MX2007006795A - Mezclas fungicidas. - Google Patents

Mezclas fungicidas.

Info

Publication number
MX2007006795A
MX2007006795A MX2007006795A MX2007006795A MX2007006795A MX 2007006795 A MX2007006795 A MX 2007006795A MX 2007006795 A MX2007006795 A MX 2007006795A MX 2007006795 A MX2007006795 A MX 2007006795A MX 2007006795 A MX2007006795 A MX 2007006795A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compounds
methyl
compound
formula
phenyl
Prior art date
Application number
MX2007006795A
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Gewehr
Matthias Niedenbruck
Udo Hunger
Reinhard Stierl
Original Assignee
Basf Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Ag filed Critical Basf Ag
Publication of MX2007006795A publication Critical patent/MX2007006795A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)

Abstract

Mezclas fungicidas, que contienen como componentes activos: 1) el derivado de isoxazol de la formula I, (ver formula I) y 2) por lo menos un principio activo II seleccionado del grupo de: azoles, estrobilurinas, carboxamidas, compuestos heterociclicos, carbamatos, guanidina, antibioticos, derivados de nitrofenilo, compuestos heterociclicos conteniendo azufre, compuestos de metal organicos, compuestos de fosforo organicos, compuestos de cloro organicos, principios activos no organicos, ciflufenamida, cimoxanilo, dimetirimol, etirimol, furalaxilo, metrafenona y espiroxaminas en una cantidad sinergeticamente activa, un procedimiento para combatir hongos nocivos con mezclas del compuesto I con los principios activos II y el uso del compuesto I con los principios activos II para la preparacion de tales mezclas, asi como productos que contienen estas mezclas.

Description

Mezclas fungicidas Descripción La presente invención se refiere a mezclas fungicidas, que contienen como componentes activos 1 ) el derivado de isoxazol de la fórmula I, 2) por lo menos un principio activo II seleccionado de los siguientes grupos: A) azoles, tales como bitertanol, bromuconazol, ciproconazol, difenoconazol, diniconazol, enilconazol, epoxiconazol, fluquinconazol, fenbuconazol, flusilazol, flutriafol, hexaconazol, imibenconazol, ipconazol, metconazol, miclobutanilo, penconazol, propiconazol, protioconazol, simeconazol, triadi- mefon, triadimenol, tebuconazol, tetraconazol, triticonazol, procloraz, pefurazoato, imazalilo, triflumizol, ciazofamida, benomilo, carbendazim, tiabendazol, fuberidazol, etaboxam, etridiazol, himexazol, B) estrobilurinas, tales como azoxistrobina, dimoxistrobina, enestroburina, fluoxastrobina, kresoxim-metilo, metominostrobina, orisastrobina, picoxistrobina, piraclostrobina, trifloxistrobina; C) amidas de ácido carboxílico, tales como carboxina, benalaxilo, boscalida, fenhexamida flutolanilo, furametpir, mepronilo, metalaxilo, mefenoxam, ofurace, oxadixilo, oxicarboxina, pentiopirad, tifluzamida, tiadinilo, 3,4-d¡cloro-N-(2-cianofenil)-isotiazol-5-carboxamida dimetomorf, flumorf, flumetover, fluopicolida (picobenzamida), zoxamida, carpropamida, diclocimet, mandipropamida N-(2-{4-[3-(4-cloro-fenil)-prop-2-iniloxi]-3-metoxi-fen¡l}-etil)-2-metansulfonil- amino-3-metil-butiramida, N-(2-{4-[3-(4-cloro-fenil)-prop-2-iniloxi]-3-metoxi- fenil}-etil)-2-etansulfonilamino-3-met¡l-butiramida amidas de la fórmula en las que las variables y el índice tienen los siguientes significados: R1 y R 2 significan, cada uno independientemente, hidrógeno, halógeno, CrC6-alquilo o halógenoalquilo, ciano, nitro, metoxi o trifluorometoxi, siendo preciso que R1 y R 2 no signifiquen simultáneamente hidrógeno, y R3 es CF3 y CHF2; D) compuestos heterocíclicos, tales como fluazinam, pírifenox, bupirimato, ciprodinilo, fenarimol, fehmzona, mepanipirim, nuarimol, pirimetanilo, triforina, fenpiclonilo, fludioxonilo, aldimorf, dodemorf, fenpropimorf, tridemorf, fenpropidina, iprodiona, procimidona, vinclozolina, famoxadona, fenamidona, octilinona, probenazol, 5-cloro-7-(4-metil-piperidin-1 -il)-6-(2,4,6-trifluoro-fenil)-[1 ,2,4]triazolo[1 ,5- ajpirimidina, anilacina, diclomecina, piroquilona, proquinazida, triciclazol, 2-butoxi-6-yodo-3-propil-cromen-4-ona, acibenzolar-S-metilo, captafol, captan, dazomet, folpet, fenoxanilo, quin- oxifeno, o dimetilamida de ácido 3-(3-bromo-6-fluoro-2-metil-indol-1-sulfonil)- [1 ,2,4]triazol-1 -sulfónico; E) carbamatos, tales como mancozeb, maneb, metam, metiram, ferbam, propineb, tiram, zineb, ziram, dietofencarb, iprovalicarb, flubentiavalicarb, propamocarb, 3-(4-cloro-fenil)-3-(2-isopropoxicarbonilamino-3-metil-butirilam¡no)- propanato de metilo, {2-cloro-5-[1-(3-metil-benciloxiimino)-etil]-bencil}-carbaminato de metilo, {2- cloro-5-[1-(6-metil-piridin-2-ilmetoxiimino)-etil]-bencil}-carbaminato de metilo; F) otros fungicidas, seleccionados de: guanidina: dodina, iminoctadina, guazatina, antibóticos tales como: kasugamicina, estreptomicina, polioxina, validamicina A, derivados de nitrofenilo: binapacrilo, dinocap, dinobutona, compuestos heterocíclicos conteniendo azufre: ditianona, isoprotiolano, compuestos metálicos orgánicos: sales de fentina, como p.ej. acetato de fentina, compuestos de fósforo orgánicos: edifenfos, iprobenfos, fosetilo, fosetilo- aluminio, ácido fosforoso y sus sales, pirazofos, tolclofos-metilo, compuestos de cloro orgánicos: clorotalonilo, diclofluanida, flusulfamida, hexaclorobenceno, ftalida, pencicurona, quintozeno, tiofanato-metilo, tolilfluanida, principios activos no orgánicos: caldo de Burdeos, acetato de cobre, hidróxido de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre básico, azufre, otros: ciflufenamida, cimoxanilo, dimetirimol, etirimol, furalaxilo, metrafenona y espiroxamina; a cantidad sinergéticamente activa.
Además, la invención se refiere a un procedimiento para combatir hongos nocivos con mezclas de los compuestos I con principios activos II y al uso del compuesto I con los principios activos II para la preparación de tales mezclas, así como a productos, que contienen estas mezclas.
El derivado de isoxazol de la fórmula I, que arriba se denomina componente 1 , su preparación y su efecto contra hongos nocivos se conocen de la literatura (Code: SYP-Z048; EP-A 1 035 122).
Los principios activos II, que arriba se denominan componente II, su preparación y su efecto contra hongos nocivos, son generalmente conocidos (ver: http://www.hclrss.demon.co.uk/index.html); se venden en el comercio. Bitertanol, ^-([l .l '-bifenilj^-iloxiJ-s-íl .l-dimetileti -IH-I ^ -triazol-l-etanol (DE 23 24 020), Bromuconazol, 1-[[4-bromo-2-(2,4-diclorofenil)tetrahidro-2-furanil]metil]-1H-1 ,2,4-triazol (Proc. 1990 Br. Crop. Prot. Conf. - Pests Dis. Vol. 1, p. 459), ciproconazol, 2-(4-cloro-fenil)-3-ciclopropil-1 -[1 ,2,4]triazol-1 -il-butan-2-ol (US 4 664 696); Difenoconazol, 1-{2-[2-cloro-4-(4-cloro-fenoxi)-fenilj- 4-metil-[1 ,3]d¡oxolan-2-ilmetil}-1 H-[1 ,2,4]triazol (GB-A 2 098 607); Diniconazol, CffE)-^-[(2,4-diclorofenil)met¡len]-s-(1 ,1-dimetiletil)-1H-1 ,2,4-triazol-1-etanol (Noyaku Kagaku, 1983, Vol. 8, p. 575), Enilconazol (imazalilo), 1-[2-(2,4-diclorofenil)-2-(2-propeniloxi)etil]-1 H-imidazol (Fruits, 1973, Vol. 28, p. 545), Epoxiconazol, (2RS,3SR)-1 -[3-(2-clorofenil)-2,3-epoxi-2-(4-fluorofenil)propil]-1 H-1 ,2,4-triazol (EP-A 196 038); Fluquiconazol, 3-(2,4-dicloro-fenil)-6-fluoro-2-[1 ,2,4]- triazol-1-il-3H-quinazolin-4-ona (Proc. Br. Crop Prot. Conf.-Pests Dis., 5-3, 411 (1992)); Fenbuconazol, s-[2-(4-clorofenil)etil]-s-fenil-1/-/-1 ,2,4-triazol-1-propann¡trilo (Proc. 1988 Br. Crop Prot. Conf. - Pests Dis. Vol. 1 , p. 33), Flusilazol, 1-{[B¡s-(4-fluoro-fenil)-metil-silanil]- metil}-1H-[1 ,2,4]thazol (Proc. Br. Crop Prot. Conf.-Pests Dis., 1 , 413 (1984)); Flutriafol, s-(2-fluorofenil)-s-(4-fluorofenil)-1H-1 ,2,4-triazol-1 -etanol (EP 15 756), Hexaconazol, 2-(2,4-dicloro-fenil)-1-[1 ,2,4]triazol-1- il-hexan-2-ol (CAS RN [79983-71-4]); Imibenconazol, (4-clorofenil)metil ?/-(2,4-díclorofenil)-1H-1 ,2,4-triazol-1-etanimidotioato ((Proc. 1988 Br. Crop Prot. Conf. - Pests Dis. Vol. 2, p. 519), Ipconazol, 2-[(4-clorofenil)metil]-5-(1-metiletil)-1-(1H-1 ,2,4-thazol-1-ilmetil)ciclopentanol (EP 267 778), Metconazol, 5-(4-cloro-bencil)-2,2-dimetil-1 -[1 ,2,4]triazol-1 -ilmetil-ciclopentanol (GB 857 383); Miclobutanilo, 2-(4-cloro-fenil)-2-[1 ,2,4]triazol-1-ilmetil-pentan-nithlo (CAS RN [88671- 89-0]); Penconazol, 1-[2-(2,4-dicloro-fenil)-pentil]-1 H- [1 ,2,4]triazol (Pesticide Manual, 12a Ed. (2000), página 712); Propiconazol, 1-[[2-(2,4-diclorofenil)-4-propil-1 ,3-d¡oxolan-2-il]metil]-1/- -1 ,2,4-triazol (BE 835 579), Protioconazol, 2-[2-(1-cloro-ciclopropil)-3-(2-cloro-fenil)-2-hidroxi-propil]-2,4-dihidro-[1 ,2,4]triazol-3-tiona (WO 96/16048); Simeconazol, s-(4-fluorofenil)-s-[(trimetilsilil)metil]-1 H-1 ,2,4-triazol-1 -etanol [CAS RN 149508-90-7], Triadimefona, 1-(4-clorofenoxi)-3,3-dimetil-1 -(1/-/-1 ,2,4-thazol-1-¡l)-2-butanona; Triadimenol, £-(4-clorofenox¡)-s-(1 ,1-dimetiletil)-1H-1 ,2,4-triazol-1 -etanol; Tebuconazol, 1-(4-clorofenil)-4,4-d¡metil-3-[1 ,2,4]triazol-1-ilmetil-pentan-3-ol (EP-A 40 345); Tetraconazol, 1-[2-(2,4-diclorofenil)-3-(1 ,1 ,2,2-tetrafluoroetoxi)propil]-1H-1 ,2,4-triazol (EP 234 242), Triticonazol, (5£)-5-[(4-clorofenil)met¡len]-2,2-dimetil-1-(1H-1 ,2,4-tr¡azol-1-ilmetil)ciclopentanol (FR 26 41 277), Procloroaz, propil-[2-(2,4,6-tricloro-fenoxi)-etíl]-amida de ácido imidazol-1 -carboxílico (US 3 991 071 ); Pefurazoato, 4-pentenil 2-[(2-furanilmetil)(1H-imidazol-1-ilcarbonil)amino]butanoato [CAS RN 101903-30-4], Triflumizol, (4-cloro-2-trifluorometil-fenil)-(2-propoxi- 1-[1 ,2,4]triazol-1-il-et¡liden)-amina (JP-A 79/119 462) Ciazofamida, 4-cloro-2-ciano-?/,?/-dimetil-5-(4-met¡lfenil)-1H-imidazol-1-sulfonamida (CAS RN 120116-88-3], Benomilo butilamida de ácido, 2-acetilamino-benzoimidazol-1 -carboxílico (US 3 631 176); Carbendazim, (1H-benzoimídazol-2-il)-carbaminato de metilo (US 3 657 443); Tiabendazol, 2-(1 ,3-tiazol-4-il)benzimidazol (US 3 017 415), Fuberidazol, 2-(2-furanil)-1H-benzimidazol (DE 12 09 799), Etaboxam, ?/-(ciano-2-tienilmetil)-4-etil-2-(etilamino)-5-tiazolcarboxamida (EP-A 639 Etridiazol, Himexazol, 5-metil-1 ,2-oxazol-3-ol (JP 518249, JP 532202), Azoxistrobina, 2-{2-[6-(2-ciano-1 -vinil-penta-1 ,3-dieniloxi)-pirimid¡n-4-iloxi]-fenil}-3-metoxi-acrilato de metilo (EP-A 382 375), Dimoxistrobina, (£)-2-(metoxiimino)-?/-metil-2-[s-(2,5-xil¡loxi)-o-tol¡l]acetam¡da (EP-A 477 631 ); Fluoxastrobina, (E)-{2-[6-(2-clorofenoxi)-5-fluoropirimidin-4-iloxi]fenil}(5,6-dih¡dro-1 ,4,2-dioxazin-3-il)metanon-0-metiloxima (WO 97/27189); Kresoxim-metilo, (E)-metoxiimino[s-(o-toliloxi)-o-tolil]acetato de metilo (EP-A 253 213); Metominostrobina, (E)-2-(metoxi¡mino)-?/-metil-2-(2-fenoxifenil)acetamida (EP-A 398 692); Orisastrobina, (2E)-2-(metoxiimino)-2-{2-[(3E,5E,6E)-5-(metoxiimino)-4,6-dimetil-2,8-dioxa-3J-diazanon-3,6-dien-1 -il]fenil}-?/-metilacetamida (WO 97/15552); Picoxistrobina, 3-metoxi-2-[2-(6-trifluorometil-piridin-2-¡loximetil)-fenil]-acrilato de metilo (EP-A 278 595); Piraclostrobina, ?/-{2-[1-(4-clorofenil)-1H-pirazol-3-iloximetil]fenil}(?/-metoxi)carbaminato de metilo (WO-A 96/01256); Trif loxistrobina, (E)-metoxiimino-{(E)-s-[1-(s,s,s-trifluoro-/r7-tolil)etilidenaminooxi]-o-tolil}acetato de metilo (EP-A 460 575); Carboxina, 5,6-dihídro-2-metil-/V-fenil-1 ,4-oxatiin-3-carboxamida (US 3 249 499), Benalaxilo, metil ?/-(fenilacetil)-?/-(2,6-xilil)-DL-alaninato (DE 29 03 612), Boscalida, 2-cloro-? -(4'-clorobifenil-2-il)nicotinamida (EP-A 545 099); Fenhexamida N-(2,3-dicloro-4-hidroxifenil)-1-metilciclohexanocarboxamida (Proc. Br.
Crop Prot. Conf. - Pests Dis., 1998, Vol. 2, p. 327); Flutolanilo, s,s,s-thfluoro-3'-isopropox¡-o-toluanilida (JP 1104514), Furametpir, 5-cloro-? -(1 ,3-dihidro-1 ,1 ,3-trimetil-4-isobenzofuranil)-1 ,3-dimetil-1H-pirazol-4-carboxamida [CAS RN 123572-88-3], Mepronilo, 3'-¡sopropoxi-o-toluanilida (US 3 937 840), Metalaxilo, metil ? -(metoxiacetil)-?/-(2,6-xilil)-DL-alaninato (GB 15 00 581); Mefenoxam, metil ?/-(2,6-dimetilfenil)-A/-(metoxiacetil)-D-alaninato; Ofurace, (f?S)-s-(2-cloro-/V-2,6-xililacetamido)-?-butirolactona [CAS RN 58810-48-3]; Oxadixilo; ?/-(2,6-dimetilfenil)-2-metoxi-?/-(2-oxo-3-oxazolidinil)acetamida (GB 20 58 059), Oxicarboxina, 4,4-dóxido de 5,6-dihidro-2-metil-1 ,4-oxatün-3-carboxan¡lida (US 3 399 214), Pentiopirad, A/-[2-(1 ,3-dimetilbutil)-3-tienil]-1-metil-3-(trifluorometil)-1 V-pirazol-4-carboxamida (JP 10130268), Tifluzamida, ?/-[2,6-dibrom-4-(trifluorometoxi)fenil]-2-met¡l-4-(trifluorometil)-5-tiazol-carboxamida; Tiadinilo, 3'-cloro-4,4'-dimetil-1 ,2,3-tiadiazol-5-carboxanilida [CAS RN 223580-51-6], Dimetomorf, 3-(4-clorofenil)-3-(3,4-dimetoxifenil)-1-morfolin-4-il-propenona (EP-A 120 321 ); Flumorf, 3-(4-fluorofenil)-3-(3,4-dimetoxifenil)-1-morfolin-4-il-propenona (EP-A 860 438); Flumetover, 2-(3,4-dimetoxifenil)-?/-etil-s,s,o-thfluoro-?/-metil-p-toluamida [AGROW Nr. 243, 22 (1995)], Fluopicolida (picobenzamida), 2,6-d¡cloro-N-(3-cloro-5-trifluorometil-p¡rid¡n-2-¡lmetil)-benzamida (WO 99/42447); Zoxamida (f?S)-3,5-dicloro-?/-(3-cloro-1 -etil-1 -metil-2-oxopropil)-p-toluamida [CAS RN 156052-68-5]; Carpropamida 2,2-dicloro-A/-[1 -(4-clorofen¡l)etil]-1 -etil-3-metilciclopropanocarboxamida [CAS RN 104030-54-8], Diclocimet, 2-ciano-/V-[(1 R)-1 -(2,4-diclorofenil)etil]-3,3-dimetilbutanamida; Mandipropamida (RS)-2-(4-clorofenil)-?/-[3-metoxi-4-(prop-2-iniloxi)fenetil]-2-(prop-2-iniloxi)acetamida [CAS RN 374726-62-2]; Fluazinam, 3-cloro-N-[3-cloro-2,6-dinitro-4-(trifluorometil)fenil]-5-(trifluorometil)-2-piridin-amina (The Pecticide Manual, Edts. The British Crop Protection Council, 10a ed. (1995), p. 474); Pirifenox, 1-(2,4-diclorofenil)-2-(3-píridinil)etanon-0-metiloxima (EP-A 49 854); Bupirimato, Ciprodinilo, (4-ciclopropil-6-metil-pirimidin-2-il)-fenil-amina (EP-A 310 550); Fenarimol, (4-cloro-fenil)-(2-cloro-fenil)-pir¡midin-5-il-metanol (GB 12 18 623); Ferimzona, (Z)-2'-metilacetofenon 4,6-dimetilpirimidin-2-ilhidrazona; Mepanipirim, (4-metil-6-prop-1-inil-pirimidin-2-il)-fenil-am¡na (EP-A 224 339); Nuarimol, s-(2-clorofenil)-s-(4-fluorofenil)-5-pirimidinmetanol (GB 12 18 623); Pirimetanilo, 4,6-dimetil-pihmid¡n-2-il)-fenil-amina (DD-A 151 404); Triforina, ?/,?/'-{piperacin-1 ,4-diilbis[(thclorometil)metilen]}diformamida (DE 19 01 421 ); Fenpiclonilo, 4-(2,3-dicloro-fenil)-1H-pirrol-3-carbonithlo (Proc. 1988 Br. Crop Prot.
Conf. - Pests Dis., Vol. 1 , p. 65); Fludioxonilo, 4-(2,2-difluoro-benzo[1 ,3]dioxol-4-il)-1 H-pirrol-3-carbonitrilo (The Pecticide Manual, Edts. The British Crop Protection Council, 10a ed. (1995), p. 482); Aldimorf, 4-alquil-2,5(ó 2,6)-dimetilmorfolina, que contiene 65-75% de 2,6-dimetil-morfolina y 25-35% de 2,5-dimetilmorfolina, donde más de un 85% es 4-dodecil-2,5(ó 2,6)-dimetilmorfolina y donde "alquilo" también puede ser octilo, decilo, tetradecilo o hexadecilo, ascendiendo la relación cis/trans a 1 :1 ; Dodemorf, 4-ciclododecil-2,6-dimetilmorfolina (DE 1198125), Fenpropimorf, (f?S)-c/s-4-[3-(4-ferc-butilfenil)-2-metilpropil]-2,6-d¡metilmorfolina (DE 27 52 096), Tridemorf, 2,6-dimetil-4-tridecilmorfolina (DE 11 64 152), Fenpropidina, (RS)-1-[3-(4-íecí-butilfen¡l)-2-metilpropil]piperidina (DE 27 52 096), Iprodiona, isopropilamida de ácido 3-(3,5-dicloro-fenil)-2,4-dioxo-imidazolidin-1-carboxílico (GB 13 12 536); Procimidona, ?/-(3,5-diclorofenil)-1 ,2-dimetilciclopropan-1 ,2-dicarboximida (US 3 903 090); Vinclozolina, 3-(3,5-dicloro-fenil)-5-metil-5-vinil-oxazolidin-2,4-diona (DE-OS 22 07 576); Famoxadona, (/?S)-3-Anilino-5-metil-5-(4-fenox¡fenil)-1 ,3-oxazolidin-2,4-diona ; Fenamidona, (S)-1 -anilino-4-metil-2-metiltio-4-fenilimidazolin-5-ona ; Octilinona, Probenazol, 1 ,1 -dióxido de 3-aliloxi-1 ,2-benzotiazol [CAS RN 27605-76-1]; Anilacina, 4,6-dicloro-?/-(2-clorofenil)-1 ,3,5-triazin-2-amina (US 2 720 480); Dclomezina, 6-(3,5-diclorofen¡l-p-tolil)pihdacin-3(2 -/)-ona; Piroquilona, 1 ,2,5,6-tetrah¡dropirrolo[3,2,1-/?]qu¡nol¡n-4-on a(GB 13 94 373); Proquinazida, 6-yodo-2-propoxi-3-propilquinazolin-4(3 - )-ona (WO 97/48684); Triciclazol, 5-metil-1 ,2,4-triazolo[3,4-/)]benzotiazol (GB 14 19 121); Acibenzolar-S-metilo, Captafol, ?/-(1,1 ,2,2-tetracloroetiltio)ciclohex-4-en-1 ,2-dicarboximida; Captan, 2-tricloromet¡lsulfan¡l-3a,4JJa-tetrah¡dro-¡soindol-1 ,3-diona (US 2 553 770); Dazomet, 3,5-dimetil-1 ,3,5-tiadiazinan-2-tiona; Folpet, 2-triclorometilsulfanil-isoindol-1 ,3-diona (US 2 553 770); Fenoxanilo, ?/-(1-ciano-1 ,2-dimetilpropil)-2-(2,4-diclorofenox¡)propanamida (EP-A 262 393); Quinoxifeno, 5J-dicloro-4-(4-fluoro-fenoxi)-quinol¡na (US 5 240 940); Mancozeb, manganeso-etilenbis(ditiocarbamato) complejo de cinc (US 3 379 610); Maneb, manganeso-etilenbis(ditiocarbamato) (US 2 504 404); Metam, ácido metilditiocarbámico (US 2 791 605); metiram, amoniacato de cinc-et¡lenbis(ditiocarbamato) (US 3 248 400); propineb, propilenbis(ditiocarbamato) de cinc, polímero (BE 611 960); Ferbam, hierro(3+)dimetild¡tiocarbamato (US 1 972 961); Tiram, disulfuro de b¡s(dimet¡lt¡ocarbamoilo) (DE 642 532); Ziram, dimetilditiocarbamato; Zineb, etilenbis(ditiocarbamato) de cinc (US 2 457 674); Dietofencarb, ilsopropil 3,4-dietoxicarbanilato; Iprovalicarb, [(1S)-2-metil-1-(1-p-tolil-etilcarbamoil)-propil]-carbamato de isopropilo (EP-A 472 996); Flubentiavalicarb (bentiavalicarb), {(S)-1-[(1 R)-1-(6-fluoro-benzotiazol-2-il)-etilcarbamoil]-2-metil-propil}-carbamato de isopropilo (JP-A 09/323 984); propamocarb, 3-(dimetilamino)propilcarbamato de isopropilo (DE 16 43 040); Dodina, ácido (2,4-diclorofenoxi)acético (US 2 867 562); Iminoctadina, Guazatina, mezcla, que contiene iminoctadina, bis(8-guanidino-octil)amina(GB 11 14 155); Kasugamicina, 1 L-1 ,3,4/2,5,6-1 -deoxi-2,3,4,5,6-pentahidroxiciclohexil 2-amino-2,3,4,6-tetradeoxi-4-(s-iminoglicino)-s-D-ara?//7?-hexop¡ranosida; Estreptomicina, 0-2-deoxi-2-metilamino-s-L-glucopiranosil-(1? 2)-0-5-deoxi-3-C-formil-s-L-l¡xofuranosil-(1? 4)-?/1, /3-diamidino-D-estreptam¡na; Polioxina, ácido 5-(2-amino-5-0-carbamoil-2-deoxi-L-xilonamido)-1-(5-carboxi-1 ,2,3,4-tetrahidro-2,4-dioxopirimidin-1-il)-1 ,5-d¡deoxi-^-D-alofuranurónico y sus sales; Validamicina A, Binapacrilo, (f?S)-2-sec-butil-4,6-dinitrofenil-3-metilcrotonato; Dinocap, la mezcla de 2,6-dinitro-4-octilfenilcrotonato y 2,4-din¡tro-6-oct¡lfenilcrotonato, donde "octilo" significa una mezcla de 1-metilheptilo, 1 -etilhexilo y 1- propilpentilo (US 2 526 660); Dinobutona, (f?S)-2-sec-butil-4,6-dinitrofenilisopropilcarbonato; Ditianona, 5,10-dioxo-5>10-dih¡dro-nafto[2,3-b][1 ,4]dit¡in-2,3-dicarbonitrilo (GB 857 383); Isoprotiolano, ácido indol-3-ilacético [CAS RN 50512-35-1]; fentina-acetato, acetato de trifenil estaño; Edifenfos, O-etil S,S-d¡fenil fosforoditioato; Iprobenfos, Fosetilo, Fosetilo-aluminio, fosfonato de etilo, sal de aluminio (FR 22 54 276); Pirazofos, Tolclofos-metilo, Clorotalonilo, 2,4,5,6-tetracloro-isoftalonithlo (US 3 290 353); Diclofluanida, N-d¡clorofluorometiltio-?/',?/'-d¡met¡l-?/-fen¡lsulfam¡da (DE 11 93 498); Flusulfamida, Hexaclorobenceno, Ftalida, Pencicurona, 1-(4-cloro-bencil)-1-ciclopentil-3-fenil-urea (DE 27 32 257); Quintozeno, pentacloronitrobenceno (DE 682 048); Tiofanato-metilo, 1 ,2-fenilenbis(iminocarbonotioil)bis(dimet¡lcarbamato) (DE-OS 19 30 540); Tolilfluanida, A/-diclorofluorometilt¡o-?/',?/'-dimetil-/V-p-tolilsulfam¡da (DE 11 93 498); Ciflufenamida (Z)-?/-[s-(ciclopropilmetoxiim¡no)-2,3-difluoro-6-(trifluorometil)bencil]-2-fenilacetamida (WO 96/19442); Cimoxanilo, 1-(2-ciano-2-metoxiiminoacetil)-3-etilurea (US 3 957 847); Dimetirimol, Etirimol, Furalaxilo, Metrafenona, S'-bromo^.SAe'-tetrametoxi^'.e-dimetilbenzofenona (US 5 945 567); Espiroxamina, (8-terc-butil-1 ,4-dioxa-espiro[4.5]dec-2-il)-dietil-amina (EP-A 281 842); Los compuestos denominados según lUPAC, su preparación y su efecto fungicida también son conocidos: 5-Cloro-7-(4-metil-piperidin-1 -il)-6-(2,4,6-trifluoro-fenil)-[1 ,2,4]triazolo[1 ,5-a]pihmidina (WO 98/46608), 3,4-dicloro-N-(2-cianofenil)-isotiazol-5-carboxaminda (WO 99/24413), N-(2-{4-[3-(4-cloro-fenil)-prop-2-iniloxi]-3-metox¡-fen¡l}-etil)-2-metansulfon¡lamino-3-metil-butiramida (fórmula ll-A), N-(2-{4-[3-(4-cloro-fenil)-prop-2-iniloxi]-3-metoxi-fenil}-etil)-2-etansulfonilamino-3-metil-but¡ramida (fórmula I l-B) (WO 04/049804), R = metilo (ll-A), etilo (ll-B); amidas de la fórmula lll (WO 03/066609), 2-butoxi-6-iodo-3-propil-cromen-4-ona de la fórmula IV (WO 03/14103), dimetilamida de ácido 3-(3-bromo-6-fluoro-2-metil-indol-1-sulfonil)-[1 ,2,4]thazol-1-sulfónico de la fórmula V (WO 03/053145), éster metílico de ácido 3-(4-cloro-fenil)-3-(2-isopropoxicarbonilamino-3-metil-butirilamino)-propanoico de la fórmula VI (EP-A 1028125), carbamatoxim éter de la fórmula Vil (EP-A 1201648).
X N (VII-A) o CH (VII-B); Para reducir las cantidades de aplicación y para ampliar el espectro de efecto de los principios activos conocidos, la presente invención tiene por objeto proveer mezclas, que con una menor cantidad total de principios activos aplicados presenten un mejor efecto contra hongos nocivos, especialmente, para determinadas indicaciones.
Por tanto, se encontraron las mezclas definidas al comienzo. Además, se encontró, que cuando se aplican simultáneamente el compuesto I y un principio activo II en forma conjunta o separada, o cuando se aplican el compuesto I y un principio activo II sucesivamente, se alcanza combatir mejor hongos nocivos, que con los compuestos individuales (mezclas sinergéticas). El compuesto I puede ser usado como compuesto sinergético para un sinnúmero de principios activos. Cuando se aplican simultáneamente el compuesto I con un principio activo II en forma conjunta o separada, se aumenta el efecto fungicida en grado superaditivo.
Las mezclas del compuesto I y de un principio activo II, o bien la aplicación simultánea conjunta o separada del compuesto I y de un principio activo II se destacan por ser producir un excelente efecto contra un amplio espectro de hongos fitopatógenos, especialmente, de las clase de los ascomicetos, deuteromicetos, oomicetos y basidiomicetos. En parte, las mezclas son sistémicamente activas, por lo que se pueden usar en la fitosanidad como fungicidas foliares y del suelo.
Son especialmente importantes para combatir un sinnúmero de hongos en diferentes plantas de cultivo , tales como plátanos, algodón, legumbres (p.ej. pepinos, frijoles y cucurbitáceas), cebada, pasto, avena, café, papas, maíz, plantas frutales, arroz, centeno, soja, tomates, vino, trigo, plantas de adorno, caña de azúcar y un sinnúmero de semillas.
Son ventajosas para combatir los siguientes hongos fitopatógenos: Blumeria graminis (oídio) en cereales, Erysiphe cichoracearum y Sphaerotheca fuliginea en cucurbitáceas, Podosphaera leucotricha en manzanas, Uncinula necatoren vid, especies de Puccinia en cereales, especies de Rhizoctonia en algodón, arroz y césped, especies de Ustilago en cereales y caña de azúcar, Venturia inaequalis en manzanas, especies de Bipolaris y Drechslera en cereales, arroz y césped, especies de Septoria en trigo, Botrytis cinérea en fresas, legumbres, plantas de adorno y vid, especies de Mycosphaerella en plátanos, maní y cereales, Pseudocercosporella herpotrichoides en trigo y cebada, Pyricularia oryzae en arroz, especies de Phakopsora en soja, Phytophthora infestans en papas y tomates, especies de pseudoperonospora en cucurbitáces y lúpulo, Plasmopara vitícola en vid, especies de Alternaría en legumbres y frutas, así como especies de Fusarium y Verticillium.
Las mezclas del compuesto I y de un principio activo II son apropiadas, especialmente, para combatir especies de Botrytis.
El compuesto I y los principios activos II se pueden aplicar simultáneamente en forma conjunta o separada, o sucesivamente, sin que el orden de aplicación en la aplicación separada tenga efecto alguno sobre el éxito del tratamiento.
En las definiciones de los símbolos indicados para la fórmula lll se usaron términos colectivos representativos de los siguientes sustituyentes: halógeno: fluoro, cloro, bromo e yodo; alquilo: radicales hidrocarburo lineales o ramificados con 1 a 6 átomos de carbono, por ejemplo, C?-C4-alquilo, tales como metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metil-propilo, 2-metilpropilo, 1 ,1 -dimetiletilo; halógenoalquilo: grupos alquilo lineales o ramificados con 1 a 6 átomos de carbono, pudiendo los átomos de hidrógeno en estos grupos estar parcial o completamente sustituidos por átomos de halógeno como los arriba mencionados: especialmente, d-C2-halógenoalquilo, como p.ej. clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2,2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo o pentafluoroetilo.
Con respecto al uso de las amidas de la fórmula lll en las mezclas según la invención son especialmente apropiados los siguientes compuestos de las fórmulas Illa a lllf: Entre estos son especialmente preferidos los compuestos de la fórmula llld. Son especialmente preferidos los compuestos indicados en las siguientes Tablas: Tabla 1 Compuesto 1.1 - 1.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R significa flúor y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 2 Compuesto 2.1 - 2.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa cloro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 3 Compuesto 3.1 - 3.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa bromo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 4 Compuesto 4.1 - 4.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa yodo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 5 Compuesto 5.1 - 5.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa metilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 6 Compuesto 6.1 - 6.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa metoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 7 Compuesto 7.1 - 7.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa trifluorometilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 8 Compuesto 8.1 - 8.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R significa trifluorometoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 9 Compuesto 9.1 - 9.22. Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa ciano y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 10 Compuesto 10.1 - 10.22: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa nitro y R2 representa cada vez una línea de la Tabla A.
Tabla: 11 Compuesto 11.1 - 11.20: Compuestos de la fórmula Illa, en los que R1 significa hidrógeno y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una de las líneas 2 a 21 de la Tabla A Tabla 12 Compuesto 12.1 - 12.22. Compuestos de la fórmula lllb, en los que R significa flúor y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 13 Compuesto 13.1 - 13.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa cloro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 14 Compuesto 14.1 - 14.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa bromo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 15 Compuesto 15.1 - 15.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa yodo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 16 Compuesto 16.1 - 16.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa metilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 17 Compuesto 17.1 - 17.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa metoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 18 Compuesto 18.1 - 18.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa trifluorometilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 19 Compuesto 19.1 - 19.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa trifluorometoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 20 Compuesto 20.1 - 20.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa ciano y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 21 Compuesto 21.1 - 21.22: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 significa nitro y la combinación de R2 y R3 tiene un significado, respectivamente, de la Tabla A Tabla: 22 Compuesto 22.1 - 22.20: Compuestos de la fórmula lllb, en los que R1 hidrógeno y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una de las líneas 2 a 21 de la Tabla A Tabla 23 Compuesto 23.1 - 23.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa flúor y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 24 Compuesto 24.1 - 24.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa cloro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 25 Compuesto 25.1 - 25.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa bromo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 26 Compuesto 26.1 - 26.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa yodo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 27 Compuesto 27.1 - 27.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa metilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 28 Compuesto 28.1 - 28.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa metoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 29 Compuesto 29.1 - 29.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa trifluorometilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 30 Compuesto 30.1 - 30.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa trifluorometoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 31 Compuesto 31.1 - 31.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa ciano y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 32 Compuesto 32.1 - 32.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa nitro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 34 Compuesto 34.1 - 34.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa flúor y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 35 Compuesto 35.1 -35.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa cloro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 36 Compuesto 36.1 - 36.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa bromo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 37 Compuesto 37.1 - 37.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa yodo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 38 Compuesto 38.1 - 38.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa metilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 39 Compuesto 39.1 - 39.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa metoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 40 Compuesto 40.1 - 40.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa trifluorometilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 41 Compuesto 41.1 - 41.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa trifluorometoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 42 Compuesto 42.1 - 42.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa ciano y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 43 Compuesto 43.1 - 43.22: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 significa nitro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla: 44 Compuesto 44.1 - 44.20: Compuestos de la fórmula llld, en los que R1 hidrógeno y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una de las líneas 2 a 21 de la Tabla A Tabla 45 Compuesto 45.1 - 45.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa flúor y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 46 Compuesto 46.1 - 46.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa cloro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 47 Compuesto 47.1 -47.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa bromo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 48 Compuesto 48.1 - 48.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa yodo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 49 Compuesto 49.1 - 49.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa metilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 50 Compuesto 50.1 - 50.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa metoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 51 Compuesto 51.1 - 51.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa trifluorometilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 52 Compuesto 52.1 - 52.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa trifluorometoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 53 Compuesto 53.1 - 53.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa ciano y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 54 Compuesto 54.1 - 54.22: Compuestos de la fórmula lile, en los que R1 significa nitro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 56 Compuesto 56.1 - 56.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa flúor y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 57 Compuesto 57.1 - 57.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa cloro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 58 Compuesto 58.1 - 58.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa bromo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 59 Compuesto 59.1 - 59.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa yodo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 60 Compuesto 60.1 - 60.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa metilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 61 Compuesto 61.1 - 61.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R significa metoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 62 Compuesto 62.1 - 62.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa trifluorometilo y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 63 Compuesto 63.1 - 63.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa trifluorometoxi y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 64 Compuesto 64.1 - 64.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa ciano y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 65 Compuesto 65.1 - 65.22: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 significa nitro y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una línea de la Tabla A Tabla 66 Compuesto 66.1 - 66.20: Compuestos de la fórmula lllf, en los que R1 hidrógeno y la combinación de R2 y R3 representa cada vez una de las líneas 2 a 21 de la Tabla A La fórmula Vil representa compuestos, en los que X significa N (Vll-A) o CH (Vll-B).
Una modalidad preferida de las mezclas según la invención se refiere a la combinación del compuesto de la fórmula I y un principio activo de los siguientes grupos: ditiocarbamatos, especialmente, mancozeb, propineb, tiram, benzimidazol, especialmente, benomilo, tiofanate, carbendazim, dicarboximidas, especialmente, iprodiona, procimidona, vinclozolina, clozolinato, ftalimidas, especialmente, captan, clorotalonilo, folpet, anilinopirimidinas, especialmente, ciprodinilo, pirimetanilo, mepanipihm, triazol, especialmente, tebuconazol, difenoconazol, ciproconazol, miclobutanilo, anilidas de ácido carboxílico, especialmente, fenhexamida benalaxilo, boscalida, pentiopirad, una anuida de la fórmula lll, el compuesto de la fórmula IV, compuestos de cloro orgánicos, especialmente, diclofluanida, clorotalonilo, toliifluanida, carbamato, especialmente, dietofencarb, compuestos heterocíclicos conteniendo nitrógeno, especialmente, fludioxonilo, fluazinam, estrobilurinas, especialmente, kresoxim-metilo, piraclostrobina, azoxistrobina, trifloxistrobina, enestroburin, picoxistrobina, fluoxastrobina, compuestos de estaño orgánicos, especialmente, fentin-acetilo, y, especialmente, 5-cloro-7-(4-metil-pipehdin-1 -il)-6-(2,4,6-trifluoro-fenil)-[1 ,2,4]triazolo[1 ,5-a]pirimidina.
Preferentemente, se usan en la preparación de las mezclas los principios activos puros, a los que se pueden adicionar, de ser necesario, otros principios activos contra hongos nocivos u otros parásitos, tales como insectos, arácnidos o nemátodos, también principios activos herbicidas o reguladores del crecimiento o fertilizantes como otros componentes activos adicionales.
Generalmente, se usan las mezclas del compuesto I con un principio activo II. Bajo determinadas circunstancias puede ser ventajoso usar las mezclas del compuesto I con dos o, en caso dado, más componentes activos.
Como otros componentes activos en el sentido arriba indicado son especialmente apropiados los principios activos II mencionados al comienzo y, especialmente, los principios activos arriba mencionados.
El compuesto I y el principio activo II suelen ser usados en una relación ponderal de 100:1 hasta 1 :100, preferentemente, 20:1 hasta 1 :20, especialmente, 10:1 hasta 1 :10.
Los otros componentes activos se adicionan, en caso de desearlo, en una relación de 20:1 hasta 1 :20 al compuesto I.
Las cantidades de aplicación de las mezclas según la invención varían, dependiendo del tipo de efecto deseado, de 5 g/ha a 2000 g/ha, preferentemente, de 50 a 900 g/ha, especialmente, de 50 a 750 g/ha.
Las cantidades de aplicación para el compuesto I varían, generalmente, de 1 a 1000 g/ha, preferentemente, de 10 a 900 g/ha, especialmente, de 20 a 750 g/ha.
Las cantidades de aplicación para el principio activo II oscilan, correspondientemente, por regla general, de 1 a 2000 g/ha, preferentemente, de 10 a 900 g/ha, especialmente, de 40 a 500 g/ha.
En el tratamiento de las semillas se usan, generalmente, cantidades de aplicación de la mezcla de 1 a 1000 g/100 kg de semillas, preferentemente, de 1 a 750 g/100 kg, especialmente, de 5 a 500 g/100 kg.
El procedimiento para combatir hongos nocivos se realiza, aplicando el compuesto I y el principio activo II separada o conjuntamente, o aplicando las mezclas del compuesto I y del principio activo II por pulverización o empolvado de las semillas, las plantas o el suelo antes o después de la siembra de las plantas o antes o después de la emergencia de las plantas.
Las mezclas según la invención o bien el compuesto I y el principio activo II pueden ser transformados en las formulaciones usuales, por ejemplo, soluciones, emulsiones, suspensiones, polvos, pastas y granulados. Las formas de aplicación dependen del respectivo fin de uso, pero en todo caso debe estar asegurada una distribución fina y uniforme del compuesto según la invención.
Las formulaciones se preparan de manera conocida, por ejemplo, diluyendo el principio activo con disolventes y/o soportes, en caso de desearlo, usando emulsionantes y dispersantes. Como disolventes/sustancias auxiliares son apropiados, substancialmente, para este fin: - agua, disolventes aromáticos (p.ej. productos Solvesso, xileno), parafinas (p.ej. fracciones de petróleo), alcoholes (p.ej. metanol, butanol, pentanol, alcohol bencílico), cetonas (p.ej. ciciohexanona, gama-butirolactona), pirrolidonas (NMP, NOP), acetatos (diacetato de glicol), glicoles, amidas de ácido dimetilgraso, ácidos grados y esteres grasos. Básicamente, se pueden usar también mezclas de disolventes, sustancias soporte, tales como polvos de piedras naturales (p.ej. caolines, arcillas, talco, tiza) y polvos de piedra sintéticos (p.ej. ácido silícico altamente disperso, silicatos); emulsionantes, tales como emulsionantes no ionógenos y aniónicos (p.ej. éteres de polioxietileno-alcohol graso, sulfonatos de alquilo y sulfonatos de arilo) y dispersantes, tales como lejías residuales sulfíticas y metilcelulosa.
Tensoactivos apropiados son las sales de metal alcalino, alcalinotérreo y de amonio del ácido ligninosulfónico, ácido naftalinsulfónico, ácido fenolsulfónico, ácido dibutiinaftalinsulfónico, sulfonatos de alquilarilo, sulfatos de alquilo, sulfonato de alquilo, sulfatos de alcohol graso, ácidos grasos y glicoléteres de alcohol graso sulfatados, además, condensados de naftalina sulfonada y derivados de naftalina con formaldehído, condensados de naftalina o de ácido naftalinsulfónico con fenol y formaldehído, éter octílfenílico de polioxietileno, isooctilfenol etoxilado, octilfenol, nonilfenol, alquilfenil poliglicol éteres, tributilfenil-poliglicol éter, triestearilfenil-poliglicol éter, poliéter alcoholes de alquilarilo, condensados de alcohol y de alcohol graso/óxido de etileno, aceite de ricino etoxilado, éteres alquílicos de polioxietileno, polioxípropileno etoxilado, alcohol laurílíco de poliglicoléter acetal, esteres de sorbitol, lejías residuales lignino-sulfíticas y metilcelulosa.
Sustancias apropiadas para la preparación de soluciones, emulsiones, pastas o dispersiones de aceite directamente pulverizables son: fracciones de aceite mineral de punto de ebullición mediano hasta elevado, como p.ej. keroseno o aceite diesel, además, aceites de alquitrán de carbón, y aceites de origen vegetal o animal, hidrocarburos alifáticos, cíclicos y aromáticos, por ejemplo, tolueno, xileno, parafina, tetrahidronaftalina, naftalinas alquiladas y sus derivados, metanol, etanol, propanol, butanol, ciclohexanol, ciciohexanona, isoforona, disolventes fuertemente polares, por ejemplo, sulfóxido de dimetilo, N-metilpirrolidona y agua Polvos, agentes de pulverización y rociado pueden ser preparados mezclando o moliendo conjuntamente las sustancias activas con un soporte sólido.
Los granulados (p.ej. granulados recubiertos, impregnados o homogéneos) se pueden preparar uniendo el principio activo con un soporte sólido. Ejemplos de cargas sólidas son: tierras minerales, tales como silicagel, ácidos silícicos, geles silícicos, silicatos, talco, caolín, caliza, cal, bol, loess, arcilla, dolomita, tierra de diatomeas, sulfato de calcio y sulfato de magnesio, óxido de magnesio, plásticos molidos, así como abonos, tales como sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, ureas y productos vegetales, tales como harina de cereales, polvos de corteza, de madera y de cascaras de nueces, polvos de celulosa u otros soportes sólidos.
Generalmente, las formulaciones contienen entre 0,01 y 95% en peso, preferentemente, entre 0,1 y 90% en peso del principio activo. Los principios activos se usan en una pureza de 90% a 100%, preferentemente, de 95% a 100% (según espectro de NMR).
Para el tratamiento de semillas, las correspondientes formulaciones dan tras dilución doble o décupla, concentraciones en principio activo de 0,01 a 60 % en peso, preferentemente, 0,1 a 40 % en peso en las preparaciones listas para el uso.
Ejemplos de formulaciones según la invención son: 1. Productos para la dilución en agua A) Concentrados solubles en agua (SL, LS) 10 partes en peso de un compuesto según la invención son disueltos con 90 partes en peso de agua o un disolvente soluble en agua. Alternativamente, se agregan humectantes u otros auxiliares. En la dilución con agua se disuelve el ingrediente activo. De este modo se obtiene una formulación que contiene 10 % en peso de ingrediente activo.
B) Concentrados dispersables (DC) 20 partes en peso de un compuesto según la invención se disuelven en 70 partes en peso de ciciohexanona, adicionando 10 partes en peso de un dispersante, por ejemplo, polivinilpirrolidona. Cuando se diluye con agua se obtiene una dispersión. El contenido en ingrediente activo asciende a 20 % en peso C Concentrados emulsíonables (EC) 15 partes en peso de un compuesto según la invención se disuelven en 75 partes en peso de xileno adicionando dodecilbencenosulfonato de Ca y etoxilato de aceite de ricino (cada vez 5 partes en peso). Cuando se diluye con agua se obtiene una emulsión. La formulación contiene 15 % en peso de ingrediente activo.
D Emulsiones (EW, EO, ES) 25 partes en peso de un compuesto según la invención se disuelven en 35 partes en peso de xileno adicionando dodecilbencenosulfonato de y etoxilato de aceite de ricino (5 partes en peso, respectivamente). Esta mezcla se introduce mediante una máquina emulsionadora (p.ej. Ultraturax) en 30 partes en peso de agua y se transforman en una emulsión estable. Cuando se diluye con agua se obtiene una emulsión. La formulación contiene 25 % en peso de ingrediente activo.
E Suspensiones (SC, OD, FS) 20 partes en peso de un compuesto según la invención se desmenuzan tras adición de 10 partes en peso de dispersante y humectante y 70 partes en peso de agua o un disolvente orgánico en un molino de agitador de bola, obteniéndose una suspensión de ingrediente activo. Cuando se diluye con agua se obtiene una suspensión estable del ingrediente activo. El contenido en ingrediente activo en la formulación asciende a 20 % en peso .
F Granulados dispersables en agua y granulados solubles en agua (WG, SG) 50 partes en peso de un compuesto según la invención se muelen finamente tras adición de 50 partes en peso de dispersante y humectante y se transforman, valiéndose de aparatos técnicos (extrusionadora, torre de pulverización, lecho fluidizado), en granulados dispersables o solubles en agua. Cuando se diluye con agua se obtiene una dispersión estable o una solución estable del ingrediente activo. La formulación contiene 50 % en peso de ingrediente activo.
G Polvos dispersables y solubles en agua (WP, SP, SS, WS) 75 partes en peso de un compuesto según la invención se muelen tras adición de 25 partes en peso de dispersante y humectante y gel de ácido silícico en un molino de rotor-estator. Cuando se diluye con agua se obtiene una dispersión estable o una solución estable del ingrediente activo. El contenido en ingrediente activo de la formulación asciende a 75 % en peso.
H Formulaciones de gel En un molino de bolas se muelen 20 partes en peso de un compuesto según la invención, 10 partes en peso de dispersante, parte en peso de gelificante y 70 partes en peso de agua o un disolvente orgánico en una suspensión fina. Cuando se diluye con agua se obtiene una suspensión estable con 20 % en peso de ingrediente activo. 2. Productos para la aplicación directa I Polvos (DP, DS) 5 partes en peso de un compuesto según la invención se muelen finamente y se mezclan íntimamente con 95 partes en peso de caolín finamente particulado. Se obtiene un agente de espolvoreo con 5 % en peso de ingrediente activo.
J Granulados (GR, FG, GG, MG) 0,5 partes en peso de un compuesto según la invención se muelen finamente y se reúnen con 99,5 partes en peso de sustancia soporte. Procedimientos habituales para este fin son extrusión, secado por pulverización o lecho fluidizado. Se obtiene un granulado para la aplicación directa con 0,5 % en peso de ingrediente activo.
K Soluciones de volumen ultabajo (UL) 10 partes en peso de un compuesto según la invención se disuelven en 90 partes en peso de un disolvente orgánico, por ejemplo, xileno. De este modo se obtiene un producto para la aplicación directa con 10 % en peso de ingrediente activo.
Generalmente, se usan para el tratamiento de semillas concentrados solubles en agua (LS), suspensiones (FS), polvos (DS), polvos dispersables en agua y polvos solubles en agua (WS, SS), emulsiones (ES), concentrados emulsionables (EC) y formulaciones de gel (GF). Estas formulaciones se pueden aplicar sobre las semillas en forma no diluida o, preferentemente, en forma diluida. La aplicación se puede efectuar antes de la siembra.
Los principios activos pueden ser usados como tales, en forma de sus formulaciones o las formas de aplicación preparadas a partir de las mismas, por ejemplo, como soluciones, polvos, suspensiones o dispersiones, emulsiones, dispersiones de aceite directamente pulverizables, pastas, polvos pulverizables, agente de rociado o de regado. Las formas de aplicación dependen enteramente del fin de aplicación, pero en todo caso hay que asegurar una distribución lo más fina posible del los ingredientes activos según la invención.
Las formas de aplicación acuosas pueden ser preparadas a partir de concentrados de emulsión, pastas o polvos humectables (polvos pulverizables, dispersiones de aceite) adicionando agua. Para preparar emulsiones, pastas o dispersiones de aceite se pueden homogeneizar las sustancias como tales o disueltas en un aceite o disolvente en agua con la ayuda de un humectante, agente adherente, dispersante o emulsionante. Alternativamente, se pueden preparar concentrados compuestos de la sustancia activa, humectante, adherente, dispersante o emulsionante, en caso dado, disolvente o aceite, y tales concentrados son apropiados para ser diluidos con agua.
Las concentraciones en principio activo en las preparaciones listas para el uso pueden variar ampliamente. En general, varían de entre 0,0001 y 10%, preferentemente, entre 0,01 1 %.
Los principios activos también pueden ser usados con éxito en el procedimiento de volumen ultrabajo (ULV), pudiéndose aplicar formulaciones con más del 95% en peso de principio activo, o aún el principio activo sin aditivos.
A los principios activos se pueden adicionar varios tipos de aceite, humectantes, adyuvantes, herbicidas, fungicidas, u otros pesticidas o bactericidas a los ingredientes activos, en caso dado, recién antes de la aplicación (mezcla de tanque). Estos agentes pueden ser mezclados con los agentes según la invención en una relación ponderal de 1 :100 hasta 100:1 , preferentemente, de 1 :10 hasta 10:1.
Como adyuventes en este sentido son apropiados, especialmente: polisiloxanos orgánicamente modificados, por ejemplo, Break Thru S 240®; alcoxilatos de alcohol, por ejemplo, Atplus 245®, Atplus MBA 1303®, Plurafac LF 300® und Lutensol ON 30®; polimerizados de bloques de óxido de etileno-óxido de propileno, por ejemplo, Pluronic RPE 2035® y Genapol B®; etoxilatos de alcohol, por ejemplo, Lutensol XP 80®; y dioctilsulfosuccinato de sodio, por ejemplo, Leophen RA®.
Los compuestos I y II o bien las mezclas o correspondientes formulaciones se aplican, tratando los hongos nocivos, las plantas, semillas, suelos, superficies, materiales o recintos a mantener libres de los hongos nocivos, con una cantidad activa fungicida de la mezcla o bien de los compuestos I y II en la aplicación separada. La aplicación se puede efectuar antes o después de la infestación por los hongos nocivos.
El efecto fungicida de los compuestos y de las mezclas pudo ser demostrada en los ensayos siguientes: Los principios activos se prepararon separadamente o conjuntamente como una solución madre con 25 mg de principio activo, que se completó con una mezcla de acetona y/o DMSO y el emulsionante Uniperol® EL (humectante con efecto emulsionante y dispersante con base en alquilfenoles etoxilados) en la relación en volumen de disolvente-emulsionante de 99 a 1 ad 10 ml. A continuación, se completó con agua ad 100 ml. Esta solución madre se diluyó con la mezcla de disolvente-emulsionante-agua descrita a la concentración en principio activo abajo indicada.
Los principios activos epoxiconazol y piraclostrobina se usaron como formulaciones comerciales y se diluyeron con agua a la concentración indicada.
Los valores determinados visualmente para el porcentaje de las superficies de hoja infestadas se convirtieron en grados de acción como % del control no tratado: El grado de acción (W) se calculó según la fórmula de Abbot en la siguiente forma: W = (1 - a/ß) AO a equivale a la infección fungosa de las plantas tratadas en % y ß equivale a la infección fungosa de las plantas no tratadas (control) en % Dado un grado de acción igual a 0, la infección de las plantas tratadas equivale a aquella de las plantas de control no tratadas; en caso de un grado de acción de 100, las plantas tratadas no presentan ninguna.
Los grados de acción esperados de las mezclas de principios activos son determinados por medio de la fórmula de Coiby (Coiby, S. R. (Calculating synergistic and antagonistic responses of herbicide combinations", Weeds, 15, p. 20 - 22, 1967) y comparados con los grados de acción observados.
Fórmula de Coiby: E = x + y - x y/100 E significa el grado de acción esperado, traducido en % del control no tratado, al usar la mezcla a partir de los principios activos A y B en las concentraciones a y b x es el grado de acción, traducido en % del control no tratado, al usar el principio activo A en la concentración a y es el grado de acción, traducido en % del control no tratado, al usar el principio activo B en la concentración b.
Ejemplo de aplicación 1 - Actividad contra el moho gris en hojas de pimientos, causado por Botrytis cinérea en la aplicación protectora de un día Plántulas de pimiento de la variedad "Neusiedler Ideal Élite" se pulverizaron hasta chorrear, cuando se habían desarrollado bien 2 - 3 hojas, con una suspensión acuosa de la concentración en principio activo abajo indicada. Al día siguiente se inocularon las plantas con una suspensión de esporas de Botrytis cinérea, que contenía 1 ,7 x 106 esporas/ml en una solución al 2% de biomalta. A continuación, se colocaron las plantas de ensayo en una cámara climática de 22 a 24°C, en la oscuridad y dada una alta humedad del aire. Después de cinco días se pudo determinar visualmente la extensión del desarrollo del hongo en las hojas en por cien.
Ejemplo de aplicación 2- Actividad contra el moho gris en hojas de pimientos, causado por Botrytis cinérea en la aplicación protectora de cinco días Plántulas de pimiento de la variedad "Neusiedler Ideal Élite" se pulverizaron hasta chorrear, cuando se habían desarrollado bien 2 - 3 hojas, con una suspensión acuosa de la concentración en principio activo abajo indicada. Cinco días más tarde se inocularon las plantas con una suspensión de esporas de Botrytis cinérea, que contenía 1 J x 106 esporas/ml en una solución al 2% de biomalta. A continuación, se colocaron las plantas de ensayo en una cámara climática de 22 a 24°C, en la oscuridad y dada una alta humedad del aire. Después de cinco días se pudo determinar visualmente la extensión del desarrollo del hongo en las hojas en por cien.
Ejemplo de aplicación 3 - Eficiencia protectora de cinco días contra la alternariosis dei tomate causada por Alternaría solani Las hojas de tomates de la variedad "Goldene Kónigin" en macetas se pulverizaron hasta chorrear con una suspensión acuosa de la concentración en principio activo abajo indicada. Cinco días más tarde se infectaron las honas con una suspensión acuosa de esporas de Alternaría solani en solución al 2 % de biomalta con una densidad de 0,17 x 106 esporas/ml. A continuación, se colocaron las plantas en una cámara saturada con vapor de agua a temperaturas de entre 20 y 22°C. Cinco días más tarde se había desarrollado la enfermedad tan fuertemente en las plantas de control no tratadas pero infectadas, que la infestación puedo ser determinada visualmente en por cien.
De los resultados de los ensayos se desprende, que las mezclas según la invención, gracias al fuerte sinergismo, son considerablemente más eficientes que como se había precalculado según la fórmula de Coiby.

Claims (1)

  1. Reivindicaciones 1. Mezclas fungicidas para combatir hongos nocivos fitopatógeno, que contienen dos componentes activos: 1 ) el derivado de isoxazol de la fórmula I, y 2) por lo menos un principio activo II seleccionado de los siguientes grupos: A) azoles, tales como bitertanol, bromuconazol, ciproconazol, difenoconazol, diniconazol, enilconazol, epoxiconazol, fluquinconazol, fenbuconazol, flusilazol, flutriafol, hexaconazol, imibenconazol, ipconazol, metconazol, miclobutanilo, penconazol, propiconazol, protioconazol, simeconazol, triadimefon, triadimenol, tebuconazol, tetraconazol, triticonazol, procloraz, pefurazoato, imazalilo, triflumizol, ciazofamida, benomilo, carbendazim, tiabendazol, fuberidazol, etaboxam, etridiazol, himexazol, B) estrobilurinas, tales como azoxistrobina, dimoxistrobina, enestroburina, fluoxastrobina, kresoxim-metilo, metominostrobina, orisastrobina, picoxistrobina, piraclostrobina, trifloxistrobina; C) amidas de ácido carboxílico, tales como carboxina, benalaxilo, boscalida, fenhexamida flutolanilo, furametpir, mepronilo, metalaxilo, mefenoxam, ofurace, oxadixilo, oxicarboxina, pentiopirad, tifluzamida, tiadinilo, 3,4-dicloro-N-(2-cianofeníl)-isotiazol-5-carboxamida dimetomorf, flumorf, flumetover, fluopicolida (picobenzamida), zoxamida, carpropamida, diclocimet, mandipropamida N-(2-{4-[3-(4-cloro-fenil)-prop-2-iniloxi]-3-metoxi-fenil}-etil)-2-metan- sulfonilamino-3-metil-butiramida, N-(2-{4-[3-(4-cloro-fenil)-prop-2-inil- oxi]-3-metoxi-fenil}-etil)-2-etansulfonilamino-3-met¡l-but¡ramida amidas de la fórmula lll, en las que las variables y el índice tienen los siguientes significados: R1 y R 2 significan, cada uno independientemente, hidrógeno, halógeno, CrCeralquNo o C Ce halógenoalquilo, ciano, nitro, metoxi o trifluoro- metoxi, siendo preciso que R1 y R 2 no signifiquen simultáneamente hidrógeno, y R3 es CF3 y CHF2; D) compuestos heterocíclicos, tales como fluazinam, pirifenox, bupirimato, ciprodinilo, fenarimol, ferimzona, mepanipirim, nuarimol, pirimetanilo, triforina, fenpiclonilo, fludioxonilo, aldimorf, dodemorf, fenpropimorf, tridemorf, fenpropídina, iprodiona, procimidona, vinclozolina, famoxadona, fenamidona, octilinona, probenazol, 5-cloro-7-(4-metil-piperidin-1 -il)-6-(2,4,6-trifluoro-fenil)-[1 ,2,4]triazolo[1 ,5- a]pirimidina, anilacina, diclomecina, piroquilona, proquinazida, triciclazol, 2-butoxi-6-yodo-3-propil-cromen-4-ona, acibenzolar-S-metilo, captafol, captan, dazomet, folpet, fenoxanilo, quin- oxifeno, o dimetilamida de ácido 3-(3-bromo-6-fluoro-2-metil-indol-1-sulfonil)- [1 ,2,4]triazol-1 -sulfónico; E) carbamatos, tales como mancozeb, maneb, metam, metiram, ferbam, propineb, tiram, zineb, ziram, dietofencarb, iprovalicarb, flubentíavalicarb, propamocarb, 3-(4-cloro-fenil)-3-(2-isopropoxicarbonilamino-3-metil-butirilamino)- propanato de metilo, {2-cloro-5-[1 -(3-metil-benciloxiimino)-etil]-bencil}-carbaminato de metilo, {2-cloro-5-[1-(6-metil-piridin-2-¡lmetoxiimino)-etil]-bencil}-carbam¡nato de metilo; F) otros fungicidas, seleccionados de: guanidina: dodina, iminoctadina, guazatina, antibóticos tales como: kasugamicina, estreptomicina, polioxina, validamicina A, derivados de nitrofenilo: binapacrilo, dinocap, dinobutona, compuestos heterocíclicos conteniendo azufre: ditianona, isoprotiolano, compuestos metálicos orgánicos: sales de fentina, como p.ej. acetato de fentina, compuestos de fósforo orgánicos: edifenfos, iprobenfos, fosetilo, fosetilo-aluminio, ácido fosforoso y sus sales, pirazofos, tolclofos-metilo, compuestos de cloro orgánicos: clorotalonilo, diclofluanida, flusulfamida, hexaclorobenceno, ftalida, pencícurona, quintozeno, tiofanato-metilo, tolilfluanida, principios activos no orgánicos: caldo de Burdeos, acetato de cobre, hidróxido de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre básico, azufre, otros: ciflufenamida, cimoxanilo, dimetirimol, etirimol, furalaxilo, metrafenona y espiroxamina; una cantidad sinergéticamente activa. Mezclas fungicidas según la reivindicación 1 , que contienen como principio activo II un azol, una estrobilupna o una amida de acido carboxilico o uno de los mencionados otros fungicidas Mezclas fungicidas según las reivindicaciones 1 o 2, que contienen el compuesto de la fórmula I y el compuesto de la fórmula II en una relación ponderal de 100 1 hasta 1 100 Producto que contiene un soporte líquido o sólido y una mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 3 Procedimiento para combatir hongos nocivos, caracterizado porque se tratan los hongos, su habitat o las plantas, el suelo o las semillas a proteger frente a la infección por los hongos con una cantidad activa del compuesto I y del compuesto II según la reivindicación 1 Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque los compuestos I y II según la reivindicación 1 se aplican simultáneamente en forma conjunta o separada, o sucesivamente Procedimiento según las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizado porque los compuestos I y II según la reivindicación 1 o la mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 3 se aplican en una cantidad de 5 g/ha a 2000 g/ha 8. Procedimiento según las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizado porque los compuestos I y II según la reivindicación 1 o la mezcla según una de las reivindicaciones 1 a 3 se aplican en una cantidad de 1 a 1000 g/100 kg de semillas. 9. Semillas, que contienen la mezcla según las reivindicaciones 1 a 3 en una cantidad de 1 a 1000 g/100 kg. 10. Uso de los compuestos I y II según la reivindicación 1 para la preparación de un producto apropiado para combatir hongos nocivos.
MX2007006795A 2004-12-23 2005-12-21 Mezclas fungicidas. MX2007006795A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004063322 2004-12-23
PCT/EP2005/013815 WO2006069715A1 (de) 2004-12-23 2005-12-21 Fungizide mischungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007006795A true MX2007006795A (es) 2007-07-20

Family

ID=36463488

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007006795A MX2007006795A (es) 2004-12-23 2005-12-21 Mezclas fungicidas.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US7598206B2 (es)
EP (1) EP1830650A1 (es)
JP (1) JP2008525353A (es)
KR (1) KR20070099618A (es)
CN (2) CN101087529B (es)
AP (1) AP2007004081A0 (es)
AR (1) AR052073A1 (es)
AU (1) AU2005321581A1 (es)
BR (1) BRPI0518549A2 (es)
CA (1) CA2590367A1 (es)
EA (1) EA200701225A1 (es)
IL (1) IL183674A0 (es)
MA (1) MA29159B1 (es)
MX (1) MX2007006795A (es)
TW (1) TW200637491A (es)
UY (1) UY29313A1 (es)
WO (1) WO2006069715A1 (es)
ZA (1) ZA200706007B (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2484604C (en) * 2002-05-03 2011-08-02 Massachusetts Institute Of Technology .delta. 4,5 glycuronidase and uses thereof
DE102005007160A1 (de) * 2005-02-16 2006-08-24 Basf Ag Pyrazolcarbonsäureanilide, Verfahren zu ihrer Herstellung und sie enthaltende Mittel zur Bekämpfung von Schadpilzen
JP2009501159A (ja) * 2005-07-05 2009-01-15 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 3−モノ置換n−ビフェニル−ピラゾールカルボキサミドに基づく殺菌混合物
RS53673B1 (en) * 2005-08-05 2015-04-30 Basf Se FUNGICID MIXTURES CONTAINING SUBSTITUTED ANILIDES 1-METHYL-PIRAZOL-4-IL CARBOXYLIC ACIDS
ES2365592T3 (es) * 2005-09-29 2011-10-07 Syngenta Participations Ag Composiciones funguicidas.
EP1983832A2 (en) 2006-02-09 2008-10-29 Syngeta Participations AG A method of protecting a plant propagation material, a plant, and/or plant organs
US20100179059A1 (en) * 2007-06-06 2010-07-15 Basf Se Fungicidal Mixtures
CN101485316B (zh) * 2009-03-04 2012-04-18 中国农业大学 一种防治灰霉病的复配杀菌剂
TWI508962B (zh) * 2009-04-22 2015-11-21 Du Pont 氮雜環醯胺之固體形態
CN101690487A (zh) * 2009-06-27 2010-04-07 深圳诺普信农化股份有限公司 一种农用杀菌组合物
CN101601386B (zh) * 2009-07-20 2012-05-23 陕西汤普森生物科技有限公司 一种含氟菌唑与百菌清的杀菌组合物
CN102113485B (zh) * 2009-12-30 2013-03-13 青岛奥迪斯生物科技有限公司 一种含有乙嘧酚和醚菌酯的杀菌组合物
CN101731248B (zh) * 2010-01-05 2013-04-10 陕西美邦农资贸易有限公司 一种含戊菌唑与代森锌的杀菌组合物
CN102197816B (zh) * 2010-03-24 2013-09-25 青岛奥迪斯生物科技有限公司 一种含有环氟菌胺和腈菌唑的高效杀菌组合物
CN101884328B (zh) * 2010-07-07 2013-05-15 江苏省绿盾植保农药实验有限公司 一种含有氟环唑和井冈霉素的杀菌剂
CN103392719B (zh) * 2011-01-12 2014-11-12 陕西美邦农药有限公司 一种含有亚胺唑与甲氧基丙烯酸酯类化合物的杀菌组合物
JP2012219020A (ja) * 2011-04-04 2012-11-12 Kureha Corp 5−メチル−3(2h)−イソキサゾロン誘導体およびこれを含有する農園芸用薬剤
CN103704220B (zh) * 2012-09-28 2015-01-14 深圳诺普信农化股份有限公司 一种含有吡噻菌胺的复配杀菌组合物
RU2542528C2 (ru) * 2013-03-28 2015-02-20 Государственное бюджетное учреждение Республики Башкортостан "Научно-исследовательский технологический институт гербицидов и регуляторов роста растений с опытно-экспериментальным производством Академии наук Республики Башкортостан" Фунгицидный состав
CN103300015A (zh) * 2013-05-28 2013-09-18 青岛奥迪斯生物科技有限公司 一种含有啶酰菌胺与啶菌噁唑的杀菌组合物
CN103355332A (zh) * 2013-06-29 2013-10-23 海利尔药业集团股份有限公司 一种含有啶菌噁唑与吡唑醚菌酯的杀菌组合物
CN104012545A (zh) * 2013-06-29 2014-09-03 海利尔药业集团股份有限公司 一种含有啶菌噁唑与丙硫菌唑的杀菌组合物
CN103348986B (zh) * 2013-07-26 2014-07-30 中华人民共和国黄岛出入境检验检疫局 一种含有戊菌唑和宁南霉素的杀菌组合物及其应用
CN103947652A (zh) * 2014-03-27 2014-07-30 姚卫平 一种含有乙嘧酚和啶菌噁唑的杀菌组合物
CN105309450A (zh) * 2014-06-17 2016-02-10 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种双活性组分的杀真菌组合物及其应用
CN104798790A (zh) * 2015-05-06 2015-07-29 陕西上格之路生物科学有限公司 一种含有啶菌噁唑和啶氧菌酯的杀菌组合物
CN106852332A (zh) * 2015-12-08 2017-06-16 中化农化有限公司 含有啶菌噁唑的杀菌组合物
CN106889078A (zh) * 2015-12-18 2017-06-27 沈阳中化农药化工研发有限公司 一种双活性组分的杀真菌组合物及其应用
CN105638670B (zh) * 2016-03-21 2018-11-20 湖南农大海特农化有限公司 一种含有氟菌唑和啶菌噁唑的杀菌组合物
CN105766942A (zh) * 2016-03-31 2016-07-20 广东中迅农科股份有限公司 一种含有啶菌噁唑和硝苯菌酯的杀菌组合物
CN105746533A (zh) * 2016-03-31 2016-07-13 广东中迅农科股份有限公司 一种含有啶菌噁唑和四氟醚唑的杀菌组合物
CN105961407A (zh) * 2016-06-21 2016-09-28 广东中迅农科股份有限公司 含有苯并烯氟菌唑和啶菌噁唑的杀菌组合物
CN106035348A (zh) * 2016-06-28 2016-10-26 山东农业大学 一种含啶菌噁唑和氟菌唑的杀菌组合物
CN106614634A (zh) * 2016-12-11 2017-05-10 广东中迅农科股份有限公司 一种含有苯菌酮和啶菌噁唑的农药组合物
CN106665601A (zh) * 2016-12-11 2017-05-17 广东中迅农科股份有限公司 一种含有环酰菌胺和啶菌噁唑的杀菌组合物
CN110800757B (zh) * 2018-08-06 2021-08-20 南京农业大学 一种含啶菌恶唑与氯啶菌酯的杀菌组合物及其应用
CN109769837A (zh) * 2019-03-01 2019-05-21 贵州大学 一种防治果蔬灰霉病的农药增效组合
CN110800752A (zh) * 2019-11-22 2020-02-18 湖南省水稻研究所 一种水稻环保农药及其应用

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6048885A (en) * 1994-04-01 2000-04-11 Shionogi & Co., Ltd. Oxime derivative and bactericide containing the same as active ingredient
AU770077B2 (en) * 1999-03-11 2004-02-12 Dow Agrosciences Llc Heterocyclic substituted isoxazolidines and their use as fungicides
US20080249113A1 (en) * 2004-08-03 2008-10-09 Carsten Blettner Fungicidal Mixtures

Also Published As

Publication number Publication date
AR052073A1 (es) 2007-02-28
JP2008525353A (ja) 2008-07-17
EP1830650A1 (de) 2007-09-12
CN101822260A (zh) 2010-09-08
WO2006069715A1 (de) 2006-07-06
KR20070099618A (ko) 2007-10-09
IL183674A0 (en) 2007-09-20
BRPI0518549A2 (pt) 2008-11-25
CN101087529A (zh) 2007-12-12
MA29159B1 (fr) 2008-01-02
CA2590367A1 (en) 2006-07-06
UY29313A1 (es) 2006-07-31
CN101087529B (zh) 2010-06-16
AP2007004081A0 (en) 2007-08-31
EA200701225A1 (ru) 2008-02-28
ZA200706007B (en) 2009-02-25
US20080045414A1 (en) 2008-02-21
AU2005321581A1 (en) 2006-07-06
US7598206B2 (en) 2009-10-06
TW200637491A (en) 2006-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007006795A (es) Mezclas fungicidas.
MX2007006799A (es) Mezclas fungicidas.
CA2617503C (en) Fungicidal mixtures containing substituted 1-methyl pyrazol-4-yl carboxylic acid
JP5122452B2 (ja) アゾロピリミジニルアミンをベースとする殺菌混合物
ES2396418T3 (es) Mezclas fungicidas
US20090123561A1 (en) Fungicide mixtures based on 1-methyl-pyrazol-4-ylcarboxanilides
AU2005227688A1 (en) Ternary fungicidal mixtures
US20080039320A1 (en) Use Of Menadione
US20090233795A1 (en) Fungicidal Mixtres Based On 3-Monosubstituted N-Bipenyl-Pyrazolecarboxamides
MX2007006800A (es) Mezclas fungicidas.
EP1813151A1 (de) Fungizide Mischungen auf der Basis von 1-Methyl-pyrazol-4-yl-carbonsäureaniliden
US20090042725A1 (en) Fungicidal Mixtures Based on 3,5-Disubstituted N-Biphenyl-Pyrazolcarboxamides
US20080255107A1 (en) Fungicidal Mixtures Comprising N-[2-(Haloalk(Enyl)Oxy)Phenyl]Carboxamides
AU2007291351A1 (en) Method for controlling fungal pests
MXPA06009693A (es) Mezclas fungicidas ternarias
JP2009526745A (ja) 2,4−二置換n−ビフェニルピラゾールカルボキシアミドに基づく殺菌混合物

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal