ES2944335T3 - Bomba de agua - Google Patents

Bomba de agua Download PDF

Info

Publication number
ES2944335T3
ES2944335T3 ES17828693T ES17828693T ES2944335T3 ES 2944335 T3 ES2944335 T3 ES 2944335T3 ES 17828693 T ES17828693 T ES 17828693T ES 17828693 T ES17828693 T ES 17828693T ES 2944335 T3 ES2944335 T3 ES 2944335T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suction
water pump
pump
pressure
casing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17828693T
Other languages
English (en)
Inventor
Franziska Agrawal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Einhell Germany AG
Original Assignee
Einhell Germany AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Einhell Germany AG filed Critical Einhell Germany AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2944335T3 publication Critical patent/ES2944335T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/02Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions
    • F04D15/0209Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions responsive to a condition of the working fluid
    • F04D15/0218Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions responsive to a condition of the working fluid the condition being a liquid level or a lack of liquid supply
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D13/00Pumping installations or systems
    • F04D13/02Units comprising pumps and their driving means
    • F04D13/06Units comprising pumps and their driving means the pump being electrically driven
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/0005Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems by using valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/0077Safety measures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/02Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions
    • F04D15/0209Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions responsive to a condition of the working fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/02Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions
    • F04D15/0209Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions responsive to a condition of the working fluid
    • F04D15/0218Stopping of pumps, or operating valves, on occurrence of unwanted conditions responsive to a condition of the working fluid the condition being a liquid level or a lack of liquid supply
    • F04D15/0227Lack of liquid level being detected using a flow transducer
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/40Casings; Connections of working fluid
    • F04D29/42Casings; Connections of working fluid for radial or helico-centrifugal pumps
    • F04D29/426Casings; Connections of working fluid for radial or helico-centrifugal pumps especially adapted for liquid pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/70Suction grids; Strainers; Dust separation; Cleaning
    • F04D29/708Suction grids; Strainers; Dust separation; Cleaning specially for liquid pumps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Control Of Non-Positive-Displacement Pumps (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una bomba de agua, en particular una bomba de jardín o una bomba de una máquina de agua doméstica, que tiene una unidad de bomba en una carcasa (GE), unidad de bomba que puede ser accionada por medio de un motor eléctrico y puede bombear agua desde una línea de succión (SL) a una línea de presión (DL) como un líquido transportado, donde la carcasa comprende una carcasa de bomba (PG) conectada a la línea de succión y una extensión de carcasa (GF) que tiene la línea de presión, cuya extensión de carcasa se une a la carcasa de la bomba, donde la extensión de la carcasa tiene una unidad de filtro (FT) como terminación y una ventana al menos parcialmente transparente (FE) está dispuesta entre la línea de succión y la línea de presión de tal manera que se puede medir el nivel de líquido (FL) dentro de la carcasa. leer en la carcasa de la bomba desde el exterior antes de operar la bomba,y en el que la unidad de filtro tiene un indicador de succión (SA) de manera que la presencia de presión de succión en la carcasa de la bomba puede detectarse a través del indicador de succión o puede detectarse una fuga en la línea de succión. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Bomba de agua
Descripción
La invención se refiere a una bomba de agua, en particular una bomba de jardín o una bomba de un distribuidor automático de agua.
Por el estado de la técnica general se conocen bombas de agua que están configuradas para el transporte de un líquido como bombas centrífugas o bombas de chorro. Estas se equipan con frecuencia con un sistema autocebante, alcanzándose sin embargo un tiempo de cebado relativamente largo en caso de profundidades de cebado mayores.
Las bombas de agua de este tipo, como bombas portátiles o instaladas de manera fija, provistas de una unidad de control electrónica, normalmente se emplean como bombas de jardín o como componente de un distribuidor automático de agua en instalaciones de suministro de agua para uso doméstico.
Las bombas se proveen a menudo de un sistema de control electrónico mediante el cual pueden realizarse diversas funciones adicionales o funciones de seguridad.
Así, por el documento DE 102013106970 A1 se conoce una bomba de jardín que se equipa con un control de manera que, en la puesta en funcionamiento de la bomba, en la fase de cebado, después de un tiempo de un tiempo de trabajo de 60 segundos está programada una breve pausa de 4 segundos. Este ciclo puede repetirse varias veces hasta que la bomba transporta el agua.
Por el documento DE 102010026474 A1 se conoce una disposición de bomba de jardín con una bomba accionada mediante un motor de accionamiento eléctrico, así como con un equipo de control que contiene un sensor de flujo y que, cuando no se alcanza un caudal mínimo a través de la salida de bomba, desconecta el motor de accionamiento, en donde entre el hecho de no alcanzar el caudal mínimo y la desconexión de motor está especificado un tiempo de retardo. Dado que el tiempo de retardo asciende al menos a 1,5 minutos y para conectar el motor de accionamiento después de una desconexión previa independientemente de la presión de salida de la bomba existe un elemento de mando que puede activarse por el usuario, no está previsto ningún sensor de presión con un umbral de conexión.
Por el documento DE 102006023379 A1 se conoce una bomba de líquido con un filtro, una toma de succión y una toma de presión, en donde la toma de succión y la toma de presión están dispuestas por encima o por debajo de un plano que discurre a través del centro de gravedad de la bomba de líquido y una ventana dispuesta en la carcasa de filtro permite valorar el grado de contaminación del filtro.
Por tanto, las bombas de jardín conocidas por el estado de la técnica crean posibilidades de poder poner remedio correspondiente para procesos individuales eventualmente perjudiciales para la bomba o el usuario, como marcha en seco o peligro de escaldadura mediante equipos de control electrónicos. Sin embargo, para una correcta puesta en funcionamiento también en el caso de bombas autocebantes deben realizarse etapas adicionales por parte de una usuaria o un usuario cuya realización, sin embargo, habitualmente solo se deduce tras un estudio detenido del manual de instrucciones. Sin embargo, dado que debe observarse que también, en el caso de aparatos técnicos complejos, el estudio del manual de instrucciones con frecuencia no se efectúa hasta la aparición de fallos y no ya en la puesta en funcionamiento, en particular en el caso de nuevas usuarias o usuarios no se efectúan etapas de instalación que deben efectuarse obligatoriamente, o no correctamente.
Por lo tanto, es objetivo de la invención crear una bomba de agua que presente un confort de manejo elevado en cuanto a la instalación inicial y a todas las demás primeras puestas en funcionamiento.
Este objetivo se resuelve mediante la reivindicación independiente 1. Otras configuraciones ventajosas de la invención son en cada caso objeto de las reivindicaciones dependientes. Estas pueden combinarse entre sí de manera útil en términos de tecnología. La descripción, en particular en relación con el dibujo caracteriza y especifica la invención adicionalmente.
Según la invención, se indica una bomba de agua, en particular una bomba de jardín o una bomba de un distribuidor automático de agua que, en una carcasa, presenta una unidad de bombeo que puede accionarse mediante motor eléctrico que, como líquido de transporte, puede bombear agua desde un conducto de succión a un conducto de presión, en donde la carcasa comprende una carcasa de bomba conectada con el conducto de succión y una prolongación de carcasa que se une a la carcasa de bomba con el conducto de presión, en donde la prolongación de carcasa presenta como terminación una unidad de filtro, y entre el conducto de succión y el conducto de presión está dispuesta una ventana al menos parcialmente transparente, de modo que antes del funcionamiento de la bomba puede leerse desde fuera un nivel de líquido dentro de la carcasa en la carcasa de bomba, y en donde la unidad de filtro presenta un indicador de succión, de modo que la presencia de presión de cebado en la carcasa de bomba puede detectarse a través del indicador de succión o también una fuga en el conducto de succión.
Por consiguiente, se especifica una bomba de agua en donde el llenado del conducto de succión se indica antes de la puesta en funcionamiento al estar dispuesta una ventana al menos parcialmente transparente en la carcasa. Por lo tanto, para una usuaria o un usuario debe detectarse que el conducto de succión se ha llenado con líquido de transporte hasta el nivel de líquido especificado. Dado que las carcasas de bomba, normalmente en caso de bombas del estado de la técnica, se componen de materiales opacos, la usuaria o el usuario no obtiene ninguna información sobre si el agua se encuentra en la bomba o no. Dado que las bombas en algunos casos de aplicación también pueden estar realizadas sin válvula de retención, y además en el caso de una instalación inicial, normalmente se presentan con conducto de succión completamente vaciado, por tanto, es necesario para el funcionamiento seguro de la bomba de agua ejecutar las etapas de instalación según las indicaciones del manual de instrucciones. En el caso de que esto no sucediera, existe el peligro de que, por ejemplo, una junta de la bomba pudiera dañarse en el caso de que la bomba funcione en seco durante más tiempo. La invención pone remedio ahora en el sentido de que, a través de la ventana parcialmente transparente, el nivel de líquido dentro de la carcasa pueda leerse desde fuera, de modo que se señalice a la usuaria o el usuario si, en este caso, eventualmente, todavía deben tomarse más medidas de instalación. Debido a este modo de proceder se reduce considerablemente el peligro que la bomba se haga funcionar en contra de las indicaciones del manual de instrucciones. Esto es importante, en particular, cuando la bomba de agua debe succionar agua desde un nivel situado a mayor profundidad, normalmente de dos metros o más, dado que, en este caso, la presión de succión producida en este caso por la bomba de agua no es suficiente para llenar el conducto de succión. Sin embargo, además de un llenado del conducto de succión, la presencia de presión de cebado es importante para un modo de funcionamiento correcto. Para ello, la invención en la zona de la unidad de filtro proporciona un indicador de succión. En particular, en la succión de agua desde un nivel situado a mayor profundidad, por ejemplo, de hasta 8 m, puede ser necesario que la bomba funcione en seco durante más tiempo para succionar agua desde esta zona. Durante este tiempo, sin embargo, un usuario en el caso de las bombas del estado de la técnica no obtiene ninguna información sobre si el proceso de succión se desarrolla correctamente. Si se presentara, por ejemplo, un salidero en el lado de succión la bomba funcionaría en seco además durante mucho más tiempo sin succionar agua de modo que únicamente a través de un intervalo de tiempo pueda realizarse una desconexión. Sin embargo, dado que también durante el intervalo de tiempo se presenta una presión de cebado correspondiente mediante la bomba en el caso de un cebado eficaz, por lo tanto, mediante el indicador de succión se señaliza desde fuera con seguridad que el proceso de cebado se desarrollará eficazmente sin que tener que prever a este respecto únicamente como espera el resultado de cebado. En este caso, en todo caso en el lado del depósito de agua se produciría una instalación correcta dado que, de no ser así, no podría indicarse ninguna presión de cebado. Sin embargo, si en caso de un comportamiento de cebado indicado correctamente a través del indicador de succión no se succionara ningún líquido, un sellado incompleto en la conexión con el conducto de succión se consideraría en todo caso como posible fuente de fallo. Mediante la indicación de presión de cebado en la tapa de filtro a través del indicador de succión se mejora notablemente por tanto la fiabilidad de funcionamiento de la bomba de agua.
Según una forma de realización adicional de la invención el indicador de succión durante la succión de líquido ejerce una presión sobre un elemento indicador de modo que puede distinguirse la presión de cebado en una tapa de filtro.
A este respecto, la presión puede ejercerse a través de una membrana sobre el indicador de succión que está sujeto por un alojamiento dispuesto en el lado opuesto a la tapa de filtro. A la membrana se le puede aplicar una fuerza con respecto al alojamiento mediante un elemento elástico, en particular un resorte helicoidal o un resorte helicoidal que puede regularse con respecto a su pretensión. Asimismo, es posible prever un indicador de succión adicional, dispuesto preferiblemente coaxial al indicador de succión.
Por consiguiente, pueden indicarse intervalos de presión de cebado tanto fijos como variables o también múltiples. En función del campo de utilización y de la altura de instalación asociada a este de la bomba de agua en el taller puede llevarse a cabo un ajuste previo mediante selección del indicador de succión adecuado.
Para poder leer el nivel de líquido en el interior de la bomba de agua según una forma de realización ventajosa de la invención está previsto disponer la ventana directamente en la carcasa de bomba, en donde en este caso, por ejemplo, sería posible una configuración en forma de un ojo de buey o una abertura de ventana pequeña en forma de ranura. Sin embargo, asimismo en otras formas de realización está previsto disponer la ventana al menos parcialmente transparente en la prolongación de carcasa configurada preferiblemente de forma cilíndrica, pudiendo realizarse esto tanto al dotar a la prolongación de carcasa de una configuración de la ventana transparente asimismo en forma de ranura de modo que el nivel de agua puede leerse desde fuera entre conducto de succión y conducto de presión. En otra forma de realización más está previsto que la ventana al menos parcialmente transparente es componente de la unidad de filtro que funciona preferiblemente como abertura de llenado. Dado que la unidad de filtro normalmente puede utilizarse también como abertura de llenado, y, por consiguiente, forma la terminación de la prolongación de carcasa, en este lugar, debido a la realización transparente de la carcasa puede leerse tanto el llenado correcto del conducto de succión como adicionalmente la acumulación eventual de material en el filtro desde fuera. La unidad de filtro presenta para ello paredes laterales que al menos por secciones, preferiblemente por completo pueden estar fabricadas de un material ópticamente al menos en parte transparente.
Las medidas anteriormente mencionadas permiten individualmente y combinadas una comodidad de uso elevada, en particular en el mantenimiento o la puesta en funcionamiento de la bomba de agua. Además, tanto alternativa como adicionalmente en lugar de la lectura a través de la ventana transparente por parte del usuario también es posible, prever un sensor de líquido que detecta el nivel de líquido en la zona de la carcasa de bomba y señaliza en la ventana transparente. Por consiguiente, se inicia automáticamente el llenado correcto del conducto de succión, en donde la ventana transparente en este caso sería la cubierta, por ejemplo, de un diodo luminoso. Un acoplamiento del sensor de líquido a una unidad de control que, por ejemplo, podría impedir una puesta en funcionamiento en caso de no llenado, está previsto asimismo en el marco de la invención.
Según una forma de realización adicional de la invención, en el conducto de presión está dispuesto un sensor de presión que está conectado a una unidad de control.
La combinación de sensor de presión y unidad de control permite, en particular, la detección de pérdida de presión en el lado del consumidor, de modo que, en combinación con un depósito colector de presión, por ejemplo, un depósito de agua o similar, puede crearse un distribuidor automático de agua que también reacciona a la pérdida de presión en el lado de consumidor solo con demora. Por lo demás, el sensor de presión a través de la unidad de control puede activarse indicaciones de estado que, por ejemplo, pueden indicarse estados de funcionamiento correspondientes en forma de ledes de la bomba de agua.
Según una forma de realización adicional de la invención está prevista una válvula de retención que es componente de la unidad de filtro que sirve como abertura de llenado.
Para poder llenar el conducto de succión de manera correspondiente al comienzo de la puesta en funcionamiento, en el lado de la bomba de agua el líquido de transporte se introduce a través de la abertura de llenado. Sin embargo, la válvula de retención va a impedir exactamente esto, de modo que durante la puesta en funcionamiento debe ponerse fuera de funcionamiento siempre y cuando el llenado del líquido de transporte vaya a efectuarse por encima de la válvula de retención. Al ser la válvula de retención componente de la abertura de llenado, mediante la retirada de la abertura de llenado, la válvula de retención se pone forzosamente fuera de servicio.
En otra forma de realización está prevista una válvula de retención que presenta una ventilación automática.
Si ahora debe efectuarse el llenado del conducto de succión en la primera puesta en funcionamiento por debajo de la válvula de retención, sin embargo, debe preverse una posibilidad de ventilación para poder evacuar de manera correspondiente el aire presente en el conducto de succión. La invención proporciona en este caso una ventilación automática que, por ejemplo, sin la intervención de un usuario o de una usuaria puede eliminar el aire saliente.
Para una ventilación automática, la válvula de retención puede presentar al menos un canal de paso que, cuando la válvula de retención está cerrada, sirve como ventilación durante el llenado del conducto de succión con líquido de transporte, en donde el al menos un canal de paso al activar la unidad de bombeo puede cerrarse a través de una junta anular. A este respecto, el canal de paso puede estar dispuesto en un plato de válvula de la válvula de retención. La junta anular puede estar dispuesta de manera desplazable con una arandela de ajuste situada por encima en el lado del conducto de presión a lo largo de un vástago de válvula de la válvula de retención bajo pretensión de resorte.
En esta realización, la válvula antirretorno puede montarse de forma integrada en la bomba de agua, en donde el llenado de la bomba de agua en el llenado con agua en el lado del conducto de succión no requiere intervención manual al estar previstos canales de paso en el plato de válvula que están fijados con una arandela de estanqueidad y una arandela de apoyo. En el llenado de agua en el conducto de succión la bomba no tiene presión de modo que la junta anular deja abierto el canal de paso de modo que pueda salir aire a través de los canales de paso. El tamaño de los canales de paso se selecciona a este respecto de modo que el agua puede fluir hacia el conducto de succión mientras que al mismo tiempo el aire puede escaparse. Durante el funcionamiento de la bomba de agua se forma presión en la cámara de presión y la arandela de estanqueidad se cierra.
Adicionalmente está previsto que la válvula de retención accione un conmutador que, en el caso de un funcionamiento en seco, emite una señal a un equipo de control.
Por consiguiente, en particular en caso de tiempo de cebado más largo, debido a burbujas de agua o temperatura de agua elevada, el estado del funcionamiento en seco se detecta de manera fiable de modo que el equipo de control con un tiempo especificado correspondiente para el tiempo de funcionamiento en seco máximo puede monitorizar un funcionamiento de bomba seguro. El conmutador se activa a este respecto preferiblemente de manera magnética de modo que, por ejemplo, debe emplearse un conmutador de láminas o un sensor de efecto Hall, que se acciona mediante un imán dispuesto en la válvula de retención. Alternativa o adicionalmente el conmutador puede disparar también un seguro contra escaldaduras que se activa, por ejemplo, en el caso de que la bomba de agua se haga funcionar contra un conducto de presión cerrado, en donde entonces el agua dentro de la bomba de agua se calienta mediante la unidad de bombeo.
A continuación, se explican con más detalle algunos ejemplos de realización mediante el dibujo. Muestran: Fig. 1 una vista lateral en perspectiva de una parte de una bomba de agua según la invención según una primera forma de realización de la invención,
Fig. 2 una vista lateral en perspectiva de una parte de una bomba de agua según la invención según una segunda forma de realización de la invención,
Fig. 3 una vista lateral en perspectiva de una parte de una bomba de agua según la invención según una tercera forma de realización de la invención,
Fig. 4 una sección transversal a través de una tapa de filtro para una bomba de agua según la invención según una vista lateral en perspectiva,
Fig. 5 una vista en sección transversal a través de una tapa de filtro para una bomba de agua según la in
Fig. 6 una vista en sección transversal a través de una tapa de filtro para una bomba de agua según la in
Fig. 7 una vista en sección transversal a través de una tapa de filtro para una bomba de agua según la in
Fig. 8 una vista en sección transversal a través de una tapa de filtro para una bomba de agua según la in
Fig. 9 una válvula de retención con una ventilación automática para una bomba de agua según la invención.
En las figuras, las mismas piezas constructivas o equivalentes funcionalmente están provistas con las mismas referencias.
En la Fig. 1 en una vista lateral se muestra en perspectiva desde arriba en diagonal una bomba de agua según la invención con aquellos componentes que son esenciales para la explicación de la invención. Sin embargo, los componentes necesarios para la realización de la invención son conocidos por el experto en esta materia.
La bomba WP de agua comprende en la representación según la Fig. 1 una carcasa GE que se forma a partir de una carcasa PG de bomba, así como una prolongación GF de carcasa configurada cilíndrica que se une a esta. En el lado inferior de la carcasa PG de bomba se encuentra una salida AB. En el extremo superior de la prolongación de carcasa
GF configurada cilíndrica está instalada una toma para un conducto SL de succión. A través de una brida FN en la carcasa PG de bomba está dispuesta normalmente la unidad de bombeo (no mostrada en la Fig. 1) accionada por un motor eléctrico.
La prolongación de carcasa GF se cierra mediante una unidad FT de filtro que en su lado superior presenta una tapa
FD de filtro. Por lo demás, la prolongación GF de carcasa se conecta con una toma para un conducto DL de presión que puede transmitir agua succionada a través del conducto SL de succión según el uso de la bomba de agua. Para el control de una acumulación eventual de cuerpos extraños dentro de la unidad FT de filtro puede estar prevista opcionalmente una ventana traslúcida (no mostrada en la Fig. 1) que en particular es ventajosa entonces cuando la carcasa de filtro está fabricada de material no transparente. La prolongación GF de carcasa o la carcasa PG de bomba se fabricarán normalmente asimismo de material plástico opaco o materiales metálicos.
Durante la primera puesta en funcionamiento es necesario llenar la carcasa PG de bomba con agua como líquido de transporte. Ahora para poder distinguir durante la puesta en funcionamiento que la carcasa PG de bomba se ha llenado con líquido de transporte, según la invención está dispuesta una ventana transparente FE que, en el caso de un llenado correcto hace legible el nivel FL de líquido desde fuera. En el ejemplo mostrado en la Fig. 1 el nivel FL de líquido se señaliza a través de una ventana transparente FE instalada en la carcasa PG de bomba. El correcto llenado con líquido de transporte puede indicarse a este respecto no solo a través de un nivel FL de líquido dentro de la ventana transparente FE sino en general también cubriendo completamente la ventana transparente FE con líquido de transporte, de modo que únicamente se indica la presencia, pero no el nivel de llenado preciso del líquido de transporte.
Ambas cosas se entienden según la invención bajo el término nivel FL de líquido. Alternativa o adicionalmente puede estar prevista también una tapa roscada SD de material transparente o con un inserto transparente.
Otras formas de realización para la ventana transparente FE se explican con más detalle más abajo haciendo referencia a las figuras 2 y 3.
Tras realizar el llenado correcto la bomba WP de agua en el conducto SL de succión succiona líquido de transporte.
Esto se indica a través de un indicador SA de succión dispuesto en la tapa FD de filtro que está realizado en forma de un pasador, en donde el indicador SA de succión antes del funcionamiento sobresale de la tapa FD de filtro y durante el funcionamiento de la bomba WP de agua se inserta en la tapa FD de filtro. Formas de realización se explican con más detalle más abajo haciendo referencia a las figuras 4 a 8.
Entre conducto DL de presión y conducto SL de succión puede estar instalada una válvula de retención, como se describe más adelante con referencia a la Fig. 9. Para poder vaciar el líquido de transporte situado después de la
válvula de retención en el conducto DL de presión, por ejemplo, en caso de una puesta fuera de servicio de la bomba WP de agua, la salida AB está prevista de modo que al producirse una abertura el líquido de transporte situado en el conducto DL de presión puede salir.
Una forma de realización adicional de la bomba WP de agua se muestra con referencia a la Fig. 2. En este caso la bomba WP de agua se representa en una vista lateral en perspectiva en la dirección de un lado delantero. Se distingue que la prolongación de carcasa GF está provista de una ventana transparente FE realizada en forma longitudinal a través de la cual puede leerse el llenado correcto del conducto SL de succión en la bomba WP de agua mediante el nivel FL de líquido.
Una forma de realización adicional de la bomba WP de agua se muestra en la Fig. 3. La Fig. 3 muestra la bomba en una vista lateral en perspectiva, en donde en este caso, a diferencia de la forma de realización anterior, la carcasa de la unidad FT de filtro de un material de plástico transparente de modo que el nivel FL de líquido puede leerse dentro de las paredes laterales de la unidad FT de filtro. La unidad FT de filtro presenta para ello paredes laterales que al menos por secciones, preferiblemente por completo están fabricadas de un material ópticamente al menos en parte transparente.
Alternativa o adicionalmente a las formas de realización según las Fig. 1 a 3 sería también posible instalar un sensor de líquido que pueda proporcionar electrónicamente una detección de la presencia de líquido de transporte dentro de la carcasa GE.
Como se muestra en la Fig. 1, la unidad FT de filtro presenta una tapa FD de filtro que, según otras formas de realización de la invención puede estar equipada con un indicador SA de succión. El indicador SA de succión se describe a continuación de manera más detallada haciendo referencia a la Fig. 4 a Fig. 8 en varias formas de realización.
En la Fig. 4 la tapa FD de filtro se muestra esquemáticamente en una vista en sección transversal en perspectiva. Se distingue que una membrana MB que puede ejercer una cierta fuerza de resorte axial, desemboca hacia afuera en una junta Di de modo que entre un alojamiento AU y la tapa FD de filtro se hace posible una terminación estanca al agua. En una parte central la membrana MB está provista del indicador SA de succión que puede estar guiado a través de una abertura en la tapa FD de filtro hacia afuera, en donde la membrana MB a través de un canal KA, cuando existe presión en el interior de la unidad FT de filtro lleva de manera correspondiente el indicador SA de succión hacia dentro o, sin la presencia de una presión lo empuja hacia afuera. Esto hace posible detectar la presencia de una presión de cebado en el interior de la bomba de agua a través del indicador SA de succión configurado como elemento indicador en forma de pasador, e indicarla a una usuaria o un usuario.
Una forma de realización adicional se muestra en la Fig. 5 en una vista en sección transversal. En este caso, la junta DI se encuentra dentro del canal KA en una barra de forma cilíndrica del indicador SA de succión. La membrana MB está dispuesta junto con el indicador SA de succión entre alojamiento AU y tapa FD de filtro. También en este caso, la membrana MB está equipada con una fuerza de resorte axial correspondiente, en donde la presencia de presión de succión, asimismo, como ya se ha descrito, puede proporcionar un desplazamiento axial del indicador SA de succión a través de la tapa FD de filtro.
Una forma de realización adicional de un indicador SA de succión se muestra en la Fig. 6 en una vista en sección transversal. El indicador SA de succión está conectado a su vez con una membrana MB dispuesta en un alojamiento AU que está dispuesta por debajo de la tapa FD de filtro, de modo que el indicador SA de succión mediante desplazamiento axial puede atravesar la tapa FD de filtro. Sin embargo, el indicador SA de succión, a diferencia de la forma de realización descrita anteriormente según la Fig. 5 presenta dimensiones externas mayores transversalmente a la dirección de desplazamiento axial, de modo que el indicador SA de succión se presenta no solo únicamente en forma de un elemento indicador en forma de pasador, sino en forma de una superficie de una superficie táctil ampliada en la tapa FD de filtro. En el lado enfrentado a la membrana MB, en el alojamiento AU está previsto un resorte helicoidal SF que a través de una caja FE de resorte está conectado con el indicador SA de succión o la membrana MB. La caja FE de resorte impide que el resorte helicoidal SF esté en contacto con la membrana MB, lo que podría producir eventualmente daños, o al menos dificultaría el montaje. En el interior del resorte helicoidal SF está dispuesto a su vez el canal KA de modo que, en el caso de una presión de succión correspondiente es posible un desplazamiento axial del indicador SA de succión. La membrana MB en la forma de realización según la Fig. 6 está pretensada con el resorte helicoidal SF de modo que también pueden indicarse valores de presión de cebado correspondientemente más altos. Por lo demás, el indicador SA de succión puede emplearse también para establecer mediante activación rítmica un efecto de bombeo y por ello general manualmente presión de succión. Esto podría ser ventajoso por ejemplo en una puesta en funcionamiento de la bomba WP de agua. La condición para ello es montar una válvula antirretorno, en el extremo del conducto de succión.
En la Fig.7 se muestra de nuevo una variación de la forma de realización que acaba de describirse. El resorte helicoidal SF en el lado enfrentado a la membrana MB presenta un medio FM de enclavamiento de modo que a través de una caja FE' de resorte puede regularse la pretensión del resorte helicoidal SF mediante regulación axial del medio FM de regulación. Para no perjudicar el funcionamiento, el medio FM de enclavamiento también puede estar conectado en dirección axial con el canal KA. Por consiguiente, en el caso de diferentes alturas de instalación de la bomba WP de agua con respecto al nivel de agua del agua que va a bombearse es posible una adaptación del indicador SA de succión mediante regulación del medio FM de regulación. La caja FE de resorte, así como la caja FE' de resorte sirven a este respecto, como se ha mencionado antes, únicamente para el cuidado mecánico de componentes adyacentes, en particular de la membrana MB, en donde en otras formas de realización el indicador SA de succión también podría proporcionarse sin caja FE de resorte.
El medio FM de enclavamiento con el alojamiento AU podría disponer también de marcas de zona correspondientes o también ajustarse en etapas discretas y señaladas de manera correspondiente en el alojamiento AU, de modo que un usuario puede ajustar el intervalo funcional del indicador SA de succión de manera controlada a la altura de instalación correspondiente de la bomba WP de agua.
Haciendo referencia a la Fig. 8 ahora se muestra una tercera forma de realización de un indicador SA de succión con resorte. En esta forma de realización el indicador SA de succión descrito en relación con la Fig. 6 se modifica de modo que este está realizado en dirección axial en forma de cilindro hueco de modo que en el interior del indicador SA de succión puede introducirse coaxialmente un indicador SA' de succión adicional. El indicador SA' de succión está conectado a su vez con una membrana MB' adicional que llega a situarse por debajo del alojamiento AU en un alojamiento AU' adicional. La membrana MB' adicional está pretensada asimismo a través de un resorte helicoidal SF' que está conectado a través de una caja FE' de resorte con la membrana MB' adicional. Por consiguiente, resulta un indicador SA o SA' de succión doble, en donde, en función de la presión de succión solo uno o ambos indicadores sobresalen de la tapa FD de filtro.
Una forma de realización de este tipo puede emplearse, por ejemplo, para representar diferentes intervalos de presión según la altura de instalación deseada de la bomba WP de agua mediante los indicadores SA o SA' de succión. Así, en la instalación de la bomba WP de agua en una primera altura más baja, solo el indicador SA de succión se llevaría hacia la tapa FD de filtro, dado que, en esta altura, la presión en el conducto de succión todavía no sería lo suficientemente alta para provocar contra el resorte helicoidal SF' un descenso también del indicador SA' de succión. En el caso de una segunda altura mayor de la bomba WP de agua con respecto al agua que va a bombearse, la presión entonces es lo suficientemente alta de modo que adicionalmente también el indicador SA' de succión adicional se lleva hacia la tapa FD de filtro. A través de las constantes de elasticidad de los resortes helicoidales SF o SF' puede efectuarse en este sentido en el taller una distinción de zonas. Un medio FM de enclavamiento, como se muestra en la Fig. 7, no es necesario en este caso, pero, por ejemplo, podría preverse para el indicador SA' de succión adicional dado que una usuaria o un usuario podrían acceder a él desde abajo.
El indicador SA de succión, así como el indicador SA' de succión adicional, si está presente, según las formas de realización de las figuras 4 a 8 permiten indicar la presencia de una fuga en el lado de succión, dado que entonces los indicadores en forma de pasador no pueden llevarse hacia la tapa FD de filtro. Como ya se ha mencionado al principio, esto es ventajoso en particular durante la puesta en funcionamiento. Normalmente, la altura de instalación puede ascender hasta 8 m, en donde en el indicador de succión de dos piezas según Fig. 7 podría seleccionarse una división de hasta 4 m para el primer indicador SA de succión y a partir de 4 m para el segundo indicador SA' de succión.
Para impedir un reflujo de agua hacia el conducto SL de succión con frecuencia las bombas de agua se equipan con válvulas de retención. Sin embargo, dado que al comienzo del proceso de bombeo durante la puesta en funcionamiento de la bomba WP de agua debe realizarse un llenado del conducto SL de succión con agua, las válvulas de retención de este tipo deben bloquearse mecánicamente de modo que estén desactivadas. Según la invención está previsto instalar una válvula de retención dentro de la unidad FT de filtro que a través de la tapa FD de filtro funciona al mismo tiempo como abertura de llenado para la introducción de líquido de transporte durante la puesta en funcionamiento. Por lo tanto, la unidad FT de filtro junto con la válvula de retención se retira de modo que no es necesaria ninguna activación mecánica mediante una usuaria o un usuario.
Una forma de realización adicional emplea para ello una ventilación automática, en donde están esbozados elementos esenciales de una válvula RV de retención de este tipo en la vista en sección transversal según Fig. 9.
La válvula RV de retención comprende un plato VT de válvula que a través de un vástago VS de válvula desemboca en una placa GP de carcasa. La placa GP de carcasa está dispuesta en la carcasa GE. El plato VT de válvula y el vástago VS de válvula están dispuestos en el lado de presión en el lado del conducto DL de presión y a través de una junta anular DR pueden sellarse contra el lado de succión del conducto SL de succión. El vástago VS de válvula está pretensado a través de un resorte helicoidal SP correspondiente que se apoya contra la placa GP de carcasa. Por consiguiente, debido a la válvula RV de retención no puede refluir agua desde el conducto DL de presión hacia el conducto SL de succión.
Sin embargo, durante el llenado, la bomba está sin presión, de modo que canales DK de paso sellados a través de una arandela DS de estanqueidad correspondiente en el plato VT de válvula que adicionalmente se sujeta por una arandela SS de seguridad, quedan al descubierto, de modo que puede llevarse agua a través de los canales DK de paso hacia el conducto SL de succión y el aire puede escaparse a través del conducto SL de succión a través de los canales DK de paso. La arandela DS de estanqueidad está dispuesta directamente a este respecto sobre los canales DK de paso en el lado del conducto DL de presión y se cubre mediante la arandela SS de seguridad.
Por consiguiente, se crea una válvula RV de retención que impide tanto un reflujo en el funcionamiento normal como permite una ventilación automática durante la puesta en funcionamiento. Dado que el desplazamiento del plato VT de válvula está relacionado con la presencia de presión de cebado, la válvula RV de retención puede completarse también con un conmutador ST que puede utilizarse para la detección de marcha en seco o sobrecalentamiento. Para ello, el plato VT de válvula puede proveerse con un soporte MH de imán que puede alojar un imán MT. Fuera de la zona de conducción se encuentra el conmutador ST que, como conmutador de láminas o sensor de efecto Hall, puede detectar el desplazamiento del imán MT, y, por consiguiente, transmite una señal a un equipo de control.
Las características indicadas anteriormente y en las reivindicaciones, así como las que pueden extraerse de las ilustraciones pueden realizarse ventajosamente tanto individualmente como también en distinta combinación.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Bomba de agua, en particular una bomba de jardín o una bomba de un distribuidor automático de agua que, en una carcasa (GE), presenta una unidad de bombeo que puede accionarse mediante motor eléctrico que, como líquido de transporte, puede bombear agua desde un conducto (SL) de succión a un conducto (DL) de presión, en donde la carcasa (GE) comprende una carcasa (PG) de bomba y una prolongación (GF) de carcasa que se une a la carcasa (PG) de bomba con el conducto (DL) de presión y el conducto (SL) de succión, en donde la prolongación (GF) de carcasa presenta como terminación una unidad (FT) de filtro, caracterizada por que entre el conducto (SL) de succión y el conducto (DL) de presión está dispuesta una ventana (FE) al menos parcialmente transparente, de modo que antes del funcionamiento de la bomba (WP) puede leerse desde fuera un nivel (FL) de líquido dentro de la carcasa (GE), y por que la unidad (FT) de filtro presenta un indicador (SA) de succión, de modo que la presencia de presión de cebado en la carcasa (PG) de bomba o una fuga delante del conducto (SL) de succión puede detectarse a través del indicador (SA) de succión.
  2. 2. Bomba de agua según la reivindicación 1, en donde el indicador (SA) de succión durante el cebado de líquido ejerce una presión sobre un elemento indicador dispuesto en una tapa (FD) de filtro.
  3. 3. Bomba de agua según la reivindicación 2, en donde la presión se ejerce a través de una membrana (MB) sobre el indicador (SA) de succión, que está sujeto por un alojamiento (AU) dispuesto en el lado opuesto a la tapa (FD) de filtro.
  4. 4. Bomba de agua según la reivindicación 3, en donde a la membrana (MB) se le aplica una fuerza con respecto al alojamiento (AU) mediante un elemento elástico, en particular un resorte helicoidal (SF) o un resorte helicoidal (SF) que puede regularse con respecto a su pretensión mediante un medio (FM) de enclavamiento.
  5. 5. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 1 a 4, en donde está previsto un indicador (SA') de succión adicional, dispuesto preferiblemente coaxial al indicador (SA) de succión, que indica una presión de succión mayor.
  6. 6. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la ventana (FE) al menos parcialmente transparente está dispuesta en la carcasa (PG) de bomba o en la prolongación (GF) de carcasa configurada preferiblemente de forma cilíndrica.
  7. 7. Bomba de agua según la reivindicación 6, en donde la ventana (FE) al menos parcialmente transparente es componente de la unidad (FT) de filtro que funciona preferiblemente como abertura de llenado.
  8. 8. Bomba de agua según la reivindicación 7, en donde la unidad (FT) de filtro presenta paredes laterales que al menos por secciones, preferiblemente por completo, están fabricadas de un material ópticamente al menos parcialmente transparente.
  9. 9. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 1 a 8, en donde, alternativa o adicionalmente, está previsto un sensor de líquido que detecta el nivel de líquido en la zona de la unidad de bombeo y lo señaliza en la ventana transparente (FE).
  10. 10. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 1 a 9, en donde en el conducto de presión (DL) está dispuesto un sensor de presión que está conectado a una unidad de control.
  11. 11. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 1 a 10, en donde está prevista una válvula (RV) de retención que es componente de la unidad de filtro que sirve como abertura de llenado.
  12. 12. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 1 a 11, en donde está prevista una válvula (RV) de retención que presenta una ventilación automática.
  13. 13. Bomba de agua según la reivindicación 12, en donde la válvula (RV) de retención presenta al menos un canal (DK) de paso que, cuando la válvula (RV) de retención está cerrada, sirve como ventilación durante el llenado del conducto (SL) de succión con líquido de transporte, en donde el al menos un canal (DK) de paso al activar la unidad de bombeo puede cerrarse a través de una junta anular (DR).
  14. 14. Bomba de agua según la reivindicación 13, en donde el canal (DK) de paso está dispuesto en un plato (VT) de válvula de la válvula (RV) de retención y la junta anular (DR) está dispuesta de manera desplazable con una arandela (SS) de ajuste situada por encima en el lado del conducto (DL) de presión a lo largo de un vástago (VS) de válvula de la válvula (RV) de retención bajo pretensión de resorte.
  15. 15. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 12 a 14, en donde la válvula (RV) de retención acciona un conmutador (ST) que, en el caso de un funcionamiento en seco, emite una señal a un equipo de control.
  16. 16. Bomba de agua según la reivindicación 15, en donde el conmutador (ST) es un conmutador magnético, en particular un conmutador de láminas o un sensor de efecto Hall, que puede accionarse mediante un imán dispuesto en la válvula de retención.
  17. 17. Bomba de agua según una de las reivindicaciones 15 o 16, en donde el conmutador (ST), adicional o alternativamente, dispara un seguro contra escaldaduras.
ES17828693T 2016-12-20 2017-12-15 Bomba de agua Active ES2944335T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP16205526.3A EP3339649A1 (de) 2016-12-20 2016-12-20 Wasserpumpe
PCT/EP2017/082980 WO2018114646A1 (de) 2016-12-20 2017-12-15 Wasserpumpe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2944335T3 true ES2944335T3 (es) 2023-06-20

Family

ID=57590358

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17828693T Active ES2944335T3 (es) 2016-12-20 2017-12-15 Bomba de agua

Country Status (10)

Country Link
US (1) US11118589B2 (es)
EP (2) EP3339649A1 (es)
CN (1) CN110226043B (es)
AU (1) AU2017381473B2 (es)
CA (1) CA3042337A1 (es)
CL (1) CL2019001186A1 (es)
ES (1) ES2944335T3 (es)
FI (1) FI3559472T3 (es)
PT (1) PT3559472T (es)
WO (1) WO2018114646A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3862570A1 (en) * 2020-02-06 2021-08-11 Husqvarna Ab Garden pump with thermosensitive liner
TWI738327B (zh) * 2020-05-11 2021-09-01 日益電機股份有限公司 具後蓋護罩防漏強化的罐裝磁力泵
CN113202786B (zh) * 2021-06-03 2022-02-11 浙江尔格科技股份有限公司 一种潜油泵转向识别结构

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4985181A (en) * 1989-01-03 1991-01-15 Newa S.R.L. Centrifugal pump especially for aquariums
ES1019424Y (es) * 1991-11-13 1992-10-16 Doll, S.A. Prefiltro para instalaciones de piscinas.
US7328730B2 (en) * 2000-12-08 2008-02-12 Braun Gmbh Food storage containers
DE10060998C1 (de) * 2000-12-08 2001-10-31 Braun Gmbh Ventil für einen Aufbewahrungsbehälter für Nahrungsmittel
US8480373B2 (en) * 2004-08-26 2013-07-09 Pentair Water Pool And Spa, Inc. Filter loading
DE102005007265A1 (de) * 2004-09-21 2006-04-06 Micro-Epsilon Messtechnik Gmbh & Co Kg Vorrichtung und Verfahren zur Erfassung der Position und der Geschwindigkeit eines Messobjekts
US20060083630A1 (en) * 2004-10-19 2006-04-20 Yuan-Chen Chen Pump
CN2809277Y (zh) * 2005-02-01 2006-08-23 上海阿波罗机械制造有限公司 无密封自吸泵自动监控装置
DE102006023379B4 (de) * 2006-05-17 2013-10-02 Al-Ko Kober Ag Flüssigkeitspumpe
CA2685787A1 (en) * 2008-11-18 2010-05-18 William J. Lund System and method for on demand hot water distribution
DE102010026474A1 (de) 2010-07-07 2012-01-12 Gardena Manufacturing Gmbh Gartenpumpenanordnung mit Durchflusssensor
DE102013106970A1 (de) 2013-07-03 2015-01-22 Leo Gruppe Gmbh Gartenpumpe mit verbessertem Ansaugverhalten
DE202015003085U1 (de) * 2015-04-29 2016-08-03 Speck Pumpen Verkaufsgesellschaft Gmbh Schmutzfänger für Förderpumpe mit beleuchtbarer Filtereinheit

Also Published As

Publication number Publication date
EP3339649A1 (de) 2018-06-27
EP3559472B1 (de) 2023-03-01
FI3559472T3 (fi) 2023-05-09
CN110226043A (zh) 2019-09-10
EP3559472A1 (de) 2019-10-30
CL2019001186A1 (es) 2019-09-27
PT3559472T (pt) 2023-05-22
US20190257313A1 (en) 2019-08-22
CA3042337A1 (en) 2018-06-28
US11118589B2 (en) 2021-09-14
AU2017381473A1 (en) 2019-05-30
CN110226043B (zh) 2021-11-16
WO2018114646A1 (de) 2018-06-28
AU2017381473B2 (en) 2023-09-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2944335T3 (es) Bomba de agua
ES2329145T3 (es) Dispositivo de valvula de cabado para el circuito de una maquina de bebidas.
ES2822624T3 (es) Dispositivo de seguridad contra fugas de fluido para aparatos electrodomésticos
ES2549217T3 (es) Bomba peristáltica y cabeza de bomba para la misma
KR20160032123A (ko) 착유펌프 유닛
US20050016596A1 (en) Unidirectional valve appliance
ES2830042T3 (es) Inodoro sin gravedad
ES2730973T3 (es) Dispositivo de seguridad contra fugas de fluido para aparatos electrodomésticos
RU2759893C2 (ru) Молокоотсос
KR200446108Y1 (ko) 펌프 제어용 밸브
ES2643172T3 (es) Bomba peristáltica
KR101418646B1 (ko) 선박의 화재감지장치
JP4369938B2 (ja) 脱気水製造装置及び脱気水製造方法
ES2259427T3 (es) Dispositivo de conexion de medio de desinfeccion o limpieza.
KR100783597B1 (ko) 온수 순환 매트용 온수가열장치
EP2310685B1 (en) Priming device for electric pumps
ES2304636T3 (es) Electrodomestico de circulacion de agua provisto de un dispositivo de conexion para recepcion de una manguera de alimentacion de agua.
CN106793934B (zh) 内窥镜清洗消毒机
CN102901287B (zh) 用于回收流体制冷剂的装置和方法
ES2909700T3 (es) Bomba dosificadora con válvula de rebose integrada e inserto de válvula para una bomba dosificadora
RU196169U1 (ru) Тестер герметичности эндоскопов
ES2943160T3 (es) Bomba eléctrica con accesorios personalizables
RU194367U1 (ru) Тестер герметичности эндоскопов
CN219416559U (zh) 密封检测系统及其负压罐
KR101250704B1 (ko) 배수 펌프