y escape y un pasaje común de escape/salida; y un sistema de válvula adaptado para controlar el flujo de un fluido a presión. Una válvula de seta de entrada se coloca deslizablemente en el cuerpo y deriva normalmente a una posición cerrada de la válvula de seta de entrada que define la condición [cerrada del controlador. La válvula de seta de entrada es móvil a una posición abierta de la válvula de seta de entrada que define la condición abierta del controlador por el fluido a presión dirigido a través del sistema de válvulas. Una válvula de seta de escape se coloca deslizable en el cuerpo y sostiene en una posición cerrada de la válvula de seta de escape por la presión de fluido dirigida a través del sistema de la válvula en una cámara de presurización de válvula de escape. Un pasaje de flujo de salida está en comunicación con el fluido a presión desde la compuerta de entrada, cuando la válvula ¡de seta de entrada se mueve a la posición abierta de la válvula de seta de entrada. El pasaje de flujo de salida comunica con la compuerta de salida y el pasaje común de escape/salida normalmente se aisla de la compuerta de escape, cuando la válvula de seta de escape está en la posición cerrada de la válvula de seta de escape. Un pasaje de entrada-llenado I proporciona comunicación fluida entre el pasaje de entrada y el sistema de1 válvula. El pasaje de entrada-llenado se aisla de cada uno del pasaje de flujo de salida, el pasaje común de escape/salida y las compuertas de salida y escape en todas las condiciones operativas del controlador. El pasaje de entrada-llenado comunica con y se somete a presión continuamente por el fluido a presión en el pasaje de entrada.
Adicionales áreas de aplicabilidad serán aparentes de la descripción que se proporciona aquí. La descripción y ejemplos específicos en este c tnpendio se pretenden para propósitos de ilustración solamente y no se pretende qué limiten el alcance de la presente descripción.
DIBUJOS Los dibujos aquí descritos son solamente para propósitos ilustrativos de modalidades selectas y no todas las implementaciones posibles, y no se pretende que limiten el alcance de la presente descripción. , La Figura 1 es una vista en perspectiva frontal izquierda de uní controlador ¦ i de presión proporcional de la presente descripción; ¡ La Figura 2 es una vista en elevación lateral del controlador de presión proporcional de la Figura 1 ; La Figura 3 es una vista en elevación frontal en sección transversal que se toma en la sección 3 de la Figura 2; La Figura 4 es una vista en elevación frontal en sección transversal similar a la Figura 3, que muestra la válvula de seta de entrada del controlador de presión proporcional en una posición abierta; La Figura 5 es una vista en elevación frontal en sección transversal similar a la Figura 3, que muestra la válvula de seta de escape del controlador de presión proporcional en una posición abierta; La Figura 6 es una vista en elevación frontal en sección transversal similar a la Figura 3 de otra modalidad de un controlador de presión proporcional de la presente descripción; La Figura 7 es una vista en elevación frontal en sección transversal similar a la Figura 3 de otra modalidad de un controlador de presión proporcional de, la presente descripción; ¡ La Figura 8 es una vista en elevación frontal en sección transversal similar a la Figura 3 de otra modalidad de un controlador de presión proporcional déjla presente descripción; La Figura 9 es una vista en elevación frontal en sección transversal similar a la Figura 3 de otra modalidad de un controlador de presión proporcional de la presente descripción; y La Figura 10 es una representación diagramática del controlador de presión proporcional de la Figura 1.
Números de referencia correspondientes indican partes correspondientes a través de las varias vistas de los dibujos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Modalidades ejemplares ahora se describirán más completamente con referencia a los dibujos acompañantes.
I Modalidades ejemplares se proporcionan de manera tall que esta descripción sea completa y transportarán de manera íntegra el alcance a aquellos que i tienen destreza en la técnica. Numerosos detalles específicos se establecen ntales como ejemplos de componentes, dispositivos y métodos específicos para proporcionar una completa comprensión de modalidades de la presente descripción. Será aparente para aquellos con destreza en la técnica que no requieren emplearse detalles específicos, que modalidades ejemplares pueden incorporarse en muchas formas diferentes y que ninguno habrá de considerarse que limite el alcance de la descripción. En algunas modalidades ejemplares, procesos bien conocidos, estructuras de dispositivos bien conocidas y tecnologías bien conocidas no se describen en detalle. j La terminología empleada aquí es con el propósito de describir modalidades ejemplares particulares solamente y no se pretende limitante. Como se emplea aquí, las formas en singular "un", "una" y "el/la" puede ser pretendidas para incluir las formas en plural por igual, a menos de que el contexto claramente lo indique de otra forma. Los términos "comprende", "que comprende", "incluye" y "tiene" son incluyentes y por lo tanto especifican la presencia de características, enteros, etapas, operaciones, elementos y/o componentes establecidos, pero no impide la presencia o adición de una o orden de desempeño. También habrá de entenderse que pueden emplearse etapas adicionales o alternas.
Cuando un elemento o capa se refiere como que está "en", "acoplado con", "conectado con" o "interconectado con", otro elemento o capa, puede estar directamente en, acoplado, conectado o interconectado al otro elemento o capa, o pueden estar elementos o capas intermedios. En contraste, cuando un elemento se refiere que esté "directamente en", "directamente acoplado con", "directamente conectado con" o "directamente interconectado con" otro elemento o capa, puede no haber elementos o capas intermedios presentes. Otras palabras empleadas para describir la relación entre elementos habrán de interpretarse de manera semejante (por ejemplo "entre" contra i "directamente entre", "adyacente" contra "directamente adyacente", etc.). Gomó se emplea aquí, el término "y/o" incluye cualquier y todas las combinaciones de uno o más de los ítems citados asociados.
Aunque los términos primero, segundo y tercero etc., pueden emplearse aquí para describir diversos elementos componentes, regiones, capas y/o secciones, estos elementos, componentes, regiones, capas y/o secciones no habrán dé limitarse por estos términos. Estos términos solo pueden emplearse para distinguir ur elemento, componente, región, capa o sección de otra región, capa o sección. Términos tales como "primero", "segundo" y otros términos numéricos cuando se emplean aquí, no implican una secuencia u orden, a menos que claramente se indique por el contexto. De esta manera, un primer elemento, componente, región, capa o sección discutido a continuación, puede denominarse un segundo elemento, componente, región, capa o sección, sin apartarse de las enseñanzas de las modalidades ejemplares.
Términos espacialmente relativos tales como "interior", "exterior", "por I debajo", "inferior", "menor", "por encima", "superior" y semejantes, pueden emplearse aquí para facilidad de descripción, para describir un elemento o relación de características con otro u otros elementos o características, como se ilustra en las figuras. Términos espacialmente relativos pueden pretenderse, que abarquen diferentes orientaciones del dispositivo en uso u operación además de la orientación ilustrada en las figuras. Por ejemplo, si el dispositivo en las figuras se voltea, elementos descritos como "por debajo" o "subyacente" a otros elementos o características entonces se orientarán "sobre" los otros elementos o características. De esta manera, el término ejemplar "inferior" o "por debajo" puede abarcar tanto una orientación por encima como por. debajo. El dispositivo de otra forma puede estar orientado (girado 90 grados o en otras orientaciones) y los descriptores relativos espaciales aquí empleados, serán interpretados de conformidad.
Con referencia a la Figura 1 , un controlador de presión proporcional 10 incluye un cuerpo 12 que tiene una primera tapa de extremo 14, en un primer extremo y una segunda tapa de extremo 16 en un extremo opuesto. Primeras y segundas tapas de extremo 14, 16 pueden sujetarse en forma liberable o conectarse en forma fija al cuerpo 12. Un miembro espaciador 18 también puede incluirse con el cuerpo 12 cuyo propósito se discutirá con referencia a la Figura 3. Un operador de controlador 20 puede conectarse tal como por sujeción o conexión fija a una porción de cuerpo central 22. El cuerpo 12 puede además incluir una porción de cuerpo de entrada 24 conectada entre la porción de cuerpo central 22 y el miembro espaciador 18, con el miembro espaciador 18 ubicado entre la porción de cuerpo de entrada 24 y la segunda tapa de extremo 16. El cuerpo 12 además puede incluir una porción de cuerpo de escape 26 ubicada entre la porción del cuerpo central 22 y la primera tapa de extremo 14.
Con referencia a la Figura 2, el controlador de presión proporcional 10 puede proporcionarse en la forma de un cuerpo de bloque de forma generalmente rectangular, tal que múltiples de los controladores de presión proporcional 10 puedan disponerse en una configuración lado-por-lado. Esta geometría también promueve el uso del controlador de presión proporcional 10 en una configuración de múltiple.
Con referencia a la Figura 3, de acuerdo con varias modalidades, las porciones de cuerpo de entrada y escape 24, 26 se conectan en forma liberable y sellada a la porción de cuerpo central 22. El controlador de presión proporcional 10 puede incluir cada una de una compuerta de entrada 28, una compuerta de salida 30, y una compuerta de escape 32, cada una creada en la porción de cuerpo central 22. Un fluido a presión tal como aire a presión puede descargarse del controlador de presión proporcional 10 mediante la compuerta de salida 30 a través de un pasaje de flujo de salida 34. El flujo al pasaje de flujo de salida 34 puede aislarse utilizando una válvula de seta de lentrada 36.
I La válvula de seta de entrada 36 normalmente se asienta contra un asiento de válvula de entrada 38 y sostiene en la posición asentada que se muestra con asistencia por la fuerza de un miembro de derivación 40 tal como un resorte de compresión, que define una condición cerrada por controlador, en donde no se descarga flujo de fluido ya sea a través de la compuerta de salida o de escape 30, 32. El miembro de derivación 40 puede sostenerse en posición, por contacto con una pared de extremo 41 de la porción de cuerpo de entrada 24, y opuesto al recibirse en forma parcial en una cavidad de válvjula 42 de la válvula de seta de entrada 36. La válvula de seta de entrada 36 puede deslizarse axialmente en cada una de la dirección de cierre de la válvula de entrada "A" que extiende el miembro de derivación 40 y una dirección de abertura de válvula de entrada opuesta "B", que comprime el miembro de derivación 40.
Dirigido opuesto desde la cavidad de válvula 42 se encuentraj un vástago de válvula de entrada 43 que se extiende en forma integral y axial desde; la válvula de seta de entrada 36 y alineado coaxialmente con el miembro de derivación 40. Un extremo libre del vástago de válvula de entrada 43 hace contacto a un pistón 44. El vástago de válvula de entrada 43 se coloca deslizablemente a través de una primera pared frontera 45 antes de hacer contacto al pistón 44 para ayudar a controlar un alineamiento axial de la válvula de seta de entrada 36, para promover un sello perimetral de un anillo de asiento de seta 46 con el asiento de válvula de entrada 38 en la posición cerrada. FluicJo a presión puede ser de flujo libre a través de la primera pared frontera 45 mediante cuando menos un orificio 47 y/o a través de la perforación que permite paso del vástago !de válvula de entrada 43. Tamaño y cantidad del orificio como mínimo 47 controlan el tiempo requerido para que la presión en el pasaje de flujo de salida 34 actúe en el pistón 44 (en el lado izquierdo como se ve en la Figura 3) y por lo tanto la velocidad del movimiento de pistón. La presión que actúa a través del orificio como mínimo 47 crea una fuerza de derivación de presión que actúa para mover el pistón 44 hacia la posición cerrada. El pistón 44 puede proporcionarse con al menos uno y de acuerdo con varias modalidades, una pluralidad de sellos de copa en U elásticos 48, que se reciben en forma individual en i ranuras de sello individuales 49 creadas respecto a un perímetro de pistón 44. Los sellos de copa en U 48 proporcionan un sello de presión de fluido respecto al pistón 44 conforme el pistón 44 se desliza axialmente dentro de una cavidad de cilindro 50.
El pistón 44 se mueve coaxialmente con la válvula de seta de entrada 36 en la dirección de cierre de válvula de entrada "A" o la dirección de abertura de válvula de entrada "B". La primera pared frontera 45 define una primera frontera (una frontera sin presión) y el pistón 44 define una segunda frontera (una frontera de presión) de una cavidad de cilindro 50 que recibe en forma deslizante el pistón 44. El pistón 44 puede moverse en la dirección de abertura de válvula de entrada "B" hasta que extremo 51 del pistón 44 hace contacto a la primera pared frontera 45 (en un lado con frente a mano derecha de la primera pared frontera 45 como se ve en la Figura 3) con la primera pared i. frontera 45 que se fija en posición. El pistón 44 se retiene dentro de la cavidad de cilindro 50 por contacto con la primera pared frontera 45 por la fuerza de derivación de presión previamente descrita creada por el fluido a presión que fluye libremente a través de los orificios 47. El pistón 44 también se retiene dentro de la cavidad de cilindro 50, por contacto en un extremo opuesto de la cavidad de cilindro 50 con porciones del miembro espaciador 18 que se extienden radialmente más allá de una pared cilindrica de la cavidad de cilindro 50 como se muestra.
Un miembro de sello elástico 52 tal como un anillo tórico puede ubicarse dentro de una ranura o ranura circunferencial 53 creada externamente respecto a un perímetro de la válvula de seta de entrada 36. El miembro de sello elástico 52 proporciona una capacidad de alivio para fluido a presión en la cavidad de válvula 42 que se describirá adicionalmente con referencia a la Figura 5. ! El controlador de presión proporcional 10 puede operarse utilizando cada una de una válvula de llenado o de entrada 54 y una válvula de descarga 56 que puede conectarse en forma liberable a la porción de cuerpo central 22 dentro del operador controlador 20. Fluido a presión tal como aire a presión recibido en la compuerta de entrada 28 se filtra o purifica en forma común. Fluido que puede fluir dé regreso al controlador de presión proporcional 10 mediante la compuerta de salida 30 y jel pasaje de ¦ i flujo de salida 34, es fluido potencialmente contaminado. De acuerdo ¡ con varias modalidades, las Válvulas de llenado y descarga 54, 56 se aislan del fluido potencialmente contaminado, tal que solo el aire filtrado o fluido recibido mediante la compuerta de entrada 28 fluye a través ya sea de la válvula de llenado 54 o la válvula de descarga 56. Un pasaje de flujo de entrada 58 comunica entre la. compuerta de entrada 28 y el pasaje de flujo de salida 34 y se aisla en el pasaje de flujo de salida 34 por la válvula de seta de entrada 36 que puede cerrarse normalmente. Una compuerta de suministró de aire 60 'i comunica con el pasaje de flujo de entrada 58 y mediante un pasaje de entrada dé llenado 62 que se aisla del pasaje de flujo de salida 34, proporciona fluido a presión o aire a la válvula de llenado 54. Un pasaje de descarga de válvula 64 proporciona una ruta para aire que fluye a través de la válvula de llenado 54 para dirigirse a una entrada de la válvula de descarga 56 y una pluralidad de pasajes diferentes.
Uno de estos pasajes incluye un pasaje de presurización de pistón 66 que dirige aire o fluido desde el pasaje de descarga de válvula 64 a un'a j cámara de presurización de pistón 68 creada en la segunda tapa de extremo 16. Aire a presión o fluido en la cámara de presurización del pistón 68 genera una fuerza que actúa en una cara de extremo del pistón 70 del pistón 44. Un área superficial de la cara de extremo del pistón 70 es más grande que un área superficial de la válvula de seta de entrada 36 en contacto con el asiento de válvula de entrada 38, por lo tanto cuando la válvula de llenado 54 se abre o continua abriendo más, la fuerza neta creada por el fluido a presión que i actúa en la cara de extremo de pistón 70 provoca que el pistón 44 inicialmente se mueva o desplace más en la dirección de abertura de válvula de entrada "B" y lejos! del asiento de válvula de entrada 38. Esto inicialmente abre o permite un flujo incrementado adicional en un pasaje de flujo entre el pasaje de flujo de entrada 58 y el pasaje de flujo de salida 34, para permitir que el fluido a presión salga del controlador de presión proporcional 10 en la compuerta de salida 30, definiendo una condición abierta de controlador en donde el fluido del pasaje de flujo de entrada 58 se descarga a través de la compuerta de salida 30 (sin flujo a través de la compuerta de escape 32). Esta operación se explicará más completamente con referencia a la Figura 4. El controlador de presión proporcional 10 puede iniciar flujo de fluido a presión entre la compuerta de entrada 28 y la compuerta de salida 30 si no hay presente flujo en la compuerta de salida 30, o el controlador de presión proporcional 10 puede mantener, incrementar o disminuir la presión de un flujo existente del fluido a presión entre la compuerta de entrada 28 y la compuerta de salida 30 en aquellas situaciones en donde se requiere un flujo regulado continuo de fluido a presión.
Una porción del fluido a presión descargado a través de la válvula de llenado 54 a través del pasaje de descarga de válvula 64, se dirige mediante un pasaje de presurización de válvula de escape 72 creado en una pared de conexión 74 de la porción de cuerpo central 22 dentro de una cámara de presurización de válvula de escape 76. Cuando la válvula de llenado 54 se abre y la válvula de descarga 56 se cierra, el aire a presión o fluido recibido en la cámara de presurización de la válvula dé escape 76, mediante el pasaje de presurizacion de la válvula de escape 72, actúa contra una cara de extremo de la válvula de escape 78 de una válvula de seta de escape 80, para retener la válvula de seta de escape 80 en una posición asentada que se muestra. j La válvula de seta de escape 80 incluye un anillo de asiento para válvula de seta de escape 83, que hace contacto a un asiento de válvula de escape 84 en la posición asentada de la válvula de seta de escape 80. Cuando la válvula de seta de escape 80 está en la posición asentada mostrada en la Figura 3, fluido a presión que fluye desde el pasaje de flujo de salida 34 a través de la compuerta de salida 30, que también entra a un pasaje común de escape/salida 86, se aisla de la compuerta dé escape 32 para evitar la salida de flujo a presión de la compuerta de escape 32 a través de un pasaje de flujo de escape 88. ! La válvula de seta de escape 80 incluye un vástago de válvula de escape que se extiende axialmente, conectado integralmente 90 que se recibe en forma deslizante en un pasaje receptor de vástago 92 de un miembro receptor de vástago 94. El miembro receptor de vástago 94 se ubica entre una segunda pared frontera 96 y la primera tapa de extremo 14. Similar a la primera pared frontera 45, el fluido a presión puede fluir libremente a través de la segunda pared frontera 96 mediante cuando menos un orificio 97. Un tamaño y cantidad del o de los orificios 97 controla la velocidad en la cual la presión se equilibra a través de la segunda pared frontera 96. Un pasaje de válvula de descarga 98 se proporciona en un lado de descarga de la válvula de descarga 56 que comunica mediante una compuerta de escape de válvula de descarga 100 de la porción de cuerpo central 22 con el pasaje de flujo de escape 88. Se nota que el pasaje de salida de la válvula de descarga 98 se aisla de y por lo tanto no proporciona comunicación fluida con el pasaje para presurizacion de válvula de escape 72, pasaje para descarga de válvula 64 o pasaje para presurizacion de pistón 66. ' Además se nota que cada uno del pasaje de descarga dej válvula 64, pasaje de presurización de pistón 66, pasaje para presurización de válvula de escape 72 y pasaje de válvula de descarga 98 se aislan de presión fluida en el pasaje, de flujo de j salida 34 o el pasaje común de escape/salida 86 cuando está abierta la válvulá de llenado 54. Estos pasajes de flujo por lo tanto permiten comunicación del aire filtrado o fluido . .i desde la compuerta de entrada 28 para comunicarse a través de ya sea la válvula de llenado o descarga 54, 56 sin exponer las válvulas de llenado o descarga 54, 56 a fluido potencialmente contaminado de la compuerta de salida 30. ¡ El controlador de presión proporcional 10 además puede incluir un tablero de circuitos 101 ubicado dentro del operador controlador 20 que está en comunicación eléctrica con ambas válvulas de llenado y descarga 54, 56. Señales recibidas en el tablero de circuito 101 para ubicar el control ya sea de la válvula de llenado o descarga 54, 56, se i reciben mediante un arnés de cableado 102 en el operador de controlador 20, que se sella utilizando un enchufe de conexión 104. Un sistema de control ubicado en forma remota 106 realiza cálculo de funciones y envía las señales de comando al' tablero de circuitos 101 que controla cualquiera o ambas de las válvulas de llenado y/o descarga 54, 56, para controlar una presión del sistema en la compuerta de salida 30. Las ¡señales de control de, y al controlador de presión proporcional 10 y el sistema de control 106, se comunican utilizando una interfase de señal de control 108. La inferíase dé señal de - ? control 108 puede ser una conexión de cableado físico (por ejemplo, arnés de cableado), una conexión inalámbrica (por ejemplo de radiofrecuencia o infrarroja) o semejantes. La condición cerrada por controlador mostrada en la Figura 3, para el controlador de presión proporcional 10, se proporciona cuando ambas válvulas de llenado y descarga 54, 56 se ¦ I cierran que tienen la válvula de seta de entrada 36 asentada contra el asientoi de válvula de entrada 38, y la válvula de seta de descarga 80 asentada contra el asiento de válvula de escape 84.
La configuración mostrada en la Figura 3 no es limitante. Por ejemplo, aunque la válvula de seta de entrada 36 y la válvula de seta de válvula de escape 80 se ilustran en una configuración opuesta, estas válvulas de seta pueden disponerse en cualquier configuración a la discreción del fabricante. Configuraciones alternas pueden proporcionar las válvulas de seta en una disposición paralela lado-por-lado. Las válvulas de seta también pueden orientarse de manera tal que ambas válvulas de seta asienten en una misma dirección axial y desasientan o se liberan en la misma dirección axial opuesta. lograda a presión que ocurre cuando una presión deseada en la compuerta de salida 30 se alcanza pero mayor flujo al menos no se requiere temporalmente a través de la compuerta de salida 30. La Figura 4 también puede ilustrar la condición lograda a presión, ocurriendo cuando un flujo de estado estable de fluido a una presión deseada se logra a través de la compuerta de salida 30. La condición lograda con presión puedé ocurrir en cualquier posición de la válvula de seta de entrada 36 con respecto al asiento de válvula de entrada 38 entre e incluyendo una posición asentada y totalmente abierta. , Con referencia a la Figura 4, se ilustra la condición abierta del controlador o configuración de presurización del controlador de presión proporcional 10. En la condición abierta, se recibe una señal para abrir la válvula de llenado 54, con la válvula de descarga 56 que se retiene en una posición cerrada. Cuando abre la válvula de llenado 54, una porción del aire o el fluido en la compuerta de entrada 28 fluye a través de la válvula de llenado 54 mediante la compuerta para suministro de aire piloto 601 y el pasaje de entrada-llenado 62. Este flujo de aire sale de la válvula de llenado 54 al pasaje de descarga de válvula 64. La presión del fluido en el pasaje de descarga de válvula 64 se detecta por un sensor de presión tal como un primer dispositivo de señalización de presión 110, que de acuerdo con varias modalidades puede ser un transductor de presión. El fluido a presión en el pasaje para descarga de válvula 64 se dirige en parte a través del pasaje para presurización de pistón 66 en la cámara de presurización de pisjtón 68 para forzar el pistón 44 a deslizarse en la dirección de abertura de válvula de entrada "B" que actúa contra el vástago de la válvula de entrada 43 para empujar la válvula de seta de entrada 36 lejos del asiento de válvula de entrada 38, comprimiendo el miembro de derivación 40. Este movimiento de abertura de la válvula de seta de entrada] 36 crea un anillo de flujo de entrada 111 permitiendo que fluido a presión en el pasaje de flujo de entrada 58 fluya mediante el anillo de flujo de entrada 111 dentro del pasaje de flujo de salida 34 y desde ahí como se muestra por las diversas flechas de flujo, fuera del controlador de presión proporcional 10 a través de la compuerta de salida 3Q. Un primer orificio 112 puede proporcionarse para permitir que fluido en el lado de la cavidad de válvula 42 de la válvula de seta de entrada 36 desplace al pasaje de flujo de salida 34 a una velocidad controlada permitiendo que la velocidad de deslizamiento y por lo tanto la sincronización de abertura de la válvula de seta de entrada 36 sea predeterminada. El fluido a presión que sale de la compuerta de salida 30 puede dirigirse a un dispositivo accionado con presión 114 tal como un operador de pistón o dispositivo de accionamiento similar. El primer orificio 112 también permite presión que está en el pasaje de flujo de salida 34 que actúe en el lado de resorte de la válvula de seta 36 creando fuerza de derivación adicional hacia la posición cerrada.
La primera pared frontera 45 también puede funcionar como una superficie de contacto que detiene el movimiento deslizante del pistón 44 en la dirección de abertura de válvula de entrada "B". Una duración de tiempo en que la válvula de seta dé entrada 36 está en la posición abierta, puede emplearse junto con la presión detectada por el primer dispositivo de señalización de presión 110 para controlar proporcionalmente l presión en el dispositivo de accionamiento de presión 114. Debido a que el primer dispositivo de i señalización de presión 110 también se ubica dentro del pasaje de descarga de válvula 64, el primer dispositivo de señalización de presión 110 también se aisla de contaminantes potenciales que pueden estar presentes en la compuerta de salida 30. Esto reduce la posibilidad de contaminantes que afecten la señal de presión del primer dispositivo de señalización de presión 110. Como se anotó previamente, cuando el fluido a presión se descarga a través de la compuerta de salida 30 y cuando la válvula de llenado 54 está en la posición abierta, fluido a presión del pasaje de descarga de válvula 64 se recibe mediante el pasaje de presurización de la válvula de escape 72 e'n la cámara de presurización de la válvula de escape 76, para retener la válvula de seta dé escape 80 en su posición asentada al forzar la válvula de seta de escape 80 en la dirección de cierre de válvula de escape "C".
Con referencia a la Figura 5, cuando se alcanza una presión deseada en el dispositivo accionado con presión 114 como se detecta por el primer dispositivo de señalización de presión 110, la válvula de llenado 54 se dirige para cerrar y la válvula de descarga 56 puede dirigirse para abrir. La válvula de descarga 56 también ¡abrirá, si la presión alcanza una presión predeterminada (alta) o la señal de comando se da para reducir la presión. Cuando la válvula de llenado 54 está en la posición cerrada, el fluido de presión en el pasaje de entrada de llenado 62 se aisla del pasaje de descarga de válvula 64. Cuando abre la válvula de descarga 56, el pasaje de presurización de válvula de escape 72 ventila para descargar el pasaje de flujo 88 mediante el pasaje para descarga de válvula 64 y el pasaje de salida de la válvula de descarga 98. La presión de fluido residual en la compuerta de salida 30 y el pasaje común de salida/escape 86 por lo tanto excede la presión en el pasaje de presurización de válvula de escape 72, forzando la válvula de seta de escape 80 para trasladarse en la dirección de abertura dé válvula de I escape "D". En este mismo tiempo, el aire a presión o fluido en el pasaje de presurización de pistón 66 también ventila al pasaje de flujo de escape 88 mediante el pasaje de descarga de válvula 64 y el pasaje de salida de válvula de descarga 98. Esto desequilibra las fuerzas que actúan en la válvula de seta de entrada 36 del pistón 44, de, manera tal que la fuerza de derivación del miembro de derivación 40 más la presión de fluido en el pasaje de flujo de salida 34 se combinan para regresar la válvula de seta de¡ entrada 36 en la dirección de cierre de válvula de entrada "A" para asentar la válvula de seta de entrada 36 contra el asiento de válvula de entrada 38. El orificio 47 como mínimo que se proporciona a través de la primera pared de frontera 45, permite la compensación de presión de fluido a través de la primera pared de frontera 45 incrementando la velocidad deslizante del pistón 44 cuando cierra la válvula de seta de entrada 36. La válvula de seta de entrada 36 también puede estar en la condición cerrada si la presión deseada en la compuerta de salida 30 se alcanza y es estática.
Conforme la válvula de seta de escape 80 se mueve en la dirección de abertura de válvula de escape "D", un anillo de flujo de escape 116 se abre para permitir flujo en la dirección de las múltiples flechas de flujo mostradas del pasajej común de escape/salida 86 al anillo de flujo de escape 116, dentro del pasaje de flujo de escape 88, i y saliendo por la compuerta de escape 32. La señal para abrir la válvula de descarga 56 también se recibe cuando la presión en el dispositivo accionado con presión 114 excede el ajuste de presión deseado. Cuando se excede el ajuste de presión deseado, es ventajoso descargar el fluido con presión superior mediante la compuerta de escape 32 lo más rápidamente posible. La válvula de seta de escape compensada con presión 80 por lo tanto se abre, lo que permite rápida despresurización por el pasaje común de escape/salida 86, el anillo de flujo de escape 116, pasaje de flujo de escape 88 y la compuerta de escape 32. Con la válvula de descarga 56 abierta, el pasaje de salida de i válvula de descarga 98, despresuriza el pasaje de descarga de válvula 64, él pasaje de presurización de pistón 66, la cámara de presurización de pistón 68 y el pasaje para i presurización de válvula de escape 72 también se despresuriza mediante la compuerta de escape 32. j Con referencia tanto a las Figuras 5 y 3, cuando la válvula de descarga 56 recibe una señal para cerrar conforme la presión en el pasaje de descarga d|e la válvula 64, detectada por el primer dispositivo de señalización de presión 110 alcanza la presión deseada, la válvula de seta de escape 80 permanecerá en la posición abierta hasta que la i presión en la cámara de presurización de la válvula 76 excede la presión en el pasaje común de escape/salida 86. La presión de fluido en el pasaje de presurizaciórji de válvula de escape 72 fuerza la válvula de seta de escape 80 en la dirección cerrada de la válvula de escape "C", contra el asiento de válvula de escape 84 hasta que la presión en el pasaje común de salida/escape 86 excede la presión en la cámara de presurización de válvula 76. ! Con referencia a la Figura 6, de acuerdo con modalidades adicionales un control de presión proporcional 120 se modifica desde el controlador ele presión proporcional 10, para proporcionar un tipo diferente de válvula de llenado 122 y válvula de j descarga 124. Por ejemplo, la válvula de llenado 122 y la válvula de descarga 124 pueden ser válvulas operadas hidráulicamente, operadas por solénoide u operadas cón aire, que pueden proporcionar características de operación diferentes para el controlador de presión proporcional 120. El controlador de presión proporcional 120 además puede incluir un segundo sensor de presión tal como un segundo dispositivo de señalización de presión 126 tal como un transductor de presión ubicado en el pasaje de flujo de salida 34'.
La adición del segundo dispositivo de señalización de presión 126 puede proporcionar una señal para detección de presión de sensibilidad resaltada/adicional en la compuerta de salida 30'. Utilizando las señales de presión o de salida recibidas tanto del primer dispositivo de señalización de presión 110 como el segundo dispositivo de señalización de presión 126, puede proporcionar una posición más fina y/o control de sincronización de abertura/cierre de los miembros de válvula del controlador de presión proporcional 120 para mitigar ya sea la falla en alcanzar o exceder la presión deseada en la compuerta de salida 30'. Los componentes restantes del controlador de presión proporcional 120 sustancialmente son los mismos que aquellos descritos con referencia al controlador de presión proporcional 10 de la Figura 3. La falla en lograr la presión deseada en la compuerta de salida de los dispositivos de control de presión proporcional conocidos, puede resultar en una rápida operación de abertura/cierre de las válvulas ¡ de control, conocidos como "navegación del motor", conforme el controlador intenta corregir la presión deseada al mover las válvulas operadas por solenoide en respuesta á una señal de presión. El uso de primeros y segundos dispositivos de señalización de presión 110', 126 puede proporcionar una presión diferencial entre la presión de entrada, detectada por el primer dispositivo de señalización de presión 110', y la presión de la compuerta de salida 30' que se detecta por el segundo dispositivo de señalización de presión 126, que en conjunto proporcionan una diferencia en tiempo real entre la presión de salida deseada i y la presión piloto. En conjunto con las válvulas de seta de rápida acción (quei responden a diferencias de presión y no requieren una señal de control) el controlador de presión proporcional 120 puede ayudar en mitigar la posibilidad de navegación del motor.
Con referencia a la Figura 7 y de nuevo a la Figura 3, de acuerdo con ¦ Í otras modalidades, un controlador de presión proporcional 128 puede incluir úna porción de cuerpo central 130 que se modifica desde la porción de cuerpo central 22 y puede incluir una porción de cuerpo interior 131 que se modifica desde la porción dé cuerpo de entrada 24 mostrada en la Figura 3. La válvula de seta de entrada 36' se proporciona con un miembro de sello en forma de copa en U 132 y se coloca déslizablemente en una cámara de presión de válvula de seta de entrada 134. El fluido a presión que sale de la cámara de presión para válvula de seta de entrada 134, conforme la válvula de seta de entrada 36' se mueve en la dirección de abertura de válvula de entrada " ", se descarga I mediante un primer orificio 112' que puede modificarse a la discreción del fabricante para cambiar las características de flujo del fluido que sale de la cámara de presión de la válvula de seta de entrada 134, de esta manera afectando la velocidad operativa de la válvula de seta de entrada 36". Un orificio de pasaje de flujo de salida 136 creado en la porción de cuerpo central 130 además puede emplearse para controlar el gasto de flujo de fluido desde el pasaje de flujo de salida 34' a la compuerta de salida 30". La combinación del primer orificio 1 12' y el orificio del pasaje de flujo de salida 136 puede emplearse para incrementar o disminuir el gasto de flujo de fluido a presión ijnediante la compuerta de salida 30". También, al seleccionar el tipo de válvula empleada para la válvula de llenado 122 y la válvula de descarga 124 en el controlador de presión proporcional 128, un tipo de válvula que es menos susceptible a problemas de operación de los contaminantes presentes en la compuerta de salida 30", puede ! reducir la necesidad por un segundo sello de copa en U en el pistón 44', de manera tal que solo el i sello de copa en U sencillo 48' puede emplearse. Esto además puede reducir la fricción asociada con el movimiento deslizante del pistón 44' para mejorar adicionalmente la velocidad operativa de la válvula de seta de entrada 36'. 1 ] Con referencia a la Figura 8 y de nuevo a la Figura 3, de acuerdo con modalidades aún adicionales, un controlador de presión proporcional 138 puede incluir una porción de cuerpo central 140 modificada con respecto a la porción de cuerpo central.
El controlador de presión proporcional 138 puede incluir una válvula de ¡3 vías 142 empleada en lugar de las válvulas de llenado y descarga de las modalidades previas. Un pasaje de salida de aire piloto 144 que comunica a través de la válvula de 3 vías 142, puede dirigir similarmente el fluido a presión mediante el pasaje de presurización de pistón 66' a la cámara de presurización de pistón 68 y el pistón 44. El fluido agresión del pasaje de salida de aire piloto 144 también puede dirigirse mediante un pasaje de presurización de válvula de escape 146 dentro de la cámara de presurización de la válvula de escape 76', para asentar completamente la válvula de seta de escape 80'. Un pasaje de presión de descarga separado 148 que comunica con la válvula dé 3 vías 142 i también puede ventilar el fluido a presión mediante la compuerta de escape dé la válvula de descarga 100' a la compuerta de escape 32'. Un pasaje de entrada de fluido o aire piloto 150 puede ser creado en la porción de cuerpo central 140, para eliminar la i. necesidad por un pasaje interno separado que proporciona aire piloto a la válvula de 3 vías 142. La operación del controlador de presión proporcional 138 de otra imanera es similar a los controladores de presión proporcional previamente descritos aquí, j Con referencia a la Figura 9 y de nuevo a las Figuras 3 y 6-8, las válvulas de operación, tales como las válvulas de llenado y descarga o las válvulas' de 3 vías previamente descritas para las otras modalidades de controladores de presión . i proporcional de la presente descripción, pueden eliminarse por el diseño mostrado para un controlador de presión proporcional 152. El controlador de presión proporcional 152 incluye una porción de cuerpo central 154 también modificada desde la porción de cuerpo central 22 mostrada y descrita con referencia a la Figura 3 para incluir solo un pasaje para recepción de aire piloto 156 que comunica mediante un pasaje de salida de aire piloto 158 tanto un pasaje de presurización de pistón 160 como un pasaje de presurización de seta de escape 162. El controlador de presión proporcional 152 elimina todas las válvulas de accionamiento montadas por controlador y retiene solo las válvulas de seta de: los diseños previamente discutidos. Esto permite que la envolvente de espacio del controlador de presión proporcional 152 se reduzca al mínimo y proporciona un control remoto completo del controlador de presión proporcional 152.
Con referencia a la Figura 10, el controlador de presión proporcional 10 i puede proporcionar el primer dispositivo de señalización de presión 110 dentro del pasaje de salida de descarga de válvula 64 para aislar el primer dispositivo de señalización de presión 110 de fluido contaminado en el pasaje de flujo de salida 34, que ayuda a mitigar contra la contaminación que afecte la señal de presión 164 o la sincronización de generación de la señal de presión 164. Una señal para abrir la válvula de¡ llenado 54 proporciona flujo de fluido a presión en el pasaje de entrada de llenado 62 a la válvula de seta de entrada 36 mediante el pasaje de presurización de pistón 66 y también proporciona flujo de fluido a presión para descargar la cara de extremo de válvula 78 de la I válvula de seta de escape 80 mediante el pasaje de presurización de válvula de escape 72. Fluido a presión descargado de la válvula de llenado 56, se descarga inmediatamente a través de una compuerta de descarga de la válvula de llenado 166 que comunica tanto con el pasaje de descarga de la válvula 64 como la compuerta de entrada de la válvula de descarga 168. Fluido a presión en la compuerta de entrada de la válvula de descarga 168 puede bloquearse por la válvula de descarga 56 que entre al pasaje de salida de la válvula de descarga 98 y descargar mediante la compuerta de escape 32 a menos de que la válvula de descarga 56 se cierre. i Los consoladores de presión proporcional de la presente descripción ofrecen varias ventajas. Al eliminar accionadores solenoide asociados con las válvulas de flujo principal del controlador y reemplazar las válvulas con válvulas de seta, válvulas piloto pequeñas y de menor consumo de energía, en la forma de válvulas de llenado y descarga se emplean para proporción al accionamiento de presión para abrir o cerrar las válvulas de seta. Esto reduce el costo y la energía de operación requeridos para el controlador. El uso de pasajes creados en el cuerpo del controlador para transferir fluido a presión para accionar las válvulas de seta que se aislan de las rutas de flujo de válvula de seta principal, evita que fluido potencialmente contaminado a la salida del controlador tenga contraflujo dentro de las válvulas piloto lo que puede inhibir su operación. Uno de los pasajes puede emplearse para proporcionar simultáneamente presión para abrir una de las válvulas de seta mientras que mantiene la segunda válvula de seta en una posición • i cerrada. Al ubicar un dispositivo de detección de presión en uno de los pasajes aislados, el dispositivo de detección de presión también se aisla de contaminantes, para mejorar la precisión de la señal de presión del dispositivo. También, las válvulas de llenado y descarga pueden proporcionarse en formas de múltiples válvulas, incluyendo válvulas i accionadas por solenoide, válvulas accionadas hidráulicamente y una válvula de 3 vías que reemplaza tanto las válvulas de llenado como descarga. 1 La descripción anterior de las modalidades, se ha proporcionado para propósitos de ilustración y descripción. No se pretende que sea exhaustiva o que limite la invención. Elementos o características individuales de una modalidad particular, en general no se limitan a esa modalidad particular, pero cuando sea aplicable, son intercambiables y pueden emplearse en una modalidad selecta, incluso si no se ilustra o describe específicamente. Lo mismo también puede variarse en muchas formas. Estas variaciones no habrán dé considerarse como una separación de la invención y todas I estas modificaciones se pretenden incluidas dentro del alcance de la invención.:

Claims (20)

REIVINDICACIONES ,
1. Un controlador de presión proporcional, caracterizado porque comprende: un montaje controlador que incluye: un cuerpo que tiene compuertas de entrada, salida y escape; una válvula de llenado, en comunicación con un fluido a presión en la compuerta de entrada; una válvula de descarga en comunicación con el fluido a . i presión en un pasaje de descarga de la válvula de llenado; una válvula de seta de entrada y una válvula de seta de escape; un pasaje de flujo de salida, en comunicación con el fluido a presión, cuando la válvula de seta de entrada se mueve a una posición abierta de la válvula de seta de entrada, el pasaje de flujo de salida comunica con la compuerta de salida y un pasaje común de escape/salida normalmente aislado de la compuerta de escape, cuando la válvula de seta de escape está en una posición cerrada de la válvula de seta de escape; y un pasaje de entrada-llenado, que proporciona comunicación fluida i entre un pasaje de flujo de entrada y la válvula de llenado, y aislado de cada uno del pasaje de flujo de salida, el pasaje común de escape/salida y las compuertas de salida y ¦ i escape en todas las condiciones operativas del controlador, el pasaje de entrada-llenado, comunica con el pasaje de entrada y se somete a presión continuamente por el fluido a presión en el pasaje de entrada; y un primer dispositivo de señalización de presión, adaptado para enviar de salida una señal de presión detectada, ubicada en el pasaje de descarga corriente abajo de la válvula de llenado para aislar el dispositivo de señalización de presión del fluido en la compuerta de salida.
2. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque además incluye un pistón en comunicación fluida . i con la válvula de llenado y adaptado para mover la válvula de seta de entrada, desde una posición cerrada a la posición abierta de la válvula de seta de entrada.
3. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque además incluye: una cámara corriente arriba del pistón; y un pasaje de descarga de válvula, en comunicación con el fluido a presión desde la válvula de llenado, que proporciona el fluido a presión para cada una dé la cámara corriente arriba del pistón y una cámara de presurización de válvula de escape, en donde el pasaje de descarga de válvula se aisla de cada uno del pasaje de flujo de salida, el pasaje común de escape/salida y la compuerta de salida en todas las condiciones operativas del controlador.
4. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la válvula de seta de entrada se coloca deslizablemente en el cuerpo y normalmente se deriva a una posición cerrada de la válvula de seta de entrada que define una condición cerrada del controlador, la válvula de seta de entrada es móvil a la posición abierta de la válvula de seta de entrada por el fluido a presión dirigido a través de la válvula de llenado, que resulta de la abertura de la válvula de llenado, que define una condición abierta del controlador.
5. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la válvula de seta de escape se dispone deslizable en el cuerpo y se sostiene en la posición cerrada de válvula de seta dé éscape por presión de fluido dirigida a través de la válvula de llenado, la válvula de seta ¡de escape aisla el fluido a presión de la compuerta de escape. 1 i
6. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cuando la válvula de llenado se cierra y la válvula de descarga se abre, un pasaje de salida de válvula de descarga en comunicación fluida con la compuerta de escape permite que el pasaje de descarga de válvula se despresurice por la compuerta de escape y permita que la válvula de escape abra ventilando el pasaje de flujo de salida y el pasaje común de escape/salida mediante la I compuerta de escape. i
7. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque además incluye: un pistón colocado deslizable en el cuerpo; un pasaje receptor aislado de cualquiera de los pasajes de flujo de entrada y salida y las compuertas de entrada, salida y escape en cada una de una condición abierta, una cerrada y una de operación de escape del controlador, el pasaje receptor conecta en forma fluida con una cámara corriente arriba del pistón y con una cámara de presurización de válvula de escape; la válvula de seta de entrada adaptada para aislar el pasaje de flujo de salida desde el pasaje de flujo de entrada en una posición cerrada de la ¦ i válvula de seta de entrada, la válvula de seta de entrada normalmente se deriva a la posición cerrada de la válvula de seta de entrada; y la válvula de seta ¡ de escape normalmente se sostiene en una posición cerrada de la válvula de seta de escape por el fluido a presión en la cámara de presurización de la válvula de escape, la válvula de seta de escape está adaptada para aislar el pasaje de flujo de salida desde la compuerta de escape en la posición cerrada de la válvula de seta de escape. ¡
8. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque además incluye una pared frontera colocada entre . i el pistón y la válvula de seta de entrada que tiene cuando menos una abertura que permite flujo de fluido a través de la pared frontera. !
9. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la válvula de seta de entrada incluye: una cavidad de válvula que recibe un miembro de 'derivación que opera para derivar normalmente la válvula de seta de entrada en una dirección cerrada de la válvula de entrada; [y un anillo de asiento adaptado para contactar en forma sellante un asiento de válvula. , í
10. El controlador de presión proporcional de conformidad con la i reivindicación 7, caracterizado porque la válvula de seta de entrada es móvil a la posición abierta de la válvula de seta de entrada, cuando el fluido a presión se dirige a través del pasaje receptor a la cámara del pistón, el fluido a presión actúa en un área superficial del pistón que es más grande que un área superficial de la válvula de seta de entrada creando una fuerza que opera para mover el pistón que empuja la válvula de seta de entrada a la posición abierta de la válvula de seta de entrada.
11. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la válvula de seta de entrada incluye un vástago que se extiende axialmente desde la válvula de seta de entrada adaptado para hacer contacto con el pistón, en donde la presurización de la cámara del pistón induce movimiento del pistón que hace contacto al vástago, para inducir movimiento deslizante de la válvula de seta de entrada a la posición abierta de la válvula de seta de entrada.
12. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la válvula de seta de entrada se coloca deslizablemente en una cámara a presión, la cámara a presión está en comunicación fluida con el pasaje de flujo de salida mediante un orificio dimensionado para controlar una velocidad operativa de la válvula de seta de entrada. . i
13. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el controlador incluye porciones de cuerpo de entrada, de escape y central, las porciones de cuerpo de entrada y escape se liberan y conectan en forma sellante a la porción de cuerpo central. I
14. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque las compuertas de entrada, salida y ¡escape se crean en la porción de cuerpo central; la porción de cuerpo central recibe la álvula de entrada y la válvula de descarga; la válvula de seta de entrada y el pistón se colocan deslizablemente en la porción de cuerpo de entrada; y la válvula de seta de escape se coloca deslizablemente en la porción de cuerpo de escape. ,
15. El controlador de presión proporcional de conformidad con la I reivindicación 2, caracterizado porque la válvula de llenado está en comunicación con el pasaje de entrada-llenado, que opera para aislar el fluido a presión de las válvulas de seta de escape y entrada, cuando la válvula de llenado está en una posición cerrada, y cuando se abre permite flujo del fluido a presión para actuar sobre una cara de extremo del pistón y una cara de extremo de la válvula de escape. í
16. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque la válvula de descarga cuando se abre, disminuye una presión del fluido a presión que actúa sobre la cara de extremo del pistón y la cara de , i extremo de la válvula de escape.
17. El controlador de presión proporcional de conformidad con la I reivindicación 16, caracterizado porque cada una de las válvulas de descarga y llenado comprende una válvula accionada por solenoide. '
18. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque además incluye un sistema de contról adaptado para recibir la señal de presión detectada desde el primer dispositivo de señalización de presión y controlar las válvulas de llenado y descarga. ,
19. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque además incluye un segundo dispositivo de • i señalización de presión, ubicado en un pasaje de flujo de salida desde la compuerta de salida adaptado para enviar de salida una segunda señal de presión detectada que se recibe por el sistema de control para refinar el control de las válvulas de' llenado y descarga. i
20. El controlador de presión proporcional de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque son válvulas de llenado y descarga operadas con aire.
MX2010013803A 2010-01-27 2010-12-14 Controlador de presion proporcional. MX2010013803A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/694,703 US8333218B2 (en) 2010-01-27 2010-01-27 Proportional pressure controller

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010013803A true MX2010013803A (es) 2011-07-26

Family

ID=43982220

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010013803A MX2010013803A (es) 2010-01-27 2010-12-14 Controlador de presion proporcional.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8333218B2 (es)
EP (1) EP2354562B1 (es)
JP (1) JP5702168B2 (es)
KR (1) KR101462710B1 (es)
CN (1) CN102135196B (es)
AU (1) AU2010257403C1 (es)
BR (1) BRPI1100737A2 (es)
CA (1) CA2726380C (es)
ES (1) ES2525730T3 (es)
HK (1) HK1156383A1 (es)
MX (1) MX2010013803A (es)
NZ (1) NZ590214A (es)
PL (1) PL2354562T3 (es)
PT (1) PT2354562E (es)
TW (1) TWI471712B (es)
ZA (1) ZA201009007B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9441587B2 (en) 2012-12-18 2016-09-13 Caterpillar Inc. Pressure regulator having an integrated check valve
US9611871B2 (en) * 2013-09-13 2017-04-04 Norbert J. Kot Pneumatic valve assembly and method
US9903395B2 (en) * 2016-02-24 2018-02-27 Mac Valves, Inc. Proportional pressure controller with isolation valve assembly
US10443707B2 (en) * 2017-03-24 2019-10-15 Borgwarner Inc. Cooling and lubrication system including 3-way solenoid-actuated valve for automatic transmission
US10428842B2 (en) * 2017-05-05 2019-10-01 Aurora Flight Sciences Corporation Pneumatic actuation systems having improved feedback control
KR20200097689A (ko) 2017-12-21 2020-08-19 스웨이지락 캄파니 작동 밸브의 제어 및 모니터링을 위한 시스템 및 방법
US11067102B1 (en) * 2020-04-13 2021-07-20 Mac Valves, Inc. Digital proportional pressure controller
CN112460300A (zh) * 2020-11-24 2021-03-09 南京工程学院 一种气用比例减压阀

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1067273B (es) * 1958-07-17 1959-10-15
GB1054465A (es) * 1965-04-01
US3908515A (en) * 1973-09-10 1975-09-30 Caterpillar Tractor Co Hydraulic circuit with selectively actuatable float control
US4067357A (en) * 1974-06-14 1978-01-10 Herion-Werke Kg Pilot-operated directional control valve
JPS5630778Y2 (es) * 1975-10-16 1981-07-22
DE2645768C2 (de) * 1976-10-09 1983-04-07 Danfoss A/S, 6430 Nordborg Elektrohydraulische Steuervorrichtung
US4111226A (en) * 1977-08-01 1978-09-05 Ross Operating Valve Co. Multiple function four poppet valve system
JPS6237262A (ja) * 1985-08-13 1987-02-18 Jidosha Kiki Co Ltd 倍力装置の圧力制御方法と装置
DE3613747A1 (de) * 1986-04-23 1987-10-29 Concordia Fluidtechnik Gmbh 5/3-ventil
DE3613746A1 (de) * 1986-04-23 1987-10-29 Concordia Fluidtechnik Gmbh Ventil
US4878647A (en) * 1988-09-02 1989-11-07 The B. F. Goodrich Company Pneumatic impulse valve and separation system
US4883091A (en) * 1988-12-27 1989-11-28 Ross Operating Valve Company Multi-port self-regulating proportional pressure control valve
JP2695553B2 (ja) * 1991-11-22 1997-12-24 株式会社ニチベイ ブラインドの昇降回転機構
US5454399A (en) * 1993-04-08 1995-10-03 Westinghouse Air Brake Company Application and release magnet valve
US5361679A (en) * 1993-04-28 1994-11-08 Foster Raymond K Directional control valve with pilot operated poppet valves
DE19646445A1 (de) * 1996-11-11 1998-05-14 Rexroth Mannesmann Gmbh Ventilanordnung
JP2001504196A (ja) * 1996-11-11 2001-03-27 マンネスマン レックスロート アクチェンゲゼルシャフト バルブアッセンブリ及び該バルブアッセンブリの作動方法
JPH10220409A (ja) * 1997-02-12 1998-08-21 Komatsu Ltd 方向制御弁装置
US6082406A (en) * 1997-08-11 2000-07-04 Master Pneumatic - Detroit, Inc. Pneumatic pilot-operated control valve assembly
JP2003003952A (ja) * 2001-06-22 2003-01-08 Noiberuku Kk 流体吐出装置
US6715402B2 (en) * 2002-02-26 2004-04-06 Husco International, Inc. Hydraulic control circuit for operating a split actuator mechanical mechanism
US6772791B2 (en) * 2002-05-17 2004-08-10 Mac Valves, Inc. Directly operated pneumatic valve having an air assist return
US6871574B2 (en) * 2003-05-28 2005-03-29 Husco International, Inc. Hydraulic control valve assembly having dual directional spool valves with pilot operated check valves
JP4284687B2 (ja) * 2005-04-26 2009-06-24 Smc株式会社 真空及び真空破壊用複合弁
DE102006041601A1 (de) * 2006-09-05 2008-03-06 ITW Oberflächentechnik GmbH & Co. KG Steuereinrichtung eines Druckluftmotors, insbesondere in Kombination mit einer Pumpe und einer Sprühbeschichtungsanlage

Also Published As

Publication number Publication date
AU2010257403C1 (en) 2016-04-14
KR101462710B1 (ko) 2014-11-17
US8333218B2 (en) 2012-12-18
US20110179946A1 (en) 2011-07-28
PT2354562E (pt) 2014-11-06
EP2354562A2 (en) 2011-08-10
HK1156383A1 (en) 2012-06-08
CN102135196A (zh) 2011-07-27
TW201144961A (en) 2011-12-16
ZA201009007B (en) 2012-05-01
AU2010257403B2 (en) 2015-09-24
EP2354562A3 (en) 2013-12-18
KR20110088443A (ko) 2011-08-03
CN102135196B (zh) 2014-10-29
ES2525730T3 (es) 2014-12-29
CA2726380C (en) 2016-02-09
NZ590214A (en) 2011-10-28
JP2011153709A (ja) 2011-08-11
CA2726380A1 (en) 2011-07-27
PL2354562T3 (pl) 2015-04-30
TWI471712B (zh) 2015-02-01
AU2010257403A1 (en) 2011-08-11
BRPI1100737A2 (pt) 2015-06-30
EP2354562B1 (en) 2014-10-29
JP5702168B2 (ja) 2015-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2010013803A (es) Controlador de presion proporcional.
RU2730735C1 (ru) Электропневматическое устройство управления парковочным тормозом и тормозная система транспортного средства
US7735518B2 (en) Valve assembly with dual actuation solenoids
KR20140021987A (ko) 제어 또는 전환 밸브를 포함하는 아마추어의 작동을 위한 유압 또는 공압 구동기
JP2011153709A5 (es)
EP3236086B1 (en) Proportional pressure controller with isolation valve assembly
EP0848166A1 (en) Cross flow with crossmirror and lock out capability valve
CN106795936B (zh) 阀装置
CA2829238A1 (en) Bypass arrangement for valve actuator
US6604547B1 (en) Double valve with cross exhaust
NZ728806A (en) Proportional pressure controller with isolation valve assembly
US4102355A (en) Diaphragm multi-port valve assembly
EP1069323B1 (en) Cross flow with crossmirror and lock out capability valve
JPH0249342Y2 (es)
JPH0481075B2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration