MX2007000919A - Sistema de auto-deteccion y metodo para proteger medios digitales. - Google Patents

Sistema de auto-deteccion y metodo para proteger medios digitales.

Info

Publication number
MX2007000919A
MX2007000919A MX2007000919A MX2007000919A MX2007000919A MX 2007000919 A MX2007000919 A MX 2007000919A MX 2007000919 A MX2007000919 A MX 2007000919A MX 2007000919 A MX2007000919 A MX 2007000919A MX 2007000919 A MX2007000919 A MX 2007000919A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
further characterized
digital medium
releasable lock
computer
box
Prior art date
Application number
MX2007000919A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul A Roberts
Paul Simon
Original Assignee
Checkpoint Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Checkpoint Systems Inc filed Critical Checkpoint Systems Inc
Publication of MX2007000919A publication Critical patent/MX2007000919A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B13/00Burglar, theft or intruder alarms
    • G08B13/22Electrical actuation
    • G08B13/24Electrical actuation by interference with electromagnetic field distribution
    • G08B13/2402Electronic Article Surveillance [EAS], i.e. systems using tags for detecting removal of a tagged item from a secure area, e.g. tags for detecting shoplifting
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K17/00Methods or arrangements for effecting co-operative working between equipments covered by two or more of main groups G06K1/00 - G06K15/00, e.g. automatic card files incorporating conveying and reading operations

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)
  • Signal Processing For Digital Recording And Reproducing (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)

Abstract

Un sistema y metodo para rentar o comprar productos, preferiblemente medios digitales; el sistema comprende una estacion de autoverificacion y aparato de cierre unico para el medio; el metodo incluye un procedimiento para rentar y regresar el medio sin la ayuda del personal de la instalacion de prestamo.

Description

SISTEMA DE AUTO-DETECCION Y MÉTODO PARA PROTEGER MEDIOS DIGITALES CAMPO TÉCNICO La invención se relaciona con administración de colección y sistemas para impedir robo. Esta invención mejora el mecanismo en el cual los productos son asegurados dentro de una instalación de préstamo. Más específicamente, la invención elimina el requerimiento de un empleado para extraer los dispositivos de seguridad en el producto tal que el producto pueda ser vendido, rentado o prestado. Esta invención se relaciona generalmente con etiquetas de identificación y, más particularmente, con un sistema y método para la detección simultánea de etiquetas EAS de 8.2 MHz y Etiquetas RFID de IS015693 de 13.56 MHz. Actualmente, existen muchos mecanismos de seguridad conocidos los cuales ayudan a impedir el robo de un producto de una instalación de préstamo. Las etiquetas de seguridad juegan un rol principal en el control de inventario para ayudar a evitar el robo o "reducción" del inventario. Las etiquetas de seguridad básicas tales como las descritas en la Patente de E.U.A. No. 3,696,379 (Minasy) describe una etiqueta pasiva que es energizada por un campo electromagnético cuando la etiqueta es llevada dentro del alcance de un conjunto de antenas. Las antenas son colocadas usualmente en las salidas de la instalación de préstamo. Una vez que la etiqueta activada se lleva dentro del campo de antenas, las antenas entonces inician un evento, tal como encender intermitentemente luces, hacer sonar una alarma, o colocar en bitácora un identificador específico del artículo. Convencionalmente, las etiquetas se colocan sobre el empaquetado del medio. Esta tecnología tiene uso limitado en el medio digital puesto que el empaquetado tiene poco o ningún valor. El medio mismo puede ser tomado sin hacer sonar cualesquíer alarmas. Las etiquetas EAS (vigilancia electrónica de artículo) son un tipo de etiqueta que tiene dos estados, encendido o apagado. Una etiqueta EAS funcionando normalmente está siempre encendida. Así, cuando la etiqueta es llevada dentro del alcance de una antena, la etiqueta es activada por la antena y regresa una señal a la antena. Existen solamente dos maneras de apagar la etiqueta: destruir físicamente la etiqueta (EMP(pulso electromagnético), energía magnética, etc.) o bloquear la etiqueta con un material de desintonización tal que ésta no pueda ser desactivada. Se conocen dos productos en la industria, los cuales ayudan a proteger instalaciones contra' este problema. Éstos son referidos genéricamente como "cajas de seguridad". Una versión se vende bajo el nombre de SAFER™ (por Checkpoint Systems, Inc. de Thorofare, Nueva Jersey) y otro es vendido bajo el nombre de "Clear Vu" (por Clear-Vu de Westbury, Nueva Cork). Estas cajas de seguridad esencialmente aseguran un artículo (por ejemplo, medio digital tal como CD (disco compacto) ROM (memoria de solo-lectura), DVD (disco de video digital), etc.) en una caja y requiere un mecanismo de abertura para extraer el artículo de la caja. Cuando esta tecnología es combinada con una etiqueta de seguridad interna, se establece un sistema eficaz para impedir el robo. La caja no puede ser abierta para extraer el medio, y la caja hace sonar una alarma sí ésta es llevada en el alcance de las antenas. Típicamente, esta tecnología se emplea con etiquetas EAS, donde la caja de seguridad etiquetada se pasa alrededor de las antenas tal que el medio puede darse al cliente. Cualquier tamaño de artículo puede ser almacenado dentro de la caja, pero típicamente la mayor parte de los artículos ocupan una porción considerable del volumen interno de la caja. La etiqueta de seguridad combinada y las cajas de seguridad tienen varias deficiencias conocidas. La instalación de préstamo tiene dificultad en hacer el inventario del artículo en la caja de seguridad puesto que el contenido no puede ser inspeccionado visualmente para determinar lo que contiene la caja. Adicíonalmente, este sistema aún requiere un empleado para verificar la salida manualmente del medio puesto que el empleado necesita registrar en la bitácora que medio está siendo rentado o vendido, y el empleado debe pasar el medio alrededor de las antenas o colocar un dispositivo de desintonización a la etiqueta. Esto resulta en líneas largas en las instalaciones de préstamo, y más empleados trabajando en los registros de verificación de salida. Si la etiqueta de seguridad se coloca sobre el empaquetado de la caja del producto, el empleado debe quitar la caja de seguridad y pasar el material prestado alrededor de la antena o colocar un material de desintonización sobre la etiqueta. Un problema que los clientes quienes rentan el medio digital pueden encontrar, es el incremento de tarifas de retraso aún cuando tengan la certeza de que regresaron el medio digital a la instalación de préstamo antes de la fecha límite de entrega. Algo de esto puede atribuirse a los empleados tomando actualmente el medio digital regresado y después observando éstos y después ingresando la fecha de entrega del medio digital después de la fecha límite de entrega. Sin alguna manera de verificar esto, el cliente no tiene otro recurso que pagar la tarifa de retraso. Así existe una necesidad grande de un sistema de verificación de salida/entrada que podría rastrear cuál medio está siendo rentado, permitir examen seguro del artículo y proporcionar el tiempo de entrega verificado del medio digital rentado por los clientes. Todas las referencias citadas en el presente documento se incorporan por completo en este documento para referencia.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Un sistema de verificación de salida para medio digital (por ejemplo, un disco compacto o disco de video digital, etc.) ubicado en una instalación donde se venden, o rentan medios digitales para clientes. El sistema comprende: una etiqueta de contenido (por ejemplo, una etiqueta RFID) asegurada al medio digital para contener datos de identificación (por ejemplo, título, autor, número de serie, etc.) del medio digital; y una caja de seguridad dentro de la cual está dispuesto el medio digital, y en donde la caja de seguridad comprende una cerradura liberable que imposibilita el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura liberable es abierta; una estación de verificación de salida que comprende: al menos un lector de etiqueta para obtener los datos de identificación de la etiqueta de contenido; una computadora acoplada a una base de datos, en donde la base de datos asocia el medio digital con la identificación del cliente; un punto de dispositivo de venta, acoplado a la computadora, que permite que el cliente ofrezca el pago para comprar o rentar el medio digital, en donde la computadora modifica un ¡dentificador de estado del medio digital almacenado en la base de datos con base en el pago; un mecanismo de abertura (por ejemplo, un magneto o electromagneto) acoplado a la computadora, y en donde la computadora activa el dispositivo de abertura cuando ocurre el pago; y pedestales, ubicados en la salida de la instalación, y acoplados a la computadora para detectar la presencia de la etiqueta de contenido; y una alarma, acoplada a la computadora, que se activa sí el contenido de la etiqueta es detectado en los pedestales y el identificador de estado no ha sido modificado. Un sistema de verificación de salida automatizado para medio digital (por ejemplo, un disco compacto o disco de video digital, etc.) ubicado en una instalación donde el medio digital se vende a, o renta por, clientes. El sistema comprende: una etiqueta de contenido (por ejemplo, una etiqueta RFID) asegurada al medio digital para contener datos de identificación (por ejemplo, título, autor, número de serie, etc.) del medio digital; y una caja de seguridad dentro de la cual el medio digital está dispuesto, y en donde la caja de seguridad dentro de la cual el medio digital es dispuesto, y en donde la caja de seguridad comprende una etiqueta de seguridad (por ejemplo, una etiqueta RFID) y una cerradura liberable, en donde la cerradura liberable imposibilita el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura líberable es abierta; una estación de verificación de salida que comprende: un primer lector de etiqueta para obtener datos de identificación de la etiqueta de contenido; una computadora acoplada a una base de datos, en donde la base de datos asocia el medio digital con identificación del cliente; un punto del dispositivo de venta, acoplado a la computadora, que permite al cliente realizar el pago para comprar o rentar el medio digital, en donde la computadora modifica un identíficador de estado del medio digital almacenado en la base de datos con base en el pago; un mecanismo de abertura (por ejemplo, un magneto o electromagneto) acoplado a la computadora, en donde la computadora activa el mecanismo de abertura cuando ocurre el pago; y pedestales, ubicados a la salida de la instalación, y acoplados a la computadora para detectar la presencia de la etiqueta de seguridad; y una alarma, acoplada a la computadora, que se activa si la etiqueta de seguridad se detecta en los pedestales y el identíficador de estado no ha sido modificado.
Un método para permitir a un cliente verificar la salida automáticamente del medio digital (por ejemplo, discos compactos, discos de video digital, etc.) ubicados en una instalación donde el medio digital se vende o renta. El método comprende los pasos de: asegurar una etiqueta de contenido (por ejemplo, etiqueta RFID) al medio digital para contener datos de identificación (por ejemplo, título, autor, número de serie, etc.) del medio digital ahí y proporcionar pedestales en una salida de la instalación que puedan detectar el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos; proporcionar una alarma que pueda ser activada cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos; disponer el medio digital dentro de una caja de seguridad que tiene una cerradura líberable que imposibilita el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura líberable es abierta; obtener inalámbricamente (por ejemplo, lector RFID, etc.) los datos de identificación de la etiqueta de contenido por el cliente; obtener datos de identificación del cliente desde el cliente y asociar los datos de identificación con los datos de identificación del cliente en una base de datos; recibir el pago del cliente para comprar o rentar el medio digital; modificar un identíficador de estado del medio digital rentado o comprado almacenado en la base de datos con base en el pago y abrir la cerradura líberable con base en el pago; desactivar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos y cuando el identíficador de estado ha sido modificado, o activar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos y cuando el identíficador de estado no ha sido modificado. Un método para permitir al cliente verificar la salida automáticamente del medio digital (por ejemplo, discos compactos, discos de video digital, etc.) ubicados en una instalación donde el medio digital se vende o renta. El método comprende los pasos de: asegurar una etiqueta de contenido (por ejemplo, etiqueta RFID) al medio digital para contener datos de identificación (por ejemplo, título, autor, número de serie, etc.) del medio digital ahí y proporcionar pedestales en una salida de la instalación; disponer el medio digital dentro de una caja de seguridad que tiene una cerradura liberable que imposibilita el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura liberable es abierta, y en donde la caja de seguridad también comprende una etiqueta de seguridad (por ejemplo, etiqueta RFID); proporcionando una alarma que pueda ser activada cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de seguridad a través de éstos; obtener inalámbricamente (por ejemplo, lector RFID, etc.) los datos de identificación de la etiqueta de contenido por el cliente; obtener datos de identificación del cliente desde el cliente y asociar los datos de identificación con los datos de identificación del cliente en una base de datos; recibir el pago del cliente para rentar o comprar el medio digital; modificar un identificador de estado del medio digital rentado o comprado almacenado en la base de datos en el pago y abrir la cerradura liberable con base en el pago; desactivar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de seguridad a través de éstos y cuando el identificador de estado ha sido modificado, o activar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de seguridad a través de éstos y cuando el identíficador de estado no ha sido modificado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Ahora se describirá la invención en combinación con los siguientes dibujos anexos en los cuales números de referencia similares designan elementos similares y en donde: la Fíg. 1 es un diagrama funcional del sistema de la presente invención; la Fig. 2 es una vista en planta superior de una caja de seguridad abierta la cual usa un mecanismo de cerradura líberable y una etiqueta de seguridad y la cual también contiene el medio digital, por ejemplo, CD ROM o DVD, que incluye en sí mismo una etiqueta de contenido RFID; la Fig. 3 ilustra una vista en despiece mostrando una etiqueta RFID anular ejemplificante para uso con el medio digital; la Fig. 4A es una ampliación de un mecanismo de cerradura liberable ejemplificante de la caja de seguridad mostrada en la Fig. 2 y mostrando el mecanismo de cerradura liberable y condición cerrada; la Fig. 4B es una ampliación de un mecanismo de cerradura liberable ejemplificante para la caja de seguridad mostrada en la Fig. 2 y mostrando el mecanismo de cerradura líberable en una condición abierta; la Fig. 5A es una vista isométrica de una caja de seguridad alternativa la cual también usa un mecanismo de cerradura liberable y una etiqueta de seguridad en éste y la cual también contiene el medio digital, por ejemplo, CD ROM o DVD, que en sí mismo incluye una etiqueta de contenido RFID y en donde la caja de seguridad alterna se muestra en la condición cerrada; la Fig. 5B es una vista isométrica de la caja de seguridad alterna de la Fig. 5A mostrando el mecanismo de cerradura líberable en una condición abierta y con el medio digital, por ejemplo, CD ROM o DVD, siendo extraído de ahí; la Fíg. 6A es una vista en sección transversal ampliada del mecanismo de cerradura liberable tomada a lo largo de la línea 6A-6A de la Fíg. 5A mostrada en una condición cerrada; la Fig. 6B es una vista similar a la Fig. 6A pero mostrando el mecanismo de cerradura liberable en una condición abierta, con la porción del dispositivo deslizante movida hacia la izquierda; la Fig. 7A es una vista en sección transversal del mecanismo de cerradura liberable tomada a lo largo de la línea 7A-7A de la Fíg. 6A; la Fig. 7B es una vista en sección transversal del mecanismo de cerradura liberable tomada a lo largo de la línea 7B-7B de la Fig. 6B y mostrando cómo la aplicación de un campo de requisito interactúa con el mecanismo de cerradura liberable para permitir que la porción del dispositivo deslizante sea deslizada; la Fíg. 7C es una vista en sección transversal del mecanismo de cerradura liberable tomada a lo largo de la línea 7C-7C de la Fig. 6B y mostrando cómo las clavijas en la porción del dispositivo deslizante han sido extraídas de la lengüeta en el estuche, permitiendo que la tapa sea rotada alrededor de la bisagra; la Fíg. 7D es una vista en sección transversal similar a la vista de la Fig. 7C mostrando la tapa siendo rotada alrededor de la bisagra para proporcionar acceso al contenido de la caja de seguridad alternativa; la Fig. 8 es una vista ¡sométrica en despiece de la porción del dispositivo deslizante mostrando una porción del controlador superior y la porción del soporte de clavija inferior; la Fig. 9 es una vista en planta superior ampliada de una etiqueta de seguridad ejemplificante para uso sobre/dentro de las cajas de seguridad usadas en el sistema de la presente invención; la Fíg. 10 es una vista isométrica de la caja de seguridad alternativa siendo aplicada al mecanismo de abertura, mostrado parcialmente, y en donde se exhibe una abertura se presenta para permitir que el campo magnético de requisito interactúe con el mecanismo de cerradura liberable; la Fig. 11 es una vista isométrica de la caja de seguridad alternativa siendo aplicada a un mecanismo de abertura alternativo, mostrado parcialmente, y en donde un campo electromagnético es energizado para generar el campo magnético de requisito para ¡nteractuar con el mecanismo de cerradura liberable; la Fig. 12 es un registro ejemplificante de una base de datos en la base de datos del sistema para almacenar el estado e información relacionada de cada medio digital siendo vendido u otorgado una licencia usando la presente invención; la Fig. 13 es un sistema de verificación de entrada ejemplificante que puede usarse en combinación con el sistema de verificación de salida; la Fig. 14 es un diagrama de flujo para el proceso de verificación de salida del sistema de la presente invención en donde se usa una etiqueta de contenido del medio digital y una etiqueta de seguridad con la caja de seguridad; la Fig. 15 es un diagrama de flujo para el proceso de verificación de salida del sistema de la presente invención en donde solamente se usa una etiqueta; la Fig. 16 es un diagrama de flujo para el proceso de verificación de entrada del sistema de la presente invención en donde el cliente regresa una caja de seguridad junto con el medio digital; y la Fig. 17 es un diagrama de flujo para el proceso de verificación de entrada del sistema de la presente invención en donde el medio digital es reintegrado a la caja de seguridad alternativa.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La invención de la presente invención es conceptualizada para ser usada sobre cualquier dispositivo que usa una caja cerrable existente para asegurar el producto. Ejemplos no limitantes pueden incluir llaves, tarjetas de PC, juegos de video, o joyería, etc. La mayor parte de esta descripción concierne con aplicar este concepto inventivo para asegurar medios de DVD o CD, pero se entiende y contempla que esta tecnología podría emplearse a otras tecnologías tales como las claves mencionadas anteriormente o juegos de video. El sistema 20 de la presente invención se muestra en la Fig. 1 y comprende básicamente una estación de verificación de salida 22, una computadora 24, una base de datos 26 y pedestales 28. La estación de verificación de salida 22 proporciona un método automatizado por medio del cual un cliente presenta el medio digital y realiza una autoverificación de entrada sin la necesidad de alguna ayuda del empleado de la tienda. La estación de verificación de salida 22 se comunica con la computadora 24/base de datos 26 para almacenar información de estado acerca del medio digital 2 a ser extraído; la estación de verificación de salida 22 también comprende un mecanismo de abertura 30 que abre el recipiente del medio digital. Si ocurre una renta válida (o compra), la computadora 24 controla la "abertura" del recipiente del medio digital así como la des-activación de una alarma 33 que es disparada por detección en los pedestales 28. Los pedestales 28 comprenden antenas y un lector de etiqueta (por ejemplo, un lector RFID). Como se discutirá con detalle posteriormente, un mecanismo de abertura 30 puede comprender una fuente de energía 44, un interruptor 46 y un dispositivo de abertura 48 (por ejemplo, un magneto o electromagneto, etc.) aunque éste es a manera de ejemplo solamente y muchas otras configuraciones de mecanismos de abertura 30 caen dentro del alcance más amplio de esta invención. Para entender la operación del sistema 20, es necesario discutir cómo el medio digital particular, por ejemplo, CD ROMs (a partir de ahora, "CDs") o DVDs, se proporcionan por el cliente para renta o venta para uso con el sistema 20. Como se muestra en las Figs. 2 y 3, el medio digital 2, CD o DVD, comprende un ID de etiqueta 32, más preferiblemente, una etiqueta RFID (identificación de frecuencia de radio). Las etiquetas RFID se describen, a manera de ejemplo solamente, en las Patentes de E.U.A. Nos. 6,025,780 (Bowers) y 6,195,006 (Bowers et al.), ambas de las cuales se incorporan para referencia en el presente documento, y son designadas para proporcionar información detallada acercadle producto cuando la etiqueta 32 es activada. Para asegurar las etiquetas RFID directamente al medio digital 2, una construcción de etiqueta anular se prefiere puesto que ésta puede ser asegurada al centro de plástico libre 2A que rodea el hueco del CD/DVD y el cual no es leído por el reproductor de CD/DVD. A manera de ejemplo únicamente, una etiqueta anular RFID 32 se vende bajo la marca CIRCULATION CIRCUIT® por el Apoderado de la presente solicitud, a saber, Checkpoint Systems, Inc. Esta etiqueta RFID, referida a partir de ahora como "etiqueta de contenido RFID" 32, almacena detalles acerca del medio digital particular en su circuito integrado RFID. Por ejemplo, el nombre del medio (por ejemplo, nombres de canciones, nombres de película, autor, cantante, compañía de producción) y/o un número de serie, o cualquier otra información que es pertinente a ese medio digital se almacena en la etiqueta de contenido RFID 32. Tal información puede ser usada para inventario, administración de colección y estadísticas de eficiencia de operación de almacén, u otra información de tarea útil. En esta manera, la identidad del medio digital 2 puede obtenerse simplemente teniendo un lector RFID, sintonizado a la frecuencia(s) de la etiqueta de contenido RFID 32, activar la etiqueta de contenido RFID 32 para obtener esa información. Además, si el medio digital 2 se almacena en un recipiente opaco (por ejemplo, una caja de seguridad, como se discutirá con detalle a continuación), no existe necesidad de mover el medio digital 2 para identificar lo que es. Como se mencionó previamente, para impedir el robo, la mayor parte de los medios digitales 2 se colocan ahora dentro de una caja de seguridad que no puede ser abierta a menos que una renta apropiada o compra se realicen. A manear de ejemplo únicamente, dos tipos de cajas de seguridad se muestran para uso en el sistema 20 pero debería entenderse que el sistema 20 no está limitado en manera alguna a solamente estos dos tipos de cajas de seguridad.
La Figura 2 ilustra una caja de seguridad ejemplificante 8A que se abre y cierra similar a un libro y la cual incluye un mecanismo de cerradura liberable 9. Este tipo de caja de seguridad 8A es usualmente opaca y por lo tanto el cliente tiene que basarse en alguna impresión o etiquetas en el exterior de la caja de seguridad 8A para determinar el contenido de la caja de seguridad 8A al menos hasta que el cliente pueda colocar la caja de seguridad 8A cerca de un lector RDIF que activará la etiqueta de contenido RFID 32 para revelar el contenido. Para que un cliente abra la caja de seguridad 8A, el o ella debe realizar una transacción de renta/compra válida, en cuyo caso el cliente después coloca la caja de seguridad 8A dentro del dispositivo de abertura 30 que abre un mecanismo de cerradura liberable 9 puesto que ha ocurrido una renta o compra válida. Por ejemplo, como se muestra más claramente en las Figs. 4A-4B, el mecanismo de cerradura liberable 9 puede comprender un par de piezas tubulares 9A/9B, un par de lengüetas de cierre 9C/9D y una barra de cierre 9E; la barra de cierre comprende un par de muescas 9F que corresponden a un par de proyecciones 9G en las lengüetas 9C/9D. Con la caja de seguridad 8A cerrada, y la barra de cierre 9E deslizada hacia abajo a través de las piezas tubulares 9A/9B, las proyecciones 9G son sesgadas dentro de las muescas 9F, asegurando así la caja de seguridad 8A cerrada. La aplicación del campo magnético de requisito de un dispositivo de abertura 48 (por ejemplo, usando un magneto 10, véase la Figura 4B) del mecanismo de abertura 30, empuja las lengüetas ferromagnéticas 9C/9D hacía el dispositivo de abertura 48, desacoplando así de las muescas 9F y permitiendo que la barra de cierre 9E sea deslizada hacia arriba en la dirección de la flecha 11. El cliente extrae la barra 9E, coloca ésta dentro de un depósito de retiro 9H (véase la Fig. 1 ) y después procede con el medio digital 2 rentado/comprado para la salida. Como se usa con el sistema 20 de la presente invención, la caja de seguridad 8A misma comprende una etiqueta de seguridad 34 (Fíg. 9). La etiqueta de seguridad 34 puede ser una etiqueta EAS o una etiqueta RFID.
Estas etiquetas pueden operar en los intervalos de frecuencia establecidos a continuación: La etiqueta de seguridad 34 proporciona impedir el robo si la caja de seguridad 8A se intenta retirar de la tienda sin una renta o compra válida, no solamente el ladrón será incapaz de abrir la caja de seguridad 8A para extraer el medio digital 2, sino que una vez que el/ella llega a los pedestales 28, éstos activarán la alarma 33 detectando la presencia de la etiqueta de seguridad EAS o RFID 34. En contraste, sí ha ocurrido la renta o compra válida, los pedestales 28 no activarán la alarma 33 cuando el cliente pasa a través de éstos con la caja de seguridad 8A. A manera de ejemplo únicamente, la etiqueta de seguridad 34 puede ser implementada usando la etiqueta de seguridad descrita en la Patente de E.U.A. 5,081 ,446 (Gill, et al.) cuya descripción completa se incorpora para referencia en el presente documento y la cual es poseída por el mismo Apoderado, a saber, Checkpoint Systems, Inc., como la presente aplicación. Las Figs. 5A-5B ¡lustran una caja de seguridad alternativa 8B que comprende un borde abisagrado que también comprende un mecanismo de cierre 11 (Figs. 6A-6B) que puede ser cerrado o abierto para permitir la extracción del medio digital 2 el cual es almacenado en un estuche convencional 3. Este tipo de caja de seguridad 8B es usualmente transparente tal que el cliente, así como el empleado de la tienda, pueden ver fácilmente el CD o DVD directamente; colocar la caja de seguridad 8B cerca de un lector RFID activará la etiqueta de contenido RFID 32 para revelar y confirmar el contenido del CD o DVD. Para que un cliente abra la caja de seguridad 8B, el o ella también deben realizar una transacción de renta/compra válida, en cuyo caso el cliente, con la caja de seguridad 8B después coloca la caja de seguridad dentro del mecanismo de abertura 30 (véase las Figs. 10-1 1 por ejemplo) que abre el mecanismo de cierre 11. El cliente después extrae el estuche 3 de la caja de seguridad 8B, coloca la caja de seguridad 8B en un depósito de retiro 60 (véase la Fig. 1 ) y después procede con el estuche 3 hacia la salida. Como se usa con el sistema 20 de la presente invención, la caja de seguridad 8B también comprende la etiqueta de seguridad 34. La etiqueta de seguridad 34 también puede ser una etiqueta EAS o una etiqueta RFID. Estas etiquetas pueden operar en los rangos de frecuencia publicados en el cuadro previo. En particular, la caja de seguridad 8B comprende una tapa 12 que es abisagrada 12A/12B a la caja 12C. El mecanismo de cerradura liberable 11 comprende una porción del dispositivo deslizante 12D (Fig. 8) que comprende una porción del controlador superior 12E y una porción de soporte de clavija inferior 12F. Cuando el mecanismo de cierre 11 se cierra, las clavijas 12G pasan a través de las aberturas 12H en una porción de lengüeta 121 de la abertura de la caja de seguridad 8B. Las flechas verticales en la Fig. 5A indican la dirección en que las clavijas 12B se mueven para abrir la tapa 12 de la caja 12C. Para que las clavijas 12G se muevan hacia fuera de las aberturas 12H, la porción de soporte de clavija inferior 12F necesita ser desplazada hacia arriba en la dirección de las flechas A (Fig. 6B); la porción de soporte de clavija inferior 12F es impulsada hacia arriba habiendo deslizado las clavijas 12J (Figs. 6A, 6B y 8) dentro de las ranuras 12K en la porción de soporte de clavija inferior 12F cuando la porción del controlador superior 12E se desplaza hacia la izquierda en la dirección de la flecha 12L en la Fig. 6B. Así, debería entenderse que el movimiento de la porción del controlador superior 12E es horizontal en las Figs. 6A-6B, mientas que el movimiento de la porción de soporte de clavija inferior 12F es vertical en las Figs. 6A-6B. El movimiento de la porción del controlador superior 12E puede lograrse solamente cuando la tapa 12 está dispuesta adyacente al dispositivo de abertura 48. Como se muestra más claramente en las Figs. 7A-7C, un miembro ferromagnético 12M que tiene una proyección 12N se coloca dentro de una envoltura 12P. Cuando el mecanismo de cerradura líberable 11 se cierra, la proyección 12N es atrapada dentro de una cavidad 12Q (Figs. 6A y 7A), evitando cualquier desplazamiento de la porción del controlador superior 12E en la dirección de la flecha 12L. Sin embargo, cuando la envoltura 12P se coloca adyacente al dispositivo de cierre 48 (por ejemplo, el magneto M con el campo magnético apropiado), como se muestra en la Fig. 7B, la proyección 12N se empuja hacia afuera de la cavidad 12Q (Fig. 7B) en la dirección de la flecha 12T, permitiendo así que el usuario deslice la envoltura 12P en la dirección de la flecha 12L (Fig. 5A y 6B) lo cual causa que la proyección 12N viaje a lo largo de la superficie de la porción de soporte de clavija inferior 12R (Fig. 8) mientras las clavijas 12J desplazan la porción de soporte de clavija inferior 12F hacia arriba en la dirección de las flechas A (Figs. 5A y 6B). El desplazamiento continuado de la envoltura 12P en la dirección de la flecha 12L eventualmente causa la proyección 12N para entrar a una segunda cavidad 12S. La caja 12 es después abierta y el usuario puede rotar ésta hacia arriba como se muestra en la Fíg. 7D para extraer el contenido. Debería notarse que el usuario puede re-cerrar manualmente la tapa 12 cerrando simplemente la tapa 12 y deslizando la envoltura 12P en la dirección opuesta a la flecha 12L lo cual causa que la proyección 12N salga hacía la segunda cavidad 12S y regrese hacía la primera cavidad 12Q donde el mecanismo de cerradura liberable 11 es una vez mas cerrado.
Las Figs. 10-11 proporcionan configuraciones ejemplificantes para el dispositivo de abertura 48 del mecanismo de abertura 30 que puede usarse con las cajas de seguridad 8A/8B o cualquier otro tipo de caja de seguridad controlada magnéticamente. La caja de seguridad alternativa 8B es mostrada a manera de ejemplo solamente en las Figs. 10 y 11. En la Fig. 10, el dispositivo de abertura 48 comprende una superficie 50 que incluye una porción desplazable 52 que puede ser movida para formar una cavidad 54 y para exponer el magneto M ubicado ahí. La porción desplazable 52 es impulsada por un accionador 56 controlado por la computadora 2ón desplazable 52 es impulsada por un accionador 56 controlado por la computadora 24. Así, si ocurre una compra o renta válida, la computadora 24 activa el accionador 56 para mover la porción desplazable y exponer el magneto M. El cliente después es advertido para colocar la caja de seguridad 8B con la tapa 12 orientada hacia abajo con la envoltura 12P colocada dentro de la cavidad 54. La exposición del magneto M causa que la proyección 12N sea empujada hacía fuera de la cavidad 12Q (como se discutió previamente) y el cliente es advertido para deslizar la caja de seguridad 8B hacia la derecha tal que la envoltura 12P impacta el lado 58 de la cavidad 54, causando así que la porción del controlador superior 12E sea movida en la dirección de la flecha 12L y abra la caja de seguridad 8B. El cliente entonces extrae el estuche 3 y coloca la caja de seguridad vacía 8B dentro de un depósito 60 (Fig. 1 ). Otras variantes a esto incluyen tener un imán que es desplazable y el cual es controlado por la computadora 24. Por ejemplo el magneto puede ser acoplado a un accionador controlado por la computadora 24. En esta posición normal, el imán es colocado en la elevación inferior, lejos de la superficie donde la caja de seguridad 8A/8B es colocada por el cliente. Si ocurre una venta o renta válida, la computadora 24 impulsa el imán hacia arriba para estar próximo a la superficie en donde la caja de seguridad 8A/8B es ubicada para abrir el mecanismo de cerradura liberable 9 u 11. La Fig. 11 ilustra un dispositivo de abertura 48 que utiliza un electromagneto 62 en lugar de un magneto permanente. En esta configuración no existe porción desplazable 52 ni algún accionador 56. En lugar de eso, la cavidad 54 está siempre abierta pero el electromagneto 62 es solamente energizado por la computadora 24 cuando una compra o renta válida ha ocurrido. Si ha ocurrido una compra o renta válida, el cliente es advertido para colocar la caja de seguridad 8B con la tapa 12 orientada hacia abajo con la envoltura 12P colocada dentro de la cavidad 54. El cliente después desliza la caja de seguridad 8B para mover la envoltura 12P, como se discutió previamente con respecto a la Fíg. 10. Similarmente, este dispositivo de abertura 48 alternativo usando el electromagneto 62 puede también para abrir el mecanismo de cerradura liberable 9 de la caja de seguridad 8A. La Fig. 12 proporciona un ejemplo de los datos almacenados en la base de datos 26 para controlar la abertura de la caja de seguridad 8A/8B. Como se muestra, cada registro de la base de datos comprende indicios de identificación del medio digital (número de serie, título, autor, etc.). La identificación de la caja de seguridad, un indicador de estado (válido o inválido), indicio de identificación del cliente, fecha/hora de renta y fecha/hora de devolución. Excepto para la fecha/hora de regreso, toda esta información es automáticamente ingresada dentro de la base de datos 26 durante la verificación de salida en la estación de verificación de salida 22. El establecimiento por defecto para el indicador de estado es "inválido". Si el indicador de estado para alguna caja de seguridad es "inválido", los pedestales 28 apagarán la alarma si la caja de seguridad pasa a través de éstos. Para que el indicador de estado sea cambiado a "válido", debe existir una compra válida o renta que ocurra en la estación de verificación de salida 22. La Fig. 14 proporciona un diagrama de flujo del procedimiento de auto-verificación de salida usando estas dos configuraciones de etiqueta y la Fig. 6 proporciona un diagrama de flujo del procedimiento de auto-verificación de entrada usando estas dos configuraciones de etiqueta. Si, por otro lado, la etiqueta de contenido RFID 32 se usa sola, sin etiqueta de seguridad EAS/RFID 34 asociada con la caja de seguridad 8A/8B, entonces las Figs. 15 y 17 proporcionan el procedimiento de auto-verificación de entrada y el procedimiento de auto-verificación de salida, respectivamente, para tal configuración de etiqueta individual. En particular, una vez que un cliente ha seleccionado una caja de seguridad 8A/8B del inventario del negocio, el cliente procede a la estación de verificación 22. La estación de verificación de salida 22 (Fíg. 1 ) puede comprender un primer lector RFID 36, un dispositivo de punto de venta (POS) 38 (por ejemplo, un dispositivo de moneda/billete, un dispositivo de tarjeta de crédito/débito, etc.), una pantalla 40, un segundo lector RFID 42, un suministro de energía 44, un interruptor 46 y el dispositivo de abertura 48 y la mayor parte de los cuales se acoplan a la computadora 24. Debería notarse que el suministro de energía 44, el interruptor 46 y el dispositivo de abertura 48 pueden integrarse para formar el mecanismo de abertura 30. Además, todos los componentes de la estación de verificación de salida 22 pueden formar una estación integrada tal como la vendida bajo la marca (RAPICIRC)® lll, o la estación de auto-verificación de salida vendida bajo la marca INTELLIGENT LIBRARY SYSTEM® por el Apoderado de la presente solicitud, a saber, Checkpoint Systems, Inc. de Thorofare, NJ. Al arribo a la estación de verificación de salida 22, el cliente coloca la caja de seguridad 8A/8B en la ubicación designada para el medio digital 2, la cual es próxima al primer lector RFID 36 (el cual no es visible al cliente). El lector RFID 36 energiza la etiqueta de contenido RFID 32 y recupera todos los datos pertinentes acerca del medio digital 2 siendo rentado o comprado. Esta información es desplegada sobre la pantalla 40 hacia el cliente quien es después instruido para verificar que este es el medio digital que el/ella ha seleccionado. De manera similar, donde la etiqueta de contenido 32 es una etiqueta EAS, el lector 36 debería comprender un lector de etiqueta EAS (por ejemplo, lector de pulso-escuchado TR4024 del punto de verificación).
El cliente puede colocar su tarjeta de membresía adyacente al lector RFID 36 y el lector RFID 36 puede determinar la información pertinente del cliente y cuenta de membresía. Esta información puede ser desplegada en la pantalla 40 y advertir al usuario verificar la información (y/o hacer cualesquier correcciones si es necesario). Una vez que todos estos datos se ingresan correctamente dentro de la base de datos 26, la computadora 24 activa el segundo lector RFID 42 que energiza la etiqueta de seguridad RFID 34 para obtener la información de identificación acerca de la caja de seguridad 8A/8B la cual debería tener información común la obtenida del primer lector RFID 36, por ejemplo, título, autor, etc. del medio digital 2. De conformidad con la Fig. 14, la computadora comprueba para verificar si el indicio de identificación del medio digital corresponde al indicio de identificación de la caja de seguridad; si no, el proceso de verificación de salida se termina y el administrador del negocio o tienda se alerta; si las dos datos de la etiqueta corresponden, la computadora 24 inicia la transacción de venta/renta. En particular el dispositivo POS 38 es activado y la pantalla 40 advierte al usuario para realizar el pago apropiado y permite que el usuario deposite monedas y/o billetes en las porciones apropiadas del dispositivo POS 38; además, el dispositivo POS 38 permite el uso de tarjetas de crédito o débito las cuales pueden ser recibidas dentro del dispositivo POS 38 (por ejemplo, lectores de tarjeta de crédito convencional o tarjeta de débito). De conformidad con la Fig. 14, si el pago es realizado, la computadora 24 cambia el estado por defecto del ¡dentíficador de "inválido" a "válido" e inmediatamente habilita el interruptor 46 el cual enciende el dispositivo de abertura 48. Como se discutió previamente, el cliente es advertido por la pantalla 40 sobre cómo colocar la caja de seguridad 8A/8B para tener ésta abierta. Debido a que la computadora 24 ha cambiado el identíficador de estado a "válido" cuando el cliente pasa a través de los pedestales 28, aunque los detectores en los pedestales 28 detectan la etiqueta de seguridad RFID 34, la alarma 33 no es activada debido al identificador "válido" en la base de datos 26. Por el contrario, si no se realiza el pago, el identificador de estado permanece "inválido" y cuando los detectores en los pedestales 28 (por ejemplo, pedestales Checkpoint Strata™ PX, etc.) detectan esa etiqueta de seguridad RFID 34 particular e informan a la computadora 24, la computadora 24 apaga la alarma 33. Debería notarse que la verificación del indicio de identificación medio digital 2 que corresponda al indicio de identificación de la caja de seguridad es solo necesaria cuando la caja de seguridad 8A se usa puesto que la caja de seguridad 8A es típicamente opaca y contiene material impreso en su cubierta con respecto al medio digital 2 contenido ahí. Por otro lado, cuando la caja de seguridad alterna 8B se usa, y la cual es típicamente transparente, no existe necesidad para asociar cualquier caja de seguridad particular 8B con un cierto medio digital 2. También debería entenderse que cuando la etiqueta de seguridad 34 es una etiqueta EAS, el segundo lector 42 podría comprender un lector de etiqueta EAS (por ejemplo, el lector de pulso-escuchado TR4024 del punto de verificación).
Como se muestra en la Fíg. 15, donde solamente se usa la etiqueta de contenido RFID 32, solamente se requiere el primer explorador RFID 36. En este escenario, una vez que los datos de identificación del medio digital 2 se leen en la base de datos 26, la computadora inicia la transacción de venta o renta y el proceso es similar al discutido con respecto a la Fig. 1 y el proceso es similar al discutido con respecto a la Fig. 14. Como se mencionó previamente, uno de los problemas de los patrones quienes rentan medio digital pueden encontrar es el ¡ncremento en las tarifas de retraso aunque éstos tengan la certeza de que han regresado el medio digital a la instalación de préstamo antes de la fecha límite de entrega. La solución a este problema es un procedimiento de verificación de entrada automatizado por patrones en la entrada. La Fig. 13 proporciona tal estación verificación de entrada 122 que comprende un primer lector RFID 136, una pantalla 140 y un segundo lector RFID 142. La estación de verificación de entrada 122 también comprende un recipiente de depósito 133, así como los recipientes 9H y 60. Los lectores RFID 136/142 están ambos acoplados a la computadora 24. De conformidad con la Fig. 16, cuando el cliente regresa la caja de seguridad 8A que contiene el medio digital 2 correspondiente, el cliente es instruido por la pantalla 140 para conducir un procedimiento de verificación de entrada. El cliente es imposibilitado de tratar de arrojar simplemente la caja de seguridad regresada 8A dentro del recipiente de depósito 133 porque la abertura del recipiente de depósito 133 es cerrada y puede solamente ser abierta por la computadora 124 cuando el proceso de verificación de entrada es concluido. En particular el cliente es advertido para colocar la caja de seguridad 8A en la ubicación designada en la estación de verificación de entrada 122 la cual es próxima a los lectores RFID primero y segundo 136/142. El lector RFID 136 energiza la etiqueta de contenido RFID 32 y lee los datos pertinentes acerca del medio digital 2. Después, la computadora 24 energiza el segundo lector RFID 142 para determinar los datos de identificación de la caja de seguridad 8A. Si estos datos corresponden a lo que ha sido almacenado previamente en la base de datos 26 cuando esta caja de seguridad 8A/medio digital 2 fue rentada válidamente, la computadora 24 ingresa la fecha/hora de entrega dentro del registro de la base de datos (Fíg. 12). La computadora 24 entonces determina si existe una condición de vencimiento que será cobrada al cliente para regresar el medio digital rentado. La computadora 24 entonces cambia el identificador de estado a "inválido" y después ordena al interruptor 146 (el cual proporciona energía desde la alimentación de energía 144) para energizar al accionador (no se muestra) a abrir la puerta al recipiente de depósito 133. Sí, por otro lado, los datos digitales del medio digital 2 y la caja de seguridad 8A no corresponden, el procedimiento de verificación de entrada se termina y el administrador de la tienda es alertado. Como puede apreciarse, si el cliente concluye un proceso de verificación de entrada exitoso, la base de datos 26 ahora refleja la fecha/hora de entrega actual del medio digital rentado, evitando así cualquier posible aumento de tarifa de retraso si el medio digital entregado fuera ahora a usarse por alguien más. Una vez que el medio digital 2/caja de seguridad 8A está en el recipiente de depósito, los empleados de la tienda pueden entonces insertar una barra de cierre 9E desde el recipiente 9H dentro del mecanismo de cierre 9 y reintegrar la caja de seguridad 8A sobre el estante. Cuando el cliente regresa solamente el medio digital 2 dentro del estuche correspondiente 3, existe solamente una etiqueta, a saber, la etiqueta de contenido RFID 32. La Fig. 17 ¡lustra el proceso de verificación de entrada para ese escenario. En particular, cuando le cliente coloca el estuche 3 en la ubicación designada en la estación de verificación de entrada 122 y el primer lector RFID 136 lee los datos del medio digital, la computadora 24 ingresa la fecha/hora de entrega dentro del registro de la base de datos (Fig. 12). La computadora 24 entonces determina si existe una condición de retraso que será cargada al cliente para regresar el medio digital rentado. La computadora 24 entonces cambia el identíficador de estado a "inválido" y después ordena al interruptor 146 a abrir la puerta del recipiente de depósito. Una vez que el estuche 3 que contiene el medio digital 2 es arrojado dentro del recipiente de depósito 133, los empleados del almacén pueden extraer cualesquier cajas de seguridad abiertas 8B del recipiente 60 e insertar el estuche 3 ahí y después cerrar la caja de seguridad 8B; la caja de seguridad 8B que contiene el estuche 3/medío digital 2 puede entonces ser restituido al estante. La ventaja de usar este sistema 20 es que el medio 2 (por ejemplo, CD/DVD) permanece seguro y la caja de seguridad 8A/8B permanece sin abrir hasta que una compra o renta válida ocurre. La disminución del riesgo de robo, mejora la velocidad de procesamiento de material y administración de la colección, lo cual ahorra a la instalación de renta dinero en horas de empleado y disminución del inventario. Debería entenderse que está dentro del amplío alcance de la presente invención 20 usar la etiqueta de contenido 32 para identificación de información del medio digital, así como para detección por los pedestales 28. En esa situación, podría usarse la etiqueta de seguridad 34 con la caja de seguridad 8A/8B. Mientras se contempla el uso de la etiqueta de contenido RFID 32 como el tipo de etiqueta que las antenas de la instalación detectan para propósitos de seguridad también (por ejemplo, extracción ilegal del local), limitaciones estructurales de estas etiquetas 32 pueden evitar que la etiqueta 32 sea usada para emitir una señal lo suficientemente fuerte tal que las antenas de seguridad en los pedestales 28 puedan recibir una señal para hacer sonar una alarma en una manera confiable. Así, las etiquetas de contenido RFID 32 son conocidas comúnmente como etiquetas de alcance corto cuando éstas son colocadas sobre el material (por ejemplo, CDs y DVDs) que contienen metal o contenido ferroso. Para rectificar esta operación de alcance corto de la etiqueta de contenido RFID 32, el uso de la etiqueta de contenido RFID 32 se combina con el uso de la EAS separada o etiqueta RFID 34 en la caja de seguridad 8A/8B, o empacado estándar del material (no se muestra) contenido en una caja de seguridad 8A/8B. En particular, la EAS separada o etiqueta RFID 34 soporta operación de largo alcance para detección por antenas EAS o RFID alrededor del comercio y en los pedestales 28 en las salidas del comercio. Así, el uso de una configuración de dos etiquetas, una etiqueta de contenido RFID 32 sobre el medio digital 2 y una etiqueta EAS/RFID 34 sobre la caja de seguridad 8A/8B, puede usarse en el sistema 20 de la presente invención, como se discute a continuación. Debería entenderse que el término pantalla 40/140 significa que cubre cualquier tipo de dispositivo entrada/salida que permite al cliente percibir instrucciones, advertencias e información de la computadora 24 e ingresar información cuando se requiere/solicite. Como un resultado, la pantalla 40/140 puede incluir bocinas, monitores (incluyendo pantallas sensibles al tacto), pantallas de televisión, etc., e incluye teclados numéricos, teclados, ratones, etc. que permite al cliente ingresar información. También debería entenderse que la estación de verificación de salida 22 y la estación de verificación de entrada 122 no están limitadas a configuraciones alámbricas pero pueden incluir configuraciones inalámbricas tales como (WIFI, Bluetooth, etc.), protocolos ópticos, o protocolos de sonido. Aunque la invención se ha descrito con detalle y con referencia a ejemplos específicos de los mismos, será evidente para una persona experta en la técnica que varios cambios y modificaciones pueden hacerse sin desviarse del espíritu y alcance de la misma.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un sistema de verificación de salida automatizado para medio digital ubicado en una instalación donde el medio digital es vendido, o rentado por, clientes, dicho sistema caracterizado porque comprende: una etiqueta de contenido asegurada al medio digital para contener datos de identificación del medio digital; y una caja de seguridad dentro de la cual el medio digital se deposita, la caja de seguridad comprende una cerradura liberable que imposibilita el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura liberable es abierta; una estación de verificación de salida que comprende: al menos un lector de etiqueta para obtener los datos de identificación de la etiqueta de contenido; una computadora acoplada a una base de datos, la base de datos asociando el medio digital con la identificación del cliente; un punto del dispositivo de venta, acoplado a la computadora, que permite al cliente realizar el pago para comprar o rentar el medio digital, la computadora modificando un identíficador de estado del medio digital almacenado en la base de datos con base en el pago; un mecanismo de abertura acoplado a la computadora, la computadora activando el mecanismo de abertura cuando ocurre el pago; y pedestales, ubicados en la salida de la instalación, y acoplados a la computadora para detectar la presencia de la etiqueta de contenido; y una alarma acoplada a la computadora, que se activa cuando la etiqueta de contenido es detectada en los pedestales y el identífícador de estado no ha sido modificado. 2 - El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque al menos un lector de etiqueta también lee una tarjeta de membresía proporcionada por el cliente para obtener dicha identificación del cliente. 3.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el medio digital comprende un disco compacto o disco de video digital y en donde la etiqueta de contenido comprende una construcción anular que es asegurada alrededor de una porción del centro del disco compacto o disco de video digital. 4 - El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mecanismo de abertura comprende un magneto que comprende un campo magnético de requisito que interactúa con la cerradura liberable para cerrar la cerradura liberable. 5.- El sistema de autoverifícación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el magneto es expuesto o movido cerca adyacente a la caja de seguridad cuando es activado por la computadora. 6.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mecanismo de abertura comprende un electromagneto que es activado por la computadora, el electromagneto generando el campo magnético de requisito que interactúa con la cerradura liberable para abrir la cerradura liberable. 7 '.- El sistema de autoverifícación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una barra de cierre que puede extraerse una vez que la cerradura liberable es abierta. 8.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una barra de cierre que puede extraerse una vez que la cerradura liberable es abierta. 9.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una tapa y un caja, dicha tapa siendo cerrada a la caja por la cerradura liberable, y en donde una porción de la tapa puede ser desacoplada de la caja cuando la cerradura liberable es abierta por el mecanismo de abertura. 10.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una tapa y una caja, la tapa siendo cerrada a la caja por la cerradura liberable, y en donde una porción de la tapa puede ser desacoplada de la caja cuando la cerradura liberable es abierta por el mecanismo de abertura. 11.- El sistema de autoverifícación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende un sistema de verificación de entrada, el sistema de verificación de entrada comprende: un segundo lector de etiqueta, acoplado a la computadora, para obtener datos de identificación desde la etiqueta de contenido cuando el cliente está en el proceso de entregar el medio digital rentado a la instalación; un recipiente de depósito que tiene una entrada cuyo acceso es controlado por la computadora; y en donde la computadora modifica los registros de la base de datos para incluir la fecha y hora de entrega del medio digital, la computadora permitiendo acceder a través de la entrada cuando la fecha y hora de entrega son ingresados a la base de datos. 12.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado además porque la computadora también verifica para comprobar sí existe alguna tarifa de retraso cuando el cliente entrega el medio digital rentado. 13.- Un sistema de verificación de salida automatizado para medio digital ubicado en una instalación donde el medio digital es vendido, o rentado por, clientes, dicho sistema caracterizado porque comprende: una etiqueta de contenido asegurada al medio digital para contener datos de identificación del medio digital; y una caja de seguridad dentro de la cual el medio digital se deposita, la caja de seguridad comprende una etiqueta de seguridad y una cerradura liberable, la cerradura liberable imposibilita el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura líberable es abierta; una estación de verificación de salida que comprende: un primer lector de etiqueta para obtener los datos de identificación de la etiqueta de contenido; una computadora acoplada a una base de datos, la base de datos asociando el medio digital con la identificación del cliente; un punto del dispositivo de venta, acoplado a la computadora, que permite al cliente realizar el pago para comprar o rentar el medio digital, la computadora modificando un identificador de estado del medio digital almacenado en la base de datos con base en el pago; un mecanismo de abertura acoplado a la computadora, la computadora activando el mecanismo de abertura cuando ocurre el pago; y pedestales, ubicados en la salida de la instalación, y acoplados a la computadora para detectar la presencia de la etiqueta de seguridad; y una alarma acoplada a la computadora, que se activa cuando la etiqueta de contenido es detectada en los pedestales y el identíficador de estado no ha sido modificado. 14.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque al menos un lector de etiqueta también lee una tarjeta de membresía proporcionada por el cliente para obtener la identificación del cliente. 15.- El sistema de autoverificacíón de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el medio digital comprende un disco compacto o disco de video digital y en donde la etiqueta de contenido comprende una construcción anular que es asegurada alrededor de la porción del centro del disco compacto o disco de video digital. 16.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el dispositivo de abertura comprende un magneto que comprende un campo magnético de requisito que interactúa con la cerradura liberable para abrir la cerradura liberable. 17.- El sistema de autoverifícación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque el magneto es expuesto o movido cerca adyacente a la caja de seguridad cuando se activa por la computadora. 18.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el dispositivo de abertura comprende un electromagneto que es activado por la computadora, el electromagneto generando el campo magnético de requisito que interactúa con la cerradura liberable para abrir la cerradura liberable. 19.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una barra de cierre que puede ser extraída una vez que la cerradura liberable es abierta. 20.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una barra de cierre que puede extraerse una vez que la cerradura liberable es abierta. 21.- El sistema de autoverificacíón de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una tapa y una caja, la tapa siendo cerrada a la caja por la cerradura liberable, y en donde una porción de la tapa puede ser desacoplada de la caja cuando la cerradura líberable es abierta por el dispositivo de abertura. 22.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado además porque la caja de seguridad comprende una tapa y una caja, la tapa siendo cerrada a la caja por la cerradura liberable, y en donde una porción de de la tapa puede ser desacoplada de la caja cuando la cerradura liberable es abierta por el dispositivo de abertura. 23.- El sistema de autoverificación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque comprende un sistema de verificación de entrada, el sistema de verificación de entrada comprende: un segundo lector de etiqueta, acoplado a la computadora, para obtener los datos de identificación de la etiqueta de contenido cuando el cliente está en el proceso de regresar el medio digital rentado a la instalación; un recipiente de depósito que tiene una entrada cuyo acceso es controlado por la computadora; y en donde la computadora modifica los registros de la base de datos para incluir la fecha y hora de entrega del medio digital, la computadora permitiendo el acceso a través de la entrada cuando la fecha y hora de entrega se ingresan dentro de la base de datos. 24.- El sistema de autoverifícación de salida automatizado de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque la computadora también verifica para comprobar si existe cualesquier tarifas de retraso cuando el cliente entrega el medio digital rentado. 25.- Un método para permitir a un cliente verificar la salida automáticamente del medio digital ubicado en una instalación donde el medio digital es vendido o rentado, el método caracterizado porque comprende los pasos de: asegurar una etiqueta de contenido al medio digital para contener datos de identificación del medio digital y proporcionar pedestales en la salida de la instalación que pueden detectar el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos; proporcionar una alarma que pueda ser activada cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos; disponer el medio digital dentro de una caja de seguridad que tiene una cerradura liberable que impide el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura líberable es abierta; obtener inalámbricamente los datos de identificación de la etiqueta de contenido por el cliente; obtener datos de identificación del cliente desde el cliente y asociar los datos de identificación con los datos de identificación del cliente en una base de datos; recibir el pago del cliente para rentar o comprar el medio digital; modificar un identificador de estado del medio digital comprado almacenado en la base de datos con base en el pago y abrir la cerradura liberable con base en el pago; desactivar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos y cuando el identificador de estado ha sido modificado, o activar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de contenido a través de éstos y cuando el identifícador de estado no ha sido modificado. 26.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque el paso de obtener inalámbricamente los datos de identificación de la etiqueta de contenido comprende proporcionar un lector RFID y en donde la etiqueta de contenido es una etiqueta RFID. 27.- El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque el paso de obtener los datos de identificación del cliente comprende que el cliente presente una tarjeta de membresía que pueda ser leída por el lector RFID. 28.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque el paso de abrir la cerradura liberable comprende exponer o mover un magneto, que tiene un campo magnético de requisito, adyacente a la caja de seguridad para abrir la cerradura liberable. 29.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque el paso de abrir la cerradura liberable comprende activar un electromagneto con el campo magnético de requisito adyacente a la caja de seguridad para abrir la cerradura liberable. 30.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque comprende los pasos de: obtener inalámbricamente los datos de identificación de la etiqueta de contenido cuando el cliente llega de regreso a la instalación para entregar el medio digital; almacenar la fecha y hora de entrega en la base de datos; y permitir que el cliente pase el medio digital regresado a través de una entrada cuando la fecha y hora de entrega se ingresan dentro de la base de datos. 31.- El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque comprende el paso de modificar el identificador de estado que podría causar que la alarma se active. 32.- El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque comprende el paso de verificar para comprobar si existe cualesquier tarifa de retraso cuando el cliente entrega el medio digital rentado. 33.- Un método para permitir a un cliente verificar la salida automáticamente del medio digital ubicado en una instalación donde el medio digital es vendido o rentado, el método caracterizado porque comprende los pasos de: asegurar una etiqueta de contenido al medio digital para contener datos de identificación del medio digital en éste y proporcionar pedestales en una salida de la instalación; disponer el medio digital dentro de una caja de seguridad que tiene una cerradura liberable que imposibilita el acceso al medio digital contenido ahí hasta que la cerradura liberable es abierta, la caja de seguridad también comprende una etiqueta de seguridad; proporcionar una alarma que pueda ser activada cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de seguridad a través de éstos; obtener inalámbricamente los datos de identificación de la etiqueta de contenido por el cliente; obtener datos de identificación del cliente desde el cliente y asociar los datos de identificación con los datos de identificación del cliente en una base de datos; recibir el pago del cliente para rentar o comprar el medio digital; modificar un identificador de estado del medio digital rentado o comprado almacenado en la base de datos con base en el pago y abrir la cerradura liberable con base en el pago; desactivar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de seguridad a través de éstos y cuando el identificador de estado ha sido modificado, o activar la alarma cuando los pedestales detectan el paso de la etiqueta de seguridad a través de éstos y cuando el identificador de estado no ha sido modificado. 34.- El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque el paso de obtener inalámbricamente los datos de identificación de la etiqueta de contenido comprende proporcionar un lector RFID y en donde la etiqueta de contenido es una etiqueta RFID. 35.- El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque el paso de obtener datos de identificación del cliente comprenden que el cliente presente una tarjeta de membresía que puede ser leída por el lector RFID. 36.- El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque el paso de abrir la cerradura liberable comprende exponer o mover el magneto, teniendo un campo magnético de requisito, adyacente a la caja de seguridad para abrir la cerradura liberable. 37.- El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque el paso de abrir la cerradura liberable comprende activar un electromagneto con el campo magnético de requisito adyacente a la caja de seguridad para abrir la cerradura liberable. 38.- El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque adicionalmente comprende los pasos de: obtener inalámbricamente los datos de identificación de la etiqueta de contenido y de la etiqueta de seguridad cuando el cliente llega de regreso a la instalación para entregar el medio digital; comparar los datos de identificación obtenidos de la etiqueta de contenido y de la etiqueta de seguridad; almacenar la fecha y hora de entrega en la base de datos; y permitir al cliente pasar el medio digital regresado a través de una entrada cuando la fecha y hora de entrega son ingresados dentro de la base de datos. 39.- El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado además porque comprende el paso de modificar el identificador de estado que podría causar que la alarma se active. 40.- El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado además porque el paso de comparar los datos de identificación comprende advertir al personal de la instalación si no existe correspondencia entre los datos de identificación obtenidos de la etiqueta de contenido y de la etiqueta de seguridad. 41.- El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado además porque comprende el paso de verificar para comprobar si existe cualesquier tarifas de retraso cuado el cliente entrega el medio digital rentado.
MX2007000919A 2004-07-23 2005-07-20 Sistema de auto-deteccion y metodo para proteger medios digitales. MX2007000919A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US59054804P 2004-07-23 2004-07-23
US11/154,252 US7380711B2 (en) 2004-07-23 2005-06-16 Self-check system and method for protecting digital media
PCT/US2005/025809 WO2006012380A2 (en) 2004-07-23 2005-07-20 Self-check system and method for protecting digital media

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007000919A true MX2007000919A (es) 2007-04-13

Family

ID=35656086

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007000919A MX2007000919A (es) 2004-07-23 2005-07-20 Sistema de auto-deteccion y metodo para proteger medios digitales.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7380711B2 (es)
EP (1) EP1771830B1 (es)
JP (1) JP4726899B2 (es)
KR (1) KR100838358B1 (es)
AT (1) ATE538458T1 (es)
AU (1) AU2005267167B2 (es)
CA (1) CA2575051C (es)
ES (1) ES2379821T3 (es)
MX (1) MX2007000919A (es)
TW (1) TWI316685B (es)
WO (1) WO2006012380A2 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8239941B1 (en) * 2002-12-13 2012-08-07 Mcafee, Inc. Push alert system, method, and computer program product
US8990723B1 (en) 2002-12-13 2015-03-24 Mcafee, Inc. System, method, and computer program product for managing a plurality of applications via a single interface
WO2004111797A2 (en) * 2003-06-11 2004-12-23 Touch Automation Automated business system and method of vending and returning a consumer product
US20090139886A1 (en) * 2004-06-11 2009-06-04 Donald Blust Automated business system and method of vending and returning a consumer product
US8439263B2 (en) * 2005-02-18 2013-05-14 Tyco Fire & Security Services GmbH Handheld electronic article surveillance (EAS) device detector/deactivator with integrated data capture system
US7256698B2 (en) * 2005-02-23 2007-08-14 Prorit Corporation Spindle with an RFID function
WO2006105162A2 (en) * 2005-03-29 2006-10-05 Symbol Technologies, Inc. Smart radio frequency identification (rfid) items
US8191780B2 (en) 2005-04-07 2012-06-05 Freedom Shopping, Inc. Self checkout kiosk and retail security system
US20070122735A1 (en) * 2005-11-30 2007-05-31 Wisnudel Marc B Optical storage device having limited-use content and method for making same
US20070296545A1 (en) * 2005-12-14 2007-12-27 Checkpoint Systems, Inc. System for management of ubiquitously deployed intelligent locks
US20070131005A1 (en) * 2005-12-14 2007-06-14 Checkpoint Systems, Inc. Systems and methods for providing universal security for items
US7461784B2 (en) * 2006-06-05 2008-12-09 Vernon Library Supplies, Inc. Systems and methods for the self-checkout of secured items from a lending establishment
NL1032321C2 (nl) * 2006-08-15 2008-10-28 Easylogic Rfid Distrib B V Ontgrendelen van een tegen diefstal beveiligde houder.
US8181865B2 (en) * 2007-04-24 2012-05-22 Freedom Shopping, Inc. Radio frequency identification point of sale unassisted retail transaction and digital media kiosk
KR100931993B1 (ko) * 2007-06-29 2009-12-15 유석동 미디어 저장 매체 대여 관리용 체커기를 이용한 대여 관리 방법
US7782205B1 (en) * 2007-09-25 2010-08-24 Hiroki Gakumura Electronic device with an antitheft function and method for preventing theft of electronic devices
US8387876B2 (en) * 2008-05-13 2013-03-05 Nbcuniversal Media, Llc Activation system and method for activating an optical article
US8488428B2 (en) 2008-05-14 2013-07-16 Nbcuniversal Media, Llc Enhanced security of optical article
US8284057B2 (en) * 2008-09-23 2012-10-09 Nbcuniversal Media, Llc Security tag for optical media and processes for fabrication and attachment
US20100280955A1 (en) * 2009-04-30 2010-11-04 General Electric Company Systems and methods for verifying identity
US8362878B2 (en) 2010-06-14 2013-01-29 R.E.D. Stamp, Inc. Towel tracking system
US20130134843A1 (en) 2010-06-14 2013-05-30 Towel Tracker, Llc System for tracking reusable items
US20120007711A1 (en) * 2010-07-06 2012-01-12 Lehnbeuter Charles K Method, system, and apparatus for secure media checkout
US8344887B2 (en) * 2010-07-09 2013-01-01 Central Technology, Inc. System, control station, and method for controlling circulation of media materials
US20130097039A1 (en) * 2011-10-18 2013-04-18 Central Technology, Inc. Circulation Control Strategies For Tangible Media
US20130132279A1 (en) * 2011-11-21 2013-05-23 Christopher Andrew Nordstrom Mechanisms for securing goods at a point-of-sale
JP5788425B2 (ja) * 2013-03-05 2015-09-30 東芝テック株式会社 セルフチェックアウト装置及びプログラム
WO2015020754A1 (en) 2013-07-12 2015-02-12 Invue Security Products Inc. Merchandise security devices for use with an electronic key
CA2983621A1 (en) * 2014-04-23 2015-10-29 Giovanni SALVO Methods, devices, kits and systems for modulating anti-thef tags
CN109428912B (zh) * 2017-08-24 2020-07-10 阿里巴巴集团控股有限公司 一种分布式系统资源分配方法、装置及系统
US20210012400A1 (en) * 2019-07-14 2021-01-14 Walmart Apollo, Llc System for sale-restricted items management
US11417186B2 (en) * 2019-10-14 2022-08-16 Kohl's, Inc. Device for automated removal of security tags and associated systems and methods
US11288652B1 (en) 2020-10-30 2022-03-29 Toshiba Global Commerce Solutions Holdings Corporation Radio-frequency-identification-based checkout process
US11758669B2 (en) 2021-06-22 2023-09-12 Invue Security Products Inc. Data center security systems and devices
US11849561B2 (en) 2021-12-22 2023-12-19 In Vue Security Products Inc. Data center security systems and devices

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US285429A (en) * 1883-09-25 Egg-carrier
US3696379A (en) 1970-12-02 1972-10-03 Knogo Corp Apparatus for article theft detection
US5594228A (en) 1988-08-25 1997-01-14 Symbol Technologies, Inc. Self-checkout, point-of-transaction system including deactivatable electro-optically coded surveillance tags
US4881061A (en) 1988-12-05 1989-11-14 Minnesota Mining And Manufacturing Company Article removal control system
US5081446A (en) 1990-09-24 1992-01-14 Checkpoint Systems, Inc. Security tag for compact disc storage container
US5341125A (en) 1992-01-15 1994-08-23 Sensormatic Electronics Corporation Deactivating device for deactivating EAS dual status magnetic tags
US5469142A (en) 1994-08-10 1995-11-21 Sensormatic Electronics Corporation Electronic article surveillance system having enhanced tag deactivation capacity
US5988376A (en) 1995-07-03 1999-11-23 Autronics Plastics, Inc. Security devices for information storage media with locking mechanisms
US5777884A (en) 1995-10-16 1998-07-07 Minnesota Mining And Manufacturing Company Article inventory tracking and control system
US6154135A (en) 1996-09-26 2000-11-28 Sensormatic Electronics Corporation Apparatus for capturing data and deactivating electronic article surveillance tags
CN1262836A (zh) * 1997-02-03 2000-08-09 Mci通讯公司 一种通信系统体系结构
US5963134A (en) 1997-07-24 1999-10-05 Checkpoint Systems, Inc. Inventory system using articles with RFID tags
US6025780A (en) 1997-07-25 2000-02-15 Checkpoint Systems, Inc. RFID tags which are virtually activated and/or deactivated and apparatus and methods of using same in an electronic security system
US6474470B2 (en) * 1998-01-29 2002-11-05 Nexpak Corporation Lockable media storage box with lock and key
US6369709B1 (en) 1998-04-10 2002-04-09 3M Innovative Properties Company Terminal for libraries and the like
US6704690B2 (en) 1998-06-08 2004-03-09 St. Logitrack Pte Ltd. Monitoring system
CN1158636C (zh) 1998-08-14 2004-07-21 3M创新有限公司 射频识别系统的应用
US6169483B1 (en) 1999-05-04 2001-01-02 Sensormatic Electronics Corporation Self-checkout/self-check-in RFID and electronics article surveillance system
US6333692B1 (en) 1999-07-06 2001-12-25 Ats Money Systems Inc. Security tag deactivation system
US6857567B2 (en) 2000-10-17 2005-02-22 Psc Scanning, Inc. System and method for training and monitoring data reader operators
US6598791B2 (en) 2001-01-19 2003-07-29 Psc Scanning, Inc. Self-checkout system and method including item buffer for item security verification
US7672871B2 (en) * 2001-02-28 2010-03-02 Fujitsu Frontech North America Inc. Self-checkout system with anti-theft deactivation device
US20020143860A1 (en) * 2001-03-31 2002-10-03 Koninklijke Philips Electronics N. V. Machine readable label reader system with versatile default mode
GB2379288A (en) * 2001-05-24 2003-03-05 Virgin Direct Personal Finance Financial management system and method
US7389918B2 (en) 2001-10-23 2008-06-24 Ncr Corporation Automatic electronic article surveillance for self-checkout
JP2003155085A (ja) 2001-11-16 2003-05-27 Just Corporation:Kk 盗難防止機能を備えたdvd等のケース及び付属部材
WO2004111797A2 (en) * 2003-06-11 2004-12-23 Touch Automation Automated business system and method of vending and returning a consumer product

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006012380A2 (en) 2006-02-02
WO2006012380A3 (en) 2006-05-04
KR100838358B1 (ko) 2008-06-13
TW200608302A (en) 2006-03-01
US7380711B2 (en) 2008-06-03
AU2005267167A1 (en) 2006-02-02
JP2008507804A (ja) 2008-03-13
TWI316685B (en) 2009-11-01
KR20070060083A (ko) 2007-06-12
JP4726899B2 (ja) 2011-07-20
CA2575051A1 (en) 2006-02-02
EP1771830A2 (en) 2007-04-11
ES2379821T3 (es) 2012-05-04
ATE538458T1 (de) 2012-01-15
EP1771830B1 (en) 2011-12-21
AU2005267167B2 (en) 2009-02-19
CA2575051C (en) 2010-12-21
US20060016885A1 (en) 2006-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007000919A (es) Sistema de auto-deteccion y metodo para proteger medios digitales.
JP3877779B2 (ja) インテリジェント保安タグおよび取引用データを用いる電子物品保安システム
JP5516862B2 (ja) 現金追跡システム
US8386347B2 (en) System and method for tracking the return of loaned or rented items
EP1074008B1 (en) Combined article surveillance and product identification system
CA2372756C (en) Self-checkout/self-check-in rfid and electronic article surveillance system
US8054194B2 (en) System and method for verifying a security status of a lockable container
US6801130B2 (en) Inventory management system
AU2005309565B2 (en) Apparatus and method for processing items
US20040143505A1 (en) Method for tracking and disposition of articles
US20030057276A1 (en) Method and system for non-contact automated verification of the correctness of the identity of an item having an associated primary identifier
US7316351B2 (en) Marking a deposit item
US20050104733A1 (en) Inventory management system
US6842115B1 (en) System and method for self-checkout of video media in a rental store
CN100590670C (zh) 保护数字媒体的自检测系统和方法
NL1032321C2 (nl) Ontgrendelen van een tegen diefstal beveiligde houder.
Bahr Electronic collection security systems today: changes and choices
JPH04213785A (ja) カ−ドおよびカ−ド処理装置
MXPA06009509A (es) Sistema y metodo para desprendimiento autenticado de etiquetas de producto
WO2003027944A1 (en) Method and system for non-contact automated verification of the correctness of the identity of an item having an associated primary identifier
JP2002099933A (ja) 定期券、自動改札機、定期券を利用する装置及び定期券の利用システム

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration