ES2961720T3 - Elemento constructivo termoaislante - Google Patents

Elemento constructivo termoaislante Download PDF

Info

Publication number
ES2961720T3
ES2961720T3 ES19171908T ES19171908T ES2961720T3 ES 2961720 T3 ES2961720 T3 ES 2961720T3 ES 19171908 T ES19171908 T ES 19171908T ES 19171908 T ES19171908 T ES 19171908T ES 2961720 T3 ES2961720 T3 ES 2961720T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
transverse
insulating body
support bearing
support
central section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19171908T
Other languages
English (en)
Inventor
Tina Keller
Lutz Hollerbuhl
Thorsten Heidolf
Enrico Eckardt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Leviat GmbH
Original Assignee
Leviat GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Leviat GmbH filed Critical Leviat GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2961720T3 publication Critical patent/ES2961720T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/003Balconies; Decks
    • E04B1/0038Anchoring devices specially adapted therefor with means for preventing cold bridging

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Building Environments (AREA)

Abstract

Un componente térmicamente aislante (1) para uso en una unión (4) entre partes estructurales portantes, en particular entre un techo de edificio (3) y una losa de balcón (2), tiene un cuerpo aislante (5) que tiene una longitud longitudinal. (6) y en la dirección longitudinal (6) tiene lados largos (9, 10) opuestos. El cuerpo aislante (5) tiene una dirección transversal (7) que discurre transversalmente a los lados longitudinales (9, 10) y una dirección vertical (8) que discurre perpendicular a la dirección longitudinal (6) y perpendicular a la dirección transversal (7).). El cuerpo aislante (5) tiene al menos un cojinete de soporte (13, 14) y al menos un elemento de fuerza transversal (15) que absorbe fuerzas transversales, apoyándose el elemento de fuerza transversal (15) en el al menos un cojinete de soporte (13). , 14) para transmitir fuerzas transversales. El cojinete de soporte (13, 14) sobresale sólo por un lado largo (9, 10) del cuerpo aislante (5). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento constructivo termoaislante
La invención se refiere a un elemento constructivo termoaislante del orden indicado en el preámbulo de la reivindicación 1.
Por el documento DE 102016 123390 A1 se conoce un elemento constructivo termoaislante, que presenta cojinetes de empuje. El elemento constructivo presenta estribos de acero en forma de U, que forman una armadura de fuerza transversal. Los extremos en forma de U de los estribos de acero están incorporados respectivamente en un cojinete de empuje y forman con éste una unidad prefabricada. Los cojinetes de empuje sobresalen por ambos lados longitudinales del cuerpo aislante, del cuerpo aislante y forman de este modo una conexión conductora de calor entre la dos partes de obra.
El documento DE 195 42 282 A1 y el documento DE 35 09 890 A1 divulgan elementos constructivos para la amortiguación de ruido. A través de los elementos constructivos pasan barras de refuerzo, las cuales presentan dobladuras. El hormigón de los componentes a unir sobresale por el lado interior de las dobladuras para la transmisión de fuerza.
El documento EP 0133 875 A1 divulga un elemento constructivo termoaislante según el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención se basa en el objetivo de crear un elemento constructivo termoaislante, el cual presente propiedades de aislamiento térmico mejoradas.
Este objetivo se resuelve mediante un elemento constructivo termoaislante con las características de la reivindicación 1.
La invención prevé que el cojinete de apoyo sobresalga del cuerpo aislante únicamente por uno de los lados longitudinales. Por el otro lado longitudinal el cojinete de apoyo presenta, por lo tanto, una separación. Debido a que el al menos un cojinete de apoyo sobresale del cuerpo aislante únicamente por un lado longitudinal, la transmisión de calor desde el primer al segundo lado longitudinal del cuerpo aislante se reduce. Debido a ello pueden lograrse de modo sencillo propiedades de aislamiento térmico mejoradas. El cojinete de apoyo actúa preferentemente como cojinete de desvío, el cual desvía la fuerza transversal vertical actuante en una fuerza de tracción horizontal. La fuerza de tracción horizontal es absorbida preferentemente por una sección del elemento de fuerza transversal anclada en la parte de obra adyacente. Debido a que el al menos un cojinete de apoyo es parte del elemento constructivo termoaislante y el apoyo del elemento de fuerza transversal no se produce únicamente sobre el hormigón circundante, el elemento constructivo termoaislante puede salvar también una junta de separación comparativamente ancha entre las partes de obra y transmitir altas fuerzas transversales entre las partes de obra.
Debido a que el al menos un cojinete de apoyo sobresale del cuerpo aislante únicamente por uno de los dos lados longitudinales, es posible un montaje sin forzar del elemento constructivo termoaislante.
El elemento de fuerza transversal es en particular una barra de fuerza transversal. La barra de fuerza transversal consiste preferentemente en acero o material plástico reforzado con fibras, en particular material plástico reforzado con fibras de carbono o reforzado con fibras de vidrio. La barra de fuerza transversal presenta preferentemente una sección transversal redonda o poligonal, por ejemplo, rectangular. La barra de sección transversal puede estar formada también, sin embargo, por acero plano, en particular una banda de acero. A través de selección adecuada de la sección transversal de la barra de fuerza transversal pueden ajustarse las fuerzas transversales a transmitir. El elemento de fuerza transversal se extiende por la junta se separación preferentemente curvado.
El al menos un cojinete de apoyo consiste preferentemente en material con capacidad de ser vertido o pulverizado. El al menos un cojinete de apoyo puede consistir en hormigón o mortero de alta resistencia, en particular de muy alta resistencia, en cerámica o en material plástico, en particular en material plástico reforzado con fibras. La resistencia a la compresión del al menos un cojinete de apoyo es preferentemente mayor a la resistencia a la compresión del hormigón circundante. La capacidad de carga del elemento constructivo termoaislante es debido a ello en particular mayor a la capacidad de carga de un elemento constructivo termoaislante en el que el elemento de fuerza transversal está apoyado sobre el hormigón circundante in situ.
Ventajosamente al menos un cojinete de apoyo presenta una zona de contacto, con la cual está en contacto el cojinete de apoyo con el elemento de fuerza transversal. Debido a ello se posibilita de modo sencillo una buena transmisión de las fuerzas entre cojinete de apoyo y elemento de fuerza transversal. El cojinete de apoyo puede estar dispuesto a este respecto junto al elemento de fuerza transversal y estar en contacto por un lado con el elemento de fuerza transversal. En configuración alternativa puede estar previsto también que el elemento de fuerza transversal esté incorporado al menos parcialmente en el cojinete de apoyo. La zona de contacto se extiende en este caso ventajosamente por un perímetro parcial o la totalidad del perímetro del elemento de fuerza transversal. El cojinete de apoyo rodea el elemento de fuerza transversal en la zona de contacto ventajosamente en parte, en particular por completo.
La zona de contacto está orientada preferentemente de tal modo que el elemento de fuerza transversal puede transmitir tanto fuerzas en dirección vertical, como también fuerzas en dirección transversal del elemento constructivo termoaislante al cojinete de apoyo. Debido al apoyo del elemento de fuerza transversal en dirección vertical y en dirección transversal pueden transmitirse altas fuerzas transversales a través del elemento de fuerza transversal. Debido al apoyo del elemento de fuerza transversal, la junta de separación puede estar configurada comparativamente ancha, de modo que resulta un buen efecto de aislamiento. La transmisión de fuerzas tanto en dirección vertical, como también en dirección transversal puede lograrse en particular mediante inclinación de la zona de contacto con respecto a la dirección vertical y dirección transversal. La zona de contacto puede estar también configurada de forma curvada o presentar varias secciones de extensión en ángulo entre sí, para de este modo permitir la transmisión de fuerzas en varias direcciones.
El elemento de fuerza transversal presenta dos secciones de anclaje, las cuales sobresalen del cuerpo aislante por los lados longitudinales. Las dos secciones de anclaje sobresalen ventajosamente del cuerpo aislante por lados longitudinales opuestos. Las dos secciones de anclaje presentan en dirección vertical del cuerpo aislante un desplazamiento entre sí por los lados longitudinales del cuerpo aislante. El elemento de fuerza transversal presenta una sección central que salva al menos parcialmente el desplazamiento de las secciones de anclaje. La sección central salva preferentemente al menos el 30 %, en particular al menos el 50 % del desplazamiento de las secciones de anclaje. La sección central encierra con la dirección vertical del cuerpo aislante ventajosamente un ángulo de menos de 45°, en particular de menos de 30°. En una configuración particularmente preferente la sección central se extiende en dirección vertical. Las secciones de anclaje se extienden ventajosamente en dirección transversal. La sección central está preferentemente inclinada a razón de 90° con respecto a las secciones de anclaje.
Ventajosamente, la bisectriz entre la sección central y la sección de anclaje corta el cojinete de apoyo. Debido a ello pueden introducirse bien fuerzas, las cuales actúan sobre el elemento de fuerza transversal, en el al menos un cojinete de apoyo.
El cojinete de apoyo presenta un lado interior orientado hacia la sección central y un lado transversal orientado hacia la sección de anclaje. La bisectriz entre la sección central y la sección de anclaje encierra con la bisectriz entre el lado interior y el lado transversal del cojinete de apoyo un ángulo, el cual es preferentemente inferior a 45°. Preferentemente el ángulo es inferior a 30°. En una realización particularmente preferente la bisectriz entre la sección central y la sección de anclaje coincide con la bisectriz entre el lado interior y el lado transversal del cojinete de apoyo.
Preferentemente al menos un cojinete de apoyo presenta un lado interior orientado hacia la sección central, que encierra con la sección central un ángulo de 30° a 60°, en particular de 40° a 50°. En una configuración particularmente preferente el lado interior encierra con la sección central un ángulo de aproximadamente 45°.
En una configuración preferente al menos un cojinete de apoyo está en contacto con el elemento de fuerza transversal desde la sección central del elemento de fuerza transversal hasta un lado longitudinal del cuerpo aislante. La sección central está conectada a través de una flexión con la sección de anclaje y el cojinete de apoyo está en contacto con la flexión. El cojinete de apoyo está en contacto con el elemento de fuerza transversal en particular por la flexión y por la totalidad de la sección del elemento de fuerza transversal que se extiende desde la flexión hasta el lado longitudinal del cuerpo aislante. Debido a ello se posibilita una buena introducción de fuerza.
Ventajosamente dos cojinetes de apoyo están en contacto con un elemento de fuerza transversal, sobresaliendo los dos cojinetes de apoyo por lados longitudinales opuestos del cuerpo aislante y formando un par de cojinetes de apoyo. Ventajosamente ambos cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo están configurados de forma idéntica. Los cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo se diferencian de forma preferente únicamente en su posición de montaje. Debido a ello se logra una estructura sencilla y se reduce la cantidad de las piezas individuales requeridas.
Las bisectrices entre el lado interior y el lado transversal de los dos cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo encierran ventajosamente un ángulo de menos de 20° entre sí. Las bisectrices de los dos cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo se extienden preferentemente en paralelo entre sí.
El al menos un cojinete de apoyo presenta ventajosamente una superficie exterior, la cual sobresale del cuerpo aislante. La superficie exterior es, por lo tanto, visible desde el lado exterior del cuerpo aislante. La superficie exterior puede terminar a este respecto al ras con el lado longitudinal del cuerpo aislante o sobresalir del lado longitudinal del cuerpo aislante. Preferentemente en el caso del al menos un cojinete de apoyo al menos una sección de la superficie exterior se extiende en paralelo con respecto a la dirección vertical. A través de la sección que se extiende en paralelo con respecto a la dirección vertical, de la superficie exterior, las fuerzas que se extienden en dirección transversal pueden introducirse bien en el hormigón circundante.
El al menos un cojinete de apoyo y el elemento de fuerza transversal están dispuestos preferentemente en un plano común, orientado en dirección vertical y en dirección transversal. Los dos cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo y el elemento de fuerza transversal están dispuestos preferentemente en un plano común, orientado en dirección vertical y en dirección transversal. El al menos un cojinete de apoyo y el elemento de fuerza transversal se encuentran, por lo tanto, en un plano común que se extiende en perpendicular con respecto a la dirección longitudinal del cuerpo aislante. Preferentemente el plano común divide los cojinetes de apoyo y el elemento de fuerza transversal centralmente. En una configuración particularmente preferente ambos cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo están configurados de forma idéntica. Los cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo están dispuestos ventajosamente en simetría axial con respecto a un eje que se extiende en paralelo con respecto a la dirección longitudinal. Los cojinetes de apoyo del par de cojinetes de apoyo están, por lo tanto, girados ventajosamente a razón de 180° alrededor de un eje que se extiende en paralelo con respecto a la dirección longitudinal.
Un ejemplo de realización de la invención se explica a continuación mediante el dibujo. Muestran:
Fig. 1 una representación en perspectiva de un elemento constructivo termoaislante de acuerdo con el estado de la técnica,
Fig. 2 una vista lateral esquemática de un elemento constructivo termoaislante de acuerdo con la invención,
Fig. 3 una representación en sección esquemática del elemento constructivo termoaislante de la Fig. 2 a lo largo de la línea MI-MI de la Fig. 2,
Fig. 4 una representación ampliada por secciones del elemento constructivo termoaislante de la Fig. 3,
Fig. 5 una vista lateral esquemática de un ejemplo de realización de un elemento constructivo termoaislante,
Fig. 6 una representación en sección esquemática del elemento constructivo termoaislante de la Fig. 5 a lo largo de la Línea VI-VI de la Fig. 5,
Fig. 7 una vista lateral esquemática de un ejemplo de realización de un elemento constructivo termoaislante,
Fig. 8 una representación en sección esquemática de elemento constructivo termoaislante de la Fig. 7 a lo largo de la línea VIII-VIII de la Fig. 7,
Fig. 9 una vista lateral esquemática de un ejemplo de realización de un elemento constructivo termoaislante,
Fig. 10 una representación en sección esquemática de un elemento constructivo termoaislante de la Fig. 9 a lo largo de la línea X-X en la Fig. 9,
Fig. 11 una vista lateral esquemática de un ejemplo de realización de un elemento constructivo termoaislante,
Fig. 12 una representación en sección esquemática de elemento constructivo termoaislante de la Fig. 11 a lo largo de la línea XII-XII de la Fig. 11.
La Fig. 1 muestra un elemento constructivo termoaislante 1' de acuerdo con el estado de la técnica. El elemento constructivo termoaislante 1' está previsto para el uso en una junta de separación 4 entre dos partes de obra de absorción de carga, concretamente entre un techo de edificio 3 y una plancha de balcón 2, que se representan en la Fig. 1 esquemáticamente con línea discontinua. El elemento constructivo termoaislante T tiene un cuerpo aislante 5, el cual presenta un primer lado longitudinal 9 y un segundo lado longitudinal 10. El primer lado longitudinal 9 está en contacto con la plancha de balcón 2 y el segundo lado longitudinal 10 con el techo de edificio 3. El cuerpo aislante 5 es esencialmente un componente alargado, en forma de paralelepípedo con una dirección longitudinal 6, una dirección transversal 7 y una dirección vertical 8. En posición de montaje la dirección longitudinal 6 se extiende en horizontal y en paralelo con respecto a la dirección longitudinal de la junta de separación 4. La dirección transversal 7 se extiende en horizontal y perpendicularmente con respecto a la dirección longitudinal 6, y la dirección vertical 8 se extiende en vertical y perpendicularmente con respecto a la dirección longitudinal 6 y con respecto a la dirección transversal 7.
El elemento constructivo termoaislante 1' presenta para la transmisión de fuerzas entre plancha de balcón 2 y techo de edificio 3, barras de tracción 51, las cuales atraviesan el cuerpo aislante 5 en dirección transversal 7. Las barras de tracción 51 están dispuestas en una zona superior del cuerpo aislante 5. En la zona inferior del cuerpo aislante 5 se extienden barras de presión 52 que están configurados también rectas. También las barras de presión 52 atraviesan el cuerpo aislante 5.
El elemento constructivo termoaislante T presenta además cojinetes de empuje 54 y 55, los cuales están previstos para el alojamiento de fuerzas de presión. Los cojinetes de empuje 54 y 55 atraviesan el cuerpo aislante 5 en dirección transversal 7 por completo y sobresalen del cuerpo aislante tanto por su primer lado longitudinal 9, como también por su segundo lado longitudinal 10. Los cojinetes de empuje 54 están configurados como cojinetes de empuje e impulso y pueden absorber, además de fuerzas de presión, también fuerzas de empuje en dirección vertical 8 del cuerpo aislante 5. Para la absorción de fuerzas transversales en dirección vertical 8 están previstas barras de fuerza transversal 53, las cuales están dispuestas respectivamente por pares en la realización representada a modo de ejemplo en la Fig. 1, para la absorción de solicitaciones de actuación alterna y que presentan entre el primer lado longitudinal 9 y el segundo lado longitudinal 10 un desplazamiento en dirección vertical 8 entre sí.
Tal como muestra la Fig. 1, hay dispuestas respectivamente una barra de tracción 51 y una barra de presión 52 por pares una sobre la otra. Las barras de tracción 51 y las barras de presión 52 presentan separaciones con respecto a todos los demás elementos en dirección longitudinal 6. Con respecto a las barras de fuerza transversal 53 adyacentes, las barras de tracción 51 y barras de presión 52 presentan una separación medida en dirección longitudinal 6. También los cojinetes de empuje 54 y 55 presentan separaciones en dirección longitudinal 6 con respecto a todos los demás elementos. Los cojinetes de empuje 54 presentan con respecto a las barras de tracción 51 y barras de empuje 52, que están dispuestas de forma adyacente, una separación w medida en dirección longitudinal 6. Los cojinetes de empuje 54 presentan con respecto a barras de fuerza transversal 53 dispuestas de forma adyacente, una separación x en dirección longitudinal 6. Los cojinetes de empuje 55 presentan con respecto a barras de tracción 51 o barras de presión 52 dispuestas de forma adyacente, una separación y medida en dirección longitudinal 6. Los cojinetes de empuje 55 presentan con respecto a barras de fuerza transversal 53 adyacentes una separación z. Las separaciones w, x, y y z pueden ser de diferentes tamaños.
La Fig. 2 muestra un elemento constructivo termoaislante 1 de acuerdo con la invención en una vista lateral del lado longitudinal 10. La configuración del cuerpo aislante 5, la posición de la dirección longitudinal 6, dirección transversal 7 y dirección vertical 8, la posición de los lados longitudinales 9 y 10 y la disposición del cuerpo aislante 5 en la junta de separación 4 entre partes de obra de absorción de carga, en particular entre la plancha de balcón 2 y el techo de edificio 3, se corresponde con la disposición descrita en la Fig. 1 con respecto al estado de la técnica, a la cual se hace referencia en este caso. Las mismas referencias caracterizan en todas las figuras elementos correspondientes entre sí.
El elemento constructivo termoaislante 1 presenta en el ejemplo de realización según la Fig. 2 al menos dos cojinetes de empuje 14, los cuales presentan en dirección longitudinal 6 del cuerpo aislante 5 una separación e entre sí. Cada cojinete de apoyo 14 está dispuesto en un elemento de fuerza transversal 15. Cada elemento de fuerza transversal 15 está dispuesto con el cojinete de apoyo 14 asignado en un plano 40 que se extiende en perpendicular con respecto a la dirección longitudinal 10. Los cojinetes de apoyo 14 presentan una anchura g medida en dirección longitudinal 6, la cual, en el ejemplo de realización según la Fig. 2 es constante por la altura de los cojinetes de apoyo 14. Sin embargo, también puede ser ventajoso un elemento constructivo termoaislante 1 con únicamente un elemento de fuerza transversal 15, que se apoya en al menos un cojinete de apoyo 13, 14.
La Fig. 3 muestra el elemento constructivo termoaislante 1 en una representación en sección en perpendicular con respecto a la dirección longitudinal 6 en un plano en sección, el cual se corresponde con el plano 40. Tal como muestra la Fig. 3, están previstos dos cojinetes de apoyo 13 y 14 en el plano 40, los cuales forman un par de cojinetes de apoyo 16. Los dos cojinetes de apoyo 13 y 14 soportan el elemento de fuerza transversal 15 a modo de transmisión de fuerza. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 y el elemento de transmisión de fuerza transversal 15 están configurados preferentemente de forma simétrica con respecto al plano 40. El cojinete de apoyo 13 sobresale del cuerpo aislante 5 únicamente por el primer lado longitudinal 9. En dirección hacia el segundo lado longitudinal 10, el cojinete de apoyo 13 presenta una separación n indicada en la Fig. 4. El segundo cojinete de apoyo 14 sobresale del cuerpo aislante 5 únicamente por el lado longitudinal 10. En dirección hacia el primer lado longitudinal 9, el cojinete de apoyo 14 presenta una separación n indicada en la Fig. 4. No existe una conexión directa entre cojinetes de apoyo 13 y 14. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 presentan una separación m entre sí. La separación m puede ser ventajosamente de 10 % a 50 % de una altura h medida en dirección vertical 8, del cuerpo aislante 5.
En el ejemplo de realización los cojinetes de apoyo 13 y 14 consisten preferentemente en hormigón o mortero, en particular en hormigón o mortero de alta resistencia, de manera particularmente preferente en hormigón o mortero de muy alta resistencia. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 pueden consistir en particular en material reforzado con fibras. Los cojinetes de apoyo 13, 14 pueden consistir también en cerámica o material plástico, en particular en material plástico reforzado con fibras. El material de los cojinetes de apoyo 13, 14 presenta una resistencia mayor que el hormigón circundante de la plancha de balcón 2 o del techo de edificio 3. El elemento de fuerza transversal 15 está configurado preferentemente como barra. En el ejemplo de realización la barra presenta una sección transversal redonda con un diámetro d. También puede ser ventajosa, no obstante, otra forma de sección transversal, en particular una forma de sección transversal rectangular del elemento de fuerza transversal 15. El elemento de fuerza transversal 15 puede estar configurado en particular como banda con sección transversal rectangular plana.
El elemento de fuerza transversal 15 presenta una primera sección de anclaje 23, que está configurada en el ejemplo de realización como barra recta y que penetra en el estado montado en la plancha de hormigón 2. Una segunda sección de anclaje 24 penetra en el estado montado en el techo de edificio 3. También la segunda sección de anclaje 24 está configurada recta en el ejemplo de realización. Las secciones de anclaje 23 y 24 se extienden ventajosamente en dirección transversal 7. El cuerpo aislante 5 presenta un lado inferior 11 dispuesto abajo en el estado montado, así como un lado superior 12 dispuesto arriba. La primera sección de anclaje 23 se extiende a una separación b, medida en dirección vertical 8, con respecto al lado inferior 11 del cuerpo aislante 5. La separación b está medida a este respecto, con respecto al eje central longitudinal de la sección de anclaje 23. La sección de anclaje 24 presenta una separación c con respecto al lado superior del cuerpo aislante 5. También la separación c está medida con respecto al eje central longitudinal de la sección de anclaje 24. La primera sección de anclaje 23 se extiende con respecto a la dirección vertical 8 más próxima al lado inferior 11 y la segunda sección de anclaje 24 más próxima al lado superior 12. Debido a ello resulta un desplazamiento a de las secciones de anclaje 23 y 24 en dirección vertical 8.
Las dos secciones de anclaje 23 y 24 están conectadas entre sí a través de una sección central 25, que se extiende por el cuerpo aislante 5. La sección central 25 salva al menos una parte del desplazamiento a entre las secciones de anclaje 23 y 24. Tal como muestra la Fig. 4, la sección central 25 presenta una longitud u, la cual en el ejemplo de realización es de más del 30 %, en particular de más del 50 %, del desplazamiento a. Las separaciones b y c son preferentemente inferiores al desplazamiento a. Tal como muestran las Figs. 3 y 4, la sección central 25 está conectada respectivamente a través de una flexión 27 con las secciones de anclaje 23 o 24. En las flexiones 27 el elemento de fuerza transversal 15 presenta un radio interior. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 presentan un correspondiente radio exterior y se encuentran en contacto con las flexiones 27. El primer cojinete de apoyo 13 presenta un lado transversal 28 orientado hacia la sección de anclaje 23, que forma en el ejemplo de realización el lado inferior del primer cojinete de apoyo 13. El segundo cojinete de apoyo 14 presenta un lado transversal 29 orientado hacia la sección de anclaje 24, que forma en el ejemplo de realización el lado superior del segundo cojinete de apoyo 14. En el ejemplo de realización los cojinetes de apoyo 13, 14 se encuentran con sus lados transversales 28, 29 orientados hacia las secciones de anclaje 23, 24 en contacto con las secciones que se unen a las flexiones 27, de las secciones de anclaje 23 y 24. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 se encuentran en el ejemplo de realización de acuerdo con la Fig. 3 en contacto al menos hasta el punto del elemento de fuerza transversal 15, en el que el elemento de fuerza transversal 15 sale por los lados longitudinales 9 y 10 del cuerpo aislante 5. En el ejemplo de realización está previsto que los cojinetes de apoyo 13 y 14 estén en contacto con las secciones de anclaje 23 y 24 también por una sección que se extiende por fuera del cuerpo aislante 5, del elemento de fuerza transversal 15.
Las fuerzas transversales 15 que actúan sobre el elemento de fuerza transversal se introducen en las flexiones 27 al menos parcialmente en los cojinetes de apoyo 13 y 14 y se desvían como al menos fuerza de actuación al menos horizontalmente en el hormigón circundante de plancha de balcón 2 y techo de edificio 3. A través de los cojinetes de apoyo 13 y 14 se apoya el elemento de fuerza transversal 15, en particular la sección central 25, para la absorción de fuerzas transversales sobre el hormigón circundante.
Los cojinetes de apoyo 13 y 14 presentan lados interiores 19 orientados uno hacia el otro. Los lados interiores 19 se encuentran adyacentes y con separación con respecto a la sección central 25. Los lados interiores 19 de los dos cojinetes de apoyo 13 y 14 se extienden en el ejemplo de realización en paralelo entre sí. Los lados interiores 19 encierran con la sección central 25 un ángulo a, el cual es preferentemente de 30° a 60°, en particular de 40° a 50°. En el ejemplo de realización está previsto un ángulo de 45°.
Como muestra también la Fig. 3, los cojinetes de apoyo 13 y 14 presentan en la representación en sección esquemática representada, en perpendicular con respecto a la dirección longitudinal 6, una forma aproximadamente triangular. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 presentan una altura k, la cual está medida en dirección vertical 8 y que es preferentemente inferior al desplazamiento a entre las secciones de anclaje 23 y 24.
La sección central 25 encierra con la dirección vertical 8 preferentemente un ángulo de menos de 30°, en particular de menos de 15°. En el ejemplo de realización la sección central 25 se extiende en dirección vertical 8, de modo que el ángulo entre la dirección vertical 8 y la separación central 25 es de 0°.
Tal como muestra la representación ampliada en la Fig. 4, los cojinetes de apoyo 13 y 14 tienen respectivamente un saliente 17 o 18 que sobresale de los lados longitudinales 9 o 10 del cuerpo aislante 5. Cada saliente 17, 18 tiene una proyección f medida en dirección transversal 7 con respecto al lado longitudinal 9, 10 asignado. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 presentan respectivamente una superficie exterior 26, desde la cual se eleva el saliente 17, 18.
La superficie exterior 26 se extiende en paralelo con respecto a la dirección vertical 8. A este respecto está previsto ventajosamente que la superficie exterior 26 esté curvada alrededor de un eje que se extiende en paralelo con respecto a la dirección vertical 8. Las superficies exteriores 26 sobresalen en el ejemplo de realización del cuerpo aislante 5. Puede estar previsto también, no obstante, que las superficies exteriores 26 estén dispuestas al ras en los lados longitudinales 9, 10.
Tal como muestra también la Fig. 4, el cojinete de apoyo 13 presenta un lado transversal 28 orientado hacia abajo. El lado transversal 28 se extiende en paralelo con respecto a la dirección transversal 7 y pasa al lado interior 19 a través de una zona de contacto 20. En la zona de contacto 20, el cojinete de apoyo 13 está en contacto con el elemento de fuerza transversal 15, en el ejemplo de realización con la flexión 27 del elemento de fuerza transversal 15. La zona de contacto 27 se extiende en el ejemplo de realización por la totalidad de la longitud del lado transversal 28 del cojinete de apoyo 13. El cojinete de apoyo 13 soporta el elemento de fuerza transversal 15 debido a ello tanto en dirección transversal 7, como también en dirección vertical 8, de modo que desde el elemento de fuerza transversal 15 se transmiten al cojinete de apoyo 13 tanto fuerzas en dirección vertical 8, como también fuerzas en dirección transversal 7. El cojinete de apoyo 13 se encuentra en el ejemplo de realización también en una zona, la cual se encuentra fuera del cuerpo aislante 5, en contacto con el elemento de fuerza transversal 15.
El cojinete de apoyo 14 está girado con respecto al cojinete de apoyo 13 alrededor de un eje que se encuentra en paralelo con respecto a la dirección longitudinal 6, a razón de 180°. El cojinete de apoyo 14 presenta un lado superior 29, el cual pasa a través de una zona de contacto 21 a la superficie interior 19. El lado superior 29 se extiende en paralelo con respecto al lado transversal 28 del cojinete de apoyo 13 y en dirección transversal 7. En la flexión 27 y el lado transversal 29 el cojinete de apoyo 14 está en contacto con el elemento de fuerza transversal 15, de modo que pueden transmitirse fuerzas tanto en dirección vertical 8, como también en dirección transversal 7 desde el elemento de fuerza transversal 15al cojinete de apoyo 14.
El elemento de fuerza transversal 15 puede transmitir al cojinete de apoyo 13 fuerzas que actúan hacia abajo y al cojinete de apoyo 14 fuerzas que actúan hacia arriba. Para la transmisión de fuerzas en dirección contraria, el elemento de fuerza transversal 15 ha de montarse con los cojinetes de apoyo 13 y 14 girados alrededor de un eje que se encuentra paralelo con respecto a la dirección transversal 7, a razón de 180°. En una configuración particularmente preferente los cojinetes de apoyo 13 y 14 están configurados de forma idéntica, es decir, como piezas iguales, y se diferencian únicamente en su posición de montaje.
El cojinete de apoyo 14 presenta una bisectriz 33, la cual es en el plano 40 la bisectriz entre el lado transversal 29 y el lado interior 19. La sección de anclaje 24 encierra con la sección central 25 una bisectriz 34. La bisectriz 34 corta el cojinete de apoyo 14. Las bisectrices 33 y 34 encierran un ángulo B, el cual es preferentemente inferior a 45°, en particular inferior a 30°.
La Fig. 5 muestra una variante de realización para un elemento constructivo termoaislante 1. El elemento constructivo termoaislante 1 comprende un cuerpo aislante 5, un elemento de fuerza transversal 15, así como cojinetes de apoyo 14. Los cojinetes de apoyo 14 presentan una anchura g medida en dirección longitudinal 6, la cual es constante por la altura de los cojinetes de apoyo 14. Puede estar previsto también, sin embargo, que la anchura g cambie en dirección vertical 8.
Tal como muestra la Fig. 6, en cada elemento de fuerza transversal 15 hay dispuestos un cojinete de apoyo 13 y un cojinete de apoyo 14. Los cojinetes de apoyo 13 y 14, los cuales están dispuestos en un plano común 40, forman un par de cojinetes de apoyo 16. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 están configurados en una sección transversal en perpendicular con respecto a la dirección longitudinal 6 aproximadamente de forma rectangular y presentan lados interiores 19 orientados hacia la sección central 25, así como lados transversales 28, 29 alejados de la sección central 25 y del respectivamente otro cojinete de apoyo 13, 14. Tanto los lados interiores 19, como también los lados transversales 28, 29 de los cojinetes de apoyo 13 y 14 se extienden respectivamente en paralelo entre sí. Los lados interiores 19 de los dos cojinetes de apoyo 13 y 14 se extienden a este respecto con la separación m entre sí. El lado transversal 28 o 29 y el lado interior 19de cada uno de los cojinetes de apoyo 13, 14 están conectados entre sí a través de un lado exterior 30. Los lados interiores 19 están inclinados a razón de un ángulo a hacia la sección central 25, el cual es preferentemente de 30° a 60°, en particular de 40° a 50°. En el ejemplo de realización está previsto un ángulo a de 45° y la sección central 25 se extiende en paralelo con respecto a la dirección vertical 8.
También puede ser ventajosa, sin embargo, una inclinación de la sección central 25 con respecto a la dirección vertical 8.
En el ejemplo de realización según la Fig. 6, la bisectriz 34 entre una de las secciones de anclaje 23, 24 y la sección central 25 y la bisectriz 33 entre uno de los lados transversales 28, 29 y el lado interior 19 de cada cojinete de apoyo 13, 14, coinciden. El ángulo entre las bisectrices 33 y 34 es de 0°. La bisectriz 33 entre un lado transversal 28, 29 y un lado interior 19 es, debido al desarrollo paralelo de lado transversal 28, 29 y lado interior 19, una recta, la cual se extiende centralmente entre el lado transversal 28, 29 y el lado interior 19 de un cojinete de apoyo 13, 14.
Los cojinetes de apoyo 13 y 14 tienen salientes 17 y 18, los cuales sobresalen de los lados longitudinales 9 y 10 a razón de una proyección f. Los cojinetes de apoyo 13, 14 tienen una anchura i medida entre los lados transversales 28, 29 y los lados interiores 19, que es mayor al diámetro d (Fig. 3) del elemento de fuerza transversal 15. La anchura i es, sin embargo, inferior al desplazamiento a de las secciones de anclaje 23 y 24 (Fig. 3). Los cojinetes de apoyo 13 y 14 se encuentran en zonas de contacto 20, 21 en contacto con flexiones 27 del elemento de fuerza transversal 15. Tanto las zonas de contacto 20 y 21, como también las flexiones 27 se extienden en un radio. Debido al contacto con la flexión 27, pueden transmitirse tanto fuerzas en dirección horizontal, como también fuerzas en dirección vertical desde el elemento de fuerza transversal 15 a los cojinetes de apoyo 13 y 14. En el ejemplo de realización las zonas de contacto 20 y 21 de los cojinetes de apoyo 13 y 14 tienen una configuración curvada de forma convexa siguiendo la flexión 27. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 de la Fig. 6 están configurados ventajosamente de forma idéntica y montados con orientación girada uno hacia el otro.
Las figuras 7 y 8 muestran otro ejemplo de realización de un elemento constructivo termoaislante 1. Tal como muestra la Fig. 7, el elemento constructivo termoaislante 1 presenta un cuerpo aislante 5, el cual tiene cojinetes de apoyo 13 y elementos de fuerza transversal 15. La anchura g medida en dirección longitudinal 6, de los cojinetes de apoyo 13, disminuye en dirección hacia la zona de contacto 20 mostrada en la Fig. 8. También la anchura i del cojinete de apoyo 13 disminuye, tal como muestra la Fig. 8, desde el lado exterior 30 en dirección hacia la zona de contacto 20. Desde la zona de contacto 20 en dirección hacia la superficie exterior 30 aumenta de este modo la superficie de sección transversal del cojinete de apoyo 13. Debido a ello puede aumentarse de forma sencilla la superficie de transmisión de presión hacia el hormigón circundante de plancha de balcón 2 o techo de edificio 3.
En el ejemplo de realización según las figuras 7 y 8 la sección central 25 del elemento de fuerza transversal 15 encierra con la dirección vertical 8 un ángulo<y>, el cual es mayor a 0°. El ángulo<y>es de, ventajosamente, menos de 45°, en particular de menos de 30°. El cojinete de apoyo 13 presenta entre el lado interior 19 y el lado transversal 28 que se encuentra orientado hacia la sección de anclaje 23, una bisectriz 33. La bisectriz 34 entre la sección central 25 y la sección de anclaje 23 encierra con la bisectriz 33 un ángulo B que es mayor a 0°. El ángulo 13 es preferentemente inferior a 45°, en particular inferior a 30°. En el ejemplo de realización según las figuras 7 y 8 la bisectriz 34 corta el cojinete de apoyo 13 únicamente en la zona de contacto 20 que limita directamente con la flexión 27. En la flexión 27, la cual se encuentra entre la sección de anclaje 24 y la sección central 25, no está previsto ningún cojinete de apoyo separado. La flexión 27 se encuentra en el hormigón circundante del techo de edificio 3. En la flexión 27 entre la sección de anclaje 24 y la sección central 25, el hormigón circundante del techo de edificio 3 forma el mismo el cojinete de apoyo. En la sección de anclaje 24 el cojinete de apoyo por lo tanto no es parte del elemento constructivo termoaislante 1.
Las figuras 9 y 10 muestran otro ejemplo de realización de un elemento constructivo termoaislante 1 con un cuerpo aislante 5. Tal como muestran las figuras 9 y 10, el elemento constructivo termoaislante 1 presenta cojinetes de apoyo 13 y 14, así como un elemento de fuerza transversal 15, que están sujetos en el cuerpo aislante 5. Los cojinetes de apoyo 13 y 14 se corresponden con los cojinetes de apoyo 13 y 14 que se representan en las figuras 2 a 4. El elemento de fuerza transversal 15 presenta una sección de anclaje 24, la cual se extiende recta y que penetra en el techo de edificio 3. El elemento de fuerza transversal 15 presenta además una sección de anclaje 23, la cual tiene una configuración acodada y que presenta por su extremo libre un engrosamiento, preferentemente un cabezal de anclaje o similar. La sección de anclaje 23 se extiende por la plancha de balcón 2 en paralelo con respecto a la dirección vertical 8. También puede ser ventajosa otra forma de la sección de anclaje 23 y 24, en particular barras curvadas o de extensión inclinada, que presentan engrosamientos para el anclaje.
Las figuras 11 y 12 muestran otro ejemplo de realización de un elemento constructivo termoaislante 1. El elemento constructivo termoaislante 1 presenta cojinetes de apoyo 14, elementos de fuerza transversal 15, barras de tracción 51 y barras de presión 52. Respectivamente una barra de tracción 51 y una barra de presión 52 están dispuestas en un plano común 41. Respectivamente un cojinete de apoyo 14 y un elemento de fuerza transversal 15 están dispuestos en un plano común 40. Las barras de tracción 51 y las barras de presión 52 presentan con respecto a un elemento de fuerza transversal 15 adyacente una separación s, que está medida en la dirección longitudinal 6 del elemento constructivo termoaislante 1. El elemento de fuerza transversal 15 presenta con respecto a la siguiente barra de tracción 51 una separación t. Las separaciones s y t pueden ser igual de grandes o de diferente tamaño. Al menos un elemento de fuerza transversal 15 y un cojinete de apoyo 14 dispuesto junto a este pueden combinarse de modo adecuado con otros elementos para la transmisión de fuerza, como, por ejemplo, cojinetes de empuje, cojinetes de impulso, barras de tracción, barras de presión y barras de fuerza transversal, para de este modo adaptar el elemento constructivo termoaislante 1 a las cargas que hacen su aparición.
Tal como muestra la figura 12, el elemento de fuerza transversal 15 presenta una flexión 27 dispuesta en el cuerpo aislante 5, así como una segunda flexión 27 dispuesta en la plancha de balcón 2. El cojinete de apoyo 14 se apoya en la flexión 27 en el cuerpo aislante 5. En la flexión 27 dispuesta en la plancha de balcón 2 se produce el apoyo a través del hormigón circundante de la plancha de balcón 2.
El cojinete de apoyo 14 presenta un lado transversal 29, el cual está en contacto con la sección de anclaje 24. El lado transversal 29 penetra hasta el hormigón del techo de edificio 3. El cojinete de apoyo 14 presenta además un lado interior 19, que se encuentra orientado hacia la sección central 25. En el ejemplo de realización el lado interior 19 se extiende en paralelo con respecto a la dirección vertical 8. El lado interior 19 y el lado transversal 29 encierran una bisectriz 33. La sección central 25 y la sección de anclaje 24 encierran una bisectriz 34. Las bisectrices 33 y 34 encierran un ángulo 3, el cual es de menos de 45°, en particular de menos de 30°. También puede ser ventajoso un ángulo 3 de 0°, es decir, una realización en la que las bisectrices 33 y 34 coinciden en una vista en dirección longitudinal 6 del elemento constructivo termoaislante 1.
Tal como muestra la figura 12, la superficie transversal del cojinete de apoyo 14 se amplía desde la zona de contacto 21 hasta el lado exterior 30. El cojinete de apoyo 14 presenta un lado inferior 35, el cual conecta el lado interior 19 con el lado exterior 30. El lado inferior 35 se extiende en el ejemplo de realización con un ángulo de más de 90° con respecto al lado interior 19 y con un ángulo de menos de 90° con respecto al lado exterior 30. Debido a ello se forma la superficie de sección transversal que se amplía del cojinete de apoyo 14.
Tal como muestra también la figura 12, la sección central 25 encierra con la dirección vertical 8 un ángulo y, el cual es de más de 0°. En el ejemplo de realización el ángulo y es de aproximadamente 30°.
También puede ser ventajosa otra configuración de los cojinetes de apoyo 13 y 14 y de los pares de cojinetes de apoyo 16. El al menos un cojinete de apoyo 13, 14 y el elemento de fuerza transversal 15 pueden combinarse con cualesquiera elementos conocidos para la transmisión de fuerzas entre los lados longitudinales 9 y 10 del cuerpo aislante 5. Preferentemente hay dispuestos elementos adicionales para la transmisión de fuerza con una separación en dirección longitudinal 6 con respecto al elemento de fuerza transversal 15 con el par de cojinetes de apoyo 16 dispuesto en este.
Tal como muestran las figuras, todos los cojinetes de apoyo 13, 14 sobresalen del cuerpo aislante 5 únicamente por un lado longitudinal 9, 10 del cuerpo aislante 5 y presentan por el otro lado longitudinal 9, 10 del cuerpo aislante 5 una separación n. Los cojinetes de apoyo 13, 14 pueden terminar con el lado longitudinal 9, 10 del cuerpo aislante 5 o sobresalir del lado longitudinal 9, 10 del cuerpo aislante 5.
Las características de todos los ejemplos de realización mostrados pueden combinarse de cualquier modo entre sí, para de este modo formar otras formas de realización ventajosas. El cuerpo aislante 5 puede presentar cualquier estructura. El cuerpo aislante 5 puede estar formado por una caja, la cual está compuesta por una varias piezas individuales y dispuesta en el material aislante. El cuerpo aislante 5 puede estar formado también a partir de material termoaislante estable en forma.
En todos los ejemplos de realización las bisectrices 33 y 34 y los ángulos entre las bisectrices están medidos en un plano de sección perpendicular con respecto a la dirección longitudinal 6. Las bisectrices 33, 34 son las rectas, las cuales dividen el ángulo que limitan los elementos indicados.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Elemento constructivo termoaislante para el uso en una junta de separación (4) entre partes de obra portantes, en particular entre un techo de edificio (3) y una plancha de balcón (2), con un cuerpo aislante (5), teniendo el cuerpo aislante (5) una dirección longitudinal (6) y lados longitudinales (9, 10) opuestos entre sí que se extienden en dirección longitudinal (6), teniendo el cuerpo aislante (5) una dirección transversal (7) que se extiende transversalmente con respecto a los lados longitudinales (9, 10) y una dirección vertical (8) que se extiende perpendicularmente con respecto a la dirección longitudinal (6) y perpendicularmente con respecto a la dirección transversal (7), presentando el cuerpo aislante (5) al menos un cojinete de apoyo (13, 14) y al menos un elemento de fuerza transversal (15) que absorbe fuerzas transversales, presentando el elemento de fuerza transversal (15) dos secciones de anclaje (23, 24), las cuales sobresalen por los lados longitudinales (9, 10) del cuerpo aislante (5), presentando las dos secciones de anclaje (23, 24) en los lados longitudinales (9, 10) en dirección vertical (8) del cuerpo aislante (5) un desplazamiento (a) entre sí, y presentando el elemento de fuerza transversal (15) una sección central (25), que salva al menos parcialmente el desplazamiento (a) de las secciones de anclaje (23, 24), estando conectada la sección central (25) a través de respectivamente una flexión (27) con las secciones de anclaje (23, 24), apoyándose el elemento de fuerza transversal (15) para la transmisión de fuerzas transversales en el al menos un cojinete de apoyo (13, 14), extendiéndose la sección central (25) por el cuerpo aislante (5), y apoyándose el cojinete de apoyo (13, 14) en la flexión (27) en el cuerpo aislante (5), caracterizado por que el cojinete de apoyo (13, 14) sobresale del cuerpo aislante (5) únicamente por uno de los dos lados longitudinales (9, 10), y que el cojinete de apoyo (13, 14) consiste en hormigón altamente resistente o mortero, en cerámica o en material plástico.
2. Elemento constructivo de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizado por que el al menos un cojinete de apoyo (13, 14) presenta una zona de contacto (20, 21), con la cual el cojinete de apoyo (13, 14) está en contacto con el elemento de fuerza transversal (15).
3. Elemento constructivo de acuerdo con la reivindicación 2,
caracterizado por que la zona de contacto (20, 21) está orientada de tal forma que el elemento de fuerza transversal (15) puede transmitir tanto fuerzas en dirección vertical (8), como también fuerzas en dirección transversal (7) al cojinete de apoyo (13, 14).
4. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado por que la sección central (25) encierra con la dirección vertical (8) un ángulo (<y>) de menos de 45°, en particular de menos de 30°.
5. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizado por que la bisectriz (34) entre la sección central (25) y la sección de anclaje (23, 24) corta el cojinete de apoyo (13, 14).
6. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado por que el cojinete de apoyo (13, 14) presenta un lado interior (19) orientado hacia la sección central (25) y un lado transversal (28, 29) orientado hacia la sección de anclaje (23, 24), y que la bisectriz (34) entre la sección central (25) y la sección de anclaje (23, 24) encierra con la bisectriz (33) entre el lado interior (19) y el lado transversal (28, 29) del cojinete de apoyo (13, 14) un ángulo (13), el cual es inferior a 45°.
7. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6,
caracterizado por que al menos un cojinete de apoyo (13, 14) presenta un lado interior (19) orientado hacia la sección central (25), que encierra con la sección central (25) un ángulo (a) de 30° a 60°, en particular de 40° a 50°.
8. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7,
caracterizado por que el al menos un cojinete de apoyo (13, 14) está en contacto desde la sección central (25) del elemento de fuerza transversal (15) hasta un lado longitudinal (9, 10) del cuerpo aislante (5) con el elemento de fuerza transversal (15).
9. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado por que dos cojinetes de apoyo (13, 14) están en contacto con un elemento de fuerza transversal (15), sobresaliendo los dos cojinetes de apoyo (13, 14) por lados longitudinales (9, 10) opuestos del cuerpo aislante (5) y formando un par de cojinetes de apoyo (16).
10. Elemento constructivo de acuerdo con la reivindicación 9,
caracterizado por que ambos cojinetes de apoyo (13, 14) del par de cojinetes de apoyo (16) tienen una configuración idéntica.
11. Elemento constructivo de acuerdo con la reivindicación 9 o 10,
caracterizado por que las bisectrices (34) entre el lado interior (19) y el lado transversal (28, 29) de los dos cojinetes de apoyo (13, 14) del par de cojinetes de apoyo (16) encierran un ángulo de menos de 20°, extendiéndose preferentemente en paralelo entre sí.
12. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11,
caracterizado por que el cojinete de apoyo (13, 14) presenta una superficie exterior (26, 30), la cual sobresale del cuerpo aislante (5).
13. Elemento constructivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12,
caracterizado por que el al menos un cojinete de apoyo (13, 14) y el elemento de fuerza transversal (15) están dispuestos en un plano (40) común, orientado en dirección vertical (8) y en dirección transversal (7).
ES19171908T 2019-04-30 2019-04-30 Elemento constructivo termoaislante Active ES2961720T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19171908.7A EP3733988B1 (de) 2019-04-30 2019-04-30 Thermisch isolierendes bauelement

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2961720T3 true ES2961720T3 (es) 2024-03-13

Family

ID=66349331

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19171908T Active ES2961720T3 (es) 2019-04-30 2019-04-30 Elemento constructivo termoaislante

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3733988B1 (es)
ES (1) ES2961720T3 (es)
FI (1) FI3733988T3 (es)
PL (1) PL3733988T3 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3328070A1 (de) * 1983-08-03 1985-02-14 Eberhard Ing.(grad.) 7570 Baden-Baden Schöck Bauelement zur waermedaemmung bei gebaeuden
DE3509890C2 (de) * 1985-03-19 1995-05-24 Schoeck Eberhard Bauelement zur Körperschalldämmung
DE19542282A1 (de) * 1995-11-14 1997-05-15 Schoeck Bauteile Gmbh Bauelement zur Schalldämmung
DE102016123390A1 (de) 2016-12-02 2018-06-07 H-Bau Technik Gmbh Stoffmischung zur Herstellung eines Betonbauteils, Verwendung einer solchen Stoffmischung, Betonbauteil aus einer solchen Mischung, sowie wärmedämmendes Bauelement mit einem solchen Betonbauteil

Also Published As

Publication number Publication date
PL3733988T3 (pl) 2024-03-11
FI3733988T3 (fi) 2023-12-01
EP3733988B1 (de) 2023-09-27
EP3733988A1 (de) 2020-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2478045T3 (es) Elemento de conexión que transmite una fuerza de compresión y aislante
ES2251825T3 (es) Conjunto de viga reforzada.
ES2253967B1 (es) Sistema de union rigida atornillada para estructuras metalicas.
ES2357731T3 (es) Sistema de encofrado para la construcción en voladizo de puentes.
ES2541468T3 (es) Elemento de separación para superficies de circulación
ES2249258T3 (es) Elementos de andamiaje con dispositivo de bloqueo.
US20080010913A1 (en) Construction element for heat insulation
ES2313207T3 (es) Conector de nudos.
ES2767185T3 (es) Sistema de anclaje de cable
CA2556123C (en) Construction element for heat insulation
ES2703949T3 (es) Construcción de transición y puente de ferrocarril con una construcción de transición de este tipo
ES2338013T3 (es) Anclaje de mensula para una pared de edificio.
ES2311445T3 (es) Dispositivo para unir dos elementos de construccion.
ES2961720T3 (es) Elemento constructivo termoaislante
PT2307631E (pt) Estruturas de sustentação de carga leve reforçadas por elementos de núcleo constituídos por segmentos
ES2957892T3 (es) Dispositivo de protección de personas contra caídas
EP1930513B1 (en) Pillar for building constructions and structural node consisting of said pillar and one or more horizontal structural elements
CN211338596U (zh) 一种塔吊外附梁组件
ES2200442T3 (es) Dispositivo para la fijacion de paneles de cristal en fachadas de edificios.
ES2272232T3 (es) Sistema de fijacion para elementos murales en fachadas.
KR101656318B1 (ko) 변단면 복합 트러스 거더교
ES2556241T3 (es) Unión de pasadores de cizallamiento
ES2339761T3 (es) Viga de acero.
ES2666886T3 (es) Estructura portante para asientos de vehículo
ES2635495T3 (es) Dispositivo para unir dos componentes separados por una juntura