ES2966131T3 - Selección de recursos para la señalización de control en una red de acceso por radio - Google Patents

Selección de recursos para la señalización de control en una red de acceso por radio Download PDF

Info

Publication number
ES2966131T3
ES2966131T3 ES17777663T ES17777663T ES2966131T3 ES 2966131 T3 ES2966131 T3 ES 2966131T3 ES 17777663 T ES17777663 T ES 17777663T ES 17777663 T ES17777663 T ES 17777663T ES 2966131 T3 ES2966131 T3 ES 2966131T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resources
signaling
transmission
user equipment
resource
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17777663T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Baldemair
Larsson Daniel Chen
Havish Koorapaty
Jung-Fu Cheng
Stefan Parkvall
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2966131T3 publication Critical patent/ES2966131T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/02Selection of wireless resources by user or terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0453Resources in frequency domain, e.g. a carrier in FDMA
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/02Services making use of location information
    • H04W4/025Services making use of location information using location based information parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/14Direct-mode setup

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Se describe un método para operar un equipo de usuario (10) en una red de acceso por radio, estando configurado el equipo de usuario (10) con un conjunto de recursos de transmisión. El conjunto de recursos de transmisión comprende recursos para la transmisión de señalización de control de respuesta por parte del equipo de usuario (10). El método comprende transmitir señalización de control de respuesta utilizando una estructura de recursos, seleccionándose la estructura de recursos del conjunto de recursos de transmisión basándose en una característica de señalización de señalización caracterizante, seleccionándose además la estructura de recursos basándose en información de control de selección incluida en un mensaje de control de selección recibido. La divulgación también se refiere a dispositivos y métodos relacionados. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Selección de recursos para la señalización de control en una red de acceso por radio
Campo técnico
La presente descripción pertenece a la tecnología de la comunicación inalámbrica, en particular, a una red de acceso por radio (RAN, por sus siglas en inglés), p. ej., en una RAN de 5.a Generación como una Nueva Radio (NR) o Evolución LTE (<l>T<e>Ver. 15 o posterior).
Antecedentes
Las redes inalámbricas modernas se desarrollan para servir un amplio rango de casos de uso y aplicaciones, que requieren un alto nivel de flexibilidad del sistema. Sin embargo, la flexibilidad normalmente requiere mucha información a intercambiarse para controlar la flexibilidad, lo cual lleva a un alto nivel de sobrecarga de señalización. Se requieren nuevos enfoques de señalización de control que permitan flexibilidad a bajo coste en la sobrecarga.
El documento WO 2016/159 712 A1 describe un proceso de transmisión de mensaje de control entre terminales de vehículos, en donde los terminales de vehículos comprenden un grupo de recursos que proveen recursos para transmitir los mensajes de control. El documento WO 2017/004 536 A1 describe un proceso de transmisión de datos de control similar entre equipos de usuario.
Compendio
Es un objeto de la presente descripción proveer enfoques de gestión de señalización de control de manera eficiente, con baja sobrecarga. Los enfoques se implementan, en particular, de manera ventajosa, en una red de telecomunicación de 5.a Generación (5G) o tecnología o red de acceso por radio 5G (RAT/RAN, por sus siglas en inglés), en particular, según 3GPP (Proyecto de Asociación de 3.a Generación, 3GPP, por sus siglas en inglés, una organización de estandarización). Una RAN adecuada puede, en particular, ser una RAN según NR, por ejemplo, versión 15 o posterior, o Evolución LTE.
Por consiguiente, se describe un método para operar un equipo de usuario en una red de acceso por radio, como se define por la reivindicación 1 independiente anexa. Además, se propone un equipo de usuario para una red de acceso por radio, según se define por la reivindicación 2 independiente anexa. También se describe un método para operar un nodo radioeléctrico en una red de acceso por radio, como se define por la reivindicación 3 independiente anexa. Puede considerarse un nodo radioeléctrico para una red de acceso por radio, según se define por la reivindicación 4 independiente anexa.
También se describe un producto de programa que comprende instrucciones adaptadas para hacer que los circuitos de procesamiento controlen y/o lleven a cabo un método según se describe en la presente memoria.
Asimismo, se describe una disposición de medio portador que lleva y/o almacena un producto de programa según se describe en la presente memoria.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos se proveen para ilustrar conceptos y enfoques descritos en la presente memoria, y no pretenden limitarse a su alcance. Los dibujos comprenden:
La Figura 1, que muestra un ejemplo de selección de estructuras de recursos;
la Figura 2, que muestra un nodo radioeléctrico a modo de ejemplo implementado como equipo de usuario; y la Figura 3, que muestra un nodo radioeléctrico a modo de ejemplo como nodo de red.
Descripción detallada
Se describen enfoques con referencia a una estructura de canal asumida, p. ej., para NR. Sin embargo, los enfoques son aplicables a otras estructuras de canal similares y/o RAN.
La Figura 1 muestra, de forma esquemática (en particular, no a escala), un diagrama tiempo/frecuencia t-f, que puede, por ejemplo, representar una estructura de tiempo de transmisión NR como una ranura, con 14 símbolos (no se muestran explícitamente), visto por un equipo de usuario o nodo radioeléctrico que responde. Un grupo de recursos de recepción puede configurarse, el cual, en el ejemplo, puede comprender un primer CORESET C1 y un segundo CORESET C2. C1 puede configurarse para los primeros 3 símbolos de la ranura, C2 luego, p. ej., para los 5.° y 6.° símbolos, u otros símbolos. También se configura un grupo de recursos de transmisión TRP, por sus siglas en inglés, que puede comprender un primer subgrupo SP1 y un segundo subgrupo SP2. En el ejemplo, cada subgrupo comprende 4 estructuras de recursos utilizables para la señalización de control asociada. Si un mensaje de información de control de control de enlace descendente (p. ej., señalización PDCCH) se recibe en C1, una estructura de recursos de SP1 se usa para la señalización de control de respuesta. El mensaje de información de control de control de enlace descendente representa un mensaje de control de selección. Si un mensaje correspondiente se recibe en C2, una estructura de recursos de SP2 se usa para la señalización de control de respuesta. El mensaje de control de selección/mensaje de información de control de enlace descendente comprende un indicador que selecciona qué estructura de recursos debe usarse en el subconjunto. En el ejemplo, el indicador tiene un tamaño de bit de (al menos) 2 bits, para poder seleccionar entre 4 estructuras de recursos por subgrupo. Otras configuraciones pueden considerarse. El nodo radioeléctrico receptor (p. ej., estación base o eNB o gNB) es consciente de la estructura de recursos seleccionada, dado que provee el mensaje de control de selección correspondiente, o se informa, de manera acorde, por la red. Por consiguiente, puede recibir la señalización de control de respuesta utilizando la estructura de recursos correspondiente. La señalización de control de respuesta puede ser en respuesta al mensaje de control de selección únicamente, o puede ser en respuesta a la señalización de datos programada, p. ej., con el mensaje de control de selección. En el presente caso, en lugar de o además de la característica de señalización del mensaje de control de selección (el CORESET al que está asociada), puede usarse una característica de señalización de la señalización de datos, p. ej., el fin de la señalización en el dominio temporal, p. ej., el último símbolo de la señalización PDSCH, y/o inicio y/o longitud de la señalización. Debe observarse que esta característica, o información que la indica, puede indicarse en el mensaje de control de selección, o en otro mensaje, que puede ser un mensaje llevado en la señalización de control, p. ej., otro mensaje de información de control de enlace descendente, o un mensaje llevado en la señalización de capa superior.
Las flechas continuas en la Figura 1 indican el mapeo de CORESET al subgrupo, las líneas discontinuas indican, de forma esquemática, cuándo se transmite la señalización de control de respuesta que tiene la estructura de recursos seleccionada.
Debe observarse que, en general, cualquier tipo de señalización de control de respuesta se transmitirá después de la recepción del mensaje de control de selección.
La Figura 2 muestra, de forma esquemática, un nodo radioeléctrico, en particular, un terminal o dispositivo 10 inalámbrico, que puede, en particular, implementarse como un EU (equipo de usuario). El nodo 10 radioeléctrico comprende circuitos 20 de procesamiento (a los que también puede hacerse referencia como circuitos de control), que pueden comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo del nodo 10 radioeléctrico, p. ej., un módulo de comunicación o módulo de determinación, puede implementarse en y/o ser ejecutable por, los circuitos 20 de procesamiento, en particular, como módulo en el controlador. El nodo 10 radioeléctrico también comprende circuitos 22 radioeléctricos que proveen la funcionalidad de recepción y transmisión o transcepción (p. ej., uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores), los circuitos 22 radioeléctrico conectándose o siendo conectables a los circuitos de procesamiento. Un circuito 24 de antena del nodo 10 radioeléctrico se conecta o es conectable a los circuitos 22 radioeléctricos para recoger o enviar y/o amplificar señales. Los circuitos 22 radioeléctricos y los circuitos 20 de procesamiento que lo controlan se configuran para la comunicación celular con una red, p. ej., una RAN, como se describe en la presente memoria, y/o para la comunicación de enlace lateral. El nodo 10 radioeléctrico puede, en general, adaptarse para llevar a cabo cualquiera de los métodos de funcionamiento de un nodo radioeléctrico tipo terminal o EU descrito en la presente memoria; en particular, puede comprender circuitos correspondientes, p. ej., circuitos de procesamiento, y/o módulos.
La Figura 3 muestra, de forma esquemática, un nodo 100 radioeléctrico, que puede, en particular, implementarse como un nodo 100 de red, por ejemplo, un eNB o gNB o similar para NR. El nodo 100 radioeléctrico comprende circuitos 120 de procesamiento (a los que también puede hacerse referencia como circuitos de control), que pueden comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo, p. ej., módulo de transmisión y/o módulo de recepción y/o módulo de configuración del nodo 100 puede implementarse en y/o ser ejecutable por los circuitos 120 de procesamiento. Los circuitos 120 de procesamiento se conectan a los circuitos 122 radioeléctricos de control del nodo 100, que proveen la funcionalidad de receptor y transmisor y/o transceptor (p. ej., que comprenden uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores). Un circuito 124 de antena puede conectarse o ser conectable a circuitos 122 radioeléctricos para la recepción o transmisión y/o amplificación de señales. El nodo 100 puede adaptarse para llevar a cabo cualquiera de los métodos de funcionamiento de un nodo radioeléctrico o nodo de red descrito en la presente memoria; en particular, puede comprender circuitos correspondientes, p. ej., circuitos de procesamiento, y/o módulos. Los circuitos 124 de antena pueden conectarse a y/o comprender una matriz de antenas. El nodo 100, respectivamente sus circuitos, puede adaptarse para llevar a cabo cualquiera de los métodos de funcionamiento de un nodo de red o nodo radioeléctrico según se describe en la presente memoria; en particular, puede comprender circuitos correspondientes, p. ej., circuitos de procesamiento, y/o módulos. El nodo 100 radioeléctrico puede, en general, comprender circuitos de comunicación, p. ej., para la comunicación con otro nodo de red, como un nodo radioeléctrico, y/o con una red principal y/o Internet o red local, en particular, con un sistema de información, que puede proveer información y/o datos que se transmitirán a un equipo de usuario.
Las referencias a estructuras de recursos específicas como estructura de tiempo de transmisión y/o símbolo y/o ranura y/o minirranura y/o subportadora y/o portadora pueden pertenecer a una numerología específica, que puede predefinirse y/o configurarse o ser configurable. Una estructura de tiempo de transmisión puede representar un intervalo de tiempo, que puede cubrir uno o más símbolos. Algunos ejemplos de una estructura de tiempo de transmisión son el intervalo de tiempo de transmisión (TTI, por sus siglas en inglés), subtrama, ranura y minirranura.
