ES2957161T3 - Conjunto para fijar la posición de tableros en la cara vista de una pared y sistema para montar tableros en la cara vista de una pared - Google Patents

Conjunto para fijar la posición de tableros en la cara vista de una pared y sistema para montar tableros en la cara vista de una pared Download PDF

Info

Publication number
ES2957161T3
ES2957161T3 ES21172357T ES21172357T ES2957161T3 ES 2957161 T3 ES2957161 T3 ES 2957161T3 ES 21172357 T ES21172357 T ES 21172357T ES 21172357 T ES21172357 T ES 21172357T ES 2957161 T3 ES2957161 T3 ES 2957161T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
boards
fixing
board
grip
adjacent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21172357T
Other languages
English (en)
Inventor
Michal Krzyzaniak
Artur Jarzab
Konrad Kula
Piotr Zemanek
Katarzyna Klimentowska
Joanna Bandakova
Agnieszka Didyk-Mucha
Krzysztof Placzkiewicz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Selena Industrial Tech Sp Z O O
Original Assignee
Selena Industrial Tech Sp Z O O
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Selena Industrial Tech Sp Z O O filed Critical Selena Industrial Tech Sp Z O O
Application granted granted Critical
Publication of ES2957161T3 publication Critical patent/ES2957161T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F21/00Implements for finishing work on buildings
    • E04F21/0092Separate provisional spacers used between adjacent floor or wall tiles
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F21/00Implements for finishing work on buildings
    • E04F21/18Implements for finishing work on buildings for setting wall or ceiling slabs or plates
    • E04F21/1838Implements for finishing work on buildings for setting wall or ceiling slabs or plates for setting a plurality of similar elements
    • E04F21/1877Leveling devices
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F21/00Implements for finishing work on buildings
    • E04F21/20Implements for finishing work on buildings for laying flooring
    • E04F21/22Implements for finishing work on buildings for laying flooring of single elements, e.g. flooring cramps ; flexible webs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)

Abstract

El objeto de la invención es un conjunto para la fijación de la posición de tableros - posicionamiento así como un sistema completo de instalación de tableros de gran formato en la superficie subyacente, es decir, fijación y posicionamiento, apoyándose en una mezcla química para la correcta fijación de tableros de gran tamaño. -Formato de tableros junto con el uso del conjunto de posicionamiento. En su mayor parte, la invención es un conjunto para posicionar tableros de gran formato sobre una superficie frontal, sistema que se caracteriza porque comprende un medio de fijación y separación - elemento para posicionar un tablero sobre una superficie frontal y fijar el espacio con un tablero adyacente, así como una cuña frontal que se monta en el elemento de fijación y separación para permitir que los tableros adyacentes se coloquen uniformemente, colocados en la pared entre sí a una distancia establecida por el espesor del tablero correspondiente. parte del elemento de fijación y separación. El elemento de fijación y separación y la cuña frontal están conformados mutuamente de modo que la cuña frontal de ajuste se engancha al pestillo que está formado en el elemento de fijación y separación, de modo que la cuña frontal presiona las tablas adyacentes contra la superficie frontal después han sido puestos en marcha. Sobre el elemento de fijación y separación se forma una base que es un pie elástico - soporte de resorte, que se coloca debajo del tablero que se está instalando, y de cuyo pie se extiende un agarre en un ángulo de 90° cuyo espesor se adapta a el espacio previsto entre las tablas adyacentes. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Conjunto para fijar la posición de tableros en la cara vista de una pared y sistema para montar tableros en la cara vista de una pared
La invención se refiere a un conjunto de dos elementos para fijar la posición de tableros en la cara vista de una pared, es decir, el elemento de fijación y separación (también denominado posicionador) y la cuña posicionadora-prensadora que lo monta - sistema. La invención puede aplicarse para fijar la posición de tableros de gran formato, especialmente placas de yeso, tableros de OSB adheridos a paredes o baldosas - adyacentes entre sí en la superficie de, por ejemplo,
paredes o suelos. El objeto de la invención también es un sistema para el montaje completo de tableros en la cara vista de una pared, que se aplica junto al conjunto de posicionamiento y posee la misma aplicación para el montaje completo de tableros junto al establecimiento de su posición en la cara vista de una pared y junto con el posicionamiento y la fijación, especialmente placas de yeso, tableros de OSB adheridos a paredes y baldosas.
Actualmente, la fijación de tableros de gran formato se realiza mediante el uso de una amplia gama de materiales, como adhesivos en polvo para tableros, p. ej., para placas de yeso. Lo más frecuente es utilizar aglomerantes en polvo a base de yeso que, tras mezclarse con agua, constituyen el adhesivo. Como alternativa, pueden atornillarse a los marcos. La aplicación de las soluciones conocidas, es decir, materiales sueltos para adherir los tableros y atornillar los marcos, es un proceso que requiere mucho tiempo, pausas en el proceso para la evaporación del agua, así como un esfuerzo y un tiempo considerables para montar los marcos de acero y atornillar los tableros a ellos.
En aquellos casos en que cada tablero de gran formato se coloca y fija (es decir, se monta) independientemente del resto, es necesario realizar mediciones continuas, utilizando un nivel de burbuja y cintas métricas. Un problema concreto es el posicionamiento de los tableros, que es una etapa esencial en su montaje, especialmente los de gran formato. En la actualidad, los tableros de gran formato suelen montarse sin un sistema de posicionamiento mutuo: cada tablero se monta de forma independiente de los demás. Esto requiere una medición constante con un nivel de burbuja y cintas métricas y, con frecuencia, requiere más de una persona. Por lo tanto, uno de los principales problemas del montaje de los tableros es que resulta difícil alinear correcta y rápidamente los tableros entre sí sobre la superficie de montaje. Aun así, en cualquier montaje de paneles de gran formato, es importante que los paneles estén correctamente colocados en la superficie de la pared. Esto supone una gran dificultad y la necesidad de dos instaladores. Además, durante el montaje, es absolutamente necesario mantener la distancia entre los distintos tableros, algo que suele hacerse mediante cuñas. No es nada sencillo mantener la distancia mínima requerida: una separación entre tableros de, por ejemplo, 2-3 mm. De ahí la necesidad de desarrollar soluciones más eficaces para poder posicionar con precisión los tableros de la forma requerida.
En el documento US2016222679 se describe que el conjunto para posicionar tableros de gran formato sobre una superficie superior incluye medios de fijación y separación para posicionar el tablero sobre la superficie superior y establecer la separación con el tablero adyacente y, además, comprende una cuña de retención montada en los medios de fijación y separación permitiendo que los tableros adyacentes puedan colocarse uniformemente sobre la superficie superior a una distancia tal entre sí determinada por el grosor de los medios de fijación y separación. Los medios para fijar y separar incluyen una base a modo de pie elástico, que se adapta para colocarse bajo los tableros adyacentes; este agarre se extiende desde la base en un ángulo de 90°, cuyo espesor se adapta al hueco previsto entre los tableros adyacentes. En el agarre se forma un estrechamiento cerca de la base, en el que los medios para fijar y separar y la cuña de retención tienen la misma forma, de modo que la cuña de retención se adapta para unirse a un enganche que se forma en los medios para fijar y separar de modo que la cuña de retención presiona los tableros adyacentes contra la base, una vez que el tablero adyacente se ha colocado en la superficie superior. El enganche de la cuña de retención se forma en el agarre de la dirección opuesta con respecto a la base. La cuña de retención posee una forma adaptada para unirse al enganche de forma que, tras engancharse, la cuña de retención presione los tableros adyacentes contra la superficie de la base. El documento US2020087925 describe una unidad de fijación que incluye un clip - brazo de enganche elástico similar para un propósito parecido.
Debido a los problemas derivados del estado de la técnica, se hace necesario desarrollar un sistema integral dedicado a un montaje correcto y completo de tableros de gran formato: su fijación y un posicionamiento mutuo eficaz de los denominados tabiques secos.
La invención permite reducir significativamente el tiempo de trabajo, eliminando al mínimo las interrupciones del proceso, y asegura la correcta fijación de los tableros sobre una superficie.
El objeto de la invención es un conjunto para colocar tableros de gran formato sobre una superficie superior caracterizado en que en el agarre se forma un clip de presión, en el que la forma de dichoclip está adaptada para presionar de forma estable la superficie superior del tablero fijado a la superficie superior.
Preferiblemente, la cuña de retención tiene forma de U o similar a una U, y en una de las superficies de sus brazos, en el lado de la fijación al enganche, se forma un dentado cuya forma coincide con la forma del enganche.
Preferentemente, en dirección opuesta a la base, el agarre se ensancha en el extremo que es un mango plano en forma de U de la sujeción, con un grosor igual al grosor del agarre, mientras que el borde de la pared inferior del mango está biselado en un lado del borde que constituye el agarre para la cuña de retención.
Preferiblemente, la forma del enganche viene determinada por el dentado, de modo que la cuña de retención está adaptada para fijarse al enganche.
Preferiblemente, la altura del agarre debe ser de entre 5 mm y 16 mm.
Preferiblemente, el tamaño de la base posee una envergadura que permite colocar tableros con un grosor de 5 a 16 mm.
Preferiblemente, en el clip de prensado hacia la superficie de prensado, existe una protuberancia hacia la superficie prensada del clip, en el que el ángulo de la protuberancia en relación a la posición prensada es de entre 55 y 65 grados.
Además, la invención se refiere a un método para fijar la posición de tableros de gran formato en una superficie superior, método que consiste en fijar tableros adyacentes a una distancia predeterminada, que se caracteriza porque el método se realiza utilizando el conjunto mencionado.
La invención se refiere además a un sistema para montar tableros de gran formato en una superficie superior que comprende el conjunto mencionado.
El sistema se basa en el montaje de múltiples elementos para la fijación de tableros, especialmente de paneles de yeso.
A) Composición para fijar tableros a la superficie superior - una mezcla a base de poliuretano en forma de adhesivo con consistencia de espuma - un adhesivo en forma de espuma de prepolímero compuesto, entre otros, por 2 componentes principales: isocianato y polioles. La consistencia en espuma se obtiene durante su uso - aplicación sobre las superficies adheridas bajo presión.
B) Mezcla para el acabado de la fijación, es decir, la unión, en forma de mezcla de relleno ya preparada, diseñada para la unión de tableros laminados, especialmente paneles de yeso, sin el uso de cinta que, gracias al uso de los componentes minerales apropiados, dispersiones poliméricas y fibras de última generación con una estructura fibrilada, garantiza buenas propiedades técnicas y de utilidad. La mezcla contiene componentes minerales, dispersiones poliméricas y fibras de estructura fibrilada.
C) Mezcla de unión en forma de acrílico diseñada para tableros, especialmente paneles de yeso, así como para unir los bordes superiores con el techo y los bordes inferiores con el suelo y para trabajar las esquinas. A-C conforman un sistema completo para la fijación, incluyendo el encolado y el acabado de los tableros de gran formato. La composición del sistema completo para el montaje de los tableros de gran formato es, por lo tanto, el sistema para la fijación, es decir, el sistema de tres elementos descrito anteriormente, y el conjunto de posicionamiento. El sistema adicional para el montaje completo incluye el conjunto antes descrito para el posicionamiento de los distintos tableros entre sí.
A)
Adhesivo monocomponente de secado rápido - pegamento en forma de espuma de prepolímero de poliuretano (denominada espuma), suministrado en latas de aerosol con gas comprimido, p. ej. aplicado mediante pistola, endurecido por la humedad del aire, que tiene la consistencia de un líquido altamente adhesivo antes de su endurecimiento, y la consistencia de espuma rígida de poliuretano tras el mismo, destinado a la fijación de tableros de gran formato,
p. ej., tableros de yeso, a superficies de hormigón celular, ladrillo, tableros de OSB (Oriented Strand Boards - tableros compuestos de prensado plano con filamentos orientados). Este adhesivo incluye una composición especial de resinas de poliéster, modificadores e isocianato polimérico, que garantiza un rápido agarre inicial, una alta resistencia de la junta, así como la no dilatación de la junta tras la aplicación.
La fórmula desarrollada del adhesivo permite corregir la posición del tablero hasta 20 mm a los 3 minutos de su aplicación, consiguiendo de esta forma un endurecimiento inicial a los 30 minutos (posibilidad de realizar trabajos de acabado) y un endurecimiento completo a las 2 horas, mientras que los adhesivos tradicionales requieren de varios días para endurecerse por completo.
B)
Mezcla de relleno en forma de pasta lista para aplicar para el acabado de la fijación (unión), incluyendo la unión de tableros, especialmente de yeso, compuesta por una mezcla de elementos minerales, dispersiones poliméricas y fibras de última generación con estructura fibrilada. Gracias a la aplicación del refuerzo de microfibras, no es necesario el uso de las tradicionales cintas de refuerzo especializadas durante la aplicación, lo que agiliza considerablemente el trabajo tanto con el propio producto como con todo el sistema. El producto se endurece completamente al cabo de 24 horas, es decir, incluso 3 veces más rápido que las tecnologías tradicionales para la unión de paneles de yeso.
La mezcla de relleno, también denominada masa de relleno, basada en una composición de dispersión acrílica con bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles COV, se adapta para crear productos químicos de baja emisión para la industria de la construcción. El producto se endurece sin liberar sustancias peligrosas de olor desagradable. La dispersión es resistente al agua, lo que reduce la adsorción de agua por parte del producto acabado.
La mezcla de rellenos minerales a base de carbonato cálcico y silicio garantiza un endurecido y secado rápidos del producto y facilita el trabajo final de la masa de relleno endurecida, es decir, la pintura y el pulido. El producto se endurece completamente al cabo de 24 horas, es decir, 3 veces más rápido que las tecnologías tradicionales para la unión de paneles de yeso.
Composición de fibras de última generación, lo que aumenta la flexibilidad del producto acabado y la resistencia al agrietamiento en el lugar de aplicación. Gracias a la aplicación del refuerzo de microfibras, no es necesario el uso de las tradicionales cintas de refuerzo especializadas durante la aplicación, lo que agiliza considerablemente el trabajo tanto con el propio producto como con todo el sistema.
El uso de modificadores de reología permite obtener un producto de consistencia en pasta listo para su aplicación. Garantiza una fácil aplicación y rendimiento del producto y evita que la masa fluya hacia abajo desde superficies verticales.
Composición de agentes humectantes y emulsionantes que garantizan una muy buena adherencia a la superficie de los materiales de uso común en la industria de la construcción (en especial, paneles de yeso) sin necesidad de utilizar imprimación.
C)
Acrílico para paneles de yeso: es un sellador monocomponente a base de resinas acrílicas, diseñado para unir esquinas cuando se construye con paneles de yeso. Se caracteriza por su alta elasticidad y es perfecto para pintar durante los trabajos de acabado. Posee una excelente adherencia a las superficies típicamente utilizadas en la industria de la construcción, incluyendo las superficies húmedas, es decir, paneles de yeso, hormigón, ladrillo, yeso, madera y piedra. Es inodoro, así como resistente a las heladas y a la radiación UV. El producto contiene un sellador a base de una mezcla de dispersión acrílica de gran dureza, de modo que el producto acabado es fácil de trabajar tras el secado, es decir, se puede pintar y pulir.
También incluye una masilla de gran blancura y agentes que aumentan la flexibilidad, lo que confiere al producto una gran resistencia al movimiento y, al mismo tiempo, evita que la aplicación se agriete. Una vez seco, el producto se caracteriza por una gran resistencia a los cambios de temperatura, incluyendo las temperaturas bajo cero, así como a la radiación UV. El producto se seca y endurece en poco tiempo sin desprender sustancias olorosas ni peligrosas. Es fácil de usar gracias a la cuidadosa elección de los modificadores de reología: es fácil de exprimir y aplicar, aunque no se escurre por las superficies verticales.
La aplicación puede repararse con el mismo producto, por lo que no es necesario retirar la capa previa. El producto no endurecido puede eliminarse de la ropa o las herramientas aplicando agua. Se caracteriza por una alta compatibilidad con los materiales típicos de construcción. D) montaje, tal y como se ha descrito anteriormente, para posicionar mutuamente los tableros sobre una superficie de montaje.
La invención permite un montaje preciso y sencillo que incluye la fijación (incluyendo el encolado) y el posicionamiento de tableros adyacentes en la superficie superior, así como unir tableros de diferentes espesores y mantener una separación constante entre tableros sin necesidad de medir y nivelar continuamente.
La invención se presenta con más detalle en los ejemplos y en el dibujo, donde: la fig. 1 muestra una vista posterior del posicionador, la fig. 2 muestra una vista frontal del posicionador, la fig. 3 muestra una vista lateral del posicionador, la fig. 4 muestra el posicionador y revela la protuberancia en forma de diente afilado en la superficie inferior del clip, con dimensiones de ejemplo, las figs. 5 y 6 muestran una vista lateral de la<cu>ña de retención, la fig. 7 muestra una vista frontal de la cuña de retención, la fig. 8 muestra la cuña de retención vista desde arriba, la fig. 9 muestra una vista frontal del posicionador con la cuña de retención tras el montaje entre los tableros (desde el lado del montador) y la fig. 10 muestra el posicionador con la cuña de retención tras el montaje entre los tableros, visto desde arriba.
En la descripción, el término elemento de fijación y separación 1 se utiliza indistintamente con el término posicionador 1, cuña de retención 2 - con cuña de ajuste 2, y protrusión - con diente.
Ejemplo
Montaje de tableros de gran formato, es decir, fijación y colocación, así como acabado de juntas.
En lo relativo a la fijación, es decir, la etapa descrita como 1, se utiliza el siguiente elemento:
A) adhesivo monocomponente de secado rápido en forma de espuma de prepolímero de poliuretano (denominada espuma), suministrado en latas de aerosol con gas comprimido, p. ej. aplicado mediante pistola, endurecido por la humedad del aire, que tiene la consistencia de un líquido altamente adhesivo antes de su endurecimiento, y la consistencia de espuma rígida de poliuretano tras el mismo, en una cantidad de al menos 1/3 de la lata - sobre la superficie de un panel de yeso típico de 1,2 m x 2,6 m, aplicando la unión en forma de "trenza" de 2-3 cm alrededor del perímetro del panel, es decir, a lo largo de todos sus bordes, así como en zigzag por el centro.
En lo relativo al posicionamiento, es decir, la etapa descrita como 2, se utilizan los siguientes elementos:
D) Conjunto para la colocación de paneles de yeso
El conjunto para fijar la posición de tableros de gran formato, p. ej., de paneles de yeso, en la superficie superior de, p. ej., una pared o un suelo, se compone de dos elementos básicos: el elemento de fijación y separación (posicionador 1) para fijar la posición de los tableros en una superficie superior, p. ej., una pared o un suelo. Parte del posicionador se fija a la superficie superior bajo el tablero y separa los tableros adyacentes mediante el espesor de una de las piezas. La segunda pieza del conjunto es la cuña de retención 2, que se monta en el enganche del posicionador 1 y permite colocar tableros adyacentes en la pared a sus lados, a una distancia determinada por el espesor de la pieza del posicionador de tal forma que se adhieran idénticamente desde el exterior por el lado de la cara, es decir, por el lado visible de la superficie de los tableros tras su montaje en la superficie superior, p. ej., una pared o suelo. Ambos elementos del conjunto se conforman mutuamente de tal forma que la cuña de retención pueda engancharse en una parte del elemento de fijación - el enganche Z formado en el agarre C del elemento de fijación y separación (el posicionador 1) de forma que la cuña presione los tableros adyacentes después de haber sido colocados en la superficie superior. Ambas piezas están realizadas en plástico. Se utilizan como mínimo 2 piezas del sistema de posicionamiento para cada borde lateral del panel de yeso, manteniendo una junta de como máximo 3 mm entre los paneles. El montaje del posicionamiento se describe más adelante (paso 2).
En lo relativo al acabado de las juntas, es decir, las etapas descritas como 3 y 4, se utilizan los siguientes elementos:
B) Mezcla de relleno para la unión de tableros, especialmente paneles de yeso, consistente en una mezcla de componentes minerales, dispersiones poliméricas y fibras de última generación con estructura fibrilada, que posee la consistencia de una pasta lista para su aplicación, utilizada en una cantidad mínima de 0,3 kg por 1 metro lineal de junta entre paneles de yeso.
C) sellador monocomponente a base de resinas acrílicas, diseñado para la unión de esquinas al aplicar paneles de yeso, en una cantidad de al menos 0,045 kg por 1 metro lineal.
Paso 1 Pegado mediante el adhesivo de los tableros utilizando el elemento A del ejemplo de composición cualitativa y cuantitativa.
La composición monocomponente del adhesivo descrito incluye una mezcla de un prepolímero, agentes espumantes, un agente tensioactivo, un catalizador y, como opción, aditivos de aplicación. El prepolímero se obtiene como resultado de la reacción de un multiisocianato, que suele ser isocianato polimérico de MDI, con una mezcla de polioles que incluye un poliol de poliéter que es un diol, triol, o una mezcla de ellos, que tenga un peso molecular medio comprendido entre 600 y 3000 (I), así como un poliol de poliéster que sea un diol, un triol, o una mezcla de ellos, que tenga un peso molecular medio comprendido entre 400 y 5000 (II), en el que la relación de las partes en peso de poliol (I) y poliol (II) sea de 2:5 a 2:1 y el producto final comprenda grupos de isocianato libres en una cantidad del 9-15% en peso. En cuanto a los agentes espumantes se utilizan compuestos seleccionados entre alcanos, éteres y sus mezclas, en una cantidad total de 1,5-25 % en peso en relación con el peso total de la composición. Como agentes tensioactivos se usan productos de reacción de poli(alquilsiloxano) y óxidos de alquileno, en los que los óxidos de alquileno son óxido de etileno, óxido de propileno o sus mezclas, en una cantidad de 0,6-3% en peso en relación con el peso total de la composición. Los catalizadores, incluyen aminas terciarias seleccionadas o sus mezclas en una cantidad de 0,3-3% en peso en relación con el peso total de la composición. En cuanto a los aditivos opcionales de aplicación se utilizan retardantes de llama, que suelen basarse en fosfatos clorados, así como colorantes para dar al producto final el color deseado.
El rendimiento de una sola lata de producto de 1.000 ml es de 10 m2, por lo que con una lata una persona puede, p. ej.: montar 3 paneles de yeso de tamaño completo con unas dimensiones de 120 cm x 260 cm x 12,5 mm.
Antes de pegar el tablero a la pared, debe colocarse un trozo de panel de yeso u otro material en la parte inferior de la pared que hará las veces de separador. El adhesivo debe aplicarse sobre el tablero en forma de "trenza" de 2-3 cm de ancho a lo largo del perímetro del tablero y en "zigzag" en el centro del tablero. Debe dejarse un espacio vacío entre las trenzas a lo largo del borde del tablero, para permitir la salida del aire. Durante la aplicación, debe mantenerse una distancia de 5 cm del borde de la tabla (la trenza). "Trenza" (warkocz)es un término técnico que se utiliza en la documentación técnica para describir una sección de espuma liberada con un grosor y una anchura determinados sobre una superficie dada. El diámetro de las trenzas puede ajustarse a las necesidades de alisado de la superficie de la pared. En caso de grandes desniveles, deben aplicarse trenzas dobles capa sobre capa. Desniveles máximos que pueden corregirse con adhesivo en espuma, es decir, adhesivo con consistencia de espuma que se crea liberando la mezcla de una lata a presión sobre las superficies que se desea pegar. Si el desnivel es superior a 20 mm, deben utilizarse separadores adicionales, p. ej., a partir de elementos de paneles de yeso u otro tipo de tablero. Inmediatamente después de aplicar el adhesivo, el tablero debe colocarse contra la superficie encolada. Una vez colocado el tablero contra la pared, debe presionarse con cuidado hacia abajo y, a continuación, posicionarse de forma preliminar. Hay que evitar dañar la estructura de adhesivo con una fuerte presión o golpeando el tablero. Tras la corrección inicial, su utiliza un juego de posicionadores para ajustar la posición final del tablero presionando cuidadosamente la tabla contra la pared en relación al tablero adyacente y apretando la cuña de retención en el posicionador. La corrección debe realizarse entre 2 y 5 minutos después de la aplicación inicial.
Paso 2 - posicionamiento
El conjunto para fijar la posición de tableros de gran formato, p. ej., de paneles de yeso, en la superficie superior de, p. ej., una pared o un suelo, se compone de dos elementos básicos: el elemento de fijación y separación (posicionador 1) para fijar la posición de los tableros en una superficie superior, p. ej., una pared o un suelo. Parte del posicionador se fija a la superficie superior bajo el tablero y separa los tableros adyacentes mediante el espesor de una de las piezas. La segunda pieza del conjunto es la cuña de fijación retención 2, que se monta en el enganche del posicionador 1 y permite colocar tableros adyacentes en la pared a sus lados, a una distancia determinada por el espesor de la pieza del posicionador de tal forma que se adhieran idénticamente desde el exterior por el lado de la cara, es decir, por el lado visible de la superficie de los tableros tras su montaje en la superficie superior, p. ej., una pared o suelo. Ambos elementos del conjunto se conforman mutuamente de tal forma que la cuña de fijación retención 2 pueda engancharse en una parte del elemento de fijación - el enganche Z formado en el agarre C del elemento de fijación y separación (el posicionador 1) de forma que la cuña de retención 2 presione los tableros adyacentes después de haber sido colocados en la superficie superior. Ambas piezas están realizadas en plástico.
Los elementos de fijación y separación, que se denominan posicionador 1, incluyen elementos como la base P preferiblemente/opcionalmente en forma de un pie elástico en forma de patín, Una parte de este pie elástico se aplica bajo el tablero de referencia que se monta (el primer tablero) por un lado, y por el otro lado, bajo el siguiente tablero adyacente que se monta. Desde la base P se extiende la parte vertical del posicionador 1, es decir, el agarre C, cuyo espesor se adapta a la separación prevista entre los tableros adyacentes, y cuya altura supera el espesor de los tableros. Conformado en la parte vertical, es decir, en el agarre C, en la base P, hay el estrechamiento Pr de un espesor más estrecho que la parte vertical restante del agarre C. El agarre C constituye la parte vertical del posicionador.
Conformado en el agarre C, a la altura del espesor del tablero medido desde la base P, se encuentra el clip de presión K, orientado en la misma dirección que la parte de la base que se superpone, que cubre el tablero montado y la forma del clip está adaptada de tal forma que el clip K presiona de forma estable el tablero fijado a la superficie superior. El clip de presión K cuenta con un bisel en dirección a la superficie del tablero que se presiona, una vez fijado a la superficie superior, permitiendo de esta forma que el tablero montado se presione contra la superficie superior. El clip K permite presionar le tablero montado contra la cara vista de la pared. El agarre C permite montar el posicionador con la base P bajo el tablero montado y, a continuación, el siguiente tablero adyacente, así como montar la cuña de retención 2 en los dos tableros - el ya montado y el adyacente. Tal y como se muestra en la fig. 4, en la superficie inferior del clip K, es decir, hacia la superficie prensada, hay un saliente en forma de diente orientado hacia la superficie prensada, cuya finalidad es penetrar suavemente en la superficie prensada e inmovilizar el posicionador en su sitio durante todo el tiempo que esté montado, impidiendo que se deslice o se mueva al, por ejemplo, maniobrar un tablero o introducir otro. El ángulo de la protuberancia con respecto a la posición presionada es de 60 grados. Las dimensiones se muestran en la fig. 4.
En el lado opuesto a la base P, el agarre C se ensancha y termina en un mango plano en forma de U (R) cuyo grosor es igual a la parte vertical del agarre C pero más ancho, con la parte más ancha del mango R orientada a 90° en relación con la base P. El borde de la pared inferior del mango tiene un bisel formado en un lado del borde (en la parte posterior, siendo el enganche Z para la cuña de retención 2)
La cuña de retención 2 tiene forma de U o parecida a una U, una anchura (separación de los brazos) adaptada a la anchura del agarre C y una altura adaptada a la altura del clip K del posicionador 1 y al grosor de los tableros, de modo que la cuña de retención 2 pueda engancharse en el enganche Z del posicionador de tal forma que, al engancharse, la cuña de retención K presione los tableros adyacentes contra la superficie superior de, por ejemplo, una pared o un suelo, una vez fijados. Los tableros pueden ser de diferentes grosores.
Para realizar el enganche de la cuña de retención 2 al posicionador, en una de las superficies de los brazos de la cuña de retención 2 (mirando desde el lado de la fijación al enganche Z) se encuentra el dentado Zo, que es una superficie dentada cuya forma se adapta a la forma del enganche Z del posicionador 1; en el borde de la pared inferior del mango R se forma un bisel, que constituye el enganche Z de la cuña de retención 2. Esto permite montar e inmovilizar de forma segura la cuña de retención 2 en la base del agarre C del posicionador 1. El pie flexible P del posicionador 1 permite unir tableros de diferentes espesores. La superficie del tablero se aprieta a la superficie plana de la cuña, mientras que el pie P se dobla para compensar el espesor del tablero.
La cuña de retención 2 se monta tras haber montado los tableros, el tablero montado, el tablero de referencia y el tablero adyacente o siguientes tableros adyacentes.
Después de fijar el primer tablero (el tablero de referencia) a la pared, se monta el posicionador 1 mientras el adhesivo aún no se ha secado, de modo que el tablero pueda alejarse de la superficie superior y la base P del posicionador 1 pueda empujarse debajo del tablero (fijada en la superficie superior). El clip K del posicionador 1 presiona el tablero montado contra la superficie superior.
T ras fijar el posicionador con la base P en la superficie superior a una distancia igual al espesor de la parte vertical del posicionador- el agarre C, se añade un tablero adyacente de modo que se adhiera a la otra parte de la base P del posicionador. A continuación, la cuña de retención 2 se monta en el enganche Z de modo que presione la superficie exterior de los tableros adyacentes ya fijados.
Una vez montados los tableros, el agarre C se queda en la mano del montador - es desechable, y debajo del tablero se deja el pie elástico, es decir, la base P, que cae libremente al suelo tras montar lo tableros y soltar el elemento de fijación 1 gracias al estrechamiento Pr entre la base P en la parte vertical.
El rango de altura de la parte vertical y del agarre C del elemento de fijación 1 varía de 5 mm a 16 mm, lo que permite trabajar con distintos materiales, así como unir tableros de diferentes espesores.
El montaje de los tableros, p. ej., paneles de yeso, comienza con la colocación del primer tablero, p. ej. panel de yeso (el tablero de referencia) en la pared. Este tablero se coloca y se nivela con la superficie superior, p. ej., una pared o el suelo. Una vez que el tablero esté estable, el posicionador 1 se empuja hasta su borde, utilizando el agarre C. La base P cubre el tablero hasta la superficie superior, y da soporte al posicionador 1. De este modo, no se requiere la ayuda de otra persona.
La base P del posicionador 1 tiene unos bordes redondeados que facilitan el montaje del posicionador con la base P en la superficie superior, de modo que pueda pasar por debajo de un tablero ya montado. No es necesario que la base P tenga una forma especial, aunque debe tener unas dimensiones (un vano) que permite agarrar tableros con un espesor de entre 5 y 16 mm. La base P permite fijar todo el posicionador 1 al tablero de referencia y a los tableros siguientes, ya que la base P se encuentra en la superficie superior debajo de los tableros. La base P permite fijar otro tablero al posicionador 1 ya fijado al tablero de referencia.
El siguiente tablero se empuja hasta el borde del agarre C del posicionador 1 ya montado, de modo que este siguiente tablero (tablero adyacente) se adhiera estrechamente al agarre C del elemento de fijación y separación 1. El espesor de la parte vertical, el agarre C, del posicionador 1 es, p. ej., de 2 mm, es decir, la separación mínima requerida entre los tableros.
El siguiente paso consiste en deslizar la cuña 2 sobre la parte vertical del elemento de fijación, el agarre C, de modo que ambos brazos de la cuña de retención 2 abarquen el agarre C, asegurando así la cuña de retención 2 al enganche Z. Gracias al bisel del enganche Z del posicionador 1, la cuña de retención 2 quedará bloqueada en el posicionador 1 en el lugar adecuado para el espesor del tablero que se está posicionando. El deslizamiento de la cuña de retención 2 hacia el enganche Z hace que el tablero se posicione (hacia fuera o hacia dentro) y dé como resultado la alineación de las superficies de los tableros adyacentes, el tablero de referencia con el siguiente tablero, el primer tablero con el tablero siguiente, etc.
La junta entre los tableros se vuelve lo suficientemente rígida como para colocar dos tableros más, sin esperar a que el adhesivo se adhiera por completo. Una vez que el adhesivo se haya adherido, el montador tira del agarre C y arranca el posicionador - es posible arrancarlo gracias al estrechamiento Pr del posicionador 1 situado en el pie elástico, que permanece debajo de los tableros y cae libremente por el hueco hasta el suelo. El agarre C del posicionador 1 se arranca, mientras que la cuña de retención 2 cae y puede reutilizarse para trabajos de montaje posteriores. El pie elástico del posicionador 1 cae libremente del hueco entre los tableros y, en consecuencia, se mantiene el hueco requerido de 2 mm.
Paso 3. Relleno con el elemento B - masa de relleno lista para usar, que comprende:
A) mezcla de copolímeros acrílicos con una temperatura de transición vítrea de -10 °C a 25 °C que suponga entre un 1 y un 40% del peso
B) composición de agentes humectantes entre un 0,001 y 5% del peso
C) composición de emulsionantes entre un 0,001 y un 5% del peso
D) modificadores de reología entre un 0,001 y un 5% del peso
E) rellenos seleccionados entre los grupos de: carbonatos, silicatos y diatomitas, entre un 5% a y un 70% del peso
F) fibras antiencogimiento entre un 0,001 y un 5% del peso
G) agua entre un 5 y un 30% del peso
El rendimiento y el consumo del producto se determinan a 300 g de producto llenando una junta de 1 metro lineal, suponiendo una anchura de hueco de 2-3 mm a lo largo de toda la junta.
Aproximadamente 30 minutos después de la aplicación, puede empezarse a trabajar sobre el tablero, es decir, realizar el relleno y la unión, mientras que en el siguiente (y último) paso 4, las juntas verticales y horizontales entre los tableros. Antes de la unión, las superficies de las juntas de los tableros deben estar debidamente preparadas. Los tableros deben estar fijados de forma estable a la estructura de soporte, secos, libres de polvo y otros contaminantes. Los bordes afilados deben biselarse, desempolvarse e imprimarse. La unión de los tableros y el relleno de las juntas debe hacerse con una espátula, aplicando la masa profundamente en la junta y alisando la superficie externa de la junta. Tras el encolado, deben eliminarse los pequeños desniveles. Una vez seco, debe procederse al pulido, manual o mecánico, con una hoja de lija de malla o papel de lija. Esta tarea debe realizarse con herramientas limpias para evitar grumos o agujeros en la superficie.
Paso 4 - esquinas horizontales y verticales entre las paredes, techo y suelo utilizando el elemento C descrito en detalle en el ejemplo del principio, que comprende:
A) mezcla de copolímeros acrílicos con una temperatura de transición vítrea de -10 °C a 25 °C que suponga entre un 1 y un 40% del peso
B) composición de agentes dispersantes entre un 0,001 y 5% del peso
C) composición de emulsionantes entre un 0,001 y un 5% del peso
D) modificadores de reología entre un 0,001 y un 5% del peso
E) rellenos seleccionados entre los grupos de: carbonatos, silicatos y diatomitas, entre un 5% a y un 70% del peso
F) blanco de titanio hasta un 0,9%
G) agentes plastificantes entre un 1 y un 5% del peso
H) agua hasta un 2% del peso
El rendimiento de un cartucho de 280 ml de acrílico es de aproximadamente 11 metros lineales, suponiendo una profundidad y una anchura de junta de unos 5 mm.
Las superficies a unir deben alisarse y limpiarse a fondo (eliminar el polvo, el óxido, los restos de sellante o pintura antiguos, la grasa y el aceite, y otros contaminantes). La superficie debe desengrasarse con acetona o etanol (vidrio, esmalte, metales) o detergente (plásticos). El sellador debe aplicarse utilizando exprimidores mecánicos o neumáticos a partir de cartuchos de 280 ml. La salida del cartucho debe cortarse por encima de la rosca y la punta de aplicación debe cortarse en un ángulo adecuado a la anchura de la junta y enroscarse en la salida. La separación debe rellenarse a fondo para garantizar la adhesión continua del sellador a la superficie que se está sellando, y debe utilizarse cinta de pintor (que se retirará inmediatamente después de terminar de trabajar con la silicona) para evitar la contaminación de las proximidades de la junta y mantener una línea recta. Las juntas deben alisarse con una herramienta para extender la silicona, una espátula, un dedo o un trapo humedecido en agua para reducir la adherencia. Cualquier exceso de sellante no endurecido debe eliminarse de las manos, herramientas y superficies sucias con agua o agua jabonosa. Una vez endurecido, el sellante debe eliminarse de las manos con agua y jabón, y de las herramientas, por medios mecánicos.
Ventajas de utilizar la solución durante el montaje:
La base de poliuretano del adhesivo en forma de espuma ofrece la posibilidad de pegar sin utilizar agua ni electricidad, algo requiere el adhesivo tradicional a base de yeso;
Posibilidad de nivelar y corregir la posición vertical del tablero mediante una suave presión;
Mayor sencillez de montaje de tableros de gran tamaño;
Gracias al rápido endurecimiento del adhesivo en espuma, los tableros pueden colocarse y nivelarse entre sí mediante el conjunto de posicionamiento desarrollado;
Además, gracias al resto de componentes químicos, tanto los tableros como las juntas verticales y horizontales que se encuentran entre ellos pueden trabajarse rápidamente;
Ofrece un enorme ahorro de tiempo en comparación con las soluciones tradicionales;
Amplia gama de aplicaciones: tanto para paneles de yeso como para paneles de yeso-cemento, tableros de OSB, tableros de madera y paneles de magnesio.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Conjunto para posicionar tableros de gran formato sobre una superficie superior, el conjunto comprende medios de fijación y separación (1) para posicionar un tablero sobre la superficie superior y establecer la separación entre el tablero adyacente y, además, comprende una cuña de retención (2) que se monta en los medios de fijación y separación (1) permitiendo que los tableros adyacentes se coloquen uniformemente sobre la superficie superior a una distancia tal entre sí determinada por el espesor de los medios de fijación y separación (1), donde los medios para fijar y separar (1) comprenden una base (P) formada por un pie elástico, adaptado para ser colocado bajo los tableros adyacentes donde se encuentra un agarre (C) que se extiende desde la base (P) en un ángulo de 90° cuyo grosor está adaptado a la separación prevista entre los tableros adyacentes, donde dentro del agarre (C) se forma un estrechamiento (Pr) cerca de la base, donde los medios para fijar y separar (1) y la cuña de retención (2) están conformados mutuamente de forma que la cuña de retención (2) se adopte para fijar un enganche (Z) que se forma en los medios para fijar y separar (1), de modo que la cuña de retención (2) presione los tableros adyacentes sobre la base (P) una vez se haya colocado el tablero adyacente sobre la superficie superior y en donde el enganche (Z) de la cuña de retención (2) se forma en el agarre (C) en la dirección opuesta con respecto a la base (P), en donde la cuña de retención (2) tiene una forma adaptada para unirse al enganche (Z) de tal forma que, tras fijarse al enganche (Z), la cuña de retención (2) presiona los tableros adyacentes sobre la superficie de la base (P), caracterizado en que en el agarre (C) se forma un clip de presión (K), en donde la forma del clip (K) está adaptada para presionar de forma estable la superficie superior del tablero que está fijado a la superficie superior.
2. El conjunto según la reivindicación 1, en el que la cuña de retención (2) tiene forma de U o similar a una U, y en una de las superficies de sus brazos, en el lado de la fijación al enganche (Z) se forma un dentado (Zo), cuya forma coincide con la forma del enganche (Z).
3. El conjunto según la reivindicación 1, en el que en la dirección opuesta a la base (P), el agarre (C) se ensancha en el extremo que es un mango plano en forma de U (R) del agarre (C), con un espesor igual al espesor del agarre (C), mientras que el borde de la pared inferior del mango (R) está biselado en un lado del borde que constituye el enganche (Z) para la cuña de retención (2).
4. El conjunto según la reivindicación 2, en el que la forma del enganche (Z) viene determinada por el dentado (Zo) de modo que la cuña de retención (2) está adaptada para fijarse al enganche (Z).
5. El conjunto según la reivindicación 1, en el que la altura del agarre (C) está comprendida entre 5 mm y 16 mm.
6. El conjunto según la reivindicación 1, en el que el tamaño de la base (P) posee una envergadura que permite colocar tableros con un grosor de 5 a 16 mm.
7. El conjunto según las reivindicaciones 1-6, en que el clip de prensado (K) hacia la superficie de prensado, existe una protuberancia hacia la superficie prensada del clip, en el que el ángulo de la protuberancia en relación a la posición prensada es de entre 55 y 65 grados.
8. Método para fijar la posición de tableros de gran formato en una superficie superior, método que consiste en fijar tableros adyacentes a una distancia predeterminada, caracterizado en que el método se realiza con el uso del conjunto descrito en cualquiera de las reivindicaciones 1 -7 en el que el montaje de los tableros comienza con la colocación del primer tablero, que es el tablero de referencia, sobre la superficie superior utilizando métodos conocidos, a continuación los medios de fijación y separación (1) se sitúan al borde del tablero utilizando el agarre (C) de forma que la base (P) de los medios de fijación y separación (1) se solapa con los tableros adyacentes, a continuación, el tablero adyacente al anterior se coloca en el borde del agarre (C) y la cuña de retención (2) se fija al enganche (Z) a fin de posicionar los tableros adyacentes en relación con la superficie superior y, posteriormente, preferiblemente de la misma forma, se fijan otros tableros, y después de que los tableros hayan sido fijadas, se tira del agarre (C) para separarlos utilizando el estrechamiento (Pr).
9. Un sistema para montar tableros de gran formato en una superficie superior, caracterizado en que comprende el conjunto descrito en las reivindicaciones 1-7 y el sistema de fijación de tableros de gran formato sobre una superficie superior que comprende:
A) adhesivo monocomponente fabricado de un prepolímero en espuma, que tiene la consistencia de un líquido altamente adhesivo antes del endurecimiento, y la consistencia de una espuma rígida tras el endurecimiento, que comprende una composición de resinas de poliéster, modificadores e isocianato polimérico;
B) mezcla mineral-acrílica que comprende una dispersión polimérica, así como fibras con una estructura fibrilada, de consistencia en forma de pasta, a base de una dispersión acrílica con un bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles, adaptada para crear productos químicos para la industria de la construcción de bajas emisiones, en la que el carbonato de calcio y/o el silicio se utilizan como rellenos minerales;
C) mezcla acrílica para sellado, que comprende resinas acrílicas conocidas, diseñada para la unión de esquinas al construir con paneles de yeso.
ES21172357T 2020-05-06 2021-05-05 Conjunto para fijar la posición de tableros en la cara vista de una pared y sistema para montar tableros en la cara vista de una pared Active ES2957161T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PL433894A PL433894A1 (pl) 2020-05-06 2020-05-06 Układ do ustalania położenia płyt na ścianie wierzchniej oraz sposób mocowania płyt wielkopowierzchniowych na powierzchni wierzchniej

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2957161T3 true ES2957161T3 (es) 2024-01-12

Family

ID=75107795

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21172357T Active ES2957161T3 (es) 2020-05-06 2021-05-05 Conjunto para fijar la posición de tableros en la cara vista de una pared y sistema para montar tableros en la cara vista de una pared

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3907350B1 (es)
ES (1) ES2957161T3 (es)
PL (2) PL433894A1 (es)
WO (1) WO2021225460A1 (es)

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2008231348B2 (en) * 2007-03-26 2011-07-21 Q.E.P. Co., Inc. Device for leveling and aligning tiles and method for leveling and aligning tiles
US8966835B1 (en) * 2012-05-14 2015-03-03 New Standards Manufacturing Co. Reusable shim shell mechanical edge setting system and method for setting tiles and tuning lippage
ITBO20120593A1 (it) * 2012-10-30 2014-05-01 Ghelfi S R L Dispositivo livellante e distanziatore per la posa di piastrelle.
US9487959B2 (en) * 2013-04-09 2016-11-08 Clinton D. Bunch Device for leveling and aligning tiles and method for leveling and aligning tiles
PL68216Y1 (pl) * 2013-05-02 2016-02-29 Jerzy Wyrobek Przyrząd oddzielająco- poziomujący do układania okładzin w kształcie płytek
PL413169A1 (pl) * 2015-07-17 2017-01-30 Jarosław Zając Regulator krzyżykowy
WO2017139832A1 (en) * 2016-02-17 2017-08-24 Clik Tile System Pty Ltd Tile levelling clip and system
US11149445B2 (en) * 2017-08-15 2021-10-19 National Nail Corp. Hidden fastener unit and related method of use

Also Published As

Publication number Publication date
EP3907350C0 (en) 2023-08-30
EP3907350A1 (en) 2021-11-10
PL433894A1 (pl) 2021-03-08
WO2021225460A1 (en) 2021-11-11
PL3907350T3 (pl) 2024-04-08
EP3907350B1 (en) 2023-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8302366B2 (en) Mortarless tile installation system and method for installing tiles
US8490356B2 (en) Mortarless tile installation system and method for installing tiles
US8460506B1 (en) Compositions and methods for adhesion
AU2016282187A1 (en) Device for smoothing and/or floating
ES2957161T3 (es) Conjunto para fijar la posición de tableros en la cara vista de una pared y sistema para montar tableros en la cara vista de una pared
JP6171206B1 (ja) 浴室の改装用防水床の施工法
US6408584B1 (en) Pre-fabricated wood underlayment and tile system
JP5626867B2 (ja) 均し具
US20030221388A1 (en) Tile edging strip
JPH04312671A (ja) 化粧板の接着方法
WO2000079073A1 (de) Verwendung einer folie mit verankerungselementen zur mechanischen befestigung
CA2628702A1 (en) Universal trowel
JP2007270605A (ja) 板状建材の施工方法
CN202248387U (zh) 轻钢龙骨石膏板玻化砖装饰墙体
US20130133283A1 (en) Modular tiling installation hand tool
JP2000303652A (ja) 目地化粧方法及び入隅化粧方法並びに該方法を実施するための建築用ボード
KR102008031B1 (ko) 벽지 고정부재 및 이를 이용한 도배방법
CN216276615U (zh) 一种大岩板湿贴墙面施工结构
JPS593043Y2 (ja) パネルの張り付け構造
JPH0313653A (ja) タイル付板とその接合方法
JP2007132012A (ja) 内装ボードの取付構造及び取付方法
JP2021193249A (ja) 型枠ユニットおよびコンクリート構造物施工方法
CN113863603A (zh) 墙体结构、墙砖干挂结构及其制作方法
JPH09310466A (ja) 仕上げ材の貼着固定方法
JP2010070949A (ja) 化粧板貼着治具とその貼着治具を用いた化粧板の貼着方法