ES2953587T3 - Conducto de ventilación protegido contra incendios para el equipamiento de edificios - Google Patents

Conducto de ventilación protegido contra incendios para el equipamiento de edificios Download PDF

Info

Publication number
ES2953587T3
ES2953587T3 ES19189385T ES19189385T ES2953587T3 ES 2953587 T3 ES2953587 T3 ES 2953587T3 ES 19189385 T ES19189385 T ES 19189385T ES 19189385 T ES19189385 T ES 19189385T ES 2953587 T3 ES2953587 T3 ES 2953587T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air channel
channel module
section
fire
flange
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19189385T
Other languages
English (en)
Inventor
Karl-Heinz Rinklin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2953587T3 publication Critical patent/ES2953587T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/02Ducting arrangements
    • F24F13/0209Ducting arrangements characterised by their connecting means, e.g. flanges
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/02Flanged joints the flanges being connected by members tensioned axially
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L25/00Constructive types of pipe joints not provided for in groups F16L13/00 - F16L23/00 ; Details of pipe joints not otherwise provided for, e.g. electrically conducting or insulating means
    • F16L25/0009Joints for pipes with a square or rectangular cross-section
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L41/00Branching pipes; Joining pipes to walls
    • F16L41/02Branch units, e.g. made in one piece, welded, riveted
    • F16L41/021T- or cross-pieces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L43/00Bends; Siphons
    • F16L43/001Bends; Siphons made of metal
    • F16L43/003Bends; Siphons made of metal having a rectangular cross-section
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L57/00Protection of pipes or objects of similar shape against external or internal damage or wear
    • F16L57/04Protection of pipes or objects of similar shape against external or internal damage or wear against fire or other external sources of extreme heat
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/02Ducting arrangements
    • F24F13/0245Manufacturing or assembly of air ducts; Methods therefor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/02Ducting arrangements
    • F24F13/0263Insulation for air ducts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/02Ducting arrangements
    • F24F13/0272Modules for easy installation or transport
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2221/00Details or features not otherwise provided for
    • F24F2221/30Details or features not otherwise provided for comprising fireproof material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Duct Arrangements (AREA)

Abstract

Un conducto de ventilación (1) protegido contra incendios para equipamiento de edificios presenta un módulo de conducto de aire (2) con una sección transversal cuadrada, que presenta un primer y un segundo extremo de conducto (5, 6), en cada uno de los cuales está prevista una abertura. para el paso del aire. Se proporciona una sección de brida (7, 8) en cada extremo del conducto (5, 6) para la conexión a una sección de brida correspondiente (7, 8) de otro módulo de conducto de aire (2) o un componente de un sistema de ventilación. El módulo de conducto de aire (2) está recubierto por todos sus lados en el exterior con placas cortafuegos (9), que terminan en los tramos de brida (7, 8) del módulo de conducto de aire (2) y presentan bridas de fijación (7', 8'), que están unidos entre sí mediante elementos de fijación. La brida de montaje correspondiente (7', 8') se puede unir fijamente con la brida de montaje de otro módulo de conducto de aire (2), que continúa el primer conducto de aire. sección del módulo de conducto (13) hacia la segunda sección de brida (8). Para compensar una dilatación lineal de las secciones del módulo de conductos de aire (13, 14) que se produce en caso de incendio, el módulo de conductos de aire (2) presenta al menos un elemento de compensación de longitud (15). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Conducto de ventilación protegido contra incendios para el equipamiento de edificios
La invención se refiere a un conducto de ventilación protegido contra incendios según el preámbulo de la reivindicación 1.
Los conductos de ventilación en edificios de más de dos plantas y los conductos de ventilación que salvan sectores de incendio se tienen que diseñar de manera que el fuego y el humo no puedan transmitirse a través del conducto de ventilación a otras plantas o sectores de incendio. Con este fin, se conoce el método de rodear los canales de ventilación de chapa de acero con paneles de protección contra incendios fabricadas con un material no inflamable o al menos difícilmente inflamable. En el montaje de un conducto de ventilación de este tipo en un edificio, se proporcionan en primer lugar varios módulos de canal de aire, a partir de los cuales se monta el canal de aire. Cada módulo de canal de aire tiene al menos un primer y un segundo extremo de conducto, en los que se prevé respectivamente una abertura de entrada y una abertura de salida para el aire. Además, el módulo de canal de aire presenta en cada extremo del conducto sendas secciones de bridas para la conexión a una sección de brida correspondiente de otro módulo de canal de aire o componente similar de un sistema de ventilación. Las secciones de bridas sobresalen de las superficies exteriores de las paredes del conducto de aire. En las secciones de brida se prevén orificios de paso para tornillos, mediante los cuales los distintos módulos de canal de aire dispuestos en fila se conectan entre sí cuando se instalan en el edificio para formar un conducto de aire que se extiende a través de varios módulos de canal de aire. Durante el montaje, los módulos de canal de aire se anclan en el edificio en las secciones de bridas y/o en otros lugares adecuados mediante los correspondientes soportes metálicos.
A continuación, el canal de aire así obtenido se recubre en otra operación, por todos sus lados, con paneles de protección contra incendios. Los paneles de protección contra incendios se montan fuera del canal de aire a distancia de las paredes del canal de aire de manera que se extiendan de forma constante a través de las secciones de bridas, es decir, de modo que cubran tanto las paredes como las secciones de bridas. Los operarios fijan los paneles de protección contra incendios al edificio por separado del canal de aire, por ejemplo, con ayuda de elementos de retención de acero adecuados. El recubrimiento del canal de aire con los paneles de protección contra incendios lleva mucho tiempo y ocasiona costes elevados. Los operarios cortan los distintos paneles de protección contra incendios a medida y los colocan en el canal de aire. Dado que suele ser difícil acceder al canal de aire tras su instalación en el edificio y que los trabajos de instalación suelen ser realizados por diferentes empresas, la instalación de los paneles de protección contra incendios es propensa a errores. Otro inconveniente consiste en el hecho de que el recubrimiento formado por paneles de protección contra incendios requiere mucho espacio de instalación puesto que también recubre las secciones de bridas que sobresalen de la superficie exterior de las paredes del canal de aire.
Por el documento GB 2517 476 A, se conoce un conducto de ventilación protegido contra incendios del tipo antes mencionado, que presenta un módulo de canal de aire con una sección transversal cuadrada que delimita un canal de flujo. El módulo de canal de aire tiene un primer y un segundo extremo de canal, en los que se prevé respectivamente una abertura para el paso del aire. El módulo de canal de aire tiene paredes de chapa de acero galvanizado y presenta en cada extremo de canal una sección de brida para la conexión a una sección de brida correspondiente de otro módulo de canal de aire. El módulo de canal de aire se recubre exteriormente por todos sus lados con paneles de protección contra incendios de plástico espumado, que terminan en las secciones de brida del módulo de canal de aire. El aislamiento térmico formado por los paneles de protección contra incendios presenta por su cara exterior opuesta al conducto de flujo un recubrimiento exterior de chapa de acero galvanizado. El recubrimiento exterior está provisto de bridas de fijación, que se pueden conectar firmemente mediante clips de fijación a una brida de fijación de otro conducto de ventilación que coincida con la respectiva brida de fijación.
El documento DE 10043774 A1 revela un dispositivo de protección contra incendios para cerrar herméticamente un conducto de ventilación, diseñado como un tubo de chapa metálica de una sola pared y de sección transversal redonda. El dispositivo de protección contra incendios presenta un tubo de empalme que coincide con el conducto de ventilación, que tiene un diámetro exterior ligeramente menor que el diámetro interior del conducto de ventilación. El tubo de empalme encaja en el conducto de ventilación y se puede desplazar axialmente en el conducto de ventilación para la formación de un elemento de compensación de longitud destinado a compensar una extensión longitudinal del conducto de ventilación que se produce en caso de incendio. El tubo de empalme presenta en su superficie envolvente exterior una acanaladura perimetral. En el extremo frontal del conducto de ventilación se dispone un anillo de goma que durante el funcionamiento normal encaja en arrastre de forma en la acanaladura. De este modo se pretende crear un tope longitudinal para el conducto de ventilación. En caso de incendio, el tope longitudinal se desprende por efecto del calor.
Por el documento DE 102016 119899 A1, se conoce además un conducto de ventilación térmicamente aislado para la fabricación de un sistema de ventilación. El conducto de ventilación tiene un módulo de canal de aire de sección transversal rectangular, fabricado de chapa de acero o de aluminio. El módulo de canal de aire está provisto de al menos un primer y un segundo extremo de conducto, en los que se prevén respectivamente sendas aberturas para la entrada y salida de aire. Los extremos del módulo de canal de aire presentan secciones de bridas, que se pueden conectar respectivamente a una sección de brida correspondiente de otro módulo de canal de aire para formar un conducto de flujo continuo. La pared del canal de aire está rodeada por todos sus lados por una camisa protectora fabricada igualmente de chapa de acero o aluminio. Entre la camisa protectora y la pared del canal de aire se ha dispuesto una capa intermedia de lana de roca o de vidrio. Tanto la camisa protectora como la capa intermedia terminan en las secciones de bridas. Así se obtiene un módulo de canal de aire con una pared de tres capas, en el que el recubrimiento necesario para la protección contra incendios ya está premontado en el módulo de canal de aire, por lo que ya no es necesario dotar el conducto de ventilación de un aislamiento y un recubrimiento protector después de su instalación en un edificio. Sin embargo, el documento DE 102016 119899 A1 no describe ningún conducto de ventilación protegido contra incendios.
Por lo tanto, el objetivo consiste en crear un conducto de ventilación protegido contra incendios del tipo inicialmente mencionado, que pueda instalarse en un edificio de manera sencilla y en poco tiempo. Se pretende que permita con dimensiones compactas una alta clase de resistencia al fuego. En particular, se pretende que el conducto de ventilación permita la clase de resistencia al fuego L90, es decir, que presente una duración de resistencia al fuego de al menos 90 minutos.
Según la invención, esta tarea se resuelve con las características de la reivindicación 1. Éstas prevén que los paneles de protección contra incendios sean paneles dimensionalmente estables fabricados de un material de protección contra incendios que contiene materiales minerales de base y que presenten en las secciones de bridas del módulo de canal de aire bridas de fijación que con ayuda de elementos de fijación se pueden conectar firmemente a una brida de fijación de otro conducto de ventilación que coincide con la brida de fijación en cuestión, que el módulo de canal de aire tenga al menos una primera sección de módulo de canal de aire conectada a una primera sección de bridas, y otra sección de módulo de canal de aire, que continúa la primera sección de módulo de canal de aire hacia la segunda sección de bridas, y que el módulo de canal de aire presente al menos un elemento de compensación de longitud dispuesto entre las secciones de bridas, para la compensación de una extensión longitudinal de las secciones de módulo de canal de aire que se produce en caso de incendio.
Por lo tanto, el conducto de ventilación según la invención está diseñado como un módulo de canal de ventilación prefabricado listo para su uso, en el que el módulo de canal de aire ya viene recubierto de fábrica con paneles de protección contra incendios. Dado que las chapas de protección contra incendios terminan en las secciones de bridas, es posible conectar en las bridas de fijación de las chapas de protección contra incendios varios módulos de conducto de ventilación para crear de forma sencilla un sistema de ventilación, por ejemplo, con ayuda de tornillos de fijación que pasan a través de orificios coincidentes en las bridas de fijación y, eventualmente, en las secciones de bridas. Las bridas de fijación están dispuestas, al menos en algunas zonas, entre las secciones de bridas de manera que se ajusten respectivamente a una sección de bridas asignada a la brida de fijación correspondiente.
Por consiguiente, no es necesario recubrir el conducto de ventilación posteriormente con paneles de protección contra incendios. La longitud de los módulos rectos del conducto de ventilación puede ser de 1,00 m a 1,50 m, en particular de 1,10 m a 1,40 m y preferiblemente de 1,20 m a 1,25 m.
Gracias al elemento de compensación de longitud, del que se prevé al menos uno, las secciones del módulo de canal de aire se expanden cuando se produce un incendio sin introducir tensiones mecánicas en los paneles de protección contra incendios que podrían destruir los paneles de protección contra incendios. Preferiblemente, las secciones de los módulos de canal de aire están conectadas entre sí de forma hermética. De manera adecuada, los módulos de canal de aire no se conectan a los paneles de protección contra incendios entre las bridas, o se conectan únicamente de manera que los paneles de protección contra incendios, por un lado, y el módulo de canal de aire, por otro lado, sean desplazables entre sí en la dirección axial del módulo de canal de aire o de la sección del módulo de canal de aire en el punto de conexión correspondiente.
El módulo de canal de ventilación presenta preferiblemente una sección transversal rectangular o cuadrada. Puede estar recubierto con piezas cortadas de paneles planos de protección contra incendios, que se pueden pegar, atornillar y/o grapar en los puntos en los que se unen entre sí. Las piezas se pueden cortar automáticamente de paneles de protección contra incendios de mayor tamaño durante la fabricación utilizando máquinas de corte adecuadas controladas por.
Por panel de protección contra incendios se entiende un panel dimensionalmente estable fabricado con un material de protección contra incendios incombustible o difícilmente inflamable. El material de protección contra incendios contiene materias primas minerales, preferiblemente a base de silicato. En especial, el material de protección contra incendios puede consistir en o contener silicato de calcio ligado con cemento.
En una forma de realización ventajosa de la invención, el módulo de canal de aire tiene una segunda sección de módulo de canal de aire conectada a la segunda sección de bridas, disponiéndose la otra sección de módulo de canal de aire entre la primera y la segunda sección de módulo de canal de aire y presentando la misma un curso que se desvía de una línea recta, y conectándose la otra sección de módulo de canal de aire y la segunda sección de módulo de canal de aire entre sí a través de un segundo elemento de compensación de longitud. En esta variante de realización, los planos formados por las secciones de bridas están dispuestos transversalmente el uno con respecto al otro. En particular, la otra sección de módulo de canal de aire se puede diseñar en forma de pieza o curva de 30°, 45° o 90°, es decir, los planos que abarcan las secciones de bridas forman entre sí un ángulo de 30°, 45° o 90°. Dado que a cada sección de bridas se le asigna un elemento de compensación longitudinal propio, que permite compensar la longitud ortogonalmente con respecto al plano formado por la sección de bridas correspondiente, se evita en caso de dilatación térmica diferencial entre las secciones del módulo de canal de aire y los paneles de protección contra incendios provocada por un incendio la aparición de tensiones mecánicas en los paneles de protección contra incendios
La otra sección del módulo de canal de aire se puede configurar como una pieza en T con un primer, un segundo y un tercer extremo de pieza en T, conectándose el primer extremo de pieza en T a la primera sección del módulo de canal de aire a través de un primer elemento de compensación de longitud, el segundo extremo de pieza en T a la segunda sección del módulo de canal de aire a través de un segundo elemento de compensación de longitud, y el tercer extremo de pieza en T a una tercera sección del módulo de canal de aire, en la que se ha dispuesto una tercera sección de bridas, a través de un tercer elemento de compensación de longitud. También en este caso, se le asigna a cada sección de bridas un propio elemento de compensación de la longitud.
En una forma de realización preferida de la invención, el al menos un elemento de compensación de longitud está configurado como una conexión telescópica, por medio de la cual las secciones de módulo de canal de aire conectadas entre sí por el elemento de compensación longitudinal están conectadas entre sí de manera que se puedan desplazar axialmente unas con respecto a otras. En este caso, el extremo de la sección del módulo de canal de aire conectada a la sección de bridas, que está distanciada de una sección de bridas, encaja en un extremo de otra sección del módulo de canal de aire de manera axialmente desplazable. La conexión telescópica puede presentar un manguito deslizante formado por un extremo de una sección de módulo de canal de aire, guiándose en el manguito deslizante un extremo de otra sección de módulo de canal de aire de forma axialmente desplazable. Una conexión telescópica de este tipo presenta una estructura sencilla y se puede fabricar a bajo coste.
En una variante de realización ventajosa de la invención, la conexión telescópica presenta un manguito de inserción formado por un extremo de una sección de módulo de canal de aire, ensanchándose la sección transversal interior del extremo con respecto a la sección transversal interior de una zona de la sección de módulo de canal de aire adyacente al manguito de inserción, y encajando un extremo de otra sección del módulo de canal de aire en el manguito de inserción de manera que este extremo pueda desplazarse axialmente en dirección de la zona adyacente al manguito de inserción de la sección del módulo de canal de aire mencionada en primer lugar, cuando las secciones del módulo de canal de aire se expanden longitudinalmente. Esto permite a través de toda la longitud del módulo de canal de aire una sección transversal interna o de canal de flujo constante del módulo de canal de aire.
Resulta ventajoso que el extremo de la otra sección del módulo de canal de aire que encaja en el manguito de inserción esté distanciado axialmente a temperatura ambiente al menos 5 mm, opcionalmente al menos 10 mm y preferiblemente al menos 15 mm del extremo alejando de dicho extremo del manguito de inserción o deslizante. Gracias a esta distancia se pueden compensar los cambios de longitud que suelen producirse en las secciones del módulo de canal de aire durante los incendios en relación con el cambio de longitud de la envoltura de protección contra incendios formada por los paneles de protección contra incendios.
En una forma de realización preferida de la invención, se prevé entre los paneles^ de protección contra incendios y la sección del módulo de canal de aire, por todos los lados, un espacio de aire. Éste actúa como una capa aislante adicional, que dificulta la transferencia de calor desde el aire del módulo de canal de aire a los paneles de protección contra incendios cuando se produce un incendio. En caso de incendio, el módulo de canal de aire también puede expandirse en el espacio de aire sin chocar con los paneles de protección contra incendios.
Preferiblemente, para conectar un área de pared de la sección del módulo de canal de aire con un área de pared de un panel de protección contra incendios enfrentado a este último, se dispone en el espacio de aire al menos un elemento de conexión fabricado con un material de protección contra incendios y distanciado de las secciones de bridas. A través del elemento de conexión, la zona de pared de la sección de módulo de canal de aire se apoya en el panel de protección contra incendios. De este modo se amortiguan las vibraciones que pueden producirse en las paredes de la sección de módulo de canal de aire durante el funcionamiento de la sección de módulo de canal de aire. Con preferencia, el elemento de conexión tiene forma de un pequeño bloque de lana mineral.
En otra forma de realización ventajosa de la invención, se dispone por todos los lados, entre los paneles de protección contra incendios y la sección de módulo de canal de aire, un material aislante térmico, en particular lana mineral. Esto evita la formación de condensación en la sección del módulo de canal de aire durante el funcionamiento del conducto de ventilación. Esto es especialmente ventajoso para conductos de ventilación de aire adicional que transportan aire más frío que el aire ambiente del conducto de ventilación. El material de aislamiento térmico se selecciona preferiblemente de modo que pueda ser desplazado o comprimido por las paredes del módulo de canal de aire en caso de incendio, con lo que las paredes del módulo de canal de aire se pueden dilatar sin destruir los paneles de protección contra incendios.
En una variante de realización ventajosa de la invención, la conexión telescópica está rodeada, a modo de manguito, por una junta hecha de un material que se deforma cuando se producen cambios de longitud en las secciones del módulo de canal de aire, conectándose la junta preferiblemente en unión de materiales a las superficies laterales exteriores de ambas secciones del módulo de canal de aire conectadas entre sí por la conexión telescópica. La junta puede consistir en una banda de material que, durante la fabricación del conducto de ventilación en la zona de la conexión telescópica, se enrolla alrededor de las secciones del módulo de canal de aire de manera que puentee una hendidura existente entre ellas y la selle de forma hermética. Esto permite un diseño hermético del módulo de canal de aire. Cuando las secciones del módulo de canal de aire se expanden en caso de incendio, la junta se deforma.
Preferiblemente, la junta se configura a modo de una cinta de contracción en frío. Puede tratarse de una cinta de dos capas a base de caucho butílico que comprende una capa de caucho butílico activo y una película de polietileno como capa de material de soporte o capa de separación. La capa de caucho butílico se adhiere a las paredes exteriores de las secciones del módulo de canal de aire de forma hermética.
A continuación, se explican con más detalle unos ejemplos de realización de la invención. Se muestra en la:
Figura 1 un corte longitudinal de un conducto de ventilación que presenta un curso recto, que tiene un módulo de canal de aire recubierto de paneles de protección contra incendios;
Figura 2 una vista lateral del conducto de ventilación según la figura 1;
Figura 3A una vista sobre una sección de bridas del conducto de ventilación según la figura 1;
Figura 3B una representación similar a la de la figura 3A, pero con los paneles de protección contra incendios provistos de bridas de fijación que sobresalen lateralmente de las secciones de bridas del módulo de canal de ventilación;
Figura 4 una sección transversal del conducto de ventilación según la figura 1;
Figura 5A una sección ampliada de la figura 1 que muestra una conexión telescópica que conecta dos secciones de módulo de canal de aire de manera axialmente desplazable y hermética;
Figura 5B una representación similar a la de la figura 5A, pero con los paneles de protección contra incendios provistos de bridas de fijación que sobresalen lateralmente de las secciones de bridas del módulo de canal de aire;
Figura 6 un corte longitudinal de un conducto de ventilación protegido contra incendios, diseñado como un codo de 90°;
Figura 7 una vista lateral del conducto de ventilación según la figura 6;
Figura 8 una vista sobre una sección de bridas del conducto de ventilación según la figura 7;
Figura 9 un corte longitudinal de un conducto de ventilación protegido contra incendios, diseñado como una pieza en T;
Figura 10 una vista lateral del conducto de ventilación según la figura 9, y
Figura 11 una vista sobre la sección de bridas central del conducto de ventilación según la figura 7.
Un conducto de ventilación 1 protegido contra incendios para crear un sistema de ventilación para un edificio que presenta varios conductos de ventilación 1 interconectados tiene un módulo de canal de aire 2 que delimita un conducto de flujo 3 (figuras 1 a 5). En las figuras 3 y 4 puede observarse que el canal de flujo 3 tiene una sección transversal aproximadamente cuadrada.
El canal de flujo 3 tiene un curso recto y está delimitado lateralmente por cuatro paredes 4 de chapa de acero o aluminio. Respectivamente dos paredes 4 opuestas son paralelas entre sí. Como puede verse en la figura 1, el módulo de canal de aire 2 se extiende desde un primer extremo de canal 5 hasta un segundo extremo de canal 6. En cada extremo de canal 5, 6 se prevé una abertura para la entrada o salida de aire, que está rodeada por una sección de bridas 7, 8, que sirve para la conexión de una sección de brida 7, 8 coincidente de otro módulo de canal de aire 2. Los planos formados respectivamente por las secciones de bridas 7, 8 se disponen ortogonalmente con respecto al eje central longitudinal del canal de flujo 3.
Por su cara exterior opuesta al canal de flujo 3, el módulo de canal de aire está recubierto por todos sus lados con paneles de protección contra incendios 9 de un material mineral incombustible o difícilmente inflamable. Los paneles de protección contra incendios 9 previstos para cubrir las cuatro paredes 4 del canal de flujo 3 están dispuestos respectivamente de forma paralela a la pared 4 que les ha sido asignada y separados de ella por un espacio de aire 10. Los paneles de protección contra incendios 9 previstos para cubrir las secciones de brida 7, 8 se ajustan directamente a la cara posterior de la sección de bridas correspondiente 7, 8 orientada hacia las paredes 4. Las zonas adyacentes de los paneles de protección contra incendios 9 se pegan en las juntas con un adhesivo incombustible o ignífugo y se sujetan y/o atornillan adicionalmente.
Como puede verse en las figuras 1, 2, 4, 5A y 5B, los paneles de protección contra incendios 9 terminan en las secciones de bridas 7, 8. Los paneles de protección contra incendios 9 presentan en sus extremos axiales bridas de fijación 7', 8', que sobresalen lateralmente de una sección respectivamente contigua de los paneles de protección contra incendios 9 en cuestión y que consisten en un material no inflamable o al menos difícilmente inflamable. Las bridas de fijación 7', 8' se pueden formar en una sola pieza con los paneles de protección contra incendios 9 o estar firmemente unidas a los paneles de protección contra incendios 9 con ayuda de elementos de unión, tales como tornillos, remaches, clips o similares. Las bridas de fijación 7', 8' están dotadas de orificios 11B que atraviesan las bridas de fijación 7', 8' en dirección al eje central longitudinal del canal de flujo 3. En los orificios se pueden insertar elementos de fijación, como tornillos de fijación, mediante los cuales el conducto de ventilación 1 se puede conectar firmemente a otro conducto de ventilación 1 correspondiente.
De este modo, el conducto de ventilación 1 está diseñado como módulo prefabricado en el que el módulo de canal de aire 2 ya se recubre con los paneles de protección contra incendios 9 antes de que el módulo se instale en el sistema de ventilación. Los paneles de protección contra incendios 9 pueden conectarse al módulo de canal de aire 2 en las secciones de bridas 7, 8. En el ejemplo de realización según las figuras 3A, 5A, las secciones de bridas 7, 8 y los paneles de protección contra incendios 9 que las recubren presentan para ello orificios solapados 11A, 11B para el paso de elementos de fijación como, por ejemplo, tornillos de fijación, que no se muestran con más detalle en el dibujo. En la posición de montaje, los tornillos de fijación atraviesan respectivamente un orificio 11B de un panel de protección contra incendios 9 de un primer conducto de ventilación 1, un orificio 11A de una sección de bridas 7, 8 del primer conducto de ventilación 1, un orificio 11A de una sección de bridas 7, 8 de un segundo conducto de ventilación 1 y un orificio 11B de un panel de protección contra incendios 9 del segundo conducto de ventilación 1. Entre la sección de bridas 7, 8 del primer conducto de ventilación 1 y la sección de bridas 7, 8 del segundo conducto de ventilación 1 se encuentra, en posición de montaje, una junta que une las secciones de bridas firmemente entre sí.
Con la ayuda de los tornillos de fijación las dos secciones de bridas asignadas la una a la otra, se pueden presionar la una contra la otra o contra la junta que se encuentra entre ellas. La cabeza del tornillo de fijación se apoya frente a un primer panel de protección contra incendios 9 que cubre la sección de bridas 7, 8 del primer conducto de ventilación 1 y la tuerca del tornillo de fijación se apoya frente a un segundo conducto de ventilación 9 que cubre la sección de bridas 7, 8 del segundo conducto de ventilación 1. Para que la fuerza de sujeción de tornillo de fijación se pueda introducir de la manera lo más uniforme posible en el material de los paneles de protección contra incendios 9, se dispone entre la cabeza de tornillo y el panel de protección contra incendios 9, así como entre la tuerca y el panel de protección contra incendios 9 respectivamente, una pequeña placa metálica 12 (figura 5).
Como se puede ver en las figuras 3A, 5A, las bridas de fijación pueden sobresalir lateralmente de la sección de bridas adyacente 7, 8 del módulo de canal de aire 2. Con este diseño se pueden suprimir los orificios 11A en las secciones de bridas 7, 8 del módulo de canal de aire 2. En este caso, en la posición de montaje los tornillos de fijación atraviesan respectivamente un orificio 11B de una brida de fijación 7', 8' del primer conducto de ventilación 1 y un orificio 11B de una brida de fijación 7', 8' del segundo conducto de ventilación 1. También aquí se dispone en la posición de montaje, una junta entre la sección de bridas 7, 8 del primer conducto de ventilación 1 y la sección de bridas 7, 8 del segundo conducto de ventilación 1. Con ayuda de los tornillos de fijación, las bridas de fijación 7’, 8’ del primer conducto de ventilación 1 se pueden presionar respectivamente contra una brida de fijación 7’. 8’ del segundo conducto de ventilación 1. En caso de necesidad, en la posición de montaje también es posible presionar con los tornillos de fijación las secciones de bridas 7,8 del módulo de canal de aire 2 contra los extremos axiales de los paneles de protección contra incendios de manera que las secciones de bridas 7, 8 queden sujetas entre los paneles de protección contra incendios 9 del primer y del segundo conducto de ventilación 1. Sin embargo, también es concebible que las secciones de bridas 7, 8 sólo se retengan de forma suelta entre los paneles de protección contra incendios 9 del primer y del segundo conducto de ventilación 1.
Como se puede apreciar en la figura 5, el módulo de canal de aire 2 tiene una primera sección de módulo de canal de aire 13 conectada a una primera sección de bridas 7 y otra sección de módulo de canal de aire adicional 14 conectada a otra sección de bridas 8. Como puede verse en la figura 5, la primera sección de módulo de canal de aire 13 tiene una dimensión sustancialmente más corta en la dirección de extensión del conducto de ventilación 1 que la otra sección de módulo de canal de aire 14. La longitud axial de la primera sección de módulo de canal de aire 13 corresponde aproximadamente a la dimensión en la que la primera sección de bridas 7 sobresale lateralmente de las cuatro superficies exteriores de las paredes 4 del módulo de canal de aire 2 orientadas en dirección opuesta al conducto de flujo 3. En la vista sobre las caras extremas del conducto de ventilación 1, las secciones de bridas 7, 8 discurren sin interrupción alrededor del conducto de flujo 3.
En sus extremos orientados los unos hacia los otros, las secciones 13, 14 del módulo del canal de aire están conectadas entre sí de forma axialmente desplazable mediante un elemento de compensación de longitud 15 diseñado como conexión telescópica. La conexión telescópica está provista de un manguito deslizante formado por el extremo 17 de la segunda sección de módulo de canal de aire 14 orientada hacia la primera sección de bridas 7 (figura 5). El extremo 16 de la primera sección 13 del módulo de canal de aire, orientada hacia la segunda sección de bridas 8, encaja en este manguito deslizante. Las dimensiones de la sección transversal exterior del extremo 16 de la primera sección del módulo del canal de aire 13 se corresponden con las dimensiones de la sección transversal interior del extremo 17 de la segunda sección del módulo del canal de aire 14 o son ligeramente menores que las dimensiones de la sección transversal interior. A temperatura ambiente, el extremo libre de la segunda sección del módulo de canal de aire 14 está separado de la primera sección de bridas 7 en una distancia a. Esta distancia es de al menos 15 mm.
Con ayuda del elemento de compensación de longitud 15, el extremo de la segunda sección de módulo de canal de aire 14 alejado de la segunda sección de bridas 8 se puede desplazar hacia la primera sección de bridas 7 cuando se produce un incendio. Del mismo modo, el extremo de la primera sección del módulo de canal de aire 13 alejado de la primera sección de bridas 8 se puede desplazar hacia la segunda sección de bridas 8 en caso de incendio. Esto evita que las tensiones mecánicas, que se producen durante un incendio, se introduzcan en los paneles de protección contra incendios 9 debido a la expansión longitudinal de las secciones de módulo de canal de aire 13, 14.
Entre las distintas paredes 4 y los paneles de protección contra incendios 9 que las cubren se prevé un espacio de aire 10 que aísla térmicamente las paredes 4 de los paneles de protección contra incendios 9. El espacio de aire 10 rodea el canal de flujo 3 y se extiende a lo largo de toda la capa de protección contra incendios formada por los paneles de protección contra incendios 9.
Entre las distintas paredes 4 del segundo módulo de canal de aire 2 y los paneles de protección contra incendios 9 que cubren cada una de ellas, se prevén elementos de conexión cuboides 18 fabricados de lana mineral. Los elementos de conexión 18 puentean el espacio de aire 10 y apoyan por secciones las paredes 4 frente a los paneles de protección contra incendios 9. De este modo se amortiguan las vibraciones de las paredes 4 que pueden producirse durante el funcionamiento del sistema de ventilación. Los elementos de conexión 18 tienen una longitud de borde de varios centímetros en un plano paralelo al plano de la pared 4 que les ha sido asignado. Están distanciados por todos los lados de los bordes de pared 4 asignados y se disponen aproximadamente en el centro entre los bordes longitudinales de las paredes 4. Como puede observarse en la figura 5, en cada pared se encuentran varios elementos de conexión 18 en una fila que se extiende en la dirección longitudinal del módulo de canal de aire 2, preferentemente a distancias constantes entre sí.
La conexión telescópica está rodeada a modo de manguito por una junta 19 formada por una cinta de contracción en frío. La junta 19 sella herméticamente el canal de flujo 3 frene al espacio de aire 10. Para ello, la junta 19 consiste en un material de caucho butílico que se adhiere en unión de materiales a las superficies exteriores de camisa de las dos secciones 13, 14 del módulo del canal de aire conectadas entre sí por la conexión telescópica. El material de la junta 19 se elige de manera que se deforme cuando se produzcan cambios de longitud en las secciones del módulo de canal de aire. En caso de cambios importantes de longitud, como los que se producen en un incendio, la junta 19 se destruye.
En la forma de realización del conducto de ventilación 101 mostrado en las figuras 6 a 8, el módulo de canal de aire 102 presenta, además de la primer y de la segunda sección de módulo del canal de aire 113, 114, otra sección de módulo de canal de aire 120 dispuesta entre la primera y la segunda sección de módulo de canal de aire 113, 114 y que las conecta. La otra sección de módulo de canal de aire120 se configura como una pieza de 90°. El canal de flujo 103 del módulo de canal de aire 102 tiene forma rectangular y está delimitado por paredes 104 de chapa metálica. Entre las paredes 104 y los paneles de protección contra incendios 109 que las cubren se prevé un espacio de aire 110 que aísla térmicamente las paredes 104 con respecto a los paneles de protección contra incendios 109. El espacio de aire 110 discurre alrededor del canal de flujo 103 y se extiende a lo largo de toda la longitud de la capa de protección contra incendios formada por los paneles de protección contra incendios 109.
Un extremo de la otra sección de módulo de canal de aire 120 está conectado, a través de un primer elemento de compensación de longitud 115, al extremo de la primera sección de módulo de canal de aire 113 alejado de la primera sección de bridas 107, y el extremo de la otra sección de módulo de canal de aire 120 está conectado al extremo de la otra sección de módulo de canal de aire 114 alejado de la segunda sección de bridas 108 mediante un segundo elemento de compensación de longitud 121.
Los dos elementos de compensación de longitud 115, 121 se configuran respectivamente a modo de conexión telescópica. El extremo de la otra sección de módulo de canal de aire 120 orientado hacia la primera sección de módulo de canal de aire 113 forma un primer manguito deslizante, en el que se dispone de manera axialmente desplazable el extremo de la sección del primer módulo de canal de aire 113 opuesto a la primera sección de bridas 107. Las dimensiones exteriores de la sección transversal del extremo 117 de la primera sección de módulo de canal de aire 113 opuesta a la primera sección de bridas 107 corresponden a las dimensiones interiores de la sección transversal del extremo 116 de la otra sección de módulo de canal de aire 120 orientado hacia la primera sección de bridas 107, o son ligeramente menores que las dimensiones interiores de la sección transversal.
El extremo de la otra sección de módulo de canal de aire 120 orientado hacia la segunda sección de módulo de canal de aire 114 forma un segundo manguito deslizante, en el que se dispone axialmente desplazable el extremo 117 de la segunda sección de módulo de canal de aire 114 opuesto a la segunda sección de bridas 108. El segundo manguito deslizante está dispuesto con su eje central longitudinal en ángulo recto con respecto al eje central longitudinal del primer manguito deslizante. Las dimensiones exteriores de la sección transversal del extremo 117 de la segunda sección de módulo de canal de aire 114 opuesto a la segunda sección de bridas 108 corresponden a las dimensiones interiores de la sección transversal del extremo de la otra sección de módulo de canal de aire 120 orientada hacia la segunda sección de bridad 8, o son ligeramente menores que las dimensiones interiores de la sección transversal. A temperatura ambiente, los extremos libres de la otra sección de módulo de canal de aire 120 están distanciados de su sección de bridad asignadas 107, 108 en una medida de al menos 15 mm.
Cada una de las dos conexiones telescópicas está rodeada por una junta 119 formada por una cinta de contracción en frío. La junta 119 sella el canal de flujo 3 herméticamente frente al espacio de aire 110. La junta 119 corresponde a la junta 19 del ejemplo de realización ilustrado en las figuras 1 a 5. Las secciones de bridas 107, 108 del ejemplo de realización ilustrado en las figuras 6 a 8 corresponden a las del ejemplo de realización representado en las figuras 1 a 5.
En el ejemplo de realización del conducto de ventilación 201 mostrado en las figuras 9 a 11, el módulo de canal de aire 202 tiene, además de la primera y de la segunda sección de módulo de canal de aire 213, 214, una tercera sección de módulo de canal de aire 222. En este ejemplo de realización, la otra sección de módulo de canal de aire 220 se ha configurado a modo de pieza en T con un primer, un segundo y un tercer extremo de pieza en T.
El primer extremo en T está conectado a la primera sección de módulo de canal de aire 213 a través de un primer elemento de compensación de longitud 215, el segundo extremo en T está conectado a la segunda sección de módulo de canal de aire 214 a través de un segundo elemento de compensación de longitud 221, y el tercer extremo en T está conectado a una tercera sección de módulo de canal de aire 222 a través de un tercer elemento de compensación de longitud 223, en el que está dispuesta una tercera sección de bridas 224. La estructura de los elementos de compensación de longitud 215, 221,223 corresponde a la del elemento de compensación de longitud 15 del ejemplo de realización ilustrado en las figuras 1 a 5.
El canal de flujo 203 del módulo de canal de aire 202 según las figuras 8 a 11 es rectangular y está delimitado por paredes 204 de chapa metálica. En este ejemplo de realización, también se prevé un espacio de aire 210 entre cada una de las paredes 204 y los paneles de protección contra incendios 209 que las cubren, que aísla térmicamente las paredes 204 de los paneles de protección contra incendios 209. El espacio de aire 210 rodea el canal de flujo 203 y se extiende a lo largo de toda la capa de protección contra incendios formada por los paneles 209 de protección contra incendios 209. En cada una de las tres secciones de módulo de canal de aire 213, 214, 222, se prevé respectivamente un bloque de lana mineral como elemento de conexión 218 entre cada pared 204 y el panel de protección contra incendios 209 que la cubre.
Cada una de las tres conexiones telescópicas está delimitada, a modo de manguito, por una junta 219 formada por una cinta de contracción en frío. La junta 219 sella el canal de flujo 203 herméticamente frente al espacio de aire 210. La junta 219 corresponde a la junta 19 del ejemplo de realización ilustrado en las figuras 1 a 5. Las secciones de bridas 207, 208, 224 del ejemplo de realización representado en las figuras 9 a 11 corresponden a las del ejemplo de realización ilustrado en las figuras 1 a 5.
También debe mencionarse que en los ejemplos de realización mostrados en las figuras 6 a 11, las bridas de fijación 107', 207', 108', 208', 224' sobresalen igualmente de forma lateral de una sección adyacente de los paneles de protección contra incendios 9 respectivamente asignados a ella. También son concebibles variantes de las formas de realización mostradas en las figuras 6 a 11 en las que los paneles de protección contra incendios 9 presentan bridas de fijación 107', 207', 108', 208', 224' que sobresalen lateralmente de las secciones de bridas 7, 8. La descripción de las bridas de fijación 7', 8' de las figuras 3B y 5B también es válida para estas variantes.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101,201) para el equipamiento de edificios, con un módulo de canal de aire (2, 102, 202) que presenta una sección transversal angular, delimita un conducto de flujo (3) y tiene al menos un primer extremo de canal (5, 105, 205, 226) y un segundo extremo de canal (6, 106, 206), en el que se prevé respectivamente un orificio para el paso del aire, estando el módulo del canal de aire (2, 102, 202) provisto de paredes (4, 104, 204) de chapa y presentando el mismo en cada extremo de canal (5, 105, 205) una sección de bridas (7, 107, 207, 8, 108, 208, 224) para la conexión a una sección de bridas correspondiente (7, 107, 207, 8, 108, 208, 224) de otro módulo de canal de aire (2, 102, 202) o de un componente de un sistema de ventilación, y estando el módulo de canal de aire (2, 102, 202) recubierto exteriormente por todos sus lados de paneles de protección contra incendios (9, 109, 209) que terminan en las secciones de bridas (7, 107, 207, 8, 108, 208, 224) del módulo de canal de aire (2, 102, 202), caracterizado por que los paneles de protección contra incendios (9, 109, 209) son placas dimensionalmente estables que están formadas por un material de protección contra incendios que contiene materias primas minerales y que presentan en las secciones de bridas (7, 107, 207, 8', 108, 208, 224) del módulo de canal de aire (2, 102, 202) bridas de fijación (7', 107', 207', 8', 108', 208', 224') que puede conectarse firmemente, con ayuda de elementos de fijación, a una brida de fijación de otro conducto de ventilación (1, 101,201) que coincida con la brida de fijación correspondiente (7', 107', 207', 8', 108', 208', 224'), por que el módulo de canal de aire (2, 102, 202) presenta al menos una primera sección de módulo de canal de aire (13, 113, 213) conectada a una primera sección de bridas (7, 107, 207) y otra sección de módulo de canal de aire (14, 120, 220) que continúa la primera sección de módulo de canal de aire (13, 113, 213) hacia una segunda sección de bridas (8, 108, 208), y por que el módulo de canal de aire (2, 102, 202) presenta, para la compensación de una expansión longitudinal de las secciones de módulo de canal de aire (13, 113, 213,14, 114, 214, 120, 202), que se produce caso de incendio, al menos un elemento de compensación de longitud (15, 115, 215, 223) dispuesto entre las secciones de bridas (7, 107, 207, 8, 108, 208).
2. Conducto de ventilación protegido contra incendios (101, 201) según la reivindicación 1, caracterizado por que el módulo de canal de aire (102, 202) tiene una segunda sección de módulo de canal de aire (114, 214) conectada a la segunda sección de bridas (108, 208), por que la otra sección de módulo de canal de aire (120, 220) está dispuesta entre la primera sección de módulo de canal de aire (113, 213) y la segunda sección de módulo del canal de aire (114, 214) y presenta un recorrido que se desvía de una línea recta, y por que la otra sección de módulo de canal de aire (120, 220) y la segunda sección de módulo de canal de aire (114, 214) están conectadas entre sí a través de un segundo elemento de compensación de longitud (121, 122).
3. Conducto de ventilación protegido contra incendios (201) según la reivindicación 1, caracterizado por que la otra sección de módulo de canal de aire (220) se ha configurado como una pieza en T con un primer, un segundo y un tercer extremo de pieza en T, por que el primer extremo de pieza en T está conectado a la primera sección de módulo de canal de aire (213) a través de un primer elemento de compensación de longitud (215), el segundo extremo de pieza en T está conectado a la segunda sección de módulo del canal de aire (220) a través de un segundo elemento de compensación de longitud (221), y el tercer extremo de pieza en T está conectado, a través de un tercer elemento de compensación de longitud (223), a una tercera sección de módulo de canal de aire (222), en la que está dispuesta una tercera sección de bridas (224).
4. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101,201) según la reivindicación 1, caracterizado por que al menos un elemento de compensación de longitud (15, 115, 215, 121, 221, 223) está diseñado como una conexión telescópica mediante la cual las secciones de módulo de canal de aire (13, 113, 213, 14, 114, 214, 122, 222), conectadas entre sí por el elemento de compensación de longitud (15, 115, 215, 121, 221, 223), están conectadas entre sí de manera que puedan desplazarse axialmente las unas con respecto a las otras.
5. Un conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101,201) según la reivindicación 4, caracterizado por que la conexión telescópica presenta un manguito de inserción formado por un extremo (16, 116, 216, 17, 117, 217, 225) de una sección de módulo de canal de aire (13, 14), y por que un extremo de otra sección de módulo de canal de aire (14, 120, 220) está guiado axialmente de forma desplazable en el manguito inserción.
6. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101,201) según la reivindicación 5, caracterizado por que el extremo (16, 116, 117, 216, 217, 225) de la otra sección de módulo de canal de aire (14, 120, 220) que encaja en el manguito de inserción se separa axialmente del extremo del manguito de inserción distanciado de este extremo a temperatura ambiente en al menos 5 mm, opcionalmente al menos 10 mm y preferiblemente al menos 15 mm.
7. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101, 201) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que entre los paneles de protección contra incendios (9, 109, 209) y la sección de módulo de canal de aire (13, 113, 213, 14, 114, 214, 120, 220, 222) se dispone por todos los lados un espacio de aire (10, 110, 210).
8. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101, 201) según la reivindicación 7, caracterizado por que, para la conexión de un área de pared (4, 104, 204) de la sección de módulo de canal de aire (13, 113, 213, 14, 114, 214, 120, 220, 222) con un área de pared de un panel de protección contra incendios (9, 109, 209) orientada hacia la misma, se dispone en el espacio de aire (10, 110, 210) al menos un elemento de conexión (18, 118, 218) fabricado con un material de protección contra incendios y distanciado de las secciones de bridas (7, 107, 207, 8, 108, 208, 224).
9. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101, 201) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8, caracterizado por que entre los paneles de protección contra incendios (9, 109, 209) y la sección de módulo de canal de aire (13, 113, 213, 14, 114, 214, 120, 220, 222) se dispone, por todos los lados, un material de aislamiento térmico, en particular lana mineral.
10. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101,201) según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizado por que la conexión telescópica está delimitada a modo de manguito por una junta (19, 119, 219) de un material que se deforma al producirse cambios de longitud en las secciones de módulo de canal de aire (13, 113, 213, 14, 114, 214, 120, 220, 222), y por que la junta (19, 119, 219) se adhiere preferiblemente en unión de materiales a las superficies perimetrales exteriores de las dos secciones de módulo de canal de aire (13, 113, 213, 14, 114, 214, 120, 220, 222) unidas entre sí por la conexión telescópica.
11. Conducto de ventilación protegido contra incendios (1, 101,201) según la reivindicación 10, caracterizado por que la junta (19, 119, 219) está diseñada como una cinta de contracción en frío.
ES19189385T 2018-07-31 2019-07-31 Conducto de ventilación protegido contra incendios para el equipamiento de edificios Active ES2953587T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018005993.7A DE102018005993A1 (de) 2018-07-31 2018-07-31 Brandgeschützte Lüftungsleitung für die Gebäudeausrüstung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2953587T3 true ES2953587T3 (es) 2023-11-14

Family

ID=67514404

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19189385T Active ES2953587T3 (es) 2018-07-31 2019-07-31 Conducto de ventilación protegido contra incendios para el equipamiento de edificios

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3604951B1 (es)
DE (1) DE102018005993A1 (es)
ES (1) ES2953587T3 (es)
PL (1) PL3604951T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114962858A (zh) * 2022-06-23 2022-08-30 中亿丰建设集团股份有限公司 风管外包防火板施工工法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2284989A (en) * 1993-12-03 1995-06-28 Winstone Wallboards Ltd Protecting ducts against fire
DE10043774B4 (de) * 2000-09-06 2005-11-24 Schulte, Günter Brandschutzeinrichtung
US7195290B2 (en) * 2003-11-13 2007-03-27 William Christopher Duffy Apparatus for a fire-rated duct
GB2517476B (en) * 2013-08-22 2020-02-12 Ronald Dalgarno Michael Fire resistant ducting systems
US10024569B2 (en) * 2013-10-10 2018-07-17 William Christopher Duffy Fire-rated modular duct assembly and improvements therein
DE102016119899A1 (de) 2016-10-19 2018-04-19 Wolf-Blechbearbeitung GmbH Luftkanalmodul zur Herstellung einer Lüftungsanlage

Also Published As

Publication number Publication date
PL3604951T3 (pl) 2023-08-21
EP3604951A1 (de) 2020-02-05
DE102018005993A1 (de) 2020-02-06
EP3604951B1 (de) 2023-06-07
EP3604951C0 (de) 2023-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2635321T3 (es) Una pared aislante, un ensamblaje de columna y, por lo tanto, un método de construcción de dicha pared aislante
ES2846861T3 (es) Receptor montado en la pared
ES2704863T3 (es) Bastidor modular para la fijación de un orificio de paso de cables en un componente
ES2953587T3 (es) Conducto de ventilación protegido contra incendios para el equipamiento de edificios
WO2018220255A1 (es) Estructura de panel estanco aplicable al revestimiento de superficies y platos de ducha
ES2545808T3 (es) Trampilla de protección contra incendios con una carcasa para una válvula de cierre alojada pivotable, que puede ser pivotada alrededor de un eje de pivote
ES2684311T3 (es) Revestimiento de pared o techo
US20160209075A1 (en) Duct interface for chilled beam
US9151064B1 (en) Construction device for releasing moisture from a building
US11713903B2 (en) Ducting systems
ES2578385B1 (es) Revestimiento de fachadas de edificios y procedimiento para su instalación
KR102219113B1 (ko) 투시창 구비형 실외기-갤러리창 연결조립체
JP2014137154A (ja) 換気用不燃性スリーブ
KR200316935Y1 (ko) 조립식 단열지붕 시공 구조
KR20200144970A (ko) 실외기-외부 창 구조물 연결조립체
ES2253940B1 (es) Procedimiento para la construccion de conductos prefabricados para aire acondicionado y ventilacion, y conducto construido por dicho procedimiento.
AU2020220066B2 (en) Improvements to dampers
ES2544259T3 (es) Sistema para la construcción de paredes de separación
ES2292266B1 (es) Panel modular autoportante para la construccion de paramentos verticales.
JP6368103B2 (ja) 空調設備の設置構造
JP4840767B2 (ja) 外断熱用スリーブ
ES2367612B1 (es) Habitación de seguridad.
ES1076613U (es) Dispositivo protector pasivo contra incendios
ES1069981U (es) Placa prefabricada para la formacion de conductos de distribucion de aire.
DK200700165U3 (da) System til dampspærrer