Una ranura puede comprender un número de símbolos predeterminado, p. ej., predefinido y/o configurado o configurable, p. ej., 6 o 7, o 12 o 14. Una minirranura puede comprender un número de símbolos (que puede, en particular, ser configurable o configurado) más pequeño que el número de símbolos de una ranura, en particular, 1, 2, 3 o 4 símbolos. Una estructura de tiempo de transmisión puede cubrir un intervalo de tiempo de una longitud específica, que puede depender de la longitud de tiempo del símbolo y/o del prefijo cíclico usado. Una estructura de tiempo de transmisión puede pertenecer a, y/o cubrir, un intervalo de tiempo específico en un flujo de tiempo, p. ej., sincronizado para la comunicación. Las estructuras de tiempo usadas y/o programadas para la transmisión, p. ej., ranura y/o minirranuras, pueden programarse en relación con, y/o sincronizarse con, una estructura de tiempo provista y/o definida por otras estructuras de tiempo de transmisión. Dichas estructuras de tiempo de transmisión pueden definir una cuadrícula de tiempo, p. ej., con intervalos de tiempo de símbolos dentro de estructuras individuales que representan las unidades de tiempo más pequeñas. Dicha cuadrícula de tiempo puede, por ejemplo, definirse por ranuras o subtramas (en donde, en algunos casos, las subtramas pueden considerarse variantes específicas de ranuras). Una estructura de tiempo de transmisión puede tener una duración (longitud en el tiempo) determinada según las duraciones de sus símbolos, posiblemente además del(de los) prefijo(s) cíclico(s) usado(s). Los símbolos de una estructura de tiempo de transmisión pueden tener la misma duración, o pueden, en algunas variantes, tener diferente duración. El número de símbolos en una estructura de tiempo de transmisión puede predefinirse y/o configurarse o ser configurable, y/o depender de la numerología. El tiempo de una minirranura puede, en general, configurarse o ser configurable, en particular, por la red y/o nodo de red. El tiempo puede ser configurable para comenzar y/o finalizar en cualquier símbolo de la estructura de tiempo de transmisión, en particular, una o más ranuras. También puede hacerse referencia a la comunicación o transmisión basada en minirranura como comunicación o transmisión no basada en ranura.
En general, se considera un producto de programa que comprende instrucciones adaptadas para hacer que circuitos de procesamiento y/o control lleven a cabo y/o controlen cualquier método descrito en la presente memoria, en particular, cuando se ejecuta en los circuitos de procesamiento y/o control. También se considera una disposición de medio portador que lleva y/o almacena un producto de programa según se describe en la presente memoria.
Una disposición de medio portador puede comprender uno o más medios portadores. En general, un medio portador puede ser accesible y/o legible y/o capaz de recibirse por circuitos de procesamiento o control. El almacenamiento de datos y/o un producto de programa y/o código puede verse como parte de la transmisión de datos y/o producto de programa y/o código. Un medio portador puede, en general, comprender un medio de guía/transporte y/o un medio de almacenamiento. Un medio de guía/transporte puede adaptarse para llevar y/o llevar y/o almacenar señales, en particular, señales electromagnéticas y/o señales eléctricas y/o señales magnéticas y/o señales ópticas. Un medio portador, en particular, un medio de guía/transporte, puede adaptarse para guiar dichas señales para transportarlas. Un medio portador, en particular, un medio de guía/transporte, puede comprender el campo electromagnético, p. ej., ondas radioeléctricas o microondas, y/o material ópticamente transmisor, p. ej., fibra de vidrio y/o cable. Un medio de almacenamiento puede comprender al menos uno de una memoria, que puede ser no permanente o permanente, un tampón, una caché, un disco óptico, memoria magnética, memoria flash, etc.
Se describe un sistema que comprende uno o más nodos radioeléctricos según se describe en la presente memoria, en particular, un nodo de red y un equipo de usuario. El sistema puede ser un sistema de comunicación inalámbrica y/o proveer y/o representar una red de acceso por radio.
Además, puede considerarse, en general, un método de funcionamiento de un sistema de información, el método comprendiendo la provisión de información. De manera alternativa, o adicional, puede considerarse un sistema de información adaptado para proveer información. La provisión de información puede comprender proveer información para, y/o a, un sistema objetivo, que puede comprender y/o implementarse como red de acceso por radio y/o un nodo radioeléctrico, en particular, un nodo de red o equipo de usuario o terminal. La provisión de información puede comprender transferir y/o transmitir y/o enviar y/o pasar la información, y/u ofrecer la información para ello y/o para la descarga, y/o activar dicha provisión, p. ej., activando un sistema o nodo diferente para que transmita y/o transfiera y/o envíe y/o pase la información. El sistema de información puede comprender, y/o conectarse o ser conectable a, un objetivo, por ejemplo, mediante uno o más sistemas intermedios, p. ej., una red principal y/o Internet y/o red privada o local. La información puede proveerse utilizando y/o mediante dicho(s) sistema(s) intermedio(s). La provisión de información puede ser para la transmisión radioeléctrica y/o para la transmisión mediante una interfaz aérea y/o utilizando una RAN o nodo radioeléctrico según se describe en la presente memoria. La conexión del sistema de información a un objetivo, y/o la provisión de información, pueden basarse en una indicación objetivo, y/o adaptativa a una indicación objetivo. Una indicación objetivo puede indicar el objetivo y/o uno o más parámetros de transmisión pertenecientes al objetivo y/o los trayectos o conexiones en las cuales la información se provee al objetivo. Dicho(s) parámetro(s) puede(n), en particular, pertenecer a la interfaz aérea y/o red de acceso por radio y/o nodo radioeléctrico y/o nodo de red. Parámetros a modo de ejemplo pueden indicar, por ejemplo, tipo y/o naturaleza del objetivo, y/o capacidad de transmisión (p. ej., velocidad de datos) y/o latencia y/o fiabilidad y/o coste, respectivamente uno o más cálculos de ellos. La indicación objetivo puede proveerse por el objetivo, o determinarse por el sistema de información, p. ej., según la información recibida del objetivo y/o información histórica, y/o proveerse por un usuario, por ejemplo, un usuario que opera el objetivo o un dispositivo en comunicación con el objetivo, p. ej., mediante la RAN y/o interfaz aérea. Por ejemplo, un usuario puede indicar en un equipo de usuario que se comunica con el sistema de información que la información se proveerá mediante una RAN, p. ej., seleccionando de una selección provista por el sistema de información, por ejemplo, en una aplicación de usuario o interfaz de usuario, que puede ser una interfaz de red. Un sistema de información puede comprender uno o más nodos de información. Un nodo de información puede, en general, comprender circuitos de procesamiento y/o circuitos de comunicación. En particular, un sistema de información y/o un nodo de información puede implementarse como un ordenador y/o una disposición de ordenador, p. ej., un ordenador anfitrión o disposición de ordenador anfitrión y/o servidor o disposición de servidor. En algunas variantes, un servidor de interacción (p. ej., servidor web) del sistema de información puede proveer una interfaz de usuario, y según la entrada de usuario puede activar la transmisión y/o envío de provisión de información al usuario (y/o al objetivo) desde otro servidor, que puede estar conectado o ser conectable al servidor de interacción y/o ser parte del sistema de información o estar conectado o ser conectable a aquel. La información puede ser cualquier tipo de información, en particular, datos previstos para un usuario o para su uso en un terminal, p. ej., datos de vídeo y/o datos de audio y/o datos de ubicación y/o datos interactivos y/o datos relacionados con juegos y/o datos ambientales y/o datos técnicos y/o datos de tráfico y/o datos de vehículos y/o datos circunstanciales y/o datos operativos. La información provista por el sistema de información puede mapearse a, y/o ser mapeable a, y/o prevista para su mapeo a, señalización de comunicación o datos y/o uno o más canales de datos según se describe en la presente memoria (que puede ser señalización o canales de una interfaz aérea y/o usada dentro de una RAN y/o para la transmisión radioeléctrica). Puede considerarse que la información se formatea según la indicación objetivo y/u objetivo, p. ej., con respecto a la cantidad de datos y/o velocidad de datos y/o estructura de datos y/o tiempo, que, en particular, pueden pertenecer a un mapeo a la señalización de comunicación o datos y/o canales de datos. El mapeo de información a la señalización de datos y/o canales de datos puede considerarse que se refiere al uso de la señalización/canales para llevar los datos, p. ej., en capas superiores de comunicación, con la señalización/canales subyacentes a la transmisión. Una indicación objetivo puede, en general, comprender diferentes componentes, que pueden tener diferentes fuentes, y/o que pueden indicar diferentes características del objetivo y/o trayectos de comunicación a aquella. Un formato de información puede seleccionarse de forma específica, p. ej., de un conjunto de formatos diferentes, para que la información se transmita en una interfaz aérea y/o por una RAN según se describe en la presente memoria. Ello puede, en particular, ser relevante dado que una interfaz aérea puede estar limitada en términos de capacidad y/o de predictibilidad, y/o puede potencialmente verse afectada por el coste. El formato puede seleccionarse para adaptarse a la indicación de transmisión, que puede, en particular, indicar que una RAN o nodo radioeléctrico según se describe en la presente memoria se encuentra en el trayecto (que puede ser el trayecto indicado y/o planeado y/o esperado) de información entre el objetivo y el sistema de información. Un trayecto (de comunicación) de información puede representar las interfaces (p. ej., interfaces aéreas y/o de cable) y/o sistemas intermedios (si los hubiera), entre el sistema de información y/o el nodo que provee o transfiere la información, y el objetivo, en el cual se pasa, o se pasará, la información. Un trayecto puede ser (al menos parcialmente) indeterminado cuando se provee una indicación objetivo, y/o la información se provee/transfiere por el sistema de información, p. ej., si Internet está implicada, lo cual puede comprender múltiples trayectos dinámicamente elegidos. La información y/o un formato usados para la información pueden basarse en el paquete, y/o mapearse, y/o ser mapeables y/o previstos para el mapeo, a paquetes. De manera alternativa, o adicional, puede considerarse un método para utilizar un dispositivo objetivo que comprende proveer un objetivo que indica un sistema de información. De manera más alternativa, o adicional, puede considerarse un dispositivo objetivo, el dispositivo objetivo adaptándose para proveer una indicación objetivo a un sistema de información. En otro enfoque, puede considerarse una herramienta de indicación objetivo para, y/o que comprende un módulo de indicación para, proveer una indicación objetivo a un sistema de información. El dispositivo objetivo puede, en general, ser un objetivo según se describe más arriba. Una herramienta de indicación objetivo puede comprender, y/o implementarse como, software y/o aplicación oapp,y/o interfaz web o interfaz de usuario, y/o puede comprender uno o más módulos para implementar acciones llevadas a cabo y/o controladas por la herramienta. La herramienta y/o el dispositivo objetivo pueden adaptarse para, y/o el método puede comprender, recibir una entrada de usuario, según qué objetivo indicador puede determinarse y/o proveerse. De manera alternativa, o adicional, la herramienta y/o dispositivo objetivo pueden adaptarse para, y/o el método puede comprender, recibir información y/o señalización de comunicación que lleva información, y/o que opera en, y/o que presenta (p. ej., en una pantalla y/o como audio o como otra forma de indicación), información. La información puede basarse en información recibida y/o señalización de comunicación que lleva información. La presentación de información puede comprender procesar información recibida, p. ej., decodificando y/o transformando, en particular, entre diferentes formatos, y/o para hardware usado para presentar. La utilización de información puede ser independiente de o sin presentar, y/o proceder a o lograr presentar, y/o puede ser sin interacción del usuario o incluso recepción del usuario, por ejemplo, para procesos automáticos, o dispositivos objetivo sin interacción del usuario (p. ej., regular) como dispositivos MTC, o para uso automotriz o de transporte o industrial. La información o señalización de comunicación puede esperarse y/o recibirse según la indicación objetivo. La presentación y/o utilización de información puede, en general, comprender una o más etapas de procesamiento, en particular, decodificar y/o ejecutar y/o interpretar y/o transformar información. La utilización de información puede, en general, comprender retransmitir y/o transmitir la información, p. ej., en una interfaz aérea, que puede incluir mapear la información a la señalización (dicho mapeo puede, en general, pertenecer a una o más capas, p. ej., una o más capas de una interfaz aérea, p. ej., capa RLC (control de enlace radioeléctrico, RLC, por sus siglas en inglés) y/o capa MAC y/o capas físicas). La información puede imprimirse (o mapearse) en la señalización de comunicación según la indicación objetivo, que puede, en particular, ser adecuada para su uso en una RAN (p. ej., para un dispositivo objetivo como un nodo de red o, en particular, un EU o terminal). La herramienta puede, en general, adaptarse para su uso en un dispositivo objetivo, como un EU o terminal. En general, la herramienta puede proveer múltiples funcionalidades, p. ej., para proveer y/o seleccionar la indicación objetivo, y/o presentar, p. ej., vídeo y/o audio, y/o utilizar y/o almacenar información recibida. La provisión de una indicación objetivo puede comprender transmitir o transferir la indicación como señalización, y/o llevada en la señalización, en una RAN, por ejemplo, si el dispositivo objetivo es un EU, o la herramienta para un EU. Debe observarse que dicha información provista puede transferirse al sistema de información mediante una o más interfaces de comunicación y/o trayectos y/o conexiones. La indicación objetivo puede ser una indicación de capa superior y/o la información provista por el sistema de información puede ser información de capa superior, p. ej., capa de aplicación o capa de usuario, en particular, por encima de las capas radioeléctricas como la capa de transporte y capa física. La indicación objetivo puede mapearse en la señalización radioeléctrica de capa física, p. ej., relativa a o en el plano de usuario, y/o la información puede mapearse en la señalización de comunicación radioeléctrica de capa física, p. ej., relativa a o en el plano de usuario (en particular, en direcciones de comunicación inversas). Los enfoques descritos permiten que se provea una indicación objetivo y, por consiguiente, se facilita la provisión de información en un formato específico, en particular, adecuado y/o adaptado para usar, de manera eficiente, una interfaz aérea. Una entrada de usuario puede, por ejemplo, representar una selección de múltiples modos o formatos y/o trayectos de transmisión posibles, p. ej., en términos de velocidad de datos y/o empaquetado y/o tamaño de información que se proveerá por el sistema de información.
En general, una numerología y/o espaciado de subportadora pueden indicar el ancho de banda (en el dominio de la frecuencia) de una subportadora de una portadora, y/o el número de subportadoras en una portadora y/o la numeración de las subportadoras en una portadora. Diferentes numerologías pueden, en particular, ser diferentes en el ancho de banda de una subportadora. En algunas variantes, todas las subportadoras en una portadora tienen el mismo ancho de banda asociado a ellas. La numerología y/o espaciado de subportadoras pueden ser diferentes entre portadoras, en particular, con respecto al ancho de banda de las subportadoras. Una longitud de tiempo de símbolo y/o una longitud de tiempo de una estructura de tiempo correspondiente a una portadora pueden depender de la frecuencia de la portadora, y/o del espaciado de subportadora y/o de la numerología. En particular, diferentes numerologías pueden tener diferentes longitudes de tiempo de símbolo.
La señalización puede, en general, comprender uno o más símbolos y/o señales y/o mensajes. Una señal puede comprender o representar uno o más bits. Una indicación puede representar señalización y/o implementarse como una señal, o como múltiples señales. Una o más señales pueden incluirse en y/o representarse por un mensaje. La señalización, en particular, señalización de control, puede comprender múltiples señales y/o mensajes, que pueden transmitirse en diferentes portadoras y/o asociarse a diferentes procesos de señalización, p. ej., que representan y/o pertenecen a uno o más procesos y/o información correspondiente. Una indicación puede comprender señalización, y/o múltiples señales y/o mensajes y/o puede estar allí comprendida, la cual puede transmitirse en diferentes portadoras y/o asociarse a diferentes procesos de señalización de reconocimiento, p. ej., que representan y/o pertenecen a uno o más de dichos procesos. La señalización asociada a un canal puede transmitirse de modo que represente la señalización y/o información para dicho canal, y/o que la señalización se interprete por el transmisor y/o receptor para que pertenezca a dicho canal. Dicha señalización puede, en general, cumplir con parámetros de transmisión y/o formatos para el canal.
La señalización de referencia puede ser señalización que comprende uno o más símbolos y/o estructuras de referencia. La señalización de referencia puede adaptarse para medir y/o calcular y/o representar condiciones de transmisión, p. ej., condiciones del canal y/o condiciones del trayecto de transmisión y/o calidad del canal (o señal o transmisión). Puede considerarse que las características de transmisión (p. ej., potencia de señal y/o forma y/o modulación y/o tiempo) de señalización de referencia estén disponibles tanto para el transmisor como para el receptor de la señalización (p. ej., debido a que están predefinida y/o configuradas o son configurables y/o están comunicándose). Diferentes tipos de señalización de referencia pueden considerarse, p. ej., pertenecientes al enlace ascendente, enlace descendente o enlace lateral, específica a la celda (en particular, en toda la celda, p. ej., CRS) o específica al dispositivo o usuario (dirigida a un objetivo o equipo de usuario específico, p. ej., CSI-RS), relacionada con la demodulación (p. ej., DMRS) y/o relacionada con la potencia de la señal, p. ej., relacionada con la potencia o relacionada con la energía o relacionada con la amplitud (p. ej., SRS o señalización piloto) y/o relacionada con la fase, etc.
Una disposición de antena puede comprender uno o más elementos de antena (elementos de radiación), que pueden combinarse en matrices de antenas. Una matriz o submatriz de antenas puede comprender un elemento de antena, o múltiples elementos de antena, que pueden disponerse, p. ej., dos dimensionalmente (por ejemplo, un panel) o tres dimensionalmente. Puede considerarse que cada matriz o submatriz o elemento de antena es controlable por separado, respectivamente que diferentes matrices de antena son controlables por separado. Un solo elemento de antena/radiador puede considerarse el ejemplo más pequeño de una submatriz. Ejemplos de matrices de antenas comprenden uno o más paneles multiantena o uno o más elementos de antena controlables de manera individual. Una disposición de antena puede comprender múltiples matrices de antena. Puede considerarse que una disposición de antena se asocia a un nodo radioeléctrico (específico y/o único), p. ej., un nodo radioeléctrico de configuración o información o programación, p. ej., que se controlará o es controlable por el nodo radioeléctrico. Una disposición de antena asociada a un EU o terminal puede ser más pequeña (p. ej., en tamaño y/o número de elementos o matrices de antena) que la disposición de antena asociada a un nodo de red. Elementos de antena de una disposición de antena pueden ser configurables para diferentes matrices, p. ej., para cambiar el haz que forma características. En particular, matrices de antenas pueden formarse combinando uno o más elementos de antena o submatrices controlables de forma independiente o separada. Los haces pueden proveerse por la formación de haces analógica, o en algunas variantes por la formación de haces digital. Los nodos radioeléctricos de información pueden configurarse con la manera de transmisión del haz, p. ej., transmitiendo un indicador o indicación correspondiente, por ejemplo, como indicación de identificación de haz. Sin embargo, pueden considerarse casos en los cuales los nodos radioeléctricos de información no se configuran con dicha información, y/o funcionan de manera transparente, sin conocer la manera de formación de haces usada. Una disposición de antena puede considerarse controlable por separado con respecto a la fase y/o amplitud/potencia y/o ganancia de una alimentación de señal a esta para la transmisión, y/o disposiciones de antena controlables por separado pueden comprender una unidad de transmisión y/o recepción independiente o separada y/o ADC (conversor analógico-digital, ADC, por sus siglas en inglés, de manera alternativa una cadena ADC) para convertir información de control digital en una alimentación de antena analógica para toda la disposición de antena (el ADC puede considerarse parte de, y/o conectado o conectable a, circuitos de antena). Un escenario en el cual cada elemento de antena es controlable individualmente puede denominarse formación digital de haces, mientras que un escenario en el cual matrices/submatrices más grandes son controlables por separado puede considerarse un ejemplo de formación analógica de haces. Pueden considerarse formas híbridas.
La señalización de enlace ascendente o enlace lateral puede ser señalización OFDMA (acceso múltiple por división de la frecuencia ortogonal, OFDMA, por sus siglas en inglés) o SC-FDMA (acceso múltiple por división de la frecuencia de portadora única, SC-FDMA, por sus siglas en inglés). La señalización de enlace descendente puede, en particular, ser señalización OFDMA. Sin embargo, la señalización no se encuentra limitada a ello (señalización basada en el banco de filtros puede considerarse una alternativa).
Un nodo radioeléctrico puede, en general, considerarse un dispositivo o nodo adaptado para la comunicación inalámbrica y/o de radiofrecuencia (y/o microonda), y/o para la comunicación que utiliza una interfaz aérea, p. ej., según un estándar de comunicación.
Un nodo radioeléctrico puede ser un nodo de red, o un equipo de usuario o terminal. Un nodo de red puede ser un nodo radioeléctrico de una red de comunicación inalámbrica, p. ej., una estación base y/o gNodoB (gNB, por sus siglas en inglés) y/o eNodoB (eNB, por sus siglas en inglés) y/o nodo de retransmisión y/o nodo micro/nano/pico/femto y/o punto de transmisión (TP, por sus siglas en inglés) y/o punto de acceso (PA) y/u otro nodo, en particular, para una rAn según se describe en la presente memoria.
Los términos dispositivo inalámbrico, equipo de usuario (EU) y terminal pueden considerarse intercambiables en el contexto de la presente descripción. Un dispositivo inalámbrico, equipo de usuario o terminal puede representar un dispositivo de extremo para la comunicación que utiliza la red de comunicación inalámbrica, y/o puede implementarse como un equipo de usuario según un estándar. Ejemplos de equipos de usuario pueden comprender un teléfono como un teléfono inteligente, un dispositivo de comunicación personal, un teléfono móvil o terminal, un ordenador, en particular, ordenador portátil, un sensor o máquina con capacidad radioeléctrica (y/o adaptada para la interfaz aérea), en particular para MTC (comunicación tipo máquina, MTC, por sus siglas en inglés, a la que a veces también se hace referencia como M2M, máquina a máquina, M2M, por sus siglas en inglés), o un vehículo adaptado para la comunicación inalámbrica. Un equipo de usuario o terminal puede ser móvil o estacionario.
Un nodo radioeléctrico puede, en general, comprender circuitos de procesamiento y/o circuitos radioeléctricos. Un nodo radioeléctrico, en particular, un nodo de red puede, en algunos casos, comprender circuitos de cable y/o circuitos de comunicación, con los que puede conectarse o ser conectable a otro nodo radioeléctrico y/o red principal.
Los circuitos pueden comprender circuitos integrados. Los circuitos de procesamiento pueden comprender uno o más procesadores y/o controladores (p. e., microcontroladores) y/o ASIC (circuitos integrados para aplicaciones específicas, ASIC, por sus siglas en inglés), y/o FPGA (matriz de puertas programables en campo, FPGA, por sus siglas en inglés), o similares. Puede considerarse que los circuitos de procesamiento comprenden y/o se conecten o son conectables (de manera utilizable) a una o más memorias o disposiciones de memoria. Una disposición de memoria puede comprender una o más memorias. Una memoria puede adaptarse para almacenar información digital. Ejemplos de memorias comprenden memoria no permanente o permanente, y/o memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés), y/o memoria de solo lectura (ROM, por sus siglas en inglés), y/o memoria magnética y/u óptica, y/o memoria flash, y/o memoria de disco duro, y/o EPr Om o EEPROM (ROM programable borrable, EPROM, por sus siglas en inglés, o ROM programable eléctricamente borrable, EEPROM, por sus siglas en inglés).
Los circuitos radioeléctricos pueden comprender uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores (un transceptor puede funcionar o ser utilizable como transmisor y receptor, y/o puede comprender circuitos conjuntos o separados para recibir y transmitir, p. ej., en un paquete o carcasa), y/o pueden comprender uno o más amplificadores y/u osciladores y/o filtros, y/o pueden comprender y/o estar conectados o ser conectables a circuitos de antena y/o una o más antenas y/o matrices de antena. Una matriz de antena puede comprender una o más antenas, las cuales pueden disponerse en una matriz dimensional, p. ej., matriz 2D o 3D, y/o paneles de antena. Un cabezal de radio remoto (RRH, por sus siglas en inglés) puede considerarse un ejemplo de una matriz de antenas. Sin embargo, en algunas variantes, un RRH puede también implementarse como un nodo de red, dependiendo del tipo de circuitos y/o de la funcionalidad allí implementada.
Los circuitos de comunicación pueden comprender circuitos radioeléctricos y/o circuitos de cable. Los circuitos de comunicación pueden, en general, comprender una o más interfaces, que pueden ser interfaces aéreas y/o interfaces de cable y/o interfaces ópticas, p. ej., basadas en láser. Las interfaces pueden, en particular, basarse en paquetes.
Los circuitos de cable y/o interfaces de cable pueden comprender, y/o conectarse o ser conectables a, uno o más cables (p. ej., basados en fibra óptica y/o basados en cable), que pueden conectarse o ser conectables, de manera directa o indirecta (p. ej., mediante uno o más y/o interfaces intermedias) a un objetivo, p. ej., controlados por circuitos de comunicación y/o circuitos de procesamiento.
Cualquiera de o todos los módulos descritos en la presente memoria pueden implementarse en software y/o firmware y/o hardware. Diferentes módulos pueden asociarse a diferentes componentes de un nodo radioeléctrico, p. ej., diferentes circuitos o diferentes partes de un circuito. Puede considerarse que un módulo se distribuye en diferentes componentes y/o circuitos. Un producto de programa según se describe en la presente memoria puede comprender los módulos relativos a un dispositivo en el cual se pretende ejecutar el producto de programa (p. ej., un equipo de usuario o nodo de red) (la ejecución puede llevarse a cabo en, y/o controlarse por los circuitos asociados).
Una red de acceso por radio puede ser una red de comunicación inalámbrica y/o una red de acceso por radio (RAN) en particular según un estándar de comunicación. Un estándar de comunicación puede, en particular, ser un estándar según 3GPP y/o 5G, p. ej., según NR o LTE, en particular, Evolución LTE.
Una red de comunicación inalámbrica puede ser y/o comprender una red de acceso por radio (RAN), que puede ser y/o comprender cualquier tipo de red radioeléctrica celular y/o inalámbrica, que puede conectarse o ser conectable a una red principal. Los enfoques descritos en la presente memoria son, en particular, adecuados para una red 5G, p. ej., Evolución LTE y/o NR (Nueva Radio), respectivamente sus sucesores. Una RAN puede comprender uno o más nodos de red, y/o uno o más terminales, y/o uno o más nodos radioeléctricos. Un nodo de red puede, en particular, ser un nodo radioeléctrico adaptado para la comunicación radioeléctrica y/o inalámbrica y/o celular con uno o más terminales. Un terminal puede ser cualquier dispositivo adaptado para la comunicación radioeléctrica y/o inalámbrica y/o celular con o dentro de una RAN, p. ej., un equipo de usuario (EU) o teléfono móvil o teléfono inteligente o dispositivo informático o dispositivo de comunicación vehicular o dispositivo para la comunicación tipo máquina (MTC), etc. Un terminal puede ser móvil o, en algunos casos, estacionario. Una RAN o una red de comunicación inalámbrica puede comprender al menos un nodo de red y un EU, o al menos dos nodos radioeléctricos. En general, puede considerarse una red de comunicación inalámbrica o sistema, p. ej., una RAN o sistema RAN, que comprende al menos un nodo radioeléctrico, y/o al menos un nodo de red y al menos un terminal.
La transmisión en el enlace descendente puede pertenecer a la transmisión de la red o nodo de red al terminal. La transmisión en el enlace ascendente puede pertenecer a la transmisión del terminal a la red o nodo de red. La transmisión en el enlace lateral puede pertenecer a la transmisión (directa) de un terminal a otro. En enlace ascendente, enlace descendente y enlace lateral (p. ej., transmisión y recepción de enlace lateral) pueden considerarse direcciones de comunicación. En algunas variantes, el enlace ascendente y enlace descendente pueden también usarse para la comunicación inalámbrica descrita entre nodos de red, p. ej., para una red de retorno inalámbrica y/o comunicación de retransmisión y/o comunicación de red (inalámbrica), por ejemplo, entre estaciones base o nodos de red similares, en particular, comunicación que termina en ellos. Puede considerarse que la red de retorno y/o comunicación de retransmisión y/o comunicación de red se implementan como una forma de comunicación en enlace lateral o enlace ascendente o similares a ellos.
La información de control o un mensaje de información de control o señalización correspondiente (señalización de control) pueden transmitirse en un canal de control, p. ej., un canal de control físico, que puede ser un canal de enlace descendente (o un canal de enlace lateral en algunos casos, p. ej., un EU que programa otro EU). Por ejemplo, información de control/información de asignación puede señalizarse por un nodo de red en PDCCH (canal físico de control de enlace descendente, PDCCH, por sus siglas en inglés) y/o un PDSCH (canal físico compartido de enlace descendente, PDSCH, por sus siglas en inglés) y/o un canal específico a HARQ. La señalización de reconocimiento, p. ej., como una forma de información de control o señalización como información/señalización de control de enlace ascendente, puede transmitirse por un terminal en un PUCCH (canal físico de control de enlace ascendente, PUCCH, por sus siglas en inglés) y/o PUSCH (canal físico compartido de enlace ascendente, PUSCH, por sus siglas en inglés) y/o un canal específico a HARQ. Múltiples canales pueden aplicarse para la indicación o señalización multicomponente/multiportadora.
La señalización puede, en general, considerarse como una que representa una estructura de onda electromagnética (p. ej., en un intervalo de tiempo e intervalo de frecuencia), que pretende transmitir información a al menos un objetivo específico o genérico (p. ej., cualquiera que pueda recoger la señalización). Un proceso de señalización puede comprender la transmisión de la señalización. La transmisión de la señalización, en particular, la señalización de control o señalización de comunicación, p. ej., que comprende o representa señalización de reconocimiento y/o información de solicitud de recursos, puede comprender codificación y/o modulación. La codificación y/o modulación pueden comprender codificación de detección de errores y/o codificación de corrección de errores de reenvío y/o aleatorización. La recepción de la señalización de control puede comprender decodificación y/o demodulación correspondientes. La codificación de detección de errores puede comprender, y/o basarse en, enfoques de paridad o de suma de verificación, p. ej., CRC (verificación de redundancia cíclica, CRC, por sus siglas en inglés). La codificación de corrección de errores de reenvío puede comprender y/o basarse en, por ejemplo, codificación turbo y/o codificación Reed-Muller, y/o codificación polar y/o codificación LDPC (comprobación de paridad de baja densidad, LDPC, por sus siglas en inglés). El tipo de codificación usada puede basarse en el canal (p. ej., canal físico) a la cual se asocia la señal codificada. Una tasa de codificación puede representar la relación del número de bits de información antes de la codificación con respecto al número de bits codificados después de la codificación, teniendo en cuenta que la codificación añade bits de codificación para la codificación de detección de errores y corrección de errores de reenvío.
La señalización de comunicación puede comprender, y/o representar, y/o implementarse como, señalización de datos, y/o señalización de plano de usuario. La señalización de comunicación puede asociarse a un canal de datos, p. ej., un canal físico de enlace descendente o canal físico de enlace ascendente o canal físico de enlace lateral, en particular, un PDSCH (canal físico compartido de enlace descendente) o PSSCH (canal físico compartido de enlace lateral, PSSCH, por sus siglas en inglés). En general, un canal de datos puede ser un canal compartido o un canal dedicado. La señalización de datos puede ser señalización asociada a y/o en un canal de datos.
Una indicación puede, en general, indicar, de manera explícita y/o implícita, la información que representa y/o indica. La indicación implícita puede, por ejemplo, basarse en posición y/o recursos usados para la transmisión. La indicación explícita puede, por ejemplo, basarse en una parametrización con uno o más parámetros, y/o uno o más índice o índices, y/o uno o más patrones de bits que representan la información. En particular, puede considerarse que la señalización de control según se describe en la presente memoria, según la secuencia de recursos utilizada, indica, de manera implícita, el tipo de señalización de control.
Un elemento de recurso puede, en general, describir el recurso tiempo-frecuencia más pequeño individualmente utilizable y/o codificable y/o decodificable y/o modulable y/o demodulable, y/o puede describir un recurso tiempofrecuencia que cubre una longitud de tiempo de símbolo en el tiempo y una subportadora en la frecuencia. Una señal puede ser asignable y/o asignada a un elemento de recurso. Una subportadora puede ser una subbanda de una portadora, p. ej., según se define por un estándar. Una portadora puede definir una frecuencia y/o banda de frecuencia para la transmisión y/o recepción. En algunas variantes, una señal (conjuntamente codificada/modulada) puede cubrir más de un elemento de recurso. Un elemento de recurso puede, en general, ser como se define por un estándar correspondiente, p. ej., NR o LTE. Una longitud de tiempo de símbolo y/o espaciado de subportadoras (y/o numerología) puede ser diferente entre diferentes símbolos y/o subportadoras, diferentes elementos de recurso pueden tener diferente extensión (longitud/ancho) en el dominio temporal y/o de la frecuencia, en particular, elementos de recurso pertenecientes a diferentes portadoras.
Un recurso, en general, puede representar un recurso tiempo-frecuencia y/o código, en el cual la señalización, p. ej., según un formato específico, puede comunicarse, por ejemplo, transmitirse y/o recibirse, y/o preverse para la transmisión y/o recepción.
Un símbolo de borde puede, en general, representar un símbolo inicial o un símbolo final para la transmisión y/o recepción. Un símbolo inicial puede, en particular, ser un símbolo inicial de señalización de enlace ascendente o enlace lateral, por ejemplo, señalización de control o señalización de datos. Dicha señalización puede ocurrir en un canal de datos o canal de control, p. ej., un canal físico, en particular, un canal físico compartido de enlace ascendente (como PUSCH) o un canal compartido o de datos de enlace lateral, o un canal físico de control de enlace ascendente (como PUCCH) o un canal de control de enlace lateral. Si el símbolo inicial se asocia a la señalización de control (p. ej., en un canal de control), la señalización de control puede ser en respuesta a la señalización recibida (en enlace lateral o enlace descendente), p. ej., representando señalización de reconocimiento asociada a aquel, la cual puede ser señalización HARQ o ARQ. Un símbolo final puede representar un símbolo final (en el tiempo) de transmisión o señalización de enlace descendente o enlace lateral, que puede preverse o programarse para el nodo radioeléctrico o equipo de usuario. Dicha señalización de enlace descendente puede, en particular, ser señalización de datos, p. ej., en un canal físico de enlace descendente como un canal compartido, p. ej., un PDSCH (canal físico compartido de enlace descendente). Un símbolo inicial puede determinarse según, y/o en relación con, dicho símbolo final.
La configuración de un nodo radioeléctrico, en particular, un terminal o equipo de usuario, puede referirse al nodo radioeléctrico que se adapta o se provoca o se establece y/o se ordena que funcione según la configuración. La configuración puede llevarse a cabo por otro dispositivo, p. ej., un nodo de red (por ejemplo, un nodo radioeléctrico de la red como una estación base o eNodoB) o red, en cuyo caso puede comprender la transmisión de datos de configuración al nodo radioeléctrico que se configurará. Dichos datos de configuración pueden representar la configuración que se configurará y/o comprender una o más instrucciones pertenecientes a una configuración, p. ej., una configuración para transmitir y/o recibir en recursos asignados, en particular, recursos de frecuencia. Un nodo radioeléctrico puede configurarse a sí mismo, p. ej., según datos de configuración recibidos de una red o nodo de red. Un nodo de red puede utilizar, y/o adaptarse para utilizar, sus circuitos para la configuración. La información de asignación puede considerarse una forma de datos de configuración. Los datos de configuración pueden comprender y/o representarse por información de configuración, y/o una o más indicaciones y/o mensajes correspondientes.
En general, la configuración puede incluir determinar datos de configuración que representan la configuración y que proveen, p. ej., transmiten, esta a uno o más nodos diferentes (de manera paralela y/o secuencial), que pueden transmitirla además al nodo radioeléctrico (u otro nodo, que puede repetirse hasta que alcanza el dispositivo inalámbrico). De manera alternativa, o adicional, la configuración de un nodo radioeléctrico, p. ej., por un nodo de red u otro dispositivo, puede incluir recibir datos de configuración y/o datos pertenecientes a datos de configuración, p. ej., de otro nodo como un nodo de red, que puede ser un nodo de nivel superior de la red, y/o transmitir datos de configuración recibidos al nodo radioeléctrico. Por consiguiente, la determinación de una configuración y la transmisión de los datos de configuración al nodo radioeléctrico pueden llevarse a cabo por diferentes nodos de red o entidades, que pueden comunicarse mediante una interfaz adecuada, p. ej., una interfaz X2 en el caso de LTE o una interfaz correspondiente para NR. La configuración de un terminal puede comprender programar transmisiones de enlace descendente y/o de enlace ascendente para el terminal, p. ej., señalización de datos de enlace descendente y/o de control de enlace descendente y/o DCI y/o señalización de control de enlace ascendente o datos o comunicación, en particular, señalización de reconocimiento, y/o la configuración de recursos y/o de un grupo de recursos para ello.
Puede considerarse que una estructura de recurso es adyacente en el dominio de la frecuencia a otra estructura de recurso, si estas comparten una frecuencia de borde común, p. ej., una como un borde de frecuencia superior y la otra como un borde de frecuencia inferior. Dicho borde puede, por ejemplo, representarse por el extremo superior de un ancho de banda asignado a una subportadora n, que también representa el extremo inferior de un ancho de banda asignado a una subportadora n+1. Puede considerarse que una estructura de recurso es adyacente en el dominio temporal a otra estructura de recurso, si estas comparten un tiempo de borde común, p. ej., una como un borde superior (o derecho en las figuras) y la otra como un borde inferior (o izquierdo en las figuras). Dicho borde puede, por ejemplo, representarse por el extremo del intervalo de tiempo de símbolo asignado a un símbolo n, que también representa el inicio de un intervalo de tiempo de símbolo asignado a un símbolo n+1.
En general, puede también hacerse referencia a que una estructura de recurso es adyacente a otra estructura de recurso en un dominio como que linda con y/o comparte borde con la otra estructura de recurso en el dominio.
Una estructura de recurso puede, en general, representar una estructura en el dominio temporal y/o de la frecuencia, en particular, representando un intervalo de tiempo y un intervalo de frecuencia. Una estructura de recurso puede comprender y/o estar compuesta de elementos de recurso, y/o el intervalo de tiempo de una estructura de recurso puede comprender y/o estar compuesto de intervalos de tiempo de símbolo, y/o el intervalo de frecuencia de una estructura de recurso puede comprender y/o estar compuesta de subportadoras. Un elemento de recurso puede considerarse un ejemplo de una estructura de recurso, una ranura o minirranura o un bloque de recursos físicos (PRB, por sus siglas en inglés) o sus partes pueden considerarse otros. Una estructura de recurso puede asociarse a un canal específico, p. ej., un PUSCH o PUCCH, en particular, una estructura de recurso más pequeña que una ranura o PRB.
Ejemplos de una estructura de recurso en el dominio de la frecuencia comprenden un ancho de banda o banda, o una parte de ancho de banda. Una parte de ancho de banda puede ser una parte de un ancho de banda disponible para un nodo radioeléctrico para la comunicación, p. ej., debido a circuitos y/o configuración y/o regulaciones y/o un estándar. Una parte de ancho de banda puede configurarse o ser configurable para un nodo radioeléctrico. En algunas variantes, una parte de ancho de banda puede ser la parte de un ancho de banda usado para la comunicación, p. ej., transmisión y/o recepción, por un nodo radioeléctrico. La parte de ancho de banda puede ser más pequeña que el ancho de banda (que puede ser un ancho de banda de dispositivo definido por los circuitos/configuración de un dispositivo, y/o un ancho de banda de sistema, p. ej., disponible para una RAN). Puede considerarse que una parte de ancho de banda comprende uno o más bloques de recursos o grupos de bloques de recursos, en particular, uno o más PRB o grupos de p Rb . Una parte de ancho de banda puede pertenecer a, y/o comprender, una o más portadoras.
Una portadora puede, en general, representar un rango de frecuencia o banda y/o pertenecer a una frecuencia central y a un intervalo de frecuencia asociado. Puede considerarse que una portadora comprende múltiples subportadoras. Una portadora puede tener asignada a ella una frecuencia central o intervalo de frecuencia central, p. ej., representada por una o más subportadoras (a cada subportadora allí puede asignársele, en general, un ancho de banda o intervalo de frecuencia). Diferentes portadoras pueden no superponerse, y/o pueden ser adyacentes en el dominio de la frecuencia.
Debe observarse que el término "radioeléctrico" en la presente descripción puede considerarse como uno que pertenece a la comunicación inalámbrica en general, y puede también incluir la comunicación inalámbrica que utiliza microonda y/o milímetro y/u otras frecuencias, en particular, entre 100 MHz o 1 GHz, y 100 GHz o 20 o 10 GHz. Dicha comunicación puede utilizar una o más portadoras.
Un nodo radioeléctrico, en particular, un nodo de red o un terminal, puede, en general, ser cualquier dispositivo adaptado para transmitir y/o recibir señales radioeléctricas y/o inalámbricas y/o datos, en particular, datos de comunicación, en particular, en al menos una portadora. La al menos una portadora puede comprender una portadora a la que se accede según un procedimiento LBT (que puede llamarse portadora LBT), p. ej., una portadora sin licencia. Puede considerarse que la portadora es parte de un agregado de portadoras.
La recepción o transmisión en una celda o portadora puede referirse a la recepción o transmisión que utiliza una (banda de) frecuencia o espectro asociado a la celda o portadora. Una celda puede, en general, comprender y/o definirse por o para una o más portadoras, en particular, al menos una portadora para la comunicación/transmisión UL (llamada portadora UL) y al menos una portadora para la comunicación/transmisión DL (llamada portadora DL). Puede considerarse que una celda comprende diferentes números de portadoras UL y portadoras DL. De manera alternativa, o adicional, una celda puede comprender al menos una portadora para la comunicación/transmisión UL y comunicación/transmisión DL, p. ej., en enfoques basados en TDD.
Un canal puede, en general, ser un canal lógico, de transporte o físico. Un canal puede comprender y/o disponerse en una o más portadoras, en particular, múltiples subportadoras. Un canal que lleva y/o para llevar señalización de control/información de control puede considerarse un canal de control, en particular, si es un canal de capa física y/o si lleva información del plano de control. De manera análoga, un canal que lleva y/o para llevar señalización de datos/información de usuario puede considerarse un canal de datos, en particular, si es un canal de capa física y/o si lleva información del plano de usuario. Un canal puede definirse para una dirección de comunicación específica, o para dos direcciones de comunicación complementarias (p. ej., UL y DL, o enlace lateral en dos direcciones), en cuyo caso puede considerarse que tiene dos canales de componente, uno para cada dirección. Ejemplos de canales comprenden un canal para latencia baja y/o transmisión de alta fiabilidad, en particular, un canal para la Comunicación Ultra Confiable de Baja Latencia (URLLC, por sus siglas en inglés), que puede ser para control y/o datos.
En general, un símbolo puede representar y/o estar asociado a una longitud de tiempo de símbolo, que puede depender de la portadora y/o espaciado de subportadora y/o numerología de la portadora asociada. Por consiguiente, puede considerarse que un símbolo indica un intervalo de tiempo que tiene una longitud de tiempo de símbolo en relación con el dominio de la frecuencia. Una longitud de tiempo de símbolo puede depender de una frecuencia de portadora y/o ancho de banda y/o numerología y/o espaciado de subportadora de, o con relación a, un símbolo. Por consiguiente, diferentes símbolos pueden tener diferentes longitudes de tiempo de símbolo. En particular, numerologías con diferentes espaciados de subportadora pueden tener diferente longitud de tiempo de símbolo. En general, una longitud de tiempo de símbolo puede basarse en, y/o incluir, un intervalo de tiempo de protección o extensión cíclica, p. ej., prefijo o postfijo.
Un enlace lateral puede, en general, representar un canal de comunicación (o estructura de canal) entre dos EU y/o terminales, en los cuales se transmiten datos entre los participantes (EU y/o terminales) mediante el canal de comunicación, p. ej., directamente y/o sin retransmisión mediante un nodo de red. Un enlace lateral puede establecerse únicamente y/o directamente mediante interfaces aéreas del participante, que puede estar directamente vinculado mediante el canal de comunicación de enlace lateral. En algunas variantes, la comunicación de enlace lateral puede llevarse a cabo sin interacción por un nodo de red, p. ej., en recursos definidos de manera fija y/o en recursos negociados entre los participantes. De manera alternativa, o adicional, puede considerarse que un nodo de red provee cierta funcionalidad de control, p. ej., mediante la configuración de recursos, en particular, uno o más grupos de recursos, para la comunicación de enlace lateral, y/o monitoreo de un enlace lateral, p. ej., con fines de carga.
También puede hacerse referencia a la comunicación de enlace lateral como comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D, por sus siglas en inglés), y/o, en algunos casos, como comunicación ProSe (Servicios de Proximidad, ProSe, por sus siglas en inglés), p. ej., en el contexto de LTE. Un enlace lateral puede implementarse en el contexto de la comunicación V2x (comunicación vehicular), p. ej., V2V (vehículo a vehículo, V2V, por sus siglas en inglés), V2I (vehículo a infraestructura, V2I, por sus siglas en inglés) y/o V2P (vehículo a persona, V2P, por sus siglas en inglés). Cualquier dispositivo adaptado para la comunicación de enlace lateral puede considerarse un equipo de usuario o terminal.
Un canal (o estructura) de comunicación de enlace lateral puede comprender uno o más canales (p. ej., físicos o lógicos), p. ej., un PSCCH (canal físico de control de enlace lateral), que puede, por ejemplo, llevar información de control como una indicación de posición de reconocimiento, y/o un PSSCH (canal físico compartido de enlace lateral), que puede, por ejemplo, llevar datos y/o señalización de reconocimiento). Puede considerarse que un canal (o estructura) de comunicación de enlace lateral pertenece a y/o ha usado una o más portadoras y/o rangos de frecuencia asociados a, o siendo usados por, la comunicación celular, p. ej., según una licencia y/o estándar específico. Los participantes pueden compartir un canal (físico) y/o recursos, en particular, en el dominio de la frecuencia y/o con respecto a un recurso de frecuencia como una portadora de un enlace lateral, de modo que dos o más participantes transmiten allí, p. ej., de forma simultánea, y/o en diferido, y/o puede haber canales y/o recursos específicos asociados a participantes específicos, de modo que, por ejemplo, solo un participante transmite en un canal específico o en un recurso específico o recursos específicos, p. ej., en el dominio de la frecuencia y/o con respecto a una o más portadoras o subportadoras.
Un enlace lateral puede cumplir con, y/o implementarse según, un estándar específico, p. ej., un estándar basado en LTE y/o NR. Un enlace lateral puede utilizar tecnología TDD (dúplex por división de tiempo, TDD, por sus siglas en inglés) y/o FDD (dúplex por división de la frecuencia, FDD, por sus siglas en inglés), p. ej., según la configuración por un nodo de red, y/o preconfigurados y/o negociados entre los participantes. Puede considerarse que un equipo de usuario se adapta para la comunicación de enlace lateral si él, y/o sus circuitos radioeléctricos y/o circuitos de procesamiento, se adaptan para utilizar un enlace lateral, p. ej., uno o más rangos de frecuencia y/o portadoras y/o en uno o más formatos, en particular, según un estándar específico. En general, puede considerarse que una red de acceso por radio se define por dos participantes de una comunicación de enlace lateral. De manera alternativa, o adicional, una red de acceso por radio puede representarse, y/o definirse con, y/o estar relacionada con, un nodo de red y/o comunicación con dicho nodo.
La comunicación puede, en general, comprender transmitir y/o recibir señalización. La comunicación en un enlace lateral (o señalización de enlace lateral) puede comprender utilizar el enlace lateral para la comunicación (respectivamente, para la señalización). Puede considerarse que la transmisión de enlace lateral y/o transmisión en un enlace lateral comprenden transmisión que utiliza el enlace lateral, p. ej., recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitos y/o la interfaz aérea. Puede considerarse que la recepción de enlace lateral y/o recepción en un enlace lateral comprenden recepción que utiliza el enlace lateral, p. ej., recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitos y/o la interfaz aérea. La información de control de enlace lateral (p. ej., SCI) puede, en general, considerarse que comprende información de control transmitida utilizando un enlace lateral.
En general, la agregación de portadoras (CA, por sus siglas en inglés) puede referirse al concepto de una conexión radioeléctrica y/o enlace de comunicación entre una red de comunicación inalámbrica y/o celular y/o nodo de red y un terminal o en un enlace lateral que comprende múltiples portadoras para al menos una dirección de transmisión (p. ej., DL y/o UL), así como al agregado de portadoras. Puede hacerse referencia a un enlace de comunicación correspondiente como un enlace de comunicación de agregado de portadoras o enlace de comunicación CA; puede hacerse referencia a las portadoras en un agregado de portadoras como portadoras de componentes (CC, por sus siglas en inglés). En dicho enlace, los datos pueden transmitirse en más de una de las portadoras y/o todas las portadoras de la agregación de portadoras (agregado de portadoras). Una agregación de portadoras puede comprender una (o más) portadora(s) de control dedicada(s) y/o portadoras primarias (a las que puede, p. ej., hacerse referencia como portadora componente primaria o PCC, por sus siglas en inglés), en la cual la información de control puede transmitirse, en donde la información de control puede referirse a la portadora primaria y otras portadoras, a las que puede hacerse referencia como portadoras secundarias (o portadora componente secundaria, SCC, por sus siglas en inglés). Sin embargo, en algunos enfoques, la información de control puede ser enviar en más de una portadora de un agregado, p. ej., una o más PCC y una PCC y una o más SCC.
Una transmisión puede, en general, pertenecer a un canal específico y/o recursos específicos, en particular con un símbolo inicial y símbolo final en el tiempo, que cubren el intervalo entre ellos. Una transmisión programada puede ser una transmisión programada y/o esperada y/o para la cual se programan o proveen o reservan recursos. Sin embargo, no tiene que llevarse a cabo toda transmisión programa. Por ejemplo, una transmisión de enlace descendente programada puede no recibirse, o una transmisión de enlace ascendente programada puede no transmitirse debido a limitaciones de potencia, u otras influencias (p. ej., un canal en una portadora sin licencia que está ocupado). Una transmisión puede programarse para una subestructura de tiempo de transmisión (p. ej., una minirranura, y/o que cubre solo una parte de una estructura de tiempo de transmisión) dentro de una estructura de tiempo de transmisión como una ranura. Un símbolo de borde puede ser indicativo de un símbolo en la estructura de tiempo de transmisión en la cual comienza o finaliza la transmisión.
Predefinida en el contexto de la presente descripción puede referirse a la información relacionada que se define, por ejemplo, en un estándar, y/o que está disponible sin configuración específica de una red o nodo de red, p. ej., almacenada en memoria, por ejemplo, independiente de que esté configurada. Configurada o configurable puede considerarse que pertenece a la información correspondiente que se está estableciendo/configurando, p. ej., por la red o un nodo de red.
Una configuración o programación, como una configuración de minirranura y/o configuración de estructura, puede programar transmisiones, p. ej., para el tiempo/transmisiones que es válida, y/o transmisiones pueden programarse por señalización separada o configuración separada, p. ej., señalización<r>R<c>y/o señalización de información de control de enlace descendente separada. La(s) transmisión(es) programada(s) puede(n) representar señalización que se transmitirá por el dispositivo para el cual se programa, o señalización que se recibirá por el dispositivo para el cual se programa, dependiendo de en qué lado de una comunicación se encuentre el dispositivo. Debe observarse que la información de control de enlace descendente o señalización DCI específicamente puede considerarse señalización de capa física, a diferencia de la señalización de capa superior como la señalización MAC (control de acceso al medio, MAC, por sus siglas en inglés) o señalización de capa RRC. Cuanto más superior es la capa de señalización, menos frecuente/más tiempo/consumo de recursos pueden considerarse, al menos parcialmente debido a la información contenida en dicha señalización que tiene que pasar a través de varias capas, cada capa requiriendo procesamiento y manipulación.
Una transmisión programada, y/o estructura de tiempo de transmisión como una minirranura o ranura, pueden pertenecer a un canal específico, en particular, a un canal físico compartido de enlace ascendente, a un canal físico de control de enlace ascendente, o a un canal físico compartido de enlace descendente, p. ej., PUSCH, PUCCH o PDSCH, y/o pueden pertenecer a una celda y/o agregación de portadoras específicas. Una configuración correspondiente, p. ej., configuración de programación o configuración de símbolo puede pertenecer a dicho canal, celda y/o agregación de portadoras. Puede considerarse que la transmisión programada representa la transmisión en un canal físico, en particular, un canal físico compartido, por ejemplo, un canal físico compartido de enlace ascendente o canal físico compartido de enlace descendente. Para dichos canales, la configuración semipersistente puede ser, en particular, adecuada.
En general, una configuración puede ser una configuración que indica tiempo, y/o puede representarse o configurarse con datos de configuración correspondientes. Una configuración puede estar incorporada en, y/o comprendida en, un mensaje o configuración o datos correspondientes, que pueden indicar y/o programar recursos, en particular, de manera semipersistente y/o semiestática.
Una región de control de una estructura de tiempo de transmisión puede ser un intervalo en el tiempo para la señalización de control prevista o programada o reservada, en particular, la señalización de control de enlace descendente, y/o para un canal de control específico, p. ej., un canal físico de control de enlace descendente como PDCCH. El intervalo puede comprender, y/o consistir en, una cantidad de símbolos en el tiempo, que pueden configurarse o ser configurables, p. ej., por señalización dedicada (específica al EU) (que puede ser de difusión única, por ejemplo, dirigida a o prevista para un EU específico), p. ej., en un PDCCH, o señalización RRC, o en un canal de difusión o multidifusión. En general, la estructura de tiempo de transmisión puede comprender una región de control que cubre un número de símbolos configurable. Puede considerarse que, en general, el símbolo de borde se configura para que ocurra después de la región de control en el tiempo.
La duración de un símbolo (longitud de tiempo de símbolo o intervalo) de la estructura de tiempo de transmisión puede, en general, depender de una numerología y/o portadora, en donde la numerología y/o portadora pueden ser configurables. La numerología puede ser la numerología que se utilizará para la transmisión programada.
La programación de un dispositivo, o para un dispositivo, y/o transmisión o señalización relacionada, puede considerarse que comprende, o que es una forma de, configurar el dispositivo con recursos, y/o indicar al dispositivo recursos, p. ej., para usarlos para la comunicación. La programación puede, en particular, pertenecer a una estructura de tiempo de transmisión, o a una subestructura de ella (p. ej., una ranura o minirranura, que puede considerarse una subestructura de una ranura). Puede considerarse que un símbolo de borde puede identificarse y/o determinarse en relación con la estructura de tiempo de transmisión incluso si es para una subestructura que está programándose, p. ej., si una cuadrícula de tiempo subyacente se define según la estructura de tiempo de transmisión. La señalización que indica la programación puede comprender información de programación correspondiente y/o puede considerarse que representa o contiene datos de configuración que indican la transmisión programada y/o que comprenden información de programación. Dichos datos de configuración o señalización pueden considerarse una configuración de recursos o configuración de programación. Debe observarse que dicha configuración (en particular, como mensaje único) en algunos casos puede no estar completa sin otros datos de configuración, p. ej., configurados con otra señalización, p. ej., señalización de capa superior. En particular, la configuración del símbolo puede proveerse además de la configuración de programación/recursos para identificar exactamente qué símbolos se asignan a una transmisión programada. Una configuración de programación (o recursos) puede indicar estructura(s) de tiempo de transmisión y/o cantidad de recursos (p. ej., en cantidad de símbolos o longitud en el tiempo) para una transmisión programada.
Una transmisión programada puede ser transmisión programada, p. ej., por la red o nodo de red. La transmisión puede, en el presente contexto, ser una transmisión de enlace ascendente (UL, por sus siglas en inglés) o de enlace descendente (DL, por sus siglas en inglés) o de enlace lateral (SL, por sus siglas en inglés). Un dispositivo, p. ej., un equipo de usuario, para el cual se programa la transmisión programada puede, por consiguiente, programarse para recibir (p. ej., en DL o SL), o transmitir (p. ej., en UL o SL) la transmisión programada. La programación de la transmisión puede, en particular, considerarse que comprende configurar un dispositivo programado con recursos para esta transmisión, y/o informar al dispositivo que la transmisión se pretende y/o programa para algunos recursos. Una transmisión puede programarse para que cubra un intervalo de tiempo, en particular, una cantidad sucesiva de símbolos, que pueden formar un intervalo continuo en el tiempo entre (e incluyendo) un símbolo inicial y un símbolo final. El símbolo inicial y el símbolo final de una transmisión (p. ej., programada) pueden encontrarse dentro de la misma estructura de tiempo de transmisión, p. ej., la misma ranura. Sin embargo, en algunos casos, el símbolo final puede estar en una estructura de tiempo de transmisión posterior con respecto al símbolo inicial, en particular, una estructura siguiente en el tiempo. A una transmisión programada, puede asociarse y/o indicarse una duración, p. ej., en una cantidad de símbolos o intervalos de tiempo asociados. En algunas variantes, puede haber diferentes transmisiones programadas en la misma estructura de tiempo de transmisión. Una transmisión programada puede considerarse asociada a un canal específico, p. ej., un canal compartido como PUSCH o PDSCH.
En el contexto de la presente descripción, puede distinguirse entre transmisión y/o configuración dinámicamente programadas o aperiódicas, y transmisión y/o configuración semiestáticas o semipersistentes o periódicas. El término "dinámico/a(s)" o términos similares pueden, en general, pertenecer a la configuración/transmisión válida y/o programada y/o configurada para escalas de tiempo (relativamente) cortas y/o un número (p. ej., predefinido y/o configurado y/o limitado y/o definido) de ocurrencias y/o estructuras de tiempo de transmisión, p. ej., una o más estructuras de tiempo de transmisión como ranuras o agregaciones de ranuras, y/o para una o más (p. ej., número específico) de transmisiones/ocurrencias. La configuración dinámica puede basarse en la señalización de nivel bajo, p. ej., señalización de control en la capa física y/o capa MAC, en particular, en la forma de DCI o<s>C<i>. Periódico/a(s)/semiestático/a(s) puede pertenecer a escalas de tiempo más largas, p. ej., varias ranuras y/o más de una trama, y/o un número no definido de ocurrencias, p. ej., hasta que una configuración dinámica contradiga, o hasta que llegue una nueva configuración periódica. Una configuración periódica o semiestática puede basarse en, y/o configurarse con, señalización de capa superior, en particular, señalización de capa RCL y/o señalización RRC y/o señalización MAC.
Una estructura de tiempo de transmisión puede comprender múltiples símbolos, y/o definir un intervalo que comprende varios símbolos (respectivamente, sus intervalos de tiempo asociados). En el contexto de la presente descripción, debe observarse que una referencia a un símbolo en aras de la referencia puede interpretarse como una que se refiere a la proyección del dominio temporal o intervalo de tiempo o componente de tiempo o duración o longitud en el tiempo del símbolo, a menos que esté claro a partir del contexto que el componente de dominio de la frecuencia también tiene que considerarse. Ejemplos de estructuras de tiempo de transmisión incluyen ranura, subtrama, minirranura (que también puede considerarse una subestructura de una ranura), agregación de ranuras (que puede comprender múltiples ranuras y puede considerarse una superestructura de una ranura), respectivamente su componente de dominio temporal. Una estructura de tiempo de transmisión puede, en general, comprender múltiples símbolos que definen la extensión del dominio temporal (p. ej., intervalo o longitud o duración) de la estructura de tiempo de transmisión, y cercanía dispuesta entre sí en una secuencia numerada. Una estructura de tiempo (que puede también considerarse o implementarse como estructura de sincronización) puede definirse por una sucesión de dichas estructuras de tiempo de transmisión, que pueden, por ejemplo, definir una cuadrícula de tiempo con símbolos que representan las estructuras más pequeñas de la cuadrícula. Una estructura de tiempo de transmisión, y/o un símbolo de borde o una transmisión programada pueden determinarse o programarse en relación con dicha cuadrícula de tiempo. Una estructura de tiempo de transmisión de recepción puede ser la estructura de tiempo de transmisión en la cual se recibe la señalización de control de programación, p. ej., en relación con la cuadrícula de tiempo. Una estructura de tiempo de transmisión puede, en particular, ser una ranura o subtrama o, en algunos casos, una minirranura.
La señalización de realimentación puede considerarse una forma o señalización de control, p. ej., señalización de control de enlace ascendente o de enlace lateral, como la señalización UCI (información de control de enlace ascendente) o señalización SCI (información de control de enlace lateral). La señalización de realimentación puede, en particular, comprender y/o representar señalización de reconocimiento y/o información de reconocimiento y/o informes de medición.
La información de reconocimiento puede comprender una indicación de un valor o estado específico para un proceso de señalización de reconocimiento, p. ej., ACK o NACK o DTX. Dicha indicación puede, por ejemplo, representar un bit o valor de bit o patrón de bit o un cambio de información. Diferentes niveles de información de reconocimiento, p. ej., mediante provisión de información diferenciada sobre la calidad de la recepción y/o posición de errores en elementos de datos recibidos pueden considerarse y/o representarse por la señalización de control. La información de reconocimiento puede, en general, indicar reconocimiento o no reconocimiento o no recepción o diferentes niveles de ello, p. ej., representando ACK o NACK o DTX. La información de reconocimiento puede pertenecer a un proceso de señalización de reconocimiento. La señalización de reconocimiento puede comprender información de reconocimiento perteneciente a uno o más procesos de señalización de reconocimiento, en particular, uno o más procesos HARQ o ARQ. Puede considerarse que a cada proceso de señalización de reconocimiento al que pertenece la información de reconocimiento, se asigna un número específico de bits del tamaño de información de la señalización de control. La señalización de informes de medición puede comprender información de medición.
La señalización puede, en general, comprender uno o más símbolos y/o señales y/o mensajes. Una señal puede comprender y/o representar uno o más bits, que pueden modularse en una señal modulada común. Una indicación puede representar señalización y/o implementarse como una señal, o como múltiples señales. Una o más señales pueden incluirse en y/o representarse por un mensaje. La señalización, en particular, la señalización de control, puede comprender múltiples señales y/o mensajes, que pueden transmitirse en diferentes portadoras y/o asociarse a diferentes procesos de señalización de reconocimiento, p. ej., que representan y/o pertenecen a uno o más de dichos procesos. Una indicación puede comprender señalización, y/o múltiples señales y/o mensajes y/o puede estar allí comprendida, la cual puede transmitirse en diferentes portadoras y/o asociarse a diferentes procesos de señalización de reconocimiento, p. ej., que representan y/o pertenecen a uno o más de dichos procesos.
La señalización que utiliza, y/o en y/o asociada a, recursos o una estructura de recurso puede ser señalización que cubre los recursos o estructura, señalización en las frecuencias asociadas y/o en los intervalos de tiempo asociados. Puede considerarse que una estructura de recurso de señalización comprende y/o abarca una o más subestructuras, que pueden asociarse a uno o más canales y/o tipos diferentes de señalización y/o comprenden uno o más agujeros (elementos de recurso no programados para transmisiones o recepción de transmisiones). Una subestructura de recurso, p. ej., una estructura de recursos de realimentación, puede, en general, ser continua en el tiempo y/o frecuencia, dentro de los intervalos asociados. Puede considerarse que una subestructura, en particular, una estructura de recursos de realimentación, representa un rectángulo lleno de uno o más elementos de recursos en el espacio tiempo/frecuencia. Sin embargo, en algunos casos, una estructura o subestructura de recursos, en particular, un rango de recursos de frecuencia puede representar un patrón no continuo de recursos en uno o más dominios, p. ej., tiempo y/o frecuencia. Los elementos de recurso de una subestructura pueden programarse para la señalización asociada.
En general, debe observarse que el número de bits o una tasa de bits asociada a una señalización específica que puede llevarse en un elemento de recurso puede basarse en un esquema de modulación y codificación (MCS, por sus siglas en inglés). Por consiguiente, bits o una tasa de bits pueden verse como una forma de recursos que representan una estructura o rango de recursos en la frecuencia y/o tiempo, p. ej., dependiendo de MCS. El<m>C<s>puede configurarse o ser configurable, p. ej., por la señalización de control, p. ej., señalización DCI o MAC (control de acceso al medio) o RRC (control de recursos radioeléctricos, RRC, por sus siglas en inglés). Pueden considerarse diferentes formatos de información de control, p. ej., diferentes formatos para un canal de control como un canal físico de control de enlace ascendente (PUCCH). PUCCH puede llevar información de control o señalización de control correspondiente, p. ej., información de control de enlace ascendente (UCI, por sus siglas en inglés). UCI puede comprender señalización de realimentación y/o señalización de reconocimiento como realimentación HARQ (ACK/NACK) y/o señalización de información de medición, p. ej., que comprende información de calidad del canal (CQI, por sus siglas en inglés), y/o señalización de solicitud de programación (SR, por sus siglas en inglés). Uno de los formatos PUCCH soportados puede ser corto, y puede, p. ej., ocurrir al final de un intervalo de ranura, y/o estar multiplexado y/o ser adyacente a PUSCH. Información de control similar puede proveerse en un enlace lateral, p. ej., como información de control de enlace lateral (SCI, por sus siglas en inglés), en particular, en un canal (físico) de control de enlace lateral, como un (P)SCCH.
Un bloque de código puede considerarse un subelemento de un elemento de datos como un bloque de transporte, p. ej., un bloque de transporte puede comprender uno o múltiples bloques de código.
Una asignación de programación puede configurarse con señalización de control, p. ej., señalización de control de enlace descendente o señalización de control de enlace lateral. Puede considerarse que dicha señalización de control representa y/o comprende señalización de programación, que puede indicar información de programación. Una asignación de programación puede considerarse información de programación que indica programación de señalización/transmisión de señalización, en particular, perteneciente a la señalización recibida o que se recibirá por el dispositivo configurado con la asignación de programación. Puede considerarse que una asignación de programación puede indicar datos (p. ej., bloque de datos o elemento y/o canal y/o flujo de datos) y/o un proceso de señalización de reconocimiento (asociado) y/o recursos en los cuales los datos (o, en algunos casos, señalización de referencia) se recibirán y/o indicar recursos para la señalización de realimentación asociada, y/o un rango de recursos de realimentación en el cual se transmitirá la señalización de realimentación asociada. La transmisión asociada a un proceso de señalización de reconocimiento, y/o los recursos o estructura de recurso asociada, puede configurarse y/o programarse, por ejemplo, por una asignación de programación. Diferentes asignaciones de programación pueden asociarse a diferentes procesos de señalización de reconocimiento. Una asignación de programación puede considerarse un ejemplo de señalización o información de control de enlace descendente, p. ej., si se transmite por un nodo de red y/o se provee en un enlace descendente (o información de control de enlace lateral si se transmite usando un enlace lateral y/o por un equipo de usuario).
Una concesión de programación (p. ej., concesión de enlace ascendente) puede representar señalización de control (p. ej., información/señalización de control de enlace descendente). Puede considerarse que una concesión de programación configura el rango de recursos de señalización y/o recursos para la señalización de enlace ascendente (o enlace lateral), en particular, señalización de control de enlace ascendente y/o señalización de realimentación, p. ej., señalización de reconocimiento. La configuración del rango de recursos de señalización y/o recursos puede comprender configurarlo o programarlo para la transmisión por el nodo radioeléctrico configurado. Una concesión de programación puede indicar un canal y/o posibles canales que se usarán/son utilizables para la señalización de realimentación, en particular, si puede usarse/se usará un canal compartido como un PUSCH. Una concesión de programación puede, en general, indicar recursos de enlace ascendente y/o un canal de enlace ascendente y/o un formato para la información de control perteneciente a asignaciones de programación asociadas. Tanto la concesión como las asignaciones pueden considerarse información de control (de enlace descendente o de enlace lateral), y/o asociarse a, y/o transmitirse con, diferentes mensajes.
Una estructura de recurso en el dominio de la frecuencia (a la que puede hacerse referencia como intervalo y/o rango de frecuencia) puede representarse por una agrupación de subportadoras. Una agrupación de subportadoras puede comprender una o más subportadoras, cada una de las cuales puede representar un intervalo de frecuencia y/o ancho de banda específico. El ancho de banda de una subportadora, la longitud del intervalo en el dominio de la frecuencia, puede determinarse por el espaciado de subportadora y/o numerología. Las subportadoras pueden disponerse de modo tal que cada subportadora es adyacente a al menos una subportadora diferente de la agrupación en el espacio de la frecuencia (para tamaños de agrupación superiores a 1). Las subportadoras de una agrupación pueden asociarse a la misma portadora, p. ej., de manera configurable o configurada o predefinida. Un bloque de recursos físicos puede considerarse representativo de una agrupación (en el dominio de la frecuencia). Una agrupación de subportadoras puede considerarse que está asociada a un canal y/o tipo específico de señalización, si la transmisión para dicho canal o señalización se programa y/o transmite y/o pretende y/o configura para al menos una, o múltiples, de todas las subportadoras en la agrupación. Dicha asociación puede depender del tiempo, p. ej., configurarse o ser configurable o predefinirse, y/o ser dinámica o semiestática. La asociación puede ser diferente para diferentes dispositivos, p. ej., configurarse o ser configurable o predefinirse, y/o ser dinámica o semiestática. Pueden considerarse patrones de agrupaciones de subportadoras, que pueden comprender una o más agrupaciones de subportadoras (que pueden asociarse a señalizaciones/canales iguales o diferentes), y/o una o más agrupaciones sin señalización asociada (p. ej., vistas desde un dispositivo específico). Un ejemplo de un patrón es un peine, para el cual entre pares de agrupaciones asociadas a la misma señalización/canal hay una o más agrupaciones dispuestas asociadas a uno o más canales y/o tipos de señalización diferentes, y/o una o más agrupaciones sin canal/señalización asociada).
Tipos de señalización a modo de ejemplo comprenden señalización de una dirección de comunicación específica, en particular, señalización de enlace ascendente, señalización de enlace descendente, señalización de enlace lateral, así como señalización de referencia (p. ej., SRS o CRS o CSI-RS), señalización de comunicación, señalización de control, y/o señalización asociada a un canal específico como PUSCH, PDSCH, PUCCH, PDCCH, PSCCH, PSSCH, etc.).
En la presente descripción, en aras de la explicación y no de la limitación, se establecen detalles específicos (como, por ejemplo, funciones de red, procesos y etapas de señalización particulares) con el fin de proveer una comprensión exhaustiva de la técnica presentada en la presente memoria.
Por ejemplo, los conceptos y variantes se describen parcialmente en el contexto de las tecnologías de Evolución a Largo Plazo (LTE, por sus siglas en inglés) o LTE-Avanzada (LTE-A, por sus siglas en inglés) o comunicaciones móviles de Nueva Radio o inalámbricas; sin embargo, ello no excluye el uso de los presentes conceptos y aspectos en conexión con tecnologías de comunicación móvil adicionales o alternativas como, por ejemplo, el sistema global para comunicaciones móviles (GSM, por sus siglas en inglés). Aunque las variantes descritas pueden pertenecer a ciertas Especificaciones Técnicas (ET) del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP), se apreciará que los presentes enfoques, conceptos y aspectos pueden también realizarse en relación con diferentes especificaciones de la Gestión de Desempeño (PM, por sus siglas en inglés “Performance Management”).
Además, los expertos en la técnica apreciarán que los servicios, funciones y etapas explicadas en la presente memoria pueden implementarse usando software que funciona en conjunto con un microprocesador programado, o usando un circuito integrado para aplicaciones específicas (ASIC), o un procesador de señales digitales (DSP, por sus siglas en inglés), una matriz de puertas programables en campo (FPGA) o un ordenador de propósito general. También se apreciará que, aunque las variantes descritas en la presente memoria se elucidan en el contexto de métodos y dispositivos, los conceptos y aspectos presentados en la presente memoria pueden también realizarse en un producto de programa, así como en un sistema que comprende circuitos de control, p. ej., un procesador de ordenador y una memoria acoplada al procesador, en donde la memoria se codifica con uno o más programas o productos de programa que ejecutan los servicios, funciones y etapas descritas en la presente memoria.
Algunas abreviaturas útiles comprenden
Abreviatura Explicación
ACK/NACK reconocimiento/reconocimiento negativo
ARQ solicitud de repetición automática
CAZAC correlación cruzada con cero amplitud constante
CBG grupo de bloque de código
CDM multiplexación por división del código
CM métrica cúbica
CQI información de calidad del canal
CRC verificación de redundancia cíclica
CRS señal de referencia común
CSI información de estado del canal
CSI-RS señal de referencia de información de estado del canal
DAI indicador de asignación de enlace descendente
DCI información de control de enlace descendente
DFT transformada discreta de Fourier
DM(-)RS señal(ización) de referencia de demodulación
FDD dúplex por división de la frecuencia
FDM multiplexación por división de la frecuencia
HARQ solicitud de repetición automática híbrida
IFFT transformada rápida de Fourier inversa
MBB banda ancha móvil
MCS esquema de modulación y codificación
MIMO múltiple entrada múltiple salida
MRC combinación de relación máxima
MRT transmisión de relación máxima
MU- MIMO múltiple entrada múltiple salida de usuario múltiple
OFDM/A acceso múltiple/multiplexación por división de la frecuencia ortogonal PAPR relación pico/potencia promedio
PDCCH canal físico de control de enlace descendente
PDSCH canal físico compartido de enlace descendente
PRACH canal físico de acceso aleatorio
PRB bloque de recursos físicos
PUCCH canal físico de control de enlace ascendente
PUSCH canal físico compartido de enlace ascendente
(P)SCCH canal (físico) de control de enlace lateral
(P)SSCH canal (físico) compartido de enlace lateral
RB bloque de recursos
RRC control de recursos radioeléctricos
SC-FDM/A acceso múltiple/multiplexación por división de la frecuencia de portadora única SCI información de control de enlace lateral
SINR relación señal/interferencia más ruido
SIR relación señal/interferencia
SNR relación señal/ruido
SR solicitud de programación
SRS señal(ización) de referencia de sonido
SVD descomposición en valores singulares
TDD dúplex por división del tiempo
TDM multiplexación por división del tiempo
UCI información de control de enlace ascendente
EU equipo de usuario
URLLC comunicación ultra confiable de baja latencia
VL-MIMO múltiple entrada múltiple salida muy grande
ZF cero forzado
Puede considerarse que las abreviaturas siguen el uso 3GPP, si correspondiera

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Método de utilización de un equipo (10) de usuario en una red de acceso por radio, el equipo (10) de usuario configurándose con un grupo de recursos de transmisión, el grupo de recursos de transmisión comprendiendo recursos para la transmisión de una realimentación de solicitud de repetición de reconocimiento híbrida, HARQ, por el equipo (10) de usuario; en donde el método comprende transmitir la realimentación HARQ utilizando una estructura de recurso, la estructura de recurso seleccionándose del grupo de recursos de transmisión según una característica de señalización de un mensaje de información de control de enlace descendente, DCI, recibido por el equipo de usuario, caracterizado por que la característica de señalización está representada por un grupo de recursos de recepción en el cual se recibe el mensaje DCI, la estructura de recurso seleccionándose además según la información de control de selección incluida en el mensaje DCI; en donde la característica de señalización se refiere a conjuntos de recursos de control asociados a intervalos de tiempo específicos de los recursos del grupo de recursos de recepción que se usan para seleccionar un rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión desde el cual seleccionar la estructura de recurso; en donde la información de control de selección se representa por un indicador para indicar los recursos específicos dentro del rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión.
2. Equipo (10) de usuario para una red de acceso por radio, el equipo (10) de usuario configurándose con un grupo de recursos de transmisión, el grupo de recursos de transmisión comprendiendo recursos para la transmisión de una realimentación de solicitud de repetición de reconocimiento híbrida, HARQ, por el equipo (10) de usuario; en donde el equipo (10) de usuario se adapta para transmitir la realimentación HARQ utilizando una estructura de recurso, la estructura de recurso seleccionándose del grupo de recursos de transmisión según una característica de señalización de un mensaje de información de control de enlace descendente, DCI, recibido por el equipo de usuario, caracterizado por que la característica de señalización está representada por recursos de un grupo de recursos de recepción en el cual se recibe el mensaje DCI, la estructura de recurso seleccionándose además según la información de control de selección incluida en el mensaje DCI; en donde la característica de señalización se refiere a conjuntos de recursos de control asociados a intervalos de tiempo específicos de los recursos del grupo de recursos de recepción que se usan para seleccionar un rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión desde el cual seleccionar la estructura de recurso; en donde la información de control de selección se representa por un indicador para indicar los recursos específicos dentro del rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión.
3. Método de utilización de un nodo (10, 100) radioeléctrico en una red de acceso por radio, el método comprendiendo la recepción de una realimentación de solicitud de repetición de reconocimiento híbrida, HARQ, de un equipo (10) de usuario, el equipo (10) de usuario configurándose con un grupo de recursos de transmisión, el grupo de recursos de transmisión comprendiendo recursos para la transmisión de la realimentación HARQ por el equipo (10) de usuario; en donde el método comprende recibir realimentación HARQ del equipo (10) de usuario mediante la utilización de una estructura de recurso, la estructura de recurso seleccionándose según el grupo de recursos de transmisión y según una característica de señalización de un mensaje de información de control de enlace descendente, DCI, transmitido al equipo (10) de usuario, caracterizado por que la característica de señalización está representada por recursos de un grupo de recursos de recepción en el cual se recibe el mensaje DCI, la estructura de recurso seleccionándose además según la información de control de selección incluida en el mensaje DCI; en donde la característica de señalización se refiere a conjuntos de recursos de control asociados a intervalos de tiempo específicos de los recursos del grupo de recursos de recepción que se usan para seleccionar un rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión desde el cual seleccionar la estructura de recurso; en donde la información de control de selección se representa por un indicador para indicar los recursos específicos dentro del rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión.
4. Nodo (10, 100) radioeléctrico para una red de acceso por radio, el nodo (10, 100) radioeléctrico adaptándose para recibir una realimentación de solicitud de repetición de reconocimiento híbrida, HARQ, de un equipo (10) de usuario, el equipo (10) de usuario configurándose con un grupo de recursos de transmisión, el grupo de recursos de transmisión comprendiendo recursos para la transmisión de la realimentación HARQ por el equipo (10) de usuario; en donde el nodo (10, 100) radioeléctrico se adapta para recibir la realimentación HARq del equipo (10) de usuario mediante la utilización de una estructura de recurso, la estructura de recurso seleccionándose según el grupo de recursos de transmisión y según una característica de señalización de un mensaje de información de control de enlace descendente, DCI, transmitido al equipo (10) de usuario, caracterizado por que la característica de señalización está representada por recursos de un grupo de recursos de recepción en el cual se recibe el mensaje DCI, la estructura de recurso seleccionándose además según la información de control de selección incluida en el mensaje DCI; en donde la característica de señalización se refiere a conjuntos de recursos de control asociados a intervalos de tiempo específicos de los recursos del grupo de recursos de recepción que se usan para seleccionar un rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión desde el cual seleccionar la estructura de recurso; en donde la información de control de selección se representa por un indicador para indicar los recursos específicos dentro del rango o subgrupo de recursos del grupo de recursos de transmisión.
5. Método o dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, en donde el grupo de recursos de transmisión comprende al menos dos subgrupos diferentes, los diferentes subgrupos comprendiendo recursos para diferentes tipos de realimentación HARQ.
6. Método o dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, en donde la realimentación HARQ se transmite en respuesta al mensaje DCI.
7. Producto de programa que comprende instrucciones adaptadas para hacer que un circuito de procesamiento controle y/o lleve a cabo un método según una de las reivindicaciones 1, 3, 5 y 6.
8. Disposición de medio portador que lleva y/o almacena el producto de programa según la reivindicación 7.
ES17777663T 2017-09-11 2017-09-11 Selección de recursos para la señalización de control en una red de acceso por radio Active ES2966131T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2017/050893 WO2019050445A1 (en) 2017-09-11 2017-09-11 SELECTING RESOURCES FOR CONTROL SIGNALING IN A RADIO ACCESS NETWORK

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966131T3 true ES2966131T3 (es) 2024-04-18

Family

ID=59997404

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17777663T Active ES2966131T3 (es) 2017-09-11 2017-09-11 Selección de recursos para la señalización de control en una red de acceso por radio

Country Status (8)

Country Link
US (3) US11330563B2 (es)
EP (2) EP3682691B1 (es)
JP (1) JP7053806B2 (es)
CN (1) CN111373810A (es)
ES (1) ES2966131T3 (es)
MX (1) MX2020002417A (es)
RU (1) RU2742350C1 (es)
WO (1) WO2019050445A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108306720B (zh) * 2017-01-13 2022-06-21 北京三星通信技术研究有限公司 一种传输uci信息的方法和设备
JP7053806B2 (ja) * 2017-09-11 2022-04-12 テレフオンアクチーボラゲット エルエム エリクソン(パブル) 無線アクセスネットワークにおける制御信号のためのリソース選択
US10875109B1 (en) 2018-04-30 2020-12-29 Kreg Enterprises, Inc. Adaptive cutting system
CN110581748B (zh) * 2018-06-11 2020-09-01 上海朗帛通信技术有限公司 一种用于无线通信的通信节点中的方法和装置
CN113170422B (zh) * 2018-10-28 2023-07-28 Lg电子株式会社 无线通信系统中终端执行副链路操作的方法及使用方法的终端
JP7455969B2 (ja) 2019-11-06 2024-03-26 ペキン シャオミ モバイル ソフトウェア カンパニー, リミテッド 複数の送受信ポイントにおけるダウンリンク受信
CN116667985A (zh) * 2020-09-23 2023-08-29 瑞典爱立信有限公司 用于无线通信的控制信道
US20230388998A1 (en) * 2020-09-24 2023-11-30 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Control channel for wireless communication
WO2024036595A1 (en) * 2022-08-19 2024-02-22 Qualcomm Incorporated Selection of random access resource

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8867455B2 (en) 2007-10-01 2014-10-21 Qualcomm Incorporated Enhanced uplink for inactive state in a wireless communication system
WO2015065113A1 (ko) * 2013-10-31 2015-05-07 엘지전자(주) 무선 통신 시스템에서 단말 간 직접 통신을 위한 수행하기 위한 방법 및 장치
KR20160037039A (ko) * 2014-09-26 2016-04-05 주식회사 아이티엘 동적 tdd 설정을 고려한 단말간 통신의 자원 설정 방법 및 이를 구현하는 장치
US10375706B2 (en) 2014-10-16 2019-08-06 Lg Electronics Inc. Device-to-device (D2D) data transmission method of user equipment in wireless communication system and user equipment using same method
US20160295624A1 (en) * 2015-04-02 2016-10-06 Samsung Electronics Co., Ltd Methods and apparatus for resource pool design for vehicular communications
US20170006586A1 (en) * 2015-07-02 2017-01-05 Qualcomm Incorporated Techniques for managing a resource pool in wireless communications
CN106921932B (zh) * 2015-12-28 2020-05-08 上海诺基亚贝尔股份有限公司 无线通信系统中的信息发送和辅助信息发送的方法和装置
US10506402B2 (en) * 2016-03-31 2019-12-10 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for transmission of control and data in vehicle to vehicle communication
CN108781451A (zh) * 2016-03-31 2018-11-09 株式会社Ntt都科摩 用户装置以及发送方法
EP3273634A1 (en) * 2016-07-18 2018-01-24 Panasonic Intellectual Property Corporation of America Improved support of quality of service for v2x transmissions
SG11201900837TA (en) * 2016-08-09 2019-02-27 Panasonic Ip Corp America Improved radio resource selection and sensing for v2x transmissions
CN106788943B (zh) * 2017-02-16 2020-05-19 宇龙计算机通信科技(深圳)有限公司 免上行调度许可的资源配置方法、用户设备及基站
US11363428B2 (en) * 2017-03-15 2022-06-14 Nec Corporation System and method for providing vehicular communication in an advanced wireless network
CN110999460A (zh) * 2017-08-11 2020-04-10 中兴通讯股份有限公司 提供用于侧行链路控制的无线电资源信息的方法和装置
JP7053806B2 (ja) * 2017-09-11 2022-04-12 テレフオンアクチーボラゲット エルエム エリクソン(パブル) 無線アクセスネットワークにおける制御信号のためのリソース選択

Also Published As

Publication number Publication date
US20200205128A1 (en) 2020-06-25
CN111373810A (zh) 2020-07-03
US20240008003A1 (en) 2024-01-04
JP7053806B2 (ja) 2022-04-12
WO2019050445A1 (en) 2019-03-14
EP3682691C0 (en) 2023-11-08
JP2020533898A (ja) 2020-11-19
MX2020002417A (es) 2020-07-21
US11785582B2 (en) 2023-10-10
US11330563B2 (en) 2022-05-10
US20220225293A1 (en) 2022-07-14
EP3682691A1 (en) 2020-07-22
RU2742350C1 (ru) 2021-02-05
EP3682691B1 (en) 2023-11-08
EP4221389A1 (en) 2023-08-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2966131T3 (es) Selección de recursos para la señalización de control en una red de acceso por radio
US11811703B2 (en) Demodulation reference signaling in LTE/NR coexistence
US10524251B2 (en) Efficient control signaling using common search space
ES2936161T3 (es) Configuración de señalización para redes de acceso de radio
EP3753326B1 (en) Resource mapping based on bandwidth part
US11968688B2 (en) Efficient control signaling using common search space
US20230354351A1 (en) Resource Mapping Based on Bandwidth Part
US11438118B2 (en) Demodulation reference signaling in LTE/NR coexistence
US11558163B2 (en) Demodulation reference signaling in LTE/NR coexistence
US11902190B2 (en) TRS reference signaling in LTE/NR coexistence
US11616618B2 (en) CSI reference signaling in LTE/NR coexistence
US20210235417A1 (en) Ss-block in lte/nr coexistence
US11502796B2 (en) CSI reference signaling in LTE/NR coexistence
US12003463B2 (en) Control signaling for carrier aggregation
US20220110135A1 (en) Data signaling in lte/nr coexistence
US20210266136A1 (en) Control signaling for carrier aggregation