ES2941500T3 - Suministro de tinta y sistema de prueba de impresión - Google Patents

Suministro de tinta y sistema de prueba de impresión Download PDF

Info

Publication number
ES2941500T3
ES2941500T3 ES19172317T ES19172317T ES2941500T3 ES 2941500 T3 ES2941500 T3 ES 2941500T3 ES 19172317 T ES19172317 T ES 19172317T ES 19172317 T ES19172317 T ES 19172317T ES 2941500 T3 ES2941500 T3 ES 2941500T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluid
distribution
return
supply
fluid channel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19172317T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Franke
Gerald Bank
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Artech GmbH Design and Production in Plastic
Original Assignee
Artech GmbH Design and Production in Plastic
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Artech GmbH Design and Production in Plastic filed Critical Artech GmbH Design and Production in Plastic
Application granted granted Critical
Publication of ES2941500T3 publication Critical patent/ES2941500T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/1752Mounting within the printer
    • B41J2/17523Ink connection
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17566Ink level or ink residue control
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/18Ink recirculation systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17566Ink level or ink residue control
    • B41J2002/17576Ink level or ink residue control using a floater for ink level indication
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17566Ink level or ink residue control
    • B41J2002/17583Ink level or ink residue control using vibration or ultra-sons for ink level indication

Landscapes

  • Ink Jet (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)

Abstract

Suministro de fluido para un sistema de impresión de prueba, - con un primer canal de fluido (4) para alimentar un primer cabezal de impresión (6), - con un segundo canal de fluido (8) para alimentar un segundo cabezal de impresión (10), - con una distribución dispositivo (12) para conectar el primer canal de fluido (4) con el segundo canal de fluido (8) y para separar el primer canal de fluido (4) del segundo canal de fluido (8), - en el que el dispositivo de distribución (12) está configurado de modo que en un primer estado operativo del dispositivo de distribución, una transferencia de fluido entre el primer canal de fluido (4) y el segundo canal de fluido (8) y - donde el dispositivo de distribución (12) está configurado de tal manera que en un segundo funcionamiento En el estado del dispositivo de distribución no tiene lugar transferencia de fluido entre el primer canal de fluido (4) y el segundo canal de fluido (8). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Suministro de tinta y sistema de prueba de impresión
La presente invención se refiere a un suministro de tinta y a un sistema de prueba de impresión con dicho suministro de tinta.
El ensayo de tintas de nuevo desarrollo para sistemas de impresión industrial es costoso. Por ejemplo, las tintas de nuevo desarrollo, cuando se prueban en instalaciones de producción activas, pueden provocar daños en los cabezales de impresión utilizados para la producción en la medida en que la tinta de nuevo desarrollo resulte incompatible con el sistema de impresión. Por un lado, y en consecuencia, los ensayos en instalaciones de producción existentes se asocian a un alto riesgo de fracaso para la instalación de producción. Por otra parte, para un proveedor no resulta económico adquirir sistemas de impresión industrial únicamente para el desarrollo de nuevas tintas, especialmente en la medida en que la tinta en cuestión deba ser compatible con equipos de impresión industrial de distintos fabricantes.
Además, los sistemas de impresión industrial diseñados para la producción en serie no son adecuados para fines de ensayo. Por lo tanto, se necesitan grandes cantidades de tinta para poder realizar las pruebas. Además, se requieren complejos procedimientos de limpieza y mantenimiento para reequipar con fines de ensayo un sistema de impresión industrial de este tipo de una primera tinta a una segunda tinta diferente. Las observaciones anteriores pueden aplicarse igualmente a las pruebas de nuevos cabezales de impresión de dispositivos de impresión industriales, que tampoco pueden probarse fácilmente durante su funcionamiento.
En este contexto, la invención se basa en el problema técnico de proporcionar un dispositivo y un sistema para realizar pruebas rentables y eficientes de nuevos cabezales de impresión y/o tintas. El problema técnico descrito anteriormente se resuelve mediante un suministro de fluido según la reivindicación 1 y un sistema de prueba de impresión según la reivindicación 18. Otras realizaciones de la invención se desprenden de las reivindicaciones adjuntas y de la siguiente descripción.
El documento EP1955853 describe un suministro de fluido convencional para un sistema de impresión.
Según un primer aspecto, la invención se refiere a un suministro de fluido para un sistema de prueba de impresión, con un primer canal de fluido para alimentar un primer cabezal de impresión, un segundo canal de fluido para alimentar un segundo cabezal de impresión, un dispositivo distribuidor para conectar el primer canal de fluido al segundo canal de fluido y para desconectar el primer canal de fluido del segundo canal de fluido, donde el dispositivo distribuidor está diseñado de manera que, en un primer estado operativo del dispositivo distribuidor, se produce una transferencia de fluido entre el primer canal de fluido y el segundo canal de fluido, y donde el dispositivo distribuidor está diseñado de manera que, en un segundo estado operativo del dispositivo distribuidor, no se produce ninguna transferencia de líquido entre el primer canal de fluido y el segundo canal de fluido.
Por lo tanto, el suministro de fluido permite acoplar o separar los canales de fluido entre sí según sea necesario. En la medida en que los canales de fluido estén interconectados a través del dispositivo distribuidor, los canales de fluido pueden alimentarse, por ejemplo, a través de un único depósito compartido de líquido o tinta. En este caso, por ejemplo, el primer canal de fluido está acoplado a un depósito de tinta, de modo que el líquido limpiador y/o la tinta se extraen del depósito a través del primer canal de fluido y se distribuyen a través del dispositivo distribuidor hacia el segundo canal de fluido. Esto permite que el primer canal de fluido y el segundo canal de fluido y un primer y un segundo cabezal de impresión se alimenten de un depósito común de forma sencilla y eficaz.
Alternativamente, los canales de fluido pueden funcionar de forma autónoma e independiente unos de otros. A este respecto, el dispositivo distribuidor se encuentra en el segundo estado de funcionamiento, de modo que no se produce ninguna transferencia de líquido entre el primer canal de fluido y el segundo canal de fluido. En este estado de funcionamiento, por lo tanto, no hay conexión de fluido entre el primer canal de fluido y el segundo canal de fluido, a diferencia del primer estado de funcionamiento. Por lo tanto, no hay intercambio de fluidos entre el primer canal de fluido y el segundo canal de fluido. En este caso, el primer canal de fluido y el segundo canal de fluido pueden alimentarse independientemente a través de un depósito independiente de líquido o tinta. Por ejemplo, un primer depósito de tinta que contenga un primer color puede estar asociado al primer canal de fluido, de modo que el primer cabezal de impresión reciba el primer color del primer depósito de tinta. El segundo canal de fluido puede estar acoplado a un segundo depósito de tinta en el que se almacena un segundo color, de modo que el segundo cabezal de impresión se alimenta con una segunda tinta distinta de la primera y de un color diferente al de la primera.
