ES2962126T3 - Tasa de código para información de control - Google Patents

Tasa de código para información de control Download PDF

Info

Publication number
ES2962126T3
ES2962126T3 ES17758651T ES17758651T ES2962126T3 ES 2962126 T3 ES2962126 T3 ES 2962126T3 ES 17758651 T ES17758651 T ES 17758651T ES 17758651 T ES17758651 T ES 17758651T ES 2962126 T3 ES2962126 T3 ES 2962126T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signaling
code rate
information
bits
feedback control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17758651T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Baldemair
Daniel Larsson
Sorour Falahati
Fredrik Lindqvist
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2962126T3 publication Critical patent/ES2962126T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • H04L1/0056Systems characterized by the type of code used
    • H04L1/0057Block codes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • H04L1/0072Error control for data other than payload data, e.g. control data
    • H04L1/0073Special arrangements for feedback channel
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • H04L5/0055Physical resource allocation for ACK/NACK
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • H04L5/0057Physical resource allocation for CQI
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0453Resources in frequency domain, e.g. a carrier in FDMA
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0026Transmission of channel quality indication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/1607Details of the supervisory signal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Se describe un método para operar un equipo de usuario (10) en una red de acceso por radio. El método comprende transmitir señalización de control de retroalimentación, representando la señalización de control de retroalimentación un número I de bits de información, en donde los I bits de información están codificados con una tasa de código basada en una indicación de tasa de código. La divulgación también se refiere a dispositivos y métodos relacionados. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Tasa de código para información de control
Campo técnico
Esta descripción se refiere a la tecnología de comunicación inalámbrica, en particular a la señalización de control.
Antecedentes
Los sistemas de comunicación inalámbricos modernos como el sistema 5G, por ejemplo Nueva Radio (NR) está desarrollado para manejar una gran variedad de casos de uso, por ejemplo, Banda Ancha Móvil (MBB) y aplicaciones de baja latencia. Para poder adaptarse a demandas muy diferentes, se necesitan nuevos tipos de señalización de control.
El documento US 2016/183244 describe una estación base que configura un UE con una tasa de código y el UE determina una carga útil UCI no mayor que la tasa de código configurada. El documento WO 2017/078603 describe sistemas y métodos proporcionados para derivar realimentación de canal para un canal físico con base en una indicación del número de repeticiones de transmisión.
Compendio
Un objeto de esta descripción es describir enfoques que permitan un manejo mejorado y flexible de la información de control, en particular de la información de retroalimentación, por ejemplo en enlace ascendente o enlace lateral. Los enfoques se implementan de manera particularmente ventajosa en un red de telecomunicaciones de 5a Generación (5G) o tecnología o red de acceso por radio 5G (RAT/RAN), en particular según el 3GPP (Proyecto de Asociación de 3a Generación, una organización de estandarización). Una RAN adecuada puede ser en particular una RAN según NR o Evolución LTE, por ejemplo la versión 15 o posterior.
La invención se define en esta descripción mediante las reivindicaciones adjuntas. En consecuencia, se describe un método para operar un nodo de radio, en particular un equipo de usuario, en una red de acceso por radio. El método comprende transmitir señalización de control de retroalimentación, representando la señalización de control de retroalimentación un número I de bits de información, en donde los I bits de información están codificados con una tasa de código con base en una indicación de tasa de código.
Además, se da a conocer un nodo de radio, en particular un equipo de usuario, para una red de acceso por radio. El equipo de usuario está adaptado para transmitir señalización de control de retroalimentación, representando la señalización de control de retroalimentación un número I de bits de información, en donde los I bits de información están codificados con una tasa de código con base en una indicación de tasa de código. El nodo de radio o equipo de usuario puede comprender, y/o estar adaptado para utilizar, circuitos de procesamiento y/o circuitos de radio, en particular un transceptor y/o transmisor, para dicha transmisión. Alternativa o adicionalmente, puede comprender un módulo de transmisión para dicha transmisión. El nodo de radio puede considerarse un nodo de radio de retroalimentación y, en particular, puede implementarse como un equipo o terminal de usuario. Sin embargo, en algunos casos, el nodo de radio puede ser un nodo de red, por ejemplo en comunicación de retorno con otro nodo de red como un nodo de radio de configuración.
También se describe un método para operar un nodo de radio en una red de acceso por radio. El método comprende configurar un nodo de radio de retroalimentación, en particular un equipo de usuario, con una indicación de tasa de código para señalización de control de retroalimentación, indicando la indicación de tasa de código una tasa de código para codificar bits de información de señalización de control de retroalimentación. El método puede comprender recibir señalización de control de retroalimentación con base en la indicación de tasa de código y/o la tasa de código.
Además, se considera un nodo de radio para una red de acceso por radio. El nodo de radio de configuración está adaptado para configurar un nodo de radio de retroalimentación, en particular un equipo de usuario, con una indicación de tasa de código para señalización de control de retroalimentación, indicando la indicación de tasa de código una tasa de código para codificar bits de información de la señalización de control de retroalimentación. El nodo de radio de configuración puede comprender, y/o estar adaptado para utilizar, circuitos de procesamiento y/o circuitos de radio, en particular un transceptor y/o transmisor, para dicha configuración. Alternativa o adicionalmente, puede comprender un módulo de transmisión para dicha transmisión. El nodo de radio de configuración puede implementarse como un nodo de red, en particular una estación base como un eNB o gNB, o como un equipo o terminal de usuario, por ejemplo en comunicación de enlace lateral con el nodo de radio de retroalimentación, que también puede ser un equipo de usuario o terminal. En algunas variantes, el nodo de radio de configuración puede estar adaptado para recibir la señalización de control de retroalimentación con base en la indicación de tasa de código y/o la tasa de código. El nodo puede comprender, y/o estar adaptado para utilizar, circuitos de procesamiento y/o circuitos de radio, en particular un receptor y/o transceptor, y/o un módulo receptor, para dicha recepción.
La señalización de control de retroalimentación puede comprender información de control de retroalimentación, que comprende información de diferentes tipos, por ejemplo información de retroalimentación y/o información de acuse de recibo, y/o información de medición (por ejemplo, reporte de medición y/o estado del canal o información de calidad), y/o información de solicitud de programación (por ejemplo, una solicitud de programación) y/o información de haz (por ejemplo, , retroalimentación específica de haz). La señalización de control de retroalimentación puede ser señalización de enlace ascendente, señalización de enlace lateral o estar relacionada con la comunicación de retorno. Ejemplos de señalización de control de retroalimentación comprenden señalización que transporta información de control de enlace ascendente, en particular UCI, o señalización que transporta información de control de enlace lateral, en particular SCI. La información de control de retroalimentación puede pertenecer a señalización específica recibida, por ejemplo, información de retroalimentación, en particular información de acuse de recibo), que puede pertenecer a flujos de datos y/o canales específicos y/o procesos de señalización de reconocimiento. Alternativa o adicionalmente, la información de control de retroalimentación puede pertenecer a uno o más canales específicos, en particular canales físicos y/o puertos como puertos de antena.
La tasa de código (que puede denominarse tasa de codificación) generalmente puede indicar o representar una relación entre un número I de bits de información (que representa información de control) y un número E de bits codificados, que puede determinarse con base en los bits de información. e incluirlos y/o representarlos. Por lo tanto, en general, se puede considerar que se cumple E > I, y se puede considerar que L = E-I representa los bits de codificación de error. Los bits de información I pueden codificarse conjuntamente, por ejemplo en un grupo o en subgrupos. Se puede considerar que la codificación comprende codificación de errores, en particular codificación de detección de errores y/o codificación de corrección de errores directa. Dicha codificación puede añadir un número de bits a un número I dado para permitir la detección y/o corrección de errores. Se pueden considerar diferentes tipos de codificación de errores, por ejemplo. codificación polar o codificación LDPC. Tenga en cuenta que dependiendo del tipo de codificación de error usado, los bits I de información pueden dejarse intactos o pueden transformarse para representarse en los bits codificados E. Se puede considerar que E representa el número total de bits después de la codificación, incluida la representación de los I bits de información, más los bits L de codificación de error, que pueden estar entrelazados matemáticamente. La indicación de tasa de código puede comprender uno o más indicadores, que pueden proporcionarse u obtenerse juntos o por separado, por ejemplo en diferentes mensajes, que pueden estar en la misma o en diferentes capas, por ejemplo capa física (como señalización DCI), capa MAC o RRC/RLC. Generalmente, la indicación de tasa de código puede comprender al menos un indicador (por ejemplo, un parámetro o índice de campo de bits), que puede estar provisto de una configuración, por ejemplo. mediante señalización DCI o señalización RRC. La tasa de código puede determinarse con base en la indicación de tasa de código y, opcionalmente, determinarse con base en una o más indicaciones y/o parámetros adicionales. La tasa de código se determina con base en el número I, que puede denominarse tamaño de carga útil (los bits de información correspondientes pueden considerarse la carga útil) de la señalización de control de retroalimentación. La señalización de control de retroalimentación puede ser una señalización que se ha transmitido con base en la modulación de los bits codificados, por ejemplo con base en un esquema MCS, y/o correspondencia de símbolos/bits modulados en el dominio de la frecuencia y/o el dominio del tiempo, por ejemplo a subportadoras y/o símbolos de recursos programados o asignados para la señalización de control de retroalimentación. Dichos recursos pueden programarse, por ejemplo con una asignación de programación, y/u otra señalización de control, que puede indicar qué recursos se van a usar para la señalización de retroalimentación relacionada con la recepción de señalización, que puede ser una señalización indicada por la asignación de programación. La señalización a la que pertenece la señalización de retroalimentación puede ser generalmente señalización de comunicación y/o señalización de referencia, que el nodo de radio de retroalimentación puede programarse y/o configurarse y/o pretender recibir. La tasa de código puede determinarse, por ejemplo, con base en el ancho de banda para la señalización de control de retroalimentación y/o el esquema de modulación y/o el número de bits de información y/o el esquema de codificación y/o la indicación de la tasa de código. La transmisión de señalización de control de retroalimentación puede comprender determinar la tasa de código, por ejemplo, directamente a partir de la indicación de tasa de código, y/o calcularla y/o estimarla y/o leerla. Sin embargo, la transmisión de señalización de control de retroalimentación con la tasa de código indicada se puede realizar sin determinar explícitamente la tasa de código. Por lo tanto, la tasa de código puede estar implícita en la señalización de control de retroalimentación, por ejemplo representada por la relación I/E y/u otros parámetros de la señalización. Generalmente, la indicación de tasa de código puede ser implícita o explícita. La configuración de un nodo de radio de retroalimentación con una indicación de tasa de código puede basarse en y/o comprender determinar, implícita o explícitamente, la tasa de código. La tasa de código indicada puede ser una tasa de código real, o una estimación o representación de una tasa de código real, por ejemplo una representación de límite superior o inferior. Los bits I de información pueden considerarse codificados con una tasa de código R, si I/E = R, o I/E corresponde a una representación y/o estimación y/o representación límite superior o inferior o R.
Los enfoques descritos en este documento permiten una adaptación flexible de la señalización de control de retroalimentación a las condiciones operativas. Por ejemplo, con una indicación de una tasa de código baja, se puede lograr un alto nivel de confiabilidad de la señalización de control de retroalimentación, por ejemplo una tasa de error de bloque baja (BLER).
La indicación de tasa de código puede indicar generalmente un ancho de banda para la señalización de retroalimentación.
El ancho de banda puede indicarse como, y/o puede representar, un número de subportadoras y/o un número de bloques de recursos, por ejemplo. bloques de recursos físicos o virtuales. Se puede considerar que un bloque de recursos representa un número F de subportadoras en el dominio de la frecuencia, por ejemplo F=12. Alternativa, o adicionalmente, una indicación de tasa de código puede indicar una correspondencia entre el número I de bits de información y/o el tamaño de la carga útil (y/o los bits de información), y un ancho de banda y/o ancho de banda asignado o recursos de frecuencia, que pueden asignarse /programarse para la señalización de control de realimentación.
Se puede considerar que la indicación de tasa de código puede indicar una tasa de código de un conjunto de tasas de código para un ancho de banda. Por ejemplo, la indicación puede indicar el número de bits de codificación y/o el número de bits codificados y/o la tasa de código de forma implícita o explícita. El conjunto de tasas de código puede comprender una pluralidad de tasas de código, que pueden ser tasas de código disponibles o posibles para el ancho de banda. El conjunto puede estar predefinido y/o configurado o configurable. Para diferentes esquemas de codificación y/o número de bits de información (o tamaño de carga útil) y/o diferentes tipos de información para la señalización de control de retroalimentación, se pueden proporcionar diferentes conjuntos, por ejemplo configurados y/o predefinidos.
En algunas variantes, la tasa de código y/o la indicación de tasa de código pueden determinarse (por ejemplo, mediante el nodo de radio de configuración y/o el nodo de radio de retroalimentación) con base en un modo de transmisión o una representación del modo de transmisión, por ejemplo. de señalización a la que pertenece la señalización de control de retroalimentación, y/o puede indicarse mediante una representación o indicación de la misma. Un modo de transmisión o representación correspondiente puede estar representado por, y/o pertenecer a, una o más características o parámetros, por ejemplo el MCS que se usará, por ejemplo en el contexto de la adaptación del enlace, y/o la BLER objetivo, y/o la Calidad de Servicio, y/o la prioridad, y/o la urgencia/latencia, y/o el canal en el que se transmitirá la señalización de control de retroalimentación (y /o el formato de dicho canal, por ejemplo formato PUCCH), y/o el canal de señalización al que pertenece la señalización de control de retroalimentación, por ejemplo. proporciona retroalimentación o se determina en respuesta a la recepción del canal o la señalización. Un modo de transmisión o su representación puede indicar, por ejemplo, en qué canal de enlace ascendente o de enlace lateral se va a transmitir la señalización de control de retroalimentación, que en particular puede ser un canal de control físico, por ejemplo un canal de control físico. un canal de control de enlace ascendente físico o un canal de control de enlace lateral físico. Ejemplos de un canal de control de enlace ascendente físico comprenden un PUCCH, un PUCCH corto, un PUCCH largo, un canal para transportar información HARQ, un canal de control asociado a la comunicación URLLC, o similar. Para el enlace lateral, se pueden considerar canales análogos. En otro ejemplo adicional o alternativo, el modo de transmisión o su representación puede indicar el tipo de información o señalización de control de retroalimentación, por ejemplo ya sea señalización de acuse de recibo (por ejemplo, ACK/NACK) o reporte de medición o información de solicitud de programación o información relacionada con el haz. Alternativa, o adicionalmente, un modo de transmisión o su representación puede pertenecer a la señalización recibida, y/o un canal de señalización recibida, al que pertenece la señalización de control de retroalimentación (proporciona retroalimentación), por ejemplo. señalización de referencia en un puerto o asociada a un haz, o a un canal de datos, que puede transportar señalización de comunicación, por ejemplo un canal dedicado o compartido, que puede ser un canal físico como un enlace descendente físico o un canal compartido de enlace lateral como un PDSCH o PSSCH. El modo de transmisión puede indicarse mediante la indicación de tasa de código. Un modo de transmisión o su representación puede pertenecer a una o más de dichas características o parámetros para la señalización de control de retroalimentación y/o la señalización a la que pertenece la señalización de control de retroalimentación. Generalmente se puede considerar que se proporcionan uno o más conjuntos de tasas de código (por ejemplo, configuradas o configurables y/o predefinidas) para uno o más de dichos modos y/o características de transmisión. Una indicación de tasa de código puede indicar el conjunto y/o la tasa de código del conjunto que se usará para la señalización de control de retroalimentación.
La indicación de tasa de código puede indicar una estructura de recursos de frecuencia de anclaje y/o indicar un ancho de banda, y/o una ubicación o distribución del ancho de banda, para la señalización de control de retroalimentación. Un ancho de banda puede indicar una cantidad de subportadoras y/o bloques de recursos. Una ubicación y/o distribución del ancho de banda puede indicar en qué lugar del dominio de la frecuencia están ubicadas las subportadoras y/o los bloques de recursos del ancho de banda. La indicación de tasa de código puede configurar el nodo de radio de retroalimentación para hacer corresponder los bits I de información, respectivamente los bits E codificados, con el ancho de banda y/o la ubicación o distribución de frecuencia. Una distribución de frecuencia puede ser contigua o estar distribuida en intervalos de frecuencia separados y no vecinos (en el dominio de la frecuencia), p. subportadora o agrupaciones de subportadoras o bloques de recursos. Las distribuciones de frecuencia no contiguas pueden usarse, por ejemplo, en el contexto del salto de frecuencia. Una estructura de recursos de frecuencia de anclaje puede indicar una estructura de recursos que indica una ubicación de un ancho de banda o una distribución de ancho de banda en el dominio de la frecuencia. Una estructura de recursos de frecuencia de anclaje puede ser, por ejemplo, un bloque de recursos de anclaje, cuya ubicación puede indicarse, y que indica la ubicación de uno o más bloques de recursos distintos con respecto al bloque de recursos de anclaje.
La indicación de tasa de código puede indicar una de una pluralidad de tasas de código posibles para un esquema de codificación. Para cada esquema de codificación (por ejemplo, codificación polar o LDPC o codificación turbo o codificación Reed-Mueller), puede haber un conjunto de tasas de código disponibles, por ejemplo. predefinidas y/o configuradas o configurables, que podrán considerarse posibles tasas de código. El conjunto puede comprender una pluralidad de tasas. Se puede considerar que la tasa de código a usar puede indicarse y/o indexarse mediante la indicación de tasa de código. El esquema de codificación se determina con base en I y/o el tamaño de carga útil de la señalización de control de retroalimentación. La tasa de código se determina y/o indica con base en la indicación de tasa de código y el esquema de codificación.
En general, se puede considerar que la indicación de tasa de código indica una de una pluralidad de tasas de código posibles para I bits de información. Se puede configurar o predefinir un conjunto de tasas de código para I bits de información y/o con base en el tamaño de la carga útil, que pueden considerarse las posibles tasas de código. El conjunto puede comprender una pluralidad de tasas de código. Para cada I, se puede definir un conjunto o una pluralidad de conjuntos, cada uno de los cuales puede pertenecer a un modo de transmisión diferente, por ejemplo. esquema de código.
Un conjunto de tasas de código puede comprender un número definido o indefinido de tasas de código, y/o el número puede estar limitado explícita o implícitamente. Por ejemplo, si la tasa de código se indica con una indicación de ancho de banda, el número posible de tasas de código puede estar implícitamente limitado por el ancho de banda máximo que puede indicarse, asignarse o programarse. Cabe señalar que, en general, un conjunto de tasas de código puede estar implícitamente definido por las tasas de código permitidas y/o disponibles y/o indicables y/o configurables. Un conjunto de tasas de código, o conjuntos diferentes, puede estar predefinido y/o configurado o configurable, por ejemplo mediante señalización de capa superior, por ejemplo Señalización RRC o señalización MAC. Un conjunto, o conjuntos diferentes, pueden estar representados por o en una o más tablas. Una indicación de tasa de código puede indicar un conjunto de diferentes conjuntos y/o una tasa de código fuera del conjunto, por ejemplo indexando o haciendo referencia a una o más tablas.
Una tasa de código generalmente puede indicarse y/o determinarse con base en un número L de bits de codificación que se determinarán con base en I bits de información. Los bits codificados pueden comprender E=L+I bits.
En algunas variantes, la indicación de tasa de código puede indicar y/o representar una tasa de error de bloque objetivo para la señalización de control de retroalimentación.
Generalmente, la señalización de control de retroalimentación puede estar asociada, por ejemplo, a representar o estar formateado para o según, un canal de control de enlace ascendente físico o un canal de control de enlace lateral físico. Generalmente se puede considerar que la señalización asociada a la información transporta y/o representa la información. La señalización o información asociada a un canal puede transmitirse en el canal y/o hacerse corresponder o poder ser hecha corresponder al canal, por ejemplo según los recursos sobre los que se transmite y/o con base en un formato de canal. La señalización de control de retroalimentación o la información perteneciente a otra señalización puede ser retroalimentación de esa señalización o la información de la misma, por ejemplo la señalización de acuse de recibo o reporte de medición. Dicha señalización o información puede determinarse con base en, o en respuesta a, recibir (o no recibir, o decodificar o no decodificar) la otra señalización.
Se puede considerar que, en general, la señalización de control de retroalimentación puede representar información de control de enlace ascendente o información de control de enlace lateral, y/o puede estar asociada a un canal correspondiente. La señalización de control de retroalimentación puede pertenecer a la señalización recibida, que puede estar en una dirección de comunicación inversa u opuesta a la dirección en la que se transmite, por ejemplo. retroalimentar información determinada con base en (perteneciente a) la señalización recibida.
Recibir señalización de control de retroalimentación con base en la tasa de código y/o la indicación de tasa de código puede comprender decodificar y/o demodular la señalización recibida asumiendo que la tasa de código se ha usado para codificarla, o que se ha codificado según la indicación de tasa de código. Tal decodificación puede suponer en particular una correspondencia de bits con recursos y/o símbolos de modulación en línea con la tasa de código o la indicación de tasa de código.
Además, se describe un producto de programa que comprende instrucciones que hacen que los circuitos de procesamiento controlen y/o realicen un método como se describe en el presente documento.
También se considera una disposición de medio portador que transporta y/o almacena un producto de programa como se describe en el presente documento:
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos se proporcionan para ilustrar los conceptos y enfoques descritos en el presente documento y no pretenden limitar su alcance. Los dibujos comprenden:
La Figura 1, que muestra esquemáticamente la codificación de un PUCCH corto;
la Figura 2, que muestra esquemáticamente la codificación de un PUCCH largo;
la Figura 3, que muestra esquemáticamente diferentes disposiciones de un RB de anclaje;
la Figura 4, que muestra esquemáticamente un nodo de radio ejemplar implementado como equipo de usuario; y
la Figura 5, que muestra esquemáticamente un nodo de radio ejemplar implementado como nodo de red.
Descripción detallada
A continuación, se ilustran enfoques con referencia a la RAN NR, en el contexto de la señalización de control de retroalimentación asociada a información de control de enlace ascendente (específicamente, UCI según NR) o señalización asociada. La UCI puede comprender, por ejemplo, ACK/NACK, CQI/CSI, SR, parámetros relacionados con el haz o cualquier combinación de los mismos.
NR define una multitud de formatos PUCCH diferentes, entre otros un formato PUCCH corto y largo que puede transportar más de 2 bits hasta unos 10 bits y hasta unos 100 bits, respectivamente. Para poder soportar variaciones de carga útil tan grandes, estos dos formatos PUCCH tienen un ancho de banda variable según el tamaño de la UCI.
La Figura 1 muestra una representación esquemática del formato PUCCH corto de más de 2 bits (que representa I). La UCI (ACK/NACK, CQI/CSI, SR, parámetros relacionados con el haz y cualquier combinación de los mismos) se codifica, se asigna a símbolos de modulación que se asignan a subportadoras de un símbolo OFDM que transporta la UCI, por ejemplo. según lo programado para la transmisión UCI/PUCCH. FDMed con las subportadoras que transportan la UCI puede ser la DM-RS para facilitar la demodulación de la señalización. El número de RB asignados (que representan el ancho de banda) es variable y puede depender del tamaño de la UCI. Existe una estructura similar para un PUCCH largo y corto de dos símbolos. En particular, la Figura 1 muestra un formato PUCCH corto de más de 2 bits. La codificación puede basarse en una indicación de tasa de código, que puede indicar qué tasa de código usar.
La Figura 2 muestra una representación esquemática del formato PUCCH largo para más de 2 bits. El PUCCH largo viene con una longitud variable (en el dominio del tiempo) que va desde 4 símbolos hasta una ranura completa e incluso múltiples ranuras (u otras estructuras de sincronización de transmisión). La UCI (ACK/NACK, CQI/CSI, SR, parámetros relacionados con el haz o cualquier combinación de los mismos) se codifica, por ejemplo, con base en una indicación de tasa de código, y se asigna a símbolos de modulación. Los símbolos de modulación se agrupan en grupos de símbolos de modulación (un grupo por símbolo OFDM). La precodificación DFT se aplica a los símbolos por grupo para obtener un PAPR/CM bajo. Los símbolos de modulación ensanchada DFT se asignan a las subportadoras asignadas y se modulan OFDm . Se puede aplicar un salto de frecuencia de diversidad de frecuencia de recolección como se muestra en la figura. El número de RB asignados es variable y depende del tamaño de la UCI. Las DM-RS se asignan a símbolos separados para mantener un PAPR/CM bajo. La Figura 2 en particular muestra un formato PUCCH largo con 14 símbolos para más de 2 bits.
Con una correspondencia fija entre el tamaño de UCI y el número de RB asignados, la tasa de código del PUCCH es constante o varía solo ligeramente, lo que puede no ser suficiente para soportar varios casos de uso, entre otros MBB y URLLC. Si bien el punto de funcionamiento típico de PUCCH para MBB está en el rango de BLER=1 E-2... 1E-3, la BLER requerida puede ser sustancialmente menor para URLLC. Con una tasa de código casi constante para PUCCH, es difícil apuntar a BLER muy diferentes. La correspondencia entre el tamaño de UCI (tamaño de carga útil o número I de bits de información y/o bits de UCI) y el ancho de banda (representado por el número de RB asignados) puede indicarse mediante la indicación de tasa de código, que por ejemplo puede indicar una tasa de código de un conjunto de posibles tasas de código que se usarán.
Según los enfoques descritos en el presente documento, por ejemplo como parte de la configuración del recurso PUCCH, se puede especificar una tasa de código objetivo del PUCCH, por ejemplo utilizando la indicación de tasa de código. Esto puede dar lugar a diferentes pendientes de la correspondencia UCI^#RB. La red tiene un buen control sobre la tasa de código PUCCH y, por lo tanto, puede adoptar fácilmente la confiabilidad de PUCCH en los diferentes escenarios de uso de NR, como MBB y URLLC.
Por ejemplo, como parte de la configuración del PUCCH, se especifica una tasa de código objetivo del PUCCH. La tasa de código real puede variar ligeramente ya que el número de bits codificados solo se incrementa en tamaños de RB (fraccionarios), mientras que la UCI puede cambiar con una granularidad de 1 bit. Por ejemplo, como parte de una configuración PUCCH, se puede configurar una tasa R<tar>de código objetivo. Con #UCI bits UCI, #RB RB asignados, #SC el número de subportadoras por RB (por ejemplo, 12), #símbolo UCI que lleva símbolos, y Q<m>los bits por símbolo de modulación (preferiblemente QPSK fijo, es decir, Q<_m>= 2) la tasa de código real es
que debe ser menor que la tasa de código objetivo. El número de RB asignados se convierte entonces en
(Ecuación 2)
conOHdmrsque indica la sobrecarga DM-RS promediada entre los símbolos que llevan UCI.
Otra forma de describir el mismo principio es configurar, como parte de la configuración PUCCH, para un tamaño nominal de UCI#üCinom,el número RB#RBnomnecesarios para transportar los bits UCI. Si el tamaño real de la UCI#UCIes mayor, es necesario asignar RB adicionales. El número total de RB asignados se puede expresar como
( E c u a c i ó n 3 )
si RBnom = 1 la fórmula anterior se simplifica a\#UCI/#UCInom]_
Los recursos de tiempo-frecuencia del PUCCH (recursos asignados o programados) pueden especificarse con señalización RRC o señalización DCI dinámica o una combinación de ambas. La señalización RRC puede configurar un conjunto de recursos PUCCH (grupo de recursos PUCCH), en donde la DCI puede seleccionar (indicar) uno de los recursos configurados. También se consideran otras alternativas tales como que el recurso PUCCH se derive implícitamente de otros parámetros de señal.
En el caso de un PUCCH de múltiples RB, el recurso de tiempo-frecuencia (RB) así obtenido se puede complementar con tantos RB como sean necesarios para obtener #RB RB en total. A menudo, los recursos en el conjunto de recursos de PUCCH (y también si se derivan implícitamente de otro parámetro) tendrán solo 1 RB de ancho, aunque también se pueden prever otros valores. Suponiendo que el grupo de recursos del PUCCH proporciona 1 RB, este RB puede verse como el RB de anclaje del PUCCH y se pueden agregar #RB - 1 RB adicionales para obtener el ancho de banda PUCCH deseado de#RBRB. El RB de anclaje puede ser el RB más bajo, un medio definido o el más alto en ancho de banda del PUCCH. El RB de anclaje se complementa luego con los RB restantes de forma contigua o no contigua, por ejemplo según una distribución (ancho de banda) predefinida y/o configurada o configurable.
La Figura 3 muestra diferentes ejemplos de cómo un anclaje de 1 RB de ancho se complementa con 3 RB para obtener #RB = 4 RB en total. En a) el RB de anclaje es el RB de menor frecuencia y se extiende contiguamente a frecuencias más altas; en b) el recurso PUCCH también es contiguo, pero el RB de anclaje es un RB definido en el medio; y en c) el recurso PUCCH consta de 4 RB no contiguos siendo el RB de anclaje el más bajo.
En lugar de configurar directamente la tasa de código junto con un recurso PUCCH (alternativamente tamaño nominal UCI y RB), se pueden considerar una o más tablas con diferentes perfiles, por ejemplo para confiabilidad PUCCH baja, media y alta, en donde diferentes perfiles pueden asignarse a diferentes tasas de código, véase, por ejemplo, la tabla 1. Los perfiles pueden opcionalmente asignarse o indexarse a diferentes distribuciones de ancho de banda. Una indicación de tasa de código puede indicar o indexar el perfil y/o la distribución del ancho de banda, y/o configurar la tabla o tablas.
Tabla 1: Se especifican tres perfiles diferentes de confiabilidad de PUCCH.
Si para un PUCCH se especifican asignaciones de RB contiguas y no contiguas, la tabla podría tener dos conjuntos diferentes de tasas de código, uno para asignaciones de RB contiguas y otro para no contiguas. Las tasas de código para la asignación de RB no contigua pueden establecerse más altas que las correspondientes de la asignación de RB contigua, ya que la asignación de RB no contigua disfruta de una mayor diversidad de frecuencias. Por ejemplo, para las tasas de código se puede mantener R<tar,1>s R<tar,2>s R<tar,3>y R<tar,4>s R<tar,5>s R<tar,6>.
Se pueden usar diferentes codificadores UCI (que representan esquemas de codificación) dependiendo de la carga útil UCI. Los códigos Reed-Muller se usan para hasta 11 bits UCI (bits de información), mientras que los códigos Polar se usan para tamaños UCI más grandes. Los codificadores tienen diferentes capacidades de protección contra errores.
En lugar de una única tasa de código, se podría definir una tasa de código en función del codificador, o más generalmente la tasa de código podría definirse en función del tamaño de UCI (ya que incluso para un codificador la ganancia de codificación depende del tamaño del bloque de información).
Se puede usar un recurso PUCCH para el transporte de diferentes tipos de UCI (ACK/NACK, CQI/CSI, SR, parámetros relacionados con el haz y cualquier combinación de los mismos). Dependiendo del tipo de UCI o de la mezcla de tipos de UCI (combinación de tipos) que se transmite en una transmisión PUCCH (señalización de control de retroalimentación), se podrían configurar o indicar diferentes tasas de código. El ACK/NACK normalmente tiene requisitos de rendimiento más altos que el CQI/CSI, por lo que se podría configurar una tasa de código más baja para el PUCCH que contiene el ACK/NACK que para el PUCCH que contiene el CQI/CSI.
Tabla 2: Dependiendo de la carga útil de PUCCH, se configuran diferentes tasas de código, lo que representa un conjunto de tasas de código
Una combinación de UCI podría definirse simplemente por qué tipos de UCI se mezclan (por ejemplo, ACK/NACK y CQI/CSI) o podría depender tanto de los tipos de UCI mixtos como de los tamaños o la fracción de tamaños de los tipos de UCI mixtos. En consecuencia, el conjunto de tasas de código podría depender del tipo de información y/o del tamaño de la carga útil.
Un PUCCH podría transmitirse en respuesta a una transmisión de enlace descendente asociada con ciertos requisitos de QoS, tales como BLER y/o prioridad y/o latencia. Si la transmisión de enlace descendente requiere alta confiabilidad, también puede ser necesaria una alta confiabilidad para la retroalimentación HARQ. Por lo tanto, la confiabilidad y la tasa de código asociadas con la transmisión PUCCH correspondiente pueden depender de los requisitos de QoS de la transmisión de enlace descendente. Al configurar el recurso PUCCH, se puede configurar una tabla que asigna los requisitos de QoS de DL a las tasas de códigos objetivo de PUCCH o a la BLER objetivo de PUCCH, que luego se pueden asignar a las tasas de códigos objetivo de PUCCH. El UE podría conocer los requisitos de QoS de DL con base en el campo de bits en el mensaje DCI que indica un perfil de transmisión de DL. Luego, cada perfil de transmisión se correspondería con los requisitos de confiabilidad de PUCCH. Se podría considerar además que los requisitos de confiabilidad de PUCCH se derivan con base en las propiedades del PDSCH. Las propiedades del PDSCH podrían ser una combinación de tasa de código, orden de modulación, asignación en el dominio del tiempo, asignación en el dominio de la frecuencia, numerología, prefijo cíclico, tamaño de TBS, forma de onda, portadora, parte de ancho de banda, número de capas, información QCL y potencialmente junto con otras propiedades que no figuran aquí. Estas características aquí descritas pueden considerarse características del modo de transmisión.
Un recurso PUCCH para formatos PUCCH que admiten ancho de banda variable (número de RB) se puede configurar con una tasa de código objetivo. La tasa de código objetivo determina qué tan rápido/lento crece el ancho de banda del PUCCH en función del tamaño de la UCI. Si se especifica una tasa de código objetivo alta, el número requerido de RB PUCCH crece más lentamente que si se configura una tasa de código baja. A través de la tasa de código objetivo configurada, el e/gNB tiene control sobre la confiabilidad de PUCCH, que es necesaria para soportar diferentes casos de uso, como MBB o URLLC.
La Figura 4 muestra esquemáticamente un nodo de radio, en particular un terminal o dispositivo 10 inalámbrico, que puede implementarse en particular como un UE (Equipo de Usuario). El nodo 10 de radio comprende unos circuitos 20 de procesamiento (que también puede denominarse circuitos de control), que pueden comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo del nodo 10 de radio, por ejemplo un módulo de comunicación o módulo de determinación puede implementarse en y/o ejecutarse mediante el circuito 20 de procesamiento, en particular como módulo en el controlador. El nodo 10 de radio también comprende circuitos 22 de radio que proporcionan funcionalidad de recepción y transmisión o transcepción (por ejemplo, uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores), estando los circuitos 22 de radio conectados o siendo conectables a los circuitos de procesamiento. Los circuitos 24 de antena del nodo 10 de radio está conectado o se puede conectar a los circuitos 22 de radio para recopilar o enviar y/o amplificar señales. Los circuitos 22 de radio y los circuito 20 de procesamiento que lo controla está configurado para comunicación móvil con una red, por ejemplo. una RAN como se describe en el presente documento, y/o para comunicación de enlace lateral. El nodo 10 de radio puede adaptarse en general para llevar a cabo cualquiera de los métodos de operación de un terminal tipo nodo de radio o UE descritos en el presente documento; en particular, puede comprender los circuitos correspondientes, por ejemplo circuitos y/o módulos de procesamiento.
La Figura 5 muestra esquemáticamente un nodo 100 de radio, que puede implementarse en particular como un nodo 100 de red, por ejemplo un eNB o gNB o similar para NR. El nodo 100 de radio comprende circuitos 120 de procesamiento (que también pueden denominarse circuitos de control), que pueden comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo, por ejemplo el módulo de transmisión y/o el módulo de recepción y/o el módulo de configuración del nodo 100 pueden implementarse en y/o ejecutarse mediante los circuitos 120 de procesamiento. Los circuitos 120 de procesamiento están conectados para controlar los circuitos 122 de radio del nodo 100, que proporcionan la funcionalidad de receptor y transmisor y/o transceptor (por ejemplo, que comprende uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores). Un circuito 124 de antena puede estar conectado o ser conectable a los circuitos 122 de radio para recepción o transmisión y/o amplificación de señales. El nodo 100 puede adaptarse para llevar a cabo uno cualquiera de los métodos para operar un nodo de radio o un nodo de red descritos en el presente documento; en particular, puede comprender circuitos correspondientes, por ejemplo circuitos y/o módulos de procesamiento. Los circuito 124 de antena pueden estar conectados a y/o comprender un conjunto de antenas. El nodo 100, respectivamente sus circuitos, puede adaptarse para realizar cualquiera de los métodos de operación de un nodo de red o un nodo de radio como se describe en el presente documento; en particular, puede comprender circuitos correspondientes, por ejemplo. circuitos y/o módulos de procesamiento. El nodo 100 de radio puede comprender generalmente circuitos de comunicación, por ejemplo. para la comunicación con otro nodo de red, como un nodo de radio, y/o con una red de núcleo y/o una red local o de Internet, en particular con un sistema de información, que puede proporcionar información y/o datos para ser transmitidos a un equipo de usuario.
Las referencias a estructuras de recursos específicas como estructura de temporización de transmisión y/o símbolo y/o ranura y/o miniranura y/o subportadora y/o portadora pueden pertenecer a una numerología específica, que puede estar predefinida y/o configurada o configurable. Una estructura de temporización de transmisión puede representar un intervalo de tiempo, que puede cubrir uno o más símbolos. Algunos ejemplos de una estructura de temporización de transmisión son el intervalo de tiempo de transmisión (TTI), la subtrama, la ranura y la miniranura. Una ranura puede comprender un espacio predeterminado, por ejemplo predefinido y/o configurado o configurable, un número de símbolos, por ejemplo 6 o 7, o 12 o 14. Una miniranura puede comprender un número de símbolos (que en particular pueden ser configurables o configurados) inferior al número de símbolos de una ranura, en particular 1, 2, 3 o 4 símbolos. Una estructura de temporización de transmisión puede cubrir un intervalo de tiempo de una longitud específica, que puede depender de la duración del símbolo y/o del prefijo cíclico usado. Una estructura de temporización de transmisión puede pertenecer a, y/o cubrir, un intervalo de tiempo específico en un flujo de tiempo, por ejemplo sincronizado para la comunicación. Pueden programarse estructuras de temporización usadas y/o programadas para la transmisión, por ejemplo ranuras y/o miniranuras, en relación con, y/o sincronizarse con, una estructura de temporización proporcionada y/o definida por otras estructuras de temporización de transmisión. Dichas estructuras de temporización de transmisión pueden definir una cuadrícula de temporización, por ejemplo, con intervalos de tiempo de símbolos dentro de estructuras individuales que representan las unidades de temporización más pequeñas. Una cuadrícula de temporización de este tipo puede estar definida, por ejemplo, mediante ranuras o subtramas (en las que, en algunos casos, las subtramas pueden considerarse variantes específicas de las ranuras). Una estructura de temporización de transmisión puede tener una duración (longitud en el tiempo) determinada con base en las duraciones de sus símbolos, posiblemente además de los prefijos cíclicos usados. Los símbolos de una estructura de temporización de transmisión pueden tener la misma duración o, en algunas variantes, pueden tener una duración diferente. El número de símbolos en una estructura de temporización de transmisión puede estar predefinido y/o configurado o configurable, y/o depender de la numerología. La temporización de una miniranura puede generalmente ser configurada o configurable, en particular por la red y/o un nodo de red. La temporización puede ser configurable para comenzar y/o terminar en cualquier símbolo de la estructura de temporización de transmisión, en particular una o más ranuras.
Generalmente se considera un producto de programa que comprende instrucciones adaptadas para hacer que los circuitos de procesamiento y/o control lleven a cabo y/o controlen cualquier método descrito en el presente documento, en particular cuando se ejecuta en los circuitos de procesamiento y/o control. Además, se considera una disposición de medio portador que transporta y/o almacena un producto de programa como se describe en el presente documento.
Una disposición de medio portador puede comprender uno o más medios portadores. Generalmente, un medio portador puede ser accesible y/o legible y/o recibible mediante circuitos de procesamiento o control. El almacenamiento de datos y/o un producto de programa y/o código puede verse como parte del transporte de datos y/o un producto de programa y/o código. Un medio portador generalmente puede comprender un medio de guía/transporte y/o un medio de almacenamiento. Un medio de guía/transporte puede estar adaptado para transportar y/o transportar y/o almacenar señales, en particular señales electromagnéticas y/o señales eléctricas y/o señales magnéticas y/o señales ópticas. Se puede adaptar un medio portador, en particular un medio de guía/transporte, para guiar tales señales para transportarlas. Un medio portador, en particular un medio de guía/transporte, puede comprender el campo electromagnético, por ejemplo ondas de radio o microondas, y/o material ópticamente transmisivo, por ejemplo fibra de vidrio y/o cable. Un medio de almacenamiento puede comprender al menos uno de una memoria, que puede ser volátil o no volátil, una memoria intermedia, caché, un disco óptico, una memoria magnética, una memoria flash, etc.
En general, una numerología y/o espaciado de subportadoras pueden indicar el ancho de banda (en el dominio de la frecuencia) de una subportadora de una portadora, y/o el número de subportadoras en una portadora y/o la numeración de las subportadoras en una portadora. En particular, diferentes numerologías pueden ser diferentes en el ancho de banda de una subportadora. En algunas variantes, todas las subportadoras de una portadora tienen asociado el mismo ancho de banda. La numerología y/o la separación de subportadoras pueden ser diferentes entre portadoras, en particular con respecto al ancho de banda de la subportadora. Una duración de tiempo de símbolo y/o una duración de tiempo de una estructura de temporización perteneciente a una portadora puede depender de la frecuencia de la portadora y/o de la separación de subportadoras y/o de la numerología. En particular, diferentes numerologías pueden tener diferentes duraciones de tiempo de símbolos.
La señalización puede comprender generalmente uno o más símbolos y/o señales y/o mensajes. Una señal puede comprender o representar uno o más bits. Una indicación puede representar una señalización y/o implementarse como una señal o como una pluralidad de señales. Una o más señales pueden incluirse en y/o representarse mediante un mensaje. La señalización, en particular la señalización de control, puede comprender una pluralidad de señales y/o mensajes, que pueden transmitirse sobre diferentes portadoras y/o estar asociados a diferentes procesos de señalización, por ejemplo. que representa y/o pertenece a uno o más de dichos procesos y/o información correspondiente. Una indicación puede comprender señalización, y/o una pluralidad de señales y/o mensajes y/o pueden estar comprendidas en ellas, que pueden transmitirse en diferentes portadoras y/o estar asociadas a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo, por ejemplo que representan y/o pertenecen a uno o más de dichos procesos. La señalización asociada a un canal puede transmitirse de manera que represente señalización y/o información para ese canal, y/o que el transmisor y/o el receptor interprete que la señalización pertenece a ese canal. Dicha señalización puede generalmente cumplir con los parámetros y/o formato o formatos de transmisión del canal.
La señalización de referencia puede ser señalización que comprende uno o más símbolos y/o estructuras de referencia. La señalización de referencia puede adaptarse para medir y/o estimar y/o representar condiciones de transmisión, por ejemplo condiciones del canal y/o condiciones de la ruta de transmisión y/o calidad del canal (o señal o transmisión). Se puede considerar que las características de transmisión (por ejemplo, intensidad y/o forma de la señal y/o modulación y/o temporización) de la señalización de referencia están disponibles tanto para el transmisor como para el receptor de la señalización (por ejemplo, debido a que están predefinidas y/o configuradas o son configurables y/o en comunicación). Se pueden considerar diferentes tipos de señalización de referencia, por ejemplo perteneciente al enlace ascendente, descendente o lateral, específico de celda (en particular, de toda la celda, por ejemplo, CRS) o específico del dispositivo o del usuario (dirigido a un objetivo específico o equipo de usuario, por ejemplo, CSI-RS), relacionado con la demodulación (por ejemplo, DMRS) y/o relacionados con la intensidad de la señal, por ejemplo relacionados con la potencia o relacionados con la energía o relacionados con la amplitud (por ejemplo, SRS o señalización piloto) y/o relacionados con la fase, etc.
La señalización de enlace ascendente o de enlace lateral puede ser señalización OFDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal) o SC-FDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencia de Portadora Única). La señalización de enlace descendente puede ser en particular una señalización OFDMA. Sin embargo, la señalización no se limita a esto (la señalización basada en Banco de Filtros puede considerarse una alternativa).
Un nodo de radio generalmente puede considerarse un dispositivo o nodo adaptado para comunicación por frecuencia inalámbrica y/o por radio (y/o microondas), y/o para comunicación usando una interfaz aérea, por ejemplo. según un estándar de comunicación.
Un nodo de radio puede ser un nodo de red o un equipo o terminal de usuario. Un nodo de red puede ser cualquier nodo de radio de una red de comunicación inalámbrica, por ejemplo una estación base y/o gNodoB (gNB) y/o eNodoB (eNB) y/o nodo de retransmisión y/o micro/nano/pico/femtonodo y/u otro nodo, en particular para una RAN como se describe en el presente documento.
Los términos dispositivo inalámbrico, equipo de usuario (UE) y terminal pueden considerarse intercambiables en el contexto de esta descripción. Un dispositivo inalámbrico, equipo de usuario o terminal puede representar un dispositivo final para la comunicación utilizando la red de comunicación inalámbrica y/o implementarse como un equipo de usuario según un estándar. Ejemplos de equipos de usuario pueden comprender un teléfono tal como un teléfono inteligente, un dispositivo de comunicación personal, un teléfono o terminal móvil, un ordenador, en particular un ordenador portátil, un sensor o máquina con capacidad de radio (y/o adaptada para la interfaz aérea), en particular para MTC (Comunicación de Tipo Máquina, a veces también denominado M2M, Máquina a Máquina), o un vehículo adaptado para comunicación inalámbrica. Un equipo o terminal de usuario puede ser móvil o estacionario.
Un nodo de radio puede comprender generalmente circuitos de procesamiento y/o circuitos de radio. Un nodo de radio, en particular un nodo de red, puede comprender en algunos casos circuitos por cable y/o circuitos de comunicación, con los que puede estar conectado o ser conectable a otro nodo de radio y/o una red de núcleo.
Los circuitos pueden comprender circuitos integrados. Los circuitos de procesamiento pueden comprender uno o más procesadores y/o controladores (por ejemplo, microcontroladores) y/o ASIC (Circuitos Integrados de Aplicación Específica) y/o FPGA (Matriz de Puertas Programables en Campo), o similares. Se puede considerar que el circuito de procesamiento comprende, y/o está (operativamente) conectado o puede conectarse a una o más memorias o disposiciones de memoria. Una disposición de memoria puede comprender una o más memorias. Se puede adaptar una memoria para almacenar información digital. Ejemplos de memorias comprenden memoria volátil y no volátil, y/o Memoria de Acceso Aleatorio (RAM), y/o Memoria de Sólo Lectura (ROM), y/o memoria magnética y/u óptica, y/o memoria flash, y /o memoria del disco duro, y/o EPROM o EEPROM (ROM Programable Borrable o ROM Programable Borrable Eléctricamente).
Los circuitos de radio pueden comprender uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores (un transceptor puede operar o ser operable como transmisor y receptor, y/o puede comprender circuitos conjuntos o separados para recibir y transmitir, por ejemplo, en un paquete o carcasa) y/o pueden comprender uno o más amplificadores y/o osciladores y/o filtros, y/o pueden comprender y/o estar conectados o ser conectables a circuitos de antena y/o una o más antenas y/o conjuntos de antenas. Un conjunto de antenas puede comprender una o más antenas, que pueden estar dispuestas en un conjunto dimensional, por ejemplo una matriz 2D o 3D y/o paneles de antena. Un cabezal de radio remoto (RRH) puede considerarse como un ejemplo de conjunto de antenas. Sin embargo, en algunas variantes, también se puede implementar un RRH como nodo de red, dependiendo del tipo de circuito y/o funcionalidad implementada en el mismo.
Los circuitos de comunicación pueden comprender circuitos de radio y/o circuitos por cable. Los circuitos de comunicación generalmente pueden comprender una o más interfaces, que pueden ser interfaces aéreas y/o interfaces por cable y/o interfaces ópticas, por ejemplo con base en láser. Las interfaces pueden estar basadas en particular en paquetes. Los circuitos por cable y/o las interfaces por cable pueden comprender, y/o estar conectadas o conectables a, uno o más cables (por ejemplo, basados en fibra óptica y/o basados en cable), que pueden estar directa o indirectamente (por ejemplo, a través de un o más sistemas intermedios y/o interfaces) estar conectados o ser conectables a un objetivo, por ejemplo controlado por circuitos de comunicación y/o circuitos de procesamiento.
Cualquiera o todos los módulos descritos en este documento pueden implementarse en software y/o firmware y/o hardware. Se pueden asociar diferentes módulos a diferentes componentes de un nodo de radio, por ejemplo diferentes circuitos o diferentes partes de un circuito. Se puede considerar que un módulo está distribuido en diferentes componentes y/o circuitos. Un producto de programa como se describe en el presente documento puede comprender los módulos relacionados con un dispositivo en el que se pretende ejecutar el producto de programa (por ejemplo, un equipo de usuario o nodo de red) (la ejecución puede realizarse y/o controlarse mediante los circuitos asociados).
Una red de acceso por radio puede ser una red de comunicación inalámbrica y/o una Red de Acceso por Radio (RAN) en particular según un estándar de comunicación. Un estándar de comunicación puede ser en particular un estándar según 3GPP y/o 5G, por ejemplo según NR o LTE, en particular Evolución LTE.
Una red de comunicación inalámbrica puede ser y/o comprender una Red de Acceso por Radio (RAN), que puede ser y/o comprender cualquier tipo de red de radio móvil y/o inalámbrica, que puede estar conectada o ser conectable a una red de núcleo. Los enfoques descritos en este documento son particularmente adecuados para una red 5G, por ejemplo Evolución LTE y/o NR (Nueva Radio), respectivamente sucesores de los mismos. Una RAN puede comprender uno o más nodos de red y/o uno o más terminales y/o uno o más nodos de radio. Un nodo de red puede ser en particular un nodo de radio adaptado para comunicación por radio y/o inalámbrica y/o móvil con uno o más terminales. Un terminal puede ser cualquier dispositivo adaptado para comunicación por radio y/o inalámbrica y/o móvil con o dentro de una RAN, por ejemplo un equipo de usuario (UE) o teléfono móvil o teléfono inteligente o dispositivo informático o dispositivo de comunicación vehicular o dispositivo para comunicación tipo máquina (MTC), etc. Un terminal puede ser móvil o, en algunos casos, estacionario. Una RAN o una red de comunicación inalámbrica puede comprender al menos un nodo de red y un UE, o al menos dos nodos de radio. Generalmente se puede considerar una red o sistema de comunicación inalámbrica, por ejemplo una RAN o sistema RAN, que comprende al menos un nodo de radio, y/o al menos un nodo de red y al menos un terminal.
La transmisión en enlace descendente puede pertenecer a la transmisión desde la red o el nodo de red al terminal. La transmisión en enlace ascendente puede pertenecer a la transmisión desde el terminal a la red o al nodo de red. La transmisión en enlace lateral puede pertenecer a la transmisión (directa) de un terminal a otro. El enlace ascendente, el enlace descendente y el enlace lateral (por ejemplo, transmisión y recepción de enlace lateral) pueden considerarse direcciones de comunicación. En algunas variantes, también se pueden usar enlace ascendente y enlace descendente para describir la comunicación inalámbrica entre nodos de red, por ejemplo para retorno inalámbrico y/o comunicación de retransmisión y/o comunicación de red (inalámbrica), por ejemplo entre estaciones base o nodos de red similares, en particular comunicación que termina en los mismos. Se puede considerar que la comunicación de retorno y/o retransmisión y/o la comunicación de red se implementa como una forma de comunicación de enlace lateral o de enlace ascendente o similar a las mismas.
La información de control o un mensaje de información de control o la señalización correspondiente (señalización de control) se pueden transmitir en un canal de control, por ejemplo a través de un canal de control físico, que puede ser un canal de enlace descendente o (o un canal de enlace lateral en algunos casos, por ejemplo, un UE que programa a otro UE). Por ejemplo, la información de control/información de asignación puede ser señalizada por un nodo de red en PDCCH (Canal de Control de Enlace Descendente Físico) y/o un PDSCH (Canal Compartido de Enlace Descendente Físico) y/o un canal específico de HARQ. Señalización de acuse de recibo, por ejemplo como una forma de información o señalización de control de enlace ascendente, puede transmitirse mediante un terminal en un PUCCH (Canal de Control de Enlace Ascendente Físico) y/o PUSCH (Canal Compartido de Enlace Ascendente Físico) y/o un canal específico de HARQ. Pueden aplicarse múltiples canales para indicación o señalización multicomponente/multiportadora.
En general, se puede considerar que la señalización representa una estructura de onda electromagnética (por ejemplo, durante un intervalo de tiempo y un intervalo de frecuencia), que está destinada a transmitir información a al menos un objetivo específico o genérico (por ejemplo, cualquiera que pueda captar la señalización). Un proceso de señalización puede comprender transmitir la señalización. Transmisión de señalización, en particular señalización de control o señalización de comunicación, por ejemplo que comprende o representa señalización de acuse de recibo y/o información de solicitud de recursos, puede comprender codificación y/o modulación. La codificación y/o modulación puede comprender codificación de detección de errores y/o codificación y/o codificación de corrección de errores directa. La recepción de señalización de control puede comprender la correspondiente decodificación y/o demodulación. La codificación de detección de errores puede comprender, y/o basarse en, enfoques de paridad o suma de comprobación, por ejemplo CRC (Verificación de Redundancia Cíclica). La codificación de corrección de errores directa puede comprender y/o basarse en, por ejemplo, codificación turbo y/o codificación Reed-Muller, y/o codificación polar y/o codificación LDPC (Comprobación de Paridad de Baja Densidad). El tipo de codificación usada puede basarse en el canal (por ejemplo, canal físico) al que está asociada la señal codificada. Una tasa de código puede representar la relación entre el número de bits de información antes de la codificación y el número de bits codificados después de la codificación, considerando que la codificación agrega bits de codificación para la codificación de detección de errores y la corrección de errores directa.
La señalización de comunicación puede comprender, y/o representar, y/o implementarse como, señalización de datos y/o señalización en el plano de usuario. La señalización de comunicación puede estar asociada a un canal de datos, por ejemplo un canal de enlace descendente físico o un canal de enlace ascendente físico o un canal de enlace lateral físico, en particular un PDSCH (Canal Compartido de Enlace Descendente Físico) o PSSCH (Canal Compartido de Enlace Lateral Físico). Generalmente, un canal de datos puede ser un canal compartido o un canal dedicado. La señalización de datos puede ser señalización asociada a y/o en un canal de datos.
Una indicación generalmente puede indicar explícita y/o implícitamente la información que representa y/o indica. La indicación implícita puede basarse, por ejemplo, en la posición y/o el recurso usado para la transmisión. La indicación explícita puede basarse, por ejemplo, en una parametrización con uno o más parámetros, y/o uno o más índice o índices, y/o uno o más patrones de bits que representan la información. En particular, se puede considerar que la señalización de control como se describe en el presente documento, con base en la secuencia de recursos utilizada, indica implícitamente el tipo de señalización de control.
Un elemento de recurso puede generalmente describir el recurso de tiempo-frecuencia más pequeño individualmente utilizable y/o codificable y/o decodificable y/o modulable y/o demodulable, y/o puede describir un recurso de tiempofrecuencia que cubre una longitud de tiempo de símbolo en el tiempo y una subportadora en frecuencia. Una señal puede ser asignable y/o asignada a un elemento de recurso. Una subportadora puede ser una subbanda de una portadora, por ejemplo tal como lo define una norma. Una portadora puede definir una frecuencia y/o banda de frecuencia para transmisión y/o recepción. En algunas variantes, una señal (codificada/modulada conjuntamente) puede cubrir más de un elemento de recurso. Un elemento de recurso puede generalmente ser el definido por un estándar correspondiente, por ejemplo NR o LTE. Como la longitud de tiempo de los símbolos y/o la separación de subportadoras (y/o numerología) pueden ser diferentes entre diferentes símbolos y/o subportadoras, diferentes elementos de recursos pueden tener diferente extensión (longitud/anchura) en el dominio del tiempo y/o de la frecuencia, en particular elementos de recursos pertenecientes a distintas portadoras.
Un recurso generalmente puede representar un recurso de tiempo-frecuencia y/o código, en el que la señalización, por ejemplo según un formato específico, puede comunicarse, por ejemplo transmitirse y/o recibirse, y/o estar destinado a la transmisión y/o recepción.
Un símbolo de borde puede representar generalmente un símbolo inicial o un símbolo final para transmitir y/o recibir. Un símbolo inicial puede ser en particular un símbolo inicial de señalización de enlace ascendente o de enlace lateral, por ejemplo señalización de control o señalización de datos. Dicha señalización puede estar en un canal de datos o canal de control, por ejemplo un canal físico, en particular un canal físico compartido de enlace ascendente (como PUSCH) o un canal de datos de enlace lateral o compartido, o un canal de control de enlace ascendente físico (como PUCCH) o un canal de control de enlace lateral. Si el símbolo inicial está asociado a la señalización de control (por ejemplo, en un canal de control), la señalización de control puede ser en respuesta a la señalización recibida (en enlace lateral o enlace descendente), por ejemplo. Que representa la señalización de acuse de recibo asociada al mismo, que puede ser una señalización HAR<q>o ARQ. Un símbolo de finalización puede representar un símbolo de finalización (en el tiempo) de transmisión o de señalización de enlace descendente o de enlace lateral, que puede estar previsto o programado para el nodo de radio o el equipo de usuario. Dicha señalización de enlace descendente puede ser en particular señalización de datos, por ejemplo en un canal físico de enlace descendente como un canal compartido, por ejemplo un PDSCH (Canal Compartido de Enlace Descendente Físico). Un símbolo inicial puede determinarse con base en, y/o en relación con, dicho símbolo final.
Configurar un nodo de radio, en particular un terminal o equipo de usuario, puede referirse a que el nodo de radio sea adaptado o provocado o configurado y/o instruido para operar según la configuración. La configuración puede realizarse mediante otro dispositivo, por ejemplo, un nodo de red (por ejemplo, un nodo de radio de la red como una estación base o eNodoB) o red, en cuyo caso puede comprender transmitir datos de configuración al nodo de radio que se va a configurar. Dichos datos de configuración pueden representar la configuración a configurar y/o comprender una o más instrucciones pertenecientes a una configuración, por ejemplo. una configuración para transmitir y/o recibir recursos asignados, en particular recursos de frecuencia. Un nodo de radio puede configurarse a sí mismo, por ejemplo, con base en datos de configuración recibidos de una red o nodo de red. Un nodo de red puede usar y/o adaptarse para utilizar sus circuitos para la configuración. La información de asignación puede considerarse una forma de datos de configuración. Los datos de configuración pueden comprender y/o estar representados por información de configuración, y/o una o más indicaciones y/o mensajes correspondientes.
Generalmente, la configuración puede incluir determinar datos de configuración que representen la configuración y proporcionar, por ejemplo transmitirlos a uno o más nodos (en paralelo y/o secuencialmente), que pueden transmitirlos además al nodo de radio (u otro nodo, que puede repetirse hasta que llegue al dispositivo inalámbrico). Alternativa, o adicionalmente, la configuración de un nodo de radio, por ejemplo, mediante un nodo de red u otro dispositivo, puede incluir recibir datos de configuración y/o datos pertenecientes a datos de configuración, por ejemplo, de otro nodo como un nodo de red, que puede ser un nodo de nivel superior de la red, y/o transmitir datos de configuración recibidos al nodo de radio. En consecuencia, la determinación de una configuración y la transmisión de los datos de configuración al nodo de radio pueden ser realizadas por diferentes nodos o entidades de red, que pueden ser capaces de comunicarse a través de una interfaz adecuada, por ejemplo, una interfaz X2 en el caso de LTE o una interfaz correspondiente para NR. La configuración de un terminal puede comprender programar transmisiones de enlace descendente y/o de enlace ascendente para el terminal, por ejemplo datos de enlace descendente y/o señalización de control de enlace descendente y/o DCI y/o control de enlace ascendente o señalización de datos o comunicación, en particular señalización de acuse de recibo, y/o configuración de recursos y/o un grupo de recursos para los mismos.
Se puede considerar que una estructura de recursos es vecina en el dominio de la frecuencia de otra estructura de recursos, si comparten una frecuencia fronteriza común, por ejemplo uno como límite de frecuencia superior y el otro como límite de frecuencia inferior. Un límite de este tipo puede estar representado, por ejemplo, por el extremo superior de un ancho de banda asignado a una subportadora n, que también representa el extremo inferior de un ancho de banda asignado a una subportadora n+1. Se puede considerar que una estructura de recursos es vecina en el dominio del tiempo de otra estructura de recursos, si comparten un tiempo fronterizo común, por ejemplo uno como un borde superior (o derecho en las figuras) y el otro como un borde inferior (o izquierdo en las figuras). Tal borde puede estar representado, por ejemplo, por el final del intervalo de tiempo de símbolo asignado a un símbolo n, que también representa el comienzo de un intervalo de tiempo de símbolo asignado a un símbolo n+1.
Generalmente, una estructura de recursos que es vecina a otra estructura de recursos en un dominio también puede denominarse colindante y/o que bordea la otra estructura de recursos en el dominio.
Una estructura de recursos puede representar en general una estructura en el dominio del tiempo y/o de la frecuencia, representando en particular un intervalo de tiempo y un intervalo de frecuencia. Una estructura de recursos puede comprender y/o estar compuesta por elementos de recursos, y/o el intervalo de tiempo de una estructura de recursos puede comprender y/o estar compuesto por intervalos de tiempo de símbolos, y/o el intervalo de frecuencia de una estructura de recursos puede comprender y/o estar compuesto por subportadora o subportadoras. Un elemento de recurso puede considerarse un ejemplo de una estructura de recursos, una ranura o miniranura o un Bloque de Recursos Físicos (PRB) o partes del mismo pueden considerarse otros. Una estructura de recursos puede estar asociada a un canal específico, por ejemplo un PUSCH o PUCCH, en particular una estructura de recursos más pequeña que una ranura o PRB.
Una portadora puede representar generalmente un rango o banda de frecuencia y/o pertenecer a una frecuencia central y un intervalo de frecuencia asociado. Se puede considerar que una portadora comprende una pluralidad de subportadoras. Una portadora puede tener asignada una frecuencia central o un intervalo de frecuencia central, por ejemplo representado por una o más subportadoras (a cada subportadora generalmente se le puede asignar un ancho de banda o intervalo de frecuencia). Diferentes portadoras pueden no superponerse y/o pueden ser vecinas en el dominio de la frecuencia.
Cabe señalar que se puede considerar que el término "radio" en esta descripción pertenece a la comunicación inalámbrica en general, y también puede incluir comunicación inalámbrica que utiliza microondas y/o frecuencias milimétricas y/u otras, en particular entre 100 MHz o 1 GHz. y 100 GHz o 20 o 10 GHz. Dicha comunicación puede utilizar una o más portadoras.
Un nodo de radio, en particular un nodo de red o un terminal, puede ser en general cualquier dispositivo adaptado para transmitir y/o recibir señales y/o datos de radio y/o inalámbricos, en particular datos de comunicación, en particular en al menos una portadora. La al menos una portadora puede comprender una portadora a la que se accede con base en un procedimiento LBT (que puede denominarse portadora LBT), por ejemplo, una portadora sin licencia. Se puede considerar que la portadora forma parte de un agregado de portadoras.
Recibir o transmitir en una celda o portadora puede referirse a recibir o transmitir utilizando una frecuencia (banda) o espectro asociado a la celda o portadora. Una celda generalmente puede comprender y/o estar definida por o para uno o más portadoras, en particular al menos una portadora para comunicación/transmisión UL (llamada portadora UL) y al menos una portadora para comunicación/transmisión DL (llamada portadora DL). Se puede considerar que una celda comprende diferentes números de portadoras UL y portadoras DL. Alternativa, o adicionalmente, una celda puede comprender al menos una portadora para comunicación/transmisión UL y comunicación/transmisión DL, por ejemplo, en enfoques basados en TDD.
Un canal puede ser generalmente un canal lógico, de transporte o físico. Un canal puede comprender y/o estar dispuesto en una o más portadoras, en particular varias subportadoras. Un canal que transporta y/o para transportar señalización de control/información de control puede considerarse un canal de control, en particular si es un canal de capa física y/o si transporta información del plano de control. De manera análoga, un canal que transporta y/o para transportar señalización de datos/información de usuario puede considerarse un canal de datos, en particular si es un canal de capa física y/o si transporta información del plano de usuario. Se puede definir un canal para una dirección de comunicación específica, o para dos direcciones de comunicación complementarias (por ejemplo, UL y DL, o enlace lateral en dos direcciones), en cuyo caso se puede considerar que tiene dos canales componentes, uno para cada dirección. Ejemplos de canales comprenden un canal para transmisión de baja latencia y/o alta confiabilidad, en particular un canal para Comunicación de Baja Latencia Ultra Confiable (URLLC), que puede ser para control y/o datos.
En general, un símbolo puede representar y/o estar asociado a una duración de tiempo de símbolo, que puede depender de la separación de la portadora y/o subportadora y/o de la numerología de la portadora asociada. En consecuencia, se puede considerar que un símbolo indica un intervalo de tiempo que tiene una longitud de tiempo de símbolo en relación con el dominio de la frecuencia. La longitud de tiempo de un símbolo puede depender de una frecuencia portadora y/o ancho de banda y/o numerología y/o separación de subportadora de, o asociada a, un símbolo. En consecuencia, diferentes símbolos pueden tener diferentes duraciones de tiempo de símbolo. En particular, las numerologías con diferentes espaciados de subportadoras pueden tener diferentes longitudes de tiempo de símbolo. Generalmente, la duración de un símbolo puede basarse en, y/o incluir, un intervalo de tiempo de guarda o una extensión cíclica, por ejemplo un prefijo o postfijo.
Un enlace lateral puede representar generalmente un canal de comunicación (o estructura de canal) entre dos UE y/o terminales, en el que los datos se transmiten entre los participantes (UE y/o terminales) a través del canal de comunicación, por ejemplo directamente y/o sin ser retransmitido a través de un nodo de red. Un enlace lateral puede establecerse únicamente y/o directamente a través de la interfaz o interfaces aéreas del participante, que puede estar directamente vinculado a través del canal de comunicación de enlace lateral. En algunas variantes, la comunicación de enlace lateral puede realizarse sin interacción por parte de un nodo de red, por ejemplo sobre recursos definidos de forma fija y/o sobre recursos negociados entre los participantes. Alternativa, o adicionalmente, se puede considerar que un nodo de red proporciona alguna funcionalidad de control, por ejemplo configurando recursos, en particular uno o más grupos de recursos, para comunicación de enlace lateral, y/o monitorizando un enlace lateral, por ejemplo para fines de carga.
La comunicación de enlace lateral también puede denominarse comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D) y/o, en algunos casos, comunicación ProSe (Servicios de Proximidad), por ejemplo en el contexto de LTE. Se puede implementar un enlace lateral en el contexto de la comunicación V2x (comunicación Vehicular), por ejemplo V2V (Vehículo a Vehículo), V2I (Vehículo a Infraestructura) y/o V2P (Vehículo a Persona). Cualquier dispositivo adaptado para comunicación de enlace lateral puede considerarse un equipo o terminal de usuario.
Un canal (o estructura) de comunicación de enlace lateral puede comprender uno o más canales (por ejemplo, físicos o lógicos), por ejemplo un PSCCH (Canal de Control de Enlace Lateral Físico, que puede, por ejemplo, transportar información de control como una indicación de posición de acuse de recibo, y/o un PSSCH (Canal Compartido de Enlace Lateral Físico, que, por ejemplo, puede transportar datos y/o señalización de acuse de recibo).Se puede considerar que un canal (o estructura) de comunicación de enlace lateral pertenece y/o usa una o más portadoras y/o rangos de frecuencia asociados y/o usados por la comunicación móvil, por ejemplo, según una licencia y/o estándar específico Los participantes pueden compartir un canal (físico) y/o recursos, en particular en el dominio de la frecuencia y/o relacionados con un recurso de frecuencia como una portadora) de un enlace lateral, de modo que dos o más participantes transmitan en el mismo, por ejemplo simultáneamente, y/o en diferido, y/o puede haber canales y/o recursos específicos asociados a participantes específicos, de modo que, por ejemplo, sólo un participante transmite en un canal específico o en un recurso específico o recursos específicos, por ejemplo, en el dominio de la frecuencia y/o relacionado con una o más portadoras o subportadoras.
Un enlace lateral puede cumplir y/o implementarse según un estándar específico, por ejemplo un estándar basado en LTE y/o NR. Un enlace lateral puede utilizar tecnología TDD (Dúplex por División de Tiempo) y/o FDD (Dúplex por División de Frecuencia), por ejemplo según lo configurado por un nodo de red, y/o preconfigurado y/o negociado entre los participantes. Se puede considerar que un equipo de usuario está adaptado para comunicación de enlace lateral si éste, y/o sus circuitos de radio y/o circuitos de procesamiento, están adaptados para utilizar un enlace lateral, por ejemplo en uno o más rangos de frecuencia y/o portadoras y/o en uno o más formatos, en particular según una norma específica. En general, se puede considerar que una Red de Acceso por Radio está definida por dos participantes de una comunicación de enlace lateral. Alternativa o adicionalmente, una Red de Acceso por Radio puede estar representada, y/o definida con, y/o estar relacionada con un nodo de red y/o en comunicación con dicho nodo.
La comunicación o el comunicarse puede comprender generalmente transmitir y/o recibir señalización. La comunicación en un enlace lateral (o señalización de enlace lateral) puede comprender la utilización del enlace lateral para comunicación (respectivamente, para señalización). Se puede considerar que la transmisión por enlace lateral y/o la transmisión por un enlace lateral comprenden la transmisión utilizando el enlace lateral, por ejemplo recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitos y/o la interfaz aérea. Se puede considerar que la recepción de enlace lateral y/o la recepción en un enlace lateral comprenden la recepción utilizando el enlace lateral, por ejemplo recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitos y/o la interfaz aérea. Generalmente se puede considerar que la Información de control de enlace lateral (por ejemplo, SCI) comprende información de control transmitida utilizando un enlace lateral.
Generalmente, agregación de portadoras (CA) puede referirse al concepto de una conexión de radio y/o enlace de comunicación entre una red de comunicación inalámbrica y/o móvil y/o nodo de red y un terminal o en un enlace lateral que comprende una pluralidad de portadoras durante al menos una dirección de transmisión (por ejemplo, DL y/o UL), así como al conjunto de portadoras. Un enlace de comunicación correspondiente puede denominarse enlace de comunicación agregado de portadoras o enlace de comunicación CA; las portadoras en un agregado de portadoras pueden denominarse portadoras de componentes (CC). En dicho enlace, los datos pueden transmitirse a través de más de una de las portadoras y/o todas las portadoras del agregado de portadoras (el agregado de portadoras). Una agregación de portadoras puede comprender una (o más) portadoras de control dedicadas y/o portadoras primarias (que pueden, por ejemplo, denominarse portadoras de componentes primarias o PCC), sobre las cuales se puede transmitir información de control, en donde la información de control puede referirse a la portadora primaria y otros portadoras, que pueden denominarse portadoras secundarias (o portadora de componentes secundaria, SCC). Sin embargo, en algunos enfoques, la información de control puede enviarse a través de más de una portadora de un agregado, por ejemplo una o más PCC y una PCC y una o más SCC.
Una transmisión puede generalmente pertenecer a un canal específico y/o recursos específicos, en particular con un símbolo inicial y un símbolo final en el tiempo, que cubren el intervalo entre ellos. Una transmisión programada puede ser una transmisión programada y/o esperada y/o para la cual se programan, proporcionan o reservan recursos. Sin embargo, no es necesario realizar todas las transmisiones programadas. Por ejemplo, es posible que no se reciba una transmisión de enlace descendente programada, o que no se transmita una transmisión de enlace ascendente programada debido a limitaciones de energía u otras influencias (por ejemplo, un canal en una portadora sin licencia que siendo ocupada). Se puede programar una transmisión para una subestructura de temporización de transmisión (por ejemplo, una miniranura y/o que cubra sólo una parte de una estructura de temporización de transmisión) dentro de una estructura de temporización de transmisión como una ranura. Un símbolo de borde puede ser indicativo de un símbolo en la estructura de temporización de transmisión en el que comienza o termina la transmisión.
Predefinido en el contexto de esta descripción puede referirse a la información relacionada que se define, por ejemplo, en un estándar y/o que está disponible sin una configuración específica desde una red o nodo de red, por ejemplo. almacenados en la memoria, por ejemplo independientemente de ser configurados. Se puede considerar que Configurado o configurable pertenece a la información correspondiente que se establece/configura, por ejemplo por la red o un nodo de red.
Una configuración o programación, como una configuración de miniranura y/o una configuración de estructura, puede programar transmisiones, por ejemplo para el tiempo/transmisiones es válido, y/o las transmisiones pueden programarse mediante señalización separada o configuración separada, por ejemplo señalización RRC separada y/o señalización de información de control de enlace descendente. Las transmisiones programadas pueden representar la señalización que transmitirá el dispositivo para el que está programada, o la señalización que recibirá el dispositivo para el que está programada, dependiendo de en qué lado de la comunicación se encuentre el dispositivo. Cabe señalar que la información de control del enlace descendente o específicamente la señalización DCI puede considerarse señalización de capa física, en contraste con la señalización de capa superior como la señalización MAC (Control de Acceso al Medio) o la señalización de capa RRC. Cuanto más alta sea la capa de señalización, menos frecuente/más tiempo/recursos se puede considerar, al menos en parte debido a que la información contenida en dicha señalización tiene que pasar a través de varias capas, requiriendo cada capa procesamiento y manipulación.
Una transmisión programada, y/o una estructura de temporización de transmisión como una miniranura o ranura, puede pertenecer a un canal específico, en particular un canal físico compartido de enlace ascendente, un canal físico de control de enlace ascendente, o un canal físico compartido de enlace descendente, por ejemplo un canal físico compartido de enlace ascendente, un canal físico de control de enlace ascendente o un canal físico compartido de enlace descendente, por ejemplo PUSCH, PUCCH o PDSCH, y/o pueden pertenecer a una celda específica y/o agregación de portadoras. Una configuración correspondiente, por ejemplo la configuración de programación o la configuración de símbolos pueden pertenecer a dicha agregación de canales, celdas y/o portadoras. Se puede considerar que la transmisión programada representa una transmisión en un canal físico, en particular un canal físico compartido, por ejemplo un canal físico compartido de enlace ascendente o un canal físico compartido de enlace descendente. Para tales canales, la configuración semipersistente puede ser particularmente adecuada.
Generalmente, una configuración puede ser una configuración que indica sincronización y/o estar representada o configurada con los datos de configuración correspondientes. Una configuración puede estar integrada y/o comprendida en un mensaje o configuración o datos correspondientes, que pueden indicar y/o programar recursos, en particular de forma semipersistente y/o semiestática.
Una región de control de una estructura de temporización de transmisión puede ser un intervalo de tiempo para la señalización prevista, programada o reservada para la señalización de control, en particular la señalización de control de enlace descendente, y/o para un canal de control específico, por ejemplo. un canal físico de control de enlace descendente como PDCCH. El intervalo puede comprender y/o consistir en una serie de símbolos en el tiempo, que pueden ser configurados o configurables, por ejemplo mediante señalización dedicada (específica de UE) (que puede ser de difusión única, por ejemplo dirigida o destinada a un UE específico), por ejemplo en un PDCCH, o señalización RRC, o en un canal de multidifusión o difusión. En general, la estructura de temporización de transmisión puede comprender una región de control que cubra un número configurable de símbolos. Se puede considerar que en general el símbolo de borde está configurado para estar después de la región de control en el tiempo.
La duración de un símbolo (longitud o intervalo de tiempo del símbolo) de la estructura de temporización de transmisión puede depender generalmente de una numerología y/o portadora, en donde la numerología y/o portadora pueden ser configurables. La numerología puede ser la numerología que se usará para la transmisión programada.
Se puede considerar que la programación de un dispositivo, o para un dispositivo, y/o la transmisión o señalización relacionada, comprende, o es una forma de, configurar el dispositivo con recursos, y/o indicar al dispositivo recursos, por ejemplo a usar para comunicarse. La programación puede pertenecer en particular a una estructura de temporización de transmisión, o a una subestructura de la misma (por ejemplo, una ranura o una miniranura, que puede considerarse una subestructura de una ranura). Se puede considerar que un símbolo de borde puede identificarse y/o determinarse en relación con la estructura de temporización de transmisión incluso si para una subestructura que se está programando, por ejemplo si se define una cuadrícula de temporización subyacente con base en la estructura de temporización de transmisión. La señalización que indica la programación puede comprender información de programación correspondiente y/o considerarse que representa o contiene datos de configuración que indican la transmisión programada y/o que comprende información de programación. Dichos datos de configuración o señalización pueden considerarse una configuración de recursos o una configuración de programación. Cabe señalar que una configuración de este tipo (en particular como mensaje único) en algunos casos puede no estar completa sin otros datos de configuración, por ejemplo configurada con otra señalización, por ejemplo señalización de capa superior. En particular, la configuración de símbolos puede proporcionarse además de la configuración de programación/recursos para identificar exactamente qué símbolos están asignados a una transmisión programada. Una configuración de programación (o recursos) puede indicar la estructura o estructuras de temporización de transmisión y/o cantidad de recursos (por ejemplo, en número de símbolos o duración en el tiempo) para una transmisión programada.
Una transmisión programada puede ser una transmisión programada, por ejemplo por la red o un nodo de red. En este contexto, la transmisión puede ser una transmisión de enlace ascendente (UL), de enlace descendente (DL) o de enlace lateral (SL). Un dispositivo, por ejemplo un equipo de usuario, para el cual está programada la transmisión programada, puede en consecuencia programarse para recibir (por ejemplo, en DL o SL), o para transmitir (por ejemplo, en UL o SL) la transmisión programada. En particular, se puede considerar que la programación de la transmisión comprende configurar un dispositivo programado con recursos para esta transmisión, y/o informar al dispositivo que la transmisión está prevista y/o programada para algunos recursos. Se puede programar una transmisión para cubrir un intervalo de tiempo, en particular un número sucesivo de símbolos, que puede formar un intervalo de tiempo continuo entre (e incluyendo) un símbolo inicial y un símbolo final. El símbolo inicial y el símbolo final de una transmisión (por ejemplo, programada) pueden estar dentro de la misma estructura de temporización de transmisión, por ejemplo la misma ranura. Sin embargo, en algunos casos, el símbolo final puede estar en una estructura de temporización de transmisión posterior a la del símbolo inicial, en particular una estructura que sigue en el tiempo. A una transmisión programada, se le puede asociar y/o indicar una duración, por ejemplo en varios símbolos o intervalos de tiempo asociados. En algunas variantes, pueden existir diferentes transmisiones programadas en la misma estructura de temporización de transmisión. Se puede considerar que una transmisión programada está asociada a un canal específico, por ejemplo un canal compartido como PUSCH o PDSCH.
En el contexto de esta descripción, se puede distinguir entre transmisión y/o configuración programada dinámicamente o aperiódica, y transmisión y/o configuración semiestática o semipersistente o periódica. El término "dinámico" o términos similares pueden referirse generalmente a configuración/transmisión válida y/o programada y/o configurada para escalas de tiempo (relativamente) cortas y/o (por ejemplo, predefinidas y/o configuradas y/o limitadas y/o definidas) número de ocurrencias y/o estructuras de temporización de transmisión, por ejemplo una o más estructuras de temporización de transmisión como intervalos o agregaciones de intervalos, y/o para una o más (por ejemplo, un número específico) de transmisiones/ocurrencias. La configuración dinámica puede basarse en señalización de bajo nivel, por ejemplo señalización de control en la capa física y/o en la capa MAC, en particular en forma de DCI o SCI. Periódico/semiestático puede pertenecer a escalas de tiempo más largas, por ejemplo varias ranuras y/o más de una trama, y/o un número no definido de ocurrencias, por ejemplo, hasta que una configuración dinámica se contradiga, o hasta que llegue una nueva configuración periódica.
Una estructura de temporización de transmisión puede comprender una pluralidad de símbolos y/o definir un intervalo que comprende varios símbolos (respectivamente sus intervalos de tiempo asociados). En el contexto de esta descripción, cabe señalar que una referencia a un símbolo para facilitar la referencia puede interpretarse como una referencia a la proyección en el dominio del tiempo o al intervalo de tiempo o al componente de tiempo o a la duración o longitud en el tiempo del símbolo, a menos que quede claro a partir del contexto que también debe considerarse el componente del dominio de la frecuencia. Ejemplos de estructuras de temporización de transmisión incluyen ranura, subtrama, miniranura (que también puede considerarse una subestructura de una ranura), agregación de ranuras (que puede comprender una pluralidad de ranuras y puede considerarse una superestructura de una ranura), respectivamente su componente en el dominio del tiempo. Una estructura de temporización de transmisión puede comprender generalmente una pluralidad de símbolos que definen la extensión del dominio temporal (por ejemplo, intervalo o longitud o duración) de la estructura de temporización de transmisión, y dispuestos uno al lado del otro en una secuencia numerada. Una estructura de temporización (que también puede considerarse o implementarse como estructura de sincronización) puede definirse mediante una sucesión de tales estructuras de temporización de transmisión, que pueden, por ejemplo, definir una cuadrícula de temporización con símbolos que representan las estructuras de cuadrícula más pequeñas. Se puede determinar o programar una estructura de temporización de transmisión y/o un símbolo de borde o una transmisión programada en relación con dicha cuadrícula de temporización. Una estructura de temporización de transmisión de recepción puede ser la estructura de temporización de transmisión en la que se recibe la señalización de control de programación, por ejemplo en relación con la cuadrícula de temporización. Una estructura de temporización de transmisión puede ser, en particular, una ranura o una subtrama o, en algunos casos, una miniranura.
La señalización de retroalimentación puede considerarse una forma de señalización de control, por ejemplo señalización de control de enlace ascendente o lateral, como señalización UCI (Información de Control de Enlace Ascendente) o señalización SCI (Información de Control de Enlace Lateral). La señalización de retroalimentación puede comprender y/o representar en particular una señalización de confirmación y/o información de confirmación y/o informes de medición.
La información de acuse de recibo puede comprender una indicación de un valor o estado específico para un proceso de señalización de acuse de recibo, por ejemplo ACK o NACK o DTX. Una indicación de este tipo puede representar, por ejemplo, un bit o un valor de bit o un patrón de bits o un conmutador de información. Diferentes niveles de información de acuse de recibo, por ejemplo proporcionar información diferenciada sobre la calidad de la recepción y/o la posición del error en los elementos de datos recibidos puede considerarse y/o representarse mediante señalización de control. La información de acuse de recibo generalmente puede indicar acuse de recibo o no acuse de recibo o no recepción o diferentes niveles de los mismos, por ejemplo representando ACK o NACK o DTX. La información de acuse de recibo puede pertenecer a un proceso de señalización de acuse de recibo. La señalización de acuse de recibo puede comprender información de acuse de recibo perteneciente a uno o más procesos de señalización de acuse de recibo, en particular uno o más procesos HARQ o ARQ. Se puede considerar que a cada proceso de señalización de acuse de recibo al que pertenece la información de acuse de recibo se le asigna un número determinado de bits del tamaño de información de la señalización de control. La señalización de informes de medición puede comprender información de medición.
La señalización puede comprender generalmente uno o más símbolos y/o señales y/o mensajes. Una señal puede comprender y/o representar uno o más bits, que pueden modularse en una señal modulada común. Una indicación puede representar una señalización y/o implementarse como una señal o como una pluralidad de señales. Una o más señales pueden incluirse en y/o representarse mediante un mensaje. La señalización, en particular la señalización de control, puede comprender una pluralidad de señales y/o mensajes, que pueden transmitirse en diferentes portadoras y/o estar asociada a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo, por ejemplo que representan y/o pertenecen a uno o más de dichos procesos. Una indicación puede comprender señalización y/o una pluralidad de señales y/o mensajes y/o puede estar comprendida en ésta, que puede transmitirse en diferentes portadoras y/o estar asociada a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo, por ejemplo que representan y/o pertenecen a uno o más de dichos procesos.
La señalización que utiliza, y/o está asociada a, recursos o una estructura de recursos puede ser una señalización que cubre los recursos o la estructura, señalización en la frecuencia o frecuencias asociadas y/o en el intervalo o intervalos de tiempo asociados. Se puede considerar que una estructura de recursos de señalización comprende y/o abarca una o más subestructuras, que pueden estar asociadas a uno o más canales y/o tipos de señalización diferentes y/o comprender uno o más huecos (elemento o elementos de recurso no programados para transmisiones o recepción de transmisiones). Una subestructura de recursos, por ejemplo una estructura de recursos de retroalimentación, generalmente puede ser continua en el tiempo y/o frecuencia, dentro de los intervalos asociados. Se puede considerar que una subestructura, en particular una estructura de recursos de retroalimentación, representa un rectángulo relleno con uno o más elementos de recursos en el espacio tiempo/frecuencia. Sin embargo, en algunos casos, una estructura o subestructura de recursos, en particular un rango de recursos de frecuencia, puede representar un patrón no continuo de recursos en uno o más dominios, por ejemplo. tiempo y/o frecuencia. Los elementos de recursos de una subestructura pueden programarse para la señalización asociada.
En general, debería observarse que el número de bits o una tasa de bits asociada a una señalización específica que puede transportarse en un elemento de recurso puede basarse en un esquema de modulación y codificación (MCS). Por lo tanto, los bits o una tasa de bits pueden verse como una forma de recursos que representan una estructura o rango de recursos en frecuencia y/o tiempo, por ejemplo dependiendo del MCS. El MCS puede configurarse o ser configurable, por ejemplo mediante señalización de control, por ejemplo Señalización DCI o MAC (Control de Acceso al Medio) o RRC (Control de Recursos de Radio).
Se pueden considerar diferentes formatos de información de control, por ejemplo diferentes formatos para un canal de control como un Canal de Control de Enlace Ascendente Físico (PUCCH). El PUCCH puede transportar información de control o señalización de control correspondiente, por ejemplo Información de Control de Enlace Ascendente (UCI). La UCI puede comprender señalización de retroalimentación y/o señalización de acuse de recibo como retroalimentación HARQ (ACK/NACK) y/o señalización de información de medición, por ejemplo que comprende Información de Calidad del Canal (CQI) y/o señalización de Solicitud de Programación (SR). Uno de los formatos PUCCH soportados puede ser corto y, por ejemplo ocurrir al final de un intervalo de ranura, y/o multiplexados y/o vecinos a PUSCH. Se puede proporcionar información de control similar en un enlace lateral, por ejemplo como Información de Control de Enlace Lateral (SCI), en particular en un canal de control de enlace lateral (físico), como un (P)SCCH.
Un bloque de código puede considerarse un subelemento de un elemento de datos como un bloque de transporte, por ejemplo, un bloque de transporte puede comprender uno o varios bloques de código.
Se puede configurar una asignación de programación con señalización de control, por ejemplo señalización de control de enlace descendente o señalización de control de enlace lateral. Se puede considerar que dicha señalización de control puede ser considerada para representar y/o comprender señalización de programación, que puede indicar información de programación. Una asignación de programación puede considerarse información de programación que indica la programación de señalización/transmisión de señalización, en particular relacionada con la señalización recibida o por recibir por el dispositivo configurado con la asignación de programación. Se puede considerar que una asignación de programación puede indicar datos (por ejemplo, bloque o elemento de datos y/o canal y/o flujo de datos) y/o un proceso de señalización de acuse de recibo (asociado) y/o el recurso o recursos en los que se han de recibir los datos (o , en algunos casos, la señalización de referencia) y/o indicar recursos para la señalización de retroalimentación asociada, y/o un rango de recursos de retroalimentación en el que se va a transmitir la señalización de retroalimentación asociada. La transmisión asociada a un proceso de señalización de acuse de recibo, y/o los recursos asociados o la estructura de recursos, pueden configurarse y/o programarse, por ejemplo mediante una asignación de programación. Se pueden asociar diferentes asignaciones de programación a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo. Una asignación de programación puede considerarse un ejemplo de información o señalización de control de enlace descendente, por ejemplo si se transmite por un nodo de red y/o se proporciona en un enlace descendente (o información de control de enlace lateral si se transmite usando un enlace lateral y/o por un equipo de usuario).
Una concesión de programación (por ejemplo, concesión de enlace ascendente) puede representar una señalización de control (por ejemplo, información/señalización de control de enlace descendente). Se puede considerar que una concesión de programación configura el rango de recursos de señalización y/o los recursos para la señalización de enlace ascendente (o enlace lateral), en particular señalización de control de enlace ascendente y/o señalización de retroalimentación, por ejemplo. señalización de reconocimiento. Configurar el rango de recursos de señalización y/o los recursos puede comprender configurarlos o programarlos para su transmisión por el nodo de radio configurado. Una concesión de programación puede indicar un canal y/o posibles canales a usar/utilizables para la señalización de retroalimentación, en particular si se puede usar/va a usar un canal compartido como un PUSCH. Una concesión de programación generalmente puede indicar recursos de enlace ascendente y/o un canal de enlace ascendente y/o un formato para información de control relacionada con asignaciones de programación asociadas. Tanto la concesión como la asignación pueden considerarse información de control (enlace descendente o lateral) y/o asociarse y/o transmitirse con diferentes mensajes.
Una estructura de recursos en el dominio de la frecuencia (que puede denominarse intervalo y/o rango de frecuencia) puede representarse mediante una agrupación de subportadoras. Un grupo de subportadoras puede comprender una o más subportadoras, cada una de las cuales puede representar un intervalo de frecuencia y/o ancho de banda específico. El ancho de banda de una subportadora, la longitud del intervalo en el dominio de la frecuencia, puede determinarse mediante la separación y/o la numerología de las subportadoras. Las subportadoras pueden disponerse de manera que cada subportadora sea vecina de al menos otra subportadora del grupo en el espacio de frecuencia (para tamaños de grupo mayores que 1). Las subportadoras de una agrupación pueden estar asociadas a la misma portadora, por ejemplo configurable o configurada de forma predefinida. Un bloque de recursos físicos puede considerarse representativo de una agrupación (en el dominio de la frecuencia). Se puede considerar que una agrupación de subportadoras está asociada a un canal y/o tipo de señalización específico, su transmisión para dicho canal o señalización está programada y/o transmitida y/o prevista y/o configurada para al menos uno, o una pluralidad, o todas las subportadoras del grupo. Dicha asociación puede depender del tiempo, por ejemplo configurada o configurable o predefinida, y/o dinámica o semiestática. La asociación puede ser diferente para diferentes dispositivos, por ejemplo configurada o configurable o predefinida, y/o dinámica o semiestática. Se pueden considerar patrones de agrupaciones de subportadoras, que pueden comprender una o más agrupaciones de subportadoras (que pueden estar asociadas a señales/canales iguales o diferentes), y/o una o más agrupaciones sin señalización asociada (por ejemplo, como se ve desde un dispositivo específico). Un ejemplo de patrón es un peine, en el que entre pares de agrupaciones asociadas a una misma señalización/canal se disponen una o más agrupaciones asociadas a uno o más canales y/o tipos de señalización diferentes, y/o una o más agrupaciones sin canal/señalización asociada).
Los tipos de señalización de ejemplo comprenden señalización de una dirección de comunicación específica, en particular, señalización de enlace ascendente, señalización de enlace descendente, señalización de enlace lateral, así como señalización de referencia (por ejemplo, SRS o CRS o CSI-RS), señalización de comunicación, señalización de control y/o señalización asociada a un canal específico como PUSCH, PDSCH, PUCCH, PDCCH, PSCCH, PSSCH, etc.).
En esta descripción, con fines explicativos y no limitativos, se establecen detalles específicos (como funciones de red, procesos y pasos de señalización particulares) para proporcionar una comprensión profunda de la técnica presentada en este documento. Será evidente para un experto en la técnica que los presentes conceptos y aspectos se pueden practicar en otras variantes que se aparten de estos detalles específicos.
Por ejemplo, los conceptos y variantes se describen parcialmente en el contexto de las tecnologías de comunicaciones móviles o inalámbricas Evolución a Largo Plazo (LTE) o LTE-Avanzado (LTE-A) o Nueva Radio; sin embargo, esto no excluye el uso de los presentes conceptos y aspectos en relación con tecnologías de comunicación móviles adicionales o alternativas tales como el Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM). Si bien las variantes descritas pueden pertenecer a ciertas Especificaciones Técnicas (TS) del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP), se apreciará que los presentes enfoques, conceptos y aspectos también podrían realizarse en conexión con diferentes especificaciones de Gestión del Desempeño (PM).
Además, los expertos en la técnica apreciarán que los servicios, funciones y pasos explicados en el presente documento se pueden implementar usando software que funcione junto con un microprocesador programado, o usando un Circuito Integrado de Aplicación Específica (ASIC), un Procesador de Señal Digital (DSP), una Matriz de Puertas Programable en Campo(FPGA) o un ordenador de uso general. También se apreciará que, si bien las variantes descritas en el presente documento se aclaran en el contexto de métodos y dispositivos, los conceptos y aspectos presentados en el presente documento también pueden incorporarse en un producto de programa, así como en un sistema que comprende circuitos de control, por ejemplo un procesador informático y una memoria acoplada al procesador, en donde la memoria está codificada con uno o más programas o productos de programa que ejecutan los servicios, funciones y pasos descritos en el presente documento.
Se cree que las ventajas de los aspectos y variantes presentados en el presente documento se entenderán completamente a partir de la descripción anterior, y será evidente que se pueden realizar varios cambios en la forma, construcciones y disposición de los aspectos ejemplares de los mismos sin apartarse del alcance. de los conceptos y aspectos descritos en el presente documento o sin sacrificar todos sus efectos ventajosos, quedando definido el alcance de la protección por las reivindicaciones adjuntas. Los aspectos presentados en el presente documento pueden variar de muchas maneras.
Algunas abreviaturas útiles incluyen
Se puede considerar que las abreviaturas siguen el uso de 3GPP, si corresponde.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Método para operar un equipo (10) de usuario en una red de acceso por radio, comprendiendo el método transmitir señalización de control de retroalimentación, representando la señalización de control de retroalimentación un número I de bits de información, en donde los I bits de información están codificados con una tasa de código con base en una indicación de tasa de código ;
en donde los I bits de información se codifican según un código Reed-Muller si I no es superior a 11 bits, y se codifican según un código Polar si I es superior a 11 bits; en donde un número de bloques de recursos físicos usados para transmitir la señalización de control de retroalimentación se basa en la indicación de tasa de código; y
en donde la señalización de control de retroalimentación representa información de acuse de recibo, información de medición y una solicitud de programación.
2. Equipo (10) de usuario para una red de acceso por radio, teniendo el equipo (10) de usuario medios adaptados para transmitir señalización de control de retroalimentación, representando la señalización de control de retroalimentación un número I de bits de información, en donde los I bits de información están codificados con una tasa de código con base en una indicación de tasa de código;
en donde los I bits de información se codifican según un código Reed-Muller si I no es superior a 11 bits, y se codifican según un código Polar si I es superior a 11 bits; en donde un número de bloques de recursos físicos usados para transmitir la señalización de control de retroalimentación se basa en la indicación de tasa de código; y
en donde la señalización de control de retroalimentación representa información de acuse de recibo, información de medición y una solicitud de programación.
3. Método de operación de un nodo (100) de radio en una red de acceso por radio,
en donde el método comprende configurar un equipo (10) de usuario con una indicación de tasa de código para señalización de control de retroalimentación, indicando la indicación de tasa de código una tasa de código para codificar bits de información de la señalización de control de retroalimentación;
en donde los I bits de información se codifican según un código Reed-Muller si I no es superior a 11 bits, y se codifican según un código Polar si I es superior a 11 bits; en donde un número de bloques de recursos físicos usados para transmitir la señalización de control de retroalimentación se basa en la indicación de tasa de código; y
en donde la señalización de control de retroalimentación representa información de acuse de recibo, información de medición y una solicitud de programación.
4. Nodo (100) de radio para una red de acceso de radio, teniendo el nodo (100) de radio medios adaptados para configurar un equipo (10) de usuario con una indicación de tasa de código para señalización de control de retroalimentación, indicando la indicación de tasa de código una tasa de código para codificar información bits de la señalización de control de realimentación;
en donde los I bits de información se codifican según un código Reed-Muller si I no es superior a 11 bits, y se codifican según un código Polar si I es superior a 11 bits; en donde un número de bloques de recursos físicos usados para transmitir la señalización de control de retroalimentación se basa en la indicación de tasa de código; y
en donde la señalización de control de retroalimentación representa información de acuse de recibo, información de medición y una solicitud de programación.
5. Método según las reivindicaciones 1 ó 3, en donde la indicación de tasa de código indica un ancho de banda para la señalización de retroalimentación.
6. Método según las reivindicaciones 1, 3 ó 5, en donde la tasa de código y/o la indicación de tasa de código se determinan con base en un modo de transmisión y/o una representación del mismo, por ejemplo. de señalización a la que pertenece la señalización de control de realimentación.
7. Método según una de las reivindicaciones 1,3 ó 5-6, en donde la indicación de tasa de código indica una estructura de recursos de frecuencia de anclaje y/o indica un ancho de banda, y/o una ubicación o distribución del ancho de banda, para la señalización de control de retroalimentación.
8. Método según una de las reivindicaciones 1,3 ó 5 a 7, en donde la indicación de tasa de código indica una de una pluralidad de tasas de código posibles para un esquema de codificación.
9. Método según una de las reivindicaciones 1,3 ó 5 a 8, en donde la indicación de tasa de código indica una de una pluralidad de tasas de código posibles para I bits de información.
10. Método según una de las reivindicaciones 1,3 ó 5 a 9, en donde una tasa de código se indica mediante un número L de bits de codificación que se determina con base en los I bits de información.
11. Método según una de las reivindicaciones 1, 3 ó 5 a 10, en donde la indicación de tasa de código indica y/o representa una tasa de error de bloque objetivo para la señalización de control de retroalimentación.
12. Método según una de las reivindicaciones 1,3 ó 5 a 11, en donde la señalización de control de retroalimentación está asociada a un canal físico de control de enlace ascendente o a un canal físico de control de enlace lateral.
13. Método según una de las reivindicaciones 1,3 ó 5 a 12, en donde la señalización de control de retroalimentación representa información de control de enlace ascendente o información de control de enlace lateral.
14. Producto de programa informático que comprende instrucciones que, cuando el programa es ejecutado por un ordenador, hacen que el ordenador ejecute el método según una de las reivindicaciones 1,3 ó 5 a 13.
15. Disposición de medio portador que transporta y/o almacena el producto de programa informático según la reivindicación 14.
ES17758651T 2017-08-11 2017-08-11 Tasa de código para información de control Active ES2962126T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2017/050817 WO2019031998A1 (en) 2017-08-11 2017-08-11 ORDER INFORMATION CODE RATE

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2962126T3 true ES2962126T3 (es) 2024-03-15

Family

ID=59738402

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17758651T Active ES2962126T3 (es) 2017-08-11 2017-08-11 Tasa de código para información de control

Country Status (6)

Country Link
US (3) US11395269B2 (es)
EP (2) EP3665795B1 (es)
ES (1) ES2962126T3 (es)
HU (1) HUE064487T2 (es)
PL (1) PL3665795T3 (es)
WO (1) WO2019031998A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10708938B2 (en) * 2016-10-31 2020-07-07 Samsung Electronics Co., Ltd. Transmission of UL control channels with dynamic structures
EP3665795B1 (en) * 2017-08-11 2023-10-04 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Code rate for control information
CN111434163B (zh) * 2017-10-06 2023-11-21 株式会社Ntt都科摩 终端、无线通信方法、基站以及系统
BR112020007666A2 (pt) * 2017-10-19 2020-10-06 Ntt Docomo, Inc. terminal, método de radiocomunicação e estação rádio base
JP7241035B2 (ja) * 2017-11-09 2023-03-16 オッポ広東移動通信有限公司 アップリンク制御チャネルリソース確定方法、端末及びネットワーク側装置
CN113329503B (zh) * 2017-11-17 2023-10-17 中兴通讯股份有限公司 信息处理方法、通信设备及存储介质
CA3100406C (en) * 2018-06-29 2023-08-01 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. Data transmission method and terminal device
US11196512B2 (en) * 2018-06-29 2021-12-07 Qualcomm Incorporated Resolving decodability for subsequent transmissions whose throughput exceeds a threshold
WO2021215195A1 (ja) * 2020-04-22 2021-10-28 株式会社Nttドコモ 端末及び通信方法
CN113676302B (zh) * 2020-05-15 2023-02-21 维沃移动通信有限公司 信息指示、信息确定方法、装置和通信设备
CN116250315A (zh) * 2020-08-05 2023-06-09 苹果公司 信道接入方案增强
CN111953622B (zh) * 2020-08-13 2023-08-18 西安微嗨互动信息科技有限公司 一种提高网络带宽利用率的动态码率智能调度系统
JPWO2022102718A1 (es) * 2020-11-11 2022-05-19
CN117016023A (zh) * 2021-07-16 2023-11-07 Oppo广东移动通信有限公司 信息处理方法、装置、设备及存储介质

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2765730A3 (en) 2010-01-08 2015-04-15 Interdigital Patent Holdings, Inc. Channel state information transmission for multiple carriers
US9106419B2 (en) 2010-08-16 2015-08-11 Qualcomm Incorporated ACK/NACK transmission for multi-carrier operation with downlink assignment index
WO2012161510A2 (ko) * 2011-05-23 2012-11-29 엘지전자 주식회사 무선통신 시스템에서의 제어정보의 전송 방법 및 장치
WO2013043018A2 (ko) 2011-09-23 2013-03-28 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 상향링크 제어 정보 전송 방법 및 장치
WO2013105836A1 (ko) 2012-01-15 2013-07-18 엘지전자 주식회사 상향링크를 통해 제어정보를 송신하는 방법 및 장치
US9793971B2 (en) 2013-03-11 2017-10-17 Lg Electronics Inc. Method and device for reporting channel state information in wireless communication system
EP2782409A1 (en) 2013-03-20 2014-09-24 Panasonic Intellectual Property Corporation of America Deterministic UE behaviour for CSI/SRS Reporting during DRX
JP6201269B2 (ja) 2013-08-06 2017-09-27 シャープ株式会社 端末装置、通信方法および集積回路
CN103490842B (zh) * 2013-09-26 2016-09-28 深圳市大疆创新科技有限公司 数据传输系统及方法
KR102367373B1 (ko) 2014-10-06 2022-02-25 삼성전자주식회사 이동 통신 시스템에서의 피드백 정보 생성 및 보고 방법 및 장치
US9876623B2 (en) * 2014-12-22 2018-01-23 Samsung Electronics Co., Ltd. Transmission of uplink control information in carrier aggregation with a large number of cells
CN106301720B (zh) 2015-05-14 2020-08-21 北京三星通信技术研究有限公司 传输上行控制信息的方法和设备
US10326549B2 (en) 2015-11-06 2019-06-18 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) CSI reference resource and CQI report for MTC operation
US10355830B2 (en) 2015-12-07 2019-07-16 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Uplink mac protocol aspects
US11240783B2 (en) * 2016-03-04 2022-02-01 Lg Electronics Inc. V2X transmission resource selecting method implemented by terminal in wireless communication system and terminal using same
JP2019110359A (ja) * 2016-04-28 2019-07-04 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、通信方法、および、集積回路
US20180083750A1 (en) * 2016-09-22 2018-03-22 Mediatek Inc. Design For Communication Systems Suffering Burst Error
US10708938B2 (en) 2016-10-31 2020-07-07 Samsung Electronics Co., Ltd. Transmission of UL control channels with dynamic structures
US10764021B2 (en) * 2017-02-28 2020-09-01 Qualcomm Incorporated Narrowband time-division duplex frame structure for narrowband communications
SG11202009379VA (en) * 2017-03-24 2020-10-29 Zte Corp Processing method and device for quasi-cyclic low density parity check coding
CN108810906A (zh) * 2017-05-04 2018-11-13 株式会社Ntt都科摩 资源配置和调度方法、基站以及用户设备
CN110637497A (zh) * 2017-06-16 2019-12-31 英特尔公司 处理多个sr配置和相应的ul准予
US11005549B2 (en) * 2017-07-26 2021-05-11 Qualcomm Incorporated Dedicated channel state information reporting for a control channel
US10484959B2 (en) * 2017-07-31 2019-11-19 Qualcomm Incorporated Positioning techniques in wireless communication systems
EP3665795B1 (en) * 2017-08-11 2023-10-04 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Code rate for control information

Also Published As

Publication number Publication date
EP4280526A3 (en) 2024-02-21
HUE064487T2 (hu) 2024-03-28
WO2019031998A1 (en) 2019-02-14
US11395269B2 (en) 2022-07-19
US11723029B2 (en) 2023-08-08
EP4280526A2 (en) 2023-11-22
EP3665795A1 (en) 2020-06-17
US20200389891A1 (en) 2020-12-10
US20190215826A1 (en) 2019-07-11
US20200045689A1 (en) 2020-02-06
US10798688B2 (en) 2020-10-06
EP3665795B1 (en) 2023-10-04
PL3665795T3 (pl) 2024-03-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2962126T3 (es) Tasa de código para información de control
ES2963818T3 (es) Configuración de recursos de solicitud de programación
ES2910723T3 (es) Funcionamiento de un equipo de usuario y un nodo de radio de recepción basado en un libro de códigos HARQ, configurado por un nodo de radio de configuración
ES2956764T3 (es) Estructura de PUCCH para numerología mixta
ES2950650T3 (es) Control de potencia para señalización de realimentación
CN111566960A (zh) 无线电接入网络的确认信令
ES2929627T3 (es) Manejo de señalización de referencia de sondeo
ES2966131T3 (es) Selección de recursos para la señalización de control en una red de acceso por radio
US11310786B2 (en) Control information on data channel in radio access network
CN110731064A (zh) 用于反馈信令的大小指示
JP6982622B2 (ja) Pucchのためのリソースシグナリング
BR112021004777A2 (pt) sinalização de referência de demodulação em coexistência de lte/nr
CN112005512B (zh) 反馈信令的功率控制
ES2896688T3 (es) Programación de transmisiones PUCCH en redes de acceso por radio
US11539465B2 (en) HARQ codebook structure
BR112020016554B1 (pt) Equipamento de usuário e método de operação relacionado e nó de rede para uma rede de acesso de rádio
BR112020009084A2 (pt) método de operação de um nó de rádio alvo, nó de rádio alvo, método de operação de um nó de rádio de transmissão, nó de rádio de transmissão, e, meio de armazenamento legível por computador
EP3718234B1 (en) Numerology indication for radio access networks
CN114287117A (zh) Harq码本结构
BR112020009394A2 (pt) métodos para operação de um nó de rádio de realimentação e de sinalização, nós de rádio de realimentação e de sinalização, produto de programa, e, arranjo de mídia portadora.
CN114303338A (zh) 用于多路复用传输的资源选择
CN114467354A (zh) 无线通信网络中的资源优先级排序