ES2942308T3 - Compuestos y su uso como inhibidores de BACE1 - Google Patents

Compuestos y su uso como inhibidores de BACE1 Download PDF

Info

Publication number
ES2942308T3
ES2942308T3 ES16783796T ES16783796T ES2942308T3 ES 2942308 T3 ES2942308 T3 ES 2942308T3 ES 16783796 T ES16783796 T ES 16783796T ES 16783796 T ES16783796 T ES 16783796T ES 2942308 T3 ES2942308 T3 ES 2942308T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
prop
alkyl
hydrogen
dibenzo
halogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16783796T
Other languages
English (en)
Inventor
Madhu Cherukury
Hsiao-Wen Lin
Shu Chieh Yu
Riping Phang
Yesudoss Christu Rajan
Diane Dan-Shya Tang-Liu
Andrew D White
Richard Beresis
Thomas Malone
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Allgenesis Biotherapeutics Inc
Original Assignee
Allgenesis Biotherapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Allgenesis Biotherapeutics Inc filed Critical Allgenesis Biotherapeutics Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2942308T3 publication Critical patent/ES2942308T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/506Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/54Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame
    • A61K31/541Non-condensed thiazines containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/20Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/22Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/04Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/08Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing alicyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/08Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing alicyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D471/14Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems
    • C07D491/044Ortho-condensed systems with only one oxygen atom as ring hetero atom in the oxygen-containing ring
    • C07D491/048Ortho-condensed systems with only one oxygen atom as ring hetero atom in the oxygen-containing ring the oxygen-containing ring being five-membered
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D498/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D498/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D498/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D513/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
    • C07D513/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D513/10Spiro-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a compuestos de Fórmula (I) o un estereoisómero, tautómero o una de sus sales o solvatos farmacéuticamente aceptables, en los que X, Y, Z, Q, W, m, u, anillo (A), R2, R3, R4 , R5 y R6, son como se definen en la memoria descriptiva y las reivindicaciones. La presente invención proporciona una composición farmacéutica que contiene los compuestos de Fórmula (I) y un método terapéutico para tratar y/o prevenir el síndrome de Down, angiopatía β-amiloide, trastornos asociados con deterioro cognitivo, enfermedad de Alzheimer, pérdida de memoria, síntomas de déficit de atención asociados con enfermedad de Alzheimer, enfermedades neurodegenerativas, demencia presenil, demencia senil y demencia asociada a la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer y/o síndrome de Down, degeneración macular asociada a la edad (DMAE), glaucoma, deterioro de la función olfativa, (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Compuestos y su uso como inhibidores de BACE1
REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS
Esta solicitud reivindica la prioridad de la solicitud provisional de Estados Unidos N° de Serie 62/274,791 presentada el 5 de enero de 2016 y de la solicitud provisional de Estados Unidos N° de serie 62/150,715 presentada el 21 de abril de 2015.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a nuevos compuestos usados para inhibir la beta-secretasa 1 (BACE1). Las enzimas BACE1 están implicadas en la escisión de la proteína precursora de amiloide para formar péptidos beta amiloide (Ap). La acumulación y depósito de Ap puede llevar a patologías que incluyen neurodegeneración, demencia y enfermedad de Alzheimer. Los inhibidores de BACE1 bloquearían la formación de Ap, reduciendo la formación de agregados que pueden llevar a la enfermedad.
La enfermedad de Alzheimer (AD) se caracteriza por la generación, agregación y depósito de péptido amiloide-p (Ap) en el cerebro (May et al., J. Neuroscience (2011), 31(46):16507-16516). De acuerdo con la hipótesis de la cascada amiloide, Ap inicia una cascada neurodegenerativa como oligómero soluble o como componente principal de las placas amiloides cerebrales (Hardy y Selkoe, 2002). Ap se genera a partir de la proteína precursora de p-amiloide (APP) que atraviesa la membrana mediante escisiones endoproteolíticas secuenciales. Tres proteasas (a-secretasa, p-secretasa y Y-secretasa) que están implicadas en el procesamiento de la proteína precursora de amiloide. Primero, la p-secretasa escinde APP en el extremo terminal NH2 de Ap para liberar sAPPp y C99, un fragmento COOH terminal que permanece unido a la membrana. Luego, se procesa adicionalmente C99 por ysecretasa para liberar varias isoformas de Ap, de las cuales Ap42 parece ser la más patógena (Younkin, 1995).
Los tratamientos de la AD actualmente disponibles son paliativos. Aunque estos fármacos mejoran los trastornos cognitivos y conductuales de los pacientes con AD, no previenen la progresión de la enfermedad (Farlow, MR et al. 2010). Los fármacos para el tratamiento de la AD actualmente en el mercado incluyen inhibidores de la acetilcolinesterasa (inhibidores de la AChE) (Birks, J., 2006) y antagonistas del receptor del receptor de N-metil-D-aspartato (NMDA) (McShane, R. et al., 2006). Los fármacos aprobados incluyen, por ejemplo, antagonistas del receptor de NMDA como memantina (Namenda®, Forrest Pharmaceuticals, Inc.), inhibidores de AChE como donepezil (Aricept®, Pfizer), rivastigmina (Exelon®, Novartis), galantamina (Razadyne®, Reminyl®) y tacrina (Cognex®) (EP2694521 A1). Dada la naturaleza progresiva y degenerativa de la enfermedad y un resultado deseable del tratamiento de un deterioro más lento, aunque los resultados deseables son que no haya deterioro adicional o incluso que muestre un deterioro lento, menos de la mitad de los pacientes que reciben inhibidores de AChE logran una respuesta clínicamente significativa y la eficacia es de corta duración, habitualmente de 6 a 12 meses (Francis et al., J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999, 137-147). Por lo tanto, hay una necesidad médica no satisfecha de tratamientos para la AD que detengan la progresión de la enfermedad (Kastenholz et al., Amyloid-Journal of Protein Folding Disorders, 2009, 16 (2): 81-3; WO 2015135474A1).
Se han investigado varios inhibidores de BACE1 en estudios clínicos como posibles tratamientos para la AD. Por ejemplo, Merck ha informado que el compuesto MK-8931 reduce CSF Ap40, Ap42 y APPp soluble en pacientes con AD (Forman et al, 11th International Conference on Alzheimer's & Parkinson's Diseases, Florencia, Italia, 7 de marzo de 2013). Otros ejemplos incluyen LY2811376 (May et al., J. Neurosci (2011), 31(46): 16507­ 16516) y LY2886721 (May et al., 11th International Conference on Alzheimer's & Parkinson's Diseases, Florencia, Italia, 7 de marzo de 2013). La investigación preclínica sobre LY-2886721 realizada por científicos de Eli Lily ayudó al compuesto a entrar en un ensayo clínico de fase II. Sin embargo, el LY-2811376, fue interrumpido debido a toxicidad retiniana en estudios de toxicología en animales (May et al., J. of Neuroscience (2011) 31(46):16507-16516) y LY-2886721 se suspendió debido a toxicidad hepática en humanos (May et al., J. of Neuroscience (2015) 35(3): 1199-1210).
Tres proteasas a-secretasa, p-secretasa y Y-secretasa son de particular interés ya que son fundamentales para la generación y modulación del péptido amiloide-p y pueden ser el objetivo de compuestos pequeños in vitro e in vivo (Strooper et al., Nat. Rev Neurol. (2010) 6(2): 99-107.). Los agonistas de la alfa-secretasa pueden aumentar la producción de APP soluble (por ejemplo, West Victoria Merrill Lynch). Los inhibidores de la p-secretasa pueden reducir indirectamente la producción de Ap (por ejemplo, AZD-3293, VTP-37948 y HPP-854, etc.). Los inhibidores de la Y-secretasa también pueden reducir directamente la producción de Ap (por ejemplo, Avagacestat, Elnd-007, Semagacestat, MK-0752 y PF-3084014, etc.). Ajustando la enzima Y-secretasa, los moduladores de Y-secretasa (por ejemplo, EVP-0962, CHF-5074) producen un modo de cizallamiento, lo que reduce Ap42. Sin embargo, la acción de cizallamiento de la Y-secretasa sobre otros sustratos (por ejemplo, el receptor transmembrana Notch) no se inhibe significativamente por el modulador de la Y-secretasa, por lo que se minimiza el impacto sobre otras vías de señalización relacionadas con los sustratos de la Y-secretasa.
Un inhibidor de la p-secretasa es un compuesto que impide la actividad de la p-secretasa (ver Cole S.L. y Vassar R., Mol. Neurodegener., (2007) 2:22; Ghosh A.K. et al., Neurotherapeutics (2 O0 8 ) 5: 399 -408, Querfurth H.W. y LaFerla F.M., N. Engl. J. Med. (2010) 362: 329-344, Vassar R. et al., J. Neurochem., 2014, artículo aceptado, doi:dx.doi.org/10.1111/jnc.12715). Esto incluye inhibidores de la p-secretasa o en ensayos clínicos o que hayan estado en ensayos clínicos (por ejemplo, AZD3293, AZD3839, CTS-21166, E2609, HPP854, LY-2886721, LY-2811376, MK-8931, PF-05297909, BI1181181, CNP520, JNJ54861911, RG7129, SCH 1359113, TAK-070) y/o ensayos preclínicos (por ejemplo, GRL-8234, MBI-3); y/o equivalentes genéricos, y/o cualquier otro compuesto o molécula en la que se haya determinado y demostrado la inhibición de la actividad de la p-secretasa mediante metodología conocida en la técnica. Un “inhibidor de la p-secretasa”, como se usa en la memoria descriptiva y las reivindicaciones, puede incluir tanto un inhibidor de la p-secretasa como más de un inhibidor de la p-secretasa.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a nuevas moléculas orgánicas capaces de modular, regular e inhibir la enzima BACE1. En particular, la presente invención se refiere a nuevos inhibidores de BACE1 que pueden usarse para el tratamiento de patologías relacionadas con Ap.
Los compuestos de la presente invención poseen varias características, como se describe a continuación con más detalle: son eficaces para inhibir la actividad de la beta secretasa; son sustratos que no son pgp; muestran un bajo riesgo de cardiotoxicidad; presentan una buena selectividad por BACE sobre otras enzimas relacionadas con BACE1 (como la catepsina D y la pepsina); y también son eficaces para reducir los biomarcadores neurodegenerativos en mamíferos.
En un aspecto, la invención proporciona un compuesto representado por la Fórmula (VI) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo o formas estereoisoméricas del mismo o los enantiómeros, diastereómeros, tautómeros, una base libre de Fórmula (VI), zwitteriones y sales farmacéuticamente aceptables, solvatos o solvato de una sal del mismo:
Figure imgf000003_0001
en donde
X se selecciona del grupo que consta de S(O)2, S y S(O);
Y es (CR7R8)n;
Z está ausente;
W está ausente o presente y, cuando está presente, se selecciona del grupo que consiste en alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, OR9, O, NR9R10, NR9 , C(O)R9 , C(O)NR9, NR9C(O), C(O)OR9 , OC(O)R9 y heterocicloalquilo;
Q se selecciona de NR1 y CR1;
Figure imgf000003_0002
se selecciona de
Figure imgf000004_0001
cada uno de Ri, Rii, Riii, Riv, Rv, Rvi, Rvii y Rviii es, independientemente, hidrógeno, halógeno, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6 o alquinilo C2-6, o es una fracción seleccionada de cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo y heteroarilo, cada uno de los cuales está opcionalmente mono­ , di- o trisustituido con halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, arilo o heteroarilo, u opcionalmente fusionado con cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo o heteroarilo;
Gi se selecciona de CH2, O o SO2 ;
Gii se selecciona de CH2 u O;
el enlace entre Gi y Gii es un enlace simple o doble;
el enlace entre Q y X puede ser un enlace simple o doble;
R1 se selecciona de hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, haloalquilo, heteroalquilo, heterohaloalquilo o heteroalquinilo; R2 se selecciona de hidrógeno, deuterio, halógeno, CN, alquilo, cicloalquilo, haloalquilo, heteroalquilo, arilo, heteroarilo, heterohaloalquilo o heteroalquinilo;
R4 se selecciona independientemente del grupo que consiste en: hidrógeno, deuterio, halógeno, hidroxilo, CN, alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, arilalquilo, arilalquenilo, arilalquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquenilo, heteroarilalquinilo y heterocicloalquilo;
R5 se selecciona de hidrógeno, alquilo simple, C(O)R14 y CR15 R16OC(O)R14;
R7 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o haloalquilo; R8 se selecciona independientemente de hidrógeno,
Figure imgf000005_0001
deuterio, halógeno, alquilo simple o haloalquilo; R9 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o alquinilo, R10 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R11 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R12 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio o alquilo simple;
R13 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio o alquilo simple;
R14 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada de 3 a 28 carbonos, heterocicloalquilo y cicloalquilo, arilo monocíclico, arilo multicíclico, heteroarilo monocíclico, heteroarilo multicíclico, alquilo simple, haloalquilo o heteroalquilo;
R15 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R16 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
n es 0, 1 o 2;
m es 0 o 1;
o es 0, 1,2 o 3;
p es 0, 1,2 o 3;
t es 0, 1 o 2;
La presente invención también proporciona una composición farmacéutica que comprende los compuestos de fórmula (VI) en una cantidad terapéuticamente eficaz en asociación con un excipiente, portador o diluyente farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de Fórmula (VI) son útiles como inhibidores de BACE1. Pueden administrarse además para tratar enfermedades relacionadas con la actividad anómala de la enzima BACE1, por ejemplo, el síndrome de Down; angiopatía p-amiloide; trastornos asociados con el deterioro cognitivo; enfermedad de Alzheimer; pérdida de memoria; síntomas de déficit de atención asociados con la enfermedad de Alzheimer; enfermedades neurodegenerativas; demencia presenil; demencia senil; demencia asociada con la enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson y/o síndrome de Down; degeneración macular relacionada con la edad (AMD); glaucoma; deterioro de la función olfativa; lesión cerebral traumática; enfermedades musculares progresivas; diabetes mellitus tipo II y enfermedades cardiovasculares (por ejemplo, ataque cerebral).
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La Fig. 1 muestra una curva de respuesta a la dosis ejemplar que evalúa la inhibición de la secreción del péptido p amiloide mediante el tratamiento de un inhibidor de BACE1 seleccionado usando el ensayo fluorescente AnaSpec BACE1.
La Fig. 2 muestra una curva de respuesta a la dosis ejemplar que evalúa la inhibición de la secreción del péptido p amiloide mediante el tratamiento de un inhibidor de BACE1 seleccionado usando el ensayo fluorescente AnaSpec BACE2.
La Fig. 3 muestra el efecto de un inhibidor de BACE1 seleccionado sobre la producción celular de péptidos p amiloides.
La Fig. 4 muestra la reactividad cruzada de un inhibidor de BACE1 seleccionado a la catepsina D usando el ensayo de actividad de catepsina D.
La Fig. 5 muestra el efecto de un inhibidor de BACE1 seleccionado sobre la pepsina mediante un ensayo de pepsina.
La Fig. 6 muestra la cantidad de biomarcador neurodegenerativo Ap40 en el líquido cefalorraquídeo (LCR) de un mono después de administrar por vía oral un inhibidor de BACE1 seleccionado.
La Fig. 7 muestra la cantidad de biomarcador neurodegenerativo Ap40 en el líquido cefalorraquídeo (LCR) de tres ratas después de administrar por vía oral un inhibidor de BACE1 seleccionado.
DEFINICIONES
El término "alquilo", como se usa en la presente, se refiere a fracciones hidrocarbonadas saturadas, monovalentes o divalentes que tienen fracciones lineales o ramificadas o combinaciones de las mismas y que contienen de 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Ramificado significa que uno o más grupos alquilo, como metilo, etilo o propilo, están unidos a una cadena de alquilo lineal. Un grupo metileno (CH2), del grupo alquilo, puede reemplazarse por oxígeno, azufre, sulfóxido, nitrógeno, carbonilo, carboxilo, sulfonilo, sulfato, sulfonato, amida, sulfonamida, por un cicloalquilo C3-8 divalente, por un heterociclo divalente, o por un grupo arilo divalente. Los grupos alquilo pueden tener uno o más centros quirales. Los grupos alquilo pueden estar sin sustituir u opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes que pueden ser iguales o diferentes, cada sustituyente siendo como se describe en la presente o seleccionado independientemente del grupo que consiste en átomos de halógeno, grupos ciano, grupos hidroxilo, grupos cicloalquilo, grupos amino, grupos heterocíclicos, grupos arilo, grupos de ácido carboxílico, grupos de ácido fosfónico, grupos de ácido sulfónico, grupos de ácido fosfórico, grupos nitro, grupos amida, grupos sulfonamida, grupos éster, grupos cetona.
El término "alquilo simple" se refiere a una fracción alquilo como se ha definido anteriormente que tiene fracciones lineales o ramificadas o combinaciones de las mismas y que contiene aproximadamente de 1 a 5 átomos de carbono. Los ejemplos de grupos alquilo simples incluyen metilo, etilo, isopropilo y t-butilo.
El término "carbocíclico" o "cicloalquilo", como se usa en la presente, se refiere a un grupo monovalente o divalente de 3 a 15 átomos de carbono derivado de un hidrocarburo cíclico saturado. Los grupos carbocíclicos pueden ser monocíclicos o multicíclicos. Los grupos carbocíclicos pueden estar independientemente sustituidos por átomos de halógeno, grupos sulfonil alquilo C1-8, grupos sulfóxido alquilo C1-8, grupos sulfonamida, grupos nitro, grupos ciano, grupos alquilo OC1-8, grupos alquilo SC1-8, grupos alquilo C1-8, grupos alquenilo C2-6, grupos alquinilo C2-6, grupos cetona, grupos alquilamino, grupos amida, grupos amino, grupos arilo, grupos cicloalquilo C3-8 o grupos hidroxilo. Los ejemplos de grupos carbocíclicos monocíclicos adecuados incluyen ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo y similares. n/ Los ejemplos de grupos carbocíclicos multicíclicos adecuados incluyen I-decalina, nbn/orbomilo, adamantilo y similares.
El término "cicloalquenilo", como se usa en la presente, se refiere a un grupo monovalente o divalente de 3 a 8 átomos de carbono derivado de un cicloalquilo saturado y que tiene por lo menos un enlace doble. Los grupos cicloalquenilo pueden ser monocíclicos o multicíclicos. Los grupos cicloalquenilo pueden estar independientemente sustituidos por átomos de halógeno, grupos sulfonilo, grupos sulfóxido, grupos nitro, grupos ciano, grupos alquilo OC1-6, grupos alquilo SC1-6, grupos alquilo C1-6, grupos alquenilo C2-6, grupos alquinilo C2-6, grupos cetona, grupos alquilamino, grupos amida, grupos amino, grupos arilo, grupos cicloalquilo C3-8 o grupos hidroxilo. Los ejemplos de cicloalquenilos monocíclicos adecuados incluyen ciclopentenilo, ciclohexenilo, cicloheptenilo y similares. Un ejemplo de un cicloalquenilo multicíclico adecuado es 2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1H-indeno, 1,2,3,4,4a,5,6,8a-octahidronaftaleno y similares.
El término "halógeno", como se usa en la presente, se refiere a un átomo de cloro, bromo, flúor, yodo.
El término "haloalquilo" significa un alquilo como se ha definido anteriormente en el que uno o más átomos de hidrógeno en el alquilo se reemplazan por un grupo halo como se ha definido anteriormente.
El término "heteroalquilo" significa una fracción alquilo como se ha definido anteriormente, que tiene uno o más átomos de carbono, por ejemplo uno, dos o tres átomos de carbono, reemplazados con uno o más heteroátomos, que pueden ser iguales o diferentes, donde el punto de unión al resto de la molécula es a través de un átomo de carbono del radical heteroalquilo. Los heteroátomos adecuados incluyen O, S, S(O), S(O)2, y -NH-, y -N(alquilo)-.
El término "heterohaloalquilo" significa una fracción alquilo como se ha definido anteriormente en el que un grupo metileno (CH2) del grupo alquilo se reemplaza por un heteroátomo y uno o más átomos de hidrógeno en el alquilo se reemplazan por un grupo halo como se ha definido anteriormente.
El término "alquenilo", como se usa en la presente, se refiere a una fracción de hidrocarburo monovalente o divalente que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, derivado de un alquilo saturado y que tiene por lo menos un enlace doble. Un grupo metileno (CH2) del alquenilo puede reemplazarse por oxígeno, azufre, sulfóxido, nitrógeno, carbonilo, carboxilo, sulfonilo, sulfato, sulfonato, amida, sulfonamida, por un cicloalquilo C3-8 divalente, por un heterociclo divalente, o por un grupo arilo divalente. El alquenilo C2-10 puede estar en la configuración E o Z. Los grupos alquenilo pueden estar sin sustituir u opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes que pueden ser iguales o diferentes, cada sustituyente siendo como se describe en la presente o estando seleccionado independientemente del grupo que consiste en átomos de halógeno, grupos hidroxilo, grupos cicloalquilo, grupos amino, grupos heterocíclicos, grupos arilo, grupos ácido carboxílico, grupos ácido fosfónico, grupos ácido sulfónico, grupos ácido fosfórico, grupos nitro, grupos amida, grupos sulfonamida, grupos éster, grupos cetona. Los ejemplos de grupos alquenilo adecuados incluyen etenilo, propenilo, n-butenilo, 3-metilbut-2-enilo, n-pentenilo, octenilo y decenilo.
El término "alquinilo", como se usa en la presente, se refiere a una fracción de hidrocarburo monovalente o divalente que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, derivado de un alquilo saturado y que tiene por lo menos un enlace triple. Un grupo metileno (CH2) del alquinilo puede reemplazarse por oxígeno, azufre, sulfóxido, nitrógeno, carbonilo, carboxilo, sulfonilo, sulfato, sulfonato, amida, sulfonamida, por un cicloalquilo C3-8 divalente, por un heterociclo divalente, o por un grupo arilo divalente. Los grupos alquinilo pueden estar sin sustituir u opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes que pueden ser iguales o diferentes, cada sustituyente siendo como se describe en la presente o seleccionado independientemente del grupo que consiste en átomos de halógeno, grupos hidroxilo, grupos cicloalquilo, grupos amino, grupos heterocíclicos, grupos arilo, grupos ácido carboxílico, grupos ácido fosfónico, grupos ácido sulfónico, grupos ácido fosfórico, grupos nitro, grupos amida, grupos sulfonamida, grupos éster, grupos cetona. Los ejemplos de grupos alquinilo adecuados incluyen etinilo, propinilo, 2-butinilo y decinilo.
El término "heteroalquinilo" significa una fracción alquinilo como se ha definido anteriormente, que tiene uno o más átomos de carbono, por ejemplo uno, dos o tres átomos de carbono, reemplazados con uno o más heteroátomos, que pueden ser iguales o diferentes, donde el punto de unión al resto de la molécula es a través de un átomo de carbono del radical heteroalquinilo. Los heteroátomos adecuados incluyen O, S, S(O), S(O)2 y -NH-, -N(alquilo)-.
El término "arilo", como se usa en la presente, se refiere a una fracción orgánica derivada de un hidrocarburo aromático que consiste en un anillo que contiene de 6 a 10 átomos de carbono, y mediante la eliminación de un átomo de hidrógeno. Los grupos arilo pueden estar sustituidos por átomos de halógeno, grupos sulfonilo alquilo C1-6, grupos sulfóxido alquilo C1-6, grupos sulfonamida, grupos ácido carboxíclico, grupos carboxilatos de alquilo C1-6 (éster), grupos amida, grupos nitro, grupos ciano, grupos alquilo OC1-6, grupos alquilo SC1-6, grupos alquilo C1-6, grupos alquenilo C2-6, grupos alquinilo C2-6, grupos cetona, aldehídos, grupos alquilamino, grupos amino, grupos arilo, grupos cicloalquilo C3-8 o grupos hidroxilo. Los arilos pueden ser monocíclicos o multicíclicos. Los ejemplos de grupos arilo adecuados incluyen fenilo y naftilo.
El término "arilalquenilo", como se usa en la presente, se refiere a un grupo derivado de grupos arilo y alquenilo como se define en la presente.
El término "arilalquinilo" como se usa en la presente se refiere a un grupo derivado de grupos arilo y alquinilo como se define en la presente.
El término "heteroarilo", como se usa en la presente, se refiere a un anillo de 5 a 14 miembros, que es aromático y contiene por lo menos un heteroátomo seleccionado de oxígeno, nitrógeno, azufre o combinaciones de por lo menos dos de los mismos, que interrumpen la estructura del anillo carbocíclico. Los grupos heteroarilo pueden ser monocíclicos o multicíclicos. "Heteroarilo" también puede incluir un heteroarilo fusionado con un arilo como se ha descrito anteriormente. Un átomo de nitrógeno de un heteroarilo puede oxidarse opcionalmente al N-óxido correspondiente. Las fracciones del anillo heteroarilo pueden no estar sustituidas o estar opcionalmente sustituidas por uno o más átomos de halógeno, grupos sulfonilo, grupos sulfóxido, grupos nitro, grupos ciano, grupos alquilo OC1-6, grupos alquilo SC1-6, grupos alquilo C1-8, grupos alquenilo C2-6, grupos alquinilo C2-6, grupos amida, grupos cetona, grupos alquilamino, grupos amino, grupos arilo, grupos éster, grupos cetona, grupos ácido carboxílico, grupos cicloalquilo C3-8 o grupos hidroxilo. Los ejemplos de heteroarilos adecuados incluyen piridilo, pirazinilo, furanilo, tienilo, pirimidinilo, isoxazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, tiazolilo, pirazolilo, furazanilo, pirrolilo, pirazolilo, triazolilo, benzotienilo, quinolinilo, imidazolilo, tienopiridilo, quinazolinilo, tienopirimidilo, pirrolopiridilo, imidazoquinopiridilo., 1H-indolilo, benzoazaindolilo, dibenzo[b,d]tiofenilo, benzo[4,5]tieno[2,3-b]piridinilo, benzotiazolilo, pirido[2,3-b]indolizinilo, tieno[2,3-d]oxazolilo, 1H-pirrolo[3,2-b]piridinilo, 1H-pirrolo[2,3-b]piridinilo, dibenzo[b,d]tiofenilo, benzo[4,5]imidazo[1,2-a]piridinilo, 9H-pirido[2,3-b]indolilo, benzo[4,5]tieno[2,3-b]piridinilo, benzofuro[2,3-b]piridinilo y similares.
El término "heteroarilalquilo" como se usa en la presente se refiere a un grupo derivado de grupos heteroarilo y alquilo como se define en la presente.
El término "heteroarilalquenilo" como se usa en la presente se refiere a un grupo derivado de grupos heteroarilo y alquenilo como se define en la presente.
El término "heteroarilalquinilo", como se usa en la presente, se refiere a un grupo derivado de grupos heteroarilo y alquinilo como se definen en la presente.
El término "heterocíclico", como se usa en la presente, se refiere a un anillo no aromático de 3 a 10 miembros, que puede ser saturado o insaturado, que contiene por lo menos un heteroátomo seleccionado de oxígeno, nitrógeno, azufre o combinaciones de por lo menos dos de los mismos, que interrumpen la estructura del anillo carbocíclico. El anillo heterocíclico puede estar interrumpido por un C(O); los heteroátomos S y N pueden oxidarse. Los grupos heterocíclicos pueden ser monocíclicos o multicíclicos. Las fracciones de anillos heterocíclicos pueden fusionarse con uno o más grupos de anillos arilo o heteroarilo. Las fracciones de anillos heterocíclicos pueden estar sustituidas por átomos de halógeno, grupos sulfonilo, grupos sulfóxido, grupos nitro, grupos ciano, grupos alquilo OC1-6, grupos alquilo SC1-6, grupos alquilo C1-8, grupos alquenilo C2-6, grupos alquinilo C2-6, grupos amida, grupos cetona, grupos alquilamino, grupos amino, grupos arilo, grupos éster, grupos cetona, grupos ácido carboxílico, grupos cicloalquilo C3-8 o grupos hidroxilo. Los ejemplos de anillos heterocíclicos monocíclicos adecuados incluyen piperidilo, pirrolidinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, 4-dioxanilo, tetrahidrofuranilo y similares. Los ejemplos de fracciones de anillos heterocíclicos fusionados con uno o más grupos arilo o heteroarilo incluyen isoindolina, 1,2,3,4-tetrahidroquinolina, 9,10-dihidroacridina, 5,10-dihidrobenzo[b][1,6]naftiridina, cromano, 9H-xanteno, tiocromano, 9H-tioxanteno, 10H-cromeno[3,2-c]piridina, 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[b]azepina, 10,11-dihidro-5H-dibenzo[b,f]azepina, 3-metil-10,11-dihidro-5H-dibenzo[b,f]azepina, 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[e][1,4]diazepina, 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[b][1,4]diazepina, 10,11-dihidro-5H-dibenzo[b,e][1,4]diazepina, 1,2,3, 5-tetrahidrobenzo[e][1,4]oxazepina, 2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b][1,4]oxazepina, 7-metil-5,11-dihidrodibenzo[b,e][1,4]oxazepina, 1,2,3,5-tetrahidrobenzo[e][1,4]tiazepina, 2,3,4,5-tetrahidrobenzo[ b][1,4]tiazepina, 5,11-dihidrodibenzo[b,e][1,4]tiazepina, 1,2,3,5-tetrahidrobenzo[e][1,4]tiazepina 4,4-dióxido, 2,3,4,5-tetrahidrobenzo[b][1,4]tiazepina 1,1 -dióxido, 5,11-dihidrodibenzo[b,e][1,4]tiazepina 10,10-dióxido, 3-metil-5,11-dihidrodibenzo[b,e][1,4]tiazepina 10,10-dióxido, (1aS,10bR)-1,1a,6,10b-tetrahidrobenzo[b]ciclopropa[d]pirido[3,2-f]azepina, (1aS,10bR)-4-fluoro-1,1a,6,10b-tetrahidrobenzo[b]ciclopropa[d]pirido[3,2-f]azepina, 6,11-dihidro-5H-benzo[b]pirido[3,2-f]azepina, 10,11-dihidro-5H-benzo[b]pirido[3,4-f]azepina, 6,7,8,9-tetrahidro-5H-pirido[2,3-bjazepina, 6,11-dihidro-5H-benzo[b]pirido[3,2-f]azepina, 2-metil-6,11-dihidro-5H-benzo[b]pirido[3,2-f]azepina, 2,3,4,5-tetrahidropirido[3,2-b][1,4]oxazepina, 6,11-dihidrobenzo[e]pirido[3,2-b][1,4]oxazepina, 5,11-dihidrobenzo[b]pirido[2,3-e][1,4]oxazepina, 3,4,5-tetrahidropirido[3,2-b][1,4]tiazepina, 6,11-dihidrobenzo[e]pirido[3,2-b][1,4]tiazepina, 5,11-dihidrobenzo[b]pirido[2,3-e][1,4]tiazepina, 2,3,4,5-tetrahidropirido[3,2-b][1,4]tiazepina 1,1 -dióxido, 6,11-dihidrobenzo[e]pirido[3,2-b][1,4]tiazepina 5,5-dióxido, 5, 6,6-dióxido de 11-dihidrobenzo[b]pirido[2,3-e][1,4]tiazepina y similares.
El término "heterocicloalquilo" como se usa en la presente se refiere a un grupo derivado de grupos heterocíclicos y alquilo como se define en la presente.
El término "hidroxilo", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "OH".
El término "carbonilo", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "C(O)".
El término "cetona", como se usa en la presente, representa un compuesto orgánico que tiene un grupo carbonilo enlazado a un átomo de carbono como C(O)Rx , en donde Rx puede ser alquilo, arilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, heterociclo como se ha definido anteriormente.
El término "éster" como se usa en la presente, representa un compuesto orgánico que tiene un grupo carbonilo enlazado a un átomo de carbono como C(O)ORx , en donde R puede ser alquilo, arilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, heterociclo como se ha definido anteriormente.
El término "amina" como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "NRxRy ", en donde Rx y Ry pueden ser iguales o independientemente H, alquilo, arilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, heterociclo como se ha definido anteriormente.
El término "carboxilo", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "C(O)O".
El término "sulfonilo", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "SO2".
El término "sulfato", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "O-S(O)2-O".
El término "sulfonato", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "S(O)2-O".
El término "ácido carboxílico", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "C(O)OH". El término "nitro", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "NO2".
El término "ciano", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "CN".
El término "amida", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "C(O)NRxRy" o "NRxRyC(O)" en donde Rx y Ry pueden ser iguales o independientemente H, alquilo, arilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, heterociclo como se ha definido anteriormente.
El término "sulfonamida", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "S(O)2NRxRy" en donde Rx y Ry pueden ser iguales o independientes H, alquilo, arilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, heterociclo como se ha definido anteriormente.
El término "sulfóxido", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "S(O)".
El término "ácido fosfónico", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "P(O)(OH)2". El término "ácido fosfórico", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "OP(O)(OH)2". El término "ácido sulfónico", como se usa en la presente, representa un grupo de fórmula "S(O)2OH".
La fórmula "H", como se usa en la presente, representa un átomo de hidrógeno.
La fórmula "O", como se usa en la presente, representa un átomo de oxígeno.
La fórmula "N", como se usa en la presente, representa un átomo de nitrógeno.
La fórmula "S", como se usa en la presente, representa un átomo de azufre.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a nuevas moléculas orgánicas capaces de modular, regular e inhibir BACE1. En particular, la presente invención se refiere a nuevos inhibidores de BACE1 que pueden usarse para el tratamiento de patologías relacionadas con Ap.
En un aspecto, la invención proporciona compuestos representados por la Fórmula (VI) o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos o sus formas estereoisoméricas o sus enantiómeros, diastereómeros, tautómeros, zwitteriones y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos:
Los compuestos de fórmula (VI) incluyen las estructuras de la siguiente fórmula:
Figure imgf000009_0001
en donde
X se selecciona del grupo que consta de S(O)2, S y S(O);
Y es (CR7R8)n;
Z está ausente;
W está ausente o presente y, cuando está presente, se selecciona del grupo que consiste en alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, OR9, O, NR9R10, NR9, C(O)R9, C(O)NR9, NR9C(O), C(O)OR9, OC(O)R9 y heterocicloalquilo;
Q se selecciona de NR1 y CR1;
el enlace entre Q y X es un enlace simple o doble;
Figure imgf000009_0002
se selecciona de
Figure imgf000010_0001
en donde
Gi se selecciona de CH2, O o SO2;
Gii se selecciona de CH2 u O;
el enlace entre Gi y Gii es un enlace simple o doble; y
cada uno de Ri, Rii, Riii, Riv, Rv, Rvi, Rvii y Rviii es, independientemente, hidrógeno, halógeno, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, hidroxilo, alquilo C i -6 , alcoxilo Ci -6 , alquenilo C2-6 o alquinilo C2-6, o es una fracción seleccionada de cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo y heteroarilo, cada uno de los cuales está opcionalmente mono-, di- o trisustituido con halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6 , alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, arilo o heteroarilo, o fusionado opcionalmente con cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo o heteroarilo. De acuerdo con algunos ejemplos, Rvii y Rviii pueden tomarsejunto con su átomo de carbono unido para formar un grupo carbonilo.
Los compuestos preferidos de Fórmula (VI) incluyen las siguientes estructuras:
Figure imgf000011_0001
continuación
Figure imgf000012_0001
continuación
Figure imgf000013_0001
continuación
Figure imgf000014_0001
continuación
Figure imgf000015_0001
continuación
Figure imgf000016_0001
continuación
Figure imgf000017_0001
continuación
Figure imgf000018_0001
continuación
Figure imgf000019_0001
continuación
Figure imgf000020_0001
continuación
Figure imgf000021_0001
continuación
Figure imgf000022_0001
continuación
Figure imgf000023_0001
continuación
Figure imgf000024_0001
continuación
Figure imgf000025_0001
continuación
Figure imgf000026_0001
continuación
Figure imgf000027_0001
continuación
Figure imgf000028_0001
continuación
Figure imgf000029_0001
continuación
Figure imgf000030_0001
continuación
Figure imgf000031_0001
continuación
Figure imgf000032_0001
continuación
Figure imgf000033_0001
continuación
Figure imgf000034_0001
continuación
Figure imgf000035_0001
Los compuestos de Fórmula (VI) son útiles como inhibidores de beta-secretasa 1 (BACE1). Como tales los compuestos de Fórmula (VI) serán útiles para tratar enfermedades relacionadas con la actividad aberrante de la enzima BACE1, por ejemplo, el síndrome de Down; angiopatía p-amiloide; trastornos asociados con el deterioro cognitivo; enfermedad de Alzheimer; pérdida de memoria; síntomas de déficit de atención asociados con la enfermedad de Alzheimer; enfermedades neurodegenerativas; demencia presenil; demencia senil; demencia asociada con la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y/o el síndrome de Down; degeneración macular relacionada con la edad (AMD); glaucoma; deterioro de la función olfativa; lesión cerebral traumática; enfermedades musculares progresivas; diabetes mellitustipo II y enfermedades cardiovasculares (ataque cerebral).
En algunas realizaciones, la presente invención se refiere al uso de compuestos de Fórmula (VI) como se ha definido anteriormente en la presente, así como a las sales de los mismos. Las sales para su uso en composiciones farmacéuticas serán sales farmacéuticamente aceptables, pero en la producción de los compuestos de Fórmula (VI) pueden ser útiles otras sales.
Como se usa en la presente, "sales farmacéuticamente aceptables" se refiere a derivados de los compuestos divulgados en donde el compuesto original se modifica elaborando sales de ácidos o bases del mismo.
Los ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen sales de ácidos minerales u orgánicos de residuos básicos como aminas; sales alcalinas u orgánicas de residuos ácidos como ácidos carboxílicos; y similares. Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales no tóxicas convencionales o las sales de amonio cuaternario del compuesto original formado, por ejemplo, a partir de ácidos inorgánicos u orgánicos no tóxicos. Por ejemplo, tales sales no tóxicas convencionales incluyen las derivadas de ácidos inorgánicos como el ácido clorhídrico.
En algunas realizaciones, la presente invención también incluye composiciones farmacéuticas que contienen, como ingrediente activo, uno o más de los compuestos de la presente invención junto con por lo menos un portador, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de la presente invención se pueden administrar por vía oral, parenteral, bucal, vaginal, rectal, inhalación, insuflación, sublingual, intramuscular, subcutánea, tópica, intranasal, intraperitoneal, intratorácica, intravenosa, epidural, intratecal e intracerebroventricular y por inyección en intraocular, intravítreo y/o articular.
La dosificación dependerá de la vía de administración, la gravedad de la enfermedad, la edad y el peso del paciente y otros factores normalmente considerados por el médico tratante, al determinar el régimen individual y el nivel de dosificación como el más apropiado para un paciente en particular.
En algunas realizaciones, para preparar composiciones farmacéuticas a partir de los compuestos de esta invención, los portadores inertes farmacéuticamente aceptables pueden ser sólidos o líquidos. Las preparaciones en forma sólida incluyen polvos, comprimidos, gránulos dispersables, cápsulas, obleas y supositorios.
Se pretende que el término composición incluya la formulación del componente activo o una sal farmacéuticamente aceptable con un portador farmacéuticamente aceptable. Por ejemplo, esta invención puede formularse por medios conocidos en la técnica en forma de, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, soluciones acuosas u oleosas, suspensiones, emulsiones, cremas, pomadas, geles, aerosoles nasales, supositorios, polvos o aerosoles finamente divididos o nebulizadores para inhalación, y soluciones o suspensiones acuosas u oleosas estériles o emulsiones estériles para uso parenteral (incluyendo intravenoso, intramuscular o de infusión).
Las composiciones en forma líquida incluyen soluciones, suspensiones y emulsiones. Pueden mencionarse las soluciones de agua estéril o agua-propilenglicol de los compuestos activos como un ejemplo de preparaciones líquidas adecuadas para la administración parenteral. Las composiciones líquidas también pueden formularse en solución en solución acuosa de polietilenglicol. Las soluciones acuosas para administración oral pueden prepararse disolviendo el componente activo en agua y añadiendo colorantes, aromatizantes, estabilizantes y espesantes adecuados según se desee. Las suspensiones acuosas para uso oral pueden elaborarse dispersando el componente activo finamente dividido en agua junto con un material viscoso como gomas sintéticas naturales, resinas, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica y otros agentes de suspensión conocidos en la técnica de formulación farmacéutica.
Las composiciones farmacéuticas pueden estar en forma de dosificación unitaria. En tal forma, la composición se divide en dosis unitarias que contienen cantidades apropiadas del componente activo. La forma de dosificación unitaria puede ser una preparación envasada, conteniendo el envase cantidades discretas de las preparaciones, por ejemplo, comprimidos, cápsulas y polvos envasados en viales o ampollas. La forma de dosificación unitaria también puede ser la propia cápsula, oblea o comprimido, o puede ser el número apropiado de cualquiera de estas formas envasadas.
Las composiciones pueden formularse para cualquier vía y medio de administración adecuados. Los portadores o diluyentes farmacéuticamente aceptables incluyen los usados en formulaciones adecuadas para administración oral, rectal, nasal, tópica (incluyendo bucal y sublingual), vaginal o parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular, intravenosa, intradérmica, intratecal y epidural). Las formulaciones pueden presentarse convenientemente en forma de dosificación unitaria y pueden prepararse mediante cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica farmacéutica.
Para las composiciones sólidas, los portadores sólidos no tóxicos convencionales incluyen, por ejemplo, grados farmacéuticos de manitol, lactosa, celulosa, derivados de celulosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina de sodio, talco, glucosa, sacarosa, carbonato de magnesio y similares. Las composiciones farmacéuticamente administrables líquidas pueden prepararse, por ejemplo, disolviendo, dispersando, etc., un compuesto activo como se ha definido anteriormente y adyuvantes farmacéuticos opcionales en un portador como, por ejemplo, agua, dextrosa acuosa salina, glicerol, etanol y similares, para formar de este modo una solución o suspensión. Si se desea, la composición farmacéutica a administrar también puede contener cantidades menores de sustancias auxiliares no tóxicas como agentes humectantes o emulsionantes, agentes tamponadores del pH y similares, por ejemplo, acetato de sodio, monolaurato de sorbitán, acetato de trietanolamina sódica, monolaurato de sorbitán, oleato de trietanolamina, etc. Los métodos reales para preparar tales formas de dosificación son conocidos o serán evidentes para los expertos en esta técnica.
Los compuestos de Fórmula (VI) son útiles como inhibidores de BACE1 y se ha demostrado que inhiben la actividad de beta secretasa (incluyendo BACE) in vitro. Se ha demostrado que los inhibidores de la p-secretasa son útiles para bloquear la formación o agregación del péptido Ap y son útiles para tratar enfermedades relacionadas con la actividad aberrante de la enzima BACE1, por ejemplo, síndrome de Down; angiopatía p-amiloide; trastornos asociados con el deterioro cognitivo; enfermedad de Alzheimer; pérdida de memoria; síntomas de déficit de atención asociados con la enfermedad de Alzheimer; enfermedades neurodegenerativas; demencia presenil; demencia senil; demencia asociada con la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y/o el síndrome de Down; degeneración macular relacionada con la edad (AMD); glaucoma; deterioro de la función olfativa; lesión cerebral traumática; enfermedades musculares progresivas; diabetes mellitus tipo II y enfermedades cardiovasculares (ataque cerebral).
MÉTODOS DE PREPARACIÓN
La presente invención también describe procesos para preparar los compuestos de Fórmula (VI). Los compuestos de Fórmula (VI) de acuerdo con la invención pueden prepararse de manera análoga a los métodos convencionales como entiende el experto en la técnica de la química orgánica sintética. Los esquemas de química sintética expuestos a continuación ilustran cómo pueden prepararse los compuestos de la invención.
Los expertos en la técnica apreciarán que pueden realizarse variaciones y modificaciones de los siguientes ejemplos dentro del alcance de la invención.
Como será evidente para los expertos en la técnica, las formas isoméricas individuales pueden obtenerse mediante la separación de mezclas de las mismas de manera convencional. Por ejemplo, en el caso de isómeros diastereoisoméricos, puede emplearse separación cromatográfica.
Los nombres de compuestos, productos intermedios y reactivos se generaron con el Chem Bio Draw Ultra versión 12.0.
En los ejemplos siguientes, se usan las siguientes abreviaturas:
"AcOH" se refiere al ácido acético
"Boc" se refiere a terc-butoxicarbonilo
"Cul" se refiere al yoduro de cobre
"DIPEA" se refiere a diisopropiletilamina
"DMA" se refiere a dimetilacetamida
"DMAP" se refiere a dimetilamino piridina
"DMF" se refiere a dimetilformamida
"EDCI" se refiere a clorhidrato de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida
"HATU" se refiere a (3-óxido hexafluorofosfato de 1-[bis(dimetilamino)metileno]-1H-1,2,3-triazolo[4,5-b]piridinio) "HBTU" se refiere a hexafluorofosfato de (1H-benzotriazol-1-iloxi)(dimetilamino)-N,N-dimetilmetaniminio "HPLC" se refiere a cromatografía líquida de alto rendimiento
"LDA" se refiere a diisopropilamida de litio
"i-PrOH" se refiere a alcohol isopropílico
"KOAc" se refiere a acetato de potasio
"MeOH" se refiere a metanol
"Mel" se refiere a yoduro de metilo
"NMP" se refiere a N-metilpirrolidinona
"Pd(PPh3)4" se refiere a tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0)
"Pd2(dba)3" se refiere a tris(dibencilidenacetona)dipaladio(0)
"PdCl2(PPha)2" se refiere a diclorobis(trifenilfosfina)paladio
"SnBu3" se refiere a tributilestannano
"TBAF" se refiere a fluoruro de tetrabutilamonio
"THF" se refiere a tetrahidrofurano
"TMS" se refiere a tetrametilsilano
En general, la caracterización de los compuestos se realiza de acuerdo con los siguientes métodos; Los espectros de NMR se registran en espectrómetros de NMR de 300 o 600 MHz y se adquieren a temperatura ambiente. Los cambios químicos se dan en ppm con referencia al TMS interno o a la señal del solvente.
Habitualmente, los compuestos de la invención se purifican mediante cromatografía en gel de sílice de baja a media presión.