Por lo tanto, el suministro de fluido permite un suministro flexible de los cabezales de impresión asignados.
La posibilidad de conectar los canales de fluido entre sí mediante el dispositivo distribuidor en el primer estado de funcionamiento tiene la ventaja adicional de que los canales de fluido se pueden limpiar conjuntamente. En la medida en que los canales de fluido están conectados entre sí a través del dispositivo distribuidor en el primer estado de funcionamiento, un contenedor de líquido o un depósito con líquido limpiador almacenado en el mismo puede estar asignado a un canal de fluido, donde el líquido limpiador es transportado a través del primer canal de fluido al primer cabezal de impresión y es transportado también a través del dispositivo distribuidor al segundo canal de fluido y, por lo tanto, al segundo cabezal de impresión.
En la medida en que, por ejemplo, debe producirse un cambio de una primera tinta a una segunda tinta entre dos ensayos, la limpieza tanto del primer canal de fluido, el primer cabezal de impresión, el segundo canal de fluido y el segundo cabezal de impresión como de las mangueras asociadas puede producirse de manera eficiente mediante el suministro de un líquido limpiador desde un único depósito de líquido. Esto es particularmente ventajoso en el caso de que el suministro de fluido esté configurado no solo para alimentar un primer y segundo cabezal de impresión, sino también para alimentar un tercer, cuarto, quinto o sexto cabezal de impresión, y el suministro de fluido puede a su vez configurarse de tal manera que todos los cabezales de impresión puedan conectarse entre sí para permitir una alimentación común de una tinta o un líquido limpiador.
Según otra realización del suministro de fluido, se prevé que uno de los canales de fluido esté conectado a un conducto de alimentación para extraer líquido de un depósito y, en el caso de que el dispositivo distribuidor esté en el primer estado de funcionamiento, el otro canal de fluido esté conectado al conducto de alimentación a través del dispositivo distribuidor. Por consiguiente, el conducto de alimentación conecta un canal de fluido a un depósito de líquido, donde el conducto de alimentación es, en particular, un conducto de aspiración para extraer líquido del depósito. Por lo tanto, como se ha descrito anteriormente, la distribución de líquido de un único depósito puede ser a ambos canales de fluido o, si se prevén más de dos canales de fluido, a tres cuatro o más canales de fluido.
De acuerdo con otra realización de la invención, se prevé que cada uno de los canales de fluido esté conectado a un conducto de alimentación independiente para extraer líquido de un depósito específico de canal de fluido independiente y, en el caso de que el dispositivo distribuidor esté en el segundo estado operativo, se prevé un suministro de fluido independiente para cada canal de fluido. Por consiguiente, cada uno de los canales de fluido es autónomo y puede conectarse por separado a un depósito asociado independientemente de los otros canales de fluido, de modo que cada canal de fluido junto con el cabezal de impresión asociado puede alimentarse por separado. De este modo, los canales de fluido individuales y/o los cabezales de impresión pueden alimentarse con diferentes colores o limpiarse por separado o independientemente unos de otros, siempre y cuando se almacene un líquido limpiador en el depósito conectado.
Según otra realización del suministro de fluido, los canales de fluido están dispuestos para hacer circular fluido a través del respectivo cabezal de impresión asociado, donde cada canal de fluido tiene un flujo de alimentación para suministrar fluido al respectivo cabezal de impresión y un flujo de retorno para devolver fluido desde el respectivo cabezal de impresión. Por lo tanto, la tinta sobrante no utilizada puede devolverse a un depósito de tinta residual independiente o al contenedor de tinta original a través del flujo de retorno para mantener bajo el consumo de tinta.
Según otra realización del suministro de fluido, se prevé que uno de los canales de fluido esté conectado a un conducto de retorno para devolver el líquido a un depósito y, en el caso de que el dispositivo distribuidor esté en el primer estado de funcionamiento, el otro canal de fluido esté conectado al conducto de retorno a través del dispositivo distribuidor. En consecuencia, por ejemplo, el primer canal de fluido puede estar conectado tanto al conducto de alimentación para extraer líquido de un depósito como al conducto de retorno para devolver líquido al mismo depósito, donde, mediante el dispositivo distribuidor, la circulación del líquido extraído del depósito también se produce a través de los flujos de alimentación y retorno del segundo canal de fluido y, por lo tanto, a través del segundo cabezal de impresión, de modo que tanto el primer cabezal de impresión como el segundo cabezal de impresión se alimentan con tinta o líquido que circula a través de los flujos de alimentación y retorno asociados.
En la medida en que se produce un proceso de limpieza, el primer y el segundo canal de fluido pueden alimentarse a través de un depósito común de líquido limpiador, pero el conducto de retorno puede dirigirse a un contenedor independiente del depósito de líquido limpiador, que sirve como depósito de residuos para almacenar el líquido limpiador usado. En consecuencia, el líquido limpiador fluye desde el depósito de líquido limpiador a través del primer canal de fluido, el dispositivo distribuidor, el segundo canal de fluido a los cabezales de impresión y a través de los cabezales de impresión de nuevo al depósito para recoger el líquido limpiador usado.
De acuerdo con otra realización del suministro de fluido, se prevé que cada uno de los canales de fluido esté conectado a un conducto de retorno independiente para devolver líquido a un depósito específico de canal de fluido independiente y, en el caso de que el dispositivo distribuidor esté en el segundo estado de funcionamiento, se prevé un retorno de fluido independiente para cada canal de fluido.
En consecuencia, cada canal de fluido puede ser alimentado de forma autónoma con tinta circulante o líquido limpiador, que se alimenta desde un depósito específico de canal de fluido, por ejemplo, hacia el primer cabezal de impresión y de vuelta al mismo depósito desde el primer cabezal de impresión. Del mismo modo, un segundo depósito de tinta o líquido puede estar asociado con el segundo canal de fluido y el segundo cabezal de impresión asociado para devolver un fluido al segundo cabezal de impresión a través del segundo canal de fluido y desde el segundo cabezal de impresión al mismo segundo depósito a través del flujo de retorno.
Se entiende que también se puede proporcionar un suministro autónomo de cada canal de fluido individual con un depósito de líquido limpiador independiente para limpiar el sistema respectivo formado por un canal de fluido y un cabezal de impresión asociado.
Cuando se habla de fluidos, se trata en particular de tintas líquidas o líquidos limpiadores a temperatura ambiente y a presión ambiente, es decir, en particular, a líquidos.
Puede preverse que el suministro de fluido tenga tres, cuatro o más canales de fluido que puedan conectarse y separarse entre sí a través del dispositivo distribuidor. En consecuencia, las realizaciones anteriores pueden aplicarse igualmente al acoplamiento de tres, cuatro o más canales de fluido con cabezales de impresión respectivamente asignados, de modo que, por ejemplo, tres, cuatro o más canales de fluido sean alimentados a través de un depósito común, incluyendo una circulación de fluido posiblemente proporcionada a través de un flujo de alimentación y un flujo de retorno, o los canales de fluido puedan funcionar de forma independiente unos de otros.
Alternativamente, se puede prever que, por ejemplo, solo dos canales de fluido estén conectados por pares, con lo que el suministro de fluido tiene, por ejemplo, cuatro canales para alimentar cuatro cabezales de impresión. En consecuencia, un primer y un segundo cabezal de impresión pueden ser alimentados desde un primer depósito y un tercer y un cuarto cabezal de impresión pueden ser alimentados desde otro depósito común. De este modo, dos o más cabezales de impresión pueden conectarse entre sí o separarse según sea necesario.
Puede preverse que la interconexión o conexión y desconexión de los canales de fluido tenga lugar a través de un bloque de válvulas controlable, de modo que los canales de fluido puedan interconectarse o desconectarse entre sí mediante un control electrónico.
Según otra realización de la invención, se prevé que el dispositivo distribuidor del suministro de fluido comprenda un sistema modular con tomas de distribución y conectores de distribución, donde las tomas de distribución y los conectores de distribución están dispuestos para interconectar mecánicamente los canales de fluido con el fin de conectarlos mecánicamente o separarlos mecánicamente entre sí mediante los conectores de distribución. Por lo tanto, los conectores de distribución tienen secciones de conducto para conectar canales de fluido entre sí o separar canales de fluido entre sí, dependiendo de la aplicación. Añadir y retirar los conectores de distribución equivale, por tanto, a añadir y retirar secciones de conducto entre los conductos de fluido para crear o desconectar conexiones de fluido entre los conductos de fluido.
Según otra realización del suministro de fluido, se prevé que cada canal de fluido lleve asociada una toma de distribución respectiva, donde una toma de distribución respectiva tiene cuatro tomas independientes, a saber, una primera toma de alimentación, una primera toma de retorno, una segunda toma de alimentación y una segunda toma de retorno, donde la primera toma de alimentación de una toma de distribución respectiva está conectada al flujo de alimentación del canal de fluido asociado y la primera toma de retorno de una toma de distribución respectiva está conectada al flujo de retorno del canal de fluido asociado, donde las segundas tomas de alimentación de las tomas de distribución están conectadas entre sí y las segundas tomas de retorno de las tomas de distribución se conectan entre sí.
De este modo, las segundas tomas de alimentación y las segundas tomas de retorno forman conexiones conmutables entre los canales de fluido, lo que también puede denominarse una derivación entre los canales de fluido. Si no se conecta ningún conector de distribución en las tomas de distribución, las primeras tomas de alimentación se separan de las segundas tomas de alimentación de modo que las segundas tomas de alimentación se separan del flujo de alimentación, y las segundas tomas de retorno se separan de las primeras tomas de retorno de modo que las segundas tomas de retorno se separan del flujo de retorno respectivamente asignado.
Otra realización del suministro de fluido se caracteriza por primeros conectores de distribución conectados para proporcionar el primer estado operativo, donde un primer conector de distribución respectivo establece una conexión de fluido entre la primera toma de alimentación y la segunda toma de alimentación de una toma de distribución respectiva para interconectar los flujos de alimentación de los canales de fluido, donde un primer conector de distribución respectivo establece una conexión de fluido entre la primera toma de retorno y la segunda toma de retorno de una toma de distribución respectiva para interconectar entre sí los flujos de retorno de los canales de fluido, donde uno de los primeros conectores de distribución está conectado al conducto de alimentación y donde uno de los primeros conectores de distribución está conectado al conducto de retorno.
En particular, un mismo conector de distribución puede conectarse tanto al conducto de alimentación como al de retorno. Se puede prever que todos los demás primeros conectores de distribución no tengan ninguna conexión con un conducto de alimentación o de retorno, es decir, ninguna conexión directa, sino que solo establezcan conexiones con los canales de fluido adyacentes o el canal de fluido adyacente. Por lo tanto, los primeros conectores de distribución pertinentes, a los que no está conectado directamente ni un conducto de alimentación ni un conducto de retorno, solo están conectados indirectamente al conducto de alimentación y al conducto de retorno, es decir, a través del sistema de distribución y de aquella toma de distribución que está conectada al conducto de alimentación o al conducto de retorno.
Una realización adicional del suministro de fluido se caracteriza por segundos conectores de distribución conectados en las tomas de distribución para proporcionar el segundo estado de funcionamiento, donde un segundo conector de distribución respectivo no establece ninguna conexión de fluido entre la primera toma de alimentación y la segunda toma de alimentación de una toma de distribución respectiva y los flujos de alimentación de los canales de fluido están separados entre sí, donde un segundo conector de distribución respectivo no establece ninguna conexión de fluido entre la primera toma de retorno y la segunda toma de retorno de una toma de distribución respectiva y los flujos de retorno de los canales de fluido están separados entre sí, donde cada uno de los segundos conectores de distribución está conectado al conducto de alimentación independiente respectivo y donde cada uno de los segundos conectores de distribución está conectado al conducto de retorno independiente respectivo. Por lo tanto, los segundos conectores permiten que cada canal de fluido individual y el cabezal de impresión asociado funcionen de forma autónoma, de modo que pueda tener lugar una circulación de fluido separada e independiente para un cabezal de impresión respectivo sin transferencia de fluido entre los canales de fluido.
Otra realización del suministro de fluido se caracteriza por que el conducto de alimentación y el conducto de retorno están alojados dentro de una lanza, donde la lanza está dispuesta para su inserción en un depósito, donde uno de los primeros conectores de distribución está conectado tanto al conducto de alimentación como al conducto de retorno, donde la lanza está conectada a este primer conector de distribución y donde la lanza, junto con el conducto de alimentación, el conducto de retorno y el primer conector de distribución, forman una unidad manejable por separado. Para conectar un depósito en el que se almacena, por ejemplo, una tinta, la lanza se inserta en el depósito y, por ejemplo, se atornilla a este, de modo que el depósito quede sellado, en particular, hermético al polvo y al aire.
El primer conector de distribución puede conectarse a una toma de distribución para establecer una conexión de fluido de, por ejemplo, el primer canal de fluido y el primer cabezal de impresión al depósito.
Así, de una manera simple y eficiente, se puede especificar un suministro de tinta a un cabezal de impresión, que hace circular la tinta del depósito a través del flujo de alimentación, el cabezal de impresión y el flujo de retorno, de manera que se suministra tinta al cabezal de impresión. Se entiende que a cada conducto o conductos de fluido adyacentes está asociado un primer conector de distribución, el cual no está conectado directamente a un conducto de alimentación o de retorno, sino que solo está conectado indirectamente al depósito a través del dispositivo distribuidor.
Según otra realización del suministro de fluido, se prevé que el conducto de alimentación y el conducto de retorno de un canal de fluido respectivo se alojen respectivamente dentro de una lanza, donde la lanza respectiva está dispuesta para su inserción en el respectivo depósito independiente específico de canal de fluido, donde la lanza está conectada al segundo conector de distribución respectivo, y donde cada lanza junto con el conducto de alimentación, el conducto de retorno y el segundo conector de distribución respectivo forman una unidad manejable por separado.
Por consiguiente, en este caso, a cada canal de fluido se le asigna una unidad independiente que consta de lanza conducto de alimentación, conducto de retorno y segundo conector de distribución, de modo que cada canal de fluido con su cabezal de impresión asignado está diseñado de forma autónoma para hacer circular el líquido a través de la alimentación, el cabezal de impresión y el retorno.
Según otra realización del suministro de fluido, se prevé que el conducto de alimentación esté alojado dentro de una lanza, donde la lanza está diseñada para su inserción en un primer depósito, donde uno de los primeros conectores de distribución está conectado tanto al conducto de alimentación como al conducto de retorno, donde la lanza está conectada a este primer conector de distribución, donde el conducto de retorno está diseñado para su inserción en un segundo depósito, y donde la lanza junto con el conducto de alimentación, el conducto de retorno y el primer conector de distribución forman una unidad manejable por separado.
La división del conducto de alimentación y del conducto de retorno en dos depósitos independientes puede ser útil, por ejemplo, cuando se lava o limpia el suministro de fluido y del cabezal de impresión asociado, de modo que el líquido limpiador usado puede introducirse en un depósito independiente como producto de desecho.
Según otra realización del suministro de fluido, se prevé que la lanza comprenda al menos un sensor de nivel para detectar un nivel en un depósito, como un interruptor de flotador, un sensor ultrasónico o similar, donde el conector de distribución comprende una línea de sensor eléctrico y conectores asociados conectados al sensor de nivel. De este modo, mediante el sistema formado por la lanza, el conducto de alimentación y el conector de distribución, se puede realizar una medición del nivel de llenado en un depósito y transferirla a un sistema de control. Esto puede ser útil tanto para un depósito de tinta como para un depósito de líquido limpiador para evitar la entrada de aire.
Además, se puede asignar un sensor de nivel a un depósito para contener el líquido limpiador usado con el fin de evitar que el depósito se desborde.
Alternativa o adicionalmente, se puede prever que el conector de distribución que está conectado a la lanza tenga un dispositivo para identificar el conector de distribución y/o la lanza. De este modo, se puede dar información a un sistema de control sobre si está conectado un primer conector de distribución, un segundo conector de distribución, una lanza con conducto de alimentación y retorno integrado o con conducto de retorno independiente, a fin de permitir un control adecuado del proceso de prueba de impresión o de limpieza.
La identificación puede realizarse, por ejemplo, mediante cables de bits, códigos RFID, códigos de barras o memorias no volátiles alojadas en el conector.
Además, los datos sobre el tipo, el color y el origen de una tinta, por ejemplo, pueden almacenarse en una memoria no volátil del conector de distribución.
Las características descritas anteriormente con referencia al conector de distribución asociado a la lanza también pueden aplicarse igualmente a los otros conectores de distribución primero y segundo. Así, un primer o segundo conector de distribución respectivo puede tener medios para identificar el conector de distribución y, alternativa o adicionalmente, puede tener una memoria de datos no volátil para proporcionar la información antes mencionada.
El primer y segundo conector de distribución pueden ser, por ejemplo, conectores industriales de alta resistencia que pueden equiparse modularmente con conexiones eléctricas con conexiones de fluido o conexiones enchufables eléctricas. Los conectores industriales de alta resistencia pueden tener un dispositivo de bloqueo para que no puedan extraerse accidentalmente cuando están conectados, donde, por ejemplo, un dispositivo de bloqueo mecánico sujeta el enchufe de forma positiva y no positiva a la toma prevista. Se puede prever que los respectivos conectores y tomas de distribución tengan cubiertas protectoras para proteger los componentes internos frente a daños o contaminación.
Se puede prever que todos los componentes del suministro de fluido que estén en contacto con la tinta sean inertes a la tinta y estén hechos, por ejemplo, de polipropileno, nailon o acero inoxidable. Se puede prever que los conectores de las tomas de distribución y/o los conectores de distribución dispongan de válvulas autosellantes que impidan la salida de la tinta cuando no estén taponados.
Otra realización del suministro de fluido se caracteriza por un sistema electrónico de evaluación y un sistema de control con un software de control.
En concreto, las tomas de distribución están conectadas al sistema electrónico de evaluación. El sistema electrónico de evaluación recoge información sobre la ocupación o no ocupación de las tomas de distribución, sobre el tipo de conector de distribución alojado, es decir, si un primer o segundo conector están conectados con o sin conducto de alimentación y/o sin conducto de retorno, sobre el nivel de llenado de un depósito o varios depósitos y sobre las tintas o líquidos limpiadores almacenados en el depósito o depósitos. Por ejemplo, el sistema electrónico de evaluación puede configurarse para leer las memorias de datos no volátiles de los conectores de distribución.
La unidad de evaluación puede conectarse al sistema de control a través de una interfaz, como USB, Ethernet, bus de campo o similar.
El sistema de control puede ser un sistema de control PLC o I PC o similar.
El software de control del sistema de control recibe los datos del sistema electrónico de evaluación. El software de control está configurado para emitir diversos mensajes de mantenimiento o error o para mostrar estados reales a través de una interfaz gráfica de usuario, como la presencia de conectores de distribución en tomas de distribución o la ausencia de conectores de distribución en tomas de distribución, así como el reconocimiento de determinados tipos de conectores y lanzas para una prueba de impresión.
El software de control se utiliza para controlar un proceso de prueba de impresión basado en los depósitos y conectores conectados.
Por ejemplo, el sistema de control puede especificar que si se utiliza un primer conector sin un conducto de alimentación o retorno conectado, se debe proporcionar al menos un conector con un conducto de alimentación y retorno conectado o con una lanza conectada.
Además, puede especificarse que, cuando se produzca un proceso de lavado, solo debe conectarse al sistema una lanza con un primer conector de distribución asignado.
Se puede prever que el sistema de control supervise el nivel de llenado de los canales de fluido individuales, de modo que un proceso de impresión para un cabezal de impresión solo se active si hay suficiente tinta disponible en un depósito asignado para el canal de fluido correspondiente. Esto también se aplica al llenado de los canales de fluido antes de la impresión, para lo cual también debe cumplirse la condición de un nivel de llenado suficiente.
Por ejemplo, se puede prever el vaciado de un canal de fluido solo en caso de que el conducto de alimentación no esté sumergido en un nivel de tinta de un bidón.
Alternativa o adicionalmente, se puede prever que el lavado del suministro de fluido solo pueda tener lugar si se almacena un líquido de lavado en un depósito. Además, se puede especificar que el lavado del suministro de fluido solo se produzca si un depósito para recoger el líquido de juego usado no está lleno, con el fin de evitar el desbordamiento.
Según un segundo aspecto, la invención se refiere a un sistema de prueba de impresión, con un suministro de fluido según la invención, con un primer cabezal de impresión y con un segundo cabezal de impresión, donde el primer cabezal de impresión está acoplado al primer canal de fluido y el segundo cabezal de impresión está acoplado al segundo canal de fluido. El sistema de prueba de impresión puede tener un diseño modular y equiparse con diferentes módulos de cabezales de impresión de diversos dispositivos de impresión industriales.
Así, puede especificarse un sistema de prueba de impresión que comprende una estación base y un primer módulo de cabezal de impresión, a saber, un módulo de cabezal de impresión que comprende una estructura de soporte adaptada para fijar mecánicamente el módulo (6) de cabezal de impresión a la estación base del sistema de prueba de impresión, un cabezal de impresión de un dispositivo de impresión industrial fijado a la estructura de soporte, donde el cabezal de impresión puede utilizarse de forma independiente y separada de la estructura de soporte en el dispositivo de impresión industrial, una interfaz de alimentación para conectar una fuente de alimentación al cabezal de impresión, una interfaz de control para conectar un sistema de control para controlar el cabezal de impresión, y una interfaz de fluido para conectar el cabezal de impresión a un depósito de tinta, donde el primer módulo de cabezal de impresión está unido mecánicamente a la estación base, donde la interfaz de alimentación del módulo de cabezal de impresión está conectada a una fuente de alimentación de la estación base, donde la interfaz de control del módulo de cabezal de impresión está conectada a un sistema de control de la estación base, y donde la interfaz de fluido del módulo de cabezal de impresión está conectada a un depósito de tinta de la estación base, y donde el suministro de fluido como parte de la estación base prevé el suministro de tinta al cabezal de impresión.
En particular, el módulo del cabezal de impresión está personalizado para ser específico del cabezal de impresión, mientras que la estación base tiene un diseño universal y puede utilizarse con diferentes módulos de cabezal de impresión que tengan diferentes cabezales de impresión.
Otra realización del sistema de prueba de impresión se caracteriza por un segundo módulo de cabezal de impresión según la invención, donde el cabezal de impresión del primer módulo de cabezal de impresión está diseñado para su uso en un primer dispositivo de impresión industrial y el cabezal de impresión del segundo módulo de cabezal de impresión está diseñado para su uso en un segundo dispositivo de impresión industrial. Cada uno de los módulos de cabezal de impresión puede alimentarse con el suministro de fluido de la estación base, de modo que la estación base puede utilizarse universalmente y los módulos de cabezal de impresión están individualizados para cada cabezal de impresión.
En particular, el primer cabezal de impresión es estructuralmente diferente del segundo cabezal de impresión y el primer dispositivo de impresión es estructuralmente diferente del segundo dispositivo de cabezal de impresión.
Un módulo de cabezal de impresión puede tener dos o más cabezales de impresión que pueden ser alimentados con tinta o líquido limpiador por el suministro de fluido.
La invención se describe con más detalle a continuación mediante un conjunto de dibujos que muestra realizaciones ilustrativas. Las figuras muestran esquemáticamente en cada caso:
Figura 1 un suministro de fluido para un sistema de impresión de prueba con segundos conectores de distribución;
Figura 2 el suministro de fluido de la Figura 1 con un primer conector de distribución con lanza;
Figura 3 el suministro de fluido de la Figura 1 con un primer conector de distribución con lanza y un primer conector de distribución sin lanza.
La Figura 1 muestra una representación esquemática de un suministro 2 de fluido para un sistema de prueba de impresión. El suministro 2 de fluido tiene un primer canal 4 de fluido para alimentar un primer cabezal 6 de impresión. El suministro 2 de fluido tiene un segundo canal 8 de fluido para suministrar un segundo cabezal 10 de impresión.
El suministro 2 de fluido tiene un dispositivo distribuidor 12 para conectar el primer canal 4 de fluido al segundo canal 8 de fluido y para desconectar el primer canal 4 de fluido del segundo canal 8 de fluido.
El dispositivo distribuidor 12 está dispuesto de manera que, en un primer estado de funcionamiento del dispositivo distribuidor 12, se produce una transferencia de fluido entre el primer canal 4 de fluido y el segundo canal 8 de fluido.
El dispositivo distribuidor 12 está además dispuesto de tal manera que en un segundo estado de funcionamiento del dispositivo distribuidor 12, no se produce ninguna transferencia de fluido entre el primer canal 4 de fluido y el segundo canal 8 de fluido.
La Figura 1 describe el segundo estado de funcionamiento del dispositivo distribuidor 12, donde los canales 4, 8 de fluido funcionan cada uno de forma autónoma e independiente entre sí, donde el primer canal 4 de fluido está acoplado a un primer depósito 14 de tinta y el segundo canal 8 de fluido está acoplado a un segundo depósito 16 de tinta. Por consiguiente, cada uno de los canales 4, 8 de fluido está conectado a un conducto 18, 20 de alimentación independiente para extraer líquido del depósito 14, 16 asociado, de modo que cada canal 4, 8 de fluido tiene un depósito específico 14, 16 de canal de fluido.
Los canales 4, 8 de fluido están dispuestos para la circulación de fluido a través del respectivo cabezal 6, 10 de impresión asociado, donde cada canal 4, 8 de fluido tiene un flujo 20, 22 de alimentación para suministrar fluido al respectivo cabezal 6, 10 de impresión y un flujo 24, 26 de retorno para devolver fluido desde el respectivo cabezal 6, 10 de impresión.
Como puede verse en la Figura 1, cada uno de los canales 4, 8 de fluido está conectado a un conducto 28, 30 de retorno independiente que conduce al respectivo depósito 14, 16 específico de canal de fluido, de modo que el fluido circula desde el respectivo depósito 14, 16 a través del flujo 20, 22 de alimentación asociado, el cabezal 6, 10 de impresión asociado y el flujo 24, 26 de retorno asociado y de vuelta al depósito 14, 16 asociado.
El suministro 2 de fluido puede tener tres, cuatro o más cabezales de impresión, como ejemplifica el cabezal 32 de impresión mostrado adicionalmente. Otro canal 34 de fluido está asignado al cabezal 32 de impresión, que también tiene un flujo de alimentación y un flujo de retorno de la manera descrita anteriormente y puede conectarse junto con los canales 4, 8 de fluido o funcionar de forma independiente a ellos.
El dispositivo distribuidor 12 está diseñado como un sistema modular con tomas 36, 38 de distribución y conectores 40, 42 de distribución, donde las tomas 36, 38 de distribución y los conectores 40, 42 de distribución están diseñados para interconectar mecánicamente los canales 4, 8 de fluido y para conectarlos mecánicamente o separarlos mecánicamente entre sí mediante los conectores 40, 42 de distribución.
En el presente ejemplo, el canal 4 de fluido tiene asignada la toma 36 de distribución y el canal 8 de fluido tiene asignado la toma 38 de distribución.
Cada una de las tomas 36, 38 de distribución tiene cuatro tomas separadas, a saber, una primera toma 44 de alimentación, una primera toma 46 de retorno, una segunda toma 48 de alimentación y una segunda toma 50 de retorno.
La primera toma 44 de alimentación de una toma 36, 38 de distribución respectiva está conectada al respectivo flujo 20, 22 de alimentación del canal 4, 8 de fluido asociado. La primera toma 46 de retorno de la toma 36, 38 de distribución respectiva está conectada al respectivo flujo 24, 26 de retorno del canal 4, 8 de fluido asociado. Además, las segundas tomas 48 de alimentación y las segundas tomas 50 de retorno de los canales 4, 8 de fluido están conectadas entre sí.
En el presente ejemplo de la Figura 1, los conectores 40, 42 de distribución son segundos conectores 40, 42 de distribución que se conectan a las tomas 36, 38 de distribución para proporcionar el segundo estado de funcionamiento.
Los respectivos segundos conectores 40, 42 de distribución no establecen ninguna conexión de fluido entre la primera toma 44 de alimentación respectiva y la segunda toma 48 de alimentación respectiva de las respectivas tomas 36, 38 de distribución, de modo que los flujos 20, 22 de alimentación de los canales 4, 8 de fluido están separados entre sí y no hay conexión de fluido entre los flujos 20, 22 de alimentación. Los respectivos segundos conectores 40, 42 de distribución no establecen ninguna conexión de fluido entre la respectiva primera toma 46 de retorno y la respectiva segunda toma 50 de retorno de la respectiva toma 36, 38 de distribución, de modo que los flujos 24, 26 de retorno de los canales 4, 8 de fluido están separados entre sí y no hay conexión de fluido entre los flujos 24, 26 de retorno en el presente caso. Cada uno de los segundos conectores 40, 42 de distribución se conecta por lo tanto al respectivo conducto 18, 20 de alimentación independiente asociado y al respectivo conducto 28, 30 de retorno independiente asociado para completar el circuito de fluido al depósito específico de canal 14, 16 de fluido.
El conducto 18 de alimentación y el conducto 28 de retorno se alojan dentro de una lanza, donde la lanza se inserta en el depósito 14. La lanza (no mostrada) está conectada al conector 40 de distribución y, junto con el conducto 18 de alimentación, el conector 40 de distribución y el conducto 28 de retorno, forma una unidad manejable que puede separarse del depósito 14 y de la toma 36 de distribución.
Del mismo modo, el conducto 20 de alimentación y el conducto 30 de retorno del canal 8 de fluido están alojados dentro de una lanza (no mostrada), donde la lanza se inserta en el depósito específico de canal 16 de fluido y donde la lanza está conectada al conector 42 de distribución y junto con el conducto 20 de alimentación, el conducto 30 de retorno y el conector 42 de distribución forma una unidad manejable por separado que puede separarse de la toma 40 de distribución y retirarse del depósito 16.
La Figura 2 muestra el suministro 2 de fluido de la Figura 1, donde un primer conector 52 de distribución está ahora conectado en la toma 36 de distribución. El primer conector 52 de distribución puentea la primera toma 44 de alimentación y la segunda toma 48 de alimentación, de modo que se establece una conexión de fluido entre la primera toma 44 de alimentación y la segunda toma 48 de alimentación de la toma 36 de distribución.
Además, el primer conector 52 de distribución puentea la primera toma 46 de retorno de la toma 36 de distribución y la segunda toma 50 de retorno de la toma 36 de distribución, de modo que se forma una conexión de fluido entre la primera toma 46 de retorno y la segunda toma 50 de retorno de la primera de las tomas 36 de distribución.
Dado que no hay ningún conector de distribución en la toma 38 de distribución, no hay conexión de fluido entre el primer flujo 20 de alimentación del canal 4 de fluido y el primer flujo 22 de alimentación del canal 8 de fluido, a pesar de que el primer conector 52 de distribución está conectado en la toma 36 de distribución. Además, no hay conexión de fluido entre el primer flujo 24 de retorno del canal 4 de fluido y el flujo 26 de retorno del canal 8 de fluido, ya que, como se ha mencionado, no hay ningún conector de distribución enchufado en la toma 38 de distribución.
En el presente caso, el conducto 18 de alimentación desemboca en el bidón 14 de fluido en el que se encuentra el líquido de lavado para limpiar el cabezal 6 de impresión. El líquido de lavado se conduce a través de un flujo 44 de retorno a un recipiente 56 para recoger el líquido de lavado usado.
La Figura 3 es análoga a la Figura 2, con la adición de un primer conector 58 de distribución conectado a la toma 38 de distribución para puentear la primera toma 44 de alimentación y la segunda toma 48 de alimentación y establecer una conexión de fluido entre ellas, y además para puentear la primera toma 46 de retorno y la segunda toma 50 de retorno de la segunda toma 38 de distribución y establecer una conexión de fluido.
Una conexión de fluido entre el primer flujo 20 de alimentación y el primer flujo 22 de alimentación se establece mediante el primer conector 58 de distribución ahora acoplado en la toma 38. Por lo tanto, los canales 4, 8 de fluido están conectados entre sí por el lado del flujo de alimentación. Además, por medio de los primeros conectores 52, 58 de distribución conectados en las tomas 36, 38 se establece una conexión de fluido entre el flujo 24 de retorno del primer canal 4 de fluido y el flujo 26 de retorno del segundo canal 8 de fluido. Por lo tanto, los cabezales 6, 10 de impresión pueden alimentarse a través de un depósito 14 común.
En la medida en que también se aplique un primer conector de distribución en la zona del canal 34 adicional, mostrado de forma ilustrativa, del cabezal 32 de impresión adicional, el cabezal 32 de impresión también podría alimentarse junto con los cabezales 6 y 10 de impresión a través de un depósito 14 común.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Suministro de fluido para un sistema de prueba de impresión,
    - con un primer canal (4) de fluido para alimentar un primer cabezal (6) de impresión,
    - con un segundo canal (8) de fluido para alimentar un segundo cabezal (10) de impresión, - con un dispositivo distribuidor (12) para conectar el primer canal (4) de fluido al segundo canal (8) de fluido y para separar el primer canal (4) de fluido del segundo canal (8) de fluido, - donde el dispositivo distribuidor (12) está dispuesto de tal manera que, en un primer estado de funcionamiento del dispositivo distribuidor, se produce una transferencia de fluido entre el primer canal (4) de fluido y el segundo canal (8) de fluido, y
    - donde el dispositivo distribuidor (12) está dispuesto de tal manera que, en un segundo estado de funcionamiento del dispositivo distribuidor, no se produce ninguna transferencia de fluido entre el primer canal (4) de fluido y el segundo canal (8) de fluido.
  2. 2. Suministro de fluido según la reivindicación 1,
    caracterizado por que
    - uno de los canales (4) de fluido está conectado a un conducto (18) de alimentación para extraer líquido de un depósito (14), y
    - en caso de que el dispositivo distribuidor se encuentre en el primer estado de funcionamiento, el otro canal (8) de fluido está conectado al conducto (18) de alimentación a través del dispositivo distribuidor (12).
  3. 3. Suministro de fluido según la reivindicación 1,
    caracterizado por que
    - cada uno de los canales (4, 8) de fluido está conectado a un conducto (18, 20) de alimentación independiente para extraer líquido de un depósito (14, 16) específico de canal de fluido independiente, y
    - en caso de que el dispositivo distribuidor (12) se encuentre en el segundo estado de funcionamiento, se prevé un suministro de fluido independiente para cada canal (4, 8) de fluido.
  4. 4. Suministro de fluido según una de las reivindicaciones 1 a 3,
    caracterizado por que
    - los canales (4, 8) de fluido están diseñados para la circulación de fluido a través del cabezal (6, 10) de impresión respectivo asociado,
    - donde cada canal (4, 8) de fluido tiene un flujo (20, 22) de alimentación para suministrar fluido al respectivo cabezal (6, 10) de impresión y un flujo (24, 26) de retorno para el retorno de fluido desde el respectivo cabezal (6, 10) de impresión.
  5. 5. Suministro de fluido según la reivindicación 2 y la reivindicación 4,
    caracterizado por que
    - uno de los canales (4) de fluido está conectado a un conducto (54) de retorno para devolver líquido a un depósito (56), y
    - en caso de que el dispositivo distribuidor se encuentre en el primer estado de funcionamiento, el otro canal (8) de fluido se conecta al conducto (54) de retorno a través del dispositivo distribuidor (12).
  6. 6. Suministro de fluido según la reivindicación 3 y la reivindicación 4,
    caracterizado por que
    - cada uno de los canales (4, 8) de fluido está conectado a un conducto (28, 30) de retorno independiente para devolver fluido a un depósito (14, 16) específico de canal de fluido independiente, y
    - en caso de que el dispositivo distribuidor se encuentre en el segundo estado de funcionamiento, se prevé un retorno de fluido independiente para cada canal (4, 8) de fluido.
  7. 7. Suministro de fluido según una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado por que
    - tres, cuatro o más canales (4, 8, 34) de fluido pueden conectarse y separarse entre sí a través del dispositivo distribuidor.
  8. 8. Suministro de fluido según una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado por que
    - el dispositivo distribuidor tiene un sistema modular con tomas (36, 38) de distribución y conectores (40, 42, 52, 58) de distribución,
    - donde las tomas (36, 38) de distribución y los conectores (40, 42, 52, 58) de distribución están dispuestos para interconectar mecánicamente entre sí los canales (4, 8) de fluido con el fin de conectarlos mecánicamente o separarlos mecánicamente entre sí mediante los conectores (40, 42, 52, 58) de distribución.
  9. 9. Suministro de fluido según la reivindicación 4 y la reivindicación 8,
    caracterizado por que
    - cada canal (4, 8) de fluido tiene asignado una respectiva toma (36, 38) de distribución,
    - donde una toma (36, 38) de distribución respectiva tiene cuatro tomas (44, 46, 48, 40) independientes, a saber, una primera toma (44) de alimentación, una primera toma (46) de retorno, una segunda toma (48) de alimentación y una segunda toma (50) de retorno,
    - donde la primera toma (44) de alimentación de una toma (36, 38) de distribución respectiva está conectada al flujo (20, 22) de alimentación del canal (4, 8) de fluido asociado y la primera toma (46) de retorno de una toma (4, 8) de distribución respectiva está conectada al flujo (24, 26) de retorno del canal de fluido asociado,
    - donde las segundas tomas (48) de alimentación de las tomas (36, 38) de distribución están conectadas entre sí y las segundas tomas (50) de retorno de las tomas (36, 38) de distribución están conectadas entre sí.
  10. 10. Suministro de fluido según la reivindicación 5 y 9,
    caracterizado por
    - primeros conectores (52, 58) de distribución conectados en las tomas (36, 38) de distribución para proporcionar el primer estado de funcionamiento,
    - donde un primer conector (52, 58) de distribución respectivo establece una conexión de fluido entre la primera toma (44) de alimentación y la segunda toma (48) de alimentación de una respectiva toma (36, 38) de distribución para interconectar los flujos (20, 22) de alimentación de los canales (4, 8) de fluido,
    - donde un primer conector (52, 58) de distribución respectivo proporciona una conexión de fluido entre la primera toma (46, 50) de retorno y la segunda toma (46, 50) de retorno de una toma (36, 38) de distribución respectiva para interconectar los flujos (24, 26) de retorno de los canales (4, 8) de fluido,
    - donde uno de los primeros conectores (52) de distribución está conectado al conducto (18) de alimentación y
    - donde uno de los primeros conectores (52) de distribución está conectado al conducto (54) de retorno.
  11. 11. Suministro de fluido según la reivindicación 6 y la reivindicación 9,
    caracterizado por
    - segundos conectores (40, 42) de distribución que se conectan a las tomas (36, 38) de distribución para proporcionar el segundo estado de funcionamiento,
    - donde un segundo conector (40, 42) de distribución respectivo no establece ninguna conexión de fluido entre la primera toma (44) de alimentación y la segunda toma (48) de alimentación de una toma (36, 38) de distribución respectiva, y los flujos (20, 22) de alimentación de los canales (4, 8) de fluido están separados entre sí,
    - donde un segundo conector (40, 42) de distribución respectivo no establece ninguna conexión de fluido entre la primera toma (46) de retorno y la segunda toma (50) de retorno de una toma (36, 38) de distribución respectiva y los flujos (24, 26) de retorno de los canales (4, 8) de fluido están separados entre sí,
    - donde cada uno de los segundos conectores (40, 42) de distribución está conectado al respectivo conducto (18, 20) de alimentación independiente, y
    - donde cada uno de los segundos conectores (40, 42) de distribución está conectado al respectivo conducto (28, 30) de retorno independiente.
  12. 12. Suministro de fluido según la reivindicación 10,
    caracterizado por que
    - el conducto de alimentación y el conducto de retorno se alojan dentro de una lanza,
    - donde la lanza está diseñada para su inserción en un depósito,
    - donde uno de los primeros conectores de distribución está conectado tanto al conducto de alimentación como al conducto de retorno,
    - donde la lanza está conectada a este primer conector de distribución y
    - donde la lanza, junto con el conducto de alimentación, el conducto de retorno y el primer conector de distribución, forman una unidad manejable por separado.
  13. 13. Suministro de fluido según la reivindicación 11,
    caracterizado por que
    - el conducto (12, 20) de alimentación y el conducto (28, 30) de retorno de un canal (4, 8) de fluido respectivo están alojados cada uno dentro de una lanza,
    - donde la lanza respectiva está adaptada para su inserción en el respectivo depósito independiente específico de canal (14, 16) de fluido,
    - donde la lanza está conectada al segundo conector (40, 42) de distribución respectivo, y - donde cada lanza, junto con el conducto (12, 20) de alimentación, el conducto (12, 20) de retorno y el respectivo segundo conector (40, 42) de distribución, forma una unidad manejable por separado.
  14. 14. Suministro de fluido según la reivindicación 10,
    caracterizado por que
    - el conducto de alimentación se aloja dentro de una lanza,
    - donde la lanza está diseñada para su inserción en un primer depósito,
    - donde uno de los primeros conectores de distribución está conectado tanto al conducto de alimentación como al conducto de retorno,
    - donde la lanza se conecta a este primer conector de distribución,
    - donde el conducto de retorno está diseñado para su inserción en un segundo depósito, y - donde la lanza, junto con el conducto de alimentación, el conducto de retorno y el primer conector de distribución, forman una unidad manejable por separado.
  15. 15. Suministro de fluido según una de las reivindicaciones 12 a 14,
    caracterizado por que
    - la lanza comprende al menos un sensor de nivel para detectar un nivel en un depósito, como un interruptor de flotador, un sensor ultrasónico o similar,
    - donde el conector de distribución tiene un cable de sensor eléctrico y conectores asociados conectados al sensor de nivel,
    y/o
    - el conector de distribución tiene un dispositivo para identificar el conector de distribución y/o la lanza
    y/o
    - el conector de distribución dispone de una memoria de datos no volátil.
  16. 16. Suministro de fluido según una de las reivindicaciones anteriores 9 a 15,
    caracterizado por que
    - las tomas tienen válvulas autosellantes.
  17. 17. Suministro de fluido según una de las reivindicaciones anteriores,
    caracterizado por
    - un sistema electrónico de evaluación y un sistema de control con software de control.
  18. 18. Sistema de prueba de impresión,
    - con un suministro de fluido según una de las reivindicaciones anteriores,
    - con un primer cabezal de impresión y con un segundo cabezal de impresión,
    - donde el primer cabezal de impresión está acoplado al primer canal de fluido y el segundo cabezal de impresión está acoplado al segundo canal de fluido.
ES19172317T 2019-05-02 2019-05-02 Suministro de tinta y sistema de prueba de impresión Active ES2941500T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19172317.0A EP3733417B1 (de) 2019-05-02 2019-05-02 Tintenzuführung und testdrucksystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2941500T3 true ES2941500T3 (es) 2023-05-23

Family

ID=66379806

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19172317T Active ES2941500T3 (es) 2019-05-02 2019-05-02 Suministro de tinta y sistema de prueba de impresión

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3733417B1 (es)
ES (1) ES2941500T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN115416405A (zh) * 2022-10-08 2022-12-02 杭州爱新凯科技有限公司 一种印刷墨路分配板及打印喷头组件

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4833491A (en) * 1988-06-15 1989-05-23 Xerox Corporation Thermal ink jet printer adapted to operate in monochrome, highlight or process color modes
JP2008194826A (ja) * 2007-02-08 2008-08-28 Mimaki Engineering Co Ltd 印刷装置
US20090021542A1 (en) * 2007-06-29 2009-01-22 Kanfoush Dan E System and method for fluid transmission and temperature regulation in an inkjet printing system

Also Published As

Publication number Publication date
EP3733417A1 (de) 2020-11-04
EP3733417B1 (de) 2023-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2941500T3 (es) Suministro de tinta y sistema de prueba de impresión
US8671996B2 (en) Method and device for filling and/or emptying a dialysis machine
CN105966080B (zh) 液体收容体、液体收容体单元以及液体供给装置
AU781545B2 (en) Ink jet recording apparatus and ink tank mounted on such ink jet recording apparatus
US20120058014A1 (en) Device for Disinfecting, Sterilizing and/or Maintaining Medical, in Particular Dental Instruments
US9873121B2 (en) Reagent bottle docking system
JP2017519147A (ja) 流体系
US20140055536A1 (en) Ink containing device
CN108698410B (zh) 液体供给装置、液体喷射系统以及液体喷射装置
CN1259086A (zh) 墨水输送装置的适配器
ES2258096T3 (es) Distribuidor con caracteristicas de capacidad de mantenimiento mejoradas.
JP6454970B2 (ja) 液体供給装置
KR102473345B1 (ko) 프린팅 시스템 조립체 및 기술
ES2953661T3 (es) Una estación de lubricación central
KR102213326B1 (ko) 액체 수용체
US10189268B2 (en) Solvent or ink container plug
EP3461640B1 (en) Head unit and liquid ejection apparatus
US9300106B2 (en) Laser device with a laser unit and a fluid container for a cooling means of said laser
US10086623B2 (en) Device for circulating an ink supply to at least one inkjet print head
CN107249894B (zh) 用于清洁和保护液压连接件的方法和设备
JP5132285B2 (ja) 内視鏡洗浄消毒装置
CN217744282U (zh) 储液装置和基站
US8894190B2 (en) Relating to inkjet printers
JP2014502404A (ja) 燃料電池システム用の冷却剤回路及び冷却剤回路の部品とイオン交換モジュールの流体的結合方法
KR20240060160A (ko) 케미컬 공급 장치