ES2950163T3 - Recipiente con un cierre de junta de estanqueidad de liberación de vacío - Google Patents

Recipiente con un cierre de junta de estanqueidad de liberación de vacío Download PDF

Info

Publication number
ES2950163T3
ES2950163T3 ES20191569T ES20191569T ES2950163T3 ES 2950163 T3 ES2950163 T3 ES 2950163T3 ES 20191569 T ES20191569 T ES 20191569T ES 20191569 T ES20191569 T ES 20191569T ES 2950163 T3 ES2950163 T3 ES 2950163T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
seal
sealing
base
lid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20191569T
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Brozell
Brian Chisholm
Edward Grant
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Owens Brockway Glass Container Inc
Original Assignee
Owens Brockway Glass Container Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Owens Brockway Glass Container Inc filed Critical Owens Brockway Glass Container Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2950163T3 publication Critical patent/ES2950163T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/02Removable lids or covers
    • B65D43/0202Removable lids or covers without integral tamper element
    • B65D43/0225Removable lids or covers without integral tamper element secured by rotation
    • B65D43/0231Removable lids or covers without integral tamper element secured by rotation only on the outside, or a part turned to the outside, of the mouth of the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/16Closures not otherwise provided for with means for venting air or gas
    • B65D51/1672Closures not otherwise provided for with means for venting air or gas whereby venting occurs by manual actuation of the closure or other element
    • B65D51/1688Venting occurring during initial closing or opening of the container, by means of a passage for the escape of gas between the closure and the lip of the container mouth, e.g. interrupted threads
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D53/00Sealing or packing elements; Sealings formed by liquid or plastics material
    • B65D53/02Collars or rings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Un recipiente de vidrio (12), que comprende una base (30), un cuerpo (32) que se extiende axialmente desde la base, y un acabado de cuello (38) que se extiende desde el cuerpo, teniendo el acabado de cuello una superficie de sellado axial (40), en el que al al menos una porción de la superficie de sellado axial se extiende tanto axialmente hacia la base como radialmente hacia afuera. Un paquete con un conjunto de cierre (14) que comprende un sello (20) que incluye un anillo de sello (86) y un portador (88) que está acoplado al anillo de sellado, que se extiende circunferencial y radialmente hacia afuera del anillo de sellado hasta una periferia radialmente exterior (24), y que tiene una cavidad que se extiende circunferencialmente (116) en la periferia radialmente exterior adaptada para liberar una presión de vacío. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Recipiente con un cierre de junta de estanqueidad de liberación de vacío
La presente divulgación se refiere a envases y, más particularmente, a juntas de estanqueidad para cierres aplicados a recipientes al vacío.
Antecedentes y resumen de la descripción
Los recipientes suelen incluir un cuerpo y un acabado de cuello que se extiende axialmente desde el cuerpo para aceptar un cierre. El cuerpo normalmente incluye una base, una pared lateral que se extiende axialmente alejándose de la base y un reborde entre la pared lateral y el acabado de cuello. El acabado de cuello normalmente incluye roscas que se extienden circunferencialmente para cooperar con las características correspondientes del cierre, y una superficie de extremo circular para cooperar con una junta de estanqueidad en una superficie inferior del cierre. La patente estadounidense 2.244.316 y el documento US 2014/0263321 A1 (que corresponde al preámbulo de la reivindicación 1 adjunta) ilustran un recipiente de vidrio y un cierre de este tipo.
Esta invención se refiere a un recipiente de vidrio que incluye una base, un cuerpo, un acabado de cuello, una tapa y una junta de estanqueidad, como se indica en la reivindicación 1. La junta de estanqueidad puede cooperar con el cierre para liberar el vacío en el envase cuando se afloja el cierre.
La presente divulgación incluye una serie de aspectos que pueden implementarse por separado o en combinación entre sí.
Breve descripción de los dibujos
La divulgación, junto con los objetos, características, ventajas y aspectos adicionales de la misma, se comprenderá mejor a partir de la siguiente descripción, las reivindicaciones adjuntas y los dibujos adjuntos, en donde:
la figura 1 es una vista en perspectiva despiezada de un envase recipiente según una realización ilustrativa de la presente divulgación que incluye un recipiente, un conjunto de cierre, que incluye un faldón y una base, y una primera realización de una junta de estanqueidad;
la figura 2 es una vista superior fragmentaria del envase recipiente de la figura 1, estando la junta de estanqueidad en una primera posición;
la figura 3 es una vista en sección fragmentaria del envase recipiente de la figura 1, estando la junta de estanqueidad en la primera posición;
la figura 4A es una vista ampliada de una realización de una característica accionada por cierre que se muestra en la figura 2;
la figura 4B es una vista ampliada de otra realización de una característica accionada por cierre que se muestra en la figura 2;
la figura 5 es una vista en perspectiva del faldón del conjunto de cierre;
la figura 6 es una vista superior fragmentaria del envase recipiente de la figura 1, estando la junta de estanqueidad en una segunda posición;
la figura 7 es una vista en sección fragmentaria del envase recipiente de la figura 1 que ilustra el movimiento de la junta de estanqueidad desde la primera posición a la segunda posición;
la figura 8 es una vista en sección fragmentaria, mostrada en perspectiva, del envase recipiente de la figura 1, estando la junta de estanqueidad en la segunda posición;
la figura 9 es una vista fragmentaria en perspectiva del envase recipiente de la figura 1 con el conjunto de cierre retirado para mayor claridad, estando la junta de estanqueidad en la segunda posición;
la figura 10 es una vista superior del envase recipiente que ilustra una segunda realización de la junta de estanqueidad, estando la junta de estanqueidad en una primera posición;
la figura 11 es una vista superior fragmentaria del envase recipiente que ilustra una tercera realización de la junta de estanqueidad, estando la junta de estanqueidad en una primera posición;
la figura 12 es una vista superior fragmentaria de la tercera realización mostrada en la figura 11, estando la junta de estanqueidad en una segunda posición;
la figura 13 es una vista superior fragmentaria del envase recipiente que ilustra una cuarta realización de la junta de estanqueidad; y
la figura 14 es una vista superior fragmentaria del envase recipiente que ilustra una quinta realización de la junta de estanqueidad.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La figura 1 ilustra una vista en perspectiva despiezada de un envase recipiente 10 a lo largo de un eje longitudinal A según una realización ilustrativa de la presente divulgación que incluye un recipiente 12 y un conjunto 14 de cierre que incluye una falda 16, una base o tapa 18 y una junta 20 de estanqueidad para estancar el contenido o producto del recipiente 12 bajo presión de vacío. Más específicamente, la junta 20 de estanqueidad puede recibirse entre la base 18 y el recipiente 12, mientras que el faldón 16 comprime la junta 20 de estanqueidad. La junta 20 de estanqueidad puede tener múltiples características 22 accionadas por cierre espaciadas circunferencialmente en una periferia 24 radialmente exterior de la junta 20 de estanqueidad. Cuando se gira el faldón 16, al menos algunas de estas características 22 pueden acoplarse con una o más levas 26 en el faldón 16 para facilitar la liberación de vacío o presión de vacío dentro del recipiente 12.
El recipiente 12 de la figura 1 puede incluir una base 30 y un cuerpo 32 que se extiende axialmente o hacia arriba desde la base 30 hasta un reborde 34. El reborde 34 puede continuar extendiéndose axialmente hasta un cuello 36 que tiene un acabado 38 de cuello que se extiende hasta una superficie 40 de estanqueidad orientada axialmente. El acabado 38 de cuello incluye múltiples elementos 44 de sujeción o retención que en conjunto pueden extenderse alrededor de toda la circunferencia del acabado 38 de cuello; en algunas realizaciones, el acabado 38 de cuello incluye, además, un saliente de transferencia o pestaña 42 de tapa. Los elementos 44 de retención pueden incluir orejetas, bayonetas, segmentos de rosca o cualquier otra característica adecuada. Como se usa en el presente documento, la expresión “segmento de rosca” incluye una rosca y/o un segmento de rosca completo, parcial, múltiple y/o interrumpido. El recipiente 12 puede tener una boca 46 en la superficie 40 de estanqueidad que se abre al interior del recipiente o al espacio interior (/) para transportar contenido o producto (P) [Figura 3]. La superficie 40 de estanqueidad puede estar dimensionada para encajar con la(s) parte(s) correspondiente(s) del conjunto 14 de cierre. En algunas implementaciones, la superficie 40 de estanqueidad es generalmente paralela con respecto a la base 30. Sin embargo, en al menos una implementación (como se muestra en las figuras 3 y 7), puede tener un bisel o cuña circunferencial 41, que se extiende más axialmente alejándose de la base 30 en una porción 40a radialmente hacia dentro de la superficie 40 de estanqueidad que en una porción 40b radialmente hacia fuera. Como se explicará con mayor detalle a continuación, el bisel circunferencial 41 puede actuar para retener mejor la junta 20 de estanqueidad entre el recipiente 12 y la base 18 (y más particularmente, para impedir que la junta 20 de estanqueidad sea atraída hacia el recipiente 12 por un vacío en el mismo).
El recipiente 12 está compuesto de vidrio. En un ejemplo, el recipiente 12 puede ser adecuado para aplicaciones de llenado en caliente de producto a 85 0C (185 0F) y más, y puede desarrollarse para aplicaciones de retorta a temperaturas de 126,7 0C (260 0F) y más. Las aplicaciones de retorta incluyen cualquier categoría de envases para alimentos que utilicen laminados sellables (p. ej., plásticos flexibles, láminas de metal, etc.). En otras implementaciones, el recipiente 12 puede transportar productos no alimentarios, incluidos líquidos, geles, polvos, partículas y similares. Y en al menos algunas implementaciones, el recipiente 12 puede fabricarse según un proceso de fabricación de vidrio, como se describirá a continuación.
El conjunto 14 de cierre puede tener múltiples partes o componentes (p. ej., la base 18 y la junta 20 de estanqueidad pueden ser desmontables o retirables del faldón 16). En una realización mostrada en la figura 3, la base 18 puede tener generalmente forma de disco o de placa. La base 18 incluye un lado superior 48 que se extiende hasta un borde superior 52 radialmente periférico y una superficie 50 inferior o subyacente que se extiende hasta un borde inferior 53 radialmente periférico, rebajado radialmente con respecto al borde 52 a través de un labio circunferencial 56. Un diámetro exterior (DE super/or ) del borde periférico 52 es mayor que un diámetro exterior (DE/nfer/or ) del borde rebajado 53, en donde el faldón 16 puede llevar el labio 56 de la base 18. En la parte inferior 50, una superficie 58 de estanqueidad circunferencial se extiende radialmente hacia dentro con respecto al borde 53, y radialmente hacia fuera de una región central o porción 60 de techo de la base 18. La superficie 58 de estanqueidad tiene un bisel o cuña circunferencial 55, que se extiende más axialmente alejándose del lado superior 48 en una porción 58a radialmente hacia dentro de la superficie 58 de estanqueidad que en una porción 58b radialmente hacia fuera. Como se explicará con mayor detalle a continuación, el bisel circunferencial 55 (sobre la base 18) puede actuar para retener mejor la junta 20 de estanqueidad entre este y el bisel circunferencial 41 (sobre el recipiente 12). En una realización, un labio secundario 62 está radialmente dentro de la superficie 58 de estanqueidad y dimensionado para alojar una porción de la junta 20 de estanqueidad, como se describirá más adelante. La base 18 puede incluir vidrio; sin embargo, también puede incluir plástico, metal u otros materiales adecuados.
Como se muestra en las figuras 3 y 5, el faldón 16 incluye una pared cilindrica 64 que tiene una porción superior 66 que incluye una pestaña 68 que se extiende radialmente hacia dentro y una porción inferior 70 que incluye una serie de caracteristicas que se extienden radialmente hacia dentro desde una superficie interior 28 de la pared 64, incluyendo un saliente de retención de base o retenedor 72 de base, un saliente de retención de junta de estanqueidad o retenedor 74 de junta de estanqueidad, una o más levas 26 y uno o más elementos 76 de sujeción o retención. Así, como se muestra, el faldón 16 puede tener dos aberturas: una abertura superior 78 definida por la pestaña 68 y una abertura inferior 80 definida por la superficie interior 28 en la parte inferior 70 de la pared 64 que está dimensionada para recibir la base 18, la junta 20 de estanqueidad y el recipiente 12.
El saliente 72 de retención de base en el faldón 16 puede incluir cualquier protuberancia que se extienda radialmente, hacia dentro y al menos parcialmente circunferencialmente a lo largo de la superficie interior 28 adaptada para capturar y retener la base 18. Por ejemplo, el saliente 72 puede ser una protuberancia continua, como se ilustra, o en algunas realizaciones, puede estar segmentado. Por lo tanto, un diámetro interior del saliente 72 puede ser menor o igual que el diámetro lateral superior (DE superior ) de la base 18 que proporciona un acoplamiento de ajuste forzado o a presión del saliente 72 y el borde periférico 52 de la base 18. Y, después de que la base 18 esté ubicada entre la pestaña 68 y el saliente 72 de retención de base, el saliente 72 puede llevar la base en el labio circunferencial 56 de la base.
El saliente 74 de retención de junta de estanqueidad se puede adaptar para transportar y/o capturar la junta 20 de estanqueidad y puede ser cualquier protuberancia circunferencial continua o segmentada que se extienda radialmente hacia dentro a lo largo de la superficie interior 28 del faldón 16 ubicado entre el saliente 72 de retención de base y la abertura inferior 80. Como se muestra mejor en las figuras 1 y 5, el saliente 74 de retención de junta de estanqueidad puede estar segmentado, estando cada segmento 81 espaciado circunferencialmente entre sí por un hueco 82. Una leva 26 puede ubicarse en cada hueco 82 (p. ej., alternando segmentos 81 y levas 26).
La(s) leva(s) 26 incluye(n) cualquier resalte, proyección o similar que se extiende radialmente hacia dentro desde la superficie interior 28 del faldón 16 y adaptado para cooperar con las características 22 accionadas por cierre en la junta 20 de estanqueidad cuando se acciona el conjunto 14 de cierre, como se describirá a continuación. En la realización ilustrada, las levas 26 se extienden axialmente tanto hacia el saliente 72 de retención de base como hacia la abertura inferior 80; sin embargo, esto es simplemente un ejemplo. En al menos una implementación, el faldón 16 tiene seis huecos 82 separados circunferencialmente de manera uniforme y seis levas 26 separadas circunferencialmente de manera uniforme.
El (los) elemento(s) 76 de retención en el faldón 16 pueden estar configurados para asegurar el conjunto 14 de cierre a los elementos 44 de retención del recipiente 12. Los elementos 76 de retención pueden ubicarse entre el saliente 74 de retención de junta de estanqueidad y la abertura inferior 80 y pueden sobresalir radialmente hacia dentro teniendo también un componente axial (p. ej., similar a los elementos 44 de retención). En conjunto, los elementos 76 de retención pueden extenderse circunferencialmente alrededor de la totalidad de la superficie interior 28 del faldón 16. Los ejemplos no limitativos de los elementos 76 de retención incluyen orejetas, bayonetas, segmentos de rosca (p. ej., rosca completa, parcial, múltiple y/o interrumpida) y cualquier otra característica adecuada. Además, el faldón 16 puede estar compuesto de cualquier material adecuado, como metal o plástico, y en al menos una realización, el faldón 16, que incluye el saliente 72 de retención de base, el saliente 74 de retención de junta de estanqueidad, las levas 26 y los elementos 76 de retención, pueden estar formados en una sola pieza de material, por ejemplo, tener una construcción unitaria.
Con referencia a las figuras 3, 4A y 4B, la junta 20 de estanqueidad se puede adaptar para aislar el contenido P dentro del interior I del aire exterior del recipiente 12 e incluye una porción de estanqueidad o anillo 86 de estanqueidad acoplado a un portador 88 radialmente externo que se extiende circunferencialmente. La junta 20 de estanqueidad, como se muestra en sección de la figura 3, puede comprender múltiples materiales; p. ej., el anillo 86 de estanqueidad es de un primer material más flexible y el portador 88 es de un segundo material más rígido. Los ejemplos no limitativos del primer material incluyen un material de silicona, un material plástico, un material de caucho, cualquier combinación de material(es) de silicona, material(es) plástico(s) o material(es) de caucho (p. ej., incluyendo cualquier elastómero termoplástico adecuado (TPE)), y los ejemplos no limitativos del segundo material incluyen polímeros termoplásticos como el polipropileno. Por lo tanto, el material del anillo 86 de estanqueidad puede comprimirse y deformarse adecuadamente para permitir la unión del recipiente 12 y la base 18, y la rigidez del material del portador 88 puede devolver elásticamente la junta 20 de estanqueidad a su forma anular después de la deformación.
Una forma de sección transversal del anillo 86 de estanqueidad (figura 3) puede tener un cuerpo 84 dimensionado para quedar apretado entre las superficies 40, 58 de estanqueidad (del recipiente 12 y la base 18, respectivamente) que puede tener forma de T, teniendo una cabeza 85 que se extiende radialmente hacia dentro desde el cuerpo 84 y formada para rodear o unirse a las regiones interiores 89, 91 de la base 18 y el recipiente 12, respectivamente. En la figura 3, un lado superior 90 del cuerpo 84 se acopla con la superficie 58 de estanqueidad de la tapa 18, un lado inferior 92 se acopla con la superficie 40 de estanqueidad del recipiente 12, y una superficie 93 orientada radialmente hacia dentro define parte de la cabeza 85. Debe apreciarse que la forma ilustrada es simplemente un ejemplo; p. ej., el anillo 86 de estanqueidad puede tener cualquier otra forma de sección transversal adecuada, como un círculo, un óvalo, un rectángulo, una forma de corazón o cardioide, etc. Una superficie 94 orientada radialmente hacia fuera del anillo 86 de estanqueidad puede acoplarse al portador 88 (p. ej., sobremoldearse dentro del portador 88 o junto a él).
Además, como se muestra en la figura 2, una o más lengüetas o resaltes 100 espaciados circunferencialmente pueden extenderse radialmente hacia fuera de la superficie 94 para proporcionar unión adicional al portador 88 (p. ej., al proporcionar un área superficial adicional para la adherencia, p. ej., cuando el portador 88 está sobremoldeado al anillo 86 de estanqueidad).
El portador 88 puede ser cualquier miembro de forma generalmente anular que incluya características 22 accionadas por cierre que contribuyen a liberar la presión de vacío dentro de un recipiente estanco. La figura 3 muestra que, en una realización, la forma general de la sección transversal del portador 88 puede ser generalmente rectangular, con superficies 102, 104 orientadas axialmente (superior e inferior, respectivamente) y superficies 106, 108 orientadas radialmente (hacia dentro y hacia fuera, respectivamente). La superficie 106 orientada hacia dentro puede acoplarse a la superficie 94 del anillo 86 de estanqueidad y, en algunas regiones del portador 88, la superficie inferior 104 puede incluir un canal o paso 96, lo que reduce la cantidad de material necesario para formar el soporte 88. La superficie 108 orientada hacia fuera generalmente coincide con la periferia 24 radialmente exterior de la junta 20 de estanqueidad.
La figura 2 ilustra una realización de las características 22 accionadas por cierre distribuidas circunferencialmente a lo largo de la periferia exterior 24. Si bien se muestran seis características accionadas por cierre, no es necesario que todas las características 22 sean idénticas. Debe apreciarse que puede ser posible más o menos de esta cantidad en otras realizaciones. Cada una de las características 22 accionadas por cierre tiene un primer extremo 112 espaciado circunferencialmente de un segundo extremo 114 que incluye una superficie de apoyo o tope 118 (p. ej., en la vista superior de la figura 2, el segundo extremo 114 está ubicado en el sentido de las agujas del reloj con respecto al primer extremo 112). Una parte de cavidad o canal 116 que se extiende radialmente hacia dentro está definida al menos parcialmente por los extremos primero y segundo 112, 114, que miran radialmente hacia fuera. Entre las seis características 22 ilustradas, tres configuraciones diferentes en la figura 2: dos características 22a accionadas por cierre de tipo ranurado, tres características 22b accionadas por cierre de tipo resorte y una característica 22c accionada por cierre de tipo seguimiento de leva. Como se explicará con mayor detalle a continuación, también son posibles otras características 22 accionadas por cierre y/u otras disposiciones de las características 22 accionadas por cierre (p. ej., incluyendo disposiciones que no incluyen una o más de las características 22a, 22b o 22c).
Las características 22a accionadas por cierre de tipo ranurado pueden ser idénticas y, por lo tanto, se describirán los aspectos adicionales de una sola característica 22a. Como se muestra en la figura 2, la porción 116 de canal de la característica 22a de tipo ranurado se extiende desde un tope secundario o superficie 120 de tope en el primer extremo 112 hasta la superficie 118 de tope en el segundo extremo 114 que tiene una longitud arqueada (Li). Mientras que la característica 22a de tipo ranurado se muestra como un canal arqueado vacío, la característica 22a de tipo ranurado puede tener características diferentes en otras realizaciones.
Las características 22b accionadas por cierre de tipo resorte pueden ser idénticas y, por lo tanto, se describirán los aspectos adicionales de una sola característica 22b (véanse también las figuras 2 y 4A). Nuevamente, la porción 116 de canal está definida por los extremos primero y segundo 112, 114, que tienen una longitud arqueada (L2) que puede ser más larga que la longitud (Li). La característica 22b de tipo resorte incluye un resorte o porción 122 de resorte que tiene un cuerpo 124 que se extiende longitudinalmente con un extremo 126 de acoplamiento acoplado y que se extiende desde el primer extremo 112. El cuerpo 124 se extiende hacia el segundo extremo 114 (p. ej., en el sentido de las agujas del reloj) dentro del canal 116 que termina en un extremo distal 128 de manera que mide menos de la longitud (L2). Según al menos una realización, el resorte 122 comprende el primer material (p. ej., TPE) y sobremoldea una parte del portador 88 cerca del primer extremo 112 y pasa a través de una abertura 129 (que se muestra en la figura 4A) cerca del primer extremo 112. De este modo, en al menos una realización, al menos una parte del primer extremo 112 también está compuesta por el primer material.
El cuerpo 124 del resorte 122 puede tener cualquier disposición comprimible, incluido ser en forma de espiral (p. ej., con forma helicoidal), en forma de acordeón, en forma de serpiente (p. ej., con forma sinusoidal), etc. En la realización ilustrada, el resorte 122 tiene una superficie exterior irregular 130 y varias áreas de sección transversal diferentes a lo largo de su cuerpo 124. En una implementación, las áreas transversales son aleatorias (p. ej., tienen áreas aleatorias). En la realización mostrada en las figuras 2 y 4A, se muestran dos partes 131 de puente acoplando el cuerpo 124 de resorte al portador 88 dentro del canal 116, mejorando aún más la elasticidad de la parte 122 de resorte cuando se comprime, como se describirá a continuación. También existen otras implementaciones de las características 22b accionadas por cierre de tipo resorte; p. ej., incluyendo implementaciones sin las partes 131 de puente.
Como se muestra en las figuras 2 y 4B, la característica 22c accionada por cierre de tipo seguidor de leva incluye un seguidor 132 de leva que incluye una rampa o porción 136 de rampa y una porción 116 de canal a cada lado (es decir, la porción 116a de canal se extiende entre la rampa 136 y el primer extremo 112 y la porción 116b de canal se extiende entre la rampa 136 y el segundo extremo 114). La figura 4B ilustra un lado 136a de la rampa 136 (extremo más cercano 114) que tiene una pendiente más gradual que un lado 136b (extremo más cercano 112) para permitir un accionamiento más fácil al romper una junta de estanqueidad de vacío. La longitud de la porción 116 de canal entre la rampa 136 y el segundo extremo 114 puede ser menor que la longitud (Li) (es decir, la longitud del canal en la(s) característica(s) 22a accionada(s) por cierre de tipo ranurado). Como se describirá más adelante, esto puede permitir que una de las levas 26 impulse la rampa 136 de la característica 22c radialmente hacia dentro, liberando así la presión de vacío dentro del recipiente 12 antes de que otra leva 26 se acople a la superficie 118 de contacto de una de las características 22a accionadas por cierre de tipo ranurado.
El portador 88, como se muestra en la figura 2, también puede tener otras características. Por ejemplo, el portador 88 puede tener cualquier forma adecuada para alojar las lengüetas 100 espaciadas circunferencialmente del anillo 86 de estanqueidad. Como se ha expuesto anteriormente, estas lengüetas 100 pueden proporcionar un área de unión adicional entre el anillo 86 de estanqueidad y el portador 88. Se ilustran tres lengüetas 100; sin embargo, otras cantidades son posibles.
Los componentes individuales del conjunto 14 de cierre mostrados en las figuras 1 y 3 pueden fabricarse por separado y luego ensamblarse. La base 18 puede insertarse en el faldón 16 a través de la abertura inferior 80 sin tener en cuenta la orientación, y mientras que el borde periférico 52 de la base 18 puede interferir con el saliente 72 de retención de base, el faldón 16 puede deformarse elásticamente, permitiendo que la base 18 se ajuste o se ajuste a presión más allá del saliente 72, de modo que la base 18 quede ubicada entre el saliente 72 y la pestaña 68 con el lado superior 48 mirando hacia la pestaña 68. En una posición vertical, el labio 56 de la base 18 puede descansar sobre el saliente 72 de retención de base, impidiendo que la base 18 se caiga del faldón 16. Luego, la junta 20 de estanqueidad puede insertarse en el faldón 16 a través de la abertura inferior 80, y aunque la superficie 108 orientada hacia fuera puede interferir con el saliente 74 de retención de junta de estanqueidad, el faldón 16 y/o la junta 20 de estanqueidad pueden deformarse elásticamente, permitiendo que la junta 20 de estanqueidad para ajustarse o ajustarse a presión más allá del saliente 74 de modo que la junta 20 de estanqueidad quede ubicado entre la base y los salientes 72, 74 de retención de junta de estanqueidad. Durante el montaje de la junta 20 de estanqueidad, la junta 20 de estanqueidad y/o el faldón 16 se pueden girar para alinear las levas 26 dentro de los canales 116 de las características 22 accionadas por cierre (p. ej., más cerca de los respectivos segundos extremos 114). Dado que todas las levas 26 pueden ser idénticas, ninguna leva 26 en particular necesita emparejarse con una característica 22 accionada por cierre en particular, lo que facilita el montaje. Así, en al menos una realización, la base 18 es libre de girar independientemente del faldón 16 mientras que la rotación de la junta 20 de estanqueidad está limitada por la libertad de las levas 26 dentro de sus respectivos canales 116.
Cuando sea deseable estancar el recipiente 12 (p. ej., con el producto calentado (P) en él), los elementos 44 de retención del recipiente 12 pueden acoplarse de forma giratoria a los elementos 76 de retención correspondientes del faldón 16 (figura 3). Mientras el faldón 16 se aprieta de forma giratoria, las levas 26 en la superficie interior 28 del faldón 16 pueden acoplarse o presionar contra las superficies 118 de tope (figura 2) en cada una de las características 22 accionadas por cierre: las superficies 118 de tope evitan el exceso de rotación. Se apreciará que, dado que las levas 26 están capturadas dentro de los canales 116, la junta 20 de estanqueidad generalmente girará con el faldón 16. El acoplamiento de los elementos 44 de retención, 76 empuja el faldón 16 hacia abajo hasta una primera posición en donde la junta 20 de estanqueidad se comprime entre las superficies de estanqueidad 40, 58 (del recipiente 12 y la base 18, respectivamente). Durante el empaquetado, el vacío puede comprimir aún más la junta 20 de estanqueidad a medida que la base 18 se aprieta más (p. ej., a medida que se enfría el producto P), evitando así la rotación de la junta 20 de estanqueidad con respecto al recipiente 12. Durante el proceso de estanqueidad, los resortes 122 y el seguidor 132 de leva de la junta 20 de estanqueidad no se acoplan, comprimen, etc. (véanse las figuras 2 y 4B).
Cuando se desea abrir el recipiente 12 estancado al vacío, el faldón 16 gira en sentido contrario o se afloja. Durante esta contrarrotación, como se muestra en la figura 6, una o más de las levas 26 en la superficie interior 28 del faldón 16 comprimen los correspondientes resortes 122 en la junta 20 de estanqueidad hacia los primeros extremos 112 mientras otra leva 26 atraviesa la rampa 136 (por el lado 136a) del seguidor 132 de leva. Como resultado, una región 144 local o localizada de la junta 20 de estanqueidad se desplaza radialmente hacia dentro a una segunda posición impulsada por la leva 26 formando una trayectoria 140 de liberación de vacío (figuras 6-9). En la segunda posición, el anillo 86 de estanqueidad se aleja lo suficiente entre las superficies 40, 58 de estanqueidad para que la trayectoria 140 de vacío permita la comunicación fluida entre el interior del recipiente I y el aire exterior a través del canal 116 (p. ej., 116a, 116b, o ambos), liberando cualquier presión en el mismo. Liberar la presión de vacío debe interpretarse ampliamente para incluir el aire ambiente que entra o sale del recipiente 12; p. ej., donde el interior I del recipiente 12 estaba a una presión más baja, el aire ambiental puede entrar rápidamente en el interior I al liberarse la presión de vacío. Como se muestra en la figura 6, la sobrecompresión de los resortes 122 se evita mediante las características 22a accionadas por cierre; más específicamente, las dos levas restantes se acoplan a las superficies 120 de tope limitando la compresión arqueada de los resortes 122. Además, se apreciará que la longitud (L1) de las características 22a puede coincidir con la longitud de una parte de la característica 22c accionada por cierre, es decir, la longitud entre el segundo extremo 114 y un pico 145 de la rampa 136. Por lo tanto, cuando las levas 26 han comprimido completamente los resortes 122, las superficies 120 de tope también impiden que la leva 26 en la rampa 136 se desplace hacia el lado 136b y se atasque allí (véase la figura 6).
Una vez que se libera la presión de vacío, los resortes 122 pueden descomprimirse de las levas 26, obligando a la junta 20 de estanqueidad a girar independientemente con respecto al faldón 16. Por ejemplo, los resortes 122 en las características 22b accionadas por cierre de tipo resorte pueden girar adecuadamente la junta 20 de estanqueidad para que la leva 26 acoplada con la rampa 136 se desplace hacia atrás en su respectivo canal 116 (como se muestra en la figura 2). Además, el seguidor 132 de leva puede contribuir a la rotación de la junta 20 de estanqueidad (girando la junta de estanqueidad de modo que la leva 26, previamente acoplada con la rampa 136, ahora se desplace hacia su respectivo canal 116b). Y, debido a la naturaleza elástica de la junta 20 de estanqueidad (más específicamente, el portador 88), la región 144 local deformada puede moverse desde la segunda posición de regreso a la primera posición (figura 2). Por lo tanto, los resortes 122 serán más aptos para su reutilización ya que no permanecerán en un estado comprimido, deformado o deteriorado de otro modo. Se apreciará que los resortes 122 que se dejan en tal estado desgastado pueden deformarse permanentemente, por ejemplo, experimentando deslizamiento del material. De este modo, el conjunto 14 de cierre está en estado desgastado solo momentáneamente, evitando dicha deformación permanente.
También existen realizaciones alternativas de la presente divulgación. Por ejemplo, la junta 20 de estanqueidad descrita puede tener más o menos características 22 accionadas por el cierre; y correspondientemente, el faldón 16 puede tener más o menos levas 26. De manera similar, el número de características 22 accionadas por cierre que tienen resortes 122 y/o seguidores 132 de leva también puede variar.
En al menos una realización (mostrada en la figura 10), no se utilizan características 22b accionadas por cierre de tipo resorte. Por ejemplo, la junta 20 de estanqueidad comprende una o más características 22a accionadas por cierre de tipo ranurado y al menos una característica 22c accionada por cierre de seguimiento de leva. La figura 10 ilustra una realización que tiene cinco características 22a accionadas por cierre de tipo ranurado y una característica 22c accionada por cierre de seguimiento de leva; sin embargo, esto por supuesto es simplemente un ejemplo. En esta implementación, la junta 20 de estanqueidad generalmente puede funcionar como se ha descrito anteriormente; sin embargo, en lugar de que los resortes 122 contrarroten la junta 20 de estanqueidad con respecto al faldón 16 (y las levas 26 del faldón), las porciones 1116a y 116b de canal del seguidor 132 de leva actúan como un resorte para devolver elásticamente la junta 20 de estanqueidad a su estado pretensado (p. ej., después de una liberación de presión de vacío, como se ha explicado anteriormente).
Las figuras 11 y 12 ilustran otra realización de una característica accionada por cierre; aquí, números similares denotan características y elementos similares. Aquí, las características 22b' accionadas por cierre de tipo resorte incluyen resortes 122' que tienen un cuerpo 148 que se extiende radialmente hacia fuera. El cuerpo 148 comprende una pluralidad 146 de dedos que se abren en abanico hacia fuera desde la porción 116 de canal en diferentes direcciones y se inclinan hacia esta posición. Por ejemplo, al menos un dedo 146 puede extenderse parcialmente circunferencialmente hacia el primer extremo 112 y al menos un dedo 146 puede extenderse parcialmente circunferencialmente hacia el segundo extremo 114. Al igual que los resortes 122 descritos anteriormente, los resortes 122' pueden colapsarse hacia dentro bajo la fuerza de compresión (figura 12) y flexionarse elásticamente hacia atrás a esta posición en forma de abanico cuando se elimina la fuerza (figura 11 nuevamente). La realización ilustrada tiene tres dedos 146; sin embargo, también son posibles otras implementaciones.
La figura 13 ilustra otra realización de la característica (22c” ) accionada por cierre de tipo seguidor de leva, que se muestra en la segunda posición o posición accionada. Aquí, una parte flexible o ballesta 134 (que se muestra deformada) se extiende circunferencialmente entre el primer extremo 112 y una rampa 136” que define una trayectoria o pasaje 140” de liberación de vacío (p. ej., se puede usar la parte flexible 134 en lugar de la parte 116a de canal). Cuando la característica 22c” accionada por cierre de tipo seguidor de leva no está activada (es decir, en la primera posición), la leva 26 está ubicada en el canal 116b' (como se ha expuesto anteriormente con respecto a la característica 22c); sin embargo, como se muestra en la figura 13, cuando la característica 22c” es accionada por la leva 26, la leva 26 sube por la rampa 136” y acciona la característica 22c” radialmente hacia dentro, lo que permite una comunicación fluida entre el interior (I) del recipiente 12 y del exterior del mismo por el pasaje 140” .
En la figura 14, se muestra otra realización del seguidor de leva. Aquí, una rampa bulbosa 136” ' está acoplada a los extremos primero y segundo 112, 144 mediante porciones 116a” , 116b” de canal, respectivamente. El espacio entre la rampa 136m y el segundo extremo 114 puede aproximarse a la longitud (L1) de las características 22a accionadas por cierre. Por lo tanto, en operación, esta configuración puede funcionar de manera similar a la rampa que se muestra en la figura 2.
El recipiente 12 y/o la base 18 descritos en este documento pueden ser de una sola pieza de construcción formada integralmente y pueden fabricarse según uno o más procesos de fabricación de vidrio. (La expresión “construcción formada integralmente” no excluye las construcciones de vidrio en capas moldeadas integralmente de una pieza del tipo descrito, por ejemplo, en la patente estadounidense 4.740.401, o las botellas de vidrio de una pieza a las que se agrega otra estructura después de la operación de formación de botellas). En una realización, el recipiente 12 puede fabricarse en operaciones de fabricación de recipientes de vidrio de prensado y soplado o soplado y soplado.
En producción, y hablando en general, la fabricación típica de envases de vidrio incluye un “extremo caliente” y un “extremo frío” . El extremo caliente puede incluir uno o más hornos de fundición de vidrio para producir una fusión de vidrio, una o más máquinas formadoras para convertir la fusión de vidrio en recipientes 12 de vidrio y uno o más aplicadores para aplicar un recubrimiento de extremo caliente a los recipientes 12 de vidrio. El “extremo caliente” también puede incluir un horno de recocido, o al menos una parte inicial del horno de recocido, para recocer los recipientes de vidrio en él. A través del horno de recocido, la temperatura se puede bajar gradualmente hasta una parte aguas abajo, un extremo frío o una salida del templador. El “extremo frío” puede incluir una parte de extremo del horno de recocido, aplicadores para aplicar uno o más revestimientos de extremo frío a los recipientes de vidrio aguas abajo del horno de recocido, equipo de inspección para inspeccionar los recipientes y máquinas de empaquetado para empaquetar los envases. De este modo, un recubrimiento en el extremo caliente es un recubrimiento aplicado en el extremo caliente del proceso de fabricación del recipiente de vidrio, y un recubrimiento en el extremo frío es un recubrimiento aplicado en el extremo frío del proceso de fabricación del recipiente de vidrio.
Junto con la descripción anterior, el recipiente 12 puede producirse mediante el siguiente proceso de fabricación de recipientes de vidrio, que puede incluir o no todas las etapas descritas o procesarse secuencialmente o procesarse en la secuencia particular expuesta, y el proceso de fabricación actualmente descrito y los métodos de marcado abarcan cualquier secuenciación, superposición o procesamiento paralelo de dichas etapas.
En primer lugar, se puede fundir un lote de materiales formadores de vidrio. Por ejemplo, un horno de fusión puede incluir un tanque con fundidores para fundir sílice de sosa y cal para producir vidrio fundido. Posteriormente, el vidrio fundido puede fluir desde el tanque, a través de una garganta, y hacia un refinador en el extremo aguas abajo del horno donde se puede acondicionar el vidrio fundido. Desde el horno, el vidrio fundido puede dirigirse hacia un antecrisol aguas abajo que puede incluir una zona de enfriamiento, una zona de acondicionamiento y un extremo aguas abajo en comunicación con un alimentador de gota. El alimentador puede medir gotas de vidrio y entregarlas a una operación de formación de recipientes de vidrio.
A continuación, las gotas de vidrio pueden transformarse en recipientes, por ejemplo, mediante máquinas de formación, que pueden incluir máquinas de sección individual de “prensado y soplado” o “ soplado y soplado” , o cualquier otro equipo de formación adecuado. Los moldes de pieza en bruto pueden recibir las gotas de vidrio del alimentador y formar parisones o piezas en bruto, que pueden estar a una temperatura, por ejemplo, del orden de 900­ 1100 0C. Los moldes de soplado pueden recibir las piezas en bruto de los moldes de piezas en bruto y convertirlas en recipientes 12 de vidrio, que pueden estar a una temperatura, por ejemplo, del orden de 700-900 °C. El equipo de manipulación de materiales puede retirar los recipientes de vidrio de las máquinas formadoras y colocar los envases 12 en cintas transportadoras o similares.
Además, los recipientes de vidrio formados pueden recocerse, por ejemplo, mediante un horno de recocido. En una entrada, extremo caliente o parte aguas arriba del horno de recocido, la temperatura en el mismo puede ser, por ejemplo, del orden de 500-700 °C. Durante este período de tiempo, uno o más de los revestimientos pueden aplicarse o no al cuello 36 y al menos a una parte de la superficie exterior del recipiente 12. A través del horno de recocido, la temperatura se puede bajar gradualmente hasta una parte aguas abajo, un extremo frío o una salida del horno de recocido, hasta una temperatura en el mismo, por ejemplo, del orden de 65-130 °C.
Por lo tanto, se ha dado a conocer un envase que satisface completamente uno o más de los objetos y propósitos expuestos anteriormente. La divulgación se ha presentado junto con una realización ilustrativa, y se han expuesto modificaciones y variaciones. Otras modificaciones y variaciones se les ocurrirán fácilmente a los expertos en la técnica en vista de la exposición anterior.

Claims (3)

REIVINDICACIONES
1. Un envase, que comprende:
un recipiente (12) de vidrio, que incluye:
una base (30);
un cuerpo (32) que se extiende axialmente desde la base; y
un acabado (38) de cuello que se extiende desde el cuerpo, teniendo el acabado de cuello una superficie (40) de estanqueidad axial, en donde al menos una porción de la superficie de estanqueidad axial se extiende tanto axialmente hacia la base como radialmente hacia fuera, y un conjunto (14) de cierre que incluye
un faldón (16), una tapa (18) y
una junta (20) de estanqueidad para estancar el contenido del recipiente (12) bajo presión de vacío, en donde la tapa (18) tiene una parte inferior (50) sobre la cual se extiende una superficie (58) de estanqueidad circunferencial radialmente hacia dentro con respecto a un borde (53), y radialmente hacia fuera de una región central (60) de la tapa (18),
caracterizado por que la superficie (58) de estanqueidad de la tapa (18) tiene un bisel o cuña circunferencial (55) que se extiende más axialmente alejándose de un lado superior (48) de la tapa (18) en una porción (58a) radialmente hacia dentro de la superficie (58) de estanqueidad que en una porción (58b) radialmente hacia fuera. 2.
2. El envase de la reivindicación 1,
en donde la junta (20) de estanqueidad comprende un anillo (86) de estanqueidad, y el anillo (86) de estanqueidad está adaptado para rodear una región interior (91) del recipiente (12) de vidrio próxima a la superficie (40) de estanqueidad axial cuando la tapa (18) está acoplada al recipiente (12) de vidrio que tiene la junta (20) de estanqueidad entre medias.
3. El envase de la reivindicación 2,
en donde una forma de sección transversal del anillo (86) de estanqueidad tiene un cuerpo (84) dimensionado para quedar apretado entre las superficies (40, 58) de estanqueidad del recipiente (12) y la tapa (18), respectivamente, es decir, en forma de T, que tiene una cabeza (85) que se extiende radialmente hacia dentro desde el cuerpo (84) del anillo (86) de estanqueidad y formado para rodear las regiones interiores (89, 91) de la tapa (18) y el recipiente (12), respectivamente.
ES20191569T 2015-09-16 2016-08-17 Recipiente con un cierre de junta de estanqueidad de liberación de vacío Active ES2950163T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14/856,022 US10351309B2 (en) 2015-09-16 2015-09-16 Vacuum release seal for a closure and container package

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2950163T3 true ES2950163T3 (es) 2023-10-05

Family

ID=56799620

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20191569T Active ES2950163T3 (es) 2015-09-16 2016-08-17 Recipiente con un cierre de junta de estanqueidad de liberación de vacío
ES16756917T Active ES2858580T3 (es) 2015-09-16 2016-08-17 Sello de liberación de vacío para un cierre y envase de recipiente

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16756917T Active ES2858580T3 (es) 2015-09-16 2016-08-17 Sello de liberación de vacío para un cierre y envase de recipiente

Country Status (5)

Country Link
US (2) US10351309B2 (es)
EP (3) EP3350092B1 (es)
AR (1) AR105970A1 (es)
ES (2) ES2950163T3 (es)
WO (1) WO2017048443A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10351309B2 (en) 2015-09-16 2019-07-16 Owens-Brockway Glass Container Inc. Vacuum release seal for a closure and container package
US11499637B2 (en) * 2018-09-11 2022-11-15 Caterpillar Inc. Lip seal
JP7203570B2 (ja) * 2018-10-31 2023-01-13 大和製罐株式会社 キャップ
EP4165261A1 (en) * 2020-08-20 2023-04-19 Zodiac Pool Systems LLC Locking mechanisms for vessels for swimming pool and spa equipment
US20220177204A1 (en) * 2020-12-09 2022-06-09 Sifu Llc Container Assembly

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2244316A (en) 1939-10-06 1941-06-03 Owens Illinois Glass Co Jar closure
FR1122373A (fr) * 1956-03-14 1956-09-05 Perfectionnements aux dispositifs de bouchage de récipients
US3052478A (en) 1959-09-16 1962-09-04 Prec Associates Inc Sealing ring
US3227302A (en) 1963-04-15 1966-01-04 Grace W R & Co Strip sealing gaskets for containers
IT1007292B (it) 1974-02-08 1976-10-30 Fidenza Vetraria Spa Coperchio a chiusura ermetica per contenitori
US4093094A (en) * 1977-03-28 1978-06-06 Owens-Illinois, Inc. Home canning system
US4190259A (en) 1978-09-08 1980-02-26 Microdot Mfg., Inc. Single apex two element fluid pressure seal assembly
EP0082319B1 (de) * 1981-12-15 1986-10-15 J. Weck GmbH & Co. Verschlussanordnung für Einkochglas
DE3345619A1 (de) * 1983-12-16 1985-06-20 Günter 7519 Eppingen Grittmann Spundlochverschluss fuer dosen
US4740401A (en) 1987-02-02 1988-04-26 Owens-Illinois Glass Container Inc. Forming laminated glass containers from a composite encapsulated gob of molten glass
US5062538A (en) * 1989-09-01 1991-11-05 Anchor Hocking Packaging Company Package with pressure venting closure accepting different types of insert disks for different food products
JP2943048B2 (ja) * 1994-08-06 1999-08-30 日本山村硝子株式会社 合成樹脂製ピルファープルーフキャップ
US6276543B1 (en) 1999-05-19 2001-08-21 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Vented composite closure
US7004341B2 (en) 2002-01-07 2006-02-28 Crown Cork & Seal Technologies, Corporation Tamper evident composite closure with threadless securement
US6662958B2 (en) 2002-01-31 2003-12-16 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Composite closure having disk tightening feature
EP1534599A1 (en) 2002-06-26 2005-06-01 Dayton Systems Group, Inc. Container and closure
GB2413087A (en) 2004-04-13 2005-10-19 Stephen Michael Smith Bottle assembly with a vent device
US20080073310A1 (en) * 2006-09-06 2008-03-27 Horton Thomas C Closure system
US8464882B2 (en) * 2010-08-10 2013-06-18 Tamir Tirosh Container and venting mechanism assembly
US9051088B2 (en) 2013-03-15 2015-06-09 Owens-Brockway Glass Container Inc. Vacuum release seal for a closure and container package
US9315306B2 (en) * 2013-11-01 2016-04-19 Silgan White Cap LLC Composite closure
US10351309B2 (en) 2015-09-16 2019-07-16 Owens-Brockway Glass Container Inc. Vacuum release seal for a closure and container package

Also Published As

Publication number Publication date
EP4234429A2 (en) 2023-08-30
WO2017048443A1 (en) 2017-03-23
EP3350092A1 (en) 2018-07-25
US20170073124A1 (en) 2017-03-16
US11117715B2 (en) 2021-09-14
US10351309B2 (en) 2019-07-16
EP4234429A3 (en) 2023-09-20
EP3763633B1 (en) 2023-05-31
EP3763633A1 (en) 2021-01-13
ES2858580T3 (es) 2021-09-30
AR105970A1 (es) 2017-11-29
US20190276191A1 (en) 2019-09-12
EP3350092B1 (en) 2020-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2950163T3 (es) Recipiente con un cierre de junta de estanqueidad de liberación de vacío
CN104271455B (zh) 带有可拧开的闭合件的容器
US10800581B2 (en) Stopper for containers
ES2828731T3 (es) Conjunto de cierre para una botella, botella asociada y procedimiento de montaje
CN104284840B (zh) 金属容器
ES2632061T3 (es) Recipiente, cierre y envase
ES2655938T3 (es) Latas metálicas con tapas pelables
US20140319158A1 (en) Container Insulator
AU2018247354B2 (en) Seal ring for foil-sealing a container
TWI738727B (zh) 容器用閉合構件
CN109476396A (zh) 具有形成在密封化合物中的肋的容器闭合件
WO2014145569A1 (en) Container closure
ES2750802T3 (es) Anillo de estanqueidad para sellar un contenedor
CN103167992B (zh) 分配盖
JP6671279B2 (ja) 樹脂製キャップ
WO2013023742A2 (en) Closing device for a container and method for manufacturing such a closing device
TWI648205B (zh) 樹脂製蓋子
US816513A (en) Closure for sealing bottles or similar articles.
WO2018078497A1 (en) Sealing insert