Ciertos compuestos se prepararon de la siguiente manera:
Ejemplo 1-1
Figure imgf000037_0001
Ejemplo 1-1
N -[(metilamino)tioxometil]-carbamato de t -butilo (Ejemplo 1-1)
A una mezcla de hidruro de sodio (60% en peso en aceite mineral, 5,63 g y 141,0 mmol) y THF anhidro (300 ml), se le añadió una solución de carbamato de t-butilo (15,0 g, 128 mmol) e isotiocianato de metilo (7,38 ml, 109 mmol) en THF anhidro (30 ml) gota a gota a 0° C. Posteriormente, la mezcla de reacción se calentó lentamente a temperatura ambiente. Luego la mezcla de reacción se inactivó lentamente con agua (10 ml) y el solvente orgánico se evaporó a presión reducida y el residuo se diluyó con CH2Ch. Luego, la mezcla de reacción se lavó con una solución acuosa saturada de NaHCO y se extrajo con CH2Ch. La capa orgánica se lavó con agua, se secó sobre MgSO4 anhidro, se concentró al vacío y se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para proporcionar (Ejemplo 1-1) (15,0 g, 73%) como un sólido blanco.
Ejemplo 1-2
Figure imgf000038_0001
Ejemplo 1-2
2,8-Dibromodibenzo[b,d]tiofeno (Ejemplo 1-2)
A una mezcla de dibenzo[b,d]tiofeno (Ejemplo 1-1) (4 g, 21,73 mmol) y CH2Ch (100 ml) se le añadió bromo (3,35 ml, 65,22 mmol) a 0° C en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La capa orgánica se recogió y se concentró al vacío para proporcionar un producto sólido. El producto obtenido se recristalizó usando CH2Ch para dar el compuesto del título (Ejemplo 1-2) como un sólido blanco (6,34 g, 85,33%). 1H NMR (500 MHz, CDCla) 6 8.22 (d, J = 2 Hz, 2H), 7.70 (d, J= 8.5 Hz, 2H), 7.57 (dd, J =8.5, 2Hz, 2H).
Ejemplo 1-3
Figure imgf000038_0002
Ejemplo 1-3
2-Bromo-8-(prop-1-in-1il)dibenzo[b,d]tiofeno (Ejemplo 1-3)
A una mezcla de 2,8-dibromodibenzo[b,d]tiofeno (Ejemplo 1-2) (4,00 g, 11,70 mmol), PPh3 (0,03 g, 0,12 mmol), Cul (0,11 g, 0,58 mmol), PdCh(PPha)2 (0,1 g, 0,12 mmol) y trietilamina (80 ml) se le añadió trimetil(prop-1-in-1-il)silano (2 ml, 17,54 mmol) a temperatura ambiente. A la mezcla resultante se le añadió una solución de fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF) (1 M en THF, 26,5 ml) durante 20 minutos. La mezcla se agitó a 80° C durante la noche. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Ch. La capa orgánica se recogió y se secó sobre MgSO4 anhidro y luego se concentró al vacío.para producir el producto como aceite negro. Luego, el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (100% de n-hexano Rf = 0,45) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 1-3) (1,27 g, 36,08%).
Ejemplo 1-4
Figure imgf000038_0003
Ejemplo 1-4
1-(8-(Prop-1-in-1 il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 1-4)
A una mezcla de 2-bromo-8-(prop-1-in-1il)dibenzo[b,d]tiofeno (Ejemplo 1-3) (1,00 g, 3,32 mmol), Pd(PPh3)4 (0,38 g, 0,33 mmol) y N-metilpirrolidinona (NMP) (4,00 ml) se le añadió tributil(1-etoxivinil)estaño (1,56 ml, 4,31 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a 130° C durante 1 hora en atmósfera de nitrógeno. A continuación, la mezcla de la reacción se inactivó con HCl 4N (2,5 ml) y se extrajo con CH2Cl2. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite negro. Luego el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: nhexano = 1:15, Rf = 0,3) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 1-4) (0,71 g, 80,95%). 1H NMR (300 MHz, CDCls) 6 8.71 (s, 1H), 8.28 (s, 1H), 8.06 (d, J=8.4 Hz, 1H), 7.90 (d, J=8.4 Hz, 1H), 7.77 (d, J =8.1 Hz, 1H), 7.52 (d, J=8.4 Hz, 1H), 2.73 (d, J =2.1 Hz, 3H), 2.12 (d, J =2.4 Hz, 3H).
Ejemplo 1-5
Figure imgf000039_0001
Ejemplo 1-5
(R,E)-2-metN)-N-(1-(8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)etiNdeno)propano-2-sulfinamida (Ejemplo 1-5)
Se sometió a reflujo una mezcla de 1-(8(prop-1-in-1il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 1-4) (2,6 g 9,85 mmol), (R)-2-metilpropano- 2-sulfinamida (1,78 g, 14,77 mmol), Ti(OEt)4 (4,5 ml, 19,70 mmol) y THF (80 ml) durante la noche. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Cl2. El precipitado se filtró y la capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite amarillo. Luego, el aceite amarillo obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: nhexano = 1:2, Rf = 0,5) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 1-5) (3,0 g, 83,10%). 1H NMR (300 MHz, CDCls) 6 8.60 (d, J= 1.5 Hz, 1H), 8.23 (d, J= 1.5 Hz, 1H), 8.03 (dd, J =8.4, 1.8 Hz, 1H), 7.85 (dd, J = 27.6, 8.1 Hz, 1H), 7.51 (dd, J =8.4, 1.5 Hz, 1H), 2.89 (s, 3H), 2.12 (s, 3H), 1.37 (s, 9H).
Ejemplo 1-6
Figure imgf000039_0002
Ejemplo 1-6
3-((R)-1,1-dimetNetNsulfinamido)-3-(8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 1-6)
A una solución de diisopropilamina (1,4 ml, 9,54 mmol) en THF (3 ml), enfriada a -78° C bajo atmósfera de nitrógeno, se le añadió n-BuLi (2,5 M en hexanos, 3,8 ml, 9,54 mmol). La mezcla se agitó durante 0,5 horas. Después de agitar, la solución se enfrió a -78° C y se añadió acetato de metilo (0,8 ml, 9,34 mmol). La solución resultante se agitó adicionalmente a -78° C durante otras 0,5 horas. Luego a esta solución se le añadió una solución de triisopropóxido de clorotitanio (4,95 g, 19,07 mmol) en THF (10 ml) y se agitó durante otra 0,5 hora. Luego la solución se enfrió a-78° C y (R,E)-2-metil-N-(1-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etiliden)propano-2-sulfinamida (Ejemplo 1-5) (0,7 g, 1,91 mmol) en THF (3 ml) y la mezcla se agitó durante 1 hora. Después de 1 hora, la reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Cl2. El precipitado se filtró y la capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para producir un sólido amarillo. El producto amarillo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: n-hexano = 1:2, Rf = 0,25) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 1-6) (0,45 g, 54,16%). 1H NMR (500 MHz, CDCla) 6 8.14 (m, 2H), 7.77(dd, J = 22.5, 8.5 Hz, 2H), 7.54-7.46 (m, 2H), 5.60 (s, 1H), 3.62 (s, 3H), 3.18 (q, J= 16.5 Hz, 2H), 2.11 (s, 3H), 1.85 (s, 3H), 1.34 (s, 9H).
Ejemplo 1-7
Figure imgf000040_0001
Ejemplo 1-7
(1,4-dimetN-6-oxo-4--(8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)tetrahidropinmidm-2(1H)-Nideno)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 1-7)
A la mezcla de 3-((R)-1,1-dimetiletilsulfinamido)-3-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (S)-metil (Ejemplo 1-6) (1,3 g, 2,95 mmol) y MeOH (20 ml) se le añadió cloruro de hidrógeno (4 N en dioxano, 1,47 ml, 5,9 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas y se concentró al vacío para producir un aceite incoloro que se usó directamente en el paso siguiente.
A una solución del aceite incoloro anterior en DMF (5 ml) se le añadió diisopropiletilamina (DIEA) (0,9 ml, 8,85 mmol), t-butil-N-[(metilamino)tioxometil]carbamato (1,1 g, 5,9 mmol) y 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida HCl (0,91 g, 5,9 mmol). La solución resultante se agitó a 50° C durante la noche. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Cl2. La capa orgánica se recogió y se secó sobre MgSO4 anhidro, se concentró al vacío para producir un sólido blanco. El sólido blanco se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: n-hexano = 1:2, Rf = 0,4) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 1-7) (1,12 g, 82,35%). 1H NMR (300 MHz, CDCla) 6 10.47 (s, 1H), 8.15 (d, J= 1.5 Hz, 1H), 8.04 (d, J= 2.1 Hz, 1H), 7.83 (d, J= 8.7 Hz, 1H), 7.75 (d, J= 8.4 Hz, 1H), 7.49-7.39 (m, 2H), 3.36 (d, J= 16.2 Hz, 1H), 3.20 (s, 3H), 2.99 (d, J= 16.2 Hz, 1H), 2.10 (s, 3H), 1.76 (s, 3H), 1.47 (s, 9H).
Ejemplo 1
Figure imgf000040_0002
Ejemplo 1
(S)-2-Imino-3,6-dimetil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona (Ejemplo 1)
A una mezcla de (1,4-dimetil-6-oxo-4--(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-2(1H)-ilideno) carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 1-7) (0,8 g, 1,74 mmol) y CH2Cl2 (8 ml) se le añadió ácido trifluoroacético (2 ml) en 2(1H)-iliden)carbamato de tetrahidropirimidina (Ejemplo 1-7) (0,8 g, 1,74 mmol) y CH2Cl2 (a ml). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, se concentró al vacío y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (MeOH: CH2Cl2 = 1:30, Rf = 0,2) para proporcionar la sal de TFA del compuesto del título (Ejemplo 1) (0,55g, 66,5%). 1H NMR(300 MHz, MeOD) 6 ppm 8.25(m, 2H), 7.93(d, J=8.7 Hz, 1H), 7.81(d, J=8.7 Hz, 1H), 7.55-7.44(m, 2H), 3.64(d, J=16.5 Hz, 1H), 3.22(d, J=16.5 Hz, 1H), 3.16(s, 3H), 2.07(s, 3H), 1.80(s, 3H). Masa datos analíticos m/z (ESI) 362.129(M+H)+.
Ejemplo 14-1
Figure imgf000041_0001
Ejemplo 14-1
2,8-Dibenzo(b,d)furano (Ejemplo 14-1)
A una mezcla de dibenzo(b,d)furano (4 g, 23,8 mmol) y CH2Ch (100 ml), se le añadió bromo (3,66 ml, 71,4 mmol) a 0° C en atmósfera de nitrógeno. La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La capa orgánica se recogió y se concentró al vacío para producir un producto sólido. El producto obtenido se recristalizó usando CH2Ch para dar el compuesto (Ejemplo 14-1) como un sólido blanco (5,85 g, 75,7%).
Ejemplo 14-2
Figure imgf000041_0002
Ejemplo 14-2
2-Bromo-8-(prop-1-in-1il)dibenzo(b,d)furano (Ejemplo 14-2)
A una mezcla de (Ejemplo 14-1) (4,00 g, 12,3 mmol), PPh3 (0,03 g, 0,12 mmol), Cul (0,47 g, 2,46 mmol), PdCl2(PPha)2 (0,1 g, 0,12 mmol), y trietilamina (80 ml) se le añadió trimetil(prop-1-in-1-il)silano (2,1 ml, 18,5 mmol) a temperatura ambiente. A la mezcla resultante se le añadió una solución de fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF) (1M en THF, 28,5 ml) durante 20 minutos. La mezcla se agitó a 80° C durante la noche. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Ch. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para producir el producto como un aceite negro. Luego el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (100% de n-hexano Rf = 0,45) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 14-2) (1,05 g, 29,9%).
Ejemplo 14-3
Figure imgf000041_0003
Ejemplo 14-3
1-(8(Prop-1-in-1il)dibenzo(b,d)furan-2-il)etanona (Ejemplo 14-3)
A una mezcla de (Ejemplo 14-2) (1,00 g, 3,51 mmol), Pd(PPh3)4 (0,41 g, 0,35 mmol) y n-metilpirrolidinona (NMP) (4,00 ml) se le añadió tributil(1-etoxivinil)estaño (1,52 ml, 4,21 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a 130° C durante 1 hora en atmósfera de nitrógeno. A continuación, la mezcla de la reacción se inactivó con HCl 4N (2,50 ml) y se extrajo con CH2Cl2. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite negro. Luego el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: n-hexano = 1:15, Rf = 0,3) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 14-3) (0,53 g, 60,92%).
Ejemplo 14-4
Figure imgf000042_0001
Ejemplo 14-4
(R,E)-2-MetN-N-(1-(8(prop-1-m-1N)dibenzo(b,d)furan-2-N)etiNdeno)propano-2-sulfonamida (Ejemplo 14-4)
Se sometió a reflujo durante la noche una mezcla de (Ejemplo 14-3) (0,75 g 3,02 mmol), (R)-2-metilpropano-2-sulfinamida (0,73 g, 6,04 mmol), Ti(OEt)4 (2,1 ml, 9,06 mmol) y THF (80 ml). La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Cl2. El precipitado se filtró, la capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite amarillo. Luego el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: n-hexano = 1:2, Rf = 0,5) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 14-4) (0,62 g, 58,5%).
Ejemplo 14-5
Figure imgf000042_0002
Ejemplo 14-5
3-((R)-1,1-dimetiletilsulfinamido)-3-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo(b,d)furan-2-il)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 14-5)
A una solución de diisopropilamina (1,5 ml, 13,7 mmol) en THF (3 ml), en atmósfera de nitrógeno a -78° C, se le añadió n-BuLi (2,5 M en hexanos, 5,48 ml, 13,7 mmol). La mezcla se agitó durante 0,5 horas. Después de agitar, la solución se enfrió a -78° C y se añadió acetato de metilo (1,1 ml, 13,7 mmol). La solución resultante se agitó adicionalmente a -78° C durante otras 0,5 horas. Luego a esta solución se le añadió una solución de triisopropóxido de clorotitanio (4,74 g, 18,2 mmol) en THF (10 ml) y se agitó durante otras 0,5 horas. Luego la solución se enfrió a -78° C y s e añadió (Ejemplo 14-4) (0,8 g, 2,28 mmol) en THF (3 ml) y la mezcla se agitó durante 1 hora. Después de 1 hora, la reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Cl2. El precipitado se filtró, la capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para producir un sólido amarillo. El producto amarillo obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: n-hexano = 1:2, Rf = 0,25) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 14-5) (0,45 g, 49,5%). 1H NMR (500 MHz, CDCls) 6 7.96 (s, 2H), 7.52-7.47 (m, 4H), 5.65 (s, 1H), 3.61 (s, 3H), 2.09 (s, 3H), 2.04 (s, 2H), 1.84 (s, 3H), 1.34 (s, 9H).
Ejemplo 14-6
Figure imgf000042_0003
Ejemplo 14-6
(S)-íerc-butN(1,4-dimetN-6-oxo-4-(8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]furan-2-M)tetrahidropinmidm-2(1H)-ilideno)carbamato (Ejemplo 14-6)
A una mezcla de (Ejemplo 14-5) 0,5 g, 1,17 mmol) y MeOH (20,0 ml) se le añadió cloruro de hidrógeno (4 N en dioxano, 0,6 ml, 2,35 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas y se concentró al vacío para producir un producto como un aceite incoloro que se usó directamente en el paso siguiente.
A una solución del material anterior en DMF (5 ml) se le añadió diisopropiletilamina (DIEA) (0,4 ml, 3,51 mmol), t-butil-N-[(metilamino)tioxometil]carbamato (Ejemplo 1-1) (0,45 g, 2,35 mmol) y 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida HCl (EDCI) (0,36 g, 2,35 mmol). La solución resultante se agitó a 50° C durante la noche. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Ch. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para dar el producto como un sólido blanco. El producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: n-hexano = 1:2, Rf = 0,4) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 14-6) (0,27 g, 51,92%). 1H NMR (300 MHz, CDCla) 68.01 (s, 1H), 7.87 (d, J = 2.1 Hz, 1H), 7.59-7.42 (m, 4H), 3.36 (d, J= 15.5 Hz, 1H), 3.25 (s, 3H), 3.00 (d, J= 16.2 Hz, 1H), 2.13 (s, 3H), 1.80 (s, 3H), 1.62 (s, 9H).
Ejemplo 14
Figure imgf000043_0001
Ejemplo 14
(S)-2-Imino-3,6-dimetil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]furan-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona (Ejemplo 14)
A una mezcla de (Ejemplo 14-6) (0,45 g, 1,01 mmol) y CH2Ch (8 ml) se le añadió ácido trifluoroacético (TFA) (2 ml). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, se concentró al vacío y se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (MeOH:CH2Ch = 1:30, Rf = 0,2) para proporcionar (Ejemplo 14-7) (0,22 g, 66,7%). 1H NMR(300 MHz, MeOD) 6 ppm 8.13 (d, J = 1.8 Hz, 1H), 8.11 (d, J = 8.1 Hz, 1H), 7.68-7.51 (m, 4H), 3.63 (d, J = 16.5 Hz, 1H), 3.23 (d, J =16.2 Hz, 1H), 3.21 (s, 3H), 2.09 (s, 3H), 1.83 (s, 3H). ESI MS: m/z 346.15 (M+H)+ ; HPLC: 99.1%.
Ejemplo 71-1
Figure imgf000043_0002
Ejemplo 71-1
2-cloro-4-fluoro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 71-1)
A una solución de ácido 2-cloro-4-fluoro-5-nitrobenzoico (20,0 g, 91,3 mmol) en CH2Ch (500 ml) se le añadió DIPEA (22,6 ml, 137,0 mmol), clorhidrato de N,O-dimetilhidroxilamina (10,7 g, 109,6 mmol) y HATU (52,1 g, 137,0 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Luego, la mezcla se diluyó con H2O (500 ml) y la capa orgánica se separó. La capa acuosa se extrajo con CH2Ch (150 ml x 2), y las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera y luego se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron. El residuo se purificó a través de gel de sílice (éter de petróleo/acetato de etilo = 30/1~10/1) para dar el compuesto del título (Ejemplo 71-1) como un sólido amarillo (20,0 g, 83,3%).
Ejemplo 71-2
Figure imgf000044_0001
Ejemplo 71-2
4-((4-Bromofenil)tio)-2-cloro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 71-2)
A una solución de 4-bromobencenotiol (14,5 g, 76,7 mmol) en MeOH (500 ml) se le añadió NaH (4,6 g, 115,1 mmol, dispersión de aceite al 60%) a -78° C en atmósfera de argón y la mezcla se agitó durante 30 minutos, luego se añadió gota a gota la solución de 2-cloro-4-fluoro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 71-1) (20,0 g, 76,3 mmol) en MeOH (100 ml). Después de la adición, la mezcla resultante se agitó a -78° C durante 3 horas en atmósfera de argón. Luego, la mezcla de la reacción se inactivó con H2O (500 ml) y se extrajo con acetato de etilo (300 ml x 3). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera y se secó sobre Na2SO4 anhidro y se concentró para dar el compuesto del título (Ejemplo 71-2) como un sólido amarillo (30,0 g, 90,9%). LCMS: [M+1]: 431,0.
Ejemplo 71-3
Figure imgf000044_0002
Ejemplo 71-3
5-Amino-4-((4-bromofenil)tio)-2-cloro-N-metoxi-N-metilbenzamida (Ejemplo 71-3)
A una solución de 4-((4-bromofenil)tio)-2-cloro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 71-2) (30,0 g, 69,5 mmol) en AcOH (1000 ml) se le añadió polvo de Zn (22,6 g, 347,5 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Luego, la mezcla resultante se diluyó con H2O (1500 ml), se extrajo con EA (500 ml x 3). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4 anhidro y se concentró. El residuo se purificó a través de gel de sílice (éter de petróleo/acetato de etilo = 5/1-3/1, que contenía NH4OH al 0,5%, v/v) para dar el compuesto del título (Ejemplo 71-3) (20,0 g, 71,6%). como un sólido floculento de color marrón claro. LCMS:
[M+1]: 401.0.
Ejemplo 71-4
Figure imgf000044_0003
Ejemplo 71-4
8-Bromo-3-cloro-N-metoxi-N-metildibenzo[b,d]tiofeno-2-carboxamida (Ejemplo 71-4)
Se disolvió 5-amino-4-((4-bromofenil)tio)-2-cloro-N-metoxi-N-metilbenzamida (Ejemplo 71-3) (20,0 g, 49,8 mmol) en HCl (6 M, 400 ml). La mezcla de la reacción se enfrió por debajo de 5°C. A esta mezcla de la reacción se le añadió lentamente nitrito de sodio (5,2 g, 74,7 mmol) manteniendo la temperatura por debajo de 5°C. Después de la adición, la mezcla de la reacción se agitó durante 30 minutos por debajo de 5° C. Luego se le añadió terafluoroborato de sodio (10,9 g, 99,6 mmol) y se agitó durante otros 30 minutos por debajo de 5° C. La solución diazotada mencionada anteriormente se añadió a la solución agitada de óxido de cobre (I) (14,2 g, 99,6 mmol) en ácido sulfúrico (0,1 M, 800 ml) a 35~40° C. La mezcla de la reacción se agitó durante 50 minutos. Se añadió acetato de etilo a la mezcla de la reacción y se filtró para eliminar el compuesto inorgánico. Luego el filtrado se extrajo con acetato de etilo (400 ml x 3). Las capas orgánicas se lavaron con agua seguido de salmuera, luego se concentraron al vacío para dar un sólido de color marrón, que se purificó a través de gel de sílice (éter de petróleo/acetato de etilo = 5/1) para dar el compuesto del título (Ejemplo 71-4) como un sólido de color amarillo claro (1,1 g, 5,7%). LCMS:
[M+1]: 384,0.
Ejemplo 71-5
Figure imgf000045_0001
Ejemplo 71-5
1-(8-Bromo-3-clorodibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 71-5)
A una solución de 8-bromo-3-doro-N-metoxi-N-metildibenzo[b,d]tiofeno-2-carboxamida (Ejemplo 71-4) (1,1 g, 2,86 mmol) en THF (60 ml) se le añadió MeMgBr (1,1 ml, 3,43 mmol, 3 M en THF) gota a gota a 0° C. Después de la adición, la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. Luego, la mezcla de la reacción se inactivó con una solución acuosa saturada de NH4Cl (200 ml) y se extrajo con acetato de etilo (150 ml x 2). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, luego se secaron sobre Na2SO4 anhidro y se concentraron para dar el compuesto del título (Ejemplo 71-5) como un sólido amarillo tierra (900 mg, 92,8%).
Ejemplo 71-6
Figure imgf000045_0002
Ejemplo 71-6
1-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 71-6)
A una mezcla de 1-(8-bromo-3-clorodibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 71-5) (760 mg, 2,249 mmol) y Pd(PPh3)4 (260 mg, 0,2249 mmol) en dioxano (20 ml) se le añadió tributil(prop-1-inil)estannano (891 mg, 2,698 mmol) a temperatura ambiente.
La mezcla se agitó a 110° C durante la noche bajo N2. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Cl2 (30 ml x 2). Las capas orgánicas se recogieron y se secaron sobre MgSO4 anhidro y luego se concentraron al vacío para producir el producto como un aceite negro, que se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (n-hexano al 100%, Rf = 0,45) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 71-6) (520 mg, 77,6%).
Ejemplo 71-7
Figure imgf000045_0003
Ejemplo 71-7
(R,E)-N-(1-(3-cloro-8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)etMiden)-2-metMpropano-2-sulfmamida (Ejemplo 71­ 7)
Se sometió a reflujo durante la noche la mezcla de 1-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 71-6) (520 mg, 1,745 mmol), (R)-2-metilpropano-2-sulfinamida (317 mg, 2,617 mmol), Ti(OEt)4 (796 mg, 3,49 mmol) y THF (5 ml). La mezcla de la reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Ch (20 ml x 3). El precipitado se filtró y las capas orgánicas se recogieron, se secaron sobre MgSO4 anhidro y se concentraron al vacío para dar el producto bruto como un aceite amarillo, que se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo: n-hexano = 1:2, Rf = 0,5) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 71-7) (480 mg, 68,6%).
Figure imgf000046_0001
Ejemplo 71-8
(S)-3-(((R)-terc-butilsulfinil)amino)-3-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de metilo (Ejemplo 71-8)
A una solución de LDA (6 ml, 12 mmol, 2 M) en THF (6 ml) se le añadió acetato de metilo (888 mg, 12 mmol) a -78° C en atmósfera de nitrógeno. La solución resultante se agitó adicionalmente a -78° C durante otras 0,5 horas. A esta mezcla de la reacción se le añadió triisopropóxido de clorotitanio (12 ml, 12 mmol, 1 M en THF) y se agitó durante otras 0,5 horas. Luego la mezcla resultante se enfrió a -78° C y se añadió (R,E)-N-(1-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etiliden)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 71-7) (480 mg, 1,197 mmol) en THF (4 ml) y la mezcla se agitó durante 1 hora. La mezcla de la reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl y se extrajo con CH2Cl2. El precipitado se filtró y la capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro, se concentró al vacío para dar un sólido amarillo, que se purificó mediante TLC preparativa (acetato de etilo: n-hexano = 1:2, Rf = 0,25). para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 71-8) (310 mg, 54,5%).
Ejemplo 71-9
Figure imgf000046_0002
Ejemplo 71-9
(4-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,4-dimetil-6-oxo-1,4,5,6-tetrahidropirimidin-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 71-9)
A una mezcla de (S)-3-(((R)-terc-butilsulfinil)amino)-3-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofenil-2-il)butanoato de metilo (Ejemplo 71-8) (310 mg, 0,653 mmol) y acetonitrilo (4 ml) se le añadió cloruro de hidrógeno (4N en dioxano, 2 ml, 4 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y se concentró al vacío para proporcionar el producto intermedio (clorhidrato de (S)-3-amino-3-(3-cloro-8-(prop-1-inil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de metilo) como un aceite incoloro, que se usó directamente en el paso siguiente. A una solución del producto intermedio mencionado anteriormente en DMF (4 ml) se le añadió DIPEA (253 mg, 1,958 mmol), t-butil-N-[(metilamino)tioxometil]carbamato (Ejemplo 1-1) (248 mg, 1,305 mmol)) y EDCI HCl (251 mg, 1,305 mmol). La solución resultante se agitó a 50° C durante la noche. La mezcla de la reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con CH2Cl2 (20 ml x 3). Las capas orgánicas se recogieron y se secaron sobre MgSO4 anhidro, se concentraron al vacío para proporcionar un sólido blanco bruto, que se purificó mediante TLC preparativa (acetato de etilo: n-hexano = 1:3, Rf = 0,4) para proporcionar el compuesto del título. (Ejemplo 71-9) (290 mg, 89,7%).
Ejemplo 71
Figure imgf000046_0003
Ejemplo 71
(S)-2-Amino-6-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-3,6-dimetil-5,6-dihidropirimidin-4(3H)-ona (Ejemplo 71)
A una mezcla de (4-(3-doro-8-(prop-1-in-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)-1,4-dimetil-6-oxo-1,4,5,6-t etrahidropirimidin-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 71-9) (290 mg, 0,586 mmol) y acetonitrilo (4 ml) se le añadió HCl/dioxano (2 ml, 4M). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla se concentró y purificó mediante HPLC preparativa para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 71) (142 mg, 61%). 1H NMR(400 MHz, CDCls) 6 ppm 8.32 (s, 1H), 8.07 (s, 1H), 7.77 (s, 1H), 7.65 (d, J= 8.4 Hz, 1H), 7.39 (d, J= 9.2 Hz, 1H), 3.48 (d, J= 18.2 Hz, 1H), 3.10 (s, 3H), 3.03 (d, J= 19.1 Hz, 1H), 2.03 (s, 3H), 1.73 (s, 3H).
Ejemplo 79
Figure imgf000047_0001
Ejemplo 79
(S)-2-Ammo-6-(5,5-dioxido-8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)-3,6-dimetNo-5,6-dihidropinmidm-4(3H)-ona (Ejemplo 79)
A unasolución agitada de (S)-2-amino-3,6-dimetil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-5,6-dihidro pirimidin-4(3H)-ona (ejemplo 1) (20 mg, 0,0554 mmol) en acetonitrilo (3 ml) se le añadió la solución de m-CPBA (28,7 mg, 0,1662 mmol) en CH2C^(5,0 ml). La mezcla se mantuvo en agitación a temperatura ambiente durante la noche (16 horas). La mezcla resultante se evaporó a presión reducida y el residuo sólido se purificó mediante HPLC preparativa para dar el compuesto del título (Ejemplo 79) como un sólido blanco (10 mg, rendimiento = 46%). LCMS: [M+1]: 394.1. 1H NMR (400 MHz, DMSO): 68.37-8.31 (m, 2H), 7.95-7.93 (m, 2H), 7.80 (m, 1H), 7.623-7.603 (m, 1H), 3.04 (s, 3H), 2.943-2.932 (m, 2H), 2.15 (s, 3H), 1.43 (s, 3H).
Ejemplo 80
Figure imgf000047_0002
Ejemplo 80
(6S)-2-Amino-3,6-dimetil-6-(5-oxido-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-5,6-dihidropirimidin-4(3H)-ona (Ejemplo 80)
A una solución agitada de (S)-2-amino-3,6-dimetil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-5,6-dihidropirimidin-4(3H)-ona (ejemplo 1) (20 mg, 0,0554 mmol) en acetonitrilo (3 ml) se le añadió la solución de m-CPBA (28,7 mg, 0,1662 mmol) en CH2Cl2 (5,0 ml). La mezcla se mantuvo en agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. La reacción se inactivó con 2 ml de Na2SO3 saturado. La mezcla resultante se diluyó con CH2Cl2 (20 ml), se lavó con salmuera (10mlx 3), la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro y luego se evaporó a presión reducida. El residuo sólido se purificó mediante HPLC preparativa para dar el compuesto del título (Ejemplo 80) como un sólido blanco (7 mg, rendimiento = 33%). LCMS: [M+1]: 378.1. 1H NMR (400 MHz, CDCl3): 6 7.92-7.76 (m, 4H), 7.56-7.47 (m, 2H), 3.16 (s, 3H), 2.97-2.83 (m, 2H), 2.11-2.10 (m, 3H), 1.54 (s, 3 H).
Ejemplo 86-1
Figure imgf000048_0001
Ejemplo 86-1
(4-(8-(3-metoxiprop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)-1,4-dimetN-6-oxo-1,4,5,6-tetrahidropinmidm-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 86-1)
Se agitó a 90° C durante 2 horas en microondas una mezcla de ((4-(8-bromodibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,4-dimetil-6-oxo-1,4,5,6-tetrahidropirimidina-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo) (1 g, 2 mmol), 3-metoxiprop-1-ino (550 mg, 10 mmol), Pd(OAc)2 (224 mg, 0,2 mmol), PPh3 (500 mg, 0,2 mmol), Cul (380 mg, 0,2 mmol), trietilamina (2 g, 20 mmol) en DMF (5 ml). Se añadió acetato de etilo (50 ml) y se lavó con agua (20 ml x 2). La capa orgánica se concentró y el residuo se purificó mediante combiflash (éter de petróleo:acetato de etilo = 2:1, sílice en fase normal, UV 254) para dar el compuesto del título (Ejemplo 86-1) (60 mg, 6%) como un Blanco sólido. LC-MS [M-55]+ = 436.
Ejemplo 86
Figure imgf000048_0002
Ejemplo 86
(S)-2-Amino-6-(8-(3-metoxiprop-1 -in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-3,6-dimetil-5,6-dihidropirimidin-4(3H)-ona (Ejemplo 86)
Se añadió (4-(8-(3-metoxiprop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,4-dimetil-6-oxo-1,4,5,6 -tetrahidropirimidin-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo) (Ejemplo 64-1) (50 mg, 0,1 mmol) a una mezcla de C^Cfe (3 ml) y HCl 4 M en dioxano (3 ml). La mezcla resultante se agitó durante 1 hora. Se concentró y el residuo se purificó por HPLC preparativa para dar el compuesto del título (Ejemplo 86) (15 mg, 38%) como un sólido blanco. LC-MS: [M+H]+ = 392. 1H NMR(400 MHz, CDCls): 6 ppm 8.52 (s, 1H), 8.50 (s, 1H), 8.05-8.03 (d, J= 8Hz, 1H), 7.97-7.95 (d, J= 8Hz, 1H), 7.68-7.66 (d, J= 8Hz, 1H), 7.56-7.57(m, 1H), 6.00 (br, 1H), 4.39 (s, 2H), 3.39 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.01-3.00 (m, 1H), 2.50-2.49 (m, 1H), 1.46 (s, 3H).
Ejemplo 87-1
Figure imgf000048_0003
Ejemplo 87-1
1-(8-(3-(Benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 87-1)
Se agitó a 100° C durante 16 horas una mezcla de 1-(8-bromodibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (800 mg, 2,61 mmol), ((prop-2-iniloxi)metil)benceno (1,6 g, 10,9 mmol), Pd(PPh3)Cl2 (420 mg, 0,59 mmol), Cul (200 mg, 1,04 mmol) en trietilamina (50 ml). Se añadió acetato de etilo (100 ml) y la capa orgánica se lavó con agua (50 ml x 2), se secó y se concentró. El residuo se purificó mediante combiflash (éter de petróleo: acetato de etilo = 10:1, sílice en fase normal, UV 254) para dar el compuesto del título (Ejemplo 87-1) (600 mg, 62%) como un sólido blanco. LC-MS:
[M+H]+ = 371.
Ejemplo 87-2
Figure imgf000049_0001
Ejemplo 87-2
(R,E)-N-(1-(8-(3-(bencMoxi)prop-1-m-1-M)dibenzo[b,d]tiofen-2-i))etiMdeno)-2-metMpropano-2-suMfinamida (Ejemplo 87-2)
Se agitó a reflujo durante 16 horas una mezcla de 1-(8-(3-(benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etano-1-ona (Ejemplo 87-1) (400 mg, 1,08 mmol), (R)-2-metilpropano-2-sulfinamida (400 mg, 3,3 mmol), Ti(OEt)4 (1,2 g, 5,2 mmol) en THF (25 ml). Se añadió agua (25 ml), se extrajo con acetato de etilo (50 ml x 2). La capa orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó mediante combiflash (éter de petróleo: acetato de etilo = 5:1, sílice en fase normal, UV 254) para dar el compuesto del título (Ejemplo 87-2) (260 mg, 50,8%) como un sólido blanco. LC-MS: [M+H]+ = 474.
Ejemplo 87-3
Figure imgf000049_0002
Ejemplo 87-3
(S)-3-(8-(3-(bencNoxi)prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)-3-(((R)-terc-butNsulfmNo)ammo)butanoato de metilo (Ejemplo 87-3)
A una solución de LDA (2,75 ml, 5,5 mmol, 2 M) en THF (5 ml) se le añadió acetato de metilo (407 mg, 5,5 mmol) a -78° C en atmósfera de nitrógeno. La solución resultante se agitó adicionalmente a -78° C durante otras 0,5 horas. A esta mezcla de la reacción se le añadió triisopropóxido de clorotitanio (5,5 ml, 5,5 mmol, 1 M en THF) y se agitó durante otras 0,5 horas. Luego, la mezcla resultante se enfrió a -78° C y se añadió (R,E)-N-(1-(8-(3-(benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etiliden)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 87-2) (260 mg, 0,55 mmol) en THF (4 ml) y la mezcla se agitó durante 1 hora. La mezcla de la reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl y se extrajo con CH2Cl2. El precipitado se filtró y la capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro, se concentró al vacío para dar un sólido amarillo, que se purificó por TLC preparativa (acetato de etilo: nhexano = 1:2) para dar el compuesto del título (Ejemplo 87-3) (230 mg, 76%). LC-MS: [M+Na]+ = 570.
Ejemplo 87-4
Figure imgf000050_0001
Ejemplo 87-4
Clorhidrato de 3-amino-3-(8-(3-(benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 87-4)
A una mezcla de (S)-3-(8-(3-(benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-3-(((R)-tercbutilsulfinil)amino)butanoato de metilo (Ejemplo 87-3) (230 mg, 0,42 mmol) y acetonitrilo (4 ml) se le añadió cloruro de hidrógeno (4N en dioxano, 2 ml, 4 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y se concentró al vacío para dar el compuesto del título (Ejemplo 87-4) como un sólido amarillo, que se usó directamente en el paso siguiente.
Ejemplo 87-5
Figure imgf000050_0002
Ejemplo 87-5
(4-(8-(3-(benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,4-dimetil-6-oxo-1,4,5,6-tetrahidropirimidin-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 87-5)
A una solución de clorhidrato de 3-amino-3-(8-(3-(benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 87-4) (201 mg, 0,42 mmol) en DMF (4 ml), se le añadió DIPEA (280 mg, 2,10 mmol), t-butil-N-[(metilamino)tioxometil]carbamato (160 mg, 0,84 mmol) y EDCI HCl (161 mg, 0,84 mmol). La solución resultante se agitó a 50° C durante la noche. La mezcla de la reacción se inactivó con agua (10 ml) y se extrajo con CH2Cl2 (20 ml x 3). Las capas orgánicas se recogieron y se secaron sobre MgSO4 anhidro, se concentraron al vacío para producir un sólido blanco bruto, que se purificó mediante TLC preparativa (acetato de etilo: n-hexano = 1:3) para producir el compuesto del título (Ejemplo 87- 5) (130 mg, 55%).
Ejemplo 87
Figure imgf000050_0003
Ejemplo 87
(S)-2-Ammo-6-(8-(3-hidroxiprop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)-3,6-dimetN-5,6-dihidropirimidm-4(3H)-ona (Ejemplo 87)
Se añadió BBrs (0,2 ml) a una solución de (4-(8-(3-(benciloxi)prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,4-dimetil-6-oxo-1,4,5,6-tetrahidropirimidin-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 87-5) (110 mg, 0,194 mmol) en CH2CI2 (15 ml) a -78° C y se agitó durante 30 minutos. Se inactivó con solución de NaHCOs, se extrajo con acetato de etilo (50 ml x 2). La capa orgánica se concentró y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa para dar el compuesto del título (Ejemplo 87) (10 mg, 13,9%). LC-MS: [M+H]+ = 378. 1H NMR(400 MHz, CDCh): 8 ppm 8.24 (s, 1H), 7.85 (s, 1H), 7.71-7.74 (d, 1H), 7.61-7.63 (d, 1H), 7.47-7.49 (t, 1H), 7.32-7.35 (m, 1H), 4.54 (s, 2H), 3.24-3.21 (d, 1H), 3.20 (s, 3H), 2.87-2.91 (d, 1H) 1.62 (s, 3H).
Ejemplo 94-1
Figure imgf000051_0001
Ejemplo 94-1
1-(3-Bromo-4-((4-(trifluorometil)fenil)tio)fenil)etano-1-ona (Ejemplo 94-1)
A la solución de 4-(trifluorometil)bencenotiol (750 mg, 4,209 mmol), 1-(3-bromo-4-fluorofenil)etanona (913 mg, 4,209 mmol) en DMF (10 ml) se le añadió K2CO3 (697 mg, 5,051 mmol). La mezcla se mantuvo en agitación a 90° C durante 16 horas en atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se diluyó con éter dietílico (20 ml), se lavó (agua, salmuera), se secó (MgSO4) y se concentró al vacío. La purificación mediante cromatografía en columna de gel de sílice eluida con éter de petróleo: acetato de etilo = 10:1 proporcionó el compuesto del título (Ejemplo 94-1) (324 mg, rendimiento = 20,5%) como un sólido amarillo. LCMS: [M+1 ]: 377,0.
Ejemplo 94-2
Figure imgf000051_0002
Ejemplo 94-2
1-(3-Bromo-4-((4-(trifluorometil)fenil)sulfinil)fenil)etano-1-ona (Ejemplo 94-2)
A una solución agitada de 1-(3-bromo-4-((4-(trifluorometil)fenil)tio)fenil)etano-1-ona (Ejemplo 94-1) (546 mg, 1,455 mmol) en CH2Ch (27 ml) se le añadió gota a gota una solución de m-CPBA (295 mg, 85%, 1,455 mmol) en CH2Cl2 (55 ml) a 0° C. La mezcla se mantuvo en agitación a 0° C durante 1 hora. La mezcla resultante se lavó con solución de bicarbonato de sodio y solución de sulfito de sodio. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro, se evaporó y se purificó por cromatografía en columna con eluyente (éter de petróleo: acetato de etilo = 8 : 1) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 94-2) (469 mg, rendimiento = 81%) como aceite de color amarillo claro. LCMS: [M+1]: 392,0.
Ejemplo 94-3
Figure imgf000051_0003
Ejemplo 94-3
1-(5-Oxido-8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etano-1-ona (Ejemplo 94-3)
Se suspendieron Pd(OAc)2 (8 mg, 0,036 mmol) y KOAc (235 mg, 2,4 mmol) en la solución de 1-(3-bromo-4((4-(trifluorometil)fenil)sulfinil)fenil)etano-1-ona (Ejemplo 94-2) (459 mg, 1,2 mmol) en DMA (12 ml). La mezcla se mantuvo en agitación a 130° C durante 5 horas. La mezcla resultante se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con CH2Cl2 (50 ml), luego se filtró sobre celite. El filtrado se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO4 y se concentró al vacío. El residuo sólido se purificó mediante cromatografía en columna con eluyente (éter de petróleo: N/acetato de etilo = 3:1) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 94-3) (396 mg, rendimiento = 1 N/ 00%) como un sólido blanco. LCMS: [M+1]: 311,1.
Ejemplo 94-4
Figure imgf000052_0001
Ejemplo 94-4
1 -(8-(Trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etano-1 -ona (Ejemplo 94-4)
A una solución agitada de 1-(5-oxido-8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etano-1-ona (Ejemplo 94-3) (380 mg, 1,226 mmol), KI (610 mg, 3,667 mmol) en CH2Ch (5 ml) se le añadió solución de HCl/1,4-dioxano (4 M, 1,5 ml, 6,0 mmol) de m-CPBA (295 mg, 85%, 1,455 mmol) en CH2Ch (55 ml) gota a gota a 0° C. La mezcla se mantuvo en agitación a 0° C durante 30 minutos. La mezcla resultante se diluyó con CH2Cl2, se lavó con solución de bicarbonato de sodio y solución de sulfito de sodio. La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio anhidro, se evaporó para dar el compuesto del título (Ejemplo 94-4) (360 mg, rendimiento = 100%) como un sólido amarillo claro. LCMS: [M+1]: 295,1.
Ejemplo 94-5
Figure imgf000052_0002
Ejemplo 94-5
(R, £)-2-Metil-N-(1-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etiliden)propano-2-sulfinamida (Ejemplo 94-5)
A una solución agitada de 1-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etan-1-ona (Ejemplo 94-4) (360 mg, 1,226 mmol), (R)-2-metilpropano-2-sulfinamida (223 mg, 1,839 mmol) en THF (10 ml) se le añadió Ti(OEt)4 (0,77 ml, 839 mg, 3,678 mmol). La mezcla se mantuvo en agitación y se sometió a reflujo bajo atmósfera de nitrógeno durante 8 horas. La mezcla resultante se enfrió a temperatura ambiente, se inactivó con agua y se filtró sobre celite. El filtrado se secó sobre MgSO4 y se evaporó. El residuo sólido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice con eluyente (éter de petróleo: acetato de etilo =1:1) para dar el compuesto del título (Ejemplo 94-5) (347 mg, rendimiento = 70%) como un sólido amarillo claro. LCMS: [M+1]: 398,1.
Ejemplo 94-6
Figure imgf000052_0003
Ejemplo 94-6
3-((R)-1,1-dimetiletilsulfinamido)-3-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 94-6)
A una solución de acetato de metilo anhidro (0,5 ml, 435 mg, 5,876 mmol) en THF anhidro (1,2 ml) en un matraz de tres bocas bajo atmósfera de argón se le añadió LDA (2,9 ml, 2 M, 5,876 mmol) a -78° e. La mezcla se mantuvo en agitación a -78° C durante 30 minutos, luego se añadió ClTi(OiPr)3 (1 M, 5,9 ml, 5,0503 mmol), la mezcla resultante se mantuvo en agitación a -78° C durante 30 minutos. Luego se añadió la solución de (R,E)-2-metil-N-(1-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etiliden)propano-2-sulfinamida (Ejemplo 94-5) (200 mg, 0,5876 mmol) en THF (1,2 ml). La mezcla se mantuvo en agitación a -78° C durante 1 hora. La mezcla resultante se inactivó con agua a -78° C, luego se filtró, el filtrado se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se evaporó a presión reducida. El residuo sólido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice con eluyente (éter de petróleo: acetato de etilo = 1:1) para obtener el compuesto del título (Ejemplo 94-6) (193 mg, rendimiento = 81%) como un sólido blanco espumoso. LCMS: [M+1]: 472,1.
Ejemplo 94-7
Figure imgf000053_0001
Ejemplo 94-7
3-amino-3-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 94-7)
A una solución agitada de 3-((R)-1,1-dimetiletilsulfinamido)-3-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 94- 6) (50 mg, 0,1060 mmol) en CH2Ch (6 ml) se le añadió HCl/1,4-dioxano (4 M, 4 ml, 16,0 mmol). La mezcla se mantuvo en agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla resultante se evaporó para dar el compuesto del título (Ejemplo 94-7) (39 mg, rendimiento = 100%) como un sólido blanco. LCMS: [M-NH2]: 351,1.
Ejemplo 94-8
Figure imgf000053_0002
Ejemplo 94-8
(1,4-dimetil-6-oxo-4-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,4,5,6-tetrahidropirimidina-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 94-8)
A una solución agitada de 3-amino-3-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (S)-metilo (Ejemplo 94-7) (39 mg, 0,1060 mmol), N-(metil carbomotioil)carbamato de terc-butilo (40 mg, 0,2120 mmol), EDCI (40 mg, 0,2120 mmol) en DMF (5,0 ml) se le añadió DIPEA (68 mg, 0,530 mmol). La mezcla se mantuvo en agitación a 50° C durante 16 horas. La mezcla resultante se diluyó con acetato de etilo, se lavó con (agua, salmuera). La fase orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se evaporó. El residuo sólido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice eluida con éter de petróleo: acetato de etilo = 4:1) para obtener el compuesto del título (Ejemplo 94-8) (40 mg, rendimiento = 77%) como un sólido amarillo claro. LCMS: [M+1]: 492,2.
Figure imgf000054_0001
Ejemplo 94
(S)-2-Amino-3,6-dimetil-6-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-5,6-dihidropirimidin-4(3H)-ona (Ejemplo 94)
A una solución agitada de (1,4-dimetil-6-oxo-4-(8-(trifluorometil)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,4,5,6-tetrahidropirimidin-2-il)carbamato de (S)-terc-butilo (Ejemplo 94-8) (40 mg, 0,0815 mmol) en CH2Cl2 (3 ml) se le añadió HCl/1,4-dioxano (4M, 3 ml, 12,0 mmol). La mezcla se mantuvo en agitación a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla resultante se evaporó y purificó mediante RP-HPLC preparativa para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 94) (10,9 mg, rendimiento = 34%) como un sólido blanco.
LCMS: [M+1]: 392.1, 1H NMR (400 MHz, CDCls): 68.69 (s, 1 H), 8.44 (s, 1 H), 8.27 (s, 1 H ), 7.97-7.88 (dd, J1 = 8.4 Hz, J2 = 8.4 Hz, 2 H), 7.72 (d, J= 8.4 Hz, 1 H), 7.58-7.55 (dd, J1 = 1.6 Hz, J2 = 2.0 Hz, 1 H), 3.58 (d, J= 16.4 Hz, 1 H), 3.08 (d, J= 16.4 Hz, 1 H), 1.83 (s, 3 H), 3.27 (s, 3 H).
Ejemplo 100-1
Figure imgf000054_0002
Ejemplo 100-1
3-((R)-1,1-dimetiletilsulfinamido)-2,2-difluoro-3-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (R)-etilo (Ejemplo 100-1)
A una mezcla de zinc (0,20 g, 3,27 mmol) y cloruro de cobre (I) (0,10 g, 1,09 mmol) en agua (3,00 ml) se le añadió HCl 2 N (1,00 ml), luego se eliminó la fase acuosa y se lavó con acetona tres veces. La mezcla se trató con THF (10,0 ml) y bromodifluoroacetato de etilo (0,60 ml, 2,72 mmol), se calentó con pistola de aire caliente durante 3 minutos y se trató con (R,E)-2-metil-N-(1-(8(prop -1-in-1il)dibenzo(b,d)tiofeno-2-il)etiliden)propano-2-sulfonamida (Ejemplo 1-5) (0,20 g, 0,52 mmol) en THF (5,00 ml). La mezcla de la reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas. La mezcla se filtró a través de celite y la capa orgánica se concentró al vacío y se purificó mediante cromatografía en columna (acetato de etilo/hexano = 1:2) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 100-1) (0,12 g, 46,9%) 1H NMR (300 MHz, CDCls) 6 8.31 (d, J= 1.5 Hz, 1H), 8.17 (d, J = 1.2 Hz, 1H), 7.89 (d, J= 13.2 Hz, 1H), 7.82 (d, J = 7.8 Hz, 1H), 7.68 (dd, J = 0.9, 8.4 Hz, 1H), 7.55 (dd, J = 1.5, 8.4 Hz, 1H), 4.68 (s,1H), 4.30-4.19 (m, 2H), 2.15 (s, 6H), 1.37 (s, 9H), 1.21 (t, J = 7.2 Hz, 3H).
Ejemplo100-2
Figure imgf000054_0003
Ejemplo 100-2
(R)-N-((R)-3,3-difluoro-4-hidroxi-2-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il) butano -2-N)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 100-2)
A una solución de 3-((R)-1,1-dimetiletilsulfinamido)-2,2-difluoro-3-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d[dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoato de (R)-etilo (Ejemplo 100-1) (1 g, 2,03 mmol) en THF anhidro (15 ml) se le añadió gota a gota L iBH 1M en THF (4 ml, 4,06 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a 0° C durante 1,5 horas. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo (3 x 200 ml). La capa orgánica se secó sobre MgSO4 anhidro, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna (acetato de etilo/hexano = 1:2) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 100-2) (0,73 g, 77,66%). 1H NMR (300 MHz, CD3OD) 68.42 (s, 1H), 8.19 (d, J= 1.2 Hz, 1H), 7.91 (d, J= 8.7, 21.9 Hz, 1H), 7.84 (d, J= 8.4 Hz, 1H), 7.75 (d, J= 9.0 Hz, 1H), 7.48 (dd, J = 1.5, 8.4 Hz, 1H), 4.02-3.69 (m,2H), 2.10 (s, 3H), 2.07 (s, 3H), 1.31 (s, 9H)
Ejemplo 100-3
Figure imgf000055_0001
Ejemplo 100-3
Ácido (R)-3-amino-2,2-difluoro-3-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoico (Ejemplo 100-3)
A una solución de (R)-N-((R)-3,3-difluoro-4-hidroxi-2-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butan-2-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 100-2) (0,50 g, 1,08 mmol) en MeOH (15,0 ml) se le añadió HCl (4 N en dioxano, 0,50 ml). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas y se concentró al vacío para dar el compuesto del título (Ejemplo 100-3) (0,30 g, 78,9%). 1H NMR (300 MHz, CD3OD) 68.57 (d, J= 1.5 Hz, 1H), 8.39 (d, J = 1.2 Hz, 1H), 8.11 (d, J = 8.7 Hz, 1H), 7.92 (d, J = 8.7 Hz, 1H), 7.78 (dd, J = 1.5, 8.4 Hz, 1H), 7.57 (dd, J = 1.8, 8.4 Hz, 1H), 3.90 (s, 2H), 2.12 (s, 6H).
Ejemplo 100
Figure imgf000055_0002
Ejemplo 100
(R)-5,5-Difluoro-4-metil-4-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-1,3-oxazinan- 2-imina (Ejemplo 100)
A una solución de ácido (R)-3-amino-2,2-difluoro-3-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)butanoico (Ejemplo 100-3) (0,30 g, 0,84 mmol) en etanol (10,0 ml) se le añadió bromuro de cianógeno (0,17 g, 1,68 mmol) y se agitó a 80° C durante la noche. La mezcla se concentró a presión reducida. El residuo se extrajo con acetato de etilo y agua. La capa orgánica se secó sobre MgSO4 anhidro, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna (acetato de etilo/hexano = 2:1) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 100) (0,11 g, 35,5%). 1H NMR (300 MHz, CD3OD) 6 8.42 (s, 1H), 8.29 (s, 1H), 8.19 (d, J = 0.6 Hz, 1H), 7.85 (d, J = 5.1 Hz, 1H), 7.78 (d, J= 4.8 Hz, 1H), 7.63 (d, J= 4.8 Hz, 1H), 7.43 (dd, J = 0.9, 4.8 Hz, 1H), 4.29-4.23 (m, 1H), 4.05-3.98 (m, 1H), 2.01 (s, 3H), 1.75 (d, J = 1.2 Hz, 3H). ESI MS: m/z 371 (M+H)+ ; HPLC: 98.3%.
Ejemplo 103-1
Figure imgf000055_0003
Ejemplo 103-1
2-Metil-2-(metilsulfonil)propanonitrilo (Ejemplo 103-1)
A una solución agitada de 2-(metilsulfonil)-acetonitrilo (1 g, 8,4 mmol) en THF (25 ml) se le añadió lentamente NaH (0,7 g, 60% en aceite mineral, 16,8 mmol) a 0° C. Después de 20 minutos, se añadió Mel (2,4 g, 16,8 mmol). La mezcla se dejó calentar durante la noche (16 horas). Se inactivó con H2O (10 ml) y se evaporó el THF. La solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (25 ml x 3). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (50 ml) y se concentraron. La trituración del residuo con hexanos/éter dio el compuesto del título (Ejemplo 103-1) (600 mg, 48%).
Ejemplo 103-2
Figure imgf000056_0001
Ejemplo 103-2
(R)-N-((R)-1-((2-cianopropan-2-il)sulfonil)-2-(8-(prop-1 -m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)propan-2-M)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 103-2)
A una solución agitada de 2-metil-2-(metilsulfonil)-propanonitrilo (Ejemplo 103-1) (765 mg, 5,20 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) se le añadió n-butillitio (2,5 M en hexanos, 2,6 ml, 6,42 mmol) a -78° C. Después de 30 minutos, se añadió una solución de (R,E)-2-metil-N-(1-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etilideno)propano-2-sulfinamida (Ejemplo 1-4) (800 mg, 2,17 mmol) en THF (10 ml). La mezcla se agitó a -78° C durante 2 horas adicionales, se inactivó con NH4Cl acuoso saturado (25 ml) y agua (30 ml). Se extrajo con acetato de etilo (100 ml x 2). Los extractos orgánicos combinados se concentraron. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida (de 0 a 70% de acetato de etilo en hexanos) para dar el compuesto del título (Ejemplo 103-2) como un sólido blanco (350 mg, 31%).
Ejemplo 103-3
Figure imgf000056_0002
Ejemplo 103-3
(R)-2-((2-Amino-2-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propil)sulfonil)-2-metilpropanonitrilo (Ejemplo 103­ 3)
Se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora una solución de (R)-N-((R)-1-((2-cianopropan-2-il)sulfonil)-2-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propan-2-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 103-2) (300 mg, 0,58 mmol) en MeOH (20 ml) y solución de HCl en dioxano (4 M, 2,5 ml). La mezcla se concentró y el residuo se trituró con éter para dar un sólido blanco. Se añadió acetato de etilo (50 ml), se lavó con solución de Na2CO3 y la capa orgánica se secó y concentró para dar el compuesto del título (Ejemplo 103-3) como un sólido blanco (240 mg, 95%).
Ejemplo 103
Figure imgf000057_0001
Ejemplo 103
(R)-5-Amino-3,6,6-trimetil-3-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-3,6-dihidro -2H-1,4-tiazina 1,1 -dióxido
Se calentó a reflujo durante 4 horas una mezcla del compuesto (Ejemplo 103-3) (240 mg, 0,59 mmol), CuCI (87 mg, 0,88 mol) en etanol (20 ml). La mezcla de la reacción se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante combiflash (CH2Ch:CH3OH = 15:1, sílice en fase normal, UV254) para dar el compuesto del título (Ejemplo 103) como un sólido blanco (70 mg, 29%). LCMS: [M+1]: 411. 1H NMR (400 MHz, DMSO): 88.52 (S, 1H), 8.40 (s, 1H), 7.99-7.92 (m, 2H), 7.70-7.68 (d, J = 8.4 Hz,1H), 7.49-7.47 (d, J = 8.0 Hz, 1H), 6.06 (br, 2H), 3.90-3.87 (d, J= 14.4 Hz, 1H), 3.62-3.59 (d, J = 14.4 Hz,1H), 2.10-2.08 (d, J= 11.2 Hz, 3H), 1.65 (s, 1H), 1.58 (s, 1H), 1.47 (s, 3H).
Ejemplo 109-1
Figure imgf000057_0002
Ejemplo 109-1
2,4-Difluoro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 109-1)
A una solución de ácido 2,4-difluoro-5-nitrobenzoico (11,0 g, 54,2 mmol) en CH2Ch (350 ml) se le añadió DIPEA (13,4 ml, 81,3 mmol), clorhidrato de N,O-dimetilhidroxilamina (6,3 g, 65,0 mmol) y HAt U (30,9 g, 81,3 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche, luego la mezcla se diluyó con H2O (500 ml) y la capa orgánica se separó. La capa acuosa se extrajo con CH2Cl2 (150 ml) y la capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4 anhidro y se concentró. El residuo se purificó a través de gel de sílice (éter de petróleo/acetato de etilo = 30/1~15/1) para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-1) como un aceite amarillo (12,0 g, 90,2%). LCMS: [M+1] = 247,1.
Ejemplo 109-2
Figure imgf000057_0003
Ejemplo 109-2
4-((4-Bromofenil)tio)-2-fluoro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 109-2)
A una solución de 4-bromobencenotiol (7,7 g, 40,7 mmol) en MeOH (200 ml) se le añadió NaH (2,4 g, 61,0 mmol, dispersión de aceite al 60%) a -78° C en atmósfera de argón. La mezcla se agitó durante 30 minutos, luego se añadió gota a gota la solución de 2,4-difluoro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 109-1) (10,0 g, 40,7 mmol) en MeOH (50 ml). Después de la adición, la mezcla resultante se agitó a -78° C durante 3 horas en atmósfera de argón. Luego, la solución de la reacción se inactivó con H2O (300 ml) y se extrajo con acetato de etilo (300 ml x 2). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera y se secó sobre Na2SO4 anhidro y se concentró para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-2) como un sólido amarillo (15,0 g, 88,7%). LCMS: [M+1] = 415,0.
Ejemplo 109-3
Figure imgf000058_0001
Ejemplo 109-3
5-Amino-4-((4-bromofenil)tio)-2-fluoro-N-metoxi-N-metilbenzamida (Ejemplo 109-3)
A una solución de 4-((4-bromofenil)tio)-2-fluoro-N-metoxi-N-metil-5-nitrobenzamida (Ejemplo 109-2) (10,0 g, 24,1 mmol) en AcOH (200 ml) se le añadido polvo de Zn (7,8 g, 120,5 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Luego, la mezcla se diluyó con H2O (300 ml) y se extrajo con acetato de etilo (150 ml x 3), la capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4 anhidro y se concentró para dar 7,0 g del compuesto del título bruto (Ejemplo 109-3) como un aceite marrón claro. LCMS: [M+1] = 385,0.
Ejemplo 109-4
Figure imgf000058_0002
Ejemplo 109-4
8-Bromo-3-fluoro-N-metoxi-N-metildibenzo[b,d]tiofeno-2-carboxamida (Ejemplo 109-4)
Se disolvió 5-amino-4-((4-bromofenil)tio)-2-fluoro-N-metoxi-N-metilbenzamida (Ejemplo 109-3) (7,0 g, 18,2 mmol) en HCl (v/v =1:1 , 140ml). La mezcla resultante se enfrió por debajo de 5° C. A esta mezcla de la reacción, se le añadió lentamente nitrito de sodio (1,9 g, 27,3 mmol) manteniendo la temperatura por debajo de 5° C después de la adición, la reacción se agitó por debajo de 5° C durante 30 minutos. Luego se añadió fluoroborato de sodio (4,0 g, 36,4 mmol) a la mezcla mencionada anteriormente y se agitó por debajo de 5° C durante otros 30 minutos. La solución diazotada anterior se añadió luego a la solución agitada de óxido de cobre (I) (5,2 g, 36,4 mmol) en ácido sulfúrico 0,1 N (500 ml) a 35-400° C. La mezcla de la reacción se agitó durante 50 minutos. Se añadió acetato de etilo a la mezcla de la reacción y se filtró para eliminar el compuesto inorgánico. Luego, el filtrado se extrajo con acetato de etilo (150 ml x 3). El volumen orgánico se lavó con agua seguido de salmuera y luego se concentró al vacío. El sólido de color marrón se purificó a través de gel de sílice (éter de petróleo/acetato de etilo = 5/1) para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-4) como un sólido blanco (850 mg, rendimiento en dos etapas: 9,6%). LCMS:
[M+1] = 368,0.
Ejemplo 109-5
Figure imgf000058_0003
Ejemplo 109-5
1-(8-Bromo-3-fluorodibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 109-5)
A una solución de 8-bromo-3-fluoro-N-metoxi-N-metildibenzo[b,d]tiofeno-2-carboxamida (Ejemplo 109-4) (850 mg, 2,3 mmol) en THF (60 ml) se le añadió MeMgBr (3,8 ml, 11,5 mmol, 3M en THF) gota a gota a 0° C. Después de la adición, la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas, luego la mezcla de la reacción se inactivó con NH4Cl acuoso saturado (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (100 ml x 2). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4 anhidro y se concentró para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-5) como un sólido blanco (700 g, 93,8%).
Ejemplo 109-6
Figure imgf000059_0001
Ejemplo 109-6
1-(3-Fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 109-6)
Se agitó a 100° C durante 16 horas la mezcla de 1-(8-bromo-3-fluorodibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 109-5) (1,5 g, 4,6 mmol), tributil(prop-1-inil)estannano (2,3 g, 6,9 mmol), Pd(PPh3)4 (500 mg, 0,46 mmol) en dioxano (100 ml). La mezcla de la reacción se concentró y el residuo se purificó mediante combiflash (éter de petróleo:acetato de etilo = 5:1, sílice en fase normal, UV 254) para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-6) (800 mg, 61%) como un sólido blanco. LC-MS: [M+H]+ = 283.
Ejemplo 109-7
Figure imgf000059_0002
Ejemplo 109-7
(R,E)-N-(1-(3-fluoro-8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)etiMden)-2-metNpropano-2-sulfmamida (Ejemplo 109-7)
Se agitó a reflujo durante 16 horas una mezcla de 1-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 109-6) (650 mg, 2,3 mmol), (R)-2-metilpropano-2-sulfinamida (836 mg, 6,9 mmol), Ti(OEt)4 (2,6 g, 11,5 mmol) en THF (25 ml). Se añadió agua (25 ml) y se extrajo con acetato de etilo (50 ml x 2). La capa orgánica se secó y se concentró. El residuo se purificó mediante combiflash (éter de petróleo: acetato de etilo = 5:1, sílice en fase normal, UV 254) para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-7) (800 mg, 90%) como un sólido blanco. LC-MS: [M+H]+ = 386.
Ejemplo 109-8
Figure imgf000059_0003
Ejemplo 109-8
(R)-N-((R)-1-((2-cianopropan-2-il)sulfonil)-2-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propan-2-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 109-8)
A una solución agitada de 2-metil-2-(metilsulfonil)-propanonitrilo (Ejemplo 103-1) (228 mg, 1,56 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) se le añadió n-butillitio (2,5 M en hebxanos, 0,6 ml, 1,56 mmol) a -78° C. Después de 30 minutos, se añadió una solución de (R,E)-N-(1-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etilideno)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 109-7) (300 mg, 0,78 mmol) en THF (10 ml). La mezcla se agitó a -78° C durante 2 horas adicionales, luego se inactivó con NH4Cl acuoso saturado (25 ml) y agua (30 ml). La mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (100 ml x 2). Los extractos orgánicos combinados se concentraron. El residuo se purificó mediante cromatografía ultrarrápida (del 0 al 70% de acetato de etilo en hexanos) para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-8) como un sólido blanco (300 mg, 73%). LC-MS: [M+H]+ = 533.
Ejemplo 109-9
Figure imgf000060_0001
Ejemplo 109-9
(R)-2-((2-Amino-2-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propil)sulfonil)-2-metilpropanonitrilo (Ejemplo 109-9)
A una mezcla de (R)-N-((R)-1-((2-cianopropan-2-il)sulfonil)-2-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propan-2-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 109-8) (300 mg, 0,56 mmol) y acetonitrilo (4 ml) se le añadió cloruro de hidrógeno (4N en dioxano, 2 ml, 4 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora y se concentró al vacío para dar el compuesto del título (Ejemplo 109-9) como un sólido amarillo, que se usó directamente en el paso siguiente.
Ejemplo 109
Figure imgf000060_0002
Ejemplo 109
((R)-5-Amino-3-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-3,6,6-trimetil-3,6-dihidro-2H-1,4-tiazina 1,1-dióxido) (Ejemplo 109)
Se agitó a reflujo durante 4 horas una mezcla de (R)-2-((2-amino-2-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propil)sulfonil)-2-metilpropanonitrilo (Ejemplo 109-9) (220 mg, 0,51 mmol), CuCl (51 mg, 0,51 mol) en etanol (20 ml). La mezcla de la reacción se filtró y se concentró. El residuo se purificó por HPLC preparativa para dar el compuesto del título (Ejemplo 109) como un sólido blanco (102 mg, 49%). LC-Ms : [M+H]+ = 429. 1H NMR(400 MHz, CDCla) 6 ppm 8.19-8.17 (d, J= 8.0 Hz, 1H), 8.13 (s, 1H), 7.73-7.71 (d, J= 8.0 Hz, 1H), 7.56-7.53 (d, J= 12.0 Hz, 1H), 7.47-7.45 (d, J= 8.0 Hz, 1H), 3.81-3.69 (m, 2H), 2.09 (s, 3H), 1.98 (s, 3H), 1.81 (s, 3H), 1.72 (s, 3H).
Ejemplo 131
Figure imgf000060_0003
Ejemplo 131-1
1-(Metilsulfonil)ciclobutanocarbonitrilo (Ejemplo 131-1)
A una mezcla de 2-(metilsulfonil)-acetonitrilo (2,00 g, 16,8 mmol), cloruro de bencenotrietilamonio (0,19 g, 0,84 mmol) y carbanato de potasio (5,88 g, 42,0 mmol) en DMF (40,0 ml) se le añadió 1,3 dibromopropano (0,17 ml, 16,8 mmol) gota a gota a 10° C. La mezcla de la reacción se calentó a temperatura ambiente con agitación continua durante 3 horas y se inactivó con agua. La capa orgánica se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite amarillo. Luego el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo al 10% en hexano) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 131-1) (1,65 g, 62,0%).
Ejemplo 131-2
Figure imgf000061_0001
Ejemplo 131-2
(R)-W-((R)-1-((1-CianociclobutN)sulfoml)-2-(8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propan-2-N)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 131-2)
A una solución agitada de 2-metil-2-(metilsulfonil)-propanonitrilo (1,16 g, 7,35 mmol) en tetrahidrofurano (40,0 ml) se le añadió n-butillitio (2,5 M en hexanos, 3,00 ml, 7,50 mmol) a -78° C. Después de 30 minutos, se añadió una solución del compuesto (Ejemplo 1-5) (0,99 g, 2,69 mmol) en THF. La mezcla se agitó a -78° C durante 2 horas adicionales, se inactivó con solución saturada de NH4Cl y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite amarillo. Luego, el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo al 40% en hexano) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 131-2) (0,39 g, 28,0%).
Ejemplo131-3
Figure imgf000061_0002
Ejemplo 131-3
(R)-1-((2-Ammo-2-(8-(prop-1-m-1-N)dibenzo[b,d]tiofen-2-N)propN)sulfoml)ciclobutanocarbomtrNo (Ejemplo 131-3)
A una mezcla de (Ejemplo 131-2) (0,30 g, 0,57 mmol) y THF (20,0 ml) se le añadió cloruro de hidrógeno (4N en dioxano, 0,90 ml, 3,60 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas y se concentró al vacío para producir el compuesto del título (Ejemplo 131-3) como un aceite incoloro que se usó directamente en el paso siguiente.
Ejemplo131
Figure imgf000061_0003
Ejemplo 131
(R)-9-Immo-7-metil-7-(8-(prop-1-m-1-N)-4a,9b-dihidrodibenzo[b,d] tiofen-2-il)-5-tia-8-azaspiro[3.5]nonano 5,5-dióxido (Ejemplo 131)
Se calentó a reflujo durante 4 horas una mezcla del compuesto (Ejemplo 131-3) (0,23 g, 0,54 mmol), CuCl (0,09 g, 0,90 mmol) en etanol (30,0 ml). La mezcla de la reacción se filtró a través de zeolita y se concentró el filtrado. El concentrado se volvió a disolver usando diclorometano y se lavó con un exceso de agua y salmuera. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un sólido. A continuación, el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (metanol al 2% en diclorometano) para dar el compuesto del título (Ejemplo 131) como un sólido blanquecino (0,07 g, 30%).
1H NMR (300 MHz, CH3OD): 88.27 (S, 1H), 8.21 (s, 1H), 7.83-7.75 (m, 2H), 7.53 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.41 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 3.67-3.54 (m, 2H), 2.83-2.61 (m, 4H), 2.55-2.12 (m, 2H), 2.07 (s, 3H), 1.81 (s, 3H), Datos analíticos: ESI-MS; m/z 423.1194 [M+H]+, Fórmula molecular; C23H22N2O2S2 and HPLC; 99.5%.
Ejemplo 205-1
Figure imgf000062_0001
(Ejemplo 205-1)
2-Bromo-8-(2,2,2-trifluoroetoxi)dibenzo[b,d]tiofeno (Ejemplo 205-1)
Se disolvió sodio (0,53 g, 23 mmol) en trifluoroetanol (14,1 ml, 176 mmol) a temperatura ambiente. Luego la mezcla de la reacción se homogeneizó mediante la adición de 30 ml de NMP. Posteriormente se añadieron (Ejemplo 1-2) (6,00 g, 17,6 mmol y bromuro de cobre I (0,25 g, 1,76 mmol). La mezcla de la reacción se calentó a reflujo a 250° C durante cuatro horas. La mezcla de la reacción luego se inactivó con HCl 4N (15,0 ml) y se extrajo con CH2Cl2. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite amarillo. El producto obtenido se purificó luego mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo al 2% en hexano) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 205-1) (3,88 g, 61,0%). 1H NMR (300 MHz, CDCh) 8 8.10 (d, J = 3.0 Hz, 1H), 7.68 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.61 (d, J = 6.0 Hz, 1H), 7.50 (m, 2H), 7.10 (dd, J = 3.0, 9.0 Hz, 1H), 4.47-4.39 (m, 2H),
Ejemplo 205-2
Figure imgf000062_0002
(Ejemplo 205-2)
1-(8-(2,2,2-trifluoroetoxi)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etanona (Ejemplo 205-2)
A una mezcla de (Ejemplo 205-1) (3,80 g, 10,5 mmol), Pd(PPh3)4 (1,22 g, 1,05 mmol) y n-metilpirrolidinona (NMP) (30,0 ml) se le añadió tributil(1-etoxivinilo)estaño (5,69 g 15,8 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a 130° C durante 3 horas en atmósfera de nitrógeno. A continuación, la mezcla de la reacción se inactivó con HCl 4N y se extrajo con CH2Cl2. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite negro. Luego, el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo al 10% en hexano) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 205­ 2) (2,20 g, 65,0%). 1H NMR (300 MHz, CDCh) 88.69 (d, J = 3.0 Hz, 1H), 8.06 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.91 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.87-7.74 (m, 2H), 7.20 (dd, J = 3.0, 9.0 Hz, 1H), 4.57-4.49 (m, 2H), 2.75 (s, 3H).
Ejemplo 205-3
Figure imgf000062_0003
(Ejemplo 205-3)
(R,£)-N-(1-(8-(2,2,2-Trifluoroetoxi)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)etiliden)propano-2-sulfmamida (Ejemplo 205-3)
Se calentó a reflujo durante la noche una mezcla de (Ejemplo 205-2) (1,00 g 3,10 mmol), (R)-2-metilpropano-2-sulfinamida (1,27 g, 9,30 mmol), Ti(OEt)4 (4,25 g, 18,6 mmol) y THF (30,0 ml). La reacción se inactivó con agua y se extrajo con CH2Ch. El precipitado se filtró, la capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite amarillo. Luego, el producto se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo al 25% en hexano) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 205-3) (1,08 g, 82,0%). 1H NMR (300 MHz, CDCh) 6 8.56 (d, J = 3.0 Hz, 1H), 8.04 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.86 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.77 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.71 (d, J = 3.0 Hz, 1H), 7.17 (dd, J = 3.0, 9.0 Hz, 1H), 4.57-4.49 (m, 2H), 2.90 (s, 3H), 1.39 (s, 9H).
Ejemplo 205-4
Figure imgf000063_0001
(Ejemplo 205-4)
(R)-W-((R)-1-((2-cianopropan-2-il)sulfoml)-2-(8-(2,2,2-trifluoroetoxi)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propan-2-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida (Ejemplo 205-4)
A una solución agitada de 2-metil-2-(metilsulfonil)-propanonitrilo (0,77 g, 5,25 mmol) en tetrahidrofurano (25 ml) se le añadió n-butillitio (2,5 M en hexanos, 2,10 ml, 5,25 mmol) a -78° C. Después de 30 minutos, se añadió una solución del compuesto (Ejemplo 205-3) (0,90 g, 2,10 mmol) en THF. La mezcla se agitó a -78° C durante 2 horas adicionales, se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un aceite amarillo. Luego el producto obtenido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo al 40% en hexano) para proporcionar el compuesto del título (Ejemplo 205-4) (0,58 g, 48%). 1H NMR (300 MHz, CDCla): 68.23 (s, 1H), 7.85 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.75 (d, J = 9.0 Hz, 1H), 7.64-7.57 (m, 2H), 7.13 (dd, J = 3.0, 9.0 Hz, 1H), 4.52-4.09 (m, 2H), 4.15-4.04 (m, 2H), 2.12 (s, 3H), 1.80 (s, 3H), 1.68 (s, 3H), 1.34 (s, 9H).
Ejemplo 205-5
Figure imgf000063_0002
(Ejemplo 205-5)
(R)-2-((2-Amino-2-(8-(2,2,2-trifluoroetoxi)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)propil)sulfonil)-2-metilpropanonitrilo (Ejemplo 205- 5)
A una mezcla de (Ejemplo 205-4) 0,55 g, 0,96 mmol) y THF (25,0 ml) se le añadió cloruro de hidrógeno (4N en dioxano, 1,50 ml, 5,74 mmol). La mezcla de la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 horas y se concentró al vacío para producir (Ejemplo 205-5) como un aceite incoloro que se usó directamente en el paso siguiente.
Ejemplo 205
Figure imgf000064_0001
(Ejemplo 205)
(5R)-3-Imino-2,2,5-trimetN-5-(8-(2,2,2-trifluoroetoxi)-4a,9b-dihidrodibenzo[b,d]tiofen-2-N)tiomorfoNna 1,1-d ióxido (Ejemplo 205)
Se calentó a reflujo durante 4 horas una mezcla del compuesto (Ejemplo 205-5) (0,45 g, 0,96 mmol), CuCI (0,14 g, 1,44 mmol) en etanol (30 ml). La mezcla de la reacción se filtró a través de zeolita y el filtrado se concentró. El concentrado se volvió a disolver usando diclorometano y se lavó con un exceso de agua y salmuera. La capa orgánica se recogió, se secó sobre MgSO4 anhidro y se concentró al vacío para obtener el producto como un sólido. El producto obtenido luego se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (metanol al 2% en diclorometano) para dar (Ejemplo 205) como un sólido blanquecino (70 mg, 15%). 1H NMR (300 MHz, CH3OD): 5 8.34 (s, 1H), 7.95 (s, 1H), 7.88-7.81 (m, 2H), 7.59 (dd J = 3.0; 9.0 Hz, 1H), 7.24-7.21 (m, 1H), 4.76-4.68 (m, 2H), 3.77 (d, J= 15 Hz, 1H), 3.63 (d, J= 15 Hz, 1H), 1.89 (s, 3H), 1.74 (s, 3H), 1.68 (s, 3H). Analytical data: ESI-MS; m/z 471.004 [M+H]+, molecular Formula; C21H21F3N2O3S2 and HPLC; 100%
ENSAYOS
I. Ensayos de potencia
a. Ensayo de actividad de beta-secretasa
La generación de péptido p amiloide que se agrega en el cerebro de pacientes con enfermedad de Alzheimer (AD) depende de dos escisiones secuenciales de la proteína precursora de amiloide (APP). La escisión extracelular de APP por la p-secretasa (enzima 1 de escisión de la proteína precursora de amiloide del sitio p (BACE1)) genera un fragmento soluble y un fragmento C-terminal asociado a la célula que posteriormente es liberado por la y-secretasa. Se sabe que un inhibidor de BACE1 puede entrar en el cerebro lo suficiente como para reducir los niveles de péptido p amiloide. Por lo tanto, la inhibición de BACE1 se ha convertido en un objetivo clave para la terapia antiamiloide para el tratamiento de la AD. Se han desarrollado ensayos in vitro para detectar la actividad de la p-secretasa usando el valor de IC50 que se define como la concentración de inhibidores de BACE1 que se requiere para inhibir el 50% de la actividad de BACE1.
Se usó un kit de ensayo de actividad de BACE1 de AnaSpec (Fremont, CA) para determinar la potencia de los inhibidores de BACE1 seleccionados mediante el ensayo fluorescente AnaSpec BACE1. La enzima p-secretasa recombinante se diluyó 1:200 en tampón de ensayo 1x (1 parte de tampón de ensayo 1x y 1 parte de TBS que contenía Tween 20 al 0,1%). La enzima se añadió a un volumen de 40 pl a cada pocillo de una microplaca negra de 96 pocillos.
Los inhibidores de BACE1 se diluyeron en serie en DMSO a partir de sus concentraciones madre 10 mM en DMSO. Los inhibidores diluidos en serie se diluyeron 1:100 en tampón de ensayo 1x en una placa de polipropileno de 96 pocillos (placa de dilución de ensayo). La concentración final del inhibidor de BACE1 probado fue de 300 nM, 100 nM, 30 nM, 10 nM, 3 nM, 1 nM, 0,3 nM y 0,00 nM. Las respuestas a las dosis para los inhibidores se realizaron por duplicado.
Luego se añadió un volumen de 10 pl del inhibidor de la placa de dilución del ensayo, un inhibidor de control LY2886721 o un vehículo inhibidor a cada pocillo de la microplaca negra de 96 pocillos que contenía BACE1.
A cada pocillo de la microplaca negra de 96 pocillos, se añadieron 50 pl del sustrato de p-secretasa (Hylite Fluor 488) diluido 1:100 usando tampón de ensayo. Los reactivos se mezclaron suavemente y la placa de ensayo se colocó en un lector de placas fluorescentes POLARstar con una longitud de onda de excitación establecida en 485 nm y una longitud de onda de emisión establecida en 520 nm. El lector de placas se configuró para tomar lecturas cada 5 minutos durante un máximo de 30 minutos o se usó una lectura de criterio de valoración de 30 minutos.
Se usó una ecuación de tasa de primer orden integrada adecuada para ajustar los datos acumulados durante un período de recopilación de 30-40 minutos. Luego se determinaron los valores de IC50 del inhibidor de BACE1 seleccionado de acuerdo con los ejemplos de la invención para sus valores de IC50 y se ilustran en la Tabla 1 a continuación. La Fig. Imuestra una curva de respuesta a la dosis ejemplar que evalúa la inhibición de la secreción del péptido p amiloide mediante el tratamiento del compuesto seleccionado (ejemplo 1) en donde el valor IC50 del ejemplo 1 es 30,25 ± 3,98 nM.
Tabla 1. Actividad de beta-secretasa de com uestos seleccionados
Figure imgf000065_0001
Se usó un kit de ensayo de actividad BACE2 de AnaSpec (Fremont, CA) para determinar la potencia de los compuestos seleccionados mediante el ensayo fluorescente AnaSpec BACE2. A cada pocillo de una microplaca negra de 96 pocillos, se añadieron primero 50 pl del sustrato de p-secretasa (Hylite Fluor 488) diluido 1:100 usando tampón de ensayo.
Los compuestos se diluyeron en serie (1:2) en DMSO a partir de sus concentraciones madre de 10 mM en DMSO. Los inhibidores diluidos en serie se diluyeron 1:100 en tampón de ensayo 1x en una placa de polipropileno de 96 pocillos (placa de dilución de ensayo). La concentración final de estos compuestos probados fue de 300 nM, 150 nM, 75 nM, 37,5 nM, 18,75 nM, 9,375 nM, 4,688 nM, 2,344 nM, 1,172 nM, 0,586 nM y 0,293 nM.
Luego, a cada pocillo de la microplaca negra de 96 pocillos se añadió un volumen de 10 pl del inhibidor de la placa de dilución del ensayo, un inhibidor de control LY2886721 o un vehículo inhibidor.
El BACE2 recombinante se diluyó en un tampón de ensayo y el BACE2 final fue de 10,6 nM. La enzima se añadió a un volumen de 40 pl a cada pocillo de una microplaca negra de 96 pocillos.
Los reactivos se mezclaron suavemente y la placa de ensayo se colocó en un lector de placas fluorescentes POLARstar con una longitud de onda de excitación establecida en 485 nm y una longitud de onda de emisión establecida en 520 nm. El lector de placas se configuró para tomar lecturas cada 5 minutos durante un máximo de 30 minutos o se usó una lectura de criterio de valoración de 30 minutos.
Se usó una ecuación de tasa de primer orden integrada adecuada para ajustar los datos acumulados durante un período de recopilación de 30-40 minutos. Las respuestas a las dosis para los inhibidores se realizaron por duplicado.
Luego se determinaron los valores de IC50 del inhibidor de BACE2 seleccionados, de acuerdo con los ejemplos de la invención, para sus valores de IC50 y se ilustran en la Tabla 1 siguiente y en la Fig. 2. La Fig. 2 muestra una curva de respuesta a la dosis ejemplar que evalúa la inhibición de la secreción del péptido p amiloide mediante el tratamiento del compuesto seleccionado (ejemplo 71) en donde el valor de IC50 de BACE2 del ejemplo 71 es 23,76 ± 1,52 nM.
b. Ensayo de producción de beta amiloide celular
El amiloide-p (Ap) es un péptido posproteolítico de 33-42 aminoácidos generado como resultado de la escisión secuencial de la proteína precursora de amiloide (APP) por BACE1 y Y-secretasa. Evidencias sustanciales apuntan a que la agregación y el depósito de ciertas isotermas del péptido p amiloide en el cerebro son causantes de la neurodegeneración y la demencia típicas de la AD. Hay dos isotermas principales de Ap que se controlan como biomarcadores para obtener una lectura temprana de la agregación de Ap: Ap40 y Ap42. El aumento de la acumulación extracelular de péptido p amiloide da como resultado la formación de oligómeros de péptido p amiloide, placas de amiloide cerebrales, neurodegeneración y, en última instancia, atrofia cerebral, todo lo cual desempeña un papel fundamental en las características neuropatológicas de la AD.
Los reactivos para el ensayo de producción de beta amiloide celular se prepararon de la siguiente manera.
Se sembraron células 7PA2 CHO (con licencia del laboratorio del Dr. Dennis Selkoe) en placas de 96 pocillos a una densidad de 50.000 células por 0,1 pl de medio completo (medio DMEM que contenía 10% de suero bovino fetal, L-glutamina, penicilina/estreptomicina y 200 pg/ml de G418). Las células se incubaron durante 16-18 horas en medio completo y el medio de cultivo se aspiró y descartó. Se añadió medio completo nuevo que contenía artículos de prueba o control positivo, LY2886721, dentro del intervalo de concentración del fármaco de 0,01 a 100 nM o medio completo solo (controles) durante 12 horas, y el medio de cultivo celular se analizó directamente o después de una dilución con medio de cultivo celular completo y se congeló a -80° C hasta que se pudo analizar el contenido de Ap38, Ap40 y Ap42 usando un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia multiplex MSD.
En el inmunoensayo de electroquimioluminiscencia Meso Scale Discovery, en una placa de bloque, se añadieron 150 pl de diluyente 35 a cada pocillo, se sella la placa con un sello adhesivo para placas y se incuba con agitación durante 1 hora a temperatura ambiente. Se lava y luego se añade la solución de anticuerpos de detección y las muestras. Se lava la placa 3 veces con por lo menos 150 pl/pocillo de tampón de lavado. Se añaden 25 pl de solución de anticuerpos de detección a cada pocillo. Luego, se añaden 25 pl de muestra diluida, calibrador o control por pocillo. La placa se sella con un sello adhesivo para placas y se incuba con agitación durante 2 horas a temperatura ambiente. Después de la incubación, la placa se lava 3 veces con por lo menos 150 pl/pocillo de tampón de lavado. Se añaden 150 pl de tampón de lectura T 2X a cada pocillo. La placa se lee en el reproductor de imágenes MSD. No se requiere incubación en tampón de lectura antes de leer la placa.
Los inhibidores de BACE1 de la presente invención se examinaron para determinar sus efectos sobre la producción celular del péptido p amiloide mediante la incubación con células durante un período de tiempo (Tabla 1). A través de este ensayo in vitro, se esperaba que los compuestos de la invención redujeran significativamente la producción celular de algunas isoformas del péptido p amiloide. La Fig. 3 muestra el efecto de un inhibidor de BACE1 seleccionado (ejemplo 109) sobre la producción celular de péptidos p amiloides en donde la IC50 (nM) de Ap40 celular del ejemplo 109 es 5,50 ± 1,95 nM.
II. Ensayos de selectividad
a. Ensayo de actividad de catepsina D
La catepsina D (Cat D) es un miembro intercelular principal de la familia de proteinasas aspárticas de mamíferos y se piensa que participa en la degradación normal de proteínas intracelulares y extracelulares. Por tanto, la inhibición de CatD puede llevar a condiciones fisiopatológicas no deseadas. CatD desempeña un papel en la generación de péptidos biológicamente activos, el procesamiento de antígenos exógenos y, en menor medida, la proteína precursora beta-amiloide. El desarrollo de un ensayo de actividad de CatD se usa para determinar cualquier posible reactividad cruzada para compuestos seleccionados del ensayo de actividad de p-secretasa y para determinar la selectividad a la inhibición de BACE1. La actividad de CatD se informa para evaluar la relación de selectividad del objetivo (CatD IC50 /BACE1 IC50).
Los reactivos para el ensayo de catepsina D se prepararon de la siguiente manera.
Se descongeló la catepsina D recombinante humana almacenada congelada en alícuotas de 2,0 pl y se añadieron 42 pl de tampón enzimático (NaOAC 0,1 M, NaCl 0,2 M, pH 3,5) y se incubó a 37° C durante 30 minutos. Después de 30 minutos, la enzima se diluyó adicionalmente hasta un volumen final de 4,4 ml en tampón de enzima que contenía DTT 5,0 mM para uso inmediato en el ensayo de catepsina D.
El sustrato peptídico marcado con 7-metoxicumarina (ES010) para la catepsina D se suministró como una reserva de 6,2 mM en DMSO. Para su uso en el ensayo de catepsina D, la solución madre 6,2 mM se diluyó a una solución madre 1,55 mM con DMSO. La solución madre de péptido 1,55 mM en DMSO se diluyó adicionalmente 1:100 en tampón de reacción (NaOAC 0,1 M, NaCl 0,2 M, Tween 20 al 0,1%, DTT 5,0 mM, pH 3,5) para crear una solución madre de 15,5 pM para su uso en el ensayo.
Los compuestos activos de BACE1 seleccionados se pesaron y se llevaron a DMSO a una concentración de 30 mM. Se realizaron diluciones en serie 1:2 en DMSO para los compuestos activos de BACE1 seleccionados para crear concentraciones de 15, 7,5, 3,75, 1,875, 0,938, 0,469, 0,234, 0,117, 0,059, 0,029 mM en DMSO que sirven como soluciones madre 1000x para su uso en el ensayo de catepsina D. El DMSO sin compuesto sirvió como control de vehículo de DMSO para el ensayo de catepsina D. Para cada compuesto de ensayo, se pipetearon 30 pl de cada dilución en un pocillo separado de una placa de polipropileno de 96 pocillos. Esta placa de polipropileno se etiquetó como la placa de dilución de DMSO y se hizo un mapa de la placa con las localizaciones de los compuestos de prueba.
Los compuestos de prueba de la placa de dilución de DMSO requieren una dilución de 1:100 en el tampón de reacción antes de que puedan añadirse a la placa de ensayo de catepsina D. Para lograr la dilución 1:100 de los compuestos de prueba, se pipetearon 2,0 pl de cada compuesto de prueba en cada concentración de la placa de dilución de DMSO (usando una pipeta multicanal calibrada para dispensar con precisión un volumen de 2,0 pl) en una placa de polipropileno de 96 pocillos nueva usando el mapa de placa creado para la placa de dilución de DMSO. Esta placa de 96 pocillos sirvió como placa de dilución del inhibidor. Luego, se pipetearon 198 pl de tampón de reacción en cada pocillo de la placa de dilución del inhibidor (usando una pipeta multicanal calibrada para una administración precisa de un volumen de 198 pl) y el compuesto de prueba pipeteado se mezcló mediante pipeteo ascendente y descendente suave.
Se preparó una solución madre de pepstatina A 1,0 mM en DMSO y se dividió en alícuotas en muestras de 5,0 pl para congelarlas y almacenarlas a -20° C. Tras la descongelación, se añadieron 45 pl de DMSO (dilución 1:10) para crear una solución madre 100 pM de pepstatina A en DMSO. La solución madre de Pepstatina A 100 pM se diluyó adicionalmente 1:10 con DMSO para crear una solución madre de 10 pM en DMSO. La solución madre de 10 pM se diluyó en serie 1:2 con DMSO para crear soluciones madre de 5, 2,5, 1,25, 0,625, 0,313, 0,156, 0,078, 0,039, 0,0195, 0,0098 pM en DMSO. Las soluciones madre de pepstatina A en DMSO se añaden a una placa de dilución de DMSO y se añade una localización de mapeo para Pepstatina A a la placa de dilución de inhibidor. La pepstatina A de la placa de dilución de DMSO se pipetea en la placa de dilución de inhibidor y se diluye 1:100 con tampón de reacción como se ha descrito anteriormente para los inhibidores de prueba.
El ensayo de inhibición de la catepsina D se realizó con los siguientes pasos.
Se pipeteó un volumen de 10 pl de cada inhibidor en cada concentración a ensayar (compuesto activo de BACE1) y pepstatina A (agente de control del inhibidor) diluido 1:100 en tampón de reacción (ver arriba) de la placa de dilución del inhibidor en una placa de ensayo de 96 pocillos negra.
Luego, se añadió un volumen de 50 pl de sustrato peptídico 15,5 pM (ES010) a cada pocillo de la placa de ensayo de catepsina D y se mezcló con el inhibidor de prueba mediante pipeteo ascendente y descendente usando una pipeta multicanal.
La reacción se inició mediante la adición de 40 pl de catepsina D humana recombinante (ver arriba) a la placa de ensayo y la placa se centrifugó inmediatamente a 1500 rpm (450 x g) durante 1 minuto para eliminar cualquier burbuja de aire que pudiera interferir potencialmente con la medición fluorescente de la actividad de la catepsina D.
La placa de ensayo se colocó en un lector de placas fluorescentes con la longitud de onda de excitación establecida a 320 nm y la longitud de onda de emisión establecida a 405 nm. Las lecturas se recopilaron cada minuto durante un período de recopilación de 30 minutos.
Los datos de curso temporal que son lineales se ajustaron usando un análisis de regresión lineal y la pendiente calculada se usó como velocidad inicial. Para los datos de curso temporales que no son lineales, se usó una ecuación de tasa de primer orden integrada para ajustar los datos acumulados durante un período de recopilación de 30-40 minutos.
Los inhibidores de BACE1 seleccionados de acuerdo con los ejemplos de la invención luego se determinaron para determinar la relación de actividad de CatD y selectividad objetivo (CatD IC50/BACE1 IC50). Los valores se ilustran en la Tabla 2 a continuación y la Fig. 4. La Fig. 4 muestra la reactividad cruzada de un inhibidor de BACE1 seleccionado (ejemplo 103) mediante un ensayo de actividad de catepsina D.
Tabla 2. Actividad de cate sina D de com uestos seleccionados
Figure imgf000068_0001
b. Ensayo de actividad de pepsina
La mayoría de las proteasas aspárticas pertenecen a una superfamilia estructural de pepsina, que tiene estructuras primarias y terciarias homólogas y un aparato catalítico casi idéntico. Estas proteasas se sintetizan como una proenzima de cadena sencilla, como el pepsinógeno en el caso de la pepsina. Luego, el prosegmento se escinde durante la activación y la parte de la proteasa también puede procesarse en dos o más cadenas como en la catepsina D. La pepsina es una de las principales enzimas en el estómago que interviene en la degradación normal de las proteínas intracelulares y extracelulares. Por tanto, la inhibición de la pepsina también puede dar lugar a afecciones fisiopatológicas no deseadas.
Se prepararon soluciones madre 30 mM de los compuestos inhibidores experimentales en DMSO. Se preparó una concentración 10 mM del inhibidor diluyendo 3 veces la solución madre 30 mM en DMSO (30 pl de [30 mM]:60 pl de DMSO). Se realizaron diluciones en serie de 10 veces de soluciones madre 10 mM y 30 mM en una placa de dilución.
El inhibidor de pepstatina A se recibió de Tocris Bioscience como 10 mg de polvo liofilizado. Se usó DMSO para reconstituir el polvo a una concentración de 10 mM, que se dividió en alícuotas y se almacenó a -20° C. Se descongeló un volumen de 40 pl de la solución madre 10 mM antes de su uso. Se realizaron diluciones en serie de 10 veces de soluciones madre 10 mM y 3 mM en DMSO en una placa de dilución.
Usando una pipeta multicanal, se toma un volumen de 2 pl de las muestras diluidas de la placa de dilución en una nueva placa de polipropileno de 96 pocillos. Se añade 198 pl de tampón de ensayo (dilución de 100 veces) a cada pocillo que contenga el compuesto y se mezcla bien.
El pepsinógeno A humano recombinante (20 pg) se activó antes de su uso en el ensayo diluyendo un volumen de concentrado (0,88 mg/ml) 10 veces en tampón de activación (citrato de sodio 50 mM, pH 2,5) y el pepsinógeno se incubó a temperatura ambiente durante 15 minutos. Después de 15 minutos de incubación, la enzima activada se diluyó 500 veces en tampón de ensayo (citrato de sodio 50 mM, cloruro de sodio 0,5 M, pH 4,0) para lograr una concentración de enzima de 0,176 pg/ml.
El sustrato se preparó diluyendo 100 veces la solución madre 2 mM de sustrato ES002 en tampón de ensayo (60 pl de sustrato: 5940 pl de tampón de ensayo) hasta una concentración de 20 pM. El sustrato se almacenó protegido de la luz a temperatura ambiente hasta su uso en el ensayo.
Usando una pipeta multicanal, se transfirieron 10 pl de cada compuesto desde la placa de dilución del tampón de ensayo a las filas correspondientes en una placa negra de 96 pocillos. Después de la adición de los compuestos, se añadieron 40 pl de pepstatina A humana recombinante a cada pocillo que contenía inhibidor.
Después de la adición de la enzima, se añadió el sustrato a cada pocillo en volúmenes de 50 pl. La mezcla de la reacción por pocillo (100 pl) contiene 0,088 pg/ml de enzima, 10 pM de sustrato y el compuesto de ensayo. La placa se selló inmediatamente y se colocó en un agitador ajustado a 350 rpm durante aproximadamente 30 segundos antes de la lectura en el lector de placas Polar Star a temperatura ambiente con la longitud de onda de excitación ajustada a 320 nm, la longitud de onda de emisión ajustada a 405 nm. Se tomaron lecturas cada 41 segundos durante aproximadamente 25 minutos.
Los inhibidores de BACE1 seleccionados de acuerdo con los ejemplos de la invención se determinaron luego para determinar la relación de actividad de pepsina y selectividad de objetivo (Pepsina IC50 /BACE1 IC50). Los valores se ilustran en la Tabla 3 a continuación y la Fig. 5. La Fig. 5 muestra la reactividad cruzada de un inhibidor de BACE1 seleccionado (ejemplo 109) mediante un ensayo de actividad de pepsina.
T l I in m l i n
Figure imgf000068_0002
II. Otros ensayos in vitro
a. Ensayo hERG de canal de potasio
El gen humano relacionado con el éter-a-go-go (hERG) codifica el canal de potasio activado por voltaje rectificador interno en el corazón de los mamíferos que está implicado en la repolarización y relajación del músculo cardíaco. El bloqueo de la corriente hERG provoca la prolongación del intervalo QT, lo que da como resultado una taquiarritmia ventricular potencialmente letal, también conocida como Torsade de Pointes (TdP). Los efectos cardiotóxicos de numerosos fármacos retirados se manifestaron por intervalos QT prolongados. Este ensayo determina la posible interacción del fármaco en investigación con el canal de potasio para determinar el riesgo cardiotóxico.
El ensayo de unión de [3H] astemizol se llevó a cabo de la siguiente manera:
Todos los ensayos de unión se realizaron en un volumen total de 111,1 pl que consistía en 100 pl de tampón (HEPES 10 mM, pH 7,4, NaCl 130 mM, KCI 5 mM, MgCh0,8 mM, NaEGTA 1 mM, glucosa 10 mM, BSA al 0,1%, 10 pg de suspensión de membrana), 1,1 pl de compuesto de prueba o vehículo, 10 pl de [3H] astemizol con una concentración final de 1,5 nM e incubado a 25° C y 60 minutos.
La unión se terminó por filtración rápida sobre esteras de filtro de fibra de vidrio GF/B, previamente empapadas en polietilenimina al 0,3% y lavando las esteras de filtro 4 veces con tampón de lavado enfriado con hielo (25 mM Tris-HCl, pH 7,4, 130 mM NaCl, 5 mM KCl, MgCh 0,8 mM, CaCh 0,05 mM, BSA al 0,1%).
En cuanto a un ensayo de unión no específica, se definió por astemizol 10 pM. La unión no específica significa que se usará un exceso de ligando no marcado (es decir, 200 ~ 1000 veces o más). En el ensayo, se estima en presencia de astemizol 10 pM o compuesto de prueba. Las proteínas del canal se incuban a 25° C durante 60 minutos, se filtran y se lavan. Luego, se cuentan los filtros para determinar la unión específica de [3H] astemizol. Cuando se analizan los compuestos, su concentración es de 10 pM y se realiza cada vez en el ensayo de unión no específica.
La radiactividad en ambos ensayos se contó mediante un contador de centelleo líquido.
A continuación, se determinó la actividad de los compuestos seleccionados de los inhibidores de BACE1 seleccionados de acuerdo con los ejemplos de la invención mediante los ensayos de unión de radioligandos. Los valores se ilustran en la Tabla 4 a continuación.
Tabla 4. Actividad de unión de hERG de com uestos seleccionados
Figure imgf000069_0001
b. Estudio de permeabilidad in vitro con monocapa MDCK-hMDR1
Se usan células de riñón canino Madin-Darby (MOCK) transfectadas con el gen MDR1 humano (MDCK-MDR1) establecido para la caracterización de sustratos e inhibidores de la glicoproteína P humana (Pgp) ampliamente para estudios de transporte para identificar candidatos a fármacos como sustratos de esta proteína de flujo de salida. El modelo de transporte celular (en células MDR1-MDCK) es realizar un mecanismo de flujo de salida de fármacos y destaca problemas potenciales tempranos con la permeabilidad de los fármacos por uno de los principales transportadores de flujo de salida en la barrera hematoencefálica (BBB), Pgp. La relación de flujo de salida de Pgp es un flujo neto a través de la monocapa. Si la relación de flujo de salida es mayor de 2, un compuesto se considera típicamente como un posible sustrato de Pgp, lo que limita la penetración del compuesto en el cerebro, lo que no es ideal para el tratamiento del SNC.
Las mediciones de la permeabilidad y la relación de flujo de salida son las siguientes: se sembraron células MDCK-hMDR1 (100.000 células/pocillo) en placas Transwell de 12 pocillos de Corning. Los volúmenes de medio en el lado apical (lado A) y el lado basolateral (lado B) fueron de 0,5 ml y 1,5 ml, respectivamente. Las células se cultivaron en el medio de cultivo durante aproximadamente 5 días para permitir la formación de una monocapa celular en el filtro. En este momento, las células estaban completamente maduras y la glicoproteína P se expresó con una mayor resistencia eléctrica transepitelial. El medio se cambió cada 48 horas y el día anterior al experimento se cambió el medio. Se midió la resistencia eléctrica transepitelial (TEER) para asegurar la calidad de la monocapa celular antes del estudio, y la resistencia mínima fue de 200 Qcm2. Las células MDCK-hMDR1 se lavaron tres veces con tampón HBSS precalentado, y la monocapa de MDCK-hMDR1 se preincubó en el tampón HBSS (los volúmenes en el lado A y el lado B son de 0,5 ml y de 1,5 ml, respectivamente) durante 30 min a 37° C antes de añadir los compuestos de prueba. Se midió de nuevo la resistencia eléctrica transepitelial (TEER) y la resistencia mínima fue de 200 Qcm2.
Para evaluar la evaluación de la permeabilidad A^-B, se aspiró el tampón HBSS de la cámara del lado A y posteriormente se añadieron 0,5 ml de compuestos de ensayo o control positivo disueltos en tampón HBSS. Todos los experimentos se realizaron por triplicado (n = 3) para cada compuesto. Las células se incubaron durante 2 horas a 37° C y se recogieron muestras de las cámaras del donante (lado A) y del receptor (lado B) después de la incubación. Las concentraciones de fármaco en el medio se analizaron usando LC-MS/Ms .
Para evaluar la evaluación de la permeabilidad B^-A, el cultivo celular se preparó con el mismo método descrito anteriormente. Se aspiró el tampón HBSS de la cámara del lado B y posteriormente se añadieron 1,5 ml de compuestos de prueba o control positivo disueltos en HBSS. En este caso, el lado A es el lado del receptor. Las células se incubaron durante 2 horas a 37° C y se recogieron muestras.
La relación de flujo de salida se calculó como la tasa de permeación de los compuestos de prueba a través de la monocapa MDCK-hMDR1 que se usa para determinar el coeficiente de permeabilidad (Papp), que puede usarse para predecir la absorción in vivo de los compuestos de prueba. Después de obtener los valores de Papp(A^-B) y Papp(B^A), la relación del flujo de salida puede calcularse usando la siguiente ecuación: Relación de flujo de salida (e R) = Papp(B^A)/Papp(A^-B).
A continuación, se determinó la absorción de los compuestos seleccionados de los inhibidores de BACE1 seleccionados de acuerdo con los ejemplos de la invención usando la monocapa MDCK-hMDR1 (Tabla 5).
T l R l i n fl li MD K m l i n
Figure imgf000070_0001
c. Ensayo de permeabilidad Caco-2
Las células Caco-2 polarizadas diferenciadas (una línea celular de carcinoma de colon humano) expresan una amplia variedad de proteínas transportadoras en sus membranas celulares que imitan las células del endotelio intestinal. Un ensayo de permeabilidad Caco-2 bidireccional se considera el estándar de referencia de la industria para la predicción in vitro de la permeabilidad intestinal humana in vivo de fármacos administrados por vía oral. Este ensayo se realiza donde el transporte del compuesto se mide en dirección apical a basolateral así como en dirección basolateral a apical. El resultado generalmente se informa como una relación de flujo de salida, es decir, Papp (B ^A )/ Papp (A^-B) donde Papp es la permeabilidad aparente. Si la relación de flujo de salida es superior a dos, esto indica que se está produciendo un flujo de salida de fármaco.
IV. Estudio de eficacia en mamíferos
Ciertas isoformas del péptido p amiloide (Ap), como Ap38, Ap40 y Ap42, se han establecido como biomarcadores relevantes que reflejan la actividad de BACE1 y se han explotado para establecer relaciones de traducción entre diferentes ensayos celulares y modelos animales. En este estudio de eficacia, se usaron mamíferos para evaluar la reducción de p amiloide con inhibidores de BACE1. En un entorno clínico, el plasma y el líquido cefalorraquídeo (LCR) son los compartimentos accesibles para medir los niveles de p amiloide soluble para determinar el perfil objetivo. Es importante analizar los niveles en plasma y LCR que se relacionan con los cambios en los niveles de p amiloide en el cerebro. Se investigó la concentración de inhibidores de BACE1 y su reducción dependiente del tiempo de los niveles de p amiloide en plasma, LCR y cerebro después de la administración intravenosa y oral de inhibidores de BACE1.
a. Formulaciones usadas en estudios con ratones, ratas y monos:
Los procedimientos y las instrucciones para preparar las soluciones de vehículo y artículo de prueba para estudios con animales son los siguientes:
a (i). Formulación para administración IV: dimetilacetamida (DMA) al 10% (v/v), solutol al 5% (v/v) y solución salina al 85% (v/v): las soluciones del artículo de prueba se prepararon disolviendo el compuesto en DMA y solutol seguido por adición de la solución acuosa al volumen final.
a (ii). Formulación para administración vía oral: 5% de PEG400 (v/v) 95%(v/v) de metilcelulosa al 1%(p/v) en agua (la viscosidad de la metilcelulosa es de 20 g/l, 20° C, cPa.s: 350.0-550.0). Las soluciones del artículo de prueba se prepararon disolviendo el compuesto en PEG400 seguido de la adición de la solución acuosa al volumen final.
a (iii). Formulación para administración PO: PEG400 al 5% (v/v) Tween 80 al 0,1% (v/v) hidroxipropil-pciclodextrina al 20% (p/v) (HP-p-CD): las soluciones del artículo de prueba se disuelven el compuesto en PEG400 y Tween 80 seguido de la adición de la solución acuosa al volumen final.
a (iv) Formulación para administración oral: PEG400 al 10% (v/v) Tween 80 al 0,2% (v/v) hidroxipropil-pciclodextrina al 10% (p/v) (HP-p-CD): Las soluciones de prueba del artículo se prepararon disolviendo el compuesto en PEG400 y Tween 80, seguido de la adición de la solución acuosa de HP-p-CD al volumen final.
Los detalles de los procedimientos de preparación para los estudios de eficacia se enumeran a continuación:
Para la formulación oral de un inhibidor de BACE1 en el estudio de eficacia en monos (a la dosis de 20 mg/kg con una concentración de 2 mg/ml)
1) Se pesaron 101,39 mg de los inhibidores de BACE1 seleccionados en un vial limpio;
2) Se añadieron 2,826 ml de PEG400 al tubo que contenía el compuesto. Luego se agitó en vórtice durante 5 min y se sonicó durante 45 min;
3) Se añadieron 53,688 ml de MC al 1% en agua al tubo que contenía el compuesto. Luego se agitó con vórtice durante 4 min y se sonicó durante 4 min; y
4) se ajustó el pH al valor fisiológico usando NaOH 1N.
Para la formulación oral de un inhibidor de BACE1 en el estudio de eficacia en ratas (a la dosis de 20 mg/kg con una concentración de 4 mg/ml), el procedimiento de preparación fue similar al de los estudios con monos.
b) Estudios de eficacia en monos
Varios estudios han demostrado que el transporte de fármacos al SNC puede ser más similar entre humanos y primates. Por tanto, los primates no humanos dan una indicación de la distribución esperada al LCR de compuestos de AG en humanos. Para explorar el mecanismo de los compuestos de BACE1, los compuestos se probaron usando este estudio in vivo. Los compuestos de BACE1 seleccionados demostraron una reducción significativa de Ap en LCR en comparación con el nivel de referencia en LCR durante un período prolongado. El estudio de reducción de Ap en monos suele durar 3 semanas.
Los perfiles de evolución temporal de los biomarcadores de neurodegeneración se determinaron tras la administración oral única de los inhibidores de BACE1 seleccionados a monos cynomolgus macho. Se recogieron muestras de sangre de todos los animales a través de la vena safena o la vena cefálica a las 0 (antes de la dosis), 0,5, 1, 3, 6, 8, 12 y 24 horas después de la dosis en tubos de ensayo que contenían ácido etilendiaminotetraacético potásico (K2EDTA). Las muestras de LCR se recogieron a través de una cánula preimplantada en el lugar del foramen occipital magnum a las 0 (antes de la dosis), 3, 6, 12 y 24 horas después de la dosis.
El plasma se separó de la sangre por centrifugación a 4° C y se almacenó a -80° C hasta su análisis. Los biomarcadores de Ap38, Ap40 y Ap42 en el LCR se cuantificaron usando el inmunoensayo de electroquimioluminiscencia multiplex Meso Scale Discovery (MSD) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Las placas se bloquearon primero con 150 pl de Diluyente 35 durante 1 hora a temperatura ambiente con agitación constante a 600 rpm. Después de lavar tres veces con 200 pl de tampón de lavado, se añadieron a la placa de ensayo 25 pl de solución de anticuerpo de detección 1x, más bloqueador de Ap40, 25 pl de siete estándares, estándar cero y muestras diluidas cuatro veces. La placa se incubó durante 2 horas a temperatura ambiente, con agitación constante a 600 rpm. Tras terminar, la placa se lavó tres veces con tampón de lavado y lectura en un Sector Imager 6000 (MSD) inmediatamente después de la adición de 150 pl de Tampón de lectura 2x. Las concentraciones de Ap se calcularon con referencia a las curvas estándar de cada péptido individual y se expresaron como pg/ml usando SoftMax Pro GXP 5.4.4.
Los inhibidores de BACE1 seleccionados inhibieron significativamente el nivel en LCR de tres biomarcadores de neurodegeneración, Ap38, Ap40 y Ap42. La Fig. 6 muestra un biomarcador neurodegenerativo Ap40 en LCR de un mono después de una única administración oral de un compuesto seleccionado (ejemplo 72) a una dosis de 20 mg/kg. Los resultados de inhibición de Ap40 en el mono después de la administración oral de compuestos seleccionados se muestran en la Tabla 6 a continuación.
T l Inhi i i n AP4 m l i n n M n
Figure imgf000072_0001
c) Estudios de eficacia en ratas
Se determinó un perfil temporal similar de biomarcadores de neurodegeneración después de la administración oral única de los inhibidores de BACE1 seleccionados para ratas Sprague Dawley.
Los inhibidores de BACE1 seleccionados inhibieron significativamente el nivel en LCR de tres biomarcadores de neurodegeneración, Ap38, Ap40 y Ap42. La Fig. 7 muestra un biomarcador neurodegenerativo Ap40 en el LCR de tres ratas después de una única administración oral de un compuesto seleccionado (ejemplo 109) a una dosis de 20 mg/kg.
d) Estudio de eficacia en animales transgénicos con AD
Para investigar la relación entre la formación de toxicidad por Ap y los fenotipos relacionados con la AD, se analiza uno de los modelos de AD más estudiados, el ratón transgénico Tg2576 (APP K670N/M671L) que se caracteriza por la sobreproducción y el depósito de la proteína Ap. Las mutaciones de APP en la AD familiar sueca (SFAD) son distales al extremo terminal amino del péptido Ap y dan como resultado la sustitución de dos aminoácidos: K670N y M671L. Estas mutaciones aumentan la tasa de proteólisis de APP por BACE. Los ratones transgénicos con AD que sobreproducen APP mutante desarrollan una patología similar en el cerebro humano. Además, el modelo de ratón transgénico triple, ratones APP/PS/Tau (3xTgAPP,APP(swe)/PS1(M146V)/MAPT(P301L)), que muestran patología tanto Ap como tau, imitan la AD humana. Estos modelos están genéticamente modificados para producir más Ap en el cerebro. La acumulación de Ap se correlaciona con los déficits de memoria. La eficacia se determina usando los ensayos de evaluación de la función de la memoria, incluyendo el laberinto acuático de Morris, el laberinto de brazo radial y el laberinto acuático de brazo radial, etc.
Aunque la descripción escrita anterior de la invención permite a los expertos en la técnica elaborar y usar lo que se considera actualmente como el mejor modo de la misma, los expertos comprenderán y apreciarán la existencia de variaciones, combinaciones y equivalentes de la realización, método y ejemplos específicos en la presente.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de acuerdo con la Fórmula (VI:
Figure imgf000073_0001
en donde
X se selecciona del grupo que consta de S(O)2, S y S(O);
Y es (CR7R8)n;
Z está ausente;
W está ausente o presente y, cuando está presente, se selecciona del grupo que consiste en alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, OR9, O, NR9R10, NR9, C(O)R9, C(O)NR9, NR9C(O), C(O)OR9, OC(O)R9 y heterocicloalquilo;
Q se selecciona de NR1 y CR1;
el enlace entre Q y X es un enlace simple o doble:
Figure imgf000073_0002
se selecciona de
Figure imgf000073_0003
Figure imgf000074_0001
cada uno de Ri, Rii, Riii, Riv, Rv, Rvi, Rvii y Rviii es, independientemente, hidrógeno, halógeno, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6 o alquinilo C2-6, o es una fracción seleccionada de cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo Cm 0, arilo y heteroarilo, cada uno de los cuales está opcionalmente mono­ , di- o trisustituido con halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C^6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, arilo o heteroarilo, u opcionalmente fusionado con cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo Cm 0, arilo o heteroarilo;
Gi se selecciona de CH2, O o SO2;
Gii se selecciona de CH2 u O;
el enlace entre Gi y Gii es un enlace simple o doble;
R1 se selecciona de hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, haloalquilo, heteroalquilo, heterohaloalquilo o heteroalquinilo; R2 se selecciona de hidrógeno, deuterio, halógeno, CN, alquilo, cicloalquilo, haloalquilo, heteroalquilo, arilo, heteroarilo, heterohaloalquilo o heteroalquinilo;
R4 se selecciona independientemente del grupo que consiste en: hidrógeno, deuterio, halógeno, hidroxilo, CN, alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, arilalquilo, arilalquenilo, arilalquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquenilo, heteroarilalquinilo y heterocicloalquilo;
R5 se selecciona de hidrógeno, alquilo simple, C(O)R14 y CR15 R16OC(O)R14;
R7 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o haloalquilo; R8 se selecciona independientemente
Figure imgf000074_0002
hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o haloalquilo; R9 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o alquinilo, R10 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R11 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R12 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio o alquilo simple;
R13 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio o alquilo simple;
R14 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada de 3 a 28 carbonos, heterocicloalquilo y cicloalquilo, arilo monocíclico, arilo multicíclico, heteroarilo monocíclico, heteroarilo multicíclico, alquilo simple, haloalquilo o heteroalquilo;
R15 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R16 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
n es 0, 1 o 2;
m es 0 o 1;
o es 0, 1,2 o 3;
p es 0, 1,2 o 3;
t es 0, 1 o 2;
como un estereoisómero de Fórmula (VI), tautómero, o base libre de Fórmula (VI), o una sal farmacéuticamente aceptable de Fórmula (VI), solvato o solvato de una sal del mismo;
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde
X se selecciona del grupo que consiste en S(O)2;
Y está ausente o presente y cuando está presente es (CR7R8)n;
W está ausente o presente y, cuando está presente, se selecciona del grupo que consiste en alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, OR9, O, NR9R10, NR9, C(O)R9, C(O)NR9, NR9C(O), C(O)OR9, OC(O)R9 y heterocicloalquilo;
Figure imgf000075_0001
se selecciona de
Figure imgf000075_0002
Figure imgf000076_0001
cada uno de Ri, Rii, Riii, Riv, Rv, Rvi, Rvii y Rviii es, independientemente, hidrógeno, halógeno, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6 o alquinilo C2-6, o es una fracción seleccionada de cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo y heteroarilo, cada uno de los cuales está opcionalmente mono­ , di- o trisustituido con halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, arilo o heteroarilo, u opcionalmente fusionado con cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo o heteroarilo;
Gi se selecciona de CH2, O o SO2;
Gii se selecciona de CH2 u O;
el enlace entre Gi y Gii es un enlace simple o doble;
R1 se selecciona de hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, haloalquilo, heteroalquilo, heterohaloalquilo o heteroalquinilo; R2 se selecciona de hidrógeno, deuterio, halógeno, CN, alquilo, cicloalquilo, haloalquilo, heteroalquilo, arilo, heteroarilo, heterohaloalquilo o heteroalquinilo;
R4 se selecciona independientemente del grupo que consiste en: hidrógeno, deuterio, halógeno, hidroxilo, CN, alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, arilalquilo, arilalquenilo, arilalquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquenilo, heteroarilalquinilo y heterocicloalquilo;
R5 se selecciona de hidrógeno, alquilo simple, C(O)R14 y CR15R16OC(O)R14;
R7 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o haloalquilo; R8 se selecciona independientemente
Figure imgf000076_0002
hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o haloalquilo; R9 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o alquinilo, R10 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R13 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio o alquilo simple;
R14 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada de 3 a 28 carbonos, heterocicloalquilo y cicloalquilo, arilo monocíclico, arilo multicíclico, heteroarilo monocíclico, heteroarilo multicíclico, alquilo simple, haloalquilo o heteroalquilo;
R15 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R16 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
m es 0 o 1;
t es 0, 1 o 2;
como un estereoisómero de Fórmula (VI), tautómero, o base libre de Fórmula (VI), o una sal farmacéuticamente aceptable de Fórmula (VI), solvato o solvato de una sal del mismo.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde
X se selecciona del grupo que consiste en S(O)2;
Y es CH2;
W está ausente o presente y, cuando está presente, se selecciona del grupo que consiste en alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, OR9, O, NR9R10, NR9, C(O)R9, C(O)NR9, NR9C(O), C(O)OR9, OC(O)R9 y heterocicloalquilo;
Figure imgf000077_0001
se selecciona de
Figure imgf000077_0002
cada uno de Ri, Rii, Riii, Riv, Rv, Rvi, Rvii y Rviii es, independientemente, hidrógeno, halógeno, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6 o alquinilo C2-6, o es una fracción seleccionada de cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo y heteroarilo, cada uno de los cuales está opcionalmente mono­ , di- o trisustituido con halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo amino, grupo amido, alquilo C1-6, alcoxilo C1-6, alquenilo C2-6, alquinilo C2-6, arilo o heteroarilo, u opcionalmente fusionado con cicloalquilo C3-10, heterocicloalquilo C1-10, arilo o heteroarilo;
Gi se selecciona de CH2, O o SO2;
Gii se selecciona de CH2 u O;
el enlace entre Gi y Gii es un enlace simple o doble;
R1 se selecciona de hidrógeno, alquilo, cicloalquilo, haloalquilo, heteroalquilo, heterohaloalquilo o heteroalquinilo; R2 se selecciona de hidrógeno o alquilo;
R4 se selecciona independientemente del grupo que consiste en: hidrógeno, deuterio, halógeno, hidroxilo, CN, alquilo, haloalquilo, heteroalquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, arilalquilo, arilalquenilo, arilalquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heteroarilalquenilo, heteroarilalquinilo y heterocicloalquilo;
R5 se selecciona de hidrógeno, alquilo simple, C(O)R14 o CR15R16OC(O)R14;
R9 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno, alquilo simple o alquinilo,
R10 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
R14 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada de 3 a 28 carbonos, heterocicloalquilo o cicloalquilo;
R15 se selecciona independientemente de hidrógeno o alquilo simple;
R16 se selecciona independientemente de hidrógeno, deuterio, halógeno o alquilo simple;
m es 0 o 1;
t es 0, 1 o 2;
como un estereoisómero de Fórmula (VI), tautómero, o base libre de Fórmula (VI), o una sal farmacéuticamente aceptable de Fórmula (VI), solvato o solvato de una sal del mismo.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1,
en donde el compuesto se selecciona de:
(s)-2-Imino-3,6-dimetil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s,Z)-A/-(1,4-Dimetil-6-oxo-4-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-2(1H)-ilideno)benzamida; (s)-1-Benzoil-2-imino-3,6-dimetil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s,Z)-((1,4-Dimetil-6-oxo-4-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-2(1H)-ilideno)amino)metil benzoato;
(S)-(2-Imino-3,6-dimetil-4-oxo-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-1(2H)-il)metil benzoato;
(s,Z)-A/-(1,4-Dimetil-6-oxo-4-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-2(1H)-ilideno)palmitamida; (s,z)-((1,4-Dimetil-6-oxo-4-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-2(1H)-ilideno)amino)metildodecanoato;
(S)-2-Imino-3,6-dimetil-1-palmitoil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s)-(2-Imino-3,6-dimetil-4-oxo-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-1(2H)-il)metil dodecanoato;
(s)-2-Imino-3,6-dimetil-6-(8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]furan-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(R)-3-Imino-2,2,5-trimetil-5-(7-metil-10,11-dihidro-5H-dibenzo[b,f]azepin-3-il)tiomorfolina 1,1 -dióxido;
(R)-3-Imino-2,2,5-trimetil-5-(2-metil-6,11-dihidro-5H-benzo[b]pirido[3,2-flazepin-9-il)tiomorfolina 1,1 -dióxido;
(R)-5-(7Fluoro-10,11-dihidro-5H-dibenzo[b,f]azepin-3-il)-3-imino-2,2,5-trimetiltiomorfolina 1,1-dióxido;
(R)-3-Imino-2,2,5-trimetil-5-(7-metil-5,11-dihidrodibenzo[b,e][1,4]oxazepin-3-il)tiomorfolina 1,1-dióxido;
(R)-3-Imino-2,2,5-trimetil-5-(3-metil-5,11-dihidrodibenzo[b,e][1,4]oxazepin-7-il)tiomorfolina 1,1-dióxido;
(R)-7-(5-Imino-3,6,6-trimetil-1,1-dioxidotiomorfolin-3-il)-3-metil-5,11-dihidrodibenzo[b,e][1,4]tiazepina 10,10-dióxido;
(R)-5-((1as,10bR)-4-Fluoro-1,1a,6,10b-tetrahidrobenzo[b]ciclopropa[d]pirido[3,2-f]azepin-8-il)-3-imino-2,2,5-trimetiltiomorfolina 1,1-dióxido;
(R)-5-(2-Fluoro-7-metil-5H-dibenzo[b,f]azepin-3-il)-3-imino-2,2,5-trimetiltiomorfolina 1,1-dióxido;
(R) -3-Imino-2,2,5-trimetil-5-(7-metil-10,11-dihidro-5H-dibenzo[b,f]azepin-3-il)tiomorfolina 1,1-dióxido;
(S) -6-(3-cloro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,dJtiofen-2-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s)-6-(3-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s)-6-(9-fluoro-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(S)-6-(5,5-dioxido-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(6S)-2-imino-3,6-dimetil-6-(5-oxido-8-(prop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s)-6-(9,9-Dimetil-6-(prop-1-in-1-il)-9H-fluoren-3-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s)-6-(9,9-Difluoro-6-(prop-1-in-1-il)-9/7-fluoren-3-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s)-8-(2-Imino-1,4-dimetil-6-oxohexahidropirimidin-4-il)dibenzo[b,d] tiofeno-2-carbonitrile;
(s)-2-Imino-6-(8-(3-metoxiprop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(s)-6-(8-(3-Hidroxiprop-1-in-1-il)dibenzo[b,d]tiofen-2-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(S)-6-(8-Bromodibenzo[b,d]tiofen-2-il)-2-imino-3,6-dimetiltetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(S)-2-lmino-3,6-dimetil-6-(8-propildibenzo[b,d]tiofen-2-il)tetrahidropirimidin-4(1H)-ona;
(S)-6-(8-c¡cloprop¡ld¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-2-¡m¡no-3,6-d¡met¡ltetrah¡drop¡r¡m¡d¡n-4(1H)-ona;
(S)-8-(2-Imino-1,4-dimetil-6-oxohexahidropirimidin-4-il)dibenzo[b,d]tiofeno-2-carboxamida;
(S)-6-(8-(D¡et¡lam¡no)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-2-¡m¡no-3,6-d¡met¡ltetrah¡drop¡r¡m¡d¡n-4(1H)-ona;
(S)-2-¡m¡no-3,6-d¡met¡l-6-(8-(tr¡fluoromet¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)tetrah¡drop¡r¡m¡d¡n-4(1H)-ona;
(R)-6-C¡cloprop¡l-2-¡m¡no-3-met¡l-6-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)tetrah¡drop¡r¡m¡d¡n-4(1H)-ona;
(R)-5,5-d¡fluoro-4-met¡l-4-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,dJt¡ofen-2-¡l)-1,3-oxaz¡nan-2-¡m¡na;
(R)-3-¡m¡no-2,2,5-tr¡met¡l-5-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)t¡omorfol¡na 1,1 -d¡óx¡do;
(R)-3-Im¡no-2,5-d¡met¡l-5-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-1,2,4-t¡ad¡az¡nane 1,1-d¡óx¡do;
(s)-3-(2,2-D¡fluoroet¡l)-2-¡m¡no-6-met¡l-6-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)tetrah¡drop¡r¡m¡d¡n-4(1H)-ona; (s)-2-Im¡no-3-(2-metox¡et¡l)-6-met¡l-6-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)tetrah¡drop¡r¡m¡d¡n-4(1H)-ona;
(R)-5-(3-fluoro-8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-3-¡m¡no-2, 2,5-tr¡met¡l-t¡omorfol¡na 1,1-d¡óx¡do;
(R)-3-Im¡no-1,5-d¡met¡l-5-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)p¡peraz¡n-2-ona;
(R)-5-(4-Fluoro-8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-3-¡m¡no-2,2,5-tr¡met¡lt¡omorfol¡na 1,1-d¡óx¡do;
(R)-5-(7-fluoro-8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-3-¡m¡no-2,2,5-tr¡met¡lt¡omorfol¡na 1,1-d¡óx¡do;
(R)-10-Im¡no-8-met¡l-8-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-6-t¡a-9-azasp¡ro[4.5]decane 6,6-d¡óx¡do;
(R)-8-Im¡no-6-met¡l-6-(8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-4-t¡a-7-azasp¡ro[2.5]octane 4,4-d¡óx¡do;
((É,E)-3-Im¡no-2,2,5-tr¡met¡l-5-(8-(prop-1-en-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)t¡omorfol¡na 1,1 -d¡óx¡do; o
(E)-6-(7-Fluoro-8-(prop-1-¡n-1-¡l)d¡benzo[b,d]t¡ofen-2-¡l)-8-¡m¡no-6-met¡l-4-t¡a-7-azasp¡ro[2.5]octano 4,4-d¡óx¡do; como un estereo¡sómero, tautómero o base l¡bre, o una sal farmacéut¡camente aceptable, solvato o solvato de una sal del m¡smo.
5. Una compos¡c¡ón farmacéut¡ca que comprende el compuesto de acuerdo con la re¡v¡nd¡cac¡ón 1 en una cant¡dad terapéut¡camente ef¡caz y un exc¡p¡ente farmacéut¡camente aceptable.
6. El uso de un compuesto de acuerdo con cualqu¡era de las re¡v¡nd¡cac¡ones 1-4 en un método ¡n v¡tro para ¡nh¡b¡r la act¡v¡dad de BACE1.
7. Un compuesto de acuerdo con cualqu¡era de las re¡v¡nd¡cac¡ones 1-4 o una compos¡c¡ón farmacéut¡ca de acuerdo con la re¡v¡nd¡cac¡ón 5 para su uso en un método para tratar o preven¡r una patología relac¡onada con beta am¡lo¡de en un mamífero,
en donde d¡cha patología relac¡onada con beta am¡lo¡de es síndrome de Down, ang¡opatía pam¡lo¡de, trastornos asoc¡ados con el deter¡oro cogn¡t¡vo, enfermedad de Alzhe¡mer, pérd¡da de memor¡a, síntomas de déf¡c¡t de atenc¡ón asoc¡ados con la enfermedad de Alzhe¡mer, enfermedades neurodegenerativas, demenc¡a presen¡l, demenc¡a sen¡l y demenc¡a asoc¡ada con la enfermedad de Alzhe¡mer, enfermedad de Park¡nson y/o síndrome de Down, degenerac¡ón macular relac¡onada con la edad (AMD), glaucoma, deter¡oro de la fundón olfat¡va, les¡ón cerebral traumát¡ca, enfermedades musculares progres¡vas, d¡abetes mell¡tus t¡po II y enfermedades card¡ovasculares (ataque cerebral).
ES16783796T 2015-04-21 2016-04-20 Compuestos y su uso como inhibidores de BACE1 Active ES2942308T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562150715P 2015-04-21 2015-04-21
US201662274791P 2016-01-05 2016-01-05
PCT/US2016/028502 WO2016172255A1 (en) 2015-04-21 2016-04-20 Compounds and their use as bace1 inhibitors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2942308T3 true ES2942308T3 (es) 2023-05-31

Family

ID=57144237

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16783796T Active ES2942308T3 (es) 2015-04-21 2016-04-20 Compuestos y su uso como inhibidores de BACE1

Country Status (13)

Country Link
US (1) US10870635B2 (es)
EP (1) EP3250035B1 (es)
JP (1) JP6765681B2 (es)
KR (1) KR20170139060A (es)
CN (1) CN107613771B (es)
AU (1) AU2016250519A1 (es)
BR (1) BR112017022568A2 (es)
CA (1) CA2979905A1 (es)
ES (1) ES2942308T3 (es)
MX (1) MX2017013483A (es)
SG (1) SG11201708027XA (es)
TW (1) TWI680971B (es)
WO (1) WO2016172255A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2019007104A (es) * 2016-12-15 2019-11-05 Amgen Inc Derivados de dioxido de 1,4-tiazina y dioxido de 1,2,4-tiadiazina como inhibidores de beta-secretasa y metodos de uso.
CA3047287A1 (en) 2016-12-15 2018-06-21 Amgen Inc. Cyclopropyl fused thiazine derivatives as beta-secretase inhibitors and methods of use
CA3047285A1 (en) 2016-12-15 2018-06-21 Amgen Inc. Bicyclic thiazine and oxazine derivatives as beta-secretase inhibitors and methods of use
ES2910791T3 (es) 2016-12-15 2022-05-13 Amgen Inc Derivados de tiazina como inhibidores de beta-secretasa y métodos de uso
US10947223B2 (en) 2016-12-15 2021-03-16 Amgen Inc. Substituted oxazines as beta-secretase inhibitors
GB201805816D0 (en) * 2018-04-06 2018-05-23 Ucb Biopharma Sprl Therapeutic agents
CN109180670A (zh) * 2018-09-17 2019-01-11 广东东阳光药业有限公司 亚氨基噻二嗪二氧化物衍生物及其用途
CN109180672A (zh) * 2018-09-29 2019-01-11 广东东阳光药业有限公司 亚氨基噻二嗪二氧化物衍生物及其用途
CN109796447B (zh) * 2019-01-07 2020-03-13 广东东阳光药业有限公司 亚氨基噻二嗪二氧化物衍生物及其用途
GB201906804D0 (en) 2019-05-14 2019-06-26 Ucb Biopharma Sprl Therapeutic agents
EP4017591A1 (en) 2019-08-19 2022-06-29 UCB Biopharma SRL Antimalarial hexahydropyrimidine analogues
GB202010606D0 (en) 2020-07-10 2020-08-26 Ucb Biopharma Sprl Therapeutic agents
CA3220039A1 (en) 2021-06-14 2022-12-22 Jr. David St. Jean Urea derivatives which can be used to treat cancer
WO2023152042A1 (en) 2022-02-08 2023-08-17 UCB Biopharma SRL Antimalarial hexahydropyrimidine analogues

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7763609B2 (en) * 2003-12-15 2010-07-27 Schering Corporation Heterocyclic aspartyl protease inhibitors
SG163508A1 (en) * 2003-12-15 2010-08-30 Schering Corp Heterocyclic aspartyl protease inhibitors
JP2008516945A (ja) * 2004-10-15 2008-05-22 アストラゼネカ・アクチエボラーグ 置換されたアミノ化合物およびそれらの使用
RU2416603C9 (ru) * 2005-10-25 2012-06-20 Сионоги Энд Ко., Лтд. Производные аминодигидротиазина
AR061264A1 (es) 2006-06-12 2008-08-13 Schering Corp Inhibidores de aspartil-proteasas derivados de pirimidina, composiciones farmaceuticas que los contienen y usos para tratar enfermedades cognitivas o neurodegenerativas, y como inhibidores del virus vih.
ES2476605T3 (es) * 2007-04-24 2014-07-15 Shionogi & Co., Ltd. Derivados de aminohidrotiazina sustituidos con grupos cíclicos
EP2161271A1 (en) * 2008-09-08 2010-03-10 Università Degli Studi Di Milano - Bicocca Alpha-carboline inhibitors of NMP-ALK, RET, and Bcr-Abl
UA108363C2 (uk) * 2009-10-08 2015-04-27 Похідні імінотіадіазиндіоксиду як інгібітори bace, композиція на їх основі і їх застосування
US8815881B2 (en) * 2010-08-09 2014-08-26 Hoffmann-La Roche Inc. 1,4,5,6-tetrahydro-pyrimidin-2-ylamine compounds
EP2694521B1 (en) 2011-04-07 2015-11-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Pyrrolidine-fused thiadiazine dioxide compounds as bace inhibitors, compositions, and their use
WO2012138734A1 (en) * 2011-04-07 2012-10-11 Merck Sharp & Dohme Corp. C5-c6 oxacyclic-fused thiadiazine dioxide compounds as bace inhibitors, compositions, and their use
US9499502B2 (en) * 2011-04-13 2016-11-22 Merck Sharp & Dohme Corp. 5-substituted iminothiazines and their mono- and dioxides as BACE inhibitors, compositions, and their use
CN103596939A (zh) * 2011-04-13 2014-02-19 默沙东公司 作为bace抑制剂的5-取代的亚氨基噻嗪类及其单和二氧化物、组合物及其应用
EP2747769B1 (en) * 2011-08-22 2017-08-02 Merck Sharp & Dohme Corp. 2-spiro-substituted iminothiazines and their mono-and dioxides as bace inhibitors, compositions and their use
WO2014062553A1 (en) * 2012-10-17 2014-04-24 Merck Sharp & Dohme Corp. Tricyclic substituted thiadiazine dioxide compounds as bace inhibitors, compositions, and their use
CA2825821A1 (en) * 2013-08-28 2015-02-28 Chiesi Farmaceutici S.P.A. 1-phenylalkanecarboxylic acid derivatives for the treatment of alzheimer's disease and multiple sclerosis
CN104910238B (zh) 2014-03-14 2017-08-11 中国科学院上海药物研究所 一类五环三萜类化合物及其在制备治疗阿尔兹海默病的药物中的用途

Also Published As

Publication number Publication date
EP3250035A1 (en) 2017-12-06
EP3250035B1 (en) 2023-01-25
CA2979905A1 (en) 2016-10-27
WO2016172255A1 (en) 2016-10-27
US20180201604A1 (en) 2018-07-19
JP2018513191A (ja) 2018-05-24
JP6765681B2 (ja) 2020-10-07
KR20170139060A (ko) 2017-12-18
EP3250035A4 (en) 2019-02-27
US10870635B2 (en) 2020-12-22
BR112017022568A2 (pt) 2018-07-17
CN107613771B (zh) 2020-12-15
SG11201708027XA (en) 2017-11-29
MX2017013483A (es) 2018-08-28
AU2016250519A1 (en) 2017-11-30
TWI680971B (zh) 2020-01-01
TW201702240A (zh) 2017-01-16
CN107613771A (zh) 2018-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2942308T3 (es) Compuestos y su uso como inhibidores de BACE1
US8501733B2 (en) Spiroaminodihydrothiazine derivatives
JP5651692B2 (ja) 縮合アミノジヒドロ−オキサジン誘導体
JP2022001573A (ja) 診断及び療法のための二環式化合物
US10889584B2 (en) Bicyclic bis-heteroaryl derivatives as modulators of protein aggregation
TW201309710A (zh) 經稠合之胺基二氫噻□衍生物
TW201300381A (zh) 用於降低β-類澱粉製造之化合物
JP2012533602A (ja) 縮合アミノジヒドロピリミドン誘導体
ES2803650T3 (es) Compuestos heterocíclicos útiles como inhibidores de TNF
AU2022275446A1 (en) Treatment of cognitive and mood symptoms in neurodegenerative and neuropsychiatric disorders with Alpha5-containing GABAa receptor agonists
ES2768602T3 (es) Derivados de fenil-urea y de fenil-carbamato como inhibidores de la agregación de proteínas
ES2938278T3 (es) Compuestos como moduladores de la señalización de TLR2
BR112013000529B1 (pt) compostos espiro-heterocíclicos como antagonistas mglu5 e composição farmacêutica contendo ditos compostos
JP7447020B2 (ja) トリアゾール、イミダゾールおよびピロール縮合ピペラジン誘導体、およびmGlu5受容体のモジュレータとしてのそれらの使用
EP2830614B1 (en) Cyclic prodrugs of duocarmycin analogs
CA3048946A1 (en) Alkoxy bis-heteroaryl derivatives as modulators of protein aggregation
JP5444240B2 (ja) スピロアミノジヒドロチアジン誘導体
ES2781377B2 (es) Compuestos derivados de 2-iodo-7-(((2-(5-metoxi-1h-indol-3-il)etil)amino)metil)-1-alquil/aril-6,7,7a,8-tetrahidro-3h-pirrolo[2,1-j]quinolina-3,9(5h)-diona como agentes antioxidantes, inductores de nrf2 y moduladores nicotinicos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas