MX2007005334A - Composiciones resinosas curables y cubiertas resistentes al rayado y derivados de estas. - Google Patents

Composiciones resinosas curables y cubiertas resistentes al rayado y derivados de estas.

Info

Publication number
MX2007005334A
MX2007005334A MX2007005334A MX2007005334A MX2007005334A MX 2007005334 A MX2007005334 A MX 2007005334A MX 2007005334 A MX2007005334 A MX 2007005334A MX 2007005334 A MX2007005334 A MX 2007005334A MX 2007005334 A MX2007005334 A MX 2007005334A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
anhydride
composition according
curable
sand
acid
Prior art date
Application number
MX2007005334A
Other languages
English (en)
Inventor
James Michael Quackenbush
Original Assignee
Lab Tops Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lab Tops Inc filed Critical Lab Tops Inc
Publication of MX2007005334A publication Critical patent/MX2007005334A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • C08K3/36Silica
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B26/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing only organic binders, e.g. polymer or resin concrete
    • C04B26/02Macromolecular compounds
    • C04B26/10Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C04B26/14Polyepoxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/01Use of inorganic substances as compounding ingredients characterized by their specific function
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/20Resistance against chemical, physical or biological attack
    • C04B2111/2038Resistance against physical degradation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/54Substitutes for natural stone, artistic materials or the like
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K2201/00Specific properties of additives
    • C08K2201/002Physical properties
    • C08K2201/003Additives being defined by their diameter
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K2201/00Specific properties of additives
    • C08K2201/014Additives containing two or more different additives of the same subgroup in C08K

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Una composicion resinosa curable comprende: (a) una resina epoxi; (b) al menos un anhidrido de acido carboxilico; (c) al meno un relleno inorganico en donde al menos 80% de las particulas del relleno tienen un tamano del diametro de particula entre aproximadamente 10 a alrededor de 40 micrones, y (d) al menos un relleno inorganico, en donde al menos 80% de las particulas del relleno tienen un tamano del diametro de particula mayor de aproximadamente 90 micrones y es preferentemente ya sea arena y/o lascas de granito. La composicion curable puede endurecerse en presencia de un catalizador activado termicamente para producir una superficie dura resistente al rayado, adecuada para su uso como cubierta para cocinas o cubiertas de bancos de laboratorio. La composicion puede contener tanto como 89% de relleno inorganico.

Description

COMPOSICIONES RESINOSAS CURABLES Y CUBIERTAS RESISTENTES AL RAYADO Y DERIVADOS DE ESTAS Campo de la Invención La invención se relaciona con una composición resinosa curable que contiene una resina epoxi y cubiertas endurecidas resistentes al rayado derivados de las composiciones curables .
Antecedentes de la Invención La dureza y durabilidad de la piedra y otros materiales que se presentan naturalmente para superficies de trabajo se ha admirado a través de los siglos. Sin embargo, el gasto y la disponibilidad de estas superficies limita a muchas personas el disfrutar de estas superficies. Se han realizado algunos esfuerzos previos por hacer superficies más disponibles al combinar resinas de endurecimiento con materiales de relleno que se presentan naturalmente. En algunos casos, las resinas como las acrílicas de poliéster se han usado con materiales de relleno que se presentan naturalmente. Uno de estos productos se conoce como Avonite®. Otro producto comercialmente disponible por Dupont es Corian® que puede incluir una variedad de materiales de relleno. Sin embargo, las superficies de estos materiales se REF..181666 diseñan generalmente para uso residencial y ligeramente comerciales. Estos no son física o químicamente durables como lo requieren algunas aplicaciones para uso a largo término. Además, algunos materiales más caros en aproximadamente dos o tres veces el precio de los materiales anteriores pueden ofrecer durabilidad pero de nuevo el precio se sitúa en un intervalo que limita a la mayoría de las personas el disfrutar de estas superficies. Algunos ejemplos adicionales incluyen un material termofijo epoxi como parte de una matriz de resina y materiales de relleno de partículas de metal o piedra. Por ejemplo, la patente U.S. No. 6,365,662 de Sakai revela una piedra artificial que comprende un componente de partículas inorgánicas de 82-93% en peso de una mezcla de partículas pequeñas y largas con intervalos de tamaños específico y un compuesto de resina de 7-18%. El componente de resina puede incluir resinas termofijas tal como acrílicas, metacrílicas, poliésteres insaturados y epóxidicas . Otro ejemplo, el documento WO 99/00235, revela una matriz de resina unida a un sustrato donde la matriz de resina contiene una resina líquida curable, partículas de metal o piedra y un catalizador. Las resinas curables pueden ser acrilatos, metacrilatos, estírenos, metilestirenos, alilos, dialilftalatos, poliésteres insaturados, esteres de vinilo, uretanos y epoxies . El catalizador puede incluir aminas alifáticas, aminas aromáticas, agentes de curado catalítico y anhídridos de ácido. Otros esfuerzos conocidos incluyen el usar una resina epoxídica junto con un anhídrido y sílice como el material de relleno para formar una mezcla y después catalizar la mezcla con una amina. Sin embargo, la industria aun está carente de un proceso particular y el producto correspondiente que combine los beneficios de una resina epoxi con material de relleno mineral de manera particular para producir una superficie sintética estructural elaborada comercialmente viable y relativamente poco cara. La superficie sintética necesita la combinación de resistencia al rayado y dureza mientras es durable y resistente al impacto con costos moderados. Por lo tanto, permanece la necesidad en la industria de este material.
Breve Descripción de la Invención La invención se relaciona con una composición curable resinosa y superficies endurecidas derivadas de estas. La composición curable resinosa contiene una resina epoxi y al menos un anhídrido de ácido carboxílico, junto con materiales de relleno inorgánicos de tamaño múltiple que sirve para incrementar la capacidad de carga de la composición. La composición se endurece en presencia de un catalizador activado térmicamente. El producto resultante es más duro y más resistente al rayado que otros materiales conocidos comercialmente disponibles y, además, es más barato de producir. La superficie endurecida puede ser un cubierta tal como una cubierta de cocina, cubierta de bancos de laboratorio y otro tipo de superficies de trabajo. La composición resinosa curable de la invención comprende : (A) una resina epoxi; (B) al menos un anhídrido de ácido carboxílico; (C) al menos un relleno inorgánico, en donde al menos el 80% de las partículas del relleno tienen un tamaño del diámetro de partícula alrededor de 10 a aproximadamente 40 micrones; y (D) al menos un relleno inorgánico, en donde al menos 80% de las partículas del relleno tienen un tamaño del diámetro de partícula mayor de aproximadamente 90 micrones; preferentemente ya sea arena y/o lascas de granito. La composición resinosa de la invención emplea dramáticamente resina epoxi y más rellenos que las formulaciones de la técnica previa. Como tal, estas composiciones resinosas de la invención pueden producirse más económicamente que las composiciones de la técnica previa.
Descripción Detallada de la Invención La composición resinosa curable de la invención contiene una resina epoxi. Típicamente, la cantidad de resina epoxi en la composición curable resinosa es menos del 15 por ciento en peso, típicamente menor de 13 por ciento en peso. En algunos casos, la cantidad de resina epoxi en la composición resinosa curable puede ser tan baja como 6 por ciento en peso. Por ejemplo, donde lascas y/o arena de granito se usan como el relleno inorgánico (D) de la composición resinosa curable, la cantidad de resina epoxi requerida por lo general es la mitad de la requerida en las formulaciones de resina epoxi tradicionales. La resina epoxídica puede ser una resina epoxídica cicloalifática, es decir, una resina que tiene al menos un grupo epoxi en donde el átomo de oxígeno se une a los átomos de carbono en un anillo cicloalifático, una N-glicidilamina, un poliglicidil éster de un ácido policarboxílico o un poliglicidil éter de un alcohol polihídrico o fenol. Generalmente, las resinas epoxi contienen cadenas principales alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas. Un tipo de resina epoxi preferida para usar de acuerdo con la invención es una composición epoxi polifuncional que contiene al menos tres grupos epoxídicos . Las composiciones de resina preferidas incluyen aquellas que comprenden al menos un glicil éter de un fenol polihídrico tal como 2 , 2-bis (4-hidroxifenil) propano (bisfenol A), bis (4-hidroxifenil) metano (bisfenol F) , un fenol formaldehído novolaca o un cresol formaldehído novolaca. Ejemplos de resinas epoxi preferidas para esta invención incluyen 2 , 2 [4- (2 , 3-epoxipropoxi) fenil] propano (diglicidil éter de bisfenol A) y materiales bajo la designación registrada "Epon 828", "Epon 1004" y "Epon 1001F", comercialmente disponibles por Resolution Performance Polymers, "DER-331", "DER-332" y "DER-334", comercialmente disponibles por Dow Chemical Co . Otras resinas adecuadas incluyen glicidil éteres de fenol formaldehído (p.ej., "DEN-43" y "DEN-428", comercialmente disponible por Dow Chemical Co . ) . Estas resinas tienen preferentemente un peso molecular promedio en peso menor de aproximadamente 20,000 más preferentemente menor de 14,000. Las resinas epoxi además pueden incluir resinas epoxi monoméricas así como también resinas epoxi poliméricas. Estas resinas pueden cariar gradualmente en la naturaleza de sus cadenas principales y grupos sustituyentes. Por ejemplo, la cadena principal puede ser de cualquier tipo normalmente asociado con las resinas epoxi y los grupos sustituyentes en esta puede ser cualquier grupo libre de átomos de hidrógeno activos que sea reactivo con un anillo de oxirano a temperatura ambiente. Ejemplos representativos de grupos sustituyentes para resinas epoxi incluyen halógenos, grupos éster, grupos éter, grupos sulfonatos, grupos siloxanos, grupos nitro, y grupos fosfato.
Generalmente, los compuestos epoxi polifuncionales de la invención pueden derivarse de diferentes fuentes, que incluyen el producto de reacción de los compuestos de clorhidrina tal como epiclorhidrina, glicerol diclorohidrina y beta-metilepiclorhidrina con compuestos de ácidos policarboxílicos alifáticos tal como tri y tetra ácidos carboxílicos; con compuestos polihídricos tal como compuestos polihídricos alcohólicos y fenólicos; con compuestos de amina que comprenden tres o más átomos de hidrogeno del amino que incluyen aminas alifáticas, cicloalifáticas y aromáticas; con compuestos de politiol; y con compuestos cicloalifáticos del tipo insaturado. Además, las resinas epoxi deseables incluyen aquellas derivadas de alcoholes polifuncionales saturados e insaturados tal como tetrioles, pentioles, y hexitoles tal como sorbitol, y manitol. Un grupo de epóxidos polifuncionales preferidos son las resinas epoxi alifáticas de hexitol poliglicidil éteres como los sorbitoles y manitoles. Las resinas epoxi polifuncionales están disponibles de proveedores como Dow Chemical, Ciba Geigy, Rhone-Poulenc, Resolution Performance Polymers así como también Dixie Chemical Company of Houston, Tex., que ofrece el sorbitol poliglicidil éter como Dixie DCE 358. El anhídrido de ácido carboxílico que se usa en la invención comprende por lo general desde aproximadamente 4 a alrededor de 15, preferentemente desde alrededor de 6 a aproximadamente 10, por ciento en peso de la composición curable. Se prefiere que el anhídrido de ácido carboxílico sean anhídrido de ácido aromático tal como anhídrido de ácido ftálico, anhídrido de ácido isoftálico, anhídrido de ácido tereftálico, ácido piromelítico y ácido benzofenon-3 , 3 ' , 4 , 4 ' -tetracarboxílico así como también anhídridos de ácido aromático alicíclico tal como el anhídrido del ácido tetrahidroftálico, anhídrido del ácido metiltetrahidroftálico, anhídrido del ácido hexahidroftálico, anhídrido del ácido metilhexahidroftálico, anhídrido del ácido metilendometilentetrahidroftálico, anhídrido del ácido hexahidrotereftálico, anhídrido del ácido 4-metiltetrahidroftálico, anhídrido del ácido tetrahidroisoftálico, anhídrido del ácido endometilentetrahidroftálico así como también anhídridos alquenilsuccínicos, anhídrido maleico, anhídrido succínico, anhídrido glutámico y anhídrido fumárico. Las mezclas más preferidas incluyen anhídrido metiltetrahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido metilhexahidroftálico y se prefiere especialmente una mezcla con relación en peso de anhídrido del ácido hexahidroftálico: anhídrido del ácido metilhexahidroftálico de 45:55 a 55:45. En un modo más preferido, dos o más anhídridos del ácido carboxílico se usan; más preferentemente al menos un anhídrido de ácido carboxílico es un anhídrido de ácido aromático y el segundo es un anhídrido del ácido aromático alicíclico. Aun en otra modalidad más preferida, el anhídrido de ácido aromático es un material en hojuelas. Cuando se emplea así, la relación molar del anhídrido de ácido aromático: anhídrido de ácido aromático es generalmente alrededor desde 1.2:0.8 a 0.8:1.2. La composición de la invención además contiene tanto como 75, y puede ser tan grande como 89, por ciento en peso de relleno inorgánico. Estas cargas de rellenos inorgánicos son más grandes que las cargas del relleno inorgánico permisible de las composiciones de las formulaciones de la técnica previa. Como resultado, la cantidad de resina epoxi empleada en la composición se reduce. Uno de los rellenos inorgánicos, definido como "relleno inorgánico (D) " , son partículas que tienen grandes tamaños del diámetro de partícula. Por ejemplo, 80% de las partículas de estos rellenos inorgánicos se caracterizan típicamente por un tamaño de partícula mayor de aproximadamente 90 micrones. Estas partículas son típicamente arena o lascas de piedra natural, tal como granito, toba, mármol, arenisca, y los similares o una combinación de estos. Cuando se emplean tanto el granito y la arena, sus relaciones en peso próximos está entre aproximadamente 2:1 a alrededor de 1:1. La arena, además contiene sílice, puede contener cantidades mínimas de óxido de hierro, óxido de aluminio, dióxido de titanio, óxido de calcio y óxido de magnesio así como también otros óxidos. Se prefiere más el uso de lascas de piedra natural porque la cantidad de resina epoxi requerida que será empleada, cuando se usan lascas como el relleno inorgánico, es al menos la mitad de la requerida en las formulaciones de resina epoxi de la técnica previa. En un modo más preferido, al menos 80% de las lascas de piedra natural tienen un diámetro del tamaño de partícula mayor de 0.3175 cm. 1/8 de pulgada. Además de los rellenos descritos anteriormente, la composición curable de la invención además contiene un segundo relleno inorgánico, definido como relleno inorgánico (C) " . Estos rellenos inorgánicos tienen un diámetro del tamaño de partícula promedio mucho menor que los rellenos inorgánicos (D) ; por lo general, al menos aproximadamente 80% de las partículas del relleno inorgánico (C) tienen un tamaño del diámetro de partícula desde aproximadamente alrededor de 10 a aproximadamente 40 micrones. La ejemplificación de estos rellenos inorgánicos son materiales inorgánicos que se presentan naturalmente tal como piedra de sílice, arena de sílice, tierras diatomáceas, caolín, halloysita, montmorilonita, bentonita, zeolita, fosforita, diasporo, gibsita, bauxita, tierra de Fuller, piedra de porcelana, roca de pirofilita, feldespato, caliza, wallastonita, yeso, dolomita, magnesita y talco. En una modalidad preferida, el (segundo) relleno inorgánico es arena. En una modalidad preferida, el relleno inorgánico (C) es arena y el relleno inorgánico (D) es arena y/o lascas de granito. La relación en peso de la arena del relleno inorgánico C: relleno inorgánico D es típicamente de 7:1 a aproximadamente 1:1.5. Particularmente los resultados deseados se han obtenido donde el relleno inorgánico D es una combinación de arena y lascas de granito. En estos ejemplos, la relación en peso de arena del relleno inorgánico C a la arena del relleno inorgánico D es aproximadamente 1:1 y la relación en peso de la arena total (del relleno inorgánico (C) y relleno inorgánico (D) ) a lascas de granito es aproximadamente 1:1. La composición resinosa de la nueva invención puede curarse por calentamiento, preferentemente en presencia de un catalizador activado térmicamente. Los catalizadores activados térmicamente incluyen poliaminas cicloalifáticas y aromáticas, fenoles polihídricos o un imidazol. Los siguientes ejemplos no limitantes, y las demostraciones comparativas, presentan las características más sobresalientes de la invención. Todas las partes se dan en términos de unidades de peso excepto que de otra forma se indique . Como se usa enseguida: Granito se refiere a lascas de granito #0, aproximadamente 0.317 cm . (0.125 pulgadas) de diámetro ; Arena 200 se refiere a arena de sílice Unimin tamiz No. 200 (80% de las partículas tienen un intervalo del tamaño del diámetro de partícula de 10 a 40 micrones) ; Arena 325 se refiere a arena de sílice Unimin tamiz No. 325 (80% de las partículas tienen un intervalo del tamaño del diámetro de partícula de 10 a 25 micrones ) ; Arena 7010 se refiere a arena de sílice Unimin tamiz No. 7010 (80% de las partículas tienen un intervalo del tamaño del diámetro de partícula de 90 a 150 micrones) ; Epon 828 es una resina epoxi comercialmente disponible por Resolution Performance Polymers. La Matriz de Anhídrido Líquido se refiere a ECA 100H, disponible por Dixie Chemical Company de Houston, Tex. , es una mezcla desde aproximadamente 0-5% en peso de anhídrido met i 1 te trahidrof tálico , 45-50% en peso de anhídrido hexahidroftálico y 45-50% en peso de anhídrido met ilhexahidrof tálico ; el anhídrido ftálico en hojuela se refiere a la hojuela fundida de anhídrido ftálico, disponible por Koppers ; y LINDAX 1 es catalizador de l-(2-hidroxipropil ) imidazol activado térmicamente, disponible por The Lindau Company.
Ej emplos Arena 200 y, donde se desee, Arena 325, Arena y Granito 7010 se mezclaron juntos. La mezcla se adicionó a la resina epoxi, la hojuela de anhídrido ftálico y Mezcla de Anhídrido Líquido mientras se mantiene una temperatura de aproximadamente 115.56°C (240°F) . La mezcla después se combinó con aproximadamente 0.03% en peso de LINDAX 1. La mezcla catalizada después se transportó por vaciado o con paletas dentro de moldes calientes y se horneó a 132.22°C (270°F) para curado. Después se removerá del molde y se colocará en un horno diferente a 154.44°C (310°F) como una operación de curado posterior. Las propiedades físicas de las composiciones se exponen en la Tabla II y las composiciones en la Tabla I. Las composiciones de la invención se comparan de nuevo con una formulación conocida de la técnica previa, Ejemplo Comparativo 1, expuesta en la Tabla I.
Tabla I Tabla II Prueba Método Ejemplo Ex. No. 1 Ex. No. 2 ASTM Comparativo 1 % de absorción D570 0.027 0.010 de agua Resistencia al D635 Auto exp. DNI fuego Peso específico D 792 2.00 2.06 2.32 Dureza Rockwell D 785 105 108 M Temp. de Dist. D 648 380 380 Térmica Resistencia a la D 790 11,933 11,300 2,840 Flexibilidad Módulo de D 790 2,120,000 2,210,000 1,508,000 Flexibilidad Resistencia a la D 695 31,946 30,509 Compresión Resistencia a la D 638 6,732 5,395 tensión Coef. De D 699 2.7 x 10"5 2.20 x 10"5 1.16 x 10"5 expansión/ contracción Resistencia al Estándar Estándar Mucho por rayado arriba del estándar De la anterior, se observará que pueden efectuarse diferentes variaciones y modificaciones sin alejarse del verdadero alcance y perspectiva de los conceptos novedosos de la invención. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (35)

  1. Reivindicaciones Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Composición resinosa curable, caracterizada porque comprende : (A) una resina epoxi; (B) al menos un anhídrido de ácido carboxílico; (C) al menos un relleno inorgánico en donde al menos 80% de las partículas del relleno tienen un tamaño del diámetro de partícula entre aproximadamente 10 a alrededor de 40 micrones; y (D) al menos un relleno inorgánico en donde al menos 80% de las partículas del relleno tienen un tamaño del diámetro de partícula mayor de aproximadamente 90 micrones .
  2. 2. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque al menos un relleno inorgánico de (C) es arena.
  3. 3. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque al menos un relleno inorgánico de (D) es lascas de granito.
  4. 4. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico se selecciona de anhídrido metiltetrahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido metilhexahidroftálico .
  5. 5. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico es una mezcla de dos o más anhídridos seleccionados del anhídrido metiltetrahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido metilhexahidroftálico .
  6. 6. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico es una mezcla desde aproximadamente 45-55% en peso de anhídrido hexahidroftálico y 55-45 % en peso de anhídrido metilhexahidroftálico .
  7. 7. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico es un anhídrido de ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido piromelítico y ácido benzofenon-3 , 3 ' , 4 , 4 ' -tetracarboxílico .
  8. 8. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico es un anhídrido ftálico.
  9. 9. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque al menos un anhidrido ftálico es anhídrido ftálico en hojuelas.
  10. 10. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque al menos un relleno inorgánico de (C) es un material inorgánico que se presenta naturalmente .
  11. 11. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque el material inorgánico que se presenta naturalmente se selecciona de piedra de sílice, arena de sílice, tierras diatomáceas, caolín, halloysita, montmorilonita, bentonita, zeolita, fosforita, diasporo, gibsita, bauxita, tierra de Fuller, piedra de porcelana, roca de pirofilita, feldespato, caliza, wallastonita, yeso, dolomita, magnesita y talco.
  12. 12. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el material inorgánico que se presenta naturalmente es arena.
  13. 13. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el relleno inorgánico de (D) es arena.
  14. 14. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el relleno inorgánico de (D) es lascas de granito.
  15. 15. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque el relleno inorgánico de (D) además comprende lascas de granito.
  16. 16. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque la relación en peso de lascas de granito: arena en el relleno inorgánico (D) está entre aproximadamente 2:1 a aproximadamente 1:1.
  17. 17. La composición resinosa curable 15, caracterizada porque al menos un relleno inorgánico de (C) es arena y además en donde la relación en peso de la arena de relleno (C) : arena de relleno inorgánico (D) : lascas de granito es de aproximadamente 1:1:2.
  18. 18. Composición resinosa curable, caracterizada porque comprende : (A) una resina epoxi; (B) al menos un anhídrido de ácido carboxílico; (C) al menos un material inorgánico que se presenta naturalmente; y (D) lascas de granito.
  19. 19. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico se selecciona de un anhídrido de ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido piromelítico, ácido benzofenon-3 , 3 ' , 4 , 4 ' -tetracarboxílico, ácido metiltetrahidroftálico, ácido hexahidroftálico y Aido metilhexahidroftálico .
  20. 20. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico es la combinación de (i) un ácido policarboxílico aromático seleccionado de un anhídrido de ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido piromelítico, ácido benzofenon-3 , 3 ' , 4 , 4 ' -tetracarboxílico; y (ii) al menos un anhídrido alicíclico seleccionado del anhídrido metiltetrahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido metilhexahidroftálico .
  21. 21. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 20, caracterizada porque al menos un anhídrido alicíclico es una mezcla desde aproximadamente 45-55% en peso de anhídrido hexahidroftálico y 55-45 % en peso de anhídrido metilhexahidroftálico.
  22. 22. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque al menos un anhídrido de ácido carboxílico es anhídrido ftálico en hojuelas.
  23. 23. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque el material inorgánico que se presenta naturalmente se selecciona de piedra de sílice, arena de sílice, tierras diatomáceas, caolín, halloysita, montmorilonita, bentonita, zeolita, fosforita, diasporo, gibsita, bauxita, tierra de Fuller, piedra de porcelana, roca de pirofilita, feldespato, caliza, wallastonita, yeso, dolomita, magnesita y talco.
  24. 24. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 23, caracterizada porque el material inorgánico que se presenta naturalmente es arena.
  25. 25. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque al menos el 80% de las partículas de arena tienen un tamaño del diámetro de partícula entre aproximadamente 10 y alrededor de 40 micrones .
  26. 26. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque además comprende al menos un relleno inorgánico en donde al menos el 80% de las partículas del relleno tienen un tamaño del diámetro de partícula entre aproximadamente 90 y alrededor de 150 micrones .
  27. 27. Composición resinosa curable, caracterizada porque comprende : (A) una resina epoxi; (B) anhídrido de ácido ftálico; (C) una mezcla de por lo menos dos anhídridos seleccionados de anhídrido metiltetrahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido metilhexahidroftálico; (D) arena; y (E) lascas de granito.
  28. 28. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque al menos el 80% de las partículas de arena de (D) tienen un tamaño del diámetro de partícula de aproximadamente 10 y alrededor de 40 micrones .
  29. 29. Composición resinosa curable, caracterizada porque comprende : (A) una resina epoxi; (B) al menos un anhídrido de un ácido policarboxílico aromático seleccionado de un anhídrido de ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido piromelítico, ácido benzofenon-3 , 3 ' , 4, 4 ' -tetracarboxílico; (C) al menos un anhídrido alicíclico seleccionado de anhídrido metiltetrahidroftálico, anhídrido hexahidroftálico y anhídrido metilhexahidroftálico; (D) arena en donde al menos el 80% de las partículas de arena tienen un tamaño del diámetro de partícula desde aproximadamente 10 a aproximadamente 40 micrones; y (E) al menos un relleno inorgánico, en donde al menos el 80% de las partículas del relleno inorgánico tienen un tamaño del diámetro de partícula mayor de aproximadamente 90 micrones.
  30. 30. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 29, caracterizada porque al menos un relleno inorgánico es arena o lascas de granito.
  31. 31. Composición resinosa curable de conformidad con la reivindicación 29, caracterizada porque al menos un relleno inorgánico es arena y lascas de granito.
  32. 32. Cubierta para cocina resistente al rayado, caracterizada porque comprende la composición endurecida de conformidad con la reivindicación 1.
  33. 33. Cubierta para cocina resistente al rayado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la composición resinosa se endurece en presencia de un catalizador activado térmicamente.
  34. 34. Cubierta para cocina resistente al rayado, caracterizada porque comprende la composición endurecida de conformidad con la reivindicación 18.
  35. 35. Cubierta para cocina resistente al rayado de conformidad con la reivindicación 34, caracterizada porque la composición resinosa se endurece en presencia de un catalizador activado térmicamente.
MX2007005334A 2004-11-10 2004-11-10 Composiciones resinosas curables y cubiertas resistentes al rayado y derivados de estas. MX2007005334A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/US2004/037419 WO2006052253A1 (en) 2004-11-10 2004-11-10 Curable resinous compositions and scratch resistant countertops derived therefrom

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007005334A true MX2007005334A (es) 2007-09-11

Family

ID=34959513

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007005334A MX2007005334A (es) 2004-11-10 2004-11-10 Composiciones resinosas curables y cubiertas resistentes al rayado y derivados de estas.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1824916A1 (es)
CA (1) CA2584418A1 (es)
MX (1) MX2007005334A (es)
WO (1) WO2006052253A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2098561A3 (en) 2008-03-05 2011-03-09 Weatherford/Lamb, Inc. Composite material formulation
US8383243B2 (en) 2008-12-10 2013-02-26 Xerox Corporation Composite containing polymer, filler and metal plating catalyst, method of making same, and article manufactured therefrom
PL218580B1 (pl) 2012-05-06 2014-12-31 Przedsiębiorstwo Amepox Spółka Z Ograniczoną Odpowiedzialnością Sposób wytwarzania żywicowanych płyt kamiennych
US20150218343A1 (en) * 2012-07-02 2015-08-06 E.I. Du Pont De Nemours And Company Process for manufacturing coated filler particle
GB201320831D0 (en) * 2013-11-26 2014-01-08 Friel Shaun High friction surface coating
IT201700102110A1 (it) * 2017-09-12 2019-03-12 Rosa Riccardo Salvatore La Composto, lapideorinforzato a basso peso, ottenuto da scarti di fanghi e polveri delle lavorazioni lapidee, processo di recupero dalle lavorazioni e metodo per l'utilizzo di detti materiali di risulta all'interno dello stabilimento di produzione o presso strutture esterne

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3594460A (en) * 1968-08-05 1971-07-20 Sheldon & Co E H Method for preparing a laboratory counter top
JPH10330647A (ja) * 1997-06-02 1998-12-15 Nippon Shokubai Co Ltd 透明性塗料組成物およびその硬化方法
KR100518047B1 (ko) * 1998-01-16 2005-09-28 가부시키가이샤 도펠 논슬립 인조석
JP2000063679A (ja) * 1998-08-17 2000-02-29 Yamaha Ribingutetsuku Kk 熱硬化性樹脂組成物

Also Published As

Publication number Publication date
EP1824916A1 (en) 2007-08-29
WO2006052253A1 (en) 2006-05-18
CA2584418A1 (en) 2006-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2007323759B2 (en) Epoxy resins comprising a cycloaliphatic diamine curing agent
TWI306875B (en) Elastomer-modified epoxy siloxane compositions
EP3194466B1 (en) Toughening of anhydride cured thermosetting epoxy polymers using grafted triglycerides
KR102066483B1 (ko) 지방산 개질된 에폭시 수지, 폴리우레탄계 강인화제, 에폭시 수지 조성물 및 이의 경화물
CN112105702B (zh) 可固化组合物和已固化组合物
KR20110139271A (ko) 사이클릭 디아민을 함유하는 경화성 조성물 및 이로부터의 경화물
Burton et al. Epoxy formulations using Jeffamine® polyetheramines
KR100726684B1 (ko) 우레탄 에폭시 수지 및 이를 포함한 에폭시 페인트 조성물
MX2007005334A (es) Composiciones resinosas curables y cubiertas resistentes al rayado y derivados de estas.
US5798398A (en) Epoxy curing agent comprising a metaxylylenediamine-epichlorohydrin adduct
JPS608246B2 (ja) 硬化し得るエポキシ樹脂含有組成物
TW201213271A (en) Polymer concrete composition
US20050096417A1 (en) Curable resinous compositions and scratch resistant countertops derived therefrom
JPH07286034A (ja) アミン硬化性組成物
KR20190046898A (ko) 폴리에스테르-에폭사이드 중합체 조성물
JP2007224285A (ja) エポキシ樹脂硬化剤及びエポキシ樹脂組成物
CA2953139C (en) Cobalt free prepromoted unsaturated polyester resin system for engineered stone
US3132115A (en) Composition comprising a liquid 1, 2-epoxy resin and d-limonene
JPWO2020040052A1 (ja) 硬化性樹脂組成物及びその硬化物
RU2315789C1 (ru) Полимерная композиция
JPH0959499A (ja) 防食ライニング組成物
JPH04300911A (ja) サンディング塗料用紫外線硬化性樹脂組成物及びそれを用いた木工品
JP2017206630A (ja) ラジカル硬化性樹脂組成物及び繊維強化材料
JPS6146020B2 (es)
JPS6150968B2 (es)