MX2007014790A - Produccion mejorada de peces. - Google Patents

Produccion mejorada de peces.

Info

Publication number
MX2007014790A
MX2007014790A MX2007014790A MX2007014790A MX2007014790A MX 2007014790 A MX2007014790 A MX 2007014790A MX 2007014790 A MX2007014790 A MX 2007014790A MX 2007014790 A MX2007014790 A MX 2007014790A MX 2007014790 A MX2007014790 A MX 2007014790A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fish
spinosyn
food
physiologically acceptable
derivative
Prior art date
Application number
MX2007014790A
Other languages
English (en)
Inventor
Clayton Paul Dick
Daniel Earl Snyder
Joseph Raymond Winkle
Original Assignee
Lilly Co Eli
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lilly Co Eli filed Critical Lilly Co Eli
Publication of MX2007014790A publication Critical patent/MX2007014790A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/22Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom rings with more than six members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/116Heterocyclic compounds
    • A23K20/121Heterocyclic compounds containing oxygen or sulfur as hetero atom
    • A23K20/126Lactones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/163Sugars; Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/80Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for aquatic animals, e.g. fish, crustaceans or molluscs
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Abstract

La invencion se dirige al uso de espinosina o un derivado o sal fisiologicamente aceptable del mismo para la produccion mejorada de peces; controlar las infestaciones por ectoparasitos en peces criados en acuacultura; y formulaciones de alimento para peces. X-17187.

Description

PRODUCCIÓN MEJORADA DE PECES ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La pesca extensiva de agua naturales ha conducido a una reducción en los números de peces. Se reconoce ahora que la pesca a una proporción para mantener las poblaciones naturales no proporcionará las necesidades mundiales de peces como un alimento. Esto ha conducido al desarrollo de la industria de la acuacultura, en la cual se producen peces y otras especies acuáticas en un ambiente controlado dentro de los cuerpos de agua. Estas granjas de peces se pueden establecer en el océano o en agua dulce dependiendo del tipo y ambiente natural de los peces. Los peces son a nivel mundial, la fuente sencilla más grande de proteína y por lo tanto la acuacultura es un medio importante de manera creciente para la producción de alimentos. Adicionalmente, ya que los peces esíán en un ambiente controlado, se buscan medios para controlar la enfermedad y maximizar la producción. Los parásitos, que provocan poco daño aparente en las poblaciones ferales de peces, pueden provocar enfermedades de gran importancia en peces de granja, lo que conduce a cambios patológicos, disminución de las buenas condiciones físicas o reducción del valor de mercado de los peces. A pesar de un avance considerable en la parasitología de los peces, todavía existen huecos importantes en el conocimiento y el control de los parásitos de peces. El control de muchas enfermedades' parásitas importantes está todavía alejado de lo satisfactorio y se necesitan opciones adicionales. El desarrollo de la acuacultura durante las últimas décadas ha resultado en una atención mucho mayor que se pone a los problemas planteados por los parásitos y su importancia para la velocidad de crecimiento, eficiencia de la alimentación y peso corporal que conduce a restricciones en el avance y productividad de la acuacultura. Además de las pérdidas directas provocadas por la mortalidad, los parásitos pueden tener un impacto considerable en el crecimiento y el comportamiento de los peces, su resistencia a otros factores que provocan tensión, susceptibilidad a los depredadores etc.; su presencia también puede reducir la comercialización de los peces. Los crustáceos parásitos son patógenos importantes y las enfermedades provocadas por ellos pueden resultar en pérdidas económicas considerables. El grupo más importante entre los crustáceos parásitos son indudablemente los piojos de mar. Los piojos de mar es el término usado para describir diversas especies de copépodos ectoparasiticos (un tipo de crustáceo) de los géneros Lepeophtheirus y Caligus que crean parásitos en los peces cultivados y pueden provocar enfermedades con daños a la epidermis y en casos severos la muerte a través de una falla osmoreguladora o infecciones secundarias. El Lepeophtheirus salmonis se reconoce ahora como uno de los patógenos más serios del salmón marino del Atlántico criado en granja. Esta especie y el Caligus elonga tus tienen impacto económico en los salmónidos de granja en el hemisferio norte. Otros calígidos patogénicos para los peces cultivados o silvestres son C. pa tulus, C. curtus, C. clemensi , C. rogercressey, C. teres, C. orientalis, C. epidemicus y Pseudocaligus apodus . Los parásitos copépodos adultos más comunes de los peces de agua dulce son Lernaea cyprinacea , Ergasilus sieboldi (y especies relacionadas), Salmincola calif orniensis , S. edwardsii , Achtheres percarum, Tracheliastes macula tes, y Caligus lacustris . Además, los copépodos de Lernaea y las larvas de chalimus de Achtheres y Salmincola se colocan en los filamentos de las branquias y provocan hiperplasia epitelial y pueden indirectamente ser responsables del exterminio de los peces. Los copépodos también son hospederos intermedios de parásitos importantes de peces incluyendo tenias y nemátodos. El daño de estos parásitos puede conducir a mortalidades en los peces o reducir el valor de mercado de los productos de la pesca. Finalmente, los copépodos sirven como hospederos intermediarios para parásitos que infectan a los humanos y 'pueden servir como vectores en enfermedades humanas serias como el cólera.
Los parásitos adicionales de los peces de agua dulce incluye los tremátodos monogeneos (platijas o gusanos planos) ; parásitos de protozoarios tales como Piscinoodinium pululare; y especies Henneguya . El formaldehído, el malatión y los compuestos naturales muestran ya sea una eficacia pobre o márgenes terapéuticos inadecuados. Los piretroides son en la actualidad el terapéutico más usado contra los copépodos ectoparasíticos . El diflubenzuron y teflubenzuron agregados al alimento también se usan en cantidades importantes. El carbaril y el diflubenzuron son eficaces pero los compuestos los hacen inadecuados debido a las características toxicológicas ambientales indeseables. El benzoato de emamectina pertenece a la misma familia de fármacos como el ivermectin, las avermectinas. Se administran en el alimento y se dice que es efectivo contra todas las etapas de reproducción de los piojos del mar. Hay una evidencia creciente de que el benzoato de emamectina puede dañar a los animales no objetivo. A pesar de estos problemas, la quimioterapia permanece como un componente importante de las estrategias de control . La presente invención proporciona una nueva técnica para el control de copépodos ectoparasiticos y la producción mejorada de peces.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCION La presente invención se dirige a un método para el control de infestaciones de ectoparásitos en peces cultivados en acuacultura, que comprende administrar una cantidad efectiva de al menos una espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo para peces cultivados en acuacultura . La presente invención también se dirige hacia formulaciones de alimento para peces que comprenden de ' 1 a 2500 mg de una espinosina o un derivado farmacéuticamente aceptable o sal del mismo en asociación con y por kilogramo de composición de alimento para peces. El producto de fermentación A83543, también conocido como espinosina, incluye una familia de compuestos relacionados (espinosinas) producidos por Saccharopolyspora spinosa . Estos son productos de fermentación derivados naturalmente con un perfil de seguridad positivo, en contraste con los compuestos orgánicamente derivados sintéticos actualmente usados (tal como piretroides sintéticos, organofosfatos, organocloros y carbamato), y se ha demostrado previamente que muestran una actividad insecticidas excelentes. De esta manera, por el término "compuestos A83543" que tiene el mismo alcance de la frase "espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable de la misma" significa componentes que consisten de un sistema de anillos 5, 6, 5-tricíclicos, fusionados a una lactona macrociclica de 12 miembros, un azúcar neutro (2N, 3N, 4N-tri-O-metilramnosa) y un aminoazúcar (forosamina) . La familia de componentes naturales de A83543 incluye un género enseñado en la solicitud de patente de la EPO No 0375316 y que tiene la siguiente fórmula: Donde R1 es H o un grupo seleccionado de (c) Y R2, R4, R3, R5 y R6 son hidrógeno o metilo o una sal de adición de ácido del mismo cuando R1 es diferente a hidrógeno. La familia de los compuestos del producto de fermentación de A83543 se ha demostrado que comprende los compuestos individuales A83543A, A83453B, A83543C, A83453D, A83543E, A83453F, A83543G, A83453H, A83543J, A83453L, A83543M, A83453N, A83543Q, A83453R, A83543S, A83453T, A83453U, A83543V, A83453 , A83453Y. Boeck, et al. describe las espinosinas A-H y J y sales de las mismas en las patentes de EU Nos. 5,362,634, 5,496,932 y 5,571,901. Mynderse, et al., describen las espinosinas L-N, sus derivados de N-demetilo y sales de los mismos en la patente de EU No. 5,202,242. Turner et al. describen espinosinas Q-T y sus derivados de N-demetilo y sales de los mismos de la patente de EU Nos. 5,591,606, 5,631,155 y 5,767,253. Las espinosinas K, O, P, U, V, W e Y se describen en el artículo por DeAmicis, C.V., et al., en la serie del Simposio de la Sociedad Americana de Química: Phytochemicals for Pest Control (1997), capítulo 11 "Propiedades físicas y biológicas de las espinosinas: Agentes de control de plagas macrólidos novedosos a partir de la fermentación" pp. 146-154. En la patente de EUA No. 6,001,981, diversos derivados sintéticos de las espinosinas se describen y la de EUA 6,455,504, donde diversos análogos de espinosinas se describen los cuales se incorporan ambos como referencia en la presente. Los detalles referentes a la fermentación y aislamiento de las espinosinas y los procedimientos para la preparación de derivados sintéticos se proporcionan en estas referencias. La espinosina A (A83543A) fue la primera espinosina aislada e identificada a partir del caldo de fermentación de Saccharapolyspora spinosa . El examen posterior del caldo de fermentación reveló que la cepa precursora de S . spinosa produjo un número de espinosinas (A83543 a J) . En comparación a la espinosina A, las espinosinas B y J se caracterizan por diferencias en los patrones de sustitución en el grupo amino de la forosamina en sitios seleccionados en el sistema de anillos y en el azúcar neutro. Las cepas de S. spinosa producen una mezcla de espinosinas cuyos componentes primarios son espinosinas A (-85%) y espinosinas D (~15%). Estas son las dos espinosinas que se conocen actualmente como las más activas como insecticidas. Se observa además que para los propósitos de la solicitud actual el término "espinosina o un derivado fisiológicamente aceptable o sal del mismo" se define para incluir un factor de espinosina individual (A83543A-H, J-W o Y) un derivado de N-metilo u otro derivado de un factor de espinosina individual o sal del mismo o una combinación del mismo, consistente con la descripción de las referencias antes mencionadas. Como se establece anteriormente, el término "compuesto A83543" se usa en la presente para significar un factor de espinosina individual, un derivado o sal del mismo o una combinación del mismo. Cada una de las patentes EU y la solicitud de patente EP, describen diversos tipos de formulación, actividad parasiticida y opciones de administración en animales y agricultura para las espinosinas y derivados fisiológicamente aceptables o sales de los mismos. Como se establece arriba, formulaciones de spinosad (espinosina A y espinosina D, como aproximadamente una mezcla 85:15) en formulaciones están comercialmente disponibles de Dow AgroSciences, 9330 Zionsville Road, Indianápolis, 46268-1054, U.S.A., y Elanco Animal Health, una división de Eli Lilly and Company, P.O. 708, 2001 W. Main Street, Greenfield, Indiana 46140, U.S.A.. Además, la S . spinosa y las cepas mutantes se han depositado en el Centro Nacional de Recolección de Cultivo de Patente del Servicio de Investigación Agrícola (NRRL) para Investigación en Uso Agrícola ARS, USDA, 1815 North University Street, Peoría, Illinois, 61604, U.S.A. (NRRL 18395, 18537, 18538, 18539, 18719, 18720, 18743, 18823 y 30141 (Patente de E.U.A. 6,455,504). En el proceso de evaluación de la espinosina para su uso en cultivo, se evaluaron ciertos efectos de toxicidad de la spinosad en peces y organismos acuáticos específicos. Las metodologías son una consecuencia del giro fuera de sitio del rocío durante la aplicación a cultivos y a través de una corrida de áreas de cultivo tratadas durante y después de tormentas en un cuerpo de agua estándar en un borde de área tratada. Estos efectos de toxicidad en los peces y organismos acuáticos suponen una concentración en el agua y se dice que demuestran el riesgo mínimo en especies acuáticas que resultaría del uso de spinosad en los cultivos. Las espinosinas pueden reaccionar para formar sales. Las sales que son fisiológicamente aceptables también son útiles en los métodos de esta invención. Las sales se preparan al usar procedimientos estándar para la preparación de sal. Por ejemplo, la espinosina A se puede neutralizar con un ácido adecuado para formar una sal de adición de ácido. La sales de adición de ácido de espinosinas son particularmente útiles. Las sales de adición de ácido adecuadas representativas incluyen sales formadas por la reacción con un ácido orgánico o inorgánico tal como por ejemplo, ácido sulfúrico, clorhídrico, fosfórico, acético, succínico, cítrico, láctico, maleico, fumárico, cólico, pamoico, múcico, glutámico, canfórico, glutárico, glicólico, ftálico, tartárico, fórmico, láurico, esteárico, salicílico, metansulfónico, bencensulfónico, sórbico, picrico, benzoico, cinámico, y ácidos similares. Todas las proporciones, porcentajes y partes aquí discutidos son en peso a menos que se especifiquen de otra manera.
El término "control o erradicación" se usa para referirse a una disminución en el número de copépodos ectoparasiticos vivos en todas las etapas parásitas (adulto, pre-adulto, y chalimus) u otros ectoparásitos . El grado de reducción depende de alguna manera de la velocidad de aplicación y el producto activo usado. El término "cantidad efectiva" también usado en la presente, significa la cantidad en la cual es suficiente para provocar una reducción que se mide en la población ectoparásita tratada. El uso de espinosina o un derivado fisiológicamente aceptable o sal del mismo en la producción de peces conduce a mejoras diversas aunque no todas de dichas mejoras se obtendrán en cada modalidad de la invención. En muchos casos, la práctica de la presente invención resulta en una relación de crecimiento mejorada, eficiencia de alimentación mejorada, carne de calidad mejorada, ganancia en peso mejorada y peso corporal mejorado. La práctica de la invención también puede conducir a un sabor o textura mejorada y otros beneficios. Por "peces" significa cualquier miembro de los grupos Chorda ta sub-grupos vertebrados y la superclase Pisces . La presente invención se puede practicar con cualquier de una variedad considerable de especies de peces. Las especies representativas incluyen las siguientes: Bagre Bagre del Canal {Ictalurus punctatus) Cabeza de toro negro (Ictalurus elas) Cabeza de toro amarillo (Ictalurus natalis) Cabeza de toro café (Ictalurus nebulosus) Carpa (Cyprinus Carpió) Carpa Cruciana (Carassius carassius) Trucha Arco iris (anteriormente llamada Salmo gairdneri, ahora llamada Oncorhynchus mykiss) Café (Salmo trutta) De arroyo moteada (Salvelinus fontinalis) Salmón Del Atlántico (Salmo salar) Coho (Oncorhynchus kisutch) Chinook o salmón rey (Oncorhynchus tshawytscha) Tenca (Tinca tinca) Rubia (Rutilus rutilus) Lucio (Esox lucius) Lucio-Perca (Lucioperca lucioperca) Lenguado de Dover Rodaballo Aleta amarilla (Serióla quinqueradiata) Róbalo De boca pequeña (Micropterus dolomieui) De boca grande (Micropterus salmoides) Con rayas (Morone saxa tilis) Pez comestible ( Chanos chanos) Tilapia (especie Sarotherodon) Tilapia (especie Tilapia ) Mújol (Mugil cephalus) Anguilas Americana (Anguilla rostra ta ) Europea (Anguilla anguilla ) Japonesa (Anguilla japonicus) Bacalao Bacalao del Atlántico ( Gadus morhua ) Otras especies con las cuales se puede practicar la presente invención serán evidentes para aquellos expertos en la técnica. En la acuacultura, un modo práctico de suministrar una sustancia es en la alimentación. De hecho, los alimentos para peces son un artículo estándar del comercio, a menudo hechos a la medida para una especie individual. Típicamente, el alimento está en la forma de un polvo, partículas, granulos y peletizados dependiendo de la especie particular de peces, etapa de desarrollo y otros factores conocidos para aquellos expertos en la técnica. Por lo tanto, en la práctica de la presente invención, aunque se pueden emplear otras vías de suministro, el método preferido de suministro es en, o sobre un alimento para peces y preferiblemente un alimento para peces nutricionalmente balanceado. La espinosina o derivado o sal fisiológicamente aceptable se dispersa en, o se coloca encima del alimento para peces por técnicas conocidas. El término alimento se usa generalmente para describir un producto el cual cubre las necesidades nutricionales diarias de los peces que se alimentan con él. Esto contiene todos los nutrientes esenciales. El término "materia prima de alimento" en comparación, se usa para referirse a un componente del alimento completo tal como proteína o aceite de pescado o un componente que contiene las proteínas necesarias y aceites pero sin el contenido adecuado de vitaminas o minerales. El término balanceado nutricionalmente o completo incluye tanto alimentos completos como materias primas alimenticias. Aunque se denomina frecuentemente aceite de pescado, un término más preciso es tal vez lípido y ambos términos se usan de manera intercambiable. Las formulaciones de la presente invención pueden comprender o se pueden usar en la preparación de un líquido o formulación concentrada seca referida como artículo medicado de Tipo A como se define en el Código de Regulaciones Federales de los Estados Unidos, Título 21, Sección 558, incorporada en la presente como referencia. Como se conoce por aquellos expertos en la técnica, un articulo medicado de Tipo A se puede usar en la preparación de otro artículo medicado de Tipo A o un alimento medicado de Tipo B o Tipo C, ambos el Tipo B y el Tipo C son como se definen en el Código de Regulaciones Federales de los Estados Unidos, Título 21 sección 558. En los artículos medicados de Tipo A, los agentes activos están en una concentración mayor a la adecuada para administración directa y requieren de dilución a cantidades de administración directa. Similarmente, un alimento medicado de Tipo B se puede usar en la preparación de otro alimento medicado de Tipo B o un alimento medicado de Tipo C. Un alimento medicado de Tipo B se prepara al diluir un articulo medicado de Tipo A u otro alimento medicado de Tipo B. Un alimento medicado de Tipo C es adecuado para la administración directa sin necesidad de mezcla o dilución adicional. Generalmente, los artículos medicados de Tipo A líquidos se pueden mezclar ya sea en complementos líquidos o secos o en alimentos finales. Un artículo medicado de Tipo A líquido concentrado o un alimento medicado de Tipo B líquido se puede aplicar a alimentos secos a través de una barra que forma un hilo en el mezclador, al rociarlo sobre el alimento mientras se mezcla, o por otras técnicas conocidas para aquellos expertos en la técnica. Se cree que el concentrado liquido se puede mezclar en los complementos de alimento liquido o rociarse sobre alimentos secos o dosificarse por máquinas convencionales diseñadas para ajustar formulaciones líquidas.
El alimento medicado de Tipo B puede ser líquido o seco y es intermedio dentro de un articulo medicado de Tipo A y un alimento medicado de Tipo C el cual es un alimento completo para alimentarse directamente a los peces. La formulación de Tipo B contiene una cantidad sustancial de nutrientes incluyendo vitaminas y/o minerales y/u otros ingredientes nutricionales en una cantidad no menor al 25% en peso de la formulación. La cantidad del agente farmacológicamente activo de categoría 1 en los alimentos medicados de Tipo B no puede exceder 200 veces el nivel de uso diario máximo en un alimento final o el alimento medicado de Tipo C. La categoría 1 es la designación usada por el Código de Regulaciones Federales de los Estados Unidos para aquellos agentes activos para los cuales no se requiere ningún periodo de retiro al , nivel de uso más bajo en cada especie para la cual se aprueban. La composición de los alimentos medicados de Tipo B varía de los diluyentes fisiológicamente aceptables a los concentrados convencionales diseñados para suministrar proteína, vitamina, minerales, aminoácidos, u otros ingredientes nutritivos. Los alimentos medicados de Tipo B pueden ser una mezcla simple de un fármaco con diluyentes adecuados en cuyo caso las preocupaciones principales son la homogeneidad, segregación durante el transporte y estabilidad química.
Cada uno de los artículos medicados de Tipo A, Tipo B y Tipo C y alimentos de la presente invención se preparan al usar mezcladores convencionales reconocidos en la técnica, molinos de martillo, molinos de rodillo, molinos o extrusores de peletizados, equipo de manufactura asociado y técnicas asociadas con la preparación de formulaciones de la presente invención. Todos estos equipos están comercialmente disponibles . Existen varias formas de alimentos para peces incluyendo peletizados mojados, húmedos, peletizados con vapor de agua y secos y extruidos. Sin embargo, dos tipos básicos de alimento formulado se usan generalmente en el cultivo intensivo de peces: dietas semi-húmedas y secas. Las dietas son similares, la diferencia básica es que los peletizados semi-húmedos contienen una proporción mayor de pescado crudo y sus productos los cuales contribuyen a un nivel de humedad superior en el producto final. Los alimentos húmedos tienen algún mérito en las regiones costeras en donde los peces crudos frescos y los sub-productos están regularmente disponibles y son económicos. También es posible que las características físicas de los peletizados húmedos sean de sabor más agradable para algunas especies de peces. Sin embargo, no hay evidencia de que tales alimentos sean nutricionalmente superiores a los alimentos secos. El alimento húmedo puede contener patógenos ya que los ingredientes del alimento solamente se someten a un tratamiento moderado con calor (pasteurización) . En contraste con las dietas húmedas, el alimento seco se trata con calor y está generalmente libre de patógenos. También son más fáciles de transportar y almacenar. La compra en volumen y el almacenamiento de ingredientes secos de calidad es posible y asegura un suministro continuo de alimento de calidad. Los ingredientes secos en el mercado de mercancías se definen más por la calidad que los productos de pesquerías crudos y se pueden suministrar regularmente. De esta manera, es posible formular alimentos secos más precisamente con el conocimiento disponible para nutrición de peces. La mayoría de los nutrientes en los alimentos secos son estables a temperatura ambiente, y por lo tanto los alimentos secos se pueden almacenar seguramente sin congelar por periodos los cuales dependen de las condiciones de almacenamiento (aproximadamente 3 meses en una ubicación bien ventilada sombreada, y fria) . Los alimentos secos ampliamente usados en la actualidad se pueden dividir en tres Tipos: (1) alimento peletizado con vapor de agua; (2) peletizados de hundimiento lento parcialmente extruidos y (3) peletizados flotantes y expandidos. La alimentación con peletizados secos ya sea a mano o con alimentadores automáticos es mucho más sencilla que aquella de los alimentos húmedos. El problema de aceptación de los alimentos secos por algunas especies de peces se puede resolver usualmente por mejores técnicas de alimentación y administración del cultivo de peces. De otra manera, los pececillos que tienen dificultad en aceptar los alimentos secos pueden empezar con alimentos semi-húmedo y gradualmente cambiarse al alimento seco dentro de 3-5 semanas. Un alimento para peces seco formulado debe estar peletizado y/o formado en granulos de manera que sea duradero y estable al agua. Los alimentos formulados también deben tener características físicas y de textura deseables y ser de los tamaños correctos para ser fácilmente aceptables por tamaños diferentes de peces. El alimento que no se come y desintegrado, contamina el agua y crea tensiones a partir de desechos orgánicos, bajo oxígeno y alto nitrógeno con efectos serios en el crecimiento y la salud. Alguno de los factores importantes en la manufactura de un alimento para peces seco y duradero sin finos son (1) propiedades físicas de los ingredientes, (2) el tamaño de partícula de los ingredientes, (3) el tiempo de acondicionamiento y la temperatura en el molino de peletizado,* (4) la calidad del suministro de vapor, (5) la presión de compresión a través del troquel y (6) la eficiencia del colado/clasificación y equipo de rocío de grasas . Los alimentos para peces se fabrican generalmente para una formula específica para las especies acuáticas objetivo que se alimentan y el sistema de producción acuático pretendido. Aunque la mayoria de las dietas de agua dulce templadas se pueden basar principalmente en el uso de fuentes de energía y de proteína de plantas, y las dietas marinas de agua fría se basan principalmente en el uso de harina de pescado y otros subproductos de pesquerías, puede haber diferencias regionales las cuales reflejan el uso óptimo de una formulación localmente disponible y/o de menor costo de los ingredientes. En la mayoría de los molinos existentes para alimentos, los granos gruesos y posiblemente otros ingredientes se molerán en un molino de martillos, molino de rodillos, o preparados de otra manera por medios apropiados para permitir un mezclado uniforme de los ingredientes a las especificaciones de la fórmula y el procesamiento adicional por molino o extrusión de peletizado al producto terminado y enfriado. El alimento, enfriado y secado adecuadamente después del procesamiento, está listo luego para colocarse en sacos o suministrarse a granel a la granja. En los alimentos para acuacultura, los tamaños de partículas son típicamente más pequeños algunos tan pequeños como 50 mieras para permitir un mezclado adecuado, peletizado o extrusión del alimento. Un factor importante es el acondicionamiento y proceso de cocinado del afrecho, ya sea que se peletice o extruya (o un sistema el cual emplea los principios de ambos), el almidón se debe gelatinizar de manera que el alimento se digiera y mantenga su integridad en el agua. Esto asegurará que los nutrientes de alimentos se consumen por el animal y no terminan como fertilizante o contaminante potencial dentro del sistema de producción acuático. Generalmente, el peletizado es menos costoso que la extrusión y puede ser eficiente en costo dependiendo de una diversidad de factores que incluyen el tipo y comportamiento de las especies que se cultivan, tipos de ingredientes disponibles y recursos del moledor de alimentos. Generalmente, las sustancias que se pueden incluir en el alimento para peces y materias primas alimenticias incluyen harina de pescado, ensilado de pescado, (pescado hidrolizado) carbohidratos de plantas (tal como harina de trigo, harina de maíz, harina de soya etc.), aceite de pescado, aceite de plantas, agentes colorantes, vitaminas, minerales, farmacéuticos (tales como antibióticos, promotores de crecimiento, etc.), y proteínas de plantas, especialmente proteínas para el almacenamiento incluyendo el gluten. Estas sustancias adicionales pueden servir para suministrar una dieta balanceada para los peces que se alimentan con la composición nutricional; pueden servir para ajustar el balance de lípidos/proteínas, se pueden usar aceites de pescado o de plantas para incrementar el contenido de lípidos; pueden como los agentes colorantes, usarse para hacer la carne del pez de granja que se asemeje más cercanamente a aquella del pez silvestre, lo cual es particularmente deseable para el salmón de granja, o pueden servir para mejorar o proteger la salud de la criatura que recibe el alimento tal como donde se usan los antibióticos. El uso de roteínas de almacenamiento de plantas en particular el gluten es deseable sin embargo, ya que mejora la textura, resistencia física, y la capacidad de retención de lípidos del producto. Así con tales sustancias adicionales incluidas, el producto es un alimento completo, especialmente un alimento en forma peletizada o un alimento o materia prima alimenticia en forma granular (tal como el polvo, grano, o forma de harina) que comprende de 1 a 2500 mg de espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo por kilogramo de alimento o materia prima alimenticia. Típicamente el contenido de proteínas será del 30 al 60% en peso preferiblemente del 35 al 58% más preferiblemente 40 al 55% en una base seca. El producto tendrá preferiblemente un contenido de lípidos de 8 a 35% en peso en una base de peso seca más preferiblemente de 10 a 30%. Las vitaminas, agentes colorantes, productos farmacéuticos y minerales formarán generalmente solo una porción menor del producto tal como hasta el 10% en peso en una base de sólido seca. Las cantidades adecuadas se pueden calcular fácilmente a partir de las dosis adecuadas y las relaciones de consumo de alimentos para los peces que reciben la alimentación. Los carbohidratos tal como el almidón de planta digerible, por ejemplo, almidón de trigo constituirá generalmente hasta el 20% en peso en una base de peso seca del producto preferiblemente del 5 al 15%. El contenido de agua de la alimentación será de 0.5 hasta 10% para una alimentación seca preferiblemente de 2 a 9% y más particularmente del 3 al 8%. Para una alimentación húmeda, el contenido de agua será mayor de 10% a 70%. La presente invención contempla además una alimentación sólida que comprende una formulación de la presente invención que contiene espinosina o un derivado fisiológicamente aceptable o sal del mismo y un alimento para peces el cual se puede administrar a peces o diluirse con materia de alimento para peces para permitir una composición completa de alimento. La cantidad de espinosina o derivado o sal fisiológicamente aceptable a emplearse, variará con la mejora especifica deseada, las especies de peces, la edad de los peces y otros factores conocidos por aquellos en el campo de la acuacultura. En general, una concentración en o en el alimento para peces desde 1 hasta 2500 mg por Kg de alimento para peces proporcionará buenos resultados. En muchos casos, las concentraciones en el rango de 75-2250 mg por kg serán suficientes . La invención se ilustra por los siguientes ejemplos.
Experimento 1 Spinosad para el tratamiento de infestaciones de piojos de mar del salmón del Atlántico Para determinar la eficacia del Spinosad para el tratamiento de infestación del piojo de salmón inducidas experimentalmente (Lepeophtherius salmonis) del salmón del Atlántico (Salmo salar) . Se aclimatarán los peces a un sistema de recirculación y se infestarán artificialmente con piojos de mar. Se administrará Spinosad a niveles de dosis variable a un grupo de peces en medio de un alimentador recubierto en la parte superior. Se mantendrán los peces en un periodo de 24 dias posteriores a la prueba inmunogénica y se examinarán para determinar el nivel de infestación. Una determinación de la eficacia de Spinosad a dosis variable se hará y se efectuará un análisis de costo-beneficio. El spinosad se incorpora en o encima de la cubierta de dietas de producción de acuacultura de salmón del Atlántico a cero y tres proporciones de inclusión de 250 mg, 750 mg y 2250 mg/kg de dieta para producir las dietas experimentales (diseño del estudio 4 x 2 con 30 salmones del Atlántico por unidad experimental) . Todos los peces de prueba se identificarán particularmente, se pesarán y medirán previo al inicio del estudio. La población completa del salmón del Atlántico de prueba (estimado de 150 a 300 g de peso corporal) se infestará con L. salmonis por un modelo de prueba inmunogénica de laboratorio. Después de una colocación segura de los parásitos, se transferirá el salmón del Atlántico infestado a tanques de retención en una unidad experimental individual y se alimentará la dieta experimental designada por la duración descrita de 7 días. Las dietas se codificarán y la composición de dietas se cegaré para todo el personal de investigación en el estudio. 247 días aproximadamente después de la prueba inmunogénica, se le aplicará la eutanasia a los salmones por una sobredosis anestésica, se contarán los piojos de mar, se recolectarán y conservarán en un fijador para un recuento y se medirán los pesos y longitudes corporales del salmón. Los conteos de piojos de mar se analizarán para determinar la eficacia de los regímenes de tratamiento y se analizarán las ganancias en peso para la indicación del impacto de los regímenes de tratamiento en el crecimiento del salmón.
Tabla 1 Incremento de peso en promedio por el Spinosad alimentado por 4 semanas y por 2 semanas adicionales Formulación 1 Composición de la Dieta Basal para el Bagre del Canal La mezcla de minerales en trazas fue la misma como se describe por Reis, et al. [(1989). Protein-to-energy ratios in production diets and growth and body composition to chanel catfish. Aquaculture, 77:22-27] y suministra lo siguiente (mg/kg de dieta): Zn, 150; Fe, 44; Mn, 25; I, 5; Cu, 3; Se, 0.25. Premezcla de vitamina suministrada por lo siguiente (mg/kg de dieta): tiamina 20; cloruro de colina, 2.000; niacina 150; riboflavina 20; piridoxina, 20; ácido fólico 5; pantotenato de calcio, 200; cianocobalamina, 0.06; retinol como (acetato de retinilo) 4,000; alfa-tocoferol todo rae, 50; colicalciferol (1,000,000 IU/g) , 2; menadiona, 10; biotina, 1; L-ácido ascórbico, 100; etoxiquina (un antioxidante) 200.
Formulación 2 Composición de Peletizado Semi-húmedo para el Salmón Chinook a Desechos de procesamiento y por la captura. b Cada kilogramo de premezcla suministra lo siguiente: vitamina E 15,200 Ul; biotina 158 mg; vitamina B12 4 mg; ácido fólico 2200 mg; inositol 52,800 mg; menadiona 1220 mg; niacina 29,500 mg; ácido D-pantotenico 14,100 mg; piridoxina 4100 mg; riboflavina 7040 mg; tiamina 5720 mg. Suministrado lo siguiente como una pre-mezcla mg kg"1 (1,1000; Mn, 10,500; Zn, 7450; Cu 1550; Se, 160). Formulación 3 Composición de Peletizado Flotante para Salmón del Atlántico a 70% de proteína cruda. DM materia seca.
Formulación 4 Composición de Peletizado Flotante para Tilapia del Nilo a Premezcla de vitamina (mg/kg) : tiamina 10; riboflavina 20; piridoxina 10; cobalamina 2; retinol 4; colicalciferol 0.4; filoquinona 80; ácido fólico 5; pantotenato de calcio 40; inositol 400; niacina 150; tocoferol 60; polvo de trigo 218.6; colina 6000; ácido ascórbico 500. b Pre-mezcla mineral (g/kg) : NaCl, 0.25; MgS04, 3.75 KH2P04, 8; Ca(H2P04) 5; FeS04, 0.72, (CH2CHCOO) 2Ca .5H20 0.88 ZnS0 7H20, 0.088; MnS0 .4H20, 0.040; CuS04.5H20, 0.008 C0C12-6H20, 0.00025; K1036H2O, 0.00075; polvo de trigo 0.112.
Formulaciones 5-8 Composición de los Peletizados Flotantes para Salmónidos

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Un método para el control de ectoparásitos en peces criados en acuacultura, caracterizado porque comprende administrar una cantidad efectiva de espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo a peces criados en acuacultura .
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la espinosina o un derivado o sal I fisiológicamente aceptable del mismo es spinosad.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el pez es un bagre.
4. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el pez es una carpa.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el pez es un salmón.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el pez es una trucha.
7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el pez es un aleta amarilla.
8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el pez es un róbalo rayado.
9. Un método para mejorar la producción de peces criados en acuacultura, caracterizado porque comprende administrar al pez un alimento nutricionalmente balanceado para peces que comprende 1-2500 mg/kg de espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo.
10. El método de conformidad con la reivindicación 9, l caracterizado porque emplea un alimento para peces que comprende 75-2250 mg/kg de una espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo.
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, ; caracterizado porque el agente activo es spinosad. |
12. El método de conformidad con la reivindicación 11, i caracterizado porque el pez es un bagre.
13. El método de conformidad con la reivindicación 11, 'I caracterizado porque el pez es una carpa.
14. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el pez es un salmón.
15. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el pez es una trucha.
16. El método de conformidad con la reivindicación 11,, caracterizado porque el pez es un aleta amarilla.
17. El método de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el pez es un róbalo rayado.
18. Una formulación caracterizada porque comprende de 1' a 2500 mg/kg de una espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo en asociación con una composición de alimento para peces.
19. La formulación de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque la espinosina o derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo es spinosad.
20. La formulación de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque comprende de 75 a 2250 mg/kg de una espinosina o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo .
MX2007014790A 2005-05-26 2006-05-15 Produccion mejorada de peces. MX2007014790A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US68488605P 2005-05-26 2005-05-26
PCT/US2006/018797 WO2006127322A2 (en) 2005-05-26 2006-05-15 Improved fish production

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007014790A true MX2007014790A (es) 2008-02-15

Family

ID=36926801

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007014790A MX2007014790A (es) 2005-05-26 2006-05-15 Produccion mejorada de peces.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7879809B2 (es)
EP (1) EP1890538B1 (es)
JP (1) JP5053265B2 (es)
AU (1) AU2006249441A1 (es)
BR (1) BRPI0609930A2 (es)
CA (1) CA2609796C (es)
ES (1) ES2557161T3 (es)
IL (1) IL187325A (es)
MX (1) MX2007014790A (es)
NO (1) NO338850B1 (es)
WO (1) WO2006127322A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2010521971A (ja) * 2007-03-19 2010-07-01 マリクルテュラ デル ノルテ,エセ デ エレ エレ デ セ ヴェ 魚の養殖に使用するための成形魚製品を生産するシステム及び方法
CU23634A1 (es) * 2007-05-31 2011-02-24 Ct Ingenieria Genetica Biotech Secuencias de ácido nucleico y aminoácidos, y vacuna para el control de infestaciones por ectoparásitos en peces
EP2211900A1 (en) * 2007-11-19 2010-08-04 Calanus AS Bioactive copepod-compositions, processes for the production thereof, and use thereof to prevent or treat hosts infested by phylogenetically similar ectoparasites
EP2343975B8 (en) * 2008-09-22 2012-10-24 Entarco SA Spinosyn antifouling compositions, methods of use thereof and articles protected from attachment of biofouling organisms
DK2788110T3 (en) 2011-12-08 2019-02-11 Pentair Water Pool & Spa Inc AQUACULTURE SYSTEM AND PROCEDURE TO OPERATE A PUMP IN SUCH A SYSTEM
US9693538B2 (en) 2013-03-14 2017-07-04 Pentair Water Pool And Spa, Inc. Carbon dioxide control system for aquaculture
US10219491B2 (en) 2013-03-15 2019-03-05 Pentair Water Pool And Spa, Inc. Dissolved oxygen control system for aquaculture
JP6676619B2 (ja) 2014-08-12 2020-04-08 インスティテュート デ レシェルシェ エン セミオチミエ エト エソロギエ アプリクエエ 魚への海シラミ付着阻害における使用のためのパルミトレイン酸
CN110973410A (zh) * 2019-12-29 2020-04-10 海南卓越生物有限公司 一种水产动物体内外解毒剂配方及制备方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MA21697A1 (fr) 1988-12-19 1990-07-01 Dow Agrosciences Llc Composes de macrolides.
KR100604747B1 (ko) * 1999-04-08 2006-08-07 쉐링-플라우 리미티드. 에마멕틴을 사용하여 어류 기생충을 치료하는 방법
IL147828A0 (en) 1999-08-12 2002-08-14 Lilly Co Eli Oral treatment of companion animals with ectoparasiticidal spinosyns
IL148601A0 (en) 1999-09-13 2002-09-12 Dow Agrosciences Llc Pesticidal macrolides
DE10013914A1 (de) * 2000-03-21 2001-09-27 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
JP4154326B2 (ja) * 2001-06-14 2008-09-24 第一製網株式会社 養殖魚の寄生虫駆除剤
ES2316609T3 (es) * 2001-10-08 2009-04-16 Eli Lilly And Company Procedimiento para combatir escarabajos.
ES2767173T3 (es) * 2002-08-13 2020-06-16 Intervet Int Bv Composiciones y proceso para administrar un aditivo
DE10301519A1 (de) * 2003-01-17 2004-07-29 Bayer Cropscience Ag 9-Ketospinosyn-Derivate

Also Published As

Publication number Publication date
ES2557161T3 (es) 2016-01-22
BRPI0609930A2 (pt) 2011-10-11
CA2609796A1 (en) 2006-11-30
JP2008541723A (ja) 2008-11-27
US20080188427A1 (en) 2008-08-07
WO2006127322A3 (en) 2007-04-19
NO20076522L (no) 2007-12-27
EP1890538A2 (en) 2008-02-27
CA2609796C (en) 2013-12-24
WO2006127322A2 (en) 2006-11-30
NO338850B1 (no) 2016-10-24
US7879809B2 (en) 2011-02-01
AU2006249441A1 (en) 2006-11-30
IL187325A (en) 2015-03-31
EP1890538B1 (en) 2015-10-28
JP5053265B2 (ja) 2012-10-17
IL187325A0 (en) 2008-04-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2609796C (en) The use of spinosad to improve fish production
EP2616058B1 (en) Animal feed compositions of abscisic acid
EA015481B1 (ru) Пестицидные композиции
BR112020026106A2 (pt) Composição, formulação veterinária, uso de uma composição, regime de alimentação, e, método para criar um animal .
JP2007191488A (ja) エマメクチンを使用して魚の寄生虫を処理する方法
WO2015155293A1 (en) Compound or composition for use in the prevention and/or treatment of an ectoparasitic copepod infestation or infection in fish
Montajami et al. Effect of symbiotic (Biomin imbo) on growth performance and survival rate of Texas cichlid (Herichthys cyanoguttatus) larvae
CN108967666A (zh) 一种抗菌饲料添加剂及其用途
Mehrad et al. The effect of vitamin C on growth factors, survival, reproduction and sex ratio in guppy (Poecilia reticulata).
KR100281831B1 (ko) 개선된 어류 양산법
WO2022253361A1 (zh) 呋喃甲酸类化合物在制备动物饲料添加剂中的应用
EP3920902A1 (en) Composition for use in the treatment of piscirickettsiosis
CN108041299A (zh) 一种无抗仔猪配合饲料
Dogan et al. The usage of Black Soldier Fly (Hermetia illucens) larvae meal as alternatıve protein source in carp diets (Cyprinus carpio)
NZ314283A (en) Increasing growth and feed utilisation in chickens by administering the anticoccicidal agent frenolicin b in their feed
CN105101973A (zh) 用于海虱侵染治疗的西拉菌素
CA3217124A1 (en) Use of isoxazoline for protection against parasitic pests in fish
Niopas et al. Review Copy
Udo et al. Growth response, feed utilization and survival rate of Heterobranchus bidorsalis (Geoffroy St; Hilaire 1809) fed varying levels of vitamin C
CN107889939A (zh) 一种甘氨酸葡萄糖胞外多糖复配饲料添加剂

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal