ES2949262T3 - Sustrato para su uso eficiente en higienización y desinfección - Google Patents

Sustrato para su uso eficiente en higienización y desinfección Download PDF

Info

Publication number
ES2949262T3
ES2949262T3 ES18719621T ES18719621T ES2949262T3 ES 2949262 T3 ES2949262 T3 ES 2949262T3 ES 18719621 T ES18719621 T ES 18719621T ES 18719621 T ES18719621 T ES 18719621T ES 2949262 T3 ES2949262 T3 ES 2949262T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
poly
nonwoven material
wipes
nonwoven
solution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18719621T
Other languages
English (en)
Inventor
Rui Ferreira
Muralidhar Lalagiri
Avinav G Nandgaonkar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Suominen Oyj
Original Assignee
Suominen Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Suominen Oyj filed Critical Suominen Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2949262T3 publication Critical patent/ES2949262T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/04Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres having existing or potential cohesive properties, e.g. natural fibres, prestretched or fibrillated artificial fibres
    • D04H1/26Wood pulp
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/34Shaped forms, e.g. sheets, not provided for in any other sub-group of this main group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing solids as carriers or diluents
    • A01N25/10Macromolecular compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/12Powders or granules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N33/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic nitrogen compounds
    • A01N33/02Amines; Quaternary ammonium compounds
    • A01N33/12Quaternary ammonium compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • A01N59/16Heavy metals; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L13/00Implements for cleaning floors, carpets, furniture, walls, or wall coverings
    • A47L13/10Scrubbing; Scouring; Cleaning; Polishing
    • A47L13/16Cloths; Pads; Sponges
    • A47L13/17Cloths; Pads; Sponges containing cleaning agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • A61K8/416Quaternary ammonium compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/18Liquid substances or solutions comprising solids or dissolved gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/005Antimicrobial preparations
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/04Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres having existing or potential cohesive properties, e.g. natural fibres, prestretched or fibrillated artificial fibres
    • D04H1/28Regenerated cellulose series
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/14Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
    • D21H21/36Biocidal agents, e.g. fungicidal, bactericidal, insecticidal agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N2300/00Combinations or mixtures of active ingredients covered by classes A01N27/00 - A01N65/48 with other active or formulation relevant ingredients, e.g. specific carrier materials or surfactants, covered by classes A01N25/00 - A01N65/48

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Cleaning Implements For Floors, Carpets, Furniture, Walls, And The Like (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a la modificación de la superficie de un sustrato no tejido que contiene celulosa y que porta un compuesto de amonio cuaternario. Se proporciona un material para una toallita desinfectante no tejida, cuyo material incluye un sustrato no tejido que comprende celulosa y fibras sintéticas y una combinación de poli(vinilamina) y poli(amidaamina-epiclorhidrina). Además, se proporciona un método para preparar un material para una toallita desinfectante no tejida, comprendiendo el método tratar un sustrato no tejido que comprende celulosa con poli(vinilamina) y poli(amidaamina-epiclorhidrina). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sustrato para su uso eficiente en higienización y desinfección
Antecedentes de la invención
Un área importante de aplicación para los materiales textiles no tejidos es en el campo de materiales de limpieza, también conocidos como “toallitas” o “paños húmedos”. Las toallitas se usan para un gran número de propósitos en entornos de limpieza industrial, doméstica, institucional y personal. Dentro de estas aplicaciones, un requisito habitual es que la toallita sea absorbente al agua y a las disoluciones acuosas, o a determinados disolventes en el caso de toallitas industriales. A menudo, las toallitas se venden y envasan en un estado previamente humedecido como “toallitas húmedas”. Las toallitas desinfectantes no tejidas están compuestas principalmente por fibras celulósicas cargadas negativamente, tales como fibras de pulpa de madera y viscosa, y comprenden un desinfectante líquido. Tales toallitas se usan para una amplia variedad de aplicaciones, tanto para desinfección de superficies como de la piel. A menudo, un problema con estos productos es el suministro deficiente de desinfectante debido al hecho de que las fibras celulósicas se unen a y retienen el componente activo en la disolución desinfectante. A menudo, la disolución de desinfección con la que se impregnan las toallitas es una disolución desinfectante cargada positivamente que comprende normalmente compuestos de amonio cuaternario. Durante el uso, la toallita se ve comprometida ya que la disolución desinfectante está unida a las fibras no tejidas mediante interacciones electrostáticas. La disolución desinfectante no se libera necesariamente por completo para descontaminar las superficies que está limpiándose. Hasta el 50 % o más de la disolución desinfectante puede permanecer unida al sustrato no tejido, que podría estar por debajo del nivel de quat (compuesto de amonio cuaternario) requerido para los propósitos de desinfección.
Las soluciones previas desarrolladas para ayudar en la liberación de compuestos de amonio cuaternario a partir de la toallita no tejida incluyen el uso de aglutinantes cargados iónicamente en combinación con o sin tensioactivos. Las soluciones recientes incluyen el pretratamiento de las toallitas no tejidas a base de celulosa con formulaciones de tres componentes compuestas por un tensioactivo no iónico combinado con pequeños compuestos cuaternarios, tales como cloruro de tetrametilamonio, y un compuesto de electrolito, tal como poli(óxido de etileno).
En la patente estadounidense 8.486.427 se da a conocer una toallita antimicrobiana formada a partir de fibras que tienen una carga de superficie negativa (por ejemplo, fibras de celulosa), teniendo dicha toallita una disolución germicida acuosa aplicada que normalmente contiene compuestos de amonio cuaternario. La toallita contiene un recubrimiento polimérico que comprende agente de liberación de poli(amida-amina) de alto peso. El agente de liberación puede adherirse a la toallita, ocupando los sitios de unión e impidiendo que el agente antimicrobiano se adhiera a los mismos.
En la solicitud de patente estadounidense US 2016/0249606 se da a conocer una toallita que incluye al menos una capa no tejida, al menos una capa de pulpa y un aditivo catiónico. Las capas pueden hidroentrelazarse, y el aditivo catiónico puede comprender un polímero catiónico, por ejemplo, una poliamina. El aditivo catiónico impide que el compuesto de amonio cuaternario se una iónicamente a la toallita.
En la publicación de solicitud de patente internacional WO1998006260A1, se dan a conocer partículas e iones a base de plata para su uso en composiciones antimicrobianas.
Las soluciones de la técnica anterior presentan determinados inconvenientes. Las soluciones basadas en materiales no tejidos que contienen aglutinantes cargados iónicamente para repeler los desinfectantes de amonio cuaternario tienen un impacto negativo sobre el rendimiento general de la toallita no tejida al disminuir su capacidad de absorción y alterar de manera adversa las propiedades mecánicas que contribuyen al frotado y la limpieza de superficies duras. En particular, al aumentar la rigidez del sustrato no tejido y debido a su comportamiento de formación de película, los sustratos tratados con aglutinante tienden a rayarse durante el procedimiento de limpieza de superficies duras y no distribuyen de manera uniforme la disolución desinfectante. Las soluciones basadas en el pretratamiento de la toallita desinfectante celulósica con un tensioactivo no iónico en combinación con un electrolito y un compuesto cuaternario adicional tienden a ser caras en cuanto a la composición de material y no se prestan fácilmente a aplicaciones industriales. Además, los tensioactivos no iónicos pueden inhibir la función desinfectante general de los compuestos de amonio cuaternario al inducir la formación de micelas del compuesto cuaternario y, por tanto, hacer que no esté completamente disponible para la desinfección de la superficie objetivo.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar una solución que no tenga un impacto negativo sobre las propiedades de absorción, limpieza, frotado y captación de suciedad de una toallita desinfectante, al tiempo que proporcione una liberación uniforme y completa del compuesto de amonio cuaternario desinfectante asociado con la toallita. Un objetivo adicional de la invención es proporcionar una solución que no sea propensa a la alteración y/o pérdida de la eficiencia a lo largo del tiempo, especialmente porque las toallitas desinfectantes se almacenan normalmente húmedas con la disolución desinfectante durante hasta un año.
Además, se investigaron las propiedades antimicrobianas/desinfectantes de los materiales según la invención usando nanopartículas de plata.
Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar una solución rentable en cuanto a materias primas y métodos de aplicación industrial.
Sumario de la invención
La presente invención se basa en modificar la superficie de un sustrato no tejido que contiene celulosa que porta un compuesto de amonio cuaternario, para anular las interacciones electrostáticas entre el compuesto de amonio cuaternario cargado positivamente (catiónico) y las fibras de celulosa cargadas negativamente (aniónicas). Más específicamente, un hidrogel compuesto por poli(vinilamina) (PVAm), un polímero débilmente catiónico que porta grupos amina primaria en la estructura principal de polímero, y poli(amida-amina-epiclorhidrina) (PAE o pAa E), una resina soluble en agua con grupos 3-hidroxi-azetidio de cuatro miembros reactivos en una estructura principal de poli(amida-amina), se aplica al material no tejido que contiene celulosa. PAE también se considera débilmente catiónica.
Según un primer aspecto de la presente invención, se proporciona un material para una toallita desinfectante no tejida, material que incluye un sustrato no tejido que comprende celulosa y fibras sintéticas y una combinación de poli(vinilamina) y poli(amida-amina-epiclorhidrina), tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Debido a la reactividad de los grupos amina primaria de PVAm, las mezclas de PVAm con PAE dan como resultado un hidrogel reticulado con estructura de red tridimensional covalente por medio de una reacción de acoplamiento por apertura de anillo a temperatura ambiente. Al tener PVAm en exceso con respecto a PAE, el hidrogel reticulado con estructura de red tridimensional se adsorbe adicionalmente sobre las fibras de celulosa, además de mantenerse firmemente en su lugar por el entrelazamiento con las fibras de celulosa que tienen un grado de hidroentrelazamiento muy alto con el material no tejido hilado de polipropileno de base. La absorción se induce por los enlaces de hidrógeno entre los grupos hidroxilo y los grupos amina primaria, lo que da como resultado un tratamiento de superficie robusto y permanente. El tratamiento de superficie robusto garantiza que el tratamiento se mantiene durante un largo periodo de tiempo, incluso si el material se usa para múltiples usos de higienización y desinfección bajo alta carga mecánica tal como frotado y limpieza o se coloca en disolución de quat durante un periodo de tiempo prolongado.
Según un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un método para preparar un material para una toallita desinfectante no tejida, comprendiendo el método tratar un sustrato no tejido que comprende celulosa con poli(vinilamina) y poli(amida-amina-epiclorhidrina), tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Los polímeros pueden aplicarse mediante medios industriales convencionales tales como inmersión y estrujado, rociado, recubrimiento con espuma u otros procedimientos de recubrimiento convencionales.
Definiciones
Sustrato no tejido: el sustrato no tejido al que se hace referencia en el presente documento puede ser un material compuesto formado por fibras de celulosa, como la pulpa de madera, fibras naturales o artificiales y filamentos sintéticos continuos que se entrelazan mediante diferentes procedimientos tales como deposición en húmedo, hidroligado, punzonado, tricotado y diversos procedimientos de bandas interpuestas. Los filamentos sintéticos continuos se fabrican mediante procedimientos tales como unión por hilatura, soplado en fusión, o una combinación de ambos (SMS).
Pulpa de madera: para los propósitos de la presente invención, el término pulpa de madera se refiere a fibras de celulosa naturales que se derivan de la madera.
Fibras naturales: para los propósitos de la presente invención, las fibras naturales incluyen, pero no se limitan a, algodón, cáñamo, lino, lino, bambú, sisal, yute y kapok.
Fibras artificiales: para los propósitos de la presente invención, el término fibras artificiales se refiere a fibras a base de celulosa que se han sometido a un procedimiento de disolución y regeneración. Ejemplos son viscosa y lyocell.
Filamentos sintéticos: el término “filamentos sintéticos”, tal como se usa en el presente documento, se refiere a productos formados mediante la polimerización de monómeros. Los ejemplos incluyen, pero sin limitarse a, polipropileno, poliéster, polietileno, poli(ácido láctico) y/o copolímeros de los mismos.
El procedimiento de hidroentrelazamiento al que se hace referencia en la presente descripción se refiere a intercalar, disponer y unir mecánicamente las fibras usando chorros de agua a alta presión.
La descripción de las características esenciales de la invención no excluye el uso de materiales adicionales para mejorar el rendimiento de la invención. Estos materiales pueden ser catalizadores, pigmentos, desligadores, estabilizadores, promotores de flujo, etc.
Breve descripción de la figura
La figura 1 es una ilustración esquemática de los enlaces de red tridimensional entre poli(vinilamina) y poli(amida-amina-epiclorhidrina) alrededor de la fibra celulósica.
Descripción detallada
Se forma previamente una banda no tejida, preferiblemente mediante un procedimiento de hidroentrelazamiento. Según la invención, la banda no tejida se dota de una red cargada catiónica formada por los dos polímeros poli(vinilamina) (PVAm)
Figure imgf000004_0001
y poli(amida-amina-epiclorhidrina) (PAE)
Figure imgf000004_0002
que son ambos catiónicos en cuanto a carga y solubles en agua. PAE se forma mediante la reacción de una poli(amida-amina) que tiene grupos amina secundaria con epiclorhidrina. Una parte de los grupos amina reaccionan con la epiclorhidrina dando lugar a grupos aminoclorhidrina y azetidinio muy reactivos; otra parte permanece intacta y hace que el producto sea catiónico y soluble.
Los grupos reactivos en PAE pueden reaccionar con la celulosa por un lado y con los grupos amina de PVAm por otro lado. Por tanto, los dos polímeros se reticulan para formar una red tridimensional con las fibras de celulosa en el sustrato. Después de formar la red tridimensional catiónica en su superficie, el sustrato puede absorber y liberar de manera eficiente iones cuaternarios cargados positivamente. La superficie de sustrato deja de neutralizar la carga en los compuestos cuaternarios y ayuda en la liberación eficiente de compuestos cuaternarios para aplicaciones de higienización y desinfección. La red tridimensional ayudará no neutralizando los iones cuaternarios positivos y también ayudará a repeler los iones catiónicos, lo que da como resultado una mejor liberación de compuestos cuaternarios para aplicaciones de higienización y desinfección. No hay ningún cambio significativo en las propiedades físicas de la banda no tejida.
El material textil no tejido que forma el sustrato puede ser un producto mediante deposición en húmedo o hidroligado.
Los compuestos de amonio cuaternario preferidos incluyen, pero no se limitan a, cloruro de alquildidecildimetilamonio, cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio, cloruro de bencildimetilestearilamonio, cloruro de cetalconio, cetrimida, cloruro de cetilpiridinio, bromuro de cetiltrimetilamonio, cloruro de dialquildimetilamonio, cloruro de dihidrosebodimetilamonio, cloruro de disebodimetilamonio, cloruro de N-alquildimetiletilbencilamonio y cloruro de N-alquildimetilbencilamonio. Ejemplos de otros agentes antimicrobianos útiles son alcoholes, difenil éteres halogenados, compuestos fenólicos, fenoxipropanol, alcohol bencílico y clorhidrato de clorhexidina.
Un método preferido de tratamiento de superficie es mezclar los dos componentes en una disolución acuosa a temperatura ambiente y aplicar al sustrato no tejido mediante una técnica de recubrimiento por inmersión y estrujado, tal como una prensa de encolado, para controlar el nivel de adición, y posteriormente secar el sustrato para eliminar sustancialmente toda el agua. Los dos polímeros se usan a una razón de desde 8:1 hasta 3:1 de PVAm con respecto a PAE. Razones preferibles de PVAm con respecto a PAE son 8:1,4:1 y 3:1.
Según un aspecto adicional de la invención, el complejo de hidrogel de PVAm/PAE puede funcionalizarse adicionalmente con nanopartículas de plata para hacer que el sustrato sea antimicrobiano. También puede lograrse una funcionalización adicional debido a la naturaleza reactiva de los grupos amina primaria.
Un nivel de tratamiento recomendado está en el intervalo del 1 al 2 % del peso añadido en el producto final para optimizar el rendimiento en cuanto a la mejora de liberación de compuestos cuaternarios, la facilidad de aplicación de recubrimiento y la minimización del coste de materias primas. El nivel de tratamiento puede ser de desde el 1 % hasta el 100 % del peso del producto final dependiendo de la aplicación del sustrato.
La figura 1 representa la red tridimensional que comprende los dos polímeros que se reticulan juntos con una pequeña sección de fibra. Cuando la banda no tejida se hace pasar a través de la disolución de polímeros de poli(vinilamina) y poli(amida-amina-epiclorhidrina) que ya estaba en el estado reticulado, la acción de estrujado de la prensa de encolado mejora la impregnación del polímero entre las fibras hidroentrelazadas. Las cadenas poliméricas de poli(vinilamina) y poli(amida-amina-epiclorhidrina) encapsulan la superficie de las fibras y se reticulan tridimensionalmente entre sí debido a la presencia de los grupos amina. La figura muestra sólo una pequeña porción de la banda con fines de claridad. Sin embargo, la banda no tejida se cubre completamente y entrelaza con las cadenas de poli(vinilamina) y poli(amida-amina-epiclorhidrina), que no se lixivian ni siquiera después de almacenar la banda no tejida en disolución de quat durante 8 horas.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos no limitativos ilustran adicionalmente la invención.
Ejemplo 1
Se eligió un sustrato no tejido de 70 gsm no tratado que se preparó mediante el hidroentrelazamiento de material no tejido hilado de polipropileno de 17 gsm de Avgol y pulpa de madera de 53 gsm - pulpa de madera blanda blanqueada del norte Grande Prairie (ECF - libre de cloro elemental) de Weyerhaeuser. Se trató el sustrato no tratado con Kymene™ (Solenis) y Lupamin® 9095 (BASF) en una razón de 1:4. Se sometieron a una prensa de encolado las toallitas preparadas a partir del sustrato tratado con una disolución de Lupamin® (50 ml), Kymene™ (13 ml), agua (1032 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (5 ml). Luego se secaron las toallitas tratadas usando una placa caliente a 105 °C. Luego se sometieron a ensayo tanto las toallitas tratadas como las no tratadas para determinar la eficiencia de liberación de quat. Se preparó una disolución de quat de control de 800 ppm y se añadió 4 veces el peso de las toallitas no tratadas y tratadas secas. Luego se tituló la eficiencia de liberación de quat después de 48 horas estrujando 10 ml de disolución de quat a partir de las toallitas no tratadas y tratadas. Tal como se muestra en la tabla 1, la toallita tratada mostró una eficiencia de liberación de quat del 100 % después de 48 horas en comparación con la toallita no tratada que sólo mostró una eficiencia de liberación de quat del 21 %. Este resultado demuestra que este tratamiento puede impedir el agotamiento de quat durante un periodo de tiempo al tiempo que mantiene un nivel de quat suficiente para resultados desinfectantes eficientes.
Tabla 1
Figure imgf000005_0001
Ejemplo 2
En el ejemplo 2, se prepararon toallitas de 70 gsm (no tratadas) a partir de un sustrato preparado mediante tecnología de deposición en húmedo usando material no tejido hilado de polipropileno de 17 gsm de Avgol y pulpa de madera de 53 gsm - pulpa de madera blanda blanqueada del norte Grande Prairie (ECF - libre de cloro elemental) de Weyerhaeuser. Se trató la toallita no tratada con Kymene™ (de Solenis) y Lupamin® 9095 (de BASF) en una razón de 1:8. Se sometieron a una prensa de encolado las toallitas con una disolución de Lupamin® (100 ml), Kymene™ (13 ml), agua (982 ml), con y sin 5,5 ml de pigmento azul (de Polysperse Corporation), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (5 ml). Luego se secaron las toallitas usando una placa caliente a 105 °C. Luego se sometieron a ensayo todas las toallitas tratadas, tratadas con color y no tratadas para determinar la eficiencia de liberación de quat. Se preparó una disolución de quat de control de 800 ppm y se añadió 4 veces el peso de las toallitas no tratadas, tratadas y tratadas con color secas. Luego se tituló la eficiencia de liberación de quat después de 48 horas estrujando 10 ml de disolución de quat a partir de las toallitas no tratadas, tratadas y tratadas con color. Tal como se muestra en la tabla 2, tanto las toallitas tratadas como las tratadas con color mostraron una eficiencia de liberación de quat del 100 % después de 48 horas en comparación con la toallita no tratada que sólo mostró una eficiencia de liberación de quat del 21 %. El resultado demuestra que este tratamiento puede impedir el agotamiento de quat durante un periodo de tiempo al tiempo que mantiene un nivel de quat suficiente para resultados desinfectantes eficientes.
Tabla 2
Figure imgf000006_0002
Ejemplo 3
En el ejemplo 3, se prepararon toallitas de 70 gsm (no tratadas) a partir de un sustrato preparado mediante tecnología de deposición en húmedo usando material no tejido hilado de polipropileno de 17 gsm de Avgol y pulpa de madera de 53 gsm - pulpa de madera blanda blanqueada del norte Grande Prairie (ECF - libre de cloro elemental) de Weyerhaeuser. Se sometieron a una prensa de encolado las toallitas no tratadas a diferentes concentraciones de polímero usando Kymene™ (de Solenis) y Lupamin® 9095 (de BASF) en una razón de 1:3. El pH de la disolución de tratamiento se mantuvo a pH 10 mediante la adición de disolución de NaOH al 25 %. Tratada A (10 %) - Se sometió a una prensa de encolado la toallita con una disolución de Lupamin® (75 ml), Kymene™ (25 ml), agua (900 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (5 ml).
Tratada B (20 %) - Se sometió a una prensa de encolado la toallita con una disolución de Lupamin® (150 ml), Kymene™ (50 ml), agua (800 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (7 ml).
Tratada C (30 %) - Se sometió a una prensa de encolado la toallita con una disolución de Lupamin® (225 ml), Kymene™ (75 ml), agua (700 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (12 ml).
Luego se secaron las toallitas usando una placa caliente a 105 °C. Todas las toallitas tratadas y no tratadas se sometieron a ensayo para determinar la eficiencia de liberación de quat. Se preparó una disolución de quat de control de 550 ppm y se sometió a ensayo con las diferentes toallitas tratadas y no tratadas. Se colocaron 2 toallitas que pesaban aproximadamente 28 g de cada toallita no tratada y tratada en 2 litros de disolución de quat. Después de 15 min y 16 h, se extrajeron las toallitas de la disolución de quat y se estrujó el exceso de disolución a partir de las toallitas. Luego se estrujaron nuevamente las toallitas para obtener la disolución extraída (10 ml) en el recipiente de titulación para determinar la eficiencia de liberación de quat. Después de 16 h, también se sometieron a ensayo las toallitas para determinar el agotamiento de quat en el vaso de precipitados debido a las toallitas. Tal como se muestra en la tabla 3, la toallita no tratada sólo mostró una eficiencia de liberación de quat del 40 % en comparación con las toallitas tratadas que estaban por encima del 90 % después de 15 min. Todas las toallitas tratadas mostraron una eficiencia de liberación de quat del 100 % después de 16 h, mientras que la toallita no tratada sólo mostró una eficiencia de liberación de quat del 45 %. El porcentaje del nivel de quat en el vaso de precipitados cargado con toallitas tratadas después de 16 h no mostró ninguna disminución en el nivel de quat en comparación con la toallita no tratada.
Tabla 3
Figure imgf000006_0001
Figure imgf000007_0001
Ejemplo 4
En el ejemplo 4, se prepararon toallitas de 70 gsm (no tratadas) a partir de un sustrato preparado mediante tecnología de deposición en húmedo usando material no tejido hilado de polipropileno de 17 gsm de Avgol y pulpa de madera de 53 gsm - pulpa de madera blanda blanqueada del norte Grande Prairie (ECF - libre de cloro elemental) de Weyerhaeuser. Se sometieron a una prensa de encolado las toallitas no tratadas a las siguientes diferentes concentraciones de polímeros con Kymene™ (de Solenis) y Lupamin® 9095 (de BASF) en una razón de 1:3. El pH de la disolución de tratamiento se mantuvo a pH 10 mediante la adición de disolución de NaOH al 25 %.
Tratada A (10 %) - Se sometió a una prensa de encolado la toallita con una disolución de Lupamin® (75 ml), Kymene™ (25 ml), agua (900 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (5 ml).
Tratada B (20 %) - Se sometió a una prensa de encolado la toallita con una disolución de Lupamin® (150 ml), Kymene™ (50 ml), agua (800 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (7 ml).
Tratada C (30 %) - Se sometió a una prensa de encolado la toallita con una disolución de Lupamin® (225 ml), Kymene™ (75 ml), agua (700 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (12 ml).
Luego se secaron las toallitas usando una placa caliente a 105 °C. Se sometieron a ensayo todas las toallitas tratadas y no tratadas para determinar la eficiencia de liberación de quat. Se prepararon disoluciones de quat de 3320 ppm a 3440 ppm y se sometieron a ensayo con diferentes toallitas tratadas y no tratadas. Estas disoluciones de quat se usaron para su aplicación en forma de loción a las toallitas y se añadieron 4 veces el peso de las toallitas tratadas y no tratadas secas. Luego se tituló la eficiencia de liberación de quat después de 72 horas estrujando 10 ml de disolución de quat a partir de las toallitas no tratadas y tratadas. Tal como se muestra en la tabla 4, las toallitas tratadas (B y C) mostraron una eficiencia de liberación de quat del 100 % después de 72 horas en comparación con la toallita no tratada que sólo mostró una eficiencia de liberación de quat del 32-34 %. Este resultado demuestra que este tratamiento puede impedir el agotamiento de quat después de 72 horas al tiempo que mantiene niveles de quat suficientes para resultados desinfectantes eficientes.
Tabla 4
Figure imgf000007_0002
Ejemplo 5
En el ejemplo 5, se prepararon toallitas de 70 gsm (no tratadas) a partir de un sustrato preparado mediante tecnología de deposición en húmedo usando material no tejido hilado de polipropileno de 17 gsm de Avgol y pulpa de madera de 53 gsm - pulpa de madera blanda blanqueada del norte Grande Prairie (ECF - libre de cloro elemental) de Weyerhaeuser. Se sometieron a una prensa de encolado las toallitas no tratadas a concentraciones variables de polímeros con Kymene™ (de Solenis) y Lupamin® 9095 (de BASF) en una razón de 1:3. El pH de la disolución de tratamiento se mantuvo a pH 10 mediante la adición de disolución de NaOH al 25 %. Tratada (20 %) - se sometió a una prensa de encolado la toallita con una disolución de Lupamin® (150 ml), Kymene™ (50 ml), agua (800 ml), y el pH de la disolución se mantuvo a 10 mediante la adición de NaOH al 25 % (7 ml). Luego se secó la toallita tratada usando una placa caliente a 105 °C. Luego se sometieron a ensayo todas las toallitas tratadas y no tratadas para determinar la eficiencia de liberación de quat. Se preparó una disolución de quat de control de 400 ppm y se sometió a ensayo con las diferentes toallitas tratadas y no tratadas. Se colocaron 10 toallitas de cada una, que pesaban aproximadamente 14 g, de las toallitas no tratadas y tratadas en 10 litros de disolución de quat. Después de cada hora durante un periodo de 5 horas en total, se extrajeron 2 toallitas de la disolución de quat y se estrujó el exceso de disolución a partir de las toallitas. Luego se estrujaron nuevamente las toallitas para obtener la disolución extraída (10 ml) en el recipiente de titulación para determinar la eficiencia de liberación de quat. Esas toallitas se mantuvieron aparte y no volvieron a colocarse en la disolución de quat. Al mismo tiempo, después de cada hora, también se sometieron a ensayo las toallitas para determinar el agotamiento de quat en el vaso de precipitados debido a las toallitas. Tal como se muestra en la tabla 5, después de 5 horas, el quat extraído de la toallita tratada fue significativamente mayor que las toallitas no tratadas, manteniendo un nivel de quat suficiente para propósitos de desinfección.
Tabla 5
Figure imgf000008_0001

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Material no tejido para su uso con un agente antimicrobiano, comprendiendo el material no tejido un sustrato fibroso no tejido que comprende fibras celulósicas y filamentos sintéticos continuos, estando dicho sustrato tratado con
- un polímero de poli(vinilamina) PVAm y
- un polímero de poli(amida-amina-epiclorhidrina) PAE, en el que los dos polímeros se usan a una razón de desde 8:1 hasta 3:1 de PVAm con respecto a PAE
formando enlaces covalentes que dan como resultado una estructura de red reticulada tridimensional con dicho sustrato fibroso no tejido,
comprendiendo además el material no tejido un agente antimicrobiano de amonio cuaternario.
2. Material no tejido según la reivindicación 1, en el que los filamentos sintéticos se seleccionan del grupo que consiste en polipropileno, poliéster, poli(ácido láctico), poli(tereftalato de etileno) y vidrio.
3. Material no tejido según la reivindicación 1, en el que las fibras celulósicas se seleccionan del grupo que consiste en pulpa de madera, viscosa, rayón, algodón, cáñamo, yute y lino.
4. Material no tejido según la reivindicación 1, en el que el material no tejido tiene un peso base de 25-120 gsm.
5. Material no tejido según la reivindicación 1, que comprende además nanopartículas de plata.
6. Procedimiento para preparar un material no tejido para su uso con un agente antimicrobiano, comprendiendo el procedimiento tratar un sustrato fibroso no tejido que comprende celulosa con un polímero de poli(vinilamina) y un polímero de poli(amida-amina-epiclorhidrina); y absorber adicionalmente sobre el material no tejido un agente antimicrobiano de amonio cuaternario, en el que los dos polímeros se usan a una razón de desde 8:1 hasta 3:1 de PVAm con respecto a PAE.
ES18719621T 2017-04-05 2018-04-05 Sustrato para su uso eficiente en higienización y desinfección Active ES2949262T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762481715P 2017-04-05 2017-04-05
PCT/FI2018/050244 WO2018185374A1 (en) 2017-04-05 2018-04-05 Substrate for efficient use in sanitizing and disinfecting

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949262T3 true ES2949262T3 (es) 2023-09-27

Family

ID=62044755

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18719621T Active ES2949262T3 (es) 2017-04-05 2018-04-05 Sustrato para su uso eficiente en higienización y desinfección

Country Status (4)

Country Link
US (1) US11944095B2 (es)
EP (1) EP3607121B1 (es)
ES (1) ES2949262T3 (es)
WO (1) WO2018185374A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109594196A (zh) * 2018-11-07 2019-04-09 桐城市鸿江包装有限公司 抗菌型墙布用无纺布的制备方法
EP3910102A1 (en) 2020-05-12 2021-11-17 Glatfelter Gernsbach GmbH Non-woven fabric containing a disinfecting agent and method for producing the same
CN111729653A (zh) * 2020-07-01 2020-10-02 北京理工大学珠海学院 一种多胺化植物纤维基吸附材料及其制备方法和应用
EP4307981A1 (en) * 2021-03-16 2024-01-24 3M Innovative Properties Company A nonwoven decontamination wipe comprising a small diameter fiber

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2263473C (en) 1996-08-16 2003-04-22 Christopher C. Capelli Silver-based antimicrobial compositions
US6559116B1 (en) 1999-09-27 2003-05-06 The Procter & Gamble Company Antimicrobial compositions for hard surfaces
US6667290B2 (en) 2001-09-19 2003-12-23 Jeffrey S. Svendsen Substrate treated with a binder comprising positive or neutral ions
US7287650B2 (en) * 2002-01-31 2007-10-30 Kx Technologies Llc Structures that inhibit microbial growth
US20120135658A1 (en) * 2008-09-30 2012-05-31 General Electric Company Protective article and methods of manufacture thereof
JP5638534B2 (ja) * 2008-11-24 2014-12-10 キンバリー クラーク ワールドワイド インコーポレイテッド 抗菌積層構造体
US20110201534A1 (en) * 2010-02-12 2011-08-18 Jennifer Beth Ponder Benefit compositions comprising polyglycerol esters
US8486427B2 (en) 2011-02-11 2013-07-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wipe for use with a germicidal solution
EP2835419A1 (en) * 2013-08-09 2015-02-11 Ahlstrom Corporation Laundry aid and use thereof
EP2835466B1 (en) 2013-08-09 2019-09-18 Ahlstrom-Munksjö Oyj Dye-Receiving Material and Uses Thereof
KR101502404B1 (ko) * 2014-05-26 2015-03-24 국방과학연구소 보호복의 외피 원단 및 그 외피 원단의 제조방법
EP3034594B1 (en) * 2014-12-15 2018-11-28 Ahlstrom-Munksjö Oyj Laundry aid and use thereof
US9955686B2 (en) 2015-02-26 2018-05-01 Avintiv Specialty Materials Inc. Nonwoven fabric for increasing the availability of quaternary ammonium in solution
EP3339411B1 (en) * 2016-12-22 2019-12-11 The Procter & Gamble Company Fabric softener composition having improved viscosity stability

Also Published As

Publication number Publication date
EP3607121B1 (en) 2023-06-07
EP3607121A1 (en) 2020-02-12
EP3607121C0 (en) 2023-06-07
WO2018185374A1 (en) 2018-10-11
US20210106003A1 (en) 2021-04-15
US11944095B2 (en) 2024-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2949262T3 (es) Sustrato para su uso eficiente en higienización y desinfección
Emam Antimicrobial cellulosic textiles based on organic compounds
AU2005208482B2 (en) Cleaning composition for disposable cleaning head
KR101968771B1 (ko) 살균 용액과 함께 사용하기 위한 와이프
US20050137540A1 (en) Bacteria removing wipe
US20070141130A1 (en) Wound or surgical dressing
US20090165228A1 (en) Cleaning Composition for Disposable Cleaning Head
WO2005040328A1 (en) Two-sided antimicrobial wipe or pad
CN106794277A (zh) 生理用品和生理用品用处理剂
AU2013255556A1 (en) Foaming formulations and cleansing products including silicone polyesters
CN108778208A (zh) 吸收性物品
EP4150142A1 (en) Non-woven fabric containing a disinfecting agent and method for producing the same
BR112017019534B1 (pt) Método e substrato fibroso para remover bactérias gramnegativas de uma superfície
JP7434369B2 (ja) 染料捕捉不織布及びその製造方法
WO2020237347A1 (en) Modified cellulosic fibers
CN108883002A (zh) 吸收性物品
CZ2015783A3 (cs) Způsob funkcionalizace celulózových vláken nebo textilního útvaru tvořeného alespoň částečně celulózovými vlákny, textilní útvar funkcionalizovaný tímto způsobem, a aktivní krytí pro rány a kožní defekty