MX2008014751A - Implante corneal y metodo para la correccion de defectos de la vision del ojo humano. - Google Patents

Implante corneal y metodo para la correccion de defectos de la vision del ojo humano.

Info

Publication number
MX2008014751A
MX2008014751A MX2008014751A MX2008014751A MX2008014751A MX 2008014751 A MX2008014751 A MX 2008014751A MX 2008014751 A MX2008014751 A MX 2008014751A MX 2008014751 A MX2008014751 A MX 2008014751A MX 2008014751 A MX2008014751 A MX 2008014751A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cornea
implant
corneal
optical
human eye
Prior art date
Application number
MX2008014751A
Other languages
English (en)
Inventor
Albert Daxer
Original Assignee
Albert Daxer
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Albert Daxer filed Critical Albert Daxer
Publication of MX2008014751A publication Critical patent/MX2008014751A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/147Implants to be inserted in the stroma for refractive correction, e.g. ring-like implants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/142Cornea, e.g. artificial corneae, keratoprostheses or corneal implants for repair of defective corneal tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/145Corneal inlays, onlays, or lenses for refractive correction
    • A61F2/1451Inlays or onlays

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Implante corneal pensado para ser colocado en el centro óptico (Z) de la córnea del ojo humano con el fin de corregir alteraciones de la visión, en especial las presbicias o también las presbicias combinadas con las hipermetropías o las miopías. Para proponer un implante corneal adecuado para su aplicación en el centro óptico (Z) del ojo humano y que pueda ser utilizado para la corrección de la presbicia sola y en combinación con la hipermetropía o la miopía, se prevé que el grosor efectivo (d) del implante corneal (2), medido en dirección del eje óptico (5) del ojo, sea mayor de 50 pm y la anchura máxima (b), medida perpendicularmente al grosor, sea menor de 1 mm, el implante corneal (2) no poseyendo ninguna función de proyección en relación al ojo humano.

Description

IMPLANTE CORNEAL Y MÉTODO PARA LA CORRECCIÓN DE DEFECTOS DE LA VISIÓN DEL OJO HUMANO ÁMBITO DEL INVENTO El presente invento hace referencia a un implante corneal pensado para ser colocado en el centro óptico de la córnea del ojo humano con el fin de corregir alteraciones de la visión, en especial las presbicias en ojos por lo demás normales (emétropes) , pero también las presbicias combinadas con hipermetropias o miopías. El presente invento hace referencia además a un método para la corrección de alteraciones de la visión en el ojo humano, en especial para la corrección de la presbicia, de la presbicia e la hipermetropía, de la presbicia y la miopía, así como de la presbicia y el astigmatismo mediante la implantación de un implante corneal en el centro óptico de la córnea. La estructura óptica de la que dispone el ojo para crear una imagen del entorno consta esencialmente de la córnea y del cristalino, situado detrás del iris. Esta estructura óptica del ojo posee una capacidad de refracción total de unas 60 dioptrías, de las cuales la mayor parte, unas 40 dioptrías, corresponden al límite exterior entre la córnea y el aire, es decir, al límite exterior del ojo. Este poder de refracción de la córnea es inversamente proporcional al radio de la superficie anterior de la córnea (límite exterior entre córnea y aire) . Modificando el radio de la córnea puede modificarse por tanto también el poder de refracción del ojo. En el caso de la miopía, el globo ocular es excesivamente alargado y la capacidad de refracción de la córnea no es suficiente como para conseguir enfocar los haces de luz sobre la retina. En lugar de eso se obtiene un enfoque por delante de la retina. En el caso de la hipermetropía, el globo ocular es demasiado corto, y la capacidad de refracción de la córnea no es suficiente como para conseguir enfocar los haces de luz sobre la retina. En lugar de eso se obtiene un enfoque por detrás de la retina . En las presbicias existe una disociación de la capacidad de refracción del ojo de tal manera que para una visión clara de lejos es necesario una corrección en dioptrías distinta que para una visión clara de cerca. Se conocen distintas posibilidades para la corrección de estos defectos de la visión. Junto a los métodos clásicos de utilizar gafas o lentillas para corregir los defectos, también se conocen métodos quirúrgicos en los que se colocan implantes en la córnea del ojo humano para o bien alterar la curvatura de la córnea o cambiar las características ópticas de la córnea mediante las correspondientes características ópticas del implante . De esa manera, un aumento en el radio de la córnea conduce a una disminución de la capacidad de refracción, con lo que se puede corregir la miopía. Para corregir la hipermetropía debe reducirse el radio de la córnea, es decir, la curvatura debe aumentarse. Para corregir quirúrgicamente la presbicia es necesario imprimirle a la capacidad de refracción de la córnea una bifocalidad o multifocalidad. Esto significa que la capacidad de refracción de la córnea está constituida de tal manera que los haces de luz procedentes de diferentes distancias (lejanía o cercanía) , según el punto por el que atraviesan la córnea, se imprimen al mismo tiempo o bien en la retina o bien en la zona del centro de la retina (= mácula, el punto de la visión más clara) . Eso quiere decir que a la vez se imprime en la mácula una imagen o varias imágenes de la lejanía y una imagen o varias imágenes de la cercanía. El cerebro escoge después la imagen deseada. Para que dicha elección pueda tener lugar, la imagen de la lejanía y la imagen de la cercanía deberían tener una intensidad aproximadamente igual. Este hecho se aprovecha por ejemplo en el caso de las lentes de contacto o de las lentes intraoculares implantadas después de operaciones de cataratas. ESTADO ACTUAL DE LA TÉCNICA De la O 93/05731 es sabido que se puede implantar una lente óptica en el centro óptico de la córnea, cuyas medidas sean menores que las de la zona óptica que queda limitada por el diámetro de la pupila. El centro óptico de la córnea es la zona de la córnea a través de la cual transcurre el eje óptico del ojo. El eje óptico es el eje de impresión del sistema óptico del ojo. El oftalmólogo establece el centro óptico mediante la aplicación de métodos de determinación. El oftalmólogo puede escoger entre numerosos métodos. Los métodos descritos a continuación para el establecimiento del centro óptico de la córnea son sólo un extracto de los distintos procedimientos representados y no pretenden abarcar la totalidad de la metodología. De esa manera hay muchos sistemas, en especial los sistemas de láser excimer con eye-tracking activo, que utilizan el centro de la pupila o bien su proyección sobre la superficie de la córnea o alrededor de un punto fijado en cada caso concreto a una distancia determinada como centro óptico de la córnea. Otras determinaciones habituales apuntan al punto de mayor curvatura de la córnea. Realmente, en especial en los casos de miopía acusada, se puede observar una desviación de ángulo entre el eje óptico y el eje anatómico, denominado ángulo kappa. Otro método se basa en los llamados "reflejos de Purkinje". Se trata de reflejos de las superficies anterior y posterior de la córnea y de las superficies anterior y posterior del cristalino que tienen lugar cuando el paciente fija la vista en una fuente de luz preferentemente puntiforme. En el caso ideal los reflejos se solapan por completo. Pero normalmente eso no es el caso, y entonces se escoge uno de esos reflejos como centro óptico. A menudo también se determina la posición central a partir de cuatro reflejos, o del punto intermedio entre esta posición central y el centro de la pupila. Al fin y al cabo, el método de determinación del centro óptico depende de la valoración personal, de la experiencia individual y de las preferencias del oftalmólogo. En general, los distintos procedimientos para la determinación del centro óptico en la córnea no difieren en esencia. En la WO 93/05731, con el implante de una lente óptica en el centro óptico de la córnea, se producen zonas con distinta capacidad de refracción, por una parte en la zona de la misma lente óptica y por otra parte en el tejido corneal adyacente, debido a la capacidad refractaria de la córnea existente de todas maneras. De ese modo puede producirse una bifocalidad o según el transcurso de la superficie óptica de la lente implantada también una multifocalidad. Las lentes tienen un grosor en dirección al eje óptico del ojo de menos de 50 µ?t?, para no provocar ninguna desviación no deseada de la córnea ni ninguna alteración de la capacidad de refracción de la lente. Básicamente existe no obstante la desventaja de que debido a las nuevas superficies de contacto pueden aparecer fenómenos negativos como deslumbramientos o reflejos, que al paciente le resultan molestos. Por eso la superficie óptica debe tener un acabado extremadamente depurado, lo que resulta muy difícil y costoso al tratarse de medidas tan pequeñas. Además se sabe que en las superficies de contacto de los implantes corneales pueden producirse depósitos biológicos que pueden alterar gravemente la funcionalidad de los implantes como elementos ópticos. La US 6,589,280 Bl describe un método para conseguir una córnea multifocal mediante el implante de un mínimo de 50 lentes ópticas microscópicas fuera del centro óptico de la córnea. Cada una de las lentes debería tener una capacidad de refracción determinada, preferentemente entre 1 y 3 dioptrías. Las lentes ópticas tienen un grosor de alrededor de 2 a 3 pm y una anchura medida en perpendicular al grosor de menos de 1 mm. Las lentes son tan pequeñas que no se da ninguna alteración de la curvatura de la córnea por desviación de la superficie corneal. La corrección de la alteración de la visión se produce exclusivamente debido a la distinta capacidad de refracción de las distintas lentes. El método descrito es extremadamente complicado y son de nuevo válidas las consideraciones referentes a la funcionalidad en un tejido vivo. La US 5,722,971 describe un implante delgado en forma de disco con óptica difractiva y un orificio central. El diámetro externo es de 3 a 9 mm. Además de los implantes anulares se presentan implantes anulares sustitutivos . En este caso el anillo es sustituido por varios implantes individuales que se posicionan concéntricamente alrededor del centro de la córnea. No ocupando algunas de las posiciones en el anillo, pueden corregirse además de miopías también astigmatismos regulares e irregulares. No hay datos acerca de las medidas, pero de las aplicaciones descritas se deduce que, para obtener el mismo efecto que los anillos, deben desplazar aproximadamente el mismo volumen que éstos y por lo tanto, como se observa en las ilustraciones de los ejemplos, deben tener unas dimensiones claramente mayores, aproximadamente como el tamaño de la pupila o del ancho del iris. Además faltan datos exactos sobre la geometría. De las aplicaciones descritas se deduce que debe tratarse de un elipsoide alargado. Este tipo de implantes no es adecuado para una aplicación en la zona central de la córnea. Lo mismo puede decirse de la US 2004/0073303. En este caso, en la variante preferida del invento incluso existe un implante curvado y largado -(centroide) . Según el estado actual de la técnica sabemos que se pueden colocar lentes ópticas como implantes corneales en el centro óptico de la córnea. Estos implantes cornales ópticos tienen su propia capacidad de refracción. Poseen una superficie anterior y/o posterior ópticamente eficaces y constan entre las superficies anterior y posterior de un material con un índice de refracción determinado que, junto a la dirección de la superficie, determina la capacidad de refracción de estos implantes ópticos. No obstante se sabe que en estos implantes ópticos pueden producirse depósitos de material biológico en las zonas de contacto con el tejido circundante, además de fenómenos de superficies limitantes puramente ópticos. Sobre todo en el caso de implantes en el centro óptico del ojo humano, esto conlleva una acusada pérdida de capacidad de visión. Los implantes posicionados fuera del centro óptico no son tan sensibles a los depósitos descritos, pero no son capaces de generar bifocalidad ni mucho menos multifocalidad, para poder corregir una presbicia simple, o combinada con hipermetropia o miopía . PRESENTACIÓN DEL INVENTO El cometido del presente invento, por tanto, es proponer un implante corneal adecuado para su aplicación en el centro óptico del ojo humano y que pueda ser utilizado para la corrección de la presbicia sola y en combinación con hipermetropia o miopía. Según el invento, este cometido queda resuelto por las características de la exigencia 1. Esta prevé que el grosor efectivo del implante corneal, medido en dirección del eje óptico del ojo, sea ¦ mayor de 50 pm, que la anchura máxima, medida perpendicularmente al grosor, sea menor de 1 mm, y que el implante corneal, en relación al ojo humano, no posea función de proyección . Un implante corneal con las dimensiones escogidas es adecuado por una parte para ser posicionado en el centro óptico del ojo humano sin afectar a la capacidad visual del ojo, y por otra parte, para corregir la presbicia alterando la curvatura de la córnea desviando la superficie de la córnea en su centro óptico. Como un implante desarrollado conforme al invento no tiene ningún tipo de función de proyección en relación al ojo humano, es decir, que no posee ningún efecto óptico, es muy sencillo en su fabricación. Las dimensiones descritas en el invento permiten el implante directamente en el centro óptico del ojo sin reducir la capacidad visual del ojo. Por eso, a continuación, alrededor del implante se puede obtener una trayectoria asférica de la superficie debido a la adición central de volumen, que permite una proyección multifocal para poder corregir la presbicia. Este fenómeno posibilita también la corrección de la hipermetropia . El implante en el centro óptico de la córnea significa que, teniendo en cuenta la limitación en la exactitud de la determinación del centro óptico y la limitación en la exactitud del posicionamiento del implante en la córnea, el implante se sitúa en una posición a lo largo de la linea en la córnea que representa el centro óptico, es decir, la trayectoria del eje óptico a través de la córnea. Contrariamente al estado actual de la técnica se prescinde intencionadamente de una proyección óptica debida al implante. El efecto óptico del implante está determinado indirectamente y mediante la trayectoria de la zona de transición en el tejido circundante. Como el implante desarrollado según el invento no posee ninguna función de proyección óptica directa, tampoco precisa del desarrollo de superficies ópticas. La trayectoria de las superficies del implante puede ser cualquiera y no se deriva de reglas ópticas como en el caso de implantes con un efecto óptico directo. La geometría del implante se determina exclusivamente en función de consideraciones geométricas al respecto del tipo de desplazamiento de tejido en las inmediaciones del implante. De lo dicho se deriva que también que un implante desarrollado según el invento en una de sus variantes de desarrollo preferentes no tiene que ser necesariamente transparente, sino que puede ser opaco o semiopaco o incluso tener un color determinado, para cumplir con su función. Como en determinadas circunstancias (geometrías) pueden surgir fenómenos de superficie molestos en las superficies transparentes (parecidos a los que se dan en implantes ópticos) , mientras que la geometría presenta un comportamiento adecuado con respecto al tejido, estos efectos secundarios pueden evitarse disminuyendo o eliminando la transparencia. En el caso de la utilización de algún color, el negro ha resultado ser especialmente adecuado, ya que no destaca sobre el negro de la pupila situada por detrás . En cualquier caso, en un implante desarrollado según el invento, incluso si se utiliza un material transparente, los haces de luz que atraviesan el implante después de su colocación no contribuyen a la creación de la imagen, es decir, que no generan ninguna imagen sobre la retina. Esto de debe entre otras cosas a las dimensiones y medidas' del implante, a su geometría, a las características de su superficie, a su material, a su coloración, a las pérdidas ópticas en las superficies de transición al tejido circundante y a la interacción biológica con el tejido circundante. Este fenómeno se da sobre todo cuando el implante ya se encuentra cierto tiempo en el tejido. Es de destacar especialmente que el efecto del implante, al contrario de lo que ocurre según el estado actual de la técnica, no es sensible a los fenómenos de superficie ópticos y biológicos. Como el ojo se rige según las leyes de la óptica geométrica, y esta es en esencia la óptica de los haces de luz cercanos al eje, un especialista esperaría que al introducir un cuerpo no óptico que en realidad supone un obstáculo óptico en el centro óptico de la córnea, la capacidad visual se vería considerablemente reducida. Sorprendentemente se ha demostrado que si este cuerpo cumple con los requisitos descritos en el invento, la reducción de la capacidad visual es imperceptible. En una versión preferente del invento, la relación entre anchura y grosor efectivo del implante es menor de tres y/o mayor de uno. Se ha demostrado que en este caso se obtienen resultados especialmente buenos en relación a la multifocalidad. Los grosores efectivos de menos de 500 pm y las oscilaciones en la anchura de un máximo del 30 por ciento de la anchura máxima también contribuyen a adaptar la trayectoria de la superficie de la córnea a las exigencias de la proyección multifocal. En otra de las versiones preferentes del invento el implante se desarrolla con una simetría rotacional alrededor del eje a través del grosor efectivo, y en una de las variantes especialmente preferentes se prevé que los implantes de cornea sean esféricos, obteniendo de este modo un resultado excelente en cuanto a la trayectoria asférica de la superficie de la córnea . Otro cometido del presente invento es proponer un método para la corrección de alteraciones de la visión del ojo humano, en especial una corrección de la presbicia sola o en combinación con hipermetropia mediante la implantación de un implante corneal en el centro óptico del ojo humano sin que exista el riesgo de una interferencia en la función del implante debido a depósitos- en el centro óptico de la córnea alrededor del implante o bien sin que sea necesario disponer de complejas lentes ópticas como implantes. Según el invento, este cometido se cumple mediante las características de las exigencias 9 o 10. Según éstas está previsto que se coloquen uno o varios implantes en el centro óptico del ojo humano que no posean ninguna función de proyección en relación al ojo humano, con un grosor efectivo, medido en la dirección del eje óptico del ojo, de más de 50 µ?? y con una anchura máxima, medida perpendicularmente al grosor, de menos de 1 mm, de manera que la curvatura de la superficie de la córnea alrededor del centro óptico de la córnea sea alterada por la desviación de la superficie de la córnea en su centro óptico.
Otro cometido del presente invento es proponer un método para la corrección de alteraciones de la visión del ojo humano, en especial una corrección de la presbicia en combinación con miopía mediante la implantación de un implante corneal en el centro óptico del ojo humano, sin que. exista el riesgo de una interferencia en la función del implante debido a depósitos en el centro óptico alrededor del implante o bien sin que sea necesario disponer de complejas lentes ópticas como implantes . Según el invento, este cometido se cumple mediante las características de las exigencias 15 o 20, según las cuales se colocan uno o varios implantes en el centro óptico del ojo humano que no posean ninguna función de proyección en relación al ojo humano, con un grosor efectivo, medido en la dirección del eje óptico del ojo, de más de 50 µp? y con una anchura máxima, medida perpendicularmente al grosor, de menos de 1 mm, de manera que la superficie de la córnea es desviada en su centro óptico, mientras que a la vez además fuera del centro óptico de la córnea se colocan varios implantes corneales, preferentemente un implante anular, de modo que se altere la curvatura de la córnea fuera de su centro óptico. A continuación se describe detalladamente el invento con la ayuda de ejemplos en los que plasman más ventajas del invento para el especialista. Se muestran a continuación: BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Fig.l corte transversal a través de la córnea de un ojo humano con un implante corneal desarrollado según el invento Fig.2 corte transversal a través de la córnea de un ojo humano con un implante corneal desarrollado según el invento indicando las zonas con distinto efecto Fig.3 corte transversal a través de un implante corneal desarrollado según el invento Fig.4 corte transversal a través de un implante alternativo desarrollado según el invento Fig.5a-s más formas alternativas de cortes transversales a través de implantes desarrollados según el invento Fig.6a-b combinación de un implante corneal desarrollado según el invento con un implante corneal anular Fig.7a-b combinación de un implante corneal desarrollado según el invento con varios implantes corneales individuales Fig.8a-b combinación de un implante corneal desarrollado según el invento con varios implantes corneales individuales orientados MÉTODOS DE APLICACIÓN DEL INVENTO La figura 1 muestra un corte transversal a través de la córnea 1 de un ojo humano con un radio de curvatura R con su centro óptico Z. En el tejido corneal de la córnea 1 se ha implantado el implante corneal desarrollado según el invento 2, que tiene un grosor efectivo d, medido en dirección del eje óptico 5 del ojo, de más de 50 µp? y una anchura b, medida perpendicularmente al grosor, de menos de 1 mm. El implante corneal 2 no posee en relación al ojo humano ninguna función de proyección, es decir, que los haces de luz recibidos no se imprimen en la retina (que no aparece en la figura) debido a las características ópticas del implante corneal 2 desarrollado según el invento. En lugar de esto, la implantación del implante corneal 2 conlleva un aumento central del volumen y con ello una trayectoria asférica de la superficie 3 de la córnea 1 alrededor del centro óptico Z de la córnea, que posibilita también una proyección multifocal. En contraposición a los implantes y a los métodos de corrección de alteraciones de la visión conocidos del estado actual de la técnica, según este invento se prescinde intencionadamente de una proyección óptica del implante corneal 2 implantado en el centro óptico Z y la corrección de las alteraciones de la visión se alcanza exclusivamente mediante la alteración de la curvatura R de la córnea 1 alrededor del implante corneal. También se obtienen cambios en la forma de la superficie posterior de la córnea 4, que no obstante tienen una importancia menor para la corrección de alteraciones de la visión . Según el invento, el implante corneal 2 puede tener una transparencia cualquiera, es decir que puede ser completamente opaco, semiopaco o completamente transparente. Debido al hecho de que el implante corneal 2 no tiene función de proyección alguna con respecto al ojo, también puede tener cualquier color, preferentemente negro, para no tener un efecto molesto en contraste con la pupila. La figura 2 muestra un corte transversal a través de la córnea 2 de un ojo humano con un implante corneal 2 desarrollado según el invento en el que se indican las distintas zonas efectivas de la córnea 1. La zona corneal central 7, determinada por las medidas del implante 2, no participa directamente del acto de la visión. La zona periférica adyacente 8 muestra la trayectoria asférica con la capacidad de proyección multifocal que se deriva de ella. Con ella limita la zona de córnea 9 que no se ve alterada por el implante corneal 2. Según las medidas del implante corneal 2, en la zona 8 puede producirse un aumento de la capacidad de refracción para la visión de cerca en relación a la zona 9. La zona 9 está indicada para la visión de lejos. Está limitada periféricamente por el diámetro de la pupila. En el ejemplo de desarrollo según las figuras 1 y 2 se presenta a titulo de ejemplo la aplicación de un implante corneal conformado con una simetría rotacional alrededor del eje del grosor efectivo, es decir, esférico, cuyas medidas están limitadas a un diámetro de 1 mm. Con un implante esférico de estas características pueden obtenerse resultados especialmente buenos en lo que respecta a la trayectoria asférica 3 de la córnea 2 y con ello a las características multifocales . Para el especialista queda claro no obstante que un implante corneal 2 desarrollado según el invento puede tener en principio una forma cualquiera y cumplir pese a ello el cometido en el que se basa el invento, siempre que el implante no tenga un grosor efectivo, medido en dirección del eje óptico 5 del ojo, de menos de 50 µ?? y una anchura, medida perpendicularmente al grosor, de más de 1 mm. Es importante destacar que debido al implante corneal 2 colocado en · el centro óptico de la córnea 1 se produce una alteración significativa de la curvatura R de la córnea alrededor del centro óptico de la misma. Se prevé preferentemente que la relación entre la anchura y el grosor eficaz del implante corneal no sobrepase el factor 3 y/o no sea menor que el factor 1, para garantizarle al paciente una capacidad de proyección multifocal aceptable. Además se prevé que la anchura a lo largo de la extensión no debe oscilar en más de un 30 por ciento de la anchura máxima. La figura 3 muestra un corte transversal a través de un implante desarrollado según el invento 2 con perfil elíptico con un grosor efectivo d y una anchura b. La figura 4 muestra un corte transversal a través de un implante alternativo 2 desarrollado según el invento con el que se puede obtener el mismo efecto que con el implante corneal 2 que se muestra en la figura 3, siempre que se mantengan el grosor efectivo mínimo de 50 ym y la anchura máxima de 1 mrti descritos. El especialista advierte en seguida que los huecos como aquellos esquemáticamente incluidos en la figura 4 reducen segmentalmente el grosor del implante corneal a un grosor mínimo 6, pero que el grosor efectivo no se ve influido por ellos y por lo tanto no se ejerce ninguna" influencia sobre la consecución del efecto pretendido, de manera que también con un implante corneal 2 como el descrito en la figura 4 se puede obtener una alteración en la curvatura R de la superficie de la córnea en el centro óptico de la córnea 1 sin reducir la capacidad de visión. Las figuras 5a a 5s muestran a título de ejemplo otros posibles cortes transversales de implantes de córnea 2 desarrollados según el invento que permiten la trayectoria asférica de la superficie 3 de la córnea 1 necesaria para la visión multifocal, siempre que cumplan con los requisitos al respecto del grosor efectivo mínimo y de la anchura máxima permitida . El invento se basa en el hecho de que es necesaria una desviación de la córnea 1 para obtener el efecto deseado, es decir que las medidas exteriores del implante corneal 2 y su elasticidad deben adecuarse de tal manera a la elasticidad de la córnea 1 y a la compresión en el tejido que se consiga la desviación deseada y con ello la trayectoria asférica de la superficie 3. Esto puede conseguirse con un implante de un grosor efectivo mayor de 50 ym, y mediante la limitación de la anchura a menos de 1 mm se evita una reducción relevante de la visión y una alteración en la nutrición de la córnea, permitiendo la implantación en el centro óptico. Como material para el implante puede utilizarse cualquier materia biocompatible, como por ejemplo PMMA, HEMA, materiales acrilicos, plásticos, metales, semiconductores, aislantes u otros materiales conocidos en este ámbito de aplicación . El método para la formación del lecho del implante no difiere de los métodos conocidos. El lecho del implante puede prepararse con un queratomo LASIK, mediante un bolsillo corneal cerrado como el descrito en la EP 1 620 049 o con un túnel corneal estrecho. El implante corneal desarrollado según el invento sirve en primer lugar para la corrección de la presbicia y también para la presbicia en combinación con la hipermetropia . También puede utilizarse en combinación con otros implantes ya conocidos, por ejemplo con implantes anulares, como se muestra en la figura 6, con lo que se puede corregir también la presbicia en combinación con una miopía. Las figuras 6a - b muestran un implante anular 10 como los ya conocidos implantado fuera del centro óptico de la córnea 1, así como un implante corneal 2 desarrollado según el invento que está implantado en el centro óptico de la córnea 1 y provoca la trayectoria asférica de la superficie 3. En lugar de un implante anular 10 también pueden aplicarse fuera del centro óptico de la córnea 1 implantes menores 11 como los mostrados en las figuras 7a - b. Conjuntamente, los implantes corneales 2 y 10 o bien 11 consiguen la corrección de la presbicia en combinación con la miopía debido a la alteración de la curvatura de la superficie corneal, sin que estos implantes tengan un efecto óptico. El la figura 7 se alinean los implantes menores 11 a lo largo de una línea circular 12 que transcurre alrededor del centro óptico. Si estos implantes menores 11 tienen además dimensiones distintas, puede corregirse también el astigmatismo, además de la presbicia y la miopía. Si los implantes corneales 2 y 11 se ordenan según se muestra en la figura 8, de manera que se crea un eje preferente, también es posible una corrección del astigmatismo. Debido a las complejas trayectorias de la curvatura de las superficies corneales en las figuras 6,7 y 8, la superficie sólo se plasma de manera esquemática, sin mostrar la curvatura alterada por los implantes corneales 2, 10 y 11. Es de destacar especialmente que se pueden combinar elementos de distintas variantes desarrolladas según el invento, y que estas combinaciones constituyen a su vez nuevas variantes desarrolladas según el invento.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES 1. Implante de cornea para ser colocado en el centro óptico (Z) de la córnea del ojo humano con el fin de corregir alteraciones de la visión, en especial las presbicias o también las presbicias combinadas con las hipermetropias o las miopías, que se caracteriza por el hecho de que el grosor efectivo (d) del implante corneal (2) , medido en dirección del eje óptico (5) del ojo, es mayor de 50 pm y la máxima anchura (b) , medida perpendicularmente al grosor, es menor de 1 mm, el implante corneal (2) no poseyendo ninguna función de proyección en relación al ojo humano.
  2. 2. Implante de cornea según el punto 1, que se caracteriza por el hecho de que la relación entre la anchura máxima (b) y el grosor efectivo (d) del implante es menor de tres y/o mayor de uno.
  3. 3. Implante de cornea según uno de los puntos 1 a 2, que se caracteriza por el hecho de que el grosor efectivo (d) del implante corneal (2) , medido en dirección del eje óptico (5) del ojo, es menos de 500 µ?t?.
  4. 4. Implante de cornea según uno de los puntos 1 a 3, que se caracteriza por el hecho de que la anchura mínima del implante corneal no queda por debajo del 30 por ciento de la anchura máxima (b) .
  5. 5. Implante de cornea según uno de los puntos 1 a 4, que se caracteriza por el hecho de que el implante se desarrolla con una simetría rotacional alrededor del eje a través del grosor efectivo (d) .
  6. 6. Implante de cornea según uno de los puntos 1 a 5, que se caracteriza por el hecho de que es de una forma esférica.
  7. 7. Implante de cornea según uno de los puntos 1 a 6, que se caracteriza por el hecho de que es opaco o semiopaco.
  8. 8. Implante de cornea según uno de los puntos 1 a 7, que se caracteriza por el hecho de que es negro.
MX2008014751A 2006-05-23 2007-05-23 Implante corneal y metodo para la correccion de defectos de la vision del ojo humano. MX2008014751A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT8852006 2006-05-23
PCT/EP2007/055015 WO2007135173A1 (de) 2006-05-23 2007-05-23 Hornhautimplantat und verfahren zur korrektur von fehlsichtigkeiten des menschlichen auges

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008014751A true MX2008014751A (es) 2009-02-10

Family

ID=38446345

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008014751A MX2008014751A (es) 2006-05-23 2007-05-23 Implante corneal y metodo para la correccion de defectos de la vision del ojo humano.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20090240327A1 (es)
EP (1) EP2023856B1 (es)
CN (1) CN101460114B (es)
AU (1) AU2007253255A1 (es)
BR (1) BRPI0712009A2 (es)
ES (1) ES2523690T3 (es)
MX (1) MX2008014751A (es)
RU (1) RU2452433C2 (es)
WO (1) WO2007135173A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20110098790A1 (en) * 2009-10-26 2011-04-28 Albert Daxer Methods for treating corneal disease
MX2008011680A (es) 2006-03-16 2008-12-10 Daxer Albert Implante de cornea.
BRPI0712009A2 (pt) 2006-05-23 2012-02-14 Daxer Albert implante de córnea e processo para corrigir problemas de visão do olho humano
ITFI20100126A1 (it) * 2010-06-09 2011-12-10 Dell Anello S R L Comp Anello intrastromale per la correzione di presbiopia
US9023257B2 (en) * 2012-11-14 2015-05-05 Perfect Ip, Llc Hydrophilicity alteration system and method
US9265458B2 (en) 2012-12-04 2016-02-23 Sync-Think, Inc. Application of smooth pursuit cognitive testing paradigms to clinical drug development
US9380976B2 (en) 2013-03-11 2016-07-05 Sync-Think, Inc. Optical neuroinformatics
US9880397B1 (en) * 2013-10-15 2018-01-30 Danney E. Sweeten Corrective lens adapter for firearm scope
WO2019084557A1 (en) * 2017-10-27 2019-05-02 Allotex, Inc. CORNEAL IMPLANT SYSTEMS AND METHODS
CN111936094A (zh) * 2018-01-31 2020-11-13 阿尔贝特·达克瑟尔 用于对眼睛进行照射的设备和方法
RU2688998C1 (ru) * 2018-08-01 2019-05-23 федеральное государственное автономное учреждение "Национальный медицинский исследовательский центр "Межотраслевой научно-технический комплекс "Микрохирургия глаза" имени академика С.Н. Федорова" Министерства здравоохранения Российской Федерации Способ дооперационного расчета и модификации интраокулярной линзы лазерной абляцией
JP2020044027A (ja) 2018-09-18 2020-03-26 株式会社トプコン 眼科装置、その制御方法、プログラム、及び記録媒体
CN215986770U (zh) * 2020-11-25 2022-03-08 上海艾康特医疗科技有限公司 重塑角膜前表面形状的角膜塑形镜

Family Cites Families (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL8104900A (nl) 1981-03-24 1982-10-18 Tennant Jerald Lee Cirkelvormige keratotomie met inzetstuk voor myopiacorrectie.
US4461294A (en) 1982-01-20 1984-07-24 Baron Neville A Apparatus and process for recurving the cornea of an eye
DE3433581C2 (de) * 1984-09-13 1986-08-07 Fa. Carl Zeiss, 7920 Heidenheim Vorrichtung zur lamellierenden, refraktiven Hornhautchirurgie
US5215104A (en) * 1988-08-16 1993-06-01 Steinert Roger F Method for corneal modification
US5634943A (en) 1990-07-12 1997-06-03 University Of Miami Injectable polyethylene oxide gel implant and method for production
US5196026A (en) 1991-09-16 1993-03-23 Chiron Ophthalmics, Inc. Method of implanting corneal inlay lenses smaller than the optic zone
EP0607279A4 (en) * 1991-10-11 1995-08-09 Clarence E Giraud IMPROVED SECTION DEVICE FOR LAMEL SURGERY.
EP0619724B1 (en) 1992-01-02 2000-02-09 BAUSCH & LOMB SURGICAL, INC. Corneal ring inlay
US5318011A (en) 1992-02-04 1994-06-07 Escalon Ophthalmics, Inc. Iris protector/dilator and method of using the same
US5549632A (en) * 1992-10-26 1996-08-27 Novatec Laser Systems, Inc. Method and apparatus for ophthalmic surgery
AU692172B2 (en) 1993-08-02 1998-06-04 Keravision, Inc. Segmented pliable intrastromal corneal insert
US5556406A (en) * 1994-09-12 1996-09-17 Medjet Inc. Corneal template and surgical procedure for refractive vision correction
US20040073303A1 (en) 1995-06-07 2004-04-15 Harry J. Macey Radial intrastromal corneal insert and a method of insertion
US5919228A (en) * 1995-06-27 1999-07-06 Hennig; Juergen Corneal insert
US20050143717A1 (en) 2001-04-27 2005-06-30 Peyman Gholam A. Method of treatment of refractive errors using subepithelial or intrastromal corneal inlay with bonding coating
US20010027314A1 (en) * 1995-10-20 2001-10-04 Peyman Gholam A. Intrastromal corneal modification via laser
US5722971A (en) 1995-10-20 1998-03-03 Peyman; Gholam A. Intrastromal corneal modification
US5817115A (en) * 1995-12-04 1998-10-06 Chiron Vision Corporation Apparatus for resecting corneal tissue
US6007553A (en) * 1996-02-07 1999-12-28 Hellenkamp; Johann F. Automatic surgical device control assembly for cutting a cornea
US5624456A (en) * 1996-02-07 1997-04-29 Hellenkamp; Johann F. Automatic surgical device for cutting a cornea
US6051009A (en) 1996-02-07 2000-04-18 Hellenkamp; Johann F. Automatic surgical device for cutting a cornea and a cutting blade assembly and control assembly
US6228114B1 (en) * 1997-04-01 2001-05-08 Joseph Y. Lee Adjustable corneal ring
US6126668A (en) * 1997-04-25 2000-10-03 Innovative Optics, Inc. Microkeratome
US5964776A (en) * 1997-09-24 1999-10-12 Peyman; Gholam A. Internal keratome apparatus and method for using the same to form a pocket/flap between layers of a live cornea
US20020055753A1 (en) * 1997-12-18 2002-05-09 Thomas A. Silvestrini Corneal implant methods and pliable implant therefor
US6428572B2 (en) * 1998-01-12 2002-08-06 Menicon Co., Ltd. Intraocular ring
US6056764A (en) * 1998-03-18 2000-05-02 Smith; Thomas C. Opthalmic surgical blade having hard single bevel edges
US6139559A (en) * 1998-04-07 2000-10-31 Nordan; Lee T. Surgical blade
US6312440B1 (en) * 1998-04-13 2001-11-06 Surgijet, Inc. Fluid jet keratome apparatus and method for refractive surgery
US6599305B1 (en) * 1998-08-12 2003-07-29 Vladimir Feingold Intracorneal lens placement method and apparatus
US6083236A (en) * 1998-08-12 2000-07-04 Feingold; Vladimir Keratome method and apparatus
US6218360B1 (en) 1998-11-19 2001-04-17 The Schepens Eye Research Institute Collagen based biomaterials and methods of preparation and use
US6361560B1 (en) 1998-12-23 2002-03-26 Anamed, Inc. Corneal implant and method of manufacture
US6543453B1 (en) * 1999-05-06 2003-04-08 Sciencevision L.L.C. Methods of refractive correction of the eye
JP2001095833A (ja) * 1999-09-30 2001-04-10 Nidek Co Ltd 角膜手術装置
US6358262B1 (en) * 1999-11-05 2002-03-19 Alcon Universal Ltd. Lamellar dissecting instrument
BR0000016A (pt) 2000-01-06 2001-08-14 Ferrara Ophthalmics Ltda Dispositivo para implante intracorneano e processo para tratamento de deformidades da córnea
US6615496B1 (en) * 2000-05-04 2003-09-09 Sandia Corporation Micromachined cutting blade formed from {211}-oriented silicon
US6679605B2 (en) * 2000-05-22 2004-01-20 Medennium, Inc. Crystalline polymeric compositions for ophthalmic devices
WO2003015674A1 (en) 2000-06-02 2003-02-27 Vladimir Feingold Keratome
US20020052615A1 (en) 2000-06-02 2002-05-02 Rod Ross Cutting blade assembly for a microkeratome
US6544286B1 (en) 2000-07-18 2003-04-08 Tissue Engineering Refraction, Inc. Pre-fabricated corneal tissue lens method of corneal overlay to correct vision
US20020116056A1 (en) * 2000-12-21 2002-08-22 Kirk James F. Device for controllably altering the curvature of the cornea
US6923821B2 (en) * 2001-02-28 2005-08-02 Theodore Wortrich Microkeratome blades and methods of making
US6589280B1 (en) 2001-05-11 2003-07-08 Jeffrey E. Koziol Method for producing a multifocal corneal surface using intracorneal microscopic lenses
US20030033015A1 (en) * 2001-07-17 2003-02-13 Medennium, Inc. Scleral implants for treatment of presbyopia
GB0121168D0 (en) * 2001-08-31 2001-10-24 Duckworth & Kent Ltd Ophthalmic devices and procedures
GB2394900B (en) * 2001-08-31 2004-11-03 Duckworth & Kent Ltd Ophthalmic devices and procedures
US6623522B2 (en) * 2001-11-07 2003-09-23 Alok Nigam Myopic corneal ring with central accommodating portion
US20050149006A1 (en) 2001-11-07 2005-07-07 Peyman Gholam A. Device and method for reshaping the cornea
US20070142828A1 (en) 2001-11-07 2007-06-21 Minu, Llc Method and system for altering the refractive properties of the eye
MXPA05002669A (es) * 2002-09-13 2005-08-19 Ocular Sciences Inc Dispositivos y metodos para mejorar la vision.
CN1761436A (zh) * 2002-12-10 2006-04-19 视锐有限公司 将上皮层从眼角膜上分离的一次性分离器
DE60223582T2 (de) * 2002-12-24 2008-09-04 Medical Technology Transfer Holding B.V. Kosmetisches Augenimplantat
EP1620049B1 (de) 2003-05-02 2007-01-10 Albert Daxer Vorrichtung zum schneiden der hornhaut eines auges
RU2256430C1 (ru) * 2003-10-29 2005-07-20 Василевич Леонид Александрович Способ имплантации внутрироговичной линзы
US8057541B2 (en) * 2006-02-24 2011-11-15 Revision Optics, Inc. Method of using small diameter intracorneal inlays to treat visual impairment
US7722669B2 (en) * 2004-08-13 2010-05-25 Richard Foulkes Method and insert for modifying eye color
US20060116759A1 (en) * 2004-11-30 2006-06-01 Thornton Spencer P Method of treating presbyopia and other eye conditions
US20060235513A1 (en) * 2005-04-18 2006-10-19 Price Francis W Jr Corneal implants and methods of use
US8919960B2 (en) 2005-12-20 2014-12-30 James Waller Lambuth Lewis Adaptive infrared retinoscopic device for detecting ocular aberrations
WO2007082127A2 (en) 2006-01-05 2007-07-19 El Hage Sami G Combination therapy for long-lasting ckrtm
MX2008011680A (es) * 2006-03-16 2008-12-10 Daxer Albert Implante de cornea.
BRPI0712009A2 (pt) 2006-05-23 2012-02-14 Daxer Albert implante de córnea e processo para corrigir problemas de visão do olho humano
US8071135B2 (en) 2006-10-04 2011-12-06 Anthrogenesis Corporation Placental tissue compositions
US8466203B2 (en) 2006-12-06 2013-06-18 David Choohyun Paik Method of stabilizing human eye tissue by reaction with nitrite and related agents such as nitro compounds
EP2265233A2 (en) 2008-03-14 2010-12-29 Euclid Systems Corporation Ultraviolet irradiation to treat corneal weakness disorders
WO2009158723A2 (en) 2008-06-27 2009-12-30 Amo Development, Llc. Intracorneal inlay, system, and method
US9411938B2 (en) 2009-04-02 2016-08-09 Sie Ag, Surgical Instrument Engineering System for defining cuts in eye tissue

Also Published As

Publication number Publication date
ES2523690T3 (es) 2014-11-28
RU2452433C2 (ru) 2012-06-10
EP2023856A1 (de) 2009-02-18
EP2023856B1 (de) 2014-08-13
AU2007253255A1 (en) 2007-11-29
US20130041461A1 (en) 2013-02-14
CN101460114B (zh) 2011-07-06
RU2008145675A (ru) 2010-06-27
BRPI0712009A2 (pt) 2012-02-14
US9510938B2 (en) 2016-12-06
US20090240327A1 (en) 2009-09-24
WO2007135173A1 (de) 2007-11-29
CN101460114A (zh) 2009-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI828696B (zh) 包含用於預防及/或減緩近視加深之微透鏡的眼用鏡片
MX2008014751A (es) Implante corneal y metodo para la correccion de defectos de la vision del ojo humano.
US5800532A (en) Asymmetric intraocular lens
EP1691741B1 (en) Apparatuses for altering relative curvature of field and positions of peripheral, off-axis focal positions
CA2643286C (en) Small diameter inlays
KR20160026773A (ko) 근시 진행을 예방하고/하거나 늦추기 위한 마스크 렌즈 설계 및 방법
KR20160026725A (ko) 근시 진행을 예방하고/하거나 늦추기 위한 자유 형태 렌즈 설계 및 방법
WO2007092853A2 (en) Methods and apparatuses for altering relative curvature of field and positions of peripheral, off-axis focal positions
KR20160022774A (ko) 근시 진행을 예방하고/하거나 늦추기 위한 동공 크기-무관형 렌즈 설계 및 방법
KR20120104327A (ko) 치료 광학 구조체 및 발현 근시 조절 방법
CA2469761A1 (en) Myopic corneal ring with central accommodating portion
US8857982B2 (en) Progressive multifocal rigid gas permeable contact lens
US11662607B2 (en) External eye-contact device having opaque and decentered light-transmissive portions
KR20020033603A (ko) 수정체안에서 노안을 교정하기 위한 이식물
US20050113913A1 (en) Ocular implant for correcting vision problems
US20120033177A1 (en) Aspheric, astigmatic, multi-focal contact lens with asymmetric point spread function
US20030204258A1 (en) Posterior chamber phakic lens
US11638642B2 (en) Ophthalmic device having opaque and decentered light-transmissive portions for alleviating symptoms relating to ocular diseases
CN115236877A (zh) 近视控制隐形眼镜
WO2023221085A1 (zh) 具有关键加光位置的眼科镜片
AU2012261473B2 (en) Small diameter inlays
WO2016076743A1 (ru) Контактная линза для коррекции зрения (варианты)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration