ES2964041T3 - Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento - Google Patents

Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2964041T3
ES2964041T3 ES19180042T ES19180042T ES2964041T3 ES 2964041 T3 ES2964041 T3 ES 2964041T3 ES 19180042 T ES19180042 T ES 19180042T ES 19180042 T ES19180042 T ES 19180042T ES 2964041 T3 ES2964041 T3 ES 2964041T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chassis
fall
inflation
protected
protection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19180042T
Other languages
English (en)
Inventor
Hicham Queddis
Alexandre Quarrey
Estelle Sejournant
Chiril Cauza
Antoine Weber
Sylvain France
Camille Baverel
Gerard Thevenot
Jean Cédric Petit
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Campenon Bernard Centre Est
Helite SAS
Original Assignee
Campenon Bernard Centre Est
Helite SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Campenon Bernard Centre Est, Helite SAS filed Critical Campenon Bernard Centre Est
Application granted granted Critical
Publication of ES2964041T3 publication Critical patent/ES2964041T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16PSAFETY DEVICES IN GENERAL; SAFETY DEVICES FOR PRESSES
    • F16P7/00Emergency devices preventing damage to a machine or apparatus
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B17/00Details of cameras or camera bodies; Accessories therefor
    • G03B17/56Accessories
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16MFRAMES, CASINGS OR BEDS OF ENGINES, MACHINES OR APPARATUS, NOT SPECIFIC TO ENGINES, MACHINES OR APPARATUS PROVIDED FOR ELSEWHERE; STANDS; SUPPORTS
    • F16M11/00Stands or trestles as supports for apparatus or articles placed thereon ; Stands for scientific apparatus such as gravitational force meters
    • F16M11/20Undercarriages with or without wheels
    • F16M11/24Undercarriages with or without wheels changeable in height or length of legs, also for transport only, e.g. by means of tubes screwed into each other
    • F16M11/26Undercarriages with or without wheels changeable in height or length of legs, also for transport only, e.g. by means of tubes screwed into each other by telescoping, with or without folding
    • F16M11/28Undercarriages for supports with one single telescoping pillar
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16MFRAMES, CASINGS OR BEDS OF ENGINES, MACHINES OR APPARATUS, NOT SPECIFIC TO ENGINES, MACHINES OR APPARATUS PROVIDED FOR ELSEWHERE; STANDS; SUPPORTS
    • F16M11/00Stands or trestles as supports for apparatus or articles placed thereon ; Stands for scientific apparatus such as gravitational force meters
    • F16M11/20Undercarriages with or without wheels
    • F16M11/24Undercarriages with or without wheels changeable in height or length of legs, also for transport only, e.g. by means of tubes screwed into each other
    • F16M11/26Undercarriages with or without wheels changeable in height or length of legs, also for transport only, e.g. by means of tubes screwed into each other by telescoping, with or without folding
    • F16M11/32Undercarriages for supports with three or more telescoping legs
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P15/00Measuring acceleration; Measuring deceleration; Measuring shock, i.e. sudden change of acceleration

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Emergency Alarm Devices (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

El dispositivo de protección comprende un marco (6) provisto de un sistema de detección de caídas (7). El sistema de detección de caídas (7) detecta el movimiento hacia abajo del chasis (6) y emite una señal de caída. Un primer sistema de fijación (4) fija el chasis (6) con un dispositivo a proteger (3). Un dispositivo de inflado (9) está conectado por un lado al sistema de detección y por otro lado a un sobre (8). El dispositivo de inflado (9) infla la envoltura (8) al recibir la señal de caída. Un sensor de presencia (10) detecta la presencia y ausencia del dispositivo a proteger (3) en el chasis (6). El sensor de presencia (10) autoriza la recepción de la señal de caída por parte del dispositivo de inflado (9) cuando el sensor de presencia (10) detecta la presencia del dispositivo a proteger (3) e impide la recepción de la señal de caída por parte del inflador. dispositivo (9) cuando el sensor de presencia (10) detecta la ausencia del dispositivo a proteger (3). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento
Campo técnico de la invención
La invención se refiere a un dispositivo de protección durante la caída de un aparato y a un procedimiento de protección durante una caída.
Estado de la técnica
La caída de un aparato contra el suelo se traduce en general en un choque traumático que puede provocar la destrucción del aparato, la aparición de una o varias fisuras que reducen el tiempo de vida del aparato. También sucede que la caída del aparato provoca una modificación de los ajustes del aparato lo que obliga a realizar una revisión e incluso una reparación.
Los riesgos de caída son especialmente importantes cuando el aparato está dispuesto sobre un trípode. El aparato presenta una masa no insignificante y esta masa está dispuesta en altura. Cuando el trípode está dispuesto sobre una superficie no plana, durante una ráfaga de viento y/o después de una falsa maniobra, el trípode puede inclinarse y el aparato se golpea contra el suelo.
Sucede lo mismo cuando el aparato está dispuesto en un monopié y se le escapa de las manos al usuario o cuando el aparato se encuentra sobre un dispositivo motorizado que puede inclinarse en cualquier momento durante su desplazamiento.
Por tanto, resulta especialmente interesante tener un dispositivo de protección que sea capaz de detectar la caída del aparato con el fin de reducir e incluso anular los riesgos de destrucción de este aparato durante la caída. Dicho dispositivo de protección se muestra en el documento KR 101474718. Sin embargo, es importante evitar la detección errónea de lo que parece una caída durante las múltiples manipulaciones del usuario.
Objeto de la invención
Un objeto de la invención consiste en prever un procedimiento de protección de un aparato durante la detección de la caída del aparato.
El procedimiento de protección es destacable porque incluye:
-el suministro de un dispositivo de protección que incluye:
un chasis provisto de una platina,
un sistema de detección de caída configurado para detectar un movimiento hacia abajo del chasis representativo de una inclinación del chasis y emitir una señal de caída,
un dispositivo de fijación configurado para fijar el aparato en la platina del dispositivo de protección,
-la detección de un movimiento hacia abajo del chasis representativo de una inclinación y emisión de una señal de caída por medio del sistema de detección de caída,
-el inflado de al menos una envoltura destinada a rodear el aparato durante la recepción de la señal de caída por medio del dispositivo de inflado, estando la al menos una envoltura fijada al chasis.
En un desarrollo, la al menos una envoltura forma un anillo destinado a rodear el aparato, preferentemente a una distancia del aparato.
De manera preferente, la al menos una envoltura incluye una primera subenvoltura y una segunda subenvoltura. La primera subenvoltura se infla antes que la segunda subenvoltura, de manera que el inflado de la primera subenvoltura empuja la segunda subenvoltura a una distancia del chasis antes del inflado de la segunda subenvoltura. Ventajosamente, la segunda subenvoltura se infla a partir de un gas que proviene de la primera subenvoltura.
En una configuración ventajosa, la primera subenvoltura define un anillo adicional dispuesto enfrente del chasis, teniendo el anillo adicional un diámetro inferior o igual al diámetro del anillo, estando el anillo unido al anillo adicional por al menos dos canales distintos.
Preferentemente, antes del inflado, una cinta sacrificial rodea la al menos una envoltura, estando la cinta sacrificial separada del chasis por la al menos una envoltura y en el que el inflado de la al menos una envoltura desgarra la cinta sacrificial.
En una configuración preferente, la al menos una envoltura forma un anillo que tiene una sección circular según un plano perpendicular al chasis.
Según la invención, la detección de un movimiento del chasis hacia arriba que precede a la detección de dicho movimiento del chasis hacia abajo impide la recepción de una señal de emergencia por el dispositivo de inflado, estando la detección del movimiento del chasis hacia arriba y la detección de dicho movimiento del chasis hacia abajo separadas por menos de 120 segundos y más en particular por menos de 10 segundos.
Además es posible prever que el dispositivo de protección incluya un pie o medios de fijación de un pie en el dispositivo de protección, de manera que el dispositivo de protección separa el pie y el aparato.
Preferentemente, el dispositivo de protección incluye un sensor de presencia configurado para detectar la fijación y la ausencia de fijación del aparato en el chasis, estando el sensor de presencia configurado para permitir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado cuando el sensor de presencia detecta la fijación del aparato e impedir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado cuando el sensor de presencia detecta la ausencia de fijación del aparato.
En un modo de realización particular, el sensor de presencia está configurado para apagar el sistema de detección cuando sensor de presencia detecta la ausencia de fijación del aparato.
Además resulta ventajoso prever que el sensor de presencia incluya un sensor magnético que coopere con un elemento perturbador del campo magnético representativo de la ausencia o de la fijación del aparato que se debe proteger en el chasis.
De manera preferente, el primer dispositivo de fijación incluye una varilla móvil que coopera con el aparato y el sensor de presencia detecta la posición de la varilla con respecto al chasis.
Otro objeto de la invención consiste en prever un dispositivo de protección capaz de detectar una caída de un aparato con el fin de iniciar un proceso de protección del aparato.
El dispositivo de protección incluye:
- un chasis provisto de un sistema de detección de caída, estando el sistema de detección de caída configurado para detectar un movimiento hacia abajo del chasis representativo de una inclinación y emitir una señal de caída, - un primer sistema de fijación configurado para fijar el chasis con un aparato que se debe proteger,
- un dispositivo de inflado unido por una parte al sistema de detección y por otra parte a una envoltura, estando el dispositivo de inflado configurado para inflar la envoltura durante la recepción de la señal de caída.
El dispositivo de protección es destacable porque incluye un sensor de presencia configurado para detectar la presencia y la ausencia del aparato que se debe proteger en el chasis, estando el sensor de presencia configurado para permitir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado cuando el sensor de presencia detecta la presencia del aparato que se debe proteger e impedir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado cuando el sensor de presencia detecta la ausencia del aparato que se debe proteger.
El sistema de detección está configurado de manera que la detección de un movimiento del chasis hacia arriba que precede a la detección de dicho movimiento del chasis hacia abajo impide la recepción de una señal de caída por el dispositivo de inflado, estando la detección del movimiento del chasis hacia arriba y la detección de dicho movimiento del chasis hacia abajo separadas por menos de 10 segundos.
En un desarrollo, el anillo presenta una sección circular en un plano de corte paralelo a una superficie de apoyo del aparato que se debe proteger en el chasis.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características se desprenderán más claramente a partir de la descripción que se ofrece a continuación de modos particulares de realización de la invención dados a modo de ejemplos no limitativos y representados en los dibujos anexos, en los que:
- la figura 1 representa una vista esquemática de un dispositivo de protección según la invención, - la figura 2 representa una vista esquemática de otro dispositivo de protección según la invención,
- las figuras 3 y 4 representan dos modos de realización esquemáticos de un dispositivo de protección,
- la figura 5 representa una vista esquemática parcial de un modo de realización particular de un dispositivo de protección según la invención,
- la figura 6 representa una vista esquemática de un modo de realización particular de una envoltura inflada de un dispositivo de protección según la invención,
- la figura 7 representa una vista esquemática de un modo de realización particular de una envoltura inflada alrededor de un aparato que se debe proteger fijado en un dispositivo de protección según la invención.
Descripción detallada
Las figuras 1 y 2 ilustran dos modos de realización de un dispositivo de protección 1 montado sobre un pie 2. Sobre el dispositivo de protección 1 se fija un aparato que se debe proteger 3. La figura 1 ilustra un modo de realización en el que el dispositivo de protección 1 se monta en la parte superior de una pata 2 que puede ser un monopié manipulado por un usuario o una pata 2 instalada en un aparato móvil autónomo o no.
La figura 2 ilustra un modo de realización en el que el pie 2 tiene la forma de un trípode. Según los modos de realización, el pie 2 puede poseer un, dos, tres, cuatro o más de puntos de apoyo en el suelo. Según los modos de realización, el dispositivo de protección 1 puede montarse de forma extraíble o inextraíble con respecto al pie 2. El dispositivo 1 puede incluir un medio de fijación al pie 2.
El dispositivo de protección 1 incluye preferentemente un primer medio de fijación 4 que está configurado para fijar el aparato que se debe proteger 3 con el dispositivo de fijación 1 y más en concreto para fijar el aparato que se debe proteger 3 sobre una platina 5 que posee una superficie sustancialmente plana.
Resulta especialmente ventajoso prever que el aparato que se debe proteger 3 sea desmontable con respecto al dispositivo de protección 1. Esta configuración permite sustituir rápidamente el dispositivo de protección 1 cuando este último ha sido activado con el fin de no obstaculizar el funcionamiento del aparato que se debe proteger 3. Esto permite también poder usar el dispositivo de protección 1 con varios aparatos que se deben proteger 3 diferentes. Esto permite también proteger un aparato ya existente.
El dispositivo de protección 1 incluye un chasis 6 que define la platina 5 destinada a recibir el aparato que se debe proteger 3. El dispositivo de protección 1 incluye también un sistema de detección de caída 7 que está configurado para detectar un movimiento hacia abajo del chasis 6 y emitir una señal de caída cuando se detecta este movimiento. El movimiento detectado es ventajosamente una inclinación del chasis 6 montado sobre el pie 2. La inclinación representa una rotación o un desplazamiento que corresponde sustancialmente a una rotación. El sistema de detección detectará una pérdida de altitud así como una rotación del chasis que indica que este último terminaría por golpearse contra el suelo en una de estas caras laterales.
El dispositivo de detección 1 está configurado para detectar una caída antes de que el chasis 6 llegue al suelo. En estas condiciones, es posible así emitir una señal representativa de la caída antes de que la caída termine y de que el impacto contra el suelo se traduzca en un deterioro del objeto que se debe proteger 3.
El primer sistema de fijación 4 está configurado para fijar el aparato que se debe proteger 3 junto con el chasis 6 y más en concreto fijar el aparato 3 en la superficie externa de la platina 5. El primer sistema de fijación 4 permite instalar y desinstalar el aparato que se debe proteger 3.
La protección del aparato 3 se lleva a cabo por medio de una envoltura 8 que se infla con un gas durante la detección de la caída. El dispositivo de protección 1 incluye un dispositivo de inflado 9 que está unido por una parte al sistema de detección y por otra parte a la envoltura 8. El dispositivo de inflado 9 está configurado para inflar la envoltura 8 durante la detección de la señal de caída.
Dicho de otro modo, cuando el sistema de detección 7 detecta un movimiento representativo de una caída preferentemente por inclinación, este último emite una señal de caída que es recibida por el dispositivo de inflado 9. Después de la recepción de esta señal de caída, el dispositivo de inflado 9 envía un gas al interior de la envoltura 8 con el fin de inflar la envoltura 8 que a continuación protegerá el aparato 3 separando el aparato 3 y el suelo.
Para facilitar el uso del dispositivo de protección 1, resulta especialmente ventajoso detectar las diferentes situaciones que no corresponden a un peligro para el aparato que se debe proteger 3.
De manera ventajosa, el sistema de detección de caída está configurado para no emitir una señal de caída en respuesta a la detección de un movimiento vertical hacia abajo desprovisto de una rotación del chasis. De hecho, durante la instalación del aparato, es posible realizar un desplazamiento vertical, por ejemplo para colocar el pie en una posición adecuada. En tal situación resulta perjudicial activar la envoltura 8 mientras el usuario efectúa los ajustes. También es ventajoso prever que el sistema de detección de caída se configure para no emitir una señal de caída en respuesta a la detección de un movimiento horizontal del chasis. Como antes, un desplazamiento horizontal del aparato es representativo de una fase de ajuste y no de una caída.
Al estar diseñado el sistema de detección para detectar una caída con rotación, por ejemplo por inclinación del aparato montado sobre el pie, la envoltura 8 se dispone de manera que se interponga entre las paredes laterales del aparato 3 y el suelo. Dicho de otro modo, la envoltura 8 se encuentra enfrente de las paredes laterales del aparato, alrededor del aparato y preferentemente a una distancia del aparato con el fin de reducir el efecto de una colisión del aparato contra la envoltura. El volumen ocupado por la envoltura puede estar orientado hacia el chasis, pero debe encontrarse principalmente orientado hacia el centro de gravedad del aparato que se debe proteger 3.
Una caída del dispositivo de protección desolidarizado del aparato 3 puede no provocar el inflado de la envoltura 8. Al estar el aparato que se debe proteger 3 montado de forma extraíble con respecto al dispositivo de protección 1, resulta especialmente ventajoso prever el uso de un sensor de presencia 10 que se configure para detectar la presencia del aparato que se debe proteger 3 en el chasis 6 o, por el contrario, su ausencia. De hecho, si el aparato 3 no está fijado al dispositivo de protección 1, no es necesario obligatoriamente activar el inflado de la envoltura 8. Por tanto, resulta especialmente ventajoso prever que el sensor de presencia 10 se configure de manera que permita la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado 9 cuando el sensor de presencia 10 detecta la presencia del aparato que se debe proteger 3 en el chasis 6. Resulta también especialmente ventajoso prever que el sensor de presencia 10 se configure de manera que impida la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado 9 cuando el sensor de presencia 10 detecta la ausencia del aparato que se debe proteger 3.
Por ejemplo, la instalación del dispositivo de protección 1 montado sobre un pie 2 en el maletero de un vehículo puede considerarse una caída. Sin embargo, si el aparato que se debe proteger 3 ha sido desmontado previamente, no es necesario activar el inflado de la envoltura 8. En cambio, si el aparato 3 está fijado y la velocidad de desplazamiento en el maletero del vehículo puede provocar una degradación del aparato 3 en caso de impacto, es preferible un inflado de la envoltura 8. Por tanto, resulta especialmente interesante disociar estos dos sucesos y así evitar una activación intempestiva de la envoltura 8 que, en su caso, podría dañar al usuario.
En un modo de realización especialmente ventajoso ilustrado en la figura 3, el sensor de presencia 10 está configurado para apagar el sistema de detección 7 cuando el sensor de presencia 10 detecta la ausencia del aparato que se debe proteger 3 en el dispositivo de protección 1. La retirada del aparato 3 fuera del dispositivo de protección 1 provoca la interrupción de la alimentación en los bornes del sistema de detección 7. Dado que este último no recibe alimentación, ya no es capaz de suministrar la señal de caída. Esta configuración permite ahorrar energía eléctrica cuando el aparato que se debe proteger 3 está ausente.
En una alternativa de realización ilustrada en la figura 4, el sensor de presencia 10 puede instalarse en el camino de tránsito de la señal de caída desde el sistema de detección 7 hasta el dispositivo de inflado 9. La ausencia del aparato que se debe proteger 3 bloqueará la transmisión de la señal, mientras que la presencia del aparato hace posible un tránsito de la señal.
Como se indica anteriormente, el dispositivo de detección 7 puede usarse para diferentes aparatos que se deben proteger 3. Los aparatos pueden tener formas diferentes así como superficies de contacto diferentes con el chasis 6. Incluso cuando es posible usar un sensor que sobresalga de la platina 5 y en el que se apoye el aparato que se debe proteger 3 cuando se fija este último, resulta especialmente ventajoso usar otra solución.
En un modo de realización particular, el sensor de presencia 10 está configurado para detectar una posición predefinida del primer sistema de fijación 4 lo que permite discriminar la presencia o la ausencia del aparato que se debe proteger 3. Cuando el aparato 3 está fijado en el sistema de protección 1, el primer dispositivo de fijación se encuentra en la posición predefinida. Por el contrario, cuando el aparato está ausente, el primer dispositivo de fijación 4 se encuentra en una posición diferente a la posición anterior. El sensor de presencia 10 diferencia estas dos posiciones y es capaz entonces de diferenciar la fijación o la ausencia del aparato que se debe proteger 3.
Con el fin de facilitar el uso del dispositivo de protección 1 en entornos diversos y, en particular, entornos húmedos, parece especialmente ventajoso prever el uso de un sensor de presencia 10 que incluya un sensor magnético 11 que coopere con un elemento 12 perturbador del campo magnético. El sensor magnético 11 está configurado para distinguir la perturbación del campo magnético que es representativa de la posición del elemento perturbador 12. La posición del elemento perturbador 12 depende de la ausencia y de la fijación del elemento que se debe proteger 3 en el chasis 6. Dicho de otro modo, la fijación o la retirada del aparato que se debe proteger 3 con respecto al chasis 6 provoca un desplazamiento del elemento perturbador 12 del campo magnético. Este desplazamiento es detectado por el sensor magnético 11. Dicho modo de realización se ilustra en la figura 5. El sensor magnético 11 es preferentemente un interruptor magnético que bloquea o hace posible el paso de la señal de caída hacia el dispositivo de inflado 9. El uso de un sensor magnético 11 en asociación con un elemento perturbador 12 del campo magnético permite evitar, por ejemplo, el uso de un sensor óptico en asociación con un generador de señal luminosa que puede verse perturbado por el polvo existente en el entorno de trabajo del aparato que se debe proteger 3. Esta configuración permite también no usar la apertura y el cierre de un circuito eléctrico por medio de un conmutador mecánico representativo de la presencia y/o de la ausencia del aparato que se debe proteger 3. Se revela que, en usos del tipo de obras públicas, este tipo de sensor no presenta tiempos de vida suficientes.
El uso de un sensor magnético 11 permite, por ejemplo, separar el sensor 11 y el elemento perturbador 12 por medio de una pared estanca, lo que facilita el mantenimiento del dispositivo de protección 1 y aumenta fuertemente su tiempo de vida. Dicho modo de realización se ilustra en la figura 5.
En un modo de realización particular, el elemento perturbador 12 del campo magnético está hecho por medio de un imán, es decir, un dispositivo pasivo que no tiene necesidad de ser alimentado con electricidad y que es especialmente robusto frente a las colisiones. En el modo de realización ilustrado en la figura 5, el imán está montado en el primer sistema de fijación 4. Preferentemente, el imán está montado en una varilla móvil 13 que coopera con el aparato que se debe proteger 3 con el fin de asegurar su fijación en el chasis 6.
De manera más general, el primer sistema de fijación 4 incluye una varilla móvil 13 que coopera con el aparato que se debe proteger 3 con el fin de fijar este último en el chasis 6. Resulta especialmente ventajoso prever una varilla 13 que se monte de forma móvil en traslación y/o en rotación para engancharse al aparato que se debe proteger 3. Se prefiere un movimiento en traslación para facilitar la discriminación de los dos estados: fijación y ausencia del aparato 3.
En un modo de realización preferente, la varilla móvil 13 termina con una sección fileteada 14 que coopera con un orificio aterrajado para fijar el aparato que se debe proteger 3 en la platina 5 del chasis 6. La rotación de la varilla móvil 13 en el interior del orificio aterrajado desplaza la varilla 13 en dirección al aparato que se debe proteger 3 de manera que el imán se encuentre enfrente del sensor magnético 11. Dicho modo de realización se ilustra en la figura 5. Como alternativa, la fijación del aparato que se debe proteger 3 en el chasis 6 puede desplazar el imán a una distancia del sensor magnético 11. De manera ventajosa, el imán contiene neodimio y preferentemente una aleación de hierro, boro y neodimio, ya que permiten una buena resistencia en el tiempo y una alta capacidad de coerción.
En ausencia del aparato que se debe proteger 3, la masa del primer sistema de fijación 4, en este caso la varilla 13, provoca su desplazamiento a una posición representativa de la no fijación del aparato que se debe proteger 3 con el chasis 6.
En los modos de realización ilustrados, el aparato que se debe proteger 3 se encuentra fijado a una pared externa del dispositivo de protección 1. En esta configuración, el dispositivo de protección 1 está desplazado hacia abajo de manera que no obstaculice el funcionamiento del aparato que se debe proteger 3. Durante su inflado, la envoltura 8 está configurada de manera que se desplace desde el chasis 6 hacia el aparato que se debe proteger 3.
El conjunto formado por el pie 2, el dispositivo de protección 1 y el aparato que se debe proteger 3 puede inclinarse en todas las direcciones posibles. Así, la envoltura 8 debe ser capaz de impedir un contacto directo entre el aparato 3 y el suelo en 360° según un plano horizontal. Resulta especialmente ventajoso prever que la envoltura 8 defina un anillo 15 dispuesto alrededor del aparato que se debe proteger 3 después de la etapa de inflado 9. Por anillo se entiende ventajosamente un elemento monobloque.
Al ser el anillo 15 monobloque, resiste mejor al impacto limitando su deformación en comparación con una envoltura 8 formada por varias subenvolturas 8 elementales disociadas mecánicamente. Preferentemente, el anillo 15 presenta una sección circular en un plano de corte paralelo a la superficie de apoyo entre el aparato que se debe proteger 3 y el chasis 6, por ejemplo, la superficie externa de la platina 5 que soporta el aparato que se debe proteger 3.
De manera especialmente ventajosa, el dispositivo de inflado 9 está unido al anillo 15 por una pluralidad de canales de alimentación 16 de manera que el anillo 15 se infla a partir de diferentes lugares. De manera ventajosa, se usan dos, tres, cuatro o cinco canales de alimentación 16 para inflar el anillo 15.
Con el fin de facilitar la expulsión de la envoltura 8 fuera del dispositivo de protección, resulta especialmente ventajoso usar un anillo adicional 17 que se encuentra dispuesto enfrente del chasis 6 después del inflado. El anillo adicional 17 presenta un diámetro inferior o igual al diámetro del anillo 15. De manera ventajosa, el anillo 15 es alimentado y se une al dispositivo de inflado 9 por al menos dos canales distintos que unen el anillo adicional 17 y el anillo 15. Esta configuración permite inflar inicialmente el anillo adicional y después el anillo 15 usando la misma fuente de gas. Como alternativa, pueden usarse dos fuentes de gas para inflar consecutivamente el anillo adicional 17 y después el anillo 15.
En esta configuración, el gas emitido por el dispositivo de inflado 9 infla el anillo adicional 17 que expulsa el anillo 15 fuera del chasis 6. La expulsión del anillo 15 antes de que este último se infle facilita la colocación del anillo 15 y asegura un inflado más homogéneo. Antes del inflado, el anillo 15 está dispuesto en la periferia del anillo adicional 17 para facilitar su expulsión.
Durante su desplazamiento en dirección al aparato que se debe proteger 3, el anillo 15 se encuentra fuera del chasis 6 y, por tanto, puede desplazarse hacia el aparato 3 sin tensiones.
En un modo de realización particular, se fija una cinta 18 de manera extraíble al chasis 6 y se dispone alrededor del chasis 6. La envoltura 8 se instala entre el chasis 6 y la cinta 18 antes del inflado de la envoltura 8. La cinta 18 presenta al menos una zona de debilidad que se extiende desde un extremo al otro de la cinta al menos según una dirección perpendicular a una superficie de apoyo del aparato que se debe proteger 3 en el chasis 6. Dicho de otro modo, la zona de debilidad se extiende al menos según una dirección vertical cuando el dispositivo de protección 1 se monta en el pie 2. La cinta 18 se desgarra durante el inflado de la envoltura 8.
Al recibir la señal de caída, el dispositivo de inflado 9 emite un gas en dirección a la envoltura 8. Este gas infla el anillo adicional 17 que ejerce fuerza sobre la cinta 18 y esta última se desgarra bajo el esfuerzo aplicado por el anillo adicional 17 con el fin de hacer posible la expulsión del anillo 15 fuera del chasis 6. A continuación el anillo 15 se infla, fuera del chasis 6, por medio de los canales de alimentación 16. La configuración final del anillo 15 y del anillo adicional 17 se representa en las figuras 6 y 7.
Resulta especialmente interesante prever que la cinta 18 esté hecha de un material plástico y preferentemente de caucho. Así, el desgarro de la cinta 18 no produce residuos capaces de lacerar el anillo 15 y provocar una fuga del gas que proviene del dispositivo de inflado 9. La cinta 18 permite proteger la envoltura 8 antes de su inflado.
Durante el inflado de la envoltura 8 se expulsa la cinta 18 que se sitúa en toda la periferia del chasis 6. Como se indica anteriormente, la ruptura de la zona frágil permite abrir la cinta 18 y facilita su expulsión del chasis 6.
En un modo de funcionamiento ventajoso, el dispositivo de detección 7 está configurado para detectar un movimiento vertical hacia arriba de varios centímetros, preferentemente al menos 10 centímetros. Durante la detección de este movimiento, el dispositivo de detección impide la emisión de una señal de caída durante varios centenares de milisegundos, por ejemplo entre 300 ms y 900 ms, si justo después se detecta un posible movimiento hacia abajo. Esta configuración permite llevar el pie 2 y el dispositivo de protección 1 sobre el hombro del usuario sin experimentar una activación no pretendida de la envoltura 8. La inclinación sobre el hombro no se considera una caída.
Para proteger un aparato, resulta especialmente interesante prever el suministro de un dispositivo de protección 1 provisto de un chasis 6 que incluye:
un sistema de detección 7 de caída configurado para detectar un movimiento hacia abajo del chasis 6 y emitir una señal de caída,
un dispositivo de inflado 9 configurado para inflar una envoltura 8 durante la recepción de la señal de caída. A continuación, resulta interesante fijar el aparato que se debe proteger 3 en el chasis 6 de manera que el sensor de presencia 10 bascule desde una configuración correspondiente a la ausencia del aparato que se debe proteger 3 en el chasis 6 a una configuración correspondiente a la presencia del aparato que se debe proteger 3 en el chasis 6 y de manera que el sensor de presencia 10 permita la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado 9.
Durante la detección de un movimiento hacia abajo del chasis 6, se emite una señal de caída por medio del sistema de detección 7 de caída. La envoltura 8 se infla por medio del dispositivo de inflado 9 después de la recepción de la señal de caída.
En un modo de realización ventajoso, el dispositivo de detección 7 de caída incluye un grupo de sensores que se fija al chasis 6. Este grupo de sensores está configurado para seguir, en tiempo real, la posición del aparato que se debe proteger 3 en el espacio. El grupo de sensores puede así determinar si el aparato que se debe proteger 3 se desplaza o está inmóvil. El grupo de sensores está configurado para detectar si el desplazamiento del aparato que se debe proteger 3 es representativo de una caída. La detección de caída puede hacerse midiendo la velocidad de desplazamiento del aparato que se debe proteger 3 según la dirección vertical o la aceleración del aparato que se debe proteger 3 según la dirección vertical. Dicho de otro modo, el grupo de sensores 2 está configurado para detectar si el desplazamiento del aparato que se debe proteger 3 posee una componente vertical con una velocidad o una aceleración que es superior a un valor umbral. Por vertical o dirección vertical se entiende un desplazamiento según el vector gravedad.
El grupo de sensores puede incluir uno o varios acelerómetros y/o uno o varios giroscopios que están configurados para seguir la posición del aparato que se debe proteger 3 en el espacio.
De manera ventajosa, el grupo de acelerómetros está configurado para formar un acelerómetro de tres ejes, lo que permite detectar la aceleración y/o la velocidad lineal según tres direcciones ortogonales. De esta manera, el dispositivo de protección 1 detecta más fácilmente una caída.
También es ventajoso prever que el grupo de sensores 2 incluya uno o varios giroscopios con el fin de detectar las aceleraciones angulares. Detectar las aceleraciones angulares permite detectar mejor las condiciones de caída. De manera ventajosa, el grupo de giroscopios está configurado para formar un giroscopio de tres ejes, lo que permite detectar la aceleración y/o la velocidad angular según tres direcciones ortogonales. De esta manera, el dispositivo de protección 1 detecta más fácilmente una caída en todas las configuraciones.
El grupo de sensores suministra una primera información representativa de la caída. Esta primera información es enviada a un circuito de control (no representado). La primera información puede incluir una o varias aceleraciones lineales y opcionalmente una o varias aceleraciones angulares. También es posible suministrar una o varias velocidades lineales y/o velocidades angulares.
Cuando el circuito de control detecta que la velocidad de desplazamiento del aparato que se debe proteger 3 se dirige verticalmente y hacia abajo por encima de un valor umbral, el dispositivo de detección considera que el aparato que se debe proteger 3 se cae y que el impacto contra el suelo es inminente. Puede hacerse una constatación idéntica si la aceleración supera un valor umbral.
Si la aceleración supera una aceleración umbral, entonces no es necesario esperar a que la velocidad supere la velocidad umbral. De la misma manera, si la velocidad supera la velocidad umbral, no es necesario esperar a que la aceleración alcance el valor umbral. Sin embargo, esta segunda condición es más complicada de detectar, ya que la caída sobreviene muy rápidamente de manera que parece más eficaz una medida de la aceleración.
Si el circuito de control detecta que la velocidad o la aceleración vertical alcanzan un valor umbral, entonces el circuito de control emite una señal de caída o al menos una señal de caída.
El grupo de sensores está configurado ventajosamente para distinguir un desplazamiento vertical hacia abajo y un desplazamiento vertical hacia arriba. De hecho, un desplazamiento vertical hacia arriba no es representativo de una situación de riesgo y no corresponde enviar una señal representativa de la caída. Esta precisión permite reducir la tasa de emisión de señales erróneas.
Con el fin de aumentar la aceptabilidad del dispositivo de detección por los usuarios, conviene reducir en la medida de lo posible el volumen ocupado por el dispositivo de detección. Por tanto, resulta especialmente ventajoso usar componentes miniaturizados, y especialmente los sensores más pequeños posibles.
De manera especialmente ventajosa, el dispositivo de detección 7 se instala en el chasis 6 en el interior del anillo 15 definido por la envoltura 8 que se va a inflar. Así, el dispositivo de detección fijado al chasis 6 sigue la posición exacta del aparato que se debe proteger 3 sin obstaculizar la expulsión y el inflado de la envoltura 8. Esta configuración permite facilitar un despliegue rápido y homogéneo del anillo 15.
Resulta ventajoso prever que el grupo de sensores 2 se asocie a al menos un sensor adicional que incluya uno o varios telémetros que estén configurados para calcular la distancia entre una zona del aparato que se debe proteger 3 y el suelo. El telémetro puede ser un telémetro láser, un telémetro de infrarrojo o un telémetro de ultrasonidos. El uso de un telémetro permite medir regularmente la distancia que separa una zona de referencia del aparato que se debe proteger 3 con el suelo, lo que permite enviar la señal de manera optimizada, es decir, cuando la distancia entre la zona de referencia del aparato que se debe proteger 3 y el suelo está comprendida en una gama predeterminada. Esta medida suplementaria puede ser especialmente ventajosa cuando el aparato que se debe proteger 3 realiza movimientos verticales hacia arriba y hacia abajo.
Al ser el dispositivo de protección 1 un dispositivo móvil, es necesario alimentar el dispositivo de protección 1 por medio de una batería. Conviene así limitar en lo posible el consumo eléctrico de los diferentes elementos que constituyen el dispositivo de detección 1. Con el fin de reducir el consumo eléctrico, resulta especialmente ventajoso usar acelerómetros y giroscopios miniaturizados. Por ejemplo, los acelerómetros y los giroscopios se preparan con tecnología MEMS, es decir, con microsistemas electromecánicos.
Parece también especialmente interesante prever que la batería que alimenta los diferentes componentes del dispositivo de protección 1 esté dispuesta en el interior del anillo 15 definido por la envoltura 8 para no obstaculizar el inflado de la envoltura 8.
En el campo de la medida de topografía y/o en el campo de la toma de imágenes o de la fotografía, los usuarios disponen de uno o varios trípodes y, más en general, de pies 2, así como de varios aparatos que se deben proteger 3. Por tanto, resulta especialmente ventajoso prever que el dispositivo de protección 1 realice la interfaz entre los pies 2 y los aparatos que se deben proteger 3. El dispositivo de protección 1 se instala entonces entre el pie 2 y el aparato que se debe proteger 3.
En un modo de realización preferente, la envoltura 8 define un anillo 15 que se sitúa enfrente del centro de gravedad del aparato que se debe proteger 3. Dicho de otro modo, existe un plano paralelo a la cara externa del chasis 6 y este plano contiene el centro de gravedad del aparato 3 y atraviesa la envoltura 8 a la altura del anillo 15.
En un modo de realización particular, el dispositivo de protección 1 está configurado de manera que el tiempo de despliegue y de inflado de la envoltura 8 sea inferior a 500 ms y preferentemente 200 ms. Con dicha capacidad de reacción, el dispositivo de detección 7 es capaz de detectar una caída antes de que el objetivo 3 entre en contacto con el suelo en su zona de referencia y de enviar una señal S representativa de esta caída.
Para ganar en compacidad sin obstaculizar el inflado de la envoltura 8, resulta especialmente ventajoso instalar los dispositivos electrónicos, así como el dispositivo de inflado 9, en el interior del volumen delimitado por la envoltura 8 en espera de inflado. También es ventajoso prever que el dispositivo de inflado 9 disponga un elemento pirotécnico que se sitúe en el interior del anillo 15 de la envoltura 8.
Resulta especialmente ventajoso prever que el aparato que se debe proteger 3 sea un teodolito.
Según las configuraciones, el aparato que se debe proteger 3 puede ser un dispositivo óptico o un emisor-receptor de radiación electromagnética. A modo de ejemplo, el objeto que se debe proteger 3 puede ser un aparato fotográfico, una cámara, un instrumento de geodesia, un teodolito o un tacómetro. No obstante, puede protegerse de la misma manera un ordenador u otro instrumento colocado sobre un trípode 10.
Ventajosamente, el sistema de detección 7 mide de forma continua los movimientos del chasis 6 o con una diferencia inferior a 5 ms entre dos medidas de manera que se determina un movimiento del chasis 6 que corresponde a una inclinación, es decir, que el movimiento del chasis incluya una componente vertical cuya velocidad sea superior a una velocidad umbral y/o, por tanto, la aceleración vertical sea superior a una aceleración umbral. Esta información medida por el sistema de detección 7 puede ser enviada a un circuito de control 4 que tratará esta información y la comparará con un umbral con el fin de determinar si el movimiento es compatible con una caída.
Si el circuito de control determina que el chasis describe una caída, el circuito de control 4 emite la señal S que puede activar el inflado de la envoltura 8.
Resulta especialmente ventajoso usar dicho procedimiento de protección y/o dicho sistema de protección para formar total o parcialmente un equipo de protección, por ejemplo un equipo de protección de la gama «opti'safe».

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de protección de un aparato (3) para:
- suministrar un dispositivo de protección (1) que incluye:
un chasis (6) provisto de una platina (5),
un sistema de detección (7) de caída configurado para detectar un movimiento hacia abajo del chasis (6) representativo de una inclinación del chasis (6) y emitir una señal de caída,
un dispositivo de fijación (4) configurado para fijar el aparato (3) sobre la platina (5) del dispositivo de protección (1),
- detectar un movimiento hacia abajo del chasis (6) representativo de una inclinación y emitir una señal de caída por medio del sistema de detección (7) de caída,
- inflar al menos una envoltura (8) destinada a rodear el aparato (3) durante la recepción de la señal de caída por medio del dispositivo de inflado (9), estando la al menos una envoltura (8) fijada al chasis (6), procedimiento de proteccióncaracterizado porquela detección de un movimiento del chasis (6) hacia arriba que precede a la detección de dicho movimiento del chasis (6) hacia abajo impide la recepción de una señal de caída por el dispositivo de inflado (9), estando la detección del movimiento del chasis (6) hacia arriba y la detección de dicho movimiento del chasis (6) hacia abajo separadas por menos de 10 segundos.
2. Procedimiento de protección según la reivindicación 1 en el que el sistema de detección (7) de caída está configurado para medir la velocidad o la aceleración según la dirección vertical y detectar un movimiento representativo de una caída cuando la velocidad o la aceleración medida son superiores a un valor umbral.
3. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que la al menos una envoltura (8) forma un anillo (15) destinado a rodear el aparato (3), preferentemente a una distancia del aparato (3).
4. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que la al menos una envoltura (8) incluye una primera subenvoltura (17) y una segunda subenvoltura (15) y en el que la primera subenvoltura (17) se infla antes que la segunda subenvoltura (15), de manera que el inflado de la primera subenvoltura (17) empuja la segunda subenvoltura (15) a una distancia del chasis (6) antes del inflado de la segunda subenvoltura (15).
5. Procedimiento de protección según la reivindicación anterior en el que la segunda subenvoltura (15) se infla a partir de un gas que proviene de la primera subenvoltura (17).
6. Procedimiento de protección según la reivindicación anterior en el que la primera subenvoltura define un anillo adicional (17) dispuesto enfrente del chasis (6), teniendo el anillo adicional (17) un diámetro inferior o igual al diámetro del anillo (15), estando el anillo (15) unido al anillo adicional (17) por al menos dos canales (16) distintos.
7. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que antes del inflado, una cinta sacrificial (18) rodea la al menos una envoltura (8), estando la cinta sacrificial (18) separada del chasis (6) por la al menos una envoltura (8) y en el que el inflado de la al menos una envoltura (8) desgarra la cinta sacrificial (18).
8. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que la al menos una envoltura (8) forma un anillo que tiene una sección circular según un plano perpendicular al chasis (6).
9. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el dispositivo de protección (1) incluye un pie (2) o medios de fijación de un pie al dispositivo de protección (1), tal que el dispositivo de protección (1) separa el pie (2) y el aparato (3).
10. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el dispositivo de protección (1) incluye un sensor de presencia (10) configurado para detectar la fijación y la ausencia de fijación del aparato (3) en el chasis (6), estando el sensor de presencia (10) configurado para permitir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado (9) cuando el sensor de presencia (10) detecta la fijación del aparato (3) e impedir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado (9) cuando el sensor de presencia (10) detecta la ausencia de fijación del aparato (3).
11. Procedimiento de protección según la reivindicación anterior en el que el sensor de presencia (10) está configurado para apagar el sistema de detección (7) cuando el sensor de presencia (10) detecta la ausencia de fijación del aparato (3).
12. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones 10 y 11 en el que el sensor de presencia (10) incluye un sensor magnético que coopera con un elemento perturbador del campo magnético representativo de la ausencia o de la fijación del aparato que se debe proteger (3) en el chasis (6).
13. Procedimiento de protección según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el primer sistema de fijación (4) incluye una varilla móvil (13) que coopera con el aparato (3) y en el que el sensor de presencia (10) detecta la posición de la varilla (13) con respecto al chasis (6).
14. Dispositivo de protección que incluye:
- un chasis (6) provisto de un sistema de detección (7) de caída, estando el sistema de detección (7) de caída configurado para detectar un movimiento hacia abajo del chasis (6) representativo de una inclinación y emitir una señal de caída,
- un primer sistema de fijación configurado para fijar el chasis (6) con un aparato que se debe proteger (3), - un dispositivo de inflado (9) unido por una parte al sistema de detección y por otra parte a una envoltura (8), estando el dispositivo de inflado (9) configurado para inflar la envoltura (8) durante la recepción de la señal de caída,
caracterizado porqueincluye un sensor de presencia (10) configurado para detectar la presencia y la ausencia del aparato que se debe proteger (3) en el chasis (6), estando el sensor de presencia (10) configurado para permitir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado (9) cuando el sensor de presencia (10) detecta la presencia del aparato que se debe proteger (3) e impedir la recepción de la señal de caída por el dispositivo de inflado (9) cuando el sensor de presencia (10) detecta la ausencia del aparato que se debe proteger (3),
yporqueel sistema de detección (7) está configurado de manera que la detección de un movimiento del chasis (6) hacia arriba que precede a la detección de dicho movimiento del chasis (6) hacia abajo impide la recepción de una señal de emergencia por el dispositivo de inflado (9), estando la detección del movimiento del chasis (6) hacia arriba y la detección de dicho movimiento del chasis (6) hacia abajo separadas por menos de 10 segundos.
15. Dispositivo de protección según la reivindicación anterior en el que el anillo (15) presenta una sección circular en un plano de corte paralelo a una superficie de apoyo del aparato que se debe proteger (3) en el chasis (6).
ES19180042T 2018-06-13 2019-06-13 Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento Active ES2964041T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1855192A FR3082653B1 (fr) 2018-06-13 2018-06-13 Dispositif de protection lors d’une chute et procede

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964041T3 true ES2964041T3 (es) 2024-04-03

Family

ID=65031260

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19180042T Active ES2964041T3 (es) 2018-06-13 2019-06-13 Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento
ES19180040T Active ES2964040T3 (es) 2018-06-13 2019-06-13 Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19180040T Active ES2964040T3 (es) 2018-06-13 2019-06-13 Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento

Country Status (3)

Country Link
EP (2) EP3582002B1 (es)
ES (2) ES2964041T3 (es)
FR (1) FR3082653B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN115234801B (zh) * 2022-06-14 2024-03-26 湖南众娱文化传媒有限公司 基于视频直播的防灯光分散的支架

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101588688A (zh) * 2008-05-23 2009-11-25 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 便携式电子设备及其跌落保护方法
KR101474718B1 (ko) * 2014-09-11 2014-12-22 (주)대지이엔지 수준측량을 위한 측지측량용 토탈스테이션 시스템
CN108194805B (zh) * 2018-01-28 2019-05-14 庄祖耀 一种防摔三角架
CN108843717B (zh) * 2018-04-24 2021-06-01 邯郸慧龙电力设计研究有限公司 一种设置在三脚架上的安全气囊保护系统

Also Published As

Publication number Publication date
ES2964040T3 (es) 2024-04-03
EP3582002C0 (fr) 2023-08-30
FR3082653B1 (fr) 2020-08-14
EP3582002A1 (fr) 2019-12-18
EP3582003B1 (fr) 2023-08-23
EP3582003A1 (fr) 2019-12-18
FR3082653A1 (fr) 2019-12-20
EP3582003C0 (fr) 2023-08-23
EP3582002B1 (fr) 2023-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN108843717B (zh) 一种设置在三脚架上的安全气囊保护系统
KR102476233B1 (ko) 무인 비행체
JP5837784B2 (ja) バッテリパックの安全性を判定する装置及び方法
ES2750866T3 (es) Dispositivo y procedimiento de monitorización y control en torres telescópicas de iluminación
JP6618024B2 (ja) 飛行体
US20110250477A1 (en) Battery module
ES2964041T3 (es) Dispositivo de protección durante una caída y procedimiento
JP6617901B2 (ja) 飛行体
JP5778461B2 (ja) 可搬型ガス警報器
ES2915403T3 (es) Dispositivo de protección de estanterías
JP2006317171A (ja) 傾斜センサ
CN211180220U (zh) 一种gnss接收机及其减震装置
CN210166894U (zh) 火灾探测器的防撞装置
ES2440276T3 (es) Unidad de detección protegida contra arrancamiento y/o quebratamiento y sistema que comprende, al menos, una unidad tal
KR101116186B1 (ko) 지형의 변화 확인용 지리정보 측지측량시스템
ES2532469T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la comprobación de una función de un vehículo
FR3082654A1 (fr) Dispositif de protection lors d’une chute et procede
US11788683B2 (en) Protecting apparatus for appliance supported by tripod
KR101221663B1 (ko) 토탈스테이션의 데이터를 처리하는 측지측량 데이터 수집전용 통합관리시스템
CN111108532B (zh) 火焰探测装置
ES2731594B2 (es) Procedimiento y dispositivo para la instalacion segura de una torre telescopica de iluminacion
ES2684386B1 (es) Sistema y metodo de determinacion de caida en vehiculos de dos ruedas
JPH10185559A (ja) 被検出物体の過傾斜検出装置
CN103869826B (zh) 一种可随意抛撒的重力基准保持装置
KR20130038484A (ko) 재해 감지 장치 및 시스템