ES2954428T3 - Conector de esquina para ensamblar un armazón metálico - Google Patents

Conector de esquina para ensamblar un armazón metálico Download PDF

Info

Publication number
ES2954428T3
ES2954428T3 ES20181548T ES20181548T ES2954428T3 ES 2954428 T3 ES2954428 T3 ES 2954428T3 ES 20181548 T ES20181548 T ES 20181548T ES 20181548 T ES20181548 T ES 20181548T ES 2954428 T3 ES2954428 T3 ES 2954428T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
corner connector
connecting piece
stud
upright
contour
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20181548T
Other languages
English (en)
Inventor
Fabien Deschang
Francis Lehmann
Stéphane Buchy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Schneider Electric Industries SAS
Original Assignee
Schneider Electric Industries SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schneider Electric Industries SAS filed Critical Schneider Electric Industries SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2954428T3 publication Critical patent/ES2954428T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • F16B12/50Metal corner connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B7/00Connections of rods or tubes, e.g. of non-circular section, mutually, including resilient connections
    • F16B7/18Connections of rods or tubes, e.g. of non-circular section, mutually, including resilient connections using screw-thread elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B47/00Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements
    • A47B47/0008Three-dimensional corner connectors, the legs thereof being received within hollow, elongated frame members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B47/00Cabinets, racks or shelf units, characterised by features related to dismountability or building-up from elements
    • A47B47/0016Node corner connectors, e.g. cubic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F1/00Racks for dispensing merchandise; Containers for dispensing merchandise
    • A47F1/04Racks or containers with arrangements for dispensing articles, e.g. by means of gravity or springs
    • A47F1/12Racks or containers with arrangements for dispensing articles, e.g. by means of gravity or springs dispensing from the side of an approximately horizontal stack
    • A47F1/121Racks or containers with arrangements for dispensing articles, e.g. by means of gravity or springs dispensing from the side of an approximately horizontal stack made of tubes or wire
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • F16B12/52Metal leg connections
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • H05K5/0204Mounting supporting structures on the outside of casings
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K5/00Casings, cabinets or drawers for electric apparatus
    • H05K5/02Details
    • H05K5/0217Mechanical details of casings
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/14Mounting supporting structure in casing or on frame or rack
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K7/00Constructional details common to different types of electric apparatus
    • H05K7/18Construction of rack or frame

Abstract

Conector de esquina (4), destinado a ensamblarse con dos carriles (3), definiendo entre sí un primer plano horizontal, y con un montante vertical (2) para formar un marco. El conector de esquina comprende una parte conectora (40), un tornillo (60) y un elemento roscado (80) que coopera con el tornillo. El tornillo comprende una cabeza (62) y una varilla roscada (66) alineada a lo largo de un primer eje, el poste tiene un contorno (206) y define un alojamiento frontal (208), el elemento roscado se extiende a lo largo de un segundo eje y está montado de forma fija. dentro de la carcasa delantera. La pieza de conexión tiene un orificio (484) de eje vertical, con un hombro interno (488) orientado opuesto al elemento roscado, y el tornillo coopera conjuntamente con el hombro interno de la pieza de conexión y con el elemento roscado. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Conector de esquina para ensamblar un armazón metálico
La invención se refiere a un conector de esquina para ensamblar un armazón metálico, y a un armazón metálico que comprende dicho conector de esquina.
En general, los armarios eléctricos diseñados para alojar diversos elementos de equipo eléctrico, como fuentes de alimentación, controladores automáticos, disyuntores, etc., constan de un armazón rígido en forma de bloque al que se fijan los diversos elementos de equipo eléctrico antes mencionados, o estantes que soportan estos elementos de equipo. El armazón se compone de raíles y montantes formados por perfiles metálicos ensamblados por conectores de esquina, estos últimos colocados en las ocho esquinas del bloque. También pueden fijarse a este armazón paneles o puertas de protección para formar las paredes del armario eléctrico. Por razones prácticas, este tipo de armazón suele ensamblarse parcialmente en fábrica y luego se completa el montaje in situ. Por ejemplo, los raíles, cortados a las dimensiones requeridas, se ensamblan en fábrica con cuatro conectores de esquina para formar dos marcos rectangulares, y estos dos marcos se ensamblan a continuación in situ con cuatro montantes de idéntica longitud, realizándose este ensamblaje con los conectores de esquina.
Por razones de facilidad de ensamblaje, es deseable un conector de esquina que comprenda un número reducido de piezas. Un conector de esquina de este tipo también debe ofrecer una gran resistencia mecánica y la mayor durabilidad posible, en particular limitando la infiltración de agua de lavado o de condensación.
El documento GB-2 152 174-A describe un conector de esquina para ensamblar un marco, formado por raíles horizontales, con montantes verticales. Sin embargo, este conector de esquina no impide la infiltración de agua. El documento US 2016/073527 A1 también describe un conector de esquina de la técnica anterior que se considera próximo a la invención, ya que comprende una junta.
Es a estos problemas a los que la invención pretende responder más particularmente, proponiendo un conector de esquina para un armazón de armario eléctrico, siendo este conector de esquina fácil de ensamblar con un número reducido de piezas, ofreciendo una alta resistencia mecánica y siendo duradera, particularmente con respecto a la intrusión de agua.
Con este fin, la invención se refiere a un conector de esquina, destinado a ser ensamblado a dos raíles que juntos definen un primer plano horizontal, y a un montante vertical para formar un armazón. El conector de esquina comprende una pieza de conexión, un tornillo y un elemento roscado que coopera con el tornillo. El tornillo comprende una cabeza y un vástago roscado alineados a lo largo de un primer eje, el montante tiene un contorno y define un alojamiento delantero el elemento roscado se extiende a lo largo de un segundo eje y está configurado para ser montado fijamente dentro del alojamiento delantero. La pieza de conexión tiene un orificio con un eje vertical, con un resalte interno orientado en dirección opuesta al elemento roscado, y el tornillo coopera con el resalte interno de la pieza de conexión y con el elemento roscado. Según la invención, la pieza de conexión comprende una ranura en forma de W, configurada para cooperar con un contorno en forma de W del montante, mientras que el conector de esquina comprende un miembro de sellado, interpuesto entre la ranura en forma de W y el contorno en forma de W cuando este contorno en forma de W está situado frente a la ranura en forma de W. Gracias a la invención, el ensamblaje del conector de esquina al montante vertical es fácil de realizar in situ, en particular con herramientas comunes, e implica un número reducido de piezas, garantizando al mismo tiempo un montaje que limita las infiltraciones de agua y con una gran resistencia mecánica. Según aspectos ventajosos pero no obligatorios de la invención, dicho conector de esquina puede incorporar una o más de las siguientes características, tomadas en cualquier combinación técnicamente admisible:
• La pieza de conexión comprende superficies de apoyo que cooperan con el contorno del montante y son capaces de transferir fuerzas axiales paralelas al eje del montante.
• La pieza de conexión comprende un primer saliente, mientras que el montante define un alojamiento trasero con una abertura, y el primer saliente coopera con la abertura del alojamiento trasero para inmovilizar rotacionalmente la pieza de conexión con respecto al montante y estar adaptado para alinear la pieza de conexión con respecto al montante y transferir fuerzas de torsión entre el montante y la pieza de conexión.
• La pieza de conexión comprende unas segundas protuberancias, que cooperan con el alojamiento delantero y son capaces de alinear la pieza de conexión con el montante y transferir fuerzas de cizallamiento y torsión entre el montante y la pieza de conexión.
• El miembro de sellado tiene un contorno abierto.
• El miembro de sellado está hecho de un material elastómero, preferentemente monómero de etilenopropileno-dieno.
• El elemento roscado tiene una superficie lateral poligonal que impide la rotación del elemento roscado con respecto al montante.
Ventajosamente, el ensamblaje del conector de esquina al montante es capaz de transmitir fuerzas de torsión y cizallamiento entre el montante y el conector de esquina, y el tornillo sólo queda solicitado en tracción.
Ventajosamente, el conector de esquina comprende un miembro de sellado que impide la infiltración de agua en el montante.
La invención también se refiere a un armazón, que comprende al menos dos raíles, un montante y un conector de esquina según la invención, mientras que los dos raíles están conectados mecánicamente a la pieza de esquina y juntos definen un primer plano, mientras que el montante y los dos raíles juntos definen un triedro rectangular del que el conector de esquina es el vértice.
Gracias a la invención, el armazón que comprende un conector de esquina según la invención ofrece una gran rigidez, lo que permite instalar equipos eléctricos más pesados sin tener que dividirlos en dos o más armarios eléctricos, lo que resulta especialmente económico. El armazón también es muy resistente a la entrada de agua, lo que favorece la durabilidad del equipo eléctrico colocado en el armario eléctrico que comprende dicho armazón. La invención se comprenderá mejor, y otras ventajas de la misma quedarán más claras, a la luz de la siguiente descripción de una realización de un conector de esquina así como de un armazón que comprende un conector de esquina de acuerdo con su principio, dada únicamente a modo de ejemplo y hecha con referencia a los dibujos, en los que:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un armazón de armario eléctrico de acuerdo con realizaciones de la invención;
La Fig. 2 es una vista en perspectiva en despiece de un conector de esquina del armazón de la Fig. 1, marcado con la flecha II en la Fig. 1;
La Fig. 3 es una vista similar a la de la Fig. 2, desde un ángulo diferente marcado por la flecha III en la Fig. 1;
La Fig. 4 es una sección transversal, a lo largo del plano IV marcado en la Fig. 1, de un conector de esquina de acuerdo con realizaciones de la invención.
La figura 1 muestra un armazón 1, utilizado por ejemplo como estructura de soporte de un armario eléctrico.
El armazón 1 se muestra apoyado sobre una superficie horizontal. El armazón 1 tiene forma de bloque y define un volumen interno V1.
El armazón 1 comprende cuatro montantes 2 dispuestos verticalmente, por ejemplo para formar los bordes laterales de dicho bloque. Los montantes 2 unen un marco superior 5 a un marco inferior 6. Cada uno de los marcos consta de cuatro raíles 3, dispuestos en los bordes de las caras superior e inferior del bloque, y cuatro conectores de esquina 4, estando situado un conector de esquina 4 en cada una de las esquinas de los marcos 5 y 6.
Ventajosamente, todos los conectores de esquina 4 tienen la misma forma, lo que simplifica la fabricación y la gestión de las existencias de piezas de recambio. Como alternativa, no mostrada, los conectores de esquina 4 pueden tener diferentes formas.
Por comodidad, a continuación sólo se describe un conector de esquina 4.
Un solo conector de esquina 4 se muestra en perspectiva en despiece en las Figuras 2 y 3, y en sección transversal en la Figura 4.
Del mismo modo, los cuatro montantes 4 tienen una estructura idéntica entre sí, mientras que los raíles 3 del marco superior 5 y del marco inferior 6 son idénticos entre sí.
Los raíles 3 y los montantes 2 son metálicos, preferentemente de acero galvanizado, aunque este ejemplo no es limitativo.
Según algunos ejemplos, pueden montarse paredes en el armazón para cubrir las caras del armazón 1 y cerrar, al menos parcialmente, el volumen V1. Por ejemplo, las paredes son puertas o paneles.
Sólo uno de los montantes 2 se muestra en las Figuras 2 a 4, y por conveniencia sólo un montante 2 se describe a continuación. No obstante, la descripción de este montante 2 se aplica a los demás montantes 2.
Según ejemplos, como se ilustra en las figuras 2 a 4, el montante 2 es un perfil dispuesto verticalmente a lo largo de su longitud, que tiene un extremo superior 202 y un extremo inferior 204, con un contorno constante 206 a lo largo de toda la longitud del perfil 2. El contorno 206 se sitúa en un plano ortogonal al eje del montante 2, es decir, en un plano horizontal.
El montante 2 define un alojamiento delantero 208 y un alojamiento trasero 210. El alojamiento delantero 208 está más cerca del volumen interno V1 que el alojamiento trasero 210.
Por conveniencia, en el resto de la descripción, los términos "delantero" y "trasero" se definen respectivamente como "orientado hacia el volumen interno V1" y "orientado opuesto al volumen interno V1".
El alojamiento delantero 208 se abre hacia fuera desde el contorno 206 a través de una primera sección cuadrada 212, mientras que el alojamiento trasero 210 se abre hacia fuera desde el contorno 206 a través de una segunda sección cuadrada 214. La primera sección cuadrada 212 y la segunda sección cuadrada 214 están unidas por una prolongación central 216.
La primera sección cuadrada 212 se prolonga lateralmente por una primera prolongación lateral 218 y por una segunda prolongación lateral 220, orientadas respectivamente hacia la izquierda y hacia la derecha en el ejemplo de la figura 2.
La primera sección cuadrada 212 se divide además en una parte delantera 222 y una parte trasera 224, comprendiendo la parte delantera 222 los dos lados de la primera sección cuadrada 212 que forman un ángulo orientado hacia delante, mientras que la parte trasera 224 comprende los otros dos lados, que forman un ángulo orientado hacia atrás, es decir, opuesto al volumen interno V1.
El subconjunto formado por la primera prolongación lateral 218, la parte trasera 224 de la primera sección cuadrada 212 y la segunda prolongación lateral 220 define un contorno en forma de W, que aquí lleva la referencia 226. En otras palabras, el contorno 226 representa parte del contorno 206 del extremo superior 202 del montante 2. En otras palabras, el contorno 206 del montante 2 comprende un contorno 226 en forma de W.
El montante 2 tiene aberturas rectangulares 228 y orificios 230, visibles en las figuras 3 y 4, en las caras que dan al volumen interno V1. Las aberturas rectangulares 228 y los orificios 230 cooperan con elementos de fijación, preferiblemente reversibles, que fijan los diversos aparatos eléctricos y/o accesorios y/o las paredes mencionadas al armazón 1 dentro del volumen interno V1. No se muestran los elementos de fijación, las paredes ni los equipos eléctricos.
Ahora se describe la tuerca 80.
La tuerca 80 tiene la forma de un cilindro de sección circular con una generatriz vertical, y define una superficie lateral 82. La tuerca 80 está provista de un orificio roscado 84 a lo largo de un eje vertical. La tuerca 80 es metálica, preferiblemente de acero.
La tuerca 80 se aloja en el alojamiento delantero 208 del montante 2, y se une mecánicamente al montante 2, por ejemplo mediante soldadura, en particular mediante soldadura por resistencia, soldadura láser o soldadura de aporte de material, sin que estos ejemplos de procedimientos de ensamblaje sean limitativos. El eje del orificio roscado 84 es, por tanto, paralelo al eje del montante 2, incluso alineado con él.
La tuerca 80 es un ejemplo de realización de un elemento roscado. Como alternativa, no mostrada, la tuerca 80 puede tener otras formas, por ejemplo la forma de un cilindro con una sección transversal poligonal, en particular una sección transversal cuadrada, hexagonal u octogonal, cooperando con el alojamiento delantero 208. Ventajosamente, se impide que una tuerca 80 con forma cuadrada u octogonal gire con respecto al montante 2 cuando la tuerca 80 está alojada en el alojamiento delantero 208, que en este caso tiene una sección transversal cuadrada. La superficie lateral 82 de la tuerca 80 presenta entonces facetas, algunas de las cuales descansan planas contra las paredes internas del alojamiento delantero 208, lo que facilita la soldadura.
A continuación se describe la junta 70.
La junta 70 tiene una cara superior 72 orientada hacia arriba y una cara inferior 74 orientada hacia abajo. Las caras superior 72 e inferior 74 son paralelas entre sí, y en este caso son horizontales. La junta 70 tiene forma de W y coopera con el contorno 226 del montante 2, que también tiene forma de W en el ejemplo mostrado en las figuras. La junta 70 tiene una muesca 76, situada en un plano vertical orientado hacia atrás.
La junta 70 está hecha de un material elastómero, preferentemente "monómero de etileno - propileno - dieno ", también conocido como EPDM, aunque este ejemplo no es limitativo.
La junta 70 asegura la estanqueidad el contorno 226 contra el que se apoya la cara inferior 74 de la junta 70.
A continuación se describe la pieza de conexión 40. En esta descripción, la pieza de conexión 40 descrita pertenece al marco superior 5. Las nociones de "parte superior" e "inferior" se definen, por lo tanto, en lo que sigue para la descripción de esta pieza de conexión 40, con referencia a esta posición de la pieza de conexión 40. En algunos ejemplos, el marco inferior 6 está invertido simétricamente con respecto al marco superior 5. La orientación de la pieza de conexión 40 del marco 6 se adapta entonces en consecuencia.
La pieza de conexión 40 es de metal, preferentemente de acero, y se obtiene por fundición, en particular por fundición a la cera perdida, sin que estos ejemplos de materiales y procedimientos de producción sean limitativos. La pieza de conexión 40 comprende un cuerpo principal 41. El cuerpo principal 41 tiene forma cilíndrica con generatriz vertical y sección transversal poligonal, preferentemente cuadrilátera, en particular rectangular. El cuerpo principal 41 tiene dos caras laterales delanteras 410 y 412, que miran hacia delante, y dos caras laterales traseras 450 y 452, que miran hacia atrás. Las dos caras laterales delanteras 410 y 412 se encuentran en planos verticales y ortogonales entre sí.
Cada una de las dos caras laterales delanteras 410 y 412 tienen una arista inferior en común con un reborde delantero 460 del cuerpo principal 41. El reborde delantero 460 es horizontal.
La pieza de conexión 40 también comprende dos protuberancias 42. Las dos protuberancias 42 se extienden horizontalmente desde las caras laterales traseras 450 y 452 alejándose del volumen interno V1. Por ejemplo, las dos protuberancias 42 tienen forma de trapecio y cada una tiene una cara lateral 420 y una cara inferior 454. La cara lateral 420 de cada protuberancia 42 está situada en la prolongación de una de las caras laterales delanteras 410 y 412.
Cada una de las dos caras laterales traseras 450 y 452 tienen una arista inferior en común con una ranura trasera 462. La ranura trasera 462 tiene un perfil en forma de U abierto hacia abajo y tiene forma de V en un plano horizontal.
También está dispuesta una ranura lateral 456 en la cara inferior 454 de cada protuberancia 42.
Las dos ranuras laterales 456 y la ranura trasera 462 forman juntas una ranura de referencia 464, cuyo fondo es continuo, horizontal y en forma de W, similar a la forma de la junta 70. En otras palabras, la pieza de conexión 40 comprende una ranura en forma de W 464.
La ranura 464 es adecuada para recibir la junta 70, la cara superior 72 de la junta 70 se apoya herméticamente contra la parte inferior de la ranura 464. En otras palabras, la junta 70 se superpone con la ranura 464 cuando se recibe en ella entre la ranura 464 y el extremo superior 202 del montante 2.
La pieza de conexión 40 también comprende un cuerpo trasero 466, conectado al cuerpo principal 41 por una pared central 468.
La pared central 468 tiene un reborde inferior 476, que es horizontal.
El cuerpo trasero 466 es de forma cilíndrica con sección transversal cuadrada y generatriz vertical, y tiene una cara inferior 470. La cara inferior 470 y el reborde inferior 476 son coplanarios entre sí y con el reborde delantero 460. Un espárrago 472 sobresale de la cara inferior 470 del cuerpo trasero 466. En algunos ejemplos, el espárrago 472 tiene una forma troncocónica que define una superficie lateral 474. La forma de tronco de cono del espárrago 472 tiene un eje que coincide con el eje del cuerpo trasero 466, la base del tronco de cono está conectada a la cara inferior 470 y la cara opuesta a la base es más pequeña que la base y mira hacia abajo.
El espárrago 472 es un ejemplo de realización de una primera protuberancia, que se aloja en el alojamiento trasero 210 del montante 2.
El subconjunto formado por la cara inferior 470, el reborde inferior 476, el reborde delantero 460 y la ranura 464 forma el perfil de la cara inferior de la pieza de conexión 40. En otras palabras, la ranura 464 representa parte de este perfil.
La pieza de conexión 4 también comprende un espolón 480 y una pared en forma de V 482. Por ejemplo, el espolón 480 tiene la forma de tronco de cono con una base triangular, que sobresale de la cara inferior del cuerpo principal 41 en la esquina más alejada del volumen interno V1. El espolón 480 coopera con la muesca 76 de la junta 70, ayudando a posicionar la junta 70 en la ranura 464 cuando el conector de esquina 4 se monta en el montante 2. Al ensamblar el conector de esquina 4 y el montante 2, es fácil colocar la junta 70 en la ranura 464, lo que ahorra tiempo y, por tanto, aumenta la productividad. Ventajosamente, la junta 70 tiene un contorno abierto, que es más fácil de colocar en la ranura 464 que una junta con un contorno cerrado, lo que facilita el ensamblaje del conector de esquina 4 in situ.
La pared 482 se proyecta hacia abajo desde los bordes delanteros 460 del cuerpo principal 41.
La pared 482 y el espolón 480 juntos constituyen un ejemplo de segundas protuberancias, que cooperan con el alojamiento delantero 208, contribuyendo a centrar la pieza de conexión 40 con respecto al montante 2 durante el ensamblaje, y una vez ensamblados, la pared 482 y el espolón 480 contribuyen a transmitir fuerzas de torsión entre el montante 2 y el conector de esquina 4.
La pieza de conexión 40 también comprende un orificio 484. El orificio 484 atraviesa verticalmente de parte a parte la pieza de conexión 40. Un anillo 486 está dispuesto horizontalmente sobresaliendo del orificio 484. El anillo 486 es circular y coaxial con el orificio 484. El anillo 486 define una superficie superior plana y horizontal 488, que constituye un ejemplo de resalte interno.
Ahora se describe el tornillo 60.
Según algunos ejemplos, el tornillo 60 comprende una cabeza 62 de forma cilíndrica y generatriz vertical, que tiene un perfil hexagonal 64 en un extremo superior y un vástago roscado 66 en el otro extremo. El tornillo 60 tiene un resalte 68, el resalte 68 está situado donde el vástago roscado 66 se une a la cabeza 62.
Cuando el conector de esquina 4 se ensambla en el montante 2, como se muestra en la figura 4, el vástago roscado 66 pasa a través del anillo 486 y coopera con la tuerca 80. El resalte 68 descansa entonces sobre la superficie superior 488 del anillo 86, mientras que la cabeza 62 del tornillo 60 se aloja completamente en el orificio 484. En otras palabras, el tornillo 60 coopera conjuntamente con el resalte interno de la pieza de conexión, aquí formado por la superficie superior 488, y con la tuerca 80.
Ventajosamente, la superficie superior 488 puede mecanizarse para mejorar el acabado superficial, en particular la rugosidad y la planitud, lo que mejora el contacto entre el resalte 68 del tornillo 60 y reduce el riesgo de rotura prematura del tornillo 60.
Al apretar el tornillo 60 se crea una fuerza de tracción vertical que acerca el montante 2 a la pieza de conexión 40. La cara inferior 470 del cuerpo trasero 466 se apoya entonces sobre la segunda sección cuadrada 214 del alojamiento trasero 210, mientras que el reborde inferior 476 de la pared central 468 se apoya sobre la prolongación central 216 del contorno 206 del montante 2, y el reborde delantero 460 del cuerpo principal 41 se apoya sobre la parte delantera 222 de la primera sección cuadrada 212. El reborde delantero 460, la cara inferior 470 y el reborde inferior 476 constituyen conjuntamente superficies de apoyo de la pieza de conexión 40, que cooperan con el contorno 206 del montante 2 y contribuyen a la transferencia de fuerzas axiales, es decir, paralelas al eje del montante 2, entre el montante 2 y el conector de esquina 4.
El espárrago 472, que constituye un ejemplo de primera protuberancia, está alojado en el alojamiento trasero 210, lo que crea un obstáculo a la rotación de la pieza de conexión 40 con respecto al montante 2 alrededor de un eje vertical paralelo al eje del vástago roscado 66 del tornillo 60. En otras palabras, la primera protuberancia coopera con la abertura 214 del alojamiento trasero 210 para inmovilizar la pieza de conexión 40 en rotación con respecto al montante 2. El espárrago 472 es un ejemplo de realización de un pasador de alineación, capaz de alinear la pieza de conexión con respecto al montante durante el ensamblaje, y ayuda a transferir fuerzas de torsión entre el montante 2 y la pieza de conexión 40 una vez que el conector de esquina 40 ha sido ensamblado en el montante 2. El espolón 480 y la pared 482 juntos constituyen un ejemplo de segundas protuberancias y cooperan con el alojamiento delantero 208, que tiene una sección transversal cuadrada.
Las segundas protuberancias contribuyen así a la alineación de la pieza de conexión 40 con respecto al montante 2 durante el ensamblaje, y una vez ensamblado el conector de esquina 4, las segundas protuberancias transfieren las fuerzas de cizallamiento entre la pieza de conexión 40 y el montante 2. Estas fuerzas de cizallamiento son, en otras palabras, los esfuerzos cortantes situados en un plano horizontal. De este modo, el tornillo 60 no se ve sometido a estas fuerzas de cizallamiento ortogonales al eje del tornillo 60, lo que evita el fallo prematuro del tornillo 60 y, por tanto, contribuye a la durabilidad del armazón 1.
La forma angular del espolón 480 y la pared 482 coopera con la forma de la primera sección cuadrada 212, lo que también ayuda a transferir fuerzas de torsión entre el montante 2 y la pieza de conexión 40.
Para una geometría dada del contorno 206 del montante 2, el espárrago 472 y la pared 482 están lo más separados posible, lo que maximiza la recuperación de las fuerzas de torsión entre el montante 2 y el conector de esquina 4. Esto contribuye a la resistencia mecánica del armazón 1.
La junta 70 se aloja conjuntamente en la ranura 464, es decir, la junta 70 se apoya en el fondo de la ranura 464 y descansa sobre el contorno 226. En otras palabras, la junta 70 se interpone entre la ranura en forma de W 464 y el contorno en forma de W 226.
La ranura 464 y el contorno 226 tienen contornos similares, en el sentido de que la ranura 464 y el contorno 226 cooperan conjuntamente con las dos caras superior 72 e inferior 74 de la misma junta 70. Gracias a la primera protuberancia 472 y a las segundas protuberancias 480 y 482, la pieza de conexión 40 está alineada horizontalmente con el montante 2. En particular, en la proyección sobre un plano horizontal, el fondo de la ranura en forma de W 464 se superpone con el contorno en forma de W 226.
La junta 70 solo es eficaz para proporcionar estanqueidad, mientras que la rigidez del conector de esquina 4 ensamblado en el montante 2 se asegura apretando el tomillo 60 y por el contacto de las superficies metálicas del conector de esquina 4 contra las superficies metálicas del montante 2: el reborde delantero 460, el reborde inferior 470 y la cara inferior 470 para el conector de esquina 4 y, para el montante 2, la primera prolongación lateral 218, la primera sección cuadrada 212, la segunda prolongación lateral 220, la segunda sección cuadrada 214 y la prolongación central 216.
La profundidad de la ranura 464 está adaptada para acomodar la junta 70, en el sentido de que, cuando el conector de esquina 4 está ensamblado en el montante 2 y el tornillo 60 está apretado, la ranura 464 tiene una profundidad suficientemente pequeña para que la junta 70 sea comprimida en la dirección vertical para asegurar un buen sellado, siendo la ranura 464 suficientemente profunda para que la junta 70 no sea dañada por aplastamiento.
Los raíles 3 tienen un perfil que coopera con la primera superficie lateral delantera 410 del cuerpo principal 41, la segunda superficie lateral delantera 412 del cuerpo principal 41 y las caras laterales 420 de los salientes 42. Por ejemplo, las superficies laterales 410 y 412 están provistas cada una de una porción receptora, tal como un alojamiento hueco o una embocadura, para recibir un extremo correspondiente de un raíl 3. En la configuración ensamblada del armazón 1, los raíles 3 están unidos mecánicamente a la pieza de conexión 40, en particular mediante soldadura.
Los dos raíles 3 mostrados en las Figuras 2 y 3 son por tanto ortogonales entre sí, situados en el mismo plano horizontal, y se reúnen con el conector de esquina 4. El montante 2 representado en las figuras 2 y 4 es vertical e interseca el plano formado por los dos raíles 3 en el conector de esquina 4. En otras palabras, los dos raíles 3 y el montante 2 juntos definen un triedro rectangular, cuyo vértice es el conector de esquina 4.
En el ejemplo mostrado en la Figura 1, el armazón 1 comprende ocho conectores de esquina 4, y cada conector de esquina 4 está conectado a dos raíles 3 y a un montante 2, formando un triedro rectangular con este conector de esquina 4 como vértice.
Las realizaciones y variantes mencionadas pueden combinarse entre sí para generar nuevas realizaciones de la invención.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Conector de esquina (4), destinado a ser ensamblado a dos raíles (3) que definen conjuntamente un primer plano horizontal y a un montante vertical (2) para formar un armazón (1), en el que el conector de esquina comprende una pieza de conexión (40), un tornillo (60) y un elemento roscado (80) que coopera con el tornillo, comprendiendo el tornillo una cabeza (62) y un vástago roscado (66) alineados a lo largo de un primer eje, teniendo el montante un contorno (206) y definiendo un alojamiento delantero (208), extendiéndose el elemento roscado a lo largo de un segundo eje y estando configurado para ser montado fijamente dentro del alojamiento delantero, teniendo la pieza de conexión un orificio (484) de eje vertical con un resalte interno (488) orientado en sentido opuesto al elemento roscado, mientras que el tornillo coopera con el resalte interno de la pieza de conexión y con el elemento roscado, caracterizado porque la pieza de conexión (40) comprende una ranura en forma de W (464) configurada para cooperar con un contorno en forma de W (226) del montante (2), y porque el conector de esquina (4) comprende un miembro de sellado (70), configurado para interponerse entre la ranura en forma de W (464) y el contorno en forma de W (226) cuando dicho contorno en forma de W está situado frente a la ranura en forma de W.
2. Conector de esquina (4) según la reivindicación precedente, caracterizado porque la pieza de conexión (40) comprende superficies de apoyo (460, 470, 476) que están configuradas para cooperar con el contorno (206) del montante (2) y son capaces de transferir fuerzas axiales paralelas al eje del montante.
3. Conector de esquina (4) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la pieza de conexión (40) comprende una primera protuberancia (472), porque el montante (2) define un alojamiento trasero (210) con una abertura (214), porque la primera protuberancia está configurada para cooperar con la abertura del alojamiento trasero para inmovilizar la pieza de conexión contra la rotación con respecto al montante y estar adaptada para alinear la pieza de conexión con respecto al montante y transferir fuerzas de torsión entre el montante y la pieza de conexión.
4. Conector de esquina (4) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la pieza de conexión (40) comprende unas segundas protuberancias (480, 482), configuradas para cooperar con el alojamiento delantero (208) y adaptadas para alinear la pieza de conexión con respecto al montante (2) y para transferir fuerzas de cizallamiento y torsión entre el montante y la pieza de conexión.
5. Conector de esquina (4) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el miembro de sellado (70) tiene un contorno abierto.
6. Conector de esquina (4) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el miembro de sellado (70) está hecho de un material elastómero, preferentemente de monómero de etilenopropileno-dieno.
7. Conector de esquina (4) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento roscado (80) tiene una superficie lateral poligonal (82) que está configurada para bloquear la rotación del elemento roscado con respecto al montante (2).
8. Armazón (1) que comprende al menos dos raíles (3), un montante (2) y un conector de esquina (4), caracterizado porque el conector de esquina es según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, porque los dos raíles están unidos mecánicamente a la pieza de esquina (40) y juntos definen un primer plano, y porque el montante y los dos raíles juntos definen un triedro rectangular del que el conector de esquina es el vértice.
ES20181548T 2019-06-24 2020-06-23 Conector de esquina para ensamblar un armazón metálico Active ES2954428T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1906795A FR3097600B1 (fr) 2019-06-24 2019-06-24 Raccord d’angle pour l’assemblage d’une armature métallique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2954428T3 true ES2954428T3 (es) 2023-11-22

Family

ID=67660373

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20181548T Active ES2954428T3 (es) 2019-06-24 2020-06-23 Conector de esquina para ensamblar un armazón metálico

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3756506B1 (es)
CN (1) CN112135450A (es)
ES (1) ES2954428T3 (es)
FR (1) FR3097600B1 (es)

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3986316A (en) * 1974-06-10 1976-10-19 The Gunlocke Company, Inc. Joint assembly
IT1208180B (it) * 1983-11-21 1989-06-06 Italtel Spa Struttura componibile per opere di carpenteria particolarmente adatta alla realizzazione di armadi.
KR20020021309A (ko) * 2000-09-14 2002-03-20 박삼용 코너 브라켓 장치
TR200402097A2 (tr) * 2004-08-23 2006-03-21 Canovate Elektroni̇k Endüstri̇ Ve Ti̇caret Anoni̇m Şi̇rketi̇ Ekipman kabinleri için bir taşıyıcı iskelet
JP4470675B2 (ja) * 2004-09-30 2010-06-02 コクヨ株式会社 部材の連結構造
DE102010035792A1 (de) * 2010-08-30 2012-03-01 C E S Control Enclosure Systems Gmbh Rahmenschenkel für ein Schaltschrankgestell
DE102010062751A1 (de) * 2010-12-09 2012-06-14 Greiner Tool.Tec Gmbh Eckverbindungsvorrichtung für Profile
CN201967280U (zh) * 2011-04-20 2011-09-07 北京新利同创电子设备有限责任公司 三维角连接件和型材拼装架体
DE102013013216A1 (de) * 2013-08-09 2015-02-12 evenco GmbH & Co. KG Verbindungsanordnung für Raumkonstruktionssysteme
US9578772B2 (en) * 2014-09-05 2017-02-21 Emerson Network Power, Energy Systems, North America, Inc. Cabinet frame enclosures, frame members and corresponding methods
CN208900488U (zh) * 2018-10-11 2019-05-24 昆山璐琥铝业科技有限公司 铝型材连接件

Also Published As

Publication number Publication date
CN112135450A (zh) 2020-12-25
FR3097600B1 (fr) 2021-11-19
EP3756506A1 (fr) 2020-12-30
EP3756506B1 (fr) 2023-08-02
FR3097600A1 (fr) 2020-12-25
RU2020120757A (ru) 2021-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2573314T3 (es) Mueble
ES2329852B1 (es) Abrazadera de union entre dos elementos, angularmente dispuestos entre si, de una estructura de soporte.
ES2655304T3 (es) Punta de reja o combinación de herramienta con una punta de reja
PT868585E (pt) Montagem para painel de porta
ES2325347A1 (es) Caja de choque.
ES2891538T3 (es) Un soporte de parte plana para sujetar una parte plana al bastidor de un armario eléctrico y el armario eléctrico correspondiente
ES2954428T3 (es) Conector de esquina para ensamblar un armazón metálico
EP4089819B1 (en) Battery pack case, battery pack including the same and vehicle including battery pack
ES2246094T3 (es) Union de un puente y articulaciones de patilla a las lentes de gafas sin montura.
ES2935420T3 (es) Estructura con elementos estructurales huecos o parcialmente huecos, con sistema modular y mejorado de uniones
ES2229592T3 (es) Sistema de construccion.
ES2316748T3 (es) Conector electrico enchufable de forma angular con inmovilizacion mutua de los dos brazos del angulo.
ES2284447T3 (es) Conjunto de bastidor para cajas.
ES2321429T3 (es) Bisagra para puertas, ventanas y similares.
ES2375217T3 (es) Pieza de ensamblaje para paneles huecos.
ES2312440T3 (es) Mango de destornillador con un accesorio desmontable.
ES2942564T3 (es) Dispositivo de acoplamiento para la construcción modular de estructuras u objetos
ES2244527T3 (es) Junta de sellado para una construccion de pilar y travesaño.
ES2242993T3 (es) Dispositivo para unir piezas constructivas.
ES2810249T3 (es) Torre de aerogenerador de sección curva, y aerogenerador que comprende dicha torre
ES2244151T3 (es) Chasis para ojo de buey, ojo de buey y procedimiento de montaje.
ES2223683T3 (es) Brida de sujecion, en particular para tubos flexibles corrugados y similares.
ES2404841T3 (es) Vehículo articulado
ES2337562T3 (es) Lampara para empotrar.
ES2271799T3 (es) Dispositivo para el posicionamiento y la fijacion de un elemento de equipamiento en un vehiculo automovil.