MX2009001866A - Proceso para la preparacion de una composicion que comprende glucosidos esteroides. - Google Patents

Proceso para la preparacion de una composicion que comprende glucosidos esteroides.

Info

Publication number
MX2009001866A
MX2009001866A MX2009001866A MX2009001866A MX2009001866A MX 2009001866 A MX2009001866 A MX 2009001866A MX 2009001866 A MX2009001866 A MX 2009001866A MX 2009001866 A MX2009001866 A MX 2009001866A MX 2009001866 A MX2009001866 A MX 2009001866A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
process according
dried plant
plant
dried
weight
Prior art date
Application number
MX2009001866A
Other languages
English (en)
Inventor
Frederik Michiel Meeuse
Kevin John Povey
Christopher Mark Swindells
Original Assignee
Unilever Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever Nv filed Critical Unilever Nv
Publication of MX2009001866A publication Critical patent/MX2009001866A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/27Asclepiadaceae (Milkweed family), e.g. hoya
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención describe un proceso para preparar una composición que comprende uno o más glucósidos esteroides, que comprende las etapas de: (a) cosechar las plantas de Hoodia, (b) cortar las plantas cosechadas, (c) secar las plantas cortadas, por lo que se evita la exposición a luz UV durante la etapa de secado, de modo que la dosis de UV total es menor de aproximadamente 0.5 kJ/m2 (0.115 kcal/m2) para obtener el material de la planta secada.

Description

PROCESO PARA LA PREPARACION DE UNA COMPOSICION QUE COMPRENDE GLUCOSIDOS ESTEROIDES CAMPO DE LA INVENCIÓN En general, la presente invención se relaciona con el campo de los glucósidos esteroides. Más en particular, se relaciona con un proceso para la preparación de una composición que comprende glucósidos esteroides de las plantas del género Hoodia (anteriormente los géneros Hoodia y Trichocaulon) , que pueden usarse, por ejemplo, en los productos de manejo del peso.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los extractos obtenidos de las plantas de la familia de Asclepiadaceae, particularmente el género Hoodia (anteriormente los géneros Hoodia y Trichocaulon) se ha mostrado que tienen una actividad inhibidora del apetito y son potencialmente útiles en los productos de manejo del peso. US 6,376,657 (CSIR) describe que estos extractos contienen glucósidos esteroides que tienen la fórmula I: REF. : 199834 R = alquilo; R1 = H, alquilo, tigliol, benzoilo, o cualquier otro grupo éster orgánico; R2 = H o uno o más carbohidratos 6-desoxi, o uno o más carbohidratos 2,6-didesoxi o moléculas de glucosa o combinaciones de los mismos; y en donde las lineas punteadas indican la presencia opcional de un enlace adicional entre los átomos de carbono C4 y C5 o entre los átomos de carbono C5 y C6. US ?657 también describe un proceso para extraer el glucósido esteroide que tiene la fórmula I de las plantas de la familia Asclepiadaceae, que involucran el tratamiento del material de la planta con un solvente para extraer una fracción que tiene actividad inhibidora del apetito, separar la solución de extracción del resto del material de la planta, remover el solvente de la solución de extracción y recuperar el extracto. La patente también describe métodos para sintetizar diferentes glucósidos esferoides. O 2005/116049 (Unilever) describe que los glucósidos esferoides pueden extraerse o separarse de los componentes indeseables presentes en el material de la planta de la familia de Asclepiadaceae (Hoodia) por medio de dióxido de carbono liquido o supercritico . El material de la planta secado de Hoodia gordonii se trituró hasta un polvo fino y subsecuentemente se extrajo.
US 2005/0202103 describe extractos de Caralluma , en donde las partes aéreas de la planta Caralluma se secan bajo la sombra (en una plataforma cementada) . US 7,008,648 describe un método para obtener un material de planta de las plantas Stapelia y Orbea, en donde un método apropiado para secar y triturar la biomasa original incluye ya sea secado al sol seguido de un secado con aire calentado o secado por congelado, por ejemplo, liofilización o corte de la biomasa en piezas pequeñas, por ejemplo, 2-10 cm, seguido de secado con aire calentado o secado por congelado. Hay aún una necesidad de procesos alternativos o mejorados para preparar una composición que comprende uno o más glucósidos esteroides, especialmente para aumentar el contenido de glucósidos esteroides en la planta secada. Además, el rendimiento de algunos glucósidos esteroides específicos puede afectarse adversamente por las condiciones de proceso. Por lo tanto, es un objetivo de la invención proporcionar un proceso para preparar una composición que comprende uno o más glucósidos esteroides, que no tiene uno o más de los inconvenientes mencionados anteriormente. Se encontró ahora sorprendente que las condiciones de secado, en particular la exposición a luz UV, tienen una influencia importante en el rendimiento de los glucósidos esteroides.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Los objetivos anteriores y otros se logran por la presente invención, que incluye, en su primer aspecto: un proceso para preparar una composición que comprende uno o más glucósidos esteroides, que comprende las etapas de: (a) cosechar las plantas de Hoodia, (b) cortar las plantas cosechadas, (c) secar las plantas cortadas, por lo que se evita la exposición a luz UV durante la etapa de secado, de modo que la dosis de UV total es menor de 0.5 kJ/m2 (ara obtener el kcal/m2) para obtener el material de la planta secada. En un segundo aspecto, la invención se relaciona con un material de la planta secada obtenido de acuerdo con el proceso anterior y que tiene un contenido de glucósidos esteroides total medio de por lo menos 1.3% en peso, o una contenido de glucósidos esteroides total de la planta individual de por lo menos 1.6%. El material de la planta secada obtenido de acuerdo con la invención comprende el glucósido esteroide de la fórmula 2 - descrita a continuación - en una cantidad de por lo menos 0.8% en peso (calculada como una media) o un nivel individual de glucósido esteroide de la fórmula 2 de por lo menos 0.8% en peso. En un tercer aspecto, la invención se relaciona con extractos y productos alimenticios que comprenden los glucósidos esteroides.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Excepto en los ejemplos de operación y comparativos, o cuando se indique explícitamente lo contrario, todos los números en esta descripción que indican cantidades de material o condiciones de reacción, propiedades físicas de materiales y/o uso se entenderán como modificados por la palabra "aproximadamente" . Debería observarse que en la especificación de cualquier intervalo de concentración o cantidad, puede asociarse cualquier concentración superior particular con cualquier concentración o cantidad inferior particular. Para evitar dudas, la palabra "que comprende" se pretende que significa "que incluye", pero no necesariamente "que consiste de" o "compuesto de". En otras palabras, las etapas u opciones listadas no necesitan ser excluyentes. "Cortar" como se usa en la presente, significa que el tamaño de la planta se reduce, e incluye triturar, pulverizar, etc . "Glucósido esteroide" como se usa en la presente, significa un esteroide (cuatro anillos fusionados) , que comprende además por lo menos una sustitución de un grupo lateral que es un glucósido (una molécula en la que un grupo azúcar se enlaza a través de su carbono anomérico a otro grupo por medio de un enlace O-glucosídico ) , de preferencia un glucósido desoxi o didesoxi e incluye todos los glucósidos esteroides que eluyen después de 15 minutos como se describe en el análisis de glucósidos esteroides por HPLC a continuación . Las cantidades de glucósido esteroide en la presente se basan en el material de la planta anhidro (se mide el nivel de humedad en la planta seca y se normaliza la cantidad de glucósido esteroide a 0% de humedad) . "Media" como se usa en la presente significa el contenido de glucósido esteroide promedio de por lo menos 10 plantas diferentes seleccionadas de forma aleatoria. La "dosis UV total" como se usa en la presente significa el nivel de UV eritérmico integrado durante el periodo de secado. UV eritérmico se define por el espectro de acción (E) de la CIE (Comisión Internacional de Iluminación) , usando el método descrito por McKinlay, A.F. and B.L. Diffey ("A reference action spectrum for ultraviolet induced erythema in human skin, in Human Exposure to Ultraviolet Radiation: Risks and Regulations", pp. 83-87, Elsevier, Amsterdam, 1987) : ?(?) = 1 cuando 280 nm < ? < 298 nm, ?(?) = ??°·094(298-?) cuando 280 nm < ? < 328 nm, ?(?) = ??°·015(139-?) cuando 328 nm < ? < 400 nm. La dosis de UV eritérmica diaria es el nivel UV eritérmico integrado durante todo el día. Están disponibles los sitios de la red que muestran diariamente esta dosis UV eritérmica diaria para cualquier sitio en el mundo (ww . temis . ni de la Agencia Espacial Europea) . De manera alternativa, se puede usar un detector UV que mide la radiación UV en el intervalo de 280 a 400 nm. Los niveles de radiación después necesitan integrarse con el espectro de acción eritérmico como se definió anteriormente. Luego este nivel UV eritérmico necesita integrarse durante el periodo de secado para obtener la dosis UV. El primer aspecto de la presente invención es un proceso para preparar una composición que comprende uno o más glucósidos esteroides, en particular los obtenidos de las plantas de la familia Hoodia. Más preferentemente, la planta se selecciona del grupo que consiste de Trichocaulon piliferum, Trichocaulon officinale, Hoodia currorii , Hoodia gordonii, Hoodia lugardii y mezclas de las mismas. Se prefiere especialmente Hoodia gordonii. En la primera etapa del proceso, las plantas se cosechan. Subsecuentemente, las plantas cosechadas se cortan, La planta puede cortarse en cualquier forma, como cubos, rebanadas, julianas, etc, con tal de que una de las dimensiones sea menor de 30 mm, de preferencia menor de 20 mm, más preferentemente menor de 15 mm. Asi, para una forma de rebanada o juliana el espesor debería ser menor que estas dimensiones, para un cubo todas las dimensiones deberían ser menores que estas dimensiones, etc. Puede usarse el equipo de corte convencional, tal como cortador de madera, un cortador de tazón o un equipo de corte de alimentos estándar, por ejemplo, las máquinas suministradas por Urschell para formar partículas de plantas. A menor tamaño, más rápido el tiempo de secado, reduciendo el potencial para el crecimiento microbiano. Las plantas enteras pueden usarse, pero de preferencia las plantas se usan sin raíces, para minimizar el potencial para la contaminación microbiana. Las plantas cortadas después se secan bajo condiciones en donde se minimiza la exposición a la luz UV. Esto es contraintuitivo dado que en las regiones donde prosperan las plantas, tales como Hoodia, el sol es la forma más barata de energía para los procesos de secado. De hecho, el té de Rooibos se elabora tradicionalmente en Sudáfrica secando las plantas en el sol sobre un piso de cemento. La dosis UV varía con los sitios geológicos y la temporada del año. Por ejemplo, en Sudáfrica, la dosis UV diaria máxima es de aproximadamente 7 kJ/m2 ( 1.61kcal/m2) tiempo de verano) , mientras que la dosis UV mínima es de aproximadamente 2 kJ/m2 (0.46kg/m2) (tiempo de invierno). Las estructuras de las sombras pueden construirse para proteger la radiación UV. La protección UV de una estructura de sombra puede cuantificarse con el factor de protección UV (UPF) . Un UPF de 15 significa que se transmite l/15avo de UV entrante, el resto se refleja. Una tela de sombra típica tiene un UPF entre 2 y 10. La dosis bajo la sombra depende fuertemente del tipo de estructura de la sombra. Además, las superficies como el agua, nieve, arena y concreto reflejan la radiación UV, de modo que aumentan los niveles UV reales. Por ejemplo, la superficie de concreto aumenta el nivel UV. Además, cuando el secado se lleva a cabo en dos días, la dosis UV total en que el material se expone es el doble de tal nivel. En la presente invención, se encontró que la exposición directa a la luz UV no debería exceder 0.5 kJ/m2 (0.115 kcal/m2) , de preferencia no exceder 0.35 (0.805 kcal/m2) , más preferentemente no exceder 0.2 kJ/m2 (0.046 kcal/m2), más preferentemente no exceder 0.1 kJ/m2 (0.023 kcal/m2). El equipo de secado apropiado de acuerdo con la presente invención incluye los secadores de aire directos e indirectos en donde el aire se calienta con cualquier tipo de fuente de energía (por ejemplo, electricidad, gas, parafina, energía, etc.). La energía solar calienta el aire con el sol; el aire caliente después puede soplarse en un horno en donde se seca el material, en este caso no hay exposición UV. El "secado" como se usa en la presente no incluye secado por congelado. Típicamente, el secado de acuerdo con la invención se lleva a cabo a una temperatura de 35 a 120°C, de preferencia, para tener un tiempo de secado óptimo, de 50 a 100°C, más preferentemente de 60 a 100°C. El periodo de secado típico de acuerdo con la invención en general es de por lo menos 1 hora y puede ser de hasta dos semanas, de preferencia de 1 a 72 horas, más preferentemente de 3 a 48 horas. Las plantas cortadas se secan típicamente a un contenido de humedad residual menor de 15% en peso, de preferencia menor de 10% en peso, más preferentemente menor de 5% en peso. El contenido de humedad residual puede medirse usando las técnicas gravimétricas estándares o titulación de Karl Fischer . El material de la planta secada obtenida, de preferencia en la forma de piezas pequeñas u hojuelas, tiene un contenido total medio de glucósidos esteroides de por lo menos 1.3% en peso, de preferencia de por lo menos 1.6% en peso. El contenido de glucósido esteroide total de una planta individual es, de acuerdo con la invención, de por lo menos 1.6% en peso, de preferencia de por lo menos 1.8% en peso. El material de la planta secada obtenido de acuerdo con la invención comprende el glucósido esteroide de la Fórmula 2 - descrita anteriormente - en una cantidad de por lo menos 0.08% en peso (calculada como una media) , de preferencia 0.1% o un nivel total individual del glucósido esteroide de la Fórmula 2 de por lo menos 0.08% en peso, de preferencia 0.1%. De acuerdo con una modalidad especialmente preferida, el glucósido esteroide tiene la fórmula estructural general (I) o una sal o éster de la misma. en donde: R = alquilo; R1 = H, alquilo, tigliol, benzoilo, o cualquier otro grupo éster orgánico; R = H o uno o más carbohidratos 6-desoxi, o uno o más carbohidratos 2,6-didesoxi o moléculas de glucosa o combinaciones de los mismos; y en donde las lineas punteadas indican la presencia opcional de un enlace adicional entre los átomos de carbono C4 y C5 o entre los átomos de carbono C5 y C6. Los glucósidos esteroides particularmente preferidos son los análogos del Compuesto de la Fórmula 1, que incluyen los compuestos de la fórmula (2) a la fórmula (8) y mezclas de los mismos (Me = CH3) . (2) Otros glucósidos esteroides no mencionados específicamente en la presente pueden incluirse en el producto de la invención. Se entenderá que la invención también abarca los isómeros, derivados, sales, ésteres y análogos de los glucósidos esteroides (de preferencia, biológicamente activos) y mezclas de los mismos. Las concentraciones del glucósido esferoide se determinan usando cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección UV después de la extracción o disolución. En el caso del material de planta secado, aproximadamente 5 g de material se somete a reflujo con aproximadamente 80 mL de metanol a ebullición durante 1 hora. El extracto resultante se filtra y el material sólido se lava con metanol. El filtrado combinado y lavado se transfiere a un matraz de 100 mL y se lleva a un volumen con metanol. 1 mL del filtrado se evapora, a sequedad y se reconstituye en 1 mL de acetonitrilo/agua (50/50 v/v) . En el caso de los extractos, aproximadamente 20 mg del material se disuelven en 50 mL de metanol por sonicación durante 10 minutos. Después de la filtración, 1 mL del filtrado se evapora a sequedad y se reconstituye en 1 mL de acetonitrilo/agua (50/50 v/v) . Los glucósidos esferoides se miden por LC-UV a 220 nm . Para este propósito se inyectan 20 µ? de los extractos sobre una columna analítica Zorbax RX-C8 de 250 x 4.6 mm empacada con partículas de 5 µ?? y equipada con una columna de guardia Zorbax RX-C8 de 12.5 x 4.6 mm empacada con la misma fase estacionaria. El sistema de la columna se mantiene a 40°C. La elución del gradiente se realiza comenzando a 41.2% de acetonitrilo/metanol (85/15 v/v) y 58.8% de agua/metanol (85/15 v/v) a una velocidad de flujo de 1 mL/min. Las condiciones iniciales se mantienen durante 10 minutos antes de aumentarse linealmente a 88.2% de acet oni t r i lo /metanol (85/15 v/v) y 11.8% de agua /met anol (85/15 v/v) durante 30 minutos. Después de una retención total de 5 minutos, el sistema se re-equilibra a las condiciones iniciales. El compuesto de la fórmula 2 de cualquier pureza conocida (95% se usó en este caso) se usa para la calibración. El compuesto 2 puede aislarse de un extracto de Hoodia gordoni i seca usando cromatografía líquida preparativa o puede sintetizarse (ver, por ejemplo, la patente US 6,376,657, incorporado por referencia en la presente) . Una solución patrón a 100 µg/mL se prepara en acetonitrilo/agua (1/1 v/v) y las diluciones adicionales se preparan para producir estándares de calibración adicional a 75, 50, 20, 10 y 5 µ9/??? La respuesta UV a 220 nm se usa para la cuantificación contra la línea de calibración del compuesto 2. Los factores de respuesta relativa basados en el peso molecular se usan para cuantificar los glucósidos esferoides contra la línea de calibración del compuesto 2. Los glucósidos esferoides se definen como todos los picos que eluyen después de 15 minutos que no están presentes en la muestra de acetonitrilo/agua blanco (1/1 v/v) . Para los compuestos de la fórmula 2-8 los tiempos de retención relativos específicos y los factores de respuesta, se resumen en la Tabla 1.
TABLA 1 Tiempos de retención relativos y los factores spuesta de algunos glucósidos esteroides Los otros picos de los glucósidos esteroides que eluyen después de 15 minutos tienen un factor de respuesta de 1.081 vs . compuesto 2. En una modalidad adicional del proceso de la presente invención, uno o más glucósidos esteroides se extraen del material de la planta secada. Puede emplearse cualquier método de extracción. Por ejemplo, la extracción puede llevarse a cabo como se describe en US 6,376,657, incorporada por referencia en la presente. Los solventes mencionados específicamente para realizar la extracción son uno o más de cloruro de metileno (diclorometano) , agua, metanol, hexano, acetato de etilo o mezclas de los mismos. De manera alternativa, los glucósidos esteroides pueden extraerse usando dióxido de carbono liquido o supercritico, tal como se describe en WO 2005/116049 (Unilever) . El material de la planta secado o el extracto del mismo pueden usarse en los productos alimenticios supresores del apetito y éste constituye un tercer aspecto de la presente invención. Ejemplos de tales productos alimenticios son bebidas, bocadillos, barras, pastas, postres, sopas, etc., o productos de reemplazamiento de comidas, que pueden usarse en el manejo del peso corporal o en el control dietético de la obesidad. Todas las cantidades, partes, relaciones y porcentajes usados en la presente están en peso, a menos que se especifique lo contrario. Mientras que lo anterior resume la presente invención, llegará a ser evidente para los experimentados en la técnica que las modificaciones, variaciones y alteraciones pueden realizarse sin desviarse del alcance y espíritu de la presente invención como se describe y reivindica en la presente. La invención se ilustrará adicionalment e en los siguientes ejemplos no limitantes.
EJEMPLO 1 Y EJEMPLO COMPARATIVO A Este experimento comparó los niveles de glucósido esteroide de plantas de Hoodia gordonii secadas en el horno (horno normal a 70°C) (Ejemplo 1 dentro del alcance de la invención) y secadas al sol (Ejemplo A fuera del alcance de la invención) . Se cosecharon 20 plantas similares y se cortaron individualmente (cortador de tazón) y se secaron. 10 de éstas se secaron en el horno durante hasta 32 horas, hasta que se obtuvo un peso constante. Las otras 10 se cortaron usando un cortador de tazón y se secaron al sol durante hasta 32 horas a 40°C, hasta que se obtuvo un peso constante. Los resultados que se obtuvieron se resumen en la siguiente Tabla 2.
Glucósidos esteroides (%p/p, Compuesto de la fórmula 2 anhidro) (%p/p, anhidro) Planta EJEMPLO 1 EJEMPLO A EJEMPLO 1 EJEMPLO A secado en horno secado con el secado en secado con el 0 kJ/m2 sol horno sol 5.8 kJ/m2(1.33 0 kJ/m2 5.8 kJ/m2(1.33 kcal/m2) kcal/m2) 1 1.580(0.3634 1.035 (0.23 0.156(0.035 0.050(0.0115 kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) 2 2.899(0.66 0.956(0.21 0.248 (0.57 0.037 (0.008 kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) 3 1.661 (0.38 0.712 (0.16 0.107 (0.24 0.058 (0.013 kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) 4 1.761 (0.40 1.288 (0.29 0.071 (0.01 0.066(0.01 kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) kcal/m2) Glucósidos esteroides (%p/p, Compuesto de la fórmula 2 (%p/p, anhidro) anhidro) Planta EJEMPLO 1 EJEMPLO A EJEMPLO 1 EJEMPLO A secado en secado con el sol secado en secado con el sol horno 5.8 horno 5.8 0 kJ/m2 kJ/m2(1.33kcal/m2) 0 kJ/m2 kJ/m2(1.33kcal/m2) 5 1.556 1.131 0.066 0.034 (0.35kcal/m2) (0.26kcal/m2) (0.01kcal/m2) (0.007kcal/m2) 6 1.711 1.536 0.061 0.034 (0.39kcal/m2) (0.35kcal/m2) (0.014kcal/m2) (0.007kcal/m2) 7 0.907 0.911 0.062 0.028 (0.20kcal/m2) (0.20kcal/m2) (0.014kcal/m2) (0.0064kcal/m2) 8 1.601 0.902 0.114 0.051 (0.36kcal/m2) (0.20kcal/m2) (0.026kcal/m2) (0.011kcal/m2) 9 2.020 1.230 0.182 0.041 (0.46kcal/m2) (0.28kcal/m2) (0.27kcal/m2) (0.009kcal/m2) 10 1.708 1.111 0.096 0.077 (0.39kcal/m2) (0.25kcal/m2) (0.022kcal/m2) (0.017kcal/m2) Media 1.740 1.081 0.117 0.047 (0.40kcal/m2) (0.24kcal/m2) (0.026kcal/m2) (0.01kcal/m2) Más alto 2.899 1.536 0.248 0.077 (0.66kcal/m2) (0.35kcal/m2) (0.057kcal/m2) (0.01kcal/m2) Más bajo 0.907 0.712 0.061 0.028 (0.20kcal/m2) (0.16kcal/m2) (0.014kcal/m2) (0.006kcal/m2) Varianza 0.245 0.054 0.004 0.0003 (0.56kcal/m2) (0.01kcal/m2) (0.014kcal/m2) (0.000069kcal/m2) Desviación 0.495 0.233 0.062 0.016 estándar (0.11kcal/m2) (0.053kcal/m2) (1.61kcal/m2) (0.003kcal/m2) Puede verse de los resultados en la Tabla 2 que limitando la exposición a la luz UV de acuerdo con la invención, se aumentó sustancialmente el contenido de glucósido esteroide (total y el del compuesto 2) .
EJEMPLOS 2, 3 Y EJEMPLO COMPARATIVO B Este experimento comparó niveles activos de glucósidos esteroides de las plantas de Hoodia secadas al horno, secadas en horno solar (Ejemplos 2 y 3, respectivamente, dentro del alcance de la invención) y secadas al sol (Ejemplo B fuera del alcance de la invención) . El horno solar es una pieza de equipo cubierta con un plástico protector UV. El aire dentro del horno se calienta por radiación solar, sin exponer las plantas a la radiación UV. Se cosecharon 20 plantas similares y se cortaron usando un cortador de tazón para formar un lote homogéneo. El lote se dividió en tres partes que se secaron en tres diferentes maneras hasta un peso constante. En el horno, se llevó a cabo el secado durante 48 horas a 70°C, para el horno solar, la temperatura máxima del aire exterior fue de 37 °C y el secado se llevó a cabo durante 10 días, para el secado al sol, la temperatura máxima del aire exterior fue de 37°C y tomó 10 días. Los resultados que se obtuvieron se resumen en la tabla 3.
TABLA 3 Puede verse de los resultados en la Tabla 3 que limitando la exposición a la luz UV de acuerdo con la invención, se aumentó sustancialmente el contenido de glucósido esteroide (total y el del compuesto 2) . Será evidente que para la comercialización, las etapas de proceso mencionadas anteriormente pueden adaptarse a las dimensiones apropiadas y equipo de proceso, tipos y estándares practicados en la industria de alimentos o agrícola particular o relevante. Debería entenderse que las formas específicas de la invención en la presente, ilustradas y descritas se pretende que sean solamente representativas y que algunos cambios pueden hacerse sin apartarse de las enseñanzas claras de la descripción . Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Proceso para preparar una composición que comprende uno o más glucósidos esteroides activos, caracterizado porque comprende las etapas de: (a) cosechar las plantas de Hoodia, (b) cortar las plantas cosechadas, (c) secar las plantas cortadas, por lo que se evita la exposición a luz UV durante la etapa de secado, de modo que la dosis de UV total es menor de aproximadamente 0.5 kJ/m2 (0.115 kcal/m2)para obtener el material de la planta secada, en donde el secado se lleva a cabo a una temperatura de aproximadamente 35 °C a aproximadamente 120°C y en donde el material de la planta secada comprende uno o más glucósidos esteroides que tienen la fórmula: en donde R = alquilo; R1 = H , alquilo , tigliol , benzoilo , o cualquier otro grupo éster orgánico ; R2 = H o uno o más carbohidratos 6-desoxi , o uno o más carbohidratos 2 , 6-didesoxi o moléculas de glucosa o combinaciones de los mismos ; y en donde las lineas punteadas indican la presencia opcional de un enlace adicional entre los átomos de carbono C4 y C5 o entre los átomos de carbono C5 y C6 o mezclas de los mismos . 2 . Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las plantas cortadas se secan hasta un contenido de humedad residual menor de aproximadamente 15% en peso. 3. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la dosis UV total es menor de aproximadamente 0.35 kJ/m2 (0.0805 kcal/m2) . 4. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la dosis UV total es menor de aproximadamente 0.2 kJ/m2 (0.0 6kcal/m2) . 5. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el secado se lleva a cabo con un equipo de secado que es un secador de aire. 6. Proceso de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el aire en los secadores de aire se calienta con una fuente de energía seleccionada del grupo que consiste de electricidad, combustible fósil , etanol , gas , parafina , energía solar y mezclas de los mismos . 7. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las plantas se seleccionan del grupo que consiste de Hoodia gordonii , Hoodia currorii , Hoodia lugardii y mezclas de las mismas. 8. Proceso de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la planta es Hoodia gordonii. 9. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material de la planta secada comprende uno o más glucósidos esteroides que tienen la fórmula (2) a (8) y mezclas de los mismos: Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material de la planta secada tiene un contenido de glucósido esteroide total medio de por lo menos aproximadamente 1.3% en peso, con base en el material de la planta secada anhidra. 11. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material de la planta secada tiene un contenido de glucósido esteroide total medio de por lo menos aproximadamente 1.6% en peso, con base en el material de la planta secada anhidra. 12. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material de la planta secada individual tiene un contenido de glucósido esteroide total de por lo menos aproximadamente 1.6% en peso, con base en el material de la planta secada anhidra. 13. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material de la planta secada comprende por lo menos aproximadamente 0.08% en peso del glucósido esteroide de la Fórmula 2, con base en el material de la planta secada anhidra. 14. Material de la planta secada obtenido de acuerdo con el proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tiene un contenido de glucósido esteroide total medio de por lo menos aproximadamente 1.6% en peso, con base en el material de la planta secada anhidra. 15. Producto alimenticio, caracterizado porque comprende el material de la planta secada de conformidad con la reivindicación 14. 16. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-13, caracterizado porque además comprende obtener un extracto del material de la planta secada. 17. Extracto obtenido de acuerdo con el proceso de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el material de la planta secada tiene un contenido de glucósido esteroide total medio de por lo menos aproximadamente 1.6% en peso, con base en el material de la planta secada anhidra. 18. Producto alimenticio, caracterizado porque comprende un extracto de conformidad con la reivindicación 17. 19. Producto alimenticio de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque en la forma de una bebida, bocadillo, barra, pasta, postre, sopa o producto de reemplazamiento de comida. 20. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los glucósidos esferoides se usarán en el manejo del peso corporal o en el control dietético de la obesidad.
MX2009001866A 2006-08-24 2007-07-30 Proceso para la preparacion de una composicion que comprende glucosidos esteroides. MX2009001866A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06119457 2006-08-24
PCT/EP2007/057813 WO2008022875A1 (en) 2006-08-24 2007-07-30 Process for preparing a composition comprising steroidal glycosides

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2009001866A true MX2009001866A (es) 2009-03-02

Family

ID=37546633

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2009001866A MX2009001866A (es) 2006-08-24 2007-07-30 Proceso para la preparacion de una composicion que comprende glucosidos esteroides.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20080050499A1 (es)
EP (1) EP2054071A1 (es)
CN (1) CN101505772A (es)
AP (1) AP2009004773A0 (es)
AU (1) AU2007287668A1 (es)
CA (1) CA2661593A1 (es)
MX (1) MX2009001866A (es)
WO (1) WO2008022875A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2080517A1 (en) * 2008-01-18 2009-07-22 Unilever N.V. Process for obtaining dried plant material
US7923435B2 (en) 2008-04-21 2011-04-12 Phytopharm Plc Hoodia plant extract with improved flavor
US20090263510A1 (en) 2008-04-21 2009-10-22 Conopco, Inc., D/B/A Unilever Process of making Hoodia plant extract with improved flavor
WO2014011926A1 (en) 2012-07-11 2014-01-16 Elcelyx Therapeutics, Inc. Compositions comprising statins, biguanides and further agents for reducing cardiometabolic risk
ES2834986T3 (es) 2011-01-07 2021-06-21 Anji Pharma Us Llc Terapias basadas en ligandos de receptores quimiosensoriales
US9795792B2 (en) 2011-02-25 2017-10-24 Medtronic, Inc. Emergency mode switching for non-pacing modes
BR112014016810A8 (pt) 2012-01-06 2017-07-04 Elcelyx Therapeutics Inc composições e métodos para tratamento de distúrbios metabólicos
JP2015503582A (ja) 2012-01-06 2015-02-02 エルセリクス セラピューティクス インコーポレイテッド ビグアナイド組成物および代謝障害を治療する方法
EP2941245A1 (en) 2013-01-05 2015-11-11 Elcelyx Therapeutics, Inc. Delayed-release composition comprising biguanide
CN103755762B (zh) * 2014-01-30 2016-06-01 中国科学院上海有机化学研究所 果同尼皂苷f及其衍生物的中间体、制备方法和用途及果同尼皂苷f衍生物

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EE9900497A (et) * 1997-04-15 2000-06-15 Csir Söögiisu pärssiva toimega farmatseutilised kompositsioonid
WO2003041727A2 (en) * 2001-11-16 2003-05-22 Novartis Nutrition Ag Plant derived or derivable material with appetite suppressing activity
US7976880B2 (en) * 2003-06-04 2011-07-12 Ramaswamy Rajendran Pregnane glycoside compositions and Caralluma extract products and uses thereof
GB0411703D0 (en) * 2004-05-25 2004-06-30 Phytopharm Plc Selective separation or extraction of steroidal glycosides

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008022875A1 (en) 2008-02-28
EP2054071A1 (en) 2009-05-06
CA2661593A1 (en) 2008-02-28
AP2009004773A0 (en) 2009-02-28
AU2007287668A1 (en) 2008-02-28
CN101505772A (zh) 2009-08-12
US20080050499A1 (en) 2008-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2009001866A (es) Proceso para la preparacion de una composicion que comprende glucosidos esteroides.
Perry et al. Alkamide levels in Echinacea purpurea: a rapid analytical method revealing differences among roots, rhizomes, stems, leaves and flowers
Graf et al. Quinoa seeds leach phytoecdysteroids and other compounds with anti-diabetic properties
Hao-Cong et al. Chemical constituents and pharmacologic actions of Cynomorium plants
MX2009001571A (es) Proceso para la produccion de la planta de hoodia que contiene glucosidos esteroides.
Oudane et al. Isolation, characterization, antioxidant activity, and protein-precipitating capacity of the hydrolyzable tannin punicalagin from pomegranate yellow peel (Punica granatum)
Chahyadi The influence of extraction methods on rutin yield of cassava leaves (Manihot esculenta Crantz)
KR101603733B1 (ko) 옥수수수염 유래 메이신을 포함하는 유효물질의 고수율 추출방법
Olenichenko et al. Effect of cold hardening on the phenolic complex of winter wheat leaves
JP5465206B2 (ja) アクテオシド含量の高い胡麻若葉乾燥末およびそれより得られるエキス粉末
Tupkari et al. Phytochemical study of Solanum xanthocarpum
US20080153762A1 (en) Process for harvesting plants of the apocynaceae family
Hifnawy et al. Phytochemical investigation of Phoenix canariensis Hort. ex Chabaud leaves and pollen grains
Somleva et al. New rotenoids in Amorpha fruticosa fruits
Brookes, K. Bridget*, Doudoukina, Olga V.**, Katsoulis, Lynn C.*** & Veale Uteroactive constituents from Combretum kraussii
US20090186103A1 (en) Process for obtaining dried plant material
Avula et al. Chemical fingerprinting of Hoodia species and related genera: chemical analysis of oxypregnane glycosides using high-performance liquid chromatography with UV detection in Hoodia gordonii
Chaher et al. Unusual compounds from Galium mollugo and their inhibitory activities against ROS generation in human fibroblasts
KR101603490B1 (ko) 초임계 추출을 이용한 식물 유래 β-시토스테롤의 분리방법
Misra et al. Simultaneous-HPLC quantification of phenolic acids in traditionally used ayurvedic herb Diplocyclos palmatus (L.) Jeffry
Solihah et al. Study on the anti-inflammatory properties of Karamunting (Rhodomyrtustomentosa (Aiton) Hassk.) leaf extracts
Kulevanova et al. HPLC identification and determination of myricetin, quercetin, kaempferol and total flavonoids in herbal drugs
CN101563094A (zh) 收获夹竹桃科植物的方法
EP1485394B1 (en) Process for isolation of eupalitin (3-o-beta-d-galactopyranoside) from boerhavia diffusa
Williams Xanthotoxin and bergapten in spring parsley