ES2949147T3 - Barco equipado con al menos un mástil plegable - Google Patents

Barco equipado con al menos un mástil plegable Download PDF

Info

Publication number
ES2949147T3
ES2949147T3 ES18180202T ES18180202T ES2949147T3 ES 2949147 T3 ES2949147 T3 ES 2949147T3 ES 18180202 T ES18180202 T ES 18180202T ES 18180202 T ES18180202 T ES 18180202T ES 2949147 T3 ES2949147 T3 ES 2949147T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mast
base
boom
boat
yard
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18180202T
Other languages
English (en)
Inventor
Vianney Vautier
Stéphane Cordier
Nicolas Abiven
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chantiers de lAtlantique SA
Original Assignee
Chantiers de lAtlantique SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chantiers de lAtlantique SA filed Critical Chantiers de lAtlantique SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2949147T3 publication Critical patent/ES2949147T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B15/00Superstructures, deckhouses, wheelhouses or the like; Arrangements or adaptations of masts or spars, e.g. bowsprits
    • B63B15/0083Masts for sailing ships or boats
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B15/00Superstructures, deckhouses, wheelhouses or the like; Arrangements or adaptations of masts or spars, e.g. bowsprits
    • B63B2015/0016Masts characterized by mast configuration or construction
    • B63B2015/005Masts characterized by mast configuration or construction with means for varying mast position or orientation with respect to the hull
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H9/00Marine propulsion provided directly by wind power
    • B63H9/04Marine propulsion provided directly by wind power using sails or like wind-catching surfaces
    • B63H9/08Connections of sails to masts, spars, or the like
    • B63H2009/082Booms, or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Jib Cranes (AREA)
  • Moulding By Coating Moulds (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Auxiliary Methods And Devices For Loading And Unloading (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un barco (1) que comprende una cubierta (P) y que está equipado con al menos un mástil (2) provisto de una botavara (3), caracterizado porque dicho mástil (2) está fijado a una base (4) instalado en dicho puente (P), y porque este mástil (2) y esta base (4) están provistos de medios de articulación mutua (A), de modo que dicho mástil (2) tiene forma para ser movido desde una posición sustancialmente vertical. y posición perpendicular a dicho puente (P) en la que su extremo inferior (20) está completamente enganchado en dicha base (4), hacia una posición al menos parcialmente inclinada en la que dicha parte inferior (20) de dicho mástil (2) está en al menos parcialmente fuera de dicha base (4), estando orientada la dirección de inclinación de la parte del mástil (2) que se extiende por encima de dichos medios de articulación (A) opuesta a dicha botavara (3). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Barco equipado con al menos un mástil plegable
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un barco equipado con un mástil plegable, es decir, diseñado para ser plegado al menos parcialmente.
Más concretamente, su objetivo es permitir que un barco con uno o varios mástiles cuya altura supere un obstáculo de una altura determinada, como un puente, cables eléctricos de alta tensión, etc., pase por debajo de estos obstáculos inclinando el mástil o mástiles en cuestión.
Es particularmente aplicable, aunque no exclusivamente, a los barcos a vela con mástiles altos que deben retraerse con frecuencia para pasar por debajo de ciertos puentes.
Antecedentes tecnológicos de la invención
Los sistemas conocidos para reducir el calado de un barco con mástiles son de varios tipos. Se conocen los mástiles telescópicos así como estructuras inclinables que utilizan sistemas de vientos y cabrestantes en un mástil pivotante. En ciertos casos (inclinación lateral), la finalidad de estos últimos dispositivos es mejorar el rendimiento del barco velero navegando a vela, lo que no es el objetivo de la invención según la presente solicitud.
Otros dispositivos permiten inclinar un mástil pivotante hacia delante y hacia atrás en su base.
La principal dificultad para retraer un mástil de grandes dimensiones está vinculada a la masa y a las importantes fuerzas que intervienen, lo que implica que esta maniobra debe estar totalmente mecanizada y no requerir más que un mínimo de operaciones previas (preferiblemente ninguna) para permitir el repliegue del mástil.
Además, habida cuenta de las consecuencias extremadamente graves de una avería del dispositivo de repliegue (como la pérdida de vidas humanas, daños al barco, pérdidas de explotación vinculadas a la prohibición de pasar por debajo del obstáculo), el mecanismo utilizado debe ser especialmente sencillo, robusto y fiable.
En particular, debe ser capaz de evitar la caída inesperada del mástil en todos los casos de avería o fallo. En los sistemas actuales de rotación del mástil, éste suele accionarse mediante un cable y un cabrestante que, en caso de avería, pueden provocar su caída.
Estas consideraciones conducen a una solución en la que el peso del mástil inclinado se compensa con el peso de otra parte la jarcia asociada (como la botavara y el balestrón). Para un sistema de jarcia que requiera frecuentes operaciones de inclinación del mástil, es ventajoso poder mantener la vela en posición durante estas maniobras para facilitar su uso, especialmente en el caso de velas grandes que no pueden manipularse más que con equipos de izado específicos.
Además, una jarcia con balestrón comprende un mástil giratorio autoportante fijado en cojinetes integrados en el casco, e incluye una verga horizontal solidaria con el mástil y colocada en su parte inferior, en el que están colocadas dos velas de forma generalmente triangular, a saber, una vela mayor en la popa, el balestrón que forma la botavara, y un foque en la proa amurado al punto delantero del balestrón.
En este caso particular, no se conoce ninguna solución para inclinar el mástil. Además, estas maniobras se complican enormemente por el hecho de que el mástil está incrustado en el barco y el balestrón es parte integrante del mástil.
Como estado de la técnica adicional se puede citar el documento DE 19930550. Sin embargo, en este documento se trata de una "cabra", es decir, una horca metálica formada a menudo por tres mástiles unidos en la parte superior y dotada de un polipasto o cabrestante, utilizada para levantar o aliviar cargas pesadas. La función de la cabra 1 de las figuras 1 a 3 del presente documento es mantener un ángulo suficiente entre el mástil 2 y el cable 5 utilizado para realizar el movimiento de rotación del mástil, en particular durante su enderezamiento (efecto de brazo de palanca).
El documento DE 102007031353 describe un barco según el preámbulo de la reivindicación 1.
Como otros estados de la técnica también se pueden mencionar los documentos US 4655154, WO 2012/114057, US 3173395 y EP 0392848.
La presente invención tiene como objetivo general resolver los problemas asociados a los mástiles de la técnica anterior.
Más concretamente, el objetivo principal es ofrecer un barco para el que la maniobra de inclinación del mástil plegable no requiera la retirada (es decir, retraer) de sus velas ni de su botavara.
También se pretende que permita reducir muy considerablemente los esfuerzos necesarios durante la maniobra de basculación y los riesgos de accidente grave en caso de avería.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere por lo tanto a un barco que comprende una cubierta y que está equipado con al menos un mástil plegable provisto, en la popa del mismo, de una botavara así como de una vela, caracterizado porque dicha botavara está fijada permanentemente al extremo inferior de dicho mástil (2), mástil que está integrado en una base situada en dicha cubierta, porque dicho mástil y dicha base están provistos de medios de articulación mutua y porque dicha botavara (3) se extiende por debajo de dichos medios de articulación mutua (A), de manera que dicho mástil está conformado para poder desplazarse desde una posición sustancialmente vertical y perpendicular a dicha cubierta, en la que su extremo inferior está completamente encajado en dicha base, hasta una posición, después de colocar dicha vela en una posición inferior plegada fijada a la botavara, que está al menos parcialmente inclinada, en la que dicha parte inferior de dicho mástil está al menos parcialmente fuera dicha base, estando la dirección de inclinación de la parte del mástil que se extiende por encima de dichos medios de articulación orientada hacia el lado opuesto de dicha botavara.
El término "botavara" designa una verga horizontal situada detrás del mástil y que sujeta hacia abajo el borde de la vela mayor o de una vela áurica o bermuda (definición en el "Glosario de la vela y el mar" disponible en la siguiente dirección de Internet: http: //permanent.cyconflans.free.fr/glossaire/gloss start.htm
Así, la solución según la invención se basa en un movimiento de rotación de una parte de la jarcia que comprende no sólo la parte superior del mástil, sino también la botavara, alrededor de un punto de giro que, a título indicativo, puede situarse aproximadamente a un 10% de la longitud del mástil por encima de la cubierta.
De este modo, la vela, previamente colocada en posición plegada e integrada en la botavara y el mástil, es arrastrada en el movimiento de rotación.
Según otras características no limitantes y ventajosas de la invención:
• dicha base tiene la forma de un manguito orientado perpendicularmente a dicha cubierta, de forma complementaria a dicho mástil, la pared de este manguito tiene una primera hendidura que se abre hacia arriba, cuya forma permite el paso del extremo inferior (20) de dicho mástil y de dicha botavara durante dicho movimiento de inclinación;
• dicha base tiene una segunda hendidura situada diametralmente opuesta a la primera para que pase el mástil inclinado;
• la primera y la segunda hendiduras separan dos orejetas opuestas, entre las que se extiende un eje que forma los medios de articulación;
• dicho mástil está provisto de una verga adicional que se extiende fuera de dicha botavara;
• dicha verga es integral con dicha base;
• dicha verga es parte integrante de dicho mástil, y la pared de dicha base tiene una abertura cuya forma es tal que, al pasar de dicha posición vertical a dicha posición al menos parcialmente inclinada, dicha verga atraviesa la pared de dicha base, pasando por dicha abertura;
• incluye medios para accionar dicho mástil para moverlo de dicha posición vertical a dicha posición al menos parcialmente inclinada, y a la inversa;
• dichos medios de accionamiento consisten en un gato, por ejemplo eléctrico o hidráulico, o un motor asociado a un sistema de accionamiento por rueda dentada o cualquier otra solución mecánica equivalente.
• dichos medios consisten en un gato, caracterizado porque el cuerpo de dicho gato está alojado, al menos parcialmente, en el interior de dicha verga.
Breve descripción de los dibujos
Otras características y ventajas de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada. Se hará con referencia a los dibujos anexos en los que:
la figura 1 es una vista frontal de una primera realización de un mástil plegable instalado en un barco de acuerdo con la invención, estando el mástil en su posición vertical habitual;
la figura 2 es una vista similar a la figura 1, con el mástil mostrado en perspectiva;
las figuras 3 y 4 son vistas izquierda y derecha, respectivamente, del mástil de la figura 1;
las figuras 5 y 6 son vistas en perspectiva, desde dos orientaciones diferentes, del mástil representado en la figura 1 y, más concretamente, de su parte inferior y de una base solidaria con la cubierta del barco; las figuras 7 y 8 son vistas similares a las figuras 5 y 6, con el mástil mostrado en su posición bajada; la figura 9 es una vista en perspectiva del mástil de la figura 1 en posición bajada;
la figura 10 es una vista frontal de la parte inferior del mástil y de dicha base, mostrándose el mástil parcialmente en su posición bajada, viéndose algunos elementos de esta figura por transparencia;
las figuras 11 y 12 son vistas en perspectiva simplificada de otra realización del mástil.
Descripción detallada de la invención
En las figuras adjuntas, el barco según la invención no se muestra en su totalidad. Para no sobrecargar las figuras, sólo se muestra el mástil, junto con parte de la cubierta P en la que se encuentra el mástil.
Así, cuando nos referimos a las Figuras 1 a 10, se trata de un barco 1 cuyo mástil 2 está provisto de una botavara 3, siendo este mástil 2 parte integrante de una base 4 que está situada en la cubierta P del barco.
El mástil 2 tiene generalmente una sección transversal elíptica (o cualquier otra forma geométrica), y consiste, por ejemplo, en un tubo metálico como el acero o el aluminio. También puede ser de un material compuesto, por ejemplo a base de fibra de vidrio o de carbono. En otras realizaciones, el mástil puede estar hecho de un material a base de madera o totalmente de madera.
Como se ha indicado anteriormente, este mástil es integral con una base referenciada 4.
Esta base es, por ejemplo, de metal y se compone de una parte inferior 40 que permite fijarla a la cubierta P mediante al menos un cojinete, y de una parte superior que sobresale por encima de la cubierta. Esta parte superior, que se eleva verticalmente, tiene forma de manguito 41. Por lo tanto, el manguito está orientado perpendicularmente a la cubierta, tiene una forma complementaria a la del mástil 2 y es generalmente cilíndrico. De este modo, la parte inferior 20 del mástil 2 puede encajarse en este manguito.
Dicho al menos un cojinete permite preferentemente que la base 4 gire a través de la cubierta P, y la parte inferior 40 puede ser de interés para una o más cubiertas intermedias por debajo de la cubierta P Estructuralmente hablando, el término "de interés" significa que las fuerzas generadas por el mástil (propias o desarrolladas por la vela) se transmiten a varias cubiertas del barco (es decir, no sólo a la cubierta P antes mencionada, sino también a una o más cubiertas inferiores) a través de esta parte inferior 40, que a su vez está conectada a las distintas cubiertas mediante cojinetes.
El mástil 2 tiene la particularidad de disponer de una botavara 3 fijada permanentemente a su extremo inferior, como se muestra más particularmente en las figuras 7 y 8.
En estas figuras se distingue en particular la cara superior 30 de la botavara, su cara inferior 31 y su extremo proximal 310, que es vertical y está en línea con el mástil 2.
En la parte inferior de este extremo 310, hay un dedo 311, cuya función se explicará más adelante.
Frente a la botavara 3 y extendiéndose desde el extremo 310 hay un apéndice 33 en forma de punta, cuya función también se explicará más adelante.
El manguito 41 de la base 4 tiene naturalmente una abertura para el paso del mástil en posición vertical.
Además, y como puede verse en particular en la figura 7, tiene una primera hendidura 42 perpendicular a la cubierta P, que se abre hacia arriba para permitir el paso de la parte inferior del mástil cuando se provoca su inclinación. Diametralmente opuesta a esta primera hendidura 42, hay una segunda hendidura 43 que tiene forma semicircular y cuya profundidad, es decir, la distancia que separa su punto más bajo de la abertura superior del manguito, es mucho menor que la profundidad de la primera hendidura 42.
Estas primera y segunda hendiduras 42 y 43, diametralmente opuestas, separan dos orejetas 44 y 45 que naturalmente están enfrentadas.
En estas orejetas se forman respectivamente unas escotaduras 440 y 450 que se abren hacia arriba y alojan un eje A que no sólo pasa a través de ellas, sino que también pasa a través de la parte inferior 320 del mástil.
Este eje constituye por tanto un eje de articulación del conjunto formado por el mástil 2 y su botavara asociada 3. En el mismo lado que la segunda hendidura 43 se encuentra una verga 5 que se extiende generalmente en paralelo a la cubierta P y está fijada a la pared del manguito 41 de la base 4.
Como se verá más adelante, esta verga es hueca.
En su extremo cónico 50, lleva un cable 1 (estay) que se aloja en el interior de una guía 7. Este cable está destinado a asegurar la instalación de la vela compuesta por un foque. El extremo opuesto de este cable se conecta al mástil mediante un rodillo que se desliza a lo largo del mástil y el extremo del cable se devuelve al interior del mástil en un carrete 8 visible únicamente en la figura 10. Preferiblemente, este carrete tensa automáticamente el cable, sea cual sea la posición del mástil.
Siguiendo en referencia la figura 10, un gato 6 está situado en el interior de la verga hueca 50. Este gato, por ejemplo del tipo eléctrico o hidráulico, comprende un cuerpo 60 que está posicionado y asegurado por una guía 62 y cuyo vástago 61 está dirigido hacia el manguito de la base 4. El extremo libre de este vástago 61 está unido al extremo del apéndice 33 mencionado anteriormente.
La función de este gato es pivotar el mástil cuando sea necesario.
En otras realizaciones no mostradas aquí, este gato puede ser ventajosamente sustituido por un motor asociado, por ejemplo, a un sistema de accionamiento por rueda dentada u otro tipo de cremallera.
Cuando está en posición vertical, que corresponde a la posición mostrada en la Figura 1, el mástil 2 está bloqueado por un cojinete no mostrado (y alojado en el interior de la base 4, en su parte superior 41) que es accionado por un sistema mecánico de tipo gato u otro sistema.
El dedo de bloqueo 311 visible en la figura 7 asegura entonces el posicionamiento estable del mástil en esta posición vertical. El gato 6 de la figura 10 está en su posición inactiva, en la que su cuerpo 60 y su vástago 61 están completamente alojados en el interior de la verga 5.
Cuando se desea inclinar el mástil, se controla el accionamiento de este gato 6. A modo de ejemplo, este gato está dimensionado para proporcionar una fuerza de empuje de 200 toneladas y, para lograrlo, el circuito de presión que suministra está dimensionado a 25 MPa.
Cuando el vástago 61 del gato 6 se despliega, empuja sobre el apéndice 33, haciendo que el mástil pivote alrededor del eje A.
Al hacerlo, la parte inferior 20 del mástil y la botavara asociada pasan a través de la hendidura 42, cuya forma, por supuesto, está adaptada en consecuencia. Esta es la situación que se muestra en la Figura 7. En esta posición, la parte inferior del mástil descansa, al menos parcialmente, sobre el borde de la segunda hendidura 43 del manguito 41 de la base 4.
Por supuesto, cuando se desea enderezar el mástil, se opera de manera inversa, lo que significa que se controla la retracción del vástago del gato 61 en el cuerpo 60 del mismo.
Gracias a la estructura según la invención, no es necesario desmontar la vela o la botavara para poder inclinar el mástil. Además, se crea una especie de péndulo en el que el peso de la parte superior del mástil, es decir, la que se eleva por encima del eje A, se compensa, al menos parcialmente, con el peso de la parte inferior del mástil, pero también de la botavara y la vela.
Esto reduce considerablemente el esfuerzo necesario para maniobrar el mástil. Además, en esta disposición y en el caso de un mástil con balestrón, la parte trasera del balestrón, y posiblemente todo el balestrón, puede pivotar con la parte superior del mástil.
De esta forma, el actuador que permite hacer pivotar el mástil está situado en el balestrón y, por lo tanto, es totalmente accesible para su mantenimiento o en caso de avería.
Con referencia a las Figuras 11 y 12, se muestra aquí una estructura algo diferente de la que se acaba de describir. En efecto, en esta realización adicional, el balestrón 5 es integral con el mástil 2 y la botavara 3, de manera que cuando el mástil se inclina, no sólo la botavara 3 sigue esta inclinación sino también la verga 5. Para conseguirlo, el manguito 41 de la base 4 no sólo tiene las hendiduras 42 y 43 antes mencionadas, sino también una gran abertura 44 en el pie de la base 4 para permitir el paso de la verga 5 durante el movimiento basculante.
La descripción anterior se ha realizado para un barco equipado con un solo mástil. Por supuesto, la presente invención también se aplica a un barco de varios mástiles, al menos uno de los cuales se ajusta a las características anteriores.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Barco (1) que comprende una cubierta (P) y que está dotada de al menos un mástil (2) plegable provisto, en la popa de éste, de una botavara (3) y de una vela, caracterizado porque dicha botavara está fijada permanentemente al extremo inferior de dicho mástil (2), mástil (2) que es solidario con una base (4) implantada en dicha cubierta (P), porque dicho mástil (2) y dicha base (4) están provistos de medios de articulación mutua (A) y porque dicha botavara (3) se extiende por debajo de dichos medios de articulación mutua (A), de modo que dicho mástil (2) está conformado para ser desplazado desde una posición sustancialmente vertical y perpendicular a dicha cubierta (P) en el que su extremo inferior (20) está completamente encajado en dicha base (4), hasta una posición, después de colocar dicha vela en una posición inferior plegada y solidaria con la botavara (3) al menos parcialmente inclinada en el que dicha parte inferior (20) de dicho mástil (2) está al menos parcialmente fuera de dicha base (4), estando la dirección de inclinación de la parte del mástil (2) que se extiende por encima de dichos medios de articulación (A) orientada en sentido opuesto a dicha botavara (3).
2. Barco (1) según la reivindicación 1, caracterizada porque dicha base (4) adopta la forma de un manguito (41) orientado perpendicularmente a dicha cubierta (P), de forma complementaria a la de dicho mástil (2), teniendo la pared de dicho manguito (41) una primera hendidura (42) que se abre hacia arriba, la cual está conformada para permitir el paso del extremo inferior (20) de dicho mástil (2) y de dicha botavara (3) durante dicho movimiento basculante.
3. Barco (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque dicha base (4) tiene una segunda hendidura (43) diametralmente opuesta a la primera (42) para que pase el mástil inclinado (2).
4. Barco (1) según reivindicación 3, caracterizado porque dichas primera y segunda hendiduras (42, 43) separan dos orejetas opuestas (44, 45) entre las que se extiende un eje (A) que forma medios de articulación.
5. Barco (1) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque dicho mástil (2) está provisto de una verga adicional (5) que se extiende opuesta a dicha botavara (3).
6. Barco (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque dicha verga (5) es solidaria con dicha base (4).
7. Barco (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque dicha verga (5) es solidaria con dicho mástil (2), y porque la pared de dicha base (4) incluye una abertura (44) conformada de manera que, al pasar de dicha posición vertical a dicha posición al menos parcialmente inclinada, dicha verga (5) atraviesa la pared de dicha base (4), pasando por dicha abertura (44).
8. Barco (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende medios (6) para accionar dicho mástil (2) con el fin de moverlo desde dicha posición vertical a dicha posición al menos parcialmente inclinada, y a la inversa.
9. Barco (1) según reivindicación 8, caracterizado porque dichos medios de accionamiento consisten en un gato (6), por ejemplo eléctrico o hidráulico, o en un motor asociado a un sistema de accionamiento por rueda dentada o cualquier otra solución mecánica equivalente.
10. Barco (1) según reivindicaciones 6 y 9 tomadas en combinación, en el que dichos medios consisten en un gato, caracterizado porque el cuerpo (60) de dicho gato (6) está al menos parcialmente alojado en el interior de dicha verga (5).
ES18180202T 2017-07-04 2018-06-27 Barco equipado con al menos un mástil plegable Active ES2949147T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1756303A FR3068675B1 (fr) 2017-07-04 2017-07-04 Navire equipe d'au moins un mat rabattable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949147T3 true ES2949147T3 (es) 2023-09-26

Family

ID=59699927

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18180202T Active ES2949147T3 (es) 2017-07-04 2018-06-27 Barco equipado con al menos un mástil plegable

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP3424810B1 (es)
DK (1) DK3424810T3 (es)
ES (1) ES2949147T3 (es)
FI (1) FI3424810T3 (es)
FR (1) FR3068675B1 (es)
HR (1) HRP20230622T1 (es)
PL (1) PL3424810T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3131268B1 (fr) * 2021-12-23 2024-01-05 Ayro Unité de propulsion vélique, et navire comportant une telle unité

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3173395A (en) * 1963-04-18 1965-03-16 Price Ranch Double ended sailboat
US4655154A (en) * 1986-01-27 1987-04-07 Leonard James B Collapsible mast assembly
GB2231852B (en) * 1989-04-12 1993-08-18 Howlett Ian C Sail rig and staysail system
DE19930550A1 (de) * 1999-06-29 2001-01-04 Frank Dietmar Haese Verstellbare Jüttkopplung
DE102007031353B3 (de) * 2007-07-05 2008-10-30 Hanseyachts Ag Vorrichtung zum Stellen und Legen des Mastes eines Segelbootes
GB201103266D0 (en) * 2011-02-25 2011-04-13 Sail Line Fish Ltd Improvemnets relating to masts

Also Published As

Publication number Publication date
FR3068675B1 (fr) 2019-07-26
PL3424810T3 (pl) 2023-08-21
HRP20230622T1 (hr) 2023-09-29
EP3424810A1 (fr) 2019-01-09
FR3068675A1 (fr) 2019-01-11
DK3424810T3 (da) 2023-06-26
EP3424810B1 (fr) 2023-05-24
FI3424810T3 (fi) 2023-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2809189T3 (es) Un mecanismo de subida y bajada para un rotor Flettner
ES2770948T3 (es) Vela aerodinámica
US8776708B2 (en) Mechanised device for rigging a sail
US9139256B2 (en) Improvements relating to masts
BRPI0807513A2 (pt) Guindaste de içamento, e, embarcação.
ES2949147T3 (es) Barco equipado con al menos un mástil plegable
WO2018020056A1 (es) Sistema para el montaje/desmontaje de palas en aerogeneradores
EP3634846B1 (en) Sail construction
ES2438592T3 (es) Ensamblaje de carga de buque cisterna
US20210024334A1 (en) Crane for a wind farm installation vessel
JP6001750B2 (ja) 硬帆で形成される横帆を備えた船舶及び横帆の格納及び展開方法
ES2311371B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion p 200502260, por "marina sobre-elevada".
JP5558192B2 (ja) 起倒式帆を備える帆走船
US9694876B1 (en) Pivoting mast device and method
ES2758475T3 (es) Dispositivo de transporte de un torpedo desde un carro de transporte a un tubo de lanzamiento
FR3016341A1 (fr) Dispositif de mat telescopique de navire
KR101195303B1 (ko) 보조부력장치에 의한 무전복선에서, 주선체의 연결점 위치를 높이는 레일장치
ES2925910T3 (es) Sistema de transferencia de botes
JPS5812895A (ja) 帆の展縮装置
US20110100278A1 (en) Rapid Sailboat Mast Raising/Lowering Method
US20210155462A1 (en) Crane with a jack
ITRM980115A1 (it) Gru pr imbarcazioni di salvataggio
JP2012006561A (ja) 折り畳み式帆走船用翼列式帆および帆走船
ES2685173B1 (es) Mecanismo de abatimiento para davits pivotantes
IT201600077225A1 (it) Sistema velico per imbarcazioni a vela o simili