ES2953113T3 - Soporte de contactos eléctricos para conector - Google Patents

Soporte de contactos eléctricos para conector Download PDF

Info

Publication number
ES2953113T3
ES2953113T3 ES19174280T ES19174280T ES2953113T3 ES 2953113 T3 ES2953113 T3 ES 2953113T3 ES 19174280 T ES19174280 T ES 19174280T ES 19174280 T ES19174280 T ES 19174280T ES 2953113 T3 ES2953113 T3 ES 2953113T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contacts
power
data
electrical
electrical contact
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19174280T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Soubirane
Olivier Soleilhavoup
Yann Granddidier
Jérôme Andre
Maxime Goulon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Banks and Acquirers International Holding SAS
Original Assignee
Banks and Acquirers International Holding SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Banks and Acquirers International Holding SAS filed Critical Banks and Acquirers International Holding SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2953113T3 publication Critical patent/ES2953113T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/26Pin or blade contacts for sliding co-operation on one side only
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/22Contacts for co-operating by abutting
    • H01R13/24Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted
    • H01R13/2442Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted with a single cantilevered beam
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/40Securing contact members in or to a base or case; Insulating of contact members
    • H01R13/405Securing in non-demountable manner, e.g. moulding, riveting
    • H01R13/41Securing in non-demountable manner, e.g. moulding, riveting by frictional grip in grommet, panel or base
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/02Contact members
    • H01R13/22Contacts for co-operating by abutting
    • H01R13/24Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted
    • H01R13/245Contacts for co-operating by abutting resilient; resiliently-mounted by stamped-out resilient contact arm

Landscapes

  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)

Abstract

La presente solicitud se refiere a un soporte de contactos eléctricos que comprende: - medios para fijar contactos de potencia y datos al soporte, y - aberturas previstas en una cara del soporte y destinadas a la proyección de porciones externas de los datos de los contactos de potencia y datos respectivamente, - medios para retener porciones internas de los contactos de alimentación y de datos respectivamente, estando configurados los medios de retención para definir una primera altura de proyección de las porciones externas de los contactos de alimentación a través de las luces y una segunda altura de proyección de las porciones externas de los contactos de datos a través de las ranuras , siendo la primera altura de proyección mayor que la segunda altura de proyección, estando situados los medios de retención, en la cara del soporte, en un extremo de las ranuras opuesto a los medios de fijación. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Soporte de contactos eléctricos para conector
1. CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a una base de acoplamiento de un terminal de pago electrónico móvil que comprende un conector eléctrico.
2. TÉCNICA ANTERIOR
Como es conocido, y se recuerda en este documento de forma simplificada, un terminal de pago electrónico móvil comprende una carcasa que contiene, en su interior, al menos una tarjeta electrónica conectada a diversos componentes periféricos que aseguran el funcionamiento del terminal. En general, dicha tarjeta electrónica está conectada a un teclado de entrada, una pantalla de visualización, un lector de tarjetas de circuito integrado o magnéticas, etc. Normalmente, la tarjeta electrónica está situada, al menos en parte, debajo del teclado de entrada. También puede disponer de otros componentes periféricos, tales como una impresora, un módulo de comunicación inalámbrica, etc.
Además, la alimentación eléctrica del terminal está asegurada por una o varias baterías de alimentación situadas en el interior de la carcasa.
Un terminal de pago electrónico móvil de este tipo suele suministrarse con una base de acoplamiento que puede conectarse a un ordenador mediante una conexión por cable, a modo de ejemplo, utilizando el estándar USB o RS232. Dicha base permite, en particular, suministrar energía eléctrica al terminal, a modo de ejemplo, para recargar sus baterías, e intercambiar información con el terminal, mediante contactos presentes en el terminal y configurados para cooperar con contactos complementarios, denominados contactos de recepción, presentes en la base.
Para lo que antecede, los terminales de pago electrónico comprenden varios contactos destinados a cooperar con los contactos de recepción de la base, entre los que se incluyen los denominados contactos de potencia, utilizados para recargar la batería o baterías del terminal de pago electrónico móvil, y los denominados contactos de datos, utilizados para intercambiar informaciones con el terminal de pago electrónico.
De este modo, cuando el terminal de pago está correctamente colocado sobre su base, los contactos del terminal de pago presionan contra los contactos de recepción de la base para establecer una conexión eléctrica entre la base y el terminal de pago.
Sin embargo, cuando los contactos del terminal de pago se conectan a los contactos de recepción de la base, se ha observado que pueden formarse descargas electrostáticas que pueden causar el mal funcionamiento del terminal, es decir, a modo de ejemplo, perturbaciones de las señales de datos sensibles y, en el peor de los casos, degradaciones en el terminal móvil.
Una solución para evitar que se produzcan estas descargas electrostáticas consiste en conectar las señales de potencia antes de conectar las señales de datos sensibles para igualar los potenciales eléctricos de cada dispositivo eléctrico (base y terminal). De este modo, no se perturba el funcionamiento del terminal móvil.
Para conseguirlo, las técnicas conocidas consisten en utilizar contactos de potencia con clavijas más largas que los contactos de datos para conectar en primer lugar los contactos de potencia. Los documentos US5752841, US20130045620 y US20160172776 ilustran ejemplos de una técnica de este tipo.
El documento US20160172776 da a conocer una base de acoplamiento que comprende un conector eléctrico, incluyendo dicho conector eléctrico una pluralidad de contactos de potencia y de datos y un soporte de contactos eléctricos, comprendido dicho soporte de contactos eléctricos: medios de fijación para una pluralidad de contactos de potencia y de datos a dicho soporte de contactos eléctricos, y aberturas formadas en al menos una cara de dicho soporte y destinadas al saliente de las partes externas de dichos contactos de potencia y de datos, respectivamente. Sin embargo, cualquiera que sea la técnica adoptada, presenta una serie de desventajas, en particular debido a la utilización de contactos de potencia y de datos que tienen estructuras diferentes.
En efecto, dichas técnicas requieren la fabricación de varias referencias diferentes de clavijas, lo que aumenta el tiempo y el coste de fabricación de un conector eléctrico que incluya dichas clavijas.
Además, el montaje de los contactos eléctricos en el conector eléctrico se complica por el uso de diferentes estructuras de clavijas.
Los documentos US20100120291 y WO2013184906 da a conocer técnicas alternativas que permiten conectar las señales de potencia antes que las señales de datos.
Existe, por tanto, la necesidad de proporcionar una técnica para evitar que se produzcan estas descargas electrostáticas, con el fin de garantizar la integridad del terminal móvil con un menor coste.
También existe la necesidad de una solución de este tipo que pueda fabricarse fácil y de manera rápida.
Asimismo, existe la necesidad de una técnica de este tipo que ocupe poco espacio y permita una integración simplificada, en particular en bases de acoplamiento con limitaciones dimensionales importantes, a modo de ejemplo, de pequeño tamaño.
3. SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La reivindicación 1 da a conocer una base de acoplamiento de un terminal de pago electrónico móvil que comprende un conector eléctrico, según la invención.
La técnica propuesta se refiere a un soporte de contactos eléctricos que comprende:
- medios de fijación al soporte de una pluralidad de contactos de potencia y de datos, y
- aberturas formadas en al menos una cara del soporte y destinadas al saliente de las partes externas de los contactos de potencia y de datos, respectivamente.
Según la invención, el soporte de contactos eléctricos comprende medios de retención las partes internas de los contactos de potencia y de datos, respectivamente, estando los medios de retención configurados para definir al menos una primera altura de saliente de las partes externas de los contactos de potencia a través de las aberturas y al menos una segunda altura de saliente de las partes externas de los contactos de datos a través de las aberturas, siendo la primera altura de saliente mayor que la segunda altura de saliente. Además, los medios de retención están situados, en la cara del soporte, en un extremo de las aberturas opuesto a los medios de fijación.
La técnica propuesta permite, mediante la disposición de dichos medios de retención directamente sobre el soporte de los contactos eléctricos, poner en práctica contactos de potencia y de datos de estructura idéntica (en particular de longitud idéntica, a diferencia de la técnica anterior) garantizando al mismo tiempo la conexión de las señales de potencia antes de la conexión de las señales de datos para evitar la aparición de descargas electrostáticas.
Asimismo, los medios de retención cooperan con los extremos libres de los contactos eléctricos, es decir, los extremos no fijados al soporte de contactos. Dicha configuración permite, por un lado, garantizar que los contactos no se desprendan de las aberturas y, por lo tanto, asegurar la integridad a largo plazo de un conector eléctrico que incluya dicho soporte de contactos eléctricos y, por otro lado, adaptar la altura del saliente de la parte correspondiente de los contactos eléctricos para, a modo de ejemplo, hacer que determinados contactos (por ejemplo, los contactos de potencia) destaquen más que otros (por ejemplo, los contactos de datos).
Según una forma de realización particular, los medios de retención están formados en el espesor de la cara del soporte. Según esta forma de realización, los medios de retención están formados por el propio soporte del contacto eléctrico, a través de una conformación particular del soporte del contacto eléctrico. Dicha configuración permite minimizar los costes, en particular evitando el uso de una pieza adicional, a modo de ejemplo. Según otro ejemplo, los medios de retención están situados, en la cara del soporte, entre las aberturas y los medios de fijación.
Según este otro ejemplo, cada medio de retención coopera con una parte interna de un contacto, dispuesta entre la parte de fijación y la parte externa. Dicha configuración permite el uso de contactos eléctricos con una estructura relativamente sencilla. Más concretamente, es posible reducir al mínimo la longitud de los contactos eléctricos para posibilitar, a modo de ejemplo, la reducción de costes y simplificar la integración en dispositivos con importantes limitaciones dimensionales.
Según una forma de realización particular, el soporte de contactos eléctricos comprende un número idéntico de medios de retención y de aberturas.
Esta forma de realización permite una adaptación óptima en términos de altura de saliente, para cada contacto, gracias a cada medio de retención asociado. Además, dicha configuración permite disponer cada medio de retención en función de la disposición de las aberturas y, por tanto, de los contactos eléctricos, en el soporte de contactos eléctricos. Por lo tanto, es posible disponer los contactos eléctricos en varias filas, a modo de ejemplo.
Según una forma de realización particular, los medios de retención que definen una segunda altura de saliente están situados entre dos medios de retención que definen una primera altura de saliente.
Esta forma de realización permite, por lo tanto, una configuración en donde los contactos de señal de potencia se encuentran a ambos lados de los contactos de señal de datos, con el fin de garantizar, de forma óptima, la conexión de las señales de potencia antes que las señales de datos.
Asimismo, la conexión de las señales de potencia antes de las señales de datos está asegurada incluso si los contactos correspondientes del terminal de pago electrónico no están orientados de forma completamente horizontal. De hecho, si el terminal de pago electrónico se coloca "atravesado", son los contactos situados a ambos extremos de los contactos los que se conectan en primer lugar y, por tanto, en este caso, al menos un contacto de señal de potencia.
Según la invención, el soporte de contactos eléctricos comprende dieciséis aberturas.
Un soporte de contactos de este tipo es especialmente útil en el caso de una base de acoplamiento de un terminal de pago electrónico móvil que no dispone de medios de inteligencia, tal como en Turquía, a modo de ejemplo. En dichos casos, es necesario prever un número de contactos suficientemente grande para permitir la transición de todos los datos útiles para el funcionamiento del terminal de pago electrónico móvil, ya que la base ya no desempeña ninguna función en el tratamiento de estos datos.
Según una forma de realización particular, el soporte de los contactos eléctricos está realizado de un material plástico.
Según esta forma de realización, el uso de un material plástico permite garantizar el aislamiento eléctrico entre los distintos contactos destinados a ser dispuestos en el interior del soporte de contactos. Además, un material plástico puede moldearse con facilidad, en particular para definir los medios de retención. El uso de un material de este tipo también permite minimizar los costes de fabricación.
La técnica propuesta también se refiere a un conector eléctrico que comprende una pluralidad de contactos de potencia y de datos, de estructura idéntica, y un soporte de contacto según cualquier forma de realización descrita con anterioridad.
Un conector eléctrico de este tipo, que permite la utilización de una única estructura de contactos eléctricos, permite asegurar la conexión de los contactos de potencia antes de la conexión de los contactos de datos, con el fin de evitar la aparición de descargas electrostáticas, con un coste menor. De hecho, la referencia única de los contactos eléctricos permite reducir el tiempo y la complejidad de montaje y de mantenimiento de un conector eléctrico de este tipo.
Según una forma de realización particular, los contactos de la pluralidad son láminas metálicas flexibles.
Según esta forma de realización, el uso de dichas láminas permite que los contactos de potencia y de datos estén a una altura de saliente idéntica cuando se acoplan con los contactos eléctricos de un dispositivo complementario y/o cuando el dispositivo complementario se apoya sobre la cara receptora del soporte. Además, dichas láminas permiten que los contactos de potencia y de datos vuelvan de manera automática a su altura de saliente respectiva cuando ya no están conectados a los contactos eléctricos de un dispositivo complementario.
La técnica propuesta también se refiere a una base de acoplamiento de un terminal móvil que comprende un conector según cualquier forma de realización descrita con anterioridad.
De este modo, el uso de un conector eléctrico de este tipo en una base de acoplamiento permite a esta última garantizar la conexión de los contactos de potencia antes de la conexión de los contactos de datos, con el fin de evitar la aparición de descargas electrostáticas, con un coste menor.
4. DIBUJOS
Otras características y ventajas de la invención quedarán más claras al proceder a la lectura de la siguiente descripción de varias formas de realización particulares, proporcionadas a modo de simples ejemplos ilustrativos y no limitativos, y de los dibujos adjuntos, de los cuales:
- la Figura 1 ilustra un ejemplo de soporte de contactos eléctricos según una primera forma de realización de la invención;
- la Figura 2 ilustra un ejemplo de la disposición de los contactos eléctricos destinados a ser colocados en el interior del soporte de contactos eléctricos de la Figura 1;
- las Figuras 3 a 5 son diferentes vistas que ilustran un ejemplo de conector eléctrico formado mediante el ensamblaje del soporte de contactos eléctricos de la Figura 1 y los contactos eléctricos de la Figura 2;
- la Figura 6 ilustra un ejemplo de base de acoplamiento de un terminal de pago que comprende un conector según una forma de realización de la invención; y
- la Figura 7 ilustra un ejemplo de soporte de contactos eléctricos según otro ejemplo de la invención.
5. Descripción
En aras de la claridad, los mismos elementos se han designado con las mismas referencias numéricas en las distintas figuras.
5.1. Principio general
El principio general de la presente invención consiste en que el soporte de contactos eléctricos está dispuesto de tal manera que permite que los contactos de potencia emerjan, a través de las aberturas previstas a tal efecto, más que los contactos de datos para que se conecten antes con los contactos eléctricos del dispositivo correspondiente. Para lograrlo, el soporte de los contactos eléctricos comprende medios de retención diferentes para los contactos de potencia y los contactos de datos. Más concretamente, los medios de retención del soporte están configurados para definir al menos una primera altura de saliente de los contactos de potencia a través de las aberturas y al menos una segunda altura de saliente de los contactos de datos a través de las aberturas, siendo la primera altura de saliente mayor que la segunda altura de saliente.
Además, dicho soporte de contactos eléctricos está destinado para soportar contactos de potencia que tengan una estructura idéntica, y en particular una longitud idéntica, a la de los contactos de datos.
De este modo, el hecho de disponer de dichos medios de retención directamente en el soporte de contactos eléctricos permite utilizar contactos de potencia y de datos de estructura idéntica, garantizando al mismo tiempo la conexión de las señales de potencia antes de la conexión de las señales de datos, con el fin de evitar la aparición de descargas electrostáticas. Esta configuración permite minimizar los costes de fabricación y de montaje de un conector eléctrico con esta funcionalidad.
5.2. Descripción de una forma de realización
La Figura 1 ilustra un ejemplo de un soporte de contactos eléctricos que tiene medios de retención los contactos eléctricos, estando configurados los medios de retención de modo que los contactos de potencia tengan una altura de saliente mayor que la altura de saliente de los contactos de datos, de conformidad con una primera forma de realización de la técnica propuesta.
El soporte de contactos eléctricos 1 es un elemento de forma compleja que comprende medios de fijación 10 que permiten fijar el soporte de contactos eléctricos 1 a un dispositivo (no visible, tal como una base de acoplamiento o de alimentación) mediante elementos de fijación adecuados, tales como medios de fijación a presión o tornillos, a modo de ejemplo.
Además, el soporte de contactos eléctricos 1 comprende medios de fijación 11 de una pluralidad de contactos eléctricos, concretamente contactos de potencia y de datos, con el fin de asegurarlos al soporte de contactos eléctricos 1. Por ejemplo, estos medios de fijación consisten en una pluralidad de pequeñas aberturas destinadas a recibir, cada una, uno de los extremos de un contacto eléctrico.
El soporte de contactos eléctricos 1 también comprende una pluralidad de aberturas 12 formadas en al menos una cara 100 del soporte de contactos eléctricos 1, estando cada abertura 12 destinada a recibir una parte de un contacto eléctrico. Más concretamente, cada abertura está configurada para permitir que una parte de un contacto eléctrico sobresalga de la cara 100 y así poder asegurar la conexión con los contactos eléctricos de un dispositivo complementario. En esta forma de realización, la parte saliente de los contactos eléctricos tiene una forma prácticamente triangular, de modo que la parte saliente no corresponde a un extremo de un contacto. Lo que antecede permite sujetar mejor el contacto eléctrico en el soporte.
De conformidad con la técnica propuesta, el soporte de contactos eléctricos 1 comprende una pluralidad de medios de retención (no ilustrados en la Figura 1) de una parte de los contactos eléctricos de tal manera que los contactos de potencia tengan una altura de saliente mayor que la altura de saliente de los contactos de datos.
Tal como se ilustra, el soporte de contactos eléctricos 1 es una pieza monobloque de forma compleja que se extiende a lo largo de un primer eje, el denominado eje longitudinal X. Además, el soporte de contactos eléctricos 1 es una pieza simétrica con respecto a un plano perpendicular al eje longitudinal X, que pasa por un segundo eje Y.
El soporte de contactos eléctricos 1 comprende una primera cara 100 y una segunda cara 110 que se extienden ambas según el eje longitudinal X.
Se dice que la primera cara 100 es externa, ya que está destinada a formar parcialmente la superficie exterior del dispositivo (por ejemplo, una base de acoplamiento/alimentación) en donde está montado el soporte de contactos eléctricos 1, y se dice que la segunda cara 110 es interna, ya que está destinada a quedar oculta en el interior del dispositivo en donde está montado el soporte de contactos eléctricos 1.
De este modo, en la forma de realización ilustrada, la segunda cara 110 está situada debajo de la primera cara 100 y es, en esta cara 110, en donde están presentes los medios de fijación 11 descritos con anterioridad. Además, la primera cara 100 está situada en la proximidad de un primer extremo lateral del soporte de contactos eléctricos 1 y la segunda cara 110 está situada en la proximidad del segundo extremo lateral, opuesto al primer extremo lateral, del soporte de contactos eléctricos 1.
Según esta forma de realización, las aberturas 12 están formadas a través de la primera cara 100 y están destinadas a recibir partes externas de contactos eléctricos.
Tal como se ilustra, las aberturas 12 son idénticas, de forma alargada, prácticamente rectangular, y se extienden transversalmente al eje longitudinal X del soporte de contactos eléctricos 1. Las aberturas 12 están dispuestas, además, de manera que definen una única fila orientada según el eje longitudinal X del soporte de contactos eléctricos 1.
El soporte de contactos eléctricos 1 comprende, además, aberturas 14, situadas entre las aberturas 12 y los medios de fijación 11 y configuradas para permitir la inserción de contactos eléctricos en el soporte de contactos eléctricos 1.
El soporte de contactos eléctricos 1 comprende, además, un tabique interno 15 dispuesto bajo la primera cara 100 y que conecta esta última con la segunda cara 110. El tabique interno 15 se extiende en el plano de simetría del soporte de contactos eléctricos 1. Dicho tabique 15 permite mejorar la resistencia mecánica del soporte de contactos eléctricos 1 y facilita la inserción, o incluso el montaje, de los contactos eléctricos en el soporte de contactos eléctricos 1.
La Figura 2 ilustra un ejemplo de configuración de una pluralidad 200 de contactos eléctricos destinados a ser dispuestos en el interior de un soporte de contactos eléctricos 1 según una o varias formas de realización de la técnica propuesta.
La pluralidad 200 de contactos eléctricos consta de varios contactos de potencia 210, en este caso dos (uno de los cuales es para la puesta a tierra) según esta forma de realización, y varios contactos de datos 220.
Los contactos de potencia 210 se utilizan para transmitir una primera señal eléctrica que tenga una tensión suficientemente alta para permitir, a modo de ejemplo, la recarga de un terminal móvil. Los contactos de datos 220 se utilizan para transportar segundas señales eléctricas que tienen una tensión inferior al de la primera señal y están configuradas para permitir la transferencia de datos. A pesar de estas diferencias en las señales, los contactos eléctricos 200, es decir, los contactos de potencia 210 y los contactos de datos 220, tienen una estructura idéntica y, más concretamente, una anchura y una longitud idénticas. Dicho de otro modo, cuando los contactos eléctricos no están ensamblados en un soporte de contactos eléctricos de conformidad con la técnica propuesta, no es posible distinguir entre los contactos de potencia y los contactos de datos. Dicha configuración permite minimizar el tiempo y el coste de fabricación de los contactos eléctricos 200.
Tal como se ilustra, los contactos eléctricos 200 comprenden dos contactos de potencia 210 y catorce contactos de datos 220.
Los contactos de potencia 210 y los contactos de datos 220 son, a modo de ejemplo, láminas metálicas flexibles idénticas configuradas de tal manera que pueden deformarse aplicándoles una tensión y volver a sus respectivas posiciones iniciales por acción de un resorte cuando no se les aplica ninguna tensión.
Dicha deformación puede lograrse mediante los medios de retención previstos en un soporte de contactos eléctricos de conformidad con la técnica propuesta. Estos están configurados para aplicar una tensión a la parte interna de los contactos de potencia y datos.
Más concretamente, según esta forma de realización, cada contacto eléctrico, el contacto de potencia 210 y el contacto de datos 220, comprende, respectivamente:
- una primera parte, denominada parte de fijación 211,221 respectivamente, destinada a ser fijada a los medios de fijación 11 (descritos con anterioridad) previstos en un soporte de contacto de conformidad con la técnica propuesta;
- una segunda parte, denominada parte externa 212, 222 respectivamente, destinada a constituir un saliente en una abertura correspondiente 12 (descrita con anterioridad) prevista en un soporte de contacto conforme a la técnica propuesta; y
- al menos una tercera parte, denominada respectivamente parte interna 213, 223, destinada a ser presionada contra uno de los medios de retención previstos en un soporte de contacto conforme a la técnica propuesta.
En la forma de realización descrita, la parte de fijación 211,221 está situada en un primer extremo longitudinal de los contactos eléctricos 210, 220, respectivamente, estando la parte interior 213, 223 situada en el segundo extremo longitudinal, opuesto al primer extremo longitudinal, de los contactos eléctricos 210, 220 respectivamente y la parte exterior 212, 222 está situada entre la parte de fijación 211, 221 y la parte interior 213, 223, respectivamente.
Las partes de fijación 211, 221 de los contactos de potencia 210 y de los contactos de datos 220, respectivamente, están dispuestas sobre una barra 20, formando un soporte, para facilitar la inserción y fijación de los contactos eléctricos 210, 220 a un soporte de contactos eléctricos de conformidad con la técnica propuesta.
Según esta forma de realización, los contactos de datos 220 están dispuestos entre los contactos de potencia 210. Dicho de otro modo, los contactos de potencia están a ambos lados de los contactos de datos. De este modo, la conexión de las señales de potencia antes que las de las señales de datos es óptima, debido a su mayor altura de saliente, incluso en el caso de que los contactos correspondientes de un terminal móvil no estén perfectamente alineados con los del soporte de contactos en el momento de la conexión del terminal en su base de acoplamiento, a modo de ejemplo.
Las Figuras 3 a 5 ilustran un ejemplo de conector eléctrico 3 formado por el ensamblaje de una pluralidad de contactos eléctricos idénticos 200 (formados, a modo de ejemplo, por láminas metálicas flexibles idénticas) en un soporte de contactos eléctricos 1 de conformidad con la técnica propuesta.
Según esta forma de realización, el soporte de contactos eléctricos 1 comprende unos primeros medios de retención 16 configurados para definir una primera altura de saliente h1 de las partes externas 212 de los contactos de potencia 210 a través de las aberturas 12 y unos segundos medios de retención 17 configurados para definir una segunda altura de saliente h2 de las partes externas 222 de los contactos de datos 220 a través de las aberturas 12. Además, los medios de retención 16, 17 están configurados para retener las partes interiores 213, 223 de los contactos de potencia 210 y de datos 220, respectivamente.
Dicho de otro modo, los primeros medios de retención 16 están configurados para aplicar una primera fuerza de polarización a las partes interiores 213 de los contactos de potencia 210, y de este modo hacen posible no sólo retener las partes interiores 213, sino también hacer que las partes externas 212 sobresalgan una primera altura predeterminada h1. Del mismo modo, los segundos medios de retención 17 están configurados para aplicar una segunda fuerza de polarización a las partes internas 223 de los contactos de datos 220, permitiendo así no sólo retener las partes internas 223 sino también hacer que las partes externas 222 sobresalgan una segunda altura predeterminada h2. Dichas tensiones permiten deformar de manera elástica los contactos eléctricos para determinar las alturas de salientes h1, h2 de las partes externas 212, 222, respectivamente.
Además, los medios de retención 16, 17 están configurados de manera que la primera altura de saliente h1 sea mayor que la segunda altura de saliente h2, con el fin de permitir que los contactos de potencia 210 establezcan una conexión eléctrica antes que los contactos de datos 220. Por lo tanto, dicha configuración permite evitar la aparición de descargas electrostáticas al conectar dos dispositivos electrónicos que tienen potenciales eléctricos diferentes.
En la forma de realización ilustrada, los medios de retención 16, 17 están formados en el espesor de la primera cara 100 del soporte de contactos eléctricos 1, es decir, formados en una sola pieza con el soporte de contactos eléctricos. De este modo, la técnica propuesta permite evitar la aparición de descargas electrostáticas con un menor coste, ya que no se requieren piezas adicionales.
Más concretamente, los primeros medios de retención 16 tienen un primer espesor e1 y los segundos medios de retención 17 tienen un segundo espesor e2 mayor que el primer espesor e1, tal como se ilustra en la Figura 4. Dicha configuración garantiza que las partes externas 212 de los contactos de potencia 210 tengan una altura de saliente h1 mayor que la altura de saliente h2 de las partes externas 222 de los contactos de datos 220. Dicho de otro modo, los valores de las alturas de saliente h1, h2 son inversamente proporcionales a los valores de los espesores e1, e2 de los medios de retención 16, 17, respectivamente.
Por ejemplo, el primer y segundo espesores e1, e2 se determinan de tal manera que las partes externas 212 de los contactos de potencia 210 tengan una altura de saliente h1 mayor en 1 a 3 mm, preferentemente 2 mm, que la altura de saliente h2 de las partes externas 222 de los contactos de datos 220.
Asimismo, según esta forma de realización y en relación con la Figura 2 que ilustra los contactos eléctricos, el soporte de contactos eléctricos 1 comprende el mismo número de medios de retención 16, 17 que contactos de potencia 210 y contactos de datos 220, respectivamente, es decir, dos primeros medios de retención 16 y catorce segundos medios de retención 17 de manera que cooperen con los dos contactos de potencia 210 y los catorce contactos de datos 220.
Los primeros medios de retención 16 están asociados a las aberturas 12 situadas en cada extremo longitudinal del soporte de contactos eléctricos 1 y los segundos medios de retención 17 están asociados a las aberturas 12 situadas entre las dos aberturas 12 de los extremos. Dicho de otro modo, las aberturas primera y decimosexta 12 están asociadas, respectivamente, a un primer medio de retención 16 y las aberturas segunda a decimoquinta 12 están asociadas, respectivamente, a un segundo medio de retención 17. De este modo, los contactos de potencia 210 están dispuestos en cada extremo longitudinal del soporte 1 para garantizar de forma óptima la conexión de las señales de potencia antes de la conexión de las señales de datos.
Además, cada medio de retención 16, 17 está situado en un extremo longitudinal de la abertura 12 a la que está asociado. Más concretamente, los medios de retención 16, 17 están situados en el extremo opuesto a los medios de fijación 11 de tal manera que los medios de retención 16, 17 retienen los extremos longitudinales 213, 223 opuestos a los extremos de fijación 211, 221 de los contactos eléctricos 210, 220 respectivamente, tal como se ilustra en las Figuras 3 y 5.
Dicha configuración permite asegurar que las partes externas de los contactos eléctricos no se desprendan de las aberturas, con el fin de asegurar la integridad a largo plazo del conector eléctrico.
Además, el soporte de contactos eléctricos 1 comprende una pluralidad de topes 18 situados bajo la primera cara 100 y dispuestos entre cada abertura 12. Cada tope 18 tiene la forma de una placa que sobresale paralelamente al plano de simetría, es decir, verticalmente.
Dichos topes facilitan el montaje del conector eléctrico 3 al guiar el paso y el posicionamiento de las partes externas 212, 222 de los contactos de potencia 210 y de datos 220, respectivamente, en las aberturas 12 del soporte de contactos eléctricos 1. Los topes también permiten mantener una distancia predeterminada entre cada contacto eléctrico próximo incluso cuando éstos se empujan hacia el interior del conector eléctrico.
La Figura 6 ilustra un ejemplo de base de acoplamiento 4 que incluye un conector eléctrico de conformidad con una forma de realización de la técnica propuesta.
La base de acoplamiento 4 está destinada a recibir un terminal de pago electrónico móvil (no ilustrado) y está configurada para suministrar energía eléctrica al terminal de pago, a través de los contactos de potencia 210, y para intercambiar datos con el terminal de pago, a través de los contactos de datos 220.
Tal como se ilustra, la base de acoplamiento 4 comprende una carcasa protectora que tiene una cara de recepción 40 de un terminal de pago electrónico móvil en donde están dispuestos los contactos de potencia 210 y los contactos de datos 220, a través del conector 3 descrito con anterioridad.
Más concretamente, la cara de recepción 40 presenta un alojamiento, de forma complementaria a la primera cara 100 del soporte de contactos eléctricos 1, orientado transversalmente al eje longitudinal Z de la base de acoplamiento 4. El alojamiento está configurado para recibir la primera cara 100, denominada cara externa, del soporte de contactos eléctricos 1 de conformidad con la técnica propuesta, es decir, la cara de la que sobresalen los contactos de potencia 210 y los contactos de datos 220. Como ya se ha indicado con anterioridad, la segunda cara 110 del soporte de contactos eléctricos 1 no es visible cuando el conector 3 está montado en la base de acoplamiento 4.
Además, tal como se ilustra, los contactos de potencia 210 tienen una altura de saliente mayor que la altura de saliente de los contactos de datos 220. Dicha configuración se obtiene mediante el uso de medios de retención (no visibles) descritos con anterioridad y provistos en el propio soporte de contactos eléctricos 1. Más concretamente, los medios de retención están configurados para soportar una parte interna de cada contacto eléctrico 210, 220 con el fin de obtener diferentes alturas de saliente mientras se utilizan contactos eléctricos de idéntica estructura.
Cuando el soporte de contactos eléctricos 1 se ensambla correctamente con la base de acoplamiento 4, mediante los medios de sujeción, la primera cara 100 del soporte de contactos eléctricos 1 queda enrasada con la superficie de la cara receptora 40 de la base de acoplamiento 4, de manera que la primera cara 100 forma parcialmente la superficie exterior de la base de acoplamiento 4.
Dicha configuración permite simplificar el posicionamiento, en particular el deslizamiento, del terminal móvil sobre la base de acoplamiento.
El posicionamiento del terminal móvil en la base de acoplamiento 4 se mejora aún más mediante el uso de un saliente de guía 13 situado entre los contactos de potencia 210 y los contactos de datos 220, y destinado a cooperar con medios complementarios en el terminal móvil.
La Figura 7 es una sección transversal de un conector eléctrico 3' formado por el ensamblaje de una pluralidad de contactos eléctricos idénticos 200' (formados, a modo de ejemplo, por láminas metálicas flexibles idénticas) en un soporte de contactos eléctricos 1' según otro ejemplo de la técnica propuesta que ilustra una variante del diseño de los medios de retención de los contactos de potencia y de datos.
Este ejemplo de soporte de contactos eléctricos difiere de la primera forma de realización por la ubicación de los medios de retención de los contactos de potencia y de datos.
Más concretamente, cada medio de retención está situado en el extremo longitudinal de las aberturas 12 que está situado más cerca de los medios de fijación 11 para retener una parte intermedia, que forma una parte interna, situada entre la parte de fijación y la parte externa de cada contacto eléctrico 210', 220'.
Situar los medios de retención de este modo permite reducir al mínimo las dimensiones totales del soporte de contactos eléctricos 1', a modo de ejemplo, reduciendo la longitud de los contactos eléctricos.
Tal como en la primera forma de realización, los primeros medios de retención (no visibles) de los contactos de potencia 210' tienen un primer espesor y los segundos medios de retención 17' de los contactos de datos 220' tienen un segundo espesor mayor que el primero, de modo que las partes externas 212' de los contactos de potencia 210' tienen una altura saliente mayor que la altura saliente de las partes externas 222' de los contactos de datos 220'.
Tal como se ilustra en la Figura 7, solamente es visible un segundo medio de retención 17', configurado para ejercer una fuerza de polarización sobre la parte interna 223' situada entre la parte de fijación 221' y la parte externa 222' de un contacto de datos 220'.
Los primeros medios de retención (no visibles) de los contactos de potencia 210' y los segundos medios de retención 17' de los contactos de datos 220' están, por tanto, formados en el espesor de la primera cara 100 y están situados entre las aberturas 12 y los medios de fijación 11.
En particular, este ejemplo permite utilizar contactos de potencia y de datos más cortos que en la primera forma de realización, debido a la ubicación de los medios de retención en el "otro lado" de las aberturas en comparación con la primera forma de realización. En este ejemplo, ya no es necesario que los contactos tengan un extremo destinado a ser sujetado en el conector como prolongación de la parte externa 222'.
5.3. Otras características y formas de realización
En las formas de realización descritas, las diferencias en las alturas de saliente hn, h2 de las partes externas 212, 222 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 se obtienen así cuando el conector eléctrico 3 está montado, es decir, cuando los contactos se insertan ensamblados con el soporte, tal como se describe a continuación.
Según las diversas formas de realización descritas, los contactos de potencia 210 y los contactos de datos 210, que son contactos eléctricos idénticos 200, se insertan en el soporte del contacto eléctrico 1 a través de las aberturas 14. En esta fase, las partes externas 212, 222 de los contactos de potencia 210 y de los contactos de datos 210 están alineadas.
Cuando las partes de fijación 211, 221 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 se pliegan hacia los medios de fijación 11 del soporte de contactos eléctricos, las partes externas 212, 222 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 se introducen de manera progresiva en las aberturas 12 del soporte de contactos eléctricos 1.
De conformidad con la primera forma de realización descrita, durante la introducción progresiva de las partes externas 212, 222 en las aberturas 12, las partes internas 213, 223 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 también presionan de manera progresiva contra los respectivos medios de retención 16, 17. De este modo, las partes externas 212, 222 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 tienden progresivamente hacia su respectiva altura de saliente hn, h2.
Entonces, cuando las partes de fijación 211, 221 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 son presionadas por los medios de fijación 11 del soporte de contactos eléctricos 1, las partes externas 212, 222 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 tienen una altura de saliente respectiva predeterminada h1, h2.
Por último, la fijación de las partes de fijación 211, 221 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 a los medios de fijación 11 del soporte de contactos eléctricos 1 permite mantener las partes externas 212, 222 de los respectivos contactos de potencia 210 y contactos de datos 220 a las alturas de saliente predeterminadas h1, h2.
En un conector eléctrico conforme a las formas de realización descritas, cuando se aplica una fuerza de polarización a la parte externa de un contacto eléctrico (de modo que su altura de saliente sea prácticamente nula, o incluso nula), la parte interna de este contacto eléctrico se desengancha de los medios de retención asociados. Dicha fuerza de polarización puede ser aplicada por un terminal de pago electrónico móvil cuando se coloca en la base de acoplamiento que comprende un conector según la técnica propuesta.
A continuación, cuando se libera la presión externa, la elasticidad del contacto eléctrico permite que la parte interna del mismo vuelva automáticamente a entrar en contacto con el medio de retención asociado, de modo que la parte externa sobresalga del soporte de contacto a la altura de saliente predeterminada. Dicha reacción se debe a la utilización de láminas metálicas flexibles que forman los contactos de potencia y datos.
En las formas de realización descritas, el soporte de contactos eléctricos se realiza de un material plástico para aislar eléctricamente cada contacto eléctrico.
En las formas de realización descritas, el conector eléctrico comprende un total de dieciséis contactos de potencia y datos. Sin embargo, la técnica propuesta puede ponerse en práctica en cualquier tipo de conector eléctrico que comprenda al menos dos contactos de potencia y al menos un contacto de datos.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Base de acoplamiento (4) de un terminal de pago electrónico móvil que comprende un conector eléctrico (3) que incluye una pluralidad (200) de contactos de potencia (210) y de datos (220), de estructura idéntica, y un soporte de contactos eléctricos (1),
estando dicho soporte de contactos eléctricos (1) caracterizado porque comprende:
- medios de fijación (11) de una pluralidad de contactos de potencia (210) y de datos (220) a dicho soporte de contactos eléctricos (1), y
- dieciséis aberturas (12) formadas en al menos una cara (100) de dicho soporte y destinadas al saliente de partes externas (212, 222) de dichos contactos de potencia (210) y de datos (220), respectivamente, comprendiendo dicho soporte de contactos eléctricos (1) medios de retención (16, 17) de partes internas (213, 223) de dichos contactos de potencia (210) y de datos (220), respectivamente, incluyendo dichos medios de retención (16, 17) unos primeros medios de retención (16) que tienen un primer espesor (e1) y unos segundos medios de retención (17) que tienen un segundo espesor (e2), mayor que dicho primer espesor (e1), para definir al menos una primera altura de saliente (h1) de dichas partes externas (212) de dichos contactos de potencia (210) a través de dichas aberturas (12) y al menos una segunda altura de saliente (h2) de dichas partes externas (222) de dichos contactos de datos (220) a través de dichas aberturas (12), siendo dicha primera altura de saliente (hn) mayor que dicha segunda altura de saliente (h2), estando dichos medios de retención (16, 17) situados, en dicha cara (100), de dicho soporte, en un extremo de dichas aberturas (12) opuesto a dichos medios de fijación (11).
2. Base de acoplamiento según la reivindicación 1, caracterizada porque dichos medios de retención (16, 17) están formados en el espesor de dicha cara (100) de dicho soporte.
3. Base de acoplamiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque comprende un número idéntico de medios de retención (16, 17) y de aberturas (12).
4. Base de acoplamiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque los medios de retención (17) que definen una segunda altura de saliente (h2) están situados entre dos medios de retención (16) que definen una primera altura de saliente (h1).
5. Base de acoplamiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque está realizada de un material plástico.
6. Base de acoplamiento según la reivindicación 1, caracterizada porque los contactos de dicha pluralidad (200) son láminas metálicas flexibles.
ES19174280T 2018-05-18 2019-05-14 Soporte de contactos eléctricos para conector Active ES2953113T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1854147A FR3081263B1 (fr) 2018-05-18 2018-05-18 Support de contacts electriques pour connecteur

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2953113T3 true ES2953113T3 (es) 2023-11-08

Family

ID=62952112

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19174280T Active ES2953113T3 (es) 2018-05-18 2019-05-14 Soporte de contactos eléctricos para conector

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3570381B1 (es)
ES (1) ES2953113T3 (es)
FR (1) FR3081263B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH08287198A (ja) * 1995-04-13 1996-11-01 Kel Corp Icカード用コネクタおよびicカードリーダーライター
CN201323361Y (zh) * 2008-11-13 2009-10-07 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器
CN102957026B (zh) * 2011-08-19 2016-02-03 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 电连接器及电连接器组件
US9209547B2 (en) * 2012-06-08 2015-12-08 Apple Inc. Connector adapter
JP6512812B2 (ja) * 2014-12-12 2019-05-15 宏致電子股▲ふん▼有限公司Aces Electronics Co.,Ltd. コネクタ
US9979112B2 (en) * 2016-03-29 2018-05-22 Aces Electronics Co., Ltd. Press-type connector

Also Published As

Publication number Publication date
EP3570381B1 (fr) 2023-06-14
FR3081263B1 (fr) 2020-09-04
EP3570381A1 (fr) 2019-11-20
FR3081263A1 (fr) 2019-11-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101822855B1 (ko) 휴대용 충전 케이스 모듈
ES2281121T3 (es) Carcasa para tarjeta de datos.
US9601876B2 (en) Electrical connector assembly
TWI818686B (zh) 卡連接器、卡座及終端
ES2818323T3 (es) Módulo de batería recargable que tiene conducción de corriente optimizada
CN105490092B (zh) 连接器
EP2940801B1 (en) Plug
US20130237079A1 (en) Card connector
JP2013178886A (ja) トレイ式カードコネクタ
CN105261909A (zh) 存储模块插接件
US9891394B2 (en) Transceiver module plug connector
ES2953113T3 (es) Soporte de contactos eléctricos para conector
CN104124589A (zh) 托盘、数据卡固定装置及移动终端
CN107645303B (zh) 终端及卡座组件
US20090149071A1 (en) Electrical card connector with improved card restriction structure
TWI354406B (en) Electrical card connector
WO2019024749A1 (zh) 电子卡连接器及其组件
CN202076639U (zh) 电子卡连接器
JP5928415B2 (ja) メモリーカード用コネクタ
CN103633504A (zh) 卡连接器以及使用卡连接器的电子设备的卡连接结构
JP2016062854A (ja) カードコネクタ
CN208797307U (zh) 电子卡连接器
KR20100107232A (ko) 듀얼 심 소켓
CN107718886B (zh) 墨盒芯片及墨盒
CN220154770U (zh) 补光机构及显示设备