MX2007009034A - Sistema de relleno no laxante. - Google Patents

Sistema de relleno no laxante.

Info

Publication number
MX2007009034A
MX2007009034A MX2007009034A MX2007009034A MX2007009034A MX 2007009034 A MX2007009034 A MX 2007009034A MX 2007009034 A MX2007009034 A MX 2007009034A MX 2007009034 A MX2007009034 A MX 2007009034A MX 2007009034 A MX2007009034 A MX 2007009034A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mixture
liquid mixture
ingredients
combination
acid
Prior art date
Application number
MX2007009034A
Other languages
English (en)
Inventor
George E Steele
Donna Henry
E Steele William Iv
Original Assignee
Remington Direct Lp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Remington Direct Lp filed Critical Remington Direct Lp
Publication of MX2007009034A publication Critical patent/MX2007009034A/es

Links

Landscapes

  • Confectionery (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Se describe un sistema de relleno no laxante y un método para la preparación del mismo. Gelatina y pectina se combinan para formar una mezcla premezclada. Luego se combina un segundo conjunto de ingredientes que comprenden polidextrosa (o polidextrosa modificada) y eritritol para formar una primera mezcla líquida. La siguiente etapa incluye formar una segunda mezcla líquida que comprende al menos un ácido y agua. La mezcla mezclada en seco se añade a la primera mezcla líquida, formando una primera combinación. Después se añade agua a la primera combinación, y la combinación resultante es calentada hasta una primera temperatura predeterminara. La primera temperatura predeterminada se mantiene durante un periodo de tiempo predeterminado, y luego el calor se reduce hasta una segunda temperatura predeterminada. La segunda mezcla líquida se añade después a la combinación. Las modalidades de la invención comprenden además añadir almidón de maíz hidrolizado (HSH) y/o ingredientes activos como componentes del sistema de relleno no laxante. El tercer conjunto de ingredientes también puede incluir de preferencia concentrado de frutas, saborizante, colorante y/o sucralosa.

Description

SISTEMA DE RELLENO NO LAXANTE CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere generalmente a sistemas de relleno no laxantes y más particularmente, a un sistema y método para formar un sistema de relleno no laxante en forma de un caramelo suave o un producto de caramelo duro para ingestión humana.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En años recientes, el control del azúcar, calorías, grasa y carbohidratos en la dieta humana se ha vuelto de gran preocupación. Muchos humanos desean controlar estos aspectos para satisfacer necesidades dietarias especiales, es decir, individuos que sufren de diabetes u otros problemas de salud. Otros humanos están intentando comer más saludablemente como una medida preventiva y/o para resolver aspectos de pérdida de peso o mantenimiento.
No obstante de qué tipo de requerimientos dietarios tenga una persona, típicamente los tentempiés forman parte de esta dieta. Por ej emplo, aquellos que intentan perder peso pueden ingerir un número de pequeñas comidas durante el día, algunas de esas comidas siendo tentempiés. Similarmente, los diabéticos pueden requerir de tentempiés durante el día para mantener un nivel de azúcar en sangre adecuado . Los tentempiés también pueden comerse para proporcionar energía o para suministrar vitaminas al cuerpo . Así, la mayoría de los humanos incorporan tentempiés en su dieta, pero el deseo es tener un producto de tentempié más saludable. Para evitar el hambre, existe la necesidad de un artículo alimenticio que actúe como un relleno estomacal de baj as calorías; este artículo alimenticio debe ser capaz de ser consumido en grandes cantidades para saciar el hambre sin ganancia de peso resultante.
Muchos consideran a los artículos de confitería, tales como caramelos o dulces, como tentempiés. En el pasado, los caramelos no habían sido considerados muy saludables. En años recientes, sin embargo, muchos confiteros empezaron a desarrollar formas para fabricar artículos de confitería más saludables, tales como dulces libres de azúcar. La industria de la confitería se ha desarrollado alrededor de las propiedades de un ingrediente -sucrosa- y así, cuando se desarrollan dulces libres de azúcar, el deseo es el de encontrar sustitutos para la sucrosa que de manera muy cercana imiten las propiedades, particularmente el sabor, de la sucrosa.
Se usan comúnmente polioles como sustitutos para sucrosa en la fabricación de artículos de confitería libres de azúcar. Los polioles usados típicamente en artículos de confitería libres de azúcar incluyen sorbitol, maltitol, lactitol, isomalta y polidextrosa. El maltitol, que se produce al hidrogenar maltosa en forma de un j arabe de glucosa de maltosa pura, se cree que simula muy cercanamente las propiedades de la sucrosa ya que, al igual que la sucrosa, el maltitol es un disacárido . Sin embargo, el uso de polioles, particularmente maltitol, en estos artículos de confitería libres de azúcar puede comúnmente ser inadecuado debido a los efectos laxantes que estos polioles producen. El efecto laxante es de origen osmótico dado que el material no absorbido altera el equilibrio osmótico dentro del sistema intestinal, y las consecuencias pueden ser desagradables para muchos quienes ingiera^artículos de confitería libres de azúcar que contengan estos polioles. Así, existe la necesidad de un sistema de relleno, tal como en un producto de caramelo suave, que esté libre de azúcar mientras que evite los efectos laxantes que se encuentran típicamente con artículos alimenticios que incorporan polioles.
Los productos de confitería libres de azúcar se fabrican típicamente de una manera similar a la de los productos de confitería que contienen azúcar. En el caso de productos de caramelo suave, la cantidad de tiempo que se requiere para que los productos endurezcan antes del empaque y distribución es significativa dado que la formulación tarda largo tiempo en secarse y enfriar. Por ej emplo, cuando un artículo de confitería que contiene j arabe de maltitol es formado, típicamente tarda por lo menos uno a dos días antes de que el artículo de confitería se haya secado y enfriado lo suficiente. Así, existe la necesidad de un método para formar un sistema de relleno que se endurezca, seque y enfríe en un periodo de tiempo más corto.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención está dirigida a un método para producir un sistema de relleno no laxante . Un primer conj unto de ingredientes que comprenden una gelatina y una pectina es mezclado. Se mezcla después un segundo conj unto de ingredientes que comprenden polidextrosa (o polidextrosa modificada) y eritritol . La siguiente etapa incluye mezclar un tercer conj unto de ingredientes que comprende al menos un ácido y agua. El primer conjunto de ingredientes se agrega al segundo conj unto de ingredientes, formando una primera mezcla. Después se añade agua a la primera mezcla, y la combinación se calienta hasta una primera temperatura predeterminada. La primera temperatura predeterminada se mantiene durante un periodo de tiempo predeterminado, y luego el calor se reduce hasta una segunda temperatura predeterminada. El tercer conj unto de ingredientes se agrega después a la combinación. Las modalidades de la invención comprenden además agregar hidrolizado de almidón hidrogenado (HSH) y/o ingredientes activos como componentes del sistema de relleno no laxante. El tercer conjunto de ingredientes también puede incluir de preferencia saborizantes, colorantes y/o sucralosa u otro edulcorante de alta intensidad.
Otra modalidad de la invención es un sistema de relleno no laxante. El sistema de relleno comprende de preferencia una mezcla mezclada en seco que comprende gelatina y pectina, una primera mezcla líquida de polidextrosa (o polidextrosa modificada) y eritritol, en donde la mezcla mezclada en seco se agrega a la primera mezcla líquida formando una primera combinación, sin mezclar, y luego se introduce agua antes de calentar la primera combinación. Una segunda mezcla líquida de al menos un ácido y agua se forma, y la segunda mezcla líquida se agrega a la primera combinación.
Modalidades adicionales de la presente invención son productos de caramelo duro y suave no laxantes. El producto de caramelo duro o suave comprende de preferencia una mezcla mezclada en seco, en donde la mezcla mezclada en seco comprende 0 a 12% de gelatina y 0 a 5% de pectina. El producto de caramelo duro o suave comprende además una primera mezcla líquida, en donde la primera mezcla liquida comprende 1 0 a 80% de polidextrosa (o polidextrosa modificada) y 2 a 12% de eritritol. Una segunda mezcla líquida comprende además el producto de caramelo suave o duro, en donde la segunda mezcla líquida comprende 0 a 5% de ácido así como agua. La mezcla mezclada en seco y la primera mezcla líquida se combinan de preferencia. Se agrega agua a la combinación, y se aplica calor hasta que la temperatura alcance una primera temperatura predeterminada. Después de cierta cantidad de tiempo a la primera temperatura predeterminada, el calor se reduce y la segunda mezcla líquida se agrega de preferencia.
Lo anterior ha delineado de forma bastante amplia las características y ventaj as técnicas de la presente invención de tal forma que la descripción detallada de la invención a continuación pueda entenderse mej or. Las características y ventaj as adicionales de la invención se describirán en adelante en la presente, las cuales forman el obj etivo de las reivindicaciones de la invención. Se debe apreciar por aquellos expertos en la técnica que la concepción y modalidad específica descritas pueden utilizarse fácilmente como una base para modificar o diseñar otras estructuras para llevar a cabo los mismos propósitos de la presente invención. También se debe entender por aquellos expertos en la técnica que estas construcciones equivalentes no se alej an del espíritu y alcance de la invención como el descrito en las reivindicaciones anexas. Las características nuevas que se cree son la característica de la invención, tanto en cuanto a su organización como método de operación, junto con obj etivos y ventaj as adicionales, se entenderán mej or a partir de la siguiente descripción cuando se le considere en relación con las figuras acompañantes. Se debe entender expresamente, sin embargo, que cada una de las figuras es provista con el propósito de ilustración y descripción únicamente y que no está destinada como una definición de los límites de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El deseo es lograr una matriz de gelatina estable usando un agente de relleno . Esto se logra al usar un alcohol de azúcar tal como eritritol así como una polidextrosa (o polidextrosa modificada), tal como líquido Litesse Ultra, que tiene alto contenido de fibra. El producto terminado tiene de preferencia cero azúcar y baj as calorías, no proporcionando efecto laxante alguno después de su ingestión. Un sistema de relleno no laxante, tal como un producto de caramelo duro o suave, se forma de preferencia usando una mezcla mezclada en seco de pectina y gelatina añadida a una primera mezcla líquida de polidextrosa (o polidextrosa modificada) y eritritol . Se agrega agua a la combinación de la mezcla mezclada en seco y la primera mezcla líquida, y de preferencia la combinación se agita constantemente hasta que cualquier grumo que pudiera estar presente en la combinación sea dispersado . Después se aplica calor a la solución hasta que se alcance un primer nivel de temperatura predeterminado. De preferencia, esta temperatura predeterminada es de aproximadamente 71 grados centígrados, aunque la temperatura predeterminada puede variar dependiendo de la escalada del proceso de fabricación. La temperatura se mantiene a este nivel predeterminado durante una cantidad de tiempo especificada, y luego el calor se reduce hasta una segunda temperatura predeterminada. Esta segunda temperatura predeterminada es de preferencia una baj a temperatura, tal como 38 a 43 grados centígrados, aunque de nuevo la temperatura puede variar dependiendo de la escalada del proceso de fabricación. Una vez que la solución ha alcanzado la segunda escala de temperatura predeterminada, una segunda mezcla líquida que comprende al menos un ácido y agua se agrega a la solución. La solución resultante es después agitada de preferencia constantemente y mantenida en el recipiente o tanque de mezclado para su apelmazamiento o moldeo según se desee. El producto también puede ser extruido. El plaqueo o moldeo luego se lleva a cabo en bandej as asperj adas o preparadas. Las bandej as se dej an enfriar, de preferencia durante una o dos horas, y después el producto resultante se saca.
Se usan comúnmente gelatinas para fabricar artículos de confitería. Las gelatinas producidas por hidrólisis ácida son referidas como tipo A, mientras que gelatinas producidas por hidrólisis alcalina son referidas típicamente como tipo B . El pH de la gelatina tipo A es típicamente más alto que el pH de la gelatina tipo B (6.3-9.5 versus 4.5-5.2). Las gelatinas típicamente no son estables en ácido, y de esta manera cualquier adición de ácido debe ser lo más tardía posible en el proceso de fabricación. De preferencia, se usa una gelatina tipo B como parte de la mezcla mezclada en seco contemplada por la presente invención. Específicamente, una gelatina tipo B 250 se prefiere. Esta gelatina ha sido seleccionada con base en tener la capacidad específica de permitir que la gelatina se endurezca a una temperatura más baj a (es decir, reduce la cantidad de tiempo para el endurecimiento así como la temperatura a la cual ocurre el endurecimiento cuando se usa en combinación con otros ingredientes como los descritos y para producir un producto de caramelo duro o suave firme.
También se usan comúnmente pectinas para fabricar artículos de confitería. Sin embargo, típicamente no se han usado en conjunto con gelatinas. Esto se debe al problema de que si el pH no está dentro de una escala específica, el sistema formado puede ser inestable y podría no endurecerse adecuadamente. Sin embargo, en la presente invención, amida de pectina AF020 es una pectina que se prefiere gracias a su capacidad específica para trabajar con la gelatina en el endurecimiento del sistema de relleno sin resultar en pegaj osidad del producto cuando se ponga en combinación con alcoholes de azúcar o polioles.
