MX2010009649A - Metodos para tratar trastornos utilizando un antagonista selectivo del subtipo nr2b de nmda. - Google Patents

Metodos para tratar trastornos utilizando un antagonista selectivo del subtipo nr2b de nmda.

Info

Publication number
MX2010009649A
MX2010009649A MX2010009649A MX2010009649A MX2010009649A MX 2010009649 A MX2010009649 A MX 2010009649A MX 2010009649 A MX2010009649 A MX 2010009649A MX 2010009649 A MX2010009649 A MX 2010009649A MX 2010009649 A MX2010009649 A MX 2010009649A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
pain
formula
disease
bis
Prior art date
Application number
MX2010009649A
Other languages
English (en)
Inventor
John Alan Kemp
Timothy Tasker
Original Assignee
Evotecv Neurosciences Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evotecv Neurosciences Gmbh filed Critical Evotecv Neurosciences Gmbh
Publication of MX2010009649A publication Critical patent/MX2010009649A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un método para tratar, prevenir o mejorar una enfermedad o afección al inhibir los receptores de NMDA que contienen subunidades NR2B utilizando un compuesto de acuerdo con la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.

Description

METODOS PARA TRATAR TRASTORNOS UTILIZANDO UN ANTAGONISTA SELECTIVO DEL SUBTIPO NR2B DE NMDA Antecedentes de la Invención Estudios extensivos durante los pasados veinte años han indicado que los receptores de NMDA desempeñan un papel importante en la enfermedad de Alzheimer (AD, por sus siglas en inglés) , enfermedad de Parkinson y sensación de dolor. Sin embargo, el desarrollo clínico de antagonistas no selectivos del receptor de NMDA ha sido limitado en general por efectos colaterales desfavorables, tales como alucinaciones.
A principios de la década de los 90, se descubrió que existen múltiples subtipos del receptor de NMDA, los cuales contienen diferentes subunidades NR2 (A-D) . Los receptores que contienen subunidades NR2B han sido implicados en la modulación de funciones, tales como aprendizaje, procesamiento de la memoria, atención, emoción, estado de animo y percepción del dolor, así como también que están involucrados en una variedad de trastornos humanos.
Los compuestos que fijan como objetivo selectivamente los receptores de NMDA que contienen subunidades NR2B se conocen generalmente. Por ejemplo, la Patente de los Estados Unidos No. 7,005,432 da a conocer una amplia variedad de derivados de imidazol-piridazina sustituida que son bloqueadores selectivos de subtipos del REF : 213507 receptor de NMDA, los cuales se dice que son útiles en la terapia de trastornos del CNS . Esta da a conocer que la dosificación puede variar dentro de límites amplios. En el caso de la administración oral, la dosificación está en el rango de aproximadamente 0.1 mg por dosificación a aproximadamente 1000 mg por día de un compuesto de la fórmula general I de la Patente de los Estados Unidos No. 7,005,432, aunque el límite superior también puede ser excedido cuando se muestra que esto es indicado.
Debido a varios factores, tales como la absorción gastrointestinal, enlace de proteínas plasmáticas y la capacidad de los compuestos para pasar la barrera hematoencefálica , no es posible predecir en que cantidad sería efectivo un derivado de imidazol -piridazina específico.
Breve Descripción de la Invención La presente invención proporciona un método para tratar, prevenir o mejorar una enfermedad o afección al inhibir los receptores de NMDA que contienen subunidades NR2B. Los receptores que contienen subunidades NR2B han sido implicados en la modulación de funciones, tales como aprendizaje, procesamiento de la memoria, atención, emoción, estado de ánimo y percepción del dolor, así como también que están involucrados en una variedad de trastornos humanos. Estos trastornos incluyen, por ejemplo, deterioro cognoscitivo, trastornos neurodegenerativos, tales como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, dolor (por ejemplo, dolor crónico o agudo; dolor neuropático; dolor pos-operativo) , depresión, trastorno de hiperactividad con déficit de atención y adicción.
Este método implica el uso de la 5- (3-difluorometil-4-fluoro-fenil) -3- (2-metil-imidazol-l-il-metil) -piridazina, la cual es representada por la fórmula (I) posterior : o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma.
Preferiblemente, la cantidad del compuesto de la fórmula (I) o su sal farmacéuticamente aceptable que se administra para el tratamiento es de aproximadamente 2 mg a aproximadamente 50 mg al día . La dosis diaria total se puede administrar como dosis individuales o divididas. Esta cantidad de tratamiento diaria o dosis diaria total puede ser de aproximadamente 5 mg a aproximadamente 45 mg, de aproximadamente 6 mg a aproximadamente 35 mg, de aproximadamente 8 mg a aproximadamente 30 mg, de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 25 mg, de aproximadamente 12 mg a aproximadamente 20 mg, de aproximadamente 14 mg a aproximadamente 18 mg, de aproximadamente 15 mg a aproximadamente 18 mg o cualquier rango entre todas las cantidades listadas anteriormente. Por ejemplo, la cantidad de tratamiento diaria es de aproximadamente 2 mg, aproximadamente 5 mg, aproximadamente 6 mg, aproximadamente 8 mg o de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 12 mg, aproximadamente 14 mg, aproximadamente 15 mg, aproximadamente 16 mg, aproximadamente 18 mg, aproximadamente 20 mg, aproximadamente 25 mg, aproximadamente 30 mg o aproximadamente 35 mg. En particular, la cantidad de tratamiento diaria es de aproximadamente 2 mg, o de aproximadamente 4 mg a aproximadamente 20 mg, aproximadamente 25 mg o aproximadamente 30 mg.
El compuesto de fórmula (I) o su sal farmacéuticamente aceptable se puede administrar por la ruta oral en forma de una composición farmacéutica que comprende el compuesto de la fórmula (I) o su sal farmacéuticamente aceptable en la cantidad deseada y el portador apropiado.
Los sujetos a ser tratados de acuerdo con la presente invención son humanos.
La frase "farmacéuticamente aceptable" se emplea en este documento para referirse a aquellos compuestos, materiales, composiciones y/o formas de dosificación, los cuales son, dentro del alcance del juicio médico acertado, adecuados para el uso en contacto con los tejidos de seres humanos sin toxicidad excesiva, irritación, respuesta alérgica u otro problema o complicación, conmensurado con una relación razonable de beneficio/riesgo.
Como se utiliza en este documento, "sales farmacéuticamente aceptables" se refiere a derivados del compuesto dado a conocer en donde el compuesto precursor se modifica al hacer sales del mismo. Las sales farmacéuticamente aceptables, en particular las sales de adición de ácido, se pueden manufacturar de acuerdo con métodos, los cuales son conocidos per se y son familiares para cualquier persona experta en el campo. Las listas de sales adecuadas se encuentran en Remington's Pharmaceutical Sciences, 17a ed. , Mack Publishing Company, Easton, Pa., 1985, página 1418, la descripción de la cual se incorpora por este acto a manera de referencia.
Como se utiliza en este documento, la "dosis diaria total" o "cantidad de tratamiento diaria" se refiere a la cantidad total del compuesto de la fórmula (I) y/o su sal farmacéuticamente aceptable que se administra dentro de un período de 24 horas. Se debe entender que el tratamiento por medio de la administración de la dosis diaria total o cantidad de tratamiento diaria de acuerdo con la presente invención no requiere que esta administración ocurra en una base diaria, sino que únicamente la cantidad administrada en un período de 24 horas esté dentro del rango de la dosis diaria total. Por ejemplo, el fármaco se puede administrar diariamente, cada tercer día o en otros intervalos.
Breve Descripción de las Figuras La figura 1 muestra concentraciones en el plasma y concentraciones en el fluido cerebroespinal (CSF, por sus siglas en inglés) del compuesto de la fórmula (I) obtenidas de muestras de plasma y CSF de seis sujetos individuales. Los sujetos se trataron con dosis diarias de 8 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) durante 8 días consecutivos y las muestras se tomaron como se indica en momentos después de la dosificación en el día 8.
La figura 2 muestra recortes representativos de imágenes de perfusión de etiquetado arterial de espín continuo (CASL, por sus siglas en inglés) de un solo sujeto.
La figura 3 es un diagrama que muestra el flujo sanguíneo cerebral, regional, global (rCBF, por sus siglas en inglés) para la región cerebral completa adquirida en las imágenes de etiquetado arterial de espín continuo. Las barras a la izquierda, al centro y a la derecha corresponden al placebo, 8 mg y 15 mg de sal de bis-HCl administrada del compuesto de la fórmula (I), respectivamente.
Las figuras 4 (a) -4 (c) muestran como la administración de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) incrementa el rCBF en la corteza cingulada anterior mostrada en la figura 4(a) proyecciones de "cerebro de vidrio" limitadas por la significación estadística para agrupaciones a través del cerebro completo en p<0.05 (umbral de vóxel p<0.001) la figura 4(b) muestra mapas de significación solapados en la imagen modelo TI de un solo sujeto proporcionados con el software Statistical Parametric MappingMR (SPM v5.0); y la figura 4(c) muestra valores de agrupaciones extraídos y representados gráficamente como promedios y errores estándar de los promedios. Las barras a la izquierda, al centro y a la derecha de la figura 4(c) corresponden al placebo, 8 mg y 15 mg de la sal de bis-HCl administrada del compuesto de la fórmula (I) , respectivamente .
Las figuras 5 (a) -5(c) muestran proyecciones de intensidad máxima de cerebro de vidrio que muestran las agrupaciones estadísticamente significativas de activación durante la recuperación en la tarea de Aprendizaje de Pares Asociados (PAL, por sus siglas en inglés) después de la administración de placebo la figura 5(a), 8 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) la figura 5(b) y 15 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) la figura 5(c), respectivamente. Las imágenes superiores son de la izquierda y de las imágenes inferiores son desde arriba.
La FIGURA 6 muestra las curvas de respuesta a la dosis para el contraste de activación en las regiones respectivas del cerebro como se indica. Los puntos a la izquierda, intermedios y a la derecha corresponden al placebo, 8 mg y 15 mg de la sal de bis-HCl administrada del compuesto de la fórmula (I), respectivamente. Los datos se extraen de los patrones de activación durante la recuperación en la tarea de Aprendizaje de Pares Asociados (PAL) . VLPFC en la FIGURA 6 se refiere a la corteza prefrontal ventrolateral .
Descripción Detallada de la Invención Uno de los mayores retos en el tratamiento de enfermedades del CNS es identificar el rango de dosis de un fármaco que da por resultado la concentración en el cerebro que es suficiente para producir un efecto terapéutico mientras que se evitan los efectos colaterales inaceptables . La presente invención satisface este reto y proporciona métodos efectivos para tratar, prevenir o mejorar una enfermedad o afección al inhibir los receptores de NMDA que contienen subunidades MR2B al administrar a un humano necesitado de este tratamiento una cantidad efectiva del compuesto de la fórmula (I) : o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma.
Preferiblemente, la cantidad del compuesto de la fórmula (I) o su sal farmacéuticamente aceptable que se administra para el tratamiento es de aproximadamente 2 mg a aproximadamente 50 mg al día. La dosis diaria total se puede administrar como dosis individuales o divididas. Esta cantidad de tratamiento diaria o dosis diaria total puede ser de aproximadamente 5 mg a aproximadamente 45 mg, de aproximadamente 6 mg a aproximadamente 35 mg, de aproximadamente 8 mg a aproximadamente 30 mg, de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 25 mg, de aproximadamente 12 mg a aproximadamente 20 mg, de aproximadamente 14 mg a aproximadamente 18 mg, de aproximadamente 15 mg a aproximadamente 18 mg o cualquier rango entre todas las cantidades listadas anteriormente. Por ejemplo, la cantidad de tratamiento diaria es de aproximadamente 2 mg, aproximadamente 5 mg, aproximadamente 6 mg, aproximadamente 8 mg o de aproximadamente 10 mg a aproximadamente 12 mg, aproximadamente 14 mg, aproximadamente 15 mg, aproximadamente 16 mg, aproximadamente 18 mg, aproximadamente 20 mg, aproximadamente 25 mg, aproximadamente 30 mg, o aproximadamente 35 mg. En particular, la cantidad de tratamiento diaria es de aproximadamente 2 mg, o de aproximadamente 4 mg a aproximadamente 20 mg, aproximadamente 25 mg, o aproximadamente 30 mg.
El glutamato es el principal neurotransmisor excitativo en el sistema nervioso central (CNS, por sus siglas en inglés) de los mamíferos y media la neurotransmisión a través de la mayoría de sinapsis excitativas. Tres clases de canales de iones regulados por glutamato, receptores de ácido alfa-amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazolpropiónico (AMPA) , kainato y N-metil-D-aspartato (NMDA), transducen la señal pos-sináptica . Los receptores de NMDA son abundantes, están distribuidos en todas partes por todo el cerebro, son fundamentales para la neurotransmisión excitativa y son críticos para la función normal del CNS. Existen dos tipos de subunidades del receptor de NMDA, NR1 y NR2 (A-D) , las cuales se combinan para formar receptores funcionales de NMDA con diferentes características dependientes del tipo de subunidad NR2 que contienen. Las diferentes subunidades NR2 exhiben una diferente distribución regional en el CNS.
Históricamente, el desarrollo clínico de antagonistas no selectivos de NMDA ha padecido por una baja ventana terapéutica debido a los efectos colaterales en el CNS relacionados con el mecanismo. Sin embargo, los antagonistas de NMDA selectivos del subtipo NR2B son potencialmente más ventajosos.
Los compuestos que fijan como objetivo selectivamente los receptores que contienen subunidades NR2B se conocen generalmente. Por ejemplo, la Patente de los Estados Unidos No. 7,005,432 da a conocer una amplia variedad de derivados de imidazol-piridazina sustituida que son bloqueadores selectivos de subtipos de receptores de NMDA, los cuales se dice que son útiles en la terapia de trastornos del CNS . Da a conocer que la dosificación puede variar dentro de amplios límites. En el caso de la administración oral, la dosificación está en el rango de aproximadamente 0.1 mg por dosificación a aproximadamente 1000 mg al día de un compuesto de la fórmula I de la Patente de los Estados Unidos No. 7,005,432, aunque el límite superior también puede ser excedido cuando se muestra que esto está indicado. Debido a varios factores, tal como la absorción gastrointestinal, enlace de proteínas plasmáticas y la capacidad de los compuestos para pasar la barrera hematoencefálica, no es posible predecir en que cantidad sería efectivo un derivado específico de imidazol-piridazina.
El compuesto de la fórmula (I) de acuerdo con la presente invención es un antagonista selectivo de subtipos de NR2B de NMDA. Los receptores de NMDA que contienen la subunidad NR2B han sido implicados en la modulación de funciones, tales como aprendizaje, procesamiento de la memoria, atención, emoción, estado de ánimo y percepción de dolor, así como también que están implicados en una variedad de trastornos humanos. Estos trastornos incluyen, por ejemplo, deterioro cognoscitivo, trastornos neurodegenerativos, tales como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, dolor (por ejemplo dolor crónico o agudo; dolor neuropático; dolor pos-operativo) , depresión, trastorno de hiperactividad con déficit de atención y adicción.
De acuerdo con la presente invención, se ha identificado un rango aproximado de dosis diaria del compuesto de fórmula (I) o su sal farmacéuticamente aceptable que da por resultado la concentración en el cerebro que es suficiente para producir un efecto terapéutico mientras que se evitan los efectos colaterales inaceptables. El compuesto modula selectivamente en este rango de dosis la función de áreas cerebrales conocidas como red de recuperación, lo cual es de importancia en la codificación y recuperación de la memoria. Por lo tanto, tiene aplicabilidad en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Adicionalmente , un incremento selectivo en la perfusión de la corteza cingulada anterior sin un efecto global sobre la perfusión del cerebro ha sido mostrado por la presente invención. La corteza cingulada anterior es una unión funcional clave del cerebro con papeles en la supervisión del comportamiento y la adaptación a la realimentación o conflicto [Duncan y Owen (2000) Common regions of the human frontal lobe recruited by diverse cognitive demands . Trends Neurosci . 23:475-83; Ridderinkhof y colaboradores (2004) The role of the medial frontal cortex in cognitive control. Science 306:443-7] . Las áreas de y alrededor de la corteza cingulada también son importantes en las respuestas al dolor, estado de ánimo y emoción [Vogt (2005) Pain and emotion interactions in subregions of the cingulated gyrus . Nat Rev Neurosci 6:533-44] . Estudios recientes en ratones indican un papel central para las subunidades NR2B de NMDA en las respuestas al dolor mediadas por la corteza cingulada anterior [ ei y colaboradores (2001) Genetic enhancement of inflammatory pain by forebrain NR2B overexpression . Nat. Neurosci. 4:164-9; Wu y colaboradores (2005) Upregulation of forebrain NMDA NR2B receptors contributes to behavioral sensitization after inflammation . J. Neurosci 25:11107-16]. En realidad, se piensa que los receptores de NMDA que contienen subunidades NR2B son críticos para la potenciación a largo plazo en la corteza cingulada y por lo tanto pueden tener un papel más general en la memoria emocional contextual [Zhao y colaboradores (2005) Roles of NMDA NR2B subtype receptor in prefrontal long-term potentiation and contextual fear memory. Neuron 47:859-72]. Esta corteza cingulada anterior es rica en receptores de NMDA que contienen subunidades NR2B. Por lo tanto, el compuesto de la fórmula (I) y sales farmacéuticamente aceptables del mismo tienen aplicabilidad en el tratamiento del dolor y la depresión.
EJEMPLO 1 Un estudio de dosis orales individuales y múltiples, aleatorizado, controlado por placebo, doble ciego se condujo a fin de determinar la seguridad y tolerabilidad de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) en sujetos saludables jóvenes y de edad avanzada. El estudio se condujo en dos partes.
La parte 1 comprendió un estudio de grupos secuencial, de dosis individual, ascendente en 48 sujetos varones jóvenes, que incorporaba un brazo cruzado de dos períodos para investigar el efecto de la comida. La parte 2 comprendió un estudio de grupo secuencial de múltiples dosis ascendentes en 24 sujetos varones jóvenes y un estudio de grupo secuencial, de dosis individuales y múltiples ascendentes en 18 sujetos de edad avanzada (10 hombres y 8 mujeres). En cada ocasión de dosificación, los sujetos recibieron una sola cápsula que contenía la cantidad apropiada de ya sea la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) o celulosa microcristalina . Los tratamientos se administraron por la ruta oral con 240 mi de agua mientras que los sujetos estaban en posición erguida.
La condición de cada sujeto se supervisó durante todo el estudio. Además, cualquier signo y síntoma se observó y se recabó por lo menos una vez al día por medio del cuestionamiento abierto, tal como "¿Cómo se ha sentido desde la última vez que se interrogó?" . Los sujetos también se alentaron a reportar espontáneamente cualquier evento adverso durante el estudio.
Se registró cualquier evento adverso o acción correctiva. El carácter, tiempo de comienzo, duración y gravedad se documentaron. Cualquier anormalidad clínicamente significativa que se encontró durante el curso del estudio fue seguida hasta que se regresó al estado normal o se pudo explicar clínicamente.
Un evento adverso serio se define como cualquier ocurrencia médica adversa que en cualquier dosis ya sea de por resultado la muerte, sea amenazante de la vida, requiera hospitalización de la persona enferma o prolongue la hospitalización existente, de por resultado la discapacidad/incapacidad persistente o significativa y/o de por resultado una anomalía congénita/defecto de nacimiento.
Los eventos médicos importantes que podrían no dar por resultado la muerte, ser amenazantes de la vida o requerir hospitalización se pueden considerar que son eventos adversos serios cuando, con base en el juicio médico apropiado, pueden arriesgar al sujeto o pueden requerir intervención médica o quirúrgica para prevenir uno de los resultados descritos anteriormente.
Los resultados del estudio mostraron que la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) fue muy bien tolerada cuando se administró a varones jóvenes al igual que las dosis orales individuales de hasta 15 mg (incluyendo dosis orales individuales de 2, 5 y 10 mg) y las dosis orales múltiples (durante 8 días) de hasta 8 mg una vez al día. Similarmente , se descubrió que la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) era muy bien tolerada cuando se administró a hombres y mujeres de edad avanzada como dosis orales individuales de hasta 4 mg y dosis orales múltiples (durante 8 días) de hasta 3 mg dos veces al día. Una baja incidencia de eventos adversos principalmente ligeros se reportó durante todo el estudio y no hubo eventos adversos serios o graves y ningún sujeto se retiró como resultado de los eventos adversos. No hubo tendencias aparentes en los signos vitales y parámetros de electrocardiograma (ECG, por sus siglas en inglés) después de la dosificación individual o múltiple en sujetos jóvenes o de edad avanzada.
EJEMPLO 2 Un estudio controlado con placebo, doble ciego se condujo en 19 voluntarios saludables para investigar el papel del antagonismo selectivo de la subunidad NR2B del receptor de NMDA sobre las funciones cognoscitivas y neurofisiología medido con la formación de imágenes de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) . Este estudio utilizó la MRI funcional para determinar los cambios en el flujo sanguíneo cerebral, regional (rCBF) y la modulación putativa de redes neuronales durante el desempeño de tareas cognoscitivas por los sujetos después de que se les administró la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) .
Procedimiento experimental Los 19 voluntarios varones saludables quienes participaron en este estudio se exploraron utilizando la formación de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) mientras que desempeñaban tareas cognoscitivas (incluyendo la tarea PAL descrita posteriormente con mayor detalle) diseñadas para medir el aprendizaje asociativo, atención sostenida y memoria inmediata. Estas tareas se repitieron en tres días de estudio dos horas antes de la sesión de fMRI. En estas tres ocasiones separadas, los participantes recibieron una cápsula que contenía ya sea placebo (celulosa microcristalina) , 8 mg o 15 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) de tal manera que todos los tratamientos se administraron a todos los participantes. Durante la sesión de fMRI, las tareas se presentaron en un orden aleatorizado a cada sujeto; sin embargo, el orden asignado luego se mantuvo a través de las tres sesiones de estudio. La práctica adicional en las tareas se ofreció a los participantes antes de entrar al explorador y los instrumentos se repitieron antes de que cada tarea se realizara mientras se encontraban en el explorador.
Aprendizaje de Pares Asociados (PAL) Esta tarea requirió el aprendizaje de asociaciones de localización de estímulos. Inicialmente , seis patrones distintos aparecieron en la pantalla, uno por uno en un orden pseudoaleatorio . Cada patrón apareció en una ubicación diferente y permaneció ahí durante un segundo. Después de que se reveló el último patrón, los seis patrones luego se mostraron uno por uno en el centro de la pantalla durante cuatro segundos. Los participantes respondieron a cada estímulo al mover la palanca de mando hacia la posición que ellos creían que era la ubicación original. Este ciclo se presentó dos veces más con los mismos estímulos en las mismas ubicaciones, pero mostrados en un orden diferente. De esta manera, en un bloque de la tarea, los participantes tuvieron tres oportunidades (denominadas A, B y C) de aprender las ubicaciones de los 6 estímulos. En conjunto, la tarea consistió de seis bloques de estímulos, cada vez con un nuevo conjunto de patrones. La condición de control involucró la observación de un solo estímulo que aparecía en cada ubicación seguido por el mismo estímulo que aparecía en el centro de la pantalla acompañado por un círculo gris que resaltaba la dirección en la cual se debía mover la palanca de mando. La condición de control también se presentó seis veces, controlando los requerimientos visuales y motores dentro de la misma estructura que las condiciones de aprendizaje. La longitud de la tarea total fue 12 minutos y 12 segundos.
Procedimiento de Formación de Imágenes Las imágenes se adquirieron en un sistema 1.5T GE Excite HDxMR (General Electric, Milwaukee, Wisconsin) . Para todas las tareas, se utilizó una secuencia EPI de ecos de gradiente con TE=40 ms, FOV=24 cm y resolución en el plano de 3.7 5mm2 (matriz=642) . Se obtuvieron treinta y ocho cortes axiales con un espesor de 3 mm (abertura de 0.3 mm) aproximadamente paralelos a la línea AC/PC. Para la tarea de aprendizaje de pares asociados TR=3000ms. Además, una imagen de alta resolución se adquirió utilizando EPI de una sola toma con TR=3000ms, TE=40ms, F0V=24cm, espesor del recorte de 3 mm con una abertura de 0.3 mm, matriz=1282 y 43 recortes. Esta imagen se utilizó para determinar los parámetros de corregistro.
Las imágenes de perfusión en reposo del cerebro completo se adquirieron con una secuencia de etiquetado arterial de espín continuo (CASL) que consistía de un esquema de inversión adiabática, impulsada por flujo pseudo-continuo y una secuencia de ecos de espín rápidos 3D continuos (FSE, por sus siglas en inglés) con una pila intercalada de adquisición de espirales de densidad variable (Alsop y Detre (1998) Multisection cerebral blood flow MR imaging with continuous arterial spin labeling. Radiology 208:410-6) . Un ejemplo de imágenes adquiridas utilizando esta técnica se muestra en la FIGURA 2. Las imágenes de perfusión de CASL son capaces de delinear la materia gris y blanca y proporcionan una cuantificación de alta resolución del rCBF a través del cerebro completo. Debido a la codificación tridimensional genuina y la lectura de esta técnica de múltiples tomas y el enfoque de nuevo de distorsiones de señal inducidas por la susceptibilidad magnética, los mapas del rCBF del cerebro completo que se pueden obtener con esta técnica son de buena calidad de imagen y una maravillosa resolución espacial.
Preprocesamiento Para las imágenes de perfusión, los volúmenes de los cerebros se normalizaron primero en un espacio. anatómico estándar (International Consortium on Brain Mapping - ICBM) , utilizando el registro afín y transformaciones no lineales. La normalización utilizó una sola imagen a la cual se corregistraron las tres sesiones de CASL a fin de reducir la probabilidad de diferencias dependientes del preprocesamiento entre las imágenes de sesión de fármaco y placebo. Todas las imágenes se suavizaron espacialmente utilizando una anchura completa de núcleo Gaussiano en un filtro a media altura de 6x6x6mm para mejorar la relación de señal con respecto al ruido y permitir la variabilidad funcional y giral inherente a través de los participantes.
Análisis de Datos de MRI El procesamiento y análisis de imágenes se llevaron a cabo utilizando el software Statistical Parametric Mapping1 desarrollado por the Functional Imaging Laboratory, UCL, (SPM v5.0, www.fil.ion.ucl.ac.uk/spm/) , conduciendo conforme a Matlab 7.0.1 y se determinó una dependencia del nivel de oxígeno en la sangre (BOLD, por sus siglas en inglés) . Los cambios de la BOLD para las tareas cognoscitivas representan cambios de actividades neuronales de áreas respectivas del cerebro. El volumen completo del cerebro se analizó utilizando el modelo lineal general, con un umbral estadístico restringido con base en la hipótesis regional general de áreas del cerebro de densidad del subtipo de receptor de NR2B particularmente alta y relevantes para el deterioro cognoscitivo de la función, nemotécnica. Un umbral absoluto de 15 ml/minuto/10 mi se utilizó para minimizar la contribución de regiones de materia blanca al análisis. Sin embargo, la remoción de este umbral no alteró el patrón de descubrimientos observados. Los contrastes lineales apropiadamente ponderados se utilizaron para producir mapas estadísticos de lo siguiente: 1. Areas de perfusión incrementada/disminuida después de la administración de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) (promediadas sobre 8 mg y 15 mg) : Efecto principal del fármaco. 2. Areas de perfusión incrementada/disminuida después de la administración de 8 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) . 3. Areas de perfusión incrementada/disminuida después de la administración de 15 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) . 4. Una relación de respuesta a la dosis entre la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) en 8 mg y 15 mg, ignorando el efecto del placebo (perpendicular a la comparación 1) Análisis de Neuroimagen del Flujo Sanguíneo Cerebral Regional La perfusión global se calculó primero utilizando los mapas de perfusión con etiqueta arterial de espín continuo, se normalizó a un espacio estándar (ICBM) y se desnudó el cráneo utilizando la máscara de cerebro proporcionada con el software Statistical Parametric MappingR (SPM v5.0) . No se utilizó un corte más bajo para la materia blanca. El análisis de los valores de perfusión global no mostró diferencia a través de las tres condiciones estudiadas [F (2,34) = 2.62, P=0.77]; véase la FIGURA 3.
Los efectos regionales de la sal de bis-HCl administrada del compuesto de la fórmula (I) sobre la perfusión absoluta se analizaron utilizando SPM v5.0. En un umbral de p=0.05 después de la corrección para múltiples comparaciones a través del cerebro completo, no hubo agrupaciones significativas donde la señal difirió a través de las tres condiciones estudiadas.
La normalización de los cambios locales de rCBF a la señal global permitió el examen de cambios locales con relación a la señal global y probó ser una técnica de análisis más sensible. Utilizando los mapas normalizados del rCBF, la señal incrementada después de la administración de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) se observó en una agrupación discreta en la rodilla de la corteza cingulada anterior, que se extiende ventralmente (x,y,z = 8, 42, 10, BA25, T=5.41, (corr) =0.023) . Las coordenadas se proporcionan de acuerdo con el sistema de Talairach y Tourneux (Co-planar stereotaxic atlas of the human brain. Thieme, Stuttgart, 1988) en relación al espacio de imagen estándar del ICBM (MNI152) . Las áreas de Brodmann se refieren a las regiones cerebrales definidas de manera citoarquitectónica .
Los incrementos en el rCBF fueron 17.5% para 8 mg y 17.9% para 15 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) . Las dos dosis no difirieron para esta región. Las figuras 4 (a) -4 (c) muestran la ubicación del cambio en la perfusión e ilustra el tamaño del efecto de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) .
Aunque el tamaño del efecto para la agrupación del rCBF incrementado mostrado en Las figuras 4 (a) -4 (c) fue similar para ambas dosis de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) , los análisis separados de cada dosis sugirieron que el efecto fue impulsado por la dosis más alta.
La comparación directa de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) a 15 mg con el placebo reveló una agrupación sumamente significativa de rCBF incrementado en la misma región como el contraste de ambas dosis contra el placebo (x,y,z = 8, 42, 10, BA25, T=5.74, p (corr) =0.037) . No hubo agrupaciones de vóxeles que mostraran disminuciones significativas en el rCBF con la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) .
En relación a los contrastes especificados en la sección de análisis de datos de MRI , los resultados se resumen a continuación: 1. Areas de perfusión incrementada/disminuida después de la administración de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) (promediadas sobre 8 mg y 15 mg) : Efecto principal del fármaco. Un incremento en la perfusión se observó en la corteza cingulada anterior (peri -genual ) . 2. Areas de perfusión incrementada/disminuida después de la administración de 8 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) . No se observaron presumiblemente cambios estadísticamente significativos debido a un tamaño de muestra bajo. 3. Areas de perfusión incrementada/disminuida después de la administración de 15 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) . Un incremento en la perfusión se observó en la corteza cingulada anterior (peri- genual) . Esta es un área rica en receptores de NMDA, el cual ha sido implicado como significativo para indicaciones del sistema nervioso central, tales como AD, dolor neuropático, depresión, enfermedad de Parkinson y las otras indicaciones mencionadas anteriormente. 4. Una relación de respuesta a la dosis entre la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) en 8 mg y 15 mg, ignorando el efecto del placebo (perpendicular a la comparación 1) . No se observaron cambios en la comparación formal a través del volumen del cerebro completo.
La región específica de la corteza cingulada anterior modulada por la sal de bis-HCl administrada del compuesto de la fórmula (I) en la rodilla, extendiéndose inferiormente , muestra una fuerte conectividad con otras regiones del cerebro anterior, incluyendo la pared medial de la corteza prefrontal, la porción ventral del cuerpo estriado, tálamo y lóbulo parietal superior posterior [Margulies y colaboradores (2007) Mapping the functional connectivity of anterior cingulate cortex. Neuroimage 37:579-88] . De esta manera, las tareas que reclutan estas regiones conectadas pueden ser sensibles a los efectos del compuesto de la fórmula (I) y sales del mismo, que incluyen tareas donde es importante el proceso fundamental de valoración de una recompensa. Esto no descarta un efecto sobre la función nemotécnica como se pone de manifiesto por la investigación en animales experimentales [Higgins y colaboradores (2005) Evidence for improved performance in cognitive tasks following selective NR2B NMDA receptor antagonist pre-treatment in the rat . Psychopharmacology (Berl) 179:85-98], pero muestra un papel más amplio para la modulación de receptores de NR2B.
Análisis de Neuroimagen de Redes de Tareas Cognoscitivas Mientras que el desempeño funcional de sujetos en PAL no fue afectado por la administración de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I), como se esperaba para los sujetos jóvenes saludables quienes se desempeñan frecuentemente a un. nivel óptimo, el análisis de la respuesta de BOLD reveló descubrimientos sorprendentes: la actividad de una variedad de regiones cerebrales, conocidas por su papel como red de recuperación de memoria (por ejemplo, región parietal posterior, corteza visual, corteza premotora y corteza prefrontal ventrolateral [VLPFC] ) , se incrementó selectivamente durante el desempeño de ciertas tareas. El análisis preliminar de los efectos de la sal de bis-HCl administrada del compuesto de la fórmula (I) sugiere incrementos dependientes de la dosis en la señal de BOLD durante la recuperación en nodos corticales, claves de activación, con dependencia a la dosis adicional en regiones subcorticales . Las figuras 5 (a) -5(c) muestran proyecciones de intensidad máxima del cerebro de vidrio que muestran las agrupaciones estadísticamente significativas de activación durante la recuperación en la tarea de Aprendizaje de Pares Asociados (PAL) después de la administración de placebo la figura 5(a), 8 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) la figura 5(b) y 15 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) la figura 5(c), respectivamente. Las imágenes superiores son de la izquierda y las imágenes inferiores son desde arriba. Adicionalmente , la FIGURA 6 muestra las curvas de respuesta a la concentración para el contraste de activación en las regiones cerebrales respectivas indicadas. Los puntos en la parte izquierda, intermedia y derecha corresponden al placebo, 8 mg y 15 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) , respectivamente. Los datos se extraen de patrones de activación durante la recuperación en la tarea de aprendizaje de pares asociados (PAL) .
El incremento dependiente de la dosis, por la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I), en la actividad de la red de recuperación de la memoria durante el desempeño de esta tarea cognoscitiva indica un efecto farmacológico específico que es relevante para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognoscitivo.
EJEMPLO 3 El uso de la toma de muestras del CSF en el desarrollo de fármacos, para valorar el fármaco o la respuesta de la enfermedad, tiene una relevancia demostrada progresivamente. El valor de la toma de muestras del CSF para la valoración de la penetración central del fármaco y la medición de sustancias bioactivas ha sido reconocido durante mucho tiempo. Generalmente, los biomarcadores de CSF hacen posible que candidatos terapéuticos sean examinados de manera más efectiva, exponiendo a menos personas a fármacos y dosis ineficaces y acelerando la identificación de terapias efectivas .
Las punciones lumbares (LPs, por sus siglas en inglés) se realizan rutinariamente en una variedad de entornos clínicos para la diagnosis y terapia (como en el suministro intratecal de agentes anestésicos, analgésicos y quimioterapéuticos) (Roos (2003) Lumbar puncture . Semin. Neurol . 23 (1) : 105-14) . El fluido cerebroespinal es producido por los ventrículos (principalmente los ventrículos laterales) en una tasa de 500 ml/día. Puesto que el volumen que puede ser contenido por el cerebro es del orden de 150 mi, es reemplazado frecuentemente (producción de 3-4 veces al día), excediendo las cantidades que se obtienen en la sangre. Este flujo continuo a través del sistema ventricular dentro del espacio subaracnoideo y que sale finalmente al sistema venoso proporciona algo de un "drenaje" que reduce la concentración de moléculas lipoinsolubles , más grandes que penetran en el cerebro y el CSF (Saunders y colaboradores (1999) Barrier mechanisms in the brain, II. Immature brain.
Clin Exp Pharmacol Physiol. 26 (2) : 85-91) .
Una punción lumbar por sujeto se realizó en el día 8 de tratamiento (dosis diaria de 8 mg de la sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) ) , en el margen de tiempo de 3 a 4 horas después de la dosificación.
Se tuvo todo el cuidado para evitar la contaminación de la muestra recolectada de CSF con la sangre.
De esta manera, solo se recolectó CSF claro, después de que el líquido contaminado con sangre había salido de la cánula.
Las punciones con sangre se desecharon.
Las muestras se prorratearon por punto de tiempo para la medición del compuesto de la fórmula (I) de la siguiente manera: una muestra de 0.5 mi de CSF se prorrateó en tubos de polipropileno secos, vacíos de los =5 mi de CSF recolectados en cada punto de tiempo programado.
Las muestras de CSF se almacenaron inmediatamente en una posición vertical a una temperatura de -70 °C o inferior hasta el embarque. Las concentraciones del compuesto de la fórmula (I) se midieron por medio de un método específico y validado de LC-MS-MS. La penetración del fluido cerebroespinal (CSF) ha sido valorada en seis sujetos saludables que recibieron 8 mg de esta sal de bis-HCl del compuesto de la fórmula (I) diariamente durante 8 días. Como se muestra en la figura 1, la concentración en el CSF del compuesto de la fórmula (I) corresponde en gran medida a las concentraciones en el plasma libre (sin enlazar) de este compuesto. Estas concentraciones en el CSF han sido extrapoladas para calcular el grado de ocupación del subtipo NR2B del receptor de NMDA. Se descubrió que en esta dosis diaria de 8 mg del compuesto de la fórmula (I) la ocupación del receptor es mayor que aquella, la cual corresponde a dosificaciones terapéuticas utilizadas actualmente de memantina en la enfermedad de Alzheimer. La selectividad del compuesto de la fórmula (I) y sales del mismo en combinación con la buena penetración de la barrera hematoencefálica en dosificaciones bien toleradas de acuerdo con la presente invención proporciona una ventaja terapéutica.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (11)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un método para tratar, prevenir o mejorar una enfermedad o afección al inhibir los receptores de NMDA que contienen subunidades NR2B, caracterizado porque comprende administrar a una persona necesitada de este tratamiento una dosis diaria total de aproximadamente 2 a aproximadamente 50 mg de un compuesto de la fórmula (I) : o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la enfermedad o afección es el deterioro cognoscitivo, una enfermedad neurodegenerativa, dolor, depresión, trastorno de hiperactividad con déficit de atención o adicción.
3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la enfermedad neurodegenerativa es la enfermedad de Alzheimer o enfermedad de Parkinson.
4. El método de conformidad con la reivindicación 2 , caracterizado porque el dolor es dolor crónico o agudo.
5. El método de conformidad con la reivindicación 2 o 4, caracterizado porque el dolor es dolor neuropático o dolor pos-operativo.
6. Un compuesto de la fórmula (I) : o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, caracterizado porque es para tratar, prevenir o mejorar el deterioro cognoscitivo, una enfermedad neurodegenerativa, dolor, depresión, trastorno de hiperactividad con déficit de atención o adicción, en donde la dosis diaria total es de aproximadamente 2 a aproximadamente 50 mg.
7. El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la enfermedad neurodegenerativa es la enfermedad de Alzheimer o enfermedad de Parkinson.
8. El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el dolor es dolor crónico o agudo.
9. El compuesto de conformidad con la reivindicación 6 u 8, caracterizado porque el dolor es dolor neuropático o dolor pos-operativo .
10. Un compuesto de la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, caracterizado porque es para el uso en un método para tratar, prevenir o mejorar una enfermedad o afección al inhibir los receptores de NMDA que contienen subunidades NR2B, en donde la dosis diaria total es de aproximadamente 2 a aproximadamente 50 mg.
11. El uso de un compuesto de la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para la manufactura de un medicamento para el tratamiento, prevención o mejoría del deterioro cognoscitivo, una enfermedad neurodegenerativa, dolor, depresión, trastorno de hiperactividad con déficit de atención o adicción, en donde la dosis diaria total es de aproximadamente 2 a aproximadamente 50 mg.
MX2010009649A 2008-03-27 2009-03-26 Metodos para tratar trastornos utilizando un antagonista selectivo del subtipo nr2b de nmda. MX2010009649A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US4008708P 2008-03-27 2008-03-27
PCT/EP2009/002241 WO2009118187A1 (en) 2008-03-27 2009-03-26 Methods for treating disorders using nmda nr2b-subtype selective antagonist

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010009649A true MX2010009649A (es) 2010-12-17

Family

ID=40910288

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010009649A MX2010009649A (es) 2008-03-27 2009-03-26 Metodos para tratar trastornos utilizando un antagonista selectivo del subtipo nr2b de nmda.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20110053951A1 (es)
EP (1) EP2254580A1 (es)
JP (3) JP2011516417A (es)
KR (1) KR20100135847A (es)
CN (1) CN101977606A (es)
AU (1) AU2009228660B2 (es)
BR (1) BRPI0909378A2 (es)
CA (1) CA2719749A1 (es)
IL (1) IL207835A0 (es)
MX (1) MX2010009649A (es)
NZ (1) NZ588698A (es)
RU (1) RU2499598C2 (es)
WO (1) WO2009118187A1 (es)
ZA (1) ZA201006587B (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9387212B2 (en) 2012-04-20 2016-07-12 Ucb Biopharma Sprl Methods for treating Parkinson's disease
US11232319B2 (en) * 2014-05-16 2022-01-25 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Applications of automatic anatomy recognition in medical tomographic imagery based on fuzzy anatomy models
EP3180329B1 (en) 2014-08-15 2020-03-18 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Triazoles as nr2b receptor inhibitors
PT3180315T (pt) 2014-08-15 2020-05-27 Janssen Pharmaceuticals Inc Pirazoles
ES2784398T3 (es) * 2015-06-01 2020-09-24 Rugen Holdings Cayman Ltd Compuestos heterocíclicos de 3,3-difluoropiperidina carbamato como antagonistas del receptor de NMDA NR2B
SI3319963T1 (sl) 2015-07-09 2020-02-28 Janssen Pharmaceutica Nv Substituirani 4-azaindoli in njihova uporaba kot modulatorji receptorja GLUN2B
EP3414233A1 (en) 2016-02-10 2018-12-19 Janssen Pharmaceutica NV Substituted 1,2,3-triazoles as nr2b-selective nmda modulators
US10487055B2 (en) 2016-06-01 2019-11-26 Rhode Island Board Of Education Diindole compounds useful in treatment of nervous system disorders
TW201819376A (zh) 2016-10-06 2018-06-01 比利時商健生藥品公司 經取代之1H-咪唑並[4,5-b]吡啶-2(3H)-酮及其作為GLUN2B受體調節劑之用途
EP3544610A1 (en) 2016-11-22 2019-10-02 Rugen Holdings (Cayman) Limited Treatment of autism spectrum disorders, obsessive-compulsive disorder and anxiety disorders
US10732235B2 (en) * 2018-03-29 2020-08-04 Siemens Healthcare Gmbh Magnetic resonance method and apparatus using atlas-based masking for quantitative susceptibility mapping
US11008302B2 (en) 2018-04-04 2021-05-18 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted pyridine and pyrimidines and their use as GluN2B receptor modulators
MX2021015503A (es) 2019-06-14 2022-04-20 Janssen Pharmaceutica Nv Pirazolo piridinas heteroaromáticas sustituidas y su uso como moduladores del receptor glun2b.
WO2020249792A1 (en) 2019-06-14 2020-12-17 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted pyrazolo-pyridine amides and their use as glun2b receptor modulators
AU2020293642A1 (en) 2019-06-14 2022-01-20 Janssen Pharmaceutica Nv Substituted pyrazolo[4,3-b]pyridines and their use as GluN2B receptor modulators
MX2021015508A (es) 2019-06-14 2022-01-31 Janssen Pharmaceutica Nv Carbamatos de piridina y su uso como moduladores del receptor glun2b.
CN114008052A (zh) 2019-06-14 2022-02-01 詹森药业有限公司 取代的吡唑并-吡嗪以及它们作为GluN2B受体调节剂的用途
CA3142998A1 (en) 2019-06-14 2020-12-17 Janssen Pharmaceutica Nv Pyrazine carbamates and their use as glun2b receptor modulators

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE216883T1 (de) * 1996-03-08 2002-05-15 Hoffmann La Roche Verwendung von 4-phenyl-3,6-dihydro-2h-pyridyl derivaten als nmda rezeptor subtyp blocker
US5985936A (en) * 1997-12-18 1999-11-16 Forbes Medi-Tech, Inc. Method of preventing and delaying onset of Alzheimer's disease and composition therefor
US6015824A (en) * 1998-02-10 2000-01-18 Hoffmann-La Roche Ag Pyrrolidine and piperidine derivatives and treatment of neurodegenerative disorders
TWI254043B (en) * 1999-06-08 2006-05-01 Hoffmann La Roche Ethanesulfonyl-piperidine derivatives having good affinity to N-methyl-D-aspartate (NMDA) receptor
ATE257827T1 (de) * 1999-07-21 2004-01-15 Hoffmann La Roche Triazolderivate
KR100501606B1 (ko) * 2000-04-20 2005-07-18 에프. 호프만-라 로슈 아게 피롤리딘 및 피페리딘 유도체, 및 신경퇴화성 질환의치료를 위한 그의 용도
US6432985B2 (en) * 2000-04-25 2002-08-13 Hoffmann-La Roche Inc. Neuroprotective substituted piperidine compounds with activity as NMDA NR2B subtype selective antagonists
US7022882B2 (en) * 2000-10-06 2006-04-04 The Regents Of The University Of California NMDA receptor channel blocker with neuroprotective activity
US7005432B2 (en) * 2002-05-16 2006-02-28 Hoffman-La Roche Inc. Substituted imidazol-pyridazine derivatives
JP2009503520A (ja) * 2005-07-29 2009-01-29 リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ ミネソタ ベータアミロイド受容体及びその使用

Also Published As

Publication number Publication date
CN101977606A (zh) 2011-02-16
IL207835A0 (en) 2010-12-30
KR20100135847A (ko) 2010-12-27
AU2009228660B2 (en) 2012-11-29
JP2016094430A (ja) 2016-05-26
RU2499598C2 (ru) 2013-11-27
BRPI0909378A2 (pt) 2015-10-06
ZA201006587B (en) 2012-02-29
RU2010143864A (ru) 2012-05-10
JP2014098018A (ja) 2014-05-29
NZ588698A (en) 2012-06-29
WO2009118187A1 (en) 2009-10-01
JP2011516417A (ja) 2011-05-26
US20110053951A1 (en) 2011-03-03
EP2254580A1 (en) 2010-12-01
CA2719749A1 (en) 2009-10-01
AU2009228660A1 (en) 2009-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2010009649A (es) Metodos para tratar trastornos utilizando un antagonista selectivo del subtipo nr2b de nmda.
Bloomfield et al. The neuropsychopharmacology of cannabis: A review of human imaging studies
Vuyk Pharmacodynamics in the elderly
Kumari et al. Cognitive effects of nicotine in humans: an fMRI study
Zhao et al. Quantitative evaluation of neuronal loss in the dorsal hippocampus in rats with long-term pilocarpine seizures
Lei et al. NMDA receptors in the anterior cingulate cortex mediate pain-related aversion
Savage et al. Translational rodent models of Korsakoff syndrome reveal the critical neuroanatomical substrates of memory dysfunction and recovery
Chen et al. GABAA receptors in the central nucleus of the amygdala are involved in pain-and itch-related responses
Yu et al. Extrasynaptic NMDA receptors in acute and chronic excitotoxicity: implications for preventive treatments of ischemic stroke and late-onset Alzheimer’s disease
Muresanu et al. Persistence of the effects of Cerebrolysin on cognition and qEEG slowing in vascular dementia patients: results of a 3-month extension study
Jeong et al. Investigation of the pruritus‐induced functional activity in the rat brain using manganese‐enhanced MRI
Woehrle et al. Effects of chronic fluoxetine treatment on serotonin 1B receptor-induced deficits in delayed alternation
Masuda et al. Tiagabine is neuroprotective in the N171-82Q and R6/2 mouse models of Huntington's disease
Alkislar et al. Inhaled cannabis suppresses chemotherapy-induced neuropathic nociception by decoupling the raphe nucleus: a functional imaging study in rats
Sekar et al. Neuroadaptive responses to citalopram in rats using pharmacological magnetic resonance imaging
Ding et al. Baicalin reverses the impairment of synaptogenesis induced by dopamine burden via the stimulation of GABA AR–TrkB interaction in minimal hepatic encephalopathy
Liepert et al. Orally administered atropine enhances motor cortex excitability: a transcranial magnetic stimulation study in human subjects
Piscopo et al. A systematic review on drugs for synaptic plasticity in the treatment of dementia
Zhang et al. Miconazole alleviates peripheral nerve crush injury by mediating a macrophage phenotype change through the NF‐κB pathway
Baizer Functional and neuropathological evidence for a role of the brainstem in autism
Chhabra et al. Matrine mediated neuroprotective potential in experimental multiple sclerosis: evidence from CSF, blood markers, brain samples and in-silico investigations
Xu et al. Geraniol enhances inhibitory inputs to the paraventricular thalamic nucleus and induces sedation in mice
Taleb et al. New application of an old drug proparacaine in treating epilepsy via liposomal hydrogel formulation
Jolivalt et al. Amelioration of both central and peripheral neuropathy in mouse models of type 1 and type 2 diabetes by the neurogenic molecule NSI-189
Chen et al. Serotoninergic projection from dorsal raphe nucleus to insular cortex is involved in acute itch sensation processing in mice

Legal Events

Date Code Title Description
HC Change of company name or juridical status

Owner name: ITALMATCH CHEMICALS SPA

FG Grant or registration