ES2944447T3 - Un aparato de mezcla - Google Patents

Un aparato de mezcla Download PDF

Info

Publication number
ES2944447T3
ES2944447T3 ES20305887T ES20305887T ES2944447T3 ES 2944447 T3 ES2944447 T3 ES 2944447T3 ES 20305887 T ES20305887 T ES 20305887T ES 20305887 T ES20305887 T ES 20305887T ES 2944447 T3 ES2944447 T3 ES 2944447T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mixing
inlet
outlet
container
slurry
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20305887T
Other languages
English (en)
Inventor
Hamouda Jaffel
Sophie Quelen
Jean-Luc Marin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Placo SAS
Original Assignee
Saint Gobain Placo SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Placo SAS filed Critical Saint Gobain Placo SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2944447T3 publication Critical patent/ES2944447T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F27/00Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders
    • B01F27/05Stirrers
    • B01F27/11Stirrers characterised by the configuration of the stirrers
    • B01F27/115Stirrers characterised by the configuration of the stirrers comprising discs or disc-like elements essentially perpendicular to the stirrer shaft axis
    • B01F27/1152Stirrers characterised by the configuration of the stirrers comprising discs or disc-like elements essentially perpendicular to the stirrer shaft axis with separate elements other than discs fixed on the discs, e.g. vanes fixed on the discs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F27/00Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders
    • B01F27/80Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis
    • B01F27/90Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis with paddles or arms 
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F27/00Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders
    • B01F27/80Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis
    • B01F27/92Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis with helices or screws
    • B01F27/923Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis with helices or screws the material flowing continuously through the receptacle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F27/00Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders
    • B01F27/80Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis
    • B01F27/93Mixers with rotary stirring devices in fixed receptacles; Kneaders with stirrers rotating about a substantially vertical axis with rotary discs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/71Feed mechanisms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/71Feed mechanisms
    • B01F35/711Feed mechanisms for feeding a mixture of components, i.e. solids in liquid, solids in a gas stream

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Preparation Of Clay, And Manufacture Of Mixtures Containing Clay Or Cement (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Accessories For Mixers (AREA)
  • Mixers Of The Rotary Stirring Type (AREA)

Abstract

Los paneles de construcción ligeros, como las placas de yeso (por ejemplo, las placas de yeso) se utilizan comúnmente para proporcionar particiones internas en edificios. Las láminas de cartón yeso normalmente se transportan y colocan a mano. En consecuencia, es deseable reducir el peso de las placas de yeso. Es conocido incluir una espuma acuosa en la lechada de estuco utilizada para producir placas de yeso. Sin embargo, se ha descubierto que los mezcladores conocidos anteriores destruyen las burbujas de espuma. La presente invención proporciona un aparato mezclador 100 que incluye una entrada 130 para la introducción de espuma en una cámara mezcladora 110, (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Un aparato de mezcla
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato de mezcla de suspensión y, en particular, a un aparato de mezcla de suspensión de estuco que proporciona una suspensión de estuco más deseable.
Antecedentes de la invención
Los paneles de construcción ligeros, tales como las placas para tabicar (p. ej., las placas para tabicar de yeso), se usan comúnmente para proporcionar tabiques internos en edificios. Para proporcionar un tabique, es típico construir primero un marco de madera, metal u otro material adecuado, y fijar láminas de placa para tabicar al marco con tornillos u otros elementos de fijación para proporcionar una superficie de tabique continua. También es conocido cómo fijar dichos paneles a paredes macizas, tales como paredes de ladrillo, para proporcionar una superficie acabada más deseable. Dichos paneles se usan típicamente para construir paredes y techos. Las placas para tabicar se forman típicamente a partir de una suspensión de estuco. El estuco y otros aditivos se combinan típicamente con agua para formar la suspensión, que se seca a continuación a temperaturas elevadas para formar placas para tabicar.
Las láminas de placa para tabicar se transportan y se sitúan típicamente a mano. Por consiguiente, es deseable reducir el peso de las placas para tabicar. Además, las placas de peso más ligero requieren un marco de soporte menos sustancial, lo que aumenta la facilidad de instalación y reduce el coste. Es conocido cómo incluir una espuma acuosa en la suspensión que se usa para formar las láminas de placa para tabicar. La espuma contiene burbujas de aire que, una vez que se han formado las láminas de placa para tabicar, dan como resultado microhuecos en la lámina de placa para tabicar acabada, reduciendo por ello su peso.
Se ha descubierto que la acción de mezcla de los aparatos de mezcla conocidos anteriores destruye las burbujas de espuma. Además, muchos componentes conocidos que se usan en la fabricación de placas para tabicar son hidrófobos y estos componentes pueden destruir por contacto las burbujas de espuma. En un intento de superar estos problemas, es conocido cómo proporcionar una cantidad mayor de espuma. Sin embargo, esto da como resultado un alto nivel no deseable de agente espumante o tensioactivo en la suspensión.
También es conocido cómo mezclar la suspensión en menor grado en un intento de reducir la destrucción de las burbujas. Sin embargo, se ha descubierto que esto da como resultado una suspensión de estuco no homogénea, que da como resultado, a su vez, placas para tabicar que no tienen propiedades continuas.
El documento EP 1637302 divulga un mezclador y un método de mezcla que permite un suministro estable de suspensión a un caudal alto con espuma uniformemente mezclada en la misma, y que permite la reducción en el consumo de espuma a alimentar a la suspensión. El mezclador (10) tiene una carcasa (20), un disco giratorio (32), un orificio de salida de suspensión (45), un conducto de suministro de suspensión (46) y una sección conectora (47) hueca. Un orificio de alimentación de espuma (41) está dispuesto en una posición predeterminada de una pared anular o la sección conectora hueca. El orificio de alimentación de espuma alimenta la espuma a la suspensión, inmediatamente antes de que dicha suspensión entre en el orificio de salida de suspensión, o alimenta la espuma a la suspensión en la sección conectora hueca. La suspensión y la espuma se mezclan entre sí en el orificio de salida de suspensión o en su lado aguas abajo. La espuma no está sometida sustancialmente al impacto de agitación del mezclador y se reduce una magnitud de pérdida de la espuma. La espuma se mezcla uniformemente con la suspensión incluso cuando se aumenta el caudal de suspensión y, por lo tanto, se puede aumentar la tasa de producción de placas de yeso.
El documento DE 3243671 divulga un aparato en el que, en una cámara de mezcla (10), en la zona de alimentación para las sustancias pulverulentas, se hace que las gotitas de líquido se muevan de manera particularmente intensa y sustancialmente irregular, mediante deflectores de flujo conformados (16 a 19) en la boca de un tubo de alimentación (12) que desvían hacia abajo flujo de líquido que entra tangencialmente por un tubo de entrada de líquido (13). Debajo de la cámara de mezcla (10) hay un impulsor (14) rodeado radialmente por miembros dentados y una rueda con paletas (20) mediante la que se descarga la mezcla a una salida (25).
El documento US 3062627 divulga un contactor para hacer que una fase líquida continua contacte íntimamente con una o más fases de material fluido al menos parcialmente inmiscibles con la misma, p. ej., dos líquidos al menos parcialmente inmiscibles, un líquido y una dispersión de sólidos finamente divididos en un segundo líquido, un líquido y un gas, o un líquido y unos sólidos finamente divididos. El aparato es del tipo en el que varios discos de rotor espaciados están montados transversalmente en un árbol, que puede girar dentro de un armazón tubular, uno de cuyos extremos está más alto que el otro, p. ej., se crean patrones de vórtice vertical y toroidal dentro de cada compartimento definido por un par de discos contiguos. Tal aparato es adecuado para efectuar un contacto íntimo entre fases que fluyen a contracorriente o en una dirección común a través del armazón, o en el que una fase se mueve a través del armazón, mientras que la otra se mantiene en el mismo o se mueve intermitentemente en la misma dirección o en la opuesta. La invención es aplicable, por ejemplo, para la extracción de disolventes de mezclas líquidas, tales como aceites minerales o grasos o esenciales con uno o más disolventes selectivos, o para provocar un contacto íntimo entre reactivos cuando se llevan a cabo reacciones químicas, tales como reacciones entre olefinas superiores y ácido sulfúrico.
Los objetos y aspectos de la presente invención buscan cómo paliar al menos estos problemas con los aparatos de mezcla conocidos anteriores.
Compendio de la invención
Según un aspecto de la presente invención, se proporciona un aparato de mezcla de suspensión de estuco, que comprende: un recipiente para recibir y mezclar componentes en el mismo; un miembro de mezcla configurado para moverse dentro del recipiente y mezclar componentes contenidos en el mismo, en el que el movimiento del miembro de mezcla define una trayectoria de mezcla no rectilínea; en el que el recipiente comprende: una primera entrada para la introducción de componentes en el recipiente, en el que la primera entrada incluye una abertura de entrada en una pared del recipiente y un conducto de entrada que se extiende desde la misma de manera que un ángulo relativo entre un eje longitudinal del conducto de entrada y una tangente a la trayectoria de mezcla, en el que la tangente es en un punto adyacente a la abertura de entrada, es menor que 90 grados; y una salida para la suspensión mezclada, en el que el aparato está configurado para proporcionar una espuma acuosa por la primera entrada, con una velocidad que se hace coincidir con la velocidad de una suspensión de estuco que está mezclándose en el recipiente.
De este modo, se prevé un aparato de mezcla de suspensión que ayuda a asegurar que los materiales que entran en el aparato por la primera entrada se dispersan dentro de una suspensión de estuco bien homogeneizada.
Se proporciona una espuma acuosa por la primera entrada, con una velocidad que se hace coincidir con la velocidad de la suspensión de estuco que está mezclándose en el recipiente adyacente a la primera entrada, reduciendo por ello las fuerzas de cizalladura sobre la espuma. Además, la espuma puede dispersarse casi instantáneamente dentro de una suspensión de estuco bien homogeneizada que está mezclándose dentro del recipiente, lo que permite que se reduzca el tiempo de mezcla requerido. Por consiguiente, la presente invención puede proporcionar una suspensión de estuco más deseable.
Una ventaja adicional de la presente invención es que, si se proporciona espuma por la primera entrada, esto puede reducir la destrucción de burbujas dentro de la espuma, reduciendo por ello el volumen requerido de agente espumante o tensioactivo para conseguir un nivel de aireación deseado en el producto final de placas para tabicar. Por lo tanto, se puede maximizar el rendimiento de la espuma. Además, se minimiza el nivel de agente espumante o de tensioactivo.
Preferiblemente, la abertura de entrada está en una pared lateral del recipiente. La pared lateral o paredes laterales del recipiente son la dimensión de dicho recipiente, que es sustancialmente perpendicular a un plano en el que el miembro de mezcla se mueve durante la mezcla. En realizaciones donde el recipiente es cilíndrico y el miembro de mezcla es un disco giratorio, la pared lateral es sustancialmente perpendicular al plano en el que gira el disco giratorio. Por lo tanto, en tales realizaciones, la pared lateral es sustancialmente paralela al eje de rotación del disco giratorio. Además, en uso, la pared o paredes laterales del recipiente son a menudo sustancialmente perpendiculares al suelo.
La suspensión puede ser una suspensión coloidal o una solución. El estuco puede ser un hemihidrato de sulfato de calcio con la fórmula química CaSÜ41/2.(H2Ü). Por consiguiente, la suspensión puede comprender agua y estuco. La suspensión puede comprender además uno o más aditivos, tales como fibras, un aditivo hidrófobo, tal como aceite de silicona, materiales reciclados, tales como placas para tabicar previamente producidas, un fosfato y un ácido, entre otros. Algunos aditivos, tales como aditivos hidrófobos y materiales reciclados, pueden destruir por contacto la espuma. Por consiguiente, es deseable maximizar el rendimiento de la espuma cuando se produce una suspensión de estuco que incluye dichos aditivos.
Como se apreciará a partir de la descripción anterior, la presente invención es particularmente útil cuando se mezcla suspensión de estuco para su uso en la fabricación de placas para tabicar resistentes a la humedad, que incluyen típicamente aditivos hidrófobos, tales como aceite de silicona. Sin embargo, la presente invención también se puede usar para mezclar suspensión de estuco para su uso en la fabricación de otros tipos de placas para tabicar.
El recipiente puede ser una cámara de mezcla. El recipiente puede ser cilíndrico o de cualquier otra forma conocida. El recipiente puede ser estanco, salvo por la entrada y la salida. Se puede prever al menos un sensor para supervisar una característica, tal como la temperatura o la densidad, de la suspensión que está mezclándose dentro del recipiente. El funcionamiento del aparato de mezcla se puede automatizar. Por consiguiente, se pueden prever los sensores y el equipo de control necesarios.
El miembro de mezcla puede ser un disco de mezcla. El disco de mezcla puede comprender una pluralidad de dientes dispuesta sobre o a lo largo de una periferia o una superficie curvada del disco. La pluralidad de dientes puede estar dispuesta de manera que la totalidad de la periferia o la superficie curvada del disco esté dentada. El disco de mezcla puede comprender una pluralidad de dientes dispuesta sobre al menos una superficie sustancialmente plana de dicho disco. La pluralidad de dientes puede estar dispuesta de manera que la totalidad de dicha al menos una superficie plana del disco esté dentada.
Alternativamente, el miembro de mezcla puede ser un brazo de mezcla. El miembro de mezcla puede estar configurado para girar dentro del recipiente. El miembro de mezcla puede agitar, revolver, plegar o incorporar de otro modo componentes dentro del recipiente a una suspensión homogénea. El miembro de mezcla se puede extraer del recipiente, para su mantenimiento y/o reemplazo. El miembro de mezcla puede ser alargado. El miembro de mezcla puede ser helicoidal de manera que, durante el movimiento del miembro de mezcla, dicho miembro de mezcla desplaza la suspensión de estuco desde una primera zona del recipiente hasta una segunda zona del recipiente.
El miembro de mezcla puede comprender una pluralidad de discos y/o brazos de mezcla. Cada disco y/o brazo de mezcla pueden moverse en una dirección diferente o a una velocidad diferente de al menos otro disco y/o brazo de mezcla. Cada disco y/o brazo de mezcla pueden estar configurados para girar alrededor de un eje común. Alternativamente, cada disco y/o brazo de mezcla pueden estar configurados para girar alrededor de un eje diferente de al menos otro disco y/o brazo de mezcla.
La trayectoria de mezcla puede ser la trayectoria a lo largo de la que se mueve alrededor del recipiente la suspensión de estuco que está mezclándose. La suspensión de estuco puede formar, durante la mezcla, un vórtice de suspensión giratorio. La trayectoria de mezcla puede ser la trayectoria a lo largo de la que se mueve dentro del recipiente el vórtice de suspensión giratorio. La trayectoria de mezcla puede estar definida por el movimiento de un único elemento del miembro de mezcla. Por ejemplo, el seguimiento de un extremo o un borde de un miembro de mezcla durante su movimiento puede proporcionar la trayectoria de mezcla. La trayectoria de mezcla puede ser redonda, circular, curvada, elíptica, ovalada o cualquier otra forma no rectilínea.
La salida permite que la suspensión de estuco mezclada se extraiga del recipiente. La salida puede transportar suspensión de estuco mezclada desde el recipiente hasta un elemento adicional de equipo configurado para producir placas para tabicar a partir de la suspensión de estuco. Preferiblemente, el aparato de mezcla de suspensión puede comprender una pluralidad de salidas. La disposición de una pluralidad de salidas puede disminuir la velocidad de la suspensión de estuco mezclada que sale del recipiente. Por consiguiente, la suspensión de estuco mezclada, y cualquier cantidad de espuma incluida en su interior, puede experimentar un nivel de cizalladura reducido. Por consiguiente, se puede reducir la cantidad de burbujas de espuma destruidas durante la mezcla.
El conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada en una dirección opuesta a la dirección de rotación del miembro de mezcla. De este modo, la espuma que se desplaza a lo largo del conducto de entrada puede tener una dirección y/o velocidad de movimiento que se hacen coincidir, al menos parcialmente, con la dirección y/o velocidad de movimiento de la suspensión de estuco que está mezclándose en el recipiente adyacente a la primera entrada. La abertura de entrada puede ser una abertura en la pared del recipiente. El conducto de entrada puede comprender una tubería, un tubo y/o cualquier otra estructura adecuada para el transporte de una espuma acuosa a su través. El conducto de entrada puede ser lineal. El conducto de entrada puede ser rectilíneo. Alternativamente, el conducto de entrada puede ser curvado. El conducto de entrada puede comprender un tramo rectilíneo, inmediatamente adyacente a la abertura de entrada, y un tramo curvado, que se extiende desde el tramo rectilíneo. De este modo, puede reducirse el volumen total y/o la huella del aparato de mezcla, mientras sigue disponiéndose un tramo rectilíneo de conducto de entrada adyacente a la abertura de entrada.
La trayectoria de mezcla puede encontrarse totalmente dentro de un único plano. Por consiguiente, el miembro de mezcla puede tener solamente una única dirección de movimiento, tal como la rotación alrededor de un único eje. El eje longitudinal del conducto de entrada puede ser paralelo al plano en el que se encuentra la trayectoria de mezcla y estar separado del mismo. De este modo, los componentes, tales como la espuma, introducidos por la primera entrada puede que no se dirijan inmediatamente hacia el miembro de mezcla. Tal disposición puede impedir que el miembro de mezcla impacte y destruya la espuma antes de ser incorporada en la suspensión de estuco.
El miembro de mezcla puede estar situado entre la primera entrada y la salida. De este modo, puede requerirse que los componentes, tales como la espuma, introducidos por la primera entrada pasen a través y/o más allá del miembro de mezcla antes de ser extraídos del recipiente por la salida. De este modo, puede homogeneizarse la suspensión de estuco.
La abertura de entrada puede tener forma elíptica u ovalada. Alternativamente, la abertura de entrada puede tener forma de ranura, tal como una ranura curvada o en forma de C. De este modo, puede reducirse la contrapresión experimentada en la abertura de entrada, cuando se compara con otras formas, tales como la circular.
El conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla está entre 89 y 0 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla está entre 70 y 0 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla está entre 45 y 0 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla está entre 30 y 0 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla está entre 20 y 0 grados.
El conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla es menor que 89 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla es menor que 70 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla es menor que 45 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla es menor que 30 grados. Alternativamente, el conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de entrada y la tangente a la trayectoria de mezcla es menor que 20 grados.
El conducto de entrada puede extenderse desde la abertura de entrada de manera que el eje longitudinal del conducto de entrada es paralelo a la tangente a la trayectoria de mezcla. De este modo, la dirección y/o velocidad de movimiento de la espuma introducida por la primera entrada se pueden hacer coincidir más ajustadamente con la dirección y/o velocidad de movimiento de la suspensión de estuco que está mezclándose en el recipiente adyacente a la primera entrada, reduciendo por ello las fuerzas de cizalladura sobre la espuma.
La primera entrada puede comprender una válvula y/o una tapa. La válvula y/o la tapa pueden estar configuradas para cerrar selectivamente la primera entrada.
El recipiente puede comprender además una segunda entrada. Preferiblemente, la segunda entrada incluye una segunda abertura de entrada en una pared del recipiente y un segundo conducto de entrada que se extiende desde la misma de manera que un ángulo relativo entre un eje longitudinal del segundo conducto de entrada y una tangente a la trayectoria de mezcla es menor que 90 grados. Cualquier característica descrita con anterioridad con relación a la primera entrada también se puede aplicar a la segunda entrada.
El recipiente puede comprender además una tercera entrada. Preferiblemente, la tercera entrada incluye una tercera abertura de entrada en una pared del recipiente y un tercer conducto de entrada que se extiende desde la misma de manera que un ángulo relativo entre un eje longitudinal del tercer conducto de entrada y una tangente a la trayectoria de mezcla es menor que 90 grados. Cualquier característica descrita con anterioridad con relación a la primera entrada también se puede aplicar a la tercera entrada.
Preferiblemente, las entradas segunda y/o tercera pueden estar separadas de la primera entrada. De este modo, se puede introducir espuma acuosa por una entrada diferente para otros componentes. Esto puede permitir que la espuma se mantenga separada de los aditivos hidrófobos y de cualquier otro componente que puede actuar para destruir las burbujas en la espuma, hasta que se mezclen bien en la suspensión. Además, una pluralidad de entradas puede permitir que la espuma se introduzca en una pluralidad de ubicaciones, mejorando por ello la homogeneidad de la suspensión. Además, una pluralidad de entradas puede permitir que se reduzca la contrapresión experimentada en cada entrada. Por consiguiente, puede reducirse el nivel de cizalladura individual resultante en cada entrada.
La primera entrada puede estar dispuesta adyacente a la periferia del recipiente y las entradas segunda y/o tercera pueden estar dispuestas adyacentes al centro del recipiente. De este modo, los componentes, tales como la espuma, introducidos por la primera entrada pueden mantenerse lejos de los componentes, tales como los aditivos hidrófobos, introducidos por las entradas segunda y/o tercera, durante más tiempo que una disposición en la que cada una de las entradas están situadas adyacentes entre sí.
El miembro de mezcla puede estar situado entre la segunda entrada y la salida o salidas. El miembro de mezcla puede estar situado entre la tercera entrada y la salida o salidas. De este modo, puede requerirse que los componentes, tales como la espuma, introducidos por las entradas segunda y/o tercera pasen a través o más allá del miembro de mezcla antes de ser extraídos del recipiente por la salida o salidas. Por consiguiente, puede homogeneizarse la suspensión de estuco.
Alternativamente, la segunda entrada puede estar situada entre el miembro de mezcla y la salida o salidas. Alternativa, o adicionalmente, la tercera entrada puede estar situada entre el miembro de mezcla y la salida o salidas. De este modo, puede no requerirse que los componentes, tales como la espuma, introducidos por las entradas segunda y/o tercera pasen a través o más allá del miembro de mezcla antes de ser extraídos del recipiente por la salida o salidas. Por consiguiente, las burbujas en la espuma introducida por las entradas segunda y/o tercera no pueden ser destruidas por el miembro de mezcla.
Se ha de entender que se prevé cualquier combinación de ubicaciones de las entradas con relación al miembro de mezcla y a la salida o salidas. Por ejemplo, las entradas primera y segunda pueden estar en un primer lado del miembro de mezcla y la tercera entrada y la salida o salidas pueden estar en un segundo lado del miembro de mezcla. En particular, el miembro de mezcla puede separar el recipiente en una sección superior y una inferior, y las entradas primera y segunda pueden estar dispuestas en la sección superior y la tercera entrada y la salida o salidas pueden estar dispuestas en la sección inferior.
El recipiente puede ser cilindrico. La abertura de entrada puede estar en una pared curvada del recipiente cilindrico. La salida o salidas también pueden estar en la pared curvada del recipiente cilíndrico. Alternativamente, la salida o salidas pueden estar en una pared plana del recipiente cilíndrico. Se pueden prever salidas tanto en la pared curvada como en la pared plana del recipiente cilíndrico.
La salida comprende una abertura de salida. La salida puede comprender además un conducto de salida. Preferiblemente, el conducto de salida diverge de la dirección de rotación del miembro de mezcla a medida que se extiende alejándose de la abertura de salida. De este modo, la trayectoria del conducto de salida puede estar alineada con la dirección de movimiento de la suspensión de estuco que está mezclándose en el recipiente adyacente a la abertura de salida. Por consiguiente, la suspensión puede que no sea comprimida y/o afectada de otro modo hasta un grado tal que las burbujas en la suspensión sean destruidas cuando la suspensión se extrae del recipiente. La abertura de salida puede ser una abertura en la pared del recipiente. El conducto de salida puede comprender una tubería, un tubo y/o cualquier otra estructura adecuada para el transporte de una suspensión a su través. El conducto de salida puede ser lineal. El conducto de salida puede ser rectilíneo. Alternativamente, el conducto de salida puede ser curvado. El conducto de salida puede comprender un tramo rectilíneo, inmediatamente adyacente a la abertura de salida, y un tramo curvado, que se extiende desde el tramo rectilíneo. De este modo, puede reducirse el volumen total del aparato de mezcla, mientras sigue disponiéndose un tramo rectilíneo de conducto de salida adyacente a la abertura de salida.
El conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y una tangente adicional a la trayectoria de mezcla está entre 89 y 0 grados. La tangente adicional puede ser la tangente a la trayectoria de mezcla en un punto adyacente a la abertura de salida. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla está entre 70 y 0 grados. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla está entre 45 y 0 grados. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla está entre 30 y 0 grados. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla está entre 20 y 0 grados.
El conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y una tangente adicional a la trayectoria de mezcla es menor que 90 grados. La tangente adicional puede ser la tangente a la trayectoria de mezcla en un punto adyacente a la abertura de salida. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla es menor que 70 grados. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla es menor que 45 grados. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla es menor que 30 grados. Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal del conducto de salida y la tangente adicional a la trayectoria de mezcla es menor que 20 grados.
Alternativamente, el conducto de salida puede extenderse desde la abertura de salida de manera que no se relaciona con la dirección y/o la orientación de la trayectoria de mezcla. Por ejemplo, la abertura de salida puede estar dispuesta en el punto más bajo del recipiente, y el conducto de salida puede extenderse hacia abajo desde el mismo.
El conducto de salida puede comprender una entrada adicional. Por consiguiente, se puede introducir espuma por dicha entrada adicional directamente en el conducto de salida. También se prevé que se pueda introducir espuma directamente en la salida. El conducto de salida puede comprender una válvula y/o una tapa. La válvula y/o la tapa pueden estar configuradas para cerrar selectivamente la salida.
En caso de que el aparato de mezcla de suspensión comprenda una pluralidad de salidas, solamente una, todas o una selección de las salidas pueden comprender una cualquiera o más de las características descritas con anterioridad, solas o en combinación.
El aparato puede comprender además un raspador configurado para eliminar los componentes que se hayan adherido a una superficie interior del recipiente. El raspador puede comprender al menos un miembro giratorio. El raspador puede estar configurado para raspar, en uso, una superficie interior de una pared superior del recipiente. El raspador puede impedir, al menos parcialmente, la formación de componentes en una superficie interior del recipiente. La o cada entrada puede estar situada entre el raspador y el miembro de mezcla.
También se describe un método de producción de una placa para tabicar, que hace uso del aparato de mezcla del primer aspecto de la presente invención, comprendiendo el método las etapas: introducir componentes en el recipiente por la primera entrada; desplazar el miembro de mezcla para mezclar los componentes; y extraer del recipiente por la salida la suspensión mezclada.
La etapa de introducir componentes en el recipiente puede comprender introducir componentes por la segunda entrada.
Descripción detallada
Se describirá a continuación una realización de la presente invención solamente a modo de ejemplo y con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
la figura 1 es una vista en planta, en corte transversal esquemático, de un primer mezclador de suspensión de estuco;
la figura 2 es una vista lateral, en corte transversal esquemático, del mezclador de suspensión de estuco mostrado en la figura 1;
la figura 3 es una vista en planta, en corte transversal esquemático, de un segundo mezclador de suspensión de estuco; y
la figura 4 es una vista lateral, en corte transversal esquemático, del mezclador de suspensión de estuco mostrado en la figura 3.
La figura 1 es una vista en planta, en corte transversal esquemático, de un primer mezclador de suspensión de estuco 100. El mezclador 100 incluye una cámara de mezcla cilíndrica 110. Un brazo de mezcla 120 está situado dentro de la cámara de mezcla 110 y está configurado para girar alrededor de un punto central de rotación 122. Se muestra que el brazo de mezcla 120 gira en el sentido de las agujas del reloj, en la orientación mostrada en la figura 1, pero también está prevista una rotación del brazo de mezcla 120 en sentido contrario al de las agujas del reloj. La rotación del brazo de mezcla 120 alrededor del punto de rotación 122 define una trayectoria de mezcla circular 124. La trayectoria de mezcla 124 mostrada en la figura 1 está definida por el movimiento de un extremo 126 del brazo de mezcla 120.
El mezclador 100 incluye una primera entrada 130. El mezclador 100 también incluye una segunda entrada, que se describirá con más detalle haciendo referencia a la figura 2 que sigue. La primera entrada 130 incluye una abertura de entrada 132 en una pared curvada de la cámara de mezcla cilíndrica 110. La primera entrada 130 también incluye un conducto de entrada 134 que se extiende desde la abertura de entrada 132. El conducto de entrada 134 se extiende alejándose de la cámara de mezcla 110 en una dirección opuesta a la dirección de la trayectoria de mezcla 124. En particular, en la orientación mostrada en la figura 1, la trayectoria de mezcla 124 tiene una dirección generalmente hacia arriba en el punto adyacente a la primera entrada 130, y el conducto de entrada 134 se extiende desde la cámara de mezcla 110 en una dirección generalmente hacia abajo.
El conducto de entrada 134 de la primera entrada 130 se extiende alejándose de la cámara de mezcla 110 de manera que un eje longitudinal 136 del conducto de entrada 134 es paralelo a una primera tangente 140 a la trayectoria de mezcla circular 124 y está separado de dicha tangente. La primera tangente 140 es una tangente a la trayectoria de mezcla 124 en un punto adyacente a la abertura de entrada 132. Por consiguiente, se pueden introducir componentes, tales como espuma acuosa, en la cámara de mezcla 110 por la primera entrada 130 en una dirección que es tangencial a la dirección de movimiento de otros componentes ya presentes dentro de la cámara de mezcla 110, cuando se mueven alrededor de la trayectoria de mezcla 124.
El mezclador 100 también incluye una salida 150. La salida 150 incluye una abertura de salida 152 en la pared curvada de la cámara de mezcla cilíndrica 110. La salida 150 también incluye un conducto de salida 154 que se extiende desde la abertura de salida 152. El conducto de salida 154 se extiende en una dirección alejándose de la cámara de mezcla 110 hacia la dirección de la trayectoria de mezcla 124. En particular, en la orientación mostrada en la figura 1, la trayectoria de mezcla 124 tiene una dirección generalmente hacia abajo en el punto adyacente a la salida 150, y el conducto de salida 154 se extiende desde la cámara de mezcla 110 en una dirección generalmente hacia abajo.
El conducto de salida 154 de la salida 150 se extiende alejándose de la cámara de mezcla 110 de manera que un eje longitudinal 156 del conducto de salida 154 es paralelo a una segunda tangente 142 a la trayectoria de mezcla circular 124 y está separado de dicha tangente. La segunda tangente 142 es una tangente a la trayectoria de mezcla 124 en un punto adyacente a la abertura de salida 152. Por consiguiente, la suspensión mezclada se puede extraer de la cámara de mezcla 110 por la salida 150 en una dirección que es tangencial a la dirección de movimiento de la suspensión mezclada, cuando se mueve alrededor de la trayectoria de mezcla 124 dentro de la cámara de mezcla 110.
La figura 2 es una vista lateral, en corte transversal esquemático, del mezclador de suspensión de estuco 100 mostrado en la figura 1. Como se puede ver en la figura 2, el brazo de mezcla 120 está situado entre la primera entrada 130 y la salida 150. El mezclador 100 también incluye una segunda entrada 160, que se muestra en el mismo lado del brazo de mezcla 120 que la primera entrada 130, de manera que el brazo de mezcla 120 también está situado entre la segunda entrada 160 y la salida 150.
La abertura de entrada 132 está situada en la pared curvada 112 de la cámara de mezcla 110, cerca de una superficie superior 114 de dicha cámara de mezcla 110. El conducto de entrada 134 se extiende alejándose de la cámara de mezcla cilíndrica 110 de manera que el eje longitudinal 136 del conducto de entrada 134 es paralelo a un plano 128 en el que se encuentra el brazo de mezcla 120, está separado y por encima de dicho plano.
La abertura de salida 152 está situada en la pared curvada 112 de la cámara de mezcla 110, cerca de una superficie inferior 116 de dicha cámara de mezcla 110. El conducto de salida 154 se extiende alejándose de la cámara de mezcla cilíndrica 110 de manera que el eje longitudinal 156 del conducto de salida 154 es paralelo a un plano 128 en el que se encuentra el brazo de mezcla 120, está separado y por debajo de dicho plano.
Para mezclar una suspensión con el mezclador 100 mostrado en las figuras 1 y 2, se pueden introducir componentes, tales como estuco, agua y cualquier aditivo deseado, en la cámara de mezcla 110 por la segunda entrada 160. Se puede hacer girar a continuación el brazo de mezcla 120 para mezclar los componentes hasta una suspensión de estuco. A medida que el brazo de mezcla 120 mueve la suspensión, se puede introducir espuma por la primera entrada 130. Debido a la disposición tangencial de la primera entrada 130, se pueden minimizar los esfuerzos de cizalladura experimentados por la espuma en la entrada a la cámara de mezcla 110. La espuma puede dispersarse uniformemente por toda la suspensión debido al movimiento de dicha suspensión y al movimiento del brazo de mezcla 120. Una vez que la suspensión y la espuma se han mezclado en un grado deseado, la suspensión mezclada se puede extraer de la cámara de mezcla 110 por la salida 150. Debido a la disposición tangencial de la salida 150, se pueden minimizar los esfuerzos de cizalladura experimentados por la espuma en la salida de la cámara de mezcla 110.
La figura 3 es una vista en planta, en corte transversal esquemático, de un segundo mezclador de suspensión de estuco 200. El mezclador 200 incluye una cámara de mezcla cilíndrica 210. Un disco de mezcla 220 está situado dentro de la cámara de mezcla 210 y está configurado para girar alrededor de un punto central de rotación 222. El disco de mezcla 220 incluye varios dientes 226 a lo largo de su borde exterior. Aunque los dientes 226 se muestran espaciados en la figura 3, dichos dientes 226 pueden estar adyacentes. Por consiguiente, se pueden prever más dientes 226 que los mostrados en la figura 3. Se muestra que el disco de mezcla 220 gira en el sentido de las agujas del reloj, en la orientación mostrada en la figura 3, pero también está prevista una rotación del disco de mezcla 220 en sentido contrario al de las agujas del reloj. La rotación del disco de mezcla 220 alrededor del punto de rotación 222 define una trayectoria de mezcla circular 224. La trayectoria de mezcla 224 mostrada en la figura 2 está definida por el movimiento de un extremo de un diente 226 del disco de mezcla 220.
El mezclador 200 incluye una primera entrada 230. El mezclador 200 también incluye una segunda entrada, que se describirá con más detalle haciendo referencia a la figura 4 que sigue. La primera entrada 230 incluye una abertura de entrada 232 en una pared curvada de la cámara de mezcla cilíndrica 210. La primera entrada 230 también incluye un conducto de entrada 234 que se extiende desde la abertura de entrada 232. El conducto de entrada 234 se extiende alejándose de la cámara de mezcla 210 en una dirección opuesta a la dirección de la trayectoria de mezcla 224. En particular, en la orientación mostrada en la figura 3, la trayectoria de mezcla 224 tiene una dirección generalmente hacia arriba en el punto adyacente a la primera entrada 230, y el conducto de entrada 234 se extiende desde la cámara de mezcla 210 en una dirección generalmente hacia abajo.
El conducto de entrada 234 de la primera entrada 230 se extiende alejándose de la cámara de mezcla 210 de manera que un eje longitudinal 236 del conducto de entrada 234 es paralelo a una primera tangente 240 a la trayectoria de mezcla circular 224 y está separado de dicha tangente. La primera tangente 240 es una tangente a la trayectoria de mezcla 224 en un punto adyacente a la abertura de entrada 232. Por consiguiente, se pueden introducir componentes, tales como espuma acuosa, en la cámara de mezcla 210 por la primera entrada 230 en una dirección que es tangencial a la dirección de movimiento de otros componentes ya presentes dentro de la cámara de mezcla 210, cuando se mueven alrededor de la trayectoria de mezcla 224.
El mezclador 200 también incluye una salida que no se muestra en la figura 3 y que se describirá con más detalle haciendo referencia a la figura 4 que sigue.
La figura 4 es una vista lateral, en corte transversal esquemático, del segundo mezclador de suspensión de estuco 200 mostrado en la figura 3. La salida 250 incluye tres aberturas de salida situadas en una superficie inferior 216 de la cámara de mezcla 210, extendiéndose desde la misma unos conductos de salida respectivos. Los conductos de salida se extienden alejándose de las aberturas de salida en una dirección opuesta a la superficie inferior 216 de la cámara de mezcla 210. En la orientación mostrada en la figura 4, los conductos de salida se extienden hacia abajo.
Como se puede ver en la figura 4, el disco de mezcla 220 está situado entre la primera entrada 230 y la salida 250. El mezclador 200 también incluye una segunda entrada 260 que se muestra en el mismo lado del disco de mezcla 220 que la primera entrada 230, de manera que el disco de mezcla 220 también está situado entre la segunda entrada 260 y la salida 250.
La abertura de entrada 232 está situada en la pared curvada 212 de la cámara de mezcla 210, cerca de una superficie superior 214 de dicha cámara de mezcla 210. El conducto de entrada 234 se extiende alejándose de la cámara de mezcla cilíndrica 210 de manera que el eje longitudinal 236 del conducto de entrada 234 es paralelo a un plano en el que se encuentra el disco de mezcla 220, está separado y por encima de dicho plano.
Para mezclar una suspensión con el mezclador 200 mostrado en las figuras 3 y 4, se pueden introducir componentes, tales como estuco, agua y cualquier aditivo deseado, en la cámara de mezcla 210 por la segunda entrada 260. Se puede hacer girar a continuación el disco de mezcla 220 para mezclar los componentes hasta una suspensión de estuco. A medida que el disco de mezcla 220 mueve la suspensión, se puede introducir espuma por la primera entrada 230. Debido a la disposición tangencial de la primera entrada 230, se pueden minimizar los esfuerzos de cizalladura experimentados por la espuma en la entrada a la cámara de mezcla 210. La espuma puede dispersarse uniformemente por toda la suspensión debido al movimiento de dicha suspensión y al movimiento del disco de mezcla 220. Una vez que la suspensión y la espuma se han mezclado en un grado deseado, la suspensión mezclada se puede extraer de la cámara de mezcla 210 por la salida 250.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un aparato de mezcla de suspensión de estuco (100), que comprende:
un recipiente (110) para recibir y mezclar componentes en el mismo;
un miembro de mezcla (120) configurado para moverse dentro del recipiente (110) y mezclar componentes contenidos en el mismo, en el que el movimiento del miembro de mezcla (120) define una trayectoria de mezcla (124) no rectilínea; en el que el recipiente (110) comprende:
una primera entrada (130) para la introducción de componentes en el recipiente (110), en el que la primera entrada (130) incluye una abertura de entrada (132) en una pared del recipiente (110) y un conducto de entrada (134) que se extiende desde la misma de manera que un ángulo relativo entre un eje longitudinal (136) del conducto de entrada (134) y una tangente (140) a la trayectoria de mezcla (124), en el que la tangente (140) es en un punto adyacente a la abertura de entrada (132), es menor que 90 grados; y
una salida (150) para la suspensión mezclada,
caracterizado por que
el aparato (100) está configurado para proporcionar una espuma acuosa por la primera entrada (130), con una velocidad que se hace coincidir con la velocidad de una suspensión de estuco que está mezclándose en el recipiente (110) adyacente a la primera entrada (130).
2. El aparato de mezcla de suspensión (100) de la reivindicación 1, en el que el conducto de entrada (134) se extiende desde la abertura de entrada (132) en una dirección opuesta a la dirección de rotación del miembro de mezcla (120).
3. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que la trayectoria de mezcla (124) se encuentra totalmente dentro de un único plano (128) y el eje longitudinal (136) del conducto de entrada (134) es paralelo al plano (128) en el que se encuentra la trayectoria de mezcla (124) y está separado del mismo.
4. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que el miembro de mezcla (120) está situado entre la primera entrada (130) y la salida (150).
5. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que la abertura de entrada (132) tiene forma elíptica u ovalada.
6. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que el conducto de entrada (134) se extiende desde la abertura de entrada (132) de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal (136) del conducto de entrada (132) y la tangente (140) a la trayectoria de mezcla (124) es menor que 45 grados.
7. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que el conducto de entrada (134) se extiende desde la abertura de entrada (132) de manera que un ángulo relativo entre el eje longitudinal (136) del conducto de entrada (134) y la tangente (140) a la trayectoria de mezcla (124) es menor que 20 grados.
8. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que el conducto de entrada (134) se extiende desde la abertura de entrada (132) de manera que el eje longitudinal (136) del conducto de entrada (134) es paralelo a la tangente (140) a la trayectoria de mezcla (124).
9. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que el recipiente (110) comprende además una segunda entrada (160), separada de la primera entrada (130), y el miembro de mezcla (120) está situado entre la segunda entrada (160) y la salida (150).
10. El aparato de mezcla de suspensión (100) de la reivindicación 9, en el que el recipiente (110) comprende además una tercera entrada y la tercera entrada está situada entre el miembro de mezcla (120) y la salida (150).
11. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que el recipiente (110) es cilíndrico y la abertura de entrada (132) está en una pared curvada (112) del recipiente cilíndrico (110).
12. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que la salida (150) comprende una abertura de salida (152) y un conducto de salida (154) que se extiende desde la misma, en el que el conducto de salida (154) diverge de la dirección de rotación del miembro de mezcla (120) a medida que se extiende alejándose de la abertura de salida (154).
13. El aparato de mezcla de suspensión (100) de la reivindicación 12, en el que un ángulo relativo entre un eje longitudinal (156) del conducto de salida (154) y una tangente (142) adicional a la trayectoria de mezcla (124) es menor que 90 grados.
14. El aparato de mezcla de suspensión (100) según cualquier reivindicación precedente, en el que la trayectoria de mezcla (124) es circular.
ES20305887T 2020-07-31 2020-07-31 Un aparato de mezcla Active ES2944447T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20305887.0A EP3944891B1 (en) 2020-07-31 2020-07-31 A mixing apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2944447T3 true ES2944447T3 (es) 2023-06-21

Family

ID=72145322

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20305887T Active ES2944447T3 (es) 2020-07-31 2020-07-31 Un aparato de mezcla

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20230277991A1 (es)
EP (2) EP4201510A1 (es)
JP (1) JP2023537209A (es)
CN (1) CN116075357A (es)
BR (1) BR112023001680A2 (es)
CA (1) CA3185277A1 (es)
CL (1) CL2023000168A1 (es)
DK (1) DK3944891T3 (es)
ES (1) ES2944447T3 (es)
FI (1) FI3944891T3 (es)
MX (1) MX2023000298A (es)
PL (1) PL3944891T3 (es)
PT (1) PT3944891T (es)
WO (1) WO2022023047A1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3062627A (en) * 1958-04-23 1962-11-06 Shell Oil Co Rotating disc contactor
DE3243671A1 (de) * 1982-11-25 1984-05-30 Karg Ytron Gmbh Vorrichtung zum kontinuierlichen mischen pulvriger stoffe mit fluessigkeiten
EP1637302B1 (en) * 2003-05-26 2011-07-13 Yoshino Gypsum Co., Ltd. Mixers, mixing methods, and use of said mixers for producing gypsum board

Also Published As

Publication number Publication date
BR112023001680A2 (pt) 2023-02-23
CA3185277A1 (en) 2022-02-03
FI3944891T3 (fi) 2023-07-21
DK3944891T3 (da) 2023-07-31
CL2023000168A1 (es) 2023-08-25
US20230277991A1 (en) 2023-09-07
WO2022023047A1 (en) 2022-02-03
CN116075357A (zh) 2023-05-05
EP4201510A1 (en) 2023-06-28
PT3944891T (pt) 2023-05-05
EP3944891B1 (en) 2023-04-26
JP2023537209A (ja) 2023-08-31
EP3944891A1 (en) 2022-02-02
PL3944891T3 (pl) 2023-08-21
MX2023000298A (es) 2023-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA1191509A (en) Mixing apparatus
US5458414A (en) Method and apparatus for storing and handling waste water slurries
EP2596859A1 (en) Gas-liquid reactor (variant embodiments)
KR20170104351A (ko) 미세기포 발생장치
JP3734291B2 (ja) 排ガスの脱硫方法
ES2363309T3 (es) Dispositivo de flotación con agitador auxiliar.
FI109181B (fi) Vaahdotusmekanismi ja menetelmä kaasun dispergoimiseksi ja virtauksen hallitsemiseksi vaahdotuskennossa
KR101660422B1 (ko) 블록형 날개를 구비한 에어레이터
ES2944447T3 (es) Un aparato de mezcla
US4886369A (en) Continuous static mixing apparatus
BRPI0912146B1 (pt) aparelho de tratamento de fluido, e, método para tratar um fluido
CA1183523A (en) Level seeking vertex free multilevel decantation draft tube mixer
JP3751308B1 (ja) 混合機およびこれを用いた混合装置
JP6848507B2 (ja) 加圧反応装置、及びそれを用いた有価金属の浸出処理方法
FI117326B (fi) Vaahdotuskoneen roottori
CS268517B2 (en) Through-flow mixer
RU2339457C1 (ru) Аэрирующее устройство
JP2021084077A (ja) 攪拌装置及び気液混合方法
ES2953921T3 (es) Método y dispositivo para el acondicionamiento de fluido de perforación
SU1540755A1 (ru) Аэратор
KR20190134014A (ko) 나노 버블 생성 장치
KR102306023B1 (ko) 마이크로버블을 이용한 급속혼화 부상장치
JPS62121625A (ja) 液またはスラリ−にガスを微分散する装置
RU2143314C1 (ru) Газожидкостный реактор
FI79042C (fi) Flotationsmaskin.