ES2955318T3 - Composición de Desmodium y cromo trivalente y uso ocular - Google Patents

Composición de Desmodium y cromo trivalente y uso ocular Download PDF

Info

Publication number
ES2955318T3
ES2955318T3 ES20716942T ES20716942T ES2955318T3 ES 2955318 T3 ES2955318 T3 ES 2955318T3 ES 20716942 T ES20716942 T ES 20716942T ES 20716942 T ES20716942 T ES 20716942T ES 2955318 T3 ES2955318 T3 ES 2955318T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
desmodium
chromium
vitamin
composition
composition according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20716942T
Other languages
English (en)
Inventor
Sophie Hvostoff
Rima Yazbeck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2955318T3 publication Critical patent/ES2955318T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/48Fabaceae or Leguminosae (Pea or Legume family); Caesalpiniaceae; Mimosaceae; Papilionaceae
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/555Heterocyclic compounds containing heavy metals, e.g. hemin, hematin, melarsoprol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La composición comprende una preparación de Desmodium y una sal de cromo trivalente. La composición comprende preferentemente Desmodium adscendens o Desmodium gangeticum y cloruro de cromo, nicotinato de cromo o picolinato de cromo. Está formulado solo o con otros principios activos, excipientes o aditivos, para administración oral como medicamento, fitomedicinal, dispositivo médico, suplemento dietético o mezcla de un producto alimenticio. Está diseñado para su uso en la prevención o el tratamiento de una enfermedad degenerativa de la retina, como la maculopatía relacionada con la edad (ARM) y la degeneración macular seca o húmeda relacionada con la edad (ARMD). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de Desmodium y cromo trivalente y uso ocular
La presente invención se refiere a una composición que comprende una preparación de Desmodium y una sal de cromo trivalente, así como a su uso para el tratamiento de afecciones oculares, en particular para prevenir la formación y el desarrollo de drusas precursoras de la DMAE.
La DMAE (degeneración macular asociada a la edad) corresponde a una degradación de una parte de la retina (la mácula) que puede provocar la pérdida de la visión central. Es la principal causa de baja visión en los países desarrollados entre personas mayores de cincuenta años. En Europa, para 2040, se espera que la DMAE temprana afecte a entre 14,9 y 21,5 millones de personas, y a entre 3,9 y 4,8 millones en el caso de la forma avanzada (Oftalmology, 2017, Washington sl/ab/APMnews).
La enfermedad comienza con una fase sin degeneración, llamada maculopatía relacionada con la edad (MLA) o fase seca temprana. La MLA puede permanecer estable durante un largo periodo de vida, pero en la mitad de los casos y bajo la influencia de diversos factores, evoluciona hacia una de las formas degenerativas tardías: la forma atrófica conocida como DMAE seca avanzada, o la forma húmeda, llamada exudativa. Ambas provocan daños irreversibles en la mácula y pérdida de la visión central que afecta a uno o ambos ojos. Actualmente no existe ningún tratamiento para la DMAE seca y/o atrófica. En cuanto a la forma húmeda, el proceso de degeneración puede frenarse mediante inyecciones de anticuerpos monoclonales, sin impedir por el momento la frecuente evolución hacia la forma atrófica incurable.
En su fase inicial, la MLA se caracteriza por la acumulación de pequeños depósitos blanquecinos dentro y alrededor de la mácula. Estos depósitos, también llamados drusas o drusas, son visibles durante un simple examen del fondo de ojo. En un proceso normal del envejecimiento ocular, se vuelven más abundantes con un fenómeno inflamatorio que conduce a una acentuada destrucción de la retina en pacientes con DMAE.
Se han realizado y se siguen realizando muchos estudios para comprender los mecanismos que intervienen en las disfunciones de la retina y encontrar formas de remediarlos. Una hipótesis considera que con el envejecimiento las células del epitelio pigmentario de la retina se deterioran, lo que provoca un suministro insuficiente de oxígeno a las células fotorreceptoras que ya no pueden enviar señales visuales al cerebro. Esto provoca una menor destrucción de los desechos que se acumulan en el ojo. Esta acumulación conduce al depósito de drusas, precursoras de la DMAE. Otra hipótesis es que los vasos sanguíneos subyacentes que suministran nutrientes y expulsan los desechos del epitelio pigmentario de la retina y los fotorreceptores no funcionan bien. La consecuencia es una falta de oxígeno y una acumulación de desechos. La hipoxia provoca la liberación de un factor de crecimiento vascular que a su vez induce un mecanismo compensatorio mediante la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales.
En 2002, un equipo de investigadores estadounidenses estudió las drusas del fondo de ojo, de ojos afectados por DMAE y de ojos no enfermos. Encontraron cambios en las proteínas dentro de las drusas de los pacientes, con alteraciones que pueden deberse a la oxidación de lípidos y azúcares. Se ha establecido así un vínculo molecular entre las alteraciones oxidativas y la DMAE (Crabb J.W,, Proc Natl Acad Sci USA, 2002, edición anterior 10.1073/pnas 222551899).
Quedan abiertas muchas preguntas sobre la aparición y las causas de la evolución de la patología. Junto a las teorías genéticas que evocan deficiencias en las enzimas epiteliales, se han desarrollado explicaciones basadas en deficiencias nutricionales, especialmente en vitaminas antioxidantes. Los estudios realizados por separado sobre la vitamina C, la vitamina E, los carotenoides o el zinc han arrojado resultados controvertidos en cuanto a la relación con la DMAE y el interés de la suplementación.
El Age Related Eye Disease Study (AREDS) fue el primer estudio aleatorizado y controlado sobre el efecto de las vitaminas antioxidantes y el zinc tomados solos o en conjunto, en dosis muy superiores a la ingesta diaria recomendada (Arco. Oftamol., 2001;119:1417-36). El estudio evaluó el efecto protector de una combinación de antioxidantes en dosis altas de vitamina C (500 mg/d), vitamina E (400 UI/d), betacaroteno (15 mg/d) y zinc (80 mg/d).. Esta combinación ha demostrado tener un efecto protector en pacientes que ya han perdido la visión central en un ojo (AREDS estadio 4) y en pacientes con grandes drusas o atrofia geográfica sin afectación central (AREDS estadio 3 (clasificación AREDS).
Los resultados obtenidos tras seis años de seguimiento permiten afirmar el beneficio de la terapia preventiva mediante suplementación dietética con vitaminas antioxidantes y zinc en la fase intermedia de la DMAE. Por otro lado, no se pudo hacer ninguna recomendación formal para dicha suplementación para pacientes con formas tempranas de MLA o DMAE moderada, con drusas menores de 125 pm, correspondientes a las categorías 1 y 2 de la clasificación de AREDS.
Además, el estudio AREDS llama la atención sobre los riesgos de acumulación tóxica de vitamina A en el epitelio pigmentario de la retina. También se sospecha que su prescripción en dosis elevadas agrava la acumulación tóxica de productos del metabolismo que favorecen la atrofia (Cohen S.Y, Bull. Soc. Belge Ophthalmol., 2006, 301, 33-36).
Po, el ver otro lado, el betatacaroteno supone un riesgo en los pacientes fumadores, lo que ha llevado a la industria farmacéutica a ofrecer otros cócteles en los que se sustituye por otros pigmentos, principalmente por luteína y zeaxantina o mesozeaxantina. Sin embargo, ningún estudio aleatorizado y controlado confirma la eficacia de dichos cócteles (ibídem.). Posteriormente, se introdujeron otras moléculas en cócteles destinados a complementar la alimentación ocular, como los ácidos grasos del tipo omega 3, en particular el DHA (ácido docosahexaenoico). Sin embargo, ningún suplemento dietético disponible actualmente es completamente satisfactorio.
Por lo tanto, existe la necesidad de desarrollar composiciones eficaces, con el fin de proponer un tratamiento eficaz de las maculopatías en una fase temprana para aliviar a los pacientes molestos por el desarrollo de drusas, permitiendo evitar un agravamiento de los síntomas hacia formas degenerativas de la DMAE, y que no presentan riesgos asociados a su ingesta ni efectos adversos en determinados grupos de personas.
Se ha descubierto sorprendentemente que la combinación de Desmodium con una sal de cromo trivalente permite obtener una acción eficaz sobre las drusas, provocando su regresión o incluso su desaparición.
Por tanto, la presente invención tiene por objeto una composición que comprende una preparación de Desmodium y una sal de cromo trivalente.
El Desmodium es una planta herbácea perteneciente a las Fabaceae cuyo área geográfica va desde la zona ecuatorial hasta las regiones húmedas de la zona tropical de Åfrica Occidental. Existen alrededor de 300 especies del género Desmodium en todo el mundo y 25 especies diferentes se utilizan en medicinas tradicionales en todo el mundo. Las más utilizadas están inscritas en la farmacopea india y china, como D. Girans, D. Latifolium, D. Polycarpum, D. Pullchellium, D. Tiliaffolium, D. Trifiorum, D. Styracifolium, D. Incanum, D. Canadense, D. Sessilifolium, D. Illinoensis. Debe agregarse Desmodium adscendens y Desmodium gangeticum cuyas numerosas actividades farmacológicas han sido descritas, incluidas propiedades hepatoprotectoras, inmunomoduladoras, antiasmáticas, relajantes musculares, antiulcerosas, antiinflamatorias y cardioprotectoras (Rastogi S. et al., Journal of Etnopharmacology, 2011, 136-2, 283­ 296). En Madagascar, en 2013 un laboratorio obtuvo la aprobación del Ministerio de Salud para la producción de Desmodium adscendens y lo comercializa en un fitomedicamento que ha recibido autorización de comercialización (AMM).
Se han aislado pocos componentes de Desmodium adscendens. Los componentes que fueron identificados por primera vez en sus hojas en medio acuoso son saponinas triterpenonas, tetrahidroisoquinolonas, derivados de triptamina (feniletilaminas e indol-3-alquilaminas) (Addy M.E., Internal Journal of Crude Drugb Research 1989; 27:81-91). Posteriormente, entre las saponinas se aislaron tres componentes ampliamente estudiados en farmacología por su acción agonista sobre determinados canales de calcio: la deshidrosoyasaponina I (DHS1), el compuesto principal, y las sojasaponinas I y III. (Mlc Manus O.B. et al., Biochemistry, 1993; 32:6128-33,). También se han aislado tiramina y hordenina (Addy M.E. et al, Phytotherapy Research, 1992; 6:245-50). Más recientemente, se ha identificado un azúcar en las hojas y los tallos, el d-pinitol (Malgielse J. et al., Journal of Ethnopharmacology, 2013; 146: 250-56). Los trabajos sobre flavonoides han identificado la presencia de vitexina e isovitexina (glucósidos de flavonas) (Heard O., 1994, Thése d'état pour le doctorat en pharmacie, Facultad de Tours).
El Desmodium adscendens se cita con mayor frecuencia, pero Desmodium gangeticum podría sustituirlo. En una realización de la composición según la invención, la preparación de Desmodium es un polvo Desmodium adscendens o de Desmodium gangeticum se obtiene triturando las hojas, tallos o partes aéreas de la planta. Este polvo es fácil de almacenar y puede introducirse posteriormente en formulaciones que comprendan otros agentes activos y excipientes, en forma galénica en fase seca, pastosa o líquida.
El cromo trivalente (Cr III), de masa atómica 52, es necesario para la utilización de ácidos grasos y proteínas, así como para la utilización de glúcidos. Es un potenciador de la insulina y como cofactor de la insulina, también interviene en el metabolismo de los lípidos. Una deficiencia puede provocar problemas cardíacos, alteraciones metabólicas y diabetes, mientras que una absorción excesiva puede provocar problemas como erupciones cutáneas. En humanos, la ingesta dietética recomendada (IDR) es de 40 pg/d según la Directiva 2008/100/CE. El cromo III puede presentarse en forma de sal, asociado con un contraión como cloruro, nicotinato o picolinato. También se ofrece en forma de levadura de cerveza enriquecida.
Según un modo de realización de la composición según la invención, la sal de cromo se selecciona entre el cloruro de cromo, el nicotinato de cromo y el picolinato de cromo. El picolinato de cromo y el nicotinato de cromo (o respectivamente picolinato de cromo (III) y nicotinato de cromo (III) según la nomenclatura IUPAC) son compuestos isoméricos con la fórmula Cr(C6 H4 NO2 ) 3 teniendo una masa molar promedio de 418,33 g. El cloruro de cromo se utiliza ventajosamente en forma de solución, que se presenta, por ejemplo, en ampollas dosificadoras.
Según un modo de realización de la invención, la composición comprende de 0,2 mg a 1,2 mg de cromo III por gramo de Desmodium. Preferiblemente, comprende de 0,25 mg a 0,5 mg de cromo III por gramo de Desmodium, y más preferiblemente 0,33 mg por gramo de Desmodium.
La composición según la invención puede presentarse pura, es decir que contiene sólo sus componentes esenciales, a saber, Desmodium y sal de cromo, pero puede incluir también otros compuestos que tengan una acción complementaria a los componentes esenciales. Así, la composición puede comprender del 30% al 100% de preparación de Desmodium y de sal de cromo, en masa con respecto a la masa total de la composición.
Entre los ingredientes que pueden acompañar a la asociación Desmodium-Cr III, se encuentran las vitaminas y, en particular, las vitaminas con efecto antioxidante, como el ácido ascórbico (C), la vitamina E, la riboflavina (B2), la niacina (B3), la piridoxina (B6), ácido fólico (B9) o cobalamina (B12). También se pueden incorporar a la composición otras vitaminas, como colina (B4), tiamina (B1), biotina (B8). Así, en un modo de realización, la composición según la invención comprende al menos una vitamina seleccionada entre la vitamina C, la vitamina E, la vitamina B1, la vitamina B2, la vitamina B3, la vitamina B4, la vitamina B6, la vitamina B8, la vitamina B9 y la vitamina B12.
Según otro modo de realización de la invención, la composición puede comprender al menos un pigmento seleccionado entre la luteína y la zeaxantina. Estos pigmentos de color amarillo anaranjado pertenecen a la familia de los carotenoides que filtran la luz en las plantas (sin mostrar, sin embargo, actividad provitamina A) y están presentes en concentraciones muy elevadas en la retina. Tienen propiedades antioxidantes y se proponen por su papel en la protección de los tejidos frágiles contra la agresión de la luz solar.
La composición objeto de la invención puede incluir también ingredientes ricos en ácidos grasos del tipo omega-3, y en particular en DHA (ácido docosahexaenoico), en EPA (ácido eicosapentaenoico) y/o en ALA (ácido alfa-linolénico). El DHA interviene prácticamente en todos los órganos, es el omega-3 más abundante en el cerebro y la retina. Un estudio que alertaba sobre los efectos de los omega-3 procedentes del aceite de pescado utilizado en complementos alimenticios para los ojos (cáncer de próstata en hombres (BRASKY et al., 2013, Journal of the National Cancer Institute), se prefieren las fuentes vegetales, en particular microalgas como Schizochytrium O Odontella aurita, alto en omega-3. Estas microalgas tienen la ventaja de ser al mismo tiempo ricas en pigmentos xantófilos (en particular en luteína). Desde el punto de vista nutricional, Odontella aurita presenta un perfil de compuestos especialmente interesantes, sobre todo porque se trata de la primera microalga marina autorizada en la nutrición humana. Produce ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, principalmente EPA y DHA, moléculas esenciales para el desarrollo del sistema nervioso central, la visión y la protección del sistema cardiovascular (EFSA, 2011). Además, en Odontella aurita, el ratio omega-3/omega-6 se sitúa en torno a 8, lo que ayuda a compensar el desequilibrio de los alimentos industriales demasiado ricos en omega-6 (ratio omega-3/omega-6 de 0,03 a 0,10). Se comercializa en forma de polvo o aceite. El Schizochytrium, también de origen marino, contiene grandes cantidades de DHA. Se cultiva para la producción de DHA, destinándose este aceite en particular al consumo humano en complementos y aditivos alimentarios. Las microalgas capaces de producir cantidades significativas de DHA más citadas son las pertenecientes al género Schizochytrium, Odontella, Crypthecodinium, Phaeodactylum y Ulkenia. Muchas otras plantas también son fuentes populares de omega-3. Se pueden utilizar, por ejemplo, aceite de linaza, de nuez, de colza, de nueces secas, de berros, de col, de espinacas, etc., que el experto en la materia conoce para este tipo de aplicaciones. Estos componentes pueden presentarse en forma de microalga molida seca o, tras la extracción, en forma de aceite o pasta grasa.
En una variante de realización, la composición según la presente invención comprende una fuente de ácidos grasos de tipo omega-3. Preferiblemente, la fuente de omega-3 se selecciona de una preparación de Schizochytrium, una preparación de Odontella aurita, una preparación de linaza, o una mezcla de las mismas.
Según un modo de realización, la composición según la invención comprende del 30 % al 75 % de Desmodium y de sal de cromo, del 10 % al 30 % de vitaminas, del 0,5 % al 2,5 % de luteína y de zeaxantina, y del 25 % al 60% de una preparación de aceite de Schizochytrium o de Odontella, en masa con respecto a la masa total de la composición.
Según un modo de realización preferida, la composición según la invención comprende del 60% al 65% de Desmodium y de sal de cromo, del 15% al 18% de vitaminas, del 0,75% al 1,5% de luteína y zeaxantina, y del 30% al 40 % de luteína y zeaxantina de una preparación oleosa de Schizochytrium o odontella, en masa con respecto a la masa total de la composición.
Según una característica interesante, la composición según la invención comprende también una preparación seca de Aphanizomenon flos-aquae (o más simplemente AFA) o Espirulina. La AFA es un alga verde azulada también llamada Super Blue Green Algae, que es originaria del lago Klamath en el oeste de los Estados Unidos. Su composición es rica en micronutrientes, entre ellos el pigmento azul ficocianina, y en ácidos grasos poliinsaturados omega-3, lo que lo convierte en un complemento de uso frecuente en los complementos alimenticios. Generalmente se prepara mediante secado suave protegiendo sus componentes y luego reducido a polvo. La espirulina también es valorada por su alto contenido en micronutrientes.
Opcionalmente, la composición objeto de la invención puede contener zinc. El zinc está presente en alta concentración en la retina y juega un papel muy importante en los mecanismos de defensa antioxidantes. Según el estudio AREDS ya citado, no se ha observado ningún efecto en pacientes con drusas inferiores a 125 pm, pero sí se observa un efecto protector en la DMAE en estadios 3 y 4 del zinc asociado a las vitaminas, ayudando a una mejor reducción de las lesiones maculares.
La mayoría de los componentes de la composición objeto de la invención pueden encontrarse en estado sólido, generalmente en forma de polvos finos, fáciles de preparar, estabilizar para conservarlos y almacenarlos. Por lo tanto, es fácil elegir una formulación particular y proceder con una mezcla que estará en estado sólido y será fácil de almacenar. Según la formulación elegida, la composición puede ser "pura", es decir que contiene únicamente los principios activos conservados. Sin embargo, algunos componentes no son puros en sí mismos, sino que se obtienen y comercializan en una fase portadora. Por lo tanto, durante la fabricación de la composición, estos soportes se encontrarán en la mezcla. También es posible que en esta mezcla deba introducirse un excipiente o un aditivo, como por ejemplo un aglutinante (por ejemplo celulosa microcristalina), un antiaglomerante (por ejemplo estearato de magnesio), un colorante u otro excipiente farmacéutico aceptable bien conocido por los expertos en la técnica como apto de entrar en este tipo de composición. Se entiende a este respecto que, salvo indicación en contrario, en la presente descripción, los compuestos se mencionan como productos activos, sin tener en cuenta ni los posibles aditivos y excipientes, ni la dilución en una fase portadora.
Sea como fuere, todos los aditivos y excipientes utilizados en la composición son aptos para uso farmacéutico alimentario o oral y, en la medida de lo posible, se eligen entre productos de origen vegetal. La mezcla en polvo puede entonces administrarse como tal, retirando el paciente una dosis utilizando una cuchara graduada u otro medio a su disposición. La mezcla también se puede poner en una forma de dosificación galénica unitaria predosificada, tal como comprimidos, cápsulas, cápsulas blandas u otras. La forma galénica en cápsulas utiliza preferentemente una envoltura vegetal, por ejemplo en hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), de 70 mg a 75 mg.
Así, según un modo de realización, la composición se formula sola o con al menos un excipiente o aditivo, para administrarse por vía oral en forma de cápsulas, comprimidos, cápsulas blandas, o también en forma líquida, en ampollas dosificadoras o en un frasco. Se especifica que todos los ingredientes que constituyen la composición no están necesariamente formulados en una sola y único envase-dosis, sino que pueden dividirse en dos envases-dosis (o más) que se tomarán concomitantemente o se distribuirán durante el día. Por ejemplo, parte de los componentes pueden estar contenidos en una cápsula y los componentes restantes en una segunda cápsula, o en un comprimido, o también estar en estado líquido, en un frasco, una ampolla, etc. El principio es que los diferentes componentes se administran a intervalos cortos entre sí, de modo que actúen simultáneamente.
Según un modo de realización ventajoso de la composición objeto de la invención, la composición se administra diariamente, en forma de uno o dos envases dosis. Por ejemplo, se puede administrar de manera que proporcione una dosis diaria de 0,2 g a 1,0 g de Desmodium y de Cromo III, entendiéndose que Desmodium y Cromo III están en las proporciones relativas definidas anteriormente. Preferiblemente, se puede proporcionar una dosis diaria de 0,5 g a 0,7 g de Desmodium y de 0,19 mg a 0,21 mg de cromo III. La dosis diaria se puede administrar en una sola toma, o bien repartida en dos o tres tomas repartidas a lo largo del día.
La composición que acaba de ser descrita puede prescribirse como medicamento en el marco del tratamiento terapéutico de los trastornos visuales relacionados con la aparición de drusas en la retina. Un fármaco de este tipo también puede administrarse como medida preventiva, con el fin de anticipar fenómenos que corren el riesgo de agravar los problemas de salud o provocar su aparición. Más particularmente, puede considerarse un fitomedicamento, siendo los fitomedicamentos medicamentos cuyo principio activo procede de una planta entera o de una parte de esta planta. Según determinadas normativas, puede asimilarse a un producto sanitario. Además, la composición puede considerarse como un complemento alimenticio para los ojos y recomendarse como tal. En algunos casos será interesante incluirlo en algún producto alimenticio, para que la ingesta se realice sin esfuerzo respetando las recomendaciones dietéticas para la prevención de la DMAE.
Así, la composición objeto de la presente invención puede utilizarse como medicamento, fitomedicina, dispositivo médico, complemento alimenticio o mezclada con un producto alimenticio.
Por tanto, está destinado a ser utilizado para la prevención o el tratamiento de una patología degenerativa de la retina seleccionada entre la maculopatía asociada a la edad (MLA), la degeneración macular seca relacionada con la edad (DMAE) y la degeneración macular seca exudativa relacionada con la edad. En particular, puede prescribirse para prevenir la aparición de drusas y, si es necesario, para obtener la reducción o eliminación de las drusas. En el tratamiento de la DMAE, el objetivo son tanto las formas secas tempranas como las formas secas avanzadas, así como la DMAE húmeda (o exudativa).
Puede prescribirse durante períodos prolongados según sea necesario, dependiendo de los resultados de los exámenes de control (OCT). Por lo general, se recomienda tomarlo en ciclos de 90 días, con 60 días de tratamiento interrumpidos por una ventana terapéutica de 30 días.
Inesperadamente, en la composición descrita anteriormente se produce un efecto sinérgico entre el Desmodium y la sal de cromo III, es decir que se observa un mayor efecto de la combinación de Desmodium y cromo III en comparación con los efectos añadidos que se pueden observar cuando se toman composiciones idénticas, cada una de las cuales comprenda solo Desmodium o solo la sal de cromo. Tras el seguimiento de un tratamiento según la invención se observó una mejora significativa de la agudeza visual. Los exámenes realizados mediante tomografía de coherencia óptica (OCT) revelaron una reducción en el número de drusas serosas (superiores a 125 pm), indicador que condiciona el pronóstico visual en la DMAE.
La presente invención se entenderá mejor, y aparecerán detalles relevantes, a la luz de la descripción que se hará de diferentes realizaciones, en relación con las figuras adjuntas, en las que:
Las figuras 1a y 1b son imágenes obtenidas por OCT del ojo derecho de un paciente, antes y después del tratamiento con una composición según la invención.
Las figuras 2a y 2b son imágenes obtenidas por OCT del ojo izquierdo del mismo paciente, antes y después del tratamiento con una composición según la invención.
EJEMPLO 1: Lista de ingredientes
Los ingredientes siguientes se pueden utilizar para preparar una composición según la invención, en las siguientes proporciones. Las cantidades indicadas corresponden a dosis diarias. Cabe señalar que determinadas dosis son especialmente altas, lo que es adecuado para la DMAE (según el estudio AREDS).
Desmodium adscendens : entre 400 y 800 mg
Sal de cromo:
cloruro de cromo entre 0,10 mg y 0,25 mg, o
Nicotinato de cromo entre 0,10 mg y 0,25 mg, o
picolinato de cromo entre 0,10 mg y 0,25 mg
Luteína: entre 5 mg y 10 mg
Zeaxantina: entre 1 mg y 2 mg
Zinc : entre 7 mg y 80 mg
Cobre: entre 0,5 mg y 2 mg
Omega-3 en forma de aceite de pescado o microalgas o vegetales, incluidos
DHA: entre 180 mg y 502 mg (ácido docosahexaenoico)
DPA: 100 mg (ácido docosapentaenoico)
EPA: 650 mg (ácido eicosapentaenoico)
Vitamina C: entre 120 mg y 500 mg
Vitamina E: entre 30 mg y 40 mg
Vitamina B1: entre 0,50 mg y 1,10 mg
Vitamina B2: entre 0,70 mg y 1,40 mg
Vitamina B3: entre 8 mg y 16 mg
Vitamina B4: entre 400 mg y 500 mg
Vitamina B6: entre 0,70 mg y 1,40 mg
Vitamina B8: entre 0,025 mg y 0,035 mg
Vitamina B9: entre 0,1 mg y 0,2 mg
Vitamina B9: entre 0,1 mg y 0,2 mg
Vitamina B12: entre 0,00125 mg y 0,0025 mg
EJEMPLO 2: FORMULACIONES
Las cantidades indicadas corresponden a dosis diarias.
Formulación 1 :
Figure imgf000007_0001
Esta composición sólida se puede administrar en 1 o 5 dosis de cápsulas por día.
Formulación 2 :
Figure imgf000007_0002
Esta composición puede estar en forma líquida en una ampolla o en un frasco. También puede presentarse en envases de dos unidades, uno en cápsula que contiene el Desmodium adscendens en polvo, el otro en ampolla que contiene cloruro de cromo en solución. Puede administrarse en 1 o 2 tomas diarias.
Formulación 3 :
Figure imgf000007_0003
Esta composición sólida se puede administrar en 1 o 5 dosis de cápsulas por día.
Formulación 4 :
Figure imgf000007_0004
Esta composición se puede dividir en 3 cápsulas y 1 ampolla administradas en 1 a 2 tomas repartidas a lo largo del día.
Formulación 5 :
Figure imgf000007_0005
Figure imgf000008_0001
Esta composición sólida se puede dividir en 6 cápsulas administradas en 1 o 2 tomas repartidas a lo largo del día. Formulación 6 :
Figure imgf000008_0002
Esta composición sólida se puede dividir en 6 cápsulas administradas en 2 o 3 tomas repartidas a lo largo del día. Formulación 7 :
Figure imgf000009_0001
Formulación 8 :
Figure imgf000009_0002
Figure imgf000010_0001
EJEMPLO 3: PRUEBAS
Figure imgf000010_0002
PERIODO N°1
Estado inicial : Presencia desde hace varios años de un remodelado macular con alteración del epitelio izquierdo y discreta opacificación del cristalino en el ojo derecho.
Tratamiento : Complemento alimenticio CA1 para uso ocular de tipo conocido a razón de 2 cápsulas/día.
Contenido de 1 cápsula del complemento alimenticio CA1 (nombre comercial Préservion3®):
Figure imgf000010_0003
Efecto/resultado : A pesar de este tratamiento, se produjo una disminución repentina de la visión de lejos. La agudeza visual aumentó en unos pocos meses, de 0,8 a 0,6 (OD y OI).
PERIODO N° 2
Estado inicial : La consulta oftalmológica indica que la agudeza visual ha bajado a 0,6 (OD y OI). El examen del fondo de ojo del ojo derecho muestra cambios pigmentarios en la mácula y sospecha de drusas en el ojo izquierdo.
Tratamiento : Complemento alimenticio CA1 a razón de 1 cápsula/día y cloruro de cromo a razón de 100 pg/día (solución acuosa oral).
Efecto/resultado : Después de 6 meses, la agudeza visual es estable en ambos ojos ODI 0,6. El examen muestra cambios pigmentarios en la mácula. Se realiza el diagnóstico de DMAE seca ODI, con la presencia de varias drusas confluentes. Sin embargo, después de un año, la agudeza visual se deterioró bruscamente (0,3 OI y 0,6 OD). El examen OCT muestra drusas serosas (cuya altura es >125 pm) en gran número: 6 drusas del ojo derecho (alturas medidas 122, 125, 140, 176, 214 y 197) y 6 drusas del ojo izquierdo (alturas medidas 128, 131, 169, 125, 124 y 123). Sin embargo, no hay exudación intrarretiniana (no hay neovasos), lo que indica que en esta etapa no hay progresión hacia DMAE húmeda con nuevos vasos. El suplemento dietético CA1 y la sal de cromo asociada no mejoraron el estado del paciente.
PERIODO N° 3
Estado inicial : Agudeza OD 0,6; OI 0.3. Presencia de numerosas drusas serosas, sin exudación intrarretiniana. Tratamiento : El tratamiento es de acuerdo con la Formulación 4 dada en el Ejemplo 1 anterior. Corresponde al tratamiento del periodo anterior (CA1 1 cápsula, y cloruro de cromo 100 pg al día) al que se le añade Desmodium adscendens 400 mg/día. Tomado en ciclos, durante 1 mes y luego 1 mes de descanso.
Efecto/resultado : Estado macular estable, se observa una ligera mejoría OI 0,25.
PERIODO N° 4
Estado inicial : Agudeza OD 0,6; OI 0,25. Presencia de drusas serosas, sin exudación intrarretiniana.
Tratamiento : El tratamiento se modifica con las siguientes dosis diarias: CA1 (1 cápsula) y aumento de la ingesta a 600 mg en Desmodium adscendens y 200 pg en sal de cromo, durante 2 meses y luego 1 mes de descanso.
Efecto/resultado : Después de seis meses, el examen OCT reveló una disminución de las drusas, con desaparición de las drusas serosas en el ojo izquierdo, mientras que el ojo derecho todavía presentaba seis drusas. La agudeza visual se midió en OD 6/10 y OI 4/10, mostrando una marcada mejoría. El fondo de ojo muestra microatrofia en ambos ojos. Así, la combinación de Desmodium y cromo III tiene un efecto significativo y rápido sobre la agudeza visual y sobre la reducción de las drusas.
PERIODO N° 5
Estado inicial : Evolución favorable de la visión y regresión de las drusas.
Tratamiento : Teniendo en cuenta la mejoría obtenida previamente, se mantiene el tratamiento, pero sin interrupción, durante un mes de cada tres.
Efecto/resultado : Después de 5 meses de tratamiento continuo, la evaluación biológica revela un aumento del cromo en orina hasta 31,54 nmol/l. Por tanto, es preferible reducir la ingesta de cromo a largo plazo. Se modifica el tratamiento reintroduciendo un mes de descanso por trimestre. Después de un trimestre, los análisis indican el inicio de una disminución de los niveles de cromo en la orina (≤ 2 nmol/l).
PERIODO N° 6
Estado inicial : La agudeza visual medida como mejora en comparación con el semestre anterior, en OD 6/10 y OI 4/10. Presencia de cromo en la orina superior a lo normal. Tratamiento : La asociación Desmodium adscendens 600 mg y 200 pg de cloruro de cromo se mantiene y se incluyen en la Formulación 5, como se indica en el ejemplo 1 anterior, tomado durante 2 meses y luego 1 mes de descanso.
Efecto/resultado : En un año, la agudeza visual mejoró enormemente con 9/10 OD y 9/10 OI, una mejora de 3/10 (OD) y 5/10 (OI). La OCT muestra una clara disminución de las drusas serosas: Persisten 4 drusas en el ojo derecho (alturas medidas 149, 137, 169 y 130) y ninguna drusa mayor de 125 pm en el ojo izquierdo. El control del cromo en sangre indica una vuelta a la normalidad (≤ 0,52 pg/l). Por lo tanto, las drusas no progresaron, la Formulación 5 ha permitido estabilizar la MLA y mejoró la visión.
PERIODO N° 7
Estado inicial : Buen nivel de agudeza visual (0,9 en cada ojo) y drusas estables.
Tratamiento : Desmodium adscendens 600 mg se asocian con 200 pg de cromo en forma de picolinato. Están incluidos en la Formulación 6, como en el Ejemplo 1 anterior. La composición se administra en ciclos con ingesta durante 1 mes y 1 mes de descanso.
Efecto/resultado : Se observa un mantenimiento de la agudeza visual OD H10 y OI 8/10. El examen OCT muestra que las drusas han retrocedido aún más: una drusa de 145 pm (OD) y una drusa de 126 pm (OI). El cromo en sangre se encuentra en un nivel normal. Una disminución de la visión a 0,7 y 0,8 podría deberse a una opacidad del cristalino (catarata). La formulación 6 permite obtener resultados satisfactorios en cuanto a la regresión de las drusas.
PERIODO N° 8
Tratamiento : Se observó un cese completo de todo el tratamiento durante un período de 6 meses.
Efecto/resultado : La agudeza visual se mantuvo estable durante el período. Por otro lado, se observó un ligero aumento de las drusas serosas, y especialmente se formaron muchas pequeñas drusas en ambos ojos, lo que sugiere una reanudación de la evolución natural de la patología debido a la interrupción del tratamiento.
PERIODO N° 9
Estado inicial : Agudeza visual OD 8/10 y OI H10.
Tratamiento : El tratamiento basado en la Formulación 5 dada en el Ejemplo 1 se administra con interrupción un mes por trimestre.
Efecto/resultado : La agudeza visual se mantiene estable (OD H10 y OI H10). El examen OCT muestra una disminución en las drusas (una drusa OI de 140 pm y ninguna drusa OD). La reanudación del tratamiento resultó necesaria para una mayor regresión de las drusas.
La mejora obtenida se ilustra con las imágenes de los exámenes OCT que se muestran en las figuras 1a y 1b para el ojo derecho, y en las figuras 2a y 2b para el ojo izquierdo. Muestran el estado de la mácula después del tratamiento con composiciones de acuerdo con la invención (período n° 9, figura 1b OD y figura 2b OI) en comparación con el existente antes del tratamiento (figura 1a OD y figura 2a OI). Las vistas se toman según el mismo plano (a nivel de la fóvea) para permitir la comparación.
La formulación 5, administrada como tratamiento en ciclos trimestrales con ingesta durante 2 meses y suspensión durante 1 mes, se confirma como la más eficaz, tanto para la prevención y tratamiento de las drusas en MLA y DMAE, como para la conservación o mejora de la agudeza visual. Este protocolo respeta los equilibrios biológicos, como lo demuestran los resultados de los análisis.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Composición que comprende una preparación de Desmodium y una sal de cromo trivalente.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada por que la preparación de Desmodium es un polvo de Desmodium adscendens o de Desmodium gangeticum y se obtiene triturando las hojas, tallos o partes aéreas de la planta.
3. Composición según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que la sal de cromo se elige entre el cloruro de cromo, el nicotinato de cromo o el picolinato de cromo.
4. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende de 0,2 mg a 1,2 mg de cromo III por gramo de Desmodium, y preferentemente de 0,25 mg a 0,5 mg de cromo III por gramo de Desmodium.
5. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende del 30% al 100% de preparación de Desmodium y sal de cromo en masa con respecto a la masa total de la composición.
6. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende además al menos una vitamina seleccionada entre la vitamina C, la vitamina E, la vitamina B1, la vitamina B2, la vitamina B3, la vitamina B4, la vitamina B6, la vitamina B8, la vitamina B9 y la vitamina B12.
7. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende además al menos un pigmento seleccionado entre la luteína y la zeaxantina.
8. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que además comprende una fuente de ácidos grasos del tipo omega-3, seleccionados de una preparación de Schizochytrium, una preparación de Odontella aurita, una preparación de granos de linaza, o una mezcla de las mismas.
9. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende del 30% al 75% de Desmodium y sal de cromo, del 10% al 30% de vitaminas, del 0,5% al 2,5% de luteína y zeaxantina, y del 25% al 60% de una preparación de aceite de Schizochytrium u Odontella, en masa con respecto a la masa total de la composición.
10. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por que comprende entre un 60% y un 65% de sal de Desmodium y cromo, entre un 15% y un 18% de vitaminas, entre un 0,75% y un 1,5% de luteína y zeaxantina y entre un 30% y un 40% de una preparación de aceite de Schizochytrium o odontella, en masa con respecto a la masa total de la composición.
11. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que' comprende además una preparación seca de Aphanizomenon Flos-aquae o Espirulina.
12. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que está formulada sola o con al menos un excipiente o aditivo, para ser administrada por vía oral en forma de cápsulas, comprimidos, cápsulas blandas o en forma líquida.
13. Composición según una de las reivindicaciones anteriores, para su utilización como medicamento, fitomedicina, dispositivo médico, complemento alimenticio o mezclada con un producto alimenticio.
14. Composición según una de las reivindicaciones 1-12 para su utilización en la prevención o en el tratamiento de una patología degenerativa de la retina seleccionada entre la maculopatía asociada a la edad, la degeneración macular asociada a la edad seca y la degeneración macular asociada a la edad húmeda.
15. Composición para su uso según una de las reivindicaciones 13 o 14, caracterizada por que la composición se administra diariamente en forma de paquetes de una o dos dosis.
ES20716942T 2019-03-25 2020-03-23 Composición de Desmodium y cromo trivalente y uso ocular Active ES2955318T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1903045A FR3094209B1 (fr) 2019-03-25 2019-03-25 Composition de desmodium et de chrome trivalent et utilisation a visee oculaire
PCT/IB2020/052694 WO2020194166A1 (fr) 2019-03-25 2020-03-23 Composition de desmodium et de chrome trivalent et utilisation à visee oculaire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2955318T3 true ES2955318T3 (es) 2023-11-30

Family

ID=67999743

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20716942T Active ES2955318T3 (es) 2019-03-25 2020-03-23 Composición de Desmodium y cromo trivalente y uso ocular

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20220152140A1 (es)
EP (1) EP3946405B1 (es)
CN (1) CN113966222A (es)
CA (1) CA3129967A1 (es)
ES (1) ES2955318T3 (es)
FR (1) FR3094209B1 (es)
HU (1) HUE064693T2 (es)
MA (1) MA55505A (es)
WO (1) WO2020194166A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1021177A4 (en) * 1997-02-04 2002-05-15 John V Kosbab COMPOSITIONS AND METHODS FOR THE PREVENTION AND TREATMENT OF VASCULAR DEGENERATIVE DISEASES
EP1814540A2 (en) * 2004-11-16 2007-08-08 Nu-Tein Co., Inc. Compositions useful to treat ocular neovascular diseases and macular degeneration
FR2883182B1 (fr) * 2005-03-16 2008-02-15 Novartis Ag Composition de vitamines utiles dans le traitement des maladies oculaires
FR3034018B1 (fr) * 2015-03-25 2017-11-03 Thea Lab Composition ophtalmique nutraceutique pour la sante oculaire

Also Published As

Publication number Publication date
FR3094209A1 (fr) 2020-10-02
FR3094209B1 (fr) 2021-03-12
EP3946405B1 (fr) 2023-06-07
MA55505A (fr) 2022-02-09
WO2020194166A1 (fr) 2020-10-01
EP3946405A1 (fr) 2022-02-09
CN113966222A (zh) 2022-01-21
CA3129967A1 (fr) 2020-10-01
US20220152140A1 (en) 2022-05-19
EP3946405C0 (fr) 2023-06-07
HUE064693T2 (hu) 2024-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Sin et al. Lifestyle modification, nutritional and vitamins supplements for age‐related macular degeneration
ES2324937T3 (es) Suplemento nutricional para el tratamiento de la degeneracion macular.
US7887847B2 (en) Nutritional supplement for treatment of ocular diseases
AU2011260037B2 (en) Dietary formulations
US9326957B2 (en) Methods for the treatment or prevention of diabetes mellitus and other metabolic imbalances
US9889173B2 (en) Composition for improving macular pigment density and preventing or treating age-related macular degeneration
ES2732744T3 (es) Composición para la salud ocular
JP2010538674A (ja) 栄養補助剤およびそのような補助剤を含む強化食品
CN105996027A (zh) 一种护肝明目的功能食品
Maci et al. The beneficial role of lutein and zeaxanthin in cataracts
ES2955318T3 (es) Composición de Desmodium y cromo trivalente y uso ocular
US20120087991A1 (en) Mucositis prevention supplement and treatment
JP2017008001A (ja) 網膜保護組成物
ES2940767T3 (es) Composición oftálmica nutracéutica para el tratamiento de patologías retinianas con componente neovascular
CN105852114A (zh) 一种降脂保肝的功能食品
WO2011018534A1 (es) Composición basada en aceites de oliva virgen extra
CN106072584A (zh) 一种叶黄素酯和沙棘油复合型食用保健品
US8709515B1 (en) Nutritional supplement method
JP2021508258A (ja) 月経に対する栄養補助食品およびそれらの使用
JP7005043B2 (ja) 網膜保護組成物
JP7364252B2 (ja) 網膜保護組成物
Anshel Providing nutritional support for glaucoma management
JAHADI et al. The effect of nutrition and supplements on ocular health
JP2010163362A (ja) 軸性近視抑制剤及び遠視抑制剤
Ermakova Role of Dietary Supplementation in Preventing Progression of Age-related Macular Degeneration