En la primera etapa del proceso de fabricación del sistema de relleno, gelatina y pectina se mezclan en seco para formar una mezcla. Esta mezcla se configura típicamente usando una mezcladora que corre a una lenta velocidad durante un periodo de tiempo especificado. La gelatina y pectina se combinan a través de mezclado a una lenta velocidad hasta que se logra una dispersión uniforme. No debe aplicarse calor a la combinación gelatina/pectina. El sistema de relleno comprende típicamente 0 a 12% de gelatina y 0 a 5% de pectina. Sin embargo, de preferencia, la gelatina comprende 7 a 8% del sistema de relleno y la pectina comprende menos de 1 % del sistema de relleno resultante. Cuando esta composición está presente, se requiere aproximadamente 2 minutos para formar la mezcla mezclada en seco de tal forma que la gelatina y pectina se dispersen uniformemente. Sin embargo, ya que las cantidades y porcentaj es de gelatina y/o pectina cambien debido a la escalada del proceso de fabricación, se debe apreciar que el tiempo requerido para mezclar completamente la pectina y gelatina también puede cambiar.
En la segunda etapa del proceso de fabricación del sistema de relleno, polidextrosa (o polidextrosa modificada) y eritritol se combinan para formar una primera mezcla líquida. Una polidextrosa que se prefiere usar es Litesse. Litesse se conoce como un carbohidrato de especialidad (polidextrosa) que reemplaza azúcar y grasa mientras mej ora el sabor, textura y sensación bucal en una variedad de aplicaciones. Es de baj o contenido glucémico y de esta manera adecuado para consumidores que busquen carbohidratos de baj o impacto. Además, Litesse es hidrosoluble y se usa como un agente de relleno para fabricar una variedad de artículos baj os en grasa, calorías y libres de azúcar mientras que también es alto en fibra y tiene un buen sabor. Existen diferentes tipos de Litesse que de preferencia se pueden usar para formar el sistema del relleno de la presente invención -líquido Litesse Ultra o una polidextrosa refinada FCC. Aunque diferentes formas de Litesse pueden utilizarse, podría ser preferible usar la formulación líquida (líquido Litesse Ultra) toda vez que típicamente hay menos agua presente en la formulación, y presenta un sabor limpio con un sabor ligeramente dulce. El porcentaj e de polidextrosa (o polidextrosa modificada presente de preferencia en la formulación puede variar de 10 a 80% del sistema de relleno resultante; sin embargo, se prefiere emplear una escala de 45 a 65% para de esta manera producir un producto de caramelo duro o suave que pueda endurecerse. Se debe apreciar que porcentaj es más baj os de líquido Litesse Ultra pueden usarse si otra forma de Litesse (tal como Litesse II) se usa también en la composición y/o un hidrolizado de almidón hidrogenado (HSH) también se emplea.
El eritritol es un poliol que actúa como un edulcorante de relleno nuevo y tiene un valor calórico cercano a cero. Es el único poliol actualmente conocido que ha demostrado no causar efectos laxantes cuando se le incorpora en artículos comestibles libres de azúcar. Se cree que el eritritol evita este efecto laxante gracias a que es excretado a través de los ríñones, y como tiene un baj o peso molecular, más de 90% es absorbido en el intestino delgado. Esta fracción no es metabolizada y es excretada sin cambios a través de la orina. Así, se muestra que tiene la tolerancia digestiva más alta de los polioles toda vez que estudios han demostrado que los adultos que ingieren hasta un gramo de eritritol al día por kilogramo de peso corporal no muestra ningún efecto gastrointestinal.
Gránulos de eritritol se usan de preferencia en el sistema de relleno contemplado por la presente invención. Los gránulos, a diferencia de una forma en polvo, se usan como la versión en polvo porque típicamente no retienen suficiente agua para absorción. Esta falta de retención de agua podría afectar el proceso al grado de que el endurecimiento del sistema de relleno podría ser impedido o incluso evitado.. El sistema de relleno comprende de preferencia una escala de 2 a 12% de eritritol. Sin embargo, se debe apreciar que baj o ciertas condiciones, el eritritol podría cristalizarse y perder alguna de su efectividad como un sustituto de azúcar si se le usa en niveles que comprendan más de 8% del sistema de relleno, particularmente si el pH del producto resultante es bajo.
Cuando se combinan de preferencia polidextrosa (o polidextrosa modificada) y gránulos de eritritol, el mezclado ocurre usando un mezclador Lightning o un mezclador de tipo similar a una velocidad lenta a media. La cantidad de tiempo para el mezclado variará, pero el mezclado debe continuarse hasta que cualquier grumo presente en la combinación se disperse uniformemente. El mezclado se completará de preferencia luego de aproximadamente cinco minutos, pero de nuevo, se debe apreciar que al ser alterado el proceso de fabricación para emplear más o menos polidextrosa (o polidextrosa modificada) y/o eritritol, la cantidad de tiempo requerida para el mezclado puede ser alterada en consecuencia. Se debe apreciar que la combinación de polidextrosa (o polidextrosa modificada/eritritol) puede mezclarse de preferencia en el recipiente o tanque de mezclado usado finalmente para combinar todos los elementos que comprendan el sistema de relleno de caramelo duro o suave resultante, aunque si se prefiere, esta primera mezcla líquida puede ser transferida al recipiente o tanque de mezclado en un momento posterior después de una formación inicial.
Una segunda mezcla líquida se forma al mezclar al menos un ácido y una pequeña cantidad de agua j untos. Ácidos diferentes pueden utilizarse dependiendo del tipo de producto terminado que se desee . Se usa de preferencia ácido málico cuando se formula un producto sabor a frutas. El ácido málico tiene características que permiten endurecer el sistema de relleno a una baj a temperatura de alrededor de 68-71 grados centígrados. Si se desea un sistema de relleno sabor oscuro, se usa típicamente ácido láctico. El ácido láctico tiene un perfil de sabor deseable y actúa como un buen ácido de fij ación para sistemas de relleno con sabor a chocolate, sabor a vainilla, sabor a moca, sabor a canela o sabor a crema/leche, por ej emplo, a una baj a temperatura tal como 68-71 grados centígrados. Se debe de apreciar que la cantidad de ácido usada en la segunda mezcla líquida puede comprender cualquiera de 0 a 5% del sistema de relleno resultante. De preferencia, el ácido comprende 1 a 2% del sistema de relleno .
Aunque sólo una combinación de al menos un ácido y agua se requiere para formar la segunda mezcla líquida, se debe apreciar que en esta etapa, colorantes, saborizantes y sucralosa o algún otro edulcorante de alta intensidad puede mezclarse con al menos un ácido y agua para formar la segunda mezcla líquida. Los saborizantes que se prefieren pueden ser saborizantes de frutas o saborizantes oscuros, aunque otros saborizantes pueden añadirse sin alej arse del obj eto de la invención. Se puede usar ácido ascórbico (vitamina C) como un incrementador de sabor así como para proporcionar un contenido de vitamina C . Sin embargo, cualquier saborizante utilizado en la formación de la segunda mezcla líquida se concentra de preferencia y está en forma líquida la mayoría del tiempo. De preferencia, el nivel de saborizante está a 1 .75 % o menos. Se debe apreciar que cuando las concentraciones del saborizante están debaj o de este porcentaj e, muchos sabores desagradables empiezan a aparecer en el sistema de relleno terminado debido a los vehículos en los saborizantes y a la reducción de los demás ingredientes para hacer un lugar para los vehículos para los saborizantes. Para un sabor agregado en sistemas de relleno con sabor a frutas, un concentrado frutal con esencia regresada se usa de preferencia. Por ej emplo, un concentrado de puré de fruta de fresa con esencia regresada es un concentrado frutal que se prefiere toda vez que es baj o en calorías y tiene 28 grados brix. También tiene la esencia regresada permitiendo más sabor para una cantidad de uso más pequeña. Otros concentrados frutales con esencia regresada pueden utilizarse sin alej arse de los objetivos de la presente invención, tales como concentrado de puré de pera. Un concentrado de frutas comprende típicamente menos de 1 % del sistema de relleno resultante. Se usa de preferencia sucralosa (tal como Splenda) para saborizamiento adicional y comprende menos de 1 % del sistema de relleno similar al concentrado de frutas. Pueden usarse varios colorantes dependiendo del color que se desee para el sistema de relleno, y el colorante comprende típicamente menos de 0.0 1 % del sistema de relleno. Cuando al menos un ácido, colorante, saborizante, sucralosa, agua y concentrado frutal se combinan para formar de preferencia la segunda mezcla líquida, los componentes se combinan hasta ser mezclados y que el color se disperse bien.
Después de que se forma la segunda mezcla líquida, se agrega la mezcla mezclada en seco a la primera mezcla líquida. Si la primera mezcla líquida que comprende polidextrosa (o polidextrosa modificada y eritritol se prepara inicialmente en el recipiente o tanque de mezclado, entonces una vez que la mezcla mezclada en seco y la primera mezcla líquida se combinan, se debe dosificar agua en el tanque o recipiente de mezclado. Como alternativa, la cantidad de agua que se agregará a la combinación de la mezcla mezclada en seco y la primera mezcla líquida puede ser colocada en un recipiente separado y reservarse para su adición posterior a la combinación.
La adición de la mezcla mezclada en seco a la primera mezcla líquida es seguida rápidamente por la adición de agua. La solución resultante se agita después fuertemente con un mezclador Lightning o equivalente a una velocidad lenta a media. Una vez que se concluye el mezclado, cualquier grumo que esté presente en la solución debe de preferencia ser disperso uniformemente. No debe aplicarse calor a esta solución.
Una vez que se forma la solución que comprende la mezcla mezclada en seco, la primera mezcla líquida y agua, si hidrolizado de almidón hidrogenado (HSH) o un ingrediente activo se va a agregar a la solución, se debe agregar en esta etapa. Un hidrolizado de almidón hidrogenado, tal como HSH Stabilite SD30, puede usarse de preferencia como un agente de relleno . SD30 es un hidrolizado de almidón hidrogenado en forma secada por aspersión que es un polvo de baj a dulzura y puede ser disuelto en agua para producir j arabes transparentes y no cristalizantes. Cuando se combina con agua, el agua debe mantenerse a temperatura ambiente para asegurar un adecuado mezclado y dispersión del ingrediente en solución. Cuando se incorpora en el sistema de relleno contemplado por la presente invención, HSH comprende de preferencia menos de 4% del sistema de relleno.
Los ingredientes activos incluyen, pero no están limitados a: vitaminas; minerales; sales minerales; cafeína; dimeticona; feobromo; estimulantes del sistema nervioso central; aminoácidos; supresores del apetito ; SSRIs; MAOI ' s; electrolitos; ácido cítrico hidroxi; 5-hidroxi triptófano (5 -HTP) ; NSAids incluyendo acetaminofén, ibuprofeno, aspirina o ácido salicílico; glicerol; ingredientes de pérdida de peso y medicinas sobre el anaquel (OTC) incluyendo, pero no limitadas a, medicinas para alergia/sinusitis (tales como clorhidrato de difenidramina), supresores de tos (tales como bromhidrato de dextrometorfano), antihistamínicos y descongestionantes nasales (tales como clorhidrato de pseudoefedrina) pueden agregarse luego de la adición de HSH, si se desea. Estos ingredientes activos, si se incorporan en el sistema de relleno, comprenden típicamente alrededor de 3 -4% del sistema de relleno resultante pero pueden variar de 0 a 7%. Este sistema para el suministro de ingredientes activos es útil para niños así como para adultos quienes podrían expresar una preferencia para ingerir estos ingredientes activos en una forma de caramelo suave que pudiera tener un sabor más placentero y pudiera ser más disfrutable de consumir que el ingrediente activo en forma de pastilla, por ej emplo .
Después de que se agregan el HSH y/o ingredientes activos, si es deseable, a la solución que comprende la mezcla mezclada en seco, la primera mezcla líquida y agua, la mezcla resultante se agita constantemente para dispersar cualquier grumo en la mezcla. Después de que la mezcla se dispersa completamente, se aplica de preferencia calor a la mezcla para alcanzar una primera temperatura predeterminada de aproximadamente 71 grados centígrados. Una vez que se alcanza esta primera temperatura predeterminada, la mezcla se mantiene a esa temperatura durante un periodo de tiempo que depende del tipo de equipo y cantidades de ingredientes usados pero que de preferencia es de alrededor de dos minutos. Mientras se mantiene a la primera temperatura predeterminada, la mezcla se agita o se revuelve constantemente de preferencia.
Luego de mantener la primera temperatura predeterminada durante un periodo de tiempo fij o, el calor que se está aplicando a la mezcla se reduce de preferencia a úna baj a temperatura en la escala de 38 a 43 grados centígrados. Después de que se ha reducido el calor a esta segunda escala de temperatura predeterminada, la segunda mezcla líquida se añade mientras se agita. Una vez que se agrega la segunda mezcla líquida, la composición resultante se mantiene en el recipiente o tanque de mezclado para su apelmazamiento, moldeo o extrusión. Después de mantenerla en el recipiente o tanque de mezclado, la composición resultante se plaquea o se moldea en bandej as asperj adas o preparadas, se le deja enfriar y luego se saca. Como alternativa, la composición resultante puede ser extruida y dej arse enfriar.
El proceso descrito arriba usado para fabricar el sistema de relleno nuevo se contempla para producir un producto que se plaqueará, moldeará y endurecerá más rápido que los productos de caramelo suave o duro anteriores. Las temperaturas usadas cuando el producto está en la etapa para calentamiento y moldeo se deben mantener hasta un máximo de 74 grados centígrados. ' De preferencia, el producto de caramelo duro o suave no debe permanecer en el mezclador durante más de dos horas antes del calentamiento o moldeo . Una vez que se completan las etapas de calentamiento, el producto debe moldearse inmediatamente y no dej arse reposar en el mezclador o en equipo de empaque. Además, los componentes del sistema de relleno no deben dej arse en un estado pre-medido o preponderado durante más de dos horas debido a la naturaleza hidroscópica de los ingredientes.
Es preferible que la temperatura de endurecimiento se mantenga a alrededor de 71 grados centígrados. Esta temperatura de endurecimiento es importante para cargar ingredientes activos tales como vitaminas, fármacos sobre el anaquel (OTC), así como acetaminofenos (o NSAids) toda vez que una exposición a alto calor destruirá potencialmente estos ingredientes activos. Las temperaturas de endurecimiento son bastante frías ya que el producto terminado se gelifica y endurece debaj o de 82 grados centígrados, lo cual es debaj o del punto de fusión de cualquier NSAid actualmente en el mercado.
Los productos terminados pueden incluir tentempiés y barras para pérdida de peso que puedan ser ya sea extruidos o moldeados. Cuando se hace referencia a extrusión, ésta es normalmente cuando el producto se exprime hacia afuera y luego se corta, tal como cuando se hacen cuerdas o barras de regaliz. Cuando se moldean, tal como en el moldeo que tienen lugar con osos de goma, los moldes son prensados en almidón de maíz, los ingredientes fundidos se vierten y luego son terminados con una cera de Carnauba en un proceso de apelmazamiento . Barras de pérdida de peso/energéticas/de reemplazo de alimento son extruidas. Para hacer un sistema de relleno extruible, se agrega harina o un análogo de harina. De preferencia, la harina o análogo de harina comprende 0 a 1 5% del sistema de relleno resultante. Un tipo de harina que puede usarse es harina Konj ac la cual tiene un alto contenido de fibra (tal como 95%). El uso de harina de arroz o almidón son otras posibilidades. La preferencia es usar una harina que no tenga gluten. Una leche de soya en polvo también puede incluirse de preferencia con la harina o análogo de harina para formar un producto terminado extruible, y si se usa leche de soya en polvo, también comprende de preferencia 0 a 1 5% del sistema de relleno resultante.
Diferentes tipos de aplicaciones de productos terminados formados mediante el método descrito en la presente invención incluyen productos de goma de baj as calorías, tentempiés frutales no enrollados, productos gomosos cargados con vitaminas, productos gomosos que producen energía, productos gomosos para pérdida de peso, chiclosos de chocolate, barras o cuerdas/trenzas frutales extruidas, así como dulces duros, barras, cuerdas de regaliz o análogos, tentempiés de frutas y tentempiés de frutas enrollados. Los tentempiés de frutas enrollados se hacen al asperj ar una capa delgada de líquido mezclado y fundido sobre papel encerado o algún otro substrato tipo papel. Los tentempiés de frutas enrollados u otros productos de tentempiés de frutas, en el contexto del sistema de relleno descrito en la invención, contienen además un concentrado frutal de baj o equivalente de dextrosa (baj o DE) con esencia frutal regresada. Aunque estos tipos de sistema de relleno se identifican específicamente, se debe apreciar que otros sistemas de relleno pueden producirse mediante el proceso descrito en el contexto de esta invención.
En una modalidad de la presente invención, se forma un producto de caramelo suave que tiene un sabor a frutas y cargado con ibuprofeno. Gelatina tipo B 250 y pectina amida AF 020 se combinan para formar la mezcla mezclada en seco. Se combinan polidextrosa (o polidextrosa modificada) y eritritol para formar la primera mezcla líquida descrita anteriormente. La segunda mezcla líquida está comprendida de preferencia de ácido málico, concentrado frutal (tal como fresa o pera), colorantes, saborizantes, sucralosa y agua. Esta segunda mezcla líquida comprende de preferencia 0 a 5% de la composición de caramelo duro resultante. La mezcla mezclada en seco y la primera mezcla líquida se combinan, y después se agrega el HSH, seguido por ibuprofeno . De preferencia el ibuprofeno comprende 0 a 7% de la composición de caramelo suave resultante. Después de la combinación de los ingredientes descritos arriba (con excepción de la segunda mezcla líquida), se aplica calor a la solución para alcanzar una primera temperatura predeterminada de preferencia de 71 grados centígrados. La solución se mantiene a esta primera temperatura predeterminada durante un periodo de tiempo especificado, y luego el calor se reduce de preferencia hasta una segunda escala de temperaturas predeterminada de alrededor de 38 a 43 grados centígrados. Cuando se alcanza la segunda escala de temperaturas predeterminada, la segunda mezcla líquida se agrega a la solución, y la composición que se forma se mantiene para su posterior apelmazamiento o moldeo.
Variaciones de la modalidad descrita arriba pueden formarse en las que, por ej emplo, el ibuprofeno sea sustituido por acetaminofén como el ingrediente activo. La mezcla mezclada en seco así como las primera y segunda mezclas líquidas permanecen a los mismos porcentaj es de la composición de caramelo duro resultante incluso con la sustitución del ingrediente activo. En consecuencia, el ingrediente activo típicamente comprenderá 0 a 7% de la composición de caramelo duro resultante.
Aunque muchas de las modalidades descritas incluyen ácido málico como parte de la segunda mezcla líquida, se debe apreciar que el ácido málico puede sustituirse con ácido láctico sin cambiar de manera apreciable la composición porcentual del sistema de relleno resultante. Se usa de preferencia ácido láctico cuando el sistema de relleno va a tener un sabor oscuro, significando que el sabor se ha derivado típicamente de dos procesos térmicos: caramelización y reacciones de Maillard. Los saborizantes oscuros incluyen, pero no están limitados a, chocolate, vainilla, toffee, moca, crema/leche, canela y caramelo. Si se usa de preferencia ácido láctico como parte de la formulación del sistema de - relleno, se debe apreciar que los colorantes y saborizantes incorporados en la segunda mezcla líquida serán alterados ya que el concentrado de frutas típicamente no se utilizaría cuando se desee un sabor oscuro .
Aunque la presente invención y sus ventaj as han sido descritas en detalle, se debe entender que varios cambios, sustituciones y alteraciones pueden hacerse en la presente sin alej arse del espíritu y alcance de la invención como el definido por las reivindicaciones anexas. Además, no se intenta que el alcance de la presente solicitud sea limitado a las modalidades particulares del proceso, máquina, fabricación, composición de materia, medios, métodos y etapas descritos en la especificación. Como fácilmente apreciará alguien de capacidad ordinaria en la técnica a partir de la descripción de la presente invención, los procesos, máquinas, fabricación, composiciones de materia, medios, métodos o etapas, actualmente existentes o que posteriormente se desarrollarán que lleven a cabo sustancialmente la misma función o logren sustancialmente el mismo resultado que las modalidades correspondientes descritas en la presente, se pueden utilizar de acuerdo con la presente invención. En consecuencia, las reivindicaciones anexas están destinadas a incluir dentro de su alcance estos procesos, máquinas, fabricación, composiciones de materia, medios, métodos o etapas.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Un método para producir un sistema de relleno no laxante, el método se caracteriza porque comprende : mezclar un primer conj unto de ingredientes que comprenden gelatina y pectina; mezclar un segundo conj unto de ingredientes que comprenden polidextrosa y eritritol; mezclar un tercer conj unto de ingredientes que comprende al menos un ácido y agua; agregar el primer conj unto de ingredientes al segundo conj unto de ingredientes, formando una primera mezcla; añadir agua a la primera mezcla y calentar la combinación hasta una primera temperatura predeterminada; mantener la primera temperatura predeterminada durante un periodo de tiempo predeterminado y reducir el calor hasta una segunda temperatura predeterminada y añadir el tercer conjunto de ingredientes.
  2. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además : agregar hidrolizado de almidón hidrogenado (HSH) a la primera mezcla, en donde el HSH se añade antes de calentar hasta la primera temperatura predeterminada.
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además : introducir un ingrediente activo a la primera mezcla, en donde el ingrediente activo se añade antes de calentar hasta la primera temperatura predeterminada.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 3 , caracterizado porque el ingrediente activo se selecciona del grupo que comprende: vitaminas; minerales; sales minerales; cafeína; feobromo; estimulantes del sistema nervioso central ; aminoácidos; supresores del apetito; SSRIs; MAOI' s; electrolitos; ácido cítrico hidroxi; 5 -hidroxi triptófano (5-http); NSAids incluyendo acetaminofén, ibuprofeno, aspirina, ácido salicílico; glicerol; ingredientes de pérdida de peso, medicinas sobre el anaquel (OTC), medicinas para alergia/sinusitis, clorhidrato de difenhidramina, supresores de tos, bromhidrato de dextrometorfano, antihistamínicos, descongestivos nasales y clorhidrato de pseudoefedrina.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el tercer conj unto de ingredientes comprende además : un agente colorante, saborizantes y sucralosa.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el por lo menos un ácido se selecciona del grupo que comprende: ácido málico y ácido láctico.
  7. 7. Un sistema de relleno no laxante, el sistema de relleno se caracteriza porque comprende: una mezcla mezclada en seco que comprende gelatina y pectina; una primera mezcla líquida de polidextrosa y eritritol, en donde la mezcla mezclada en seco se agrega a la primera mezcla líquida formando una primera combinación, sin mezclar, y luego se introduce agua antes de calentar la primera combinación; y una segunda mezcla líquida de al menos un ácido y agua, en donde la segunda mezcla líquida se agrega a la primera combinación.
  8. 8. El sistema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la segunda mezcla líquida comprende además : colorantes, saborizantes y sucralosa.
  9. 9. El sistema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque comprende además: un hidrolizado de almidón hidrogenado (HSH), en donde el HSH se añade antes de calentar la primera combinación.
  10. 10. El sistema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque comprende además: un ingrediente activo, en donde el ingrediente activo se añade antes de calentar la primera combinación.
MX2007009034A 2006-07-26 2007-07-26 Sistema de relleno no laxante. MX2007009034A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US83355106P 2006-07-26 2006-07-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007009034A true MX2007009034A (es) 2009-02-18

Family

ID=41127713

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007009035A MX2007009035A (es) 2006-07-26 2007-07-26 Sistema de relleno no laxante y de baja flatulencia.
MX2007009034A MX2007009034A (es) 2006-07-26 2007-07-26 Sistema de relleno no laxante.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007009035A MX2007009035A (es) 2006-07-26 2007-07-26 Sistema de relleno no laxante y de baja flatulencia.

Country Status (1)

Country Link
MX (2) MX2007009035A (es)

Also Published As

Publication number Publication date
MX2007009035A (es) 2009-02-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20080166453A1 (en) Low-calorie, no laxation bulking system
US6740350B2 (en) Confectionery compositions containing fiber
US6531174B2 (en) Chewy confectionery product
US8790739B2 (en) Soft dried marshmallow and method of preparation
JP3362037B2 (ja) ダイエット用甘味剤
EP2091346B1 (en) Sweet confectionary product
US20040086615A1 (en) Reduced calorie confectionery compositions
JP5903470B2 (ja) 菓子製品
CN112042799A (zh) 果冻糖果及用于生产此类糖果糕点产品的方法
CA2278369C (en) Fortified confectionery delivery systems and methods of preparation thereof
Sentko et al. Isomalt
JP6688749B2 (ja) 新規無脂肪菓子アイテム
US20090214726A1 (en) Sugar free and sugar reduced aerated confections and methods of preparation
US20080026038A1 (en) No laxation, low flatulence bulking system
US20080031928A1 (en) No laxation bulking system
AU771410B2 (en) Non-stick soft confectionery composition and methods of making the same
EP3681304B1 (en) Chewy confectionery product
MX2007009034A (es) Sistema de relleno no laxante.
US20130012599A1 (en) Surface treatment for gasified consumable materials
JP3308092B2 (ja) 食用の顆粒状材料およびこれが添加されている食品
TR2021015911A2 (tr) ELMA SUYU KONSANTRESİ VE/VEYA ÇÖZÜNÜR BUĞDAY LİFİ İÇEREN BİR JELLY ŞEKERLEME FORMÜLASYONU ve BUNU ÜRETME YÖNTEMİ
Sentko et al. 10 Isomalt
MXPA00000944A (es) Producto de confiteria masticable
MXPA99006880A (es) Productos de confitería enriquecidos y método de preparación de los mismos

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration