ES2964999T3 - Grifo dispensador de líquidos que evita la manipulación con apertura automática - Google Patents

Grifo dispensador de líquidos que evita la manipulación con apertura automática Download PDF

Info

Publication number
ES2964999T3
ES2964999T3 ES20816646T ES20816646T ES2964999T3 ES 2964999 T3 ES2964999 T3 ES 2964999T3 ES 20816646 T ES20816646 T ES 20816646T ES 20816646 T ES20816646 T ES 20816646T ES 2964999 T3 ES2964999 T3 ES 2964999T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flaps
designed
tap
plug
driving element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20816646T
Other languages
English (en)
Inventor
Diego Nini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vitop Moulding SRL
Original Assignee
Vitop Moulding SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vitop Moulding SRL filed Critical Vitop Moulding SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2964999T3 publication Critical patent/ES2964999T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D3/00Apparatus or devices for controlling flow of liquids under gravity from storage containers for dispensing purposes
    • B67D3/04Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer
    • B67D3/043Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer with a closing element having a linear movement, in a direction perpendicular to the seat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D3/00Apparatus or devices for controlling flow of liquids under gravity from storage containers for dispensing purposes
    • B67D3/04Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer
    • B67D3/045Liquid-dispensing taps or cocks adapted to seal and open tapping holes of casks, e.g. for beer with a closing element having a linear movement, in a direction parallel to the seat
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D3/00Apparatus or devices for controlling flow of liquids under gravity from storage containers for dispensing purposes
    • B67D3/0058Details
    • B67D3/0074Safety or warning devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)

Abstract

Se describe un grifo dispensador de líquido (1, 1B) anti-intrusión con apertura automática que comprende: un primer cuerpo (4, 4B) dotado de un elemento anti-extracción e inviolabilidad con borde cortante (4.5, 4B.5) ; una válvula o membrana interna con cúpula elástica (5) contenida en el primer cuerpo (4); un segundo elemento impulsor (3) contenido y acoplado operativamente con la válvula o membrana (5); y un tapón (2, 2B) dotado de elementos de estanqueidad integrados (2.1, 2.2, 2.6, 2.8; 2B.1, 2B.2, 2B.6, 2B.8) que quedan fijados al tapón (2, 2B), que está limitado de manera estable con el primer cuerpo (4, 4B) formando un único componente que no se puede dividir, estando además acoplada operativamente la tapa (2, 2B) con el segundo elemento impulsor (3); en el que el segundo elemento impulsor (3) está diseñado para ser impulsado por la tapa (2) para permitir abrir y romper simultáneamente los elementos de sellado (2.1, 2.2, 2.6, 2.8; 2B.1, 2B.2, 2B.6, 2B). .8) del grifo (1, 1B). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Grifo dispensador de líquidos que evita la manipulación con apertura automática
La presente invención se refiere a un grifo dispensador de líquidos desde contenedores, en particular y preferiblemente los denominados recipientes "bag-in-box•" (bolsa en caja) (denominados en lo sucesivo en el presente documento como BIB).
En particular, la presente invención se refiere a grifos dispensadores, preferiblemente para sistemas BIB con apertura, que permite la dispensación de fluidos contenidos dentro del recipiente (preferiblemente BIB), fabricados por medio de un elemento impulsor con solapas salientes, sobre el que es posible aplicar una fuerza de elevación, transmitida preferiblemente por el dedo índice y el anular, apoyando sobre las superficies externas inferiores de las solapas que sobresalen del grifo dispensador y compensada por el pulgar oponible colocado en la posición opuesta al esfuerzo de elevación, como se muestra en la Figura 36.
Las Patentes EP-A1-1 748 028, WO-A1-2018/104973, WO- A1-2015/179614 y WO-A1-2006/051569 desvelan grifos de suministro de líquidos a prueba de manipulaciones según el preámbulo de la reivindicación 1.
En particular, el nuevo grifo de la invención debe tener un sistema antifalsificación o antimanipulación ("evidencia de manipulación") con una banda de rotura, que permanece unida al grifo sin que se esparza en el entorno, según lo demando por las nuevas directivas europeas e internacionales sobre artículos de plástico desechables (SUP), favoreciendo así su recuperación y reciclaje.
El grifo de la invención tiene además geometrías que favorecen la apertura del elemento de evidencia de manipulación en el elemento impulsor. En particular, el elemento impulsor debe estar unido a un elemento elástico, situado dentro del cuerpo del grifo de la invención, que determina la apertura (gracias a la fuerza de tracción imprimida en el elemento impulsor al que está unido) y el autocierre (gracias a las características elásticas del material y la especial geometría de cúpula).
Además, el grifo de la invención tiene que adaptarse a las soluciones de los conectores del mercado, objeto de patentes en el nombre del mismo titular de la presente solicitud, en concreto las Patentes FR-A-2742207,
EP-A1-1627850 y WO-A-2012176221.
En particular, el grifo de la presente invención puede considerarse una innovación tecnológica de una versión conocida actualmente en el mercado y que se protegió mediante la Patente EP-A1-0432070.
Dicho grifo de dispensación conocido, aunque funciona de forma eficaz, no podría, manteniendo la conformación actual, cumplir con las nuevas directivas europeas internacionales sobre artículos de plástico de un solo uso (SUP), puesto que está equipado con un sella de garantía que se desprende y que, si no se desecha adecuadamente, se dispersaría en el entorno.
La configuración del grifo dispensador actualmente en el mercado está formada de cuatro elementos, un primer tapón
2A, un primer elemento impulsor 3A, una válvula o membrana interna 5 y un primer cuerpo 4, como se representa en las Figuras 16, 17, 18, 19. La Figura 16 muestra el grifo actualmente en el mercado en la posición cerrada, con la evidencia de manipulación del sello todavía intacta, destacando el hecho de que el sistema, preferiblemente un BIB aún no ha sido abierto como garantía para el consumidor final. Una vez se retira la banda de evidencia de manipulación, como se muestra en la Figura 35, se produce la condición de tener el grifo listo para ser abierto por primera vez, como se señala en las imágenes de las Figuras 20, 21, 22 y 23. En esta fase, la banda de evidencia de manipulación 2A2 del primer tapón 2A de las Figuras 16, 17, 18 y 19 tiene que ser desechada (correctamente o no, y en cualquier caso si se desecha correctamente, debido a su pequeño tamaño, no se reciclaría adecuadamente sino que acabaría sin diferenciarse: esto hace que la aplicación actual en el mercado no cumpla con las nuevas directivas europeas e internacionales sobre artículos de plástico desechables (SUP)) y después, puede procederse con la primera apertura, como se muestra en la Figura 36.
Preferiblemente, como se muestra en las Figuras 23, 24, 25 y 26, donde puede verse el grifo actualmente en el mercado en la posición de apertura para permitir la entrega de fluidos desde los recipientes, la fuerza de apertura s transmite a los elementos de sellado internos (válvula interna o membrana con forma de cúpula) 5 de la Figura 31, también mostrados, en lo que respecta a la versión actualmente en el mercado, en las Figuras 17, 18 y 25, en las que el primer elemento impulsor 3A de la Figura 18 con las solapas 3A1 de la Figura 27 están conectadas de forma estable por medio de su extremo de acoplamiento 3A2 en la cavidad del acoplamiento 5.4 (Figura 21) obtenida dentro de la válvula interna o miembro elástico.
La válvula o membrana interna 5 también y por encima de todo tiene el propósito de estar acoplada de forma estable y hermética con el cuerpo 4 mostrado en la Figura 29, en cuanto a la configuración actualmente en el mercado, aprovechando la pared interna 4.4 y la garganta interna 4.7 de la Figura 29. La válvula o membrana interna 5 se bloquea en la posición correcta, y por encima de todo resiste los esfuerzos que recibe en el primer elemento impulsor
3A de la Figura 27 durante las fases de apertura del grifo 1, transmitidos como se ha descrito anteriormente por la fuerza de apertura impuesta sobre las superficies 3A1 de las solapas externas, gracias a las geometrías internas 2A4 del primer tapón 2A unido de forma estable a su vez al primer cuerpo 4 de la Figura 29 por medio de soldadura, específicamente en este caso del grifo de la técnica anterior en el mercado, de soldadura ultrasónica. La descripción del grifo 1A actualmente en el mercado está contenida en el documento de Patente EP-A1-0432070 citado anteriormente, que puede considerarse el progenitor en lo que respecta a los dispensadores de líquidos con autocierre.
Haciendo referencia a la Figura 17, se muestra el sello integrado 2A con una banda de evidencia de manipulación extraíble 2A2, con apertura por medio del primer elemento impulsor 3A conectado a través de la geometría 3A2 de la Figura 32 a la válvula interna o membrana elástica abovedada 5 por medio de la cavidad de acoplamiento 5.4 de la Figura 31, que permite, debido a sus propiedades elásticas y geométricas, el autocierre de la cámara y la liberación de las solapas 3A1 del primer elemento impulsor 3A de la Figura 27.
En particular, haciendo referencia a las Figuras 15 a 26, muestran la transición desde la última versión comercializada actualmente por todo el mundo del grifo dispensador de la técnica anterior, hasta un grifo dispensador 1A hecho completamente de material plástico formado por un primer cuerpo 4 de la Figura 29.
En particular, está formado, haciendo referencia a la Figura 29, de una zona alargada trasera 1A, TRASERA, sobre la que se obtienen el elemento de conexión 4.6 y el elemento afilado antiextracción 4.5, que están acoplados establemente con un borde afilado presente en la boquilla de conexión a la bolsa (en el caso de la versión BIB), no mostrada. En el grifo 1A también es posible resaltar, haciendo referencia a la Figura 19 o 29, la parte frontal 1A, FRENTE, cuyo cilindro frontal está colocado en perpendicular con respecto a la TRASERA 1A, que actúa como el asiento principal en el que se ensambla lo siguiente, como se muestra en las Figuras 17 y 18: la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5, hecha de material elastomérico flexible, un primer elemento impulsor 3A unido a la válvula o membrana interna con cúpula flexible 5 por medio de un acoplamiento mecánico con extremo de acoplamiento y cavidad de acoplamiento (3A2-5.4), y un primer tapón 2A con sello extraíble 2A2. En particular, haciendo referencia a la Figura 25, la válvula o membrana interna con cúpula flexible 5 es el "corazón" del sistema de dispensación que realmente da lugar al grifo dispensador puesto que, en función de su posición determinada por la posición del primer elemento impulsor 3A al que está unido de forma estable y al que es posible aplicar tracción o no sobre las solapas externas, determina la apertura y cierre del grifo.
Además, la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5, como se señala en la Figura 18, determina el sello perfecto a los líquidos del propio grifo, interfiriendo con las superficies internas del cuerpo como se representa en la Figura 18, donde se muestran los siguientes elementos: sello superior 4.3-circunferencia de sellado 5.1, con los elementos de sellado inferior (en el orificio de salida del líquido), pared interior 4.4 - pared vertical exterior del sello 5.3 de la válvula o membrana con cúpula elástica 5A en el cuerpo 4A.
Además, la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 tiene la función de "resorte" que permite el cierre o apertura del orificio dispensador de líquido, como se muestra en la Figura 25. De nuevo, la peculiaridad principal de la válvula o membrana interna con cúpula elástica con resorte 5 permite el cierre automático del grifo 1A una vez se liberan las solapas del primer elemento impulsor 3A y, por lo tanto, no se aplica ninguna acción sobre ellos. Para especificar mejor, el primer elemento impulsor 3A está unido de forma estable a la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 por medio del extremo del acoplamiento 3A2. El primer elemento impulsor 3A tiene el propósito de permitir que el usuario final pueda abrir y cerrar el orificio de salida de líquidos, realizando, con el dedo índice y el dedo medio o dedo anular, una tracción sobre las solapas (compensado por el dedo pulgar oponible que en su lugar crea una presión sobre el tapón superior 2A en el asiento central especialmente obtenido), como se muestra en la Figura 30, y permite que la punta de la válvula o membrana interna con cúpula elástica con resorte 5 pueda liberar o cerrar el orificio de salida de líquidos.
Además, la válvula abovedada recibe el empuje necesario para mantener el grifo perfectamente cerrado (por lo tanto, una especie de prebobinado del resorte) desde el elemento de empuje interno 2A.4 de la Figura 28 del primer tapón particular 2A siempre resaltado en la Figura 28, que es el componente final ensamblado en el primer cuerpo 4 que, en esta versión producida actualmente, se suelda con el primer cuerpo 4 por medio de soldadura ultrasónica.
El primer tapón 2A está unido de forma estable al primer cuerpo 4A, preferiblemente por medio de soldadura ultrasónica pero, con las modificaciones necesarias, también es posible restringir los dos componentes establemente por medio de entrelazamiento (no mostrado), o con métodos de soldadura más modernos y rápidos, como la soldadura láser. En particular, el primer tapón 2A con banda de evidencia de manipulación extraíble 2A2 de la Figura 17 tiene la propiedad de resaltar cualquier uso y/o manipulación del cliente final. Además, la banda de evidencia de manipulación 2A2 garantiza el cierre hermético del grifo 1A del productor al consumidor, puesto que bloquea el desplazamiento vertical de las solapas debido a la posible fuerza de tracción impuesta por los dedos, como se destaca en mejor detalle en las Figuras 35 y 36.
En particular, antes de realizar la primera apertura del grifo 1A, el usuario tiene que quitar la banda de evidencia de manipulación 2A2 del propio grifo 1A, como se muestra en la Figura 35. De esta manera, la banda de evidencia de manipulación 2A2 se separa completamente del grifo de la invención 1A y se convierte en una pieza por sí misma para ser desechada por separado del resto del envase.
El objeto de la presente invención es crear un tapón dispensador que permita tener un sistema de evidencia de manipulación que pueda integrarse en el grifo actual sin alterar los sistemas de producción actuales del propio grifo, con sello de garantía y apertura automática de acuerdo con las nuevas directivas europeas e internacionales sobre los artículos de plástico desechables (SUP), y que por lo tanto permanece unido al grifo después de su apertura y no se dispersa en el medio ambiente, o se elimina incorrectamente, lo que permite su correcto reciclaje, y que se adapte a los sistemas de conexión disponibles en el mercado.
Por lo tanto, el objeto de la presente invención es poder eliminar la banda de evidencia de manipulación 2A2 del componente del primer tapón 2A de la Figura 17, reemplazándolo por un componente innovador que permite lograr el mismo propósito que el componente 2A producido hoy en día, es decir, la protección del producto contenido en el recipiente, preferiblemente BIB, y dar evidencia al cliente de cualquier manipulación, pero eliminando la banda 2A2, que hoy en día se retira y potencialmente podría dispersarse en el medio ambiente, si no se elimina adecuadamente como se sugiere.
En particular, el tapón 2 de la Figura 2 tiene que estar diseñado para cumplir los requisitos de la nueva regulación europea llamada "Plásticos desechables" (SUP), adoptada recientemente por el Parlamento Europeo el 27 de marzo, así como, por ejemplo, las regulaciones AB 319 de California en los Estados Unidos. Ambas regulaciones tienen como objetivo aumentar la cantidad de plástico recogida y reciclada, reduciendo así la basura marina. En consecuencia, la empresa de bienes de consumo envasados (CPG, del inglésConsumer Packaged Goods)invitó a sus socios a desarrollar soluciones que no solo cumplan con las nuevas regulaciones, sino que también proporcionen a los consumidores conscientes del medio ambiente que se ajusten a su estilo de vida y les proporcionen la mejor experiencia de embalaje.
En referencia a estas nuevas necesidades del mercado, el Solicitante ha desarrollado un nuevo tapón con sello de garantía integrado, mostrado en la Figura 33 y para la versión de entrelazamiento en la Figura 34, que se ha diseñado para promover el reciclado tras su uso, puesto que las bandas, preferiblemente laterales (pero también pueden colocarse frontalmente o hacia atrás con cambios en el tapón y el elemento impulsor, pero siempre dentro de las enseñanzas de la presente invención) ya no se separan del grifo, como sucede hoy en día, sino que permanecen unidos a él, permitiendo, al cerrar, pasar por el flujo de reciclaje adecuado.
Otro objeto de la presente invención es crear un grifo que esté hecho completamente de material plástico (por tanto fácilmente reciclable) y que se adapta a los sistemas de conector diseñados expresamente para este dispensador de grifo en el mercado actual, reemplazando en realidad a la versión 1A del antiguo grifo conocido, sin ir a alterar los ciclos de producción existentes, y por lo tanto sin tener que invertir mucho dinero para el cambio "verde" hecho.
Lo anterior y otros objetos y ventajas de la invención, como resultado de la siguiente descripción, se consiguen con una dispensación como se describe en la reivindicación independiente 1. Las realizaciones preferidas y las variaciones no triviales de la presente invención son la materia objeto de las reivindicaciones dependientes.
Se pretende que todas las reivindicaciones adjuntas formen una parte integral de la presente descripción.
Será inmediatamente obvio que pueden hacerse innumerables variaciones y modificaciones a lo que se describe (por ejemplo, relacionadas con la forma, los tamaños, las disposiciones y las piezas con una funcionalidad equivalente) sin alejarse del alcance de la invención tal como figura en las reivindicaciones adjuntas.
La presente invención se describirá mejor mediante algunas realizaciones preferidas de la misma, proporcionada como un ejemplo no limitante, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- La Figura 1 es una vista en perspectiva de una realización del grifo según la presente invención en una posición de cierre;
- La Figura 2 es una vista frontal de una realización del grifo según la presente invención en una posición de cierre;
- La Figura 3 es una vista frontal y una sección detallada de una realización del grifo ensamblado según la presente invención en una posición de cierre;
- La Figura 4 es una vista de sección frontal y una vista lateral de una realización del grifo según la presente invención en una posición de cierre;
- La Figura 5 es una vista de sección lateral de una realización del grifo según la presente invención en una posición de cierre;
- La Figura 6 es una vista frontal y lateral de despiece de una realización del grifo según la presente invención; - La Figura 7 es una vista de sección de despiece frontal y lateral de una realización del grifo según la presente invención;
- La Figura 8 es una vista isométrica en sección de despiece del grifo según la presente invención;
- La Figura 9 es una vista lateral frontal del grifo según la presente invención en una primera posición de apertura; - La Figura 10 es una vista seccional lateral frontal, en detalle, del grifo según la presente invención en una posición de apertura;
- La Figura 11 es una vista frontal, en sección y en detalle, del grifo según la presente invención en una primera posición de apertura;
- La Figura 12 es una vista lateral frontal del grifo según la presente invención en una posición de cierre que se cierra después de la primera apertura;
- La Figura 13 es una vista de sección frontal, lateral y detallada del grifo según la presente invención en una posición de cierre después de la primera apertura;
- La Figura 14 es una vista seccional frontal del grifo según la presente invención en una posición de cierre después de la primera apertura;
- La Figura 15 es una vista en perspectiva del grifo según la técnica anterior;
- La Figura 16 es una vista frontal del grifo según la técnica anterior;
- La Figura 17 es una vista de despiece del grifo según la técnica anterior;
- La Figura 18 es una vista seccional frontal del grifo según la técnica anterior en la posición de cierre y con el sello con una banda retirable intacta;
- La Figura 19 es una vista lateral del grifo según la técnica anterior en la posición de cierre y con el sello con una banda retirable intacta;
- La Figura 20 es una vista en perspectiva del grifo según la técnica anterior en la posición de cierre y con el sello con la banda extraíble retirada y desechada;
- La Figura 21 es una vista frontal del grifo según la técnica anterior en la posición de cierre y con el sello con banda extraíble retirada y desechada;
- La Figura 22 es una vista lateral del grifo según la técnica anterior en la posición de cierre y con el sello con banda extraíble retirada y desechada;
- La Figura 23 es una vista en perspectiva del grifo según la técnica anterior en su posición de apertura;
- La Figura 24 es una vista frontal del grifo según la técnica anterior en su posición de apertura;
- La Figura 25 es una vista seccional frontal del grifo según la técnica anterior en su posición de apertura; - La Figura 26 es una vista lateral del grifo según la técnica anterior en su posición de apertura;
- La Figura 27 es una vista isométrica frontal transversal y superior del componente impulsor de elemento disponible actualmente disponible en el mercado de la solución conocida;
- La Figura 28 es una vista frontal isométrica, seccional y superior del componente tapón con banda de evidencia de manipulación extraíble que ya no está de acuerdo con la característica, actualmente en el mercado de la solución conocida;
- La Figura 29 es una vista frontal isométrica, seccional y superior del componente de cuerpo actualmente en el mercado de las soluciones conocidas que, sin embargo, para la solución que proporciona la soldadura de los dos componentes (cuerpo y tapón), no cambia incluso para futuras versiones;
- La Figura 30 es una vista frontal isométrica, seccional y superior del componente de cuerpo de la futura versión conformada con ganchos mecánicos para el tapón (en su versión con ganchos mecánicos);
- La Figura 31 es una vista isométrica frontal transversal y superior del componente de válvula interna actualmente en el mercado de soluciones conocidas, pero que sigue siendo la misma también para soluciones futuras;
- La Figura 32 es una vista isométrica frontal seccional y superior y una vista detallada del elemento impulsor de la futura versión;
- La Figura 33 es una vista isométrica frontal seccional y superior y una vista detallada del elemento impulsor de la futura versión con soldadura;
- La Figura 34 es una vista isométrica frontal seccional y superior y una vista detallada del elemento impulsor de la futura versión de entrelazamiento;
- La Figura 35 es una imagen estilizada en el momento de la retirada de la banda de evidencia de manipulación del grifo actualmente en el mercado, que en el futuro no cumplirá las nuevas directivas europeas e internacionales;
- La Figura 36 es una imagen estilizada en el momento de la etapa de apertura (posicionamiento de los dedos en los diversos componentes del grifo) del grifo actualmente en el mercado después de haber retirado y desechado la banda de evidencia de manipulación; y
- La Figura 37 es una vista frontal seccional y una vista detallada del conjunto del grifo de la invención en la futura versión con los componentes del cuerpo y la tapa de entrelazamiento.
Con referencia a las Figuras, se muestra y se describe una realización ejemplar y no limitante del grifo dispensador 1, 1A, 1B de la presente invención. Es evidente para una persona experta en la técnica que el grifo descrito puede hacerse con formas, tamaños y con detalles equivalentes, y puede utilizarse para recipientes de diversos tipos, por ejemplos los llamados"Bag-in-Box(bolsa en caja)", pero también aquellos de tipo rígido o semirrígido u otros.
Una primera realización del grifo 1 de la invención se muestra en la Figura 1, y utiliza un primer cuerpo 4 de la Figura 29, considerado tradicional puesto que permite reutilizar dicho componente del grifo actualmente en el mercado (lo que da como resultado ahorros de tiempo y dinero considerables), que después se acopla con el nuevo tapón 2 innovador de la Figura 33.
Una segunda realización del grifo 1B de la invención se muestra en la Figura 37, y utiliza en cambio un segundo cuerpo 4B (mostrado en detalle en la Figura 30) que se empareja con el nuevo tercer tapón 2B de la Figura 34 ambos con geometrías útiles para obtener la unión entre los dos componentes, que sirven ambos para la entrega, cambiando únicamente el método de conexión entre el tapón 2 y el primer cuerpo 4 (soldadura tradicional entre dos componentes como es el caso hoy en día) y entre un tercer tapón 2B y un segundo cuerpo 4B (entrelazamiento)).
Cumplieron, en ambas versiones (grifo 1 de la Figura 1 y grifo 1B de la Figura 37), con las nuevas directivas europeas e internacionales sobre artículos de plástico de un solo uso (SUP), y en ambas versiones también utilizan las nuevas solapas impulsoras (segundo elemento impulsor) 3 de la Figura 32 con los salientes o cuñas de apertura de accionamiento 3.4 de la Figura 32 integrado en cada aleta (esto permite modificar el elemento impulsor actual, puesto que es fácil y barato añadir los salientes o cuñas de accionamiento 3.4 de la Figura 32 de apertura en cada aleta) y la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 31 igual a la utilizada hoy en día en el grifo 1A en el mercado mostrado en la Figura 15. El hecho de poder reutilizar los componentes producidos actualmente (o en cualquier caso reutilizarlos con una pequeña modificación, como en el caso del elemento impulsor con la adición de cuñas) da un valor adicional a la presente invención, ya que ahorra tiempo y dinero y no cambia la percepción final del cliente, ya que las nuevas geometrías están "ocultas".
Haciendo referencia a las Figuras, el grifo de la presente invención se proporciona en dos configuraciones principales (grifo 1 mostrado en las Figuras 1 a 14, y grifo 1B mostrado en la Figura 37); en la primera configuración, el grifo 1 comprende básicamente:
- un primer cuerpo 4 (Figura 29), que es un cuerpo "tradicional" con una geometría igual a la utilizada hoy en día para el grifo 1A actualmente en el mercado: esto proporciona una enorme ventaja en términos de coste de producción y tiempo de todo el proyecto, puesto que permite utilizar componentes y equipos para producir los grifos existentes 1A para fabricar el grifo de la invención 1. Dicho primer cuerpo 4 está equipado con un extremo alargado 4, TRASERA, formada de un cilindro 4.3, colocado preferiblemente en perpendicular con respecto al cilindro frontal 4.2 de la Figura 29, identificable en el área 4, FRENTE, donde se realiza lo siguiente: las geometrías necesarias para el propósito de obtener, gracias a la interferencia entre las superficies de los componentes implicados, en este caso el primer cuerpo 4 y la boquilla de conexión con el recipiente (no mostrado), el elemento de conexión y de sellado de líquido 4.6 en la boquilla de conexión con el recipiente (no mostrado), y el elemento de ajuste anti-extracción (antifalsificación) con bordes afilados 4.5 con el recipiente (no mostrado), preferiblemente, pero sin limitación, el BIB. Frontalmente, en el FRENTE 4 de la Figura 29, hay un cilindro 4.2, dentro del cual se obtienen la pared de sellado interna 4.4 y el surco de sellado interno 4.7 de la Figura 29, que se acopla con la circunferencia de sellado 5.1 y la pared de sellado vertical 5.3 de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 31. Los asientos 4.8 también se obtienen en el cilindro frontal que actúa como guía y asiento del saliente de accionamiento 3.4 de la Figura 32. Dicho primer cuerpo 4 de la Figura 29 se utiliza para los métodos de conexión tradicionales con el tapón 2 de la Figura 33, es decir, soldadura ultrasónica y soldadura láser;
- un segundo cuerpo 4B (mostrado mejor en la Figura 30), que es un cuerpo con una geometría con rebajes y dientes 4B.9 que va a acoplarse con el tercer tapón 2B de la Figura 34 sobre el que se obtienen geometrías de fijación, equipado con un extremo alargado 4B, TRASERA, formado de un cilindro 4B.3, colocado preferiblemente en perpendicular con respecto al cilindro frontal 4B.2 de la Figura 30, donde se obtienen las geometrías necesarias para obtener el elemento de conexión y sellado de líquidos 4B.6 en la boquilla de conexión con el recipiente (no mostrado), y el elemento de ajuste anti-extracción (antifalsificación) con bordes afilados 4B.5 con el recipiente (no mostrado), preferiblemente, pero sin limitación, el BIB. Frontalmente, hay un cilindro 4B.2, dentro del cual se obtienen la pared de sellado interna 4B.4 y el surco de sellado interno 4B.7, que se acopla con la circunferencia de sellado 5.1 y la pared de sellado vertical 5.3 de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 31. En el cilindro frontal, también se obtienen los asientos 4B.8, que actúan como guía y asiento del saliente de accionamiento 3.4 de la Figura 32. En dicho segundo cuerpo 4B, también se obtienen las geometrías de fijación de tipo cavidad y de tipo diente 4B.9, utilizados en la versión de dispensador de entrelazamiento de grifo 1B de la Figura 37, explotando las geometrías de entrelazamiento actuales, precisamente, en el segundo cuerpo 4B de la Figura 30 y en el tercer tapón 2B de la Figura 34;
- una válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 31 (en común para ambas versiones 1 y 1B) que comprende una zona de sujeción 5.4 dentro del componente, como se muestra en la Figura 31, un rebaje de sellado 5.1 y una pared de sellado vertical 5.3, que se acoplan operativamente sellando los fluidos con las geometrías internas del cuerpo 4, 4B, como se verá más adelante. La geometría especial con forma de cúpula y el material utilizado permite que la válvula o membrana interna particular con cúpula elástica 5 de la Figura 31 sea elástica y proporcione el grifo 1, 1B, con la característica particular de cierre automático de la válvula 5, después de haber eliminado la fuerza mecánica externa aplicada por el usuario a las solapas externas del primer elemento impulsor 3A2 de la Figura 32;
- un extremo impulsor 3.2 (Figura 32) que tiene la peculiaridad de mantener todas las características del primer elemento 3A utilizado hoy en día para el grifo en producción, pero con la adición (y, por lo tanto, solo una simple modificación que permite que el componente se adapte a la nueva configuración del grifo 1 de la Figura 1 y el grifo 1B de la Figura 37 modificando los troqueles de producción actuales) de dos salientes o cuñas de accionamiento 3.4 en la parte superior de las solapas externas 3.1, que guían las aletas/solapas 2.1 obtenidas en el tapón 2 (Figura 33) y la geometría 2B.1 obtenida en el tercer tapón 2B (Figura 34), permitiendo la apertura (y simultáneamente la ruptura del sello de garantía) del grifo 1 de la Figura 1 y 1B de la Figura 37. Hay presentes otras geometrías de sujeción en los extremos impulsores 3.2 y en las solapas externas 3.1 de la Figura 32, útiles para garantizar las áreas de agarre de los dedos para permitir la apertura del grifo, como se muestra en la Figura 36. Hay geometrías de guía y deslizamiento 3.5 que se acoplan con las geometrías 4.8 y 4B.8, obtenidas en los grifos 1 y 1B, respectivamente;
- un tapón 2 (mostrado mejor en la Figura 33), en la versión que se utilizará con el primer cuerpo 4 de la Figura 29, útil para mantener el sistema de fijación entre los dos componentes (primer cuerpo 4 y tapón 2) utilizando, como sucede hoy en día en el grifo 1A actualmente en el mercado, a cualquier método de soldadura, preferiblemente y sin limitación, ultrasónica, con un sistema de sello integrado que permanece sujeto al tapón 2 de la Figura 33, que a su vez está unido de forma estable al primer cuerpo 4, formando un solo componente indivisible, como lo requiere la nueva directiva europea e internacional sobre artículos de plástico desechables (SUP). Haciendo referencia a la Figura 33, es posible resaltar las características del nuevo tapón 2 con aletas/solapas laterales de evidencia de manipulación 2.1 restringidas al cuerpo del tapón 2 por medio de dos bisagras flexibles 2.6 integradas en el tapón 2, que tienen la función de mantener las dos aletas/solapas de evidencia de manipulación 2.1 restringidas al cuerpo del tapón 2, cumpliendo así con las nuevas directivas europeas e internacionales sobre artículos de plástico desechables (SUP). También puede haber elementos de conexión "delgados" de tipo puente 2.2, que unen las dos aletas/solapas laterales 2.1 al cuerpo del tapón 2 en el medio del anillo de fijación 2.8. Estos puentes de conexión se rompen después de la primera apertura, debido al empuje de los salientes o cuñas de accionamiento 3.4 de la Figura 32 obtenidos en el elemento impulsor, y garantizan la retroalimentación visual inmediata para el cliente final que, al ver las solapas laterales levantadas como se muestra en la Figura 13, entiende que el grifo 1, 1B ya se ha abierto, evitando falsificaciones peligrosas para el consumidor final. Es posible notar, dentro de las aletas/solapas 2.1 de la Figura 33, geometrías también con un plano inclinado 2.5, útiles para acoplar con los salientes o cuñas de accionamiento 3.4 de la Figura 32 obtenidas en el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32, y permitir que las dos aletas/solapas laterales 2.1 del sello realicen una rotación (guiadas por la tolva acoplada 2.5): por lo tanto, son útiles para transformar el esfuerzo de elevación de las solapas 3.1 impuesto por los dedos del usuario en las solapas externas 3.1 del elemento impulsor 3 (como se muestra en la Figura 36) en un par de fuerzas de las aletas/solapas 2.1 de la Figura 33 que tienen como centro de rotación, la conexión de la aleta de conexión 2.6 de la Figura 33. Hay otros escapes laterales 2.7 (Figura 33) junto a la bisagra 2.6, útiles para permitir obtener una bisagra flexible 2.6. También hay un asiento cóncavo 2.3 útil como asiento del pulgar oponible, como se muestra en la Figura 36. Hay geometrías de guía 2.9 del segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32, y geometrías verticales 2.4 útiles, después del montaje completo del grifo 1, 1B, para mantener la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 en posición gracias al acoplamiento con el plano superior 5.5 de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5;
- un tercer tapón 2B (mostrado mejor en la Figura 34) en la versión que se utilizará con el segundo cuerpo 4B de la Figura 30 para un sistema de entrelazamiento entre el segundo cuerpo 4B y el tercer tapón 2B, con un sistema de sello integrado que permanece anclado al tapón, como lo requiere la nueva directiva europea e internacional sobre artículos de plástico desechables (SUP). Haciendo referencia a la Figura 33, es posible resaltar las características del nuevo tercer tapón 2B con las aletas/solapas laterales de evidencia de manipulación 2B.1 restringidas al cuerpo del tercer tapón 2B por medio de dos bisagras flexibles 2B.6 integradas en el tapón, que tienen la función de mantener las aletas/solapas de evidencia de manipulación 2B.1 restringidas al cuerpo del tercer tapón 2B, cumpliendo así con las nuevas directivas europeas e internacionales sobre artículos de plástico desechables (SUP). También hay elementos de conexión "delgados" de tipo puente 2B.2, que unen las dos aletas/solapas laterales 2B.1 al cuerpo del tercer tapón 2B por medio del anillo de sujeción fijo y estable 2B.8. Estos puentes de conexión 2B.2 se rompen después de la primera apertura, debido al empuje de los salientes o cuñas de accionamiento 3.4 de la Figura 32 obtenidas en el segundo elemento impulsor 3, y garantizan la retroalimentación visual inmediata para el cliente final que, al ver las solapas laterales levantadas como se muestra en la Figura 13, comprende que el grifo 1, 1B ya se ha abierto, evitando falsificaciones peligrosas para el consumidor final. Dentro de las aletas/solapas 2B.1 de la Figura 34 hay geometrías también con un plano inclinado 2B.5, útiles para acoplar con los salientes o cuñas de accionamiento 3.4 de la Figura 32 obtenidas en el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32, y las dos solapas laterales 2.1 del sello de realizar una rotación (guiada por la tolva acoplada 2B.5) y, por lo tanto, son útiles para transformar el esfuerzo de elevación de las solapas 3.1 impuesto por los dedos del usuario sobre las solapas externas 3.1 del segundo elemento impulsor 3 (como se muestra en la Figura 36) en un par de fuerzas de las aletas/solapas 2.1B de la Figura 34, que tiene como centro de rotación la conexión de la aleta de conexión 2.6 de la Figura 34. Hay escapes laterales 2B.7 (Figura 34) junto a la bisagra 2B.6 de la Figura 34, útiles para permitir obtener una bisagra flexible 2B.6. Hay un asiento cóncavo 2B.3 de la Figura 34, útil como asiento del pulgar oponible y, preferiblemente, también del punto de inyección del material, como se muestra en la Figura 36. Hay presente una geometría de guiado 2B.9 de la Figura 34 para el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32. Hay geometrías verticales 2B.4, útiles, después del montaje completo del grifo 1B, para mantener la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 en posición debido al acoplamiento con el plano superior 5.5 de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5. Finalmente, hay dos o más orificios 2.10 de la Figura 34 en la parte superior del tercer tapón 2B de la Figura 34, que permiten obtener los dientes de anclaje internos 2.11 de la Figura 34, que después se acoplan establemente con el perfil de acoplamiento obtenido en el segundo cuerpo 4B de la Figura 30 (geometrías 4B.9).
Se describen las dos realizaciones preferidas de la invención: la versión "conservativa", y más barata, y la "más rápida" de implementar, que explota las tecnologías existentes de la soldadura entre dos componentes (tapón 2 de la Figura 33 y primer cuerpo 4 de la Figura 29) y, por lo tanto, permite reutilizar componentes de la solución actualmente en uso, así como el equipo que se utiliza para fabricar los componentes; y la nueva versión, que en su lugar explota la conexión entre los dos componentes (tercer tapón 2B de la Figura 34 y segundo cuerpo 4B de la Figura 30), pero, por supuesto, son susceptibles a modificaciones y variaciones adicionales dentro de la misma idea inventiva.
En particular, haciendo referencia a la Figura 3, donde el grifo de la invención 1 se destaca en su configuración tradicional (pero tal descripción también es perfectamente asociable con el grifo de la invención 1B de la Figura 37, con tecnología de entrelazamiento entre el tercer tapón 2B y el segundo cuerpo 4B) con el tapón 2 soldado, preferiblemente mediante ultrasonidos, en el primer cuerpo 4, en sección y en detalle, en la posición cerrada, se observa que la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5, hecha preferiblemente de material flexible con memoria elástica se inserta en el asiento cilíndrico delantero 4.2, obtenido en la parte frontal 4, FRENTE, del primer cuerpo 4 de la Figura 29, y va en interferencia con la superficie externa superior de la circunferencia de sellado 5.1 de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 31, generando la estanqueidad a líquidos (4.2-5.1 de la Figura 3), mientras que la pared de sellado vertical 5.3 de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 31, estando en su posición de cierre, está acoplada con la superficie interna del orificio de salida de líquidos del primer cuerpo 4 (surco de sellado interno 4.7 de la Figura 29), generando el sello inferior sobre el orificio de salida de líquidos (surco de sellado interno 4.7 - pared de sellado vertical 5.3 de la Figura 3).
Continuando con la vista de la Figura 3, es posible notar que, por encima de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5, se inserta el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32 (preferiblemente entrelazando y bloqueando gracias a las geometrías obtenidas en los dos componentes, el primer cuerpo 4 y el segundo elemento impulsor 3), que se van a bloquear de forma estable debido a la geometría de entrelazamiento obtenida en su extremo impulsor 3.2 de la Figura 32 en la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5, debido a su cavidad de acoplamiento (o entrelazamiento) 5.4 de la Figura 31, generando el acoplamiento estable 3.2-5.4 que permite transmitir la fuerza de apertura desde el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 3 a la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 3, permitiendo la deformación como se muestra en la Figura 11, liberando el orificio de salida de líquidos 4.1 y permitiendo la entrega del líquido contenido dentro del recipiente, preferiblemente pero sin limitación, al BIB.
Continuando con el análisis, como el último componente que forma el nuevo grifo de la invención 1 y 1B (en su configuración alternativa), el tapón con sello integrado, ya no removible, se inserta dentro de la parte frontal del primer cuerpo 4 de la Figura 3, según lo requerido por las directivas europeas e internacionales sobre artículos de plástico de un solo uso (SUP). Cabe destacar que el tapón componente 2 de la Figura 33 y 2B de la Figura 34 (en este caso junto con el segundo cuerpo 4B de la Figura 30) y el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32 representan la innovación real que permite adaptase al mercado existente de una manera rápida y económica, especialmente en lo que respecta a la versión del grifo 1 de la Figura 1 y siguientes, que solo requiere un componente "reconstruido", es decir, el más innovador y el más esperanzador (el tapón 2), mientras que para el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32 es suficiente modificar simplemente el equipo existente añadiendo, preferiblemente, pero sin limitación, los salientes o cuñas de accionamiento de apertura 3.4 de la Figura 32 para obtener el surco de acoplamiento 4.9B de la Figura 30 que trabaja con el sotograbado 2.11 de la Figura 34 creado en el tapón).
More específicamente, haciendo referencia a la Figura 33, en lo que respecta a la versión "tradicional" conformada para ser soldada en el primer cuerpo 4 de la Figura 29, es posible observar las aletas/solapas laterales de evidencia de manipulación 2.1 que está restringida al cuerpo principal del tapón 2 de la Figura 33 por medio de aletas/solapas o puentes 2.1 y de una bisagra flexible 2.6 de la Figura 33. Preferiblemente, los puentes 2.2 de la Figura 33 tienen el propósito de mantener las solapas del segundo elemento impulsor 3 cerradas cuando el grifo se sella y no tiene que ser abierto, y esto garantiza al usuario final que el producto contenido dentro del recipiente al que está conectado el grifo de la invención 1, 1B, preferiblemente a un BIB, no ha sufrido falsificaciones y/o primeras aberturas. La segunda función que tienen los puentes 2.2 que la de permitir que las aletas/solapas 2.1 del tapón 2 se liberen pos sí mismas lateralmente, quedando solo restringidas por la mitas de las dos bisagras 2.6 (una en cada lado) de la Figura 33, rompiéndose debido al movimiento de tipo par de fuerzas impuesto en las aletas/solapas 2.1 de la Figura 33 por el segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32 debido a sus salientes o cuñas de accionamiento 3.4 de la Figura 32, que cooperan con las geometrías internas 2.5 que se encuentran dentro de las solapas 2.1 del tapón 2, que tienen el propósito de transformar un movimiento de traslación del segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32 en un movimiento similar a un par de fuerzas durante la primera y la posterior apertura.
Preferiblemente, hay áreas de fijación anulares, rígidas y fijas 2.8 (Figura 33) que sirven como guías externas y, por encima de todo, como base para la conexión de los puentes 2.2 de los sellos de evidencia de manipulación, garantizando la rigidez necesaria para soportar cualquier tensión de apertura no deseada, descargada en las solapas 3.6 de la Figura 32 del segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32 y, en consecuencia, en las dos aletas/solapas de evidencia de manipulación 2.1 del tapón 2 de la Figura 33. Los tamaños de los puentes 2.2 de la Figura 33 permiten gestionar mejor la fuerza de apertura que se garantiza al cliente final.
Continuando con la descripción, es posible notar, en la parte superior del tapón 2, una trampa 2.3 (Figura 33) que actúa como asiento para el pulgar oponible al abrir el grifo de la invención 1, 1B, como se muestra en la imagen de la Figura 36, y también para la ubicación oculta del punto de inyección del material plástico. Preferiblemente, se obtienen de ella dos geometrías alargadas 2.10, que actúan, una vez ensamblado el grifo de la invención 1, 1B, como asiento deslizante del segundo elemento impulsor 3 de la Figura 32 debido a las pistas 2.9 obtenidas en su interior (Figura 33) en las que se deslizan las protuberancias 3.3 de la Figura 32 del segundo elemento impulsor 3, asegurando el deslizamiento lineal y guiado. Las extensiones 2.10 también tienen el propósito de mantener en posición la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 de la Figura 31, debido a las superficies planas 2.4 de la Figura 33 que descansan sobre la superficie plana 5.5 de la Figura 31 de la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5.
En cuanto a la segunda versión 1B del grifo de la invención, la descripción hecha anteriormente es casi la misma. Las diferencias sustanciales son que, en el tapón 2B de la Figura 34, se obtienen geometrías de sujeción 2B.11, que se acoplan con el asiento 4B.9 obtenido en el segundo cuerpo 4B de la Figura 30, generando un acoplamiento estable comparable al de la soldadura entre los dos componentes. Los orificios obtenidos, preferiblemente en la parte superior, sirven para obtener de manera sencilla (al nivel de conformación del molde que produce el tercer tapón 2B de la Figura 34) los dientes internos 2.11 de la Figura 34.
La otra diferencia está en el segundo cuerpo 4B donde, como se ha indicado previamente, se obtienen los asientos de sujeción 4B.9 de la Figura 30 de los dientes 2B.11 de la Figura 34.
En cuanto al resto, lo que se describe en lo sucesivo en el presente documento es válido tanto para el grifo de la invención 1 de la Figura 1 y para el 1B de la Figura 37.
Preferiblemente, haciendo referencia a las Figuras 1, 2 y 3, es posible notar que el grifo de la invención 1 (para la solución de entrelazamiento 1B debe hacerse referencia a la Figura 37) en su posición de cierre y con las aletas/solapas de sello de evidencia de manipulación 2.1 cerradas como garantía del consumidor final. Como puede verse en las Figuras 3 y 4, los salientes o cuñas de accionamiento 3.4 descantan sobre las costillas guía de la evidencia de manipulación 2.5 y están listas en cualquier momento para transmitir la fuerza de apertura, y transformar el movimiento ascendente del segundo elemento impulsor 3 en un movimiento de par de fuerzas de las aletas/solapas lateral 2.1, del tapón 2, que permiten romper los puentes y, en consecuencia, el movimiento ascendente del segundo elemento impulsor 3 que, al estar unido a la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5 por medio de geometrías de sujeción, permiten la apertura del grifo y el suministro del fluido contenido en el recipiente, preferiblemente un BIB.
En las Figuras 9, 10 y 11, es posible notar lo que ocurre durante la primera apertura del grifo de la invención 1, 1B, donde el segundo elemento impulsor 3 ha terminado su carrera, debido a la acción de los dedos y del pulgar oponible, como se señala en la Figura 36, y las aletas/solapas de evidencia de manipulación 2.1 están en la posición completamente abierta. La característica principal de estas solapas es que se han obtenido en una sola pieza, y que, debido a las geometrías de tipo bisagra 2.6 obtenidas todas en una sola pieza, garantizan que las aletas/solapas de evidencia de manipulación 2.1 permanecen restringidas al cuerpo del tapón 2 y, por lo tanto, incluso después de la rotura de los puentes 2.2, permanecen unidos juntos y no se dispersan en el medio ambiente, permitiendo que la aplicación cumpla con las nuevas directivas europeas e internacionales sobre artículos de plástico de un solo uso (SUP).
Finalmente, las Figuras 12, 13 y 14 resaltan la situación después de que los dedos cesen la acción de tracción impuesta sobre las solapas 3.6 del segundo elemento impulsor 3. Debido a la válvula o membrana interna con cúpula elástica 5, todo el sistema vuelve a su posición inicial mostrada en las Figuras 12, 13 y 14, pero se resalta (evidencia de manipulación) que el grifo 1, 1B se abrió la primera vez, gracias a la posición de las aletas/solapas de evidencia de manipulación 2.1 que permanecen elevadas y unidas por el tapón 2 con los puentes rotos 2.2, dando inmediatamente evidencia visual al cliente final.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Grifo dispensador de líquidos que evita la manipulación (1, 1B) con apertura automática que comprende:
- un cuerpo contenedor (4, 4B);
- una válvula o membrana interna con cúpula elástica (5) contenida en dicho cuerpo (4, 4B);
- un elemento impulsor (3) contenido y acoplado operativamente con dicha válvula o membrana interna con cúpula elástica (5); y
- un tapón (2, 2B) equipado con elementos de sellado integrados (2.1, 2.2, 2.6, 2.8; 2B.1, 2B.2, 2B.6, 2B.8), estando dicho tapón (2, 2B) colocado por encima y constreñido establemente a dicho cuerpo (4, 4B), formando un solo componente que no puede dividirse, estando dicho tapón (2, 2B) acoplado operativamente con dicho elemento impulsor (3);
en donde dicho elemento impulsor (3) está diseñado para ser impulsado por dicho tapón (2, 2B) para permitir la apertura del grifo (1),
caracterizado por quedicho elemento impulsor (3) está diseñado para ser impulsado por dicho tapón (2, 2B) para permitir romper simultáneamente los elementos de sellado (2.1, 2.2, 2.6, 2.8; 2B.1, 2B.2, 2B.6, 2B.8) del grifo (1), en donde los elementos de sellado integrados (2.1, 2.2, 2.6, 2.8; 2B.1, 2B.2, 2B.6, 2B.8) permanecen sujetos al tapón (2, 2B).
2. Grifo (1), según la reivindicación 1,caracterizado por quedicho cuerpo (4) está equipado con:
- un extremo alargado (TRASERA 4) formado de un cilindro (4.3) equipado con medios diseñados para realizar un acoplamiento de interferencia con una boquilla de conexión con un recipiente de líquidos, estando dicho extremo alargado (TRASERA 4) colocado en perpendicular con respecto a un cilindro frontal (FRENTE 4, 4.2) que contiene una pared de sellado interna (4.4) y un surco de sellado interno (4.7) diseñados para acoplarse con una circunferencia de sellado (5.1) y una pared de sellado vertical (5.3) de dicha válvula o membrana interna con cúpula elástica (5), estando además equipado dicho cilindro frontal (4.2) con asientos (4.8) diseñados para operar como guía y asiento de salientes de accionamiento (3.4) de dicho elemento impulsor (3); - un elemento de conexión y estanco a líquidos (4.6) en la boquilla de conexión;
- dicho elemento de prevención de la retirada y prevención de la falsificación con forma afilada (4.5) para encajar con el recipiente.
3. Grifo (1), según la reivindicación 1 o 2,caracterizado por quedicho tapón (2) está equipado con:
- aletas/solapas laterales de evidencia de manipulación (2.1) restringidas al cuerpo del tapón (2) por medio de dos bisagras flexibles integradas (2.6) cuya función es mantener las dos aletas/solapas de evidencia de manipulación (2.1) restringidas al cuerpo del tapón (2, 2B);
- elementos de conexión "delgados" de tipo puente (2.2) diseñados para restringir las dos aletas/solapas laterales (2.1) al cuerpo del tapón (2, 2B) por medio de un anillo de sujeción (2.8), estando dichos puentes de conexión (2.2) diseñados para romperse tras la primera apertura debido al empuje de dichos salientes o cuñas de accionamiento (3.4) de dicho elemento impulsor (3);
- un elemento de tolva (2.5) contenido dentro de las aletas/solapas (2.1) y diseñado para ser acoplado con dichos salientes o cuñas de accionamiento (3.4) de dicho elemento impulsor (3) y para permitir que las dos aletas/solapas laterales (2.1) del sello realicen una rotación, guiada por la tolva acoplada (2.5), para transformar un esfuerzo de elevación de las solapas (3.1) impuesto por los dedos de los usuarios sobre las solapas externas (3.1) del elemento impulsor (3) en un par de fuerzas de las aletas/solapas (2.1) que tienen, como centro de rotación, la conexión de la aleta de conexión (2.6);
- escapes laterales (2.7) colocados junto a la bisagra (2,6) y diseñados para obtener una bisagra flexible (2.6); - un asiento cóncavo (2.3) útil como asiento de un pulgar oponible;
- geometrías de guía (2.9) del elemento impulsor (3); y
- geometrías verticales (2.4) diseñadas, después del montaje completo del grifo (1), para mantener en posición la válvula o membrana interna con cúpula elástica (5) debido al acoplamiento con el plano superior (5.5) de la válvula o membrana interna con cúpula elástica (5).
4. Grifo (1B), según la reivindicación 1,caracterizado por quedicho cuerpo (4B) es un cuerpo con una geometría con rebajes y dientes (4B.9) que se acopla con el tapón (2B) equipado con un extremo alargado (TRASERA 4B) formado de un cilindro (4B.3), colocado perpendicular con respecto a un cilindro frontal (4B.2), estando diseñado dicho cilindro frontal (4B.2) para obtener un elemento de conexión y sellado a líquidos (4B.6) en una boquilla de conexión con un recipiente de líquidos, y un elemento de ajuste de prevención de la retirada y prevención de la falsificación con borde afilado (4B.5) con el recipiente, conteniendo dicho cilindro frontal (4B.2) en el mismo, una pared de sellado interna (4B.4) ' y un surco de sellado interno (4B.7) diseñado para acoplarse con una circunferencia de sellado (5.1) y una pared de sellado vertical (5.3) de la válvula o membrana interna con cúpula elástica (5), estando además dicho cilindro frontal (4B.2) equipado con asientos de guiado y contención (4B.8) del saliente de accionamiento (3.4).
5. Grifo (1B), según la reivindicación 3 o 4,caracterizado por quedicho tapón (2B) está equipado con:
- aletas/solapas laterales de evidencia de manipulación (2B.1) restringidas al cuerpo del tapón (2B) por medio de dos bisagras flexibles integradas (2B.6);
- elementos de conexión "delgados" de tipo puente (2B.2), diseñados para constreñir las dos aletas/solapas laterales (2B.1) al cuerpo del tapón (2B) por medio de un anillo de sujeción fijo y estable (2B.8), estando diseñados dichos puentes de conexión (2B.2) para romperse tras la primera apertura debido al empuje de los salientes o cuñas de accionamiento (3.4) obtenidos en el elemento impulsor (3);
- geometrías de tipo tolva (2B.5) colocadas dentro de las aletas/solapas (2B.1) y diseñadas para acoplarse con los salientes o cuñas de accionamiento (3.4) obtenidos en el elemento impulsor (3), y para permitir que las dos solapas laterales (2B.1) del sello realicen una rotación, guiada por la tolva acoplada (2B.5), y diseñados para transformar el esfuerzo de elevación de las solapas (3.1) impuesto por los dedos de un usuario sobre las solapas externas (3.1) del elemento impulsor (3) en un par de fuerzas de las aletas/solapas (2.1B), que tienen, como centro de rotación, la conexión de la aleta de conexión (2.6);
- escapes laterales (2B.7) junto a la bisagra (2B.6), diseñados para permitir obtener una bisagra flexible (2B.6); - un asiento cóncavo (2B.3), útil como asiento de un pulgar oponible;
- geometrías de guía (2B.9) del elemento impulsor (3);
- geometrías verticales (2B.4) diseñadas, después del montaje completo del grifo (1B), para mantener en posición la válvula o membrana interna con cúpula elástica (5) debido al acoplamiento con el plano superior (5.5) de la válvula o membrana interna con cúpula elástica (5); y
- dos o más orificios (2.10) en la parte superior del tapón (2B), diseñados para obtener los dientes de sujeción internos (2.11), que después se acoplan de forma estable con el perfil de sujeción (4B.9) obtenido en el cuerpo (4B).
6. Grifo (1, 1B), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por quedicho elemento impulsor (3A) está equipado con:
- un extremo impulsor (3.2) que comprende al menos dos solapas externas (3.1) y salientes o cuñas de accionamiento (3.4) en la parte superior de las solapas externas (3.1), diseñados para guiar las aletas/solapas (2.1) obtenidas en el tapón (2) y la geometría (2B.1) obtenidas en el tapón (2B), permitiendo la apertura y simultáneamente la ruptura del sello de garantía del grifo (1, 1B);
- geometrías de sujeción al extremo impulsor (3.2) y a las solapas externas (3.1), diseñadas para garantizar áreas de agarre de los dedos para permitir la apertura del grifo;
- geometrías de guiado y deslizamiento (3.5) acopladas con las geometrías (4.8, 4B.8), obtenidas en el grifo (1, 1B).
7. Grifo (1, 1B), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores,caracterizado por quedicha válvula o membrana (5) comprende un área de fijación interna (5.4), un rebaje de sellado (5.1) y una pared de sellado vertical (5.3), diseñados para acoplarse operativamente, haciendo el sellado a fluidos, con las geometrías internas del cuerpo (4, 4B).
ES20816646T 2019-12-03 2020-11-11 Grifo dispensador de líquidos que evita la manipulación con apertura automática Active ES2964999T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102019000022887A IT201900022887A1 (it) 2019-12-03 2019-12-03 Rubinetto erogatore di liquidi anti-manomissione ad apertura automatica
PCT/IT2020/050277 WO2021111480A1 (en) 2019-12-03 2020-11-11 Tamper-preventing liquid dispensing tap with automatic opening

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964999T3 true ES2964999T3 (es) 2024-04-10

Family

ID=70154898

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20816646T Active ES2964999T3 (es) 2019-12-03 2020-11-11 Grifo dispensador de líquidos que evita la manipulación con apertura automática

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20220411252A1 (es)
EP (1) EP4069628B1 (es)
JP (1) JP2023504621A (es)
AU (1) AU2020395981A1 (es)
BR (1) BR112022010622A2 (es)
CA (1) CA3160136A1 (es)
CL (1) CL2022001429A1 (es)
DK (1) DK4069628T3 (es)
ES (1) ES2964999T3 (es)
FI (1) FI4069628T3 (es)
IT (1) IT201900022887A1 (es)
PL (1) PL4069628T3 (es)
PT (1) PT4069628T (es)
WO (1) WO2021111480A1 (es)
ZA (1) ZA202205868B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20220135392A1 (en) * 2020-11-03 2022-05-05 Lb Europe Limited Vacuum break twist cap dispenser assemblies
IT202100024128A1 (it) 2021-09-21 2021-12-21 Vitop Moulding Srl Rubinetto erogatore di liquidi anti-manomissione ad apertura del sigillo anti-contraffazione integrato e vincolato in maniera manuale
DE202021003851U1 (de) 2021-12-22 2022-03-03 Matthias Malz Bügel für kontaktlose Betätigung eines Zapfhahnes für Flüssigkeiten

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2655403B1 (fr) 1989-12-04 1992-06-12 Flextainer Sarl Robinet inviolable muni d'un dispositif de fiscalisation.
FR2742207B1 (fr) 1995-12-07 1998-01-23 Vitop Connecteur pour robinet inviolable
DE10021541C2 (de) * 2000-05-03 2002-10-17 Guenter Grittmann Versenkbarer Zapfhahn mit Originalsicherung für Flüssigkeitsbehälter
ITTO20040572A1 (it) 2004-08-18 2004-11-18 Vitop Moulding Srl Connettore per rubinetti erogatori
ITTO20040789A1 (it) * 2004-11-10 2005-02-10 Vitop Moulding Srl Rubinetto erogatore di liquidi da contenitori ad elevata barriera all'ossigeno, adatto in particolare per applicazione asettiche
DE602005010850D1 (de) * 2005-07-28 2008-12-18 Vitop Moulding Srl Zapfhahn mit hoher Sauerstoffbarriere zum Zapfen von Flüssigkeiten aus Behältern, besonders angepaßt für aseptische Anwendungen
EP2723672B1 (en) 2011-06-23 2015-11-04 Vitop Moulding S.R.L. Connector for actuating delivering taps
EP2855342B1 (en) * 2012-05-25 2016-07-13 Vitop Moulding S.R.L. System for the controlled tapping of liquids from containers
MX2016014874A (es) * 2014-05-23 2017-04-06 David S Smith America Inc Dba Worldwide Dispensers Dispensador de liquido con valvula.
IT201600123495A1 (it) * 2016-12-06 2017-03-06 Vitop Moulding Srl Rubinetto erogatore in materiale plastico per l'erogazione di liquidi da contenitori

Also Published As

Publication number Publication date
DK4069628T3 (da) 2023-11-27
FI4069628T3 (fi) 2023-11-10
PL4069628T3 (pl) 2024-02-19
IT201900022887A1 (it) 2020-03-03
CL2022001429A1 (es) 2023-02-10
EP4069628B1 (en) 2023-08-30
JP2023504621A (ja) 2023-02-06
US20220411252A1 (en) 2022-12-29
EP4069628A1 (en) 2022-10-12
WO2021111480A1 (en) 2021-06-10
BR112022010622A2 (pt) 2022-08-16
CA3160136A1 (en) 2021-06-10
ZA202205868B (en) 2023-01-25
AU2020395981A1 (en) 2022-06-16
PT4069628T (pt) 2023-11-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2964999T3 (es) Grifo dispensador de líquidos que evita la manipulación con apertura automática
ES2269829T3 (es) Tapon con precinto de garantia inviolable.
ES2484366T3 (es) Cierre con característica de inviolabilidad
ES2339163T3 (es) Vavula para material que puede fluir.
BR112017004265B1 (pt) Recipiente rígido compreendendo um pescoço e uma torneira acoplada para distribuir líquidos de densidades mais altas a partir do recipiente
ES2308526T3 (es) Grifo de suministro y proceso para fabricar dicho grifo.
WO2018173382A1 (ja) 容器の注出用スパウト
ES2806377T3 (es) Elemento de vaciado para un envase de material compuesto así como envase de material compuesto con un elemento de vaciado
EP3583065A1 (en) Delivering tap with cam-type opening
KR20190094162A (ko) 용기의 주출용 스파우트
US10531769B2 (en) Container and dispensing system
ES2759552T3 (es) Grifo de suministro fabricado de material plástico para conectar sistemas equipados con cierre automático
CA3109278A1 (en) Delivering tap with internal valve with flexible edges and multiple seals
JP4341770B2 (ja) 蓋体付きのキャップ
WO2020216968A1 (es) Conjunto de cierre para recipientes
JP4734934B2 (ja) 詰め替えパウチのノズル部の構造
KR101213047B1 (ko) 에어 캡 및 이를 구비하는 용기
JP5573168B2 (ja) 袋状容器
JP2002362604A (ja) 注出キャップ
JP4679014B2 (ja) 粘稠液の注出容器
ES2956566T3 (es) Tapa para un recipiente
US20230122129A1 (en) Head for the manufacture of a flexible tube and tube comprising such a head
WO2023047428A1 (en) Anti-tampering liquid dispensing tap by opening an integrated and manually bound anti-counterfeit seal
JP4683265B2 (ja) 二重容器用注入容器
CA3233503A1 (en) Dispensing tap equipped with flexible internal valve